efectividad de trichoderma spp

3
EFECTIVIDAD DE TRICHODERMA SPP. PARA EL CONTROL DE HONGOS PATÓGENOS DE LA SEMILLA Y EL SUELO EN EL CULTIVO DEL FRIJOL Trichoderma harzianum y viride son hongos de gran importancia a nivel agrícola, gracias a las diversas ventajas que ofrecen como agente de control biológico, para la protección de plantas frente al ataque de fitopatógenos causantes de enfermedades de importancia económica, como es el caso de los cultivos hortícolas. La efectividad in vitro y en campo del biopreparado de Trichoderma para el control de hongos fitopatógenos de la semilla y del suelo en frijol, empleando biopreparado a base de Trichoderma harzianum y Trichoderma viride con esto se busca la mejor alternativa al momento de la siembra de la semilla de frijol y a la vez desinfectando el suelo para que la planta tenga un desarrollo normal y halla una disminución en la incidencia de enfermedades. En condiciones de campo también se utiliza para que actúe como un antagonista y proteja a la semilla de frijol y al suelo antes y después que se realice la siembra. El éxito de las cepas de Trichoderma (harzianum y viride), es debido a su alta capacidad reproductiva, habilidad para sobrevivir bajo condiciones ambientales desfavorables, eficiencia en la utilización de nutrientes, capacidad para modificar la rizósfera, y eficiencia en promoción de crecimiento en plantas e inducción de mecanismos de defensa. Las cepas de Trichoderma requiere que la plántulas de frijol posea una raíz sana y abundante 1

Upload: jose-manuel-guzman

Post on 14-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA ACCIÓN QUE TIENE LA TRICHODERMA SP SOBRE ALGUNAS ENFERMEDADES EN EL TROPICO.

TRANSCRIPT

Page 1: Efectividad de Trichoderma Spp

EFECTIVIDAD DE TRICHODERMA SPP. PARA EL CONTROLDE HONGOS PATÓGENOS DE LA SEMILLA Y EL SUELO

EN EL CULTIVO DEL FRIJOL

Trichoderma harzianum y viride son hongos de gran importancia a nivel agrícola,

gracias a las diversas ventajas que ofrecen como agente de control biológico,

para la protección de plantas frente al ataque de fitopatógenos causantes de

enfermedades de importancia económica, como es el caso de los cultivos

hortícolas. La efectividad in vitro y en campo del biopreparado de Trichoderma

para el control de hongos fitopatógenos de la semilla y del suelo en frijol,

empleando biopreparado a base de Trichoderma harzianum y Trichoderma viride

con esto se busca la mejor alternativa al momento de la siembra de la semilla de

frijol y a la vez desinfectando el suelo para que la planta tenga un desarrollo

normal y halla una disminución en la incidencia de enfermedades. En condiciones

de campo también se utiliza para que actúe como un antagonista y proteja a la

semilla de frijol y al suelo antes y después que se realice la siembra. El éxito de

las cepas de Trichoderma (harzianum y viride), es debido a su alta capacidad

reproductiva, habilidad para sobrevivir bajo condiciones ambientales

desfavorables, eficiencia en la utilización de nutrientes, capacidad para modificar

la rizósfera, y eficiencia en promoción de crecimiento en plantas e inducción de

mecanismos de defensa. Las cepas de Trichoderma requiere que la plántulas de

frijol posea una raíz sana y abundante para establecerse, colonizar y ejercer su

acción protectora, no es curativo, pero si coloniza las semillas y proteja las

plántulas en la fase de postemergencia de patógenos fúngicos, la aplicación

directa al suelo ofrece incluso una protección mayor a los cultivos, con esto se

pretende mantener su hábitat en óptimas condiciones. Evitar las pérdidas de las

plantas de un cultivo por hongos fitopatógenos que se encuentran en el suelo,

se ha considerado que disminuye los rendimientos hasta de un 100 %. Se ha

comprobado que la inoculación de trichoderma spp, además de su efecto de

biocontrol sobre determinados patógenos, aporta otros beneficios a las plantas, a

través de la descomposición de la materia orgánica, liberando nutrientes en forma

disponible para la planta y presenta actividad solubilizadora de fosfatos por lo cual

1

Page 2: Efectividad de Trichoderma Spp

se utiliza frecuentemente como un organismo biofertilizante en diferentes

productos comerciales; promueve el crecimiento y desarrollo de los cultivos:

berenjena, arveja, frijol, tomate, especies forestales entre otros. Para concluir

podemos de decir que la aplicación de Trichoderma harzianum y viride, entre

otras especies se reduce el índice de infestación de los hongos fitopatógenos en

los cultivos (frijol, berenjena, ají, etc.) y con esto se obtiene la posibilidad de

aplicar alternativas biológicas y orgánicas en el manejo de los hongos que

hibernan en el suelo, esto permiten establecer una estrategia que sustituya el uso

de fungicidas, garantizando el carácter agroecológico de las producciones de

hortalizas.

Este artículo que hace referencia al control biológico de los patógenos, es decir, la

destrucción total o parcial de las poblaciones de patógenos por medio de otros

organismos, está ajustado al principio de Erradicación porque existen varias

enfermedades en las que el patógeno no puede desarrollarse en ciertas áreas, ya

que estamos suministrando al suelo y a las semillas, microorganismos

antagónicos al patógeno que son estrategias que permitan aplicar eficazmente el

control biológico contra diferentes enfermedades de plantas. Aun cuando estén

sujetos a numerosas limitaciones ecológicas.

Otro principio que destacamos en este artículo es la protección por que al

momento que se aplica el biopreparado a base de Trichoderma harzianum y

Trichoderma viride para el control de hongos fitopatógenos de la semilla y del

suelo; este actúa cumpliendo una acción protector, protegiendo directamente a

las plantas del ataque de los patógenos incluyendo la acción de microorganismos

antagónicos en el sitio de infección antes o después de que ocurra la infección.