educación física

3
Educación física Vida activa y saludable En este documento encontraremos una planificación de una clase de habilidades físicas básicas (resistencia), encontraremos los diversos objetivos correspondientes, y las actividades a realizar. Gonzalo Moya 11/06/2013

Upload: gmoya8263

Post on 02-Aug-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación física

Educación física Vida activa y saludable En este documento encontraremos una planificación de una clase de habilidades físicas básicas (resistencia), encontraremos los diversos objetivos correspondientes, y las actividades a realizar. Gonzalo Moya 11/06/2013

Page 2: Educación física

Planificación clase a clase

Nivel: 6º básico.

Unidad: Vida activa y saludable (habilidades físicas básicas) Objetivos de aprendizaje:

1. Conocer y aplicar actividades lúdicas que involucren la resistencia física.

2. Analizar la respuesta cardiaca antes y después de un ejercicio de resistencia.

3. Reconocer y verificar fortalezas y debilidades en la condición física.

4. Integrar las TIC, en los contenidos de asignatura de educación física.

Objetivos de aprendizaje transversales:

1. Valorar los efectos positivos de la actividad física en la salud.

2. Demostrar disposición a mejorar su condición física.

3. Respetar la diversidad física de las personas en sus características como peso, altura, etc.

Contenido mínimo obligatorio:

Los alumnos ejecutarán actividades de resistencia y medirán su frecuencia cardiaca, relacionando dichos términos utilizando las TIC.

Page 3: Educación física

Actividades

Inicio de la clase: El docente les había pasado en general la clase de habilidades físicas

básicas, por lo tanto les recuerda lo hablado la clase anterior sobre cualidades físicas

básicas, luego les habla de la resistencia y como su desarrollo afecta en la salud. Luego les

habla de la frecuencia cardiaca y les enseña cómo medir sus pulsaciones por minuto.

Posteriormente el profesor les realiza un juego llamado simón dice a sus alumnos, donde

ellos deberán caminar de un extremo de la cancha hasta el otro lo más rápido posible, el

que llega primero será simón y todos sus compañeros deberán hacer todo lo que él hace,

imitándolo por 20 segundos, al sonido del silbato, los alumnos volverán a caminar lo más

rápido posible hasta el otro lado, y el que llegue primero será simón, luego el profesor

indicará que deberán realizar el trayecto corriendo la cancha.

Tiempo: 20 minutos.

Parte principal: El profesor les realiza el juego “atrapando la cola”, el que trata en que el

profesor divide al grupo curso en dos equipos de igual cantidad de participantes, un

equipo tendrá un pañuelo cada integrante en el bolsillo trasero de su pantalón, de

manera que se vea la mitad del pañuelo, los integrantes del equipo deberán cruzar la

cancha hasta el otro lado sin que el otro equipo les quite su pañuelo. El equipo que va con

los pañuelos, pueden desplazarse en carrera, más los integrantes del equipo que

intentará quitar los pañuelos deberán caminar, sin correr. El juego termina cuando todos

los integrantes del equipo logran pasar al otro lado con su pañuelo, o cundo les quitan los

pañuelos a todos los integrantes del equipo. Luego se cambian los roles, y se comienza el

juego nuevamente. Al terminar el juego el profesor les dice que se midan sus pulsaciones

por minuto nuevamente, y comparan los valores obtenidos después del ejercicio y los

obtenidos en reposo. Después de esta actividad el profesor les realiza un ejercicio donde

los alumnos deberán caminar por alrededor de la cancha durante 15 segundos,

posteriormente al sonido del silbato los alumnos comenzarán a trotar más rápido,

durante 10 segundos, luego los alumnos volverán a caminar por 20 segundos, luego a la

señal del docente correrán por 20 segundos, asís se repetirá la actividad durante 15 o 20

minutos. Terminada la actividad el profesor les realizará nuevamente la medición de la

frecuencia cardiaca a los alumnos, después compararán los tres resultados de las

pulsaciones por minuto, mientras que el profesor explicará cómo influye la frecuencia

cardiaca en nuestra salud, y realizará la comparación de las últimas dos actividades.

Tiempo: 55 minutos.

Cierre de la clase: El profesor les da su evaluación general del grupo, con respecto a su

condición de resistencia física y su frecuencia cardiaca. Luego les realiza una

retroalimentación en base a preguntas sobre el tema visto en clases, posteriormente los

hace elongar y luego los alumnos van a su aseo personal.

Tiempo: 15 minutos.