educaciÓn · 2019-11-18 · l as universidades españolas pueden con- tarse entre las más...

7
Lunes, 18 de noviembre de 2019 1 Consulta las principales noticias del área de Educación en el resumen de prensa incluido a continuación. EDUCACIÓN

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lunes, 18 de noviembre de 2019

1

Consulta las principales noticias del área de Educación en el resumen de prensa incluido a continuación. EDUCACIÓN

FARO DE VIGO VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 20198 ■ PONTEVEDRA

Piden más paridad en la dirección de las cofradías

REDACCIÓN ■ Pontevedra

La presidenta de la Diputa-ción de Pontevedra, Carmela Sil-va, remitió una carta a las fede-raciones provincial y gallega de las cofradías de pesca para tras-ladarles las demandas que re-cogió de las asociaciones de mujeres que trabajan en el mar.

Entre estas reivindicaciones se encuentra que se tomen me-didas para favorecer una mayor representación femenina en los órganos de dirección, consulti-vos y de representación. Piden medidas correctoras en el siste-ma de elección para evitar, co-mo ahora, que la mayor parte de los puestos sean masculinos.

Presentación de la novela de Pilar Eyre “Un perfecto caballero” ■ La periodista y escritora visitó la librería Cronopios El heredero de una empres atetil al que espera un futuro do-rado de noches en el Liceo, los mejores astres y una mujer su-misa, conoce por primera vez el amor en la Barcelona de 1939, en donde entran triunfantes las tropas de Francio. Es el eje de “Un perfecto caballero”, la novela que presentó ayer en Pontevedra la periodista y escritora Pilar Eyre. Ésta mantuvo un encuentro con sus lectores en la librería Cronopios, que ya había visitado antes para presntar “Mi color favorito es verte”, con la que fue finalista del Premio Planeta.

Roteiro de Traxes Tradicionais de Pontevedra. Esta ruta se es-trena en los escaparates de las ga-lerías Oliva. Se mostrarán 13 trajes y a mayores podrán contemplarse dos escaparates de complemen-tos. Son prendas cedidas por la Asociación Etnográfica Sete Espa-delas, que lleva a cabo un intenso trabajo e estudio, recuperación y reproducción de prendas de los trajes tradicionales. La Concellería de Promoción Económica tam-bién colabora con esta iniciativa. ■ A partir de hoy en las Galerías Oliva.

Xornadas de Memoria Históri-ca. La Dipuación inicia este pro-gramacon un acto abierto al pú-blico en el que se explicará la si-tuación de la querella argentina contra los crímenes del franquis-mo y cómo pueden adherirse las familias gallegas. ■ Hoy a las 19 ho-ras en el Pazo Provincial.

“Si cantan, es ti que cantas”. Es el título del disco que presenta el cantante y músico Tino Baz en un acto organizado por el Ateneo. ■ Hoy a las 20 horas en el Espazo Ne-monon.

Xornadas Micolóxicas do Bur-go. El ciclo de charlas que orga-nia la Asociación Sociocultural O Burgo continúa con la charla de “Iniciación a la micología” que impartirá Carlos Roel Villanueva. ■ Hoy a las 20 horas en el local social de O Burgo.

Encontro de Conservación e Restauración. La ingeniería, los láseres o la biotecnología micro-biana aplicadas a la resturación y conservación son el eje de este encuentro que celebran el Museo y la Escuela de Restauración y que convocan a especialistas de distintas universidades, centros de investigación, museos y empresas. ■ Hoy, jornada de clausura a partir de las 9.30 horas en el Sexto Edificio.

Actos y Expos

Pilar Eyre, ayer en el encuentro con los lectores. // Gustavo Santos

[email protected]

REDACCIÓN ■ Pontevedra

Fomentar y fortecer capacida-des como la resiliencia, la supera-ción, la autoestima, la motivación o la inteligencia emocional. Se tra-ta de uno de los principales objeti-vos del Congreso Acelerador del Desarrollo Personal “Ponte a pun-to”, un encuentro que llega a su oc-tva edición y que se celebrará ma-ñana en el Pazo de la Cultura.

El simposio, que presentaron ayer la concejala de Promoción Económica Yoya Planco y el orga-nizador, José Luis Bouzas, incluirá una ponencia sobre “Mindfulness: vida plena” a cargo de la experta en coaching personal e inteligen-cia emocional y trainer en progra-mación neurolingüística ( PNL) Paz Ortiz, máster en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindful-ness y profesora de Mindfulness Ba-sed Stress Reduction ( MBSR) por las universidades de Brown y Massachusetts.

José Luis Bouzas incidió espe-cialmente en el enorme prestigio y currículo de los especialistas que participarán en esta edición, en la que se abordarán temas como la adaptación positiva a los retos, la

alimentación que nos refuerce y ayude física y psicológicament eo el entrenamiento para la supera-ción de problemas.

La primera de las charlas previs-tas en este “Ponte a punto” será pro-tagonizada por la coach personal y educativa Carmen Barrios, profe-sora del Cursos Superiores de Coa-ching e Inteligencia Emocional de la Escuela de In-teligencia de la Universidad Ne-brija, bajo a epí-grafe “De las ca-denas del victi-mismo a las de la resiliencia”.

Tras esta con-ferencia y la de Paz Ortiz le tocará el turno al coach nutricional y deportivo Xavier Mi-ralpeix, entrenador superior de Na-tación, campeón de España de Na-tación, participante en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, confe-renciante, formador y escritor (au-tor del libro “La belleza de las cica-trices”), que hablará sobre “La cali-dad del adverso”.

Ya por la tarde, entre las 16.00 y las 17.45 horas, tres ponentes toma-rán parte en una mesa con distin-

tas intervenciones encuadradas ba-jo el título “Pontalento”. La experta en coaching personal y nutricional Carmen Pereira, auxiliar de enfer-mería en consultas de Cirugía Ba-riátrica y Cirugía Endocrina del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, se centrará en el “Coaching nutri-cional: alimentando el bienestar”; el terapeuta psicocorporal Eduar-

do Méndez, maestro de tai-chi chikung, kung fu y yoga y experto en coa-ching con for-mación en inte-ligencia emocio-nal y programa-ción neurolin-

güística, mostrarán “El camino ha-cia vitalidad y el bienestar”, y el empresario José Piñeiro, experto en neuroventas, formador de equipos comerciales y apasionado por el desarrollo personal y el aprendiza-je, impartirá la charla “Mi abuela, la coach”.

La concejala de Promoción Eco-nómica destacó “la amplia varie-dad de temáticas que contempla el programa del VIII Congreso Ace-lerador del Desarrollo Personal, en-

tre los que también se incluye una conferencia sobre “El malentendi-do del amor”.

La impartirá la coach transper-soal Lorena Goco, facilitadora del Entendimiento de la Experiencia Humana por medio de los Tres Prin-cipios, entrenadora de la capaci-dad innata de evolución, docente especializada del desarrollo perso-nal, conferenciante e investigado-ra de la mecánica de la mente hu-mana y fundadora del método Raí-ces (para mejorar las relaciones con un mismo y con los demás).

El experto en coaching, lideraz-go y motivación Pepe Cabello, di-rector del Máster de Coaching de la Fundación Sano Pablo Andalu-cía CEU, presidente de la Asocia-ción Iberoamericana de Coaching Deportivo y Calidad de Vida y au-tor de los libros “Salud, actividad fí-sica y alto rendimiento” y “Y si fue-ra posible?”, se encargará de cerrar el evento, alrededor de las 19.15 ho-ras, con una ponencia titulada pre-cisamente “Y si fuera posible?”.

Todas aquellas personas en par-ticipar en el congreso “Ponte a pun-to”, pueden formalizar las inscrip-ciones en la web www.ponteapun-to.es.

Para mejorarnos como personas La resiliencia, el amor mal entendido o cómo alimentarnos para incrementar nuestro

bienestar, a debate en el Congreso Acelerador de Desarrollo “Ponte a punto”

El Pazo será mañana escenario del simposio, que llega a su octava edición

Estamos mejorando la calidad del suministro eléctrico. Para la realización de estos trabajos y garantizar la seguridad, nos vemos obligados a suspender el servicio en las fechas, horas y lugares que indicamos a continuación.Les pedimos disculpas por las molestias que podamos causarles.

Lunes, 18 de noviembre de 2019, de 8:30 a 10:00 h.

Concello de Sanxenxo

A Lanzada nº 115, 124, 126, 131 a 141, 144, 145, 153, 170, 171, 175 a 179, 9995). Mourelos (Mourelos nº 999). Noalla (Major nº 58, 113 a 117, 124, 125, 130, 131, 9999). Sanxenxo (Punta Faxilde nº 162 a 169, 171, 172, 176, 180, 181). Soutullo (Soutullo nº 51, 76 a 80, 85 a 91, 98, 124, 127, 128, 129, 135, 140, 143, 152 a 156, 162, 171, 172, 175, 177).

Lugares y calles afectadas:

Gracias por su colaboración. Las líneas se considerarán con tensión, por si los trabajos terminasen antes de la hora indicada.

