educacion reñligiosa- biblia

29
Criteri o Históri co Época Autor/es Contexto Histórico Destinatari os Trasmisión Narraciones Leyes Discursos Oráculos Profético Poesía Evangelio Epístolas Libros Históricos Libros Poéticos Libros Sapienciale s Libros Mateo Marcos Evangelio Lucas Juan Hechos de los Apóstoles Cartas de San Pablo Criteri o Literar io Criteri o Teológi co Género literario Contexto dentro de la obra Mensaje Actualida d del texto -MAPA CONCEPTUAL - – BIBLIA - Autores INTERPRETACIÓN GÉNEROS LITERARIOS LIBROS Descripción A. T. N. T.

Upload: oscarin-veliz-felix

Post on 15-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educacion Reñligiosa- Biblia

TRANSCRIPT

El profesor de religin catlica

-MAPA CONCEPTUAL - BIBLIA -

Autores INTERPRETACIN GNEROS LITERARIOS LIBROS

Descripcin

A. T. N. T.

- INTERPRETACIN DE LA BIBLIA

CRITERIO HISTRICO CRITERIO LITERARIO CRITERIO TEOLGICO

POCA GENERO LITERARIO MENSAJE

AUTOR /ES

CONTEXTO HISTRICO CONTEXTO EN LA OBRA ACTUALIDAD DEL TEXTO

DESTINATARIOS

TRASMISIN

- LOS LIBROS DE LA BIBLIA

ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO

LIBROS HISTRICOS EVANGELIO

HECHOS DE LOS APSTOLES

CARTAS DE SAN PABLO

LIBROS POTICOS

LIBROS SAPIENCIALES CARTAS APOSTLICAS

LIBROS PROFTICOS

APOCALIPSIS - LOS GNEROS LITERARIOS EN LA BIBLIA

ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO

ACTIVIDADES

- Ejercicio 1 : Actividad de conocimientos previos. Responder de forma annima a unas preguntas. (anexo 1)- Ejercicio 2 : Actividad de introduccin-motivacin. Dividir a los alumnos en 6 grupos de 5 personas y dar a cada grupo una ficha con una afirmacin escrita que solo ellos van a conocer.

Las afirmaciones pueden ser por ejemplo: no se debe mentir, Abrahn quera mucho a su hijo Isaac, es importante asistir a la escuela, etc.

(Las afirmaciones estn recogidas en el anexo 2).

A partir de esta afirmacin cada grupo debe realizar un breve cuento que tenga la intencin de dar a conocer dicha afirmacin. Despus, cada grupo leer en voz alta su historia y los otros grupos debern descubrir cual es la intencin del texto.

Ejercicio 3 : Actividad de desarrollo. Despus de explicar el contexto histrico y literario de un texto del Antiguo Testamento deben leerlo y explicar individualmente qu creen que significa. Es el mismo proceso que en el ejercicio anterior intentando descubrir cul les parece que pudiera ser la afirmacin base pero en este caso de un texto bblico, concretamente el captulo 22 del Gnesis: el sacrificio de Isaac. (El texto esta recogido en el Anexo 3). Ejercicio 4 : Actividad de sntesis resumen. Utilizando la Biblia deben rellenar una ficha (anexo 4) hasta completar la estructura de los libros que forman el Antiguo Testamento. Ejercicio 5 : Actividad de desarrollo. Completar la ficha (anexo 5) buscando las respuestas en la Biblia (segn las citas dadas) o en el esquema (anexo B). Ejercicio 6 : Actividad de sntesis resumen. Utilizando la Biblia deben rellenar una ficha (anexo 6) hasta completar la estructura de los libros que forman el Nuevo Testamento. Ejercicio 7: Actividad de desarrollo. Jugar al Pasa-palabra. Realizar un pasa-palabra con preguntas (anexo 7) sobre los libros del Antiguo y Nuevo Testamento.

Formar 6 grupos de 5 alumnos que deben elegir a un portavoz por grupo. Entregar una pequea campanilla a cada portavoz. El juego sigue las reglas del concurso pasa palabra, cada pregunta hace referencia a una respuesta que empieza por una letra concreta hasta completar el abecedario. Cada grupo deber pensar la respuesta despus de cada pregunta y cuando todos los miembros del grupo estn de acuerdo el portavoz debe hacer sonar la campanilla y cuando se le diga decir la respuesta. En caso de fallo el grupo que comete el error no puede participar en la siguiente pregunta.

