edicion impresa tintajarocha

12
OPINIÓN EL TEMAZO Jueves 15 de septiembre de 2011 www.tintajarocha.com Año 2 / No. 247 / Xalapa, Ver. Edición diaria $ 5.00 Irene Arceo LOS EDUCADORES, PROMOTORES DEL CAMBIO PÁG. 10 Rafael Cardona LA HORA DE ÁVILA PÁG. 11 REPORTE ESPECIAL PAG. 6 Diputado local renuncia al partido Acción Nacional EL ESTADO PÁG. 4 Para enero 2013 tendremos una policía certificada Captura la PGJ banda de secuestradores en Xico EL ESTADO PÁG. 4 PÁG. 3 VERACRUZ ES MÁS SEGURO Y PRÓSPERO EL CLIMA PARA HOY Máxima: +23 o Mínima: +14 o Chubascos claros Posibilidad de lluvia: 92% Humedad: 93% Viento: 4 km/h EL GOBERNADOR Javier Duarte de Ochoa entregó 133 vehículos para apoyar las valientes tareas de las y los policías veracruzanos, con una inversión superior a los 50 millones de pesos. Estado de leyes... LO MÁS DESTACADO EL PAÍS PÁG. 5 LO MÁS DESTACADO PÁG. 3 Durante los festejos del 15 y 16 de septiembre, el Gobierno Federal señala que estará alerta El Congreso valorará la tipificación como delito a la “perturbación del orden público” El titular del Ejecutivo destacó que el equipamiento para los policías significa un voto de confianza de la sociedad a su valiente labor ya que no se trata de un gasto, sino una inversión con alta rentabilidad social Ricardo García Escalante Arturo Bermúdez Zurita A n i v e r s a r i o

Upload: diseno

Post on 07-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Periodico de Veracruz TintaJarocha

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

OPINIÓN

EL TEMAZO

Jueves 15 de septiembre de 2011

www.tintajarocha.comAño 2 / No. 247 / Xalapa, Ver.

Edición diaria $ 5.00

Irene ArceoLOS EDUCADORES, PROMOTORES DEL CAMBIO

PÁG. 10

Rafael CardonaLA HORA DE ÁVILA

PÁG. 11

REPORTE ESPECIAL PAG. 6

Diputado local renuncia al partido Acción Nacional

EL ESTADO

PÁG. 4

Para enero 2013 tendremos una policía certificada

Captura la PGJ banda de secuestradores en Xico

EL ESTADO

PÁG. 4

PÁG. 3

VERACRUZ ES MÁS SEGURO Y PRÓSPERO

EL CLIMA PARA HOY

Máxima: +23o Mínima: +14o

Chubascos claros Posibilidad de lluvia: 92%Humedad: 93% Viento: 4 km/h

EL GOBERNADOR Javier Duarte de Ochoa entregó 133 vehículos para apoyar las valientes tareas de las y los policías veracruzanos, con una inversión superior a los 50 millones de pesos.

Estado de leyes...

LO MÁS DESTACADO

EL PAÍS PÁG. 5LO MÁS DESTACADO PÁG. 3

Durante los festejos del 15 y 16 de septiembre, el Gobierno Federal señala que estará alerta

El Congreso valorará la tipificación como delito a la

“perturbación del orden público”

El titular del Ejecutivo destacó que el equipamiento para los policías significa un voto de confianza de la sociedad a su valiente labor ya que no se trata de un gasto, sino una inversión con alta rentabilidad social

Ricardo García Escalante

Arturo Bermúdez Zurita

er.

1Aniversario

er.

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Veracruz es hoy más seguro, se com-bate y se procesa a quienes inten-tan sembrar el miedo, a quienes

pretenden realizar prácticas ilegales, a los criminales y delincuencia organizada que intentan instalarse.

Todos los días, fuerzas militares, nava-les y gobierno del Estado, se unen, en un proyecto común para combatir a quienes dañan a los veracruzanos, mostrando que aquí se vive un estado de leyes y de estric-to derecho.

La administración estatal está dando resultados en el combate a la delincuen-cia, garantizando el respeto al Estado de Derecho y es que los esfuerzos del go-bierno estatal están concentrados, como ya lo dijo el mandatario Javier Duarte de Ochoa, en mantener la paz y la tranquili-dad de las familias.

