educación especial noticias - fortbendisd.com · mudanza de los salones de clase pág. 3 recursos...

4
1 Volumen 2 / Número 1 Agosto de 2017 NOTICIAS Educación Especial abren en agosto de 2017 El Distrito Escolar Independiente Fort Bend es el séptimo distrito escolar más importante de Texas, presta servicios a más de 75,000 alumnos y es uno de los más diversos de la nación. Este verano ha sido especialmente interesante con renovaciones y expansión de las instalaciones. Para hacer lugar al crecimiento del distrito, el FBISD abrirá tres nuevas escuelas primarias este año, por lo que nuestro campus tendrá un total de 11 escuelas secundarias, 14 escuelas medias, 50 campus de escuelas primarias y tres campus de escuelas secundarias únicos para tratar los intereses académicos y vocacionales de todos nues- tros alumnos. Nuestra meta es que los alumnos a los que prestamos servicios de educación especial reciban estos servicios en un campus que les permita ser parte de su comunidad. Para determinar qué programas/ servicios se ofrecerán en cada uno de los nuevos campus de escuelas primarias, el proceso comenzó con el análi- sis del campus que corresponde a cada alumno. El continuo de programas/ servicios de instrucción en cada uno de los nuevos campus se basó entonces en los servicios necesarios para los alumnos de cada campus en particular. Departamento de Educación Especial 138 Avenue F Sugar Land, TX 77498 (281) 634—1143 Sitio web de Ed. Especial del FBISD Volumen 2 Número 1 Nuevas escuelas Nuevo personal … en nuestro departamento Para satisfacer mejor las necesidades de nuestra creciente población de alum- nos de la educación especial, contamos con personal administrativo adicional para el año escolar 2017-18. Estos nuevos miembros del equipo son profe- sionales calificados y con experiencia que contribuirán un aporte significativo a la dirección de su programa específico basándose en su enfoque educativo, su experiencia profesional previa y su gran idoneidad en el área. Queremos dar la bienvenida a estos nuevos miembros del equipo mientras continuamos ofre- ciendo programación individual de cali- dad a los alumnos a los que prestamos servicios. Thelissa Edwards: Gerente del Progra- ma de Servicios de Respaldo del Com- portamiento (BSS) (Ubicaciones de la escuela secundaria y fuera del distrito). Tanya Aggison: Gerente del Programa Preescolar para Niños con Discapacida- des (PPCD). Angela Singletary: Gerente del Progra- ma de Servicios de Salud Escolar Com- plementarios. Darin Quintero: Gerente del Programa de Servicios de Transición para Adultos. Nicole Singleton: Gerente del Progra- ma de Servicios de Instrucción de la Educación Especial. Amanda Andersen y Rebeccah Ka- minski: Especialistas del Programa de Servicios de Respaldo del Autismo. Julie Maslane y Shanna Bodehamer: Analistas del Comportamiento Acredita- dos (BCBA) En esta edición Felicitaciones pág. 2 PBIS pág. 2 Art. sobre enseñanza pág. 3 Mudanza de los salones de clase pág. 3 Recursos pág. 4 Información sobre los autobuses... Si el transporte de su alumno es un servicio previamente acordado en virtud de ARD para el año escolar 2017-18, el departamento de trans- porte debería haberse contactado con usted. El departamento de trans- porte está trabajando diligentemente para contactar a cada familia en forma directa. Si no ha recibido con- firmación de la información sobre el recorrido del autobús para su alumno como máximo el lunes 21 de agos- to, por favor contáctese con el depar- tamento de transporte durante el horario de oficina. Terminal Hodges Bend 281-634-1983 Terminal Lake Olympia 281-634-1937 Programas y servicios de educación especial de la escuela Leone: habla, recursos/ respaldo dentro de la clase, PPCD, FLaSH, CLASS Sio web del campus de la escuela Leone Programas y servicios de educación especial de la escuela Neill: habla, recursos/ respaldo dentro de la clase, ABC, SAILS, CLASS Sio web del campus de la escuela Neill Programas y servicios de educación especial de la escuela Paerson: habla, recursos/ respaldo dentro de la clase, PPCD, FLaSH, SAILS Sio web del campus de la escuela Paerson El Distrito Escolar Independiente Fort Bend, proveedor y empleador del área educativa que ofrece igualdad de oportunidades, no discrimina por motivos de raza, color, religión, género, sexo, nacionalidad de origen, discapacidad y/o edad, estado de servicio militar, información genética o cualquier otro fundamento prohibido por las leyes, en sus programas educativos o en las actividades educativas que realiza, o bien en las decisiones respecto del empleo. Asimismo, el Distrito no discrimina contra un empleado o un solicitante de empleo que actúa en oposición a tal discriminación o bien participa en la investigación de una denuncia relacionada con una práctica de empleo discriminatoria. Las decisiones respecto del empleo se tomarán basándose en la idoneidad para el puesto, la experiencia y las capacidades de cada solicitante de empleo. Normas DAA, DIA.