Mejoras en la red eléctrica

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PONTEVEDRA

210000

41254

Diario

389 CM² - 36%

355 €

8

España

15 Noviembre, 2019

L as universidades españolas pueden con-tarse entre las más antiguas de Europa. No en vano, el primer centro de estu-

dios superiores considerado como tal fue el Estudio General de Palencia, cuya actividad se remonta al remoto S. XIII. No hace falta volver tanto tiempo atrás para ver cómo en los últimos tiempos, las universidades espa-ñolas han ido transformando y adaptándo-se a los cambios sociales que se iban produ-ciendo en la sociedad. La última gran evolu-ción se ha llevado a cabo con el objetivo de poder adaptarse a una sociedad del conoci-miento y eminentemente digital que, sobre la base del desarrollo de la tecnología, ha transformado a las personas, así como su manera de relacionarse con el entorno.

Sin embargo, y a pesar de que la sociedad haya cambiado y con ella también los cen-tros educativos, hay un elemento que se ha mantenido inalterable, las universidades como herramienta principal e imprescindi-ble para la creación y transmisión del cono-cimiento, así como centro del desarrollo cul-tural en favor de la sociedad.

Precisamente, para que estos centros pue-

Co-Founder y CEO de StockCrowd

Sergi Pallarès

dan cumplir con su cometido deben poder contar con las herramientas necesarias, como por ejemplo una financiación adecuada. Lamentablemente, desde hace ya mucho tiempo, la financiación universitaria ha sido objeto de debate debido a los vaivenes gene-rados por los sucesivos cambios que las par-tidas destinadas a la educación han sufrido en los Presupuestos Generales del Estado. Los gestores de las universidades, así como el resto del sector de la enseñanza llevan tiem-po buscando alternativas que les permitan seguir desarrollando todas sus actividades a pesar de los recortes presupuestarios. Llegados a este punto, cabe preguntarse ¿Cómo podrán las universidades seguir cumpliendo su misión de ofrecer una docencia de calidad si no cuentan con los recursos suficientes para ello? ¿Cómo se podrá asegurar una investigación de excelencia si sus investigadores se ven for-zados a pasarse al sector privado ante la impo-sibilidad de encontrar fondos que sostengan sus trabajos?

Hoy por hoy, cualquier solución debe incluir un componente tecnológico para que no quede desfasada en poco tiempo. Por otra

parte, la imaginación en combinación con la tecnología ha contribuido a que estos años surjan un buen número de empresas que ofrecen soluciones específicas a demandas concretas.

Sin duda, en el caso español la respuesta más sencilla pasaría por un aumento de la partida destinada a la financiación de las uni-versidades y la investigación en los presu-puestos públicos. Sin embargo, esta opción no incluye ningún elemento tecnológico, ni

imaginativo. Además, en los tiempos en los que nos encontramos, entre una gran crisis global afortu-nadamente ya superada y una recesión o desacele-ración por llegar, esta solu-ción parece más un brin-dis al sol que una posibili-dad real. La solución debe-rá pues surgir de la confluencia entre tecno-logía, imaginación y comu-

nidad. Y en España podemos encontrar nume-rosos proyectos que han desarrollado soft-wares o herramientas que permiten la finan-ciación de entidades o proyectos concretos.

Si nos fijamos en el extranjero, podemos encontrar otros modelos alternativos de finan-ciación universitaria que incluyen comuni-dad y tecnología. En los países anglosajones,

son muy comunes los llamados endowments, un instrumento financiero que asegura la financiación de los centros universitarios independientemente del ciclo económico. Estos vehículos financieros de inversión se nutren de donaciones que en su mayor parte provienen de antiguos alumnos (comuni-dad). Estos activos se invierten a largo plazo y normalmente de manera conservadora, para intentar evitar una mayor exposición al riesgo. El objetivo final es incrementar el nivel de activos del fondo para asegurar una capa-cidad económica estable y duradera que afian-ce el proyecto educativo, así como su cali-dad. Así pues, los beneficios de estos instru-mentos suelen ser utilizados para becar a estudiantes, para desarrollar programas de investigación e innovación o para la contra-tación de notables docentes. Además, tam-bién suelen ser utilizados para la mejora de las instalaciones, para impulsar proyectos en favor de la comunidad y de las zonas en las que se encuentran, así como para el desarro-llo de sus programas deportivos. Se trata pues de un sistema de financiación alternativo de las universidades que se ha demostrado via-ble y eficaz en algunos países.

La solución perfecta seguramente no exis-ta, pero la que se acerque, pasa obligatoria-mente por unir la comunidad al engranaje de financiación de las universidades a través de tecnología e imaginación.

