educacion emprendedora

16
Educación emprendedora la iniciativa, la proactividad, la independencia y la innovación Zacatecas, México 13/8/12 Dr. Julio César de Cisneros

Upload: julio-cesar-de-cisneros

Post on 17-Jun-2015

368 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

En las sociedades capitalistas. La educación pública forma parte de un planteamiento socialdemócrata que raya, cuando el poder está en manos de los conservadores, con la asistencialidad. El control ideológico de la educación sigue vinculado a la relación privilegiada del poder y sus respectivos grupos de presión. La estrategia efectiva para cambiar el escenario -esclerotizado- de la innovación educativa, es necesario liberar al mercado de su falso control público y permitiendo que la competitividad haga aflorar las contradicciones y las diferencias reales.

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion emprendedora

Educación emprendedorala iniciativa, la proactividad, la independencia y la innovación

Zacatecas, México

13/8/12Dr. Julio César de Cisneros

Page 2: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Contextos

Crisis económica global.

Incertidumbre profesional y laboral.

Pérdida de derechos civiles.

13/8/12

Page 3: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Referentes

En la Unión Europea: La denominada “Estrategia de Lisboa”, puesta en práctica a través

del programa de trabajo "Educación y formación 2010" durante el periodo 2007-2009, destacaría el sentido de la iniciativa y el espíritu de empresa como una de las ocho competencias clave para el aprendizaje permanente.

En 2010 la Comisión Europea indicaba a los Estados miembros la necesidad de “desarrollar planes de estudios escolares para crear una masa crítica de profesores de espíritu empresarial y promover la colaboración transfronteriza de universidades y centros de investigación en los campos de la innovación y el emprendimiento”

(Comisión Europea, 2010, p. 22), entiende que el espíritu empresarial es el medio más efectivo para la creación de empleo y la lucha contra la exclusión social, y por tanto manteniendo la educación para el emprendimiento como una de las claves de la Estrategia “Europa 2020” en lo que a educación y formación se refiere.

13/8/12

Page 4: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

En las Naciones Unidas. META para el 2015 :Lograr empleo pleno y productivo, y

trabajo decente para todos, incluyendo mujeres y jóvenes http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/MDG_Report_2

010_SP.pdf#page=10

En América Latina: Estudios e investigaciones (p.e.):”Estrategias para el

emprededurismo universitario en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Univ. Mar de Plata (Arg.) http://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/FACES_n26_41-65.pdf

Comisión Económica para América Latina (CEPAL) especial énfasis en el análisis de estrategias que tienden a

fortalecer la capacidad emprendedora de las mujeres, tales como el aporte del trabajo en redes, incorporación de nuevas tecnologías de la información, mecanismos de acceso al crédito y financiamiento. http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/x

ml/4/38314/P38314.xml&xsl=/mujer/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xslt

13/8/12

Page 5: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Dos formas de entender la emprededuría

El emprendedor en términos mercantilistas.

El emprendedor innovador y creativo.

13/8/12

Page 6: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

El concepto mercantilista

Lo importante es el beneficio privado.

La competencias entendida como una limitación de oportunidades para sus competidores.

Estrategias no económicas o antieconómicas.

Jornadas laborales interminables.

Ausencia de derechos laborales.

Autofinanciación de la seguridad social y la salud

13/8/12

Page 7: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

El concepto innovador-creativo

El objetivo principal es el interés social.

Se obtienen beneficios por aportar soluciones efectivas.

Revisión permanente de las estrategias: Organizativas, comerciales, financieras.

Importante apoyo en las NN.TT.

La creatividad es la base de la innovación.

La coordinación de esfuerzos en redes sociales de trabajo colaborativo-cooperativo.

13/8/12

Page 8: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

El Valor de las Ideas

¿cuál es el valor de las Ideas? Las ideas filosóficas, artísticas o culturales han

sido, a lo largo de la historia, la principal fuente de innovación y creatividad.

Las ideas son el resultado de las competencias culturales adquiridas mediante una determinada disciplina del conocimiento.

Con las ideas correctas se producen cambios efectivos sobre el entorno material.

No existen ideas al margen de las condiciones materiales de existencia, especialmente las referidas al modo de producción.

13/8/12

Page 9: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

¿Cuál es el contexto de utilidad de la universidad?

La universidad es objeto de crítica en dos frentes opuestos: Los que piensan que debe adecuarse la

formación a las necesidades de las empresas. Los que piensan que la adquisición de la

formación superior contribuye al reequilibrio de la desigualdad social

13/8/12

Page 10: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Lo que oculta ambas posturas

Que la universidad tiene una doble funcionalidad: La adquisición de títulos académicos. La formación técnica de especialistas.

Que la primera refuerza las diferencias sociales.

Que la segunda instrumentaliza el conocimiento, reduciéndolo a habilidad técnica. (formación profesional de alto nivel)

13/8/12

Page 11: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Qué fin tiene ambas perspectivas

La especialización técnica: La ausencia de un espíritu crítico y de ideas

creativas e innovadoras.

La “titulitis”, el credencialismo: Marcar las diferencias sociales y mantener el

orden social de las organizaciones productivas.

13/8/12

Page 12: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Dos políticas; dos consecuencias

Acceso masivo a los estudios superiores: Política social. Devaluación de las titulaciones.

Reestructuración de los Planes para su adecuación a la demanda empresarial: Creación de dos tipos de universidades:

La universidad de los técnicos o especialistas. La universidad de las élites.

13/8/12

Page 13: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Nuevas condiciones; nuevas prioridades.

Aprender para hacer frente a la incertidumbre.

Aprender para el desarrollo integral del individuo.

Aprender a aprender.

Aprendizaje permanente.

Fomentar la creatividad para realizar la innovación.

13/8/12

Page 14: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Una propuesta sobre la mesa

Nuevas tendencias en la educación. Ken Robinson: La escuela mata la creatividad

http://youtu.be/k50vO2F_ty8 Steven Johnson: de dónde vienen la buenas ideas.

http://youtu.be/o_QTFPdnrjY

La Gestión de la Inteligencia colectiva: NN.TT. Redes sociales.

La ruptura de la distancia entre el trabajo intelectual y el trabajo manual.

La escuela democrática. (Michel Apple)

El papel formativo de las competencias artístico-culturales.

El perfeccionamiento del proceso de aprendizaje.

13/8/12

Page 15: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Las tres fases del emprendimiento

13/8/12

Page 16: Educacion emprendedora

Dr. Julio César de Cisneros

Gracias.

13/8/12