edicionviernes20-1-12

Upload: zuleika-rosales

Post on 14-Jul-2015

11.358 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Capturaron a cinco personas en asalto millonario en Lamas| D32

DIEP allan otro sitio de distribucin de drogas| D32

@elsiglocomve elsiglocomve

20VIERNESDE ENERO DE 2012

elsigloAngelina Jolie nuevamente embarazada| C24

.com.ve

RIF: J-07508704-6

De lunes a sbado Bs 4,00 Domingo Bs 4,50PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AO XXXIX | N 13.680 | DEPSITO LEGAL PP 197301AR65

32 pginas | 4 cuerpos

En La Punta y Mata Redonda

Comenz demolicin de viviendas afectadas por el lago Los TacariguaCuadrillas de trabajadores iniciaron ayer la demolicin de las viviendas indemnizadas en los sectores de La Punta y Mata Redonda, en el sur de Maracay, afectados por el constante crecimiento del lago Los Tacarigua Este proceso comenz con la demolicin de cinco viviendas y para nales del mes estiman demoler 30 inmuebles ms, cuyos habitantes fueron trasladados a otros urbanismos adquiridos por el gobierno regional El derrumbe de las casas tambin se har en el sector Brisas del Lago, donde han sido indemnizadas varias familias que habitaban en zonas de alto riesgo. | A2

Realizarn mesas de trabajo

Gobierno y federaciones agrcolas buscan potenciar el sectorel siglo

El vicepresidente ejecutivo de la Repblica, Elas Jaua, inform ayer al trmino de un encuentro con dirigentes del gremio agrcola, que se acord efectuar mesas de trabajo a partir de la prxima semana, para abordar los diferentes aspectos que permitan potenciar la produccin agrcola en el pas. Dijo que las mesas tcnicas incluirn temas como revisin de precios y costos; la democratizacin del acceso al crdito en la banca privada y los insumos necesarios para el ciclo invierno, con el n de garantizar una exitosa temporada de siembra. | A6

Helicptero venezolano sobrevol Colombia por error| A7

Sin techos protestaron frente a la alcalda de FLA | B12 Jvenes de Ribas decididos a inscribirse en el REPel siglo

foto | JIMMY MANTILLA

Cinco puntos de registro y actualizacin de datos del Registro Electoral Permanente desarrollan sus actividades con completa normalidad en el municipio Jos Flix Ribas, recibiendo diariamente un aproximado de ms de 40 a 60 electores. En el centro de la ciudad se reciben diariamente entre 40 y 60 futuros votantes, por lo que considera que la participacin ha sido positiva.

| B9 y B11

Leopoldo Lpez recorrer las calles de Maracay| A3

En Aragua

Misin en Amor Mayor ha registrado a 18 mil adultos mayoresel siglo

Una exageracin costo de los paales desechables | A5

Durante la primera semana de la apertura de la Misin en Amor Mayor se han registrado 18 mil adultos mayores en la entidad, as lo inform Antonio Bravo, director de Sager y del Inass, quien agreg que se ha cumplido 43 por ciento de la meta establecida en el estado Aragua. Sostuvo que con el n de brindar una mejor y ms rpida atencin a los adultos mayores que acuden a inscribirse en la Gran Misin en Amor Mayor Venezuela, el gobierno contina desplegando ms puntos de registro en la entidad.foto | FAUSTINO PREZ | A3

Reparada falla de borde en va San Mateo La Victoria | B9 Al menos cinco muertos al estrellarse helicptero | B15 en Bolvar

A2 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

VIERNES | 20 | ENERO | 2012

Luego de su desocupacin

Los habitantes estn al borde de la desesperacin

Comenzaron a derrumbar casas de La PuntaKARLA TRIMARCHI | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Sin agua desde hace dos meses edificios 7, 16 y 17 del sector 11 de Caa de Azcar

Ayer empez la demolicin de las casas desocupadas en La Punta y Mata Redonda a raz del paulatino crecimiento del lago de Los Tacarigua. Estos trabajos constaron en derribar cinco viviendas cuyas familias fueron previamente reubicadas en diversos complejos habitacionales que ha venido adquiriendo el gobierno regional para indemnizar a los vecinos. La arquitecto Leidy Rojas, del Instituto de la Vivienda en Aragua, inform que estas acciones estn bajo el mando del capitn Jess Garca y el gobernador de Aragua, Rafael Isea, para seguir dignificando a estas familias que durante aos han sido afectadas con el problema del lago Los Tacarigua y dichas acciones se estarn ejecutando durante varios meses de acuerdo a como se vayan desalojando estas casas. Igualmente con la reubicacin de estas familias, Rojas, indic que dentro de los prximos das esperan que estn saliendo de la mencionada comunidad un promedio de 40 familias a los diversos apartamentos que ha venido comprando el gobierno regional. Por su parte, la seora Marina Barrosa, quien estaba presente al momento de que estaban derribando lo que durante muchos aos fue su hogar, que se encontraba muy cerca de la planta de rebombeo, ubicada en el sector La Punta, seal con esto es una realidad ya que luego de tantos aos ya estamos en un lugar seguro. Barrosa, fue ubicada desde el mes de noviembre en el complejo habitacional El Jabillal, completamente

Los vecinos de estos edificios no hayan qu hacerNORELIS OSUNA | el siglo fotos | LINEKER SALCEDO

Poco a poco irn demoliendo todas las casas desocupadas

equipada y al igual que ella hay 60 familias en dichos edificios: Tengo que decir que el gobernador de Aragua, nos dio respuesta oportuna y rpida, por lo que esperamos que esto sirva de leccin y ninguna otra familia tenga que pasar por este tipo de situaciones que pudieron ser evitadas. Esta seora, aprovecho la oportunidad de hacerle un llamado a sus vecinos para que tomen conciencia y salgan del lugar, porque la vida no tiene precio y dejen de pensar en el dinero y acepten el cambio de casa por casa.

Leidy Rojas

Marina Barrosa

En el sector Jos Flix Ribas

Hidrocentro realiz mantenimiento en colector de aguas servidasel siglo

La Compaa Annima Hidrocentro, a travs de la jefatura de Distribucin y Recoleccin que atiende al municipio Mario Briceo Iragorry, ejecut los trabajos destinados a solventar el rebose de aguas servidas que se present en das anteriores en el sector Jos Flix Ribas. Al aportar la informacin Oswaldo Lozano, supervisor de la zona, explic que una vez detectado el colapso de estas redes, se coordinaron las labores de mantenimiento a travs de una cuadrilla y el apoyo de un camin hidrojet, el cual permiti acelerar los trabajos de limpieza, especialmente en las veredas 17,21, 24 y 26, las cuales eran las que presentaban mayor problema. De igual manera, exhort a los habitantes del municipio Mario Briceo Iragorry, para realicen el uso adecuado de los servicios, evitando las conexiones de aguas de lluvia a estos colectores, ya que ocasionan el colapso de estas redes, perjudicando las labores que ha venido ejecutando la compaa hidrolgica. Para finalizar, el representante de la empresa hidrolgica present disculpa en nombre de Hidrocentro, al tiempo que sugiri a los vecinos de la zona a que denuncien cualquier situacin con relacin a los acueductos y colectores de la zona, a travs de la lnea telefnica gratuita 0-800 HIDRO (4437600)-00, o de nuestra cuenta Twitter

Al borde de la desesperacin se encuentran los habitantes de los bloques 7, 16 y 17 de la UD15 del sector 11 de Caa de Azcar, puesto que tienen dos meses sin recibir agua potable y hasta la fecha Hidrocentro ni ninguna otra institucin o autoridad les da respuesta sobre esta deficiencia que afecta de manera directa a los nios, adultos y ancianos que residen en estos edificios. Al respecto, Erika Rodrguez, quien vive en el bloque 7, de la UD15, del sector 11 de Caa de Azcar, dijo, tenemos dos meses consecutivos sin agua y nos encontramos desesperados por la situacin, pues Hidrocentro a pesar de todos los trmites que hemos hecho no nos da ninguna respuesta. Recalc que estn tan angustiados por esa situacin, que de un momento a otro salen a la calle a manifestar, a fin de que les resuelvan el problema. Nosotros suplimos esta deficiencia con un poquito de agua que agarramos del ala A, del edificio, pues a ellos les llega pero en muy poca cantidad, es decir un hilito les llega por las tuberas, y a nosotros absolutamente nada. Por su parte, Katiuska Salgado, quien vive en el mismo bloque, reiter, llev la carta personalmente a Hidrocentro planteando la situacin y an esperamos por una respuesta. Necesitamos con urgencia el agua, en mi caso tengo un nio especial que se hace pup a cada rato, es indispensable disponer del vital lquido para la limpieza e higiene en nuestros hogares. Entre tanto, Mervi Salazar, presidenta del condominio del bloque 7, seala, en el Ala A nos llega un poquito de agua y nosotros surtimos a los vecinos del B, pero eso es insuficiente para tantas familias que vivimos en esta comunidad. Enfatiz que la situacin es delicada, sobre todo por tantos nios que viven en ese edifico, denunci que igualmente ocurre en el bloque 16 y 17 de ese mismo sector. Reina Contreras, residente del bloque 16, asegur: los recibos nos llegan excesivamente caros, pero increblemente no contamos con el servicio de agua y cuando vamos a reclamar no tienen una respuesta que darnos. No hallamos qu hacer, si continuamos pagando o no dicho servicio, o si salimos a la calle a quemar cauchos para que nos restituyan el servicio, ya que en nuestro caso llevamos varios das soportando esta situacin.

Erika Rodrguez

Katiuska Salgado

Mervi Salazar

Reina Contreras

VIERNES | 20 | ENERO | 2012

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A3Continuando con su gira nacional

Aprobados crditos adicionales

Juramentadas comisiones permanentes del ClebaWENDY RAMREZ | el siglo

Leopoldo Lpez recorrer hoy las calles de MaracayWENDY RAMREZ | el siglo foto | FAUSTINO PREZ

En sesin ordinaria del Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua, (Cleba), fueron juramentadas las Comisiones Permanentes del Pueblo Legislador 2012. La presidenta del parlamento regional Lourdes Revern, seal que desde ya tienen preparada la agenda de cada una de ellas. Ya tenemos listo el plan de trabajo correspondiente a este ao para cada una de las comisiones, y as fortalecer el Poder Popular, como siempre lo hemos hecho, agreg Revern. En la Comisin de Seguridad, Prevencin y Derechos Fundamentales fueron ratificados los legisladores Hernn Zapata, como presidente; vicepresidente, Higinio Herrera, y miembro, Alberto Mora. Por su parte la comisin de Desarrollo Humano Integral y Acompaamiento Social qued establecida con las legisladoras Francis Bolvar, como presidenta; vicepresidenta, Marisela Pinto, en sustitucin de Freddy Villegas, y Dallana Colmenares en reemplazo de Pinto. Asimismo, la Comisin Administracin, Finanzas, Polticas Fiscales y Tributarias qued presidida por la legisladora Marisela Pinto; vicepresidenta, Lourdes Revern, y Miriam Pardo en sustitucin del legislador

y como miembro, Higinio Herrera. Tambin la Comisin de Desarrollo Econmico y Trabajo con Significado tuvo cambios en la vicepresidencia, quedando presidida por Gladys Romero; Alberto Mora, en sustitucin de Carlos Ojeda, quien pasa a ser miembro de la comisin. De igual forma, a la Comisin del Poder Popular se le agregaron dos nuevas reas estratgicas como lo son Cultura y Educacin, la cual estar integrada por su presidenta Miriam Pardo, vicepresidente, Freddy Villegas y como miembro, el legislador Ramn Garca. Aprueban crdito adicional En otro orden de ideas, los parlamentarios acordaron la autorizacin de un crdito adicional solicitado por el gobernador Rafael Isea, por un monto de 12.000.000,00 de bolvares, los cuales sern destinados, Bs. 8.000.000,00 para la alimentacin diaria de las familias afectadas por el lago Los Tacarigua que se encuentran en los refugios; Bs. 4.000.000,00 sern adjudicados a la Secretara Sectorial del Poder Popular para la Prevencin y Seguridad Ciudadana, especficamente para el Servicio Autnomo Proteccin Civil y Administracin de Desastres del estado Aragua.

