edipo y la perversión materna

2
¿Quién es Edipo? Responder que es un arquetipo de la psique huma es dejar el tema intendibe Es a partir del otro que ocurre el reconocimiento que la persona tiene de sí mismo, el otro es un espejo en cuyo reflejo observamos la imagen inconsciente de nuestro propio cuerpo, un lago de cristalinas aguas donde la Psique (uno mismo) enamorado de su propia imagen termina arrojándose para morir ahogado rememorando el deseo narcisista a partir del otro es posible el reconocimiento de uno mismo y, esta imagen de uno mismo es la medida de todas las cosas o propio y su coraza la imagen inconsciente de su cuerpo, la conducta manifiesta, ideología o sistema de creencias, incluso la estructura de su coraza, son todos elementos que se movilizan defensivamente por y para el otro. Pues en principio, todo sujeto es un proceso (desarrollo psicosexual) cuyo resultado es en sí mismo la propia paranoia. Si analizamos esto con más detalle el otro posee un nombre y una categoría específica, cuyo orden en el funcionamiento de las relaciones objétales orienta la puesta en marcha de los distintos mecanismos defensivos por parte de la psique para protegerse así misma, definiendo en este acto su estructura del carácter y sus diferentes patologías. El otro se sitúa frente al sujeto como una especie de espejo a través del cual ocurre el reconocimiento inconsciente de su propia imagen, de si mismo El otro es un espejo por el que uno mismo se reconoce a través de la mirada de la psique y el otro es en

Upload: tlaloc-estrad

Post on 17-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

psicologia y analisis

TRANSCRIPT

Page 1: edipo y la perversión materna

¿Quién es Edipo? Responder que es un arquetipo de la psique huma es dejar el tema intendibe

Es a partir del otro que ocurre el reconocimiento que la persona tiene de sí mismo, el otro es un espejo en cuyo reflejo observamos la imagen inconsciente de nuestro propio cuerpo, un lago de cristalinas aguas donde la Psique (uno mismo) enamorado de su propia imagen termina arrojándose para morir ahogado rememorando el deseo narcisista

a partir del otro es posible el reconocimiento de uno mismo y, esta imagen de uno mismo es la medida de todas las cosas

o propio y su coraza

la imagen inconsciente de su cuerpo, la conducta manifiesta, ideología o sistema de creencias, incluso la estructura de su coraza, son todos elementos que se movilizan defensivamente por y para el otro. Pues en principio, todo sujeto es un proceso (desarrollo psicosexual) cuyo resultado es en sí mismo la propia paranoia. Si analizamos esto con más detalle el otro posee un nombre y una categoría específica, cuyo orden en el funcionamiento de las relaciones objétales orienta la puesta en marcha de los distintos mecanismos defensivos por parte de la psique para protegerse así misma, definiendo en este acto su estructura del carácter y sus diferentes patologías.

El otro se sitúa frente al sujeto como una especie de espejo a través del cual ocurre el reconocimiento inconsciente de su propia imagen, de si mismo

El otro es un espejo por el que uno mismo se reconoce a través de la mirada

de la psique y el otro es en

este orden la Madre

existe un orden fundamental en el funcionamiento de las relaciones objétales, el otro u otros tienen nombre

y la primera persona

se puede observar que Incluso a nivel biológico el animal humano desde sus orígenes está diseñado para estar

La consolidación del sujeto es principio paranoica

la estructura de su coraza y mecanismos defensivos, todos son elementos que se estructuran

Page 2: edipo y la perversión materna

para dar sentido a lo que introyectados en algún momento de su propio desarrollo psicosocial,.

dando sentido al origen paranoico de la personalidad. El criterio e imagen de su cuerpo que proyecta al mundo en momento de su propio desarrollo psicosocial introyecto

En este orden de relaciones objétales el otro es en principio la madre