edicion07junio 2013

22
RIBUN A DE TABASCO Director General: Daniel Becerra Conde 07 de Junio de 2013 - Año XV - No. 293 www.tribunadetabasco.blogspot.com e-mail: [email protected] ¡La sierra clama y reclama justicia! Cárcel a ex ediles corruptos Alfonso Pérez Alvarez. Luis Deya Oropesa. Raúl Cabrera Pascacio. Ulises Solis Garcia. Caso CATSA Juez Federal ordena al “El Pelón Espadas” reconocer acciones propiedad de la viuda de Don Rudy Espadas Ordena al autonombrado “administrador único” Alfonso Espadas Iste reconocer como socia mayoritaria de la empresa a doña Mimí García viuda de Espadas En otro proceso se le ordenará rendir informe de los manejos financieros desde que asumió ilegalmente la administración, tras la muerte de don Rodolfo Espadas Arrasa el PRI delegaciones municipales Página 3 Página 4 Página 2 Página 15 He luchado toda mi vida: Rosona En Teapa En una jornada electo- ral limpia y sin incidentes, se eligieron 30 delegacio- nes y subdelegaciones, en donde los teapanecos, en un ejercicio democrático, reiteraron la confianza al PRI. Ganando este institu- to político el 83% de éstas.

Upload: daniel-becerra

Post on 04-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

RIBUNADE TABASCODirector General:

Daniel Becerra Conde07 de Junio de 2013 - Año XV - No. 293www.tribunadetabasco.blogspot.come-mail: [email protected]

José Martín Ferrer Torresreafirma su compromiso con Dios Acompañado de sus padres y familiares, el joven recibió con alegría y entusiasmo el Sacramento de la Confirmación Con el sacramento de iniciación cristiana ha recibido los dones del Espíritu Santo y es ahora un testigo y servidor de Cristo en la Fe

El pasado 02 de Junio del presente año, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del municipio de Te-

apa, José Martín Ferrer Torres, tuvo un momento muy signifi-cativo para su vida espiritual al realizar el Sacramento de la Con-firmación, en el que reafirmó su fe cristiana, y recibió en plenitud los dones del Espíritu Santo por la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.

Ferrer Torres recibió la gra-cia de Dios acompañado de sus padres, el Sr. Martín Eduardo Ferrer Cancino y la Sra. Teresita de Jesús Torres Pérez, su herma-no Jesús Eduardo , su madrina la Lic. Mónica Aragón García, sus abuelitas Conchita Pérez Domín-guez y Albita Cancino García, y toda su querida familia. Asimis-mo, de su catequista, la directora de la sección secundaria del Co-legio Teapa, hermana Graciela Chablé Rayes.

A partir de este momento, el joven con toda alegría y grati-tud adquirió más seriamente el compromiso de servir a Dios, ya que el Sacramento de la Confir-mación lo une más a Dios y a la iglesia para que sea un testigo de Cristo, propague y defienda la Fe.

Por todo ello, sus padres es-tán felices por este gran aconte-cimiento y le dan gracias a Dios por el regalo que le dio a José Martín y a todos sus seres queri-dos que los acompañaron en esta gran celebración para la familia Ferrer Torres.

¡Enhorabuena José Martín, que este regalo de Dios fortalez-ca tu vida como cristiano!

Recibió en plenitud los dones del Espíritu Santo por la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.

Con sus adoradas abuelitas

Conchita y Albita.

Martín con sus jovenes tías Silvana López Wade y Dulce María Jiménez Wade.

Su catequista, la directora de la sección secundaria del Colegio Teapa, hermana Gra-ciela Chablé Rayes.

Martín acompañado en todo momento de su gran familia.

Sus queridos padres y por supuesto con su madrina de confirmación, licenciada Mónica Aragón García.

Ahttp://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCO

Sus papás y su hermanito Jesús Eduardo.

¡La sierra clama y reclama justicia!Cárcel a ex ediles corruptos

Alfonso Pérez Alvarez. Luis Deya Oropesa. Raúl Cabrera Pascacio. Ulises Solis Garcia.

Caso CATSAJuez Federal ordena al “El Pelón Espadas” reconocer acciones propiedad de la viuda de Don Rudy Espadas Ordena al autonombrado “administrador único” Alfonso Espadas Iste reconocer como socia mayoritaria de la empresa a doña Mimí García viuda de Espadas En otro proceso se le ordenará rendir informe de los manejos financieros desde que asumió ilegalmente la administración, tras la muerte de don Rodolfo Espadas

Arrasa el PRIdelegaciones municipales

Página 3

Página 4

Página 2

Página 15

He luchadotoda mi vida: Rosona

En Teapa

En una jornada electo-ral limpia y sin incidentes, se eligieron 30 delegacio-nes y subdelegaciones, en donde los teapanecos, en un ejercicio democrático, reiteraron la confianza al PRI. Ganando este institu-to político el 83% de éstas.

2 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Artículo7 de Junio, 2013 21http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa / Felicitaciones 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Directorio

COORDINADORA COMERCIAL:INGRID MAYORGA VÁZQUEZCOLABORADORES:BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZGONZALO BELTRÁN CALZADA (+)BRENDA NOEMÍ PARRA.RUBÉN DARÍO ARIAS.ERNESTO SANABRIA AGUILAR

DISEÑO:JAVIER A. RAMÓN

FOTOGRAFIA:TRIBUNA Y ALFREDO´SCIRCULACIÓN:DANIEL BECERRA MAYORGACARLOS A. BECERRA MAYORGA

EN PUBLICIDAD

¡Precios especiales!

Llámenos:Ofic. (932) 322 10 71Cel: (932) 101 38 51Cel: (932) 327 73 87

DIRECTOR GENERAL:

DANIEL BECERRA CONDE

CIRCULA CADA QUINCE DÍASEN LA ZONA SIERRA DE TABASCO

Y NORTE DE CHIAPASOFICINAS: AV. GREGORIO MÉNDEZ NO. 131 PRIMER

PISO. TEAPA, TABASCO.

AFILIADO A LA ASOCIACIÓNTABASQUEÑA

DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.E-mail: [email protected]

tribunadetabasco

POR: ALEXIS MAYO.

Si entre la población tabasque-ña la desconfianza y la zozo-bra se ha apoderado de ella, en el caso de corrupción de An-drés Granier Melo; es la desi-

dia y hasta el desinterés lo que permea a la ciudadanía de los 17 municipios del estado, respecto a la suerte que tendrán los ex ediles de la zona sierra de las dos últimas administraciones, después de realizarse la revisión de las cuentas pú-blicas por parte del Congreso estatal.

De lo que sí están seguros, es de la severa crisis económica y financiera, en la cual se encuentran Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa, cuyos daños directos lo percibe la propia ciudadanía. Sobre esto, pareciera que cuando los diputados integrantes de la Segunda Comisión Ins-pectora de Hacienda, comiencen a revisar cada una de las cuenta públicas de esos municipios, el proceso de saneamiento y de justicia social también comenzará.

A la par, podría esperarse que al hacer los legisladores un análisis minucioso de las observaciones realizadas a las mis-mas, por parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), las cabezas de los ediles comenzarían a rodar; sin embar-

Ulises Solis Garcia.

¡La sierra clama y reclama justicia!Cárcel a ex ediles corruptos

go, muy pocos conocedores en el tema, ven todo esto realmente posible, debido a los antecedentes que ambas instancias tienen, en materia de fiscalización.

Ante tal realidad, los ex alcaldes Al-fonso Pérez Alvares (Macuspana), Luis Francisco Priego Deyá (Jalapa), Ulises Solís García(Tacotalpa) y Héctor Raúl Cabrera Pascasio (Teapa), duermen como niños de cuna en sus lujosas habi-taciones; a pesar de que sus respectivos ayuntamientos se encuentran práctica-mente en quiebra, gracias a empréstitos bancarios, laudos laborales y deudas por el servicio de energía eléctrica; además de mantener nóminas obesas y un de-terioro en sus bienes e inmuebles, todo producto de su desdén e irresponsabili-dad política-administrativa.

Más, es tonto criticarlos por esto, sen-cillamente porque su despreocupación, se basa en la incapacidad de los fiscales, como de los diputados para castigar a los funcio-narios sin escrúpulos; una falta que les per-mite caminar por la calle sin ningún pudor.

Siendo así las cosas, los ciudadanos de esta zona teapaneca, pueden estar casi seguros que solo verán una guerra me-diática entre los ex ediles con sus suce-sores en el encargo.

Sin embargo, casos como el de Ja-

Alfonso Pérez Alvarez. Luis Deya Oropesa.Raúl Cabrera Pascacio.

lapa y el de Tacotalpa, cobran interés especial, porque por lo menos en el pri-mero el actual presidente municipal, Ovidio Pérez Hernández ya ha puesto los puntos sobre la íes, aclarando la si-tuación actual y las acciones a encami-narse para subsanar la cuestión; mien-

tras que su homologo, Alterio Ramos, anunció que emprenderá acciones pe-nales encontra del edil anterior.

En suma, lo preocupantes es que el “cambio verdadero”, no se traduzca en justicia para la ciudadanía y cárcel para los ex ediles corruptos.

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- Esta mañana, la Presidente Mu-nicipal de Teapa, Elda Llergo, realizó una visita al Mercado “Diana Córdova de Balboa”, con la finalidad de apuntalar acciones en beneficio de los locatarios, así como de los clientes de dicho centro de abasto.

Acompañada de José Luis Martínez Palomeque, Administrador del Mercado, Elda Llergo, hizo entrega de 4 tinacos para solventar el problema del suminis-tro de agua que afectaba a los locatarios, esto sumado a las tres pipas que dis-tribuyen el vital líquido en el lugar. En su mensaje, la alcaldesa expresó que es necesario devolver la importancia al Mercado “Diana Córdova”, como el cen-tro de abastecimiento más importante de la zona, en el cual convergen miles de

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra CondeRIBUNADE TABASCO

Director General: Daniel Becerra Conde

Apuntala Elda Llergo beneficios parael Mercado “Diana Córdova de Balboa”personas, no sólo de Teapa, sino también de municipios vecinos. La alcaldesa se comprometió con las uniones de locatar-ios y tianguistas, a realizar labores de mantenimiento en las instalaciones, así como la construcción de tejados para pro-tección de los tianguistas de piso. “Para una servidora, resulta muy importante, mejorar las instalaciones y hacer más eficiente, no sólo a este Mercado, sino a los demás centros de abastos populares de este municipio, con el propósito de lograr que éstos sean más atractivos para

el público consumidor que acude diari-amente a comprar sus alimentos y demás satisfactores”.

Ante Alcides Bermúdez Mendoza, Secretario General de la Unión de Co-merciantes en Pequeño, de Felipa Pérez Ocaña, Secretaria General de la Unión “Benito Juárez”, y de Silvia Rodríguez Ordóñez, Presidenta de Tianguistas, Elda Llergo, se comprometió a mantener el diálogo y acercamiento con los locatar-ios del mercado, para atender todas sus solicitudes.

Luego de un breve recorrido por las inmediaciones, Elda Llergo instó a los representantes y locatarios del Mercado “Diana Córdova”, y de las plazas com-erciales “Chacuiba” y “La Sultana”, a trabajar en unidad y de la mano con el Gobierno que encabeza, para lograr el beneficio común y así garantizar un buen servicio a los teapanecos.

Los locatarios, expresaron estar con-formes con la rápida actuación del gobi-erno de Elda Llergo, el cual dijeron: “Es un gobierno que sí cumple”.

Lic. Agustín Armando Zurita

Director de Administración de Jalapa

Felicita a

Y en especial a su directorDaniel Becerra Conde

y al equipo colaboradores por sus 15 años de liderazgo y periodismo

independiente”. “Les deseamos que sigan cosechando éxitos”.

Lic. Antonio Sosa Cárdenas

Secretario del Ayuntamiento de Jalapa

“En estos 15 años,

ha contribuido con innegables aportaciones al debate democrático, a

la vez que con pulcritud y compromiso hacia la sociedad, enriquece en forma cotidiana el contenido y punto de vista

sobre el devenir serrano”.

F E L I C I D A D E S.

Dr. Víctor Córdova LópezDirector de Atención Ciudadana de Tacotalpa

Felicita con afecto al periodista

DANIEL BECERRA CONDEY a todo el equipo de

Con motivo de la celebracióndel 15 aniversario de su fundación.

Tacotalpa, Tabasco. Mayo de 2013

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

2 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Artículo7 de Junio, 2013 21http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa / Felicitaciones 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Directorio

COORDINADORA COMERCIAL:INGRID MAYORGA VÁZQUEZCOLABORADORES:BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZGONZALO BELTRÁN CALZADA (+)BRENDA NOEMÍ PARRA.RUBÉN DARÍO ARIAS.ERNESTO SANABRIA AGUILAR

DISEÑO:JAVIER A. RAMÓN

FOTOGRAFIA:TRIBUNA Y ALFREDO´SCIRCULACIÓN:DANIEL BECERRA MAYORGACARLOS A. BECERRA MAYORGA

EN PUBLICIDAD

¡Precios especiales!

Llámenos:Ofic. (932) 322 10 71Cel: (932) 101 38 51Cel: (932) 327 73 87

DIRECTOR GENERAL:

DANIEL BECERRA CONDE

CIRCULA CADA QUINCE DÍASEN LA ZONA SIERRA DE TABASCO

Y NORTE DE CHIAPASOFICINAS: AV. GREGORIO MÉNDEZ NO. 131 PRIMER

PISO. TEAPA, TABASCO.

AFILIADO A LA ASOCIACIÓNTABASQUEÑA

DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.E-mail: [email protected]

tribunadetabasco

POR: ALEXIS MAYO.

Si entre la población tabasque-ña la desconfianza y la zozo-bra se ha apoderado de ella, en el caso de corrupción de An-drés Granier Melo; es la desi-

dia y hasta el desinterés lo que permea a la ciudadanía de los 17 municipios del estado, respecto a la suerte que tendrán los ex ediles de la zona sierra de las dos últimas administraciones, después de realizarse la revisión de las cuentas pú-blicas por parte del Congreso estatal.

De lo que sí están seguros, es de la severa crisis económica y financiera, en la cual se encuentran Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa, cuyos daños directos lo percibe la propia ciudadanía. Sobre esto, pareciera que cuando los diputados integrantes de la Segunda Comisión Ins-pectora de Hacienda, comiencen a revisar cada una de las cuenta públicas de esos municipios, el proceso de saneamiento y de justicia social también comenzará.

A la par, podría esperarse que al hacer los legisladores un análisis minucioso de las observaciones realizadas a las mis-mas, por parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), las cabezas de los ediles comenzarían a rodar; sin embar-

Ulises Solis Garcia.

¡La sierra clama y reclama justicia!Cárcel a ex ediles corruptos

go, muy pocos conocedores en el tema, ven todo esto realmente posible, debido a los antecedentes que ambas instancias tienen, en materia de fiscalización.

Ante tal realidad, los ex alcaldes Al-fonso Pérez Alvares (Macuspana), Luis Francisco Priego Deyá (Jalapa), Ulises Solís García(Tacotalpa) y Héctor Raúl Cabrera Pascasio (Teapa), duermen como niños de cuna en sus lujosas habi-taciones; a pesar de que sus respectivos ayuntamientos se encuentran práctica-mente en quiebra, gracias a empréstitos bancarios, laudos laborales y deudas por el servicio de energía eléctrica; además de mantener nóminas obesas y un de-terioro en sus bienes e inmuebles, todo producto de su desdén e irresponsabili-dad política-administrativa.

Más, es tonto criticarlos por esto, sen-cillamente porque su despreocupación, se basa en la incapacidad de los fiscales, como de los diputados para castigar a los funcio-narios sin escrúpulos; una falta que les per-mite caminar por la calle sin ningún pudor.

Siendo así las cosas, los ciudadanos de esta zona teapaneca, pueden estar casi seguros que solo verán una guerra me-diática entre los ex ediles con sus suce-sores en el encargo.

Sin embargo, casos como el de Ja-

Alfonso Pérez Alvarez. Luis Deya Oropesa.Raúl Cabrera Pascacio.

lapa y el de Tacotalpa, cobran interés especial, porque por lo menos en el pri-mero el actual presidente municipal, Ovidio Pérez Hernández ya ha puesto los puntos sobre la íes, aclarando la si-tuación actual y las acciones a encami-narse para subsanar la cuestión; mien-

tras que su homologo, Alterio Ramos, anunció que emprenderá acciones pe-nales encontra del edil anterior.

En suma, lo preocupantes es que el “cambio verdadero”, no se traduzca en justicia para la ciudadanía y cárcel para los ex ediles corruptos.

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- Esta mañana, la Presidente Mu-nicipal de Teapa, Elda Llergo, realizó una visita al Mercado “Diana Córdova de Balboa”, con la finalidad de apuntalar acciones en beneficio de los locatarios, así como de los clientes de dicho centro de abasto.

Acompañada de José Luis Martínez Palomeque, Administrador del Mercado, Elda Llergo, hizo entrega de 4 tinacos para solventar el problema del suminis-tro de agua que afectaba a los locatarios, esto sumado a las tres pipas que dis-tribuyen el vital líquido en el lugar. En su mensaje, la alcaldesa expresó que es necesario devolver la importancia al Mercado “Diana Córdova”, como el cen-tro de abastecimiento más importante de la zona, en el cual convergen miles de

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra CondeRIBUNADE TABASCO

Director General: Daniel Becerra Conde

Apuntala Elda Llergo beneficios parael Mercado “Diana Córdova de Balboa”personas, no sólo de Teapa, sino también de municipios vecinos. La alcaldesa se comprometió con las uniones de locatar-ios y tianguistas, a realizar labores de mantenimiento en las instalaciones, así como la construcción de tejados para pro-tección de los tianguistas de piso. “Para una servidora, resulta muy importante, mejorar las instalaciones y hacer más eficiente, no sólo a este Mercado, sino a los demás centros de abastos populares de este municipio, con el propósito de lograr que éstos sean más atractivos para

el público consumidor que acude diari-amente a comprar sus alimentos y demás satisfactores”.

Ante Alcides Bermúdez Mendoza, Secretario General de la Unión de Co-merciantes en Pequeño, de Felipa Pérez Ocaña, Secretaria General de la Unión “Benito Juárez”, y de Silvia Rodríguez Ordóñez, Presidenta de Tianguistas, Elda Llergo, se comprometió a mantener el diálogo y acercamiento con los locatar-ios del mercado, para atender todas sus solicitudes.

Luego de un breve recorrido por las inmediaciones, Elda Llergo instó a los representantes y locatarios del Mercado “Diana Córdova”, y de las plazas com-erciales “Chacuiba” y “La Sultana”, a trabajar en unidad y de la mano con el Gobierno que encabeza, para lograr el beneficio común y así garantizar un buen servicio a los teapanecos.

Los locatarios, expresaron estar con-formes con la rápida actuación del gobi-erno de Elda Llergo, el cual dijeron: “Es un gobierno que sí cumple”.

Lic. Agustín Armando Zurita

Director de Administración de Jalapa

Felicita a

Y en especial a su directorDaniel Becerra Conde

y al equipo colaboradores por sus 15 años de liderazgo y periodismo

independiente”. “Les deseamos que sigan cosechando éxitos”.

Lic. Antonio Sosa Cárdenas

Secretario del Ayuntamiento de Jalapa

“En estos 15 años,

ha contribuido con innegables aportaciones al debate democrático, a

la vez que con pulcritud y compromiso hacia la sociedad, enriquece en forma cotidiana el contenido y punto de vista

sobre el devenir serrano”.

F E L I C I D A D E S.

Dr. Víctor Córdova LópezDirector de Atención Ciudadana de Tacotalpa

Felicita con afecto al periodista

DANIEL BECERRA CONDEY a todo el equipo de

Con motivo de la celebracióndel 15 aniversario de su fundación.

Tacotalpa, Tabasco. Mayo de 2013

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

18http://tribunadetabasco.blogspot.com/Jalapa7 de Junio, 2013 3http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Juicio 7 de Junio, 2013

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

ERNESTO SANABRIA A.

A dos años del penoso falle-cimiento de don Rodolfo Espadas Castillo, fundador de la com-pañía Construccio-

nes y Agregados de Teapa, S.A. (CATSA), (la disputa familiar en esta primera etapa terminó con una sentencia judicial a favor de su viuda, doña Mimí García Cas-tillo, quien había sido víctima de la ambición de uno de sus entena-dos, Alfonso Espadas Iste, al auto nombrarse “administrador único” de la citada sociedad mercantil.

De acuerdo con la sentencia ju-dicial OM/31/2012/V, cuya copia obra en poder de TRIBUNA DE TABASCO, la juez federal Adela Alejandra Lastra Ortiz, adscrita al segunda distrito con sede en Villa-hermosa, declaró improcedente la demanda interpuesta por Espadas Iste en contra de la señora Bertha Noemí (doña Mimí) García viuda de Espadas mediante la cual pre-tendía despojarla de sus acciones en CATSA.

Doña Mimí García sí acreditó “los elementos constitutivos de su acción de expedición y registro de títulos accionarios, mientras la parte reo [o sea Alfonso Espadas] no de-mostró el alcance de sus excepciones y defensas”. Alfonso Espadas también enfrenta otro proceso de nulidad de su ilegal auto nombramiento como “admi-nistrador único de la sociedad mercantil denominada Construcciones y Agrega-dos de Teapa, S.A. de C.V.”.

Al margen de tecnicismos jurídicos, en español llano y sencillo el conocido “Pelón Espadas” pretendía erigirse “a la malagueña” como administrador úni-co de la compañía que con tanto esfuer-zo fundó y consolidó el bien recordado Rodolfo Espadas Castillo, un hombre emprendedor que se caracterizó por su generosidad, honestidad y dedica-ción al trabajo.

Asimismo, la representante del Poder Judicial de la Federación ordenó a quien fuera criado por doña Mimí García como uno más de sus hijos, a reconocerla como propietaria “por disposición testamenta-ria de las 200 acciones de la serie A… de la sociedad mercantil CATSA, per-tenecientes al extinto Rodolfo Espadas Castillo”.

Una de las demandas más frecuentes por ciudadanos del municipio de Jalapa es de pañales para adultos ma-yores, discapacitados y ni-

ños, es por ello que el DIF municipal que encabeza la Sra. Ana Julia de la Cruz de Hernández realizó en el parque central el “Pañatón 2013” (colecta de pañales de di-ferentes tallas), con el objetivo de ayudar a las personas que más lo necesitan.

En punto de las 10 de la mañana dio comienzo la colecta de pañales, contando con la presencia del Biol. Ovidio Hernán-dez Pérez, presidente municipal de Jalapa; la Sra. Ana Julia de la Cruz de Hernández, presidenta del patronato DIF municipal; Lic. Antonio Sosa Cárdenas, secretario municipal y la Lic. Maritza Olivia Cárde-nas Perera, coordinadora del DIF Jalapa.

Cabe mencionar que el primer regidor de este municipio, puso el ejemplo con la donación de una decena de paquetes de pañales para adulto, al mismo tiempo que daba gracias a la aportación del personal de las diferentes Direcciones, Coordi-

La señora Ana de la Cruz de Hernándezorganiza Pañatón Jalapa 2013

“Recuerda que la solidaridad que

hoy tengas con ellos alguien más la tendrá contigo”

Los jalapanecos participaron de manera entusiaste en la recolección de pañales en apoyo adultos mayores, niños y discapacitados.

Importante labor de la presidenta del DIF, Ana de la Cruz y su esposo Ovi-dio Hernández Pérez, con este tipo de eventos.

¡Pronto la Feriade los jalapanecos!

Ovidio Hernández Pérez.

Pañatón en apoyo a los necesitados.

naciones así como a los regidores del H. Ayuntamiento, además de la contribución de la escuela primaria Profesor Matías P. Piedra, escuela telesecundaria estatal Dr. Regulo Torpey Andrade, SUTSET No. 17,público en general, voluntariado y per-sonal del DIF municipal se recaudaron de-cenas de paquetes de pañales de diferentes tamaños.

Cabe señalar que en este significativo evento se llevaron a cabo cortes de cabe-llo a bajo costo, examen de la vista gratis y lentes económicos, para beneficio de la ciudadanía jalapaneca.

La Sra. Ana Julia en todo momento agradeció a cada una de los ciudadanos por aportar un granito de arena a esta no-ble causa, que sin duda alguna llegará a las personas de escasos recursos que necesiten de este gran apoyo.

Caso CATSAJuez Federal ordena al “El Pelón Espadas” reconoceracciones propiedad de la viuda de Don Rudy Espadas

En otro proceso se le ordenará rendir informe de los manejos financieros desde que asumió ilegalmente la administración, tras la muerte de don Rodolfo Espadas

Es decir, por orden judicial, doña Bertha Noemí es la socia mayoritaria de CATSA, misma que desde el fallecimiento de su esposo (en febrero de 2011) pasó a manos de Alfonso Espadas sin que éste diera cuenta de sus actos, dado que en vida de don Rudy se mane-jaba como una empresa familiar.

Fuentes internas de la compañía aseguran que el autonombrado “ad-ministrador único” no ha reportado ningún movimiento financiero a la fecha, ni ha convocado asambleas o tomado en cuenta a la socia mayo-ritaria, Mimi García, mientras que los propios trabajadores se quejan de que no recibieron su reparto de utilidades, tal como se había venido realizando puntualmente durante la administración de don Rudy.

Trascendió que existe otro proceso judicial que obligará al “Pelón Espa-das” a presentar un informe completo

de su gestión, dado que todo lo ha ma-nejado con total hermetismo sin enterar

a los socios, por lo que se espera que al entregar el mando que tomó indebidamente será sometido a una auditoría.

Todo este conflicto que trascen-dió el ámbito familiar y fue venti-lado por los propios involucrados a través de las redes sociales, es ahora un asunto de interés públi-co y atañe directamente a un gran sector de la población que depen-de directa o indirectamente de esta compañía dedicada al ramo de la construcción.

Asimismo, cabe recordar que el fundador de CATSA fue padre del ex presidente municipal de Teapa, Marco Antonio Espadas García y del actual regidor Ro-

dolfo Espadas García, así como de doña Alma Rosa, muy apreciada en el municipio al igual que su madre doña Mimí viuda de Espadas.

Ordena al autonombrado “administrador único” Alfonso Espadas Iste reconocer como socia mayoritaria de la empresa a doña Mimí García viuda de Espadas

7 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Pues les contamos a secas: los jalapanecos están a la espera de su feria en este mes de ju-nio. Y ahora el ambiente se encuentra menos intoxicados

con las masturbadas de los perredecos de Luis Deyá y ya vieron los de este munici-pio que valieron pura madre las pendeja-das “deyanianas” que acabó en la derrota de los amarillos. Ahora, se respira un poco mejor con Ovidio Hernández Pérez que demuestra unas ganas de trabajar en se-rio. Y sabemos lo que hubo antes del actual Presidente Municipal, desde el mañoso de Edison Hernández Pinto, el ham-pón de Toño Priego y el enajenado marxista de Luis Deyá y todo su séquito de aprendices de Marx. ¡No la veían llegar los pobres jalapanecos con estos tres reyes magos del valemadrismo! ¡Una maldición de tres administracio-nes de pesadilla entre priistas y perredecos! Pero se acabó la pesadilla y la noche quedó atrás porque el maestro Ovidio en estos momentos se encuentra apoyando a los productores y a todos los demás sectores, aparte que a la ciudad y a las comunidades les está metiendo ganas para mejorar calles, darle mantenimiento al drenaje, a las banquetas y rehabilitar la alberca olímpica. Por otra parte, sigue gestionando inversiones y la participación de empresas. En fin, Ovidio Hernández no se duerme en sus laureles como los otros que fueron ¡infernales, valieron madres! ¡Y a disfrutar la feria señores a lado de su Presidente Municipal! ¡Vamos Jalapa!

4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Elección en Teapa7 de Junio, 2013 17http://tribunadetabasco.blogspot.com/Mujeres del Cambio 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCOAnuncia Núñez nuevo campus de universidad indígena en Centla Teapa, Tabasco; 03 de Junio

de 2013.-Durante la jornada electoral realizadael pasado 26 de mayo para elegir a las autoridades auxiliares de la

actual administración, candidatos a dele-gados y subdelegados municipales afilia-dos al Partido Revolucionario Institucional arrasaron en la contienda y se llevaron el triunfo en las urnas.

La Comisión para el Proceso de Elec-ción, integrada por regidores del H. Ayun-tamiento.de diversas ideologías políticas, informó que la fase electoral terminó de manera exitosa,pues la gente salió a votar por los candidatos de su preferencia con un alto sentido de civilidad y confianza en el proceso, fortaleciendo el derecho de elegir a sus autoridades auxiliares.

Resalta la alta participación ciudadana del 71.6 %, lo que define el entusiasmo y respon-sabilidad de los ciudadanos teapanecos.

En el proceso de elecciones de dele-gados y subdelegados municipales, los candidatos opositores al PRI, tal como lo demuestran los resultados antes menciona-dos, no fueron privilegiados en su mayoría por el voto ciudadano. El PRI en Teapa si-gue siendo la primera fuerza electoral, al ganar 25 de las 30 delegaciones en juego.

Entrevistada al término de la contien-da, la Presidente Municipal de Teapa, Elda Llergo, expresó su conformidad de cómo la gente responde a la democracia cuando se establecen condiciones apropiadas de competencia:según me informaron los in-tegrantes de la Comisión, comenta la alcal-desa, en algunas localidades salieron con la victoria candidatos relacionados con la oposición, y eso da evidencia de la liber-tad y legalidad de esta elección, además de que con ello se cumplen los postulados de unidad por un nuevo tiempo, que fomenta esta administración”, enfatizó.

En Teapa

Arrasa el PRI delegaciones municipales

En una jornada electoral limpia y sin incidentes, se eligieron 30 delegaciones y subdelegaciones, en donde los teapanecos, en un ejercicio democrático, reiteraron la confianza al PRI. Ganando este instituto político el 83% de éstas.

En completa tranquilidad y civilidad política se llevó a cabo el proceso de cambiso de delegados en Teapa.Notable afluencia de votantes en la Villa Juan Aldama.

Un proceso electoral limpio y transparente fue el cambio de autoridades munici-pales en la Sultana de la Sierra.

Por la noche, militantes y candidatos del PRI, de manera respetuosa y en un am-biente de fiesta democrática, festejaban lo que consideraron, un triunfo irreversible en las comunidades. El pasado mes, Mireya Cano de Balboa, es-

posa del diputado Rafael Abner Balboa Sánchez; presidente de la Junta de Coordi-nación Política del H. Congreso del Estado, y las damas voluntarias Mujeres del Cam-

bio, agrupación que encabeza; realizaron apoyos y donación de equipos a Hospitales y Centros de Salud de Teapa y Tacotalpa.