Upload: doanlien

Post on 07-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Volumen 2 / Número 1 Agosto de 2017

NOTICIAS Educación Especial

… abren en agosto de 2017 El Distrito Escolar Independiente Fort Bend es el séptimo distrito escolar más importante de Texas, presta servicios a más de 75,000 alumnos y es uno de los más diversos de la nación. Este verano ha sido especialmente interesante con renovaciones y expansión de las instalaciones. Para hacer lugar al crecimiento del distrito, el FBISD abrirá tres nuevas escuelas primarias este año, por lo que nuestro campus tendrá un total de 11 escuelas secundarias, 14 escuelas medias, 50 campus de escuelas primarias y tres campus de escuelas secundarias únicos para tratar los intereses académicos y vocacionales de todos nues-tros alumnos.

Nuestra meta es que los alumnos a los que prestamos servicios

de educación especial reciban estos servicios en un campus que

les permita ser parte de su comunidad. Para determinar qué

programas/ servicios se ofrecerán en cada uno de los nuevos

campus de escuelas primarias, el proceso comenzó con el análi-

sis del campus que corresponde a cada alumno. El continuo de

programas/ servicios de instrucción en cada uno de los nuevos

campus se basó entonces en los servicios necesarios para los

alumnos de cada campus en particular.

Departamento de Educación Especial

138 Avenue F

Sugar Land, TX 77498

(281) 634—1143

Sitio web de Ed. Especial del FBISD Volumen 2 Número 1

Nuevas escuelas

Nuevo personal … en nuestro departamento

Para satisfacer mejor las necesidades

de nuestra creciente población de alum-

nos de la educación especial, contamos

con personal administrativo adicional

para el año escolar 2017-18. Estos

nuevos miembros del equipo son profe-

sionales calificados y con experiencia

que contribuirán un aporte significativo a

la dirección de su programa específico

basándose en su enfoque educativo, su

experiencia profesional previa y su gran

idoneidad en el área. Queremos dar la

bienvenida a estos nuevos miembros

del equipo mientras continuamos ofre-

ciendo programación individual de cali-

dad a los alumnos a los que prestamos

servicios.

Thelissa Edwards: Gerente del Progra-

ma de Servicios de Respaldo del Com-

portamiento (BSS) (Ubicaciones de la

escuela secundaria y fuera del distrito).

Tanya Aggison: Gerente del Programa

Preescolar para Niños con Discapacida-

des (PPCD).

Angela Singletary: Gerente del Progra-

ma de Servicios de Salud Escolar Com-

plementarios.

Darin Quintero: Gerente del Programa

de Servicios de Transición para Adultos.

Nicole Singleton: Gerente del Progra-

ma de Servicios de Instrucción de la

Educación Especial.

Amanda Andersen y Rebeccah Ka-

minski: Especialistas del Programa de

Servicios de Respaldo del Autismo.

Julie Maslane y Shanna Bodehamer:

Analistas del Comportamiento Acredita-

dos (BCBA)

En esta edición

Felicitaciones pág. 2

PBIS pág. 2

Art. sobre enseñanza pág. 3

Mudanza de los salones de

clase pág. 3

Recursos pág. 4

Información sobre los autobuses...

Si el transporte de su alumno es un

servicio previamente acordado en

virtud de ARD para el año escolar

2017-18, el departamento de trans-

porte debería haberse contactado

con usted. El departamento de trans-

porte está trabajando diligentemente

para contactar a cada familia en

forma directa. Si no ha recibido con-

firmación de la información sobre el

recorrido del autobús para su alumno

como máximo el lunes 21 de agos-

to, por favor contáctese con el depar-

tamento de transporte durante el

horario de oficina.