Por ello, la administración de Javier

Duarte, invierte en capacitación de los cuerpos policíacos y del personal de la Procuraduría General de Justicia del Es-tado, en nuevas tecnologías para reforzar las estrategias de inteligencia que permi-tan atrapar a los delincuentes.

En últimos días son muchas las accio-nes que dan muestra de que no se tolera-rá a quienes quebranten la tranquilidad de los veracruzanos; diariamente, la Se-cretaria de Seguridad Pública y la Procu-raduría General de Justicia a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, desarticulan a bandas de secuestradores, ladrones, narcomenudistas e integrantes del crimen organizado.

Los hechos son claros y confirman que se combate con firmeza, para que los de-lincuentes no encuentren espacio alguno en el territorio veracruzano. Hoy, Vera-cruz es más seguro.

Por La GiocondaEDITORIAL

UN VERACRUZ MÁS SEGURO

2 LO MÁS DESTACADOJueves 15 de septiembre de 2011 tintajarocha.com

REVISAN BAJO NORMA ISO-9001 PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE JAVIER DUARTE

XALAPA, VER.- El jefe del Programa del Gobierno, Gui-llermo Herrera Mendoza, señaló que continúan traba-jando en la elaboración del primer informe del goberna-dor Javier Duarte de Ochoa, que será entregado al Con-greso del Estado el 15 de no-viembre.

El funcionario estatal ex-plicó que el informe que pre-sentará el mandatario dará a detalle el estado que guarda la administración de Vera-cruz. En ese sentido dijo que el documento está siendo re-visado por una empresa ISO-9001.

“Este informe está siendo evaluado por un sistema de revisión; es un proceso a tra-vés de un sistema ISO-9001; toda la información que han entregado las distintas áreas de gobierno son revisadas por este sistema”.

Entrevistado al término de la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hi-dalgo y Costilla, comentó que hace 20 días concluyó el ciclo de revisión de la prime-ra etapa.

“La segunda etapa se cie-rra el 4 de octubre, por lo que se espera tener concluido el documento que presentará el gobernador Duarte ante el Congreso y los representan-tes del pueblo en la primera quincena de noviembre”.

Herrera Mendoza explicó que se pretende sean tres o cuatro documentos los que se entreguen a la legislatura local.

“El primer documento es un resumen informativo, en donde explica de manera sustantiva lo más importante de las obras; un segundo do-cumento contempla el siste-ma de monografía y el tercer es un análisis financiero y lo más sobresaliente de los pro-gramas de gobierno”.

Será entregado al Congreso del Estado el próximo 15 de noviembreMonterrey, NL.-  El lanzamien-

to de una granada de fragmen-tación a las instalaciones de la Agencia Estatal de Investiga-ciones la noche de ayer, donde resultó lesionada una agente que recién terminaba su curso, es investigado por los detectives como un acto de intimidación.

Las autoridades confirmaron que el hecho fue reportado poco después de las 21 horas cuando un vehículo en color blanco apa-rentemente llegó a la esquina de la calle Volcán Ajusco y un sujeto lanzó el artefacto.

Justo en ese instante una agente de la policía ministerial especializada en el área de co-municaciones caminaba por el sitio en dirección a su automóvil y fue alcanzada por las esquirlas.

Esta mujer que resultó con lesiones serias que si ponen en riesgo su vida fue atendida por personal de la Cruz Verde de Monterrey quienes la llevaron a un hospital privado en calidad de urgencia.

Fuentes cercanas a la Procu-

raduría de Justicia confirmaron que la dama responde al nom-bre de María Pilar y que sus lesio-nes eran valoradas hasta anoche como producidas por esquirlas, aunque no se aventuraron a descartar lesiones por arma de fuego.

Debido a la movilización de decenas de unidades de la Agencia Estatal de Investigacio-nes, Militares, Policías Federales, Marinos y Municipales de Mon-terrey se cerró totalmente la avenida Gonzalitos en el tramo comprendido entre Paseo de los Leones y Lincoln en ambas circu-laciones.

“¿Qué fue lo que pasó? Nadie nos dice nada y ya tenemos una hora aquí parados”, sentenció una mujer molesta por quedarse detenida en la avenida frente a Walmart.