En Teapa, entregaron al Hospital Dr. Nicandro L. Melo un refrigerador con características especiales para el almacenamiento de medicamentos y vacunas de ese nosocomio. Ante la falta de recursos en el sec-tor salud, el grupo de damas llevaron a cabo algunas actividades para recabar fondos para la adquisición del aparato eléctrico, ya que era una prioridad para brindar salud y más aún para la conservación de los medicamentos y vacunas que se suministran a los pa-cientes de ese hospital.

Además, realizaron un recorrido por el municipio de Tacotalpa, donde dieron dos colchones para las camas y sábanas del Centro de Salud de la villa Ta-pijulapa, Tacotalpa. Donde uno de ellos fue donado por el suplente del diputado por Teapa y Tacotalpa el contador, Rafael Zenteno.

Aunado a esto, las damas voluntarias Mujeres del Cambio, realizaron la entrega de 6 sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes del poblado Oxolotán, Tacotalpa y comunidades cercanas, de la misma forma entregaron dos sillas de ruedas en Te-apa, la primera en la ranchería Hermenegildo Galea-

La esposa del diputado Rafael Abner Balboa Sánchez, en compañía de damas voluntarias Mujeres del Cambio, agrupación que encabeza, realizó donación de equipos a Hospitales y Centros de Salud de ambos municipios

Mireya Cano Balboa entrega apoyos ainstituciones de salud en Teapa y Tacotalpa

Cano de Balboa, se comprometió a visitar constantemente todos y cada uno de los Centros de Salud, con la finalidad de ayudar a resolver algunas de las necesidades más apremiantes en el rubro de salud

Damas voluntarias Mujeres del Cambio realizan importante labor en pro de familias necesitadas en Teapa y Tacotalpa.

Brigadas comunitarias en Oxolotán Tacotalpa.El diputado local,Rafael Abner Balboa Sánchez apoyó con nuevas sillas de ruedas habitantes de Oxolotán.

Dotación de sesis sillas de ruedas en el poblado Oxo-lotán, Tacotalpa.

na y la segunda en la cabecera municipal.La señora Mireya Cano de Balboa, se comprome-

tió a visitar constantemente todos y cada uno de los Centros de Salud de los municipios de Teapa y Ta-cotalpa, como parte de los compromisos contraídos por su esposo, con la finalidad de ayudar a resolver algunas de las necesidades más apremiantes en el ru-bro de salud.

En el centro de salud de Tapijulapa se donaron dos colchones para camillas del esa institución.Visita a centros de salud de Teapa y Tacotalpa.

Lao señora Mireya Cano de Balboa hizo entrega de un refiregerador especial al hspital regional, Nicandro Melo dte Teapa.

4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Elección en Teapa7 de Junio, 2013 17http://tribunadetabasco.blogspot.com/Mujeres del Cambio 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCOAnuncia Núñez nuevo campus de universidad indígena en Centla Teapa, Tabasco; 03 de Junio

de 2013.-Durante la jornada electoral realizadael pasado 26 de mayo para elegir a las autoridades auxiliares de la

actual administración, candidatos a dele-gados y subdelegados municipales afilia-dos al Partido Revolucionario Institucional arrasaron en la contienda y se llevaron el triunfo en las urnas.

La Comisión para el Proceso de Elec-ción, integrada por regidores del H. Ayun-tamiento.de diversas ideologías políticas, informó que la fase electoral terminó de manera exitosa,pues la gente salió a votar por los candidatos de su preferencia con un alto sentido de civilidad y confianza en el proceso, fortaleciendo el derecho de elegir a sus autoridades auxiliares.

Resalta la alta participación ciudadana del 71.6 %, lo que define el entusiasmo y respon-sabilidad de los ciudadanos teapanecos.

En el proceso de elecciones de dele-gados y subdelegados municipales, los candidatos opositores al PRI, tal como lo demuestran los resultados antes menciona-dos, no fueron privilegiados en su mayoría por el voto ciudadano. El PRI en Teapa si-gue siendo la primera fuerza electoral, al ganar 25 de las 30 delegaciones en juego.

Entrevistada al término de la contien-da, la Presidente Municipal de Teapa, Elda Llergo, expresó su conformidad de cómo la gente responde a la democracia cuando se establecen condiciones apropiadas de competencia:según me informaron los in-tegrantes de la Comisión, comenta la alcal-desa, en algunas localidades salieron con la victoria candidatos relacionados con la oposición, y eso da evidencia de la liber-tad y legalidad de esta elección, además de que con ello se cumplen los postulados de unidad por un nuevo tiempo, que fomenta esta administración”, enfatizó.

En Teapa

Arrasa el PRI delegaciones municipales

En una jornada electoral limpia y sin incidentes, se eligieron 30 delegaciones y subdelegaciones, en donde los teapanecos, en un ejercicio democrático, reiteraron la confianza al PRI. Ganando este instituto político el 83% de éstas.

En completa tranquilidad y civilidad política se llevó a cabo el proceso de cambiso de delegados en Teapa.Notable afluencia de votantes en la Villa Juan Aldama.

Un proceso electoral limpio y transparente fue el cambio de autoridades munici-pales en la Sultana de la Sierra.

Por la noche, militantes y candidatos del PRI, de manera respetuosa y en un am-biente de fiesta democrática, festejaban lo que consideraron, un triunfo irreversible en las comunidades. El pasado mes, Mireya Cano de Balboa, es-

posa del diputado Rafael Abner Balboa Sánchez; presidente de la Junta de Coordi-nación Política del H. Congreso del Estado, y las damas voluntarias Mujeres del Cam-

bio, agrupación que encabeza; realizaron apoyos y donación de equipos a Hospitales y Centros de Salud de Teapa y Tacotalpa.

En Teapa, entregaron al Hospital Dr. Nicandro L. Melo un refrigerador con características especiales para el almacenamiento de medicamentos y vacunas de ese nosocomio. Ante la falta de recursos en el sec-tor salud, el grupo de damas llevaron a cabo algunas actividades para recabar fondos para la adquisición del aparato eléctrico, ya que era una prioridad para brindar salud y más aún para la conservación de los medicamentos y vacunas que se suministran a los pa-cientes de ese hospital.

Además, realizaron un recorrido por el municipio de Tacotalpa, donde dieron dos colchones para las camas y sábanas del Centro de Salud de la villa Ta-pijulapa, Tacotalpa. Donde uno de ellos fue donado por el suplente del diputado por Teapa y Tacotalpa el contador, Rafael Zenteno.

Aunado a esto, las damas voluntarias Mujeres del Cambio, realizaron la entrega de 6 sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes del poblado Oxolotán, Tacotalpa y comunidades cercanas, de la misma forma entregaron dos sillas de ruedas en Te-apa, la primera en la ranchería Hermenegildo Galea-

La esposa del diputado Rafael Abner Balboa Sánchez, en compañía de damas voluntarias Mujeres del Cambio, agrupación que encabeza, realizó donación de equipos a Hospitales y Centros de Salud de ambos municipios

Mireya Cano Balboa entrega apoyos ainstituciones de salud en Teapa y Tacotalpa

Cano de Balboa, se comprometió a visitar constantemente todos y cada uno de los Centros de Salud, con la finalidad de ayudar a resolver algunas de las necesidades más apremiantes en el rubro de salud

Damas voluntarias Mujeres del Cambio realizan importante labor en pro de familias necesitadas en Teapa y Tacotalpa.

Brigadas comunitarias en Oxolotán Tacotalpa.El diputado local,Rafael Abner Balboa Sánchez apoyó con nuevas sillas de ruedas habitantes de Oxolotán.

Dotación de sesis sillas de ruedas en el poblado Oxo-lotán, Tacotalpa.

na y la segunda en la cabecera municipal.La señora Mireya Cano de Balboa, se comprome-

tió a visitar constantemente todos y cada uno de los Centros de Salud de los municipios de Teapa y Ta-cotalpa, como parte de los compromisos contraídos por su esposo, con la finalidad de ayudar a resolver algunas de las necesidades más apremiantes en el ru-bro de salud.

En el centro de salud de Tapijulapa se donaron dos colchones para camillas del esa institución.Visita a centros de salud de Teapa y Tacotalpa.

Lao señora Mireya Cano de Balboa hizo entrega de un refiregerador especial al hspital regional, Nicandro Melo dte Teapa.

Lorenzo Guillermo Mollinedo Aguilar.

para conseguir la presidencia municipal. ¡De la que nos salvamos compa!

EL TECNOLÓGICO DE LA SIERRA SIGUE SIN ENDEREZARSE

Por desgracia, todavía no hay manera en que se enderece el barco llamado Instituto Tec-nológico de la Sierra. Nos co-mentan que el recién nombrado

director del mismo, el Licenciado Lorenzo Mollinedo Aguilar, en serio que se encontró con cada chulada de sorpresas y novedades, dignas de la mafia organizada y desmadrosa. Hay anomalías tan de la chingada que por ejemplo - y es un pelo conocido que siem-pre hay en la sopa de las escuelas-, existen maestros faltistas que cobran sin dar cla-ses por andar en otros quehaceres. Les vale

madre la educación. Otra y también es otra lindura en nuestro país, es la del sindicato parecido a otros tantos que son amañados y llenos de aviadores y además, agréguele los laboratorios que no funcionan por esta o esta otra causa y otros, por no haberles dado mantenimiento adecuado y a su tiempo y se encuentran para el perro. Lo más malo y preocupante, es que las matrículas van a la baja como pasa en la carrera de Ingeniería de Recursos Renovables donde se han inscrito solamente diez aspirantes. En fin, la cosa no pinta tan bonito a como dicen, porque para recuperarse del saqueo desmedido que hizo Cesar Antonio Melo Acosta, ex director de esta escuela y sobrino de Granier, le cuelga la ubre. Vamos a ver la astucia del actual di-rector Lorenzo Mollinedo Aguilar, y a ver si sus chicharrones truenan a como debe ser. Ya veremos dijo un ciego

EL TEAPANECO ERNESTO BOUCHOT, A LA UIET

Y ya entrados en los temas edu-cativos de la región, de buena fuente nos informan y comen-tan que el actual director admi-nistrativo del Tecnológico de la

Sierra, muy pronto estará al frente de la Uni-versidad Intercultural de Tabasco (UIET) y eso nos hace ver para dicho centro educativo, buenos tiempos y soplan vientos mejores por esa región y en la arquitectura del cero maya que asombró al viejo mundo en su momento y todavía aún. En ningún momento dudamos de la capacidad del Licenciado Bouchot

ciado “Cuarto de Pollo” y ya le van a decir “medio de pollo” por sus ingresos seguros que le da la chamba de Fiscal en la dirección de finanzas en Teapa. Que le dé las gracias a la patrona Elda Llergo…Dice el Lic. Muri-llo que la dirección Jurídica hay que llamar-le “Loca Academia de Abogados” porque ya no entran ni parados en la calle Julián Dueñas 102…El ingeniero Luis Alberto Chanona Supervisor de Obra de la Contra-loría en Teapa con Raúl Cabrera, ayer parte y hoy juez en la misma Contraloría, en el caso del Ingeniero José Alfredo Silva, no hay mo-ral ni ética… …En el colmo de los casos, el pasado viernes 17 de mayo la máquina de credencialización del PRD afilió a nuestro difuntos del panteón de Tecomajiaca, pues di-cho aparato lo pusieron ¡en la plancha don-de hacen autopsias!, ¡dentro del panteón! ¡Hágame usted el santo favor! ¡Qué oso señores!... y el lunes 20 de mayo el regidor que representa a los jóvenes, Miguel Este-ban Morales habló de las efemérides en el homenaje a la bandera, tartamudeó tanto, tanto, una palabra, que no pudo nunca de-cirla ¡oso!...Dicen que el otro que se va de la Secretaría de Finanzas es el chalán de Licho Sánchez, el tal Cherizola, porque no hace lo que se dice ¡nada!…Se dice que el basurero de Teapa es una mafia que lo maneja por eso del plástico, vidrio, lata, fierros, papel, o sea, todo lo reciclable…Dese una vuelta por el palacio, el pintor colombiano Botero se que-da pendejo con tantas modelos. Hay que bajar de peso amables damitas…estuvo de fiesta Gladys Cano en pasados días, porque la visitó su compadre del alma el chaquete-

ro Humberto Mayans Canabal y Enrique González Pedrero quien vino de Oxolotán después de visitar la biblioteca que lleva el nombre de Julieta Campo, esposa del intelec-tual que por cierto venderá su amplia biblio-teca para dar becas a estudiantes tabasqueños pobres. Son más de 20 mil libros lo que tiene esta biblioteca… Y lo que escuchamos nos parece del siglo XVII, porque se está prohi-biendo los vestiditos atrevidos que enseñen mucho de las rodillas para arriba y provoquen lascivia en los que ven dentro del palacio mu-nicipal de Teapa. ¿Será Cierto? Pregunte en la Secretaría del Ayuntamiento con Lorenzo Iduarte que de plano humillaron a la Secre-taria Sandrita que la quitaron de secretaria estrella por la hija de la maestra Yara Medina que la mera verdad, no la hace…El Maestro “Laco” de oficio Peluquero, en la calle Si-món Sarlat casi esquina con la Manuel Rosa-do, en donde tiene su peluquería, cumplió el pasado 26 de mayo 68 años de existencia. Un saludo de TRIBUNA y a ver si en estos días nos concede una entrevista…En el día Mun-dial de la lucha contra el tabaco, en Teapa se realizó una marcha, pero el caso es que en el mismo palacio municipal se fuma en la planta baja y en los pasillos, aparte de que en todas las cantinas y bares de esta ciudad se vende y fuma cigarros y otras cosas (¡Iche!). ¿Qué pasó con la Jurisdicción Sanitaria a car-go del gran amigo Rubén Asencio Wade? Se lo dejamos de tarea. Sepa usted que a nivel mundial, 250 millones de mujeres fuman y las que no se contaron… nos vamos porque hay de todo. Nos vemos en la otra edición.

LAS LLUVIAS DE JUNIOzYA COMENZARON

Pues el mes de mayo expiró y junio comenzó sus primeros días con dos fuertes aguace-ros dignos de aquél Teapa que todos conocemos por las tar-

des de estos meses que vienen. Las clásicas turbunadas con sus truenos y rayos que son muy frecuentes y que ya extrañábamos. Pues bienvenidas y a ver qué hacemos con tanto mosquito, jejenes, chaquistes, moscas y otras alimañas que trae este tiempo de sobra cono-cido por todos. Pero nos vale madres, pues el tiempo a como pinte nos la Pérez prado y si acaso es mayo un mes de importancia es por la fiestecitas por donde sea, ya lo dijimos y aparte, ese saludo a la gran señora Guada-lupe Casanova Gómez, que ganó la subdele-gación del barrio de Esquipulas y la colonia Urbana Liberación, allá por los rumbos que todos conocemos en este Teapa de contras-tes, pues ganó esta inquieta mujer hija de la estimada y conocida “Cota” Gómez (qepd). Por cierto ya tiene en mano su constancia de mayoría la amiga Lupe. Felicidades y bue-na suerte de TRIBUNA. Así nos llegó junio y nos trajo este triunfo de la doña que no se anda con pendejadas para hablar. Si no la co-noce, se la recomendamos para darse un tirito hablando a lo mero teapaneco.

SIGUE LA CONTROVERSIAJURÍDICA CASO CATSA

En la familia Espada no andan muy bien las cosas que se diga después de la muerte del queridísimo don Rodolfo (Rudy) Espada Castillo, pues con eso de la empresa que dejó

y creó con mucho esfuerzo, se armó una con-troversia jurídica de los mil demonios entre la familia. Nos cuenta la gente, que el conocido “Pelón Espada”, Alfonso Espada Iste, se quiere agandallar con las acciones de tan im-portante emporio que tanto interés personal le metió don Rudy Espada a lo largo de muchos años de trabajo y eso no se vale ni aquí ni en China. Y es que aparte, señalan los cercanos a esta familia conocida en el municipio y fuera del mismo, mencionan que el tal “Pe-lón Espadas” es un tirano, un déspota y que después de la muerte del llorado don Rudy, se atrevió a auto nombrarse mediante arti-mañas jurídicas, como el mero mero de la empresa CATSA, haciendo a un lado, rele-gando en su muy justo derecho a la herencia, a la estimada señora Noemí García Viuda de Espada y a todo el que se le puso enfrente. Cuentan, dicen muchos que conocen de todo esto, que ahora no hubo reparto de utilidades en esta empresa, lo que nunca faltaba con el hoy ausente de don Rudy, agregando el trato que es totalmente diferente al que tenía este con sus trabajadores que los consideraba una familia. Caras vemos, corazones no sabemos; ver para creer. Y todo esto se lo contamos a usted amable lector, amigos teapanecos, para que vayan conociendo qué tipo de persona-je es “El pelón Espadas”, que alguna vez se atrevió a pensar ser candidato por el PRD

para la encomienda de este complejo cultural enclavado en plena sierra tabasqueña. Tam-poco creemos que pueda caer en los excesos y despilfarros, despotismos y traiciones de los que cometió su paisano el apóstol Cesar Melo que negó todo vínculo familiar con Granier Melo. Los indígenas de esa región, en lo particular, merecen de la amabilidad en el trato que practica nuestro amigo Ernesto Bouchot. Teniendo esa sensibilidad y el co-nocimiento debido, no dudamos en que pue-de lograr mucho dentro de esa bella región que contrasta con la pobreza extrema en que viven muchas familias indígenas y mestizas. No le deseamos suerte al amigo, tiene los elementos idóneos para triunfar y realizar un buen papel. En hora buena.

DOÑA MECHE MOLINA RENUNCIÓ AL PRI “POR MOTIVOS DE SALUD”

Tiene ya que renunció la cono-cida Ingeniera Mercedes, nos explican, “por motivos de sa-lud”, a la presidencia del PRI municipal en Teapa. La ex pre-

sidenta interpuso su renuncia ante el Comité Estatal de este partido y por lo mismo, fue nombrado como Encargado de Despacho al político de las mil batallas y crítico fuerte de su propio partido, Celso Fernando Martínez que explica que convocará a elecciones para este cargo, posterior al cambio estatal de la presidencia, ya cuando se vaya Pancho He-rrera y sus 20 mujeres. Al parecer, Fernando Martínez es un fuerte aspirante a ocupar este puesto de mucho quehacer político y que en-frentará las elecciones del 2015 junto con la reestructuración de todo el engranaje priista. Por lo pronto, se llevó 24 delegaciones de 32, y eso ya cuenta mucho en las pasadas eleccio-nes que no hay que olvidar que son ciudada-nas y no de partido. Esto es del gusto de la be-lla Elda Llergo y es seguro que posiblemente quede. Vamos a ver. Sería muy interesante.

BREVES DE TRIBUNA PUBLICA

Y nos vamos, no sin antes man-dar un saludo al héroe de la viejada con problemas amo-rosos, nuestro amigo Mr. Or-gasmo, conocido -dijera él-por

la perrada de la estación como el temible Oko, que anda por todos lados donde más lo necesiten señoras con estos problemas de ín-dole pasional. Mr. Orgasmo es un perito en la materia… otra, es que ya cobró el Licen-

16http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Análisis7 de Junio, 2013 5http://tribunadetabasco.blogspot.com/Grilla 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 10 de Mayo, Día de las Madres. ¡Felicidades!

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Ernesto Beouchot Mollinedo.Alfonso Espadas Iste.

Fernando Martínez Pérez.

Anuncia Núñez nuevo campus de universidad indígena en Centla

POR: ALEXIS MAYO A.T.

Dentro de sus “profundas reflexiones”, el ex gobernador Manuel Andrade Díaz afirmó que “los tabasqueños somos tan chismosos que en la mañana le inventamos un chisme al perro, en la tarde se lo comprobamos y en la noche lo linchamos”. Tal vez habló verdad si cuando lo hacía solo se refería a la crueldadque algunos tienen con esos animales; porque, si se trata de acusar a hombres o mujeres empoderadas, entonces la cosa cambia.

Así es, reitero, por lo menos aquí en Tabasco. Efectivamente, la regla no aplica; de hecho, cuando alguien acusa a un político de corrupto, todos agarran de burla al susodicho; lo comentan en el café, dentro de las casa; sintonizan la radio o la televisión en los horario de no-ticias para enterarse de los avances en el chisme y, así poder al día siguiente, estar actualizado; sin embargo, de ahí no pasa.

Quien afirme lo contrario que diga cuántos Presidentes Municipales de la región de la sierra, han sido encarcela-dos por el desvío de recursos. Claro, exceptuando, el caso patético del torpe ex alcalde Antonio Priego, quien no supo ser un ladrón discreto, pero que al final salió libre; precisamente, porque se sabe que fue robó las arcas municipales, más no se la ha podido comprobar nada.

Lo mismo ocurre en el caso Andrés Granier Melo. Todos lo miran en los diarios y televisoras locales, nacionales e inter-nacionales; lo mismo en las redes sociales, en donde lo parodian vestido de reo, con una copa en mano, vestido con camisas cuyas bolsas están atiborradas de billetes; pero, de ahí no pasa nada. Solo son chismes sin comprobar.

Precisamente, esto es lo que indigna al ciudadano, porque el tema se ha convertido en un “dime y direte”, entre el mandatario

estatal Arturo Núñez Jiménez y “El Químico”. El primero señalando faltantes en las arcas estatales, el otro afirmando que “Tabasco no está en bancarrota”. Ya nos dijeron que faltan 17 mil millones de pesos; pero, Granier dice que todo está ahí, nada más que no sabe sumar. Que las gemelas, hijas del matrimonio Granier Calles, tienen cuentas bancarias inexplicables; pero, la federación ya se las desbloqueó.

Conocimos el audio en donde Andrés, nospresume sus 400 camisas y mil pares de zapatos; sin embargo, ya nos explicó que solo fue un comentario de copas. Ahora le creemos, porque tam-bién sabemos por los periódicos que gastaba fortunas en vinos carísimos. Con tristeza nos enteramos de que tiene más resi-

dencias que el propio Matías León. Que Jorge Saiz Pineda amasaba pequeñas fortunas en una de las propiedades de su prestanombre, quien hoy acusa a la Pro-curaduría General de Justicia de tortura.

Los jóvenes envidiamos a “Fabianci-to” Granier por sus viajes a Miami, en el avión privado del gobierno estatal; pero, también comprendemos que solo fueron

rumores. En suma sabemos muchas cosas. El punto, que parece que todo es chisme. Puro chisme. Lo cierto es que se le citó a comparecer y nada que llegó.

Muchos lo creen culpable, otros tienen la certeza de que lo es; pero, están embarrados junto con él. La ciudadanía, también lo señala con índice de fuego, más saben que es compadre de Arturo Núñez Jiménez, que será protegido por el Partido Revolucionario Institucional, por lo menos hasta que pasen las elecciones en los demás estados de la República, programadas para este año.

En fin, el chisme anda rolando por todo el país, lástima que Andrés Granier lo apodaban el “sharpei”; pero no es perro, así que al parecer solo nos quedaremos con el puro chisme.

PEDRO JIMÉNEZ TORRES

Entraron por primera vez a las oficinas de lo que es el actual ayuntamiento municipal he-chos unos perritos metidos con la cola metida entre las patas,

pero ahora que bruto andan alzaditos y tal pareciera que no les cabe un dedo en el es-fínter y así son la mayoría de nuestros fla-mantes “servidores públicos”, sobre todo algunos directores particularmente de la región de la sierra.

En aquellos tiempos de diciembre pa-sado, aún no sacaban las uñas nadie y to-dos casi, aún le pelaban el diente a todo mundo y saludaban hasta a los perros, y besitos por aquí y besitos por allá; agarrón de mano con este o con esta. Bueno, eran otros tiempos, dicen algunos…

La cosa es que la rueda de la fortuna de las elecciones pasadas del 1º de julio del 2012, llevó a varios o a esos elegidos no por Dios sino por la chinga, el amigo, el lambisconeo, o por el compadrazgo y el servilismo, a que ocuparan puestos claves en las diferentes direc-ciones y coordinaciones de los ayuntamientos de los municipios de Te-apa, Tacotalpa o Jalapa. Hoy tienen chamba para dos años y medio casi, porque ya se fueron seis meses. El tiempo vuela y algunos brutos y pen-dejos no se dan cuenta que solamente son tres miserables años que van a estar en esos puestos efímeros, ¿y después? Pues los nuevos inqui-linos de estos baluartes de chamba temporal con los pocos meses que han pasado y el dinerito fresco y abundante junto con el “podersillo” que ostentan hoy, ya les empieza a apestar la boca a mierda, la cabeza ya la tienen en los pies; el amigo ya no habla al otro amigo que no trabaje en el palacio y uno se pregunta, ¿qué les está pasando a estos pendejos? Bueno, es muy simple: es el síndrome de la metamorfosis del burócrata, del que se cree que ya tiene el mundo en sus manos. A fin de cuenta en poco tiempo se han definido muy bien qué es lo que son realmente casi todos; lo digo otra vez: casi todos y no todos. De buró-cratas no pasan y aparte, ellos mismos, sa-ben que no lograron desempeñar el papel de servidores públicos, porque, si usted se ha dado cuenta, unos bajan y suben las es-caleras, caminan aprisa, no voltean a ver a nadie, quieren demostrar aparentemente que la vida de los ciudadanos se encuentra en sus manos, o que el papel que le llegó al Secretario del Ayuntamiento por internet, le anuncian que es el mejor Secretario de los 2 mil 445 ayuntamientos que hay en el país y lo enseña a todo mundo; o ya el otro, en estos municipios de la sierra, se aloca con las frecuentes llamadas a sus celula-res que prácticamente permanecen más en las orejas que en la bolsa; o si llega doña cuchi cuchi con sus pequeñuelos críos, véalos cómo los apapachan a los güeritos bebos(¡ni a sus hijos!) de doña Chachi en su lujosa camioneta paradota frente al pa-lacio; los otros, del mismo género, cami-nan con la nariz alzada como si siguieran el olor de caca que trae el viento y usted o yo, amigos de borrachera, de escuela de ese que no nos pela, pues esos, ya ni nos pelan aún de que están pasando a cada rato a ladito de nosotros, ¿ o no amigo? ¿No ha

Chismes sin resultados, en el caso Granier

Puras fotos y bla,bla, bla, pero el ex mandatario sigue en el “chupe” y estrenando ropa, a costa de todos los tabasqueños, con toda impunidad.

visto a alguno de sus amigos con su radio-receptor en las bolsas de las nalgas como casi un extraño en casa propia con la con-fusión de que ese es, y lo juramos, nuestro amigo del alma que le di copia en la escuela para que pasara el examen? Y no se equivo-ca, ese, que no le habla y que siempre está ocupado para atenderlo, o para echarse una cheve con usted, ese es el amigo que hace un año todavía se tocaban el fundillo. Pero

ya no es el mismo, aunque usted se enca-brone y se lo cuente a otro en las mismas condiciones que usted o la mía.

Yo por ejemplo, desaparecí del ángulo visual de sus intereses y tengo que correr -como tal cual arrastrado lambiscón-, a darle la mano a este o al otro amigo y no crea, ya no siento ese calor en el apretón de manos. Me tengo que poner a llamarlos, cuando pasan a mi lado y -¡qué casuali-

dad!-, se les ocurre mandar un mensaje por su celular Black Berry de los baratos de a ocho o doce mil pesos, precisamente en el momento que yo estoy a un lado de ellos y no me ven. ¡Qué gacho mano pero eso me pasa! Porque no me pelan ni con el pétalo de su camisa dos que tres “Paco Rabane”, pues el “sueldito” les da pobremente para ahora sí tener las camisas de a chingo y los pantalones al estilo Granier Melo. ¿No

ha ido a un palacio Municipal, a una oficina, a una coordina-ción? ¡Las lociones huelen a perfume de mujer bonita o de varonil gusto! Eso es lo bueno de estar en la nómina con bue-nos billetes aunque la chamba no sea más que un compromiso pensando en la quincena. Al-gunos dirán que todo lo desga-rramos a dentelladas; que nada nos gusta y embona; que todo lo criticamos.

Pero bueno, por muy bien vestiditos que anden con “la chispa de la vida” en una mano y en la otra “a que no puedes co-mer solo una”, siempre las pun-tas de las orejas se les asomarán y vamos a pararle señores de la burocracia, chambeadores de quincena, visionarios del elogio al príncipe, falsos servidores del pueblo. Y es que escribir, es como quitarse los afeites de la cara y no fijar sobre el rostro un sentimiento que no comparta el corazón…¡Corten! .

En la sierra burócratas de etiqueta,no servidores públicosCualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Tacotalpa7 de Junio, 2013 15http://tribunadetabasco.blogspot.com/Ejemplo de lucha 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 10 de Mayo, Día de las Madres. ¡Felicidades!

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Dan apoyo a productoresde mojarras en Tacotalpa

La primera dama de Tacotalpa, Gabriela de la Cruz Balcázar; sostuvo una reunión en la sala de juntas del DIF Municipal con personal del voluntariado

del DIF del Estado, en el que dio a conocer las necesidades prioritarias del municipio, entre las que destacan el apoyo a personas de la tercera edad, personas con capacida-des diferentes, así como el apoyo de apara-tos ortopédicos.

Gabriela de la Cruz propuso la integra-ción de otras damas voluntarias quienes ven en las acciones emprendidas por el DIF, mejoras en beneficio de los que me-nos tienen y de los que en verdad lo necesi-tan. Siendo que dicha unificación vendría a mejorar las acciones para obtener despen-sas, medicamentos, ropa, calzado y apara-tos ortopédicos. Dejando muy en claro que en breve iniciará la realización de eventos, los cuales tendrán como objetivo la ayuda a comunidades con extrema pobreza.

Entregan títulos de propiedada familias tacotalpenses

Cumpliendo con el compromiso al pueblo de Tacotalpa, la administración municipal que preside el Ing. Alterio Ra-mos Pérez, el pasado 27 de mayo hizo entrega de 5 títulos de propiedad a fami-lias tacotalpenses.

En el Evento realizado en la sala de presidencia municipal el secretario del H. Ayuntamiento, Ricardo Castellanos Maza; al entregar los títulos de propie-dad, señaló que con ello, las familias de los beneficiados ya cuentan con un patri-monio seguro y que los trabajos se continuarán realizando para que las personas que aún no cuentan con un título, puedan obtenerlo.

Hernán Gómez Méndez de la villa de Tapijulapa, Felipe Figueroa Gómez de la colonia san ramón, Angélica Bautista Chávez de la colonia la sierra, Ethel Dánae Her-nández Ramírez de la colonia la sierra y Elena Merito Alvarado de la colonia la Sierra, fueron los favorecidos.