Terminal Hodges Bend

281-634-1983

Terminal Lake Olympia

281-634-1937

Programas y servicios de educación especial de la escuela

Leonetti: habla, recursos/ respaldo dentro de la clase, PPCD,

FLaSH, CLASS

Sitio web del campus de la escuela Leonetti

Programas y servicios de educación especial de la

escuela Neill: habla, recursos/ respaldo dentro de la

clase, ABC, SAILS, CLASS

Sitio web del campus de la escuela Neill

Programas y servicios de educación especial de la

escuela Patterson: habla, recursos/ respaldo dentro

de la clase, PPCD, FLaSH, SAILS

Sitio web del campus de la escuela Patterson

El Distrito Escolar Independiente Fort Bend, proveedor y empleador del área educativa que ofrece igualdad de oportunidades, no discrimina por motivos de raza, color, religión, género, sexo, nacionalidad de origen, discapacidad y/o edad, estado de servicio

militar, información genética o cualquier otro fundamento prohibido por las leyes, en sus programas educativos o en las actividades educativas que realiza, o bien en las decisiones respecto del empleo. Asimismo, el Distrito no discrimina contra un empleado

o un solicitante de empleo que actúa en oposición a tal discriminación o bien participa en la investigación de una denuncia relacionada con una práctica de empleo discriminatoria. Las decisiones respecto del empleo se tomarán basándose en la idoneidad

para el puesto, la experiencia y las capacidades de cada solicitante de empleo. Normas DAA, DIA.

2

Volumen 2 / Número 1 Agosto de 2017

Nuevos éxitos...

Project Search El proyecto “Project SEARCH” del FBISD en UnitedHealthcare fue recientemente distinguido en la conferencia anual nacional de Project SEARCH por haber logrado que el 70% de sus graduados de la cohorte 2015-2016 obtuviera empleo en la co-munidad. Susan Rutkowski y Erin Riehle, cofundadores de Project SEARCH, fueron los encargados de entregar el premio. Lo recibieron Jessica Treybig, maestra de Project SEARCH, Keith Lucas, preparador laboral, Alexandra Needler, relaciones comerciales de UHC, Jillian Hamblin, directora de operaciones del Plan de la Comu-

nidad de UHC TX, y Dawn Holt, asesora de TWC VR.

Project SEARCH, una organización con 500 centros en todo el mundo, cumple su 4to año en el FBISD y opera localmente en asociación con UnitedHealthcare, Texas Workforce Commission y Texana Center. Project SEARCH ofrece una pasantía de capacitación de un año a los alumnos que se gradúan con un IEP, con el propósito de que obtengan un empleo competitivo integrado en la comunidad al finalizar el

programa.

En el mes de octubre, Project SEARCH realizará una Jornada de Puertas Abiertas (Open House) para los alumnos y sus padres en UnitedHealthcare. La solicitud para participar en Project SEARCH estará disponible en línea a través del sitio web de educación especial del FBISD después de la Jornada de Puertas Abiertas de octubre. Las solicitudes para la cohorte 2018-2019 de Project SEARCH se deben presentar antes del 19 de enero de 2018. Si desea obtener más información, pónga-se en contacto con Darin Quintero, gerente del programa - Servicios de Transi-

ción para Adultos .

De izquierda a derecha: Susan Rutkowski, Cofundadora de Project SEARCH; Dawn Holt,

Asesora de TWC VR; Sandy Needler, Relaciones comerciales de UHC; Jessica Treybig,

Maestra del FBISD; Jillian Hamblin, Directora de operaciones del Plan de la Comunidad de

UHC TX; Keith Lucas, preparador laboral del FBISD; y Erin Riehle, Cofundadora de Project

SEARCH.

La herramienta más eficaz con que cuentan los maestros para

manejar los problemas de conducta es evitar que las conductas

ocurran en primer lugar. Los programas de Apoyo e Interven-

ciones Positivas de Conducta (PBIS) ayudan a los maestros a

reconocer la importancia del manejo del salón de clases y la

disciplina escolar preventiva para maximizar el éxito de los

alumnos. Las estrategias de PBIS son esenciales para poder

ofrecer a los jóvenes el mejor entorno de aprendizaje.

— Lily Eskelsen Garcia, presidente de NEA

Apoyo e Intervenciones Positivas de Conducta (PBIS) es un proceso que se centra

en crear sistemas para respaldar la implementación de prácticas y estrategias

basadas en evidencia a fin de ofrecer un continuo de respaldos para el comporta-

miento positivo a todos los alumnos tanto en el salón de clases como en áreas

fuera del salón de clases (pasillos, autobuses, baños, cafetería, etc.). Se hace

hincapié en crear respaldos sostenibles de Nivel 1 (universales), respaldos de Nivel

2 (grupo específico) y sistemas de respaldo de Nivel 3 (individualizados) que mejo-

ran todas las áreas de la salud social y emocional de un alumno.