Ejercicio 8 : Actividad de desarrollo. Identificar el gnero literario de una serie de textos bblicos que se les proporciona en una ficha (anexo 8). Ejercicio 9 : Actividad de sntesis resumen. Unir con flechas los datos del ( anexo 9 ). Libros de la Biblia gneros literarios. Ejercicio 10 : Actividad de desarrollo. Buscar el la Biblia los textos correspondientes a las citas que se les proporcionan en el Anexo 10 e indicar a qu gnero literario pertenece.Ejercicio 11 : Actividad de evaluacin. Se le presentar la alumno una ficha con varios cuadros titulados: libros del A. T., o cartas de San Pablo, o gneros literarios, etc. Cada cuadro se divide en cuadros ms pequeos en los que se encuentra el nombre de algunos libros, gneros, etc. y se le pedir que tache aquellos que no pertenezcan a su cuadro. Los ejercicios se adjuntan en los Anexos 11, 12 y 13.

OTRAS POSIBLES ACTIVIDADES PARA DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS

Actividad de ampliacin : Completar un cuadro en el que se pide una descripcin (gnero literario, lugar que ocupa en la Biblia, contexto literario, caractersticas, etc.) de distintos libros o bloques de libros de la Biblia.

Actividades de refuerzo: Realizar un esquema general de la unidad didctica.

Anexo 1.

1) Nombra algn libro de la Biblia.

2) Conoces algn aspecto que deba tenerse en cuenta a la hora de interpretar un texto de la Biblia?

3) Qu son, y en qu parte de la Biblia se encuentran los libros histricos?

4) Qu son los libros profticos?

5) En qu partes dividiras los libros de la Biblia?

6) Qu son los Hechos de los apstoles?

7) Qu significa Evangelio?

8) Conoces algn escrito bblico de san pablo? cul / es?

9) Qu es el Apocalipsis y en qu parte de la Biblia se encuentra?

10) Conoces algn gnero literario bblico?(- Anexo 2 -)

Despus de estas cosas sucedi que Dios tent a Abraham y le dijo: Abraham, Abraham! El respondi: Heme aqu.

Djole: Toma a tu hijo, a tu nico, al que amas, a Isaac, vete al pas de Moria y ofrcele all en holocausto en uno de los montes, el que yo te diga.

Levantse, pues, Abraham de madrugada, aparej su asno y tom consigo a dos mozos y a su hijo Isaac. Parti la lea del holocausto y se puso en marcha hacia el lugar que le haba dicho Dios.

Al tercer da levant Abraham los ojos y vio el lugar desde lejos.

Entonces dijo Abraham a sus mozos: Quedaos aqu con el asno. Yo y el muchacho iremos hasta all, haremos adoracin y volveremos donde vosotros.

Tom Abraham la lea del holocausto, la carg sobre su hijo Isaac, tom en su mano el fuego y el cuchillo, y se fueron los dos juntos.

Dijo Isaac a su padre Abraham: Padre! Respondi: qu hay, hijo? - Aqu est el fuego y la lea, pero dnde est el cordero para el holocausto?

Dijo Abraham: Dios proveer el cordero para el holocausto, hijo mo. Y siguieron andando los dos juntos.

Llegados al lugar que le haba dicho Dios, construy all Abraham el altar, y dispuso la lea; luego at a Isaac, su hijo, y le puso sobre el ara, encima de la lea. Alarg Abraham la mano y tom el cuchillo para inmolar a su hijo.

Entonces le llam el Angel de Yahveh desde los cielos diciendo: Abraham, Abraham! El dijo: Heme aqu.

Dijo el Angel: No alargues tu mano contra el nio, ni le hagas nada, que ahora ya s que t eres temeroso de Dios, ya que no me has negado tu hijo, tu nico.

Levant Abraham los ojos, mir y vio un carnero trabado en un zarzal por los cuernos. Fue Abraham, tom el carnero, y lo sacrific en holocausto en lugar de su hijo.

