educación y pedagogía

18
Educación y pedagogía Relación entre ambas Siendo la pedagogía y la educación dos conceptos distintos, las palabras que los denominan se aplican corrientemente tanto al uno como al otro. En una universidad se puede llamar facultad de pedagogía a la que en otra es la facultad de educación. La educación consiste en la preparación o formación del ser humano en y para la vida social, mientras que la pedagogía es la disciplina que analiza y explica y aplica la educación. Algunos trataditas llaman a la pedagogía la ciencia de la educación y al conjunto de disciplinas que la integran la ciencia de la educación. Son ciencias de la educación las siguientes: Filosofía educativa, psicopedagogía y técnicas a fines, didáctica sociología de la educación, antropología pedagógica y demás disciplinas que

Upload: jenrrygonzalez

Post on 01-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educación y Pedagogía

TRANSCRIPT

Educacin y pedagoga

Educacin y pedagogaRelacin entre ambas

Siendo la pedagoga y la educacin dos conceptos distintos, las palabras que los denominan se aplican corrientemente tanto al uno como al otro.

En una universidad se puede llamar facultad de pedagoga a la que en otra es la facultad de educacin.

La educacin consiste en la preparacin o formacin del ser humano en y para la vida social, mientras que la pedagoga es la disciplina que analiza y explica y aplica la educacin.Algunos trataditas llaman a la pedagoga la ciencia de la educacin y al conjunto de disciplinas que la integran la ciencia de la educacin.Son ciencias de la educacin las siguientes:

Filosofa educativa, psicopedagoga y tcnicas a fines, didctica sociologa de la educacin, antropologa pedaggica y dems disciplinas que sirven para las referidas funciones de analizar, explicar la educacin.En sus funciones con respecto a la educacin, la pedagoga es auxiliada por un conjunto de disciplinas como la psicologa, la filosofa, la antropologa, la lgica y la estadstica, como tambin por algunas tcnicas tales como la elaboracin de informes cientficos y la psicometra.Entre los anlisis que de la educacin hace la pedagoga, se destacan el terico, el cientfico experimental y el descriptivo, orientado por las metodologas funcionalistas, dialctica y eclctica, los ms usuales hoy das en el trabajo cientfico.

En su accin terica sobre la educacin, la pedagoga la define y expone sus diversos aspectos y funciones en base a los resultados de los anlisis sobre aquellos realizados.

La funcin aplicativa que de la educacin hace pedagoga, es la tarea ms corriente y conocida en al campo educacional formal, conocida por las denominaciones de proceso educativo, acto educativo, enseanza, instruccin, enseanza aprendizaje, educacin escolar o simplemente por educacin.La pedagoga ha servido y sirve para sistematizar la educacin a travs de procedimientos organizativos, estudia tanto en sus expresiones de educacin sistemtica como en la de no sistemtica.

Adems la pedagoga seala las contradicciones que se presentan entre las distintas clases sociales con respecto a la educacin y las causas y consecuencias de estas contradicciones. La educacin ha sido y es considerada como un poderoso factor de avance de los pueblos, habiendo dos posiciones encontradas en cuanto a la posibilidad de que pueda provocar rpidos cambios sociopolticos.Ambas posiciones coinciden en asegurar que la educacin sirve para del desarrollo social mediante el traspaso a las nuevas generaciones del cmulo de conocimientos y procedimientos culturales de la humanidad dndoles la oportunidad de hacer uso del mismo y de evitar en consecuencia, esfuerzos por encontrar verdades que ya se han establecido.En la formacin de la conciencia social, la educacin juega un papel de suma importancia.

Los significados de pedagoga educacin en sus orgenes histricos, son muy distintos a los que ahora tienen como resultados de sus respectivas evoluciones. La composicin etimolgica de pedagoga es: PED

AGOGIA

(Raiz de Paidos, Nios)

(Conduccin)

Tipologa de la educacin segn distintos factoresSon diversos los factores que determinan la diferencia en la educacin y que en consecuencia hacen que se reestablezca formas educativas, relacionadas con la esencia misma de la educacin.As existen diversos tipos de educacin segn los niveles o grados en que se imparta, las reas o modalidad de estudios la propiedad y la administracin de las instituciones educativas, el gnero o sexo de los educando, las formas y los niveles de institucionalizacin de la educacin y finalmente los factores ideolgicos.

En la educacin formal, tambin conocida como la institucionalizada y escolar, establece tres grandes niveles educativos que son bsico elemental, el medio y el superior.Estos niveles han venido conformado desde la antigedad en diversas culturas, hasta llegar al da en que las diversas modalidades o reas de la educacin.