Pese a que este cierre per-judicó también a las autorida-des que hicieron de todo para abrirse paso, el cierre no se quitó hasta poco después de las 22:30 horas en solo unos carriles.

ATAQUE CON GRANADA DEJACINCO HERIDOS EN NUEVO LEÓN

HOY, TE

Consulta la nota completa en nuestra página:www.tintajarocha.com

RECOMENDAMOS

GUILLERMO HERRERA Mendoza dijo que este documento contendrá cuatro rubros de lo hecho hasta ahora por el Gobierno del Estado.

LA DE CAJÓN

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

3LO MÁS DESTACADO Jueves 15 de septiembre de 2011

XALAPA, VER.- El dirigen-te estatal del PRI, Héctor Yunes Landa, desmintió los rumores acerca de su salida de ese cargo; por el contra-rio, dijo, se mantiene en el partido “trabajando con los sectores”.

En diversas columnas se había mencionado la renun-cia de Yunes Landa para el 20 de este mes convocándose a reunión especial en la cú-pula priista para nombrar al nuevo líder en el estado, “No hay absolutamente nada, me mantengo en el cargo y mi período concluye en noviem-

bre del año que entra”. Así atajó los rumores y demás declaraciones acerca de su salida del tricolor.

Sin embargo, el líder priis-ta precisó que ese tipo de de-claraciones no lo distraen de sus diversas ocupaciones de cara al 2012.

“Nada de eso es cierto; ya nada me extraña, pero esta-mos pendientes y eso de que concluya mi período no se sabe nunca, pero mi período termina el año que entra y al momento no hay nada sobre mi salida”, concluyó el líder priista.

Yunes desmiente rumores de renuncia al PRI estatal “Mi periodo termina hasta noviembre

del año que entra, me mantengo”, dijo.

CONGRESO RECIBE INICIATIVA PARA TIPIFICAR COMO DELITO LA “PERTURBACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO”

XALAPA, VER.- Sin rechazar, pero tampoco aceptar que pudiera afiliarse al PRI, el aho-ra diputado independiente Ri-cardo García Escalante dejó en claro que su salida del PAN fue una “decisión personal”.

Aclaró que no busca ven-taja de nada “ni de pretender confrontación alguna, sino simplemente esta decisión tiende a hacer congruente mi actuar con mis valores, convicciones y a cumplir ca-

balmente con la responsabi-lidad de mi encargo”.

En rueda de prensa en el Congreso del Estado, García Escalante precisó que no fue fácil tomar la decisión, “ya que durante el período que fungí como legislador del PAN, siempre que hubo la necesidad de trabajar de manera coordinada tanto en la labor legislativa como en la gestión a favor de los representados, encontré el apoyo de mis compañeros diputados”.

Reconoció que al interior del PAN siempre existió una relación de respeto, solidari-dad y profesionalismo. “Con algunos forjé una amistad que no dudo que seguire-mos conservando, al margen de las fracciones, los partidos políticos o el ámbito público.

Renuncia Ricardo García al PAN No define si se va al PRI; mientras, será “independiente”

XALAPA, VER.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada a la iniciativa de adición al Código Penal de Ve-racruz, con la finalidad de crear la figura de perturbación del orden público como delito, mismo que se sancionará de uno a cuatro años de prisión y multa de 500 a mil días de salario mínimo.

De acuerdo a la iniciativa que

adiciona un Capítulo III al Título XXII del Libro Segundo y adición al artículo 373 del Código Penal, quien cometa perturbación del orden público, quien por cual-quier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros, de ataques con armas de fuego, o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud; ocasio-nando la perturbación del orden público.

De aprobarse la iniciativa de decreto enviada por el goberna-dor Javier Duarte de Ochoa, las nuevas disposiciones entrarán en vigor al día siguiente de su pu-blicación en la Gaceta Oficial del Estado.

En la exposición de motivos, el ejecutivo estatal señaló que los elementos del tipo delictivo se constriñen a la falsedad de la afirmación y a la intención de perturbar el orden público, con absoluta independencia del me-dio que se emplee, puesto que no se trata de criminalizar el uso de cualquier medio de expresión o comunicación, sino la inten-ción aviesa de alterar el orden, la falsedad de la información y la causación efectiva de una pertur-bación, de la cual dependerá la sanción que deba imponerse.