Abraham llam a aquel lugar Yahveh provee, de donde se dice hoy en da: En el monte "Yahveh provee"

El Angel de Yahveh llam a Abraham por segunda vez desde los cielos,

y dijo: Por m mismo juro, orculo de Yahveh, que por haber hecho esto, por no haberme negado tu hijo, tu nico,

yo te colmar de bendiciones y acrecentar muchsimo tu descendencia como las estrellas del cielo y como las arenas de la playa, y se aduear tu descendencia de la puerta de sus enemigos.

Por tu descendencia se bendecirn todas las naciones de la tierra, en pago de haber obedecido t mi voz.

(- Anexo 3 -)

NO SE DEBE MENTIRES IMPORTANTE ASISTIR A LA ESCUELAABRAHAM QUERA MUCHO A SU HIJO ISAAC

NO SE DEBE ROBARNO ES BUENO COMER DEMASIADOES BUENO COMER VARIADO

DEBEMOS AYUDAR A LOS DEMSES BUENO OBEDECER A NUESTROS PADRESA LOS AMIGOS HAY QUE CUIDARLOS, NO BASTA CON TENERLOS

EL DINERO NO ES LO MAS IMPORTANTETRATA A LOS DEMS COMO QUIERES QUE TE TRATENES IMPORTANTE HACER LOS DEBERES

NO ES BUENO VER LA TELE DURANTE MUCHAS HORAS TODOS LOS DASES MALO DESOBEDECER A NUESTROS PADRESNO ES BUENO DEJARLO TODO PARA EL LTIMO MOMENTO

MUCHAS PERSONAS CANTAN EN LA DUCHAHACER DEPORTE ES MUY SANOCOMER MUY POCO ES MALO PARA LA SALUD

LAS VACACIONES SON NECESARIASA CASI TODO EL MUNDO LE GUSTA EL CHOCOLATEES MEJOR ESTUDIAR Y APROBAR QUE NO ESTUDIAR Y SUSPENDER

SOMOS MAS FELICES QUERIENDO DAR QUE QUERIENDO TENERNECESITAMOS DORMIR AL MENOS 8 HORAS DIARIASEL QUE QUIERE PUEDE

NO ESTA BIEN SER EGOSTASSI COPIO NO APRENDOSI DECIMOS MENTIRAS NADIE NOS CREER NUNCA

ES FCIL AYUDAR A LOS DEMSA TODOS NOS GUSTA QUE NOS QUIERANNUNCA PODRS SI NO LO INTENTAS

- LOS LIBROS DE LA BIBLIA

Anexo 4. ANTIGUO TESTAMENTO

Anexo 5. Completa:

1) Es importante tenerlo en cuenta para interpretar un texto bblico

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

2) Adems de lo anterior es necesario conocer

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

3) El _ _ _ _ _ _ _ es el primer libro de la Biblia.

4) A los cinco primeros libros se les llama _ _ _ _ _ _ _ _ _ _5) La liberacin del pueblo de Israel de la esclavitud en la que se encontraba en Egipto se relata en el _ _ _ _ _.6) El _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ forma parte de los libros poticos.

7) Los primeros libros escritos del Antiguo Testamento son los libros _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

