efectividad de manejo para app [modo de … · la evaluación de efectividad del manejo permite:...

17
Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Alberto Alberto Alberto Alberto Tacón Tacón Tacón Tacón Encargado Encargado Encargado Encargado Áreas Protegidas Áreas Protegidas Áreas Protegidas Áreas Protegidas WWF Chile WWF Chile WWF Chile WWF Chile Huilo Huilo, 24 de mayo de 2012 Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas Protegidas Privadas

Upload: trandang

Post on 25-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Efectividad de manejo para Áreas Protegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas Privadas

Alberto Alberto Alberto Alberto TacónTacónTacónTacónEncargado Encargado Encargado Encargado Áreas ProtegidasÁreas ProtegidasÁreas ProtegidasÁreas Protegidas

WWF ChileWWF ChileWWF ChileWWF Chile

Huilo Huilo, 24 de mayo de 2012

Protegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas PrivadasProtegidas Privadas

� La figura Área Silvestre Protegida Privada(ASPP) es reconocida en el art. 35 de la Ley debases generales de Medio Ambiente de 1994.

ConservaciónConservaciónConservaciónConservación PrivadaPrivadaPrivadaPrivada en Chileen Chileen Chileen Chile

� No existe un marco regulatorio para queestas iniciativas se incorporen al SistemaNacional de Áreas Protegidas.

• “Un APP es una porción de terreno de cualquier superficie,

1. gestionada por, o a través de, personas individuales, comunidades, corporaciones

DefiniciónDefiniciónDefiniciónDefinición IUCN IUCN IUCN IUCN paraparaparapara ÁreaÁreaÁreaÁrea ProtegidaProtegidaProtegidaProtegida PrivadaPrivadaPrivadaPrivada

individuales, comunidades, corporaciones u organizaciones no gubernamentales,

2. predominantemente manejada para la conservación de la biodiversidad,

3. y protegida con o sin reconocimiento formal del gobierno.

¿Qué es un Área Protegida Privada?¿Qué es un Área Protegida Privada?¿Qué es un Área Protegida Privada?¿Qué es un Área Protegida Privada?

1. Qué requisitos o condiciones mínimasdebiera cumplir un APP?

2. Qué mecanismos de planificación se requieren y cómo se implementan ?requieren y cómo se implementan ?

3. Qué actividades de manejo mínimas se necesita implementar y cómo se sostienen?

4. Qué compromisos adquieren los propietarios y cómo se monitorean en el largo plazo ?

Propietario

PredioQué valores serán conservados?

En qué estado se

Qué actividades económicas son compatibles?

Manejo orientado a la ConservaciónManejo orientado a la ConservaciónManejo orientado a la ConservaciónManejo orientado a la Conservación

PropietarioEn qué estado se encuentran?

Qué amenazas críticas enfrentan?

Qué medidas es necesario adoptar?

Qué necesitamos para implementarlas?

son compatibles?

Dónde y cómo se desarrollarán?

Qué medidas de prevención y mitigación se adoptarán?

Cómo lo vamos a monitorear?

El ciclo de manejo de un El ciclo de manejo de un El ciclo de manejo de un El ciclo de manejo de un Área Protegida Área Protegida Área Protegida Área Protegida PrivadaPrivadaPrivadaPrivada

La evaluación de efectividad del manejo permite:

� mejorar la gestión de manera continua

� identificar y priorizar los problemas

mejorar la planificación

Para Para Para Para quequequeque evaluarevaluarevaluarevaluar la la la la efectividadefectividadefectividadefectividad del del del del manejomanejomanejomanejo ????

� mejorar la planificación

� hacer un uso eficiente de recursos

� informar de manera ordenada los logros y desafíos en la gestión a las diferentes audiencias

� negociar mecanismos de retribución a los esfuerzos privados

DEFINICIÓN DE MANEJO EFECTIVOPrincipios ���� Criterios

HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN EFECTIVIDAD MANEJO (HEEM)Principios � Criterios � Indicadores � Verificadores

TALLER HUILO HUILO 2010

DesarrolloDesarrolloDesarrolloDesarrollo de la de la de la de la fichafichafichaficha HEEMHEEMHEEMHEEM

