edicion2309 2013

16
Página 2 Página 3 RIBUN A DE TABASCO Director General: Daniel Becerra Conde 24 de Septiembre de 2013 - Año XV - No. 298 www.tribunadetabasco.blogspot.com e-mail: [email protected] El conflicto ente regidores podría acarrear graves consecuencias para el municipio si no se anteponen intereses particulares al interés supremo del pueblo teapaneco. Insisten regidores teapanecos en obstaculizar administración municipal Acusan a la alcaldesa Elda Llergo de represora y de no transparentar el manejo de los recursos públicos; ella se defiende y deja el asunto en manos del OSFE Antiguas calles de la Sultana de la Sierra. La sierra entre ex funcionarios corruptos, trácalas y sinvergüenza La ambición de cada trienio ¡Regidores Rebeldes y Oportunistas! La sub delegada del INAPAM en Teapa, Rosario Castellano hizo entrega de un reconocimiento a Tribuna de Tabasco, por el apoyo en la difusión de sus actividades. Recibe tal distinción la señora Ingrid Mayorga de Becerra, esposa de nuestro director Daniel Becerra Conde. Teapa: el pueblo escenográfico de la Sierra Página 8 Galería fotográfica Páginas 6 y 7 Estos son los 5 de los 12 regidores disidentes del actual Ayuntamiento de Teapa. El OSFE Será el que dictamine: Elda María Llergo

Upload: daniel-becerra

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Tribuna de Tabasco.

TRANSCRIPT

Página 2

Página 3

RIBUNADE TABASCODirector General:

Daniel Becerra Conde24 de Septiembre de 2013 - Año XV - No. 298www.tribunadetabasco.blogspot.come-mail: [email protected]

El conflicto ente regidores podría acarrear graves consecuencias para el municipio si no se anteponen intereses particulares al interés supremo del pueblo teapaneco.

Insisten regidores teapanecos enobstaculizar administración municipal Acusan a la alcaldesa Elda Llergo de represora y de no transparentar el manejo de los recursos públicos; ella se defiende y deja el asunto en manos del OSFE

Antiguas calles de la Sultana de la Sierra.

La sierra entre ex funcionarioscorruptos, trácalas y sinvergüenza

La ambición de cada trienio

¡Regidores Rebeldesy Oportunistas! La sub delegada del

INAPAM en Teapa, Rosario Castellano hizo entrega de un reconocimiento a Tribuna de Tabasco, por el apoyo en la difusión de sus actividades. Recibe tal distinción la señora Ingrid Mayorga de Becerra, esposa de nuestro director Daniel Becerra Conde.

Teapa: el pueblo escenográfico de la Sierra

Página 8

Galería fotográfica

Páginas 6 y 7

Estos son los 5 de los 12 regidores disidentes del actual Ayuntamiento de Teapa.

El OSFE Será el que dictamine: Elda María Llergo

2 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Artículo24 de Septiembre, 2013

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Directorio

COORDINADORA COMERCIAL:INGRID MAYORGA VÁZQUEZCOLABORADORES:BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZGONZALO BELTRÁN CALZADA (+)BRENDA NOEMÍ PARRA.RUBÉN DARÍO ARIAS.ERNESTO SANABRIA AGUILAR

DISEÑO:JAVIER A. RAMÓN

FOTOGRAFIA:TRIBUNA Y ALFREDO´SCIRCULACIÓN:DANIEL BECERRA MAYORGACARLOS A. BECERRA MAYORGA

EN PUBLICIDAD

¡Precios especiales!

Llámenos:Ofic. (932) 322 10 71Cel: (932) 101 38 51Cel: (932) 327 73 87

DIRECTOR GENERAL:

DANIEL BECERRA CONDE

CIRCULA CADA QUINCE DÍASEN LA ZONA SIERRA DE TABASCO

Y NORTE DE CHIAPASOFICINAS: CALLE 27 DE FEBRERO” NO. 138

AFILIADO A LA ASOCIACIÓNTABASQUEÑA

DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.E-mail: [email protected]

tribunadetabasco

1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

El conflicto ente regidores podría acarrear graves consecuencias para el municipio si no se anteponen intereses particulares al interés supremo del pueblo teapaneco.

POR: DANIEL BECERRA CONDE

Las diferencias entre cinco integrantes del Cabildo de Teapa y la alcaldesa Elda María Llergo Asmitia se han convertido en un conflicto político que trascendió al ám-bito estatal y podría acarrear graves consecuencias para el municipio si no se anteponen intereses particulares al interés supremo del pueblo teapaneco.

Mientras los regidores Rodolfo Espadas García del PRI, Dalia María Cano Balboa del PANAL, Martín Jesús Cruz López del PT, Ezequiel Martínez Alfaro del PVEM y José Antonio López Cancino del PRD, acusan a la presi-denta municipal de supuestas irregularidades en el manejo de recursos públicos y de actos de represión y amenazas de muerte, Llergo Asmitia rechaza tales señalamientos que van contrarios a su formación y hace un llamado a la uni-dad para continuar trabajando en el cumplimiento de su obligación juramentada en su toma de protesta.

LA VERSIÓN DE LOS REGIDORESLa semana pasada los citados regidores informaron

que interpusieron ante la Procuraduría General de Justi-cia un acta de hechos para dejar constancia de que fueron amenazados de muerte por la alcaldesa, luego de que éstos denunciaron públicamente la falta de transparencia de los recursos de los teapanecos.

Asimismo, detallaron que por no convalidar en Cabil-do las acciones de la primera regidora, ésta intentó prime-ro sobornarlos ofreciéndoles dinero para que cambien su postura y al no conseguir su objetivo en represalia ordenó una reducción de su salario de hasta un 20 por ciento y los ha estado hostigando hasta llegar al límite de las amenazas de muerte.

Agregaron que llegarán hasta sus últimas consecuen-cias e inclusive dijeron que el Órgano Superior de Fiscali-zación tiene conocimiento de las inconsistencias que ellos mismos han denunciado y actualmente se encuentra apli-cando auditorías a la administración municipal.

DESMIENTE ELDA LLERGOA SUS DETRACTORES

En un comunicado de prensa, la presidenta municipal señaló que las acusaciones que le hacen los cinco regido-res no corresponden a la realidad y son contrarios a sus valores morales adquiridos en el seno familiar. “Desde siempre me he conducido bajo los valores que mis padres cimentaron en casa. Nunca le desearía el mal a ninguna persona… Mucho menos, hoy, que tengo la responsabili-dad de un encargo que me fue conferido por la voluntad de mi pueblo, y esta confianza jamás la traicionaría con actos semejantes”, expresó Llergo Asmitia.

“Creo que los regidores de oposición, y en general, cada ciudadano, tiene el derecho de expresar sus desacuer-dos, es válido, pero lo que no se vale es politizar estas

¿Por qué meter las imágenes horripilantes sólo en paquetes de cigarrillos?¿Y por qué no fotos de niños hambrientos en cajas de McDonald?¿Y por qué no animales torturados en productos cosméticos?¿Y por qué no poner fotos de las víctimas de conductores ebrios, en botella de cervezas y licor?¿Y por qué no poner las fotos de políticos deshonestos y ladrones, disfrutando de nuestro dinero, en los impresos de las declaraciones de impuestos?

PARA REFLEXIONAR

¿Y POR QUÉ NO?

diferencias y con esto retrasar u obstaculizar el trabajo de la administración, sobre todo porque terminan perjudican-do no a una servidora, sino a las familias teapanecas, a quienes nos debemos. Quisiera que se dieran cuenta que el municipio tiene otros temas mucho más importantes, que enlodar la imagen de la autoridad municipal”, enfatizó.

La alcaldesa reiteró que los regidores que hoy están en oposición hacia ella trabajan para retrasar el trabajo de la administración, pero a pesar de tal obstáculo las obras se ejecutan y ejecutarán en tiempo y forma, “el desarrollo se va a dar y se está logrando con o sin el trabajo de estos regidores”, aseguró.

Luego de resaltar que su administración está abierta a cualquier aclaración, y que serán finalmente el Congreso del Estado y el Órgano Superior de Fiscalización quienes en su momento habrán de auditar, fiscalizar y calificar la cuenta pública del municipio, Elda Llergo externó que para ella, y para su gobierno, este tema con los regidores, ya es un asunto que está cerrado:

“No guardo ningún rencor contra estos regidores, pues mi corazón no me permite actuar de esta manera, y porque además, como teapanecos que somos, debemos sumar es-fuerzos en beneficio de Teapa. Quiero agradecer pública-mente a los otros seis regidores que desde el inicio me han brindado su apoyo en estos difíciles momentos, pero que sobre todo se han puesto la camiseta y han sacado adelan-te la agenda municipal, en aras de un mejor tiempo para nuestro pueblo”, sostuvo.

Finalmente hizo un llamado a los regidores inconfor-mes “a que sigamos trabajando en la construcción de ese mismo sueño que nos unió desde el inicio de nuestro en-cargo, el posicionar a nuestro pueblo en los más altos es-tándares de calidad de vida”.

Insisten regidores teapanecos enobstaculizar administración municipal Acusan a la alcaldesa Elda Llergo de represora y de no transparentar el manejo de los recursos públicos; ella se defiende y deja el asunto en manos del OSFE

3http://tribunadetabasco.blogspot.com/Artículo 24 de Septiembre, 20131821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

La boca de cárcel ansía tragárselos, mientras que los perredistas andan en la bolera de la alternanciaPOR AGUSTÍN LARA MATA¿Hasta cuándo Tabasco vivirá

entre mentiras, corruptelas e impunidades?. Seguramente por mucho tiempo, a pesar de haber llegado la “alternancia”en

el gobierno y de que la sexagésima prime-ra legislatura esté integrada en su mayoría por diputados de izquierda; simple y senci-llamente porque quienes ayer recorrieron las calles y visitaron las casas como candi-datos, ya se les olvidó su discurso de trans-parencia y justicia.

Con la sonrisas en los labios, arriba de camionetas lujosas viajan por sus respecti-vos municipios ex alcaldes como Alfon-so Pérez Álvarez de Macuspana, Luis Francisco Deyá Oropeza (Jalapa), Ulises Solís García (Tacotalpa), Milton Lastra Valencia de Balancán, Aquiles Reyes Quiroz de Centla, todos ellos a quienes el Órgano Superior de Fiscalización les en-contró malversaciones financieras y admi-nistrativas en sus cuentas públicas corres-pondiente a los ejercicios presupuestales del 2011 y 2012; observaciones que fue-ron incapaces de poder solventar.

Sin embargo y aun cuando traba-jadores de Tacotalpa realizaron sendos plantones y de que varios de los regi-dores integrantes del ayuntamiento del

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE TACOTALPA, TABASCO

POSICIONAMIENTO EN RELACIÓN A LOS EXPEDIENTES 199/2013Y 1150/2013, RELATIVOS AL JUICIO LABORAL PROMOVIDOPOR DIVERSOS TRABAJADORES ANTE EL TRIBUNAL DECONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE TABASCO.

“El Hombre vale por lo que sirve, no por lo que sabe y mucho menos por lo que tiene”: Ex gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Suarez.

La sierra entre ex funcionarioscorruptos, trácalas y sinvergüenza

2009-2012, interpusieron denuncia ante los integrantes de la pasada legislatura, el ex edil priista anda suelto, como si nada debiera, festeja con sus ex colaboradores, disfruta a su familia, viaja, mientras las condiciones de pobreza persistente en las comunidades, hay amenazadas además por el mal tiempo.

En Macuspana, Alfonso Pérez y su ex secretario del Ayuntamiento, Julio Gutié-rrez Bocanegra planean llegar al poder, haciendo alcalde a este último; sin impor-tarles que las zonas chileras se encuentran en desgracia porque jamás le invirtieron al campo, tampoco a la pesca, ni a la ganade-ría. Por eso, de muy poco consuelo le sirve a los ciudadanos de la zona sierra el encar-celamiento del ex mandatario estatal, An-drés Rafael Granier Melo y de su comadre

Rosa Melida López Vi-lla Nueva, ex Directora de Atención al Público de la Policía Estatal de Caminos del estado,

Durante el mes de febrero del año en curso, diversos trabajadores demandaron al Ayuntamiento de Tacotalpa requiriendo su reinstalación y diversas prestaciones labo-rales que dicen tener derecho, alegando un supuesto despido ocurrido presuntamente durante el mes de enero del presente año.

