educaciÓn inicial el placer de trabajar con los más chicosinicial posibilita integrar equipos de...

4
Ser Docentes en el Nivel Inicial es asumir el desafío de Educar desde los 45 días a los 5 años inclusive, siendo orientador y guía pedagógica de los pri- meros años de una persona. El Docente en Educación Inicial acompaña el desarrollo y el aprendizaje del niño, conformando alianzas con las familias y la comunidad para apostar a un fu- turo mejor. Ser Profesor y/o Licenciado en Educación Inicial posibilita integrar equipos de trabajo, tanto en la Educación formal como no formal, investigar problemáti- cas de la Infancia y ser Formador de futuros Educadores. EDUCACIÓN INICIAL el placer de trabajar con los más chicos ¿Qué es ser Profe del Nivel Inicial?

Upload: others

Post on 01-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN INICIAL el placer de trabajar con los más chicosInicial posibilita integrar equipos de trabajo, tanto en la Educación formal como no formal, investigar problemáti-cas

Ser Docentes en el Nivel Inicial es asumir el desafío de Educar desde los 45 días a los 5 años inclusive, siendo orientador y guía pedagógica de los pri-meros años de una persona. El Docente en Educación Inicial acompaña el desarrollo y el aprendizaje del niño, conformando alianzas con las familias y la comunidad para apostar a un fu-turo mejor. Ser Profesor y/o Licenciado en Educación Inicial posibilita integrar equipos de trabajo, tanto en la Educación formal como no formal, investigar problemáti-cas de la Infancia y ser Formador de futuros Educadores.

EDUCACIÓNINICIAL

el placer de trabajarcon los más chicos

¿Qué es ser Profe delNivel Inicial?

Page 2: EDUCACIÓN INICIAL el placer de trabajar con los más chicosInicial posibilita integrar equipos de trabajo, tanto en la Educación formal como no formal, investigar problemáti-cas

CARRERA: PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL

TÍTULO: PROFESOR EN EDUCACION INICIAL

DURACIÓN: 4 AÑOS

PRIMER AÑOPRIMER CUATRIMESTRE- Seminario Introductorio al Campo Profesional- Introducción a la Filosofía - Epistemología- Antropología Cultural- Teorías Sociológicas de la Educación

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Pedagogía- Creatividad- Juego- Teorías Psicológicas

SEGUNDO AÑOPRIMER CUATRIMESTRE- Seminario I: Procesos de Subjetivación- Psicología del Desarrollo Infantil I- Taller: Inserción Profesional I- Psicomotricidad I- Adquisición de la Lengua Materna

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Psicología del Desarrollo Infantil II- Literatura Infantil- Psicomotricidad II- Didáctica General- Política y Legislación en la Educación Inicial- Taller: Inserción Profesional II

TERCER AÑOPRIMER CUATRIMESTRE- Música- Plástica- Expresión Corporal- Psicología Educativa- Lengua Materna y su Didáctica- Ciencias Naturales y su Didáctica

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Pasantía y Taller de Reflexión Docente- Música y su Didáctica- Plástica y su Didáctica- Juego Dramático- Matemática y su Didáctica

CUARTO AÑOANUAL- Práctica Profesional en el Nivel Inicial- Seminario: Investigación Educativa

PRIMER CUATRIMESTRE- Organización de Jardines Maternales- Psicohigiene Institucional- Práctica Profesional en el Nivel Superior

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Organización de Jardines de Infantes- Tecnología y su Didáctica- Elaboración y Evaluación de Proyectos Educativos-Seminario de Prevención y Salud Infantil

Page 3: EDUCACIÓN INICIAL el placer de trabajar con los más chicosInicial posibilita integrar equipos de trabajo, tanto en la Educación formal como no formal, investigar problemáti-cas

CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

TÍTULO: LICENCIADO EN EDUCACION INICIAL

DURACIÓN: 5 AÑOS

PRIMER AÑOPRIMER CUATRIMESTRE- Seminario Introductorio al Campo Profesional- Introducción a la Filosofía- Epistemología- Antropología Cultural- Teorías Sociológicas de la Educación

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Pedagogía- Creatividad- Juego- Teorías Psicológicas

SEGUNDO AÑOPRIMER CUATRIMESTRE- Seminario I: Procesos de Subjetiva-ción- Psicología del Desarrollo Infantil I- Taller: Inserción Profesional I- Psicomotricidad I- Adquisición de la Lengua Materna

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Psicología del Desarrollo Infantil II- Literatura Infantil- Psicomotricidad II- Didáctica General- Política y Legislación en la Educación Inicial- Taller: Inserción Profesional II

TERCER AÑOPRIMER CUATRIMESTRE- Múscia- Plástica- Expresión Corporal- Psicología Educativa- Lengua Materna y su Didáctica- Ciencias Naturales y su Didáctica- Ciencias Sociales y su Didáctica

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Pasantía y Taller de Reflexión Docente- Música y su Didáctica- Plástica y su Didáctica- Juego Dramático- Matemática y su Didáctica

CUARTO AÑOANUAL- Práctica Profesional en el Nivel Inicial- Seminario: Investigación Educativa

PRIMER CUATRIMESTRE- Organización de Jardines Maternales- Psicohigiene Institucional- Práctica Profesional en el Nivel Superior

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Organización de Jardines de Infantes- Tecnología y su Didáctica- Elaboración y Evaluación de Proyec-tos Educativos- Seminario de Prevención y Salud Infantil

Page 4: EDUCACIÓN INICIAL el placer de trabajar con los más chicosInicial posibilita integrar equipos de trabajo, tanto en la Educación formal como no formal, investigar problemáti-cas

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓNDOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:-Fotocopia de ambos lados del Documento de identidad-Una copia autenticada del título legalizado o certificado de estudios secundarios completos definitivos (o en su defecto provisorio) y/o constancia original.-Dos fotos 4x4.-Fotocopia de Partida de Nacimiento.

HORARIO, LUGAR Y FECHA DE INSCRIPCIÓNFacultad de Ciencias Humanas de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 16:00 horas. Registro de Alumnos (0358) 4676287.Inscripciones en diciembre y febrero.

QUINTO AÑOPRIMER CUATRIMESTRE- Metodología de la Investigación Cuan-titativa- Estadística- Seminario de las Organziaciones Edu-cativas no Formales

SEGUNDO CUATRIMESTRE- Metodología de la Investigación Cualitativa- Seminario de Atención a la Diversidad- Tesis de Licenciatura- Acreditación de un Idioma Extranjero