educacion y hospitalidad.pdf

Upload: karol-arauz-cabrera

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    1/12

    EDUCACIÓN

    YHOSPITALIDAD

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    2/12

    HospitalidadLa hospitalidad es un valor ético (difícil de denir, por la mismarazón), que evoca la apertura a un “nosotros” que genere en laspersonas la experiencia de que “nada humano me es ajeno”. Evocarealidades próximas como la responsabilidad, la compasión, lasolidaridad, la acogida. Lévinas dene la hospitalidad como la acogida de aquel diferente amí. Y la acogida es una práctica que requiere el reconocimiento delas necesidades del otro, de su dignidad y su diversidad. Laacogida puede considerarse como tal cuando el ser humano estratado como un n en sí mismo y no es cosicado.

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    3/12

    “Muchas veces se ha armado que la educación seasienta en una genuina preocupación por

    acoger y proteger lo más humano que hay en

    el hombre.La vocación educativa- la voz interior que puede reclamar atodo educador- es así custodiar la presencia de la

    humanidad en cada uno.”

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    4/12

    ¿Cómo se introduce esto en la educación ?

    La educación tiene que servir como medio de ayuda entreseres, ser bondadosos, colaboradores con los demás, no

    ser independientes ni vivir de las desdichas del otro. El rostro del prójimo signica para mi una responsabilidadirrecusable que antecede todo consentimiento libre, a todo

    pacto,a todo contrato .

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    5/12

    Pensar la educación como acontecimiento éticosignica asumirla como una relación con el otro

    desde la alteridad, más allá de los discursos

    Es la práctica de la hospitalidad que nospermite

    convertir en el epicentro de todo el proceso de

    Aprendizaje al recién llegado.

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    6/12

    La hospitalidad en la educación tiene que existirsiempre como humanos que somos, para no repetirerrores del pasado y formar al hombre en lo humano, en

    sentir por los demás, en no ser único y desprenderse dela maldad y de todo lo que nos separe del otro, a la naltodos somos iguales.

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    7/12

    La educación dibuja una aspiración de ética ideal, larelación de la acción y la reflexión hacen ir más alláde las diferencias, permitiendo entender lo diferentesque podemos ser pero con un universo en común, quepodemos obrar bien respetando la vida del otro comopractica de equidad y justicia y que todos nuestrosactos pueden ser actos de conciencia y de búsqueda

    del “otro” es decir aplicar alteralidad.

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    8/12

    La educación como relación de alteralidad según Emmanuel Levinas:

    Es una relación donde lo esencial es preocuparnos por el “otro”, esactuar encaminándonos a un bien social, donde que la vida del otroprevalezca por encima de cualquier cosa y que las diferenciasculturales, raciales y demás no sean impedimentos para propiciarrelaciones pacícas, relaciones en las cuales nos podamos poner en laperspectiva de la otra persona, no preocupándose por el enfrentarlasino por brindarle respeto y solidaridad, relaciones con actitudresponsable “otro Desde el momento en que el otro me mira, yo soyresponsable de él sin ni siquiera tener que tomar responsabilidades en

    relación con él; su responsabilidad me incumbe.

    Es una responsabilidad que va más allá de lo que yo hago”

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    9/12

    En la losofía de la educación, se contempla la posibilidad decrear un nuevo pensamiento educativo, donde el punto departida del pensamiento no sea el conocimiento sino elreconocimiento del otro, pues a través de los otros me veo a mí mismo.

    Una losofía ética donde el encuentro cara a cara con el otro,sea una relación de responsabilidad, donde se descentralicedel “yo” y se sea consiente y justo, una ética que permite abrirla posibilidad de cambios signicativos, es decir que ya noprevalezca el dominio sobre el otro sino el respeto.

    Considerando que esta ética le daría la oportunidad a los sereshumanos de ser más conscientes y de ponernos en el lugar delotro sin esperar nada a cambio es decir actuardesinteresadamente por que sin el otro no somos nada.

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    10/12

    Para hacer posible esta nueva losofía de la educación se debedesligar de la herencia ética de la modernidad, la cual sefundamenta por la primicia ontológica del sujeto, tal y como lohizo levinas que se preocupó más por el otro, por el valor de lapersona, por la dignidad y los sentimientos, que a diferencia de lalosofía ontológica preocupada solo por la esencia del ser, a la

    cual se le atribuye que ha sido la creadora de este mundo egoísta,individualista que ignora los aspectos básicos del carácter ético.

    Las prácticas educativas se deben fundamentar en el desarrollode la autonomía junto al desarrollo de la moral “haciendo pasar ala conciencia moral desde una fase preconvencional puramenteheterónoma hasta una fase postconvencional autónoma” en laque el individuo aprendería a comportarse de acuerdo a losprincipios de justicia universal pero siempre siendo consiente delotro.

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    11/12

    Conclusiones

    Es un valor ético

    Su practica nos permite ser mas humanos

    Se centra en el estudiante como el mas importante en el centro educativo

    Una educación que busca proyectarse hacia el otro no se centra en los contenidos

    No scalizar al docente sino supervisar

  • 8/17/2019 educacion y hospitalidad.pdf

    12/12

    Validez y actualidad de tema

    El tema es de vital importancia y actual porque hoy en día este valor ético permitesocializar respetando la diversidad humana