Como parte de una gira que realiza por todos los estados, el precandidato a las elecciones primarias de la oposicin del 12 de febrero, Leopoldo Lpez, dirigente del partido Voluntad Popular estar de visita en Maracay, donde recorrer diversos municipios. Guillermo Luces, dirigente regional del partido Voluntad Popular, inform que la agenda empezar en la maana con una visita por los medios de comunicacin regionales. Posterior a la rueda de prensa, el precandidato realizar un recorrido por el Terminal de Maracay, as como tambin visitar el mercado Principal de la ciudad, donde verificar la situacin irregular en que -a su juicio- se mantienen estos sitios emblemticos. La idea de hacer esta caminata es plantearle a los arageos una proyecto de seguridad que sea unitario, que se toque el tema de la injusticia que se comete con todos los venezolanos, en especfico el secuestro, pues Leopoldo

Guillermo Luces, dirigente Voluntad Popular

explicar a todos un poco acerca de la inseguridad en el pas, acot Luces. El recorrido culminar en el municipio Ribas, donde el precandidato presidencial pretende realizar una caminata por los diferentes sectores y promover su protesta en materia de seguridad.

Al menos 18 mil arageos se han inscrito

Los parlamentarios acordaron la autorizacin de un crdito adicional solicitado por el gobernador Rafael Isea

Misin en Amor Mayor ha registrado 43% de la meta establecidaWENDY RAMREZ | el siglo foto | FAUSTINO PREZ

Jos Manuel Lira. Igualmente la Comisin de la Nueva Geometra del Poder estar conformada en la presidencia por el legislador Freddy Villegas, en sustitucin del legislador Jos Lira, los legisladores Crisanto Ortegano y Francis Bolvar quedaron como vice-

presidente y miembro de esta comisin respectivamente. En cuanto a Vivienda, Hbitat, Ambiente, Servicios Pblicos e Infraestructura qued conformada por Jos Manuel Lira, como presidente; vicepresidente, Ramn Garca,

Protesta en la Alcalda de Girardot dej tres detenidosWENDY RAMREZ | el siglo fotos | FAUSTINO PREZ

La candidata al municipio Girardot, Blanca Angarita y parte de su equipo fueron detenidos el da de ayer, mientras realizaban una protesta a las puertas de la Alcalda del municipio. La situacin irregular se origin en horas de la maana, cuando la candidata lleg a las instalaciones de la Alcalda a bordo de un camin de basura, lanzando los desechos slidos en la instancia municipal, ya que a su juicio, el servicio de aseo urbano es deficiente en la zona donde reside. Sin embargo, la protesta, que al parecer era pacfica, se torn violenta cuando trabajadores de la Alcalda impidieron la manifestacin. La Polica Municipal lleg al sitio para controlar la situacin, pero la

protesta no pudo ser controlada, pues sta dej varios heridos y detenidos. Denuncian actos vandlicos Pedro Vivas, director general de la Alcalda de Girardot, repudi los hechos violentos que a su juicio se suscitaron en las afueras del ayuntamiento. Denunci los actos vandlicos por parte de Blanca Angarita y su comando de campaa. Se presentaron en dos vehculos identificados, hicieron uso indebido de sus protestas, arrojaron la basura en la Alcalda, se golpearon y se agredieron por lo que la Polica tuvo que detener a varias personas que andaban con la candidata y hay pruebas donde sale que ella misma agredi a otras personas, acot la autoridad municipal. No obstante, Vivas hizo un llamado a los candidatos por el municipio, en tomar conciencia, ya que

An no ha culminado la primera semana de registro en el estado Aragua y el Servicio de Gerontologa y Geriatra (Sager) inform que hasta la fecha se han registrado 18 mil adultos mayores en la Misin en Amor Mayor, en la entidad cumpliendo as 43% de la meta establecida. Antonio Bravo, director de Sager y del Inass, sostuvo que con el fin de brindar una mejor y ms rpida atencin a los adultos mayores que acuden a inscribirse en la Gran Misin en Amor Mayor Venezuela, el Gobierno contina desplegando ms puntos de registro en la entidad. Asegur que se activaron los puntos de registros en las bibliotecas virtuales.

Segn la meta establecida -41 mil adultos mayores en Aragua- hemos cumplido 43% de la meta, logro que hemos alcanzado con la incorporacin de las biblioteca virtuales a la misin, recalc la autoridad. Del mismo modo, inform que cuentan con la participacin de los ministerios para la Defensa y las Comunas, Secretara de Proteccin y Frente Francisco Miranda. Manifest que cada punto de registro est siendo acompaado tambin por militantes del PSUV. Record que las mujeres pueden inscribirse a partir de 55 aos de edad y los hombres de los 60 aos en adelante, estos deben poseer un ingreso econmico por debajo de los 1.548 bolvares, que es equivalente al salario mnimo, y los extranjeros tambin podrn gozar de este beneficio si tienen ms de 10 aos de residencia en el territorio nacional.

La protesta que era pacfica se convirti violenta luego de las agresiones

considera que las elecciones se ganan con propuestas ciudadanas y no con actos vandlicos. Respondiendo al mal servicio de aseo, el director general explic que seguirn atendiendo la recoleccin de desechos en aquellas zonas donde no funcione debidamente el servicio. Detenida y multada La protesta no slo dej agresiones y basura en medio de las instalaciones de la Alcalda municipal, sino tambin la aprehensin de Blanca Angarita en horas de la tarde. Segn sus declaraciones, Angarita se present en la Polica Municipal en defensa de su equipo detenido, tambin fue aprehendida por la protesta realizada. Los detenidos fueron Gustavo

Iciarte, Alexander Pirado y la candidata, quienes permanecieron por tres horas en la comisara. Angarita agreg que fue colocada una multa, al igual que tambin fue retenido el camin de basura. Nosotros llevamos las pruebas, los consejos comunales y mi persona todas las facturas de los aos 2011 y 2012 y lo nico que recibimos es un mal servicio, el aseo no se recoge lo que hacen es maquillar el norte de Maracay. La gente vive mal, seguimos sin luz y sin agua, denunci la agraviada luego de salir de la Polica Municipal. Al respecto, manifest que seguirn defendiendo los deberes y derechos de los maracayeros, pues considera que las autoridades municipales actuales no atienden las problemticas de la ciudad.

Desde bien temprano los adultos mayores asisten a Sager, siendo este uno de los puntos con mayor registro en la misin

Durante recorrido por la parroquia Joaqun Crespo

Zuleima Siso se comprometi a rescatar a Maracay de sus problemas

Trabajadores de la Alcalda y vecinos de La Soledad tambin fueron agredidos Siso prometi que en su gobierno a diario se mantendrn las cuadrillas realizando trabajo de asfaltado

Los funcionarios policiales multaron a la candidata a la Alcalda de Girardot, por los hechos violentos en un rea pblica

Luego que la candidata arroj los desechos slidos en la Alcalda, fue sometida a volver a montar la basura en el camin. Horas despus fue retenido el camin de carga pesada por funcionarios policiales

En marco de la campaa para las elecciones primarias, la candidata Zuleima Siso recorri sectores de la parroquia Joaqun Crespo, con la finalidad de conocer la realidad que viven los habitantes de este sector de la ciudad. La candidata dijo Maracay no aguanta ms, hasta ahora no se han generado polticas serias de crecimiento vial, nuestra ciudad debemos humanizarla por lo cual propuso la construccin de elevados, viaductos y distribuidores en distintos punto de la ciudad, uno de ellos en la redoma El Avin, en la avenida Aragua interseccin con la avenida Fuerzas Areas, redoma El Obelisco, distribuidor Tapa-Tapa, avenida Casanova Godoy con avenida Las Delicias, entre otras. Asimismo, planteo la ampliacin de la carretera vieja Maracay-Mariara para satisfacer a los habitantes de esta zona como Cogollal, Urb. Base Sucre,

el siglo

La Cabrera. Se plantea adems que en su gobierno a diario se mantendrn las cuadrillas en las distintas comunidades realizando trabajo de asfaltado, ya que las calles y avenidas se encuentras en total deterioro. Queremos una Maracay distinta donde podamos transitar con tranquilidad, donde el trnsito sea fluido, una persona del sur de Maracay para el centro tarda hasta una hora y media. Inform adems que conjuntamente con su equipo de trabajo y los maracayeros se encuentran realizando un plan de gobierno de acuerdo a las necesidades y planteamientos que hacen los ciudadanos en cada recorrido que se realiza en los distintos sectores todos los das. Invit a la participacin el prximo 12 de febrero a que la acompaen para ser la abanderada por la MUD, para rescatar el rostro de la ciudad ya que desde mucho tiempo ha venido estando en la calle por la causa de una Maracay distinta.

