edu web viewen el inicio la cibernética se limitaba a la creación de máquinas...

29
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Asignatura: Administración Educativa I Tema: Enfoque Sistemático Lic. Claudia Cruz Fecha: 14-10-14 Grupo #5: Ángela Domínguez Belkis Santos Bernarda Euceda Estefany Jiménez Lidia Martínez

Upload: vudiep

Post on 03-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Asignatura: Administracin Educativa I

Tema: Enfoque Sistemtico

Lic. Claudia Cruz

Fecha: 14-10-14

Grupo #5:

ngela DomnguezBelkis SantosBernarda EucedaEstefany JimnezLidia MartnezSara EscobarSofa TrochezYenffer AguileraINTRODUCCIONEste informe trata del Enfoque sistemtico de la administracin que abarca la Ciberntica y Administracin, las matemticas y la teora general de sistemas.

En el inicio la ciberntica se limitaba a la creacin de mquinas de conducta auto regulable (semejante a aspectos de la conducta del hombre)La retroalimentacin es un mecanismo segn el cual una parte de la energa de salida de un sistema o una mquina regresa a la entrada para alterarla de alguna forma.

La teora matemtica trajo una enorme contribucin a la administracin permitiendo nuevas tcnicas de planificacin y control en el empleo de recursos materiales, financiero y humano. Desarroll la aplicacin de tcnicas bastante avanzadas para instrumentalizar la administracin de las organizaciones y concede sobre todo un formidable soporte en la toma de decisiones pues optimiza la ejecucin de trabajos y disminuye los riesgos envueltos en los planes que afectan el futuro a corto o largo plazo.

La Teora General de Sistemas tiene su base en el humanismo cientfico, ya que no es posible ningn cambio tecnolgico sin la base de la especie humana, que fundamenta todos los cambios y productos de la era de la informacin y la tecnologa.

2

INDICE PAG.

Introduccin..2

Ciberntica y Administracin....4

Teora Matemtica.5

Teora General de Sistemas...11

Conclusiones...20

Bibliografa/ Web grafa...21

3

CIBERNTICA Y ADMINISTRACIN

Norbert Wiener cre la ciencia de la Ciberntica (1943/1947), durante el mismo perodo en que Von Bertalanffy defina la Teora General de los Sistemas.

En el inicio la ciberntica se limitaba a la creacin de mquinas de conducta auto regulable (semejante a aspectos de la conducta del hombre)La retroalimentacin es un mecanismo segn el cual una parte de la energa de salida de un sistema o una mquina regresa a la entrada para alterarla de alguna forma.

La retroalimentacin sirve para comparar la forma como un sistema funciona en relacin con el estndar establecido para que funcione. Cuando ocurre alguna diferencia (desvo) entre ambos, la retroalimentacin se encarga de regular la entrada para ajustar la salida al estndar.

La Ciberntica marca el inicio de la era de la electrnica en las organizaciones. Del mismo modo que la Revolucin Industrial sustituy el esfuerzo muscular humano, la Informtica, como disciplina sobre el tratamiento racional y sistemtico de la informacin por medios electrnicos, intenta sustituir al cerebro humano con programas cada vez ms complejos.

La automatizacin es el resultado de la aplicacin de programas de computacin al control automtico de procesos, en los cuales el sistema recaba y analiza la informacin, ejecutando los ajustes necesarios durante el curso de las operaciones.

La conjuncin de la computacin con la televisin y las comunicaciones dieron surgimiento a la Tecnologa de la informacin (TI).

4

CIBERNETICA: Es una ciencia interdisciplinaria que ofrece sistemas de organizacin y procesamiento de informacin y control que ayudan a otras ciencias.

ORIGEN

Fue iniciado por NORBET WIENER en 1943 para explorar las casillas vacas en el mapa de la ciencia. Los campos vacios de ciencias como matemticas, fsicas, estticas, unificados por una ciencia: La ciberntica. Los primeros experimentos con computadores para la solucin de ecuaciones diferenciales.

Tambin es la ciencia de la comunicacin. La comunicacin integra da coherencia a los sistemas; el contra regula su comportamiento. La ciberntica comprende los procesos y sistemas de transformacin y su creacin en proceso fsico, fisiolgico psicolgico, y de transformacin de la informacin.

Su ncleo son los sistemas de procesamiento de los mensajes, el campo de estudio de la ciberntica: son los sistemas.

Sistema es un conjunto de elementos dinmicamente relacionado entre s, que realizan una actividad para alcanzar un objetivo; operando sobre entradas y proveyendo salidas procesadas.

Consecuencia de la ciberntica en la administracin

1- Automatizacin: depende de la robtica disciplina que estudia l diseo y la aplicacin de robot en cualquier campo de la actividad humana

2- Informtica: est convirtindose en una importante herramienta tecnolgica a disposicin del hombre para promover su desarrollo econmico y social mediante la agilizacin del proceso de decisiones.

