educación, comunicación y cultura en la sociedad

4

Click here to load reader

Upload: ruben-morales

Post on 27-May-2015

227 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Breve exposición del estado del arte de la relación educación, comunicación y la cultura.

TRANSCRIPT

Page 1: Educación, comunicación y cultura en la sociedad

Rubén Darío Morales Castaño – Aspirante Mg. Comunicación Digital UPB

Educación, comunicación y cultura en la sociedad de la información

Maestría en Comunicación Digital@pedagogovirtual

Page 2: Educación, comunicación y cultura en la sociedad

Rubén Darío Morales Castaño – Aspirante Mg. Comunicación Digital UPB

Educación, comunicación y cultura en la sociedad de la información

Sistema EducativoTradicional en América Latina

Rezagos endémicos

Cobertura

Desescolarización

Abondono del aula

Brecha educativa

Bajo retorno social

Desigualdades, baja calidad de vida

Inequidad y problemáticas intestinales

Sociedades en condiciones adversas para afrontar desde la competitividad, el presente globalizador

Page 3: Educación, comunicación y cultura en la sociedad

Rubén Darío Morales Castaño – Aspirante Mg. Comunicación Digital UPB

Educación, comunicación y cultura en la sociedad de la información

Un nuevo ser

Conectado

Colaborativo

Informado

Se relaciona desde el nodo de interés

Con expectativas globales

Intercambio virtual sin limitaciones frustrantes

Acceso a nuevos conocimientos

Proactivo frente a la construcción del conocimiento

Lleva lo local a lo global y viceversa.

Page 4: Educación, comunicación y cultura en la sociedad

Rubén Darío Morales Castaño – Aspirante Mg. Comunicación Digital UPB

Educación, comunicación y cultura en la sociedad de la información

La convergencia mediante la adquisición de competencias

digitales será decisiva para combatir la reproducción

intergeneracional de las desigualdades.

El sistema requiere es una "disposición general al cambio

en las formas de aprender, comunicarse y producir" el

conocimiento.

Es de repensar el modelo, pasar al constructivismo, como

modelo que se media en la relación, donde la

comunicación en sí es el fin para la producción de

conocimiento.