Tipos de educacin segn las edadesEste tpico est muy ligado al anterior (tipos de educacin segn los niveles o grados en que se imparten), como tambin al que le sigue (III tipos de educacin segn las reas o modalidades de estudio), teniendo algunos aspectos que se superponen a algunas partes de ellos y otros con explicaciones reciprocas, no obstante, el tema de los tipos de educacin segn las edades, posee importantes elementos esenciales que requieren atencin especifica. De conformidad con los grupos de edades, la educacin puede ser infantil del adolescente o de adultos.

Los tipos de educacin segn niveles y el educando:

1. La educacin de la infancia

2. La educacin de la adolescencia

3. la educacin de la edad adulta

La educacin de la infancia esta es la ms vieja. Tanto as que es corriente que se le identifique como la nica teora educativa, en situacin similar a la de la pedagoga a la de la pedagoga cuando a sta se considera dedicada nicamente a la niez.

La educacin de la adolescencia, esta es la educacin de los sujetos que estn en comprendida entre finalizacin de la infancia e inicio de la madurez.La educacin de la edad adulta, entendida la adultez como el periodo entre 10 y 25 aos cuando la adolescencia culmina en la edad juvenil, su educacin formal se ofrece en diversos niveles y modalidades que son explicados.La educacin pblica y la educacin privada La educacin pblica es de propiedad y objeto de administracin de esa ndole teniendo derecho al acceso a las instituciones que la ofrecen, en igualdad de oportunidades, todos los nacionales del pas que se trate. Esta educacin se increment sustancialmente a partir de las reevaluaciones capitalistas, sobre todo de la francesa, siendo el laicismo una condicin que regularmente le ha caracterizado. La educacin pblica trasciende el laicismo y orienta el atletismo.La educacin privada, esta es el producto y propiedad de la iniciativa privada, coexistiendo en los pases capitalistas con la educacin pblica. En los aos finales de la dcada noventa del silo XX, el auge del neoliberalismo ha reforzado la privatizacin, aunque el sector educativo este fenmeno en lugar de cambiar totalmente los centros educativos de pblicos a privados, los ha venido colocando en situacin de una creciente dependencia del sector privado. Aunque orgnicamente corresponden al pblico.

La educacin semi-privada o semi-oficial esta de propiedad y administracin privada se caracteriza por gozar de un significativo soporte financiero gubernamental.Objetivos de educacin segn el seco o gnero

A lo largo de la historia de la educacin se conocen tipos de educacin masculina, femenina y de coeducacin. Los dos primeros, si bien se mantienen en muchos lugares.Educacin escolar sistemtica o formal

Esta es la educacin en cuanto se desarrolla en una institucin destinada a facilitar la formacin educativa de los alumnos mediante el trabajo de un personal docente, con al posible intervencin de otro personal profesional y de persona auxiliar variado.

La denominacin de educacin escolar es extensiva, en este caso a la de al institucionalidad universitaria, lo que debe aclararse porque no es usual llamar escuela a una universidad, sino a algunas de sus unidades acadmicas.

La educacin institucionalizada es sistemtica y formal en cuanto a llenar los siguientes requerimientos: tiene organizacin, legislacin y reglamentacin especfica. Adems la supervisin y administracin tiene fines y objetivos especficos. Tiene programacin basada en un planeamiento riguroso. De ah se desprenden planes de estudios, programas por asignatura, horarios fijos, calendario anual semestral, mensual y semanal.

Conjunto pedaggico

Amplitud de la pedagoga El ambiente de la pedagoga comprende todas las formas y manifestaciones de la educacin, as como la disciplina, de que aquella ciencia se vale para las funciones analticas, explicativas y aplicativas de la educacin.Esas condiciones, el objetivo de inters pedaggico es la educacin en todas sus dimensiones y funciones como son: los niveles bsicos, media y superior; las reas de estudios generales y las modalidades vocacionales o tcnicas, alfabetizacin de adultos y educacin de adultos. As mismo, todos los mbitos en donde se produce el hecho educativo, que en suma es el mbito humano en general, y que comprende los tipos de educacin: a) Institucional, formal o escolar, b) No formal, c) Extraescolar.Adems, en todas las etapas evolutivas e involutivas del ser humano: infancia, adolescencia y adultez vejez, en los periodos histricos de la humanidad como conjunto y de los grupos e individuos que la constituyen.Para orientar y facilitar la educacin es inters pedaggico la determinacin de las formas y posibilidades de adquisicin de los conocimientos, actitudes, destrezas y costumbres en todas las etapas y circunstancias de la vida de la humanidad y de los grupos e individuos que la componen en funcin histrica, por lo que sus tareas abarcan dilucidaciones del pasado, el presente y de las perspectivas. Esto supone enfoques ontognicos y filogenticos entorno a la educacin del ser humano como individuo y como grupo social en todas las circunstancias sistemticas y no sistemticas.Caractersticas de la Teora Educativa1. ConceptoLa teora de la educacin es un rea pedaggica que teniendo un papel diferenciado del plano aplicativo, guarda con los elementos de sta una constante interaccin y de gran interdependencia.