Con la mecanizacin iniciada por la revolucin industrial la maquina reemplazo el esfuerzo del hombre y debido a la industrializacin provocada por la ciberntica. El computador tiende a sustituir al hombre en una amplia realizacin de actividades.

La ciberntica ha influido en gran parte a la administracin, no solo en ideas y conceptos, tambin en sus productos como los computadores y maquinas.

5

TEORA MATEMTICAVentajas

* Permiten la comprensin de los hechos de una forma mejor que la descripcin verbal.

* Descubren relaciones existentes entre varios aspectos del problema, no percibidas en la descripcin verbal.

* Permiten tratar el problema en su conjunto y con todas las variabais simultneamente.

* Pueden ser aplicados por etapas y considerar otros factores no descritos verbalmente.

* Utilizan tcnicas matemticas y lgicas.

* Conducen las soluciones Cuantitativas.

* Permiten uso de ordenadores para procesar grandes volmenes de datos.

Objetivos

* Proporcionar una visin general de la influencia de las tcnicas matemticas en la administracin, principalmente en el proceso de forma de decisiones.

* Mostrar la posibilidad de aplicacin de modelos matemticos en administracin.

* Introducir los conceptos bsicos de la investigacin de operaciones y sus diversas tcnicas.

* La teora matemtica se preocupa por crear modelos matemticos capaces de simular situaciones reales en la empresa.

Apreciacin critica de la Teora de la Matemtica

La teora matemtica ha contribuido en todos los campos de la administracin, permitiendo nuevas tcnicas de planificacin y control en el empleo de los recursos materiales, financieros, humanos, etc. y sobre todo, dando un formidable

6

Apoyo en la toma de decisiones para optimizar la realizacin del trabajo y disminuir los riesgos involucrados en todos los planes que afecten el futuro a corto o largo plazo.

Sin embargo, la teora matemtica presenta enormes limitaciones desde el punto de vista de una teora administrativa.

*Se presenta aplicaciones individualizadas de proyectos o trabajos en que se involucran organismo o grupos de personas, pero no presentan todava condiciones para aplicaciones globales que involucren a la organizacin como conjunto en sus aspectos mltiples y complejos. Es decir, la teora matemtica es perfectamente aplicable a problemas especficos de la organizacin, pero no a los globales, porque no existen condiciones para involucrarlas en todas sus variables en conjunto. En ese sentido, es mucho

Ms un conglomerado de tcnicas de aplicacin individualizada, que propiamente una estructura terica que abarque toda la organizacin.

*Se basa en la total cuantificacin de los problemas administrativos, abordndolos exclusivamente desde una ptima estadstica o matemtica. Para resolver adecuadamente todas las situaciones, debe reducirse a nmeros o expresiones matemticas. Desde el punto de vista organizacional, no siempre es posible reducir la mayor parte de los conceptos, situaciones o problemas a expresiones numricas o simplemente cuantitativas, lo que imposibilita la aplicacin de la investigacin de operaciones.

*Ofrece excelente tcnicas de aplicacin en los niveles organizacionales situados en la esfera de ejecucin, pero pocas tcnicas en niveles ms elevados de la jerarqua empresarial. Casi siempre las tcnicas de investigacin de operaciones ofrecen recursos para la toma de decisiones cuando se pretende la ejecucin de proyectos o trabajos. En otras palabras, la investigacin de las operaciones casi siempre est restringida a la investigacin de las operaciones situadas en el nivel ejecutorio y operacional.

La teora matemtica realista

No pretende ser una teora general del aprendizaje (como lo es, por ejemplo, el constructivismo), sino que es ms bien una teora global (una filosofa segn Freudenthal) que se concretiza en un conjunto de teoras locales de enseanza de tpicos de la matemtica y que se basa en las siguientes ideas centrales:

- Pensar la matemtica como una actividad humana y que, siendo as, debe existir una matemtica para todos.

7

- Aceptar que el desarrollo de la comprensin matemtica pasa por distintos niveles donde los contextos y los modelos poseen un papel relevante y que ese desarrollo se lleva a cabo por el proceso didctico denominado reinvencin guiada, en un ambiente de heterogeneidad cognitiva.

- Que desde el punto de vista curricular, la reinvencin guiada de la matemtica en tanto actividad de matematizacin, requiere de la fenomenologa didctica como metodologa de investigacin, esto es, la bsqueda de contextos y situaciones que generen la necesidad de ser organizados matemticamente, siendo las dos fuentes principales de esta bsqueda la historia de la matemtica y las invenciones y producciones matemticas espontneas de los estudiantes.

A continuacin se detallan estos conceptos que suelen ser presentados bajo el nombre de Principios de la Teora