La Asociación Nacional de Educación (NEA) considera a PBIS una iniciativa de la

educación general, aunque su origen deriva de la ley de educación especial: la Ley

de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA). PBISD respalda el éxito

de todos los alumnos y genera un entorno en el cual el comportamiento apropiado

es lo que se acostumbra.

Este año, el Departamento de Servicios de Apoyo al Aprendizaje está entusiasma-

do de presentar al nuevo equipo PBIS/RD que prestará servicios como respaldo

para la implementación de PBIS (lo que incluye entrenamiento en prácticas restau-

radoras, CHAMPS, Fundamentos). El equipo está integrado por ocho personas con

diversa experiencia en comportamiento y salud mental. Kahla Byrd, Ashley Moore,

Latonia Olivier, Erick Powers y Savannah Ray comenzaron el año proporcionando

capacitación para PBIS/RD y ayudando a las escuelas con las metas de PBIS de

los campus. A medida que nuestro equipo crece, esperamos poder continuar gene-

rando relaciones con el equipo de cada campus y respaldando a los campus a

través de entrenamiento, ejemplificación de estrategias basadas en evidencia,

provisión de desarrollo profesional, participación en reuniones de toma de decisio-

nes basadas en datos y control de la implementación de PBIS/RD en el Distrito. El

equipo PBIS/RD incluye a She’Nee Young, Coordinadora de PBIS/RD, y a Michael

Ewing, Director de Servicios de Respaldo de los Alumnos.

Este equipo trabajará tanto en la educación general como en la educación especial

para desarrollar procedimientos disciplinarios eficaces con el propósito de mejorar

la instrucción y el aprendizaje de calidad en beneficio de todos los alumnos.

Nuevo equipo...

3

Volumen 2 / Número 1 Agosto de 2017

Artículo sobre enseñanza... Preparación para el éxito

“El desafío de las tareas para el hogar”

Los maestros tienen la autonomía de elegir qué tareas para el hogar asignarán a sus

alumnos. Los maestros buscan constantemente maneras innovadoras de ofrecer

aprendizaje de calidad a los alumnos, tanto dentro como fuera del salón de clases. A

medida que comenzamos a utilizar la tecnología de maneras nuevas y emocionantes

para respaldar y ampliar el aprendizaje de los alumnos, muchos de nuestros alum-

nos se encontrarán con una desafiante paradoja: las herramientas que utilizan para

hacer sus tareas para el hogar (por ejemplo tabletas, computadoras, teléfonos inteli-

gentes) también generan la mayor distracción para poder realizar tales tareas.

En un artículo independiente reciente, “Ayuda para las tareas para el hogar, cómo

crear las condiciones para el éxito”, Lisa Roepe aporta algunos consejos útiles para

ayudar a las familias a la hora de realizar las tareas para el hogar.

Genere el ambiente propicio

Acuerde un horario y un lugar para hacer las tareas para el hogar. Algunos alumnos

necesitan un descanso de 30 minutos después de la escuela, mientras que a otros

les gusta hacer las tareas ni bien llegan al hogar. Algunos alumnos necesitan un

entorno libre de distracciones sin televisión ni música y, por el contrario, otros se

benefician gracias al sonido de fondo. Separe sus propias preferencias de aprendi-

zaje de las preferencias de su hijo. Sea flexible y descubra de qué manera su hijo

aprende mejor.

Incluya descansos

Incluya descansos en la rutina de las tareas para el hogar. Anime a los alumnos a

centrarse por completo en las tareas para el hogar durante un período determinado

(por ejemplo 30 minutos) y luego recompénselos con un descanso de 15 minutos.

Repita este ciclo hasta terminar todas las tareas para el hogar. Recuerde que algu-

nos niños tienen rangos de atención más extensos, por lo que debe asegurarse

de que cada niño tenga su horario individualizado, en especial si tiene varios

niños haciendo las tareas para el hogar.

Divida las tareas extensas

Cuando deben realizar un trabajo extenso, muchos alumnos necesitan ayuda para

dividir las tareas a largo plazo en tareas más breves. Poder planificar es una de las

últimas cosas que se desarrollan en el cerebro. Divida una tarea extensa en pasos

más pequeños con plazos, por ejemplo desarrollar una idea, generar puntos de

discusión, investigar sobre esos puntos...