El procedimiento del juicio laboral ha se-guido su curso normal, sin que a la fecha hayamos sido emplazados formalmente por el mismo.

Es pertinente señalar que, pese a las de-plorables condiciones en que se recibió el actual gobierno municipal y posterior al pro-ceso de entrega recepción, según el reporte que presentaron las áreas correspondientes de Administración, Finanzas y Asuntos Ju-rídicos, existen constancias documentales que dichas personas demandantes fueron, en su oportunidad, debidamente pagadas de todas sus prestaciones como: aguinal-do, vacaciones, prima vacacional, bono na-videño, entre otras.

El Ayuntamiento desconoce las razones por las que, al cambio de administración, a partir del 1 de enero del presente año di-chas personas demandantes ya no se pre-sentaron a laborar a sus respectivas áreas de adscripción.

Al margen de ello, estamos en la mejor disposición de liquidarlos conforme a Dere-cho, considerando su indemnización cons-titucional de 90 días de salario y una gratifi-cación adicional de 40 días más, haciendo un total de 130 días, cantidad que se en-cuentra por encima de los alcances legales que les pudieran corresponder, ya que, se insiste, no se les adeuda ninguna otra pres-tación; misma cantidad que se ha hecho del conocimiento de su apoderado legal, así como de las personas que han servido de interlocutores en las diversas mesas de negociación.

Hemos de precisar que se han tenido plá-ticas conciliatorias con los trabajadores y su representación legal, tanto en la Secretaría de Gobierno como en otras instancias, con el ánimo de atender sus reclamaciones.

El Ayuntamiento actual, cuyo período de gestión correrá de 2013 a 2015, ha sido, es y será respetuoso siempre y en todo mo-mento de los derechos laborales del per-sonal, con independencia de su condición contractual, filiación política o creencia reli-giosa, así como de la libre manifestación y expresión de sus ideas, en tanto no se vio-lenten o transgredan derechos de terceras personas.

detenida el pasado 14 de junio e inmedia-tamente ingresada al CRESET; así como del ex secretario de Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda, a quien se le dictó auto de for-mal prisión el 13 de junio de este mismo año y el exdirector de Contabilidad Gu-bernamental de esa misma dependencia, Leoncio Lorenzo Gómez, formalmente preso desde el 27 de marzo.

Los ciudadanos también quieren ver detrás de las rejas a los demás cómplices del desfalco a las arcas públicas, gente como el Jalapaneco, Roger Pérez Evoli, titular de la Contraloría en el régimen pa-sado, priista incapaz y solapador de la pi-llerías del “Chelo” Granier; mujeres infa-mes como Hilda Santos Padrón, ex fun-cionaria insufrible que dejó en bancarrota a esa dependencia, en perjuicio de miles de derechohabientes.

Detrás de ellos, tendrían que ir Rosa Beatriz Luque Greene, extitular de la Se-cretaría de Educación, Héctor López Pe-ralta de SAOP; sin embargo, como en el

país de los ciegos el tuerto es el rey, lo más probable es que todos sigan disfrutando las mieles de las riquezas; mientras tanto, los perredistas andan en la bolera de la al-ternancia; no solo eso, ya empezaron a discutir quienes serán los nuevos dipu-tados y diputadas, los próximo alcaldes. Total, los tabasqueños toleramos todo.

Alfonso Pérez Alvarez ex presidente municipal de Macuspana.

Luis Deyá Oropesa ex-presidente municipal de Jalapa.

Róger Pérez Evoli ex Secretario de la Contraloría estatal.

Ulises Solís García ex presidente municipal de Tacotalpa.

4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/24 de Septiembre, 2013 Columna

1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Lo vaticinó el entonces goberna-dor electo Arturo Núñez Jimé-nez en el marco de sus giras de agradecimiento por la geografía estatal, luego de su contundente

triunfo electoral que representó el der-rumbe de la vetusta estructura tricolor cimentada desde hacía más de ocho déca-das: “El dinosaurio va a dar coletazos y habrá muchas resistencias al cambio”.Y efectivamente, así ha ocurrido. Los grupos que fueron echados del poder, de la mano con aquellos que han perdido privilegios y a quienes se está metiendo en cintura, alientan la inconformidad social, descontextualizan los hechos y desvirtúan la realidad, “informando” verdades a medias o filtrando a sus amanuenses noticias escandalosas que en el pasado fueron comunes o perversamente calladas.

Citemos, por ejemplo, la repentina “preocupación” de los líderes sindicales del magisterio por las condiciones deplorables en que se encuentra la infraestructura educativa, por el retraso en el pago de becas para sus alumnos y por el hacinamiento en los salones de clases; como si esta situación fuera nueva, como si hasta el 31 de diciembre de 2012 el sistema educativo en Tabasco era un modelo a seguir.

En el sector salud la tónica ha sido similar, si bien es justo reconocer que la incidencia de dengue en el estado se ha disparado a niveles alarmantes y es probable que la falta de experiencia de los nuevos funcionarios en las estrategias de prevención y combate de este padecimiento haya agravado la situación. No obstante, con todo el veneno que les es posible verter, los hoy “defensores del pueblo” omiten dolosamente los avances en este rubro (sobre todo en materia administrativa, que permitirá encauzar más recursos al sector y que en el sexenio anterior se invirtieron en construir una candidatura) y sí en cambio festinan el fallecimiento de algún ciudadano en los hospitales públicos, como si en los gobiernos priistas estos nosocomios fueran centros de sanación cuasi-milagrosos.

Ahora la arremetida viene de algunos agentes policiacos que, con el mismo “modus operandi” del sindicato magisterial, se manifiestan en plantón para denunciar malos tratos por parte del secretario de Seguridad Pública, Audomaro Martínez Zapata, a quien exigen sea destituido y de paso demandan mejoras laborales.

El ataque sistemático a este funcionario es tan burdo como en los dos casos citados de Educación y Salud, pues

basta con analizar los medios de comunicación afines al anterior régimen y echarle un vistazo a las redes sociales (donde los ‘trolles’ hacen de las suyas con absoluta impunidad) para descubrir que antes de la toma de protesta de Arturo Núñez, Tabasco era, además de la tierra que mejor alumbra el sol, un santuario libre de pecados; pero hoy está convertido en tierra de nadie, en un infierno donde no se puede caminar por las calles sin que se sufra un asalto o un secuestro.

Es digno de resaltar el hecho de que dos de los tres secretarios más atacados por las huestes priistas son muy cercanos al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. El titular de Educación fue su mentor y primer dirigente de MORENA en el estado, mientras que el de Seguridad Pública fungió como jefe de logística durante su campaña proselitista. Ello explica

en gran medida el trasfondo de la estratagema política.

DISCURSOCierto, hay deficiencias en la administración pública y sería ingenuo negarlas. Toda administración las tiene y nadie se salva de este fenómeno, ni siquiera el gobierno federal y mucho menos los ayuntamientos.

Pero de eso a ubicar al gobierno nuñista en el borde del precipicio o “sumido en un caos”, como califican los más rabiosos detractores del régimen actual, hay una enorme diferencia y este embuste pone al desnudo la vileza y mezquindad de quienes pretenden

desgastarlo para que a Tabasco le vaya mal y sacar raja política de ello.

Desde antes de asumir el mando estatal, Núñez Jiménez estableció su criterio para solventar las irregularidades que obstaculicen el cambio. Retomo sus palabras durante una gira por Paraíso, en octubre del año pasado: “Somos seres humanos y podemos errar bajo dos condiciones: en materia de manejo de recursos públicos no acepto error humano, el que se roba el dinero es ratero, no se equivoca. Y segundo, hay derecho a equivocarse, pero que no se abuse de los errores, que no sean tan frecuentes y que se corrijan una vez que se hagan ver”.

MÉTODOEn aquella gira, el gobernador electo resaltó que algunas cosas cambiarían desde el primer día de su gobierno, otras a lo largo del sexenio y otras más apenas empezarán a cambiar en las postrimerías de su administración.

Por lo anterior, se espera que en los meses por venir el titular del Ejecutivo haga los ajustes pertinentes —que no necesariamente implican la destitución de funcionarios de primer nivel— y, sobre todo, que desarticule los intereses creados al interior de su administración, tanto de los nuevos grupos como de los remanentes del infame pasado que aún no han sido desenraizados de la vida pública.

Por: Ernesto Sanabria A. / [email protected]

El “dinosaurio” lanza más coletazos Ahora piden la cabeza de Audomaro Debilitar a AMLO, la meta de priistas

General Audomaro Martínez Zapata.

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Agosto, 2013 5http://tribunadetabasco.blogspot.com/

24 de Septiembre, 2013Educación1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

ColumnaPeriodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

libertad partidista y la independencia. Me independizara ella… También nos pasaron al costo que la regidora del PANAL, Dalia María Cano, aparte de sus 50 mil pesillos que modestamente se embolsa cada mes, cobra en la Secretaría de Educación como profesora, aunque este sueldito extra es para los chicles y las entradas al cine.

EX TITULAR DE SE TURISTEA POR CHIAPAS QUITADA DE LA

PENA

A propósito del mes patrio, sepan nuestros lectores que nos encontramos por la hermosa y fría ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, turisteando por la plaza y muy quitadita de la pena afinando la garganta para dar el Grito, a la ex secretaria de Educación Deyanira Camacho Javier, a quien se le señala como una de las artífices del saqueo a las arcas de esa dependencia durante el último año del gobierno del Químico Andrés Granier Melo. Andaba tan despreocupada que cualquiera diría que no le quitan el sueño las investigaciones que se están realizando al interior de la SE para determinar a dónde fueron a parar los recursos que fueron desviados. Lo que nos hace pensar que, una de dos: o es inocente de las acusaciones que la vox populi le endilga junto con su antecesora Rosa Beatriz Luque Greene y por eso tiene la conciencia tranquila, o realmente no tiene

REGIDORES REBELDES UNIDOS POR EL PRESUPUESTO DE TEAPA

Con la novedad de que los regidores del Ayuntamiento teapaneco andan de las gre-ñas con la alcaldesa Elda Llergo Asmitia y este pleit-

azo ya se volvió comidilla de todos en el feisbuc y el tuiter. TRIBUNA PÚBLICA no toma partido porque pertenece al pueblo y en ese sentido sólo hace eco de algunos comentarios que se manejan en las re-des sociales, mismos que sugieren un trasfondo de muchos pe$o$. Basta citar aquellas denuncias de los tristemente re-cordados “Regidores Unidos por Teapa” que chantajearon al entonces presidente municipal Rafael Daríao Calzada Balboa (2007-2009) para que les soltara un buen billete con tal de no moverle el tapete y lo dejaran gobernar. Quienes vivieron de cerca ese affaire aseguran que para no hacerla de pex en la entrega de estafeta al gobi-erno entrante de Raúl Cabrera Pascacio (2010-2012), se embolsaron la bicoca de 128 mil bolas por piocha. Y así ni quien dijera nada… El mal ejemplo cunde y ahora dicen los que saben que los regidores Ro-dolfo Espadas García (del PRI), Dalia María Cano Balboa (del PANAL), Mar-tín Jesús Cruz López (del PT), Ezequiel Martínez Alfaro (del PVEM) y José An-tonio López Cancino (del PRD) cobran la nada despreciable suma de cincuenta mil pesitos mensuales “libres de polvo y paja”, más comisiones, bonos y otras prestaciones, pero al parecer esa cantidad no les alcanza para su nivel de vida de nuevos ricos y pretenden que les aumenten la dieta a por lo menos unos 75 mil. Echando lápiz tenemos que sólo por el sueldo de 11 regi-dores (sin contar con el de la primera regi-dora) los teapanecos les pagamos 550 mil pesos mensuales, un total de seis millones 600 mil pesos al año y 19.8 milloncitos en el trienio, sin contar prestaciones. Imaginen ustedes cuánto nos cuestan nuestro Cabil-do… ¿Acaso no serían chingaderas que nos la dejaran caer con un aumento de la mitad de ese dinero (pero no de la mitad pal’ tronco) si es verdad lo que se ventila en las redes sociales?

