edr clase 3 guia subneteo

11
ESCUELA POLITECICA DEL EJÉRCITO MODALIDAD DE EDUCACIÓ A DISTACIA GUIA PARA SUBEETAR UA RED Estimado Estudiante: La presente guía ha sido elaborada para ayudarle en a comprender cómo se realiza el subneteo de una red contando con el diagrama de la misma y la tabla de subneteo adjunta elaborada por el docente. Antes de iniciar este ejemplo recordemos lo que es subnetear una red. Subredes A veces es necesario dividir las redes, (las de gran tamaño) en redes más pequeñas denominadas subredes, para brindar mayor flexibilidad. Las direcciones de subred son asignadas localmente, normalmente por el administrador de la red. Cada dirección de subred es única. Las direcciones de subred incluyen la porción de red de Clase A, Clase B o Clase C además de un campo de subred y un campo de host . El campo de subred y el campo de host se crean a partir de la porción de host original para toda la red. La capacidad de decidir cómo dividir la porción de host original en los nuevos campos de subred y de host ofrece flexibilidad para el direccionamiento al administrador de red. Para crear una dirección de subred, un administrador de red pide prestados bits del campo de host y los designa como campo de subred . La cantidad mínima de bits que se puede pedir prestada es 2. Campo de RED Campo de HOST Campo de RED SUBRED HOST

Upload: johan-max-lopez-heredia

Post on 26-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edr Clase 3 Guia Subneteo

ESCUELA POLITEC�ICA DEL EJÉRCITO

MODALIDAD DE EDUCACIÓ� A DISTA�CIA

GUIA PARA SUB�E�ETAR U�A RED

Estimado Estudiante: La presente guía ha sido elaborada para ayudarle en a comprender cómo se realiza el subneteo de una red contando con el diagrama de la misma y la tabla de subneteo adjunta elaborada por el docente. Antes de iniciar este ejemplo recordemos lo que es subnetear una red. Subredes

• A veces es necesario dividir las redes, (las de gran tamaño) en redes más pequeñas denominadas subredes, para brindar mayor flexibilidad.

• Las direcciones de subred son asignadas localmente, normalmente por el administrador de la red.

• Cada dirección de subred es única. • Las direcciones de subred incluyen la porción de red de Clase A, Clase B o

Clase C además de un campo de subred y un campo de host.

• El campo de subred y el campo de host se crean a partir de la porción de host original para toda la red.

• La capacidad de decidir cómo dividir la porción de host original en los nuevos campos de subred y de host ofrece flexibilidad para el direccionamiento al administrador de red.

• Para crear una dirección de subred, un administrador de red pide prestados bits del campo de host y los designa como campo de subred.

• La cantidad mínima de bits que se puede pedir prestada es 2.

Campo de RED Campo de HOST

Campo de RED SUBRED HOST

Page 2: Edr Clase 3 Guia Subneteo

Procedimiento: Lo primero es contar saber como esta compuesta nuestra tabla de subneteo:

BIT 128 64 32 16 8 4 2 1

MÁSCARA /26 192

/27 224

/28 240

/29 248

/30 252

# DE SUBREDES 4 8 16 32 64

DIRECCIO�ES ÚTILES Cantidad de host por subred

64 -2 32-2 16-2 8-2 4-2

0 4

8

12

16

20

24

28

32

36

40

44

48

52

56

60

Nota la tabla va hasta 256 por razones de espacio no sigo.

• La fila BIT nos dice cuantos bits se han pedido “prestados” para subnetear esa dirección.

• La fila MÁSCARA nos dice cual será la máscara de la subred, en función del número de host que pueda contener.

• La fila # DE SUBREDES me dice en cuantas subredes se puede dividir esa red, es el resultado de calcular 2n, siendo n el número de bits “prestados” para el campo de subred.

• La fila # DE HOST POR SUBRED me indica cuántos host puede soportar esa subred, es el resultado de realizar 2m, siendo m los bits restantes para host (n+m=8)

Page 3: Edr Clase 3 Guia Subneteo

Con el siguiente diagrama de, subnetear la dirección IP clase C: 200.1.1.0/24

Procedemos así: En primer lugar, identificamos los enlaces punto a punto, por ejemplo el enlace que une los routers Quito y Guayaquil

A este enlace le vamos a asignar una dirección de subred, la primera de nuestra tabla de subneteo, como podemos observar necesitamos dos direcciones útiles, una para el puerto serial de Quito y otra para el puerto seria de Guayaquil. Nos dirigimos a la fila que dice “# de host por subred”, identificamos la columna que dice 4-2, quiere decir que la subred posee cuatro direcciones IP, pero la primera es dirección de Red y la última es dirección de broadacast, entonces restamos esas dos direcciones y nos quedan solamente 2 direcciones útiles, por eso se escribe 4-2.