A4 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

VIERNES | 20 | ENERO | 2012

De manera conjunta se realizarn otros en San Vicente y La Barraca

Megaoperativo conjunto entre INTT y Gobernacin en la plaza de La SoledadNORELIS OSUNA | el siglo foto | LINEKER SALCEDO

Ao III. Nmero 97

de

ZonaRAFAEL ORTEGA

tolerancia

Maana sbado 21 de enero a partir de las 8:00 am el Instituto Nacional de Transito Terrestre y la Gobernacin del estado Aragua efectuar un macroperativo en la plaza de La Soledad de la avenida Las Delicias. El operativo incluye renovacin de licencias, Pdval, Registro Civil, entrega de certificado mdico vial por parte de Corposalud, cartas de residencias por la Alcalda de Girardot entre otros servicios e instituciones que van a colaborar con esta jornada. La informacin fue dada a conocer por Samantha Sergent, directora regional del INTT, quien indic que este es el primer operativo de 2012 que van a estar realizando conjuntamente con la gobernacin y seal que como requisitos las personas que necesiten renovar la licencia solo deben llevar la fotocopia de la cedula de identidad, certificado mdico original o copia, una fotografa tipo carnet y el respectivo bauche de pago segn el grado de licencia. Dijo que para la renovacin de las licencias de segundo grado deben llevar un bauche cancelado por 28 bolvares, para las de tercer grado uno por Bs. 45 y para cuarta y quinta uno por 57 bolvares, los cuales sern depo-

Samantha Sergent, directora regional del INTT, y Juan Vicente Gmez, enlace territorial de la parroquia Madre Maria de San Jos, de la Gobernacin de Aragua

sitados en las cuentas bancarias que aparecen en la pgina Web del INTT. Asimismo, indic que paralelamente van a estar realizando otro operativo en San Vicente con el Destacamento 21 de la Guardia Nacional, que los va a estar asistiendo para llevar la institucin a las comunidades como ha sido su lema. Destac que en cada operativo van a estar participando entre cinco y seis funcionarios y estarn acompaados por la polica estadal y 171 en caso

de cualquier emergencia. Apunt que el 28 de enero realizarn otro operativo similar en San Jacinto y otros que se van a ir desarrollando en otras zonas de manera mancomunada con la gobernacin. Por su parte, Juan Vicente Gmez, enlace territorial de la parroquia Madre Maria de San Jos, de la Gobernacin de Aragua, afirm que la sala de batalla social, la estructura parroquia del PSUV, la gobernacin y la Alcalda de Girardot

de manera conjunta van a estar realizando una serie de actividades en este mes de enero, comenzando por el mega operativo este sbado 21 en la Plaza La Soledad, para cubrir las necesidades del Eje Norte de la Parroquia Madre Mara de San Jos, puesto que las comunidades de El Bosque, San Isidro, Calicanto, La Arboleda, la Soledad y la Floresta se van a beneficiar con este operativo, ya que Pdval va a estar con ocho toneladas de alimentos, adems habr registro civil, la Alcalda de Girardot colaborar con las cartas de residencias, INTT con las licencias, entre otros servicios. Sostuvo que en ese operativo se estarn beneficiando ms de 600 personas. Asimismo, a travs de Corposalud vamos a estar dando el certifico medico vial y simultneamente vamos a estar en la calle Colon de la Barraca, donde los consejos comunales vamos a realizar un operativo de Mercal que llevar 7 toneladas y por la participacin de Corposalud habr odontologa y vacunacin y todo lo que es el chequeo de la parte de los adultos. Resalt que en los dos operativos van a tener el punto rojo del PSUV donde van a dar informacin y entregarn las planillas para registrarse en las Misiones Agro Venezuela, Misin Vivienda, Misin Saber y Trabajo, Misin Hijos de Venezuela, Saber y Trabajo y Amor Mayor.

Filven 2012 homenajear a Luis Britto GarcaTengo la conviccin de que no existes y sin embargo te oigo cada noche.Sirena. Mario Benedetti

El escritor venezolano Luis Britto Garca, autor de obras como Abrapalabra y Rajatabla, ser homenajeado en la octava edicin de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2012, que empezar en marzo. Este encuentro del libro y la lectura abarcar espacios como la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES (UNEARTE), el MUSEO DE CIENCIAS, el de BELLAS ARTES y la CINEMATECA NACIONAL. Esta edicin tambin se desplegar por todos los estados del pas y a su vez estar acompaada por bienales de literatura, tal como se realiz la Feria en Nueva Esparta, paralelamente con la Bienal Gustavo Pereira. La VIII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) tendr como pas invitado de honor a Uruguay y entre los escritores forneos que estarn en esta edicin se encuentra el profesor de la Facultad de Comunicacin de la UNIVERSIDAD DE SEVILLA, Ramn Reig, autor del libro Los dueos del periodismo. Dentro de la feria, como parte de la TALLER LITERARIO PARA LICESTAS. Como producto de un convenio firmado entre Carmen Virginia Rodrguez y Milagros Guzmn, en representacin del GABINETE REGIONAL DE CULTURA y de la ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO ARAGUA, respectivamente, se dio inicio a un taller de iniciacin a la lectura y creacin literaria dirigido a los estudiantes del liceo Jos Luis Ramos, ubicado en la urbanizacin Las Acacias de Maracay. Adems de los alumnos de los ltimos aos de bachillerato de la institucin dirigida por la profesora Yelitza Rojas, tambin puede participar el personal docente de la referida institucin que desee ampliar sus conocimientos en el tema de la palabra escrita. El inicio de este taller se efectu el pasado mircoles 18 de enero, en horario comprendido de 9:00 a 11:00 de la maana, y est a cargo del poeta Guillermo Cadrazco, cuyo trabajo literario ha sido reconocido a escala regional y nacional, e incluso ms all de las fronteras de nuestro pas. Es preciso destacar que Cadrazco ha venido desarrollando desde hace varios aos este tipo de labor a travs de su taller permanente, denominado Tiempo de palabras, mediante el cual los nios y jvenes de la entidad aragea reciben conocimientos sobre la creacin literaria. El contenido de este taller avalado por el Sistema Nacional de Culturas Populares, como parte de las polticas implementadas desde el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA, comprende el estudio de las obras de escritores regionales, nacionales e internacionales, as como los autores clsicos de la literatura universal. 79 ANIVERSARIO DE LA MAESTRANZA CSAR GIRON. Con motivo del septuagsimo noveno aniversario de la Plaza de Toros de Maracay se llevar a cabo una programacin que comenzar a partir de hoy viernes 20 de enero, comprendida por una misa, presentacin de danza flamenca, exposicin de fotografas y de esculturas taurinas, adems de msica, marionetas y hasta picarn una torta a la cumpleaera. A las 5:00 p.m. ser la inauguracin de la exposicin colectiva De Luces y Sombras con la participacin de alumnos del Taller de Fotografa Digital del CENTRO CULTURAL HIGUARAYA CAPANAPARO en la galera De Luces, ubicada en la avenida 19 de Abril, frente a la Maestranza. A las 5:30 p.m. ser la muestra de esculturas taurinas de Pedro Montoya antes de dar cabida a la presentacin de los trabajos finales de la quinta promocin Alfonso Solano. A las 6:00 p.m. ser oficiada una

Luis Britto Garca ser homenajeado en Filven 2012

programacin artstica y literaria, se plantea un ciclo sobre cine y literatura organizado por la CINEMATECA NACIONAL, adems de un ciclo de cine uruguayo. Actualmente se encuentran en el proceso de confirmacin de las editoriales que participarn y los invitados internacionales que asistirn a esta fiesta de la lectura que recorrer todos los estados de Venezuela. misa en honor a la Plaza de Toros en la Capilla de la Maestranza Csar Girn. A las 7:00 p.m. habr un concierto de la Orquesta Tpica de Aragua, adems de la actuacin de las Marionetas Flamencas con Gladys Carillo, en la Mezquita Sur de la Maestranza Csar Girn. Finalmente, a las 8:00 p.m., comenzar un espectculo de Danza flamenca, a cargo de Ferimar, antes de picar la torta y cantar el Cumpleaos feliz a la Maestranza en el patio de caballos. MONTE VILA CONVOCA AL IX CERTAMEN PARA TALLERES DE EXPRESIN LITERARIA 2012. Creados con el fin de incentivar la literatura, estos talleres son espacios de encuentro donde se estimula el talento de los participantes, a la vez que sirven de gua para aquellos que deseen experimentar el oficio de escribir. Los aspirantes deben consignar dos copias de los siguientes recaudos: una carpeta con textos del aspirante, inditos o publicados, en el rea del taller para el cual concursa, no mayor a veinticinco cuartillas; el currculum vitae, fotocopia de la cdula de identidad y una foto reciente. Tambin se debe consignar una carta que muestre las expectativas del taller al cual aspire. Cada taller ser dictado de forma gratuita (sin incluir material de apoyo) y tendr un cupo mximo de 15 personas. Los talleres, a excepcin de las menciones literatura infantil y ensayo literario, se llevarn a cabo en los espacios de la LIBRERA DEL SUR de Chacato (bulevar de Sabana Grande, Edif. Fondo Comn, PB). Sern impartidos por Jos Javier Snchez en poesa los das lunes de 5:30 p.m. a 7:30 p.m.; Xiomara Moreno en dramaturgia los das martes de 5:30 p.m. a 7:30 p.m.; Carlos Noguera en narrativa los das mircoles de 5:30 p.m. a 7:30 p.m. El taller de ensayo literario estar coordinado por Catalina Gaspar y se realizar los das mircoles en la Librera del Sur del CELARG, de 5:30 a 7:30 p.m. Mientras que el de literatura infantil estar coordinado por Laura Antillano y tendr lugar en la CASA LETRA VOLADORA, ubicada en El Naranjal de Naguanagua, en la avenida 111-A, casa nmero 193-19, estado Carabobo. La fecha de recepcin de los documentos estar abierta hasta el viernes 9 de marzo de 2012. Las sesiones de los talleres inician la semana del 26 de marzo y culminan la segunda semana de diciembre de 2012. Los recaudos deben ser consignados a la siguiente direccin: CENTRO SIMN BOLVAR. Torre Norte. Piso 22. El Silencio-Caracas, de lunes a viernes en los horarios comprendidos de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

En el marco del 54 aniversario de esta comunidad

Operativo integral de bacheo realizan en calles del 23 de Enero

En las calles del barrio 23 de Enero estn desplegadas dos cuadrillas de asfaltado, cada una con 36 toneladas de asfaltoYANIRA CEDEO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

En la calle Autopista realizaron la recoleccin de desechos slidos y desmalezamiento

Arturo Pez, gerente de operaciones del Instituto Autnomo Regional de Ornato y Mantenimiento (Iarom), inform todo lo referente a lo que es el operativo integral que se est ejecutando en el barrio 23 de Enero en el marco del aniversario de dicha comunidad, la cual cumplir este prximo lunes 54 aos de su fundacin. Tenemos aqu desplegadas dos cuadrillas de asfaltado, cada cuadrilla con 36 toneladas de asfalto, adicional a eso en la calle de la Autopista hay un despliegue de ms de 100 personas haciendo el desmalezado; igualmente todo lo que es la recoleccin de desechos slidos se est haciendo con dos retroexcavadoras don-

de se est trabajando de manera conjunta con un equipo de alcantarillado. Seal Pez, que el objetivo es que el alcance sea para todo el 23 de Enero, es decir, cubrir todas las calles principales y las transversales comenzando desde este jueves y culminando el sbado dichas labores. Inform tambin sobre el plan de embellecimiento de las reas de este sector, tales como pintura de brocales adems de las pinturas reglamentarias en todas las esquinas con amarillo trfico, en donde se va a hacer la demarcacin de la avenida principal, en lo que es la escuela, el ambulatorio, todo como iniciativa del alcalde Pedro Bastidas conjuntamente con Iarom, desarrollando este operativo integral de inicio de ao y en conmemo-

racin por el aniversario del barrio. Jornada de rehabilitacin y embellecimiento del ambulatorio Con el apoyo del Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua, los consejos comunales, brigadas de Salud, PSUV, Gobierno Regional y la comunidad en general, se realiz una jornada de rehabilitacin y embellecimiento en el ambulatorio del sector 23 de Enero de Maracay en el marco de la celebracin de los 54 aos de esa comunidad. La directora del centro asistencial Lemus Yomagda, inform que entre los trabajos de recuperacin que se ejecutaron estn la iluminacin, pintura, arreglos de jardinera y ornato tanto para el mdulo como para sus alrededores, adems de que se proyecta para este viernes 20, un

macro operativo social que contar con especialidades de optometra, oftalmologa, dermatologa, pediatra, medicina interna, gineco-obstetricia, citologa, endocrinologa, rayos X, laboratorio, medicina vial, evaluacin de pacientes para intervenciones quirrgicas, entre otros. Cabe destacar, que ese centro de salud cumple 2 aos de haber sido declarado 24 horas de servicio para el pueblo, por mandato del Gobierno Bolivariano de Aragua, beneficiando a ms de cinco mil pacientes al mes provenientes de los sectores: La Romana, San Vicente, La Cabrera, Brisas del Lago, La Coromoto, Jos Flix Ribas, entre otros. De igual forma se conoci que entre los proyectos que tiene la comunidad est la adquisicin de una unidad ambulancia.