RODOLFO ESPADAS SE“INDEPENDIZA” DEL PRI

Sobre el mismo tema pero en otro orden de ideas (ay mojo Informe de Gobierno), resulta que Rodolfo Espadas García —hijo del empresario don Rudy Espadas (qepd) y hermano del ex alcalde Marco Antonio (a) El Varón—, quien obtuvo su silla en el Cabildo de Teapa amparado por las siglas del PRI, ahora reniega de su cuna tricolor y se declaró como regidor “independiente”. Cuentan que a lo mejor se contagió del patriotismo que destila este noveno mes del año, y tomó el ejemplo del cura Hidalgo, enarbolando la bandera de la

conciencia y su desfachatez no tiene límites. La respuesta pronto la sabremos, pues ha trascendido que en breve se librará orden de aprehensión contra la ex candidata priista a la diputación local por el distrito VIII y otros funcionarios de esa Secretaría, quienes van a “cantar” el Cielito Lindo para que “no llore” cuando esté tras las rejas. Al tiempo.

DETECTAN IRREGULARIDADES EN LA CUENTA PÚBLICA

DE TEAPA

Fuentes cercanas al Congreso del Estado, específicamente de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda que regentea la perredeca Casilda Ruiz Agustín, nos revelaron que en la revisión de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2012, se han detectado irregularidades en el manejo del programa federal Ramo 33 durante la administración de Raúl Cabrera Pascasio en Teapa. Según los informantes, hay evidencias de que algunos programas que estaban autorizados para aplicarse en las comunidades rurales fueron desviados y se ejecutaron en la zona urbana, siendo que dicho programa está destinado para las clases más necesitadas. Prometemos investigar más al respecto para ofrecerles un adelanto de cómo viene la calificación de las cuentas públicas que en un par de meses o tres a más tardar decidirán el futuro de los 17 ex alcaldes. De entrada, podemos

Deyanira Camacho Javier.

Rafael García Zenteno.

Dalia Cano Balboa.

adelantar que más de tres ex alcaldes serán llamados a cuentas y entre ellos figura al menos uno de la Sierra.

PRI EN TACOTALPA, UNMUERTO QUE APESTA

De gira por el vecino Tacotalpa pudimos corroborar que el priismo en ese municipio anda más perdido que la defensa del Químico Granier y su secuaz Saiz Pineda. Pues resulta que desde hace más de un año ese partido se encuentra acéfalo y por las oficinas del comité municipal, como ya lo hemos mencionado en ediciones anteriores, no se paran ni las moscas. Pensábamos que al hacer este señalamiento meses atrás, el otrora partidazo empezaría a moverse para no morir de inacción, pero es evidente que no hay capacidad de respuesta y con ese valemadrismo están abriendo la puerta para que el PRD les repita la dosis dentro de dos años y les ponga una madriza electoral peor que la que le tundió el negrito Floyd Mayweather al Canelo Álvarez, quien por cierto resultó un ídolo de papel, como los tantos que fabrica Televisa, la fábrica de sueños de hadas y creadora de monstruosas realidades de pesadilla.

PLANCHAN LA SUCESIÓN EN TACOTALPA

Como corolario del comentario anterior, todo indica que la disputa por la silla edilicia que dejará vacante Alterio Ramos Pérez Pérez dentro de dos años estará entre el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Castellano Maza, y el tesorero, Rafael García Zenteno, ambos personajes muy ligados al proyecto político del alcalde en turno y que prometen dar continuidad a su tarea de imponer un régimen perredista a este municipio de la Sierra por muchos trienios más. Al parecer, estos personajes que forman parte de la administración alterista no tendrán quien les haga sombra, pues en el PRI hasta ahora la caballada está tan escuálida que ni a pony, jamelgo o burro llega. Y dentro de su propio partido, pues tampoco hay mucha tela de donde escoger que digamos. Además, un punto a favor de ellos es que en el pasado el candidato “natural” a presidente era el diputado local en turno, pero con la reforma a la ley electoral que dio paso a la fusión de varios municipios en distritos, Tacotalpa se quedó sin representatividad única y ahora comparte el distrito XXI con Teapa, de tal manera que el diputado de esta jurisdicción es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Rafael Abner (a) “Necho” Balboa Sánchez, quien por ser teapaneco no puede disputar la alcaldía de Tacotalpa. Así las cosas, el camino está allanado y pese a ser una comuna asentada en la sierra, tiene “piso parejo” para que el PRD siga gobernando al menos por un trienio más. juímonos que aquí espantan…

Raúl Cabrera Pascacio.

Ricardo Castellanos Maza.

Rodolfo Espadas García.

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Agosto, 2013 5http://tribunadetabasco.blogspot.com/

24 de Septiembre, 2013Educación1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

ColumnaPeriodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

libertad partidista y la independencia. Me independizara ella… También nos pasaron al costo que la regidora del PANAL, Dalia María Cano, aparte de sus 50 mil pesillos que modestamente se embolsa cada mes, cobra en la Secretaría de Educación como profesora, aunque este sueldito extra es para los chicles y las entradas al cine.

EX TITULAR DE SE TURISTEA POR CHIAPAS QUITADA DE LA

PENA

A propósito del mes patrio, sepan nuestros lectores que nos encontramos por la hermosa y fría ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, turisteando por la plaza y muy quitadita de la pena afinando la garganta para dar el Grito, a la ex secretaria de Educación Deyanira Camacho Javier, a quien se le señala como una de las artífices del saqueo a las arcas de esa dependencia durante el último año del gobierno del Químico Andrés Granier Melo. Andaba tan despreocupada que cualquiera diría que no le quitan el sueño las investigaciones que se están realizando al interior de la SE para determinar a dónde fueron a parar los recursos que fueron desviados. Lo que nos hace pensar que, una de dos: o es inocente de las acusaciones que la vox populi le endilga junto con su antecesora Rosa Beatriz Luque Greene y por eso tiene la conciencia tranquila, o realmente no tiene

REGIDORES REBELDES UNIDOS POR EL PRESUPUESTO DE TEAPA

Con la novedad de que los regidores del Ayuntamiento teapaneco andan de las gre-ñas con la alcaldesa Elda Llergo Asmitia y este pleit-

azo ya se volvió comidilla de todos en el feisbuc y el tuiter. TRIBUNA PÚBLICA no toma partido porque pertenece al pueblo y en ese sentido sólo hace eco de algunos comentarios que se manejan en las re-des sociales, mismos que sugieren un trasfondo de muchos pe$o$. Basta citar aquellas denuncias de los tristemente re-cordados “Regidores Unidos por Teapa” que chantajearon al entonces presidente municipal Rafael Daríao Calzada Balboa (2007-2009) para que les soltara un buen billete con tal de no moverle el tapete y lo dejaran gobernar. Quienes vivieron de cerca ese affaire aseguran que para no hacerla de pex en la entrega de estafeta al gobi-erno entrante de Raúl Cabrera Pascacio (2010-2012), se embolsaron la bicoca de 128 mil bolas por piocha. Y así ni quien dijera nada… El mal ejemplo cunde y ahora dicen los que saben que los regidores Ro-dolfo Espadas García (del PRI), Dalia María Cano Balboa (del PANAL), Mar-tín Jesús Cruz López (del PT), Ezequiel Martínez Alfaro (del PVEM) y José An-tonio López Cancino (del PRD) cobran la nada despreciable suma de cincuenta mil pesitos mensuales “libres de polvo y paja”, más comisiones, bonos y otras prestaciones, pero al parecer esa cantidad no les alcanza para su nivel de vida de nuevos ricos y pretenden que les aumenten la dieta a por lo menos unos 75 mil. Echando lápiz tenemos que sólo por el sueldo de 11 regi-dores (sin contar con el de la primera regi-dora) los teapanecos les pagamos 550 mil pesos mensuales, un total de seis millones 600 mil pesos al año y 19.8 milloncitos en el trienio, sin contar prestaciones. Imaginen ustedes cuánto nos cuestan nuestro Cabil-do… ¿Acaso no serían chingaderas que nos la dejaran caer con un aumento de la mitad de ese dinero (pero no de la mitad pal’ tronco) si es verdad lo que se ventila en las redes sociales?

RODOLFO ESPADAS SE“INDEPENDIZA” DEL PRI

Sobre el mismo tema pero en otro orden de ideas (ay mojo Informe de Gobierno), resulta que Rodolfo Espadas García —hijo del empresario don Rudy Espadas (qepd) y hermano del ex alcalde Marco Antonio (a) El Varón—, quien obtuvo su silla en el Cabildo de Teapa amparado por las siglas del PRI, ahora reniega de su cuna tricolor y se declaró como regidor “independiente”. Cuentan que a lo mejor se contagió del patriotismo que destila este noveno mes del año, y tomó el ejemplo del cura Hidalgo, enarbolando la bandera de la

conciencia y su desfachatez no tiene límites. La respuesta pronto la sabremos, pues ha trascendido que en breve se librará orden de aprehensión contra la ex candidata priista a la diputación local por el distrito VIII y otros funcionarios de esa Secretaría, quienes van a “cantar” el Cielito Lindo para que “no llore” cuando esté tras las rejas. Al tiempo.

DETECTAN IRREGULARIDADES EN LA CUENTA PÚBLICA

DE TEAPA

Fuentes cercanas al Congreso del Estado, específicamente de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda que regentea la perredeca Casilda Ruiz Agustín, nos revelaron que en la revisión de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2012, se han detectado irregularidades en el manejo del programa federal Ramo 33 durante la administración de Raúl Cabrera Pascasio en Teapa. Según los informantes, hay evidencias de que algunos programas que estaban autorizados para aplicarse en las comunidades rurales fueron desviados y se ejecutaron en la zona urbana, siendo que dicho programa está destinado para las clases más necesitadas. Prometemos investigar más al respecto para ofrecerles un adelanto de cómo viene la calificación de las cuentas públicas que en un par de meses o tres a más tardar decidirán el futuro de los 17 ex alcaldes. De entrada, podemos

Deyanira Camacho Javier.

Rafael García Zenteno.

Dalia Cano Balboa.

adelantar que más de tres ex alcaldes serán llamados a cuentas y entre ellos figura al menos uno de la Sierra.

PRI EN TACOTALPA, UNMUERTO QUE APESTA

De gira por el vecino Tacotalpa pudimos corroborar que el priismo en ese municipio anda más perdido que la defensa del Químico Granier y su secuaz Saiz Pineda. Pues resulta que desde hace más de un año ese partido se encuentra acéfalo y por las oficinas del comité municipal, como ya lo hemos mencionado en ediciones anteriores, no se paran ni las moscas. Pensábamos que al hacer este señalamiento meses atrás, el otrora partidazo empezaría a moverse para no morir de inacción, pero es evidente que no hay capacidad de respuesta y con ese valemadrismo están abriendo la puerta para que el PRD les repita la dosis dentro de dos años y les ponga una madriza electoral peor que la que le tundió el negrito Floyd Mayweather al Canelo Álvarez, quien por cierto resultó un ídolo de papel, como los tantos que fabrica Televisa, la fábrica de sueños de hadas y creadora de monstruosas realidades de pesadilla.

PLANCHAN LA SUCESIÓN EN TACOTALPA

Como corolario del comentario anterior, todo indica que la disputa por la silla edilicia que dejará vacante Alterio Ramos Pérez Pérez dentro de dos años estará entre el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Castellano Maza, y el tesorero, Rafael García Zenteno, ambos personajes muy ligados al proyecto político del alcalde en turno y que prometen dar continuidad a su tarea de imponer un régimen perredista a este municipio de la Sierra por muchos trienios más. Al parecer, estos personajes que forman parte de la administración alterista no tendrán quien les haga sombra, pues en el PRI hasta ahora la caballada está tan escuálida que ni a pony, jamelgo o burro llega. Y dentro de su propio partido, pues tampoco hay mucha tela de donde escoger que digamos. Además, un punto a favor de ellos es que en el pasado el candidato “natural” a presidente era el diputado local en turno, pero con la reforma a la ley electoral que dio paso a la fusión de varios municipios en distritos, Tacotalpa se quedó sin representatividad única y ahora comparte el distrito XXI con Teapa, de tal manera que el diputado de esta jurisdicción es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Rafael Abner (a) “Necho” Balboa Sánchez, quien por ser teapaneco no puede disputar la alcaldía de Tacotalpa. Así las cosas, el camino está allanado y pese a ser una comuna asentada en la sierra, tiene “piso parejo” para que el PRD siga gobernando al menos por un trienio más. juímonos que aquí espantan…

Raúl Cabrera Pascacio.

Ricardo Castellanos Maza.

Rodolfo Espadas García.

6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/24 de Septiembre, 2013 7

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Agosto, 2013Teapa antiguo Educación1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México. 1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO 7http://tribunadetabasco.blogspot.com/

24 de Septiembre, 2013Teapa antiguoPeriodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ

En estas fotografías antiguas coleccionadas por el director de TRIBUNA, Daniel Becerra Conde, el quincenario más leído y creíble de Tabasco en la re-gión Sierra y el norte de Chiapas, se da fe sobre el prodigio de un pueblo de cosas diversas que perfilan

al hombre trabajador y a las mujeres hermosas, y que tiene inge-nio y que se encuentra esculpido en piedra.

En cierta ocasión llevé a un famoso pintor de la escuela de New York, David Keynes, a conocerlo. El entonces alcalde, Ós-car Llergo Heredia, nos invitó al “Mirador” para platicar un rato y no lo va usted a creer, pero hizo falta tiempo para aquella reunión improvisada en donde se abordaron los más diversos temas, desde el beisbol hasta ciertos aspectos socioeconómicos del municipio.

Se comentó, por ejemplo, que Teapa no era fuente de emigrantes a los Estados Unidos, que esta era tierra de Señores y de encomien-da, y que fue construida a imagen y semejanza de Sevilla, gente castiza mezclada con andaluces granadinos por la galanura de su señorío… Así se dijeron infinidad de cosas que algunos de los parti-cipantes nada más pelaban los ojos. Y las historias continuaban, vie-jas y actuales como las de cacique de Tecomajiaca, o sea Tacoma, que un día se quiso rebelar al poder de oidor y se le castigó a él y a su gente con el castigo llamado “Los desorejados”.

Tantas y tantas cosas que se pueden decir y se encuentra en proceso un libro de relatos que el Ayuntamiento de Teapa edita con las cosas que ocurrieron un día y que forman parte de nuestra idiosincrasia como pueblo.

El escritor Jorge Luis Borges afirmó que escribir es un acto sencillo donde no se deben buscar glorias ni elogios y que quien es capaz de interpretar el rasgo local, r ural y urbano, también puede hacerlo con lo regional y nacional; y que como Miguel de Cer-vantes, su escritura es para todos, sin reparar país ni idioma. Aquí tenemos el ejemplo en Bernal Díaz del Castillo, cuyo nombre se debía agregar al de Teapa, ya que ésta región era su encomienda.

Esas colinas, manantial de mis recuerdos

Teapa: el pueblo escenográfico de la Sierra

“Los tejados de las casas de piedra; el ferrocarril, el puente de Morelia; los platanares y cerros; el arco del recuerdo conjugado con sus casas de portales, la iglesia de piedra de Tecomajiaca y el Cristo de Equipulas; el Mure, las Grutas, el Puyacatengo, El Pasito… nombres y hombres de nuestra historia que evocan tantos recuerdos”.

Parque central de la cabecera municipal.

Antigua entrada al centro de la ciudad de Teapa.Calle “José Víctor

Jiménez” (la bajadita que va de la iglesia de “Esquipulas” al

entronque con la calle “Adelor D Sala”)

La vida cotidiana del pasado de Teapa.Calles de Teapa.

Iglesia y barrio de Tecomajiaca.

El Mure y sus antiguos aguadores. El centro de la ciudad.

Calle y casas del viejo Teapa.Así era la fachada principal del Palacio municipal, a un costado estaba una casona donde actualmente se localiza el conocido restaurante El Jacalito.

Calle de atrás del Hotel Quintero.

Antigua fachada principal de la parroquia Santiago Apóstol.

Calle Dr. Ramón Medina

Antigua fachada lateral del Palacio municipal colindante con la calle

Dr. Ramón Medina.

Antigua avenida Gregorio Méndez

6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/24 de Septiembre, 2013 7

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Agosto, 2013Teapa antiguo Educación1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México. 1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO 7http://tribunadetabasco.blogspot.com/

24 de Septiembre, 2013Teapa antiguoPeriodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ

En estas fotografías antiguas coleccionadas por el director de TRIBUNA, Daniel Becerra Conde, el quincenario más leído y creíble de Tabasco en la re-gión Sierra y el norte de Chiapas, se da fe sobre el prodigio de un pueblo de cosas diversas que perfilan

al hombre trabajador y a las mujeres hermosas, y que tiene inge-nio y que se encuentra esculpido en piedra.

En cierta ocasión llevé a un famoso pintor de la escuela de New York, David Keynes, a conocerlo. El entonces alcalde, Ós-car Llergo Heredia, nos invitó al “Mirador” para platicar un rato y no lo va usted a creer, pero hizo falta tiempo para aquella reunión improvisada en donde se abordaron los más diversos temas, desde el beisbol hasta ciertos aspectos socioeconómicos del municipio.

Se comentó, por ejemplo, que Teapa no era fuente de emigrantes a los Estados Unidos, que esta era tierra de Señores y de encomien-da, y que fue construida a imagen y semejanza de Sevilla, gente castiza mezclada con andaluces granadinos por la galanura de su señorío… Así se dijeron infinidad de cosas que algunos de los parti-cipantes nada más pelaban los ojos. Y las historias continuaban, vie-jas y actuales como las de cacique de Tecomajiaca, o sea Tacoma, que un día se quiso rebelar al poder de oidor y se le castigó a él y a su gente con el castigo llamado “Los desorejados”.

Tantas y tantas cosas que se pueden decir y se encuentra en proceso un libro de relatos que el Ayuntamiento de Teapa edita con las cosas que ocurrieron un día y que forman parte de nuestra idiosincrasia como pueblo.

El escritor Jorge Luis Borges afirmó que escribir es un acto sencillo donde no se deben buscar glorias ni elogios y que quien es capaz de interpretar el rasgo local, r ural y urbano, también puede hacerlo con lo regional y nacional; y que como Miguel de Cer-vantes, su escritura es para todos, sin reparar país ni idioma. Aquí tenemos el ejemplo en Bernal Díaz del Castillo, cuyo nombre se debía agregar al de Teapa, ya que ésta región era su encomienda.

Esas colinas, manantial de mis recuerdos

Teapa: el pueblo escenográfico de la Sierra

“Los tejados de las casas de piedra; el ferrocarril, el puente de Morelia; los platanares y cerros; el arco del recuerdo conjugado con sus casas de portales, la iglesia de piedra de Tecomajiaca y el Cristo de Equipulas; el Mure, las Grutas, el Puyacatengo, El Pasito… nombres y hombres de nuestra historia que evocan tantos recuerdos”.

Parque central de la cabecera municipal.

Antigua entrada al centro de la ciudad de Teapa.Calle “José Víctor

Jiménez” (la bajadita que va de la iglesia de “Esquipulas” al

entronque con la calle “Adelor D Sala”)

La vida cotidiana del pasado de Teapa.Calles de Teapa.

Iglesia y barrio de Tecomajiaca.

El Mure y sus antiguos aguadores. El centro de la ciudad.

Calle y casas del viejo Teapa.Así era la fachada principal del Palacio municipal, a un costado estaba una casona donde actualmente se localiza el conocido restaurante El Jacalito.

Calle de atrás del Hotel Quintero.

Antigua fachada principal de la parroquia Santiago Apóstol.

Calle Dr. Ramón Medina

Antigua fachada lateral del Palacio municipal colindante con la calle

Dr. Ramón Medina.

Antigua avenida Gregorio Méndez

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/24 de Septiembre, 2013 Artículo

1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

POR: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ

Regidores integrantes del H. Ca-bildo del Ayuntamiento de Te-apa, entre los que se encuentran: Rodolfo Espadas García, Dalia Cano Balboa, Ezequiel Martí-

nez Alfaro, Antonio López Cansino y Jesús Martín Cruz López, y que accedieron a esos cargos públicos bajo las siglas del PRI, PA-NAL, PEVM, PRD y PT, respectivamente, suman las lecciones del pasado, como suele suceder en el juego político, aquellas que tan buenos dividendos han dado a sus antecesores cuando agarran “colmillo”.

La acusación que ya parece “machote” tradicional se refiere presuntamente a que la presidenta municipal, Elda María Llergo Asmitia, no transparenta administrativamen-te los recursos y que existe la suspicacia de que hay gastos no comprobados que se deben investigar; pero la vox populi mantiene la sos-pecha que detrás de ellos hay otros que los motivan e impulsan con la intención de des-estabilizar la administración de la alcaldesa, quien se ha caracterizado por hablar de frente a los ciudadanos y sin cortapisas.

Otra de las cosas que se guardan los regi-dores rebeldes e inquisidores es que devengan un sueldo mensual de 50 mil pesos, cantidad que muchos de ellos jamás habían visto jun-tos en su vida, y no hay nada más sutil que el disfrute del poder y de las prerrogativas, prebendas, regalías y demás beneficios que se pueden obtener a través del dinero fácil y de un cargo público.

Lo mismo ocurrió en la administración del ex alcalde Rafael Darío Calzada Balboa, cuando miembros del Cabildo se rebelaron argumentando mal uso de los recursos econó-micos. Inclusive, para que el conflicto tuviera significación y capacidad de convocatoria, se autonombraron con mantas y pancartas “Re-gidores Unidos por Teapa” y pidieron abier-tamente juicio político para el alcalde ante el pleno del Congreso del Estado.

Todo eso quedó en falsa alarma debido a que se andaban abrazando y besando en el vestíbulo del Ayuntamiento como si nada los perturbara y la gente que los veía no hacía otra cosa que esbozar una sonrisa de burla y chi-flarles. Pero había una razón de mucho peso, era su secreto y consistía en que para la próxi-ma sesión de Cabildo, convocada para la toma de protesta del nuevo alcalde Raúl Cabrera Pascacio, condicionaron su asistencia con 128 mil pesos para cada uno, pues lo contrario sería no hacer acto de presencia, que era equi-valente a reprobar la ceremonia protocolaria, y por ende el relevo del mando.

Entre los asistentes y beneficiarios directos de aquella sesión estuvieron Magdalena Ze-tina Montiel, Emilio Dupeyron Díaz, Artu-ro Beltrán, Ana Bertha Inchaustegui, entre otros. Este es el bagaje político de promesas que practican nuestros actuales representantes en el H. Cabildo y las tramas que utilizan fue-ra de toda ética en el ejercicio de la política; y ahora no diremos que el PRI es el culpable, ya que la pluralidad y la participación de partidos y ciudadana se encuentra presente.

Lo lamentable de nuestros representantes en el Cabildo es que suelen ser personas cono-cidas y sencillas, que gozan de la simpatía de los habitantes de la población, accesibles a la

La ambición de cada trienio

¡Regidores Rebeldesy Oportunistas!

