educación sexual integral dimensión psicoafectiva

7
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL DIMENSIÓN PSICO-AFECTIVO- EMOCIONAL

Upload: patricia0306

Post on 25-Jul-2015

3.486 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación Sexual Integral   DimensióN Psicoafectiva

EDUCACION SEXUAL INTEGRAL

DIMENSIÓN PSICO-AFECTIVO-EMOCIONAL

Page 2: Educación Sexual Integral   DimensióN Psicoafectiva

HOMBRE

es un SER

En situación Carente, necesitado

Posee capacidad de afectación

Busca a los otros

Establece vínculos

Page 3: Educación Sexual Integral   DimensióN Psicoafectiva

VINCULO INTERHUMANO

Unidad del grupoSatisfacer

necesidadesComunicación

afectiva

Integridad yoica Desarrollo personal

Gestual

Verbal

conserva

permite basado en

que es

Page 4: Educación Sexual Integral   DimensióN Psicoafectiva

VINCULOS AFECTIVOS

ENERGIA MOVIL

PROCESOS PSICOLÓGICOS

AMBI-VALENCIA

Gestuales, afectivos y

socioculturales

Intro-yección

Proyección

CONDUCTA

ANTIPATIA

(rechazo, desunión, odio)

SIMPATIA

(aceptación, unión, amor)

Aspectos IDENTIFICACION

caracterizados por basados en

impulsa la

hacia

expresan

resultante de

Introyección: Puesta en sí del otro

Proyección: Puesta de sí en otro

Incorporación transformada

(sello personal)

Page 5: Educación Sexual Integral   DimensióN Psicoafectiva

PERSONALIDAD : Forma habitual de ser y vincularse

Constitución

(aspecto somático)

Temperamento

(aspecto dinámico

emocional-afectivo)

Carácter

(aspecto relacional)

constituida por

Innato Innato Adquirido

Funciones de inteligencia y voluntad

Page 6: Educación Sexual Integral   DimensióN Psicoafectiva

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia y emociones en equilibrio, interacción y complementariedad.

Ser EMOCIONALMENTE INTELIGENTE

CONOCER EMOCIONES POSEER

HABILIDADES EMOCIONALES

Propias Ajenas Expresarlas en tiempo, forma y lugar adecuados

Saber cómo afectan

Ser responsable de efectos

Page 7: Educación Sexual Integral   DimensióN Psicoafectiva

EDUCACION EMOCIONAL

Desarrolla 3 capacidades:

Expresar productivamente Comprender

Escuchar y sentir empatía

Cinco pasos para la educación emocional

• Conocimiento y conciencia del propio mundo emocional

• Escucha y diálogo con el propio mundo emocional – distinguir y discernir

• Encauzar el propio Proyecto Personal

• Empatía

• Relaciones sociales positivas y constructivas