Es claro que no basta con de-mostrar la falsedad de la afirma-ción realizada y la intención de causar una afectación al orden.

Una decisión tajanterepentina e imprevistarenuncia García Escalantea la bancada panista.

El ahora “independiente”todavía no dice “sí”al llamado persistente de afiliarse con el PRI.

Conviene a sus interesesesa brusca decisióno ya siente que merecela otra diputación..

Moroco

E P I G R A M A

Miembros de la diputación permanente del Congreso local analizan penas de uno a cuatro años de cárcel a perturbadores del orden público.

El ahora ex diputado panista dijo que su decisión personal es congruente con valores y convicciones.

Héctor Yunes negó que vaya a tirar la toalla tricolor apenas a media jornada.

No se criminalizará a medios de expresión, sino la intención aviesa de alterar el orden

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

4 EL ESTADOJueves 14 de septiembre de 2011 tintajarocha.com

Reconoce el titular de la SSP Arturo Bermúdez Zurita

SOLO EL 16 POR CIENTO DE LA POLÍCIA DE VERACRUZ ESTÁ CERTIFICADA

Fueron puestos a disposición del MP para proceder penalmente

LOS PRESUNTOS secuestradores podrían enfrentar cadena perpetua.

Reciben muchos de los productos mexicanos, pero desconocen su origen

XALAPA, VER.- El secretario de Seguridad Pública, Arturo Ber-múdez Zurita informó que lleva un 16 por ciento de la certifica-ción de los exámenes de control y confianza que se ha realizado a los policías del estado. Recor-dó que en enero el 2013 debe-rán estar certificados todos los elementos policiacos.

“Tenemos que lograr en enero del 2013 el término de ello, vamos rezagados porque

somos muchos policías”. Re-firió que tienen que aplicarse dichos exámenes a 20 mil ele-mentos tanto estatales como municipales y privados así como auxiliares.

Puntualizó que Veracruz es la segunda entidad con mayor número de policías a evaluar. “Vamos en el paso correcto pero somos muchos policías en el estado de Veracruz esta-mos calculando que a final de

enero se lleve certificado un 27 por ciento”.

Entrevistado al término de la guardia de honor que en-cabezó ante el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, Bermúdez Zurita adelantó que de acuerdo a la calificación que otorgue el Sistema Na-cional de Seguridad Pública la entidad podría bajar del cuar-to al sexto lugar en niveles de seguridad.

BERMÚDEZ ZURITA, en enero del 2013 quedará terminado al 100% el proceso de certificación en la policía estatal.

XALAPA, VER.- Seis presuntos integrantes de una bien organi-zada banda de presuntos secues-tradores y extorsionadores que operaban en los municipios de Teocelo y Xico, fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, lue-go de haber liberado a su víctima, un conocido comerciante de la re-gión, tras el pago de 250 mil pesos en efectivo, de 5 millones de pesos que pedían para poder liberarlo.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, se dio a conocer la detención de esta peligrosa banda de pre-suntos plagiarios, la cual era inte-grada por dos menores de edad, quienes están relacionados en la investigación ministerial No. 80/UECS-DIM/201, que la PGJE inició luego de la denuncia que fami-liares del comerciante José Víctor Luciano Pale Lara, tras conocer de su secuestro el pasado seis de agosto del año en curso, cuando la víctima en compañía del señor Eleazar Tlapa Fuentes, se dirigían a la Central de Abasto de Xalapa,

a bordo de una camioneta Ford Pick-Up, color negro con franjas en los costados de color gris, placas XH-16207 del estado.

Al transitar por la carretera es-tatal tramo Coatepec-San Marcos de León, a la altura de la desvia-ción a Zimpizahua, fueron inter-ceptados por los tripulantes de una auto tipo Jetta en color arena modelo 1995, cuyo conductor lue-go de cerrarles el paso, descendie-ron dos sujetos armados que por-taban capuchas, los cuales a punta de pistola bajaron al comerciante y se lo llevaron a una casa de se-guridad ubicada en Texin munici-pio de Xico, donde lo mantuvieron cautivo, para comenzar las nego-ciaciones del pago del rescate con su familia.