SIAT se reuni con organizaciones sindicales del sector educativoel siglo

En el marco de la aprobacin de la VI Convencin Colectiva de Maestros y Maestras estadales de la entidad aragea, la cual se realiz el pasado lunes 16 de enero, el gobernador Rafael Isea, aprovech la oportunidad e inst, a representantes de los sindicatos gremiales a sostener un primer encuentro con la directiva de la Fundacin Aragea del Sistema Integrado de Atencin a la Trabajadora y Trabajador (SIAT), con el fin, de pautar una serie de reuniones, que permitan fortalecer las lneas estratgicas de la Fundacin, as como brindar respuestas integrales a las distintas inquietudes del gremio relacionadas al servicio de salud preventiva y

asistencial que presta esta institucin. En este sentido, el da de ayer se llev a cabo la primera reunin entre la presidenta de la Fundacin Aragea SIAT Karyna Rassi y organizaciones signatarias, por el gremio sindical se apersonaron al lugar, el Lcdo. Sal Loyo en representacin del Sindicato de Profesionales y Tcnicos (SINPROTEC), Lcdo. Juan Gonzles por el Sindicato de Formacin Unitaria Magisterial (SINAFUM), y la Lcda. Carmen Perdomo por el Sindicato Venezolano de Maestras y Maestros (SINVEMA). Tambin estuvo presente la Lcda. Delia Barrios en representacin de la Secretaria Sectorial de Educacin Aragua. Luego de una breve introduccin, el Presidente fundador tulio capriles Hernndez Presidente tulio capriles mendoza Vicepresidente mary mendoza de capriles Directores: ivonne capriles de pla Belarmino Fernndez Diofre vides cortez Jefa de apertura raquel vargas Jefe de cierre Johnny ozalh Jefe de deportes marlon Jimnez Jefe de farndula alberto martnez Coordinador de sucesos luis Quintero

gremio sindical destac algunas de la propuestas en las diversas reas del servicio, necesarias para garantizar la mejora continua y la atencin de calidad al sector educativo del Estado, las mismas fueron consideradas por el equipo operativo de la fundacin, como aportes fundamentales para garantizar y mejorar la atencin preventiva y asistencial que brinda da a da esta institucin, lo que permiti el acercamiento de los representantes sindicales, con estrategias como es la conformacin de una Coordinacin Gremial de la Salud, la cual estar representada por un vocero de cada una de las organizaciones antes mencionadas. Es importante sealar que esta mesa fue promovida por el ciudadano Go-

bernador Rafael Isea Romero, con el propsito de que los diversos sectores se involucren en la toma de decisiones y el avance en la calidad del servicio de salud a todas y todos los trabajadores, manteniendo as al pie de lucha su compromiso da a da con los ms de 6 mil 400 docentes, que manifiestan su vocacin en las aulas de clases. Vale destacar, que el SIAT durante el 2011, atendi a 24 mil 911 afiliadas y afiliados pertenecientes al gremio educativo arageo. Finalmente, se acord una prxima reunin la cual se llevar a cabo el 26 de enero del presente ao, en las instalaciones de la Fundacin Aragea, donde se estarn abordando otros temas de inters del gremio educativo en Aragua.cagua:C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja, local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

Hasta aqu lleg nuestro espacio. Recuerden que pueden comunicarse a travs del correo electrnico [email protected] o del blog http://zonadetolerancia69.blogspot.com, donde encontrarn todas las ediciones de esta columna. Apartado Postal 2142. Feliz fin de [email protected] [email protected] [email protected]

maracay: Avenida Bolvar, edificio elsiglo, La Romana. Telfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54 la victoria:C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, oficina B-4 Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

SocialeS:Telfonos: 554.28.08 | 554.28.80

.com.ve

@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

Avenida Cedeo, edificio torre 4, piso 7, oficina 706 Telfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95 Fax: (0241) 857.10.09

email

valencia:

caracaS: Torre Phelps, piso 12, oficinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 | 793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

evaS y eDicioneS eSpecialeS:Telfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

circulacin y proDuccin: Telfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12

Departamento De aviSoS: Telfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97 reDaccin: Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66 Fax: 554.51.54 DeporteS: Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51 Fax: 554.51.34

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

VIERNES | 20 | ENERO | 2012

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A5En el estado Aragua

El bolsillo se descose por alto precio de paales desechablesYANIRA CEDEO | el siglo fotos | MAIKELL HERRERA

ONA busca formar asesores comunitarios dentro de la Polica NacionalKARLA TRIMARCHI | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Como una exageracin consideran las familias el gasto en bolvares que deben hacer cuando van a un supermercado, quincalla o farmacia para adquirir los paales desechables, los cuales son actualmente unos artculos de primera necesidad, pues muchas son las familias que los adquieren debido a que es la manera ms fcil y prctica para mantener a un beb limpio. Para las madres de antes no era comn hacer uso de estos artculos, ya que utilizaban paales de tela para vestir a sus hijos, prctica que algunos estn considerando implementar de nuevo por el alto costo a los que han llegado. Un encargado de esta parte de artculos para nios, manifest que apenas llegan los paquetes al estante, dicha mercanca se vende demasiado rpido. Cuando uno lo arregla, ni te das cuenta cuando la estantera est vaca otra vez; regularmente esta mercanca est saliendo siempre, de cualquier marca del mercado y de todos los precios, dijo Rodrigo Hernndez. Un consecuente comprador de paales desechables, pues tiene tres chiquillos, mencion que yo cada cinco das estoy comprando dos paquetes de paales que me salen en trescientos mil bolvares (300 BsF) los dos paquetes de 40 unidades de talla XL para las dos nias y un paquete de 52 paales talla M para el beb ms pequeo. Este paquete me dura aproximadamente semana y media. Yo pienso que estn bastante costosos y a eso le debes aadir lo que son las toallitas hmedas y la crema antipaalitis para que no se irriten; la que yo compro me sali aproximadamente en 65 bolvares, manifest Gerardo Briceo. En paales se gasta bastante, normalmente los adquirimos de manera semanal porque un beb de tres meses hace a cada rato. Ahorita l est usando la talla P y estoy llevando esta marca nueva para ver qu tal, tal como indic la seora Mara Alexandra Manzanero, quien agreg que semanal gastamos en paales quinientos bolvares fuertes, porque como puedes ver cada paquete sale casi en 300 o ciento y pico. Como tcnica para economizar espero

El Liceo Jos Luis Ramos y otras instituciones sirvieron de sede para que se llevara a cabo un taller de asesores comunitarios a ms de mil estudiantes de la Polica Nacional (PN), con el objeto de llevar un mensaje claro en lo que respecta a la prevencin de las drogas por lo que los miembros de la Oficina Nacional Antidroga (ONA), quienes estn celebrando 6 aos de la creacin de dicha institucin. Coronel Rafael Lovera, comisionado de la ONA en el estado Aragua, inform que estn aprovechando todos los espacios para formar la conciencia en lo que respecta al consumo de droRodrigo Hernndez Gerardo Briceo Mara Alexandra Manzanero

gas, lo que queremos es que ellos no formen parte de las estadsticas y que por el contrario sean ellos los que lleven ese mensaje multiplicador. Con este tipo de actividades, buscan que los efectivos de la PN sean hombres y mujeres integrales y preparados para servirles a las comunidades en todos los mbitos como lo es la prevencin en lo que respecta a las drogas. Es de hacer notar que durante estos 6 aos la ONA ha venido realizando en todas las comunidades de la regin aragea, diversos tipos de talleres y charlas para que los vecinos se involucren en este trabajo que realizan en lo que respecta a la disminucin de las cifras con respecto al consumo, venta y distribucin de las drogas.

que por lo menos en la maana l primero coma y espero un ratico para ver si ensucia el paal con el que durmi, y bueno as se ahorra aunque sea un paal. Los paales de tela slo los uso para limpiarlo. El gasto se incrementa cuando debes comprar las toallitas hmedas, cremas, talco, entonces se adicionan como 300 bolvares o ms, pero lo que ms se gasta son los paales, dijo Manzanero. Gastamos mucha plata, puesto que en un mes la beb gasta 84 paales. El paquete de 48 paales que yo compro me vale 168 mil, pero el mismo paquete lo consigo en otro negocio en 158, en un supermercado lo vi en 170 y as va variando de precios en diferentes lugares. Y si la beb evaca mucho, ya sea porque est enferma entonces se gasta mucho ms. Por lo menos en estos momentos la tengo enfermita, entonces estoy utilizando ms paales, pero normalmente ella usa cuatro paales al da y la limpio con sus toallitas hmedas, pero primeramente la lavo para que no se queme, seal la joven Fabiola Guilln. Por su parte Veisalis Herrera, indic que se gasta un dineral, yo con todos los gastos que tengo con mi beb llego a un milln, por lo menos a m el paquete me dura quincenalmente y gasto 230 mil bolvares (230 BsF), o sea 460 mensual; aparte de eso tengo que comprar el complemento de esto, ya sean las toallitas, jabn, shampoo, la crema para la paalitis, vitaminas, leche, todas esas cosas me suman el milln, acot para finalizar.

Rafael Lovera, comisionado de la ONA Veisalis Herrera Fabiola Guilln

Precios de los paales en sus diferentes presentaciones y marcas Paquete De 20 De 40 De 44 De 48 De 54 De 60 De 72 precio 85,71 entre 83,53 - 188,37 78,00 (marca econmica) 89,52 - 191,15 132,87 142,68 226,18

Toallitas hmedas paquetes de 24; 50; 70 y 160 unidades Los precios oscilan desde 16,73 BsF y hasta 42,02. Cremas anti irritantes de varias marcas comerciales Desde 21,66 hasta 43,43.

Con estas charlas buscan crear asesores comunitarios para la prevencin de las drogas

Este sbado en mesas de trabajo en la Unesr

Juventud del PSUV presenta propuestas para conformar Proyecto Nacional Simn Bolvar

Los estantes full de paales y en una semana vuelan a pesar de los altos precios

Las toallitas hmedas tambin son el complemento de la limpieza diaria del beb

Del programa Todas las Manos a la Siembra

Alumnos de la EBN Andrs Eloy Blanco donaron su primera cosechaKARLA TRIMARCHI | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Desde hace varios aos se viene incentivando la conciencia agroalimentaria en los jvenes que cursan estudios en las escuelas y liceos, es por esto que el Ministerio del Poder Popular para la Educacin, ha venido implementando el programa Todas

las Manos a la Siembra, motivo por el cual los alumnos de la Escuela Bolivariana Nacional Andrs Eloy Blanco, ya cosecharon su primera siembra. En este caso, los estudiantes de manera conjunta con sus profesores reacondicionaron diversos espacios para la siembra de algunas hortalizas de fcil cuidado como es el caso del cilantro, que es la primera cosecha que recogen.

En tal sentido, las profesoras Trina Cceres, del programa de formacin y Moraima Alfonso, informaron que la cosecha fue entregada a la cooperativa Las Comadritas, quienes se encargan del Programa de Alimentacin Escolar (PAE) en la institucin. Por lo que esperan poder seguir realizando este tipo de actividades para as promover la autogestin, la

prxima siembra ser de zanahoria, cilantro, perejil, cebolln, entre otros. Con esto tanto la Zona Educativa de Aragua y el Ministerio de Educacin buscan fortalecer la educacin y crear conciencia entre los nios, nias y adolescentes de la importancia de la soberana alimentaria y que stos apliquen los conocimientos adquiridos en sus hogares.

Deninson Alvarado, representante en el municipio MBI, del Ministerio de la Juventud y Carlos Caballero, de la estructura municipal de la juventud del PSUV en MBINORELIS OSUNA | el siglo foto | LINEKER SALCEDO

Trina Cceres y Moraima Alfonso

Docentes y estudiantes contentos con su cosecha

La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela del municipio Mario Briceo Iragorry, presentar hoy sus propuestas para la conformacin del Proyecto Nacional Simn Bolvar 2013-2021, en las mesas de trabajo que se realizarn maana sbado a partir de las 8:00 a.m. en la Universidad Nacional Experimental Simn Rodrguez, ubicada en Caa de Azcar. Deninson Alvarado, representante en el municipio Mario Briceo Iragorry del Ministerio de la Juventud, dijo que en cada uno de los 18 municipios del estado Aragua, se van a llevar a cabo hoy mesas de trabajo por instrucciones del presidente Chvez, para que la juventud presente sus propuestas para la conformacin del mencionado proyecto, las cuales presentarn al Mandatario Nacional el 12 de febrero. Destac que en dichas mesas tambin hablarn sobre la movilizacin o marcha que est prevista para el 12 de febrero, en el marco del Da de la Juventud, donde el Gran Polo Patritico Juvenil va a estar participando, el cual est conformado por el Frente Francisco de Miranda, el Instituto Nacional de la

Juventud, la juventud del PSUV y movimientos estudiantiles que hacen vida en cada una de las universidades. Por su parte, Carlos Caballero, miembro de la estructura municipal de la juventud del PSUV en MBI, recalc: Desde el 2 de febrero de 1999 se inici un proceso de cambios en Venezuela, orientados hacia la construccin del Proyecto Nacional Simn Rodrguez, el cual contina en esta nueva fase de gobierno para profundizar los logros alcanzados por las lneas generales del Plan de Desarrollo Econmico y Social de la Nacional 2001-2007. Asimismo, dijo que en el periodo 2007-2013 se orienta Venezuela hacia la construccin del socialismo del siglo XXI a travs de las directrices de una nueva tica socialista, la suprema felicidad social, democracia protagnica revolucionaria, modelo productivo socialista, nueva geopoltica nacional, Venezuela potencia energtica mundial, nueva geopoltica internacional. Ahora vamos hacia la integracin de las propuestas de la juventud para el Plan Nacional Simn Bolvar 20132021, y seguiremos avanzando en este proceso revolucionario para Venezuela y por lo tanto, es importante la participacin de la juventud del PSUV.

A6 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

VIERNES | 20 | ENERO | 2012

economaPara potenciar el sector

Gobierno y federaciones agrcolas realizarn mesas de trabajoEl vicepresidente de la Repblica, Elas Jaua, inform este jueves, al trmino de un encuentro con dirigentes del gremio agrcola, que se acord efectuar mesas de trabajo, a partir de la prxima semana, para abordar los diferentes aspectos que permitan potenciar la produccin agrcola en el pas. Dijo que las mesas tcnicas incluirn temas como revisin de precios y costos; la democratizacin del acceso al crdito en la banca privada y los insumos necesarios para el ciclo invierno, con el fin de garantizar una exitosa temporada de siembra. Puntualiz que los rubros de produccin especficos se definirn en las reuniones, y seal que prevn fijar metas reales a travs de acuerdos entre productores y Gobierno. Se trata de establecer desde principios de ao la fijacin de precios, cunto se pagar al productor por su cosecha, dijo. En el encuentro de este juevesel siglo

El vicepresidente de la Repblica, Elas Jaua, se reuni con los representantes de la Federacin de Agricultores de Venezuela, Federacin Venezolana de Arroz, Federacin Porcina de Venezuela

participaron integrantes de la Federacin de Agricultores de Venezuela (Fedeagro), la Federacin Venezolana de Arroz (Fevearroz), la Federacin Porcina de Venezuela (Feporcina), la Confederacin Nacional de Agricultores y Ganadores (Confagan) y la Federacin de Ganaderos de Venezuela (Fegaven), as como el ministro para Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo. Pedro Rivas, presidente de Fedeagro, manifest su satisfaccin por el acercamiento. Celebramos esta actividad y la planificacin para la prxima semana, dijo. Estim que a ms tardar en un mes tendrn una visin clara de las metas, con miras a incrementar los volmenes de produccin. Al encuentro de este jueves, en la sede de la Vicepresidencia de la Repblica, no asistieron los diputados de la Unidad, aunque segn el Ejecutivo, fueron invitados. La puerta est abierta para debatir la visin de la agricultura, dijo Jaua al respecto.

La empresa mixta que ser conformada entre Pdvsa y Enarsa, producir 100 mil barriles diarios de petrleo, provenientes del Bloque Junn de la Faja Petrolfera del Orinoco

Pdvsa y Enarsa producir 100 mil barriles diarios de petrleoCARACAS | AVN

Constructores en alerta

Escasez de cabillas ha generado la creacin de un mercado paraleloCARACAS | AFP

Asegur Manuel Barroso

Cadivi No tiene nada que ver con el funcionamiento de las tarjetas en el exteriorManuel Barroso, Presidente de la Comisin de Administracin de Divisas (Cadivi), reiter que no est planteado el aumento del monto mximo autorizado para el consumo va electrnica. Asimismo, hizo un llamado a la poblacin para que est atenta y no se dejen llevar por los rumores que estn circulando sobre este tema. Recomend a los ciudadanos vigilar sus cuentas para evitar que personas inescrupulosas accedan a su informacin personal o financiera. El funcionario aclar que el uso del monto mximo autorizado para operaciones electrnicas son procedentes exclusivamente del territorio venezolano. Si una persona viaja de 10 a 12 das a los Estados Unidos se le autorizan 2.500 dlares, si viaja a Europa son 3.000. Los mecanismos de control es una corresponsabilidad entre la persona y su control cambiario para no permitir el consumo ms all de lo autorizado, explic. Barroso enfatiz que Cadivi no tiene nada que ver con el funcionamiento de las tarjetas en el exterior, pues asegur que para eso la institucin emite una autorizacin y a partir de all el banco junto con los operadores cambiarios internacionales forman los criterios de valoracin. Igualmente, record a la poblacin que tienen un lapso de 45 das para que ejecuten la declaracin jurada a travs del portal. Para ello debe tener sus estados de cuenta, notificarel siglo

La empresa mixta que ser conformada entre Petrleos de Venezuela (Pdvsa) y la estatal Energa Argentina (Enarsa), producir 100 mil barriles diarios de petrleo, provenientes del Bloque Junn de la Faja Petrolfera del Orinoco (FPO). La informacin la suministr el ministro de Minera y Petrleo, Rafael Ramrez, quien adems se refiri a la certificacin de las reservas del bloque Junn, que estn por el orden de un mil 700 millones de barriles de petrleo. Tenemos un estudio aprobado por las dos empresas para producir 100 mil barriles diarios, con una inversin cercana a dos mil 200 millo-

nes de dlares, expres, de acuerdo con una nota de prensa de Pdvsa. El titular de la cartera energtica venezolana adelant que slo se est a la espera de la aprobacin de la cadena de integracin hacia Argentina para formalizar la participacin de ambas empresas en una refinera en suelo argentino, con capacidad de procesamiento de 100 mil barriles diarios de crudo de la FPO. El anuncio se produjo como parte de la inspeccin al Proyecto Hidroelctrico Manuel Carlos Piar, en Tocoma, estado Bolvar, que realizaron este mircoles el presidente de la Repblica, Hugo Chvez, y el ministro de Planificacin de Argentina, Julio De Vido.

Inform Rafael Ramrez

De acuerdo con la informacin que maneja el Sindicato nico de los Trabajadores de la Construccin en el estado Lara (Suticel), la escasez de cabilla ha generado la creacin de un mercado paralelo, el cual a su juicio est acabando con la estabilidad econmica de los constructores. Dicha situacin la califican como alarmante y preocupante. El Gobierno no le pone coto a esta situacin, hay denuncias del contrabando y ni siquiera los Diputados intervienen para frenar todo esto. Jos Martnez, secretario general de la organizacin, afirm que la cabilla de media pulgada, cuyo precio regulado es de 17 bolvares, slo se consigue en mercados paralelos en 115 bolvares.

Seal adems que hay muchos proyectos interesantes que pueden cumplirse, pero no aparece la cabilla. El Gobierno no le pone coto a esta situacin, hay denuncias del contrabando y ni siquiera los Diputados intervienen para frenar todo esto. Por otro lado, coment que en la Siderrgica del Orinoco (Sidor) no ofrecen respuesta sobre los motivos de la escasez. Ellos aseguran que la produccin es ptima. Hacia dnde van esas cabillas?, se pregunt. Los trabajadores de la construccin esperan que la situacin se normalice, en aras que puedan aumentar las fuentes de trabajo para decenas de personas que an no consiguen un proyecto donde ser incluidos.

Gobierno dispone de 11.914 hectreas para completar plan de viviendas 2012-2013El gobierno venezolano dispone de 11.914 hectreas para completar el plan de construccin de viviendas previsto para 2012 y 2013, proyecto inscrito dentro de la Gran Misin Vivienda Venezuela, inform este jueves desde el Teatro Principal de Caracas, el coordinador del rgano Superior de Vivienda y Hbitat, Rafael Ramrez.CARACAS | AVN

Manuel Barroso, presidente de la Comisin de Administracin de Divisas (Cadivi), reiter que no est planteado el aumento del monto mximo autorizado para el consumo va electrnica

Asimismo, seal que de las 146 mil viviendas construidas en 2011 en Venezuela, 102.811 fueron edificadas por el sector pblico, mientras que 43.823 fueron desarrolladas por el sector privado. La Gran Misin Vivienda Venezuela ha sido todo un xito del Estado Bolivariano, con el cual se ha logrado avanzar en esta materia, beneficiando a muchas personas en el pas.