Cabe mencionar, que durante la entrega de los títulos de propiedad también estu-vieron presentes el director de catastro, Jesús Méndez Torrano; Sebastián Domínguez López y el representante de la CERTT, el Lic. Ulrich Ramón Lanestoza.

Heluchadotoda mi vida: Rosona

PEDRO JIMÉNEZ TORRES

“He luchado toda mi vida” fue una expresión llena de nostalgia, con lágrimas en los ojos, de Rosa María Rueda Ramos, más cono-cida popularmente como “Roso-

na”, la mujer que vemos trabajando con su tambo de basura en una especie de diablito con ruedas, por las calles de Teapa todos los días. Rosona es una mujer fuera de se-rie, dedicada al trabajo rudo, al compañer-ismo de sus amigos y amigas que trabajan casi todos en el palacio y fuera de este. En una entrevista con TRIBUNA, cuenta su historia, una historia breve, pero que con-mueve.

Originaria de las Choapas Veracruz –parecido al personaje de Pedro Páramo del escritor mexicano Juan Rulfo-, y teniendo 19 años, Rosona llega a Teapa en busca de sus abuelos que emigraron de Pátzcuaro Michoacán, en los años del boom ferrocar-rilero por este municipio y decide quedarse en este lugar en donde vivió por algunos años con sus abuelos para luego perderlos pues mueren unos en la ciudad de Coatza-coalcos Veracruz y otros en Campeche.

Ella desde aquella época ha trabajado duro, en trabajos rudos como es el de peón de albañil, o también, como alijador, car-gando cosas pesadas, trasladando esto o aquello. Entra por primera vez a trabajar en el ayuntamiento de Teapa, con Gladys Cano, como peón de albañil y después como jefa de bodegueros y luego pasa a recoger basura y hasta hoy, se quedó en ir barriendo las calles de la ciudad que se da por rutas hasta estos momentos. Trabajó en las administraciones siguientes a la de Gladys Cano, la de Oscar Llergo, Carlos Mario Ocampo, Marco Antonio Espadas y fue removida por algunos años para lu-ego entrar de nuevo y tener corrido ocho años más los que trabajó antes de que la sacaran.

Pero Rosona es toda una mujer. Ha tenido el orgullo y la tristeza –tal vez- de

ser madre de tres hijos: Tomasita del Car-men Rueda Ramos de 24 años que estudió computación; Isaías de 28 años que estudió Ingeniería en Alimentos Enlatados y que radica en Cancún y Rosa Emilia Rueda Ra-mos que se dedica a las labores del hogar y que radica en las Choapas Veracruz. A veces sus hijos le hablan por teléfono. Fue y es, una madre luchadora que con gran esfuerzo sacó a sus hijos adelante a como muchas madres en México

Actualmente Rosa María Rueda Ramos(Rosona), vive en su casa ubi-cada en la calle Zaragoza de la colonia Reforma(La Estación), a un lado del arrol-lito, por donde viven los Alamillas, atrás del mercado Joaquín Pedrero Córdova de la Estación y que alquila. Vive solaRosona. No tiene hermanos. Se le pregunta sobre el pasado 10 de mayo de cómo la pasó, y esta mujer sencilla, que ha luchado toda su vida contra viento y marea, le gana sus encon-trados sentimientos y unas lágrimas ruedan por sus mejillas. Rosona se entristece y nos sigue contando algunas partes de su vida novelesca, tal vez un poco trágica. Y reto-ma el tema de sus hijos y expresa que tiene 17 nietos en diferentes ciudades.

Actualmente tiene una edad de 49 años. Roxona sabe y conoce su rutina de todos los días: se levanta como a 2 y media de la mañana, se toma un café, se va a la chamba y regresa su casa como a la una de la tarde. Esta es, la conocida mujer que colabora para que la ciudad de Teapa se en-cuentre siempre limpia. Nadie tal vez, sepa que muchas mujeres como Rosona(Rosa María), trabajan como ella.

Como un homenaje a todas las madres de México, principalmente a esas anónimas quepor necesidad trabajan, va este sencillo homenaje con el respeto que se merecen las mujeres. Un homenaje concretado en la fig-ura de nuestra amiga Rosona, la conocida morena que todos hemos visto algún día en cualquier parte de la ciudad. Un saludos a todas las mamás como lo es nuestra amiga. Con mucho afecto de TRIBUNA.

Rosona es un ejemplo de las miles mujeres trabajadoras y luchonas.

Gabriela De la Cruz se reúne con Voluntariadodel Estado en pro de los necesitados

Propuso la integración de otras damas voluntarias quienes ven en las acciones emprendidas por el DIF mejoras en beneficio de los que menos tienen y de los que en verdad lo necesitan

La Presidenta del DIF, Gabriela de la Cruz enfatizó que en coordinación con su esposo, el alcalde Alterio Ramos Pérez trabajará de manera conjunta en atención a los grupos vulnerables de Tacotalpa.

Acompañada de la directora del DIF, la profesora Noemí Arias López y del ad-ministrador del DIF Municipal, Exiquio J. Coutiño Osorio; la presidenta del volun-tariado dio a conocer los trabajos que se han venido realizando con la ardua labor del personal a su cargo, así como el gran esfuerzo de sus damas voluntarias.

De la Cruz Balcázar dio a conocer mediante una proyección los trabajos rea-lizados por el voluntariado quienes hicie-ron presencia en esta reunión la cual fue

inspeccionada por la jefa de vinculación de municipios del voluntariado, Griselda Solís y la jefa de eventos del voluntariado del estado, Cristian Zubieta; quienes vie-

ron con buenos ojos los trabajos realizados por el DIF Municipal y el Voluntariado del cual es presidenta Gabriela de la Cruz Bal-cázar.

El programa tiene la finalidad de for-talecer la economía familiar y a la vez generar una vía de auto sustento.

Tacotalpa, Tabasco.-El pasado 31 de mayo, el gobierno municipal regido por Alterio Ramos, a través de la Dirección de Desarrollo Municipal conducida por José Jesús Blanco Martínez brindó apo-yos a veinticuatro productores de mojarras originarios de Lomas Alegres, al hacerles entrega de 120,000 alevines de mojarra ti-lapia.

Dicha actividad se realizó con la fina-lidad de fortalecer la economía familiar y a la vez generar una vía de auto sustento. Programas encaminados a la producción alimentaria en el municipio, son de las ac-ciones que esta nueva administración está tomando, de esta forma se podrían corregir la pobreza alimentaria y el desempleo, in-virtiendo en proyectos de sustentabilidad de los ciudadanos de las comunidades.

Por todo ello, el alcalde tacotalpense Alterio Ramos Pérez demuestra que sigue firme en su convicción de sentar las bases para que en un futuro no muy lejano, Ta-cotalpa y sus comunidades sean parte del desarrollo y el progreso.

El programa tiene la finalidad de fortalecer la economía familiar y a la vez generar una vía de auto sustento.

Dio a conocer las necesidades prioritarias de Tacotalpa, entre las que destacan el apoyo a personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, así como el apoyo de aparatos ortopédicos.

Se continuará trabajando para que las personas que aún no cuentan con un título, puedan obtenerlo

14http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa7 de Junio, 2013 7http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Teapa 7 de Junio, 2013

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- La Presidente Mu-nicipal de Teapa, Elda Llergo, encabezó la audiencia pública esta mañana, en donde atendió

a más de 120 personas, que le solicitaron diversos apoyos.

En la audiencia, realizada a puertas abiertas en su oficina, Elda Llergo es-cuchó cada una de las inquietudes de los ciudadanos y personalmente los acercó a los titulares de las dependencias del gobierno competente en cada caso, para que con prontitud y en la medida de las posibilidades de la administración se so-lucionen.

Entrevistada en una breve pausa del en-cuentro, la alcaldesa comentó que a través de las audiencias públicas logra estrechar una cercanía más directa con la población en general, así como con instituciones edu-cativas y organizaciones de la sociedad ci-vil, atendiendo en lo que va del año a poco más de 3mil personas de manera directa, lo que ha permitido encaminar acciones efec-tivas orientadas a atender las peticiones de la población como: salud, educación, in-fraestructura, proyectos, entre otros.

Las audiencias públicas – comentó la alcaldesa- arrojan el pulso colectivo de las colonias y comunidades, y para una servi-dora, es muy importante tenerlo, además, la cercanía con la gente me permite escu-

Teapa, Tabasco; 16 de Mayo de 2013.- Con la finalidad de eficientar la labor que ejercen los cuerpos policiacos en el muni-cipio, la Presidente Municipal, Lic. Elda María Llergo Asmitia, realizó una visita a las instalaciones que ocupa la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Acompañada por Eduardo González Dagdug, Director de Seguridad Pública, así como de los regidores que integran el cabildo, Elda Llergo, supervisó una a una, las áreas que integran a esta dependencia, y se reunió con los elementos que integran a la segunda y la tercera guardia; ante ellos, Llergo Asmitia sentenció que el compro-miso de su gobierno es contar con el mejor equipamiento en materia de seguridad y protección civil, y reconoció el trabajo que realizan los agentes de policía para garan-tizar el bienestar de los teapanecos, y los instó a trabajar a favor de la ciudadanía.

Asimismo, atendiendo a solicitudes hechas por el personal, la alcaldesa en-tregó dos equipos de cómputo, un monitor, tres impresoras, una cafetera, un microon-das y un tanque de gas. Aunado a ello, la edil anunció que en breve se comenzará a construir el techado del patio, en donde a

La alcal-desa de Teapa reveló que en breve arran-cará una cam-paña tendiente a fomentará la cultura de la denuncia

La Presidente Munici-pal, Elda Llergo, ex-presó que se trabaja para que haya una mayor disciplina,

una capacitación más profe-sional, para lograr eficientar la labor de la policía, sin embargo, precisó que se hace indispens-able la participación ciudadana, pues la seguridad pública es ya una tarea de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Ller-go Asmitia precisó que en breve arrancará una campaña en el municipio para fomentar la cul-tura de la denuncia: “resulta prioritario fomentar la cultura de la denuncia, debido a que no deben quedar impunes los deli-

En las Audiencias Públicas

Se pronuncia Elda Llergo por brindar unaatención cercana y de calidad a la ciudadanía

7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Audiencias públicas de puertas abiertas.

A través de las audiencias públicas logra estrechar una cercanía más directa con la población en general.

Atendiendo a los teapanecos.

az la ciudadanía, “lo que para una servidora y cada uno de los funcionarios que integran mi gobierno, es prioridad y compromiso”, enfatizó.

Finalmente, la alcaldesa refrendó su in-terés de seguir atendiendo las necesidades

de los teapanecos, quienes tienen deposi-tada su confianza en el quehacer del Ayun-tamiento, y a quienes dijo, no defraudará jamás, por lo que reiteró su compromiso de atender cada petición de acuerdo a sus posibilidades.

char de manera directa las necesidades de la población, indicó. La alcaldesa agregó que atender todas las solicitudes presen-tadas por la gente, es una obligación de la administración, que debe realizarse de manera inmediata, además de que se debe brindar una atención cercana y de calidad

Elda Llergo al pendiente de la seguridad pública en Teapa

diario se reúnen las guardias entrantes, así como la remodelación de las instalaciones de Tránsito. En su mensaje destacó que en miras de mejorar las condiciones de los elementos policiacos, se prevé la entrega de uniformes y equipos de comunicación de calidad, además de la integración de despensas básicas como apoyo a la economía de sus familias. Llergo Asmitia, les recordó a los policías que pertenecen a la ciudadanía, por lo que les exhortó a servir cabalmente a los teapanecos y a con-ducirse de manera ética en su diario desem-peño: “simplemente, los malos policías no tienen cabida en este gobierno. El policía está para procurar el bienestar de la gente. Esta profesión se abraza por voluntad y por convicción, la convicción de velar por la seguridad del prójimo. Esa es nuestra tar-ea, y deberá cumplirse en su totalidad” y enfatizó: “Hoy refrendamos que Teapa es el municipio en donde los compromisos se cumplen”.

Asimismo el Director de Seguridad Pública, Eduardo González, reconoció el apoyo por parte de la Presidente Municipal, y señaló que constituye un reforzamiento integral para la corporación.

Elda Llergo hizo un llamada a la policía a trabajar con eficiencia y disciplina para proteger y servir a la sociedad teapaneca.

La policía está para proteger y servir a la sociedad, dejó en claro la alcaldesa de Teapa, Elda Llergo Asmitia.

Estímulos a uniformados teapanecos.

Mayor eficiencia y disciplina de la policía: Elda Llergo

tos, y para que de esta manera se puedan atender los diferentes ca-sos de delitos, denuncias y robos que se registran en el municipio”, comentó. Ante el incremento de asaltos a casa habitación, señaló que se han reforzado las acciones de vigilancia en todas las colonias de la cabecera, así como en las comunidades.

Finalmente, la Presidente Municipal pidió a la población hacer las denuncias al teléfono (932)322 0110 o marcando 116 en el celular, donde todo es con-fidencial y por tanto la población no debe temer a que se divulgue su identidad, ya que es prioritario que se fortalezca la cultura de la denuncia de forma oportuna para

que no haya impunidad, recalcó.

Es imprescindible la cultura de la denuncia en el combate de la delincuencia: González Dag-dug

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- Ante el propósito de que quienes incurren en un acto delic-

tivo, no sean puestos en libertad de manera inmediata, resulta necesario que el afectado acu-da a la Agencia del Ministerio Público, y presente su denuncia correspondiente, así lo afirmó Eduardo González Dagdug, Director de Seguridad Pública Municipal, quien además ex-plicó que el afectado debe dar seguimiento al proceso, y exigir en todo momento, la aplicación de la justicia.

Entrevistado, luego de una reunión de directores del Ayun-tamiento, convocada por la Presidente Municipal, con la finalidad de reorientar las es-trategias en materia de seguri-dad pública y protección civil, González Dagdug, dio a conocer que la alcaldesa guarda un gran interés porque cada problema que agravie a los ciudadanos se atienda con total prontitud, especialmente si este problema pone en riesgo la integridad físi-ca y el patrimonio de los teapan-ecos: “De ahí que la labor que estamos ejerciendo en la Direc-ción, sea una labor de tiempo completo, y de acciones efecti-vas; simplemente, no podemos permitirnos bajar la guardia, por lo delicado del problema”. Eduardo González indicó que tan sólo hasta el mes de abril la Dirección de Seguridad Pública había asegurado a 935 personas, 887 habían sido presentadas al Juez Calificador, 78 personas remitidas al Ministerio Público (MP), 04 personas al MP Feder-al y 33 personas presentadas al MP por infracciones de tránsito, lo cual quiere decir que estamos empeñados en nuestro compro-miso de atender a la ciudadanía.

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/7 de Junio, 2013 13

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Junio, 2013Tacotalpa Jalapa7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

La Dirección de Ecología y la Coordinación de Limpia pusieron en marcha el rescate de 5 espacios de convivencia que forman parte de un programa de rehabilitación

A mediados de mayo, el alcalde de Tacotalpa, Alterio Ramos; dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de calles en la cabecera muni-

cipal, donde aprovechando que se levantó el concreto hidráulico de la calle Francisco A. Lanz Cazal se renovará también el dre-naje, ya que actualmente la tubería existen-te tiene una antigüedad aproximada de 30 años. De esta forma, dentro del proyecto está contemplada la renovación de 290 metros de drenaje municipal, aunado a la rehabilitación de las calles en su primera etapa.

El munícipe hizo un recorrido por el lugar donde se llevan a cabo los trabajos,

“El bienestar de mi pueblo es la prioridad

de mi gobierno”: Ovidio Hernández

Con la finalidad de responder a una de las necesidades priori-tarias, como es la vivienda, la administración que rige el alcal-de de Jalapa, Ovidio Hernández

Pérez; puso en marcha la primera etapa del Programa de Desarrollo de Zonas Priori-tarias (PDZP) que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a nivel federal, estatal y municipal.

Dicho programa, gestionado a través de la Dirección de Atención Ciudadana a cargo de Carlos Manuel Díaz Hernández, pretende brindar apoyo de Pisos Firmes a 172 familias de 13 comunidades que fu-eron detectadas como zonas de media y alta marginación, así lo dio a conocer el Ing. Abraham Ortiz Manzanilla, subdirec-tor de Programas Sociales de la Sedesol estatal.

El objetivo del PDZP es atender inte-gralmente los rezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria, y la carencia de servicios básicos en las vivi-

Visitando casa por casa, como lo hizo durante su campaña, el alcalde de Jalapa, Biol. Ovidio Her-nández Pérez; entregó

personalmente apoyos a las familias de Tequila 1ra La Aurora, que resultaron afectadas por la tromba que en últimos días aconteció en el estado tabasqueño.

“Mi compromiso es con ustedes, us-tedes me eligieron como su autoridad y me toca a mí velar por su bienestar, y con voluntad y trabajo saldremos ade-lante; ustedes cuentan conmigo”, reite-ró Hernández Pérez a los habitantes de cada una de las viviendas afectadas.

“Porque vemos en usted no a un presidente sino a un amigo, porque así es como se ha portado con nosotros, vi-niendo personalmente a ver los daños a nuestras casas y entregarnos estos apoyos; que Dios le bendiga para que usted siga con ese ánimo trabajando por Jalapa”, expresó la señora Delfina Pinto Luna.

Y como ella, fueron un sinfín de muestras de gratitud que recibió el presidente municipal, ya que los po-bladores se sintieron complacidos por el hecho de que supervise las afecta-ciones de primera mano y no mande a sus colaboradores como lo hacen otros presidentes, comentaron.

El alcalde también estuvo acompa-ñado por el director de Atención Ciu-dadana, Contador Carlos Manuel Díaz Hernández y el coordinador del Ramo 33, Ing. José Lenin López Gómez.

Además del nuevo pavimento

Rehabilitan sistema de alcantarilladode la calle Francisco A. Lanz Cazal

Posteriormente ini-ciará una segunda y tercera etapa que pretende cambiar el aspecto del primer cuadro de la ciudad

El alcalde Alterio Ramos supervisa las obras y renueva alcantarillado de la calle Francisco A. Lanz Cazal.

contando con la compañía del Titular de Obras Públicas, Denis Arturo Ascencio; quien informó al presidente municipal de los avances que se han logrado a escasos días de haber iniciado.

“El alcalde es el primero en tomar en cuenta a los ciudadanos que habitan en esta calle, ya que los anteriores solamente lle-gaban a romper el pavimento sin avisar ni preguntar”, fueron las palabras de un ciu-dadano que fue citado por la administra-ción para una reunión en donde se dieron a conocer los detalles de la obra.

Por su parte el presidente municipal ha mencionado en diversas ocasiones que “el compromiso es con la ciudadanía y que no será rehén de grupos que solamente buscan la desestabilización y el progreso del muni-cipio por intereses políticos”.

Por tal motivo, el paso vehicular estará suspendido aproximadamente dos meses, tiempo estimado en que se culmine la pri-mera etapa de la obra. Posteriormente ini-ciará una segunda y tercera etapa que pre-tende cambiar el aspecto del primer cuadro de la ciudad.

Rescatan parques recreativos de Tacotalpa

Se busca el cuidado del medio ambiente y mejorar las áreas recreativas de esparcimiento

Tacotalpa Tab. 27 de Mayo 2013.- Con la finalidad de proteger el medio am-biente y mejorar los espacios recreativos de convivencia familiar, el pasado 27 de mayo, la Dirección de Ecología, a cargo de José Francisco Zurita y la Coordina-ción de Limpia encabezado por Bartolo Sánchez pusieron en marcha el rescate de 5 parques recreativos que forman parte de un programa de rehabilitación.

En este sentido José Francisco Zuri-ta y Bartolo Sánchez, destacaron que el rescate de estos espacios es un esfuerzo que ha realizado la Dirección de Ecolo-gía y la Coordinación de Limpia del H. Ayuntamiento para ofrecer en Tacotalpa espacios de esparcimiento dignos para los habitantes y visitantes.

Los titulares comentaron que en algu-nos casos, el terreno en donde se ubican los parques se encontraban llenos de ba-sura y maleza por lo que conjuntamente se realizan los trabajos respectivos para hacer de estos un lugar de sana conviven-cia familiar y recreativa. Embellecimientos de parques en Tacotalpa.

Ponen en marcha el Programa dePisos Firmes en Jalapa

La administración que rige Ovidio Hernández puso en marcha la primera etapa del Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) que eje-cuta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)

endas, ubicadas en los municipios de muy alta y alta marginación que conforman las ZAP (Zonas de Atención Prioritarias), de manera específica, y de otras localidades, territorios o regiones que pre-sentan iguales condiciones de rezago.

Cabe destacar, que personal de estas dependen-cias visitan los hogares ubicados en las comuni-dades que presentan condiciones de rezago, donde se recaba una célula de información así como un estudio socioeconómico, esto para detectar a quié-nes se les brindará el apoyo de manera prioritaria. Es preciso resaltar que dependiendo de los resul-tados obtenidos en las encuestas, este programa se podría ampliar.

El programa inicialmente beneficiará a 172 familias de 13 comunidades jalapanecas.

En breve se pondrá en marcha el programa en su primer etapa.

Mejor desarrollo de vida para las familias jalapanecas

Entrega Ovidio Hernández apoyos a damnificados de Jalapa El alcalde entregó apoyos a las familias de Tequila 1ra La Aurora, que resultaron afectadas por la tromba que en últimos días aconteció en el estado tabasqueño Los habitantes se mostraron agradecidos con el edil por supervisar las afectaciones de primera mano

12http://tribunadetabasco.blogspot.com/Jalapa7 de Junio, 2013 9http://tribunadetabasco.blogspot.com/Tacotalpa 7 de Junio, 2013

7 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Tacotalpa, Tabasco.-El pasa-do 01 de Junio el alcalde ta-cotalpense, Alterio Ramos; acompañado de su distinguida esposa, Gabriela Balcázar; y

autoridades municipales, recorrió las ca-lles de la comunidad de Puxcatán que están proyectadas a pavimentarse, constatando de esta manera los avances que tienen los trabajos a la fecha en beneficio de los habi-tantes de la comunidad.

Aprovechando la ocasión, Alterio Ra-mos saludó a los pobladores, quienes no dejaron pasar la oportunidad para agrade-cer la atención que han recibido a sus de-mandas por parte de la administración que encabeza; comentando que desde hace tres años habían venido haciendo la gestión para la pavimentación de sus calles y que hasta ahora, con este nuevo gobierno, se les había cumplido.

Trabajo, esfuerzo y unidad, son algu-nos valores que caracterizan a la nueva administración tacotalpense; el alcalde, quien también es oriundo de una comuni-dad, conoce el sentir de la ciudadanía, y es por eso que se ha enfocado en trabajar arduamente para llevar el progreso y el de-sarrollo a quienes más lo necesitan.

Cabe mencionar, que durante el re-corrido realizado por el alcalde, también lo acompañaron: Denis Arturo Ascencio, Director de Obras Públicas; Antonio Pé-rez Mayo, Coordinador de Ramo 33; José Jesús Blanco Martínez, Director de Desa-rrollo; y Andrés Vasconcelos, Coordinador de Comunicación Social.

Alterio Ramos supervisa avance depavimentación de calles en Puxcatán

Acompañado de su distinguida esposa y autoridades municipales, recorrió las calles de la comunidad verificando el proceso de las mismas

Los habitantes agradecieron al edil la atención que han recibido a sus demandas por parte de la administración que encabeza

Aprovechando la ocasión, Alterio Ramos saludó a los pobladores.

Los habitantes agradecieron al edil la atención que han recibido a sus demandas por parte de la ad-ministración que encabeza.

Trabajo, esfuerzo y unidad, son al-gunos valores que caracterizan a la nueva administración tacotalpense.

Entrega suministros para la construcción de gallineros rústicos a 85 familias de 17 comunidades El programa da las herramientas para que la misma ciudadanía produzca lo que come, que el municipio sea generador y no nada más consumidor

Con el objetivo de apoyar la eco-nomía de las familias jalapane-cas, el alcalde de Jalapa, Ovidio Hernández Pérez; hizo entrega de materiales y equipos para

gallineros rústicos familiares de traspatio para la producción de huevo a 85 familias de 17 comunidades, esto en una primera etapa del programa.

Este programa, que fue gestionado a través de la Dirección de Desarrollo que dirige el MVZ. Francisco de la Cruz Her-nández, permite ayudar la economía de los jalapanecos al dotarlos de herramientas para que la misma ciudadanía produzca lo que come, que el municipio sea generador y no nada más consumidor, que es uno de los compromisos que adquirió esta admi-nistración.

“Para nosotros es importante contar con estos apoyos que benefician nuestra econo-mía familiar, por ello reconozco el impulso que esta administración le está dando a la gestión de diversos programas en beneficio de los jalapanecos; este tipo de acciones le dan un nuevo rostro al desarrollo social del municipio”, señaló María Jesús Hernández Aguilar, una de las beneficiadas de la ran-

Ovidio Hernández reconoce a niños deportistas jalapanecos

Entrega Ovidio Hernández medallas de oro a ni-ños que representaron al estado en el torneo de Tae Kwon Do que se llevó a cabo en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz; mismos que se al-zaron con el primer lugar, a quienes el edil feli-

citó por su desempeño y los exhortó a continuar con esa tenacidad y disciplina que han demostrado para poner en alto el nombre de su municipio. Es preciso comentar que estos pequeños forman parte

del taller de Tae Kwon Do que se imparte en la Casa de la Cultura de esta comuna.

Acompañando al presidente municipal estuvo el LEF. Horacio López Méndez, director de la DECUR y la regidora Lic. Georgina Álvarez Sarracino.

Alumnos del taller de Tae Kwon Do de la Casa de la cultura

Apoya Ovidio Hernández laeconomía de Familias Jalapanecas

chería San Miguel Adentro 2da sección. Durante la entrega, estuvieron presentes

el Lic. Antonio Sosa Cárdenas, secretario municipal así como regidores y directores de las diferentes áreas de la administración pública.

De esta forma, con este tipo de acciones es como se trabaja para sacar ade-lante al municipio, cumpliendo compromi-

sos por un Jalapa Mejor.Es preciso mencionar que cada paquete

para gallinero rústico de 12 m2 consta de:20 pollas de postura 38 kilogramos de alimento iniciador 180 kilogramos de alimento de desarrollo 180 kilogramos de alimento de postura 4 sobres de Trimetropim con sulfamono-metoxina

1 sobre de vitaminas con antibiótico y electrolitos 1 sobre de vitaminas 1 bebedero de 4 litros 1 comedero de plástico de tolva de 8 kg. 6 láminas de zinc de 3.05 x .80 mtrs. 1 rollo de malla gallinero calibre 20

10http://tribunadetabasco.blogspot.com/7 de Junio, 2013 11

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Junio, 2013Aniversario / SacramentoSacramento7 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Un emotivo momento y de suma importancia en la vida de Diana Laura Espadas Ru-bio, fue el haber recibido el Sacramento de la Confirma-

ción el pasado 02 de junio en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el barrio de Tecomajiaca en el municipio de Teapa, quien mediante la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López recibió los dones del Espíri-tu Santo y reafirmó su compromiso como Cristiana al servicio de Dios y como defen-sora de la Fe.

Acompañada de sus padres, Marco An-tonio Espadas y Alejandra Rubio de Espa-das, de sus padrinos Julio Ramírez García y Maritza Pérez de García, varios miem-bros de la familia Espadas García y Rubio Vidal y amigos de la misma, la tierna jo-vencita muy feliz recibió tan importante Sacramento que nutre su vida espiritual y fortalece su relación con Dios.

Después de la culminación de la Santa Misa, los familiares y amigos se dirigie-ron junto con Diana Laura, a celebrar el importante acontecimiento cristiano en el restaurant Casa Blanca, donde disfrutaron de un encantador convivio en el que la her-mandad y el amor imperaron en cada uno de los corazones de los asistentes, quedan-do claro, que el Sacramento Sagrado de la Confirmación, es un signo de perseve-rancia en Dios y propagación de la Fe en Cristo.

¡Felicidades Diana, que Dios siga guiando tu camino espiritual!

Diana Laura Espadas Rubio creceen la Fe del Espíritu Santo

Diana con su adorada abuelita Mimí García y sus primos.

Dianita dispuesta a compartir su delicioso pastel como parte de la celebración de su Confirmación.

Confirmó su compromiso como hija de Dios y recibió los dones del Espíritu Santo por la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.

La tierna jovencita se convirtió en testigo de Dios al recibir el Sacramento de la Confirmación en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

La tierna jovencita se convirtió en testigo de Dios al recibir el Sacramento de la Confirmación en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Diana compartió ese día tan especial con sus abuelitos Arturo Rubio y Rosa María Vidal, además de sus hermanitas.

Con sus primos Manlio Beltrán y Pamela Cristhel González González.

Cuauhtémoc Narváez Notario recibe con felicidad el Sacramento de la Confirmación Sus padres y familiares felicitan a Cuauhtémoc y agradecen a Dios por el acontecimiento importante que se suma y fortalece la vida espiritual del mismo

Cynthia Gurría Sánchez fortalecesu Fe Cristiana en la Confirmación

La niña Cynthia Gurría Sánchez, recibió el pa-sado 02 de junio del presente año el Sagra-do Sacramento de la

Confirmación en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. Mediante la imposición de manos del Sr. Obis-po Gerardo de Jesús Rojas López; recibió los dones del Espíritu Santo reafirmando con ello, su Fe Cristia-na y su compromiso como hija de Dios.

Sus padrinos el Lic. Jorge Armando Carlos Gómez e Iliana Sánchez de Cano y familiares; felicitan a Cynthia por haber realizado tan importante Sacramento Cristiano, deseándole que siga perseverando en la Fe de Dios, además de dar gracias al Todopoderoso.

¡Felicidades Cynthia y que Dios te dé más bendiciones en tu vida espiritual!

Un grupo de amigas portaron atuendos de la época de los 70 y 80

Elda Notario Marcín festeja su cumple número 50 con una fiesta retro

Se revivieron grandes momentos

de aquellos tiempos, el pasado

25 de mayo en el salón de la ganadera de

TacotalpaEn honor a la festejada su esposo Cuauhtemoc Narváez, hijos, yerno y sobrinas bailaron un remix de los 70 y 80.

La cum-pleañera a compañada de sus dos linadas hijas Amayrani Guadalupe y Elda.

Las señoras Lupita, Rebeca, la cumpleañera y Gachi.

Las damas invitadas lucieron lindos atuen-dos de esa bella época.

La señora Elda con sus hermanas Mary, Lety y Reyna.

El pasado 02 de junio, Cuauhté-moc Narváez Notario, recibió el Sacramento de la Confirma-ción en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada

en el barrio de Tecomajiaca del munici-pio de Teapa, acontecimiento importan-te en la vida espiritual del jovencito y en el que, mediante la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López; recibió los dones del Espíritu Santo y fortaleció su compromiso como

hijo, servidor y testigo de Dios. Sus padres, Elda Notario Marcín y el Lic. Cuauhtémoc Narváez Osorio, su madrina Cristhel Osorio Notario y su tía Leti Notario Marcín; felicitan a Cuau-htémoc por un logro más como cristiano y se muestran agradecidos con Dios por haberle permitido reafirmar su compro-miso como creyente en la Fe. ¡Felicidades Cuauhtémoc y que Dios te dé más bendiciones en tu caminar como cristiano!

Sus padrinos felicitan a la niña por haber recibido los dones del Espíritu Santo en el Sacramento de la Confirmación y dan gracias a Dios por ello

10http://tribunadetabasco.blogspot.com/7 de Junio, 2013 11

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Junio, 2013Aniversario / SacramentoSacramento7 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Un emotivo momento y de suma importancia en la vida de Diana Laura Espadas Ru-bio, fue el haber recibido el Sacramento de la Confirma-

ción el pasado 02 de junio en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el barrio de Tecomajiaca en el municipio de Teapa, quien mediante la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López recibió los dones del Espíri-tu Santo y reafirmó su compromiso como Cristiana al servicio de Dios y como defen-sora de la Fe.

Acompañada de sus padres, Marco An-tonio Espadas y Alejandra Rubio de Espa-das, de sus padrinos Julio Ramírez García y Maritza Pérez de García, varios miem-bros de la familia Espadas García y Rubio Vidal y amigos de la misma, la tierna jo-vencita muy feliz recibió tan importante Sacramento que nutre su vida espiritual y fortalece su relación con Dios.

Después de la culminación de la Santa Misa, los familiares y amigos se dirigie-ron junto con Diana Laura, a celebrar el importante acontecimiento cristiano en el restaurant Casa Blanca, donde disfrutaron de un encantador convivio en el que la her-mandad y el amor imperaron en cada uno de los corazones de los asistentes, quedan-do claro, que el Sacramento Sagrado de la Confirmación, es un signo de perseve-rancia en Dios y propagación de la Fe en Cristo.

¡Felicidades Diana, que Dios siga guiando tu camino espiritual!

Diana Laura Espadas Rubio creceen la Fe del Espíritu Santo

Diana con su adorada abuelita Mimí García y sus primos.

Dianita dispuesta a compartir su delicioso pastel como parte de la celebración de su Confirmación.

Confirmó su compromiso como hija de Dios y recibió los dones del Espíritu Santo por la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.

La tierna jovencita se convirtió en testigo de Dios al recibir el Sacramento de la Confirmación en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

La tierna jovencita se convirtió en testigo de Dios al recibir el Sacramento de la Confirmación en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Diana compartió ese día tan especial con sus abuelitos Arturo Rubio y Rosa María Vidal, además de sus hermanitas.

Con sus primos Manlio Beltrán y Pamela Cristhel González González.

Cuauhtémoc Narváez Notario recibe con felicidad el Sacramento de la Confirmación Sus padres y familiares felicitan a Cuauhtémoc y agradecen a Dios por el acontecimiento importante que se suma y fortalece la vida espiritual del mismo

Cynthia Gurría Sánchez fortalecesu Fe Cristiana en la Confirmación

La niña Cynthia Gurría Sánchez, recibió el pa-sado 02 de junio del presente año el Sagra-do Sacramento de la

Confirmación en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. Mediante la imposición de manos del Sr. Obis-po Gerardo de Jesús Rojas López; recibió los dones del Espíritu Santo reafirmando con ello, su Fe Cristia-na y su compromiso como hija de Dios.

Sus padrinos el Lic. Jorge Armando Carlos Gómez e Iliana Sánchez de Cano y familiares; felicitan a Cynthia por haber realizado tan importante Sacramento Cristiano, deseándole que siga perseverando en la Fe de Dios, además de dar gracias al Todopoderoso.

¡Felicidades Cynthia y que Dios te dé más bendiciones en tu vida espiritual!

Un grupo de amigas portaron atuendos de la época de los 70 y 80

Elda Notario Marcín festeja su cumple número 50 con una fiesta retro

Se revivieron grandes momentos

de aquellos tiempos, el pasado

25 de mayo en el salón de la ganadera de

TacotalpaEn honor a la festejada su esposo Cuauhtemoc Narváez, hijos, yerno y sobrinas bailaron un remix de los 70 y 80.

La cum-pleañera a compañada de sus dos linadas hijas Amayrani Guadalupe y Elda.

Las señoras Lupita, Rebeca, la cumpleañera y Gachi.

Las damas invitadas lucieron lindos atuen-dos de esa bella época.

La señora Elda con sus hermanas Mary, Lety y Reyna.

El pasado 02 de junio, Cuauhté-moc Narváez Notario, recibió el Sacramento de la Confirma-ción en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada

en el barrio de Tecomajiaca del munici-pio de Teapa, acontecimiento importan-te en la vida espiritual del jovencito y en el que, mediante la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López; recibió los dones del Espíritu Santo y fortaleció su compromiso como

hijo, servidor y testigo de Dios. Sus padres, Elda Notario Marcín y el Lic. Cuauhtémoc Narváez Osorio, su madrina Cristhel Osorio Notario y su tía Leti Notario Marcín; felicitan a Cuau-htémoc por un logro más como cristiano y se muestran agradecidos con Dios por haberle permitido reafirmar su compro-miso como creyente en la Fe. ¡Felicidades Cuauhtémoc y que Dios te dé más bendiciones en tu caminar como cristiano!

Sus padrinos felicitan a la niña por haber recibido los dones del Espíritu Santo en el Sacramento de la Confirmación y dan gracias a Dios por ello

12http://tribunadetabasco.blogspot.com/Jalapa7 de Junio, 2013 9http://tribunadetabasco.blogspot.com/Tacotalpa 7 de Junio, 2013

7 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Tacotalpa, Tabasco.-El pasa-do 01 de Junio el alcalde ta-cotalpense, Alterio Ramos; acompañado de su distinguida esposa, Gabriela Balcázar; y

autoridades municipales, recorrió las ca-lles de la comunidad de Puxcatán que están proyectadas a pavimentarse, constatando de esta manera los avances que tienen los trabajos a la fecha en beneficio de los habi-tantes de la comunidad.

Aprovechando la ocasión, Alterio Ra-mos saludó a los pobladores, quienes no dejaron pasar la oportunidad para agrade-cer la atención que han recibido a sus de-mandas por parte de la administración que encabeza; comentando que desde hace tres años habían venido haciendo la gestión para la pavimentación de sus calles y que hasta ahora, con este nuevo gobierno, se les había cumplido.

Trabajo, esfuerzo y unidad, son algu-nos valores que caracterizan a la nueva administración tacotalpense; el alcalde, quien también es oriundo de una comuni-dad, conoce el sentir de la ciudadanía, y es por eso que se ha enfocado en trabajar arduamente para llevar el progreso y el de-sarrollo a quienes más lo necesitan.

Cabe mencionar, que durante el re-corrido realizado por el alcalde, también lo acompañaron: Denis Arturo Ascencio, Director de Obras Públicas; Antonio Pé-rez Mayo, Coordinador de Ramo 33; José Jesús Blanco Martínez, Director de Desa-rrollo; y Andrés Vasconcelos, Coordinador de Comunicación Social.

Alterio Ramos supervisa avance depavimentación de calles en Puxcatán

Acompañado de su distinguida esposa y autoridades municipales, recorrió las calles de la comunidad verificando el proceso de las mismas

Los habitantes agradecieron al edil la atención que han recibido a sus demandas por parte de la administración que encabeza

Aprovechando la ocasión, Alterio Ramos saludó a los pobladores.

Los habitantes agradecieron al edil la atención que han recibido a sus demandas por parte de la ad-ministración que encabeza.

Trabajo, esfuerzo y unidad, son al-gunos valores que caracterizan a la nueva administración tacotalpense.

Entrega suministros para la construcción de gallineros rústicos a 85 familias de 17 comunidades El programa da las herramientas para que la misma ciudadanía produzca lo que come, que el municipio sea generador y no nada más consumidor

Con el objetivo de apoyar la eco-nomía de las familias jalapane-cas, el alcalde de Jalapa, Ovidio Hernández Pérez; hizo entrega de materiales y equipos para

gallineros rústicos familiares de traspatio para la producción de huevo a 85 familias de 17 comunidades, esto en una primera etapa del programa.

Este programa, que fue gestionado a través de la Dirección de Desarrollo que dirige el MVZ. Francisco de la Cruz Her-nández, permite ayudar la economía de los jalapanecos al dotarlos de herramientas para que la misma ciudadanía produzca lo que come, que el municipio sea generador y no nada más consumidor, que es uno de los compromisos que adquirió esta admi-nistración.

“Para nosotros es importante contar con estos apoyos que benefician nuestra econo-mía familiar, por ello reconozco el impulso que esta administración le está dando a la gestión de diversos programas en beneficio de los jalapanecos; este tipo de acciones le dan un nuevo rostro al desarrollo social del municipio”, señaló María Jesús Hernández Aguilar, una de las beneficiadas de la ran-

Ovidio Hernández reconoce a niños deportistas jalapanecos

Entrega Ovidio Hernández medallas de oro a ni-ños que representaron al estado en el torneo de Tae Kwon Do que se llevó a cabo en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz; mismos que se al-zaron con el primer lugar, a quienes el edil feli-

citó por su desempeño y los exhortó a continuar con esa tenacidad y disciplina que han demostrado para poner en alto el nombre de su municipio. Es preciso comentar que estos pequeños forman parte

del taller de Tae Kwon Do que se imparte en la Casa de la Cultura de esta comuna.

Acompañando al presidente municipal estuvo el LEF. Horacio López Méndez, director de la DECUR y la regidora Lic. Georgina Álvarez Sarracino.

Alumnos del taller de Tae Kwon Do de la Casa de la cultura

Apoya Ovidio Hernández laeconomía de Familias Jalapanecas

chería San Miguel Adentro 2da sección. Durante la entrega, estuvieron presentes

el Lic. Antonio Sosa Cárdenas, secretario municipal así como regidores y directores de las diferentes áreas de la administración pública.

De esta forma, con este tipo de acciones es como se trabaja para sacar ade-lante al municipio, cumpliendo compromi-

sos por un Jalapa Mejor.Es preciso mencionar que cada paquete

para gallinero rústico de 12 m2 consta de:20 pollas de postura 38 kilogramos de alimento iniciador 180 kilogramos de alimento de desarrollo 180 kilogramos de alimento de postura 4 sobres de Trimetropim con sulfamono-metoxina

1 sobre de vitaminas con antibiótico y electrolitos 1 sobre de vitaminas 1 bebedero de 4 litros 1 comedero de plástico de tolva de 8 kg. 6 láminas de zinc de 3.05 x .80 mtrs. 1 rollo de malla gallinero calibre 20

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/7 de Junio, 2013 13

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

7 de Junio, 2013Tacotalpa Jalapa7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

La Dirección de Ecología y la Coordinación de Limpia pusieron en marcha el rescate de 5 espacios de convivencia que forman parte de un programa de rehabilitación

A mediados de mayo, el alcalde de Tacotalpa, Alterio Ramos; dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de calles en la cabecera muni-

cipal, donde aprovechando que se levantó el concreto hidráulico de la calle Francisco A. Lanz Cazal se renovará también el dre-naje, ya que actualmente la tubería existen-te tiene una antigüedad aproximada de 30 años. De esta forma, dentro del proyecto está contemplada la renovación de 290 metros de drenaje municipal, aunado a la rehabilitación de las calles en su primera etapa.

El munícipe hizo un recorrido por el lugar donde se llevan a cabo los trabajos,

“El bienestar de mi pueblo es la prioridad

de mi gobierno”: Ovidio Hernández

Con la finalidad de responder a una de las necesidades priori-tarias, como es la vivienda, la administración que rige el alcal-de de Jalapa, Ovidio Hernández

Pérez; puso en marcha la primera etapa del Programa de Desarrollo de Zonas Priori-tarias (PDZP) que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a nivel federal, estatal y municipal.

Dicho programa, gestionado a través de la Dirección de Atención Ciudadana a cargo de Carlos Manuel Díaz Hernández, pretende brindar apoyo de Pisos Firmes a 172 familias de 13 comunidades que fu-eron detectadas como zonas de media y alta marginación, así lo dio a conocer el Ing. Abraham Ortiz Manzanilla, subdirec-tor de Programas Sociales de la Sedesol estatal.

El objetivo del PDZP es atender inte-gralmente los rezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria, y la carencia de servicios básicos en las vivi-

Visitando casa por casa, como lo hizo durante su campaña, el alcalde de Jalapa, Biol. Ovidio Her-nández Pérez; entregó

personalmente apoyos a las familias de Tequila 1ra La Aurora, que resultaron afectadas por la tromba que en últimos días aconteció en el estado tabasqueño.

“Mi compromiso es con ustedes, us-tedes me eligieron como su autoridad y me toca a mí velar por su bienestar, y con voluntad y trabajo saldremos ade-lante; ustedes cuentan conmigo”, reite-ró Hernández Pérez a los habitantes de cada una de las viviendas afectadas.

“Porque vemos en usted no a un presidente sino a un amigo, porque así es como se ha portado con nosotros, vi-niendo personalmente a ver los daños a nuestras casas y entregarnos estos apoyos; que Dios le bendiga para que usted siga con ese ánimo trabajando por Jalapa”, expresó la señora Delfina Pinto Luna.

Y como ella, fueron un sinfín de muestras de gratitud que recibió el presidente municipal, ya que los po-bladores se sintieron complacidos por el hecho de que supervise las afecta-ciones de primera mano y no mande a sus colaboradores como lo hacen otros presidentes, comentaron.

El alcalde también estuvo acompa-ñado por el director de Atención Ciu-dadana, Contador Carlos Manuel Díaz Hernández y el coordinador del Ramo 33, Ing. José Lenin López Gómez.

Además del nuevo pavimento

Rehabilitan sistema de alcantarilladode la calle Francisco A. Lanz Cazal

Posteriormente ini-ciará una segunda y tercera etapa que pretende cambiar el aspecto del primer cuadro de la ciudad

El alcalde Alterio Ramos supervisa las obras y renueva alcantarillado de la calle Francisco A. Lanz Cazal.

contando con la compañía del Titular de Obras Públicas, Denis Arturo Ascencio; quien informó al presidente municipal de los avances que se han logrado a escasos días de haber iniciado.

“El alcalde es el primero en tomar en cuenta a los ciudadanos que habitan en esta calle, ya que los anteriores solamente lle-gaban a romper el pavimento sin avisar ni preguntar”, fueron las palabras de un ciu-dadano que fue citado por la administra-ción para una reunión en donde se dieron a conocer los detalles de la obra.

Por su parte el presidente municipal ha mencionado en diversas ocasiones que “el compromiso es con la ciudadanía y que no será rehén de grupos que solamente buscan la desestabilización y el progreso del muni-cipio por intereses políticos”.

Por tal motivo, el paso vehicular estará suspendido aproximadamente dos meses, tiempo estimado en que se culmine la pri-mera etapa de la obra. Posteriormente ini-ciará una segunda y tercera etapa que pre-tende cambiar el aspecto del primer cuadro de la ciudad.

Rescatan parques recreativos de Tacotalpa

Se busca el cuidado del medio ambiente y mejorar las áreas recreativas de esparcimiento

Tacotalpa Tab. 27 de Mayo 2013.- Con la finalidad de proteger el medio am-biente y mejorar los espacios recreativos de convivencia familiar, el pasado 27 de mayo, la Dirección de Ecología, a cargo de José Francisco Zurita y la Coordina-ción de Limpia encabezado por Bartolo Sánchez pusieron en marcha el rescate de 5 parques recreativos que forman parte de un programa de rehabilitación.

En este sentido José Francisco Zuri-ta y Bartolo Sánchez, destacaron que el rescate de estos espacios es un esfuerzo que ha realizado la Dirección de Ecolo-gía y la Coordinación de Limpia del H. Ayuntamiento para ofrecer en Tacotalpa espacios de esparcimiento dignos para los habitantes y visitantes.

Los titulares comentaron que en algu-nos casos, el terreno en donde se ubican los parques se encontraban llenos de ba-sura y maleza por lo que conjuntamente se realizan los trabajos respectivos para hacer de estos un lugar de sana conviven-cia familiar y recreativa. Embellecimientos de parques en Tacotalpa.

Ponen en marcha el Programa dePisos Firmes en Jalapa

La administración que rige Ovidio Hernández puso en marcha la primera etapa del Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) que eje-cuta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)

endas, ubicadas en los municipios de muy alta y alta marginación que conforman las ZAP (Zonas de Atención Prioritarias), de manera específica, y de otras localidades, territorios o regiones que pre-sentan iguales condiciones de rezago.

Cabe destacar, que personal de estas dependen-cias visitan los hogares ubicados en las comuni-dades que presentan condiciones de rezago, donde se recaba una célula de información así como un estudio socioeconómico, esto para detectar a quié-nes se les brindará el apoyo de manera prioritaria. Es preciso resaltar que dependiendo de los resul-tados obtenidos en las encuestas, este programa se podría ampliar.

El programa inicialmente beneficiará a 172 familias de 13 comunidades jalapanecas.

En breve se pondrá en marcha el programa en su primer etapa.

Mejor desarrollo de vida para las familias jalapanecas

Entrega Ovidio Hernández apoyos a damnificados de Jalapa El alcalde entregó apoyos a las familias de Tequila 1ra La Aurora, que resultaron afectadas por la tromba que en últimos días aconteció en el estado tabasqueño Los habitantes se mostraron agradecidos con el edil por supervisar las afectaciones de primera mano

14http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa7 de Junio, 2013 7http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Teapa 7 de Junio, 2013

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- La Presidente Mu-nicipal de Teapa, Elda Llergo, encabezó la audiencia pública esta mañana, en donde atendió

a más de 120 personas, que le solicitaron diversos apoyos.

En la audiencia, realizada a puertas abiertas en su oficina, Elda Llergo es-cuchó cada una de las inquietudes de los ciudadanos y personalmente los acercó a los titulares de las dependencias del gobierno competente en cada caso, para que con prontitud y en la medida de las posibilidades de la administración se so-lucionen.

Entrevistada en una breve pausa del en-cuentro, la alcaldesa comentó que a través de las audiencias públicas logra estrechar una cercanía más directa con la población en general, así como con instituciones edu-cativas y organizaciones de la sociedad ci-vil, atendiendo en lo que va del año a poco más de 3mil personas de manera directa, lo que ha permitido encaminar acciones efec-tivas orientadas a atender las peticiones de la población como: salud, educación, in-fraestructura, proyectos, entre otros.

Las audiencias públicas – comentó la alcaldesa- arrojan el pulso colectivo de las colonias y comunidades, y para una servi-dora, es muy importante tenerlo, además, la cercanía con la gente me permite escu-

Teapa, Tabasco; 16 de Mayo de 2013.- Con la finalidad de eficientar la labor que ejercen los cuerpos policiacos en el muni-cipio, la Presidente Municipal, Lic. Elda María Llergo Asmitia, realizó una visita a las instalaciones que ocupa la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Acompañada por Eduardo González Dagdug, Director de Seguridad Pública, así como de los regidores que integran el cabildo, Elda Llergo, supervisó una a una, las áreas que integran a esta dependencia, y se reunió con los elementos que integran a la segunda y la tercera guardia; ante ellos, Llergo Asmitia sentenció que el compro-miso de su gobierno es contar con el mejor equipamiento en materia de seguridad y protección civil, y reconoció el trabajo que realizan los agentes de policía para garan-tizar el bienestar de los teapanecos, y los instó a trabajar a favor de la ciudadanía.

Asimismo, atendiendo a solicitudes hechas por el personal, la alcaldesa en-tregó dos equipos de cómputo, un monitor, tres impresoras, una cafetera, un microon-das y un tanque de gas. Aunado a ello, la edil anunció que en breve se comenzará a construir el techado del patio, en donde a

La alcal-desa de Teapa reveló que en breve arran-cará una cam-paña tendiente a fomentará la cultura de la denuncia

La Presidente Munici-pal, Elda Llergo, ex-presó que se trabaja para que haya una mayor disciplina,

una capacitación más profe-sional, para lograr eficientar la labor de la policía, sin embargo, precisó que se hace indispens-able la participación ciudadana, pues la seguridad pública es ya una tarea de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Ller-go Asmitia precisó que en breve arrancará una campaña en el municipio para fomentar la cul-tura de la denuncia: “resulta prioritario fomentar la cultura de la denuncia, debido a que no deben quedar impunes los deli-

En las Audiencias Públicas

Se pronuncia Elda Llergo por brindar unaatención cercana y de calidad a la ciudadanía

7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Audiencias públicas de puertas abiertas.

A través de las audiencias públicas logra estrechar una cercanía más directa con la población en general.

Atendiendo a los teapanecos.

az la ciudadanía, “lo que para una servidora y cada uno de los funcionarios que integran mi gobierno, es prioridad y compromiso”, enfatizó.

Finalmente, la alcaldesa refrendó su in-terés de seguir atendiendo las necesidades

de los teapanecos, quienes tienen deposi-tada su confianza en el quehacer del Ayun-tamiento, y a quienes dijo, no defraudará jamás, por lo que reiteró su compromiso de atender cada petición de acuerdo a sus posibilidades.

char de manera directa las necesidades de la población, indicó. La alcaldesa agregó que atender todas las solicitudes presen-tadas por la gente, es una obligación de la administración, que debe realizarse de manera inmediata, además de que se debe brindar una atención cercana y de calidad

Elda Llergo al pendiente de la seguridad pública en Teapa

diario se reúnen las guardias entrantes, así como la remodelación de las instalaciones de Tránsito. En su mensaje destacó que en miras de mejorar las condiciones de los elementos policiacos, se prevé la entrega de uniformes y equipos de comunicación de calidad, además de la integración de despensas básicas como apoyo a la economía de sus familias. Llergo Asmitia, les recordó a los policías que pertenecen a la ciudadanía, por lo que les exhortó a servir cabalmente a los teapanecos y a con-ducirse de manera ética en su diario desem-peño: “simplemente, los malos policías no tienen cabida en este gobierno. El policía está para procurar el bienestar de la gente. Esta profesión se abraza por voluntad y por convicción, la convicción de velar por la seguridad del prójimo. Esa es nuestra tar-ea, y deberá cumplirse en su totalidad” y enfatizó: “Hoy refrendamos que Teapa es el municipio en donde los compromisos se cumplen”.

Asimismo el Director de Seguridad Pública, Eduardo González, reconoció el apoyo por parte de la Presidente Municipal, y señaló que constituye un reforzamiento integral para la corporación.

Elda Llergo hizo un llamada a la policía a trabajar con eficiencia y disciplina para proteger y servir a la sociedad teapaneca.

La policía está para proteger y servir a la sociedad, dejó en claro la alcaldesa de Teapa, Elda Llergo Asmitia.

Estímulos a uniformados teapanecos.

Mayor eficiencia y disciplina de la policía: Elda Llergo

tos, y para que de esta manera se puedan atender los diferentes ca-sos de delitos, denuncias y robos que se registran en el municipio”, comentó. Ante el incremento de asaltos a casa habitación, señaló que se han reforzado las acciones de vigilancia en todas las colonias de la cabecera, así como en las comunidades.

Finalmente, la Presidente Municipal pidió a la población hacer las denuncias al teléfono (932)322 0110 o marcando 116 en el celular, donde todo es con-fidencial y por tanto la población no debe temer a que se divulgue su identidad, ya que es prioritario que se fortalezca la cultura de la denuncia de forma oportuna para

que no haya impunidad, recalcó.

Es imprescindible la cultura de la denuncia en el combate de la delincuencia: González Dag-dug

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- Ante el propósito de que quienes incurren en un acto delic-

tivo, no sean puestos en libertad de manera inmediata, resulta necesario que el afectado acu-da a la Agencia del Ministerio Público, y presente su denuncia correspondiente, así lo afirmó Eduardo González Dagdug, Director de Seguridad Pública Municipal, quien además ex-plicó que el afectado debe dar seguimiento al proceso, y exigir en todo momento, la aplicación de la justicia.

Entrevistado, luego de una reunión de directores del Ayun-tamiento, convocada por la Presidente Municipal, con la finalidad de reorientar las es-trategias en materia de seguri-dad pública y protección civil, González Dagdug, dio a conocer que la alcaldesa guarda un gran interés porque cada problema que agravie a los ciudadanos se atienda con total prontitud, especialmente si este problema pone en riesgo la integridad físi-ca y el patrimonio de los teapan-ecos: “De ahí que la labor que estamos ejerciendo en la Direc-ción, sea una labor de tiempo completo, y de acciones efecti-vas; simplemente, no podemos permitirnos bajar la guardia, por lo delicado del problema”. Eduardo González indicó que tan sólo hasta el mes de abril la Dirección de Seguridad Pública había asegurado a 935 personas, 887 habían sido presentadas al Juez Calificador, 78 personas remitidas al Ministerio Público (MP), 04 personas al MP Feder-al y 33 personas presentadas al MP por infracciones de tránsito, lo cual quiere decir que estamos empeñados en nuestro compro-miso de atender a la ciudadanía.

14http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa7 de Junio, 2013 7http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Teapa 7 de Junio, 2013

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- La Presidente Mu-nicipal de Teapa, Elda Llergo, encabezó la audiencia pública esta mañana, en donde atendió

a más de 120 personas, que le solicitaron diversos apoyos.

En la audiencia, realizada a puertas abiertas en su oficina, Elda Llergo es-cuchó cada una de las inquietudes de los ciudadanos y personalmente los acercó a los titulares de las dependencias del gobierno competente en cada caso, para que con prontitud y en la medida de las posibilidades de la administración se so-lucionen.

Entrevistada en una breve pausa del en-cuentro, la alcaldesa comentó que a través de las audiencias públicas logra estrechar una cercanía más directa con la población en general, así como con instituciones edu-cativas y organizaciones de la sociedad ci-vil, atendiendo en lo que va del año a poco más de 3mil personas de manera directa, lo que ha permitido encaminar acciones efec-tivas orientadas a atender las peticiones de la población como: salud, educación, in-fraestructura, proyectos, entre otros.

Las audiencias públicas – comentó la alcaldesa- arrojan el pulso colectivo de las colonias y comunidades, y para una servi-dora, es muy importante tenerlo, además, la cercanía con la gente me permite escu-

Teapa, Tabasco; 16 de Mayo de 2013.- Con la finalidad de eficientar la labor que ejercen los cuerpos policiacos en el muni-cipio, la Presidente Municipal, Lic. Elda María Llergo Asmitia, realizó una visita a las instalaciones que ocupa la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Acompañada por Eduardo González Dagdug, Director de Seguridad Pública, así como de los regidores que integran el cabildo, Elda Llergo, supervisó una a una, las áreas que integran a esta dependencia, y se reunió con los elementos que integran a la segunda y la tercera guardia; ante ellos, Llergo Asmitia sentenció que el compro-miso de su gobierno es contar con el mejor equipamiento en materia de seguridad y protección civil, y reconoció el trabajo que realizan los agentes de policía para garan-tizar el bienestar de los teapanecos, y los instó a trabajar a favor de la ciudadanía.

Asimismo, atendiendo a solicitudes hechas por el personal, la alcaldesa en-tregó dos equipos de cómputo, un monitor, tres impresoras, una cafetera, un microon-das y un tanque de gas. Aunado a ello, la edil anunció que en breve se comenzará a construir el techado del patio, en donde a

La alcal-desa de Teapa reveló que en breve arran-cará una cam-paña tendiente a fomentará la cultura de la denuncia

La Presidente Munici-pal, Elda Llergo, ex-presó que se trabaja para que haya una mayor disciplina,

una capacitación más profe-sional, para lograr eficientar la labor de la policía, sin embargo, precisó que se hace indispens-able la participación ciudadana, pues la seguridad pública es ya una tarea de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Ller-go Asmitia precisó que en breve arrancará una campaña en el municipio para fomentar la cul-tura de la denuncia: “resulta prioritario fomentar la cultura de la denuncia, debido a que no deben quedar impunes los deli-

En las Audiencias Públicas

Se pronuncia Elda Llergo por brindar unaatención cercana y de calidad a la ciudadanía

7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Audiencias públicas de puertas abiertas.

A través de las audiencias públicas logra estrechar una cercanía más directa con la población en general.

Atendiendo a los teapanecos.

az la ciudadanía, “lo que para una servidora y cada uno de los funcionarios que integran mi gobierno, es prioridad y compromiso”, enfatizó.

Finalmente, la alcaldesa refrendó su in-terés de seguir atendiendo las necesidades

de los teapanecos, quienes tienen deposi-tada su confianza en el quehacer del Ayun-tamiento, y a quienes dijo, no defraudará jamás, por lo que reiteró su compromiso de atender cada petición de acuerdo a sus posibilidades.

char de manera directa las necesidades de la población, indicó. La alcaldesa agregó que atender todas las solicitudes presen-tadas por la gente, es una obligación de la administración, que debe realizarse de manera inmediata, además de que se debe brindar una atención cercana y de calidad

Elda Llergo al pendiente de la seguridad pública en Teapa

diario se reúnen las guardias entrantes, así como la remodelación de las instalaciones de Tránsito. En su mensaje destacó que en miras de mejorar las condiciones de los elementos policiacos, se prevé la entrega de uniformes y equipos de comunicación de calidad, además de la integración de despensas básicas como apoyo a la economía de sus familias. Llergo Asmitia, les recordó a los policías que pertenecen a la ciudadanía, por lo que les exhortó a servir cabalmente a los teapanecos y a con-ducirse de manera ética en su diario desem-peño: “simplemente, los malos policías no tienen cabida en este gobierno. El policía está para procurar el bienestar de la gente. Esta profesión se abraza por voluntad y por convicción, la convicción de velar por la seguridad del prójimo. Esa es nuestra tar-ea, y deberá cumplirse en su totalidad” y enfatizó: “Hoy refrendamos que Teapa es el municipio en donde los compromisos se cumplen”.

Asimismo el Director de Seguridad Pública, Eduardo González, reconoció el apoyo por parte de la Presidente Municipal, y señaló que constituye un reforzamiento integral para la corporación.

Elda Llergo hizo un llamada a la policía a trabajar con eficiencia y disciplina para proteger y servir a la sociedad teapaneca.