A partir del 6 al 12 de Agosto, los plagiarios efectuaron llamadas a la familia del comerciante José Víctor Luciano Pale, para exigir 5 millones de pesos, como pago de rescate para poder liberar a su víctima.

Tras denunciar los hechos ante la PGJE, la familia negoció el pago de 250 mil pesos, de los 5 millones que en un principio pedían los pla-

Atrapa la PGJ a secuestradores de Teocelo e Ixhuacán

Empresarios árabes interesados en los productos veracruzanosXALAPA, VER.- Empresarios de los Emiratos Árabes están inte-resados en adquirir productos veracruzanos como azúcar, pi-mienta, nuez, arroz, puros y ar-tesanías, entre otros. En reunión con artesanos de la zona centro del estado, afirmó que un cliente de ese nivel cambiaría la vida de

los productores que logren ex-portar hacia aquellas tierras.

En representación del secre-tario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, el director general de Comercio y Abasto, Felipe Mendiola Parra, señaló que se ha establecido contacto con importantes em-

presarios de Dubai, que están conociendo la inmensa variedad de productos que ofrece Vera-cruz a México y al mundo.

Mendiola recordó que los empresarios árabes se fueron fascinados por la exquisita y rica vegetación y por la calidad de los productos como los puros de San Andrés Tuxtla, los cuales lle-garon a manos del rey Moham-med Bin Rashid Al Maktoum, quien pidió que se busque la

PRODUCTOS VERACRUZANOS se exportarán al medio oriente.

giarios para liberarlo, dinero que logró entregar a los facinerosos en dos partes.

EL 11 de Agosto, se hizo la pri-mera entrega de 150 mil pesos y para el 19 del mismo mes, el otro pago de 100 mil pesos, los cua-les se efectuaron en la autopista Córdoba-Veracruz. Posterior a ello el agraviado fue liberado sano y salvo y personal de la AVI y de la Unidad Antisecuestros, comen-zaron las investigaciones por ins-trucciones directas del Procurador del Estado, licenciado Reynaldo Escobar Pérez, para atrapar a esta

banda de plagiarios.Fue así como luego de arduas

pesquisas encabezadas por el ti-tular de la AVI, licenciado Remigio Ortiz Olivares, se logró la captura de seis de los presuntos secues-tradores entre los que se encuen-tran Alberto Aquino Matla de 32 años, con domicilio en el poblado Texin del municipio de Teocelo, de oficio campesino, quien fue identificado como autor material e intelectual del plagio, pues ade-más proporcionó el auto Jetta con placas XYG-9265 del estado, para trasladar a la víctima, por lo que

manera de importarlos.El funcionario de la Sedecop

añadió que los árabes reciben muchos de los productos mexi-canos, pero desconocen su ori-

gen, puesto que México los ven-de sin marca a Estados Unidos, donde se la colocan y los envía a Europa de donde luego pasan a los Emiratos Árabes.

recibió la cantidad de 26 mil pesos.También se detuvo a Martha

Reyes Mora de 42 años, con do-micilio en calle Guerrero No. 51 de Teocelo, de ocupación empleada, quien se desempeñaba como co-cinera en unas cabañas propiedad de la víctima y fue la encargada de proporcionar al jefe de la banda información para llevar a cabo el plagio.

Moisés Morales Elos de 57 años, con domicilio en la comunidad Monte Grande del municipio de Ixhuacan de Los Reyes, de oficio campesino, proporcionó su casa para mantener a la víctima bajo su cuidado junto con su hijo Juan Pa-blo Morales Martínez de 20 años de edad, quien además se encargaba de alimentar a la víctima.

Con ellos fueron detenidos sus dos hermanos Moisés y Misael de apellidos Morales Martínez de 16 y 15 años, quienes también apoyaban a vigilar y alimentar al secuestrado.

Aunando las investigaciones en contra del individuo Alberto Aqui-no Matla, la PGJE, pudo indagar que este sujeto participó en otros dos plagios en esa zona como extorsio-nes telefónicas, además cuenta con una orden de aprehensión por el delito de homicidio doloso y grave cometido en agravio de la persona que se llamó José Esteban Muñoz Romero, según consta en la cau-sa penal734/2011 del Juzgado de Coatepec.

