edicion1501 2014

14
RIBUN A DE TABASCO Director General: Daniel Becerra Conde 15 de Enero de 2014 - Año XV - No. 304 www.tribunadetabasco.blogspot.com e-mail: [email protected] Nepotismo en su máximo esplendor Los Mollinedo sangran al Tec de la Sierra Acusan a maestros de abusar de alumnas de Telesecundaria Estudiantes de la escuela “General Emiliano Zapata” de la ranchería Vicente Guerrero denuncian al profesor Felipe García Osorio y al director Enedino García Luna, de sostener relaciones sexuales con adolescentes del plantel Pepe Mollinedo Zurita, hermano de la diputada Ana Karen utiliza los apoyos de la legisladora para promocionarse en las comunidades jalapanecas. No quieren a “Pepe Pelotas” en Jalapa Redes sociales dan por un hecho que Paula Victoria Olguín Torres y Rashell de la Cruz Cámara van por Teapa y Jalapa Página 3 Página 13 Página 13 Página 2

Upload: daniel-becerra

Post on 16-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tribuna de Tabasco. Edición 15 de Enero, 2014. Director General : Daniel Becerra Conde.

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion1501 2014

RIBUNADE TABASCODirector General:

Daniel Becerra Conde15 de Enero de 2014 - Año XV - No. 304www.tribunadetabasco.blogspot.come-mail: [email protected]

14 http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa / Día de Reyes15 de Enero, 2014

Teapa, Tabasco; 06 de Enero de 2014.-Este día el Ayuntamiento de Teapa y el Sistema DIF Municipal, llevaron a efecto el Segundo Gran Festival de Día de Reyes, con la finalidad de brindar una sana convivencia a los niños y niñas del municipio.

El evento, en el que se congregaron poco más de 2 mil niños, acompañados de sus padres, estuvo encabezado por la Presidente Municipal de Teapa, Elda María Llergo Asmitia, y de la Presidenta del DIF Teapa, Señora Elda del Car-men Asmitia Aguilar, así como de regi-dores que integran el cabildo municipal, quienes, junto a los asistentes, disfru-taron de los diversos juegos y concur-sosque se presentaron para deleite de los “reyes del hogar”.

En su mensaje al público la alcal-desa expresó sentirse muy contenta por la realización de este tipo de eventos: “que abren un espacio de recreación y de convivencia para la niñez teapaneca, so-bretodo, en estos momentos, en los que muchos de estos niños están padeciendo con su familia, los estragos de la contin-gencia meteorológica que se vive en la localidad”, comentó. Elda Llergo, resaltó que tanto para ella como para su gobi-erno, garantizar la felicidad de los niños es unos de los principales objetivos, pues consideróque: “la sonrisa y la inocencia de nuestros niños, son el mayor tesoro que podemos poseer, por eso, nuestro interés de seguir fomentando esta cel-ebración con un evento a la altura de los

Poco más de 2 mil niños disfrutaron del evento

“La sonrisa y la inocencia de nuestros niños, son el mayor tesoro

que podemos poseer, por eso, nuestro interés de seguir fomentando esta celebración con un evento a la altura de los teapanecos”: señaló la alcaldesa.

teapanecos”,señaló Llergo Asmitia.El show principal estuvo amenizado

por las estrellas del programa “Sábada-zo”: Lapizito, Lapizín y Gomita, quienes hicieron sonreír a chicos y grandes.A través de las rifas y concursos, se re-alizó la entrega de 983 juguetes,y aproximadamente,50 bicicletasque fu-eron distribuidas de manos de la presi-dente municipal.

Cabe destacar que Melchor, Gaspar y Baltasar también compartieron con los asistentes en esta bella tradición, la cual representa la fe y la esperanza de los ni-ños ante la llegada de los Reyes Magos al portal de Belén.

Celebra Elda Llergo a los Reyes del Hogar21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Nepotismo en su máximo esplendor

Los Mollinedo sangranal Tec de la Sierra

Acusan a maestrosde abusar de alumnas

de Telesecundaria Estudiantes de la escuela “General Emiliano Zapata” de la ranchería Vicente Guerrero denuncian al profesor Felipe García Osorio y al director Enedino García Luna, de sostener relaciones sexuales con adolescentes del plantel

Pepe Mollinedo Zurita, hermano de la diputada Ana Karen utiliza los apoyos de la legisladora para

promocionarse en las comunidades jalapanecas.

No quieren a “Pepe Pelotas” en Jalapa

Redes sociales dan por un hecho que

Paula Victoria Olguín Torres y

Rashell dela Cruz

Cámara van por Teapa y

Jalapa

Página 3

Página 13

Página 13Página 2

Page 2: Edicion1501 2014

2http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Denuncia13 de Enero, 2014 3http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Denuncia 13 de Enero, 2014

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Directorio

COORDINADORA COMERCIAL:INGRID MAYORGA VÁZQUEZCOLABORADORES:BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZGONZALO BELTRÁN CALZADA (+)BRENDA NOEMÍ PARRA.RUBÉN DARÍO ARIAS.ERNESTO SANABRIA AGUILAR

DISEÑO:JAVIER A. RAMÓN

FOTOGRAFIA:TRIBUNA Y ALFREDO´SCIRCULACIÓN:DANIEL BECERRA MAYORGACARLOS A. BECERRA MAYORGA

EN PUBLICIDAD

¡Precios especiales!

Llámenos:Ofic. (932) 322 10 71Cel: (932) 101 38 51Cel: (932) 327 73 87

DIRECTOR GENERAL:

DANIEL BECERRA CONDE

CIRCULA CADA QUINCE DÍASEN LA ZONA SIERRA DE TABASCO

Y NORTE DE CHIAPASOFICINAS: CALLE 27 DE FEBRERO” NO. 138

AFILIADO A LA ASOCIACIÓNTABASQUEÑA

DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.E-mail: [email protected]

tribunadetabasco

POR AGUSTÍN LARA MATA

En flagrante violación a la Constitución de Tabasco y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el director general del Instituto

Tecnológico Superior de la Región Sierra (ITSS), Lorenzo Mollinedo Aguilar, tiene insertos en su nómina a una larga lista de parientes directos y políticos, manejando a esa casa de estudios como si fuera un rancho de su propiedad.

Establece nuestra carta magna en su artículo 66 que son servidores públicos “…los funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que desempeñe un empleo cargo o comisión de cualquier naturaleza en la administración pública estatal o municipal…”; y siendo que el ITSS forma parte de ésta como depen-dencia descentralizada, su director gene-ral debe someterse a los dictámenes de la Constitución y de la Ley de Responsabi-lidades de los Servidores Públicos.

Con absoluta claridad, el artículo 47 de esta Ley indica que para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcia-lidad y eficiencia, los servidores públicos están obligados a:

“XVII. Abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación, contrata-ción, promoción, suspensión, remoción, cese o sanción de cualquier servidor pú-blico cuando tenga interés personal, fa-miliar o de negocios en el caso o pueda derivar alguna ventaja o beneficio ilícito para él o para las personas a las que se refiere la Fracción XIII…”.

El numeral citado dice: “XIII. Excu-sarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés perso-nal, familiar o de negocios, incluyendo aquellos de los que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, labo-rales o de negocios, o para socios o socie-dades de las que el servidor público o las personas antes referidas forman o hayan formado parte”.

Sin embargo, esta disposición don Lorenzo Mollinedo se la pasa por el arco del triunfo, pues de acuerdo al portal de Transparencia, que por cierto está des-actualizado en la mayoría de sus módu-los, el directorio del ITSS está plagado de sobrinos que ocupan puestos claves, devengando jugosos sueldos y actuando con absoluta impunidad argumentando que sus nombramientos fueron por ins-trucción del gobernador Arturo Núñez Jiménez.

Como empleados de primer nivel destacan: Mayko José Antonio Molline-do Vázquez, que hasta hace poco ocu-paba el puesto de director de Planeación y Vinculación; Martín Ernesto Bouchot Mollinedo, subdirector de Servicios Ad-ministrativos; y Mario Encarnación Bal-boa Mollinedo, jefe del Departamento de Difusión y Concertación.

Karina Espinoza Mollinedo se des-empeñaba en la anterior administración como subdirectora de Vinculación pero

Nepotismo en su máximo esplendor

Los Mollinedo sangran al Tec de la Sierra

Unos están insertados en nómina cobrando jugosos sueldos y otros enlistados entre los proveedores favoritos del director general, Lorenzo Mollinedo, quien viola flagrantemente la Constitución y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos

fue cesada por César Antonio Melo; la llegada de su tío Lorenzo Mollinedo le facilitó su reingreso ahora como jefa del Departamento de Estadística y Evalua-

ción, aunque su nombre aún no aparece en el directorio por la falta de actualiza-ción del portal.

Junto con esta última se encuentra

Merci Mollinedo, ex coordinadora de Transparencia, hoy desempeña el cargo de docente, dejando en entredicho la ca-lidad de la educación que se imparte en las aulas del ITSS porque no cuenta con el perfil para estar frente a grupo y vali-dando la conseja popular que dice que en esa casa de estudios “hasta un plomero da clases de inglés”.

Esta lista es apenas la punta de la ma-deja, pues se tiene conocimiento de por lo menos otros cinco familiares directos e indirectos que son empleados del ITSS ocupando cargos de menor rango y que no aparecen en el directorio, aunque debe aclararse que algunos ya trabajaban ahí; en este sentido, el cuestionamiento es por qué la llegada de Lorenzo Mollinedo re-percutió en la renovación de la plantilla laboral y de la larga lista de ceses y re-nuncias no aparece ninguno de sus fami-liares.

Por otra parte, para cerrar el círculo de irregularidades y hacer del ITSS un ne-gocio redondo, el mismo portal de Trans-parencia revela en la información relati-va al artículo 14 “Contratación Directa”, que tres de los proveedores “favoritos” del director general son Nelson García Mollinedo (en equipo de cómputo y ac-cesorios, así como en impresión y encua-dernación), Ernesto Mollinedo López (en mantenimiento y reparación de equipo de transporte) y Efrén Galicia González (en material para construcción).

Este último es prestanombres de Mi-guel Ángel Bouchot Mollinedo, sobrino del director general y hermano de Mar-tín Ernesto, quien señalado por muchos como el verdadero poder tras el trono en el ITSS, dado que presume tener expe-riencia en el manejo de instituciones edu-cativas, como su anterior encomienda en la Universidad Tecnológica del Usuma-cinta. Miguel Ángel Bouchot es el ver-dadero propietario de una comercializa-dora de material para construcción “Cruz Azul”, pero utiliza a Efrén Galicia para que aparezca en las listas oficiales como proveedor del ITSS.

Con este panorama, el futuro del Instituto luce desolador, puesto que está manejado

por un personaje de rancho, un cacique de horca y cuchillo acostumbrado a imponer su ley, que pregona a los cuatro vientos contar con la bendición del gobernador Arturo Núñez para hacer y deshacer en el ITSS, comprometiendo de paso el futuro de cientos de jóvenes con deseos de forjarse una carrera.

Lorenzo Mollinedo Aguilar, Director General.

Mayko José Antonio Mollinedo Vázquez, director de Planeación y Vinculación.

Ernesto Beouchot Mollinedo, subdirector de Servicios Administrativos.

Karina Espinoza Mollinedo, jefa del Departamento de Estadística y Evaluación.

Mario Encarnación Balboa Mollinedo, jefe del Departamento de Difusión y Concertación.

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

TEAPA, TABASCO.- En medio de los escándalos de corrupción generados en las dos instituciones de educación superior de la región Sierra, un nuevo conflicto se cier-ne ahora en el nivel básico, luego de que padres de familia y alumnos de la Telese-cundaria “General Emiliano Zapata” de la ranchería Vicente Guerrero (Las Nieves) de este municipio cerraran las instalacio-nes de dicho centro educativo, en protesta por la falta de respuesta de las autoridades educativas ante las denuncias en contra del maestro Felipe García Osorio y el director Enedino García Luna, quienes presunta-mente habrían abusado sexualmente de dos alumnas menores.

En entrevista con TRIBUNA DE TA-BASCO, el pasado 9 de enero, los jóvenes manifestantes relataron las evidencias de sus acusaciones y entregaron copia de un oficio enviado el 13 de diciembre pasado al supervisor general de la Secretaría de Edu-cación, Santiago Concha Frías, en donde explican ser testigos de la relación insana entre el docente Felipe García y el director Enedino García con dos alumnas que aún no alcanzan la edad de las ilusiones, cuyos nombres omitimos por obvias razones.

Explicaron que son muchas las ocasio-nes en que han sorprendido al citado maes-tro y a una estudiante de escasos 14 años de edad, si bien no en pleno acto sexual, sí con evidencias contundentes de ello. Conscien-tes de que esta acción es un mal ejemplo para la escuela y una mala influencia para la comunidad, decidieron informar al di-rector Enedino sobre tales irregularidades.

Grande fue su sorpresa cuando éste, en vez de investigar las denuncias, los repri-mió y animó al profesor Felipe García para que hiciera lo mismo. Fue entonces cuando comenzó una campaña de hostigamiento hacia los alumnos e inclusive hacia las ma-dres de algunos que estaban en las listas de reprobados.

Al poco tiempo se enteraron de que el director también se entendía con una alum-na menor de edad, a quienes sorprendieron teniendo relaciones sexuales en la propia Dirección. Es por ello que decidieron acu-dir a la Zona Escolar No. 34 para denunciar estos hechos y pedir se investigue hasta sus últimas consecuencias.

Pasaron cuatro semanas y jamás se les informó del resultado de las acciones em-prendidas, mientras que los maestros y las propias alumnas presuntamente corrom-

Acusan a maestros de abusarde alumnas de Telesecundaria

Estudiantes de la escuela “General Emiliano Zapata” de la ranchería Vicente Guerrero denuncian al profesor Felipe García Osorio y al director Enedino García Luna, de sostener relaciones sexuales con adolescentes del plantel Acompañados por padres de familia, cierran las instalaciones para exigir a las autoridades educativas tomen cartas en el asunto, pues hace casi un mes presentaron la denuncia y hasta la fecha no han atendido su demanda

pidas se burlaban de ellos, argumentando estar “bien parados” y gozar de absoluta impunidad.

Fue así como decidieron, respaldados por sus padres, cerrar las puertas del plantel para exigir que se castigue a estos profeso-res indecentes y que no sólo los cambien de escuela, como ocurrió en el caso del maes-tro Felipe García Osorio, quien radica en Tacotalpa y está ligado políticamente con servidores públicos de aquel municipio y que hace algunos años fue removido de una secundaria en su natal Chiapas, acusado de los mismos delitos.

Sobre las adolescentes involucradas, quienes niegan todas las acusaciones a sus padres y a sus propios compañeros pese a las evidencias y declaraciones de testigos, los quejosos consideran que fueron vícti-mas de los lascivos profesores, al seducir-las e inculcarles actitudes impropias de su

edad, como alejarse de amistades, actuar con prepotencia y no ser partícipes de acti-vidades colectivas.

Abuso sexual, una práctica común

Con estos hechos el sector educativo en la región Sierra vuelve a ubicarse en el ojo del huracán. Son precisamente acusaciones de carácter sexual, como en el caso de la Universidad Intercultural del Estado de Ta-basco que devino en la destitución del ante-rior rector José Lourdes Félix Hernández, y de tráfico de influencias y abuso de poder, como en el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra, cuyo director es acusa-do de manejar el presupuesto de la institu-ción para favorecer a su parentela.