La policía está para proteger y servir a la sociedad, dejó en claro la alcaldesa de Teapa, Elda Llergo Asmitia.

Estímulos a uniformados teapanecos.

Mayor eficiencia y disciplina de la policía: Elda Llergo

tos, y para que de esta manera se puedan atender los diferentes ca-sos de delitos, denuncias y robos que se registran en el municipio”, comentó. Ante el incremento de asaltos a casa habitación, señaló que se han reforzado las acciones de vigilancia en todas las colonias de la cabecera, así como en las comunidades.

Finalmente, la Presidente Municipal pidió a la población hacer las denuncias al teléfono (932)322 0110 o marcando 116 en el celular, donde todo es con-fidencial y por tanto la población no debe temer a que se divulgue su identidad, ya que es prioritario que se fortalezca la cultura de la denuncia de forma oportuna para

que no haya impunidad, recalcó.

Es imprescindible la cultura de la denuncia en el combate de la delincuencia: González Dag-dug

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- Ante el propósito de que quienes incurren en un acto delic-

tivo, no sean puestos en libertad de manera inmediata, resulta necesario que el afectado acu-da a la Agencia del Ministerio Público, y presente su denuncia correspondiente, así lo afirmó Eduardo González Dagdug, Director de Seguridad Pública Municipal, quien además ex-plicó que el afectado debe dar seguimiento al proceso, y exigir en todo momento, la aplicación de la justicia.

Entrevistado, luego de una reunión de directores del Ayun-tamiento, convocada por la Presidente Municipal, con la finalidad de reorientar las es-trategias en materia de seguri-dad pública y protección civil, González Dagdug, dio a conocer que la alcaldesa guarda un gran interés porque cada problema que agravie a los ciudadanos se atienda con total prontitud, especialmente si este problema pone en riesgo la integridad físi-ca y el patrimonio de los teapan-ecos: “De ahí que la labor que estamos ejerciendo en la Direc-ción, sea una labor de tiempo completo, y de acciones efecti-vas; simplemente, no podemos permitirnos bajar la guardia, por lo delicado del problema”. Eduardo González indicó que tan sólo hasta el mes de abril la Dirección de Seguridad Pública había asegurado a 935 personas, 887 habían sido presentadas al Juez Calificador, 78 personas remitidas al Ministerio Público (MP), 04 personas al MP Feder-al y 33 personas presentadas al MP por infracciones de tránsito, lo cual quiere decir que estamos empeñados en nuestro compro-miso de atender a la ciudadanía.

6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Tacotalpa7 de Junio, 2013 15http://tribunadetabasco.blogspot.com/Ejemplo de lucha 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 10 de Mayo, Día de las Madres. ¡Felicidades!

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Dan apoyo a productoresde mojarras en Tacotalpa

La primera dama de Tacotalpa, Gabriela de la Cruz Balcázar; sostuvo una reunión en la sala de juntas del DIF Municipal con personal del voluntariado

del DIF del Estado, en el que dio a conocer las necesidades prioritarias del municipio, entre las que destacan el apoyo a personas de la tercera edad, personas con capacida-des diferentes, así como el apoyo de apara-tos ortopédicos.

Gabriela de la Cruz propuso la integra-ción de otras damas voluntarias quienes ven en las acciones emprendidas por el DIF, mejoras en beneficio de los que me-nos tienen y de los que en verdad lo necesi-tan. Siendo que dicha unificación vendría a mejorar las acciones para obtener despen-sas, medicamentos, ropa, calzado y apara-tos ortopédicos. Dejando muy en claro que en breve iniciará la realización de eventos, los cuales tendrán como objetivo la ayuda a comunidades con extrema pobreza.

Entregan títulos de propiedada familias tacotalpenses

Cumpliendo con el compromiso al pueblo de Tacotalpa, la administración municipal que preside el Ing. Alterio Ra-mos Pérez, el pasado 27 de mayo hizo entrega de 5 títulos de propiedad a fami-lias tacotalpenses.

En el Evento realizado en la sala de presidencia municipal el secretario del H. Ayuntamiento, Ricardo Castellanos Maza; al entregar los títulos de propie-dad, señaló que con ello, las familias de los beneficiados ya cuentan con un patri-monio seguro y que los trabajos se continuarán realizando para que las personas que aún no cuentan con un título, puedan obtenerlo.

Hernán Gómez Méndez de la villa de Tapijulapa, Felipe Figueroa Gómez de la colonia san ramón, Angélica Bautista Chávez de la colonia la sierra, Ethel Dánae Her-nández Ramírez de la colonia la sierra y Elena Merito Alvarado de la colonia la Sierra, fueron los favorecidos.

Cabe mencionar, que durante la entrega de los títulos de propiedad también estu-vieron presentes el director de catastro, Jesús Méndez Torrano; Sebastián Domínguez López y el representante de la CERTT, el Lic. Ulrich Ramón Lanestoza.

Heluchadotoda mi vida: Rosona

PEDRO JIMÉNEZ TORRES

“He luchado toda mi vida” fue una expresión llena de nostalgia, con lágrimas en los ojos, de Rosa María Rueda Ramos, más cono-cida popularmente como “Roso-

na”, la mujer que vemos trabajando con su tambo de basura en una especie de diablito con ruedas, por las calles de Teapa todos los días. Rosona es una mujer fuera de se-rie, dedicada al trabajo rudo, al compañer-ismo de sus amigos y amigas que trabajan casi todos en el palacio y fuera de este. En una entrevista con TRIBUNA, cuenta su historia, una historia breve, pero que con-mueve.

Originaria de las Choapas Veracruz –parecido al personaje de Pedro Páramo del escritor mexicano Juan Rulfo-, y teniendo 19 años, Rosona llega a Teapa en busca de sus abuelos que emigraron de Pátzcuaro Michoacán, en los años del boom ferrocar-rilero por este municipio y decide quedarse en este lugar en donde vivió por algunos años con sus abuelos para luego perderlos pues mueren unos en la ciudad de Coatza-coalcos Veracruz y otros en Campeche.

Ella desde aquella época ha trabajado duro, en trabajos rudos como es el de peón de albañil, o también, como alijador, car-gando cosas pesadas, trasladando esto o aquello. Entra por primera vez a trabajar en el ayuntamiento de Teapa, con Gladys Cano, como peón de albañil y después como jefa de bodegueros y luego pasa a recoger basura y hasta hoy, se quedó en ir barriendo las calles de la ciudad que se da por rutas hasta estos momentos. Trabajó en las administraciones siguientes a la de Gladys Cano, la de Oscar Llergo, Carlos Mario Ocampo, Marco Antonio Espadas y fue removida por algunos años para lu-ego entrar de nuevo y tener corrido ocho años más los que trabajó antes de que la sacaran.

Pero Rosona es toda una mujer. Ha tenido el orgullo y la tristeza –tal vez- de

ser madre de tres hijos: Tomasita del Car-men Rueda Ramos de 24 años que estudió computación; Isaías de 28 años que estudió Ingeniería en Alimentos Enlatados y que radica en Cancún y Rosa Emilia Rueda Ra-mos que se dedica a las labores del hogar y que radica en las Choapas Veracruz. A veces sus hijos le hablan por teléfono. Fue y es, una madre luchadora que con gran esfuerzo sacó a sus hijos adelante a como muchas madres en México

Actualmente Rosa María Rueda Ramos(Rosona), vive en su casa ubi-cada en la calle Zaragoza de la colonia Reforma(La Estación), a un lado del arrol-lito, por donde viven los Alamillas, atrás del mercado Joaquín Pedrero Córdova de la Estación y que alquila. Vive solaRosona. No tiene hermanos. Se le pregunta sobre el pasado 10 de mayo de cómo la pasó, y esta mujer sencilla, que ha luchado toda su vida contra viento y marea, le gana sus encon-trados sentimientos y unas lágrimas ruedan por sus mejillas. Rosona se entristece y nos sigue contando algunas partes de su vida novelesca, tal vez un poco trágica. Y reto-ma el tema de sus hijos y expresa que tiene 17 nietos en diferentes ciudades.

Actualmente tiene una edad de 49 años. Roxona sabe y conoce su rutina de todos los días: se levanta como a 2 y media de la mañana, se toma un café, se va a la chamba y regresa su casa como a la una de la tarde. Esta es, la conocida mujer que colabora para que la ciudad de Teapa se en-cuentre siempre limpia. Nadie tal vez, sepa que muchas mujeres como Rosona(Rosa María), trabajan como ella.

Como un homenaje a todas las madres de México, principalmente a esas anónimas quepor necesidad trabajan, va este sencillo homenaje con el respeto que se merecen las mujeres. Un homenaje concretado en la fig-ura de nuestra amiga Rosona, la conocida morena que todos hemos visto algún día en cualquier parte de la ciudad. Un saludos a todas las mamás como lo es nuestra amiga. Con mucho afecto de TRIBUNA.

Rosona es un ejemplo de las miles mujeres trabajadoras y luchonas.

Gabriela De la Cruz se reúne con Voluntariadodel Estado en pro de los necesitados

Propuso la integración de otras damas voluntarias quienes ven en las acciones emprendidas por el DIF mejoras en beneficio de los que menos tienen y de los que en verdad lo necesitan

La Presidenta del DIF, Gabriela de la Cruz enfatizó que en coordinación con su esposo, el alcalde Alterio Ramos Pérez trabajará de manera conjunta en atención a los grupos vulnerables de Tacotalpa.

Acompañada de la directora del DIF, la profesora Noemí Arias López y del ad-ministrador del DIF Municipal, Exiquio J. Coutiño Osorio; la presidenta del volun-tariado dio a conocer los trabajos que se han venido realizando con la ardua labor del personal a su cargo, así como el gran esfuerzo de sus damas voluntarias.

De la Cruz Balcázar dio a conocer mediante una proyección los trabajos rea-lizados por el voluntariado quienes hicie-ron presencia en esta reunión la cual fue

inspeccionada por la jefa de vinculación de municipios del voluntariado, Griselda Solís y la jefa de eventos del voluntariado del estado, Cristian Zubieta; quienes vie-

ron con buenos ojos los trabajos realizados por el DIF Municipal y el Voluntariado del cual es presidenta Gabriela de la Cruz Bal-cázar.

El programa tiene la finalidad de for-talecer la economía familiar y a la vez generar una vía de auto sustento.

Tacotalpa, Tabasco.-El pasado 31 de mayo, el gobierno municipal regido por Alterio Ramos, a través de la Dirección de Desarrollo Municipal conducida por José Jesús Blanco Martínez brindó apo-yos a veinticuatro productores de mojarras originarios de Lomas Alegres, al hacerles entrega de 120,000 alevines de mojarra ti-lapia.

Dicha actividad se realizó con la fina-lidad de fortalecer la economía familiar y a la vez generar una vía de auto sustento. Programas encaminados a la producción alimentaria en el municipio, son de las ac-ciones que esta nueva administración está tomando, de esta forma se podrían corregir la pobreza alimentaria y el desempleo, in-virtiendo en proyectos de sustentabilidad de los ciudadanos de las comunidades.

Por todo ello, el alcalde tacotalpense Alterio Ramos Pérez demuestra que sigue firme en su convicción de sentar las bases para que en un futuro no muy lejano, Ta-cotalpa y sus comunidades sean parte del desarrollo y el progreso.

El programa tiene la finalidad de fortalecer la economía familiar y a la vez generar una vía de auto sustento.

Dio a conocer las necesidades prioritarias de Tacotalpa, entre las que destacan el apoyo a personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, así como el apoyo de aparatos ortopédicos.

Se continuará trabajando para que las personas que aún no cuentan con un título, puedan obtenerlo

Lorenzo Guillermo Mollinedo Aguilar.

para conseguir la presidencia municipal. ¡De la que nos salvamos compa!

EL TECNOLÓGICO DE LA SIERRA SIGUE SIN ENDEREZARSE

Por desgracia, todavía no hay manera en que se enderece el barco llamado Instituto Tec-nológico de la Sierra. Nos co-mentan que el recién nombrado

director del mismo, el Licenciado Lorenzo Mollinedo Aguilar, en serio que se encontró con cada chulada de sorpresas y novedades, dignas de la mafia organizada y desmadrosa. Hay anomalías tan de la chingada que por ejemplo - y es un pelo conocido que siem-pre hay en la sopa de las escuelas-, existen maestros faltistas que cobran sin dar cla-ses por andar en otros quehaceres. Les vale

madre la educación. Otra y también es otra lindura en nuestro país, es la del sindicato parecido a otros tantos que son amañados y llenos de aviadores y además, agréguele los laboratorios que no funcionan por esta o esta otra causa y otros, por no haberles dado mantenimiento adecuado y a su tiempo y se encuentran para el perro. Lo más malo y preocupante, es que las matrículas van a la baja como pasa en la carrera de Ingeniería de Recursos Renovables donde se han inscrito solamente diez aspirantes. En fin, la cosa no pinta tan bonito a como dicen, porque para recuperarse del saqueo desmedido que hizo Cesar Antonio Melo Acosta, ex director de esta escuela y sobrino de Granier, le cuelga la ubre. Vamos a ver la astucia del actual di-rector Lorenzo Mollinedo Aguilar, y a ver si sus chicharrones truenan a como debe ser. Ya veremos dijo un ciego

EL TEAPANECO ERNESTO BOUCHOT, A LA UIET

Y ya entrados en los temas edu-cativos de la región, de buena fuente nos informan y comen-tan que el actual director admi-nistrativo del Tecnológico de la

Sierra, muy pronto estará al frente de la Uni-versidad Intercultural de Tabasco (UIET) y eso nos hace ver para dicho centro educativo, buenos tiempos y soplan vientos mejores por esa región y en la arquitectura del cero maya que asombró al viejo mundo en su momento y todavía aún. En ningún momento dudamos de la capacidad del Licenciado Bouchot

ciado “Cuarto de Pollo” y ya le van a decir “medio de pollo” por sus ingresos seguros que le da la chamba de Fiscal en la dirección de finanzas en Teapa. Que le dé las gracias a la patrona Elda Llergo…Dice el Lic. Muri-llo que la dirección Jurídica hay que llamar-le “Loca Academia de Abogados” porque ya no entran ni parados en la calle Julián Dueñas 102…El ingeniero Luis Alberto Chanona Supervisor de Obra de la Contra-loría en Teapa con Raúl Cabrera, ayer parte y hoy juez en la misma Contraloría, en el caso del Ingeniero José Alfredo Silva, no hay mo-ral ni ética… …En el colmo de los casos, el pasado viernes 17 de mayo la máquina de credencialización del PRD afilió a nuestro difuntos del panteón de Tecomajiaca, pues di-cho aparato lo pusieron ¡en la plancha don-de hacen autopsias!, ¡dentro del panteón! ¡Hágame usted el santo favor! ¡Qué oso señores!... y el lunes 20 de mayo el regidor que representa a los jóvenes, Miguel Este-ban Morales habló de las efemérides en el homenaje a la bandera, tartamudeó tanto, tanto, una palabra, que no pudo nunca de-cirla ¡oso!...Dicen que el otro que se va de la Secretaría de Finanzas es el chalán de Licho Sánchez, el tal Cherizola, porque no hace lo que se dice ¡nada!…Se dice que el basurero de Teapa es una mafia que lo maneja por eso del plástico, vidrio, lata, fierros, papel, o sea, todo lo reciclable…Dese una vuelta por el palacio, el pintor colombiano Botero se que-da pendejo con tantas modelos. Hay que bajar de peso amables damitas…estuvo de fiesta Gladys Cano en pasados días, porque la visitó su compadre del alma el chaquete-

ro Humberto Mayans Canabal y Enrique González Pedrero quien vino de Oxolotán después de visitar la biblioteca que lleva el nombre de Julieta Campo, esposa del intelec-tual que por cierto venderá su amplia biblio-teca para dar becas a estudiantes tabasqueños pobres. Son más de 20 mil libros lo que tiene esta biblioteca… Y lo que escuchamos nos parece del siglo XVII, porque se está prohi-biendo los vestiditos atrevidos que enseñen mucho de las rodillas para arriba y provoquen lascivia en los que ven dentro del palacio mu-nicipal de Teapa. ¿Será Cierto? Pregunte en la Secretaría del Ayuntamiento con Lorenzo Iduarte que de plano humillaron a la Secre-taria Sandrita que la quitaron de secretaria estrella por la hija de la maestra Yara Medina que la mera verdad, no la hace…El Maestro “Laco” de oficio Peluquero, en la calle Si-món Sarlat casi esquina con la Manuel Rosa-do, en donde tiene su peluquería, cumplió el pasado 26 de mayo 68 años de existencia. Un saludo de TRIBUNA y a ver si en estos días nos concede una entrevista…En el día Mun-dial de la lucha contra el tabaco, en Teapa se realizó una marcha, pero el caso es que en el mismo palacio municipal se fuma en la planta baja y en los pasillos, aparte de que en todas las cantinas y bares de esta ciudad se vende y fuma cigarros y otras cosas (¡Iche!). ¿Qué pasó con la Jurisdicción Sanitaria a car-go del gran amigo Rubén Asencio Wade? Se lo dejamos de tarea. Sepa usted que a nivel mundial, 250 millones de mujeres fuman y las que no se contaron… nos vamos porque hay de todo. Nos vemos en la otra edición.

LAS LLUVIAS DE JUNIOzYA COMENZARON

Pues el mes de mayo expiró y junio comenzó sus primeros días con dos fuertes aguace-ros dignos de aquél Teapa que todos conocemos por las tar-

des de estos meses que vienen. Las clásicas turbunadas con sus truenos y rayos que son muy frecuentes y que ya extrañábamos. Pues bienvenidas y a ver qué hacemos con tanto mosquito, jejenes, chaquistes, moscas y otras alimañas que trae este tiempo de sobra cono-cido por todos. Pero nos vale madres, pues el tiempo a como pinte nos la Pérez prado y si acaso es mayo un mes de importancia es por la fiestecitas por donde sea, ya lo dijimos y aparte, ese saludo a la gran señora Guada-lupe Casanova Gómez, que ganó la subdele-gación del barrio de Esquipulas y la colonia Urbana Liberación, allá por los rumbos que todos conocemos en este Teapa de contras-tes, pues ganó esta inquieta mujer hija de la estimada y conocida “Cota” Gómez (qepd). Por cierto ya tiene en mano su constancia de mayoría la amiga Lupe. Felicidades y bue-na suerte de TRIBUNA. Así nos llegó junio y nos trajo este triunfo de la doña que no se anda con pendejadas para hablar. Si no la co-noce, se la recomendamos para darse un tirito hablando a lo mero teapaneco.

SIGUE LA CONTROVERSIAJURÍDICA CASO CATSA

En la familia Espada no andan muy bien las cosas que se diga después de la muerte del queridísimo don Rodolfo (Rudy) Espada Castillo, pues con eso de la empresa que dejó

y creó con mucho esfuerzo, se armó una con-troversia jurídica de los mil demonios entre la familia. Nos cuenta la gente, que el conocido “Pelón Espada”, Alfonso Espada Iste, se quiere agandallar con las acciones de tan im-portante emporio que tanto interés personal le metió don Rudy Espada a lo largo de muchos años de trabajo y eso no se vale ni aquí ni en China. Y es que aparte, señalan los cercanos a esta familia conocida en el municipio y fuera del mismo, mencionan que el tal “Pe-lón Espadas” es un tirano, un déspota y que después de la muerte del llorado don Rudy, se atrevió a auto nombrarse mediante arti-mañas jurídicas, como el mero mero de la empresa CATSA, haciendo a un lado, rele-gando en su muy justo derecho a la herencia, a la estimada señora Noemí García Viuda de Espada y a todo el que se le puso enfrente. Cuentan, dicen muchos que conocen de todo esto, que ahora no hubo reparto de utilidades en esta empresa, lo que nunca faltaba con el hoy ausente de don Rudy, agregando el trato que es totalmente diferente al que tenía este con sus trabajadores que los consideraba una familia. Caras vemos, corazones no sabemos; ver para creer. Y todo esto se lo contamos a usted amable lector, amigos teapanecos, para que vayan conociendo qué tipo de persona-je es “El pelón Espadas”, que alguna vez se atrevió a pensar ser candidato por el PRD

para la encomienda de este complejo cultural enclavado en plena sierra tabasqueña. Tam-poco creemos que pueda caer en los excesos y despilfarros, despotismos y traiciones de los que cometió su paisano el apóstol Cesar Melo que negó todo vínculo familiar con Granier Melo. Los indígenas de esa región, en lo particular, merecen de la amabilidad en el trato que practica nuestro amigo Ernesto Bouchot. Teniendo esa sensibilidad y el co-nocimiento debido, no dudamos en que pue-de lograr mucho dentro de esa bella región que contrasta con la pobreza extrema en que viven muchas familias indígenas y mestizas. No le deseamos suerte al amigo, tiene los elementos idóneos para triunfar y realizar un buen papel. En hora buena.

DOÑA MECHE MOLINA RENUNCIÓ AL PRI “POR MOTIVOS DE SALUD”

Tiene ya que renunció la cono-cida Ingeniera Mercedes, nos explican, “por motivos de sa-lud”, a la presidencia del PRI municipal en Teapa. La ex pre-

sidenta interpuso su renuncia ante el Comité Estatal de este partido y por lo mismo, fue nombrado como Encargado de Despacho al político de las mil batallas y crítico fuerte de su propio partido, Celso Fernando Martínez que explica que convocará a elecciones para este cargo, posterior al cambio estatal de la presidencia, ya cuando se vaya Pancho He-rrera y sus 20 mujeres. Al parecer, Fernando Martínez es un fuerte aspirante a ocupar este puesto de mucho quehacer político y que en-frentará las elecciones del 2015 junto con la reestructuración de todo el engranaje priista. Por lo pronto, se llevó 24 delegaciones de 32, y eso ya cuenta mucho en las pasadas eleccio-nes que no hay que olvidar que son ciudada-nas y no de partido. Esto es del gusto de la be-lla Elda Llergo y es seguro que posiblemente quede. Vamos a ver. Sería muy interesante.

BREVES DE TRIBUNA PUBLICA

Y nos vamos, no sin antes man-dar un saludo al héroe de la viejada con problemas amo-rosos, nuestro amigo Mr. Or-gasmo, conocido -dijera él-por

la perrada de la estación como el temible Oko, que anda por todos lados donde más lo necesiten señoras con estos problemas de ín-dole pasional. Mr. Orgasmo es un perito en la materia… otra, es que ya cobró el Licen-

16http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Análisis7 de Junio, 2013 5http://tribunadetabasco.blogspot.com/Grilla 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 10 de Mayo, Día de las Madres. ¡Felicidades!

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Ernesto Beouchot Mollinedo.Alfonso Espadas Iste.

Fernando Martínez Pérez.

Anuncia Núñez nuevo campus de universidad indígena en Centla

POR: ALEXIS MAYO A.T.

Dentro de sus “profundas reflexiones”, el ex gobernador Manuel Andrade Díaz afirmó que “los tabasqueños somos tan chismosos que en la mañana le inventamos un chisme al perro, en la tarde se lo comprobamos y en la noche lo linchamos”. Tal vez habló verdad si cuando lo hacía solo se refería a la crueldadque algunos tienen con esos animales; porque, si se trata de acusar a hombres o mujeres empoderadas, entonces la cosa cambia.

Así es, reitero, por lo menos aquí en Tabasco. Efectivamente, la regla no aplica; de hecho, cuando alguien acusa a un político de corrupto, todos agarran de burla al susodicho; lo comentan en el café, dentro de las casa; sintonizan la radio o la televisión en los horario de no-ticias para enterarse de los avances en el chisme y, así poder al día siguiente, estar actualizado; sin embargo, de ahí no pasa.

Quien afirme lo contrario que diga cuántos Presidentes Municipales de la región de la sierra, han sido encarcela-dos por el desvío de recursos. Claro, exceptuando, el caso patético del torpe ex alcalde Antonio Priego, quien no supo ser un ladrón discreto, pero que al final salió libre; precisamente, porque se sabe que fue robó las arcas municipales, más no se la ha podido comprobar nada.

Lo mismo ocurre en el caso Andrés Granier Melo. Todos lo miran en los diarios y televisoras locales, nacionales e inter-nacionales; lo mismo en las redes sociales, en donde lo parodian vestido de reo, con una copa en mano, vestido con camisas cuyas bolsas están atiborradas de billetes; pero, de ahí no pasa nada. Solo son chismes sin comprobar.

Precisamente, esto es lo que indigna al ciudadano, porque el tema se ha convertido en un “dime y direte”, entre el mandatario

estatal Arturo Núñez Jiménez y “El Químico”. El primero señalando faltantes en las arcas estatales, el otro afirmando que “Tabasco no está en bancarrota”. Ya nos dijeron que faltan 17 mil millones de pesos; pero, Granier dice que todo está ahí, nada más que no sabe sumar. Que las gemelas, hijas del matrimonio Granier Calles, tienen cuentas bancarias inexplicables; pero, la federación ya se las desbloqueó.

Conocimos el audio en donde Andrés, nospresume sus 400 camisas y mil pares de zapatos; sin embargo, ya nos explicó que solo fue un comentario de copas. Ahora le creemos, porque tam-bién sabemos por los periódicos que gastaba fortunas en vinos carísimos. Con tristeza nos enteramos de que tiene más resi-

dencias que el propio Matías León. Que Jorge Saiz Pineda amasaba pequeñas fortunas en una de las propiedades de su prestanombre, quien hoy acusa a la Pro-curaduría General de Justicia de tortura.

Los jóvenes envidiamos a “Fabianci-to” Granier por sus viajes a Miami, en el avión privado del gobierno estatal; pero, también comprendemos que solo fueron

rumores. En suma sabemos muchas cosas. El punto, que parece que todo es chisme. Puro chisme. Lo cierto es que se le citó a comparecer y nada que llegó.

Muchos lo creen culpable, otros tienen la certeza de que lo es; pero, están embarrados junto con él. La ciudadanía, también lo señala con índice de fuego, más saben que es compadre de Arturo Núñez Jiménez, que será protegido por el Partido Revolucionario Institucional, por lo menos hasta que pasen las elecciones en los demás estados de la República, programadas para este año.

En fin, el chisme anda rolando por todo el país, lástima que Andrés Granier lo apodaban el “sharpei”; pero no es perro, así que al parecer solo nos quedaremos con el puro chisme.

PEDRO JIMÉNEZ TORRES

Entraron por primera vez a las oficinas de lo que es el actual ayuntamiento municipal he-chos unos perritos metidos con la cola metida entre las patas,

pero ahora que bruto andan alzaditos y tal pareciera que no les cabe un dedo en el es-fínter y así son la mayoría de nuestros fla-mantes “servidores públicos”, sobre todo algunos directores particularmente de la región de la sierra.

En aquellos tiempos de diciembre pa-sado, aún no sacaban las uñas nadie y to-dos casi, aún le pelaban el diente a todo mundo y saludaban hasta a los perros, y besitos por aquí y besitos por allá; agarrón de mano con este o con esta. Bueno, eran otros tiempos, dicen algunos…

La cosa es que la rueda de la fortuna de las elecciones pasadas del 1º de julio del 2012, llevó a varios o a esos elegidos no por Dios sino por la chinga, el amigo, el lambisconeo, o por el compadrazgo y el servilismo, a que ocuparan puestos claves en las diferentes direc-ciones y coordinaciones de los ayuntamientos de los municipios de Te-apa, Tacotalpa o Jalapa. Hoy tienen chamba para dos años y medio casi, porque ya se fueron seis meses. El tiempo vuela y algunos brutos y pen-dejos no se dan cuenta que solamente son tres miserables años que van a estar en esos puestos efímeros, ¿y después? Pues los nuevos inqui-linos de estos baluartes de chamba temporal con los pocos meses que han pasado y el dinerito fresco y abundante junto con el “podersillo” que ostentan hoy, ya les empieza a apestar la boca a mierda, la cabeza ya la tienen en los pies; el amigo ya no habla al otro amigo que no trabaje en el palacio y uno se pregunta, ¿qué les está pasando a estos pendejos? Bueno, es muy simple: es el síndrome de la metamorfosis del burócrata, del que se cree que ya tiene el mundo en sus manos. A fin de cuenta en poco tiempo se han definido muy bien qué es lo que son realmente casi todos; lo digo otra vez: casi todos y no todos. De buró-cratas no pasan y aparte, ellos mismos, sa-ben que no lograron desempeñar el papel de servidores públicos, porque, si usted se ha dado cuenta, unos bajan y suben las es-caleras, caminan aprisa, no voltean a ver a nadie, quieren demostrar aparentemente que la vida de los ciudadanos se encuentra en sus manos, o que el papel que le llegó al Secretario del Ayuntamiento por internet, le anuncian que es el mejor Secretario de los 2 mil 445 ayuntamientos que hay en el país y lo enseña a todo mundo; o ya el otro, en estos municipios de la sierra, se aloca con las frecuentes llamadas a sus celula-res que prácticamente permanecen más en las orejas que en la bolsa; o si llega doña cuchi cuchi con sus pequeñuelos críos, véalos cómo los apapachan a los güeritos bebos(¡ni a sus hijos!) de doña Chachi en su lujosa camioneta paradota frente al pa-lacio; los otros, del mismo género, cami-nan con la nariz alzada como si siguieran el olor de caca que trae el viento y usted o yo, amigos de borrachera, de escuela de ese que no nos pela, pues esos, ya ni nos pelan aún de que están pasando a cada rato a ladito de nosotros, ¿ o no amigo? ¿No ha

Chismes sin resultados, en el caso Granier

Puras fotos y bla,bla, bla, pero el ex mandatario sigue en el “chupe” y estrenando ropa, a costa de todos los tabasqueños, con toda impunidad.

visto a alguno de sus amigos con su radio-receptor en las bolsas de las nalgas como casi un extraño en casa propia con la con-fusión de que ese es, y lo juramos, nuestro amigo del alma que le di copia en la escuela para que pasara el examen? Y no se equivo-ca, ese, que no le habla y que siempre está ocupado para atenderlo, o para echarse una cheve con usted, ese es el amigo que hace un año todavía se tocaban el fundillo. Pero

ya no es el mismo, aunque usted se enca-brone y se lo cuente a otro en las mismas condiciones que usted o la mía.

Yo por ejemplo, desaparecí del ángulo visual de sus intereses y tengo que correr -como tal cual arrastrado lambiscón-, a darle la mano a este o al otro amigo y no crea, ya no siento ese calor en el apretón de manos. Me tengo que poner a llamarlos, cuando pasan a mi lado y -¡qué casuali-

dad!-, se les ocurre mandar un mensaje por su celular Black Berry de los baratos de a ocho o doce mil pesos, precisamente en el momento que yo estoy a un lado de ellos y no me ven. ¡Qué gacho mano pero eso me pasa! Porque no me pelan ni con el pétalo de su camisa dos que tres “Paco Rabane”, pues el “sueldito” les da pobremente para ahora sí tener las camisas de a chingo y los pantalones al estilo Granier Melo. ¿No

ha ido a un palacio Municipal, a una oficina, a una coordina-ción? ¡Las lociones huelen a perfume de mujer bonita o de varonil gusto! Eso es lo bueno de estar en la nómina con bue-nos billetes aunque la chamba no sea más que un compromiso pensando en la quincena. Al-gunos dirán que todo lo desga-rramos a dentelladas; que nada nos gusta y embona; que todo lo criticamos.

Pero bueno, por muy bien vestiditos que anden con “la chispa de la vida” en una mano y en la otra “a que no puedes co-mer solo una”, siempre las pun-tas de las orejas se les asomarán y vamos a pararle señores de la burocracia, chambeadores de quincena, visionarios del elogio al príncipe, falsos servidores del pueblo. Y es que escribir, es como quitarse los afeites de la cara y no fijar sobre el rostro un sentimiento que no comparta el corazón…¡Corten! .

En la sierra burócratas de etiqueta,no servidores públicosCualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

Lorenzo Guillermo Mollinedo Aguilar.

para conseguir la presidencia municipal. ¡De la que nos salvamos compa!

EL TECNOLÓGICO DE LA SIERRA SIGUE SIN ENDEREZARSE

Por desgracia, todavía no hay manera en que se enderece el barco llamado Instituto Tec-nológico de la Sierra. Nos co-mentan que el recién nombrado

director del mismo, el Licenciado Lorenzo Mollinedo Aguilar, en serio que se encontró con cada chulada de sorpresas y novedades, dignas de la mafia organizada y desmadrosa. Hay anomalías tan de la chingada que por ejemplo - y es un pelo conocido que siem-pre hay en la sopa de las escuelas-, existen maestros faltistas que cobran sin dar cla-ses por andar en otros quehaceres. Les vale

madre la educación. Otra y también es otra lindura en nuestro país, es la del sindicato parecido a otros tantos que son amañados y llenos de aviadores y además, agréguele los laboratorios que no funcionan por esta o esta otra causa y otros, por no haberles dado mantenimiento adecuado y a su tiempo y se encuentran para el perro. Lo más malo y preocupante, es que las matrículas van a la baja como pasa en la carrera de Ingeniería de Recursos Renovables donde se han inscrito solamente diez aspirantes. En fin, la cosa no pinta tan bonito a como dicen, porque para recuperarse del saqueo desmedido que hizo Cesar Antonio Melo Acosta, ex director de esta escuela y sobrino de Granier, le cuelga la ubre. Vamos a ver la astucia del actual di-rector Lorenzo Mollinedo Aguilar, y a ver si sus chicharrones truenan a como debe ser. Ya veremos dijo un ciego

EL TEAPANECO ERNESTO BOUCHOT, A LA UIET

Y ya entrados en los temas edu-cativos de la región, de buena fuente nos informan y comen-tan que el actual director admi-nistrativo del Tecnológico de la

Sierra, muy pronto estará al frente de la Uni-versidad Intercultural de Tabasco (UIET) y eso nos hace ver para dicho centro educativo, buenos tiempos y soplan vientos mejores por esa región y en la arquitectura del cero maya que asombró al viejo mundo en su momento y todavía aún. En ningún momento dudamos de la capacidad del Licenciado Bouchot

ciado “Cuarto de Pollo” y ya le van a decir “medio de pollo” por sus ingresos seguros que le da la chamba de Fiscal en la dirección de finanzas en Teapa. Que le dé las gracias a la patrona Elda Llergo…Dice el Lic. Muri-llo que la dirección Jurídica hay que llamar-le “Loca Academia de Abogados” porque ya no entran ni parados en la calle Julián Dueñas 102…El ingeniero Luis Alberto Chanona Supervisor de Obra de la Contra-loría en Teapa con Raúl Cabrera, ayer parte y hoy juez en la misma Contraloría, en el caso del Ingeniero José Alfredo Silva, no hay mo-ral ni ética… …En el colmo de los casos, el pasado viernes 17 de mayo la máquina de credencialización del PRD afilió a nuestro difuntos del panteón de Tecomajiaca, pues di-cho aparato lo pusieron ¡en la plancha don-de hacen autopsias!, ¡dentro del panteón! ¡Hágame usted el santo favor! ¡Qué oso señores!... y el lunes 20 de mayo el regidor que representa a los jóvenes, Miguel Este-ban Morales habló de las efemérides en el homenaje a la bandera, tartamudeó tanto, tanto, una palabra, que no pudo nunca de-cirla ¡oso!...Dicen que el otro que se va de la Secretaría de Finanzas es el chalán de Licho Sánchez, el tal Cherizola, porque no hace lo que se dice ¡nada!…Se dice que el basurero de Teapa es una mafia que lo maneja por eso del plástico, vidrio, lata, fierros, papel, o sea, todo lo reciclable…Dese una vuelta por el palacio, el pintor colombiano Botero se que-da pendejo con tantas modelos. Hay que bajar de peso amables damitas…estuvo de fiesta Gladys Cano en pasados días, porque la visitó su compadre del alma el chaquete-

ro Humberto Mayans Canabal y Enrique González Pedrero quien vino de Oxolotán después de visitar la biblioteca que lleva el nombre de Julieta Campo, esposa del intelec-tual que por cierto venderá su amplia biblio-teca para dar becas a estudiantes tabasqueños pobres. Son más de 20 mil libros lo que tiene esta biblioteca… Y lo que escuchamos nos parece del siglo XVII, porque se está prohi-biendo los vestiditos atrevidos que enseñen mucho de las rodillas para arriba y provoquen lascivia en los que ven dentro del palacio mu-nicipal de Teapa. ¿Será Cierto? Pregunte en la Secretaría del Ayuntamiento con Lorenzo Iduarte que de plano humillaron a la Secre-taria Sandrita que la quitaron de secretaria estrella por la hija de la maestra Yara Medina que la mera verdad, no la hace…El Maestro “Laco” de oficio Peluquero, en la calle Si-món Sarlat casi esquina con la Manuel Rosa-do, en donde tiene su peluquería, cumplió el pasado 26 de mayo 68 años de existencia. Un saludo de TRIBUNA y a ver si en estos días nos concede una entrevista…En el día Mun-dial de la lucha contra el tabaco, en Teapa se realizó una marcha, pero el caso es que en el mismo palacio municipal se fuma en la planta baja y en los pasillos, aparte de que en todas las cantinas y bares de esta ciudad se vende y fuma cigarros y otras cosas (¡Iche!). ¿Qué pasó con la Jurisdicción Sanitaria a car-go del gran amigo Rubén Asencio Wade? Se lo dejamos de tarea. Sepa usted que a nivel mundial, 250 millones de mujeres fuman y las que no se contaron… nos vamos porque hay de todo. Nos vemos en la otra edición.

LAS LLUVIAS DE JUNIOzYA COMENZARON

Pues el mes de mayo expiró y junio comenzó sus primeros días con dos fuertes aguace-ros dignos de aquél Teapa que todos conocemos por las tar-

des de estos meses que vienen. Las clásicas turbunadas con sus truenos y rayos que son muy frecuentes y que ya extrañábamos. Pues bienvenidas y a ver qué hacemos con tanto mosquito, jejenes, chaquistes, moscas y otras alimañas que trae este tiempo de sobra cono-cido por todos. Pero nos vale madres, pues el tiempo a como pinte nos la Pérez prado y si acaso es mayo un mes de importancia es por la fiestecitas por donde sea, ya lo dijimos y aparte, ese saludo a la gran señora Guada-lupe Casanova Gómez, que ganó la subdele-gación del barrio de Esquipulas y la colonia Urbana Liberación, allá por los rumbos que todos conocemos en este Teapa de contras-tes, pues ganó esta inquieta mujer hija de la estimada y conocida “Cota” Gómez (qepd). Por cierto ya tiene en mano su constancia de mayoría la amiga Lupe. Felicidades y bue-na suerte de TRIBUNA. Así nos llegó junio y nos trajo este triunfo de la doña que no se anda con pendejadas para hablar. Si no la co-noce, se la recomendamos para darse un tirito hablando a lo mero teapaneco.

SIGUE LA CONTROVERSIAJURÍDICA CASO CATSA

En la familia Espada no andan muy bien las cosas que se diga después de la muerte del queridísimo don Rodolfo (Rudy) Espada Castillo, pues con eso de la empresa que dejó

y creó con mucho esfuerzo, se armó una con-troversia jurídica de los mil demonios entre la familia. Nos cuenta la gente, que el conocido “Pelón Espada”, Alfonso Espada Iste, se quiere agandallar con las acciones de tan im-portante emporio que tanto interés personal le metió don Rudy Espada a lo largo de muchos años de trabajo y eso no se vale ni aquí ni en China. Y es que aparte, señalan los cercanos a esta familia conocida en el municipio y fuera del mismo, mencionan que el tal “Pe-lón Espadas” es un tirano, un déspota y que después de la muerte del llorado don Rudy, se atrevió a auto nombrarse mediante arti-mañas jurídicas, como el mero mero de la empresa CATSA, haciendo a un lado, rele-gando en su muy justo derecho a la herencia, a la estimada señora Noemí García Viuda de Espada y a todo el que se le puso enfrente. Cuentan, dicen muchos que conocen de todo esto, que ahora no hubo reparto de utilidades en esta empresa, lo que nunca faltaba con el hoy ausente de don Rudy, agregando el trato que es totalmente diferente al que tenía este con sus trabajadores que los consideraba una familia. Caras vemos, corazones no sabemos; ver para creer. Y todo esto se lo contamos a usted amable lector, amigos teapanecos, para que vayan conociendo qué tipo de persona-je es “El pelón Espadas”, que alguna vez se atrevió a pensar ser candidato por el PRD

para la encomienda de este complejo cultural enclavado en plena sierra tabasqueña. Tam-poco creemos que pueda caer en los excesos y despilfarros, despotismos y traiciones de los que cometió su paisano el apóstol Cesar Melo que negó todo vínculo familiar con Granier Melo. Los indígenas de esa región, en lo particular, merecen de la amabilidad en el trato que practica nuestro amigo Ernesto Bouchot. Teniendo esa sensibilidad y el co-nocimiento debido, no dudamos en que pue-de lograr mucho dentro de esa bella región que contrasta con la pobreza extrema en que viven muchas familias indígenas y mestizas. No le deseamos suerte al amigo, tiene los elementos idóneos para triunfar y realizar un buen papel. En hora buena.

DOÑA MECHE MOLINA RENUNCIÓ AL PRI “POR MOTIVOS DE SALUD”

Tiene ya que renunció la cono-cida Ingeniera Mercedes, nos explican, “por motivos de sa-lud”, a la presidencia del PRI municipal en Teapa. La ex pre-

sidenta interpuso su renuncia ante el Comité Estatal de este partido y por lo mismo, fue nombrado como Encargado de Despacho al político de las mil batallas y crítico fuerte de su propio partido, Celso Fernando Martínez que explica que convocará a elecciones para este cargo, posterior al cambio estatal de la presidencia, ya cuando se vaya Pancho He-rrera y sus 20 mujeres. Al parecer, Fernando Martínez es un fuerte aspirante a ocupar este puesto de mucho quehacer político y que en-frentará las elecciones del 2015 junto con la reestructuración de todo el engranaje priista. Por lo pronto, se llevó 24 delegaciones de 32, y eso ya cuenta mucho en las pasadas eleccio-nes que no hay que olvidar que son ciudada-nas y no de partido. Esto es del gusto de la be-lla Elda Llergo y es seguro que posiblemente quede. Vamos a ver. Sería muy interesante.

BREVES DE TRIBUNA PUBLICA

Y nos vamos, no sin antes man-dar un saludo al héroe de la viejada con problemas amo-rosos, nuestro amigo Mr. Or-gasmo, conocido -dijera él-por

la perrada de la estación como el temible Oko, que anda por todos lados donde más lo necesiten señoras con estos problemas de ín-dole pasional. Mr. Orgasmo es un perito en la materia… otra, es que ya cobró el Licen-

16http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Análisis7 de Junio, 2013 5http://tribunadetabasco.blogspot.com/Grilla 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 10 de Mayo, Día de las Madres. ¡Felicidades!

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Ernesto Beouchot Mollinedo.Alfonso Espadas Iste.

Fernando Martínez Pérez.

Anuncia Núñez nuevo campus de universidad indígena en Centla

POR: ALEXIS MAYO A.T.

Dentro de sus “profundas reflexiones”, el ex gobernador Manuel Andrade Díaz afirmó que “los tabasqueños somos tan chismosos que en la mañana le inventamos un chisme al perro, en la tarde se lo comprobamos y en la noche lo linchamos”. Tal vez habló verdad si cuando lo hacía solo se refería a la crueldadque algunos tienen con esos animales; porque, si se trata de acusar a hombres o mujeres empoderadas, entonces la cosa cambia.

Así es, reitero, por lo menos aquí en Tabasco. Efectivamente, la regla no aplica; de hecho, cuando alguien acusa a un político de corrupto, todos agarran de burla al susodicho; lo comentan en el café, dentro de las casa; sintonizan la radio o la televisión en los horario de no-ticias para enterarse de los avances en el chisme y, así poder al día siguiente, estar actualizado; sin embargo, de ahí no pasa.

Quien afirme lo contrario que diga cuántos Presidentes Municipales de la región de la sierra, han sido encarcela-dos por el desvío de recursos. Claro, exceptuando, el caso patético del torpe ex alcalde Antonio Priego, quien no supo ser un ladrón discreto, pero que al final salió libre; precisamente, porque se sabe que fue robó las arcas municipales, más no se la ha podido comprobar nada.

Lo mismo ocurre en el caso Andrés Granier Melo. Todos lo miran en los diarios y televisoras locales, nacionales e inter-nacionales; lo mismo en las redes sociales, en donde lo parodian vestido de reo, con una copa en mano, vestido con camisas cuyas bolsas están atiborradas de billetes; pero, de ahí no pasa nada. Solo son chismes sin comprobar.

Precisamente, esto es lo que indigna al ciudadano, porque el tema se ha convertido en un “dime y direte”, entre el mandatario

estatal Arturo Núñez Jiménez y “El Químico”. El primero señalando faltantes en las arcas estatales, el otro afirmando que “Tabasco no está en bancarrota”. Ya nos dijeron que faltan 17 mil millones de pesos; pero, Granier dice que todo está ahí, nada más que no sabe sumar. Que las gemelas, hijas del matrimonio Granier Calles, tienen cuentas bancarias inexplicables; pero, la federación ya se las desbloqueó.

Conocimos el audio en donde Andrés, nospresume sus 400 camisas y mil pares de zapatos; sin embargo, ya nos explicó que solo fue un comentario de copas. Ahora le creemos, porque tam-bién sabemos por los periódicos que gastaba fortunas en vinos carísimos. Con tristeza nos enteramos de que tiene más resi-

dencias que el propio Matías León. Que Jorge Saiz Pineda amasaba pequeñas fortunas en una de las propiedades de su prestanombre, quien hoy acusa a la Pro-curaduría General de Justicia de tortura.

Los jóvenes envidiamos a “Fabianci-to” Granier por sus viajes a Miami, en el avión privado del gobierno estatal; pero, también comprendemos que solo fueron

rumores. En suma sabemos muchas cosas. El punto, que parece que todo es chisme. Puro chisme. Lo cierto es que se le citó a comparecer y nada que llegó.

Muchos lo creen culpable, otros tienen la certeza de que lo es; pero, están embarrados junto con él. La ciudadanía, también lo señala con índice de fuego, más saben que es compadre de Arturo Núñez Jiménez, que será protegido por el Partido Revolucionario Institucional, por lo menos hasta que pasen las elecciones en los demás estados de la República, programadas para este año.

En fin, el chisme anda rolando por todo el país, lástima que Andrés Granier lo apodaban el “sharpei”; pero no es perro, así que al parecer solo nos quedaremos con el puro chisme.

PEDRO JIMÉNEZ TORRES

Entraron por primera vez a las oficinas de lo que es el actual ayuntamiento municipal he-chos unos perritos metidos con la cola metida entre las patas,

pero ahora que bruto andan alzaditos y tal pareciera que no les cabe un dedo en el es-fínter y así son la mayoría de nuestros fla-mantes “servidores públicos”, sobre todo algunos directores particularmente de la región de la sierra.

En aquellos tiempos de diciembre pa-sado, aún no sacaban las uñas nadie y to-dos casi, aún le pelaban el diente a todo mundo y saludaban hasta a los perros, y besitos por aquí y besitos por allá; agarrón de mano con este o con esta. Bueno, eran otros tiempos, dicen algunos…

La cosa es que la rueda de la fortuna de las elecciones pasadas del 1º de julio del 2012, llevó a varios o a esos elegidos no por Dios sino por la chinga, el amigo, el lambisconeo, o por el compadrazgo y el servilismo, a que ocuparan puestos claves en las diferentes direc-ciones y coordinaciones de los ayuntamientos de los municipios de Te-apa, Tacotalpa o Jalapa. Hoy tienen chamba para dos años y medio casi, porque ya se fueron seis meses. El tiempo vuela y algunos brutos y pen-dejos no se dan cuenta que solamente son tres miserables años que van a estar en esos puestos efímeros, ¿y después? Pues los nuevos inqui-linos de estos baluartes de chamba temporal con los pocos meses que han pasado y el dinerito fresco y abundante junto con el “podersillo” que ostentan hoy, ya les empieza a apestar la boca a mierda, la cabeza ya la tienen en los pies; el amigo ya no habla al otro amigo que no trabaje en el palacio y uno se pregunta, ¿qué les está pasando a estos pendejos? Bueno, es muy simple: es el síndrome de la metamorfosis del burócrata, del que se cree que ya tiene el mundo en sus manos. A fin de cuenta en poco tiempo se han definido muy bien qué es lo que son realmente casi todos; lo digo otra vez: casi todos y no todos. De buró-cratas no pasan y aparte, ellos mismos, sa-ben que no lograron desempeñar el papel de servidores públicos, porque, si usted se ha dado cuenta, unos bajan y suben las es-caleras, caminan aprisa, no voltean a ver a nadie, quieren demostrar aparentemente que la vida de los ciudadanos se encuentra en sus manos, o que el papel que le llegó al Secretario del Ayuntamiento por internet, le anuncian que es el mejor Secretario de los 2 mil 445 ayuntamientos que hay en el país y lo enseña a todo mundo; o ya el otro, en estos municipios de la sierra, se aloca con las frecuentes llamadas a sus celula-res que prácticamente permanecen más en las orejas que en la bolsa; o si llega doña cuchi cuchi con sus pequeñuelos críos, véalos cómo los apapachan a los güeritos bebos(¡ni a sus hijos!) de doña Chachi en su lujosa camioneta paradota frente al pa-lacio; los otros, del mismo género, cami-nan con la nariz alzada como si siguieran el olor de caca que trae el viento y usted o yo, amigos de borrachera, de escuela de ese que no nos pela, pues esos, ya ni nos pelan aún de que están pasando a cada rato a ladito de nosotros, ¿ o no amigo? ¿No ha

Chismes sin resultados, en el caso Granier

Puras fotos y bla,bla, bla, pero el ex mandatario sigue en el “chupe” y estrenando ropa, a costa de todos los tabasqueños, con toda impunidad.

visto a alguno de sus amigos con su radio-receptor en las bolsas de las nalgas como casi un extraño en casa propia con la con-fusión de que ese es, y lo juramos, nuestro amigo del alma que le di copia en la escuela para que pasara el examen? Y no se equivo-ca, ese, que no le habla y que siempre está ocupado para atenderlo, o para echarse una cheve con usted, ese es el amigo que hace un año todavía se tocaban el fundillo. Pero

ya no es el mismo, aunque usted se enca-brone y se lo cuente a otro en las mismas condiciones que usted o la mía.

Yo por ejemplo, desaparecí del ángulo visual de sus intereses y tengo que correr -como tal cual arrastrado lambiscón-, a darle la mano a este o al otro amigo y no crea, ya no siento ese calor en el apretón de manos. Me tengo que poner a llamarlos, cuando pasan a mi lado y -¡qué casuali-

dad!-, se les ocurre mandar un mensaje por su celular Black Berry de los baratos de a ocho o doce mil pesos, precisamente en el momento que yo estoy a un lado de ellos y no me ven. ¡Qué gacho mano pero eso me pasa! Porque no me pelan ni con el pétalo de su camisa dos que tres “Paco Rabane”, pues el “sueldito” les da pobremente para ahora sí tener las camisas de a chingo y los pantalones al estilo Granier Melo. ¿No

ha ido a un palacio Municipal, a una oficina, a una coordina-ción? ¡Las lociones huelen a perfume de mujer bonita o de varonil gusto! Eso es lo bueno de estar en la nómina con bue-nos billetes aunque la chamba no sea más que un compromiso pensando en la quincena. Al-gunos dirán que todo lo desga-rramos a dentelladas; que nada nos gusta y embona; que todo lo criticamos.

Pero bueno, por muy bien vestiditos que anden con “la chispa de la vida” en una mano y en la otra “a que no puedes co-mer solo una”, siempre las pun-tas de las orejas se les asomarán y vamos a pararle señores de la burocracia, chambeadores de quincena, visionarios del elogio al príncipe, falsos servidores del pueblo. Y es que escribir, es como quitarse los afeites de la cara y no fijar sobre el rostro un sentimiento que no comparta el corazón…¡Corten! .

En la sierra burócratas de etiqueta,no servidores públicosCualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Elección en Teapa7 de Junio, 2013 17http://tribunadetabasco.blogspot.com/Mujeres del Cambio 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCOAnuncia Núñez nuevo campus de universidad indígena en Centla Teapa, Tabasco; 03 de Junio

de 2013.-Durante la jornada electoral realizadael pasado 26 de mayo para elegir a las autoridades auxiliares de la

actual administración, candidatos a dele-gados y subdelegados municipales afilia-dos al Partido Revolucionario Institucional arrasaron en la contienda y se llevaron el triunfo en las urnas.

La Comisión para el Proceso de Elec-ción, integrada por regidores del H. Ayun-tamiento.de diversas ideologías políticas, informó que la fase electoral terminó de manera exitosa,pues la gente salió a votar por los candidatos de su preferencia con un alto sentido de civilidad y confianza en el proceso, fortaleciendo el derecho de elegir a sus autoridades auxiliares.

Resalta la alta participación ciudadana del 71.6 %, lo que define el entusiasmo y respon-sabilidad de los ciudadanos teapanecos.

En el proceso de elecciones de dele-gados y subdelegados municipales, los candidatos opositores al PRI, tal como lo demuestran los resultados antes menciona-dos, no fueron privilegiados en su mayoría por el voto ciudadano. El PRI en Teapa si-gue siendo la primera fuerza electoral, al ganar 25 de las 30 delegaciones en juego.

Entrevistada al término de la contien-da, la Presidente Municipal de Teapa, Elda Llergo, expresó su conformidad de cómo la gente responde a la democracia cuando se establecen condiciones apropiadas de competencia:según me informaron los in-tegrantes de la Comisión, comenta la alcal-desa, en algunas localidades salieron con la victoria candidatos relacionados con la oposición, y eso da evidencia de la liber-tad y legalidad de esta elección, además de que con ello se cumplen los postulados de unidad por un nuevo tiempo, que fomenta esta administración”, enfatizó.

En Teapa

Arrasa el PRI delegaciones municipales

En una jornada electoral limpia y sin incidentes, se eligieron 30 delegaciones y subdelegaciones, en donde los teapanecos, en un ejercicio democrático, reiteraron la confianza al PRI. Ganando este instituto político el 83% de éstas.

En completa tranquilidad y civilidad política se llevó a cabo el proceso de cambiso de delegados en Teapa.Notable afluencia de votantes en la Villa Juan Aldama.

Un proceso electoral limpio y transparente fue el cambio de autoridades munici-pales en la Sultana de la Sierra.

Por la noche, militantes y candidatos del PRI, de manera respetuosa y en un am-biente de fiesta democrática, festejaban lo que consideraron, un triunfo irreversible en las comunidades. El pasado mes, Mireya Cano de Balboa, es-

posa del diputado Rafael Abner Balboa Sánchez; presidente de la Junta de Coordi-nación Política del H. Congreso del Estado, y las damas voluntarias Mujeres del Cam-

bio, agrupación que encabeza; realizaron apoyos y donación de equipos a Hospitales y Centros de Salud de Teapa y Tacotalpa.

En Teapa, entregaron al Hospital Dr. Nicandro L. Melo un refrigerador con características especiales para el almacenamiento de medicamentos y vacunas de ese nosocomio. Ante la falta de recursos en el sec-tor salud, el grupo de damas llevaron a cabo algunas actividades para recabar fondos para la adquisición del aparato eléctrico, ya que era una prioridad para brindar salud y más aún para la conservación de los medicamentos y vacunas que se suministran a los pa-cientes de ese hospital.

Además, realizaron un recorrido por el municipio de Tacotalpa, donde dieron dos colchones para las camas y sábanas del Centro de Salud de la villa Ta-pijulapa, Tacotalpa. Donde uno de ellos fue donado por el suplente del diputado por Teapa y Tacotalpa el contador, Rafael Zenteno.

Aunado a esto, las damas voluntarias Mujeres del Cambio, realizaron la entrega de 6 sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes del poblado Oxolotán, Tacotalpa y comunidades cercanas, de la misma forma entregaron dos sillas de ruedas en Te-apa, la primera en la ranchería Hermenegildo Galea-

La esposa del diputado Rafael Abner Balboa Sánchez, en compañía de damas voluntarias Mujeres del Cambio, agrupación que encabeza, realizó donación de equipos a Hospitales y Centros de Salud de ambos municipios

Mireya Cano Balboa entrega apoyos ainstituciones de salud en Teapa y Tacotalpa

Cano de Balboa, se comprometió a visitar constantemente todos y cada uno de los Centros de Salud, con la finalidad de ayudar a resolver algunas de las necesidades más apremiantes en el rubro de salud

Damas voluntarias Mujeres del Cambio realizan importante labor en pro de familias necesitadas en Teapa y Tacotalpa.

Brigadas comunitarias en Oxolotán Tacotalpa.El diputado local,Rafael Abner Balboa Sánchez apoyó con nuevas sillas de ruedas habitantes de Oxolotán.

Dotación de sesis sillas de ruedas en el poblado Oxo-lotán, Tacotalpa.

na y la segunda en la cabecera municipal.La señora Mireya Cano de Balboa, se comprome-

tió a visitar constantemente todos y cada uno de los Centros de Salud de los municipios de Teapa y Ta-cotalpa, como parte de los compromisos contraídos por su esposo, con la finalidad de ayudar a resolver algunas de las necesidades más apremiantes en el ru-bro de salud.

En el centro de salud de Tapijulapa se donaron dos colchones para camillas del esa institución.Visita a centros de salud de Teapa y Tacotalpa.

Lao señora Mireya Cano de Balboa hizo entrega de un refiregerador especial al hspital regional, Nicandro Melo dte Teapa.

18http://tribunadetabasco.blogspot.com/Jalapa7 de Junio, 2013 3http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Juicio 7 de Junio, 2013

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

ERNESTO SANABRIA A.

A dos años del penoso falle-cimiento de don Rodolfo Espadas Castillo, fundador de la com-pañía Construccio-

nes y Agregados de Teapa, S.A. (CATSA), (la disputa familiar en esta primera etapa terminó con una sentencia judicial a favor de su viuda, doña Mimí García Cas-tillo, quien había sido víctima de la ambición de uno de sus entena-dos, Alfonso Espadas Iste, al auto nombrarse “administrador único” de la citada sociedad mercantil.

De acuerdo con la sentencia ju-dicial OM/31/2012/V, cuya copia obra en poder de TRIBUNA DE TABASCO, la juez federal Adela Alejandra Lastra Ortiz, adscrita al segunda distrito con sede en Villa-hermosa, declaró improcedente la demanda interpuesta por Espadas Iste en contra de la señora Bertha Noemí (doña Mimí) García viuda de Espadas mediante la cual pre-tendía despojarla de sus acciones en CATSA.

Doña Mimí García sí acreditó “los elementos constitutivos de su acción de expedición y registro de títulos accionarios, mientras la parte reo [o sea Alfonso Espadas] no de-mostró el alcance de sus excepciones y defensas”. Alfonso Espadas también enfrenta otro proceso de nulidad de su ilegal auto nombramiento como “admi-nistrador único de la sociedad mercantil denominada Construcciones y Agrega-dos de Teapa, S.A. de C.V.”.

Al margen de tecnicismos jurídicos, en español llano y sencillo el conocido “Pelón Espadas” pretendía erigirse “a la malagueña” como administrador úni-co de la compañía que con tanto esfuer-zo fundó y consolidó el bien recordado Rodolfo Espadas Castillo, un hombre emprendedor que se caracterizó por su generosidad, honestidad y dedica-ción al trabajo.

Asimismo, la representante del Poder Judicial de la Federación ordenó a quien fuera criado por doña Mimí García como uno más de sus hijos, a reconocerla como propietaria “por disposición testamenta-ria de las 200 acciones de la serie A… de la sociedad mercantil CATSA, per-tenecientes al extinto Rodolfo Espadas Castillo”.

Una de las demandas más frecuentes por ciudadanos del municipio de Jalapa es de pañales para adultos ma-yores, discapacitados y ni-

ños, es por ello que el DIF municipal que encabeza la Sra. Ana Julia de la Cruz de Hernández realizó en el parque central el “Pañatón 2013” (colecta de pañales de di-ferentes tallas), con el objetivo de ayudar a las personas que más lo necesitan.

En punto de las 10 de la mañana dio comienzo la colecta de pañales, contando con la presencia del Biol. Ovidio Hernán-dez Pérez, presidente municipal de Jalapa; la Sra. Ana Julia de la Cruz de Hernández, presidenta del patronato DIF municipal; Lic. Antonio Sosa Cárdenas, secretario municipal y la Lic. Maritza Olivia Cárde-nas Perera, coordinadora del DIF Jalapa.

Cabe mencionar que el primer regidor de este municipio, puso el ejemplo con la donación de una decena de paquetes de pañales para adulto, al mismo tiempo que daba gracias a la aportación del personal de las diferentes Direcciones, Coordi-

La señora Ana de la Cruz de Hernándezorganiza Pañatón Jalapa 2013

“Recuerda que la solidaridad que

hoy tengas con ellos alguien más la tendrá contigo”

Los jalapanecos participaron de manera entusiaste en la recolección de pañales en apoyo adultos mayores, niños y discapacitados.

Importante labor de la presidenta del DIF, Ana de la Cruz y su esposo Ovi-dio Hernández Pérez, con este tipo de eventos.

¡Pronto la Feriade los jalapanecos!

Ovidio Hernández Pérez.

Pañatón en apoyo a los necesitados.

naciones así como a los regidores del H. Ayuntamiento, además de la contribución de la escuela primaria Profesor Matías P. Piedra, escuela telesecundaria estatal Dr. Regulo Torpey Andrade, SUTSET No. 17,público en general, voluntariado y per-sonal del DIF municipal se recaudaron de-cenas de paquetes de pañales de diferentes tamaños.

Cabe señalar que en este significativo evento se llevaron a cabo cortes de cabe-llo a bajo costo, examen de la vista gratis y lentes económicos, para beneficio de la ciudadanía jalapaneca.

La Sra. Ana Julia en todo momento agradeció a cada una de los ciudadanos por aportar un granito de arena a esta no-ble causa, que sin duda alguna llegará a las personas de escasos recursos que necesiten de este gran apoyo.

Caso CATSAJuez Federal ordena al “El Pelón Espadas” reconoceracciones propiedad de la viuda de Don Rudy Espadas

En otro proceso se le ordenará rendir informe de los manejos financieros desde que asumió ilegalmente la administración, tras la muerte de don Rodolfo Espadas

Es decir, por orden judicial, doña Bertha Noemí es la socia mayoritaria de CATSA, misma que desde el fallecimiento de su esposo (en febrero de 2011) pasó a manos de Alfonso Espadas sin que éste diera cuenta de sus actos, dado que en vida de don Rudy se mane-jaba como una empresa familiar.

Fuentes internas de la compañía aseguran que el autonombrado “ad-ministrador único” no ha reportado ningún movimiento financiero a la fecha, ni ha convocado asambleas o tomado en cuenta a la socia mayo-ritaria, Mimi García, mientras que los propios trabajadores se quejan de que no recibieron su reparto de utilidades, tal como se había venido realizando puntualmente durante la administración de don Rudy.

Trascendió que existe otro proceso judicial que obligará al “Pelón Espa-das” a presentar un informe completo

de su gestión, dado que todo lo ha ma-nejado con total hermetismo sin enterar

a los socios, por lo que se espera que al entregar el mando que tomó indebidamente será sometido a una auditoría.

Todo este conflicto que trascen-dió el ámbito familiar y fue venti-lado por los propios involucrados a través de las redes sociales, es ahora un asunto de interés públi-co y atañe directamente a un gran sector de la población que depen-de directa o indirectamente de esta compañía dedicada al ramo de la construcción.

Asimismo, cabe recordar que el fundador de CATSA fue padre del ex presidente municipal de Teapa, Marco Antonio Espadas García y del actual regidor Ro-

dolfo Espadas García, así como de doña Alma Rosa, muy apreciada en el municipio al igual que su madre doña Mimí viuda de Espadas.

Ordena al autonombrado “administrador único” Alfonso Espadas Iste reconocer como socia mayoritaria de la empresa a doña Mimí García viuda de Espadas

7 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Pues les contamos a secas: los jalapanecos están a la espera de su feria en este mes de ju-nio. Y ahora el ambiente se encuentra menos intoxicados

con las masturbadas de los perredecos de Luis Deyá y ya vieron los de este munici-pio que valieron pura madre las pendeja-das “deyanianas” que acabó en la derrota de los amarillos. Ahora, se respira un poco mejor con Ovidio Hernández Pérez que demuestra unas ganas de trabajar en se-rio. Y sabemos lo que hubo antes del actual Presidente Municipal, desde el mañoso de Edison Hernández Pinto, el ham-pón de Toño Priego y el enajenado marxista de Luis Deyá y todo su séquito de aprendices de Marx. ¡No la veían llegar los pobres jalapanecos con estos tres reyes magos del valemadrismo! ¡Una maldición de tres administracio-nes de pesadilla entre priistas y perredecos! Pero se acabó la pesadilla y la noche quedó atrás porque el maestro Ovidio en estos momentos se encuentra apoyando a los productores y a todos los demás sectores, aparte que a la ciudad y a las comunidades les está metiendo ganas para mejorar calles, darle mantenimiento al drenaje, a las banquetas y rehabilitar la alberca olímpica. Por otra parte, sigue gestionando inversiones y la participación de empresas. En fin, Ovidio Hernández no se duerme en sus laureles como los otros que fueron ¡infernales, valieron madres! ¡Y a disfrutar la feria señores a lado de su Presidente Municipal! ¡Vamos Jalapa!

19http://tribunadetabasco.blogspot.com/Aniversario7 de Junio, 2013 20http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Informe de labores 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Gracias familiares y amigos:** “El amor que nos regaló, será su viva presencia en nuestros cora-

zones”

Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, las familias: Casanova Cortez, Casanova Machín y Pérez Casanova, expresa su agradecimiento a las personas que nos dieron su apoyo moral y muestra de cariño con motivo del sentido fal-lecimiento de nuestra madre y abuelita:

Andrea Cortezviuda de Casanova

Acaecida en esta ciudad el pasado 24 de mayo.

De todo corazón reciban nuestro cariño por compartir nuestro dolor y unirse a nuestras ora-ciones por el descanso eterno de su alma que está regocijado ante Dios. Dios los bendiga.

Teapa, Tabasco mayo 2012

Realiza Kevin Payró Lozanosu Primera Comunión Sus padrinos y padres lo felicitan y le piden a Dios lo siga guiando en su vida espiritual

En una emotiva ceremonia eucarística efectuada el pasado 02 de Junio en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe a cargo del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López, Kevin Payró Lozano recibió el sagrado sacramento de la Comunión.

Por tal motivo sus padrinos, el contador, Luis Alberto Ascencio y Marilú Pérez de Ascencio, así como sus padres Kikey Lozano Patiño y Martín Payró Ramírez; felicitan a su adorado hijo Kevin por tan importante paso en su vida cristiana.

¡Felicidades Kevin, que Dios siga invadiendo tu caminar como cristiano!

Dicen los que saben —y los que no saben también— que el primer granierista candidato a cambiar su residencia al Creset es el

ex secretario de Finanzas José Manuel Sáiz Pineda. Y no porque se haya robado unos cuantos miles de millones de pesos del erario estatal sino porque fue tan burda su maniobra que ni los más prestigiosos penalistas de México lo salvarán de su estulticia.

Con el argumento de que es víctima de un linchamiento político-mediático, decidió usar el recurso epistolar para defenderse en los medios de comunicación (y no en los juzgados) de la presunta campaña de difamación en su contra, y para denunciar un supuesto montaje por parte del gobierno de Tabasco, vertiendo mentiras tan grandes como su corrupción.

Dijo en una entrevista publicada en el diario Milenio (3/Jun/03) que la administración de Andrés Granier no dejó en quiebra financiera a la entidad, y que la Secretaría de Hacienda “cuenta con el soporte documental amplio y suficiente” de cada peso ingresado a las arcas del gobierno estatal entre 2007 y 2012.

También se atrevió a afirmar que los 88 millones de pesos incautados en un inmueble de su propiedad fueron “un burdo montaje… y siembra de pruebas falsas… llegando al extremo de recurrir a la tortura…”, por lo que exigió (sí, ¡exigió!) al gobernador Arturo Núñez y al procurador Fernando Valenzuela que aclaren el origen de ese dinero.

Bien, ahora los hechos: Lo que no dijo fue que la Federación no tiene el soporte de mil 918 millones 598 mil 977 pesos que entregó al estado para los rubros de salud, educación y seguridad pública, y que jamás llegaron a su

destino. Por cierto, las indagatorias para rastrear ese dinero no las realiza la PGJ, sino la PGR. Por tanto, es falso que la SHCP tenga la documentación correspondiente de estas partidas.

Tampoco aclaró las causas del déficit presupuestal por un monto superior a los seis mil millones de pesos, ni el decomiso de ocho millones de pesos en una avioneta en Yucatán en poder de su “socio” Martín Alberto Medina Sonda, quien no acreditó ser dueño de ninguna empresa ni mucho menos ser proveedor del gobierno estatal. No dijo tampoco por qué la dependencia a su cargo contrató varios

despachos de asesores con una partida de 120 millones de pesos para que le sacaran la chamba al frente de esa Secretaría.

Y claro, argumentó una “siembra” de dinero por parte de las autoridades estatales en la propiedad de su asistente Marlis Cupil (quien se gastó miles de dólares en

Las Vegas, dándose una vida de lujos que difícilmente podría tener con un sueldo de secretaria) sin considerar que ese engaño sería fácilmente detectable al hacerse un seguimiento del origen de los billetes a través de los números de serie.

En resumen, ahora resulta que el angelito es una blanca y casta paloma, que exige justicia y respeto a las leyes, bajo la golondrina amenaza de que si Núñez no respeta sus derechos, “serán la PGR y la CNDH quienes “aclaren y sancionen debidamente el infundio y los abusos”. ¡El colmo del cinismo!

¿Qué hace sentirse tan seguro a Sáiz Pineda de que el gobierno federal lo va a proteger de la acción de la justicia? ¿Acaso habrá chantajeado con revelar que los miles de millones de pesos desviados se fueron a la campaña de Peña y de Alí? Pronto lo sabremos.

DiscursoA propósito del aniversario luctuoso del ex

gobernador Carlos Alberto Madrazo Becerra, leo en diversos espacios la cita a una de sus frases más célebres y aplaudidas: “Si a medio día el pueblo dice que es de noche, hay que encender las farolas”. En lo personal, este apotegma me parece el más erróneo de su repertorio, pues asienta que el gobierno debe satisfacer a las masas así estén equivocadas y les cause perjuicio, cuando la misión de un gobernante es darle al pueblo lo que necesita y no lo que quiere.

MétodoEn la Secretaría de Educación, cuyo titular ha sido

uno de los más cuestionados por los amanuenses del anterior régimen por ser el que mejores resultados ha dado en el proyecto nuñista, se están dando pasos importantes en la recuperación de la tutela de las políticas públicas del sector, otrora en manos de grupos de interés. Prometo abundar pronto sobre las tres líneas de acción en marcha.

Ernesto Sanabria A.

Sáiz, ¿primer “cliente” del Creset?C. Madrazo y su apotegma erróneo

José Manuel Sáinz Pineda.

Con organización y participación ciu-dadana, juntos seguiremos avan-zando en el desarrollo de nuestra comunidad, enfatizó María del Car-men Aguilar Hernández, al rendir

su informe como delegada municipal periodo, 2010-2012, de la localidad Santa Rosa del mu-nicipio de Tacotalpa.

Aguilar Hernández, reiteró que desde cualquier trinchera en que se encuentre segui-rá trabajando en pro de su comunidad parti-cularmente, y en general por su municipio. Agradeció a Dios por haberle permitido servir con honestidad y transparencia a su comuni-dad. Así mismo dio gracias por el apoyo que le brindaron los comités, auxiliares, iglesia ad-ventista por su grupo de limpieza en apoyo a la comunidad, a todos los habitantes y amigos que la apoyaron en esa noble tarea de ser de-legada municipal.

No dejó de dar las gracias por el apoyo moral de su familia, y de los ejidatarios por haberle permitido hacer las reuniones en la casa ejidal, a las vocales del Programa de Oportunidades y en general de todos los hom-bres, mujeres, jóvenes y niños que participa-ron en las diversas actividades en beneficio de Santa Rosa.

Ante un gran número de lugareños que se dieron cita para escuchar su tercer informe de labores, la ahora ex delegada enfatizó que se siente satisfecha por que sirvió a su comuni-dad sin distinción de partido ni credo, y reco-noció que “aunque quedo mucho por hacer, de eso estoy convencida, pero con la confianza de este gobierno de transición lograremos mu-chos cambio”. Remarcó.

Doña María del Carmen además de su in-forme el pasado 19 de mayo, hizo un pequeño pero muy significativo convivio, en honor a las madres y enumeró los logros en su gestión que van: desde pavimentación de la calle principal, terminación de las avenidas principales, inicio de la calle a la telesecundaria; se construyeron 8 viviendas dignas y 8 viviendas de la Asocia-ción Pobladores A.C.

Añadió, que logró el mantenimiento del alumbrado público durante los tres años; ges-tionó la limpieza del cárcamo; logró paquete de mejoramiento de viviendas, deja en exis-tencia dos equipos de bombas nuevas la cual una fue colocada recientemente en el pozo y la otra se queda en la bodega.

Informó que durante su periodo como de-legada, consiguió gestionar diversos apoyos sociales que van desde: Despensas, medica-mentos, equipo de sonido, ventiladores para iglesias, tener un doctor permanente durante todos los días de la semana en el centro de salud, y también se logró obtener un nebu-lizador.

En el rubro de eventos sociales, enlistó el festejo del día del niño, de las madres, día del abuelo, feria de la comunidad y la cons-trucción de una palapa, en donde es el lugar de reunión para las mujeres del Programa de Oportunidades.

Cabe hacer mención que al evento asis-tieron como invitados de honor estuvieron la Procuradora Social del Consejo de ONG’S de Tabasco la licenciada María Teresa Jaberd Pan-cardo, así como el Lic. Tito Hernández García y el Ing. Trinidad Noriega acompañado de su esposa Maritza Domínguez de Noriega.

Tercer informe de la delegada de Santa Rosa, periodo 2010-2012

Con organización y participación ciudadana, avanzamos por un mejor desarrollo denuestra comunidad: Aguilar Hernández

Otras de las madres de Santa Rosa también fueron agraciadas con algunos regalitos.

Con unidad y participación, las mujeres de Santa Rosa lograrán un mejor desarrollo para su comunidad.

El apoyo moral de su familia.

Festejando y entregando algunos presentes a madres de Santa Rosa.

Desde cualquier trinchera estaré apoyando a mi comunidad, enfatizó Dora María del Carmen durante su informe de labores.

Invitados especiales al informe de María del Carmen Aguilar Hernández a su informe de labores como delegada municipal.

18http://tribunadetabasco.blogspot.com/Jalapa7 de Junio, 2013 3http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Juicio 7 de Junio, 2013

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

ERNESTO SANABRIA A.

A dos años del penoso falle-cimiento de don Rodolfo Espadas Castillo, fundador de la com-pañía Construccio-

nes y Agregados de Teapa, S.A. (CATSA), (la disputa familiar en esta primera etapa terminó con una sentencia judicial a favor de su viuda, doña Mimí García Cas-tillo, quien había sido víctima de la ambición de uno de sus entena-dos, Alfonso Espadas Iste, al auto nombrarse “administrador único” de la citada sociedad mercantil.

De acuerdo con la sentencia ju-dicial OM/31/2012/V, cuya copia obra en poder de TRIBUNA DE TABASCO, la juez federal Adela Alejandra Lastra Ortiz, adscrita al segunda distrito con sede en Villa-hermosa, declaró improcedente la demanda interpuesta por Espadas Iste en contra de la señora Bertha Noemí (doña Mimí) García viuda de Espadas mediante la cual pre-tendía despojarla de sus acciones en CATSA.

Doña Mimí García sí acreditó “los elementos constitutivos de su acción de expedición y registro de títulos accionarios, mientras la parte reo [o sea Alfonso Espadas] no de-mostró el alcance de sus excepciones y defensas”. Alfonso Espadas también enfrenta otro proceso de nulidad de su ilegal auto nombramiento como “admi-nistrador único de la sociedad mercantil denominada Construcciones y Agrega-dos de Teapa, S.A. de C.V.”.

Al margen de tecnicismos jurídicos, en español llano y sencillo el conocido “Pelón Espadas” pretendía erigirse “a la malagueña” como administrador úni-co de la compañía que con tanto esfuer-zo fundó y consolidó el bien recordado Rodolfo Espadas Castillo, un hombre emprendedor que se caracterizó por su generosidad, honestidad y dedica-ción al trabajo.

Asimismo, la representante del Poder Judicial de la Federación ordenó a quien fuera criado por doña Mimí García como uno más de sus hijos, a reconocerla como propietaria “por disposición testamenta-ria de las 200 acciones de la serie A… de la sociedad mercantil CATSA, per-tenecientes al extinto Rodolfo Espadas Castillo”.

Una de las demandas más frecuentes por ciudadanos del municipio de Jalapa es de pañales para adultos ma-yores, discapacitados y ni-

ños, es por ello que el DIF municipal que encabeza la Sra. Ana Julia de la Cruz de Hernández realizó en el parque central el “Pañatón 2013” (colecta de pañales de di-ferentes tallas), con el objetivo de ayudar a las personas que más lo necesitan.

En punto de las 10 de la mañana dio comienzo la colecta de pañales, contando con la presencia del Biol. Ovidio Hernán-dez Pérez, presidente municipal de Jalapa; la Sra. Ana Julia de la Cruz de Hernández, presidenta del patronato DIF municipal; Lic. Antonio Sosa Cárdenas, secretario municipal y la Lic. Maritza Olivia Cárde-nas Perera, coordinadora del DIF Jalapa.

Cabe mencionar que el primer regidor de este municipio, puso el ejemplo con la donación de una decena de paquetes de pañales para adulto, al mismo tiempo que daba gracias a la aportación del personal de las diferentes Direcciones, Coordi-

La señora Ana de la Cruz de Hernándezorganiza Pañatón Jalapa 2013

“Recuerda que la solidaridad que

hoy tengas con ellos alguien más la tendrá contigo”

Los jalapanecos participaron de manera entusiaste en la recolección de pañales en apoyo adultos mayores, niños y discapacitados.

Importante labor de la presidenta del DIF, Ana de la Cruz y su esposo Ovi-dio Hernández Pérez, con este tipo de eventos.

¡Pronto la Feriade los jalapanecos!

Ovidio Hernández Pérez.

Pañatón en apoyo a los necesitados.

naciones así como a los regidores del H. Ayuntamiento, además de la contribución de la escuela primaria Profesor Matías P. Piedra, escuela telesecundaria estatal Dr. Regulo Torpey Andrade, SUTSET No. 17,público en general, voluntariado y per-sonal del DIF municipal se recaudaron de-cenas de paquetes de pañales de diferentes tamaños.

Cabe señalar que en este significativo evento se llevaron a cabo cortes de cabe-llo a bajo costo, examen de la vista gratis y lentes económicos, para beneficio de la ciudadanía jalapaneca.

La Sra. Ana Julia en todo momento agradeció a cada una de los ciudadanos por aportar un granito de arena a esta no-ble causa, que sin duda alguna llegará a las personas de escasos recursos que necesiten de este gran apoyo.

Caso CATSAJuez Federal ordena al “El Pelón Espadas” reconoceracciones propiedad de la viuda de Don Rudy Espadas

En otro proceso se le ordenará rendir informe de los manejos financieros desde que asumió ilegalmente la administración, tras la muerte de don Rodolfo Espadas

Es decir, por orden judicial, doña Bertha Noemí es la socia mayoritaria de CATSA, misma que desde el fallecimiento de su esposo (en febrero de 2011) pasó a manos de Alfonso Espadas sin que éste diera cuenta de sus actos, dado que en vida de don Rudy se mane-jaba como una empresa familiar.

Fuentes internas de la compañía aseguran que el autonombrado “ad-ministrador único” no ha reportado ningún movimiento financiero a la fecha, ni ha convocado asambleas o tomado en cuenta a la socia mayo-ritaria, Mimi García, mientras que los propios trabajadores se quejan de que no recibieron su reparto de utilidades, tal como se había venido realizando puntualmente durante la administración de don Rudy.

Trascendió que existe otro proceso judicial que obligará al “Pelón Espa-das” a presentar un informe completo

de su gestión, dado que todo lo ha ma-nejado con total hermetismo sin enterar

a los socios, por lo que se espera que al entregar el mando que tomó indebidamente será sometido a una auditoría.

Todo este conflicto que trascen-dió el ámbito familiar y fue venti-lado por los propios involucrados a través de las redes sociales, es ahora un asunto de interés públi-co y atañe directamente a un gran sector de la población que depen-de directa o indirectamente de esta compañía dedicada al ramo de la construcción.

Asimismo, cabe recordar que el fundador de CATSA fue padre del ex presidente municipal de Teapa, Marco Antonio Espadas García y del actual regidor Ro-

dolfo Espadas García, así como de doña Alma Rosa, muy apreciada en el municipio al igual que su madre doña Mimí viuda de Espadas.

Ordena al autonombrado “administrador único” Alfonso Espadas Iste reconocer como socia mayoritaria de la empresa a doña Mimí García viuda de Espadas

7 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Pues les contamos a secas: los jalapanecos están a la espera de su feria en este mes de ju-nio. Y ahora el ambiente se encuentra menos intoxicados

con las masturbadas de los perredecos de Luis Deyá y ya vieron los de este munici-pio que valieron pura madre las pendeja-das “deyanianas” que acabó en la derrota de los amarillos. Ahora, se respira un poco mejor con Ovidio Hernández Pérez que demuestra unas ganas de trabajar en se-rio. Y sabemos lo que hubo antes del actual Presidente Municipal, desde el mañoso de Edison Hernández Pinto, el ham-pón de Toño Priego y el enajenado marxista de Luis Deyá y todo su séquito de aprendices de Marx. ¡No la veían llegar los pobres jalapanecos con estos tres reyes magos del valemadrismo! ¡Una maldición de tres administracio-nes de pesadilla entre priistas y perredecos! Pero se acabó la pesadilla y la noche quedó atrás porque el maestro Ovidio en estos momentos se encuentra apoyando a los productores y a todos los demás sectores, aparte que a la ciudad y a las comunidades les está metiendo ganas para mejorar calles, darle mantenimiento al drenaje, a las banquetas y rehabilitar la alberca olímpica. Por otra parte, sigue gestionando inversiones y la participación de empresas. En fin, Ovidio Hernández no se duerme en sus laureles como los otros que fueron ¡infernales, valieron madres! ¡Y a disfrutar la feria señores a lado de su Presidente Municipal! ¡Vamos Jalapa!

19http://tribunadetabasco.blogspot.com/Aniversario7 de Junio, 2013 20http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Informe de labores 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Gracias familiares y amigos:** “El amor que nos regaló, será su

viva presencia en nuestros cora-zones”

Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, las familias: Casanova Cortez, Casanova Machín y Pérez Casanova, expresa su agradecimiento a las personas que nos dieron su apoyo moral y muestra de cariño con motivo del sentido fal-lecimiento de nuestra madre y abuelita:

Andrea Cortezviuda de Casanova

Acaecida en esta ciudad el pasado 24 de mayo.

De todo corazón reciban nuestro cariño por compartir nuestro dolor y unirse a nuestras ora-ciones por el descanso eterno de su alma que está regocijado ante Dios. Dios los bendiga.

Teapa, Tabasco mayo 2012

Realiza Kevin Payró Lozanosu Primera Comunión Sus padrinos y padres lo felicitan y le piden a Dios lo siga guiando en su vida espiritual

En una emotiva ceremonia eucarística efectuada el pasado 02 de Junio en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe a cargo del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López, Kevin Payró Lozano recibió el sagrado sacramento de la Comunión.

Por tal motivo sus padrinos, el contador, Luis Alberto Ascencio y Marilú Pérez de Ascencio, así como sus padres Kikey Lozano Patiño y Martín Payró Ramírez; felicitan a su adorado hijo Kevin por tan importante paso en su vida cristiana.

¡Felicidades Kevin, que Dios siga invadiendo tu caminar como cristiano!

Dicen los que saben —y los que no saben también— que el primer granierista candidato a cambiar su residencia al Creset es el

ex secretario de Finanzas José Manuel Sáiz Pineda. Y no porque se haya robado unos cuantos miles de millones de pesos del erario estatal sino porque fue tan burda su maniobra que ni los más prestigiosos penalistas de México lo salvarán de su estulticia.

Con el argumento de que es víctima de un linchamiento político-mediático, decidió usar el recurso epistolar para defenderse en los medios de comunicación (y no en los juzgados) de la presunta campaña de difamación en su contra, y para denunciar un supuesto montaje por parte del gobierno de Tabasco, vertiendo mentiras tan grandes como su corrupción.

Dijo en una entrevista publicada en el diario Milenio (3/Jun/03) que la administración de Andrés Granier no dejó en quiebra financiera a la entidad, y que la Secretaría de Hacienda “cuenta con el soporte documental amplio y suficiente” de cada peso ingresado a las arcas del gobierno estatal entre 2007 y 2012.

También se atrevió a afirmar que los 88 millones de pesos incautados en un inmueble de su propiedad fueron “un burdo montaje… y siembra de pruebas falsas… llegando al extremo de recurrir a la tortura…”, por lo que exigió (sí, ¡exigió!) al gobernador Arturo Núñez y al procurador Fernando Valenzuela que aclaren el origen de ese dinero.

Bien, ahora los hechos: Lo que no dijo fue que la Federación no tiene el soporte de mil 918 millones 598 mil 977 pesos que entregó al estado para los rubros de salud, educación y seguridad pública, y que jamás llegaron a su

destino. Por cierto, las indagatorias para rastrear ese dinero no las realiza la PGJ, sino la PGR. Por tanto, es falso que la SHCP tenga la documentación correspondiente de estas partidas.

Tampoco aclaró las causas del déficit presupuestal por un monto superior a los seis mil millones de pesos, ni el decomiso de ocho millones de pesos en una avioneta en Yucatán en poder de su “socio” Martín Alberto Medina Sonda, quien no acreditó ser dueño de ninguna empresa ni mucho menos ser proveedor del gobierno estatal. No dijo tampoco por qué la dependencia a su cargo contrató varios

despachos de asesores con una partida de 120 millones de pesos para que le sacaran la chamba al frente de esa Secretaría.

Y claro, argumentó una “siembra” de dinero por parte de las autoridades estatales en la propiedad de su asistente Marlis Cupil (quien se gastó miles de dólares en

Las Vegas, dándose una vida de lujos que difícilmente podría tener con un sueldo de secretaria) sin considerar que ese engaño sería fácilmente detectable al hacerse un seguimiento del origen de los billetes a través de los números de serie.

En resumen, ahora resulta que el angelito es una blanca y casta paloma, que exige justicia y respeto a las leyes, bajo la golondrina amenaza de que si Núñez no respeta sus derechos, “serán la PGR y la CNDH quienes “aclaren y sancionen debidamente el infundio y los abusos”. ¡El colmo del cinismo!

¿Qué hace sentirse tan seguro a Sáiz Pineda de que el gobierno federal lo va a proteger de la acción de la justicia? ¿Acaso habrá chantajeado con revelar que los miles de millones de pesos desviados se fueron a la campaña de Peña y de Alí? Pronto lo sabremos.

DiscursoA propósito del aniversario luctuoso del ex

gobernador Carlos Alberto Madrazo Becerra, leo en diversos espacios la cita a una de sus frases más célebres y aplaudidas: “Si a medio día el pueblo dice que es de noche, hay que encender las farolas”. En lo personal, este apotegma me parece el más erróneo de su repertorio, pues asienta que el gobierno debe satisfacer a las masas así estén equivocadas y les cause perjuicio, cuando la misión de un gobernante es darle al pueblo lo que necesita y no lo que quiere.

MétodoEn la Secretaría de Educación, cuyo titular ha sido

uno de los más cuestionados por los amanuenses del anterior régimen por ser el que mejores resultados ha dado en el proyecto nuñista, se están dando pasos importantes en la recuperación de la tutela de las políticas públicas del sector, otrora en manos de grupos de interés. Prometo abundar pronto sobre las tres líneas de acción en marcha.

Ernesto Sanabria A.

Sáiz, ¿primer “cliente” del Creset?C. Madrazo y su apotegma erróneo

José Manuel Sáinz Pineda.

Con organización y participación ciu-dadana, juntos seguiremos avan-zando en el desarrollo de nuestra comunidad, enfatizó María del Car-men Aguilar Hernández, al rendir

su informe como delegada municipal periodo, 2010-2012, de la localidad Santa Rosa del mu-nicipio de Tacotalpa.

Aguilar Hernández, reiteró que desde cualquier trinchera en que se encuentre segui-rá trabajando en pro de su comunidad parti-cularmente, y en general por su municipio. Agradeció a Dios por haberle permitido servir con honestidad y transparencia a su comuni-dad. Así mismo dio gracias por el apoyo que le brindaron los comités, auxiliares, iglesia ad-ventista por su grupo de limpieza en apoyo a la comunidad, a todos los habitantes y amigos que la apoyaron en esa noble tarea de ser de-legada municipal.

No dejó de dar las gracias por el apoyo moral de su familia, y de los ejidatarios por haberle permitido hacer las reuniones en la casa ejidal, a las vocales del Programa de Oportunidades y en general de todos los hom-bres, mujeres, jóvenes y niños que participa-ron en las diversas actividades en beneficio de Santa Rosa.

Ante un gran número de lugareños que se dieron cita para escuchar su tercer informe de labores, la ahora ex delegada enfatizó que se siente satisfecha por que sirvió a su comuni-dad sin distinción de partido ni credo, y reco-noció que “aunque quedo mucho por hacer, de eso estoy convencida, pero con la confianza de este gobierno de transición lograremos mu-chos cambio”. Remarcó.

Doña María del Carmen además de su in-forme el pasado 19 de mayo, hizo un pequeño pero muy significativo convivio, en honor a las madres y enumeró los logros en su gestión que van: desde pavimentación de la calle principal, terminación de las avenidas principales, inicio de la calle a la telesecundaria; se construyeron 8 viviendas dignas y 8 viviendas de la Asocia-ción Pobladores A.C.

Añadió, que logró el mantenimiento del alumbrado público durante los tres años; ges-tionó la limpieza del cárcamo; logró paquete de mejoramiento de viviendas, deja en exis-tencia dos equipos de bombas nuevas la cual una fue colocada recientemente en el pozo y la otra se queda en la bodega.

Informó que durante su periodo como de-legada, consiguió gestionar diversos apoyos sociales que van desde: Despensas, medica-mentos, equipo de sonido, ventiladores para iglesias, tener un doctor permanente durante todos los días de la semana en el centro de salud, y también se logró obtener un nebu-lizador.

En el rubro de eventos sociales, enlistó el festejo del día del niño, de las madres, día del abuelo, feria de la comunidad y la cons-trucción de una palapa, en donde es el lugar de reunión para las mujeres del Programa de Oportunidades.

Cabe hacer mención que al evento asis-tieron como invitados de honor estuvieron la Procuradora Social del Consejo de ONG’S de Tabasco la licenciada María Teresa Jaberd Pan-cardo, así como el Lic. Tito Hernández García y el Ing. Trinidad Noriega acompañado de su esposa Maritza Domínguez de Noriega.

Tercer informe de la delegada de Santa Rosa, periodo 2010-2012

Con organización y participación ciudadana, avanzamos por un mejor desarrollo denuestra comunidad: Aguilar Hernández

Otras de las madres de Santa Rosa también fueron agraciadas con algunos regalitos.

Con unidad y participación, las mujeres de Santa Rosa lograrán un mejor desarrollo para su comunidad.

El apoyo moral de su familia.

Festejando y entregando algunos presentes a madres de Santa Rosa.

Desde cualquier trinchera estaré apoyando a mi comunidad, enfatizó Dora María del Carmen durante su informe de labores.

Invitados especiales al informe de María del Carmen Aguilar Hernández a su informe de labores como delegada municipal.

19http://tribunadetabasco.blogspot.com/Aniversario7 de Junio, 2013 20http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Informe de labores 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Gracias familiares y amigos:** “El amor que nos regaló, será su viva presencia en nuestros cora-

zones”

Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, las familias: Casanova Cortez, Casanova Machín y Pérez Casanova, expresa su agradecimiento a las personas que nos dieron su apoyo moral y muestra de cariño con motivo del sentido fal-lecimiento de nuestra madre y abuelita:

Andrea Cortezviuda de Casanova

Acaecida en esta ciudad el pasado 24 de mayo.

De todo corazón reciban nuestro cariño por compartir nuestro dolor y unirse a nuestras ora-ciones por el descanso eterno de su alma que está regocijado ante Dios. Dios los bendiga.

Teapa, Tabasco mayo 2012

Realiza Kevin Payró Lozanosu Primera Comunión Sus padrinos y padres lo felicitan y le piden a Dios lo siga guiando en su vida espiritual

En una emotiva ceremonia eucarística efectuada el pasado 02 de Junio en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe a cargo del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López, Kevin Payró Lozano recibió el sagrado sacramento de la Comunión.

Por tal motivo sus padrinos, el contador, Luis Alberto Ascencio y Marilú Pérez de Ascencio, así como sus padres Kikey Lozano Patiño y Martín Payró Ramírez; felicitan a su adorado hijo Kevin por tan importante paso en su vida cristiana.

¡Felicidades Kevin, que Dios siga invadiendo tu caminar como cristiano!

Dicen los que saben —y los que no saben también— que el primer granierista candidato a cambiar su residencia al Creset es el

ex secretario de Finanzas José Manuel Sáiz Pineda. Y no porque se haya robado unos cuantos miles de millones de pesos del erario estatal sino porque fue tan burda su maniobra que ni los más prestigiosos penalistas de México lo salvarán de su estulticia.

Con el argumento de que es víctima de un linchamiento político-mediático, decidió usar el recurso epistolar para defenderse en los medios de comunicación (y no en los juzgados) de la presunta campaña de difamación en su contra, y para denunciar un supuesto montaje por parte del gobierno de Tabasco, vertiendo mentiras tan grandes como su corrupción.

Dijo en una entrevista publicada en el diario Milenio (3/Jun/03) que la administración de Andrés Granier no dejó en quiebra financiera a la entidad, y que la Secretaría de Hacienda “cuenta con el soporte documental amplio y suficiente” de cada peso ingresado a las arcas del gobierno estatal entre 2007 y 2012.

También se atrevió a afirmar que los 88 millones de pesos incautados en un inmueble de su propiedad fueron “un burdo montaje… y siembra de pruebas falsas… llegando al extremo de recurrir a la tortura…”, por lo que exigió (sí, ¡exigió!) al gobernador Arturo Núñez y al procurador Fernando Valenzuela que aclaren el origen de ese dinero.

Bien, ahora los hechos: Lo que no dijo fue que la Federación no tiene el soporte de mil 918 millones 598 mil 977 pesos que entregó al estado para los rubros de salud, educación y seguridad pública, y que jamás llegaron a su

destino. Por cierto, las indagatorias para rastrear ese dinero no las realiza la PGJ, sino la PGR. Por tanto, es falso que la SHCP tenga la documentación correspondiente de estas partidas.

Tampoco aclaró las causas del déficit presupuestal por un monto superior a los seis mil millones de pesos, ni el decomiso de ocho millones de pesos en una avioneta en Yucatán en poder de su “socio” Martín Alberto Medina Sonda, quien no acreditó ser dueño de ninguna empresa ni mucho menos ser proveedor del gobierno estatal. No dijo tampoco por qué la dependencia a su cargo contrató varios

despachos de asesores con una partida de 120 millones de pesos para que le sacaran la chamba al frente de esa Secretaría.

Y claro, argumentó una “siembra” de dinero por parte de las autoridades estatales en la propiedad de su asistente Marlis Cupil (quien se gastó miles de dólares en

Las Vegas, dándose una vida de lujos que difícilmente podría tener con un sueldo de secretaria) sin considerar que ese engaño sería fácilmente detectable al hacerse un seguimiento del origen de los billetes a través de los números de serie.

En resumen, ahora resulta que el angelito es una blanca y casta paloma, que exige justicia y respeto a las leyes, bajo la golondrina amenaza de que si Núñez no respeta sus derechos, “serán la PGR y la CNDH quienes “aclaren y sancionen debidamente el infundio y los abusos”. ¡El colmo del cinismo!

¿Qué hace sentirse tan seguro a Sáiz Pineda de que el gobierno federal lo va a proteger de la acción de la justicia? ¿Acaso habrá chantajeado con revelar que los miles de millones de pesos desviados se fueron a la campaña de Peña y de Alí? Pronto lo sabremos.

DiscursoA propósito del aniversario luctuoso del ex

gobernador Carlos Alberto Madrazo Becerra, leo en diversos espacios la cita a una de sus frases más célebres y aplaudidas: “Si a medio día el pueblo dice que es de noche, hay que encender las farolas”. En lo personal, este apotegma me parece el más erróneo de su repertorio, pues asienta que el gobierno debe satisfacer a las masas así estén equivocadas y les cause perjuicio, cuando la misión de un gobernante es darle al pueblo lo que necesita y no lo que quiere.

MétodoEn la Secretaría de Educación, cuyo titular ha sido

uno de los más cuestionados por los amanuenses del anterior régimen por ser el que mejores resultados ha dado en el proyecto nuñista, se están dando pasos importantes en la recuperación de la tutela de las políticas públicas del sector, otrora en manos de grupos de interés. Prometo abundar pronto sobre las tres líneas de acción en marcha.

Ernesto Sanabria A.

Sáiz, ¿primer “cliente” del Creset?C. Madrazo y su apotegma erróneo

José Manuel Sáinz Pineda.

Con organización y participación ciu-dadana, juntos seguiremos avan-zando en el desarrollo de nuestra comunidad, enfatizó María del Car-men Aguilar Hernández, al rendir

su informe como delegada municipal periodo, 2010-2012, de la localidad Santa Rosa del mu-nicipio de Tacotalpa.

Aguilar Hernández, reiteró que desde cualquier trinchera en que se encuentre segui-rá trabajando en pro de su comunidad parti-cularmente, y en general por su municipio. Agradeció a Dios por haberle permitido servir con honestidad y transparencia a su comuni-dad. Así mismo dio gracias por el apoyo que le brindaron los comités, auxiliares, iglesia ad-ventista por su grupo de limpieza en apoyo a la comunidad, a todos los habitantes y amigos que la apoyaron en esa noble tarea de ser de-legada municipal.

No dejó de dar las gracias por el apoyo moral de su familia, y de los ejidatarios por haberle permitido hacer las reuniones en la casa ejidal, a las vocales del Programa de Oportunidades y en general de todos los hom-bres, mujeres, jóvenes y niños que participa-ron en las diversas actividades en beneficio de Santa Rosa.

Ante un gran número de lugareños que se dieron cita para escuchar su tercer informe de labores, la ahora ex delegada enfatizó que se siente satisfecha por que sirvió a su comuni-dad sin distinción de partido ni credo, y reco-noció que “aunque quedo mucho por hacer, de eso estoy convencida, pero con la confianza de este gobierno de transición lograremos mu-chos cambio”. Remarcó.

Doña María del Carmen además de su in-forme el pasado 19 de mayo, hizo un pequeño pero muy significativo convivio, en honor a las madres y enumeró los logros en su gestión que van: desde pavimentación de la calle principal, terminación de las avenidas principales, inicio de la calle a la telesecundaria; se construyeron 8 viviendas dignas y 8 viviendas de la Asocia-ción Pobladores A.C.

Añadió, que logró el mantenimiento del alumbrado público durante los tres años; ges-tionó la limpieza del cárcamo; logró paquete de mejoramiento de viviendas, deja en exis-tencia dos equipos de bombas nuevas la cual una fue colocada recientemente en el pozo y la otra se queda en la bodega.

Informó que durante su periodo como de-legada, consiguió gestionar diversos apoyos sociales que van desde: Despensas, medica-mentos, equipo de sonido, ventiladores para iglesias, tener un doctor permanente durante todos los días de la semana en el centro de salud, y también se logró obtener un nebu-lizador.

En el rubro de eventos sociales, enlistó el festejo del día del niño, de las madres, día del abuelo, feria de la comunidad y la cons-trucción de una palapa, en donde es el lugar de reunión para las mujeres del Programa de Oportunidades.

Cabe hacer mención que al evento asis-tieron como invitados de honor estuvieron la Procuradora Social del Consejo de ONG’S de Tabasco la licenciada María Teresa Jaberd Pan-cardo, así como el Lic. Tito Hernández García y el Ing. Trinidad Noriega acompañado de su esposa Maritza Domínguez de Noriega.

Tercer informe de la delegada de Santa Rosa, periodo 2010-2012

Con organización y participación ciudadana, avanzamos por un mejor desarrollo denuestra comunidad: Aguilar Hernández

Otras de las madres de Santa Rosa también fueron agraciadas con algunos regalitos.

Con unidad y participación, las mujeres de Santa Rosa lograrán un mejor desarrollo para su comunidad.

El apoyo moral de su familia.

Festejando y entregando algunos presentes a madres de Santa Rosa.

Desde cualquier trinchera estaré apoyando a mi comunidad, enfatizó Dora María del Carmen durante su informe de labores.

Invitados especiales al informe de María del Carmen Aguilar Hernández a su informe de labores como delegada municipal.

19http://tribunadetabasco.blogspot.com/Aniversario7 de Junio, 2013 20http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Informe de labores 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Gracias familiares y amigos:** “El amor que nos regaló, será su viva presencia en nuestros cora-

zones”

Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, las familias: Casanova Cortez, Casanova Machín y Pérez Casanova, expresa su agradecimiento a las personas que nos dieron su apoyo moral y muestra de cariño con motivo del sentido fal-lecimiento de nuestra madre y abuelita:

Andrea Cortezviuda de Casanova

Acaecida en esta ciudad el pasado 24 de mayo.

De todo corazón reciban nuestro cariño por compartir nuestro dolor y unirse a nuestras ora-ciones por el descanso eterno de su alma que está regocijado ante Dios. Dios los bendiga.

Teapa, Tabasco mayo 2012

Realiza Kevin Payró Lozanosu Primera Comunión Sus padrinos y padres lo felicitan y le piden a Dios lo siga guiando en su vida espiritual

En una emotiva ceremonia eucarística efectuada el pasado 02 de Junio en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe a cargo del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López, Kevin Payró Lozano recibió el sagrado sacramento de la Comunión.

Por tal motivo sus padrinos, el contador, Luis Alberto Ascencio y Marilú Pérez de Ascencio, así como sus padres Kikey Lozano Patiño y Martín Payró Ramírez; felicitan a su adorado hijo Kevin por tan importante paso en su vida cristiana.

¡Felicidades Kevin, que Dios siga invadiendo tu caminar como cristiano!

Dicen los que saben —y los que no saben también— que el primer granierista candidato a cambiar su residencia al Creset es el

ex secretario de Finanzas José Manuel Sáiz Pineda. Y no porque se haya robado unos cuantos miles de millones de pesos del erario estatal sino porque fue tan burda su maniobra que ni los más prestigiosos penalistas de México lo salvarán de su estulticia.

Con el argumento de que es víctima de un linchamiento político-mediático, decidió usar el recurso epistolar para defenderse en los medios de comunicación (y no en los juzgados) de la presunta campaña de difamación en su contra, y para denunciar un supuesto montaje por parte del gobierno de Tabasco, vertiendo mentiras tan grandes como su corrupción.

Dijo en una entrevista publicada en el diario Milenio (3/Jun/03) que la administración de Andrés Granier no dejó en quiebra financiera a la entidad, y que la Secretaría de Hacienda “cuenta con el soporte documental amplio y suficiente” de cada peso ingresado a las arcas del gobierno estatal entre 2007 y 2012.

También se atrevió a afirmar que los 88 millones de pesos incautados en un inmueble de su propiedad fueron “un burdo montaje… y siembra de pruebas falsas… llegando al extremo de recurrir a la tortura…”, por lo que exigió (sí, ¡exigió!) al gobernador Arturo Núñez y al procurador Fernando Valenzuela que aclaren el origen de ese dinero.

Bien, ahora los hechos: Lo que no dijo fue que la Federación no tiene el soporte de mil 918 millones 598 mil 977 pesos que entregó al estado para los rubros de salud, educación y seguridad pública, y que jamás llegaron a su

destino. Por cierto, las indagatorias para rastrear ese dinero no las realiza la PGJ, sino la PGR. Por tanto, es falso que la SHCP tenga la documentación correspondiente de estas partidas.

Tampoco aclaró las causas del déficit presupuestal por un monto superior a los seis mil millones de pesos, ni el decomiso de ocho millones de pesos en una avioneta en Yucatán en poder de su “socio” Martín Alberto Medina Sonda, quien no acreditó ser dueño de ninguna empresa ni mucho menos ser proveedor del gobierno estatal. No dijo tampoco por qué la dependencia a su cargo contrató varios

despachos de asesores con una partida de 120 millones de pesos para que le sacaran la chamba al frente de esa Secretaría.

Y claro, argumentó una “siembra” de dinero por parte de las autoridades estatales en la propiedad de su asistente Marlis Cupil (quien se gastó miles de dólares en

Las Vegas, dándose una vida de lujos que difícilmente podría tener con un sueldo de secretaria) sin considerar que ese engaño sería fácilmente detectable al hacerse un seguimiento del origen de los billetes a través de los números de serie.

En resumen, ahora resulta que el angelito es una blanca y casta paloma, que exige justicia y respeto a las leyes, bajo la golondrina amenaza de que si Núñez no respeta sus derechos, “serán la PGR y la CNDH quienes “aclaren y sancionen debidamente el infundio y los abusos”. ¡El colmo del cinismo!

¿Qué hace sentirse tan seguro a Sáiz Pineda de que el gobierno federal lo va a proteger de la acción de la justicia? ¿Acaso habrá chantajeado con revelar que los miles de millones de pesos desviados se fueron a la campaña de Peña y de Alí? Pronto lo sabremos.

DiscursoA propósito del aniversario luctuoso del ex

gobernador Carlos Alberto Madrazo Becerra, leo en diversos espacios la cita a una de sus frases más célebres y aplaudidas: “Si a medio día el pueblo dice que es de noche, hay que encender las farolas”. En lo personal, este apotegma me parece el más erróneo de su repertorio, pues asienta que el gobierno debe satisfacer a las masas así estén equivocadas y les cause perjuicio, cuando la misión de un gobernante es darle al pueblo lo que necesita y no lo que quiere.

MétodoEn la Secretaría de Educación, cuyo titular ha sido

uno de los más cuestionados por los amanuenses del anterior régimen por ser el que mejores resultados ha dado en el proyecto nuñista, se están dando pasos importantes en la recuperación de la tutela de las políticas públicas del sector, otrora en manos de grupos de interés. Prometo abundar pronto sobre las tres líneas de acción en marcha.

Ernesto Sanabria A.

Sáiz, ¿primer “cliente” del Creset?C. Madrazo y su apotegma erróneo

José Manuel Sáinz Pineda.

Con organización y participación ciu-dadana, juntos seguiremos avan-zando en el desarrollo de nuestra comunidad, enfatizó María del Car-men Aguilar Hernández, al rendir

su informe como delegada municipal periodo, 2010-2012, de la localidad Santa Rosa del mu-nicipio de Tacotalpa.

Aguilar Hernández, reiteró que desde cualquier trinchera en que se encuentre segui-rá trabajando en pro de su comunidad parti-cularmente, y en general por su municipio. Agradeció a Dios por haberle permitido servir con honestidad y transparencia a su comuni-dad. Así mismo dio gracias por el apoyo que le brindaron los comités, auxiliares, iglesia ad-ventista por su grupo de limpieza en apoyo a la comunidad, a todos los habitantes y amigos que la apoyaron en esa noble tarea de ser de-legada municipal.

No dejó de dar las gracias por el apoyo moral de su familia, y de los ejidatarios por haberle permitido hacer las reuniones en la casa ejidal, a las vocales del Programa de Oportunidades y en general de todos los hom-bres, mujeres, jóvenes y niños que participa-ron en las diversas actividades en beneficio de Santa Rosa.

Ante un gran número de lugareños que se dieron cita para escuchar su tercer informe de labores, la ahora ex delegada enfatizó que se siente satisfecha por que sirvió a su comuni-dad sin distinción de partido ni credo, y reco-noció que “aunque quedo mucho por hacer, de eso estoy convencida, pero con la confianza de este gobierno de transición lograremos mu-chos cambio”. Remarcó.

Doña María del Carmen además de su in-forme el pasado 19 de mayo, hizo un pequeño pero muy significativo convivio, en honor a las madres y enumeró los logros en su gestión que van: desde pavimentación de la calle principal, terminación de las avenidas principales, inicio de la calle a la telesecundaria; se construyeron 8 viviendas dignas y 8 viviendas de la Asocia-ción Pobladores A.C.

Añadió, que logró el mantenimiento del alumbrado público durante los tres años; ges-tionó la limpieza del cárcamo; logró paquete de mejoramiento de viviendas, deja en exis-tencia dos equipos de bombas nuevas la cual una fue colocada recientemente en el pozo y la otra se queda en la bodega.

Informó que durante su periodo como de-legada, consiguió gestionar diversos apoyos sociales que van desde: Despensas, medica-mentos, equipo de sonido, ventiladores para iglesias, tener un doctor permanente durante todos los días de la semana en el centro de salud, y también se logró obtener un nebu-lizador.

En el rubro de eventos sociales, enlistó el festejo del día del niño, de las madres, día del abuelo, feria de la comunidad y la cons-trucción de una palapa, en donde es el lugar de reunión para las mujeres del Programa de Oportunidades.

Cabe hacer mención que al evento asis-tieron como invitados de honor estuvieron la Procuradora Social del Consejo de ONG’S de Tabasco la licenciada María Teresa Jaberd Pan-cardo, así como el Lic. Tito Hernández García y el Ing. Trinidad Noriega acompañado de su esposa Maritza Domínguez de Noriega.

Tercer informe de la delegada de Santa Rosa, periodo 2010-2012

Con organización y participación ciudadana, avanzamos por un mejor desarrollo denuestra comunidad: Aguilar Hernández

Otras de las madres de Santa Rosa también fueron agraciadas con algunos regalitos.

Con unidad y participación, las mujeres de Santa Rosa lograrán un mejor desarrollo para su comunidad.

El apoyo moral de su familia.

Festejando y entregando algunos presentes a madres de Santa Rosa.

Desde cualquier trinchera estaré apoyando a mi comunidad, enfatizó Dora María del Carmen durante su informe de labores.

Invitados especiales al informe de María del Carmen Aguilar Hernández a su informe de labores como delegada municipal.

2 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Artículo7 de Junio, 2013 21http://tribunadetabasco.blogspot.com/Teapa / Felicitaciones 7 de Junio, 20137 de Junio: Día de la libertad de expresión 7 de Junio: Día de la libertad de expresión

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Directorio

COORDINADORA COMERCIAL:INGRID MAYORGA VÁZQUEZCOLABORADORES:BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZGONZALO BELTRÁN CALZADA (+)BRENDA NOEMÍ PARRA.RUBÉN DARÍO ARIAS.ERNESTO SANABRIA AGUILAR

DISEÑO:JAVIER A. RAMÓN

FOTOGRAFIA:TRIBUNA Y ALFREDO´SCIRCULACIÓN:DANIEL BECERRA MAYORGACARLOS A. BECERRA MAYORGA

EN PUBLICIDAD

¡Precios especiales!

Llámenos:Ofic. (932) 322 10 71Cel: (932) 101 38 51Cel: (932) 327 73 87

DIRECTOR GENERAL:

DANIEL BECERRA CONDE

CIRCULA CADA QUINCE DÍASEN LA ZONA SIERRA DE TABASCO

Y NORTE DE CHIAPASOFICINAS: AV. GREGORIO MÉNDEZ NO. 131 PRIMER

PISO. TEAPA, TABASCO.

AFILIADO A LA ASOCIACIÓNTABASQUEÑA

DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.E-mail: [email protected]

tribunadetabasco

POR: ALEXIS MAYO.

Si entre la población tabasque-ña la desconfianza y la zozo-bra se ha apoderado de ella, en el caso de corrupción de An-drés Granier Melo; es la desi-

dia y hasta el desinterés lo que permea a la ciudadanía de los 17 municipios del estado, respecto a la suerte que tendrán los ex ediles de la zona sierra de las dos últimas administraciones, después de realizarse la revisión de las cuentas pú-blicas por parte del Congreso estatal.

De lo que sí están seguros, es de la severa crisis económica y financiera, en la cual se encuentran Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa, cuyos daños directos lo percibe la propia ciudadanía. Sobre esto, pareciera que cuando los diputados integrantes de la Segunda Comisión Ins-pectora de Hacienda, comiencen a revisar cada una de las cuenta públicas de esos municipios, el proceso de saneamiento y de justicia social también comenzará.

A la par, podría esperarse que al hacer los legisladores un análisis minucioso de las observaciones realizadas a las mis-mas, por parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), las cabezas de los ediles comenzarían a rodar; sin embar-

Ulises Solis Garcia.

¡La sierra clama y reclama justicia!Cárcel a ex ediles corruptos

go, muy pocos conocedores en el tema, ven todo esto realmente posible, debido a los antecedentes que ambas instancias tienen, en materia de fiscalización.

Ante tal realidad, los ex alcaldes Al-fonso Pérez Alvares (Macuspana), Luis Francisco Priego Deyá (Jalapa), Ulises Solís García(Tacotalpa) y Héctor Raúl Cabrera Pascasio (Teapa), duermen como niños de cuna en sus lujosas habi-taciones; a pesar de que sus respectivos ayuntamientos se encuentran práctica-mente en quiebra, gracias a empréstitos bancarios, laudos laborales y deudas por el servicio de energía eléctrica; además de mantener nóminas obesas y un de-terioro en sus bienes e inmuebles, todo producto de su desdén e irresponsabili-dad política-administrativa.

Más, es tonto criticarlos por esto, sen-cillamente porque su despreocupación, se basa en la incapacidad de los fiscales, como de los diputados para castigar a los funcio-narios sin escrúpulos; una falta que les per-mite caminar por la calle sin ningún pudor.

Siendo así las cosas, los ciudadanos de esta zona teapaneca, pueden estar casi seguros que solo verán una guerra me-diática entre los ex ediles con sus suce-sores en el encargo.

Sin embargo, casos como el de Ja-

Alfonso Pérez Alvarez. Luis Deya Oropesa.Raúl Cabrera Pascacio.

lapa y el de Tacotalpa, cobran interés especial, porque por lo menos en el pri-mero el actual presidente municipal, Ovidio Pérez Hernández ya ha puesto los puntos sobre la íes, aclarando la si-tuación actual y las acciones a encami-narse para subsanar la cuestión; mien-

tras que su homologo, Alterio Ramos, anunció que emprenderá acciones pe-nales encontra del edil anterior.

En suma, lo preocupantes es que el “cambio verdadero”, no se traduzca en justicia para la ciudadanía y cárcel para los ex ediles corruptos.

Teapa, Tabasco; 03 de junio de 2013.- Esta mañana, la Presidente Mu-nicipal de Teapa, Elda Llergo, realizó una visita al Mercado “Diana Córdova de Balboa”, con la finalidad de apuntalar acciones en beneficio de los locatarios, así como de los clientes de dicho centro de abasto.

Acompañada de José Luis Martínez Palomeque, Administrador del Mercado, Elda Llergo, hizo entrega de 4 tinacos para solventar el problema del suminis-tro de agua que afectaba a los locatarios, esto sumado a las tres pipas que dis-tribuyen el vital líquido en el lugar. En su mensaje, la alcaldesa expresó que es necesario devolver la importancia al Mercado “Diana Córdova”, como el cen-tro de abastecimiento más importante de la zona, en el cual convergen miles de

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra CondeRIBUNADE TABASCO

Director General: Daniel Becerra Conde

Apuntala Elda Llergo beneficios parael Mercado “Diana Córdova de Balboa”personas, no sólo de Teapa, sino también de municipios vecinos. La alcaldesa se comprometió con las uniones de locatar-ios y tianguistas, a realizar labores de mantenimiento en las instalaciones, así como la construcción de tejados para pro-tección de los tianguistas de piso. “Para una servidora, resulta muy importante, mejorar las instalaciones y hacer más eficiente, no sólo a este Mercado, sino a los demás centros de abastos populares de este municipio, con el propósito de lograr que éstos sean más atractivos para

el público consumidor que acude diari-amente a comprar sus alimentos y demás satisfactores”.

Ante Alcides Bermúdez Mendoza, Secretario General de la Unión de Co-merciantes en Pequeño, de Felipa Pérez Ocaña, Secretaria General de la Unión “Benito Juárez”, y de Silvia Rodríguez Ordóñez, Presidenta de Tianguistas, Elda Llergo, se comprometió a mantener el diálogo y acercamiento con los locatar-ios del mercado, para atender todas sus solicitudes.

Luego de un breve recorrido por las inmediaciones, Elda Llergo instó a los representantes y locatarios del Mercado “Diana Córdova”, y de las plazas com-erciales “Chacuiba” y “La Sultana”, a trabajar en unidad y de la mano con el Gobierno que encabeza, para lograr el beneficio común y así garantizar un buen servicio a los teapanecos.

Los locatarios, expresaron estar con-formes con la rápida actuación del gobi-erno de Elda Llergo, el cual dijeron: “Es un gobierno que sí cumple”.

Lic. Agustín Armando Zurita

Director de Administración de Jalapa

Felicita a

Y en especial a su directorDaniel Becerra Conde

y al equipo colaboradores por sus 15 años de liderazgo y periodismo

independiente”. “Les deseamos que sigan cosechando éxitos”.

Lic. Antonio Sosa Cárdenas

Secretario del Ayuntamiento de Jalapa

“En estos 15 años,

ha contribuido con innegables aportaciones al debate democrático, a

la vez que con pulcritud y compromiso hacia la sociedad, enriquece en forma cotidiana el contenido y punto de vista

sobre el devenir serrano”.

F E L I C I D A D E S.

Dr. Víctor Córdova LópezDirector de Atención Ciudadana de Tacotalpa

Felicita con afecto al periodista

DANIEL BECERRA CONDEY a todo el equipo de

Con motivo de la celebracióndel 15 aniversario de su fundación.

Tacotalpa, Tabasco. Mayo de 2013

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

RIBUNADE TABASCODirector General:

Daniel Becerra Conde07 de Junio de 2013 - Año XV - No. 293www.tribunadetabasco.blogspot.come-mail: [email protected]

José Martín Ferrer Torresreafirma su compromiso con Dios Acompañado de sus padres y familiares, el joven recibió con alegría y entusiasmo el Sacramento de la Confirmación Con el sacramento de iniciación cristiana ha recibido los dones del Espíritu Santo y es ahora un testigo y servidor de Cristo en la Fe

El pasado 02 de Junio del presente año, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del municipio de Te-

apa, José Martín Ferrer Torres, tuvo un momento muy signifi-cativo para su vida espiritual al realizar el Sacramento de la Con-firmación, en el que reafirmó su fe cristiana, y recibió en plenitud los dones del Espíritu Santo por la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.

Ferrer Torres recibió la gra-cia de Dios acompañado de sus padres, el Sr. Martín Eduardo Ferrer Cancino y la Sra. Teresita de Jesús Torres Pérez, su herma-no Jesús Eduardo , su madrina la Lic. Mónica Aragón García, sus abuelitas Conchita Pérez Domín-guez y Albita Cancino García, y toda su querida familia. Asimis-mo, de su catequista, la directora de la sección secundaria del Co-legio Teapa, hermana Graciela Chablé Rayes.

A partir de este momento, el joven con toda alegría y grati-tud adquirió más seriamente el compromiso de servir a Dios, ya que el Sacramento de la Confir-mación lo une más a Dios y a la iglesia para que sea un testigo de Cristo, propague y defienda la Fe.

Por todo ello, sus padres es-tán felices por este gran aconte-cimiento y le dan gracias a Dios por el regalo que le dio a José Martín y a todos sus seres queri-dos que los acompañaron en esta gran celebración para la familia Ferrer Torres.

¡Enhorabuena José Martín, que este regalo de Dios fortalez-ca tu vida como cristiano!

Recibió en plenitud los dones del Espíritu Santo por la imposición de manos del Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.

Con sus adoradas abuelitas

Conchita y Albita.

Martín con sus jovenes tías Silvana López Wade y Dulce María Jiménez Wade.

Su catequista, la directora de la sección secundaria del Colegio Teapa, hermana Gra-ciela Chablé Rayes.

Martín acompañado en todo momento de su gran familia.

Sus queridos padres y por supuesto con su madrina de confirmación, licenciada Mónica Aragón García.

Ahttp://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCO

Sus papás y su hermanito Jesús Eduardo.

¡La sierra clama y reclama justicia!Cárcel a ex ediles corruptos

Alfonso Pérez Alvarez. Luis Deya Oropesa. Raúl Cabrera Pascacio. Ulises Solis Garcia.

Caso CATSAJuez Federal ordena al “El Pelón Espadas” reconocer acciones propiedad de la viuda de Don Rudy Espadas Ordena al autonombrado “administrador único” Alfonso Espadas Iste reconocer como socia mayoritaria de la empresa a doña Mimí García viuda de Espadas En otro proceso se le ordenará rendir informe de los manejos financieros desde que asumió ilegalmente la administración, tras la muerte de don Rodolfo Espadas

Arrasa el PRIdelegaciones municipales

Página 3

Página 4

Página 2

Página 15

He luchadotoda mi vida: Rosona

En Teapa

En una jornada electo-ral limpia y sin incidentes, se eligieron 30 delegacio-nes y subdelegaciones, en donde los teapanecos, en un ejercicio democrático, reiteraron la confianza al PRI. Ganando este institu-to político el 83% de éstas.