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓNDefinición de un

estándar

AUTO EVALUACIÓN

Mejoramiento continuo

de la gestión

TALLER HUILO HUILO 2011

FUTURO

EFECTIVIDAD DEL MANEJO EFECTIVIDAD DEL MANEJO EFECTIVIDAD DEL MANEJO EFECTIVIDAD DEL MANEJO

1. PROPIEDAD1. PROPIEDAD1. PROPIEDAD1. PROPIEDAD 3. PLANIFICACIÓN3. PLANIFICACIÓN3. PLANIFICACIÓN3. PLANIFICACIÓN

2. PROTECCIÓN2. PROTECCIÓN2. PROTECCIÓN2. PROTECCIÓN

CICLO DE CICLO DE CICLO DE CICLO DE

4. PERSONAL4. PERSONAL4. PERSONAL4. PERSONAL

5. PRESUPUESTO5. PRESUPUESTO5. PRESUPUESTO5. PRESUPUESTO

6. PARTICIPACIÓN6. PARTICIPACIÓN6. PARTICIPACIÓN6. PARTICIPACIÓN

CICLO DE CICLO DE CICLO DE CICLO DE MANEJOMANEJOMANEJOMANEJO

1.1.1.1. PROPIEDADPROPIEDADPROPIEDADPROPIEDAD

1.1 Tenencia de la tierra

1.2 Derechos de agua

1.3 Deslindes del área protegida

¿Se reconocen los

1.4 Control de acceso

¿Tiene el área protegida la

propiedad de la tierra resuelta?

¿En qué situación están los derechos

de agua en la propiedad?

¿Se reconocen los límites del área y

están convenientemente

demarcados?

¿Se efectúa un control de acceso y

registro de visitantes?

2.1 Estatus legal 2.2 Acta de creación del Área

Protegida

2.3 Permanencia de los valores de

conservación

2.4 Apoyo del Estado

¿Cuenta el área

2. PROTECCIÓN2. PROTECCIÓN2. PROTECCIÓN2. PROTECCIÓN

¿El área protegida cuenta con algún tipo

de respaldo legal?

¿La declaración de Área Protegida está

documentada?

¿Se están logrando los resultados de

conservación previstos?

¿Cuenta el área con apoyo del Estado para el

logro de sus objetivos?

3. PLANIFICACIÓN3. PLANIFICACIÓN3. PLANIFICACIÓN3. PLANIFICACIÓN

3.1 Línea base

¿Existe información suficiente para el manejo

del área?

3.2 Análisis de amenazas

¿se han identificado las amenazas críticas para

la conservación?

3.3 Objetivos de conservación

¿Se han definido objetivos de

conservación para los valores del área?

3.4 Zonificación

¿el área cuenta con una zonificación de usos

orientada a la conservación?

3.5 Programas de manejo

¿las actividades de manejo se desarrollan

en el marco de una planificación?

3.6 Monitoreo y evaluación

¿Los valores de conservación son monitoreados o evaluados en el

tiempo?

4.1 Dotación de personal

¿Existe el personal suficiente para el manejo

del área?

4.2 Capacitación

¿El personal está adecuadamente

entrenado y capacitado para lograr los objetivos

4.3 Procedimientos administrativos

¿El área cuenta con un organigrama y

procedimientos para la toma de decisiones

4. PERSONAL4. PERSONAL4. PERSONAL4. PERSONAL

del área?para lograr los objetivos

de manejo?la toma de decisiones

de manejo?

5.1 Procedimientos contables

¿Existe un registro ordenado de costos e ingresos del proyecto de

conservación ?

5.2 Presupuesto

¿El presupuesto es suficiente para desarrollar las actividades

planificadas?

5. PREPUPUESTO5. PREPUPUESTO5. PREPUPUESTO5. PREPUPUESTO

5.3 Equipamiento e infraestructura

¿El equipamiento e infraestructura es adecuado para

el manejo?

5.4 Financiamiento sostenible

¿El área cuenta con fuentes de financiamiento estables?

6.1 Relación con comunidades locales

¿Se consideran las necesidades de las

comunidades aledañas en la toma de decisiones de

6.2 Relación con vecinos

¿Existe cooperación con propietarios

vecinos?

6.3 Beneficios para dsarrollo local

¿El área protegida proporciona

beneficios a las comunidades locales?

6. PARTICIPACIÓN6. PARTICIPACIÓN6. PARTICIPACIÓN6. PARTICIPACIÓN

la toma de decisiones de manejo?

vecinos?comunidades locales?

6.4 Derechos de Pueblos Originarios

¿Se respetan en el área los derechos y tradiciones culturales de los pueblos

originarios?

6.5 Uso Público ¿Cuenta el área con

equipamientos o actividades que promuevan el uso público?

� DATOS BÁSICOS

AMENAZAS

APLICACIÓN DE LA FICHAAPLICACIÓN DE LA FICHAAPLICACIÓN DE LA FICHAAPLICACIÓN DE LA FICHA

AUTOAPLICACIÓN AUTOAPLICACIÓN AUTOAPLICACIÓN AUTOAPLICACIÓN ASISTIDAASISTIDAASISTIDAASISTIDA

� AMENAZAS

� EFECTIVIDAD DE MANEJO

� ANALISIS

� DISCUSIÓN

Gracias !!!Gracias !!!Gracias !!!Gracias [email protected]@[email protected]@wwf.cl