En el caso de la Telesecundaria “Gene-ral Emiliano Zapata”, de comprobarse los hechos denunciados, además de sanciones

administrativas se podrían configurar de delitos penales, como son corrupción de menores, violación, estupro y los que re-sulten. Aunado a que los acusados, de ser culpables, estarían impedidos para ejercer la profesión.

Como se menciona en un artículo pu-blicado en esta misma edición, los abusos sexuales contra estudiantes son comunes en las instituciones educativas, principalmente de nivel preparatoria y universidad. Pero en el caso de una escuela secundaria, donde las alumnas apenas están entrando a la puber-tad y por tanto no están preparadas mental-mente para tener una vida sexual activa, es un hecho a todas luces reprobable que debe ser castigado severamente, a fin de erradi-car estas prácticas en el sector educativo de Tabasco y de México, pues se pone en ries-go el futuro del país al corromper prematu-ramente a las próximas generaciones.

El director de la Telesecundaria, Enedino García Luna es como-lice de las sinvergüenzadas de los maestros, acusan estudi-antes y padres de familias.

El maestro Felipe García Osorio es señalado de mantener rela-ciones sexuales con una alumna de la Telesecundaria de Vicente Guerrero Las Nieves.

Alumnas de la telesecundaria de Las Nieves en Teapa denunciaron a maestros pervertidos.

Page 3: Edicion1501 2014

2http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Denuncia13 de Enero, 2014 3http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Denuncia 13 de Enero, 2014

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Directorio

COORDINADORA COMERCIAL:INGRID MAYORGA VÁZQUEZCOLABORADORES:BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZGONZALO BELTRÁN CALZADA (+)BRENDA NOEMÍ PARRA.RUBÉN DARÍO ARIAS.ERNESTO SANABRIA AGUILAR

DISEÑO:JAVIER A. RAMÓN

FOTOGRAFIA:TRIBUNA Y ALFREDO´SCIRCULACIÓN:DANIEL BECERRA MAYORGACARLOS A. BECERRA MAYORGA

EN PUBLICIDAD

¡Precios especiales!

Llámenos:Ofic. (932) 322 10 71Cel: (932) 101 38 51Cel: (932) 327 73 87

DIRECTOR GENERAL:

DANIEL BECERRA CONDE

CIRCULA CADA QUINCE DÍASEN LA ZONA SIERRA DE TABASCO

Y NORTE DE CHIAPASOFICINAS: CALLE 27 DE FEBRERO” NO. 138

AFILIADO A LA ASOCIACIÓNTABASQUEÑA

DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.E-mail: [email protected]

tribunadetabasco

POR AGUSTÍN LARA MATA

En flagrante violación a la Constitución de Tabasco y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el director general del Instituto

Tecnológico Superior de la Región Sierra (ITSS), Lorenzo Mollinedo Aguilar, tiene insertos en su nómina a una larga lista de parientes directos y políticos, manejando a esa casa de estudios como si fuera un rancho de su propiedad.

Establece nuestra carta magna en su artículo 66 que son servidores públicos “…los funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que desempeñe un empleo cargo o comisión de cualquier naturaleza en la administración pública estatal o municipal…”; y siendo que el ITSS forma parte de ésta como depen-dencia descentralizada, su director gene-ral debe someterse a los dictámenes de la Constitución y de la Ley de Responsabi-lidades de los Servidores Públicos.

Con absoluta claridad, el artículo 47 de esta Ley indica que para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcia-lidad y eficiencia, los servidores públicos están obligados a:

“XVII. Abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación, contrata-ción, promoción, suspensión, remoción, cese o sanción de cualquier servidor pú-blico cuando tenga interés personal, fa-miliar o de negocios en el caso o pueda derivar alguna ventaja o beneficio ilícito para él o para las personas a las que se refiere la Fracción XIII…”.

El numeral citado dice: “XIII. Excu-sarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés perso-nal, familiar o de negocios, incluyendo aquellos de los que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, labo-rales o de negocios, o para socios o socie-dades de las que el servidor público o las personas antes referidas forman o hayan formado parte”.

Sin embargo, esta disposición don Lorenzo Mollinedo se la pasa por el arco del triunfo, pues de acuerdo al portal de Transparencia, que por cierto está des-actualizado en la mayoría de sus módu-los, el directorio del ITSS está plagado de sobrinos que ocupan puestos claves, devengando jugosos sueldos y actuando con absoluta impunidad argumentando que sus nombramientos fueron por ins-trucción del gobernador Arturo Núñez Jiménez.

Como empleados de primer nivel destacan: Mayko José Antonio Molline-do Vázquez, que hasta hace poco ocu-paba el puesto de director de Planeación y Vinculación; Martín Ernesto Bouchot Mollinedo, subdirector de Servicios Ad-ministrativos; y Mario Encarnación Bal-boa Mollinedo, jefe del Departamento de Difusión y Concertación.

Karina Espinoza Mollinedo se des-empeñaba en la anterior administración como subdirectora de Vinculación pero

Nepotismo en su máximo esplendor

Los Mollinedo sangran al Tec de la Sierra

Unos están insertados en nómina cobrando jugosos sueldos y otros enlistados entre los proveedores favoritos del director general, Lorenzo Mollinedo, quien viola flagrantemente la Constitución y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos

fue cesada por César Antonio Melo; la llegada de su tío Lorenzo Mollinedo le facilitó su reingreso ahora como jefa del Departamento de Estadística y Evalua-

ción, aunque su nombre aún no aparece en el directorio por la falta de actualiza-ción del portal.

Junto con esta última se encuentra

Merci Mollinedo, ex coordinadora de Transparencia, hoy desempeña el cargo de docente, dejando en entredicho la ca-lidad de la educación que se imparte en las aulas del ITSS porque no cuenta con el perfil para estar frente a grupo y vali-dando la conseja popular que dice que en esa casa de estudios “hasta un plomero da clases de inglés”.

Esta lista es apenas la punta de la ma-deja, pues se tiene conocimiento de por lo menos otros cinco familiares directos e indirectos que son empleados del ITSS ocupando cargos de menor rango y que no aparecen en el directorio, aunque debe aclararse que algunos ya trabajaban ahí; en este sentido, el cuestionamiento es por qué la llegada de Lorenzo Mollinedo re-percutió en la renovación de la plantilla laboral y de la larga lista de ceses y re-nuncias no aparece ninguno de sus fami-liares.

Por otra parte, para cerrar el círculo de irregularidades y hacer del ITSS un ne-gocio redondo, el mismo portal de Trans-parencia revela en la información relati-va al artículo 14 “Contratación Directa”, que tres de los proveedores “favoritos” del director general son Nelson García Mollinedo (en equipo de cómputo y ac-cesorios, así como en impresión y encua-dernación), Ernesto Mollinedo López (en mantenimiento y reparación de equipo de transporte) y Efrén Galicia González (en material para construcción).

Este último es prestanombres de Mi-guel Ángel Bouchot Mollinedo, sobrino del director general y hermano de Mar-tín Ernesto, quien señalado por muchos como el verdadero poder tras el trono en el ITSS, dado que presume tener expe-riencia en el manejo de instituciones edu-cativas, como su anterior encomienda en la Universidad Tecnológica del Usuma-cinta. Miguel Ángel Bouchot es el ver-dadero propietario de una comercializa-dora de material para construcción “Cruz Azul”, pero utiliza a Efrén Galicia para que aparezca en las listas oficiales como proveedor del ITSS.

Con este panorama, el futuro del Instituto luce desolador, puesto que está manejado

por un personaje de rancho, un cacique de horca y cuchillo acostumbrado a imponer su ley, que pregona a los cuatro vientos contar con la bendición del gobernador Arturo Núñez para hacer y deshacer en el ITSS, comprometiendo de paso el futuro de cientos de jóvenes con deseos de forjarse una carrera.

Lorenzo Mollinedo Aguilar, Director General.

Mayko José Antonio Mollinedo Vázquez, director de Planeación y Vinculación.

Ernesto Beouchot Mollinedo, subdirector de Servicios Administrativos.

Karina Espinoza Mollinedo, jefa del Departamento de Estadística y Evaluación.

Mario Encarnación Balboa Mollinedo, jefe del Departamento de Difusión y Concertación.

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

TEAPA, TABASCO.- En medio de los escándalos de corrupción generados en las dos instituciones de educación superior de la región Sierra, un nuevo conflicto se cier-ne ahora en el nivel básico, luego de que padres de familia y alumnos de la Telese-cundaria “General Emiliano Zapata” de la ranchería Vicente Guerrero (Las Nieves) de este municipio cerraran las instalacio-nes de dicho centro educativo, en protesta por la falta de respuesta de las autoridades educativas ante las denuncias en contra del maestro Felipe García Osorio y el director Enedino García Luna, quienes presunta-mente habrían abusado sexualmente de dos alumnas menores.

En entrevista con TRIBUNA DE TA-BASCO, el pasado 9 de enero, los jóvenes manifestantes relataron las evidencias de sus acusaciones y entregaron copia de un oficio enviado el 13 de diciembre pasado al supervisor general de la Secretaría de Edu-cación, Santiago Concha Frías, en donde explican ser testigos de la relación insana entre el docente Felipe García y el director Enedino García con dos alumnas que aún no alcanzan la edad de las ilusiones, cuyos nombres omitimos por obvias razones.

Explicaron que son muchas las ocasio-nes en que han sorprendido al citado maes-tro y a una estudiante de escasos 14 años de edad, si bien no en pleno acto sexual, sí con evidencias contundentes de ello. Conscien-tes de que esta acción es un mal ejemplo para la escuela y una mala influencia para la comunidad, decidieron informar al di-rector Enedino sobre tales irregularidades.

Grande fue su sorpresa cuando éste, en vez de investigar las denuncias, los repri-mió y animó al profesor Felipe García para que hiciera lo mismo. Fue entonces cuando comenzó una campaña de hostigamiento hacia los alumnos e inclusive hacia las ma-dres de algunos que estaban en las listas de reprobados.

Al poco tiempo se enteraron de que el director también se entendía con una alum-na menor de edad, a quienes sorprendieron teniendo relaciones sexuales en la propia Dirección. Es por ello que decidieron acu-dir a la Zona Escolar No. 34 para denunciar estos hechos y pedir se investigue hasta sus últimas consecuencias.

Pasaron cuatro semanas y jamás se les informó del resultado de las acciones em-prendidas, mientras que los maestros y las propias alumnas presuntamente corrom-

Acusan a maestros de abusarde alumnas de Telesecundaria

Estudiantes de la escuela “General Emiliano Zapata” de la ranchería Vicente Guerrero denuncian al profesor Felipe García Osorio y al director Enedino García Luna, de sostener relaciones sexuales con adolescentes del plantel Acompañados por padres de familia, cierran las instalaciones para exigir a las autoridades educativas tomen cartas en el asunto, pues hace casi un mes presentaron la denuncia y hasta la fecha no han atendido su demanda

pidas se burlaban de ellos, argumentando estar “bien parados” y gozar de absoluta impunidad.

Fue así como decidieron, respaldados por sus padres, cerrar las puertas del plantel para exigir que se castigue a estos profeso-res indecentes y que no sólo los cambien de escuela, como ocurrió en el caso del maes-tro Felipe García Osorio, quien radica en Tacotalpa y está ligado políticamente con servidores públicos de aquel municipio y que hace algunos años fue removido de una secundaria en su natal Chiapas, acusado de los mismos delitos.

Sobre las adolescentes involucradas, quienes niegan todas las acusaciones a sus padres y a sus propios compañeros pese a las evidencias y declaraciones de testigos, los quejosos consideran que fueron vícti-mas de los lascivos profesores, al seducir-las e inculcarles actitudes impropias de su

edad, como alejarse de amistades, actuar con prepotencia y no ser partícipes de acti-vidades colectivas.

Abuso sexual, una práctica común

Con estos hechos el sector educativo en la región Sierra vuelve a ubicarse en el ojo del huracán. Son precisamente acusaciones de carácter sexual, como en el caso de la Universidad Intercultural del Estado de Ta-basco que devino en la destitución del ante-rior rector José Lourdes Félix Hernández, y de tráfico de influencias y abuso de poder, como en el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra, cuyo director es acusa-do de manejar el presupuesto de la institu-ción para favorecer a su parentela.

En el caso de la Telesecundaria “Gene-ral Emiliano Zapata”, de comprobarse los hechos denunciados, además de sanciones

administrativas se podrían configurar de delitos penales, como son corrupción de menores, violación, estupro y los que re-sulten. Aunado a que los acusados, de ser culpables, estarían impedidos para ejercer la profesión.

Como se menciona en un artículo pu-blicado en esta misma edición, los abusos sexuales contra estudiantes son comunes en las instituciones educativas, principalmente de nivel preparatoria y universidad. Pero en el caso de una escuela secundaria, donde las alumnas apenas están entrando a la puber-tad y por tanto no están preparadas mental-mente para tener una vida sexual activa, es un hecho a todas luces reprobable que debe ser castigado severamente, a fin de erradi-car estas prácticas en el sector educativo de Tabasco y de México, pues se pone en ries-go el futuro del país al corromper prematu-ramente a las próximas generaciones.

El director de la Telesecundaria, Enedino García Luna es como-lice de las sinvergüenzadas de los maestros, acusan estudi-antes y padres de familias.

El maestro Felipe García Osorio es señalado de mantener rela-ciones sexuales con una alumna de la Telesecundaria de Vicente Guerrero Las Nieves.

Alumnas de la telesecundaria de Las Nieves en Teapa denunciaron a maestros pervertidos.

Page 4: Edicion1501 2014

4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa15 de Enero, 2014 5

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Grilla 15 de Enero, 2014

su natal Teapa, pues si bien la tierra de don Alterio también fue afectada, no hay daños tan grandes como en los dos mu-nicipios mencionados. A ver si se acuer-da don Toño de informar a sus electores qué chingaos ha hecho como represen-tante de este distrito ante el Congreso de la Unión. Nos sentaremos a esperar, para no cansarnos tanto.

CAMBIO Y FUERA

“Diciembre me gustó, pa’ que te vayas…”. ¡Ajúa! Con el arran-que de este segundo año de ejercicio hubo uno que otro mo-vimiento en la administración

pública de los municipios serranos. En Tacotalpa, por ejemplo, se fue la licen-ciada Ninfa Asunción Pérez Méndez de la Decur y en su lugar entró Atahual-

pa López Pérez, quien se desempeñaba como secretario particular del alcalde Alterio Ramos Pérez Pérez. Dicen las malas lenguas que doña Ninfa no dio el ancho y el cargo le quedó grande. Vere-mos cómo le va a Ata’ en esta encomien-da… Comentan los tacotalpenses que si bien este cambio era necesario, hay otras áreas que tampoco están funcionando y falta lubricar mejor algunos engranes de la administración alterista… En Teapa también estuvo filosa la navaja este fin de año y arranque del segundo, pues hubo varios enroques en la ad-ministración de Elda María Llergo Asmitia. Uno de los más significativos fue en Obras Públicas, un cambio que se veía venir, donde salió Humberto Campos Pedrero y entró al relevo Ro-mero Sergio Ricárdez.

HAY TANTOS ASPIRANTESCOMO CONSTRUCTORES

Uno de los negocios redon-dos con mayor auge en Tabasco, específicamente en los municipios de la Sierra, es el ramo de la

construcción. Aquí cualquier pelagatos (con lana o sin ella) es dueño de empre-sas constructoras. El único requisito es tener palancas con la autoridad en tur-

no y listo: negocio redondo. Ni la Ley de Obras Públicas, ni la Constitución local ni la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos ni qué ocho cuartos, pueden frenar las transas que se realizan en este sector. Concurso ama-ñados, compras directas y contratos vía adjudicación son los instrumentos que se usan para favorecer a los amigos, familiares y prestanombres de quie-nes deciden la contratación de obras en los Ayuntamientos y dependencias del gobierno estatal y federal. Eso sí: la chamba está segura, pero la comisión también. Y ahora, según se maneja por debajo del agua, ya no es el diezmo sino el 15 o hasta el 20 por ciento del valor de la obra lo que se tienen que mochar los pseudo-constructores y empresarios de nuevo cuño. En el caso de Teapa, se sabe que un consuegro del alto mando en la SOTOP está estrenando constructora, lo mismo que algunos familiares de regido-res. Al final de cuentas, las consecuen-cias de esta práctica de corrupción las sufre el pueblo porque las obras son de mala calidad para que no impacte en los bolsillos de los “empresarios” y de ahí salga la famosa comisión. ¿Hasta cuán-do terminarán estos vicios? Ahí se la dejamos al gobernador Arturo Núñez y a los alcaldes de la región para que pongan ojo al chícharo y no les queme la mano esa papa caliente…

ROCÍO BELTRAN, A ONCEAÑOS DE SU PARTIDA

Este domingo 12 de enero se cumplieron ya once años del sentido fallecimiento de la señora Rocío Beltrán Medina, esposa del políti-

co tabasqueño Andrés Manuel López Obrador e hija de nuestro colaborador también desaparecido Gonzalo Beltrán Calzada. La fecha pasó prácticamente inadvertida por la sociedad teapaneca y al menos de manera pública no se realizó ninguna ceremonia cívica ni re-ligiosa para honrar su memoria. Doña Rocío Beltrán fue una dama muy apre-ciada y se le conoció como una persona amable, inteligente, generosa y con una extraordinaria sensibilidad social que la convirtieron en la compañera ideal del entonces incipiente político que hoy día representa la máxima figura de la izquierda mexicana. En paz descanse… Por esta ocasión nos despedimos de esta columneja, agradeciendo a nues-tros lectores su atención y prometien-do volver en dos semanas para co-mentarles los chismes más candentes de la región Sierra. ¡Juímonos con la Embajadora!

DESPEDIDA Y BIENVENIDADE AÑO, BAJO EL AGUA

Quisiéramos iniciar esta columna con el tradi-cional ¡Feliz Año 2014!, pero los buenos propó-sitos se mojaron con la

‘inche lluvia que desde mediados de diciembre nos trae todo agalambaos. Y vaya que se cayó el cielo en estas últi-mas semanas. En la región Sierra, como el mítico Macondo donde llovió cuatro años, once meses y dos días (ya sabemos cómo es de exagerado el Gabo), Teapa se fue a pique, lo mismo que Jalapa y algunas partes de Tacotalpa. Así que nos pasamos la Navidad en el agua, despe-dimos el 2013 en el agua y recibimos el Año Nuevo en el agua. Y ahí nos vimos, buscando el arca de Noé por las redes sociales, por el fesibuc, por tuiter y por mesinyer, y nada de nada… Pues vaya manera de iniciar este frío y húmedo 2014. Nos llovió sobre mojado, tanto que por primera vez en su historia Teapa fue declarado Zona de Emergencia. Y según recientes estadísticas, en Jalapa hay más de dos mil afectados… Veremos qué nos deparan los meses por venir. Dios quiera y no pase lo del 2007, cuando la mitad del estado se fue a pique…

PENCOS DESBOCADOS

Con el arranque de este in-cipiente 2014 salieron des-bocados los adelantados, ahora más enjundiosos que nunca, pedaleando en alta

por tratar de hacerse notar entre los ciu-dadanos. Uno de esos precoces pre- pre-candidatos es Jorge Armando Cano Gómez, quien nomás empezó este año y ya anda que se desvive por acaparar los reflectores en busca de la nominación por el tricolor de sus amores. La tirada es larga y quién sabe y llegue. Pero en fin… Otro que anda igualmente des-enfrenado es Carlos Armando Cano Conde (entre Canos te veas falta Ma-riano Cano), aunque este suspirante camina por donde lo lleven los vientos y lo mismo se pone la camiseta ama-rilla, la morena, naranja, azul o la que le ofrezcan: total, en este negocio del abarrote grilleril no hay ideales, sino intereses y la chaqueta de don ese está echa a la medida… Por cierto, nos ente-ramos de que Carlitos Armandito orga-nizó en días pasados un pachangón de aquellos para festejar el Día de Reyes con todos los medios de comunicación locales; nomás que se le “olvidó” in-vitar a TRIBUNA. ¡Auch! Eso duele (me doliera ella, ja, ja, ja)… El caso es que estos y otros cuacos adelantados ahí

Atahualca López Pérez.

Carlos Armando Cano Conde.

Jorge Armando Cano Gómez.

Raúl Cabrera Pascacio.

Antonio Sansores Sastré.

andan partiendo roscas (de Reyes, no sean mal pensados), apadrinando cha-macos y quinceañeras, repartiendo be-sos y saludos; y los domingos no faltan a la iglesia, ahí los vemos sentaditos en primera fila, muy decentes ellos. Como si no supieran que ya tienen su lugarcito apartado en el infierno, a donde van los políticos transas (o sea, todos).

SURDEN LOS DESAPARECIDOS

Hablando de adelantados y amachados, otro que no quita el dedo del renglón en busca de la candida-tura tricolor a la dipu-

tación federal por el sexto distrito, es el ex diputado local y ex alcalde Raúl Cabrera Pascasio. Veremos cómo le va en su aspiración. O mejor dicho, cómo lo tratan sus conciudadanos ahora que quiere un nuevo hueso. Una cosa sí es segura: el pueblo no olvida. Premia a quien actúa bien y castiga a quien abusa. Ya veremos, dijo José el Ciego… Y ya que estamos hablando del sexto distri-to, pues resulta que el diputado por esta jurisdicción federal, Antonio Sansores Sastré (¿Quieeeen?, pregunta la perra-da), por fin se dignó a aparecerse por estos lares. Se le vio muy solícito repar-tiendo unas despensitas por los rumbos de Tacotalpa. Tan perdido anda nuestro legislador que no sabe que donde más se requiere de ayuda es en Jalapa y en

Teapa, Tabasco; 27 de Diciembre de 2013.- Con el único fin de seguir res-pondiendo con seriedad y responsabili-dad a la encomienda que los teapanecos hicieron a su administración de gobierno, la presidente municipal de Teapa, Elda María Llergo Asmitia, anunció en rueda de prensa, los cambios realizados en la estructura de funcionarios del Ayunta-miento Municipal.

La primera regidora de Teapa, agra-deció primeramente, la labor de los fun-cionarios que la acompañaron durante el primer año de su trienio, ya que, dijo: “fue un año muy difícil para esta ad-ministración, pero con trabajo, lealtad y responsabilidad, primeramente con

Cambios en la estructura defuncionarios del Ayuntamiento Teapa“Hoy realizo estos cambios de timón, y los conmino a trabajar por Teapa y los tea-panecos, siendo con ellos mi único compro-miso”: Elda LLergo

Teapa y luego con esta administración; pudieron sacar adelante las actividades que les fueron encomendadas”.

Los nuevos funcionarios son: el Ing. Romeo Sergio Ricardez Robredo, quien será desde ahora el Director de Obras, Asentamientos y Servicios Municipales; la Lic. Carmen Esperanza Ortíz Cano, quien fungirá como Directora de Aten-

ción a la Mujer y como Subdirector de Catastro, Luis Fernando Sánchez Bas-tar.

Por otra parte, los funcionarios que ya participaban en la administración municipal de Elda Llergo, y a quienes le fueren realizadas otras encomiendas son: el Ing. Guadalupe Iran López Tzab, quien fungía como Coordinador de Pro-tección Civil fue nombrado Director de Protección Ambiental y Desarrollo Sus-tentable; la Ing. Tey Mollinedo Cano, que se desempeñaba como Directora de Fomento Económico y Turismo, es desde hoy Directora de Atención Ciuda-dana, en sustitución del MVZ. Higinio Arias Bustillo, quien desde ahora será el Secretario Particular de la presidencia.

Arias Bustillo, sustituye a la lic. Irma Leticia Lastra Antonio, quien desde aho-ra será la Directora de Fomento Econó-mico y Turismo, y como subdirector de esa área, fue nombrado el Lic. Andrés Sánchez Chávez. Del mismo modo, la presidente municipal dio posesión a la Arq. María Inés Vadillo Mollinedo, quien fungía como Coordinadora de Obras Pú-blicas, y será desde ahora Subdirectora de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales.

Igualmente, el Lic. Francisco Javier Galarza Hernández, quien se desempe-ñaba con Secretario Técnico, es desde hoy el Director de Asuntos jurídicos; por su parte, Daniel Alonso Rodríguez May, fue nombrado Subdirector de Policía y Tránsito Municipal y la profra. Josefa Modesta Servín Trejo, quien se desem-peñaba con subdirectora de Atención a la

Mujer, será la encargada de la Subdirec-ción de la DECUR Municipal; del mis-mo modo como Director de Desarrollo Municipal, se dio posesión a José Ray-mundo Cano Rodríguez

OTROS CAMBIOS:Lic. Iván García Sánchez, Secretario Privado de la Presidencia.Ing. Guillermo Vicente De la Torre, Secretario Particular del DIF Municipal. Ing. Karina Guadalupe González Pérez, Coordinadora Administrativa del DIF.Lic. Elena Pedrero Marcín, Coordinadora de Recursos Materiales.Lic. Maricruz Gurría Melo, Jefatura de Almacén.Lic. Joel Acopa Acopa, Coordinador de Atención Ciudadana de Obras Públicas.Ing. Miguel Atila Bautista Valenzuela, Coordinador General de Logística.Profr. Manuel Guevara Landa, Coordinador de Asuntos Religiosos.Lic. Víctor M. Álvarez Alfonso, Coordinador de la Junta de Reclutamiento.

Carmen Esperanza Ortíz Cano, Drec-tora de Atención a la Mujer.

Romeo Sergio Ricardez Robredo nuevo director de Obras Públicas de Teapa.

Subdirector de Catastro, Luis Fernan-do Sánchez Bastar.

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Page 5: Edicion1501 2014

4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa15 de Enero, 2014 5

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Grilla 15 de Enero, 2014

su natal Teapa, pues si bien la tierra de don Alterio también fue afectada, no hay daños tan grandes como en los dos mu-nicipios mencionados. A ver si se acuer-da don Toño de informar a sus electores qué chingaos ha hecho como represen-tante de este distrito ante el Congreso de la Unión. Nos sentaremos a esperar, para no cansarnos tanto.

CAMBIO Y FUERA

“Diciembre me gustó, pa’ que te vayas…”. ¡Ajúa! Con el arran-que de este segundo año de ejercicio hubo uno que otro mo-vimiento en la administración

pública de los municipios serranos. En Tacotalpa, por ejemplo, se fue la licen-ciada Ninfa Asunción Pérez Méndez de la Decur y en su lugar entró Atahual-

pa López Pérez, quien se desempeñaba como secretario particular del alcalde Alterio Ramos Pérez Pérez. Dicen las malas lenguas que doña Ninfa no dio el ancho y el cargo le quedó grande. Vere-mos cómo le va a Ata’ en esta encomien-da… Comentan los tacotalpenses que si bien este cambio era necesario, hay otras áreas que tampoco están funcionando y falta lubricar mejor algunos engranes de la administración alterista… En Teapa también estuvo filosa la navaja este fin de año y arranque del segundo, pues hubo varios enroques en la ad-ministración de Elda María Llergo Asmitia. Uno de los más significativos fue en Obras Públicas, un cambio que se veía venir, donde salió Humberto Campos Pedrero y entró al relevo Ro-mero Sergio Ricárdez.

HAY TANTOS ASPIRANTESCOMO CONSTRUCTORES

Uno de los negocios redon-dos con mayor auge en Tabasco, específicamente en los municipios de la Sierra, es el ramo de la

construcción. Aquí cualquier pelagatos (con lana o sin ella) es dueño de empre-sas constructoras. El único requisito es tener palancas con la autoridad en tur-

no y listo: negocio redondo. Ni la Ley de Obras Públicas, ni la Constitución local ni la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos ni qué ocho cuartos, pueden frenar las transas que se realizan en este sector. Concurso ama-ñados, compras directas y contratos vía adjudicación son los instrumentos que se usan para favorecer a los amigos, familiares y prestanombres de quie-nes deciden la contratación de obras en los Ayuntamientos y dependencias del gobierno estatal y federal. Eso sí: la chamba está segura, pero la comisión también. Y ahora, según se maneja por debajo del agua, ya no es el diezmo sino el 15 o hasta el 20 por ciento del valor de la obra lo que se tienen que mochar los pseudo-constructores y empresarios de nuevo cuño. En el caso de Teapa, se sabe que un consuegro del alto mando en la SOTOP está estrenando constructora, lo mismo que algunos familiares de regido-res. Al final de cuentas, las consecuen-cias de esta práctica de corrupción las sufre el pueblo porque las obras son de mala calidad para que no impacte en los bolsillos de los “empresarios” y de ahí salga la famosa comisión. ¿Hasta cuán-do terminarán estos vicios? Ahí se la dejamos al gobernador Arturo Núñez y a los alcaldes de la región para que pongan ojo al chícharo y no les queme la mano esa papa caliente…

ROCÍO BELTRAN, A ONCEAÑOS DE SU PARTIDA

Este domingo 12 de enero se cumplieron ya once años del sentido fallecimiento de la señora Rocío Beltrán Medina, esposa del políti-

co tabasqueño Andrés Manuel López Obrador e hija de nuestro colaborador también desaparecido Gonzalo Beltrán Calzada. La fecha pasó prácticamente inadvertida por la sociedad teapaneca y al menos de manera pública no se realizó ninguna ceremonia cívica ni re-ligiosa para honrar su memoria. Doña Rocío Beltrán fue una dama muy apre-ciada y se le conoció como una persona amable, inteligente, generosa y con una extraordinaria sensibilidad social que la convirtieron en la compañera ideal del entonces incipiente político que hoy día representa la máxima figura de la izquierda mexicana. En paz descanse… Por esta ocasión nos despedimos de esta columneja, agradeciendo a nues-tros lectores su atención y prometien-do volver en dos semanas para co-mentarles los chismes más candentes de la región Sierra. ¡Juímonos con la Embajadora!

DESPEDIDA Y BIENVENIDADE AÑO, BAJO EL AGUA

Quisiéramos iniciar esta columna con el tradi-cional ¡Feliz Año 2014!, pero los buenos propó-sitos se mojaron con la

‘inche lluvia que desde mediados de diciembre nos trae todo agalambaos. Y vaya que se cayó el cielo en estas últi-mas semanas. En la región Sierra, como el mítico Macondo donde llovió cuatro años, once meses y dos días (ya sabemos cómo es de exagerado el Gabo), Teapa se fue a pique, lo mismo que Jalapa y algunas partes de Tacotalpa. Así que nos pasamos la Navidad en el agua, despe-dimos el 2013 en el agua y recibimos el Año Nuevo en el agua. Y ahí nos vimos, buscando el arca de Noé por las redes sociales, por el fesibuc, por tuiter y por mesinyer, y nada de nada… Pues vaya manera de iniciar este frío y húmedo 2014. Nos llovió sobre mojado, tanto que por primera vez en su historia Teapa fue declarado Zona de Emergencia. Y según recientes estadísticas, en Jalapa hay más de dos mil afectados… Veremos qué nos deparan los meses por venir. Dios quiera y no pase lo del 2007, cuando la mitad del estado se fue a pique…

PENCOS DESBOCADOS

Con el arranque de este in-cipiente 2014 salieron des-bocados los adelantados, ahora más enjundiosos que nunca, pedaleando en alta

por tratar de hacerse notar entre los ciu-dadanos. Uno de esos precoces pre- pre-candidatos es Jorge Armando Cano Gómez, quien nomás empezó este año y ya anda que se desvive por acaparar los reflectores en busca de la nominación por el tricolor de sus amores. La tirada es larga y quién sabe y llegue. Pero en fin… Otro que anda igualmente des-enfrenado es Carlos Armando Cano Conde (entre Canos te veas falta Ma-riano Cano), aunque este suspirante camina por donde lo lleven los vientos y lo mismo se pone la camiseta ama-rilla, la morena, naranja, azul o la que le ofrezcan: total, en este negocio del abarrote grilleril no hay ideales, sino intereses y la chaqueta de don ese está echa a la medida… Por cierto, nos ente-ramos de que Carlitos Armandito orga-nizó en días pasados un pachangón de aquellos para festejar el Día de Reyes con todos los medios de comunicación locales; nomás que se le “olvidó” in-vitar a TRIBUNA. ¡Auch! Eso duele (me doliera ella, ja, ja, ja)… El caso es que estos y otros cuacos adelantados ahí

Atahualca López Pérez.

Carlos Armando Cano Conde.

Jorge Armando Cano Gómez.

Raúl Cabrera Pascacio.

Antonio Sansores Sastré.

andan partiendo roscas (de Reyes, no sean mal pensados), apadrinando cha-macos y quinceañeras, repartiendo be-sos y saludos; y los domingos no faltan a la iglesia, ahí los vemos sentaditos en primera fila, muy decentes ellos. Como si no supieran que ya tienen su lugarcito apartado en el infierno, a donde van los políticos transas (o sea, todos).

SURDEN LOS DESAPARECIDOS

Hablando de adelantados y amachados, otro que no quita el dedo del renglón en busca de la candida-tura tricolor a la dipu-

tación federal por el sexto distrito, es el ex diputado local y ex alcalde Raúl Cabrera Pascasio. Veremos cómo le va en su aspiración. O mejor dicho, cómo lo tratan sus conciudadanos ahora que quiere un nuevo hueso. Una cosa sí es segura: el pueblo no olvida. Premia a quien actúa bien y castiga a quien abusa. Ya veremos, dijo José el Ciego… Y ya que estamos hablando del sexto distri-to, pues resulta que el diputado por esta jurisdicción federal, Antonio Sansores Sastré (¿Quieeeen?, pregunta la perra-da), por fin se dignó a aparecerse por estos lares. Se le vio muy solícito repar-tiendo unas despensitas por los rumbos de Tacotalpa. Tan perdido anda nuestro legislador que no sabe que donde más se requiere de ayuda es en Jalapa y en

Teapa, Tabasco; 27 de Diciembre de 2013.- Con el único fin de seguir res-pondiendo con seriedad y responsabili-dad a la encomienda que los teapanecos hicieron a su administración de gobierno, la presidente municipal de Teapa, Elda María Llergo Asmitia, anunció en rueda de prensa, los cambios realizados en la estructura de funcionarios del Ayunta-miento Municipal.

La primera regidora de Teapa, agra-deció primeramente, la labor de los fun-cionarios que la acompañaron durante el primer año de su trienio, ya que, dijo: “fue un año muy difícil para esta ad-ministración, pero con trabajo, lealtad y responsabilidad, primeramente con

Cambios en la estructura defuncionarios del Ayuntamiento Teapa“Hoy realizo estos cambios de timón, y los conmino a trabajar por Teapa y los tea-panecos, siendo con ellos mi único compro-miso”: Elda LLergo

Teapa y luego con esta administración; pudieron sacar adelante las actividades que les fueron encomendadas”.

Los nuevos funcionarios son: el Ing. Romeo Sergio Ricardez Robredo, quien será desde ahora el Director de Obras, Asentamientos y Servicios Municipales; la Lic. Carmen Esperanza Ortíz Cano, quien fungirá como Directora de Aten-

ción a la Mujer y como Subdirector de Catastro, Luis Fernando Sánchez Bas-tar.

Por otra parte, los funcionarios que ya participaban en la administración municipal de Elda Llergo, y a quienes le fueren realizadas otras encomiendas son: el Ing. Guadalupe Iran López Tzab, quien fungía como Coordinador de Pro-tección Civil fue nombrado Director de Protección Ambiental y Desarrollo Sus-tentable; la Ing. Tey Mollinedo Cano, que se desempeñaba como Directora de Fomento Económico y Turismo, es desde hoy Directora de Atención Ciuda-dana, en sustitución del MVZ. Higinio Arias Bustillo, quien desde ahora será el Secretario Particular de la presidencia.

Arias Bustillo, sustituye a la lic. Irma Leticia Lastra Antonio, quien desde aho-ra será la Directora de Fomento Econó-mico y Turismo, y como subdirector de esa área, fue nombrado el Lic. Andrés Sánchez Chávez. Del mismo modo, la presidente municipal dio posesión a la Arq. María Inés Vadillo Mollinedo, quien fungía como Coordinadora de Obras Pú-blicas, y será desde ahora Subdirectora de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales.

Igualmente, el Lic. Francisco Javier Galarza Hernández, quien se desempe-ñaba con Secretario Técnico, es desde hoy el Director de Asuntos jurídicos; por su parte, Daniel Alonso Rodríguez May, fue nombrado Subdirector de Policía y Tránsito Municipal y la profra. Josefa Modesta Servín Trejo, quien se desem-peñaba con subdirectora de Atención a la

Mujer, será la encargada de la Subdirec-ción de la DECUR Municipal; del mis-mo modo como Director de Desarrollo Municipal, se dio posesión a José Ray-mundo Cano Rodríguez

OTROS CAMBIOS:Lic. Iván García Sánchez, Secretario Privado de la Presidencia.Ing. Guillermo Vicente De la Torre, Secretario Particular del DIF Municipal. Ing. Karina Guadalupe González Pérez, Coordinadora Administrativa del DIF.Lic. Elena Pedrero Marcín, Coordinadora de Recursos Materiales.Lic. Maricruz Gurría Melo, Jefatura de Almacén.Lic. Joel Acopa Acopa, Coordinador de Atención Ciudadana de Obras Públicas.Ing. Miguel Atila Bautista Valenzuela, Coordinador General de Logística.Profr. Manuel Guevara Landa, Coordinador de Asuntos Religiosos.Lic. Víctor M. Álvarez Alfonso, Coordinador de la Junta de Reclutamiento.

Carmen Esperanza Ortíz Cano, Drec-tora de Atención a la Mujer.

Romeo Sergio Ricardez Robredo nuevo director de Obras Públicas de Teapa.

Subdirector de Catastro, Luis Fernan-do Sánchez Bastar.

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Page 6: Edicion1501 2014

6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/15 de Enero, 2014 7

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

15 de Enero, 2014Teapa Posada en Tacotalpa

Teapa, Tabasco; 10 de Enero de 2014.- Esta mañana, Daniel Alonso Rodríguez May, fue presentado como sub director de Seguridad Pública Mu-nicipal, por la alcaldesa Elda María Llergo Asmitia, ante los elementos que integran a la corporación.

En compañía de Eduardo González Dagdug, Director de Seguridad Pública, Elda Llergo, exhortó a los elementos a colaborar con el Director y Sub Direc-tor, y formar un plan de trabajo que contribuya a fortalecer y garantizar la seguridad e integridad de las familias teapanecas.

Durante la presentación, la alcaldesa se comprometió a trabajar para mejorar el desempeño de la corporación en lo general y buscar el reconocimiento de la población sobre la labor que ejerce

La alcaldesa Elda LLergo Asmitia hace entrega de su nombramiento al nuevo sub director de la policía municipal, Daniel Alonso Rodríguez May.

Niños choles de preescolar de “San Manuel” Tacotal-pa que viven en extrema pobreza, pudieron disfru-tar de la magia que lleva

en esta época la llegada del nacimiento del niño Dios, gracias a la participación de Tribuna de Tabasco y a la labor social de un grupo de estudiantes de noveno semestre de la licenciatura en Desarrollo Turístico de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), el pasa-do miércoles once de diciembre del año pasado.

Los menores entre 3 y cinco años de edad, algunos acompañados de sus ma-dres indígenas de lengua chol, vivieron momentos de alegría , rompieron piñatas, saborearon dulces , tomaron refrescos, comieron y hasta deleitaron un pedazo de pastel junto a su profesor Mortimer Gómez Hernández.

El ejido San Manuel se encuentra distante a unos 10 minutos de la Villa Ta-pijulapa, Tacotalpa-por cierto un carrete-ra en malas condiciones-, es una de las tantas comunidades marginadas de este municipio serrano. El jardín de niños “Belisario Domínguez” es de educación bilingüe y tiene muchas carencias que van desde la falta de mobiliario, falta de agua potable, baños, material didáctico, energía eléctrica y en general el inmue-ble se encuentra en precarias condicio-nes. A estos niños indígenas no les ha hecho justicia la revolución.

Muchos niños visiblemente se mues-tran desnutridos, otros andan gripientos y descalzos, sus padres en la mayoría son campesinos. En San Manuel se respiran aires de pobreza y de miseria.

Alumnos de la UIET construyeron a base de tela de pellón un arbolito como símbolo de la llegada de la navidad, don-de quedaron estampados en pedazos de cartulina los trece nombres de los niños indígenas que por lo menos en este año tuvieron la oportunidad de celebrar su posada. El arbolito con los 13 nombres de los angelitos fue colgado con un pe-dazo de alambre en las frías y rusticas paredes de su Jardín de niños. Ojala alguna autoridad les haga justicia y los tomen en cuenta, por lo pronto que Dios los siga protegiendo y se apiade de to-dos esos hermanos, pues por parte de las autoridades los beneficios vienen llegan-do muy lentos.

Tribuna celebra posada con niños Choles de San Manuel Tacotalpa

Una comunidad tacotalpensemarginada y de extrema pobreza

Daniel Alonso Rodríguez May, nuevo sub director de Seguridad Pública de Teapa

la corporación, “la cual es de vital im-portancia para concretar un desarrollo integral en el municipio”, expresó Elda Llergo.

La primera regidora, explicó que la designación del Comandante Daniel Alonso Rodríguez May, responde al in-terés de la administración de brindarle la oportunidad a quienes han trabajado entusiastamente para el municipio: “Es de alguna forma, incentivar a quienes to-dos los días realizan su trabajo compro-metidamente, y demostrar que el Ayun-tamiento valora todas y cada una de las acciones que ejercen éstos servidores públicos”, enfatizó la alcaldesa.

Elda Llergo, indicó que la Dirección de Seguridad Pública es una de las áreas que han mostrado lealtad a la presidente, pero sobretodo, a la ciudadanía. “Por ello, reconozco su lealtad, la excelente labor, la voluntad y compromiso que tienen para servir a la ciudadanía. De ahí que para eficientar esta labor, en breve, vamos a realizar el proceso de compra de patrullas para que se tengan las her-ramientas necesarias para que los el-ementos puedan realizar su trabajo de la mejor manera”, pronunció Llergo As-mitia y agregó que continuará aportando

Durante la presentación, la alcaldesa se comprometió a trabajar para mejorar el desempeño de la corporación en lo general y buscar el reconocimiento de la población sobre la labor que ejerce la corporación.

La Presidente Municipal Elda Llergo, anunció la implementación de nuevas estrategias que permitan a los uniformados cubrir de mejor forma las comunidades del municipio y de esta forma prevenir zonas de riesgo de inseguridad.

lo necesario para que policía y tránsito, trabajen de la mejor manera: “Aquí todo lo que hacemos es por el bien de Teapa, y yo les agradezco en nombre del pueblo de Teapa y de esta administración, su lealtad, su responsabilidad, y su trabajo decidido”, recalcó la mandataria teapan-eca.

Finalmente, la Presidente Municipal, anunció la implementación de nuevas es-trategias que permitan a los uniformados cubrir de mejor forma las comunidades del municipio y de esta forma prevenir zonas de riesgo de inseguridad.

Nuestro director Da-niel Becerra Conde junto a los niños, al pie de su arbolito navideño que lleva los nombres de los 13 alumnos.

Preparándose para romper la piñata.

Recogiendo los dul-ces de las piñatas.

Los niños rompiendo la piñata de Tribuna.

Alumnos del 9vo semes-tre de Desarrollo Turís-tica de la UIET con los niños de San Manuel.

La foto es elocuente de las condiciones en que se en-cuentran el Jardin de Niños de San Manuel Tacotalpa.

Pobreza y miseria se respira en el ejido San Manuel Tacotalpa.

Madres de los niños se sumaron a la posada de los niños de San manuel.

Ante la carencia de moviliarios en esta condciones tuvieron que comer los niños de San Manuel, durante la celebra-ción de su posada.

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Page 7: Edicion1501 2014

6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/15 de Enero, 2014 7

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

15 de Enero, 2014Teapa Posada en Tacotalpa

Teapa, Tabasco; 10 de Enero de 2014.- Esta mañana, Daniel Alonso Rodríguez May, fue presentado como sub director de Seguridad Pública Mu-nicipal, por la alcaldesa Elda María Llergo Asmitia, ante los elementos que integran a la corporación.

En compañía de Eduardo González Dagdug, Director de Seguridad Pública, Elda Llergo, exhortó a los elementos a colaborar con el Director y Sub Direc-tor, y formar un plan de trabajo que contribuya a fortalecer y garantizar la seguridad e integridad de las familias teapanecas.

Durante la presentación, la alcaldesa se comprometió a trabajar para mejorar el desempeño de la corporación en lo general y buscar el reconocimiento de la población sobre la labor que ejerce

La alcaldesa Elda LLergo Asmitia hace entrega de su nombramiento al nuevo sub director de la policía municipal, Daniel Alonso Rodríguez May.

Niños choles de preescolar de “San Manuel” Tacotal-pa que viven en extrema pobreza, pudieron disfru-tar de la magia que lleva

en esta época la llegada del nacimiento del niño Dios, gracias a la participación de Tribuna de Tabasco y a la labor social de un grupo de estudiantes de noveno semestre de la licenciatura en Desarrollo Turístico de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), el pasa-do miércoles once de diciembre del año pasado.

Los menores entre 3 y cinco años de edad, algunos acompañados de sus ma-dres indígenas de lengua chol, vivieron momentos de alegría , rompieron piñatas, saborearon dulces , tomaron refrescos, comieron y hasta deleitaron un pedazo de pastel junto a su profesor Mortimer Gómez Hernández.

El ejido San Manuel se encuentra distante a unos 10 minutos de la Villa Ta-pijulapa, Tacotalpa-por cierto un carrete-ra en malas condiciones-, es una de las tantas comunidades marginadas de este municipio serrano. El jardín de niños “Belisario Domínguez” es de educación bilingüe y tiene muchas carencias que van desde la falta de mobiliario, falta de agua potable, baños, material didáctico, energía eléctrica y en general el inmue-ble se encuentra en precarias condicio-nes. A estos niños indígenas no les ha hecho justicia la revolución.

Muchos niños visiblemente se mues-tran desnutridos, otros andan gripientos y descalzos, sus padres en la mayoría son campesinos. En San Manuel se respiran aires de pobreza y de miseria.

Alumnos de la UIET construyeron a base de tela de pellón un arbolito como símbolo de la llegada de la navidad, don-de quedaron estampados en pedazos de cartulina los trece nombres de los niños indígenas que por lo menos en este año tuvieron la oportunidad de celebrar su posada. El arbolito con los 13 nombres de los angelitos fue colgado con un pe-dazo de alambre en las frías y rusticas paredes de su Jardín de niños. Ojala alguna autoridad les haga justicia y los tomen en cuenta, por lo pronto que Dios los siga protegiendo y se apiade de to-dos esos hermanos, pues por parte de las autoridades los beneficios vienen llegan-do muy lentos.

Tribuna celebra posada con niños Choles de San Manuel Tacotalpa

Una comunidad tacotalpensemarginada y de extrema pobreza

Daniel Alonso Rodríguez May, nuevo sub director de Seguridad Pública de Teapa

la corporación, “la cual es de vital im-portancia para concretar un desarrollo integral en el municipio”, expresó Elda Llergo.

La primera regidora, explicó que la designación del Comandante Daniel Alonso Rodríguez May, responde al in-terés de la administración de brindarle la oportunidad a quienes han trabajado entusiastamente para el municipio: “Es de alguna forma, incentivar a quienes to-dos los días realizan su trabajo compro-metidamente, y demostrar que el Ayun-tamiento valora todas y cada una de las acciones que ejercen éstos servidores públicos”, enfatizó la alcaldesa.

Elda Llergo, indicó que la Dirección de Seguridad Pública es una de las áreas que han mostrado lealtad a la presidente, pero sobretodo, a la ciudadanía. “Por ello, reconozco su lealtad, la excelente labor, la voluntad y compromiso que tienen para servir a la ciudadanía. De ahí que para eficientar esta labor, en breve, vamos a realizar el proceso de compra de patrullas para que se tengan las her-ramientas necesarias para que los el-ementos puedan realizar su trabajo de la mejor manera”, pronunció Llergo As-mitia y agregó que continuará aportando

Durante la presentación, la alcaldesa se comprometió a trabajar para mejorar el desempeño de la corporación en lo general y buscar el reconocimiento de la población sobre la labor que ejerce la corporación.

La Presidente Municipal Elda Llergo, anunció la implementación de nuevas estrategias que permitan a los uniformados cubrir de mejor forma las comunidades del municipio y de esta forma prevenir zonas de riesgo de inseguridad.

lo necesario para que policía y tránsito, trabajen de la mejor manera: “Aquí todo lo que hacemos es por el bien de Teapa, y yo les agradezco en nombre del pueblo de Teapa y de esta administración, su lealtad, su responsabilidad, y su trabajo decidido”, recalcó la mandataria teapan-eca.

Finalmente, la Presidente Municipal, anunció la implementación de nuevas es-trategias que permitan a los uniformados cubrir de mejor forma las comunidades del municipio y de esta forma prevenir zonas de riesgo de inseguridad.

Nuestro director Da-niel Becerra Conde junto a los niños, al pie de su arbolito navideño que lleva los nombres de los 13 alumnos.

Preparándose para romper la piñata.

Recogiendo los dul-ces de las piñatas.

Los niños rompiendo la piñata de Tribuna.

Alumnos del 9vo semes-tre de Desarrollo Turís-tica de la UIET con los niños de San Manuel.

La foto es elocuente de las condiciones en que se en-cuentran el Jardin de Niños de San Manuel Tacotalpa.

Pobreza y miseria se respira en el ejido San Manuel Tacotalpa.

Madres de los niños se sumaron a la posada de los niños de San manuel.

Ante la carencia de moviliarios en esta condciones tuvieron que comer los niños de San Manuel, durante la celebra-ción de su posada.

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Page 8: Edicion1501 2014

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/14 de Enero, 2014 9

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

14 de Enero, 2014Teapa Teapa

En el marco de la celebra-ción del Día de Reyes, que este año se realizará en comunidades de extre-ma pobreza del estado, la

presidenta del Consejo Ciudadano Con-sultivo del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, acudió este sábado al municipio de Tacotalpa a entregar ju-guetes y agasajar a los pequeños.

López Aguilera comentó que este festejo se lleva a cabo por instrucción del gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien se sigue preocupando porque to-dos los tabasqueños reciban lo justo.

El recorrido de la celebración co-menzó en el ejido Tomás Garrido, don-de la profesora Martha Lilia fue recibi-da por más de 300 niños en la cancha de usos múltiples, espacio en que se encontraban instalados tres juegos in-flables, montados para el deleite de los niños y donde se llevó a cabo la presen-tación de Títeres “Huacalito”, compañía teatral que arrebató la risas de grandes y pequeños.

La alegría de hizo presente en los menores tacotalpenses, quienes reci-bieron de manos de directores y per-sonal del DIF Tabasco paquetes que contenían una cajita de leche de sabor,

cacahuates y galletas; asimismo, se les entregaban pelotas donadas por el Insti-tuto de la Juventud de Tabasco (Injutab) días atrás.

El jefe de Sector de la colonia To-más Garrido, Juan Pablo Ramírez, men-cionó que desde que tiene uso de razón es la primera vez que alguien piensa en estos niños, y ojalá no sea sólo una vez que se llegue a dar este tipo de eventos a los niños del lugar.

En el ejido Cerro Blanco quinta sec-ción se reunieron los niños de los ejidos Cuviac, La Cuesta, Cerro Blanco quin-ta, tercera y primera secciones, donde los más de 304 niños acompañados de adultos disfrutaron de la diversión y ri-sas que llevó a la comunidad Freddy, el Cuenta Cuentos.

El delegado de lugar, Moises Julián Hernández, dijo que jamás alguna pre-sidenta del DIF había llegado, en los años que tiene de vida, y por lo tanto, a nombre de todos los habitantes de Ce-rro Blanco agradecía tan noble gesto de festejar el Día de Reyes.

El total de beneficiados en esta ce-lebración por parte de la presidenta del organismo asistencial fue de aproxima-damente 2 mil, entre niños y niñas de 22 localidades de ese municipio serrano.

Celebra Martha Lilia Día de Reyes conniños de comunidades de extrema pobreza

La presidenta del Consejo Ciudad Consultivo del DIF Tabasco lleva regalos y alegría a pequeños de Tacotalpa; el festejo fue instrucción del gobernador Arturo Núñez Jiménez, dice

La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo, Martha Lilia López Aguilera, recibió el agradecimiento de los pobladores de las comunidades de Tacotalpa que recorrió este sábado para llevarle sorpresas a los niños durante la celebración del Día de Reyes.

Los pequeñines pasaron momentos agradables con la actuación de los artistas y los regalos que recibieron.

La señora Mireya Cano entregó más de cinco mil juguetes en todo el municipio

Niños teapanecos disfruta-ron de la magia de los Re-yes Magos gracias a la par-ticipación de las “Mujeres del Cambio” que encabeza

la señora Mireya Cano, esposa del dipu-tado local Rafael Abner Balboa Sánchez. Con la llegada de este nuevo año, llega-ron también la alegría, la felicidad y las sonrisas que se dibujan inocentemente en la carita de un niño.

Es por eso que el Dip. Necho Balboa ha hecho llegar a los jardines de niños desde la cabecera municipal hasta las comunidades más alejadas, más de 5000 juguetes, que su esposa la Sra. Mireya Cano en compañía de su voluntariado “MUJERES DEL CAMBIO” han entre-gado a los pequeños Reyes del hogar. Es para el Diputado una gran satisfacción ver reflejado en los niños la alegría de recibir un presente en esta fecha que con tanta emoción esperan.

FELIZ AÑO NUEVO…

“Mujeres del Cambio” hacen posible la magiade los Reyes Magos, entre la niñez teapaneca

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Page 9: Edicion1501 2014

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/14 de Enero, 2014 9

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

14 de Enero, 2014Teapa Teapa

En el marco de la celebra-ción del Día de Reyes, que este año se realizará en comunidades de extre-ma pobreza del estado, la

presidenta del Consejo Ciudadano Con-sultivo del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, acudió este sábado al municipio de Tacotalpa a entregar ju-guetes y agasajar a los pequeños.

López Aguilera comentó que este festejo se lleva a cabo por instrucción del gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien se sigue preocupando porque to-dos los tabasqueños reciban lo justo.

El recorrido de la celebración co-menzó en el ejido Tomás Garrido, don-de la profesora Martha Lilia fue recibi-da por más de 300 niños en la cancha de usos múltiples, espacio en que se encontraban instalados tres juegos in-flables, montados para el deleite de los niños y donde se llevó a cabo la presen-tación de Títeres “Huacalito”, compañía teatral que arrebató la risas de grandes y pequeños.

La alegría de hizo presente en los menores tacotalpenses, quienes reci-bieron de manos de directores y per-sonal del DIF Tabasco paquetes que contenían una cajita de leche de sabor,

cacahuates y galletas; asimismo, se les entregaban pelotas donadas por el Insti-tuto de la Juventud de Tabasco (Injutab) días atrás.

El jefe de Sector de la colonia To-más Garrido, Juan Pablo Ramírez, men-cionó que desde que tiene uso de razón es la primera vez que alguien piensa en estos niños, y ojalá no sea sólo una vez que se llegue a dar este tipo de eventos a los niños del lugar.

En el ejido Cerro Blanco quinta sec-ción se reunieron los niños de los ejidos Cuviac, La Cuesta, Cerro Blanco quin-ta, tercera y primera secciones, donde los más de 304 niños acompañados de adultos disfrutaron de la diversión y ri-sas que llevó a la comunidad Freddy, el Cuenta Cuentos.

El delegado de lugar, Moises Julián Hernández, dijo que jamás alguna pre-sidenta del DIF había llegado, en los años que tiene de vida, y por lo tanto, a nombre de todos los habitantes de Ce-rro Blanco agradecía tan noble gesto de festejar el Día de Reyes.

El total de beneficiados en esta ce-lebración por parte de la presidenta del organismo asistencial fue de aproxima-damente 2 mil, entre niños y niñas de 22 localidades de ese municipio serrano.

Celebra Martha Lilia Día de Reyes conniños de comunidades de extrema pobreza

La presidenta del Consejo Ciudad Consultivo del DIF Tabasco lleva regalos y alegría a pequeños de Tacotalpa; el festejo fue instrucción del gobernador Arturo Núñez Jiménez, dice

La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo, Martha Lilia López Aguilera, recibió el agradecimiento de los pobladores de las comunidades de Tacotalpa que recorrió este sábado para llevarle sorpresas a los niños durante la celebración del Día de Reyes.

Los pequeñines pasaron momentos agradables con la actuación de los artistas y los regalos que recibieron.

La señora Mireya Cano entregó más de cinco mil juguetes en todo el municipio

Niños teapanecos disfruta-ron de la magia de los Re-yes Magos gracias a la par-ticipación de las “Mujeres del Cambio” que encabeza

la señora Mireya Cano, esposa del dipu-tado local Rafael Abner Balboa Sánchez. Con la llegada de este nuevo año, llega-ron también la alegría, la felicidad y las sonrisas que se dibujan inocentemente en la carita de un niño.

Es por eso que el Dip. Necho Balboa ha hecho llegar a los jardines de niños desde la cabecera municipal hasta las comunidades más alejadas, más de 5000 juguetes, que su esposa la Sra. Mireya Cano en compañía de su voluntariado “MUJERES DEL CAMBIO” han entre-gado a los pequeños Reyes del hogar. Es para el Diputado una gran satisfacción ver reflejado en los niños la alegría de recibir un presente en esta fecha que con tanta emoción esperan.

FELIZ AÑO NUEVO…

“Mujeres del Cambio” hacen posible la magiade los Reyes Magos, entre la niñez teapaneca

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Page 10: Edicion1501 2014

10http://tribunadetabasco.blogspot.com/A LA OPINION PUBLICA15 de Enero, 2014 11

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Día de Reyes 15 de Enero, 201415 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

No hay plazo que no se cumpla, ni dian-tre que lo aguante. De nueva cuenta el PRD hizo de las suyas y tumbaron de la silla pre-sidencial de la Junta de Coordinación Polí-tica del H. Congreso del estado al paisano, Rafael Abner Balboa.

Aquí lo habíamos advertido, no por la falta de capacidad del Diputado “Nesho”, quien ya fue presidente municipal, sino por el canibalismo político muy arraigado en las tribus del Partido de la Revolución Democrática. En su lugar pusieron a Neyda Beatriz García Martínez, legisladora comal-calquense, cuya virtud mayor es practicar la política del “toloque” –mover la cabeza de arriba hacia abajo, en señal de “sí señor, sí señor”-.

¿Qué puede esperarse con esto? Nada productivo; sobre todo porque todos saben que el verdadero trabajo legislativo, el de gran impacto social no se realiza ahí, sino proviene de las oficinas de Palacio de Go-bierno, debido precisamente a que el Con-greso desde siempre ha sido una cuna de lobos en brama y rabiosos.

Lo que sí puede pasar, es que a Neyda se la traguen Rosalinda López Hernández, Ali-pio Ovando Magaña, Rafael Acosta León,

Verónica Pérez Rojas y Olegario Montal-vo Navarrete, sus compañeros de bancada, quienes mantuvieron inquieto durante todo este tiempo a Abner Balboa y que desde el primer instante en que fue electa, se dieron a la tarea de declararla ilegitima, bajo al argu-mento de que ellos no fueron convocados a la reunión en donde se dispuso el cambio.

Incluso, desde ahora puede esperarse que la también Coordinadora de la bancada corra la misma suerte del teapaneco, porque de acuerdo a los estatutos del partido, cada año debe ponerse a discusión si el líder le-gislativo debe continuar en el encargo o no.

Aunque tampoco hay que esperar mu-cho, pronto se verá qué trae en la cabeza, cuando se comiencen a discutir las leyes secundarias, producto de las reformas cons-titucionales que en materia electoral, de-rechos humanos, obra pública, entre otras, fueron aprobadas el año pasado. Además de las que por orden del Congreso de la Unión deberán armonizarse.

Lo dicho, el PRD anda camina como zombi, por un lado anda la cabeza, por la otra el cuerpo. Mientras tanto, el pueblo sigue esperando el cambio o por lo menos olerlo. Veremos.

EL 28 DE ENERO DEL AÑO 2012 FUE MANDADO ASESINAR NUESTRO HERMANO LENIN HERNÁN-DEZ JÁUREGUI, QUE TRABAJABA DE JEFE DE IN-VESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA, TABASCO, Y MAESTRO EN EL CO-LEGIO DE BACHILLERES DE TEAPA, TABASCO.

SE TIENEN COMO PROBABLES SOSPECHOSOS DE ACTORES INTELECTUALES A SU PROPIA FAMI-LIA, SEÑALADOS EN LA COMPULSA 517/2012 EN LA AGENCIA SEXTA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, EN ESTA CIUDAD DE VILLAHERMO-SA.

EL APARENTE MOTIVO ES QUE HASTA LA FECHA SE ENCUENTRA INVADIDA UNA PROPIEDAD POR MARTHA ALICIA HERNÁNDEZ JÁUREGUI, DANIEL LARA ROBLES, DANIEL LARA HERNÁNDEZ Y ALIX AYDEE LARA HERNÁNDEZ, DONDE EL DIFUNTO LE-NIN HERNÁNDEZ JÁUREGUI DEJÓ INTESTADO SU DONACIÓN QUE TENÍA EN VIDA CON SU HERMANO MARCELO HERNÁNDEZ JÁUREGUI. Y LAS PERSO-NAS QUE SE ENCUENTRAN VIVIENDO EN LA CASA SE APODERARON DE UN LOTE DE ALHAJAS VALUA-DAS EN MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS, DONDE LOS ÚNICOS RESPONSABLES SON LOS QUE ESTÁN IN-VADIENDO LA CASA CON DIRECCIÓN: CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS 139, COL. INDEPENDENCIA, DE TEAPA, TABASCO.

LA INVASORA MARTHA ALICIA HERNÁNDEZ JÁUREGUI, OCHO DÍAS ANTES DEL ASESINATO DE NUESTRO HERMANO LENIN HERNÁNDEZ JÁURE-GUI, CON SU MENTE MAQUIAVÉLICA SE PRESENTÓ EN EL DIF A HACER UN ACTA CIRCUNSTANCIADA PARA APODERARSE DE TODOS LOS BIENES DEL DI-FUNTO, DONDE SE CONFIRMA QUE YA SABÍAN EN QUÉ FECHA IBAN A MATAR A LENIN HERNÁNDEZ

JÁUREGUI, AUNADO QUE DESPUÉS DE SEIS MESES DE LA MUERTE DE LENIN EMPEZARON A REALIZAR ESTAS PERSONAS UN JUICIO SUCESORIO INTESTA-MENTARIO No. 323/2012 DE TEAPA, TABASCO, EN EL JUZGADO CI-VIL DONDE HEREDAN A NUESTRA MADRE RICARDA JÁUREGUI HERNÁNDEZ, DONDE SE LE ADELANTA LA MUERTE A NUESTRA MADRE PARA HERE-DARSE ESTAS PERSONAS, QUEDANDO INTESTADO NUEVAMENTE TODO, PERO NO LO SEGUROS QUE SE COBRAN CON ESTOS TRÁMITES.

POR ESTOS ACONTECIMIENTOS Y OTRAS COSAS MÁS EXIGIMOS QUE SE INVESTIGUE A TODA LA FAMILIA COMO PRESUNTA SOSPECHOSA DE ESTA MUERTE.

EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2012 DETIENEN LOS MI-NISTERIALES A CÁNDIDO ALVARADO DE LA CRUZ, CON LA ORDEN DE PRESENTACIÓN, DONDE ÉL SE DECLARA CONFESO DEL ASESINATO DE LENIN HER-NÁNDEZ JÁUREGUI.

EL DÍA 22 DE JUNIO SE REALIZA LA RECONS-TRUCCIÓN DE LOS HECHOS DONDE EL ACUSADO FUE NARRANDO CÓMO LE FUE QUITANDO LA VIDA A LENIN HERNÁNDEZ JÁUREGUI.

EL DÍA 23 DE JUNIO DE ESE MISMO AÑO DETER-MINAN Y CONSIGNAN REMITIÉNDOLO AL RECLU-

SORIO DE VILLAHERMOSA, TABASCO, EN EL JUZGADO QUINTO DONDE LE REALI-ZAN LA DECLARACIÓN PRE-PARATORIA Y LA JUEZ THEL-MA ELENA LASTRA OSORIO LE DICTA AUTO DE FORMAL PRISIÓN EL DÍA 29 DE JUNIO DE 2012.

LA CAUSA PENAL LA DE-CLINARON EL 3 DE JULIO DEL AÑO 2012 A NACAJUCA, TABASCO, POR LA UBICA-CIÓN DEL DOMICILIO DEL OCCISO, EN BRISAS DEL CA-RRIZAL, DONDE OCURRIE-RON LOS HECHOS.

EL ASESINO CÁNDIDO ALVARADO DE LA CRUZ SE AMPARA DE ESTE AUTO DE FORMAL PRISIÓN Y LA ÚNI-

CA PARTE QUE ORDENÓ EL JUEZ FEDERAL ES REPO-NER LAS GARANTÍAS. Y LA JUEZ DE NACAJUCA DE PRIMERA INSTANCIA VIOLÓ EL PROCEDIMIENTO DE LA CAUSA PENAL 88/2012, DÁNDOLE AUTO DE LI-BERTAD EL 29 DE ABRIL DEL AÑO 2013 AL ASESINO CÁNDIDO ALVARADO DE LA CRUZ. POR LO CUAL PEDIMOS LA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA INVESTIGAR A LA JUEZ DE NACAJUCA DE PRIMERA INSTANCIA, LIC. PATRICIA SÁNCHEZ ROMERO, PARA SABER QUIÉN LE PAGÓ PARA LIBERAR AL ASESINO, YA QUE TODAS LAS DIRECCIONES APUNTAN HACIA LOS SEGUROS DEL PROPIO DIFUNTO QUE SE INVIRTIERON EN LA SALI-DA DEL ASESINO.

RESPONSABLEMARCELO HERNÁNDEZ JAUREGUI

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

Neyda Beatriz García:

Una diputada “Toloque” que lidera el Congreso tabasqueño

14 de Julio de 2011Periodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidad INFORMACIÓNTRIBUNA DE TABASCO 17

������������������

U na niña de siete años de la colonia San Isidro era amarrada y maltratada

por su propio tío, mientras la mamá se iba a trabajar a una cantina

La situación es cada día más desalentador. Muestra de ello son los múltiples abusos cometidos a los menores que son presa fácil del maltrato físico y psicológico por parte de familiares y personas ajenas. Según la encargada de la Procuraduría de la defensa del menor del DIF de Teapa; la Lic. Martha Victoria Torres Mendoza, existen cerca de 60% de casos de maltrato y violación a menores de edad, siendo el ministerio público quien más denuncias de este tipo recibe.

Un claro ejemplo de estos actos despiadados es el suscitado en la colonia ‘San Isidro’ del municipio Teapaneco, donde una menor de 7 años de edad, sufría maltrato infantil. La madre de la pequeña; Trinidad De la Cruz Aguilar, trabajaba en la cantina ‘La escalera’ ubicada detrás de la central

19Periodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidad ����� ��� � �� � ��

����� � ������� �� ���

�� ��� � ������� �� ���

TRIBUNA

Lic. Togo Arturo Rodríguez ZentellaDirector de Desarrollo Municipal de Tacotalpa

Me es grato expresarle mi felicitación a:

DE TABASCO con motivo de la celebración del 13° Aniversario y por la difusión del acontecer de la región y

el Estado.

De igual manera lo hago extensivo a su equipo de colaboradores que con su trabajo han hecho exitoso

este proyecto.Especial saludo al amigo

Daniel Becerra Conde

Tacotalpa, Tabasco Mayo de 2011.

Lic. Helena de los Ángeles Asencio Santos

Directora de Atención Ciudadana

DE TABASCO celebra 13 años de expresar ideales, pensamientos y opiniones, sin limitación de fronteras o represión de cualquier índole, me es grato unirme a la celebración, esperando que sigan transmitiendo esos derechos en nuevas generaciones, envío pues mis sinceras felicitaciones a Daniel Becerra conde Director de ese prestigiado quincenario y lo hago extenso a todo su equipo de colaboradores.

Felicidades!!!Tacotalpa, Tabasco Mayo de 2011.

����� � ������� �� ���

TRIBUNA

Sr. Daniel Becerra CondeDirector General del Quincenario TRIBUNA

Este día en que el Quincenario

de Tabasco, que atinadamente usted dirige cumple 13° aniversario de circulación, recibe mis felicitaciones por la laudable tarea periodística que lleva a cabo al informar a la opinión, pública.

Muchas Felicidades

Atentamente

Lic. Tania Dolores Zetina Pérez.Regidora de Teapa

Tacotalpa, Tabasco de 2011.

TRIBUNA

En Teapa

camionera de la cabecera municipal, por lo que dejaba a la menor a cargo de su tío Jesús Manuel de la Cruz Aguilar quien la amarraba y maltrataba sin importarle que los rayos del sol le tocaran. Además, la menor padecía hambre, el único según alimento que recibía era un plato con chiles. Una vez que la madre llegaba de su trabajo en la madrugada, desataba a la menor, pero de igual forma no la

trataba bien. Una vecina de esa casa fue la encargada de auxiliar a la niña, que pedía a gritos ayuda, quien a su vez se encargó de denunciar tal cruel hecho a Seguridad Pública. De esta forma fue detenido el tío de la pequeña bajo el expediente N° 32/2011. Así mismo la madre fue denunciada por omisión de cuidado y maltrato infantil. Por su parte, la menor fue puesta a disposición del albergue temporal

‘Isabel de la Parra de Madrazo’ ubicada en la capital del Estado.

Muchos de estos casos han ido en aumento y son principalmente en las zonas de extrema pobreza donde son más comunes, como Eureka y Belén, San Isidro, así como otros ejidos donde la situación es muy compleja. Por eso es necesario tomar conciencia de estos delitos y no callar cuando sea necesario denunciar.

Esta niña de tan solo siete años de edad fue rescatada por autoridades del DIF Teapa, al momento que su propio tío la tenía amarrada en el interior de su humilde vivienda en la colonia San Isidro de Teapa. La niña se encontraba hambrienta y visiblemente maltratada.

Neyda Beatriz García.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

JALAPA, TAB.- Con los me-jores parabienes para los “reyes del hogar”, que son el futuro del país, el alcalde Ovidio Hernán-dez Pérez y su esposa Ana Julia

de la Cruz Colorado, presidenta hono-raria del DIF municipal, encabezaron las celebraciones del “Día de Reyes” copn el propósito de mantener viva esta tradición y fomentar en los niños el es-píritu de la gen-erosidad.

Las fiestas di-eron inicio desde el domingo 5 de enero con even-tos masivos regionales en Aquiles Serdán 1ª Sección, Chipilinar 1ª, colonia Benito González, Chichonal 3ª Sección, poblado Francisco J. Santamaría y Calicanto 2ª, donde los niños saludaron a los Reyes Magos desde tempranas horas del día y se tomaron la foto del recuerdo; además pasaron horas de diversión con los concursos organiza-dos por los payasitos, rompieron piñatas, y recibieron los dulces y regalos.

Posteriormente, se llevó a cabo un magno festejo en el Casino del Pueblo donde los chiquitines pasaron intermi-nables horas de diversión con los juegos

inflables que se instalaron especialmente para ellos y disfrutaron de los concursos, payasos y refrigerios.

El plus de esta celebración fue la partida de la Mega Rosca de 100 metros que el alcalde Ovidio Hernández ya es-tableció como una tradición en el muni-cipio y que tanto niños como papás pudi-eron disfrutar.

El prim-er regidor de Jalapa deseó a los pequeñines “que pasen un feliz Día de Reyes, que Dios los bendiga y les cuide, pero sobre todo les colme de salud y bendiciones

porque en ustedes está el futuro de este país”; de igual forma les informó que a partir del martes 7 todos los alumnos de preescolar, primaria y Conafes recibirían un regalo en su centro educativo.

Las indicaciones del edil Ovidio Hernández y su esposa fueron claras y precisas: que ni un solo niño de Jalapa se quedara sin festejar su Día de Reyes y tal encomienda fue cumplida al pie de la letra, pues todos los pequeñines disfru-taron esta celebración en grande.

Festejan en grande alos chiquitines de Jalapa

La mayor satisfacción es ver la sonrisa de ustedes, los verdaderos reyes del hogar: Ovidio Hernández

Page 11: Edicion1501 2014

10http://tribunadetabasco.blogspot.com/A LA OPINION PUBLICA15 de Enero, 2014 11

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Día de Reyes 15 de Enero, 201415 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

No hay plazo que no se cumpla, ni dian-tre que lo aguante. De nueva cuenta el PRD hizo de las suyas y tumbaron de la silla pre-sidencial de la Junta de Coordinación Polí-tica del H. Congreso del estado al paisano, Rafael Abner Balboa.

Aquí lo habíamos advertido, no por la falta de capacidad del Diputado “Nesho”, quien ya fue presidente municipal, sino por el canibalismo político muy arraigado en las tribus del Partido de la Revolución Democrática. En su lugar pusieron a Neyda Beatriz García Martínez, legisladora comal-calquense, cuya virtud mayor es practicar la política del “toloque” –mover la cabeza de arriba hacia abajo, en señal de “sí señor, sí señor”-.

¿Qué puede esperarse con esto? Nada productivo; sobre todo porque todos saben que el verdadero trabajo legislativo, el de gran impacto social no se realiza ahí, sino proviene de las oficinas de Palacio de Go-bierno, debido precisamente a que el Con-greso desde siempre ha sido una cuna de lobos en brama y rabiosos.

Lo que sí puede pasar, es que a Neyda se la traguen Rosalinda López Hernández, Ali-pio Ovando Magaña, Rafael Acosta León,

Verónica Pérez Rojas y Olegario Montal-vo Navarrete, sus compañeros de bancada, quienes mantuvieron inquieto durante todo este tiempo a Abner Balboa y que desde el primer instante en que fue electa, se dieron a la tarea de declararla ilegitima, bajo al argu-mento de que ellos no fueron convocados a la reunión en donde se dispuso el cambio.

Incluso, desde ahora puede esperarse que la también Coordinadora de la bancada corra la misma suerte del teapaneco, porque de acuerdo a los estatutos del partido, cada año debe ponerse a discusión si el líder le-gislativo debe continuar en el encargo o no.

Aunque tampoco hay que esperar mu-cho, pronto se verá qué trae en la cabeza, cuando se comiencen a discutir las leyes secundarias, producto de las reformas cons-titucionales que en materia electoral, de-rechos humanos, obra pública, entre otras, fueron aprobadas el año pasado. Además de las que por orden del Congreso de la Unión deberán armonizarse.

Lo dicho, el PRD anda camina como zombi, por un lado anda la cabeza, por la otra el cuerpo. Mientras tanto, el pueblo sigue esperando el cambio o por lo menos olerlo. Veremos.

EL 28 DE ENERO DEL AÑO 2012 FUE MANDADO ASESINAR NUESTRO HERMANO LENIN HERNÁN-DEZ JÁUREGUI, QUE TRABAJABA DE JEFE DE IN-VESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA, TABASCO, Y MAESTRO EN EL CO-LEGIO DE BACHILLERES DE TEAPA, TABASCO.

SE TIENEN COMO PROBABLES SOSPECHOSOS DE ACTORES INTELECTUALES A SU PROPIA FAMI-LIA, SEÑALADOS EN LA COMPULSA 517/2012 EN LA AGENCIA SEXTA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, EN ESTA CIUDAD DE VILLAHERMO-SA.

EL APARENTE MOTIVO ES QUE HASTA LA FECHA SE ENCUENTRA INVADIDA UNA PROPIEDAD POR MARTHA ALICIA HERNÁNDEZ JÁUREGUI, DANIEL LARA ROBLES, DANIEL LARA HERNÁNDEZ Y ALIX AYDEE LARA HERNÁNDEZ, DONDE EL DIFUNTO LE-NIN HERNÁNDEZ JÁUREGUI DEJÓ INTESTADO SU DONACIÓN QUE TENÍA EN VIDA CON SU HERMANO MARCELO HERNÁNDEZ JÁUREGUI. Y LAS PERSO-NAS QUE SE ENCUENTRAN VIVIENDO EN LA CASA SE APODERARON DE UN LOTE DE ALHAJAS VALUA-DAS EN MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS, DONDE LOS ÚNICOS RESPONSABLES SON LOS QUE ESTÁN IN-VADIENDO LA CASA CON DIRECCIÓN: CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS 139, COL. INDEPENDENCIA, DE TEAPA, TABASCO.

LA INVASORA MARTHA ALICIA HERNÁNDEZ JÁUREGUI, OCHO DÍAS ANTES DEL ASESINATO DE NUESTRO HERMANO LENIN HERNÁNDEZ JÁURE-GUI, CON SU MENTE MAQUIAVÉLICA SE PRESENTÓ EN EL DIF A HACER UN ACTA CIRCUNSTANCIADA PARA APODERARSE DE TODOS LOS BIENES DEL DI-FUNTO, DONDE SE CONFIRMA QUE YA SABÍAN EN QUÉ FECHA IBAN A MATAR A LENIN HERNÁNDEZ

JÁUREGUI, AUNADO QUE DESPUÉS DE SEIS MESES DE LA MUERTE DE LENIN EMPEZARON A REALIZAR ESTAS PERSONAS UN JUICIO SUCESORIO INTESTA-MENTARIO No. 323/2012 DE TEAPA, TABASCO, EN EL JUZGADO CI-VIL DONDE HEREDAN A NUESTRA MADRE RICARDA JÁUREGUI HERNÁNDEZ, DONDE SE LE ADELANTA LA MUERTE A NUESTRA MADRE PARA HERE-DARSE ESTAS PERSONAS, QUEDANDO INTESTADO NUEVAMENTE TODO, PERO NO LO SEGUROS QUE SE COBRAN CON ESTOS TRÁMITES.

POR ESTOS ACONTECIMIENTOS Y OTRAS COSAS MÁS EXIGIMOS QUE SE INVESTIGUE A TODA LA FAMILIA COMO PRESUNTA SOSPECHOSA DE ESTA MUERTE.

EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2012 DETIENEN LOS MI-NISTERIALES A CÁNDIDO ALVARADO DE LA CRUZ, CON LA ORDEN DE PRESENTACIÓN, DONDE ÉL SE DECLARA CONFESO DEL ASESINATO DE LENIN HER-NÁNDEZ JÁUREGUI.

EL DÍA 22 DE JUNIO SE REALIZA LA RECONS-TRUCCIÓN DE LOS HECHOS DONDE EL ACUSADO FUE NARRANDO CÓMO LE FUE QUITANDO LA VIDA A LENIN HERNÁNDEZ JÁUREGUI.

EL DÍA 23 DE JUNIO DE ESE MISMO AÑO DETER-MINAN Y CONSIGNAN REMITIÉNDOLO AL RECLU-

SORIO DE VILLAHERMOSA, TABASCO, EN EL JUZGADO QUINTO DONDE LE REALI-ZAN LA DECLARACIÓN PRE-PARATORIA Y LA JUEZ THEL-MA ELENA LASTRA OSORIO LE DICTA AUTO DE FORMAL PRISIÓN EL DÍA 29 DE JUNIO DE 2012.

LA CAUSA PENAL LA DE-CLINARON EL 3 DE JULIO DEL AÑO 2012 A NACAJUCA, TABASCO, POR LA UBICA-CIÓN DEL DOMICILIO DEL OCCISO, EN BRISAS DEL CA-RRIZAL, DONDE OCURRIE-RON LOS HECHOS.

EL ASESINO CÁNDIDO ALVARADO DE LA CRUZ SE AMPARA DE ESTE AUTO DE FORMAL PRISIÓN Y LA ÚNI-

CA PARTE QUE ORDENÓ EL JUEZ FEDERAL ES REPO-NER LAS GARANTÍAS. Y LA JUEZ DE NACAJUCA DE PRIMERA INSTANCIA VIOLÓ EL PROCEDIMIENTO DE LA CAUSA PENAL 88/2012, DÁNDOLE AUTO DE LI-BERTAD EL 29 DE ABRIL DEL AÑO 2013 AL ASESINO CÁNDIDO ALVARADO DE LA CRUZ. POR LO CUAL PEDIMOS LA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA INVESTIGAR A LA JUEZ DE NACAJUCA DE PRIMERA INSTANCIA, LIC. PATRICIA SÁNCHEZ ROMERO, PARA SABER QUIÉN LE PAGÓ PARA LIBERAR AL ASESINO, YA QUE TODAS LAS DIRECCIONES APUNTAN HACIA LOS SEGUROS DEL PROPIO DIFUNTO QUE SE INVIRTIERON EN LA SALI-DA DEL ASESINO.

RESPONSABLEMARCELO HERNÁNDEZ JAUREGUI

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

Neyda Beatriz García:

Una diputada “Toloque” que lidera el Congreso tabasqueño

14 de Julio de 2011Periodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidad INFORMACIÓNTRIBUNA DE TABASCO 17

������������������

U na niña de siete años de la colonia San Isidro era amarrada y maltratada

por su propio tío, mientras la mamá se iba a trabajar a una cantina

La situación es cada día más desalentador. Muestra de ello son los múltiples abusos cometidos a los menores que son presa fácil del maltrato físico y psicológico por parte de familiares y personas ajenas. Según la encargada de la Procuraduría de la defensa del menor del DIF de Teapa; la Lic. Martha Victoria Torres Mendoza, existen cerca de 60% de casos de maltrato y violación a menores de edad, siendo el ministerio público quien más denuncias de este tipo recibe.

Un claro ejemplo de estos actos despiadados es el suscitado en la colonia ‘San Isidro’ del municipio Teapaneco, donde una menor de 7 años de edad, sufría maltrato infantil. La madre de la pequeña; Trinidad De la Cruz Aguilar, trabajaba en la cantina ‘La escalera’ ubicada detrás de la central

19Periodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidad ����� ��� � �� � ��

����� � ������� �� ���

�� ��� � ������� �� ���

TRIBUNA

Lic. Togo Arturo Rodríguez ZentellaDirector de Desarrollo Municipal de Tacotalpa

Me es grato expresarle mi felicitación a:

DE TABASCO con motivo de la celebración del 13° Aniversario y por la difusión del acontecer de la región y

el Estado.

De igual manera lo hago extensivo a su equipo de colaboradores que con su trabajo han hecho exitoso

este proyecto.Especial saludo al amigo

Daniel Becerra Conde

Tacotalpa, Tabasco Mayo de 2011.

Lic. Helena de los Ángeles Asencio Santos

Directora de Atención Ciudadana

DE TABASCO celebra 13 años de expresar ideales, pensamientos y opiniones, sin limitación de fronteras o represión de cualquier índole, me es grato unirme a la celebración, esperando que sigan transmitiendo esos derechos en nuevas generaciones, envío pues mis sinceras felicitaciones a Daniel Becerra conde Director de ese prestigiado quincenario y lo hago extenso a todo su equipo de colaboradores.

Felicidades!!!Tacotalpa, Tabasco Mayo de 2011.

����� � ������� �� ���

TRIBUNA

Sr. Daniel Becerra CondeDirector General del Quincenario TRIBUNA

Este día en que el Quincenario

de Tabasco, que atinadamente usted dirige cumple 13° aniversario de circulación, recibe mis felicitaciones por la laudable tarea periodística que lleva a cabo al informar a la opinión, pública.

Muchas Felicidades

Atentamente

Lic. Tania Dolores Zetina Pérez.Regidora de Teapa

Tacotalpa, Tabasco de 2011.

TRIBUNA

En Teapa

camionera de la cabecera municipal, por lo que dejaba a la menor a cargo de su tío Jesús Manuel de la Cruz Aguilar quien la amarraba y maltrataba sin importarle que los rayos del sol le tocaran. Además, la menor padecía hambre, el único según alimento que recibía era un plato con chiles. Una vez que la madre llegaba de su trabajo en la madrugada, desataba a la menor, pero de igual forma no la

trataba bien. Una vecina de esa casa fue la encargada de auxiliar a la niña, que pedía a gritos ayuda, quien a su vez se encargó de denunciar tal cruel hecho a Seguridad Pública. De esta forma fue detenido el tío de la pequeña bajo el expediente N° 32/2011. Así mismo la madre fue denunciada por omisión de cuidado y maltrato infantil. Por su parte, la menor fue puesta a disposición del albergue temporal

‘Isabel de la Parra de Madrazo’ ubicada en la capital del Estado.

Muchos de estos casos han ido en aumento y son principalmente en las zonas de extrema pobreza donde son más comunes, como Eureka y Belén, San Isidro, así como otros ejidos donde la situación es muy compleja. Por eso es necesario tomar conciencia de estos delitos y no callar cuando sea necesario denunciar.

Esta niña de tan solo siete años de edad fue rescatada por autoridades del DIF Teapa, al momento que su propio tío la tenía amarrada en el interior de su humilde vivienda en la colonia San Isidro de Teapa. La niña se encontraba hambrienta y visiblemente maltratada.

Neyda Beatriz García.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

JALAPA, TAB.- Con los me-jores parabienes para los “reyes del hogar”, que son el futuro del país, el alcalde Ovidio Hernán-dez Pérez y su esposa Ana Julia

de la Cruz Colorado, presidenta hono-raria del DIF municipal, encabezaron las celebraciones del “Día de Reyes” copn el propósito de mantener viva esta tradición y fomentar en los niños el es-píritu de la gen-erosidad.

Las fiestas di-eron inicio desde el domingo 5 de enero con even-tos masivos regionales en Aquiles Serdán 1ª Sección, Chipilinar 1ª, colonia Benito González, Chichonal 3ª Sección, poblado Francisco J. Santamaría y Calicanto 2ª, donde los niños saludaron a los Reyes Magos desde tempranas horas del día y se tomaron la foto del recuerdo; además pasaron horas de diversión con los concursos organiza-dos por los payasitos, rompieron piñatas, y recibieron los dulces y regalos.

Posteriormente, se llevó a cabo un magno festejo en el Casino del Pueblo donde los chiquitines pasaron intermi-nables horas de diversión con los juegos

inflables que se instalaron especialmente para ellos y disfrutaron de los concursos, payasos y refrigerios.

El plus de esta celebración fue la partida de la Mega Rosca de 100 metros que el alcalde Ovidio Hernández ya es-tableció como una tradición en el muni-cipio y que tanto niños como papás pudi-eron disfrutar.

El prim-er regidor de Jalapa deseó a los pequeñines “que pasen un feliz Día de Reyes, que Dios los bendiga y les cuide, pero sobre todo les colme de salud y bendiciones

porque en ustedes está el futuro de este país”; de igual forma les informó que a partir del martes 7 todos los alumnos de preescolar, primaria y Conafes recibirían un regalo en su centro educativo.

Las indicaciones del edil Ovidio Hernández y su esposa fueron claras y precisas: que ni un solo niño de Jalapa se quedara sin festejar su Día de Reyes y tal encomienda fue cumplida al pie de la letra, pues todos los pequeñines disfru-taron esta celebración en grande.

Festejan en grande alos chiquitines de Jalapa

La mayor satisfacción es ver la sonrisa de ustedes, los verdaderos reyes del hogar: Ovidio Hernández

Page 12: Edicion1501 2014

12http://tribunadetabasco.blogspot.com/Jalapa15 de Enero, 2014 13

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Redes 15 de Enero, 2014

Otros lo señalan de ¡Traidor!

Habitantes de la Tierra del Dul-ce se ríen de él a sus espaldas. “Dicen que quiere ser presi-dente, diputado o el hueso que sea, pero lo único que hace es

regalar pelotas”, comentan jalapanecos de di-versas comunidades y colonias de la cabecera municipal.

José Alfonso “Pepe Pelotas” Mollinedo Zu-rita se encuentra al frente de la Casa de Ges-tión de su hermana, la diputada Ana Karen, quien en estos días estará por rendir su Primer Informe de inactividades, el cual aseguran al-gunos que seguramente durará 15 minutos por el escaso contenido que mostrará, en tanto su hermano es el encargado de hacerle la chamba haciendo creer que es para favorecerla, cuando en realidad él tiene aspiraciones y trabaja para su propio proyecto.

No han faltado quienes lo acusan de traidor y mal amigo, pues a ninguno de los integrantes de su equipo de campaña los colocó en el go-bierno estatal como se los prometió, repitiendo la hazaña que hizo con quienes lo respaldaron para buscar la regiduría que finalmente Luis Deyá Oropeza le regaló y a quien, por cierto, después traicionó.

Prueba de ellos, es que ni Pepe ni Karen acompañaron jamás al ex edil de Jalapa duran-

te la huelga de hambre del ex director de Fi-nanzas del Ayuntamiento Humberto Suárez, ni vertieron declaración alguna a su favor durante el tiempo que duró el análisis de la cuenta pú-blica del último año del “Pavo”.

Otros, recuerdan la peor traición que per-petró en contra de quien fue su novia: la hoy directora del INJUTAB, Yoana Sánchez, hija del actual subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien por cierto no puede verlo ni en pintura, ya que ambos constataron que únicamente con-quistó a la joven para utilizarla y que su padre le brindara respaldo en la búsqueda por la can-didatura a la diputación local, que finalmente no le entregó a quien supuestamente entonces amaba Pepe, sino a su hermana Ana Karen Mo-llinedo.

Y no se olvida tampoco aquel capítulo du-rante su paso por el Cabildo, cuando José Al-fonso también le dio la puñalada a su amigo y jefe, Luis Deyá, sumándose al entonces síndico de Hacienda, Liborio Correa López para hacer-le las contras al “Pavo”, lo cual jamás perdonó este último.

Con este historial, los jalapanecos están convencidos de que si le dan el voto a Pepe Mollinedo en las urnas, algún día los traicio-nará pues ha demostrado no ser agradecido con nadie ni mucho menos tocarse el corazón por la gente más necesitada, ya que con migajas a nadie saca de pobre y, en cambio, sí demues-tra su mezquindad y arrogancia. ¡Pobre Pepe Pelotas!

A través de in-formación y c o m e n t a -rios que se manejan en

las diversas redes socia-les dan por un hecho que Paula Victoria Olguin To-rres de 17 años de edad y estudiante de preparatoria será la embajadora del municipio de Teapa 2014. Asimismo son fuertes los señalamientos de que la joven Rashell de la Cruz Cámara representará a Jalapa en la máxima feria de los tabasqueños de este año, Rashell es hermana de Krizzia que en el 2011 participó como embajado-ra de la Tierra del Dulce.