El OSFE Será el que dictamine: Elda María Llergoplática, pero se van transformando en una me-tamorfosis sustancial que los convierte en per-sonas ajenas y lejanas a los otros ciudadanos que antes los admiraban y ahora los repudian y rechazan, pues finalmente, como los llamados “Regidores Unidos por Teapa”, mostraron el cobre ya que el dineral que ganan se les hace

poco y presionan para obtener más.Por su parte, la alcaldesa de Teapa, Elda

Llergo Asmitia, remarcó que será el Órgano de Superior de Fiscalización del Congreso del Estado el que se encargue de la supervisión de su cuenta pública y señaló que posiblemente detrás de la actitud de los cinco regidores disi-

dentes hay un trasfondo político.Dijo que en el manejo de su administra-

ción está haciendo lo correcto y legal; que está trabajando día a día por el progreso del muni-cipio e invitó a los citados regidores a sumarse a esa labor, al igual que los otros siete que sí le apuestan a la unión por un nuevo Teapa.

Estos son los 5 de los 12 regidores disidentes del actual Ayuntamiento de Teapa.

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/24 de Septiembre, 2013 Artículo

1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

POR: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ

Regidores integrantes del H. Ca-bildo del Ayuntamiento de Te-apa, entre los que se encuentran: Rodolfo Espadas García, Dalia Cano Balboa, Ezequiel Martí-

nez Alfaro, Antonio López Cansino y Jesús Martín Cruz López, y que accedieron a esos cargos públicos bajo las siglas del PRI, PA-NAL, PEVM, PRD y PT, respectivamente, suman las lecciones del pasado, como suele suceder en el juego político, aquellas que tan buenos dividendos han dado a sus antecesores cuando agarran “colmillo”.

La acusación que ya parece “machote” tradicional se refiere presuntamente a que la presidenta municipal, Elda María Llergo Asmitia, no transparenta administrativamen-te los recursos y que existe la suspicacia de que hay gastos no comprobados que se deben investigar; pero la vox populi mantiene la sos-pecha que detrás de ellos hay otros que los motivan e impulsan con la intención de des-estabilizar la administración de la alcaldesa, quien se ha caracterizado por hablar de frente a los ciudadanos y sin cortapisas.

Otra de las cosas que se guardan los regi-dores rebeldes e inquisidores es que devengan un sueldo mensual de 50 mil pesos, cantidad que muchos de ellos jamás habían visto jun-tos en su vida, y no hay nada más sutil que el disfrute del poder y de las prerrogativas, prebendas, regalías y demás beneficios que se pueden obtener a través del dinero fácil y de un cargo público.

Lo mismo ocurrió en la administración del ex alcalde Rafael Darío Calzada Balboa, cuando miembros del Cabildo se rebelaron argumentando mal uso de los recursos econó-micos. Inclusive, para que el conflicto tuviera significación y capacidad de convocatoria, se autonombraron con mantas y pancartas “Re-gidores Unidos por Teapa” y pidieron abier-tamente juicio político para el alcalde ante el pleno del Congreso del Estado.

Todo eso quedó en falsa alarma debido a que se andaban abrazando y besando en el vestíbulo del Ayuntamiento como si nada los perturbara y la gente que los veía no hacía otra cosa que esbozar una sonrisa de burla y chi-flarles. Pero había una razón de mucho peso, era su secreto y consistía en que para la próxi-ma sesión de Cabildo, convocada para la toma de protesta del nuevo alcalde Raúl Cabrera Pascacio, condicionaron su asistencia con 128 mil pesos para cada uno, pues lo contrario sería no hacer acto de presencia, que era equi-valente a reprobar la ceremonia protocolaria, y por ende el relevo del mando.

Entre los asistentes y beneficiarios directos de aquella sesión estuvieron Magdalena Ze-tina Montiel, Emilio Dupeyron Díaz, Artu-ro Beltrán, Ana Bertha Inchaustegui, entre otros. Este es el bagaje político de promesas que practican nuestros actuales representantes en el H. Cabildo y las tramas que utilizan fue-ra de toda ética en el ejercicio de la política; y ahora no diremos que el PRI es el culpable, ya que la pluralidad y la participación de partidos y ciudadana se encuentra presente.

Lo lamentable de nuestros representantes en el Cabildo es que suelen ser personas cono-cidas y sencillas, que gozan de la simpatía de los habitantes de la población, accesibles a la

La ambición de cada trienio

¡Regidores Rebeldesy Oportunistas!

El OSFE Será el que dictamine: Elda María Llergoplática, pero se van transformando en una me-tamorfosis sustancial que los convierte en per-sonas ajenas y lejanas a los otros ciudadanos que antes los admiraban y ahora los repudian y rechazan, pues finalmente, como los llamados “Regidores Unidos por Teapa”, mostraron el cobre ya que el dineral que ganan se les hace

poco y presionan para obtener más.Por su parte, la alcaldesa de Teapa, Elda

Llergo Asmitia, remarcó que será el Órgano de Superior de Fiscalización del Congreso del Estado el que se encargue de la supervisión de su cuenta pública y señaló que posiblemente detrás de la actitud de los cinco regidores disi-

dentes hay un trasfondo político.Dijo que en el manejo de su administra-

ción está haciendo lo correcto y legal; que está trabajando día a día por el progreso del muni-cipio e invitó a los citados regidores a sumarse a esa labor, al igual que los otros siete que sí le apuestan a la unión por un nuevo Teapa.

Estos son los 5 de los 12 regidores disidentes del actual Ayuntamiento de Teapa.

9http://tribunadetabasco.blogspot.com/

24 de Septiembre, 2013Tacotalpa1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

El alcalde tacotalpense, Alterio Ramos Pérez Pérez festejó el pasado 15 de septiembre junto a miles de tactoalpenses, la celebración del 203 aniversario de la Independencia de México.

Tacotalpa, Tab. 15 de Septiem-bre de 2013. Por suerte no llovió, así que todo mundo se lanzó al parque central a celebrar junto con las au-toridades el famoso “Grito de Inde-pendencia”. Las mujeres vestidas con ropas verdes, blancas o rojas, y los hombres con camisa ranchera y botas. Muchas jóvenes lucían en el cabello una ballerina de cualquier color de la bandera, y los niños se hacían sendas rayas tricolores en las mejillas, el caso era tener en el cuerpo o en la ropa algún color que hiciera alusión a las fiestas patrias. Los colores nacionales son los que campean en este día en la ropa y por donde quiera. Hasta la “Popeye” se puso muy patriótica “ella” y lucía en el cabello un adorno tricolor. Sus zapatillas blancas también estaban a tono con los festejos septembrinos. Al rato ya entrada en ambiente con unas cuantas micheladas entre pecho y es-palda, daría gritos, no sabemos si gri-tos patrios o gritos de placer. “¡Viva, viva México chulis!” ¡Ay no te hagas de la boca chiquita, bien que te gus-ta, el caso es gritar. “Ay manis cállate que ahí viene Lasho”.

Algunas mamacitas bien bueno-tas sabiendo lo que tienen, andaban con pantalones blancos ajustaditos y traslúcidos insinuando el sexi bikini o el bóxer y levantando montones de

Crónica de la celebración del “Grito de Independencia en Tacotalpa

“¡VIVA MÉXICO PORQUE COMO MÉXICO NO HAY DOS!

suspiros por parte de los hombres. Al verla las otras mujeres envidiosas de su tumbaburro decían: mírala qué co-china, se le ve todo. Eran palabras de ardor, mientras aquel tumbaburro con-quistaba las miradas masculinas.

Como siempre se estila en estos días, como a las 8 de la noche empe-zó el festival cultural por parte de la DECUR, así que la gente se concentró frente al escenario donde los integran-tes de la casa de la cultura presentaron estampas de bailables tradicionales y de danzas modernas. La danza mo-derna estuvo buena pero faltaron más bailables de este tipo. Y claro, como era el dia de la patria, no podían faltar

el jarabe tapatío y “Guadalajara, Gua-dalajara, Guadalajaraaaa…” Y échale, échale mariachi que se oiga el clamor de mi tierra pero no el de la shotada.

Después de la cultural inició la ceremonia del grito, entonces el se-cretario del ayuntamiento el Prof. Ri-cardo Castellanos Maza leyó el acta de independencia y posteriormente el alcalde Alterio Ramos Pérez inició con los consabidos “¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos!......¡Y viva México si señores! Y sonaron las campanadas recordando el tañer de Dolores y los juegos pirotécnicos reventaron en el cielo con su cauda de luces multico-lores. Brillantes crisantemos luminis-

centes se abrieron en el cielo como una flor nocturna de color verde, blan-co y rojo, y los cohetes estallaron en las alturas atemorizando a las garzas y zanates que viven en los árboles de la orilla del río muerto y a los niños pequeñitos que se pegaron a las faldas de su madre. Es la ceremonia del gri-to, el momento, el instante en que todo mundo se siente mexicano y también responde gritando “¡Viva México!”, “¡Viva!”.

Al terminar el grito todo mundo se dispersó por el parque y la gente se fue a comprar antojitos mexicanos que se vendían por dondequiera: gar-nachas, enchiladas, flautas y demás

platillos de la gastronomía septem-brina.

Otros enfilaron rumbo al toldo de las micheladas y a darle, chupe chu-perior, dos o tres chelas para entrar en ambiente y luego irse al escenario donde ya el grupo PODER TEXANO le sonaba durísisimo a los narcocorri-dos y las canciones mexicanas.

Son las fiestas de la independen-cia, las fiestas de la libertad, y en estos tiempos de recesiones econó-micas la gente disfruta de las fiestas septembrinas a como pueda. Esto es lo que le han dejado al pueblo el PRI, el PRD, el PAN y demás parti-dos, pobreza, pan y circo.

10http://tribunadetabasco.blogspot.com/24 de Septiembre, 2013 Teapa

1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Más de 300 abuelitos de la cabecera municipal de Te-apa que forman parte de clubes y consejos de ancia-nos, disfrutaron del festejo

del Día del Abuelo, que fue organizado por el Instituto Nacional de las Personas Adul-tas Mayores (INAPAM), encabezado por la subdelegada del INAPAM en Teapa, Rosario Castellanos Zapata; el pasado 02 de septiem-bre, en el salón de fiestas “El Mirador”.

En dicho evento se hizo entrega de las medallas de oro y reconocimientos a los gana-dores de cachibol y ajedrez de los juegos esta-tales, realizados en la ciudad de Villahermosa

Reciben abuelitos del INAPAM un emotivo festejo Alrededor de 300 abuelitos de Teapa que forman parte de clubes y consejos de ancianos, disfrutaron del festejo del Día del Abuelo, que fue organizado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

el 28 de agosto, donde se contó con la parti-cipación de los 17 municipios. Los ganadores pasaron a la etapa nacional que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en la Ciudad de México donde representarán al estado.

De este modo, se proyectó un video de las actividades que el INAPAM ha realiza-do durante 9 años, entre los que se encuen-tran eventos recreativos y apoyos como: terapias ocupacionales, trámites de creden-ciales del INAPAM, asesorías jurídicas y psicológicas.

Así pues, los abuelitos fueron agasa-jados con regalos, ricos platillos y refres-cantes bebidas, además de disfrutar de los bonitos bailables que ofreció el ballet de los adultos mayores de Teapa.

Cabe mencionar, que el diputado Rafael Abner Balboa Sánchez, fue invitado por la subdelegada Rosario Castellanos, entre otras autoridades municipales, como: la señora Rita Conde, quien acudió en repre-sentación de la señora Elda María Asmitia de Llergo, y la Lic. Mary Cabrera, en re-presentación del Dr. Ramiro Guerrero Pérez Delegado del INAPAM en Tabasco.

Se agradece el patrocinio por parte de: Monte providencia, Vanessa Gabrielle, Nove-dades Elía, Jardín de Niños ‘Abel Tapia Ná-jera’, Carlos Torres, Bufette, Juárez Zomosa y asociados, Laboratorios Chontalpa, Erepa Fitnes y Tribuna de Tabasco, entre otros.

La sub delegada del INAPAM en Teapa, Rosario Castellano hizo entrega de un reconocimiento a Tribuna de Tabas-co, por el apoyo en la difusión de sus actividades. Recibe tal dis-tinción la señora Ingrid Mayorga de Becerra, esposa de nuestro direc-tor Daniel Becerra Conde.