Quin es el personaje? Avergualo utilizando la Biblia

1. PERTENECE A LA FAMILIA DE ABRAHN. (GN 24,4)

2. ERA UNA JOVEN MUY BELLA Y VIRGEN. (GN 24,16)

3. SUS ABUELOS ERAN NAJOR Y MILC. (GN 24,24)

4. HABITABA EN ARAM NAJARAN. (GN 24,10)

5. ES HIJA DE BATUEL. (GN 24,24)

6. SU HERMANO SE LLAMABA LABN. (GN 24,29)

7. SE CAS CON ISAAC, HIJO DE ABRAHN. (GN 24,67)

8. ENGENDR HIJOS GEMELOS.(GN 25,24)

_ _ _ _ _ _

9. SU PADRE TENA 100 AOS CUANDO L NACI. (Gn 21,5)10. MURI A LA EDAD DE 180 AOS. (Gn 35,28)

11. SE CAS CON LA HIJA DE BATUEL. (Gn 25,20)

12. VIVI EN MAMBR. (Gn 35,27)

13. FUE PADRE DE DOS HIJOS GEMELOS. (Gn 25,24-26)

14. DE VIEJO PERDI LA VISTA. (Gn 27,1)

15. DE NIO ESTUVO A PUNTO DE SER SACRIFICADO POR SU PADRE. (Gn 22,1-13)

16. HERED TODOS LOS BIENES DE SU PADRE ABRAHN. Gn 25,5_ _ _ _ _

17. LE ACUSARON DE LOCO POR TANTO ESTUDIAR. (Hch 26,24)

18. SU OFICIO ERA FABRICAR TIENDAS. (Hch 18,2-3)

19. LOS JUDOS QUISIERON MATARLO. (Hc 23,12-13)

20. RECIBI 5 VECES EL CASTIGO DE LOS 39 LATIGAZOS.(2 Cor 11,24)

21. FANTICO DEL JUDASMO Y ENEMIGO DE LOS CRISTIANOS.(Gl 1,13-1422. ORIGINARIO DE LA CIUDAD DE TARSO. (Hch 9,11)

23. ESCRIBA CARTAS A LAS COMUNIDADES CRISTIANAS. (Rom, Gal, Ef, 24. SE CONVIRTI A JESS CAMINO DE DAMASCO. (Hch 9, -22)

_ _ _ _ _Anexo 6. - LOS LIBROS DE LA BIBLIA

NUEVO TESTAMENTO

EVANGELIO CARTAS DE CARTAS APOSTLICAS

Anexo 7.

A bscalo en la Biblia Gn 12,1-2: Personaje del Antiguo Testamento al que Dios ordeno salir de su tierra para hacer de el un gran pueblo. (Abrahn.).B Libro proftico de 5 letras. (Baruc)C Libro Potico. (Cantar de los cantares)

D debemos tener en cuenta quienes fueron para poder interpretar un texto (destinatarios)

E En el se narra la salida de Egipto. (xodo)F carta de San Pablo a los ... (Filipenses)

G En que libro se narra la historia de Abrahn. (Gnesis).H Continuacin del Evangelio segn san Lucas. (Hechos de los apstoles)

I profeta ... (Isaas)

J narra la conquista de la tierra prometida (Josu)

L bscalo en la Biblia Gn 12,5: Sobrino de Abrahn que parti con el hacia Canan (Lot)M libro proftico. (Malaquas) N Libro en el que se encuentra el censo del pueblo. (nmeros) O contiene la o. Nombre de los 5 primeros libros de la Biblia. (Pentateuco)P las lamentaciones son libros ... (poticos)

Q Con la narracin del sacrificio de Isaac se nos explica que no se deben realizar sacrificios humanos: nmero que ocupa entre los mandamientos la prohibicin de matar. (Quinto. Ex 20,13)

R carta de San Pablo a los ... (romanos)

S Job pertenece a los ... (sapienciales)

T carta de San Pablo de 4 letras ... (Tito)

U Bscalo en la Biblia Gn 11,31: Ciudad de la tierra de los caldeos de la que sali Abrahn, Sara y Lot para ir al pas de Canan (Ur)

V contiene la v. Uno de los libros sapienciales. (proverbios)Z Libro proftico. (Zacaras)

Anexo 8.

A QU GNERO LITERARIO PERTENECEN?

Hubo hambre en el pas, y Abram baj a Egipto a pasar all una temporada, pues el hambre abrumaba al pas. Estando ya prximo a entrar en Egipto, dijo a su mujer Saray: Mira, yo s que eres mujer hermosa. En cuanto te vean los egipcios, dirn: "Es su mujer", y me matarn a m, y a ti te dejarn viva. Di, por favor, que eres mi hermana, a fin de que me vaya bien por causa tuya, y viva yo en gracia a ti. Efectivamente cuando Abram entr en Egipto, vieron los egipcios que la mujer era muy hermosa. Vironla los oficiales de Faran, los cuales se la ponderaron, y la mujer fue llevada al palacio de Faran. Este trat bien por causa de ella a Abram.

