efectos de máquinas

Upload: francisco-ferrero

Post on 15-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Efectos de Mquinas

    1/3

    Efec to s d e mqu inas, he rram ien tas d e trab ajo en el desempeo ac admico

    en los tal leres d e sent i

    Los motivos que me han llevado a elegir este tema han sido en primer lugar

    porque se trata de los efectos de mquinas y herramientas que utilizo en mi centro

    de estudio y saber la funcin de cada una de ellas.

    Desde siempre el hombre ha inventado y utilizado para realizar sus actividades

    toda clase de herramientas y utensilios que cubran sus necesidades.

    Generalmente, estos tiles cumplen la funcin para la que han sido diseados,

    aunque muchas veces en el diseo no prevalece la comodidad del que va usarla

    sino su funcin .Esto unido potencial peligroso de la mayora de las maquinas nos

    obliga a tener muy presente que existe un riesgo inherente a toda actividad

    industriales donde las mquinas, procesos y personal que intervienen en ellas, se

    encuentran reglamentados en la realizacin de dicha actividad, tanto en lo que se

    refiere a cada una de las actividades en particular, como a las medidas y medios

    de preventivos aplicados.

    Pero lo ms importante de todo no es establecer unas medidas de prevencin sino

    cumplirlas y para ello hay que concienciar al trabajador de que el uso de estas nos

    lleva a reducir en gran medida la sienestrabilidad.

    A continuacin se describen todo tipo de riesgos asociados a la actividades

    industriales y las medidas preventivas, reguladas en la mayora de los casos, que

    han regir en ellas.

    2.- RIESGOS DERIVADOS DEL MANEJO DE HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y

    MATERIALES TECNICOS.

    1.1 Naturaleza de los factores de riesgos

    Para comenzar a trtar el tema hay que conocer el significado real de estar sano.

    En particular la OMS define la palabra salud como un estado de bienestar fsico,

    mental y social, y no meramente la ausencia de dao.

    La prevencin tiene que tener en cuenta toda las condiciones de trabajo que

    directa o indirectamente pueden afectar a la salud tomada en sentido amplio, es

    decir, en el plano fsico, mental y social, lo que se va a denominar aspecto integral

    de la seguridad.

    Para un mejor tratamiento de los factores que pueden suponer riesgo para la saludse pueden clasificar segn naturaleza en:

    A) Factores de riesgo debidos a las condiciones de seguridad. Como tales se

    consideran aquellas condiciones materiales que influyen en la

    accidentabilidad de un taller (elementos mviles, cortantes, elctricos,

    combustibles)

  • 7/23/2019 Efectos de Mquinas

    2/3

    B) Factores de riesgo derivados del medio ambiente fsico. Se refiere a las

    vibraciones, ruidos, iluminacin, humedad, polvo

    C) Factores de riesgo debidos a la presencia de contaminantes fsicos o

    qumicos. Hablamos de pegamentos, colas, pinturas, barnices.

    D) Factores de riesgo causados por la carga del trabajo.

    E) Factores de riesgo provocados por la forma de organizar el trabajo.

    La clasificacin anterior facilitara su consideracin para poder llegar en

    cada caso a su valoracin y conseguir eliminarlos como tales riesgos o

    minimizarlos.

    En este sentido los accidentes son los indicadores inmediatos y ms

    evidentes de la existencia de unas inadecuadas condiciones de trabajo y lo

    que hay que tener en cuenta siempre es que todo accidente es

    consecuencia y efecto de una situacin anterior. Para la prevencin de los

    accidentes podemos enumerar una serie de causas responsables de la

    gran mayora de estos.a) Errores. Debidos a la conducta humana o bien a una falta de adecuacin

    entre la persona y el mtodo de trabajo.

    b) Incidentes. Son sucesos anormales que se presentan de forma brusca o

    inesperada.

    c) Averas. Son fallos mecnicos o elctricos de las mquinas.

    Otro aspecto fundamental a tratar cuando halamos de condiciones de trabajo es la

    ergonoma. No solo debemos atender a que una mquina funcione perfectamente

    y con las medidas de seguridad adecuadas, sino que se de procurar que la

    actividad sobre ella se realice en unas condiciones confortables para la persona.

    La ergonoma trata las tcnicas capaces de adecuar la actividad al individuo y

    estudiar aquellos aspectos olvidados que por no ser causa directa de accidente

    quedaban fuera de la concepcin clsica de seguridad. Los riesgos que va a poner

    de manifiesto la ergonoma son entre otros:

    - Los causados por movimientos repetitivos.

    - Debidos a esfuerzos fsico-mentales.

    - Debidos al medio ambiente fsico: luz, temperatura, ruidos, vibraciones,

    ventilacin

    - En cuanto a horario, ritmos, descansos- Organizacin de trabajo.

    - Mobiliario auxiliar a las mquinas.

    Teniendo en cuenta todo lo expresado hasta ahora vamos a tratar los riesgos en

    toda su extensin para las diferentes mquinas y herramientas.

  • 7/23/2019 Efectos de Mquinas

    3/3