Emotiva ceremonia del Día del abuelo. La señora Mireya Cano de Balboa obsequió algunos rega-los alos abuelitos del INAPAM tEAPA.

Entrega de las medallas de oro y reconocimientos a los ganadores de cachibol y ajedrez de los juegos estatales.

13http://tribunadetabasco.blogspot.com/Oxolotan / Teapa 24 de Septiembre, 2013

OXOLOTÁN, TAB.- Con la graduación de la primera ge-neración de la Licenciatura en Comunicación Intercultural y la cuarta de Lengua y Cultura, De-sarrollo Sustentable y Desarro-llo Turístico, inicia una etapa de consolidación de la Universidad Intercultural del Estado de Tabas-co, cuyas autoridades educativas, en coordinación con el gobierno estatal y municipal, han empren-dido acciones para ubicarla entre las de mayor crecimiento e im-pacto social en la entidad.

Al felicitar a los nuevos pro-fesionistas, el rector José Lourdes Félix Hernández ofreció el apoyo de la Universidad para brindar-les asesoría a fin de que puedan titularse, así como a gestionar ante los tres niveles de gobierno proyectos productivos en la re-gión que les permitan aplicar sus conocimientos y obtener ingresos para mantener a sus familias.

Ante los representantes del gobierno estatal, Roberto Carre-ra Guzmán, y municipal, Ricardo Castellano Meza, el rector de la UIEAT informó que con el apo-yo del DIF-Tabasco y el Ayunta-miento de Tacotalpa se instalará la Casa del Estudiante, mismo que constará de dormitorios para jóvenes de ambos sexos con todos los servicios, una sala de internet, comedor, canchas deportivas y otros beneficios que permitirán a los alumnos ahorrar recursos económicos en pago de rentas, comidas, llamadas telefónicas y otros gastos.

“Con esta acción y muchas acciones que se tramitarán ante las instancias correspondientes de gobierno, estoy seguro que nuestra matricula de ingreso a esta Universidad será mayor, porque ya el alumno que viene de la prepa estará consciente de que se quedará a estudiar en su locali-dad, porque cuenta con todas las facilidades y comodidades que en ninguna escuela gobierno en el estado existe”, expresó.

Roberto Carrera, en nombre del gobernador Arturo Núñez Ji-ménez, exhortó a los egresados a continuar preparándose y po-ner en alto el nombre de su alma máter, poniendo todo su empeño en contribuir al desarrollo de su comunidad, pues “el desarrollo radica en el conocimiento y entre más conocimiento, mayor desa-rrollo”.

Por su parte, los nuevos pro-

Egresan nuevos profesionistas de la UIET

El rector José Lourdes Félix anuncia la construcción de la Casa del Estudiante en Oxolotán, que permitirá ahorrar en gastos de hospedaje, alimentación y otros servicios

Teapa, Tabasco; 04 de Septiembre de 2013.- El gobierno municipal, en cumpli-miento con su labor de garantizar que las co-munidades y colonias de la localidad, gocen de los servicios básicos como el suministro de agua, ha llevado a cabo trabajos en este rubro en siete zonas del municipio.

Según datos proporcionados por la Direc-ción de Obras Públicas, en el ejido Herme-negildo Galeana 3era. Sección y la Colonia Rural Municipal se logró concretar la com-pra e instalación de las bombas de agua, para subsanar la escasez del líquido en las casas. En entrevista, Ana Lucía Vázquez González, jefa sector de la Colonia Rural Municipal in-formó que luego de presentar en la audiencia pública una solicitud a la presidenta, para re-solver esta problemática que aquejaba a los colonos, la alcaldesa, se comprometió a re-solver esta situación: “De tal manera que con la instalación de la bomba de agua, constata-mos que la palabra de Elda Llergo, es palabra en acción”, expresó.

A la vez, con una inversión de $313 mil 889 pesos con 72 centavos, se realizó la reha-bilitación y mantenimiento de los Pozos Pro-fundos del Ejido Mariano Pedrero primera sección (La Providencia) y del Ejido Ignacio Allende segunda sección, así lo dio a cono-cer, Humberto Campos Pedrero, Director de Obras Públicas.

El funcionario indicó que los trabajos de dichos pozos patentizan el compromiso de la alcaldesa por mejorar los servicios básicos en las comunidades: “Por instrucciones de la Presidente Municipal, Elda María Llergo Asmitia, y en respuesta a una solicitud por parte de los delegados y habitantes de tales comunidades, se llevaron a cabo los trabajos de rehabilitación, pues los pozos presenta-ban serias irregularidades que no permitían el suministro del vital líquido para las familias de la zona.

El funcionario informó que personal a su cargo se dio a la tarea de atender este pro-blema y con ello mantener en buenas condi-ciones el suministro de agua potable que es de vital importancia para la población en ge-

neral, en este caso el de las comunidades de Mariano Pedrero e Ignacio Allende.

De la misma forma, en la colonia Villa Verde, el Ayuntamiento de Teapa, efectuó el cambio del interruptor de los controles de la bomba de agua, luego de que ésta sufriera un desperfecto y dejara sin agua a la colonia. “Para esta administración es y seguirá sien-do de vital importancia, responder en tiempo y forma, a las necesidades de la ciudadanía, porque simple y sencillamente, como ha ex-presado la presidenta, “la demandas de la gente no pueden esperar en ser atendidas”: enfatizó Campos Pedrero, y agregó que en Eureka y Belén se brindó también manteni-miento a la bomba de agua, con la finalidad de eficientar el servicio y evitar que los habi-tantes se quedaran sin el vital líquido.

Finalmente, el funcionario dijo que estos trabajos, y otros más que se encuentran eje-cutando, son parte de las acciones efectivas que la administración instrumenta para enca-minar al municipio por la senda del progreso y el desarrollo.

63 nuevos estudiantes graduados de la UIET.El rector José Lourdes Félix anuncia la construcción de la Casa del Estudiante en Oxolotán, que permitirá ahorrar en gastos de hospedaje, alimentación.

Darán asesoría a egresados para su titulación y con apoyo de los tres niveles de gobierno se impulsarán proyectos productivos para generar empleos y detonar económicamente la región.

fesionistas en voz de Irazema Hernández Pérez y José Francis-co Álvarez Montejo, manifesta-ron su agradecimiento al apoyo incondicional de sus padres y de sus profesores, y se comprome-tieron a honrar en su corazón y

en sus acciones el nombre de la Universidad Intercultural.

El evento se llevó a cabo el pasado 5 de septiembre en la ex-planada de la Biblioteca Comu-nitaria de la UIET “Julieta Cam-pos” y egresaron 23 jóvenes de la

En Teapa

La administración que preside Elda Llergo trabaja en el mantenimiento y rehabilitación de pozos profundos que garanticen el suministro de agua.

carrera de Lengua y Cultura, 10 de Comunicación Intercultural,

13 de Desarrollo Sustentable y 17 de Desarrollo Turístico.

Rehabilitan pozos profundos para el suministro de agua en comunidades teapanecas.

Con una inversión de $313, 889. 72 , se realizó la rehabilitación y mantenimiento de los Pozos Profundos del Ejido Mariano Pedrero primera sección (La Providencia) y del Ejido Ignacio Allende segunda.

1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Rehabilitan Pozos Profundos parabeneficio de comunidades y colonias

11

El pasado 3 de septiem-bre, el alcalde de Taco-talpa, Alterio Ramos; realizó un intenso re-corrido por las comuni-

dades: Xicoténcatl, Poaná Estación, Lázaro Cárdenas y Ceibita primera de dicho municipio, donde dio ban-derazo de inicio a diversas obras y entregó apoyos para el mejoramiento de viviendas.

Desde muy temprano, el edil ta-cotalpense arribó al almacén muni-cipal donde acudió un buen número de personas que serían beneficiadas con paquetes de láminas para rehabi-litar sus viviendas. En su mensaje el alcalde agradeció el apoyo brindado en las urnas y externó que desde el primero de enero, trabaja arduamente para dar cumplimiento a sus prome-sas, en respuesta a esa confianza de-positada en él.

Posteriormente se trasladó al eji-do Xicoténcatl, para encabezar el inicio de la reconstrucción de la calle principal, donde también se renovará el drenaje completo, en cuya acción, señaló que siempre ha estado atento a los trabajos que ha emprendido y garantizó que no dejará ninguna obra inconclusa o disfuncional.

Más tarde fue recibido en el eji-do Poaná Estación, donde fue testi-go del comienzo de los trabajos de revestimiento del camino rural que se encuentra en pésimas condicio-

Cumple Alterio Ramos a los tacotalpenses

ss El edil acudió a las comunidades Xicoténcatl, Poaná Estación, Lázaro Cárdenas y Ceibita primera de Tacotalpa, para dar el banderazo de inicio a diversas obras y entregar apoyos para mejoramiento de viviendas.

La pura realidad

No lleves a cualquiera a tu casa, porque los aprovechadores habilosos son muchos.

El pensamiento del orgullo es como la perdiz enjaulada para atraer la caza: te observa y descubre tus puntos débiles; cambia el bien en mal, te tiende sus trampas, calumnia lo que hay de mejor.

La chispa enciende los carbones, el pecador con sus acechanzas hará correr sangre.

Desconfía del malo: no olvides que anda tramando el mal, podría destruir tu reputación para siempre.

Lleva a tu casa a un extraño y te acarreará problemas; te enemistará con las personas de tu casa.

Si haces un favor, mira quien lo haces, y te valdrá un reconocimiento. Haz un bien a un fiel y serás recompensado, si no es por él por el Altísimo. No se hacen favores al que se obstina en hacer el mal, ni al que no tiene compasión. Da a un fiel pero no ayudes a un pecador.

Haz el bien al que es humilde, pero no des a un impío, Niégale el pan, no se lo des, pues llegaría a ser más poderoso que tú y te pagaría con el doble de mal tus buenas obras.

Mira que el Altísmo aborrece a los pecadores y se vengan de los impíos. Da al hombre bueno, pero no vayas en ayuda del pecador,

Un Amigo no se vuelve enemigo cuando todo va bien, un enemigo no se disi-mula más cuando llega la adversidad. Cuando a uno le va bien, sus enemigos se enojan; cuando tiene reveses hasta su amigo lo abandona.

No te fíes nunca de tu enemigo; su maldad permanece igual que el bronce bajo el óxido. Aunque se haga el humilde y se acerque agachado, mantente en guardia y desconfía de él; actúa con él como el artesano que pule un espejo de bronce y que sabe que el óxido no se resistirá hasta el fin. No lo pongas a tu lado; podría echarte y ocupar tu lugar. No lo invites a sentarse a tu derecha: podría ambicionar tu pues-to; entonces comprenderás que yo tenía razón y te pesaría no haberme escuchado. Eclesiástico Sirácida .

ss Los ciudadanos, han externado su agradecimiento a Alterio Ramos, porque han observado el cumplimiento a su labor social.

nes debido a que la demanda de los ciudadanos, fue indiferente ante las administraciones pasadas, además de ser olvidados los reclamos de justicia social. Los habitantes de esa comu-nidad agradecen al munícipe, que se encuentre realizando obras en toda la extensión territorial del municipio.

Por otra lado, en el ejido Lázaro Cárdenas y Ceibita primera, los luga-reños se mostraron agradecidos con Alterio Ramos, al efectuarse el arran-que de los trabajos de perforación de pozos profundos con los cuales, se abastecerán los comuneros y en el caso de Ceibita también se benefi-ciarán a los habitantes de la colonia ‘Graciela Pintado de Madrazo’, quie-nes han sufrido por años problemas con el agua potable. De antemano,

el edil tacotalpense, garantizó que dichos pozos quedarán operando al cien por ciento, ya que el proyecto contempla bombas, instalaciones y transformadores.

De este modo, los ciudadanos, han externado su agradecimiento a Alterio Ramos, porque han observa-do el cumplimiento a su labor social.

En Xicoténcatl dio el banderazo de inicio de la repavimentación de la carretera de acceso y además anunció la construcción total del drenaje de agua.

Construcción de viviendas en Ceibita Tacotalpa.