La organización es esencial

Las habilidades de organización con frecuencia se demoran en muchos alumnos.

Según los editores de “ADDitude”, los padres deberían considerarse los “asesores

de organización” de sus hijos y deberían dedicar tiempo a enseñar a sus hijos los

puntos básicos de la planificación y la organización. Asegúrese de que su hijo parti-

cipe al establecer cualquier sistema de organización, de modo que tenga opciones y

cuente con la posibilidad de tomar sus propias decisiones, lo que genera una mayor

motivación y un mayor seguimiento.

A medida que se acerca el comienzo de cada nuevo año escolar, los maestros anali-

zan el propósito de las tareas que proporcionan y consideran si las tareas para el

hogar están teniendo un efecto positivo en el aprendizaje de los alumnos. Las tareas

para el hogar cumplen una función educativa importante, y es muy útil que los pa-

dres fomenten una actitud saludable hacia las tareas para el hogar desde temprana

edad. Recuerde que con planificación, estructura y más respaldos individuales para

su hijo en el hogar cuando sea necesario, ¡las tareas para el hogar pueden ser una

experiencia placentera para todos!

Muchos maestros afirman que mudarse de salón de clases (o de escuela) es la

parte más estresante de la enseñanza. Podríamos asemejar la mudanza de salón

de clases con la mudanza de una casa. Si bien un maestro utiliza solamente un

salón en una escuela, ¡la cantidad de “material de enseñanza” que se acumula con

el tiempo probablemente equivalga a cinco cocinas! Debido a la apertura de tres

nuevas escuelas primarias y la incorporación de varios programas/ servicios nuevos

en todo el distrito, muchos maestros de educación especial se prepararon para la

mudanza a fines del año escolar 2016-17, con el propósito de tener tiempo de so-

bra para organizarse a su ritmo.

El viernes 11 de agosto se informó a Callista Perkins, maestra del programa PPCD

en la Escuela Primaria Rosa Parks durante los últimos 3 años, que su clase del

programa PPCD se mudaría a la Escuela Primaria Goodman para poder prestar

mejores servicios a los alumnos de la comunidad. Durante el fin de semana la se-

ñora Perkins recibió la ayuda de amigos y familiares para recoger las cosas de su

salón de clases. El lunes 14 de agosto llegó la ayuda del personal del distrito, inclui-

da A’lisha Robinson, auxiliar del programa PPCD, para llevar las cajas de la Escue-

la Primaria Rosa Parks a la Escuela Primaria Goodman. Hacer una mudanza a

último momento puede generar un estrés indeseado para algunos, pero la señora

Perkins tuvo una actitud flexible y positiva y afirmó “… ¡simplemente hago lo mejor

para mis niños!”

Nuevo salón de clases…

Tareas para el hogar

Vid

a f

am

ilia

r

Tie

mp

o p

ara

a

ctiv

ida

de

s so

cia

les

Actividades extracurriculares

Salón de clases del programa PPCD en la escuela RPE el

lunes 14 de agosto a las 8:00 a.m.

La señora Robinson (de pie) y la señora Perkins

(sentada) toman un merecido descanso antes de

desempacar las cajas en su Nuevo salón de clases

del programa PPCD en la Escuela Primaria

Goodman, el lunes por la tarde.

¡Guau… la señora Perkins ya está lista para recibir

a sus alumnos del programa PPCD en la Escuela

Primaria Goodman!

¡La clase del programa PPCD se muda!

4

Volumen 2 / Número 1 Agosto de 2017

Caminata de Houston por el autismo 2017

La sucursal de Texas de Autism Speaks, la organización de ciencia y protección del autismo líder del mundo, reali-zará la caminata “Houston Walk Now for Autism Speaks” de 2017. Las ganancias serán para beneficio del trabajo que realiza Autism Speaks, tanto a nivel local como na-cional, con el propósito de aumentar la concientización respecto del autismo, financiar la investigación y los servicios prestados a las fami-lias y expandir la defensa en nombre de las personas con autismo en Houston y también más allá. El evento de Houston incluirá una caminata de ½ milla y una feria de recursos de la comunidad, que ofrecerá a las familias un “punto único de com-pra” con opciones educativas, terapeutas, programas recreativos, actividades para niños y otros servicios esenciales. El FBISD los invita a participar con nosotros en

esta caminata y en algunas actividades para toda la familia.

