educación en la modalidad virtual, aprendizajes

7
Aprendizajes GERMÁN CAMILO DÍAZ FAJARDO Estudiante Diplomado en Ambientes Virtuales Universidad de Manizales 2009

Upload: camilodiaz

Post on 19-Jul-2015

7.159 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: EducacióN En La Modalidad Virtual, Aprendizajes

Aprendizajes

GERMÁN CAMILO DÍAZ FAJARDO

Estudiante

Diplomado en Ambientes Virtuales

Universidad de Manizales

2009

Page 2: EducacióN En La Modalidad Virtual, Aprendizajes

Debemos tener en cuenta que en la modalidad virtual los procesos de enseñanza y de aprendizaje se utiliza el computador como herramienta. “utilización del ordenador como herramienta intelectual y facilitador de desarrollo de los procesos cognitivos.” (Colom, Sureda y Salinas, 1988)

El aprendizaje virtual ha modificado profundamente el rol desempeñado por profesores y alumnos, y ha roto con una de las constante más firmes de todo proceso educativo, la estandarización de la enseñanza para lograr uno de los retos más difíciles de alcanzar en todo proceso educativo: la individualización y socialización de la enseñanza y del aprendizaje a un mismo tiempo. (Vera, 2009)

Page 3: EducacióN En La Modalidad Virtual, Aprendizajes

Educación Virtual

• Institución

• Plataforma

• Medios

• Comunidad.

• Cooperación.

• Planificación

• Autoregulación

• Evaluación.

TIEMPO

Page 4: EducacióN En La Modalidad Virtual, Aprendizajes

Modificar

las

estructuras

propiasAPRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

INTERACCIÓN

INFORMACIÓN

CONSTRUCTIVISMO

MODIFICAR ESTRUCTURAS COGNITIVAS

HOLÍSTICO

HOLICONSTRUCTIVISMO

PENSAMIENTO CRÍTICO

FLEXIBLES

APRENDIZAJE ACTIVO

Page 5: EducacióN En La Modalidad Virtual, Aprendizajes

El Educador plantea nuevas formas de enseñanza en la interacción delconocimiento, ofrece mayor tiempo para reflexionar permitiendo que las"clases virtuales" sean concretas y eficaces.

Educación personalizada, siempre teniendo tiempo disponible para losestudiantes.

Aprovechar las posibilidades del internet (foros, e-mail, "bibliotecasvirtuales", videoconferencias, revistas en línea, etc).

Continua actualización de sus conocimientos.

Interés de desarrollar e implementar las nuevas tecnologías" de lainformación y la comunicación (Tics).

Los maestros son sujetos activos que tienen su propia forma de entendersu práctica, y sus experiencias y habilidades profesionales definen lasconsecuencias de la innovación características del uso de los distintosprogramas y medios educativos.

Mejora el desempeño del docente, por cuanto parte del tiempo que antes se dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor diseño curricular e investigación.

Ampliación de cobertura, la cual mejora el acceso a la educación, eliminando las barreras de lugar y tiempo, características de la "educación tradicional".

Page 6: EducacióN En La Modalidad Virtual, Aprendizajes

La diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen Internet y aquellas que no y también la ausencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Esta ausencia y diferencia tiene repercusiones tanto políticas, económicas y sociales que generan exclusión social.

Aumenta por la velocidad con que aparecen toda clase de adelantos tecnológicos que en los países subdesarrollados es muy difícil de desarrollar y de nivelarse con los países desarrollados, haciendo que estos países se mantengan en el analfabetismo tecnológico.

La tecnología como medio de dominación.

Aparecen los inforricos y los infopobres.

Page 7: EducacióN En La Modalidad Virtual, Aprendizajes

Vera, M. La Enseñanza-aprendizaje virtual:

Principios para un nuevo paradigma de

instrucción y aprendizaje.

Colom, A, Sureda, J y Salinas, J(1988)

Tecnología y Medios Educativos.

Tiffin,J y Rajasingham L (1.997) La enseñanza

virtual: Una realidad actual.

http://www.virtualum.edu.co/educacionv/di

plomado/dav3/modulo2/unidad2/brecha/fac

tores.pdf