EXPEDIENTE DE LA LEY

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

CIUDAD DE MÉXICO.- David Romo Guillén, quien fuera líder de la Iglesia de la Santa Muer-te, enfrentará una sentencia de 12 años de prisión y 280 días de multa, luego de que un juez lo sentenció como culpable de

cuatro delitos electorales rela-cionados con la alteración del Registro Federal de Electores y la expedición ilícita de credenciales para votar.

Luego de la captura de Romo Guillén por parte de la Procu-raduría General de Justicia del Distrito Federal, el 4 de enero de 2011, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Elec-torales (FEPADE) de la PGR inició de oficio el acta circunstanciada 001/FEPADE/2011 para investi-gar la probable comisión de de-litos electorales federales. El 14

de enero de 2011, el Instituto Fe-deral Electoral (IFE) presentó una denuncia por los mismos hechos.

Romo Guillén enfrenta tam-bién una denuncia en el fuero local, pues el 28 de enero el Juez 19 Penal de Distrito dictó auto de formal prisión, así como a seis cómplices integrantes de una banda de secuestradores.

A este grupo de personas se le vincula con el secuestro de una pareja de adultos mayores, cometido el 19 de diciembre, así como la extorsión a un diputado federal.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presi-dente de México, Felipe Calde-rón, informó al Senado que se ausentará del país del 19 al 22 de septiembre, para participar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York y realizar una visita de trabajo a Los Ángeles, Esta-dos Unidos.

En un oficio que recibió ayer la Cámara alta, la Secretaría de Gobernación detalló que el “eje central” de la visita será la parti-cipación del presidente Calde-rón en el debate general de la 66 sesión de la Asamblea General de la Organización de las Nacio-nes Unidas (ONU). El presidente Calderón será el cuarto orador

en el debate, donde expondrá la visión de México sobre los temas centrales de la agenda interna-cional.

Además, refrendará la políti-ca de nuestro país de promover la negociación y el diálogo como medios idóneos para la solución de controversias, y el compromi-so con la cooperación multilate-ral y el derecho internacional.

Posteriormente, el Ejecutivo federal se trasladará a Los Ange-les, donde sostendrá un encuen-tro con miembros de la comuni-dad mexicana, y que suma más de 4.5 millones de connaciona-les y personas de origen mexi-cano.

Para concluir su visita, el pre-sidente Calderón asistirá a la se-gunda proyección del programa “Ruta Turística 2011, para regre-sar a México el miércoles por la noche, y llegaría al Distrito Fe-deral en las primeras horas del jueves 22 de septiembre.

5EL PAÍS Y EL MUNDO Jueves 15 de septiembre de 2011

B R E V E S

Víctimas de pedofilia protestan ante la llegada del Papa

Hugo Chávez lanza campaña rumbo

a la reelecciónCARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció ayer la creación de la “Misión 7 de octubre” con el objetivo de lograr 10 millones de votos a su favor en las elecciones presiden-ciales que tendrán lugar en esa fecha del próximo año.

En las mismas declara-ciones, Chávez, de 57 años, presidente desde 1999 e interesado en lograr una tercera reelección en 2012, aseguró que sobrevivirá al cáncer que le fue diagnosti-cado en Cuba en junio pa-sado y por el que está reci-biendo tratamiento.

BERLÍN, ALEMANIA.- Una asociación de víctimas de sa-cerdotes católicos pedófilos reclamó este miércoles en Berlín, ocho días antes de la llegada del Papa, que el arzo-bispado de la capital alemana transmita los expedientes en su posesión a la Corte Penal Internacional (CPI).

Cuando faltan ocho días para una visita de Benedic-to XVI a Berlín, la SNAP, aso-ciación fundada en Estados Unidos, hizo esta demanda durante una rueda de prensa organizada en una calle de-trás de la catedral de Santa Eduvigis, en el centro de la capital alemana.

“En la época, el arzobispo Ratzinger dejó sin defensa en Múnich a niños como yo en manos de criminales, como el padre Peter H. Es grave”, dijo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El go-bierno federal mantendrá un estado de alerta generalizada durante los festejos del 15 de septiembre, como prevención a acciones perpetradas por el crimen organizado.

Funcionarios explicaron que con motivo de las fiestas patrias, todas las dependencias tendrán que estar atentas ante cualquier contingencia que se

pueda presentar en las entida-des de la República.