GNERO LITERARIO : _________________________________________________________________

Entonces los hijos de Israel hicieron lo que desagradaba a Yahveh siguiendo a otros dioses, y se postraron ante ellos. Cuando Yahveh les suscitaba jueces, Yahveh estaba con el juez y los salvaba de la mano de sus enemigos mientras viva el juez, porque Yahveh se conmova de los gemidos que proferan ante los que los maltrataban y opriman. Pero cuando mora el juez, volvan a corromperse ms todava que sus padres, yndose tras de otros dioses, sirvindoles y postrndose ante ellos, sin renunciar en nada a las prcticas y a la conducta obstinada de sus padres. Se encendi la ira de Yahveh contra el pueblo de Israel y dijo: Ya que este pueblo ha quebrantado la alianza que prescrib a sus padres y no ha escuchado mi voz, tampoco yo arrojar en adelante de su presencia a ninguno de los pueblos que dej Josu cuando muri. Era para probar con ellos a Israel, a ver si seguan o no los caminos de Yahveh, como los haban seguido sus padres. Yahveh dej en paz a estos pueblos, en vez de expulsarlos enseguida, y no los puso en manos de Josu.GNERO LITERARIO : ___________________________________________________

Pero ay de vosotros, los ricos!, porque habis recibido vuestro consuelo.

Ay de vosotros, los que ahora estis hartos!, porque tendris hambre.

GNERO LITERARIO : _______________________________________________________

Oh Yahveh, Seor nuestro, qu glorioso tu nombre por toda la tierra!

T que exaltaste tu majestad sobre los cielos,

en boca de los nios, los que an maman,

dispones baluarte frente a tus adversarios,

para acabar con enemigos y rebeldes.

Al ver tu cielo, hechura de tus dedos,

la luna y las estrellas, que fijaste t,

qu es el hombre para que de l te acuerdes,

el hijo de Adn para que de l te cuides?

Apenas inferior a un dios le hiciste,

coronndole de gloria y de esplendor;

le hiciste seor de las obras de tus manos, GNERO LITERARIO:

todo fue puesto por ti bajo sus pies:

ovejas y bueyes, todos juntos, __________________________________________

y aun las bestias del campo,

y las aves del cielo, y los peces del mar,

que surcan las sendas de las aguas.

Oh Yahveh, Seor nuestro, qu glorioso tu nombre por toda la tierra!

Anexo 9.

UNIR CON FLECHAS

Anexo 10.

A QU GNERO LITERARIO PERTENECEN?

Gn 12, 10-20 ____________________________________________________

Jue 2, 11 ________________________________________________________

2 Re 22, 14 20 __________________________________________________

Am 1,2- 2,16 _____________________________________________________

Lc 6, 24 26 ____________________________________________________

Am 5 , 7 - 17 ___________________________________________________

Am 5,1-3 _______________________________________________________

Is 8, 11 _________________________________________________________

Ex 15, 1 18 ______________________________________________________

Salmo 8 _______________________________________________________

Mt 21, 1-5 _________________________________________________________

1Cor 1-3 ___________________________________________________________

Anexo 11.

TACHA LAS OPCIONES INCORRECTAS Y COMPLETA1

2

NEHEMAS

3

ESDRAS

4

5

APOCALIPSIS

LIBROS QUE FORMAN PARTE DEL ANTIGUO TESTAMENTO

6

SALMOS

7

MACABEOS

8

HECHOS DE LOS APSTOLES

9

HEBREOS

10

11

ISAAS12

CRNICAS

1

ROMANOS2

MACABEOS3

FILIPENSES4

SAMARITANOS

5

CARTAS DE SAN PABLO

6

TIMOTEO

7

ALEJANDRINOS8

9

CORINTIOS10

HEBREOS11

EFESIOS12

FILEMN

Anexo 12

TACHA LAS OPCIONES INCORRECTAS Y COMPLETA1

DANIEL

2

ISAAS3

ZACARAS4

5

ESDRAS

FORMAN PARTE DE LOS

LIBROS PROFTICOS

6

MARCOS

7

8

JOB

9

OSEAS

10

JOEL11

12

JONS

1

2

JUICIOS3

LEYES4

5

POESA

Gneros literarios que encontramos en la Biblia

6

APOCALPTICO

7

SAPIENCIAL

8

HECHOS

9

ELEGIA

10

11

BIOGRAFA12

EPSTOLAS

Anexo 13

TACHA LAS OPCIONES INCORRECTAS Y COMPLETA

1

INTENCIN DEL AUTOR

2

3

DESTINATARIOS4

CULTURA ACTUAL

5

CONTEXTO LITERARIO

ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE INTERPRETAR UN TEXTO BBLICO