Entrega de paquetes de láminas.En Poaná Estación supervisó los trabajos de revestimiento del camino de acceso a la localidad.

Perforación de pozo profundo en Ceibita 1ra sección.

Tacotalpa

12http://tribunadetabasco.blogspot.com/Jalapa24 de Septiembre, 2013

1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

En un pequeño acto realizado en la Casa de la Cultura del municipio de Jalapa, dando cumplimiento

a las condiciones generales de trabajo del personal sindicalizado que labora en el H. Ayuntamiento de Jalapa, el alcalde Ovidio Her-nández Pérez, hizo entrega de las dos dotaciones anuales de unifor-mes a 400 empleados de campo y oficina de esta administración.

Durante la reunión, la prime-ra autoridad de Jalapa mencionó a los sindicalizados el objetivo de trabajar coordinadamente brindando un servicio de calidad a la población, “manteniendo una relación de respeto y al pen-diente de las necesidades labo-rales de los trabajadores, es por ello que es primordial dotarles de las herramientas necesarias para las actividades cotidianas que ustedes realizan dentro de esta administración”, aseguró el edil jalapaneco.

El secretario general de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento, Rodolfo López

Jalapa, Tabasco.- Con la finalidad de in-centivar a personas emprendedoras del municipio, el alcalde de Jalapa, Ovidio Hernández Pérez; continúa con la entre-ga de proyectos para micro empresas en

diversas comunidades, que se realizan a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En esta ocasión, el Ing. Gavilondo González Torres, director de Fomento Económico y Turismo, en representación del edil jalapaneco, acudió a la ranchería Guanal 1ra sección, donde hizo entrega de un proyecto para el Taller Automotriz “Méndez” que consta de un compresor de 2Hp a 108 litros, una pluma de carpa de 2 toneladas y una prensa hidráulica de 12 toneladas, con el cual se beneficia a los señores Tilo Antonio Méndez Gómez y Anita Pérez Palomeque.

El Ing. Gavilondo González refrendó a los be-neficiarios “el compromiso que tiene el alcalde Ovidio Hernández con la población de Jalapa, so-bre todo de apoyar a la gente emprendedora a salir adelante y a la generación de autoempleo, pues con esto mejoran su economía familiar”.

Por su parte, el señor Tilo Antonio envió su agradecimiento al edil, al mencionar: “Esto nos ayudará a ganar un dinerito extra y así sacar ade-lante a nuestros hijos; gracias por el apoyo porque es muestra de que el presidente se preocupa por los que menos tenemos”.

Es preciso mencionar que los pobladores hicie-

ron llegar la solicitud de apoyo a la Dirección de Fomento Económico del H. Ayuntamiento como parte del programa Iniciativa Ocupacional por Cuenta Propia (IOCP), donde gentilmente se reali-zó la gestión ante la SNE para bajar el beneficio.

Es así, como la actual administración trabaja arduamente para fomentar el desarrollo social del municipio y para mejorar las oportunidades de de-sarrollo para la población desempleada, a fin de lo-grar su efectiva incorporación al mercado laboral.

Fomenta y apoya Ovidio HernándezPérez el autoempleo en Jalapa Ovidio Hernández continúa con la entrega de proyectos para micro empresas en diversas comunidades, que se realizan a tra-vés del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En la ranchería Guanal 1ra sección, se hizo en-trega de un proyecto para el Taller Automotriz “Méndez”.

Hernández Pérez señaló a los sindicalizados, que es primordial dotarles de las herramientas necesarias para las actividades cotidianas que realizan en su trabajo.

Trabajadores sindicalizados beneficiados con uniformes y equi-pos de trabajo.

Durante la entrega de uniformes y equipos, el edil Ovi-dio Hernádez reiteró el respeto de su administración a la autonomía sindical y buena relación de trabajo.

El alcalde jalapaneco, hizo entrega de las dos dotaciones anuales de uniformes a 400 empleados de campo y oficina de esta administración.

Entrega Ovidio Hernández uniformes a personal sindicalizado de Jalapa

El alcalde jalapaneco, hizo entrega de las dos dotaciones anuales de uniformes a 400 empleados de campo y oficina de esta administración. Hernández Pérez señaló a los sindicalizados, que es primordial dotarles de las herramientas necesarias para las actividades cotidianas que realizan en su trabajo

MATERIAL ENTREGADO DEACUERDO AL TIPO DE TRABAJO:

*Cascos de plástico color amarillo uso rudo *Camisa de mezclilla, manga larga, con logo bordado *Botas corte vacuno para campo, color café *Camisa manga corta con logotipo bordado *Pantalón de mezclilla en color azul corte recto *Zapato de vestir tipo choclo, 100% piel, color café *Zapato de vestir tipo choclo ,100% piel, color negro *Falda de mezclilla dama *Pantalón de mezclilla dama *Blusas manga corta, con logotipo bordado *Chalecos reflejantes color naranja con broches de contacto *Guantes de hule para limpieza *Cubrebocas en tela *Gafas para electricista *Paraguas *Capote color amarillo vulcanizado *Botas de hule color negro *Botas dieléctricas color café, 100% piel, sin casquillo *Camisa en gabardina color caki, para eléctricos manga larga con logotipo bordado *Botines tipo borceguí para campo, color café *Guantes de piel argonero, con elástico en puño

Vázquez; agradeció la entrega de uniformes, reiterando la dis-posición de un ambiente laboral organizado y respetuoso como servidores públicos.

El alcalde estuvo acompa-ñado por el C.P. José Rodolfo López Vázquez, secretario del SUTSET #17 Jalapa; C. Marcos Cárdenas Vidal, secretario de organización de dicho sindicato; LEF. Horacio López Méndez, di-rector de la DECUR; Tec. Carlos Peláez Méndez, director de Se-guridad Pública; Ing. Gavilondo González Torres, director de Fo-mento Económico y Turismo, así como el Tec. Ind. Aquiles Junco López, director de Protección Ambiental.

13http://tribunadetabasco.blogspot.com/Oxolotan / Teapa 24 de Septiembre, 2013

OXOLOTÁN, TAB.- Con la graduación de la primera ge-neración de la Licenciatura en Comunicación Intercultural y la cuarta de Lengua y Cultura, De-sarrollo Sustentable y Desarro-llo Turístico, inicia una etapa de consolidación de la Universidad Intercultural del Estado de Tabas-co, cuyas autoridades educativas, en coordinación con el gobierno estatal y municipal, han empren-dido acciones para ubicarla entre las de mayor crecimiento e im-pacto social en la entidad.

Al felicitar a los nuevos pro-fesionistas, el rector José Lourdes Félix Hernández ofreció el apoyo de la Universidad para brindar-les asesoría a fin de que puedan titularse, así como a gestionar ante los tres niveles de gobierno proyectos productivos en la re-gión que les permitan aplicar sus conocimientos y obtener ingresos para mantener a sus familias.

Ante los representantes del gobierno estatal, Roberto Carre-ra Guzmán, y municipal, Ricardo Castellano Meza, el rector de la UIEAT informó que con el apo-yo del DIF-Tabasco y el Ayunta-miento de Tacotalpa se instalará la Casa del Estudiante, mismo que constará de dormitorios para jóvenes de ambos sexos con todos los servicios, una sala de internet, comedor, canchas deportivas y otros beneficios que permitirán a los alumnos ahorrar recursos económicos en pago de rentas, comidas, llamadas telefónicas y otros gastos.

“Con esta acción y muchas acciones que se tramitarán ante las instancias correspondientes de gobierno, estoy seguro que nuestra matricula de ingreso a esta Universidad será mayor, porque ya el alumno que viene de la prepa estará consciente de que se quedará a estudiar en su locali-dad, porque cuenta con todas las facilidades y comodidades que en ninguna escuela gobierno en el estado existe”, expresó.

Roberto Carrera, en nombre del gobernador Arturo Núñez Ji-ménez, exhortó a los egresados a continuar preparándose y po-ner en alto el nombre de su alma máter, poniendo todo su empeño en contribuir al desarrollo de su comunidad, pues “el desarrollo radica en el conocimiento y entre más conocimiento, mayor desa-rrollo”.

Por su parte, los nuevos pro-

Egresan nuevos profesionistas de la UIET

El rector José Lourdes Félix anuncia la construcción de la Casa del Estudiante en Oxolotán, que permitirá ahorrar en gastos de hospedaje, alimentación y otros servicios

Teapa, Tabasco; 04 de Septiembre de 2013.- El gobierno municipal, en cumpli-miento con su labor de garantizar que las co-munidades y colonias de la localidad, gocen de los servicios básicos como el suministro de agua, ha llevado a cabo trabajos en este rubro en siete zonas del municipio.

Según datos proporcionados por la Direc-ción de Obras Públicas, en el ejido Herme-negildo Galeana 3era. Sección y la Colonia Rural Municipal se logró concretar la com-pra e instalación de las bombas de agua, para subsanar la escasez del líquido en las casas. En entrevista, Ana Lucía Vázquez González, jefa sector de la Colonia Rural Municipal in-formó que luego de presentar en la audiencia pública una solicitud a la presidenta, para re-solver esta problemática que aquejaba a los colonos, la alcaldesa, se comprometió a re-solver esta situación: “De tal manera que con la instalación de la bomba de agua, constata-mos que la palabra de Elda Llergo, es palabra en acción”, expresó.

A la vez, con una inversión de $313 mil 889 pesos con 72 centavos, se realizó la reha-bilitación y mantenimiento de los Pozos Pro-fundos del Ejido Mariano Pedrero primera sección (La Providencia) y del Ejido Ignacio Allende segunda sección, así lo dio a cono-cer, Humberto Campos Pedrero, Director de Obras Públicas.

El funcionario indicó que los trabajos de dichos pozos patentizan el compromiso de la alcaldesa por mejorar los servicios básicos en las comunidades: “Por instrucciones de la Presidente Municipal, Elda María Llergo Asmitia, y en respuesta a una solicitud por parte de los delegados y habitantes de tales comunidades, se llevaron a cabo los trabajos de rehabilitación, pues los pozos presenta-ban serias irregularidades que no permitían el suministro del vital líquido para las familias de la zona.

El funcionario informó que personal a su cargo se dio a la tarea de atender este pro-blema y con ello mantener en buenas condi-ciones el suministro de agua potable que es de vital importancia para la población en ge-

neral, en este caso el de las comunidades de Mariano Pedrero e Ignacio Allende.

De la misma forma, en la colonia Villa Verde, el Ayuntamiento de Teapa, efectuó el cambio del interruptor de los controles de la bomba de agua, luego de que ésta sufriera un desperfecto y dejara sin agua a la colonia. “Para esta administración es y seguirá sien-do de vital importancia, responder en tiempo y forma, a las necesidades de la ciudadanía, porque simple y sencillamente, como ha ex-presado la presidenta, “la demandas de la gente no pueden esperar en ser atendidas”: enfatizó Campos Pedrero, y agregó que en Eureka y Belén se brindó también manteni-miento a la bomba de agua, con la finalidad de eficientar el servicio y evitar que los habi-tantes se quedaran sin el vital líquido.

Finalmente, el funcionario dijo que estos trabajos, y otros más que se encuentran eje-cutando, son parte de las acciones efectivas que la administración instrumenta para enca-minar al municipio por la senda del progreso y el desarrollo.

63 nuevos estudiantes graduados de la UIET.El rector José Lourdes Félix anuncia la construcción de la Casa del Estudiante en Oxolotán, que permitirá ahorrar en gastos de hospedaje, alimentación.

Darán asesoría a egresados para su titulación y con apoyo de los tres niveles de gobierno se impulsarán proyectos productivos para generar empleos y detonar económicamente la región.

fesionistas en voz de Irazema Hernández Pérez y José Francis-co Álvarez Montejo, manifesta-ron su agradecimiento al apoyo incondicional de sus padres y de sus profesores, y se comprome-tieron a honrar en su corazón y

en sus acciones el nombre de la Universidad Intercultural.

El evento se llevó a cabo el pasado 5 de septiembre en la ex-planada de la Biblioteca Comu-nitaria de la UIET “Julieta Cam-pos” y egresaron 23 jóvenes de la

En Teapa

La administración que preside Elda Llergo trabaja en el mantenimiento y rehabilitación de pozos profundos que garanticen el suministro de agua.

carrera de Lengua y Cultura, 10 de Comunicación Intercultural,

13 de Desarrollo Sustentable y 17 de Desarrollo Turístico.

Rehabilitan pozos profundos para el suministro de agua en comunidades teapanecas.

Con una inversión de $313, 889. 72 , se realizó la rehabilitación y mantenimiento de los Pozos Profundos del Ejido Mariano Pedrero primera sección (La Providencia) y del Ejido Ignacio Allende segunda.

1821. 28 Sept. Se firma el Acta de Independencia de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Rehabilitan Pozos Profundos parabeneficio de comunidades y colonias

Ahttp://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCO

Casi ocho millones de pesos se invierten en la construcción de pavimento de concreto hidráulico en las principales avenidas de la ciudad

También se trabaja en la construcción de aulas, sanitaria y techada de canchas para usos múltiples en diversos centros educativos

¡Obras quecuentanpara Teapa!

Las avenidas “Gregorio Méndez, “Carlos Ramos”, complemento del distribuidor vial, además de la calle “José serán beneficiadas con estas acciones

Construcción Aula VillaVerde.

Las principales avenidas de la ciudad luciran ahora con materiales más resistentes, lo que representa ahorro de dinero en su mantenimiento.

Techado de cancha en Vicente Guerrero.

El asfalto será cambiado por concreto hidráulico.

No.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

NOMBRE DEL PROYECTO

TECHADO DE CANCHA DE USOS

MULTIPLES

TECHADO DE CANCHA DE

USOS MULTIPLES EN ESC.

TELESECUNDARIA

TECHADO DE CANCHA DE USOS

MULTIPLES EN ESC. PRIM. LAZARO

CARDENAS DEL RIO

CONSTRUCCION DE AULA Y

SERVICIOS SANITARIOS

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO

DE CONCRETO HIDRAULICO, AV.

GREGORIO MENDEZ

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO

DE CONCRETO HIDRAULICO, AV.

CARLOS RAMOS

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO

DE CONCRETO HIDRAULICO,

COMPLEMENTO DEL

DISTRIBUIDOR VIAL

TECHADO DE CANCHA DE

USOS MULTIPLES EN ESC.

TELESECUNDARIA

TECHADO DE CANCHA DE USOS

MULTIPLES EN ESC. PRIM.

FRANCISCO JAVIER MINA

CONSTRUCCION DE AULA Y

SERVICIOS SANITARIOS

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO

DE CONCRETO HIDRAULICO,

CALLE JOSE VICTOR JIMENEZ

ESQ. ADELOR DE SALAS

C. P.

CD.

EJ.

EJ.

CD.

CD.

CD.

CD.

EJ.

RA.

FR.

CD.

NOMBRE DE LA LOCALIDAD

CD. TEAPA, COL. SAN ISIDRO

VICENTE GUERRERO

LAS NIEVES

COLORADO

CD. TEAPA, COL. VILLA VERDE

CD. TEAPA

CD. TEAPA

CD. TEAPA

VICENTE GUERRERO

LAS NIEVES FRANCISCO JAVIER MINA

FRACCIONAMIENTO

LAS LILIAS

CD. TEAPA

PROYECTO

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

UNIDAD

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

OBRA

PROGRAMADA

$ 647,418.21

488,376.02

976,657.09

440,296.85

1,619,222.59

1,782,976.49

4,251,236.31

488,376.02

700,047.64

440,296.85

2,999,970.07

SITUACIÓN

INICIADA

INICIADA

INICIADA

INICIADA

INICIADA

INICIADA

POR INICIAR

POR INICIAR

POR INICIAR

POR INICIAR

POR INICIAR

META INVERSION

16http://tribunadetabasco.blogspot.com/7 de Agosto, 2013 17

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Agosto, 2013Brigadas Comunitarias Jalapa/Tacotalpa

Tacotalpa, Tabasco 01-08-2013.-En el amplio salón del centro social de Taco-talpa, se llevó a cabo el pago de becas del sub pro-

grama Bécate, así como la entrega de apoyos para el auto empleo.

Dicho evento, reunió a los benefi-ciados del sub programa Bécate de los municipios: Macuspana, Jalapa, Teapa y Tacotalpa, los cuales congregaron a más de 300 personas que fueron favo-recidas por este programa coordinado por el Sistema Nacional de Empleo, la Dirección de Fomento Económico y Turismo de los municipios antes men-cionados.

De manos de los invitados especia-les, los beneficiados representantes de cada municipio de la zona sierra reci-bieron la constancia del pago del pro-grama Bécate. Por parte del Municipio de Macuspana recibió la C. Lili Fabiola Reyes Vázquez, del Municipio de Jala-pa recibió la C. Rosa Elia Hidalgo Zuri-ta, del Municipio de Teapa recibió la C. Tavita Gómez Castellanos y por parte del Municipio anfitrión Tacotalpa reci-bió la C. Francisca López Hernández beneficiada de la tercera edad.

Dando paso a la entrega de apoyos del programa para el auto empleo, reci-

Preocupado por el medio am-biente y con el firme objetivo de coadyuvar a contrarrestar los efectos del cambio climá-tico en el municipio, el Biol.

Ovidio Hernández Pérez, presidente mu-nicipal de Jalapa, puso en marcha la Plan-ta de Separación de Residuos Sólidos Ur-banos (RSU) en este municipio, la cual se está ubicada en el antiguo vivero.

Para respaldar la labor de la primera au-toridad del municipio, acudió la Dr. Clau-dia Elena Zenteno Ruiz, secretaria de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (SERNAPAM); el Ing. Santana Martínez Hernández, subse-cretario de la misma institución; contador Alejandro Lagunas Cabrera, gerente de la empresa ALCOMP; así como regidores y directores de esta administración púbica.

Con dicha planta de la empresa AL-COMP, se pretende reducir el impacto am-biental de los RSU en la comuna mediante el manejo y aprovechamiento adecuado de los mismos con base en la política estatal de las 3 R (Reducir, Reutilizar y Reciclar); a través del establecimiento y acondicio-namiento de una planta de separación que contribuya al desarrollo sustentable del municipio. Asimismo, promover una ma-yor cultura ambiental entre los habitantes de este lugar, que derivará en un futuro más limpio para los jalapanecos.

El camión descarga a la entrada de la banda, que mide 12 metros, las personas rompen las bolsas y ponen el desecho so-bre las bandas, posteriormente se sube a una tolva donde se clasifica de acuerdo a su condición para luego pasar al proceso de compactación o triturado en caso del vidrio. Se tiene la capacidad de recibir 5 kilogramos de basura por cada metro de banda, de tal forma que se manejará un aproximado de 60 kilos, por lo que se es-

1855 - Fallece Mariano Arista, presidente de México. 1855 - Fallece Mariano Arista, presidente de México.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Ovidio Hernández, comprometido con el medio ambiente

El alcalde de Jalapa, preocupado por el medio ambiente y con el firme objetivo de coadyuvar a contrarrestar los efectos del cambio climático en el municipio, puso en marcha la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos.

Con esta planta de reciclaje, Jalapa se pone a la vanguardia en las políticas ambientales.

peran que al día se estén procesando las 20 toneladas de RSU que genera la comuna.

Es preciso mencionar que Jalapa, jun-to a Paraíso, Cárdenas y Macuspana, son de las localidades que están por arriba de la media en cuanto a generación de dese-chos per cápita, entonces con este proceso habrá un gran potencial de recuperación de materiales como chatarra, plástico, pa-pel, cartón y vidrio, que a la vez permitirá reducir tanto el volumen final de basura así como el impacto al medio ambiente, puesto que este material ya no se quemará como se ha hecho antiguamente sino va a regresar a la cadena de producción del país. Con esta planta de reciclaje, Jalapa

se pondría a la vanguardia en las políticas ambientales.

PROCESO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

PRIMERO.- Recibimiento y des-trucción de las bolsas contenedoras de basura. SEGUNDO.- Traslado de la basura a lo largo de una banda vibradora con separa-dor de finos.

TERCERO.- Traslado de la basura a lo largo de una banda de selección donde se recuperarán los materiales reusables. CUARTO.- Captación y elevación de residuos aprovechables para su clasifica-ción y posterior compactación o triturado en caso del vidrio. QUINTO.- Traslado de los materiales no reutilizables al basurero municipal.

Entregan pagos del programaBécate y fomento al auto empleo

La actividad reunió a los beneficiados del sub programa Bécate de los municipios: Macuspana, Jalapa, Teapa y Tacotalpa, los cuales congregaron a más de 300 personas que fueron beneficiadas. El objetivo de este programa, es

beneficiar con cursos de capacitación impartidos a través del sub programa FA (fomento al auto empleo).

bieron dicho beneficio habitantes de Ta-cotalpa con los proyectos denominados, carpintería denominada “El Cerrito”, Panadería “El Madrigal”, Carnitas “La pasadita” y cocina económica “Los Ar-cos”, con una inversión de 175,635.00 fueron apoyadas de manera directa.

Se destacó que el objetivo de este programa, es beneficiar con cursos de capacitación impartidos a través del sub programa FA (fomento al auto em-pleo).

Para finalizar este magno evento el Biólogo Ovidio Hernández Pérez tuvo a bien clausurar los trabajos del progra-ma Bécate y apoyo al auto empleo.

En dicha actividad, asistió: el Se-cretario del H. Ayuntamiento, profesor Ricardo Castellanos Maza; la coordina-dora del Servicio Nacional de Empleo, la Lic. Antonia Burk weber Palacios; el Presidente Municipal del Municipio de Jalapa, Biólogo Óvido Hernández Pé-rez; la síndico de hacienda de Tacotal-pa, profa. Raquel Arias Juárez; el Lic. Roney de la Cruz Valencia, el coordi-nador de turismo municipal, Lic. Abdy Rafael Valenzuela Torrano; la Ing. Tey Mollinedo Cano, directora de Fomen-to Económico y turismo de Teapa; Ing. Gavilondo González Torres, director de Fomento Económico y Turismo del municipio de Jalapa; y el Prof. Camilo Méndez Martínez, director de Fomento Económico y turismo de Tacotalpa.

Habitantes de la comuni-dad Francisco Sarabia del municipio de Tea-pa, resultaron benefi-ciados con la brigada

comunitaria que realiza el diputado del Distrito XXI, Necho balboa y su distinguida esposa la señora Mireya Cano de Balboa, quien en compañía de su voluntariado, el pasado domin-go 21 de julio, aportaron 400 piezas de ropa, 50 recipientes de plástico, 50 despensas, casi 50 cortes de cabello, 70 juguetes; ayuda médica con 140 consultas y entrega de 284 medica-mentos. Asimismo, donaron sillas de ruedas, y pañales para personas con discapacidad.

De este modo, los pobladores del ejido, se muestran agradecidos con el diputado Necho balboa, como cariñosamente se le conoce, por todo el apoyo y la ayuda brindada a esta comunidad en beneficio de quienes más lo necesitan, que al igual que la señora Mireya Cano de balboa, siem-pre velan por las carencias de los más vulnerables.

Con la representación del diputado local Necho Bal-boa, Rafael García Zenteno apoya a jovenes deportis-tas de Tacotalpa.

Habitantes de la comunidad Francisco Sarabia se beneficiancon Brigada comunitaria de “Mujeres del Cambio” Mediante la brigada comunitaria, realizada por el diputado del Distrito XXI, Necho balboa y su distinguida esposa la señora Mireya Cano de Balboa, en compañía de su voluntariado, aportaron ropa, despensas, ayuda médica, entre otras cosas, que beneficiaron a los habitantes más necesitados.

Los pobladores del ejido, se muestran agradecidos con el diputado teapaneco, por todo el apoyo y la ayuda brindada a esta comunidad en beneficio de quienes más vulnerables.