Los ‘endowments’ funcionan en los países anglosajones y son clave para sostener los centros

EL FUTURO DE LA FINANCIACIÓN UNIVERSITARIA

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OPINION

68000

10665

Lunes a sábados

380 CM² - 37%

5393 €

5

España

18 Noviembre, 2019

P. Á LVA R EZM A D R I D

California es fuente de ins-piración para Pull&Bear, una de las marcas de moda para jóvenes del grupo In-ditex. También es un nuevo punto estratégico para la firma, que desea conec-tar, a través del diseño de prendas, con el ambiente universitario. Para ello, ha llegado a un acuerdo con la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles, para el lanzamiento de una colección cápsula, Uclax-Pull&Bear.

Se trata de un reperto-rio de prendas, camisetas y sudaderas, y de acce-sorios, a los que se les ha incorporado el logotipo de la reconocida institución educativa, y el estilo ca-llejero característico de la firma gallega.

Como complemento, Pull&Bear abre durante tres semanas una tienda en concepto pop up en las instalaciones del campus, ubicado dentro del área re-sidencial de Westwood en la ciudad de Los Ángeles. Esto ocurre nueve meses después del lanzamiento de su plataforma de comer-cio electrónico en Estados Unidos.

Pull&Bear, firma que nació en 1991 bajo el pa-raguas del grupo que di-rige Pablo Isla y que creó Amancio Ortega en 1985, ha ido adaptándose a las necesidades de los clientes, en sintonía con las nuevas tecnologías, los movimien-tos sociales y las últimas tendencias en los ámbitos del arte y la música. Su ob-jetivo: conectar con las exi-gencias del público joven.

Hace tres años, la marca inauguró una nueva sede, si-tuada en Narón (A Coruña), que ha sido reconocida con la certificación LEED por su eficiencia energética y el uso de materiales con impacto ambiental reducido. Ese mismo año, la cadena abrió si primera tienda for&from en Ferrol (A Coruña), que forma parte del programa de Inditex de integración la-boral de personas con disca-pacidad psíquica o mental. Esta presente con tiendas físicas en 75 países y en 79 mercados a través del co-mercio presencial y online.

Pull&Bear cerró el pri-mer semestre de este año con unas ventas de 873 millones de euros, frente a los 851 millones del mismo periodo del año anterior, un 2,52% más.

Pull&Bear abre una tienda ‘pop up’ en el campus de UCLA

La firma de Inditex lanza además una colección cápsula inspirada en la citada universidad de California

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

EMPRESAS

44000

19793

Lunes a sábados

216 CM² - 18%

2358 €

18

España

18 Noviembre, 2019

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

POLITICA

559000

100801

Diario

964 CM² - 85%

25500 €

24-25

España

18 Noviembre, 2019

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

POLITICA

559000

100801

Diario

964 CM² - 85%

25500 €

24-25

España

18 Noviembre, 2019

Lunes, 18 de noviembre de 2019

2

INFORMACIÓN GENERAL

Torra afronta la recta final del juicio que podría inhabilitarle

Quim Torra, president de la Generalitat, se enfrenta hoy al juicio por desobediencia que puede implicar su inhabilitación e, indirectamente, poner en marcha el adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña resolverá el juicio, previsiblemente, en un solo día.

ABC, 18/11/2019, pág: 18

El País, 18/11/2019, pág: 1,17

El Periódico de Catalunya, 18/11/2019, pág: 1,20-21

La Razón, 18/11/2019, pág: 1,16

ECONOMÍA

El INE peinará desde hoy la localización de los móviles de millones de

españoles

El INE arranca hoy el seguimiento de millones de móviles debido a un acuerdo con los tres principales operadores (Telefónica, Vodafone y Orange) para conocer cuántos terminales hay en cada zona de España en «varios momentos del día », como recoge un comunicado de Estadística.

ABC, 18/11/2019, pág: 36

EMPRESAS

NH Hoteles vuelve a mirar a Sudamérica para apuntalar su crecimiento

NH ya tiene trazada su estrategia de crecimiento para el año que viene. En la presentación que acompañaba a los resultados del tercer trimestre, hechos públicos el pasado lunes, la hotelera contemplaba la apertura de 24 nuevos establecimientos y 4.305 habitaciones en los próximos meses y en ella vuelve a tener una presencia muy importante Sudamérica.

Cinco Días, 18/11/2019, pág: 1,12

FINANZAS

El Santander estudia dejar también de bonificar los productos de Openbank

El Banco Santander estudia extender la estrategia seguida con la Cuenta 1,2,3 a otros productos del grupo. Concretamente, la entidad que lidera Ana Botín plantea también eliminar las remuneraciones que aún mantienen algunas cuentas de Openbank, su entidad cien por cien digital.

El Economista, 18/11/2019, pág: 1,8