educación y cultura

7
EDUCACIÓN Y CULTURA

Upload: miconed

Post on 27-Jul-2015

686 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación y cultura

EDUCACIÓN Y CULTURA

Page 2: Educación y cultura

Es importante saber que la educación y la prensa, fueron los pilares de la formación del Estado Costarricense.

  Mediante la educación y la prensa, el pueblo costarricense

logra conocer muchos de los principios y valores, que rigen la vida de los ticos.

  En la época colonial, los curas eran los que enseñaban los

principios religiosos, a leer y a escribir. Se enseñaba en Iglesias y conventos.

  La primera escuela funcionó en Cartago en el año de 1594

al mando del presbítero Diego Aguilar. Al no existir universidades, la gente tenía que estudiar en el extranjero, por ejemplo la Universidad de San Carlos en Guatemala y la de León en Nicaragua. Sobresalen personajes como Florencio del Castillo y Braulio Carrillo.

Page 3: Educación y cultura

Luego en los primeros años de la independencia surgen las Tertulias Patrióticas.

¿Pero qué son? Bueno son asociaciones de ciudadanos que se reúnen para tratar

tipo de género en materia política. Se discutían y difundían las ideas de la

Ilustración , que defendía el pensamiento crítico, sometiendo lo económico, político y religioso y cultural a discusión.

Tertulias Patrióticas

Page 4: Educación y cultura

En Costa Rica las Tertulias Patrióticas se instalaron en 1822 en la cuidad de Cartago, por iniciativa del Bachiller Rafael Francisco Osejo.

Ya para el año 1823 se instalan en San José cuyo presidente fue Juan Mora Fernández.

Los ciudadanos que se suscribían a la tertulia recibían el periódico denominado Gaceta de Gobierno.

Page 5: Educación y cultura

En las reuniones se dieron los pasos para la formación del Estado Nacional, en lo económico, político, educativo y jurídico.

Se discutieron asuntos de interés público, lo ciudadanos brindaban soluciones a los asuntos nacionales.

También fueron importantes las tertulias, para que la gente conociera sus deberes y derechos, promoviendo la armonía, el orden y la legalidad.

Las tertulias defendieron la libertad de imprenta, escritura y de palabra

Relación entre las Tertulias y la Formación del Estado Costarricense

Page 6: Educación y cultura

Es a partir de 1830 que Don Miguel Carranza trae la primera Imprenta, llamada imprenta de la Paz, facilitando libros y artículos escritos. En 1833 circula el primer periódico denominado El Noticioso Universal. Otros periódicos fueron el Correo de Costa Rica y el Mentor Costarricense.

En 1831 se trajo la imprenta llamada del Estado y en 1832 se traen dos más: la imprenta la Merced y la imprenta la Libertad. Por medio de la prensa también se educó. Durante la dos administraciones de don José María Castro Madriz se dio la libertad de prensa irrestricta, o sea la “edad de oro de la prensa”

El Papel de la Prensa

Page 7: Educación y cultura

En 1814 se funda la Casa de Enseñanza de Santo Tomás impartiéndose cátedras de filosofía, Gramática, Religión y Moral. El primer rector fue el Bachiller Rafael Francisco Osejo.

Después de la independencia en 1824 Juan Mora Fernández, delegó la responsabiidad a las municipalidades.

Para el año de 1842-1844 el jefe de estado José María Alfaro, nombra como Ministro de Educación a José María Castro Madriz, tomando la decisión de Crear la Universidad de Santo Tomás. En los gobiernos de Castro Madriz se amplió la educación a al mujer, creándose en 1847 el Liceo de Niñas.

La educación