Sábado 30 de septiembre Lynn Eusan Park en University of Houston (Campus principal)

8:00 - Inscripción 9:15 - Momento de misión

9:30 Comienza la caminata

Ver el folleto del FBISD sobre la caminata por el autismo

Ver el mapa de estacionamiento

Ver el mapa del recorrido de la caminata

Gobierno

Texana—Child Services

Local: (281) 239-1300

Sitio web

Organizaciones sin fines de

lucro

The ARC of Fort Bend County

Local: (281) 494-5959

Sitio web

Hope for Three—Autism

Local: (281) 245-0640

Sitio web

Gi Gi’s Playhouse—Sugar Land

Local: (832) 939-9919

Sitio web

FEAT—Houston

Local: (281) 361-3328

Sitio web

Tourett Texas

Se reúnen el 2o martes de cada mes

Contacto / RSVP

Family to Family Network at

Eldridge

Local: (713) 66-6304

Recursos de la

comunidad

& ESCUELA COMUNIDAD HOGAR

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

GiGi’s Playhouse fue creado para cambiar la manera en que el mundo considera el diagnóstico del síndrome de Down y para enviar un mensaje mundial de aceptación

para todos.

Ellos entienden que muchas familias son padres primerizos y necesitan ayuda. Muchos padres jóvenes no esperan el diagnóstico de su hijo, o no lo conocen con antelación, y necesitan una esperanza renovada y aceptación genuina desde el

primer día.

En GiGi’s Playhouse las familias nunca están solas. Desde un diagnóstico prenatal hasta habilidades profesionales, ellos asumen un compromiso de por vida de per-manecer junto a las familias. ¡Se faculta a las familias con herramientas para ayu-dar a que sus hijos tengan éxito! Todos los programas y la tutoría son GRATIS para los alumnos a los que prestan servicios, y aceptan personas de todas las edades. Si desea obtener más información envíe un correo electrónico a GiGi’s Playhouse Sugar Land.

Novedades de otoño de GiGi’s Playhouse:

Fiesta de regreso a la escuela, el sábado 26 de agosto de 10 a.m. a 12 p.m.: casa inflable, juegos de agua, prepara tu propio cupcake y muchas actividades más. Recibimiento de las familias nuevas a las 10:30 a.m. Exhibición de baile del EQUI-PO de adultos a las 11:00 a.m. ¡Vengan a divertirse con nosotros bajo el sol para

comenzar otro año escolar!

Este otoño hay tutorías individuales gratuitas en las áreas de alfabetización y matemáticas para todas las edades. ¡Por favor vea la información sobre tutorías

individuales para más información e inscríbase hoy mismo!

¡Próximamente! El programa Destination Discovery respaldará el desarrollo de habilidades de motricidad fina y motricidad gruesa, habilidades sociales y lenguaje a través del juego con un propósito y de la interacción entre pares en un entorno informal y divertido. Este programa también reúne a las familias para compartir experiencias y generar relaciones. Aceptamos personas de todas las edades y hermanos. Visite el calendario de Gigi’s Playhouse para conocer las fechas y los

horarios exactos de todos nuestros eventos.

Hope For Three es un grupo local y sin fines de lucro que apoya a las personas autistas y ofrece recursos y respaldo a familias y niños del lugar que viven con autismo. Este grupo ofrece asistencia a las familias para compensar el costo de un tratamiento privado para niños con trastornos del espectro autista que viven en el Condado de Fort Bend. También se realizan programas mensuales organizados por Teen Huddle: un grupo de 20 voluntarios adolescentes que brinda dos programas: Sibling Sessions (Sesiones para hermanos) y Parents Time Out (Tiempo libre para los padres). Los programas son GRATUITOS para las familias locales. Si desea obtener más información sobre la asistencia a las familias o cualquier evento, visite

el sitio web de Hope For Three.

¡Anote estas fechas para participar en los próximos eventos de diversión para

la familia!

23 de septiembre de 2017 – Family Fun Carnival (Carnaval de diversión para la familia)

14 de octubre de 2017 – Proyección de una película en Regal (oficialmente Palladium)

11 de noviembre de 2017 – Sibling Sessions (Sesiones para hermanos)

9 de diciembre de 2017 – Parents Time Out (Tiempo libre para los padres)

20 de enero de 2018 – Competencia de rompecabezas

¡Cuando las familias, los grupos de la comunidad y

las escuelas se unen para respaldar a nuestros

alumnos en el FBISD suceden cosas increíbles!