Page 4: Edr Clase 3 Guia Subneteo

BIT 128 64 32 16 8 4 2 1

MÁSCARA /26 192

/27 224

/28 240

/29 248

/30 252

# DE SUBREDES 4 8 16 32 64

DIRECCIO�ES ÚTILES Cantidad de host por subred

64 -2 32-2 16-2 8-2 4-2

0 4

8

12

16

20

24

28

32

36

40

44

48

52

56

60

64 68

Como puede observar asigné la dirección 0 que es la que esta

Page 5: Edr Clase 3 Guia Subneteo

El nombre de la subred será el número que se encuentra junto a la línea superior de la celda que seleccionamos, en este caso 0.

La subred se llamará entonces 200.1.1.0 con máscara de /30, esto lo observamos en la misma columna, en la fila que dice máscara de subred. LA interfaz serial del router Quito tendrá la primera dirección útil de esa subred, en este caso: 200.1.1.1/24, y la interfaz serial de Guayaquil la segunda dirección útil, que será: 200.1.1.2/24 y tenemos:

Page 6: Edr Clase 3 Guia Subneteo

Para el siguiente enlace Quito Cuenca, hacemos lo mismo:

Tomamos la siguiente dirección de subred de la columna 4-2, es decir la que esta en la segunda celda y tiene el número 4 a l aizquierda.

Entonces la subred que une Quito con cuenca se llamará:

Page 7: Edr Clase 3 Guia Subneteo

200.1.1.4/30 y las interfases seriales de Quito será 200.1.1.5/30, la de Cuenca será 200.1.1.6/30. y 200.1.1.7/30 será dirección de Broadcast. Lo propio se hace con le Enlace Cuenca Loja, asignando la siguiente subred no utilizada.

Entonces la dirección IP de la Red que une Cuenca con Loja será 200.1.1.8/30, la interfaz serial de cuenca será 200.1.1.9/30 y la de Loja será 200.1.1.10/30. siendo 200.1.1.11/30 la dirección de broadcast.

Hasta aquí los enlaces punto a punto Ahora se procede con las redes LAN de cada ciudad, si por ejemplo Quito necesita una red LAN que soporte 10 host. , buscamos en la fila que dice “# de host por subred”, la cantidad que pueda contener a 10, la encontramos en la columna que dice “16-2”, en esa columna buscamos una subred que este libre, esto es que no estén ocupado los rangos inferiores o superiores, de acuerdo a la siguiente imagen:

Page 8: Edr Clase 3 Guia Subneteo

Asignando esa dirección a la subred LAN tenemos:

Los host de Quito se numerarán desde 200.1.1.18/28 hasta 200.1.1.30/28, siendo 200.1.1.31/28 la dirección de broadcast de esa subred.

Page 9: Edr Clase 3 Guia Subneteo

Ahora para la LAN de Cuenca, supongamos que requiere 20 host

Buscamos en la tabla de subneteo, en la fila que dice “# de host por subred”, un numero que contenga a 20, en este caso seleccionamos la columna que dice 32-2.

Y la subred se llamará 200.1.1.32/27, el default gateway de esa subred será 200.1.1.33/27 y los host se numerarán desde el 200.1.1.34/27 hasta 200.1.1.62/27, siendo 200.1.1.63/27 la dirección de broadcast,

Page 10: Edr Clase 3 Guia Subneteo

Finalmente la subred de Loja supongamos que requiere espacio para 5 host, busco en la tabla de subneteo, en la fila “# de host por subred” el número que contenga a 5 y es 8-2, tom,o esa columna y busco una subred que no este siendo ocupada. En este caso es el rango de 64 la que puedo utilizar.

Entonces la subred de Loja será 200.1.1.64/29, el default gateway será 200.1.1.65/29 y los host irán desde 200.1.1.66/29 hasta 200.1.1.7029, siendo 200.1.1.71/29 la dirección de broadcast.

Page 11: Edr Clase 3 Guia Subneteo

Finalmente nuestra tabla de subneteo completa quedará así: