edicion18mayo 2013

Download Edicion18mayo 2013

If you can't read please download the document

Upload: daniel-becerra

Post on 06-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tribuna de Tabasco. 18 de Mayo 2013

TRANSCRIPT

  • RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

    18 de Mayo de 2013 - Ao XV - No. 292 www.tribunadetabasco.blogspot.com e-mail: [email protected]

    Pgina 4

    Teapa, Tabasco; 11 de Mayo de 2013.- En un evento realizado en la planta baja de palacio municipal, el Ayuntamiento de Teapa y el DIF Municipal recibieron la donacin de parte de la Fundacin Mujeres Unidas por Teapa de un vehculo para transportar a mujeres que padecen de cncer a la ciudad de Villahermosa, esto con el objetivo de brindar un traslado ms cmodo de las pacientes a la unidad mdica en donde reciben su tratamiento.

    Teniendo como invitada de honor en el evento a la Profra. Martha Lilia Lpez Aguilera de Nez, Presidenta del Sistema DIF Tabasco, a la Directora del DIF Tabasco Alicia Manzanillo Fojaco, la presidenta municipal, Elda Mara Llergo Asmitia, en compaa de su madre, la seo-ra Elda Asmitia de Llergo, Presidenta del DIF Municipal, expres que esta donacin permitir consolidar un mejor estndar en el servicio traslado a las pacientes, adems, su incorporacin facilitar desplazarse hasta los lugares ms alejados del municipio. Este es sueo hecho realidad. Un sueo que tena desde que era diputada, y hoy gracias a la fundacin que desde entonces instauramos, hemos podi-do concretar. Este vehculo beneciar a todas en gene-ral, pero sin duda, en mayor medida, a las pacientes de escasos recursos, pues son a stas a quienes el transporte hasta la capital del Estado les supone un gran problema econmico; como consecuencia de esto hay ausencias en el tratamiento, lo que perjudica directamente a la mejora del paciente. Pero hoy, esto ya no ser un problema gracias a la importante donacin realizada por la Fundacin.

    En su intervencin, Irle Lastra Antonio, Presidenta de la Fundacin Mujeres Unidas por Teapa, expuso que en el municipio y en general en el Estado, existe un alto n-dice de mujeres con casos de cncer: diariamente ellas

    Teapa, Tabasco; 14 de Mayo de 2013.- Con una inversin de recur-sos del orden de los 130 mil pesos, sta maana autoridades municipales realizaron la entrega de apoyos econmicos a 26 instituciones educativas de los nive-les de preescolar, primaria y secun-daria.

    En un evento realizado en la plan-ta alta de palacio municipal, la Lic. Elda Mara Llergo Asmitia, Presiden-te Municipal de Teapa, acompaada del Sndico de Hacienda, Jos Luis Arjona Len, de la Titular de la DE-CUR, Lorreine Medina Beltrn, as como de los regidores que integran el H. Cabildo, entreg los cheques a cada uno de los directores y pre-

    sidentes de la sociedad de padres de familia de las escuelas beneciadas a travs del Programa Escuelas de Ca-lidad 2013.

    En su intervencin, Llergo As-mitia refrend su compromiso por elevar el nivel de infraestructura de las instituciones educativas del municipio, con objeto de garanti-zar las condiciones ptimas para una educacin de calidad. La alcal-desa consider que ante el rezago educativo, y ante la insuciencia de recursos, se hace necesaria una mayor planeacin, as como impul-sar la formacin permanente de los maestros, la dignicacin de la vo-cacin magisterial y la amplia parti-cipacin social, por lo que asegur que la educacin es una prioridad

    de este gobierno que encabeza, pero al mismo tiempo, remarc que, el compromiso es de todos.

    Finalmente, Elda Llergo, exhort a los maestros presentes a lograr un mayor compromiso en el propsito de mejorar la calidad en todos los as-pectos de la vida escolar, y de forjar a los hombres y mujeres que el pas necesita para salir adelante.

    Al trmino del evento, la Profra. Dalia Victoria Daz Gmez, Directo-ra del Jardn de Nios Diana Lau-ra Riojas de Colosio de la Colonia Las Flores, en representacin de las escuelas beneciadas, agradeci el apoyo decidido de la Presidenta y de los regidores, por mejorar las con-diciones de los centros escolares de todo el municipio.

    http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa 18 de Mayo, 2013

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCOComo parte de una donacin de la Fundacin Mujeres Unidas por Teapa

    Recibe DIF Teapa vehculo paratransportar a mujeres con cncer

    Con una inversin de recursos del orden de los 130 mil pesos, fueron apoyados diversos centros educativos en el municipio.

    Elda Llergo Asmitia refrend su compromiso por elevar el nivel de infraestructura de las instituciones educativas de Teapa.

    La Profesora Martha Lilia Lpez, Presidenta del DIF Tabasco aplaudi la labor altruista de la fundacin.

    La seora Elda Asmitia de Llergo, presidenta del DIF Teapa, recibe las llaves de la nueva unidad.

    La seora Martha Lilia Lpez expres que el gobierno del Estado, a travs del DIF Tabasco, y la Secretara de Salud, han dispuesto recursos para consolidar el bienestar de las familias teapanecas, y patent su intencin de seguir trabajando de la mano de las autoridades municipales para se-guir ayudando a este sector.

    tienen que acudir a la ciudad de Villa-hermosa para recibir sus tratamientos con la esperanza de recuperar la salud y poder seguir atendiendo a los suyos, como siempre lo han hecho, por ello, nuestra intencin de aportar nuestro granito de arena en apoyo a nuestras mujeres teapanecas, coment.

    Por su parte, la Profesora Martha Lilia Lpez, Presidenta del DIF Ta-basco aplaudi la labor altruista de la fundacin, y expres que el gobierno del Estado, a travs del DIF Tabasco, y la Secretara de Salud, han dispuesto recursos para consolidar el bienestar de las familias teapanecas, y patent su intencin de seguir trabajando de la mano de las autoridades municipales para seguir ayudando a este sector.

    Al trmino del evento, la Profra. Irle Lastra Antonio, en compaa de las damas integrantes de la fundacin realiz la entrega de las llaves del ve-hculo a la presidenta del DIF Muni-cipal, Elda Asmitia, quien agradeci a nombre de las mujeres teapanecas, este importante apoyo.

    Esta donacin permitir consolidar un mejor estn-dar en el servicio traslado a las pacientes, adems, su incorporacin facilitar desplazarse hasta los lugares ms alejados del municipio. Este es sueo hecho realidad: Elda Llergo Asmitia.

    La seora Martha Lilia Lpez Aguilera de Nez atestigua como invitada de honor, la entrega de las llaves de la unidad motriz.

    A travs del Programa Escuelas de Calidad

    Entrega Elda Llergo apoyosa instituciones educativas

    Cumplimos 15 aos de esfuerzo periodsticocon igual entusiasmo y mayor experiencia

    Anuncia Nez nuevo campus de universidad indgena en Centla

    Nez sabe dnde estoy:Granier, en llamadaa Telereportaje

    Pgina 22

    Denuncian ante el ministerio pblico otros de sus hermanos

    Sospechan que la autora intelectual del asesinato

    del maestro Lenin,fue una de sus hermanas

    Pgina 2

    Pgina 3

    Cndido Alvarado de la Cruz. Martha Alicia Hernandez Juregui.Lenin Hernndez Juregui.

  • 2 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Editorial18 de Mayo, 2013 10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    RIBUNA

    "(*&(%(#%"#((&% "/%"((-&.&&,,,*("+%*)& )'&*&$$"#*("+%!&*$"#&$

    !%(%#"

    "

    ! )

    '&$

    &!

    "

    "'

    Gracias a su preferencia

    *& )

    """""" ((((((((* "/%"((,,,*("+%*)&

    " ""

    El vocero de la sierra.11 Aniversario

    El nmero uno de la regin TRIBUNAFe

    licidad

    es!

    TRIBUNADE TABASCOPeriodismo con Profesionalismo y Responsabilidadwww.tribunadetabasco.blogspot.com e-mail: [email protected] $5.00Director General: Daniel Becerra Conde / Regin Sierra / 19 de Mayo de 2009 / Ao XI / No. 219 / 30 Pginas

    (PG. 9)

    Adios Too Priego!Alfonso Lpez Presidente Interino de Jalapa

    Envuelve luto a familia

    tacotalpense

    No estaba muerto, andaba de parranda:La Chiva Ramos

    No estaba muerto, andaba de parranda:La Chiva Ramos

    Taj pendejeando!dijo: Mil Amores

    (PG. 3)

    (PG.22)

    (PG.15)

    (PG.11)

    Motivados por el rme deseo de trascender histricamente y con-tribuir al desarrollo de la sociedad tabasquea, particularmente en los municipios de la regin de la Sierra, hace quince aos iniciamos un proyecto pe-riodstico llenos de ilusin y nobles propsitos. As naci TRIBUNA DE TABASCO, un medio que aspiraba a ganar lectores con informacin de inte-rs, oportuna, objetiva y sobre todo de utilidad para formar opinin.

    Los primeros aos fueron de mucho esfuerzo, con muchos tropiezos como toda empresa en formacin, pero supimos enfrentarlos con entusiasmo y trabajo, y poco a poco nuestra labor cotidiana fue reejndo-se si bien no en el aspecto econmico, s en lo profe-sional, ya que la superacin personal y nuestro afn de estar actualizados tecnolgicamente han sido una constante a lo largo de estos cinco lustros.

    La tarea no ha sido fcil. Hemos enfrentado innu-merables obstculos pero ninguno ha sido ms fuer-te que nuestra voluntad, ni ms grande que nuestra vocacin de servicio.

    Da con da ponemos todo nuestro empeo en recopilar y procesar la informacin que requiere la ciudadana para estar al tanto del acontecer, y prepa-rar la edicin correspondiente con la misma ilusin de aquel 14 de mayo de 1988, a n de que llegue a nuestros lectores con un contenido fresco, intere-sante, puntual y atractivo visualmente, tal como el peridico que tienen ahora en sus manos.

    TRIBUNA DE TABASCO es precisamente eso, una tribuna abierta de libre expresin que ofrece un punto de vista objetivo, un ngulo que aporta otro sentido a la informacin. Porque esa es nuestra la-bor: dar a conocer un acontecimiento observando

    sus aristas, para que la sociedad se forme su propio criterio con todos los elementos posibles.

    Durante estos quince aos de esfuerzo periods-tico hemos logrado posicionarnos en la preferencia de los lectores y nuestra rea de inuencia ha ido creciendo gracias al tesn y entrega que ponemos en cada edicin.

    Actualmente cubrimos informativamente los municipios de la regin Sierra: Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana. Llegamos tambin a los muni-cipios de Chiapas colindantes con esta regin y, por supuesto, a la capital de Tabasco, Villahermosa.

    Este logro del que nos sentimos muy orgullo-sos no es personal ni familiar. Es el logro de todo un equipo de trabajo que ha sabido aportar lo mejor de s para llevar a TRIBUNA DE TABAS-CO hasta donde est: en el gusto de la gente que nos ha favorecido con su lectura.

    Y con ese orgullo por haber alcanzado una meta ms en este esfuerzo periodstico, tambin expresa-mos humildemente un profundo agradecimiento a nuestros clientes que son parte fundamental del xi-to obtenido, pues gracias a su conanza en TRIBU-NA DE TABASCO, han publicitado sus empresas o proyectos polticos y sociales en nuestras pginas, obteniendo con ello un benecio adicional que les ha permitido tambin alcanzar sus expectativas.

    TRIBUNA DE TABASCO es hoy da un me-dio que no slo se limita a informar. Es tambin un garante de la libertad de expresin y en ese empeo abre sus pginas y su espacio en internet para dar voz a quienes no la tienen. Porque es-tamos convencidos de que mientras haya canales abiertos de interlocucin, nuestra sociedad segui-r caminando por los cauces de la legalidad y la democracia.

    Cumplimos 15 aos de esfuerzo periodsticocon igual entusiasmo y mayor experienciaPrimer Aniversario Segundo Aniversario Tercer Aniversario Cuarto Aniversario Quinto Aniversario

    Octavo Aniversario Noveno Aniversario

    Sexto AniversarioSptimo Aniversario

    Dcimo AniversarioDoce AniversarioCatorce Aniversario Once AniversarioTrece Aniversario

  • 2 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Editorial18 de Mayo, 2013 10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    RIBUNA

    "(*&(%(#%"#((&% "/%"((-&.&&,,,*("+%*)& )'&*&$$"#*("+%!&*$"#&$

    !%(%#"

    "

    ! )

    '&$

    &!

    "

    "'

    Gracias a su preferencia

    *& )

    """""" ((((((((* "/%"((,,,*("+%*)&

    " ""

    El vocero de la sierra.11 Aniversario

    El nmero uno de la regin TRIBUNAFe

    licidad

    es!

    TRIBUNADE TABASCOPeriodismo con Profesionalismo y Responsabilidadwww.tribunadetabasco.blogspot.com e-mail: [email protected] $5.00Director General: Daniel Becerra Conde / Regin Sierra / 19 de Mayo de 2009 / Ao XI / No. 219 / 30 Pginas

    (PG. 9)

    Adios Too Priego!Alfonso Lpez Presidente Interino de Jalapa

    Envuelve luto a familia

    tacotalpense

    No estaba muerto, andaba de parranda:La Chiva Ramos

    No estaba muerto, andaba de parranda:La Chiva Ramos

    Taj pendejeando!dijo: Mil Amores

    (PG. 3)

    (PG.22)

    (PG.15)

    (PG.11)

    Motivados por el rme deseo de trascender histricamente y con-tribuir al desarrollo de la sociedad tabasquea, particularmente en los municipios de la regin de la Sierra, hace quince aos iniciamos un proyecto pe-riodstico llenos de ilusin y nobles propsitos. As naci TRIBUNA DE TABASCO, un medio que aspiraba a ganar lectores con informacin de inte-rs, oportuna, objetiva y sobre todo de utilidad para formar opinin.

    Los primeros aos fueron de mucho esfuerzo, con muchos tropiezos como toda empresa en formacin, pero supimos enfrentarlos con entusiasmo y trabajo, y poco a poco nuestra labor cotidiana fue reejndo-se si bien no en el aspecto econmico, s en lo profe-sional, ya que la superacin personal y nuestro afn de estar actualizados tecnolgicamente han sido una constante a lo largo de estos cinco lustros.

    La tarea no ha sido fcil. Hemos enfrentado innu-merables obstculos pero ninguno ha sido ms fuer-te que nuestra voluntad, ni ms grande que nuestra vocacin de servicio.

    Da con da ponemos todo nuestro empeo en recopilar y procesar la informacin que requiere la ciudadana para estar al tanto del acontecer, y prepa-rar la edicin correspondiente con la misma ilusin de aquel 14 de mayo de 1988, a n de que llegue a nuestros lectores con un contenido fresco, intere-sante, puntual y atractivo visualmente, tal como el peridico que tienen ahora en sus manos.

    TRIBUNA DE TABASCO es precisamente eso, una tribuna abierta de libre expresin que ofrece un punto de vista objetivo, un ngulo que aporta otro sentido a la informacin. Porque esa es nuestra la-bor: dar a conocer un acontecimiento observando

    sus aristas, para que la sociedad se forme su propio criterio con todos los elementos posibles.

    Durante estos quince aos de esfuerzo periods-tico hemos logrado posicionarnos en la preferencia de los lectores y nuestra rea de inuencia ha ido creciendo gracias al tesn y entrega que ponemos en cada edicin.

    Actualmente cubrimos informativamente los municipios de la regin Sierra: Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana. Llegamos tambin a los muni-cipios de Chiapas colindantes con esta regin y, por supuesto, a la capital de Tabasco, Villahermosa.

    Este logro del que nos sentimos muy orgullo-sos no es personal ni familiar. Es el logro de todo un equipo de trabajo que ha sabido aportar lo mejor de s para llevar a TRIBUNA DE TABAS-CO hasta donde est: en el gusto de la gente que nos ha favorecido con su lectura.

    Y con ese orgullo por haber alcanzado una meta ms en este esfuerzo periodstico, tambin expresa-mos humildemente un profundo agradecimiento a nuestros clientes que son parte fundamental del xi-to obtenido, pues gracias a su conanza en TRIBU-NA DE TABASCO, han publicitado sus empresas o proyectos polticos y sociales en nuestras pginas, obteniendo con ello un benecio adicional que les ha permitido tambin alcanzar sus expectativas.

    TRIBUNA DE TABASCO es hoy da un me-dio que no slo se limita a informar. Es tambin un garante de la libertad de expresin y en ese empeo abre sus pginas y su espacio en internet para dar voz a quienes no la tienen. Porque es-tamos convencidos de que mientras haya canales abiertos de interlocucin, nuestra sociedad segui-r caminando por los cauces de la legalidad y la democracia.

    Cumplimos 15 aos de esfuerzo periodsticocon igual entusiasmo y mayor experienciaPrimer Aniversario Segundo Aniversario Tercer Aniversario Cuarto Aniversario Quinto Aniversario

    Octavo Aniversario Noveno Aniversario

    Sexto AniversarioSptimo Aniversario

    Dcimo AniversarioDoce AniversarioCatorce Aniversario Once AniversarioTrece Aniversario

    3http://tribunadetabasco.blogspot.com/Denuncia 18 de Mayo, 2013

    El asesinato del conocido maestro teapaneco, Lenin Hernndez Juregui, dio un nuevo giro y ahora se seala como la presunta autora in-telectual del homicidio del maestro, a Martha Alicia Hernndez Juregui, hermana del hoy occiso, segn consta en la compulsa 517/2012 de la averiguacin previa 136/2012, interpuesta por los pro-pios hermanos Rosa y Marcelo Hernn-dez Juregui.

    Cabe recordar que este acto crimi-nal del conocido mentor del Colegio de Bachilleres plantel 9 e Investigador del Instituto Tecnolgico de Villahermosa, conmovi a la sociedad teapaneca, por la saa en que se le quit la vida a pu-aladas, por el presunto asesino mate-rial, Cndido Alvarado de la Cruz el pasado 28 de enero de 2012.

    Hasta la mesa de redaccin de TRIBUNA, lleg la denuncia interpues-ta ante el Agente del Ministerio Pblico Investigador, por los hermanos Marcelo y Rosa Hernndez Juregui en contra de su hermana Martha Alicia Hernndez Juregui como autora intelectual, por el posible delito de homicidio calicado de Lenin Hernndez Juregui, quien fue asesinado presuntamente por Cndido Alvarado de la Cruz en la casa de dicho maestro en la calle Guayacn Brisas del Sureste, de la zona conurbada de Naca-juca y Villahermosa, pero que el 29 de abril de 2013, le fue dictado auto de libertad por la Juez Penal de Primera Instancia de la ciudad de Nacajuca, Patricia Snchez Romero, a pesar de estar confeso de dicho crimen.

    Sealan los demandantes, que a la propia juez penal que dej en libertad al asesino material de su hermano, se le denunciar para ncar responsabilidades que a derecho proceda, por otorgarle di-cha libertad a un homicida confeso ante autoridades y sea recapturado.

    La compulsa 517/2012 de la Aver-iguacin Previa nmero 136/ 2012, r-mada por la Licenciada Rosa Hernn-dez Juregui, especica los pormeno-res de tal denuncia ante el Agente del Ministerio Pblico adscrito a la Sexta Agencia Investigadora, en donde seala que el mvil para mandar a matar a nue-stro hermano fueron las propiedades, las alhajas, las cuentas bancarias, el afore y posiblemente ella le pag al asesino Cndido Alvarado de la Cruz, para que matara a nuestro hermano- seal la de-nunciante.

    Adems, se menciona que sumando a todo esto que Lenin Hernndez Ju-regui tena en el domicilio de nuestra madre Ricarda Juregui Hernndez, como un kilo de alhajas de oro con un valor de un milln cien mil pesos que la guardaba en un mueble bajo llave en la casa de su madre en la calle Jos Mara Morelos n 139 col. Independencia, que despus de su muerte de Lenin Hernn-dez Juregui despareci siendo la nica responsable de la prdida Martha Alicia Hernndez Juregui dice.

    Por otra parte, en dicha denuncia, se remarca que por tal motivo sealamos

    a Martha Alicia Hernndez Juregui de haber participado como autora intelec-tual del crimen de nuestro hermano Lenin Hernndez Juregui, como pre-sunta sospechosa de haber mandado a matar a Lenin ya que convivan con el asesino Cndido Alva-rado de la Cruz, ya que l llegaba al domicilio de la calle Jos Mara Morelos n 139 donde viva nues-tra madre Ricarda Juregui Hernn-dez explica.

    Cabe sealar por su importan-cia, lo que se dice en la demanda sobre los bienes inmuebles adjudi-cados por medio de argucias im-plementadas por la hoy acusada, donde se arma que Marcelo Hernndez Ju-regui la denuncia de despojo de su propiedad que le donaron nuestros padres en vida a los dos hermanos de nombre Mar-celo y Lenin de apellidos Hernn-dez Juregui.

    La denuncia est hecha en los trminos medulares sealados entre otros sealamientos, y la averiguacin previa ya se inici a partir del escan-daloso crimen del conocido docente. Se encuentra las investigaciones en estos trminos segn los documentos que obran en manos de TRIBUNA, quien fue autorizado por los denunciantes para su publicacin.

    Denuncian ante el ministerio pblico otros de sus hermanos

    Sospechan que la autora intelectual delasesinato del maestro Lenin, fue una de sus hermanas

    Cndido Alvarado de la Cruz peresunto homicida material.

    Martha Alicia Hernandez Juregui es sospechosa de ser la autora intelectual de su hermano Lenin.

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Lenin Hernndez Juregui fue asesi-nado apualadas.

  • 4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Educacin18 de Mayo, 2013

    24 de abril

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Villahermosa, Ta b a s c o . - El goberna-dor Arturo Nez Jim-nez anunci la creacin en villa Vicente Guerrero, municipio de Centla, de la Extensin Acadmica de la Universidad Inter-cultural del Estado de Tabasco (UIET), con lo cual dar respuesta a una aeja y sentida demanda de la poblacin indgena del estado.

    El mandatario desta-c que la concrecin de este ambicioso proyec-to educativo es un logro de todos, y constituye un paso importante para generar opciones de enseanza superior a favor de poco ms de tres mil 500 jvenes de origen indgena que egresan del bachillerato en esta regin cada ciclo escolar.

    En Mxico libramos una batalla por la juventud: O la gana la delincuencia con todas las implicaciones negativas que esto conlleva, o la gana la sociedad y el gobierno para bien del pas y del estado, asever.

    Nez Jimnez dijo que la nueva oferta educativa, avalada por la Secretara de Educacin Pblica (SEP), se erige como una manera de avanzar en el cometido de ofre-cer a la juventud oportunidades de superacin personal y profesional.

    La educacin es el gran instrumento de la transforma-cin individual y liberacin personal, pero tambin el gran agente del cambio social y de la movilidad econmica y poltica, asent el jefe del Ejecutivo en una reunin de trabajo efectuada en Palacio de Gobierno.

    Acompaado del alcalde centleco, Ramn Hernndez Snchez, Arturo Nez dej claro su inters de apostarle a este tipo de proyectos, que con-tienen una vertiente innovadora con especicidades para aten-der los reclamos de los pueblos indgenas.

    Indic que adems de am-pliar la oferta de enseanza a nivel superior, la extensin universitaria incrementar las oportunidades de desarrollo de un sector al que histricamente se le ha negado tal posibilidad.

    Anuncia Nez nuevo campus de universidad indgena en Centla

    El gobernador de Tabasco indic que adems de ampliar la oferta de enseanza a nivel superior, la extensin universitaria incrementar las oportunidades de desarrollo de un sector al que histricamente se le ha negado tal posibilidad.

    Nez Jimnez dijo que la nueva oferta educativa, avalada por la Secretara de Educacin Pblica (SEP), se erige como una manera de avanzar en el cometido de ofrecer a la juventud oportunidades de superacin personal y profesional.

    El rector de la Universidad Intercultural de Tabasco, Hugo Martn Cabrera Hernndez, adelant que en breve se lanzar la convocatoria para la contratacin de los docentes.

    OFRECER TRESLICENCIATURAS

    El campus de villa Vicente Guerrero, Centla, que representa una lucha iniciada por el Consejo de Comu-nidades Unidas de Centla, liderado por Luis Alberto Mndez May, iniciar operaciones en el mes de agos-to con tres carreras de licenciatura: Desarrollo Rural Sustentable, Desarrollo Turstico y Enfermera Inter-cultural.

    Temporalmente, esto es, los dos primeros semes-tres, las clases se impartirn en la Escuela Secunda-ria de villa Vicente Guerrero, en tanto se construye y equipa la unidad acadmica en un terreno que ser do-nado por el Ayuntamiento de Centla.

    El rector de la Universidad Intercultural de Tabas-co, Hugo Martn Cabrera Hernndez, adelant que en breve se lanzar la convocatoria para la contratacin de los docentes.

    Explic que la denominacin intercultural de-ne la vocacin de apertura de la institucin a saberes nunca antes incorporados en los espacios educativos tradicionales.

    En el anuncio de la nueva extensin estuvieron presentes Jos Francisco Lara Torres, director de Di-seo y Apoyo a Innovaciones Educativas de la Coordi-nacin General de Educacin Intercultural y Bilinge de la SEP, y el secretario de Educacin del estado, Ro-dolfo Lara Lagunas.

    Tambin atestiguaron el coordinador de Asuntos Indgenas del Gobierno del Estado, Darvin Gonzlez Ballina, y los diputados locales Vernica Prez Rojas, Olegario Montalvo Navarrete y Araceli Madrigal Sn-chez.

    Iniciar operaciones en el mes de agosto con tres carreras de licenciatura: Desarrollo Rural Sustentable, Desarrollo Turstico y Enfermera Intercultural.

    Informa el gobernador que villa Vicente Guerrero tendr una extensin acadmica de la Universidad Intercultural de Tabasco; arrancar operaciones en el prximo mes de agosto

    El rector de la Universidad Intercultural de Tabasco, Hugo Martn Cabrera Hernndez, explic que la denominacin intercultural dene la vocacin de apertura de la institucin a saberes nunca antes incorporados en los espacios educativos tradicionales.

  • 4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Educacin18 de Mayo, 2013

    24 de abril

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Villahermosa, Ta b a s c o . - El goberna-dor Arturo Nez Jim-nez anunci la creacin en villa Vicente Guerrero, municipio de Centla, de la Extensin Acadmica de la Universidad Inter-cultural del Estado de Tabasco (UIET), con lo cual dar respuesta a una aeja y sentida demanda de la poblacin indgena del estado.

    El mandatario desta-c que la concrecin de este ambicioso proyec-to educativo es un logro de todos, y constituye un paso importante para generar opciones de enseanza superior a favor de poco ms de tres mil 500 jvenes de origen indgena que egresan del bachillerato en esta regin cada ciclo escolar.

    En Mxico libramos una batalla por la juventud: O la gana la delincuencia con todas las implicaciones negativas que esto conlleva, o la gana la sociedad y el gobierno para bien del pas y del estado, asever.

    Nez Jimnez dijo que la nueva oferta educativa, avalada por la Secretara de Educacin Pblica (SEP), se erige como una manera de avanzar en el cometido de ofre-cer a la juventud oportunidades de superacin personal y profesional.

    La educacin es el gran instrumento de la transforma-cin individual y liberacin personal, pero tambin el gran agente del cambio social y de la movilidad econmica y poltica, asent el jefe del Ejecutivo en una reunin de trabajo efectuada en Palacio de Gobierno.

    Acompaado del alcalde centleco, Ramn Hernndez Snchez, Arturo Nez dej claro su inters de apostarle a este tipo de proyectos, que con-tienen una vertiente innovadora con especicidades para aten-der los reclamos de los pueblos indgenas.

    Indic que adems de am-pliar la oferta de enseanza a nivel superior, la extensin universitaria incrementar las oportunidades de desarrollo de un sector al que histricamente se le ha negado tal posibilidad.

    Anuncia Nez nuevo campus de universidad indgena en Centla

    El gobernador de Tabasco indic que adems de ampliar la oferta de enseanza a nivel superior, la extensin universitaria incrementar las oportunidades de desarrollo de un sector al que histricamente se le ha negado tal posibilidad.

    Nez Jimnez dijo que la nueva oferta educativa, avalada por la Secretara de Educacin Pblica (SEP), se erige como una manera de avanzar en el cometido de ofrecer a la juventud oportunidades de superacin personal y profesional.

    El rector de la Universidad Intercultural de Tabasco, Hugo Martn Cabrera Hernndez, adelant que en breve se lanzar la convocatoria para la contratacin de los docentes.

    OFRECER TRESLICENCIATURAS

    El campus de villa Vicente Guerrero, Centla, que representa una lucha iniciada por el Consejo de Comu-nidades Unidas de Centla, liderado por Luis Alberto Mndez May, iniciar operaciones en el mes de agos-to con tres carreras de licenciatura: Desarrollo Rural Sustentable, Desarrollo Turstico y Enfermera Inter-cultural.

    Temporalmente, esto es, los dos primeros semes-tres, las clases se impartirn en la Escuela Secunda-ria de villa Vicente Guerrero, en tanto se construye y equipa la unidad acadmica en un terreno que ser do-nado por el Ayuntamiento de Centla.

    El rector de la Universidad Intercultural de Tabas-co, Hugo Martn Cabrera Hernndez, adelant que en breve se lanzar la convocatoria para la contratacin de los docentes.

    Explic que la denominacin intercultural de-ne la vocacin de apertura de la institucin a saberes nunca antes incorporados en los espacios educativos tradicionales.

    En el anuncio de la nueva extensin estuvieron presentes Jos Francisco Lara Torres, director de Di-seo y Apoyo a Innovaciones Educativas de la Coordi-nacin General de Educacin Intercultural y Bilinge de la SEP, y el secretario de Educacin del estado, Ro-dolfo Lara Lagunas.

    Tambin atestiguaron el coordinador de Asuntos Indgenas del Gobierno del Estado, Darvin Gonzlez Ballina, y los diputados locales Vernica Prez Rojas, Olegario Montalvo Navarrete y Araceli Madrigal Sn-chez.

    Iniciar operaciones en el mes de agosto con tres carreras de licenciatura: Desarrollo Rural Sustentable, Desarrollo Turstico y Enfermera Intercultural.

    Informa el gobernador que villa Vicente Guerrero tendr una extensin acadmica de la Universidad Intercultural de Tabasco; arrancar operaciones en el prximo mes de agosto

    El rector de la Universidad Intercultural de Tabasco, Hugo Martn Cabrera Hernndez, explic que la denominacin intercultural dene la vocacin de apertura de la institucin a saberes nunca antes incorporados en los espacios educativos tradicionales.

    lla de pillos que gobernaron a Tabasco. Y qu ha pasado? Nada de nada seores! Todos en libertad y todos con mucho dinero. Solamente un pendejo funcionario menor, dicen, es el que tienen preso pero por eso, por pendejo. Para no-sotros que el cambio era de ya pero hasta ahora, los pendejos somos otros a como siempre pasa y los polticos, en sus charlas sexuales, de dinero, o de diversin. A ver que nos dicen estos otros cien das ms. Pero estamos que nos lleva la chingada, porque volvemos a ser los pendejos de siempre a como siempre.

    LA REBAMBARAMBADE LAS ELECCIONES

    DE DELEGADOS EN TEAPA

    Y ya comenz el desmadre de las elecciones a delegados que no va a ser en todas partes pero s en algunas. No le vemos el por qu anden los partidos tras los huesos de los delegados si despus estos con la cuota que le dan en el palacio se reptilean besndoles los zapatos al funcionario que se pare enfrente. La Ingeniera Mercedes Molina de Peregri-no, Presidenta del PRI municipal en Teapa, no para en estos das a como tampoco el conocido dirigente municipal del PRD Javier Mendoza Lujn. Van y vienen de las comunidades a las colonias, entran y salen de las ocinas, perifo-nean, cuelgan lonas alusivas a la campaa los posibles candidatos y esto ya parece elecciones de Presidente y diputados. Se aloca la indiada! Pero no nos explicamos tanto desmadre con el n de llegar a las elecciones del 2015, como que lo hacen para hacer ejercicio electoral con todo esto. Lo otro, es que para la presidenta munici-pal se le reserva que ella nombre a otros que no se les llama delegados sino jefe de sectores y en n, que tiene la facultad de no llevar a cabo elecciones en ciertos lugares por la cantidad de gente que vive. Ojal algn da cambie y se reforme esto. Todo ncleo poblacional de-bera tener derecho a poner a quien se le pegue la gana como su representante. Es ms el desgaste que lo que se gana polticamente hablando. La gente ya la conoce usted! Les gusta el desmadre! Ya veremos de qu cuero sale ms correa.

    TIN, TAN, TIN, TAN, VUELVE A SONAR EL RELOJ DE LA IGLESIA

    DE LA CIUDADDE TEAPA!

    Nos pareci un sueo, pero era cierto: el reloj de la parroquia Santiago Apstol del centro de la ciudad de Teapa, ya suena! No son como en 20 aos y la compostura de la antigua mqui-na de este reloj suizo, costaba como 60 a 80 mil pesos hace algunos aos nos decan en esa iglesia. Ahora, con la cooperacin de la grey catlica del lugar, se logr el sueo imposible de que este tan estimado reloj suene cada 15 minutos y nos d la hora a los que viven en Teapa. Bueno por las autoridades religiosas de la iglesia catlica, porque dar la hora en pleno centro de la ciudad, les sirve a sabticos, testi-gos de Jehov, sptimos das, ateos, budistas, musulmanes, perredistas, priistas, panistas, co-munistas, izquierdistas, desempleados, gorro-

    periodista, premio nacional de periodismo, pre-mio estatal de cuento, premio estatal de perio-dismo, cientos de reconocimientos, colaborador de TRIBUNA, colabor en Bellas Artes, recono-cimientos en el extranjero como fue en Espaa, ha recorrido toda la Europa oriental incluyendo la antigua Unin Sovitica. Y hay mucho ms qu decir de Bartolo, porque ha escrito en Ex-clsior y otros peridicos nacionales. Seguimos esperando nosotros, cuando es que podr ser nombrado Ciudadano Distinguido por Te-apa. Si ya se lo dieron a El Chelo Padrn, a como dice doa Ingrid, y cuando se lo van a dar a Mil Amores si es porque es conocido por todos!? En Galeana 2da seccin, su tierra, una humilde biblioteca lleva su nombre gracias a la visin de la controvertida Gladys Cano. Reconocido en otras partes, menos en su tierra. Bien dice el dicho: nadie es profeta en su propia tierra.

    REABIR SUS PUERTASEL CINE TOAMPECA

    Pues con la novedad que ahora tendremos cine de nueva cuen-ta en Teapa, en donde se ubi-caba el que fue el Cine Toam-peca, por la central camionera de los Quinteros y eso posibilita una distraccin a los cinlos, a los gustosos de las pelculas. Pues parece que volveremos a recordar los viejos tiempos del cine cuando nos metamos de pelada con la novia a darnos una agarradi-ta de mano, dos o tres besitos y por qu no, una que otra caricia temerosamente atrevi-da, mientras la pelcula le perdamos el hilo para verla y saber del tema. Cuando no haba todava ni lo sobamos, el hoy tan comn celular, el internet ni las redes sociales que tanto se usan en estos tiempos y cuando en aquellos, los del cine Hilda (por donde ahora se ubica el centro comercial MILANO) y el cine Toampeca, por recaditos nos ponamos de acuerdo con los amigos y las novias para verse en algn lugar con hora y da. Recorda-mos a Pipe del guila (qepd) director y dueo del clebre peridico EL INSURGENTE, que no se perda una sola pelcula del cine Hilda y todos los das concurra a dicho lugar. Pues ya tendremos cine de nueva cuenta. Hay que avisarles a las novias, queridas, esposas, amigas y no amigas, en n a todo mundo para disfrutar a como guste, de la oscuridad del lugar o de la pelcula. Es opcional y usted decide. Sale pues.

    Y nos vemos, no sin antes decir-les que el conocido abogado Jos Alfredo Ascencio Barbe-rio, el muy popular Cuarto de Pollo, ya se encuentra tra-bajando en el Jurdico del H. Ayuntamiento. A ver si aguanta la tentacin de una caguama bien fra a las doce del da. Otra es, que Te-apa tiene 4 notarios cuando dice la ley que es uno por 25 mil habitantes; Tacotalpa no tiene; Jalapa tiene dos y Macuspana tan enor-me, tiene dos. Por cierto, el Notario nmero dos, Julio Pedrero, huele a candidato por la presidencia de Teapa segn versiones muy seguras. Y al parecer, Carlos Cano(vuelve la mula al trigo) y Jos Alfredo Silva ten-drn un encuentro para anar cosas de po-ltica para el 2015. Esto se est poniendo bueno! Nos vemos!

    CUMPLIMOS 15 AOSDE INFORMAR

    Y es de esta la expresin de que este 14 de mayo de 2013 cumpli-mos 15 aos de vida periodstica porque lo que es la regin sierra y a todos los dems lugares que lle-ga TRIBUNA, se han chupado los dedos con la pluralidad que distingue a este medio de comu-nicacin, con sus diferentes estilos de escribir, las diversas plumas de opinin, su contenido y diseo a la altura de los mejores peridicos. Y no es una defensa sin fundamentos ni una opinin sin sentido. Es que en TRIBUNA el esfuerzo es profesional y de talento. Las cosas no son a la ligera, ni se escribe por escribir. Por ello te-nemos una vigencia en la preferencia lectora de 15 aos cumpliditos. Y vamos a brindar por supuesto y a felicitar a nuestro Director Daniel Becerra Conde el de la batuta, pues la nura de su profesionalismo en el tacto de esta dura faena, es ms que suciente para expresar que la envidia causa roncha a muchos y a otros satis-faccin como a nosotros como parte del equipo como usted lo es tambin amable lector. Usted es la parte principal del equipo TRIBUNA y lo seguir haciendo. Felicidades a todos los que colaboran en este medio impreso y a usted lector por su preferencia y ya lo dijimos, a su Director Daniel Becerra Conde, aunque les d come-zn en las nachas a algunos!

    YA SE FUE LA FERIAY TODO SIGUE IGUAL,NADA DE NADA! Como todos sabemos y sentimos, pa-samos una semana de feria donde extraamos la rueda de la fortuna y los caballitos porque no llegaron. Y una feria sin esto, como que le falt algo. Nos dicen que fue tranquila, que la gente anduvo de alegra en alegra, que los chupes, que las malas noches, que los bailes, que las crudas y en n, lo normal en estos menesteres de esta popular. Todo tranquilo, se empedaron hasta los que no tenan dinero porque nunca falta un bo-tarata que ande con el mazao de dinero chupan-do con los gorrones que somos algunos cuantos muchos. Pero bueno, lo bueno que no hubo nada anormal salvo el acarreo de bolos escandalosos y peleoneros a Morelia. Pues la feria se fue con todo y su algaraba, pero la cosa sigui en las mismas: nada de nada

    Y SEGUIMOS INSISTIENDO,NADA DE NADA PASA EN TABASCO

    Y no es que seamos jodones o algo por el estilo. No se crea que nos guste el chisme o algo as. Es que la gente no dejamos de abrir la boca ya para criticar, ya para in-sultar ya para alabar al poltico en turno y por ah se va la cosa. Pero insistimos, no pasa nada en Tabasco con el cacaraqueado cambio verda-dero. Y seguimos machacando con eso de que no pasa nada, porque Cesar Antonio Melo, el que neg a su to querido de Granier, anda campante con lo que dicen se llev del Tec-nolgico de la Sierra; los ex prresidenzorros, Jos Sainz Pineda de ex de Finanzas, Peralta de SCAOP y Granier y compaa, disfrutando de los dineros mal habidos junto con la pandi-

    nes, bolos doble AA. O sea, a todos! Gracias seores, que Dios se los pague!

    DIAS DE PACHANGAA MORIR EN TODO EL MES

    DE MAYO YA PARENLE!

    No hay duda que el mes de mayo no tiene madre. Todo el mes es pura pachanga! Que si el da de la madre, que si el da del trabajo(!?), que si el da de los maestros, que si el da del nio, que el de los es-tudiantes, que la batalla de Puebla el 5 de mayo, que el da de la Santa Cruz el de los albailes, que la feria, que el cumpleaos de la ta, que cumpli ao la suegra, que cabo de ao de doa Carmela, que las elecciones de delegados, que cumple aos TRIBUNA, que cumple 60 aos Pedro Jimnez Torres, que naci la nena... Ya prenle! Ya dejen la geva! Y as nos llevamos el ao hasta el ltimo da. Bueno, seguiremos en el desmadre de las madres, para saltar a la de los muy trabajadores maestros y luego con nuestro colaborador Pedro Jimnez Torres que ya lle-g a sus fatdicos 60 aos a como el pasado 15 de abril cumpli 62 aos Julio Pedrero, Nota-rio 2 en Teapa. Y a nosotros qu nos importa a n de cuentas!

    DIGAN LO QUE DIGAN, LA DE JONUTA MERECI GANAR HAY QUE SABER

    PERDER SEORES!

    Pues digan lo que digan, la repre-sentante del municipio de Jonuta reuni el perl para llevarse la or de oro en todo por Tabasco en el pasado certamen de la feria. Pero no hacemos a un lado, ni mucho menos, a la representante de Teapa, Karla Alejandra Snchez Cano que tena lo suyo, hizo un buen papel, pero Jonuta supo escoger a una bella y

    entusiasta mujer tabasquea. Hay que saber perder. La de Jonuta es-taba muy bien en todo y supo supe-rar todos los por-menores que le exigi el jurado y se la pelaron. Es ms, su nom-bre muy a la ta-basquea lo dice todo: Yussihey Litzahally Vidal Celorio. Pa su madre manito! Mejor le hubie-ran puesto Jua-na Prez! Bue-no, as son las competencias: hay perdedores y ganadoras. A n

    de cuentas, nuestra dama es una chulada de mu-jer y no le pide nada a nadie. Y otra: Teapa lleva 9 ores de oro junto con Centro. no totol!.

    BARTOLO JIMNEZ MENDEZ,UN CIUDADANO DISTINGUIDO

    DE TEAPA

    Bartolo Jimnez Mndez segui-mos diciendo, es un teapaneco distinguido que ha sabido po-ner muy en alto el nombre de su municipio en otros lugares que ha sido reconocido como el mejor prosista tabasqueo, escritor(tiene varias libros escritos),

    5http://tribunadetabasco.blogspot.com/Grilla 18 de Mayo, 201310 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Yussihey Litzahally Vidal Celorio, Flor Tabasco 2013.

    Daniel Becerra Conde. Bartolo Jimnez Mndez.

    Anuncia Nez nuevo campus de universidad indgena en Centla

  • 6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Informacin18 de Mayo, 2013 10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Villahermosa, Tabasco.- En re-unin realizada en el municipio de Tea-pa, Pedro Jimnez Len, titular de la Secretara de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), adelant a productores de pltano de la localidad que pronto se dispondr de incentivos para la exportacin.

    Acompaado del coordinador de Desarrollo Rural, Ovidio Chabl Mar-tnez de Escobar, el funcionario explic que la administracin gubernamental trabaja para fomentar la cultura del s pago, y la nueva reforma nanciera ayudar en gran medida a lograrla, pues ayudar a mantener las tasas de inters de un solo dgito, lo que har que sea atractivo para el productor, aadi.

    La reforma nanciera tiene dos nalidades: Primero, que haya ms

    crdito y segundo, que sea ms barato, pero no ser ms barato porque las ta-sas de inters bajen, sino porque habr una serie de incentivos para que, al nal sea mucho ms barato, detall.

    El titular de la Sedafop valor la im-portancia del sector platanero, que des-de hace muchos aos representa un gran porcentaje del Producto Interno Bruto de la entidad y es un ejemplo organizacio-nal para los dems sistemas producto.

    Por su parte, Adrin Prats Leal, pre-sidente de la Unin de Plataneros de Teapa, agradeci la visita y reconoci en el servidor pblico el compromiso del gobierno estatal por rescatar la vo-cacin productiva del estado, median-te polticas agropecuarias adecuadas y necesarias a las circunstancias actuales del campo.

    Qu regrese Carlos Snchez Pulido el dinero que qued en el banco por cooperaciones de los socios del ahora frac-cionamiento Las FloresPOR: PEDRO JIMNEZ TORRES

    Se cuenta que el fraccionamien-to Las Flores en sus inicios, se comenz con una asociacin civil llamada La Sultana. Y para co-menzar, 400 socios que urbanizaran esa parte alta aledaa a la ciudad que conocemos. Nom-braron como Presidente a Carlos Snchez Pulido, tan popularmente conocido en la sultana de la sierra como El Sucio, no sabemos el por qu, y como tesorero, Faus-tino Cabrera (en ese entonces consuegro del propio Carlos Snchez), y todo iba bien dando sus cuotas y que si la FONAPO le entrara a urbanizar pero que que-ra tierras planas y no las haba, se hicieron algunas modicaciones, se vendieron lotes y otros, dicen, se apropiaron de 15 y hasta 18. En su momento dej don Faustino Cabrera el cargo y lo agarr el hoy sastre y regidor perredista, Antonio L-pez Cancino y las cosas siguieron de bien a mal hasta el da de hoy, los socios se fueron alejando y olvidan-do de su asociacin, mientras el ne-gocio de los lotes no se supo en qu qued realmente mediante una junta y una explicacin que hubiera dado el Presidente y hasta el momen-to de hoy, Carlos Snchez, no ha dicho nada, calladito, pero y qu

    con las cuotas que, vindolo bien, fueron en-tre 200 y 300 mil pesos, que dicen, quedaron en el banco y en manos del Presidente de la asociacin La Sultana y el tesorero ahora regidor Antonio Lpez Cancino. La pregunta que hacemos es muy simple: qu se hizo con ese dinero de las cuotas que todos mencio-nan que tiene en sus manos el clebre Carlos Snchez? Los de los lotes ya sabemos por las malas lenguas, que quedaron en manos de al-gunos, hasta 15 pedazos de tierra. Pero lo que es la lana, Dnde est seores? Todos estn calladitos, nadie dice nada, Dnde qued la bolita? Se preguntan algunos, pero Carlos

    Snchez camina silvando como si no escuchara nada de esta responsabilidad. Algunos pien-san que ese dinero se podra utilizar para mejorar dicho fraccionamiento por las tantas carencias que tiene, en coordi-nacin con el Ayuntamiento de doa Elda Llergo. La esperanza est en Antonio Lpez Cancino, el tesorero, y actual regidor plu-rinominal del PRD, conocido por su altsima honestidad que no du-damos de ella y sus envestidura de representante popular dentro

    del Ayuntamiento. Dice la gente que si ser posible que nuestro regidor fuera capaz de dar a conocer el lu-gar en donde se encuentra este dine-ro de las cooperaciones por ser to-dava tesorero de esa asociacin La Sultana. Y la mera verdad, la gente confa en este representante popular que hoy es un activo miembro del Cabildo del H. Ayuntamiento de Teapa para saber la mera verdad del misterioso dinero de las cuo-tas. Podr el seor Cancino? Ya veremos.

    A LA OPININ PBLICA

    Cndido Alvarado de la Cruz peresunto homicida material.

    Martha Alicia Hernandez Juregui es sospechosa de ser la autora intelectual de su hermano Lenin.

    Carlos Snchez Pulido.

    Antonio Lpez Cancino.

    Servir para benecio de la localidad

    Para el titular de la Sedafop, los plataneros de Teapa son ejemplo de organizacin para los dems sistemas producto del estado.

    Muy pronto contaremos con incentivos para la exportacin: Pedro Jimnez Len El titular de la Sedafop se rene con productores de pltano del municipio de Teapa, quienes valoran el compromiso del gobierno estatal por rescatar la vocacin productiva del estado

  • 7http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa 18 de Mayo, 2013

    Celebrar el da de las madres implica re-plantear el papel de la mujer en la sociedad,

    buscando que cada vez ms se garanticen sus

    derechos fundamentales, con dignidad y respeto:

    Elda AsmitiaTeapa, Tab.- Con la nalidad de

    festejar a las madres teapanecas, en el marco de la Feria Teapa 2013, el DIF Municipal llev a cabo la Gran Celebracin del Da de las Madres, evento donde se congregaron cerca de 1500 personas y en el que la seo-ra Elda Asmitia de Llergo, Presidenta del DIF Teapa; expres que ser mam es un privilegio de la vida, que debe ser compartido para generar una nueva paternidad responsable que rescate los valores familiares.

    Celebrar el da de las madres im-plica replantear el papel de la mujer en la sociedad, buscando que cada vez ms se garanticen sus derechos funda-mentales, con dignidad y respeto, se-al la seora Elda Asmitia quien en compaa de Violeta Chacn Gurra, coordinadora general del DIF Teapa y de Lorenzo Iduarte Aguilar, Secretario del Ayuntamiento, entreg la premia-cin de las rifas y tmbola, mediante las cuales las mams fueron retribuidas con vajillas porcelanizadas, licuadoras, planchas, pantallas plasma, lavadoras, estufas, y refrigeradores, entre otros obsequios.

    Durante el festejo y teniendo como sede el foro cultural, se present un programa artstico que deleit a las madres asistentes, quienes en todo mo-mento se mostraron contentas con la presentacin artstica que les hizo pa-sar un da inolvidable.

    Obsequian festejo amams de la tercera edad

    Son ejemplo de vida y de quienes se debe obtener sus experiencias para la educacin y formacin de las nuevas genera-ciones: Elda Asmitia de Llergo, Presidenta del DIF Teapa

    Teapa, Tabasco.- Un agradable con-vivio fue el que disfrutaron las madre-citas de la tercera edad el pasado 8 de mayo en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor. Son ejemplo de vida y de quienes se debe obtener sus expe-riencias para la educacin y formacin de las nuevas generaciones, fue lo que extern la Presidenta del DIF Teapa, la seora Elda Asmitia de Llergo; quien es-tuvo acompaada por Mirna Hernndez Mollinedo, coordinadora de atencin a la tercera edad.

    Fue as, que en presencia de las ms de 70 abuelitas que diariamente acuden a las actividades que se promueven en la casa del adulto mayor, Elda Asmitia refrend su compromiso por consolidar ms y mejores acciones en benecio de tan importante sector de la sociedad y seal que el amor y el cario que estas madres, abuelas y bisabuelas han brin-dado a sus hijos y nietos, ha contribuido a forjar a hombres y mujeres honestas que hoy engrandecen al municipio con su trabajo cotidiano.

    Finalmente, las festejadas disfrutaron de un repertorio musical que cont con la participacin de alumnos del Colegio Manuel Snchez Mrmol, as como por integrantes del elenco artstico de la Casa del Adulto Mayor, quienes regala-ron un rato agradable a las homenajea-das y que impregnaron de sensibilidad la celebracin.

    Ms de 70 abuelitas en la casa del adulto mayor fueron agasajadas con un agradable convivio encabezado por Elda Asmitia de Llergo, Presidenta del DIF Teapa.

    Durante la celebracin se refrend el valor que las madres, abuelas y bisabuelas han brindado a sus hijos y nietos y que ha contribuido a forjar a hombres y mujeres honestas.

    Festejan a lo grandea mams teapanecas

    Elda Asmitia de Llergo, Presidenta del DIF Teapa; expres que ser mam es un privilegio de la vida, que debe ser com-partido para el rescate los valores familiares.

    En el marco de la Feria Teapa 2013, el DIF Municipal llev a cabo la Gran Celebracin del Da de las Madres en el que las festejadas recibieron diversos obsequios.

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

  • 8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ 18 de Mayo, 2013 Tacoltapa

    Tacotalpa, Tabasco. 29 de Abril de 2013.- Como parte de los festejos con motivo del Da del Nio, el Ayuntamiento de Tacotalpa en co-ordinacin con el DIF municipal organizaron una Mini-Feria que comenz desde muy tem-prana hora para que todos lo pequeos tuvieran la oportu-nidad de disfrutar un momento lleno de diversin, el cual tuvo como sede el parque La Choquita, al que asistieron decenas de nios tanto de la cabecera municipal como de las comunidades aledaas.

    Para el evento fueron instalados espacios de entrete-nimiento destacando el Cine DIF, en el cual los pequeos pudieron disfrutar de varias pelculas degustando botanas y refresco, un taller de pintura, panadera, manualidades y juegos, los nios tuvieron la oportunidad de ganarse varios regalos participando en los diferentes talleres, juegos orga-nizados, baile moderno, actividades deportivas y en equipo, tambin disfrutaron de juegos mecnicos, trampoln, y un juego inable, todos gratuitos.

    La Mini-Feria cont con la grata presencia del Presidente Municipal Alterio Ramos Prez Prez, la Presidenta del DIF Sra. Gabriela de la Cruz Balczar y su pequeo hijo, Juanito Prez de la Cruz, quienes en familia recorrieron cada uno de los kioscos del evento, los ah presentes recibieron un saludo por parte del alcalde y su esposa, quienes eran acom-paados por el Secretario municipal, profesor Ricardo Cas-tellanos Maza, la directora del DIF profesora Noem Arias Lpez, y el director administrativo del DIF profesor Exiquio Jubileo Coutio Osorio.

    Para cerrar con broche de oro un show de botargas con la presentacin de nmeros musicales, bailes, concursos e interactuando con los pequeos y sus padres quienes se divirtieron al mximo participando para ganarse diversos regalos, adems de disfrutar de la presencia de la Prince-sa Bella, El Capitn Amrica y Dora la Exploradora quienes fueron los encargados de entregarles los premios a los nios ganadores en los concursos,

    El edil Alterio Ramos Prez Prez y su familia, subieron

    Alterio Ramos y su esposa Gabriela de la Cruz festeja a los nios de Tacotalpa

    al escenario para iniciar la rifa y entregar regalos; quienes tambin premiaron a los pequeos fue la Sndico Municipal, profesora Raquel Arias Jurez y la regidora profesora Ame-lia De La Fuente Lpez, alrededor de las 8:30 de la noche termin un da entero de diversin para los Nios de Taco-talpa y sus padres que disfrutaron de un hermoso domingo familiar celebrando a los reyes del hogar.

    Compartiendo la felicidad con los reyes del hogar.

    Con motivo del da de nio, Alterio Ramos Prez, salud y obsequi regalos a nios escolares de Tacotalpa.La participacin de payasos se sum al gran festejo de los

    pequeines.

    El alcalde de Tacotalpa, Alterio Ramos Prez reiter que los nios tendrn un lugar especial dentro de su gobierno municipal.

    El edil Alterio Ramos y su esposa Gabriela de la Cruz obse-quiaron regalos a los nios de diversos centros educativos de Tacotalpa, con motivo de la celebracin de el Da del Nio.

    Miles de nios tacotalpenses disfrutaron del evento organizado con motivo del da del Nios por parte del ayuntamiento.

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

  • 9http://tribunadetabasco.blogspot.com/

    18 de Mayo, 2013Personaje Distinguido

    Tacotalpa, Tab. Mayo de 2013. El Profe Pozito, como todo mundo le dice en el pueblo, es en verdad un maestro diferente. A sus ms de 80 aos, ya sea por la maana o por la tarde, lo puede uno ver pasar con su sombrero y su morral al hombro pro-cedente de una pequea milpita que tiene atrs de su casa pegada al camelln. All siembra maz, algunas matas de yuca, cebolln, perejil, chile y todas esas siem-bras que el campesino de antes tena en su patio o su parcela. Digo antes porque ahora hay campesinos ojos que nada ms se la pasan echados en la hamaca esperando que el gobierno los manten-ga, ya ni siembran maz, ni nada sino pura yuca.

    Digo pues que el Profe Pozito es diferente, porque ahora tambin hay un chingo de maestros que ni a jodi-das agarran ya un machete ni mucho menos se ponen a sembrar la milpa. Slo esperan la quincena para resba-larse unas chelas en la cantina de Chi-de o llevarse unas estudiantres a rolar como sucede en el CBTA.

    El Profe Pozito se jubil hace mu-chos aos y desde ese tiempo busco un pedacito de tierra donde sembrar. Encon-tr ese cachito a orillas del camelln. Lo hizo porque l es un hombre activo, de trabajo, y dada su jubilacin no poda quedarse echado todo el da rascndo-selos dedos en la hamaca. Aunque hay gente que le roba sus mazorcas por la tarde o por la noche, l no dice nada, slo sonre con su risa bonachona y se rasca la cabeza.

    Por eso digo que es un maestro di-ferente, es un maestro trabajador que nunca se le vio tomando, peleando, ro-bndose el dinero de la escuela, siendo un profesor impuntual e irresponsable, rolando o pervirtiendo a las chamacas de la escuela, o cualquiera de esos hbitos que hoy en da se pueden apreciar en las escuelas.

    El profesor Jos Len Pozo lleg a Tacotalpa al inicio de la dcada de 1970 a la Escuela Primaria Urbana Corl. Lino Merino Marcn como director, en susti-tucin del entonces tambin director de la escuela profesor Francisco Paco Mendoza. El Profe Paco tambin era muy querido y estimado en Tacotalpa, era un profesor responsable, amante de la adecuacin, muy carismtico y muy capaz ya que tambin imparta la ctedra de espaol en la escuela secundaria Nar-ciso Santamara. Llenar el hueco que de-jaba en la Lino Merino el profesor Paco, pues, era muy difcil, y Pozito lo llen con creces.

    Aunque no es originario de Tacotal-pa, a estas alturas ya el profesor Len Pozo es con todo derecho y por esfuer-zo propio, un hijo de Tacotalpa. Esto se lo ha ganado con tesn, con trabajo, con honradez, con la afabilidad de su carc-ter, con su modo honesto de vivir. Un verdadero tacotalpense distinguido.

    El profe Pozito, ciudadano distinguidode Tacotalpa, feria Tabasco 2013 Un reconocimiento a los maestros de vocacin

    l naci en Barrancas y Amate, en el municipio del Centro, Tabasco, el 15 de abril de 1926. No conoci a su pa-dre, sino slo a su madre, doa Gilber-ta Pozo, quien con trabajo y esfuerzo lo cri y lo sac adelante, como sucede con esas annimas pero heroicas madres mexicanas.

    En 1932 empez a estudiar la prima-ria en la escuela de su comunidad en don-de slo se imparta hasta el tercer grado. Al concluir ah se qued ayudando a su madre y trabajando como cualquier nio en lo que cayera. En 1944 tuvo la oportu-nidad de irse a Hecelchacn, Campeche, donde concluy la primaria e inici la secundaria.

    En 1946 empez a trabajar en el ma-gisterio en la ranchera Gonzlez 3 Sec-cin, y de all para adelante su vida fue puro trabajar y trabajar en distintas es-cuelas, en aquel Tabasco de mediados del siglo XX en donde no haba muchos ca-minos ni tampoco escuelas que contaran con casa del maestro. Hubo que vencer lodazales, mosquiteros, hambres, sala-rios precarios, largos caminatas para lle-gar hasta las escuelas, etc. Todo eso forj su carcter y su visin de la vocacin de maestro. Hoy lamenta ver el relajamien-to que tuvo la educacin a pesar de los grandes adelantos cientcos de nuestro tiempo como el internet y las nuevas tec-nologas. La vocacin de maestro casi se perdi y hoy todo depende de las quin-cenas, de las categoras magisteriales que se puedan arreglar en lo oscurito y hasta los puestos polticos que se puedan alcanzar desde las dirigencias sindicales

    como son alcaldas y diputaciones. Despus de ms de 55 aos de traba-

    jo, el Profesor Jos Len Pozo se jubil

    en Tacotalpa en donde vive en la calle Sebastin Lpez. Fue director de la Esc. Prim. Corl. Lino Merino Marcn por ms de 20 aos, fue tambin maestro en la Secundaria Estatal Narciso San-tamaria y creador del primer C.E.B.A. para adultos que hubo en Tacotalpa de 1974 a 1998.

    Por todo eso y por ms, por su entre-ga y devocin a la enseanza y al magis-terio, por su modo honesto de vivir, por sus valores como persona que ya qui-sieran muchos maestros de hoy, de esos dizque maestros revienta chamacas, por su amabilidad y su charla amena y aleccionadora, por su don de gente y por la simpata que ha sabido despertar entre un pueblo que no era su pueblo, el pue-blo de Tacotalpa a travs de su mxima autoridad, el presidente constitucional de Tacotalpa, decidi entregarle este ao el reconocimiento de CUIDADANO DISTINGUIDO DE TACOTALPA. En horabuena profesor, el pueblo de Tacotalpa a travs de este medio lo sa-luda y le brinda su total reconocimien-to. FELICIDADES!.

    Merecido reconoci-miento recibe el maes-tro Jos Len Pozo, el profe pozito como cariosamente es am-pliamente conocido en Tacotalpa

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

  • 10http://tribunadetabasco.blogspot.com/ 18 de Mayo, 2013 Trabajo legislativo

    Entre sonrisas, regalos, sorpresas y diversin la Diputada Ana Karen Mollinedo Zurita convivi con nios de su municipio

    La diputada local por el Distrito XI, del Partido de la Revolucin De-mocrtica (PRD), Ana Karen Molli-nedo Zurita, consinti alrededor de 550 nios del municipio de Jalapa entre msica, concursos, juegos in-ables, piatas y personajes de pe-lculas animadas, durante la celebra-cin que dur 6 horas.

    Ustedes son el motor para que nosotros, a quien se nos dio la enco-mienda de trabajar en el desarrollo de Tabasco, luchemos por lograr los acuerdos necesarios y hacer de nues-tro Estado, una entidad mejor con

    oportunidades futuras, expuso la diputada al darles la bienvenida a los infantes que llegaron acompaados de sus paps al magno evento.

    Mollinedo Zurita se manifest contenta al ver sonrer de felicidad a los pequeos festejados, pues sostu-vo que no tiene precio ver la alegra de un nio en sus rostros.

    Expuso que su compromiso es con los nios, independientemente de presidir la Comisin Orgnica de In-fancia, Juventud, Deporte y Recrea-cin, ya que certeramente dijo son el futuro de nuestra sociedad.

    En el marco de los festejos por el Da de las Madres, las diputadas y diputados de la LXI Legislatura cele-braron este mircoles a las madres tra-bajadoras del Congreso del Estado, a quienes reconocieron por su labor dia-ria como cabezas de familia y pilares de la sociedad.

    A nombre del Poder Legislativo, el presidente de la Junta de Coordinacin Poltica, Rafael Abner Balboa Sn-chez, destac la importancia de honrar a quienes con su esfuerzo diario no so-lamente sacan adelante a sus hijos sino tambin contribuyen a la buena marcha de la entidad en todos los mbitos.

    Ustedes son las heronas que nunca salen en la tele, las doctoras que nunca han trabajado en un hospital, las abo-gadas que han sido eles defensoras de sus hijos, pero sobre todo el pilar de cada una de las familias que a diario se

    Celebran diputados a las madrestrabajadoras del Congreso

    Reconocen los legisladores a quienes diario sacan adelante a sus hijos y tambin contribuyen a la buena marcha de la entidad

    Ustedes son las heronas que nunca salen en la tele, las doctoras que nunca han trabajado en un hos-pital, las abogadas que han sido eles defensoras de sus hijos, pero sobre todo el pilar de cada una de las familias que a diario se esfuerzan por hacer ms grande nuestro estado, ar-m el popular Necho Balboa.

    esfuerzan por hacer ms grande nuestro estado, arm.

    En un convivio al que asistieron los representantes populares y directores de las diversas reas del Congreso, Balboa Snchez dijo que el Poder Legislativo hace esfuerzos para proteger a las madres de familia y a las mujeres en general.

    Precis que desde la Cmara de Di-putados se trabaja para crear leyes que frenen las cifras de mujeres agredidas, sin empleo, sin atencin mdica adecua-da y sin educacin, entre otros rubros.

    El diputado Rafael Abner Balboa Snchez festej el da de las madres con diputadas y personal que labora en el congreso del Estado.

    Celebra Mollinedo Zurita a los nios de Jalapa

    Apadrina Diputadaa estudiante

    En el marco de la celebracin del Dcimo Con-greso de los nios y nias legisladores, la par-lamentaria felicit al alumno Richard Osvaldo Mndez lvarez por su promedio, el cual lo hizo acreedor a ser partcipe de la experiencia de ser diputado local por un da, al ser apadri-nado por Ana Karen Mollinedo Zurita.

    Ustedes son el motor para que nosotros, a quien se nos dio la encomienda de trabajar en el de-sarrollo de Tabasco, luchemos por lograr los acuerdos necesa-rios y hacer de nuestro Estado, una entidad mejor con oportunida-des futuras, expuso la diputada al darles la bienvenida a los infan-tes que llegaron acom-paados de sus paps al magno evento.

    Poco ms de 500 nios de Jalapa disfruta-ron de la celebracin de su Da, gracias a la participacin de la diputada Ana Karen Mollinedo Zurita.

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

  • 11http://tribunadetabasco.blogspot.com/

    18 de Mayo, 2013Jalapa

    Como lo dije en mi campaa, me gusta el campo, me gusta que el campo le d comi-da al jalapaneco, mi compromiso es buscar y gestionar que los proyectos lleguen a ja-lapa para benecio de los productores y fa-milias que viven de lo que da el campo, lo importante es acercar a los empresarios a que inviertan en el mu-nicipio, coment Ovidio Hernndez Prez, edil de Jalapa, en la reunin sostenida con empresarios de Industrias Charricos y productores de yuca.

    Durante la reunin, el Lic. Gerardo Cabrera Pa-rs, gerente general de Industrias Charricos present a los productores un proyecto de procesamiento del tubrculo con el objetivo de comercializarla ya in-dustrializada (como lo hacen con el pltano) en todo el mercado que posee esta compaa, que de llevarse a cabo generara una mayor demanda de la materia prima a los campesinos del municipio.

    Dentro de los objetivos de la comercializadora est el incrementar en un 25 30% la demanda anual de yuca que hasta ahora existe en la comuna, dndole as al productor la oportunidad de ampliar su mer-cado de oportunidades y no enfocarse nada ms a la siembra de palma de aceite.

    De esta forma, el edil jalapaneco, cumple as, uno ms de los compromisos adquiridos durante su cam-paa como lo es la generacin de empleos y gestio-nar inversiones para el pueblo.

    Gestiona Ovidio Hernndez proyectosproductivos para Jalapa

    Empresarios de Industrias Charricos presentaron el proyecto de procesamiento de la yuca con el objetivo de comercializarla ya industrializada lo que generara una mayor demanda de la materia prima a los campesinos del municipio.

    El edil da cumplimiento a uno de sus compromisos realizados durante su campaa como es la generacin de empleos y gestionar inversiones para el pueblo.

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

  • 12http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Jalapa18 de Mayo, 2013 10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Ms de 3,500 mams ja-lapanecas se dieron cita este domingo a partir de las 3 de la tarde en el es-tadio de bisbol Enrique Fernndez Verau de la ciudad de Jalapa, para ser festejadas y consentidas, en donde la buena organizacin y una excelente orga-nizacin origin un emotivo evento, como las madrecitas jalapanecas se lo merecen, con el estadio repleto y recibiendo bonitos regalos las reinas de las casas presenciaron bonito espectculo en la cual bailaron grita-ron y aplaudieron.

    Con la frase Muchas maravillas hay en el mundo; pero la obra maestra es el

    Regalos y mucha diversin para ms de 3 mil mams

    El alcalde Ovidio Hernndez Prez festeja lo grande a las madres jalapanecas

    Con bonitos regalos, se celebr en jalapa el da de las madrescorazn de una madre, dio inicio este gran y signicativo evento, contando con la presencia del Biol. Ovidio Hernndez Prez Presidente Municipal, su esposa Ana Julia de la Cruz Colorado presidenta del Patrona-to Sistema DIF Jalapa, la Lic. Maritza Olivia Crdenas Perera coordinadora general del DIF, Lic. Antonio Sosa Crdenas Secretario General, Regidores, Coordinadores y Direc-tores del H. Ayuntamiento Constitucional. Adems de la presencia de la guapa embaja-dora que represento al municipio en la feria Tabasco, la Srita. Elibel Prez Vargas.

    Para reconocer el incansable esfuerzo pero sobre todo el gran amor de una madre el alcalde Ovidio Hernndez Prez dirigi unas palabras de bienvenida a todas las presentes. En nombre del honorable ayuntamiento, compaeros regidores, directores y muy en especial al DIF, quienes quisimos hacer po-sible este evento a ustedes mams, para que pasen una tarde muy bonita, porque t eres una parte muy importante en tu hogar, en la

    comunidad y en el municipio. El Presidente municipal recalco la im-

    portancia y gran bendicin de ser madre, ex-presando que la belleza de un rosal es poca a la belleza de todas las madres ah presentes, Dios Te bendiga a ti mam Ovidio Her-nndez Prez.

    Posterior a la primera ronda de rifas de obsequios se present el grupo musical de salsa Rika Band, el show artstico del imi-tador de Juan Gabriel y el cantante Conrado

    Vera, quienes hicieron pasar momentos de alegra y diversin a las madres presentes.

    Grandiosas sorpresas se vivieron en este da de esta; por ejemplo la entrega de toalli-tas decoradas y abanicos a todas las mams, la rifa de regalos, msica en vivo y refrige-rios. Cabe mencionar la premiacin a la Sra. Mara del Carmen Martnez Cruz de la R/a Huacta Tequila 3ra secc. por haber ganado en la rifa un refrigerador de 16 pies.

    Nada pudo detener el evento donde se festejaba a las madres ya que ni la lluvia en su momento y ni el calor pudo con el entu-siasmo, la alegra que all se desbordaba, el calor con las ricas aguas frescas y las deli-ciosas tortas que se reparta a cada momento FELICIDADES MAMAS.

    El alcalde Ovidio Hernndez y su esposa Ana Julia de la Cruz disfrutaron el Da de las Madres con miles de Reinas del Hogar de Jalapa.

    Una madre se gan un bonito refrigerador.

    La Presidenta del DIF, Ana Julia de la Cruz de Hernndez felicit sin distingo alguno a madres jalapanecas.

    Importantes regalos fueron entregados por el ayuntamiento de Jalapa.

  • 13http://tribunadetabasco.blogspot.com/Tacotalpa 18 de Mayo, 201310 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Que buenos regalos entreg ahoraAlterio a las mams de Tacotalpa!

    POR: AGUSTN LARA MATA.

    Tacotalpa, TAB. Mayo de 2013. Ahora s que el presi Alterio se sac un diez de calicacin, qu buenos regalos les dio a las madrecitas de Tacotalpa, sortearon desde refrigeradores, lavadoras, estufas, mini Split, licuadoras y un tilitipu-chal de cosas que les servirn de mucho a las reinas del hogar. Viste como cargaban alegres las seoras sus regalos, hubieron muchsimos premios para todas las mams. La mayora de las madrecitas que se lleva-ron sus regalos son gentes del pueblo, per-sonas que en realidad van a saber apreciar los cosas que se ganaron. Hasta doa Len-cha la vende platanitos y chicharrones se gan su vajilla. Y que me dices de la nuera de Don Dormida, se sac un minisplit!, fjate nada ms, ahora ya estos choquitos no van a pasar mucha calor. Ujule, y mira que en estos tiempos est haciendo un calorn que pasu mecha, hasta gripa les va a dar a los chiquitos, ya no van a querer salir del cuarto. Ay qu bueno, ahora los chiquitos si se van a quedar bien dormiditos.

    El festejo comenz desde las seis de la tarde en el estadio de beisbol, all hacan colas y colas las mams para en-trar a distraerse un rato y ganarse unos regalitos. Las gradas del es-tadio estuvieron a reventar, a pe-sar del calor que haca y de que el sol pegaba de frente, las mams no se apachurraron, al contrario, le pusieron ganas al asunto. To-tal, era da de las madres y haba que divertirse. En n que en el estadio no caba una alma ms. El gritero de las mams se oa retebonito.

    Aaah pero el presi no estu-vo solo, lo acompa su esposa Gaby y el diputado local Necho Balboa quien tambin se trajo a su mujer doa Mireya Cano. Tambin estuvieron los regido-

    Sortearon desde refrigeradores, lavadoras, estufas, mini Split, licuadoras y un tilitipuchal de cosas que les servirn de mucho a las reinas del hogar

    res, doa Caty y todos los dems. Tambin haba directores y muchos, muchsimos trabajadores del DIF que se pusieron las pilas para repartir tantos regalos. Ah s, por eso el primer refrigerador lo entregaron el presi Alterio, su esposa Gaby, don Necho Balboa y su esposa doa Mireya.

    Y como entretenimiento para agasajar a las mamitas de Tacotalpa en su da, les trajeron el show del Choco Nico, es malsi-mo ese diablo pero la verdad es que te hace

    reir con sus canciones, bombas, bromas y sonse-ras. Ya ves que deca que a don Pedro su mujer le toc sus bolitas y que le va dando una senda ma-meyiza. Orale t frijol con puerco qu haces, no miras que me las vas a romper porque son de porcelana. Bueno, no dijo eso pero por ah va el cuento. Y lo que ms me gust fue cuando cant su currculo. Currculum! Eso, deca que buscaba chamba y que saba hacer muchas cosas, hasta po-na condn. Muchos regalos fueron obsequiados por el alcalde Alterio Ramos

    Prez Prez.

    Con el humor de Choco Nico, las madres se divirtieron por largas horas

    Miles de madres tacotalpenses disfrutaron de gra-tos momentos con motivo del Da de las Madres.

    Una de las madres fue agraciada con un bonito refrigerador.

    Despus del Choco Nico vino la regali-za, y ay mamacita, ah s que agrrate, todo mundo quera tener suerte en ese momento para sacarse un refri, una estufa, una lava-dora. Porque eso de estar dale y dale fre-gando la ropa es cansadsimo. A muchos noms se le salan los ojos como cangrejo cuando alguna mam se sacaba un regalo de eso. Qu bueno, lo importante es ganar y divertirse. Ojal y que las mams que se sacaron un regalo lo cuiden.

    Luego vino la actuacin del ballet de la casa de la cultura, pura msica alegre, pura cumbia, fue lo que presentaron all en la feria de Villahermosa. Qu guapas se ven las chamacas ya todas pintaditas, hasta ni las reconoce uno! Bueno, de todo da la mata.

    Y por ltimo tambin se present Marco Merodio, el mero mero Caballero Criollo, se avent buenas canciones, has-ta las maanitas a capela les dedic a las mamacitas de Tacotalpa. Lo vino acompa-ando una chava gordita pero bien simp-tica ella, Ada Limonchi La Grande de la Cancin.

    La verdad que todo estuvo bueno, el show, los regalos, los cantantes. Ojal que para la otra el presi Alterio se ponga tam-bin las pilas y de ms regalos buenos.

  • 14http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Jalapa18 de Mayo, 2013 10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Transportes Rpidos

    La Sultana

    Felicita a

    Y me uno a la celebracin de los 15 aos de intensa labor periodsticadel quincenario y felicita calurosamente a su director, el periodista

    Daniel Becerra Condepor su exitosa trayectoria.

    Con regalos, msica y sorpre-sas fueron apapachados los maestros de Jalapa por parte del Biol. Ovidio Hernndez Prez, presidente municipal, como un homenaje a la labor que da a da realizan formando a la juventud de esta comuna, el cual se llev a cabo en el Casino del Pueblo.

    En compaa de la Sra. Ana Julia de la Cruz Colorado, presidenta del Patronato DIF as como del secretario municipal, Lic. Antonio Sosa Crdenas y regidores, el edil jalapaneco felicit a los responsables de la educacin de nuestros hijos, a los responsables de forjar a los nios y jvenes de nues-tra sociedad, sin duda alguna ustedes son uno de los pilares ms fuertes en su formacin, por eso les agradecemos su incansable labor y este es apenas un pequeo homenaje para ustedes les extern.

    Durante la amena reunin, los profe-sores se olvidaron por unos momentos de las aulas y disfrutaron de este fes-tejo que fue preparado especialmente para ellos, donde adems participaron en concursos de baile y convivieron con las autoridades municipales.

    Por su parte, la maestra Gloria del Carmen Crdenas Vidal, a nombre de los cientos de profesores que se dieron cita al evento, le agradeci al primer regidor esta muestra de cario para con ellos ya que es una motivacin el que reconozcan nuestro trabajo y en usted los maestros hemos visto no una auto-ridad municipal sino un amigo que vi-ene a trabajar de la mano con nosotros

    RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

    Ovidio Hernndez apapachaa maestros en su da

    Felicitando a maestras de Jalapa.El alcalde de Jalapa, Ovidio Hernndez Prez obsequi algunos presente a maestros.

    para sacar adelante a nuestro municip-io, gracias seor presidente.

    Para amenizar el festejo se cont con la participacin de la marimba mu-nicipal y grupo Rika Band, quienes a ritmo de salsa pusieron a bailar a los maestros en este su da; posteriormente las autoridades municipales llevaron a cabo la rifa de 30 mini laptops para los invitados especiales, que en todo mo-mento se mostraron gustosos y agrade-cidos por el festejo.

  • 14http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Jalapa18 de Mayo, 2013 10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Transportes Rpidos

    La Sultana

    Felicita a

    Y me uno a la celebracin de los 15 aos de intensa labor periodsticadel quincenario y felicita calurosamente a su director, el periodista

    Daniel Becerra Condepor su exitosa trayectoria.

    Con regalos, msica y sorpre-sas fueron apapachados los maestros de Jalapa por parte del Biol. Ovidio Hernndez Prez, presidente municipal, como un homenaje a la labor que da a da realizan formando a la juventud de esta comuna, el cual se llev a cabo en el Casino del Pueblo.

    En compaa de la Sra. Ana Julia de la Cruz Colorado, presidenta del Patronato DIF as como del secretario municipal, Lic. Antonio Sosa Crdenas y regidores, el edil jalapaneco felicit a los responsables de la educacin de nuestros hijos, a los responsables de forjar a los nios y jvenes de nues-tra sociedad, sin duda alguna ustedes son uno de los pilares ms fuertes en su formacin, por eso les agradecemos su incansable labor y este es apenas un pequeo homenaje para ustedes les extern.

    Durante la amena reunin, los profe-sores se olvidaron por unos momentos de las aulas y disfrutaron de este fes-tejo que fue preparado especialmente para ellos, donde adems participaron en concursos de baile y convivieron con las autoridades municipales.

    Por su parte, la maestra Gloria del Carmen Crdenas Vidal, a nombre de los cientos de profesores que se dieron cita al evento, le agradeci al primer regidor esta muestra de cario para con ellos ya que es una motivacin el que reconozcan nuestro trabajo y en usted los maestros hemos visto no una auto-ridad municipal sino un amigo que vi-ene a trabajar de la mano con nosotros

    RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

    Ovidio Hernndez apapachaa maestros en su da

    Felicitando a maestras de Jalapa.El alcalde de Jalapa, Ovidio Hernndez Prez obsequi algunos presente a maestros.

    para sacar adelante a nuestro municip-io, gracias seor presidente.

    Para amenizar el festejo se cont con la participacin de la marimba mu-nicipal y grupo Rika Band, quienes a ritmo de salsa pusieron a bailar a los maestros en este su da; posteriormente las autoridades municipales llevaron a cabo la rifa de 30 mini laptops para los invitados especiales, que en todo mo-mento se mostraron gustosos y agrade-cidos por el festejo.

    15http://tribunadetabasco.blogspot.com/Informacin 18 de Mayo, 2013

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCODirectorio

    COORDINADORA COMERCIAL:INGRID MAYORGA VZQUEZCOLABORADORES:BARTOLO JIMNEZ MNDEZGONZALO BELTRN CALZADA (+)BRENDA NOEM PARRA.RUBN DARO ARIAS.ERNESTO SANABRIA AGUILAR

    DISEO:JAVIER A. RAMN

    FOTOGRAFIA:TRIBUNA Y ALFREDOSCIRCULACIN:DANIEL BECERRA MAYORGACARLOS A. BECERRA MAYORGA

    EN PUBLICIDAD

    Precios especiales!

    Llmenos:Oc. (932) 322 10 71Cel: (932) 101 38 51Cel: (932) 327 73 87

    DIRECTOR GENERAL:

    DANIEL BECERRA CONDE

    CIRCULA CADA QUINCE DASEN LA ZONA SIERRA DE TABASCO

    Y NORTE DE CHIAPASOFICINAS: AV. GREGORIO MNDEZ NO. 131 PRIMER

    PISO. TEAPA, TABASCO.

    AFILIADO A LA ASOCIACINTABASQUEA

    DE PERIODISTAS (ATP)

    LOS ARTCULOS PUBLICADOS SON NICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.E-mail: [email protected]

    tribunadetabasco

    El prximo 26 de mayo, se realizarn las elecciones en las distintas circunscripciones de la comuna

    Teapa, Tabasco; 10 de Mayo de 2013- Derivado de la emisin de la convocato-ria del proceso de seleccin de delegados y subdelegados, realizada el pasado 22 de abril, esta maana en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Teapa se llev a cabo la inscripcin de los aspirantes al cargo. En presencia de los actuales delegados, as como representantes de partidos polticos, la Comisin para el Proceso de Seleccin, entre los que se encuentran los dos regi-dores plurinominales de aliacin oposi-tora, recepcionaron uno a uno los docu-mentos que avalan las postulaciones de los candidatos, mismas que se analizarn minuciosamente, emitiendo los resultados el da 16 de mayo.

    En entrevista, el profesor Lorenzo Idu-arte Aguilar, Secretario del Ayuntamiento, expres que la Comisin que conduce el proceso, que va desde: la revisin de la le-gitimidad de la documentacin de los aspi-rantes, el proceso el da de la eleccin, las posibles impugnaciones, hasta la toma de posesin de los ganadores, garantiza que este ejercicio democrtico de eleccin de las autoridades auxiliares del ayuntamien-to, se realizar de manera trasparente y por la va legal, y agreg que la Presidente Municipal, Elda Mara Llergo Asmitia, ha manifestado en muchas ocasiones que en ningn momento se favorecer a algn can-didato, sino al contrario, que ser la gente de las colonias y comunidades del muni-cipio quienes elijan a su autoridad, que es lo correcto, seal el funcionario. Iduarte Aguilar apunt que la administracin, dar todas las garantas para privilegiar la democracia en el proceso, pues dijo: so-mos gobierno y nos interesa que haya ar-mona con toda la ciudadana del pueblo de Teapa, de manera que el Ayuntamiento ser slo el rbitro del proceso, y vigilar que la contienda se lleve a cabo de manera justa para todos, adems de hacer valer y respetar la decisin de la gente.

    Cabe destacar que la fecha de la elec-cin para delegados y subdelegados es el 26 de mayo, y ser ese mismo da cuando se den a conocer los resultados de las ur-nas.

    Tacotalpa, Tab. Mayo De 2013. El prximo sbado 25 de mayo a partir de las 7 de la noche en el Auditorio de la casa de la cultura, los catlicos de la parroquia de Nuestra Seora de la Virgen de la Asuncin, como ya se est haciendo una tradicin, elegirn a la Nia Flor de Mayo en honor de la Virgen Mara.

    Las candidatas a este galardn son ni-as que pertenecen y asisten a la cateque-sis infantil que semana a semana se im-parte en esa parroquia, como parte de la formacin cristiana que se les procura dar a los nios catlicos de Tacotalpa, para que cuando lleguen a ser jvenes y adul-tas, con su conducta, valores y forma de actuar, den testimonio de vida cristiana.

    En esta ocasin las nenas participantes son: Karol Marcn Torres de 5 aos de edad, Erika Narvez Flores tambin de 5, Ingrid Mariana Martnez Hernndez de 6 y Frida Gonzlez Soto de 10 aos. Todas ellas coordinadas por la Sede de la Catequesis Infantil que dirige el p-rroco Miguel ngel Alvarado Mrito.

    Previamente a la eleccin, las candi-datas a Nia Flor de Mayo participa-rn en distintas actividades. El sbado 4 de mayo llevarn a cabo una kermes en donde vendern empanadas y antojitos, el domingo 5 durante la misa pondrn

    el metro cuadrado de monedas. El sba-do 11 de mayo llevarn a cabo el tradi-cional desle de carros alegricos, el 12 de mayo expondrn un bazar y venta de aguas frescas, el sbado 18 participarn en un retiro espiritual para nios y la vi-gilia de pentecosts. El sbado 25 ser la eleccin a las 7 de la noche en la casa de la cultura y el domingo 26 se llevar a cabo la coronacin durante la misa de las 10 de la maana.

    Todas estas actividades las realizan los nios coordinados por sus respecti-vas catequistas como parte de los festejos

    en honor de la Virgen Mara, ya que la iglesia catlica dedica este mes de mayo a la virgen Madre de Dios. Por tal mo-tivo, el prroco Miguel Alvarado Mrito as como las catequistas que coordinan estas actividades, invitan a todos los ca-tlicos de Tacotalpa a participar unidos y de manera entusiasta en estos festejos. Sealaron tambin que como en otras ocasiones, los recursos econmicos que se junten sern destinados a dar respuesta a todos los problemas y necesidades ma-teriales que la iglesia tiene para su buen funcionamiento.

    Elegirn a la Nia Flor de Mayo de laparroquia de la Asuncin de Tacotalpa

    Inicia el registro de candidaturas de Delegados y Sub Delegados

    Todas las garantas para privilegiar lademocracia en el proceso: Lorenzo Iduarte

    El Secretario del Ayuntamiento, Lorenzo Iduarte Aguilar asegur que tendran una eleccin transparente y democrtica en el cambio de autoridades comunitarias.

    10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!

    Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

  • 16http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Tacotalpa18 de Mayo, 2013 10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Tacotalpa, Tab.- El pasado 15 de mayo, el Presidente Municipal de Taco-talpa, Alterio Ramos Prez Prez; acom-paado de su esposa, la Sra. Gabriela de la Cruz Balczar; entre otras autoridades municipales; dieron el banderazo de inicio de labores de reconstruccin de la calle Francisco Lanz C. ubicada en el centro de la cabecera municipal.

    El edil se mostr complacido que despus de aos de abandono una de las principales calles de Tacotalpa sea reha-bilitada, adems de comprender las mo-lestias que pueda causar a la ciudadana en general, principalmente a casas y nego-cios ubicados en esta calle el cierre de la misma. Debido a estos trabajos, pidi a la ciudadana su comprensin, siendo desde un principio uno de los compromisos de la administracin realizar este tipo de obras que nos benecian a todos. Asimismo, puso a andar la maquinaria que realizara esta obra, la cual tardar aproximadamente 2 meses, para que sea terminada.

    Tacotalpa, Tab.- Con la nalidad de festejar el Da del maestro, el pasado 15 de mayo, el H. Ayuntamiento de Taco-talpa presidido por el Ing. Alterio Ramos Prez, acompaado de su esposa la seora Gabriela de la Cruz Balczar, del cuerpo de regidores del Ayuntamiento as como de directores y coordinadores, llev a cabo un emotivo convivio organizado en honor a los mentores de la educacin los cuales abarrotaron el inmueble del centro social de Tacotalpa.

    Ante los desafos del siglo XXI; ante la realidad de la globalizacin econmica y el acercamiento cultural entre las na-ciones, a ustedes corresponde aanzar en nuestra niez y nuestra juventud valores como el amor a la patria, la comunidad y la familia; valores como la perseverancia, la honestidad y la tolerancia; valores como el compaerismo, el respeto a los dems, el aprecio por el trabajo y el esfuerzo per-sonal. Los felicito, porque s que siempre, como antes y en el futuro, ustedes sabrn cumplirle a Tacotalpa, a Tabasco y a Mxi-co, extern el muncipe tacotalpense a los docentes.

    Excelentes momentos disfrutaron los maestros de la cabecera municipal y las comunidades aledaas al ser el festejo amenizado por el grupo musical yey y su grupo, adems de que la celebracin se en-galan con la presencia de la embajadora de Tacotalpa 2013, Amairani de Guadal-upe Avendao Baos. Tambin los festeja-dos degustaron de un delicioso refrigerio preparado especialmente para ellos.

    Asimismo, los afortunados profesores que resultaron ganadores se les hizo en-trega de artculos como: tablet, estufas, refrigerados, pantallas planas, televisores, hornos de microondas, planchas y muchos enseres ms. De igual forma, el alcalde municipal hizo entrega de reconocimien-

    Da Alterio Ramos banderazo a reconstruccin de la calle Francisco Lanz en Tacotalpa

    En dicha actividad, el alcalde adems se hizo acompaar del Prof. Ricardo Castella-nos Maza, Secretario del H. Ayuntamiento; Ing. Denis Asencio Torrano, Director de Obras Pblicas; Lic. Andrs Vasconcelos Morales, Coordinador de Comunicacin Social; Dr. Vctor Crdova Lpez, Direc-tor de Atencin Ciudadana; Ing. Antonio Prez Mayo, Coordinador del Ramo 33; M. D. Ninfa Asuncin Prez Mndez, Di-rectora de DECUR.

    Este tipo de obras fue desde un principio uno de los compromisos del alcalde.

    Despus de aos de abandono, la calle Francisco Lanz C., una de las princi-pales arterias de la ciudad ser rehabilitada.

    Reciben agradable festejomaestros de Tacotalpa

    El alcalde Alterio Ramos encabez el convivio en honor a los mentores de la educacin que disfrutaron excelentes momentos

    Los maestros de la cabecera municipal y las comunidades aledaas disfrutaron de regalos y reconocimientos

    tos a maestros con ms de 25 aos ininter-rumpidos en su labor de enseanza.

    Cabe mencionar, que se tuvieron como invitados de honor a este evento al profe-sor Obed Cabrera Torrano, coordinador de la URSE en Tacotalpa; a la directora de la DECUR Municipal, la profesora Ninfa A. Prez Mndez; al profesor Ricardo Castel-lanos Maza, secretario del H. Ayuntamien-to; al profesor Diego Animas Delgado, secretario general del SITEM Tabasco; profesor Sergio Pozo Jimnez, secretario de organizacin 8 del SNTE; profesor Jess Marconi Aguilar Notario, enlace municipal del SITET y al diputado local por Teapa y Tacotalpa C.P. Rafael Abner Balboa Snchez; quien se hizo acompaar de su distinguida esposa.

    El alcalde de Tacotalpa, Alterio Ramos Prez obsequi excelentes regalos a los maestros en su Da.

  • 16http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Tacotalpa18 de Mayo, 2013 10 de Mayo, Da de las Madres. Felicidades!Periodismo con responsabilidad

    RIBUNADE TABASCO

    Tacotalpa, Tab.- El pasado 15 de mayo, el Presidente Municipal de Taco-talpa, Alterio Ramos Prez Prez; acom-paado de su esposa, la Sra. Gabriela de la Cruz Balczar; entre otras autoridades municipales; dieron el banderazo de inicio de labores de reconstruccin de la calle Franc