Afirm ngel Rodrguez

Ciadi debe dar por saldada deuda de Venezuela con Exxon Mobilel siglo

El Diputado al Parlatino, ngel Rodrguez, afirm que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), debe apegarse a los principios de derecho internacional y dar por saldada la acreencia de Venezuela con Exxon Mobil, dado la Cmara de Comercio Internacional ya estableci la compensacin que consider justa por la nacionalizacin de sus operaciones y propiedades. Que el conglomerado norteamericano siga insistiendo en un pago adicional es una grosera. El monto de $ 907,58 millones de dlares es una indemnizacin generosa, pues hay que tomar en cuenta que la transnacional estadounidense hizo una inyeccin mnima de capital en la asociacin estratgica de Cerro Negro de la Faja del Orinoco. Rodrguez destac que Exxon Mobil reproduca el diluyente para sacar el petrleo. Por eso el crudo mejorado venezolano ms pobre era el de esta compaa, con 16 grados API. En consecuencia, el valor en libro de estas inversiones era de $ 750 millones. El resto de las transnacionales que operaban en la zona hicieron un esfuerzo financiero y tecnolgico mayor, para obtener un combustible ms refinado y de mayor calidad. Como ejemplo cit a la noruega Satoil y la francesa Total, accionistas de Sincor, que cuando migr a la empresa mixta denominada Petrocedeo, recibieron 1 mil 100 millones de dlares, porque desarrollaron una

infraestructura que permite producir un crudo sinttico superior de bajo contenido de azufre, de 30 grados API. El parlamentario Rodrguez critic las tcticas perversas de Exxon Mobil para conseguir ms dinero en esta querella. La empresa estadounidense alega que se incumpli el tratado bilateral de inversiones entre Venezuela y Holanda, como si tuvieran su origen en esta nacin europea. Todo el mundo sabe que esta corporacin no tiene nacionalidad holandesa, as se insista en lo contrario. Enfatiz que el uso de esta estratagema jurdica refleja otro de los grandes vicios del capitalismo moderno Enfatiz que el uso de esta estratagema jurdica refleja otro de los grandes vicios del capitalismo moderno. Se ha permitido a los grandes dueos del capital en el planeta, hacer interpretaciones torcidas de las normas vigentes, para burlar los derechos de los pueblos. Ante esta tendencia, las autoridades de la Unin Europea hicieron fuertes crticas en el segundo semestre de 2011, a algunas de las distorsiones que se han presentado en los ltimos aos por la libertad de movimiento de capitales y empresas. Las prcticas dudosas de Exxon Mobil son emblemticas, pues convirti su filial espaola en una suerte de paraso fiscal, para evadir impuestos de manera pseudo legal en otras naciones del mundo, concluy Angel Rodrguez.

que viaj, la fecha y la cantidad de consumo. Barroso seal que si la persona no hace la declaracin jurada no puede realizar una nueva solicitud, sin embargo, no hay ninguna penalizacin. El presidente de Cadivi dio a conocer que la liquidacin total de divisas para todos los conceptos, acompa un crecimiento de la economa nacional de 4% en el 2011 de acuerdo a lo sealado por el Banco Central de Venezuela. Se increment de 29.161 millones en el 2010 a 31.398 millones en el pasado 2011 lo que constituye 7,7% de acuerdo al universo total. Igualmente 80,85% fueron destinados a las importaciones.

Gustavo Marturet designado presidente de VenamchamLa junta directiva de la Cmara Venezolana Americana de Industria y Comercio -Venamcham- design como su nuevo presidente a Gustavo Marturet Machado, quien sustituye a Carlos Henrique Blohm que estuvo a la cabeza de la organizacin empresarial durante los ltimos dos aos. Gustavo Marturet Machado es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Central de Venezuela (1962). Miembro de las juntas directivas de Mercantil Servicios Financieros y Mercantil Banco Universal, de las cuales fue Presidente hasta el 31 de marzo de 2011. Es presidente de las Juntas Directivas de Mercantil Commercebank Florida Bancorp y Mercantil Commercebank NA; miembro del Chairmans Advisory Council Council of the Americas y Presidente de la Fundacin para la Educacin Eclesistica Juan Pablo II (FESE), inform la Cmara. Ha sido Presidente Ejecutivo de Mercantil Servicios Financieros y Mercantil Banco Universal; Presidente de la Fundacin Mercantil y miembro de la Junta de Mercantil Merinvest, Mercantil Seguros y Mercantil Bank (Schweiz) AG. Estuvo en la Alta Gerencia de Mercantil por ms de 33 aos. Presidente de la Asociacin Bancaria de Venezuela (ABV); Conel siglo- Caracas

Seal Carlos Tejera, gerente general de Venamcham

Es una mala seal salirnos de organizaciones como el Ciadiel siglo

Venamcham- design como su nuevo presidente a Gustavo Marturet Machado, quien sustituye a Carlos Henrique Blohm.

Ante la decisin del Gobierno de Venezuela de salirse del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el gerente general de la Cmara Venezolana Americana de Comercio e Industria (Venamcham), Carlos Tejera, consider importante para la inversin en el pas continuar en el organismo y mantener el arbitra-

je internacional. Es una seal mala salirnos de organizaciones como el Ciadi, asever. Coment que esta medida afectar proyectos grandes de inversin futura y que el impacto ocasionado es que las empresas no podrn contar con un centro de arbitraje tan reconocido. Resalt que muchas empresas que estn en Venezuela se amparan bajo este arbitraje internacional.

sejo Bancario Nacional (CBN); Consejo de Empresarios Venezuela - Estados Unidos (CEVEU) y de la Cmara de Integracin Econmica Colombo Venezolana (CAVECOL). Ha sido miembro de la Junta del Institute of International Finance (IIF) y del Consejo Asesor del Banco Central de Venezuela (BCV); miembro de la Junta Directiva de la Corporacin Andina de Fomento (CAF) y directivo de diversas asociaciones vinculadas con el sector financiero y de la produccin.

Llega a La Habana plataforma petrolera de RepsolLA HABANA | EFE

pa en el proyecto energtico en Cuba de

La plataforma petrolera que partici-

la multinacional espaola Repsol lleg a las costas de La Habana, inform el portal oficialista Cubadebate. La plataforma italiana Scarabeo 9? estaba esta maana frente al Malecn de La Habana, segn la web. Scarabeo

9? empezar sus trabajos a 22 millas de la costa cubana, agreg el portal, sin dar una fecha concreta. El proyecto de Repsol causa reticencias en Estados Unidos, que teme un posible accidente petrolero y una marea negra que alcance sus costas, similar a la ocurrida en el golfo de Mxico en 2010.

Las autoridades norteamericanas inspeccionaron en las ltimas semanas en Trinidad y Tobago el Scarabeo 9?, una iniciativa de Repsol para despejar las dudas de Washington respecto al proyecto. La inspeccin termin el pasado lunes y se llev a cabo satisfactoriamente,

segn informaciones del Departamento de Medio Ambiente norteamericano citadas por Cubadebate. Cuba y Estados participaron el ao pasado asimismo en un encuentro en Nassau, Bahamas, en el que se analizaron los peligros de una marea negra en el golfo de Mxico.

ViErNES | 20 | ENErO | 2012

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A7

el mundo

Helicptero venezolano sobrevol Colombia por errorBOGOT | EFE

Un helicptero del Ejrcito de Venezuela traspas la frontera y sobrevol sin permiso el departamento colombiano de Arauca durante cerca de ocho minutos, incursin que, segn dijeron a Efe fuentes castrenses de Colombia, se debi a un error en la ruta del piloto. Fuentes de la Brigada XVIII del Ejrcito de Colombia, que opera en Arauca, aseguraron a Efe que el aeronauta se equivoc de ruta mientras adelantaba unos operativos en su pas. Por su parte, el comandante de dicha unidad, el coronel Csar Oswaldo Morales, agreg en declaraciones al noticiero de Caracol Televisin que las autoridades colombianas entraron en contacto con el piloto venezolano en cuanto se percataron de su presencia no autorizada en su territorio. (El piloto) tuvo contacto radial con la torre de control del aeropuerto,

se dio cuenta de que haba cometido un error en eldesplazamiento e inmediatamente entr otra vez en territorio venezolano, explic Morales. A continuacin, segn el coronel Morales, el incidente fue puesto en conocimiento del Comando General del Ejrcito, con sede en Bogot, instancia que elev el asunto a la Cancillera colombiana para que, a travs de los diferentes estamentos del ministerio se verifique la situacin con sus pares venezolanos. Testigos que fueron citados por el mencionado informativo, aseguraron que el helicptero venezolano dio varias vueltas por las estaciones de la Polica y el Ejrcito en Arauca, la capital del departamento homnimo. Colombia y Venezuela cruzaron varias acusaciones de sobrevuelos no autorizados por sus respectivos Ejecutivos durante la crisis diplomtica que atravesaron entre julio de 2009 y agosto de 2010.

Colombia emiti nueva solicitud a Venezuela para extradicin de jefe de las FARCBOGOT | AFP

La Fiscala de Colombia emiti una nueva solicitud de extradicin del guerrillero Julin Conrado, alias de Guillermo Enrique Torres, jefe de las FARC detenido hace menos de un ao en Venezuela, dijeron este jueves portavoces judiciales en Bogot. La peticin fue gestionada por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, precis una fuente del ente acusador, que lo haba reclamado por primera vez en septiembre pasado. La fuente explic que no se trata de una reiteracin de esta solicitud de entrega de este insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sino de una nueva, por otros cargos. Torres, tambin conocido como el cantante de las FARC, dada su aficin por la msica, es reclamado ahora por los delitos de homicidio agravado, tortura, secuestro extorsivo y desaparicin forzada. La fuente observ que la primera peticin de entrega, fechada el 8 de septiembre del ao pasado, se sustent en los cargos de reclutamiento ilci-

La Fiscala de Colombia emiti una nueva solicitud de extradicin del guerrillero Julin Conrado, alias de Guillermo Enrique Torres, jefe de las FARC detenido hace menos de un ao en Venezuela

to y desaparicin forzada. La nueva solicitud de extradicin de Julin Conrado fue enviada el 27 de diciembre ltimo al Ministerio de

Exteriores, para su gestin correspondiente por la va diplomtica. La Fiscala General de Colombia envi la peticin a la Cancillera co-

lombiana cuatro das despus de que se conociera en Caracas que el Ministerio Pblico de Venezuela considerara que la extradicin de Torres era improcedente. La decisin fue informada entonces por la fiscal venezolana, Luisa Ortega Daz, quien explic que la solicitud colombiana de extradicin fue realizada de manera extempornea y estaba sustentada en motivos distintos de los delitos por los que era reclamado. Torres, de 57 aos, fue detenido el 31 de mayo del ao pasado en el estado venezolano Barinas, en virtud de una circular roja de la Organizacin Internacional de Polica Criminal (Interpol). El rebelde era cercano al fallecido Ral Reyes, alias de Luis dgar Devia, segundo al mando y portavoz internacional de las FARC, muerto en marzo de 2008 durante un bombardeo colombiano a una base guerrillera en suelo ecuatoriano, y se hizo popular en el fracasado proceso de paz que se mantuvo de 1998 a 2002 con el Gobierno de la poca.

Testigo defiende al capitn del Costa ConcordiarOMA | AFP

Durante 2011

Venezolanos y brasileos encabezan cifras de inadmitidos en EspaaBrasileos, venezolanos, paraguayos y hondureos encabezan las cifras de las personas que durante 2011 fueron rechazadas a su llegada al aeropuerto de Madrid para entrar en Espaa, segn datos difundidos. La polica espaola tramit unos 7.800 expedientes de rechazo en el control fronterizo del aeropuerto de Madrid-Barajas durante el pasado ao, con un incremento del 4% respecto a 2010. Unos 7.100 viajeros, de los 7.800 a los que se abri expediente de inadmisin, tuvieron que retornar a sus pases, mientras que el resto consigui entrar en Espaa Ese incremento se debi a que los agentes han elevado el nivel de sospecha entre los visitantes y familiares de residentes, al creer que vienen a quedarse en reagrupaciones fraudulentas, afirm hoy Marcelo Belgrano, responsable del Aula de Migraciones del Colegio de Abogados de Madrid. Segn Belgrano, a diferencia de lo que suceda hace aos, ya no se viene a trabajar a Espaa. Antes la gran mayora de los rechazos recaa en personas que venan a trabajar, algo que los agentes detectaban con facilidad, pero ahora las inadmisiones son muy complicadas porque siempre tienen algn vnculo con personas residentes en Espaa, destac. Segn los datos facilitados a EFE por fuentes aeroportuarias, unos 7.100 viajeros, de los 7.800 a los que se abri expediente de inadmisin, tuvieron que retornar a sus pases, mientras que el resto consigui entrar en Espaa. En este sentido, Belgrano seal que en 2011 aument el nmero de litigios y los abogados fueron en ms ocasiones a los juzgados para pedir que se permitiera la entrada en Espaa de los viajeros porque los motivos de la denegacin del acceso no estaban claros. En cuanto a las nacionalidades, las fuentes detallaron que los brasileos volvieron ocupar el primer lugar en inadmisiones, aunque con un descenso respecto al ao anterior, ya que en 2011 hubo 1.500 rechazos y en 2010 la cifra fue de 1.837. Marcelo Belgrano destac el aumento de las inadmisiones entre venezolaMAdrid | EFE

Una moldava de 25 aos que acompaaba al capitn del Costa Concordia cuando el navo naufrag el pasado 13 de enero en Italia, dijo el jueves a la AFP que el comandante Francesco Schettino salv muchas vidas y calific de absurdas las acusaciones contra l. Domnica Cemortan, una bailarina

de ballet de 25 aos, de doble nacionalidad moldava y rumana, cont que estaba cenando con amigos cuando tuvo lugar el accidente y neg que Schettino estuviese bebiendo en la cubierta. Todas las acusaciones que se oyen contra l son absurdas, declar a la AFP Cemortan, quien regres a Chisinau tras el naufragio.

Abandon el barco a las 23H50, declar. El comandante an estaba trabajando en cubierta, aadi. Segn testigos, Schettino ya se haba refugiado en tierra a las 00H30. Nunca regres a bordo. Las operaciones de rescate prosiguieron hasta las 06H00, indicaron los bomberos. El comandante del Costa Con-

cordia es el mejor de la compaa. Hizo todo lo que haba que hacer y salv gente, afirm Cemortan. Segn los medios de comunicacin italianos, los investigadores desean interrogar a Cemortan, quien, afirman, no estaba registrada como turista ni como miembro de la tripulacin del Costa Concordia.

nos, que se situaron en segundo lugar, seguidos de paraguayos y hondureos. En 2011 se impidi la entrada en Espaa a 1.029 venezolanos, frente a los 783 de 2010, mientras que la cifra de inadmitidos paraguayos fue de 645 frente a 767 del ao anterior. En el caso de los hondureos fueron rechazados 563 el pasado ao, 422 en 2010. Argentina ocup el quinto puesto, con 523 (697 en 2010) y Mxico el sexto, con 441 (387 en 2010). En 2011 se impidi la entrada en Espaa a 1.029 venezolanos, frente a los 783 de 2010, mientras que la cifra de inadmitidos paraguayos fue de 645 frente a 767 del ao anterior. Segn las fuentes aeroportuarias, la inadmisin en la frontera de Barajas se produce cuando el viajero no cumple alguno de los requisitos establecidos por la legislacin espaola para entrar en el pas, como puede ser la tenencia de una Carta de Invitacin o el dinero necesario para la manutencin del visitante durante su estancia. La expedicin de la Carta de Invitacin se hace en las comisaras desde 2007, fecha en la que tambin se introdujeron cambios en los medios econmicos que hay que acreditar para entrar en Espaa. Para entrar en territorio espaol, el viajero debe disponer de 62,40 euros por cada da de estancia prevista, aunque, en ningn caso la cantidad podr ser inferior a 561, lo que supone un 90% del salario mnimo interprofesional vigente en Espaa. Cuando a los viajeros se les impide el acceso al territorio espaol en el aeropuerto de Barajas, son conducidos a las denominadas salas 3 y 4, situadas en las terminales 1 y 4, donde permanecen hasta que son enviados al mismo lugar desde el que llegaron a Madrid y con la misma compaa que les transport. Los rechazados son asistidos gratuitamente en el aeropuerto de Barajas por abogados del turno de oficio, aunque tambin pueden contratar letrados particulares. Segn los datos del Aula de Migraciones, durante 2011 los abogados del turno de oficio realizaron 7.300 asistencias, frente a las 6.840 de 2010.

Obama orden aumentar nmero de visas para brasileos y chinos

Asegur canciller argentino

En Las Malvinas la nica salida es la negociacin bilateralGran Bretaa est en un embrollo en la disputa con Argentina por la soberana en las Islas Malvinas, ocupadas por Londres desde 1833, y la nica salida posible es la negociacin directa bilateral, dijo este jueves el canciller argentino Hctor Timerman. Ni los diarios ingleses apoyan a (David) Cameron (primer ministro britnico). La nica va que tiene Inglaterra para salir de este embrollo es la negociacin directa con la Argentina, dijo Timerman a Radio Del Plata de Buenos Aires desde El Salvador, en el marco de una gira por Amrica Central. Hay que leer los diarios ingleses. Hasta el ms conservador The Times no apoya a Cameron. Le dicen que tiene una estrategia errada, que es irreal lo que est haciendo, dijo el ministro sobre un artculo publicado por ese peridico el sbado pasado que propone la devolucin de las islas a Argentina. La escalada verbal entre Londres y Buenos Aires, a poco de cumplirse 30 aos de la guerra entre ambos pases por la posesin de las islas, se profundiz el mircoles cuando el gobierno de CristiBuENOS AirES | AFP

El presidente Barack Obama, pronuncia un discurso en el parque Disney en Buena Vista, EEUU, en el que expuso su plan para reactivar el turismo y los viajes en los EEUU | EFE

A ms de mil venezolanos se les impidi la entrada al territorio espaol durante el 2011

Estados Unidos debe aumentar la capacidad de procesamiento de visas en Brasil y China en un 40% en los prximos doce meses, orden este jueves el presidente Barack Obama como parte de un paquete de estmulo turstico para su pas. La orden ejecutiva divulgada por la Casa Blanca pidi a los ministerios involucrados que preparen en 60 das un plan que asegure que el 80% de los solicitantes de visados no inmigrantes sean entrevistados en las tres semanas siguientes a su peticin en esos dos pases, salvo exigencias de seguridad. Altos funcionarios diplomticos ya anunciaron en noviembre que iban a aumentar el nmero de funcionarios en las embajadas en Brasil y China ante la gran demanda de visas en esos pases. De los 820.000 brasileos que pidieron permiso para viajar a Estados Unidos entre octubre de 2010 y septiembre de 2011 (ao fiscal estadounidense), 791.000 la obtuvieron. La demanda super en un 40% la del ao anterior. Estados Unidos otorg durante ese mismo periodo 885.000 visas a chinos respecto al ms de un milln de solicitudes que significaron un aumento de 34% de la demanda. Los requisitos para los turistas y hombres de negocios de pases emergentes han sido motivo de queja en numerosas ocasiones desde que Estados Unidos endureci notablemente sus medidas de ingreso tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Brasil replic con las mismas medidas cuando Estados Unidos anunci que reforzaba los controles para la emisin de visados. Segn clculos citados por la Casa Blanca, el crecimiento de las clases medias en China, Brasil e India va a provo-

WASHiNGTON AFP

car un aumento de los viajeros pertenecientes a esos pases del 135%, 274% y 50% respectivamente de aqu a 2016. El Departamento de Comercio calcula que los turistas chinos gastan un promedio de ms de 6.000 dlares cuando viajan a Estados Unidos, con todo incluido, y los brasileos unos 5.000 dlares. El decreto se da adems en un contexto de prdida de mercado internacional, explic la Casa Blanca. El porcentaje del mercado estadounidense en el gasto de viajeros internacionales cay del 17% al 11% mundial del ao 2000 al 2010?, se explic en un comunicado que detalla las medidas. Ante esta situacin Obama anunci su objetivo de hacer de Estados Unidos el primer destino turstico mundial e impulsar as la creacin de empleos, inform la Casa Blanca. Ms de un milln de puestos de trabajo podran ser creados en la prxima dcada si el gobierno toma las medidas adecuadas para el sector, segn clculos de expertos. Mientras ms gente visita Estados Unidos, ms estadounidenses vuelven a trabajar, dijo el presidente, que tena previsto anunciar en el parque de Disneylandia en Florida ms medidas para estimular la actividad y la promocin turstica de Estados Unidos. Los turistas que ya hayan sido controlados por el servicio de aduanas en un viaje previo a Estados Unidos no necesitarn pedir cita para ser entrevistados de nuevo. Sin embargo, teniendo en cuenta que la seguridad nacional sigue siendo la mayor prioridad de este gobierno, los individuos identificados como de alto riesgo seguirn siendo sometidos a entrevistas -adems de los controles y revisiones a los que son sometidos todos los solicitantes de visado, explic la Casa Blanca.

na Kirchner respondi enrgicamente a dichos de Cameron, quien haba calificado a Argentina de colonialista. Segn el ministro de Relaciones Exteriores, el apoyo que Argentina ha recibido de los pases latinoamericanos por Malvinas, incluidos los que est visitando en Amrica Central, demuestra que la posicin argentina est dando resultados. El vicepresidente argentino Amado Boudou, a cargo interinamente del gobierno por la operacin de la presidenta Cristina Kirchner, calific el mircoles de lamentable el comentario de Cameron y lo consider una falacia histrica. El 2 de abril prximo se cumple el 30 aniversario de la guerra de 74 das entre los dos pases, en la que murieron 649 argentinos y 255 britnicos y que termin con la rendicin de la nacin sudamericana, entonces gobernada por una dictadura. El aumento de la tensin verbal entre Argentina y Gran Bretaa se produce semanas despus de que los pases del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) decidieran impedir que buques con bandera de las Malvinas ingresen en sus respectivos puertos.