Asimismo por Taco-talpa mencionan a Lili Mercedes Román Gonzá-lez y Linda Lizbeth To-rrano García como fuertes aspirantes a embajado-ras de este municipio, en sustitución de Amairani Avendaño.

Pepe Mollinedo Zurita, hermano de la diputada Ana Karen utiliza los apoyos de la legisladora para promocionarse en las comunidades jalapanecas..

Redes sociales dan por un hecho que

Paula Victoria Olguín Torres y Rashell dela Cruz Cámara van por Teapa y Jalapa

Lili Román González suena por Tacotalpa.

Rashell de la Cruz Cámara.Linda Lizbeth Torrano García aspirante a embajadora a Tacotalpa 2014.

Paula Victoria Olguín Torres.

La decisión final la tienen los alcaldes de sus respectivos munici-pios y se espera que en los próximos días se dé a conocer de manera oficial los nombramientos de las nuevas embajadoras, toda vez que la feria estatal se adelanta para el mes de marzo.

No quieren a “Pepe Pelotas” en Jalapa

JALAPA, TAB.- Con la solidari-dad del gobierno estatal y federal que se han sumado al esfuerzo emprendi-do por el Ayuntamiento para atender a la población afectada por las severas inundaciones en este municipio, los jalapanecos han podido superar con entereza esta contingencia nunca antes vista en la región.

El alcalde Ovidio Hernández Pérez, acompañado por personal de Protección Civil y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, recorre constan-temente el municipio para apoyar a los damnificados y emprender las acciones necesarias para atender la emergencia.

En días pasados, ante la magnitud de las afectaciones, el secretario de Go-bierno, Raúl Ojeda Zubieta, así como el General Arturo Ramírez Delgado, comandante de la XXX Zona Militar, acudieron hasta la zona de desastre para verificar la magnitud de los daños y para entregar despensas, colchonetas y cobertores enviados por el gobernador Arturo Núñez Jiménez a la población afectada, que ascienden a más de mil doscientas familias.

Mientras la Sedena envió presencia militar al municipio para implementar el Plan DNIII-E, personal de la Dirección de Protección Civil estatal acudió para apoyar a evacuar a la población que re-quiera trasladarse a lugares más seguros y el Ayuntamiento habilitó cinco alber-gues en la cabecera municipal, ubicados en el Casino del Pueblo, Casino Gana-dero, Biblioteca municipal y dos en la escuela primaria “Matías P. Piedra”.

“No están solos, aquí estamos para apoyarlos y superar juntos esta contin-gencia”, declaró el presidente municipal en el ejido Emiliano Zapata, donde el rompimiento de más de 50 metros del bordo de contención provocó la anega-ción de esa comunidad y se tuvo que instalar costalería.

Durante sus recorridos, Ovidio Her-nández entrega despensas, colchonetas, y cobertores a los damnificados. Asimismo, la brigada médica de la Jurisdicción Sa-nitaria No. 9 de Jalapa, entrega medica-mentos a la ciudadanía que padece enfer-medades derivadas de la contingencia.

Los esfuerzos del alcalde y del per-sonal de apoyo se han redoblado para llegar a zonas incomunicadas como las rancherías Puyacatengo Norte, Puyaca-tengo Sur y Río de Teapa, donde el agua alcanza 1.20 metros de altura. De igual forma el ejido Montaña ha sido severa-mente afectado, así como las rancherías Progreso, La Unión y Jahuacapa, ejido Puente Grande, poblado Astapa y algu-nos sectores de la cabecera municipal localizadas principalmente cerca del malecón.

Cabe destacar que la contingencia que viven los habitantes de este munici-pio es inédita, pues las dimensiones de la catástrofe superan con mucho a inunda-ciones pasadas. Inclusive, es la primera vez que este municipio, junto con Teapa, es declarado Zona de Emergencia por el gobierno federal.

Autoridades de Jalapa atienden adamnificados para superar adversidad

El alcalde Ovidio Hernández Pérez recorre constantemente la zona afectada para llevar apoyos a las familias afectadas por la contingencia Personal del Ejército y elementos de Protección Civil del gobierno estatal se suman a las acciones del Ayuntamiento para garantizar la integridad de la población

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Page 13: Edicion1501 2014

12http://tribunadetabasco.blogspot.com/Jalapa15 de Enero, 2014 13

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Redes 15 de Enero, 2014

Otros lo señalan de ¡Traidor!

Habitantes de la Tierra del Dul-ce se ríen de él a sus espaldas. “Dicen que quiere ser presi-dente, diputado o el hueso que sea, pero lo único que hace es

regalar pelotas”, comentan jalapanecos de di-versas comunidades y colonias de la cabecera municipal.

José Alfonso “Pepe Pelotas” Mollinedo Zu-rita se encuentra al frente de la Casa de Ges-tión de su hermana, la diputada Ana Karen, quien en estos días estará por rendir su Primer Informe de inactividades, el cual aseguran al-gunos que seguramente durará 15 minutos por el escaso contenido que mostrará, en tanto su hermano es el encargado de hacerle la chamba haciendo creer que es para favorecerla, cuando en realidad él tiene aspiraciones y trabaja para su propio proyecto.

No han faltado quienes lo acusan de traidor y mal amigo, pues a ninguno de los integrantes de su equipo de campaña los colocó en el go-bierno estatal como se los prometió, repitiendo la hazaña que hizo con quienes lo respaldaron para buscar la regiduría que finalmente Luis Deyá Oropeza le regaló y a quien, por cierto, después traicionó.

Prueba de ellos, es que ni Pepe ni Karen acompañaron jamás al ex edil de Jalapa duran-

te la huelga de hambre del ex director de Fi-nanzas del Ayuntamiento Humberto Suárez, ni vertieron declaración alguna a su favor durante el tiempo que duró el análisis de la cuenta pú-blica del último año del “Pavo”.

Otros, recuerdan la peor traición que per-petró en contra de quien fue su novia: la hoy directora del INJUTAB, Yoana Sánchez, hija del actual subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien por cierto no puede verlo ni en pintura, ya que ambos constataron que únicamente con-quistó a la joven para utilizarla y que su padre le brindara respaldo en la búsqueda por la can-didatura a la diputación local, que finalmente no le entregó a quien supuestamente entonces amaba Pepe, sino a su hermana Ana Karen Mo-llinedo.

Y no se olvida tampoco aquel capítulo du-rante su paso por el Cabildo, cuando José Al-fonso también le dio la puñalada a su amigo y jefe, Luis Deyá, sumándose al entonces síndico de Hacienda, Liborio Correa López para hacer-le las contras al “Pavo”, lo cual jamás perdonó este último.

Con este historial, los jalapanecos están convencidos de que si le dan el voto a Pepe Mollinedo en las urnas, algún día los traicio-nará pues ha demostrado no ser agradecido con nadie ni mucho menos tocarse el corazón por la gente más necesitada, ya que con migajas a nadie saca de pobre y, en cambio, sí demues-tra su mezquindad y arrogancia. ¡Pobre Pepe Pelotas!

A través de in-formación y c o m e n t a -rios que se manejan en

las diversas redes socia-les dan por un hecho que Paula Victoria Olguin To-rres de 17 años de edad y estudiante de preparatoria será la embajadora del municipio de Teapa 2014. Asimismo son fuertes los señalamientos de que la joven Rashell de la Cruz Cámara representará a Jalapa en la máxima feria de los tabasqueños de este año, Rashell es hermana de Krizzia que en el 2011 participó como embajado-ra de la Tierra del Dulce.

Asimismo por Taco-talpa mencionan a Lili Mercedes Román Gonzá-lez y Linda Lizbeth To-rrano García como fuertes aspirantes a embajado-ras de este municipio, en sustitución de Amairani Avendaño.

Pepe Mollinedo Zurita, hermano de la diputada Ana Karen utiliza los apoyos de la legisladora para promocionarse en las comunidades jalapanecas..

Redes sociales dan por un hecho que

Paula Victoria Olguín Torres y Rashell dela Cruz Cámara van por Teapa y Jalapa

Lili Román González suena por Tacotalpa.

Rashell de la Cruz Cámara.Linda Lizbeth Torrano García aspirante a embajadora a Tacotalpa 2014.

Paula Victoria Olguín Torres.

La decisión final la tienen los alcaldes de sus respectivos munici-pios y se espera que en los próximos días se dé a conocer de manera oficial los nombramientos de las nuevas embajadoras, toda vez que la feria estatal se adelanta para el mes de marzo.

No quieren a “Pepe Pelotas” en Jalapa

JALAPA, TAB.- Con la solidari-dad del gobierno estatal y federal que se han sumado al esfuerzo emprendi-do por el Ayuntamiento para atender a la población afectada por las severas inundaciones en este municipio, los jalapanecos han podido superar con entereza esta contingencia nunca antes vista en la región.

El alcalde Ovidio Hernández Pérez, acompañado por personal de Protección Civil y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, recorre constan-temente el municipio para apoyar a los damnificados y emprender las acciones necesarias para atender la emergencia.

En días pasados, ante la magnitud de las afectaciones, el secretario de Go-bierno, Raúl Ojeda Zubieta, así como el General Arturo Ramírez Delgado, comandante de la XXX Zona Militar, acudieron hasta la zona de desastre para verificar la magnitud de los daños y para entregar despensas, colchonetas y cobertores enviados por el gobernador Arturo Núñez Jiménez a la población afectada, que ascienden a más de mil doscientas familias.

Mientras la Sedena envió presencia militar al municipio para implementar el Plan DNIII-E, personal de la Dirección de Protección Civil estatal acudió para apoyar a evacuar a la población que re-quiera trasladarse a lugares más seguros y el Ayuntamiento habilitó cinco alber-gues en la cabecera municipal, ubicados en el Casino del Pueblo, Casino Gana-dero, Biblioteca municipal y dos en la escuela primaria “Matías P. Piedra”.

“No están solos, aquí estamos para apoyarlos y superar juntos esta contin-gencia”, declaró el presidente municipal en el ejido Emiliano Zapata, donde el rompimiento de más de 50 metros del bordo de contención provocó la anega-ción de esa comunidad y se tuvo que instalar costalería.

Durante sus recorridos, Ovidio Her-nández entrega despensas, colchonetas, y cobertores a los damnificados. Asimismo, la brigada médica de la Jurisdicción Sa-nitaria No. 9 de Jalapa, entrega medica-mentos a la ciudadanía que padece enfer-medades derivadas de la contingencia.

Los esfuerzos del alcalde y del per-sonal de apoyo se han redoblado para llegar a zonas incomunicadas como las rancherías Puyacatengo Norte, Puyaca-tengo Sur y Río de Teapa, donde el agua alcanza 1.20 metros de altura. De igual forma el ejido Montaña ha sido severa-mente afectado, así como las rancherías Progreso, La Unión y Jahuacapa, ejido Puente Grande, poblado Astapa y algu-nos sectores de la cabecera municipal localizadas principalmente cerca del malecón.

Cabe destacar que la contingencia que viven los habitantes de este munici-pio es inédita, pues las dimensiones de la catástrofe superan con mucho a inunda-ciones pasadas. Inclusive, es la primera vez que este municipio, junto con Teapa, es declarado Zona de Emergencia por el gobierno federal.

Autoridades de Jalapa atienden adamnificados para superar adversidad

El alcalde Ovidio Hernández Pérez recorre constantemente la zona afectada para llevar apoyos a las familias afectadas por la contingencia Personal del Ejército y elementos de Protección Civil del gobierno estatal se suman a las acciones del Ayuntamiento para garantizar la integridad de la población

15 de Enero. 1869. Se erige el estado de Hidalgo,por decreto del Presidente Benito Juárez. 21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,

sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Page 14: Edicion1501 2014

RIBUNADE TABASCODirector General:

Daniel Becerra Conde15 de Enero de 2014 - Año XV - No. 304www.tribunadetabasco.blogspot.come-mail: [email protected]

14 http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa / Día de Reyes15 de Enero, 2014

Teapa, Tabasco; 06 de Enero de 2014.-Este día el Ayuntamiento de Teapa y el Sistema DIF Municipal, llevaron a efecto el Segundo Gran Festival de Día de Reyes, con la finalidad de brindar una sana convivencia a los niños y niñas del municipio.

El evento, en el que se congregaron poco más de 2 mil niños, acompañados de sus padres, estuvo encabezado por la Presidente Municipal de Teapa, Elda María Llergo Asmitia, y de la Presidenta del DIF Teapa, Señora Elda del Car-men Asmitia Aguilar, así como de regi-dores que integran el cabildo municipal, quienes, junto a los asistentes, disfru-taron de los diversos juegos y concur-sosque se presentaron para deleite de los “reyes del hogar”.

En su mensaje al público la alcal-desa expresó sentirse muy contenta por la realización de este tipo de eventos: “que abren un espacio de recreación y de convivencia para la niñez teapaneca, so-bretodo, en estos momentos, en los que muchos de estos niños están padeciendo con su familia, los estragos de la contin-gencia meteorológica que se vive en la localidad”, comentó. Elda Llergo, resaltó que tanto para ella como para su gobi-erno, garantizar la felicidad de los niños es unos de los principales objetivos, pues consideróque: “la sonrisa y la inocencia de nuestros niños, son el mayor tesoro que podemos poseer, por eso, nuestro interés de seguir fomentando esta cel-ebración con un evento a la altura de los

Poco más de 2 mil niños disfrutaron del evento

“La sonrisa y la inocencia de nuestros niños, son el mayor tesoro

que podemos poseer, por eso, nuestro interés de seguir fomentando esta celebración con un evento a la altura de los teapanecos”: señaló la alcaldesa.

teapanecos”,señaló Llergo Asmitia.El show principal estuvo amenizado

por las estrellas del programa “Sábada-zo”: Lapizito, Lapizín y Gomita, quienes hicieron sonreír a chicos y grandes.A través de las rifas y concursos, se re-alizó la entrega de 983 juguetes,y aproximadamente,50 bicicletasque fu-eron distribuidas de manos de la presi-dente municipal.

Cabe destacar que Melchor, Gaspar y Baltasar también compartieron con los asistentes en esta bella tradición, la cual representa la fe y la esperanza de los ni-ños ante la llegada de los Reyes Magos al portal de Belén.

Celebra Elda Llergo a los Reyes del Hogar21 de Enero. 1963. Primeras transmisionesde televisión a color,sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Nepotismo en su máximo esplendor

Los Mollinedo sangranal Tec de la Sierra

Acusan a maestrosde abusar de alumnas

de Telesecundaria Estudiantes de la escuela “General Emiliano Zapata” de la ranchería Vicente Guerrero denuncian al profesor Felipe García Osorio y al director Enedino García Luna, de sostener relaciones sexuales con adolescentes del plantel

Pepe Mollinedo Zurita, hermano de la diputada Ana Karen utiliza los apoyos de la legisladora para

promocionarse en las comunidades jalapanecas.

No quieren a “Pepe Pelotas” en Jalapa

Redes sociales dan por un hecho que

Paula Victoria Olguín Torres y

Rashell dela Cruz

Cámara van por Teapa y

Jalapa

Página 3

Página 13

Página 13Página 2