educacion en la nube

20
Computación en la nube

Upload: elpidiorama

Post on 21-Aug-2015

1.009 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Computación en la nube

¿Qué es la Computación en Nube ?

La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.

El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa.

Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de

documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios.

El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son directamente gestionados por el proveedor de servicios. De esta manera, es mucho más simple para el consumidor disfrutar de los beneficios.

La computación en nube se puede aplicar en casi cualquier entorno:

desde el pequeño comerciante que necesita un sitio web seguro de comercio electrónico de forma rápida y barata, hasta la empresa grande con problemas de almacenamiento de datos.

Los servicios de la computación en nube cubren desde aplicaciones individuales de negocios, como el cálculo de impuestos, rentas o contribuciones, hasta la externalización informática de alto rendimiento para complejos diseños en 3D, películas de cine o investigación científica.

El cliente puede en todo momento decidir qué aplicaciones usar y elegir entre aquellas que son gratuitas y las que no lo son.

Ventajas de la Nube

•Rápida: Los servicios mas básicos de la nube funcionan por sí solos.

•Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles.

•Elástica: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos estacionales, ya que el sistema en nube esta diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la carga de trabajo.

•Móvil: El sistema en nube esta diseñado para ser utilizado a distancia, así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre.

•Económica: El proveedor ofrece servicios a múltiples empresas, las cuales se benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura, pagando solamente por lo que realmente utilizan.

Desventajas

•No todos los proveedores ofrecen garantía de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos

•Sólo funciona conectado a Internet

•Los servicios ofrecidos están limitados de acuerdo alas capacidades del proveedor.

•Se crea una gran dependencia con el proveedor

Tipos de nube

Nubes PúblicasLas nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.

Nubes PrivadasEn las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. En las nubes privadas el cliente controla qué aplicaciones usa y cómo.

Nubes HíbridasLas nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública.

Aplicaciones en la nube

La manera más fácil de crear planos

www.box.com

www.testeando.es

 Editor de imagen

www.jimdo.es 

Objetivo

Conocer la computación en la nube y aplicar el conocimiento para desarrollar

la educación en la nube

Vs

Generacional

Saber Que es popular

Saber de las multitudes

Uso del Internet en México

Top 5 Dispositivos usados para conectarse a Internet

Laptop: 67%PC: 68%Smartphones: 26%Celulares: 19%Otros dispositivos móviles: 12% (IPod Touch, PSP, Nintendo DS)

Principales actividades sociales online

Enviar y recibir correo electrónico: 90%Enviar y recibir mensajes instantáneos(chat): 75%Ver / Bajar fotos y videos: 68%Acceder a Redes Sociales: 61%

¿Que aplicaciones de internet usan los estudiantes?

Concluciones¿Estamos en donde nuestros alumnos están?

Los alumnos ya viven en un mundo 2.0, servicios mas útiles para los usuarios de internet(comunidades y redes sociales)

Educación en la nube funcionara si…

Tenemos alumnos participativos Espacios web para educarnosMaestros receptivos que reten y motiven al estudiante

Como cualquier tecnología emergente, presenta Ventajas y Desventajas, que deberán ser evaluadas por los tomadores de decisión en su momento.

Pueden aprovecharse una gran profusión de herramientas de Software Libre para el desarrollo de aplicaciones en Nube

Referencias

http://dospuntocero.dmaweb.info/

http://www.poderpda.com/investigacion-y-desarrollo/34-9-millones-de-internautas-en-mexico-amipci/

http://www.amipci.org.mx/noticias/index/cvenoticia/1021

http://www.testeando.es

https://sites.google.com/site/nubeeducacion/

http://cieducacion.blogspot.com/

Para trabajar en el taller

Ejemplo “Sinalored”

http://sinalored.blogspot.com/

https://sites.google.com/site/elpidorama/

https://sites.google.com/site/elpidorama/sinalored