editorial 12

Upload: jair-alberto-dioses-castillo

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nexo

TRANSCRIPT

  • 7Desde la Creacin, cada hombre y cada grupohumano, ha buscado construir su propia identi-dad y ha escrito su propia historia. Para ello haelegido diversas formas de expresiones culturales atravs del lenguaje, la msica, la pintura y tantasotras manifestaciones artsticas que le permiten reco-nocerse a s mismo y a los dems.

    Nuestro Servicio de Obstetricia y Ginecologa,tiene tambin su propia historia y su propia identi-dad. Un da, a comienzos del siglo XX, fue creado ydesde entonces cada uno de sus integrantes le fuedando forma, sentido y caractersticas propias, hastallegar a ser lo que es hoy: un grupo humano conliderazgo, reconocido por cada uno de sus integran-tes y por la sociedad en general1-3.

    Ao tras ao, se incorporan a l nuevas genera-ciones de gneco-obstetras en calidad de becados enla especialidad. Adems, alumnos e internos de lacarrera de Medicina de la Universidad de Chilereciben docencia permanente. Todos ellos debensaber y conocer que este Servicio no sera lo queactualmente es, si no fuera porque detrs de todos ycada uno de nosotros, vivieron esta especialidad concario, vocacin y superando dificultades, muchosmdicos que hoy nos acompaan o bien slo estnen nuestros recuerdos.

    El Servicio de Obstetricia y Ginecologa delHospital Santiago Oriente, Dr. Luis Tisn Brousse, esheredero de una gran tradicin, en el cual suquehacer principal y fundamental, ha sido la saludde la mujer y su hijo(a) y donde adems, valores yprincipios ticos, han sido traspasados de generacinen generacin.

    EDITORIAL

    Revista de Obstetricia y GinecologaHospital Santiago OrienteDr. Luis Tisn Brousse

    Conscientes del rol preponderante de la mujer enla familia y en nuestra sociedad, creemos necesariodar a conocer el trabajo y experiencia clnica desa-rrollados en nuestro Servicio, el que necesariamentedebe trascender y proyectarse hacia el resto del pasy de Latinoamrica, mediante una Revista de carctercientfico destacando el hecho que la informacinpresentada se genera en una institucin de saludpblica.

    Nuestra Revista se basa en los siguientes princi-pios:I. Honrar la memoria del Profesor Dr. Luis Tisn

    Brousse4-6.II. Honrar la memoria de todos los especialistas que,

    a travs del tiempo, trabajaron en el Servicio deObstetricia y Ginecologa del Hospital del Salva-dor y de quienes heredamos su espritu asisten-cial y docente.

    III. Constituir un factor ms de unin interpersonal yde motivacin de las nuevas generaciones deespecialistas.

    IV. Proyectar al Servicio de Obstetricia y Ginecologadel Hospital Santiago Oriente Dr. Luis TisnBrousse, en el tiempo.Se han propuesto los siguientes objetivos:

    I. Dar a conocer el trabajo clnico de los especialis-tas del Servicio de Obstetricia y Ginecologa delHospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisn Brousse,a travs de Artculos de Investigacin, Artculosde Revisin, Artculos Especiales, Casos Clni-cos y otros.

    II. Difundir nuestros logros en el mbito nacional ylatinoamericano.

    REV. OBSTET. GINECOL. - HOSP. SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISN BROUSSE. 2006; VOL 1 (1): 7-8

  • 8III. Posibilitar a los especialistas a reforzar conoci-mientos, a los mdicos generales aclarar dudas ya las matronas servir de reforzamiento continuode los conocimientos adquiridos.

    Todo esto en beneficio de la salud de la mujer,quien se constituye en el eje alrededor del cual giranuestro constante inters en servir y ayudar.

    Agradezco a quienes han contribuido a hacerrealidad esta iniciativa: Dr. Patricio Gayn B., Jefe deServicio Obstetricia y Ginecologa del Hospital San-tiago Oriente, Dr. Luis Tisn Brousse, Sra. WilmaSchmied P., Matrona Jefe, autores y coautores delos trabajos cientficos publicados y a quienes abrirn las pginas de esta Revista.

    Dr. Jorge Varas Cor tsEditor Jefe

    REFERENCIAS

    1. MAYORGA L. Historia de la Obstetricia en Chile. RevChil Obstet Ginecol 1976; 41: 1-13.

    2. CRUZ H. Historia de la Ginecologa en Chile. Rev ChilObstet Ginecol 1976; 41: 14-24.

    3. IGLESIAS J. Historia de la Maternidad del Hospital delSalvador. Rev Chil Obstet Ginecol 1983; 48: 276-85.

    4. RUBIO R. Profesor Luis Tisn Brousse. Maestro de laObstetricia y Ginecologa Chilena. Rev Chil ObstetGinecol 1983; 48: 286-92.

    5. CAMPODNICO I. Dr. Luis Tisn Brousse, ProfesorEmrito. Rev Chil Obstet Ginecol 1993; 58: 83-90.

    6. GAYN P. Profesor Dr. Luis Tisn Brousse 1909-1995.Rev Chil Obstet Ginecol 1995; 60: 315-7.

    REV. OBSTET. GINECOL. - HOSP. SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISN BROUSSE. 2006; VOL 1 (1): 7-8