6

GENERO LITERARIO

7

8

9

CRITERIO TEOLGICO

10

POCA EN LA QUE FUE DESCUBIERTO11

BIOGRAFA

DEL AUTOR12

Criterio

Teolgico

Criterio

Literario

Criterio

Histrico

Narraciones

Leyes

Discursos

Orculos

Proftico

Poesa

Evangelio

Epstolas

Apocalptico

Mateo

Marcos

Evangelio Lucas

Juan

Hechos de los Apstoles

Cartas de

San Pablo

Hebreos

Epstolas Catlicas

Apocalipsis

Libros Histricos

Libros Poticos

Libros Sapienciales

Libros Profticos

poca

Autor/es

Contexto

Histrico

Destinatarios

Trasmisin

Gnero literario

Contexto dentro de la obra

Mensaje

Actualidad del texto

En muchas ocasiones el significado del texto bblico es claro; otras veces no resulta fcil, son textos muy antiguos y para interpretarlos correctamente es muy til tener en cuenta algunos aspectos del criterio histrico, literario y teolgico.

La Biblia no es un libro de historias, en ella esta recogida toda la historia de la Salvacin. Por esto en sus textos encontramos a Dios mismo y su relacin con los hombres.

En la Biblia encontramos textos de varios gneros literarios distintos. El estudio de estos es tambin un factor importante para su correcta interpretacin

Es necesario conocer la cultura que rode el proceso de formacin de un texto

Intencin del autor

La Biblia nos ensea a vivir. Por esto siempre es un libro actual. Cuando se interpreta un texto se hace con una intencin y es la de aprender a vivir en libertad y en amor con Dios siguiendo las enseanzas de Jess.

Muchos libros en la Biblia son el resultado de la sntesis de varios textos de distintos autores, tradiciones, gneros literarios, etc. Para interpretar un texto es necesario tener siempre en cuenta el libro de la Biblia en el que se encuentra pues perdera su significado real al separarlo de su contexto literario.

Circunstancias histricas y culturales que dieron origen y rodearon la formacin del texto

El texto tendr unas u otras caractersticas en funcin de a quien iba dirigido

Circunstancias de trasmisin

Segn San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan

Sinpticos

Buena noticia. - Jess, verdadero Dios y verdadero hombre

- Anuncio de Cristo. - reconstruccin de la vida de Jess.

PENTATEUCO

Gnesis ( origen del mundo

xodo (salida de Egipto

Levtico ( ley de la tribu de Lev

Nmeros( censo del pueblo

Deuteronomio ( segunda ley

Josu( conquista de la tierra prometida, Jueces( Israel es infiel a Dios, Rut, Samuel 1,2(transicin hasta la monarqua, Reyes 1, 2( monarqua, Crnicas 1, 2, Esdras, Nehemias, Tobas, Judit, Ester, 1, 2 Macabeos.

Varias fuentes. (Yahvista, Elohsta, Yehovista, Deuteronomista y sacerdotal)

creacin XIII a.C. tierra prometida

(Alianza entre Yahv y su pueblo)

Continuacin del Evangelio Segn San Lucas.

Orgenes del cristianismo. - Iglesia. 1 comunidad.

perseguidor del cristianismo

descubre la verdad de la fe cristiana.

misin: dar a conocer la persona de Jess a los gentiles. (ao 40)

Romanos, 1,2, Corintios, Glatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1, 2, Tesalonicenses, 1,2,Timoteo, Tito, Filemn

no son los nicos relatos poticos

oraciones cantadas de Israel durante 600 aos.

