educacion ambiental

5
EDUCACIÓN AMBIENTAL Fernando Pérez C.I: V-23.875.728 SAIA H

Upload: fernandodpd

Post on 08-Aug-2015

14 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion ambiental

EDUCACIÓN AMBIENTALFernando Pérez

C.I: V-23.875.728 SAIA H

Page 2: Educacion ambiental

Proceso mediante el cual un individuo comprende las relaciones de interdependencia con su entorno, este debe generar actitudes de valoración y respeto por el ambiente. Creando así un mejoramiento de calidad de vida para generaciones presentes y futuras.

Concepto

Importancia

Está basada en el aporte de conocimientos e información que faciliten al hombre para interpretar los fenómenos naturales, así como los procesos dinámicos de cambio que ocurren dentro de ellos.

Page 3: Educacion ambiental

Fundamentos de historia

La educación Ambiental A finales de la década de los sesenta y comienzos de los setenta, el medio ambiente se convierte en el foco de atención para organismos y entes gubernamentales internacionales por su importancia para la supervivencia de la vida en la Tierra. Desde entonces, ha transcurrido un recorrido por distintos escenarios de discusión y análisis, permitiendo la conceptualización actual de la Educación Ambiental como la estrategia indispensable para alcanzar los cambios culturales y sociales necesarios para el logro de la preservación del ambiente.

Crisis ambiental

Desde siempre la especie humana ha interaccionado con el medio y lo ha modificado, los problemas ambientales no son nuevos. Sin embargo, lo que

hace especialmente preocupante la situación actual es la aceleración de esas modificaciones, su carácter masivo y la universalidad de sus consecuencias.

Los problemas ambientales ya no aparecen como independientes unos de otros sino que constituyen elementos que se relacionan entre sí configurando una

realidad diferente a la simple acumulación de todos ellos.

Page 4: Educacion ambiental

Educación ambiental FORMAL NO FORMAL

Existe un nuevo sistema educativo que incorpora las líneas trasversales entre las cuales se encuentra la educación

ambiental (EA). Este sistema se realiza en preescolar, primaria, secundaria,

hasta la educación universitaria y postgrado. Incorporando la dimensión ambiental de manera trasversal en el currículo hasta la inserción de nuevas

asignaturas o establecimientos educativos escolares.

También llamada educación informal es la transmisión de conocimientos,

aptitudes y valores ambientales de manera no planificados o involuntaria

fuera del sistema educativo que conlleve a la adopción de actitudes positivas

hacia el medio ambiente y social que se traduzcan en buenas acciones de cuidado y respeto a la diversidad

biológicaDesarrollo sustentabl

eSe refiere a la administración eficiente y racional de los bienes y servicios ambientales, de manera que sea posible el bienestar de la población actual, garantizando el acceso a éstos por los sectores más vulnerables, y evitando comprometer la satisfacción de las necesidades básicas y la calidad de vida de las generaciones futuras.

Page 5: Educacion ambiental

Aplicabilidad de la educción ambiental

Existen diferentes maneras de entender y aplicar la educación ambiental, no obstante, la mayoría coincide en la necesidad de contar con nuevos modelos pedagógicos que mejoren nuestra relación con la naturaleza.

En este sentido, resulta de gran interés aplicar algunas de las características de la educación ambiental a la crisis del agua que actualmente padecemos y que nos está afectando a todos, aunque como siempre pasa, es mayor el impacto en aquellas personas que por su vulnerabilidad económica y social no tienen los recursos necesarios para amortiguar los efectos de la mencionada crisis.