edwin nuñez

1
Conjunto de actividades dirigidas a la obtención en tiempo y forma de los datos acerca del comportamiento de los principales índices de calidad de la información. Calidad de la Informació n La correcta Gestión de la Seguridad de la Información busca establecer y mantener programas, controles y políticas, que tengan como finalidad conservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. La seguridad de la información tiene como fin la protección de la información y de los sistemas de la información del acceso, uso, divulgación, disrupción o destrucción no autorizada. Dimensiones de la calidad de la información: Importancia Facilidad de obtención Claridad en la definición Flexibilidad Consistencia Precisión del dominio La Auditoria Informática tiene como beneficio: Mejorar la imagen pública, Generar confianza en los usuarios sobre la seguridad de los servicios de TI, Optimizar las relaciones internas y del clima de trabajo, Disminuye los costos de la mala calidad, Generar un balance de los riesgos en TI. Elaborado por: Edwin Núñez

Upload: edwin-nunez

Post on 02-Aug-2015

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edwin nuñez

Conjunto de actividades dirigidas a la obtención en

tiempo y forma de los datos acerca del comportamiento

de los principales índices de calidad de la información.

Calidad de la Información

La correcta Gestión de la Seguridad de la Información

busca establecer ymantener programas, controles y

políticas, que tengan como finalidad conservar

la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

La seguridad de la información tiene como fin la protección de lainformación y de los sistemas de la información del acceso, uso,

divulgación,disrupción o destrucción no

autorizada.

Dimensiones de la calidad de la información:

• Importancia • Facilidad de obtención• Claridad en la definición

• Flexibilidad• Consistencia

• Precisión del dominio

La Auditoria Informática tiene como beneficio: Mejorar la

imagen pública, Generar confianza en los usuarios sobre la seguridad de los servicios de

TI, Optimizar las relaciones internas y del clima de trabajo, Disminuye los costos de la mala calidad, Generar un balance de

los riesgos en TI.

Elaborado por: Edwin Núñez