eduardo posada florez

3
EDUARDO POSADA FLOREZ Eduardo Posada Flórez nacido en Bogotá, Colombia en el año de 1942, es un físico y científico colombiano reconocido como el padre de las políticas en CTI: ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Actualmente (2012) es presidente de la ACAC, profesor Emérito y Catedrático Emérito de la Universidad Nacional de Colombia. Entre las distintas aportaciones por las que es conocido se encuentran su labor de gestión de las políticas de Ciencia y Tecnología en Colombia y sus trabajos sobre bajas temperaturas, criogénesis y superconductividad, desarrollados tanto en Europa como en el Centro Internacional de Física. Eduardo Posada Flórez nació en Bogotá el 18 de febrero de 1942. Adelantó sus estudios de enseñanza secundaria en el Colegio Andino, donde se graduó como Bachiller en 1959. Llevó a cabo estudios profesionales en la Universidad de Lausana, donde recibió el título de Físico en 1966, para realizar luego estudios de posgrado en el mismo centro educativo, donde finalmente optó el título de Doctor en Ciencias en 1972.Inicio su carrera profesional en el año de 1966 como asistente diplomado en el Instituto de Física Experimental de la Universidad de Lausana, ocupándose de la supervisión de varios trabajos sobre temas relacionados con la superconductividad de las instalaciones criogénicas y colaborando en la investigación que realizara el profesor Rinderer, con el fin de desarrollar un método para la determinación de las curvas de imantación de los superconductores. En 1975 se vinculó al Laboratorio de Investigaciones de la Federación Nacional de Cafeteros de Bogotá, en calidad de director del grupo de física técnica, cargo en el cualpermaneció hasta 1992.Entre 1980 y 1990 el doctor Eduardo Posada realizó estadías anuales en el Instituto de Física Experimental de la Universidad de Lausana para desarrollar diversos trabajos de investigación en

Upload: angeeherrera

Post on 31-Jul-2015

102 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUARDO POSADA FLOREZ

EDUARDO POSADA FLOREZ

Eduardo Posada Flórez nacido en Bogotá, Colombia en el año de 1942, es

un físico y científico colombiano reconocido como el padre de las políticas en CTI:

ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Actualmente (2012) es presidente

de la ACAC, profesor Emérito y Catedrático Emérito de la Universidad Nacional de

Colombia. Entre las distintas aportaciones por las que es conocido se encuentran

su labor de gestión de las políticas de Ciencia y Tecnología en Colombia y sus

trabajos sobre bajas temperaturas, criogénesis y superconductividad,

desarrollados tanto en Europa como en el Centro Internacional de Física.

Eduardo Posada Flórez nació en Bogotá el 18 de febrero de 1942. Adelantó sus estudios de enseñanza secundaria en el Colegio Andino, donde se graduó como Bachiller en 1959. Llevó a cabo estudios profesionales en la Universidad de Lausana, donde recibió el título de Físico en 1966, para realizar luego estudios de posgrado en el mismo centro educativo, donde finalmente optó el título de Doctor en Ciencias en 1972.Inicio su carrera profesional en el año de 1966 como asistente diplomado en el Instituto de Física Experimental de la Universidad de Lausana, ocupándose de la supervisión de varios trabajos sobre temas relacionados con la superconductividad de las instalaciones criogénicas y colaborando en la investigación que realizara el profesor Rinderer, con el fin de desarrollar un método para la determinación de las curvas de imantación de los superconductores. En 1975 se vinculó al Laboratorio de Investigaciones de la Federación Nacional de Cafeteros de Bogotá, en calidad de director del grupo de física técnica, cargo en el cualpermaneció hasta 1992.Entre 1980 y 1990 el doctor Eduardo Posada realizó estadías anuales en el Instituto de Física Experimental de la Universidad de Lausana para desarrollar diversos trabajos de investigación en

Page 2: EDUARDO POSADA FLOREZ

superconductividad. En 1986 fue nombrado director ejecutivo del Centro Internacional de Física, cargo en el que permaneció hasta 1991. Además ha sido profesor del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia desde 1975 hasta hoy. Fue nombrado vicepresidente del Comité de Ciencias de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia en 1983, miembro de la Junta Directiva de Luis Soto S.A. en 1982, miembro del Consejo Científico Internacional del ICTP en 1984, miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional en 1989, miembro del Comité de calidad de COLCIENCIAS en 1992, miembro de la Junta Directiva del Instituto de Asuntos Nucleares en 1991, y miembro de la Junta Directiva de la Fundación del Banco de la República en 1992. En reconocimiento a sus logros académicos la Universidad Nacional de Colombia lo ha condecorado en varias ocasiones: en 1984 recibió Mención de Honor en la celebración de los 20 años del Departamento de Física, y en 1990 obtuvo Mención de Honor en la celebración de los 25 años de la Facultad de Ciencias y fue designado Profesor Emérito. Además mereció Mención de Honor del Premio Nacional de Ciencias Alejandro Angel Escobar, en dos oportunidades, la primera vez en 1989 y la segunda en 1990. Igualmente el profesor Eduardo Posada ha publicado numerosas obras científicas, entre los cuales se pueden destacar las siguientes: “Proceedings of the Workshop on the Search of Gravitational Waves”, “Estudio de factibilidad para la creación de un Centro Internacional de Física” y “Estudios de factibilidad para la creación de una incubadora de empresas de base tecnológica en la ciudad de Bogotá”.

REFERENCIAS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Posada_Fl%C3%B3rez

http://www.accefyn.org.co/sp/Posada_E.htm

Page 3: EDUARDO POSADA FLOREZ

http://congformodel.sevensense.co/index.php?option=com_content&view=ar

ticle&id=133&Itemid=176&lang=es%20