La prctica educativa es el criterio de verdad de la teora pedaggica, al tiempo que la teora educativa orienta a la prctica mediante principios, propsitos, valores, leyes, normas, mtodos, criterios y aplicaciones histricas, sociolgicas, filosficas y de otras ndoles correspondientes al saber.

En esas rdenes la teora educativa se expresa en explicaciones, anlisis, conclusiones, comparaciones y crticas son respecto al hecho educativo.

La mayor o menor cobertura de los diversos aspectos sealados en los prrafos anteriores da a la teora educativa mayor o menor coincidencia temtica con la pedagoga general.2. La teora educativa en distintos autores.

El caso de la pedagoga que se ocupa exclusivamente de la educacin formal, se presenta tambin en la teora educativa de algunos autores, con lo que dejan fuera o minimizan otros importantes mbitos educativos.

Filosofa educativa

La filosofa educativa, tambin llamada filosofa pedaggica y filosofa de la educacin, es una de las disciplinas ms importantes en el currculo de formacin pedaggica por sus funciones orientadoras y dilucidadoras con respecto a las dems disciplinas y a la realidad educativa en su conjunto y en partes.Los tratados de esta materia, an los de una misma ideologa, presentan grandes diferencias temticas debido a que la enorme amplitud de la filosofa general se manifiesta en la educativa.Atendiendo a las profundas diferencias y contradicciones entre las dos grandes corrientes filosficas antagnicas, cuya historia se expresa con claridad desde la antigedad hasta nuestros das la filosofa educativa como disciplina expone el conjunto y las reas filosfico pedaggicas en funcin de tales fenmenos, en vista de que en todas las sociedades del mundo actual se producen las problemticas socioeconmico y polticas que determinan las grandes contradicciones educativas que originan dos posiciones filosfico pedaggicas altamente diferenciadas.

3. Psicologa Educativa

La psicologa educativa o psicopedagoga comprende la psicologa escolar y la orientacin educativa, las que se emplean para estudiar las relaciones existentes, y contribuir a establecerlas pedaggicamente deseables, entre las personas que participan en los procesos y acciones educacionales, como son los maestros, alumnos y familiares de stos, en la bsqueda de la mayor eficiencia posible de la educacin. Tambin busca el ajuste del educando a la situacin escolar en los aspectos personales, sociales, didcticos y vocacionales.6. Sociologa de la EducacinLa sociologa de la educacin encierra una temtica muy amplia, coincidente en diversos aspectos con temas de otras como filosofa educativa, poltica educativa, teora de la educacin, economa de la educacin e historia de la educacin al unir dialcticamente aquellos aspectos e otros quehaceres cientficos en una orientacin sociolgico pedaggica.

En consecuencia, en una obra de pedagoga general, la sociologa educativa esparce su presencia en los diversos captulos que componen la temtica.7. Administracin EducativaLas funciones de viabilizar y controlar las labores que a su vez sirven para facilitar las tareas educativas y tcnico pedaggicas de un sistema educativo o de una parte del mismo; es decir, las funciones de administracin educativa, encierran diferentes actividades, tales como el ejercicio administrativo, la economa de la educacin, la planificacin, y produccin y aplicacin de la reglamentacin.

Tambin implica supervisin y evaluaciones de las diversas tareas.

Sociologa de la Educacin

La sociologa de la educacin encierra una temtica muy amplia, coincidente en diversos aspectos con tema de otras como filosofa educativa, polticas educativas, teora de la educacin, economa de la educacin e historia de la educacin, dividindose su esencia de enfoque que da a la educacin al unir dialcticamente a aquellos aspectos de otro quehaceres cientficos en una orientacin sociolgico pedaggica.

En consecuencia en un una obra de pedagoga general, la sociologa educativa esparce su presencia en los diversos captulos que componen la temtica como ejemplo se puede citar esa incidencia en temas como la socializacin y el papel social del educando, en que se combina con la psicopedagoga, el papel social de educador y los aspectos ideolgicos y econmicos del ambiente en que el alumnos y el educador se desenvuelve y que condiciona toda labor educativa.