El tercer percance en enero

Tiburn tigre atac a un baista en Australia

Un tiburn tigre de tres metros atac a una persona que nadaba en una playa de la baha de Coral, en el noroeste de Australia, en tercer incidente de esta clase en el pas este ao, la misma cifra con la que se cerr 2011. La vctima, un operador turstico de 26 aos, segn la radio australiana ABC, salv la vida y logr salir del agua con varias heridas en el brazo derecho. El departamento de Pesca de Austra-

SdNEy-AuSTrAliA | EFE

lia ha cerrado temporalmente la playa en la remota baha Coral, un popular destino turstico. Otro tiburn mordi varias veces el mircoles al australiano Glen Flokard, cuando surfeaba en la playa Readhead, al norte de Sdney. Folkard se encuentra en estado crtico en el Hospital John Hunter. El primer ataque de escualo este ao sucedi el 3 de enero en otra playa al norte de Sdney.

A8 | Publicidad

elsiglo.com.ve

VIERNES | 20 | ENERO | 2012

@elsiglocomve

|

elsiglocomve

| B9

Bcuerpo

elsiglo

20VIERNESDE ENERO DE 2012

.com.ve

comunidadSin agua y con basura viven en Samancito | B12En operativos entre El Consejo y Las Tejeras

Jvenes decididos a registrarse

El municipio Jos Flix Ribas cuenta con cinco puntos del REPGANIFER RIVERA | el siglo fotos | CARLOS PEA

Tres detenidos e igual nmero de armamento decomisado por la PADOUGLAS FLORES | el siglo - Las Tejeras foto | FLIX BARRETO

Cinco puntos de registro y actualizacin de datos del Registro Electoral Permanente desarrollan sus actividades con completa normalidad en el municipio Jos Flix Ribas, recibiendo diariamente un aproximado de ms de 40 a 60 electores. En torno al tema Henry Lago, funcionario inform que en el municipio Jos Flix Ribas hay cinco puntos del REP, ubicados en el Pdval de la urbanizacin La Mora, Urb. Las Mercedes, en la plaza Campo Elas y en las estaciones policiales de Guacamaya y Pao de Zrate. Lago, inform que en el centro de la ciudad se reciben diariamente entre 40 y 60 futuros votantes, por lo que considera que la participacin ha sido masiva, adems de que el proceso es bastante fcil y rpido. Catherine Olivo, lleg al punto del REP para registrarse por primera vez, a rm que fue motivada por sus amigos y compaeros de clases, quienes en su mayora ya se han registrado, por lo que hace un llamado a todo el colectivo juvenil del municipio Jos Flix Ribas, para que se registren y puedan as votar en las prximas elecciones, ejerciendo su derecho como buenos ciudadanos, el llamado es para que vengan al igual que yo, el proceso es bastante sencillo y rpido. Leonel Flores, se inscribi y manifest su entusiasmo, dijo que lleg por iniciativa propia pero espera que muchos jvenes se registren por primera vez en el REP. Gigliola Marino, actualiz sus datos en el REP, hizo un llamado a la juventud ribense para que se registren o actualicen sus datos, en funcin de desempear un buen papel como buenos ciudadanos.

Punto ubicado del REP en la plaza Campo Elas

Funcionarios policiales adscritos a la regin Este 2 de PA, realizaron la tarde de este mircoles un operativo en la jurisdiccin, principalmente en la Carretera Panamericana, como parte del Plan Integral de Seguridad se logr la recuperacin de dos armas de fuego, tipo pistolas automticas de alta potencia y un Flower, as como tambin la aprehensin de 3 ciudadanos. El primero se trata de Alejandro Antonio Castellano Rojas, (18), a quien le incautaron una arma de fugo automtica calibre 32. La detencin de Castellanos Rojas se practic cerca de su residencia, en la calle Venezuela de El Bisbol. Igualmente, en una de las paradas de autobuses en la Carretera Panamericana los uniformados avistaron en actitud sospechosa a un joven de 20 aos de edad, quien responde al nombre de Yanshen Jos lvarez Gonzlez, a quien le encontraron en su poder una pistola marca Brolin, calibre 9 milmetros, con la cual presuntamente pretenda atracar dentro de un colectivo de transporte pblico. Asimismo, le fue decomisado un Flower tipo pistola a un funcionario castrense de la Guardia Nacional Bolivariana. Todo

Director del Centro de Coordinaciones de la PA en el eje Este 2, comisario Miguel ngel Rodrguez, dio los detalles de los procedimientos

esto durante los operativos que se han venido realizando entre los municipio Revenga y Santos Michelena. Inform el coordinador del Centro de Operaciones de la regin Este 2, comisario Miguel ngel Rodrguez, que estos son los primeros resultados positivos que l como jefe policial espera que se sigan dando en la jurisdiccin, por lo que le hace un llamado a los vecinos para que denuncien cualquier irregularidad que se presente en sus sectores para que los funcionarios puedan brindarle seguridad a la ciudadana.

Henry Lago, funcionario inform que en el municipio Jos Flix Ribas hay cinco puntos del REP

Catherine Olivo, se inscribi en el REP

Leonel Flores, manifest su entusiasmo

Gigliola Marino, votante

Reparan falla de borde en va San Mateo - La VictoriaAVN

Con una inversin de 6 millones 500 mil bolvares, se iniciaron los trabajos de reparacin de la falla de borde en la carretera panamericana que comunica la poblacin de San Mateo con La Victoria, entre los municipios Bolvar y Ribas, en el Eje Este de Aragua. El alcalde de Bolvar, Freddy Arenas, inform que estos trabajos se realizarn con cuadrillas y maquinaria pesada de la Gober-

nacin y del Ministerio de Transporte Terrestre para aprovechar el periodo de sequa. Record que las lluvias registradas a nales de 2011 generaron la crecida del ro Aragua, que socav las bases del muro de gavin construido en el sector La Curia para desviar el cauce, lo que acentu ms la falla de borde en esta importante arteria vial. El mandatario local dijo que trabajarn en la parte baja del ro

con el reforzamiento del muro de gavin y luego comenzarn con la reparacin de la capa asfltica de la panamericana, para lo cual se habilitar un canal de contraujo. En 2011 las constantes precipitaciones provocaron el colapso de esta va la altura del sector La Curia, donde el ro Aragua se desbord en reiteradas oportunidades, afectando a las comunidades y usuarios de esa carretera.

B10 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

VIERNES | 20 | ENERO | 2012RAFAEL ORTEGA - NORELIS OSUNA | el siglo fotos | JOS LUIS VALERA - LINERKER SALCEDO

voz del puebloDespedidos ms de 20 oficiales de seguridad en el INIA: Edgar Cumana, secretario de Reclamos del Sindicato Agropecuario de Aragua y trabajadores del INIA, denuncia que esta institucin no acat el decreto presidencial de inamovilidad laboral dejando sin trabajo a ms de 20 oficiales de seguridad. Dijo que este decreto fue extendido hasta diciembre de 2012 y no excluye a los obreros contratados y por lo tanto hizo un llamado al doctor Orlando Moreno, gerente general del INIA para que hagan cumplir el decreto presidencial, las polticas de inclusin como el fuero paternal, trabajo y socialismo impulMision Sucre abre inscripciones: Oswaldo Pez, facilitador de la Mision Sucre, hizo un llamado a la comunidad a que se inscriban en dicho programa ya que las inscripciones se abrieron a partir del 9 de enero en todas las especialidades. Destac que los interesados deben ingresar a la pagina pag Web: www. misionsucre.gob.ve y llenar la planilla virtual y luego imprimirla para luego presentarla en cualquier aldea universitaria. Necesita una vivienda para reunir a su familia: Dorman Enrique Mendoza, de 58 aos de edad, hizo un llamado al Gobierno Nacional y Regional, especialmente al ingeniero Isacc Kasen, director de Articulacin Social por el estado Aragua por el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda, para que se aboquen a darle solucin a su problema de ndole habitacional. Segn relat este ciudadano, desde hace ms de 15 aos viva y laboraba como conserje en una residencia ubicada en la calle Pie de Loma del barrio La Cooperativa de Maracay, la cual es propiedad de un comerciante de origen italiano. Sin embargo, hace diez meses fue echado injustamente de la vivienda y ahora se encuentra arrimado en la casa de un hermano en La Coromoto, mientras que su esposa y sus 14 hijos debieron mudarse a distintos lugares. A pesar de que tiene ms de diez aos inscrito en la OCV Guasimal, an no Arrancan actividades deportivas en Mariara: Este sbado 21 de enero, a partir de las 8:30 de la maana, se llevar a cabo el Desfile Inaugural de Campeonato Apertura 2012 de Ftbol de Saln, el cual partir desde la plaza Bolvar de Mariara, estado Carabobo, hasta el Mdulo de Servicio de La Haciendita. El evento es organizado por la Liga de Ftbol de Saln Mariara-Vista Alegre, presidida por Luis Lpez. En Libertador se comete un crimen ecolgico desde 1980: El precandidato a la Alcalda de Libertador y secretario regional de organizacin del Movimiento Ecolgico, William Snchez, observa con mucha preocupacin la situacin que se viene presentando en su municipio desde el ao 1980 producto de la explotacin de una mina de arcilla y el vertedero de basura. A juicio de Snchez, ambos problemas representan un crimen ecolgico, por lo que hizo un llamado a las Solicitar exhumacin del cuerpo de su hijo: La seora Mirla Castellanos hizo un llamado a las autoridades de la Fiscala del Ministerio Pblico para que ofrezcan una respuesta satisfactoria en el extrao caso donde perdi la vida su hijo Luis Miguel Hernndez hace cinco meses. Consider importante destacar que su hijo falleci en el Hospital Central de Maracay tras ser ingresado con mltiples quemaduras en su cuerpo el 15 de agosto del ao pasado como producto de un incendio suscitado en un edificio de la Universidad Central de Venezuela, Ncleo Aragua. Acompaada por Luis Aray y Orlando Alfonzo, la afligida madre indic que solicitar la exhumacin del cadver de su hijo porque no est de acuerdo con la versin ofrecida por el patlogo que le hizo la autopsia

Edgar Cumana, secretario de Reclamos del Sindicato Agropecuario de Aragua y trabajadores del INIA

sado por el Presidente. Explicaron que los despidieron acusndolos de sindicalistas por exigir respuesta a dos pagos quincenales que cancelaron incompletos. Ahora no se les permite la entrada a

la institucin por parte de los tres jefes del departamento de seguridad quienes se encajaron de abrir expedientes contra estros trabajadores calificndolos de conflictivos y delincuentes.

William Snchez

Oswaldo Pez, facilitador de la Mision Sucre

autoridades del Ministerio del Ambiente para que se

aboquen a la investigacin de fondo sobre este caso e inst a los funcionarios de la Municipalidad que lean los artculos 127, 128, 310 y 326 de la Constitucin Nacional. Como dirigente social asever que est presto a defender a su gente y llevar de la mano cualquier denuncia que afecte a la comunidad. Finalmente, manifest que su propuesta como aspirante a alcalde est basada en el desarrollo sustentable para que las futuras generaciones no resulten perjudicadas.

Convocan a reunin a afiliados al Frente de Motorizados de Vanguardia 5 de Julio: Otto Sanchez, vocero del Frente de Motorizados de Vanguardia 5 de Julio, parroquia Pedro Jos Ovalles, convoca a una reunin a todos los motorizados afiliados para este viernes 20 de enero, a las 12 del medioda, en la comunidad 5 de Julio, para la conformacin del plan de trabajo de dicho frente:Hacen ltimo llamado para