Salmos, Cantar de los cantares, lamentaciones

preceptos de sabidura bajo el prisma de la religin Yahvista.

proverbios

Hebreos

Santiago, 1,2,San Pedro, 1,2,3, San Juan, San Judas

Job, Proverbios, Eclesiasts, Sabidura, Eclesistico

-autor annimo. escrita en torno al ao 70. homila..

- Destinatarios: hebreos. 2 temas: sacerdocio de Cristo / La fe.

- Destinatarios: Todos los cristianos.

1s libros escritos del A.T.

varios autores

Orientan en todo momento a Israel

Profeta: el que habla en nombre de

Isaas, Jeremas, Baruc, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Ams, Abdas, Jons, Miqueas, Nahm, Habacuc, Sofonas, Ageo, Zacaras, Malaquas.

- destinatarios: creyentes amenazados por la persecucin. utilizacin masiva de smbolos

Invitacin y proceso de conversin

- 2 partes:

Desarrollo y desenlace de la Historia de Salvacin.

EVANGELIO

HECHOS DE

LOS APSTOLES

CARTAS DE SAN PABLO

CARTAS APOSTLICAS

APOCALIPSIS (

EVANGELIO

- no es biografa.

- buena noticia

- esquema fundamental: aparicin de Jess despus de Juan Bautista, ministerio en Galilea, , camino a Jerusaln y muerte y resurreccin.

- comunidades cristianas.

PENTATEUCO

LIBROS

HISTRICOS

LIBROS POTICOS (

LIBROS (

SAPIENCIALES

LIBROS

PROFTICOS

NARRACIONES

LEYES :qu esta permitido y que no

- Lenguaje claro, conciso, concreto.

NARRACIONES. Son muy abundantes

JUICIOS (del comportamiento de Israel)

CARTAS

- iluminar la fe y fortalecer la vida de los cristianos.

- 1 reflexin del Cristianismo puesta por escrito.

DISCURSOS (puestos en boca de algn rey o personaje celebre).

POESA

SABIDURA reflexionan sobre el mundo y la existencia del hombre

APOCALPTICO

- tb en el Antiguo Testamento: Ezequiel y Daniel.

- lenguaje cifrado, simblico que lo hacen difcilmente comprensible.

ORCULOS p. habla en nombre de Dios

AYES comienzan con un AY

ELEGA se cuentan desgracias del pueblo por su pecado de inidelidad

ESCATOLOGAS anuncian un futuro con Dios

PROMESAS se anima al pueblo a confiar en Dios

LIBROS SAPIENCIALES

________________

Proverbios,

________________

Sabidura,

Eclesistico

LIBROS POTICOS

_____________________

Cantar de los cantares,

______________________

LIBROS HISTRICOS

______________ ( origen del mundo

_______________(salida de Egipto

Pentateuco Levtico ( ley

Nmeros ( censo del pueblo

_______________( segunda ley

Josu

_______________

Rut,

________________

Reyes 1, 2

Crnicas 1, 2,

Esdras,

_____________________

Tobas,

_____________________

Ester,

1, 2 _______________

LIBROS PROFTICOS

Isaas,

_______________

Baruc,

Ezequiel,

_______________

Oseas,

Joel,

_______________

Abdas,

_______________

Miqueas,

Nahm,

_______________

Sofonas,

Ageo,

Zacaras,

________________

San Mateo,

____________

San Lucas

___________

.

Romanos,

1,2, ___________

Glatas,

Efesios,

______________

Colosenses,

1, 2, Tesalonicenses,

1,2,Timoteo,

________________

Filemn

____________

Santiago,

1,2,____________

1,2,3, San Juan,

______________

GNESIS -

LEVTICO -

SALMOS -

APOCALIPSIS -

LAMENTACIONES -

AMS -

DANIEL -

2 SAN PEDRO -

SINPTICOS -

1 SAN JUAN -

GLATAS -

XODO -

CANTAR DE LOS CANTARES -

JOB -

JUDIT -

ECLESIASTS -

1 REYES -

JOSU -

NARRACIONES

JUICIOS

LEYES

ORCULOS

APOCALPTICO

POESA

DISCURSOS

AYES

EVANGELIO

CARTAS

PAGE