efecto invernadero

13
Efecto invernadero • Es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor, como las paredes de cristal de un invernadero. Luz solar brilla en la superficie, donde es absorbida Vuelve a la atmósfera en forma de calor En la atmósfera, los gases de invernadero retienen parte de este calor El resto se escapa al espacio

Upload: ycav95

Post on 16-Aug-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Efecto invernadero• Es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la

Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor, como las paredes de cristal de un invernadero.

Luz solar brilla en la superficie, donde es

absorbida

Vuelve a la atmósfera en forma

de calor

En la atmósfera, los gases de invernadero

retienen parte de este calor

El resto se escapa al espacio

Causas naturales

Actividad solar

El Sol es la mayor fuente de energía de nuestro planeta. Los rayos solares que atraviesan la atmósfera se reflejan sobre la superficie de la Tierra y los gases de la atmósfera los conservan manteniendo el calor.

Actividad volcánica

Los volcanes emiten dióxido de sulfuro, vapor de agua y ceniza con sus erupciones. Esto afecta la actividad atmosférica tanto conservando la temperatura de la región afectada como impidiendo el ingreso de los rayos solares a la atmósfera.

Causas humanas

Corrientes oceánicas

Estos inmensos y fundamentales cuerpos líquidos en nuestro planeta se encargan de absorber y distribuir grandes cantidades de calor.

Emisión de gases de invernadero

El ser humano puede producir diversos gases de invernadero con sus actividades.

Deforestación

La deforestación y la tala indiscriminada de bosques también incide en forma directa. La consecuencia inmediata es el aumento en las cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera.

Crecimiento demográfico

Conforme aumenta la población mundial, crecen las necesidades de las personas, aumentando los procesos de fabricación e industrialización. Esto se traduce en el aumento de la liberación de gases industriales que catalizan el efecto invernadero.

Gases del efecto invernaderoSon todos aquellos compuestos químicos en estado gaseoso que se acumulan en la atmósfera de la Tierra y que son capaces de absorber la radiación infrarroja del Sol, aumentando y reteniendo el calor en la atmósfera.• vapor de agua• dióxido de carbono (CO2) • metano (CH4)• óxido nitroso (N2O) • clorofluorcarbonos (CFC) • ozono (O3).

Fuente:http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/GasesEfect.htm

En la tabla se enumeran los fenómenos naturales y actividades antropogénicas que dan origen a estos gases, su concentración y tasa de crecimiento anual en la atmósfera.

Fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero

Fuente: EPA, 2013

• Aproximadamente el 67% la electricidad proviene de la quema de combustibles fósiles, principalmente carbón y gas natural.

Producción de electricidad

• Quema de combustibles fósiles para nuestros automóviles, camiones, barcos, trenes y aviones.Transporte

• Quema de combustibles fósiles para la energía, así como las emisiones de gases de efecto invernadero de ciertas reacciones químicas necesarias para producir bienes a partir de materias primasIndustria

•Empresas y hogares Comercial y

residencial

• Animales de granja como vacas, los suelos agrícolas y la producción de arroz.Agricultura

Forzadores del cambio climático

El carbón negro → Partícula sólida o en aerosol→ Absorben la radiación ultravioleta y directamente los rayos solares que entran y los que son reflejados

→ Deposita y obscurece la nieve y el hielo, aumentando en estos la capacidad de absorción de la luz solar y acelerando su derretimiento

Los sulfatos, el carbón orgánico y otros aerosoles → Causan enfriamiento mediante la reflexión de la luz solar

Calentamiento y enfriamiento de aerosoles

→ Interactúan con las nubes

→ Las nubes pueden contribuir tanto al enfriamiento, reflejando la luz solar, como al calentamiento, atrapando el calor saliente.

Lluvia ácida• Es una forma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída (deposición)

de ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve (también conocida como deposición húmeda).• Gases como el dióxido de azufre (SO2) , óxidos de nitrógeno (NOx).• Estos óxidos van a parar a la atmósfera.• Allí reaccionan con el agua de la atmósfera según las siguientes reacciones.

Lluvia ácida

SO3 H2SO4

SO2 + H2O ácidos NO2 HNO3

NO3