educación física

7
Secuencia didáctica EDUCACIÓN FÍSICA Nombre de la escuela: Escuela Primaria José Felipe Valle Nombre del Profesor: Albino Palomares López Nombre del Practicante: Luis Eduardo Núñez Rivera Competencias que se favorecen: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. Propósito de la asignatura en Primaria: Reflexionen acerca de las acciones cotidianas que se vinculan en su entorno socio cultural y contribuyen a sus relaciones sociomotrices. FECHA: 2 de Marzo al 13 de Marzo 2015. Ámbito: Competencia motriz. GRUPO: “A” Aprendizaje esperado: Muestra deseo por superarse a sí mismo para descubrir nuevas posibilidades en las actividades donde participa. BLOQUE: lll No soy un robot, tengo ritmo y corazón. Tema/Contenido: Expresión de sentimientos de confianza al desempeñarse y afrontar situaciones cambiantes de espacio, tiempo, materiales e interacciones personales. ¿Es posible aprender de las habilidades motrices de los compañeros? ¿Qué aprendo cuando observo a mis compañeros? SESIÓN: 1 sesión Eje pedagógico: El papel de la motricidad y la acción motriz. DURACIÓN: 1 hora 20 minutos. Actividades para empezar bien el día: Se les indicará a los alumnos que saldremos de manera ordenada a la cancha cívica, haremos todos un círculo y nos tomaremos de las

Upload: luis-eduardo-nunez-rivera

Post on 04-Aug-2015

40 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación Física

Secuencia didácticaEDUCACIÓN FÍSICA

Nombre de la escuela:Escuela Primaria José Felipe Valle

Nombre del Profesor:Albino Palomares LópezNombre del Practicante:Luis Eduardo Núñez Rivera

Competencias que se favorecen: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa.

Propósito de la asignatura en Primaria:Reflexionen acerca de las acciones cotidianas que se vinculan en su entorno socio cultural y contribuyen a sus relaciones sociomotrices.

FECHA:2 de Marzo al 13 de Marzo 2015.

Ámbito: Competencia motriz.

GRUPO: 6° “A”

Aprendizaje esperado: Muestra deseo por superarse a sí mismo para descubrir

nuevas posibilidades en las actividades donde participa.

BLOQUE: lllNo soy un robot, tengo ritmo y corazón.

Tema/Contenido: Expresión de sentimientos de confianza al

desempeñarse y afrontar situaciones cambiantes de espacio, tiempo, materiales e interacciones personales.

¿Es posible aprender de las habilidades motrices de los compañeros?

¿Qué aprendo cuando observo a mis compañeros?

SESIÓN: 1 sesión

Eje pedagógico:El papel de la motricidad y la acción motriz.

DURACIÓN: 1 hora 20 minutos.

Actividades para empezar bien el día:Se les indicará a los alumnos que saldremos de manera ordenada a la cancha cívica, haremos todos un círculo y nos tomaremos de las manos y jugaremos todos en equipo al “Doctor Tripas”. Nos enredaremos hasta que logremos volver a la forma del círculo original.Inicio

Se les invitará a los alumnos a sentarse en la cancha, después, se hará una serie de preguntas respecto a la actividad para empezar bien el día:

¿Cómo lograron desenredarse? ¿Necesitaron la ayuda de sus

compañeros? ¿Qué formas hay para

desenredarse? A continuación se pedirá un

¿Qué y cómo se evalúa?

Diario de clase Lista de rangos

Si el alumno mostró el deseo por superarse a sí mismo para descubrir nuevas posibilidades en las actividades donde participa.

Page 2: Educación Física

ejemplo de un grupo pequeño de compañeros que intenten trabajar en equipo para hacer la misma actividad, nos explicarán cómo se pusieron de acuerdo para volver al estado original del círculo.

Tiempo estimado: 20 minutosDesarrollo:Pasaré al frente y les explicaré a los alumnos como nuestras habilidades motrices y psicológicas nos ayudaron a deshacernos del nudo; después, les preguntaré si hay algo único que sepan hacer con las extremidades de su cuerpo:

¿Qué sabes hacer con las manos?

¿En qué eres bueno utilizando tu cuerpo?

¿Sabes bailar bien? ¿Brincas muy alto?

Pediré que vayan pasando al frente de manera ordenada y nos muestren lo primero que se les ocurra la cabeza al escuchar la canción que les llevaré para que se motiven (junto a una bocina).

Pasarán 6 compañeros los cuales serán los jefes de equipo para la siguiente actividad, la cual consistirá en organizar una pequeña coreografía con movimientos que ellos sepan hacer. No debe de tardar más de 2 minutos.

Tiempo estimado: 50 minutos

¿Qué y cómo se evalúa?

Diario de clase Lista de rango Si el alumno pudo expresar sus

sentimientos y confianza al desempeñarse y afrontar situaciones cambiantes de espacio, tiempo, materiales e interacciones personales.

Cierre: Cada equipo pasará a mostrar su coreografía con la canción que ellos decidan (llevaré variedad de música).Al finalizar, se cuestionará a los alumnos:

¿Qué aprendiste de tu compañero?

¿Qué movimientos de tus compañeros te parecieron

¿Qué y cómo seevalúa?

Diario de clase Lista de rangos Si para el alumno fue posible aprender

de las habilidades motrices de los compañeros.

Page 3: Educación Física

interesantes? ¿Creíste que los podrías hacer? ¿Cómo se pusieron de acuerdo

para juntar todos esos movimientos en una coreografía pequeña?

Adecuaciones Curriculares:

Logros obtenidos:

Observaciones:

_________________________ __________________________

María Bertha Rocha Parra Albino Palomares López

Director de la Escuela Maestro del Grupo.

_____________________________ ______________________________

Víctor Manuel Sandoval Ceja Luis Eduardo Núñez Rivera

Page 4: Educación Física

Maestro Asesor Alumno practicante.

Escala de rangos para las actividades y desempeño de educación física en clase.

1: No esfuerzo 2: Deficiente 3: Aceptable

4: Bien 5: Excelente

Criterios

Nombre del alumno

Comprensión del tema mediante

preguntas.

Apropiación del

tema con participa

ción.

Trabajo en grupo.

Trabajo en

equipo.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

Page 5: Educación Física

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

Firma de la profesor

___________________________

Firma de la practicante

____________________________

Page 6: Educación Física