Ante la amenaza que re-presenta el crimen organiza-do, mandatarios estatales han

informado al gobierno federal sobre medidas de seguridad alternas con motivo de estas festividades ante el temor de que cárteles de la droga pudie-

ran llevar actos que pongan en riesgo a la población civil.

El gobierno federal ordenó que las Fuerzas Armadas man-tengan vigilancia permanente en ocho entidades donde se han re-gistrado actos de violencia.

Tal es el caso de Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Coahuila, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Morelos, donde se han registra-do enfrentamientos entre grupos delincuenciales.

De acuerdo con funcionarios del gobierno de la República, en el caso del DF donde el presi-dente de Felipe Calderón dará el Grito de Independencia se des-plegarán alrededor de 3 mil 500 elementos, de las fuerzas arma-das y federales para mantener un clima de tranquilidad.

CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRIAS, EL GOBIERNO FEDERAL SE MANTIENE EN ALERTA

Mandatarios estatales informaron sobre medidas de seguridad

El presidente se ausentará del país del 19 al 22 de septiembre para su gira por EU

Felipe Calderón participará en asamblea de la ONU en NY

EL PRESIDENTE Calderón será el cuarto orador en el debate.

CADA UNO de los estados se coordina con la federación para integrar efectivos militares a la vigilancia de la ceremonia del grito.

DAVID ROMO, de “obispo” y predicador a secuestrador.

Dictan 12 años de prisión al líderde “Iglesia de la Santa Muerte”

CIUDAD DE MÉXICO.- Lue-go de 10 años de mantener el poder de manera exclusi-va en el Partido Verde Ecolo-gista de México (PVEM), Jor-ge Emilio González, el de-nominado “Niño Verde”, fue degradado de presidente a consejero con voz y voto, pero sin ninguna posibili-dad de volver a reelegirse en uno de los cargos impor-tantes del órgano interno.

Durante la celebración de la Asamblea Nacional en el PVEM, que congregó a 215 delegados de los 232 programados, se renovaron los estatutos del partido y se conformó el Consejo Polí-tico Nacional integrado por 30 personas, tres de las cua-les serán la cara del órgano político.

JORGE EMILIO González, no se podrá reelegir a cargo alguno.

Quitan al “Niño Verde” la presidencia del PVEM

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

6 REPORTE ESPECIAL tintajarocha.comJueves 15 de septiembre de 2011

Con las armas de la ley pide Duarte a los veracruzanos defender nuestra tierra

Entrega el gobernadorvehículos e implementosa los nobles elementosque tienen como laborcuidarnos con gran valory darnos seguridad.Le pide a la sociedada defender nuestra tierracon la ley daremos guerraa la violencia y maldad…

LA DECIMA DE DON TINTINO

TRABAJAMOS POR UNA SOCIEDAD MÁS SEGURA Y PRÓSPERA: DUARTE

Entrega 133 vehículos a policías veracruzanos

VERACRUZ, VER.- Quere-mos estar mucho mejor que antes, queremos un Vera-cruz de progreso, de desa-rrollo y de bienestar, afirmó el gobernador Javier Duar-te de Ochoa al inaugurar la Tienda Chedraui-Ponti, y destacó que inversiones como éstas generan mejo-res y mayores empleos.

Inauguró Duarte tienda Chedraui Ponti en el puerto de Veracruz Refrendó su compromiso de apoyo a los empresarios

que apuestan por el presente y el futuro en la entidad

EL GOBERNADOR expresó que desde el primer día de su administración se comprometió a ve-lar por la seguridad de todos, porque ésa es la base para que las familias puedan salir adelante.

EL MANDATARIO saludando a los empleados de la tienda.

DUARTE FORTALECE el equipamiento de las fuerzas del orden.

Sabemos que no es un gasto, sino una inversión con alta rentabilidad social, pues contamos con elementos disciplinados y honorables, expresó el Gobernador.REDACCIÓN / Tinta Jarocha

XALAPA, VER.- Garantizar la tranquilidad es una lucha que se gana día a día con obras y ac-ciones, pero sobre todo, con la participación de todos, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al señalar que “unidos, los veracruzanos hemos dado pa-sos en la dirección correcta para vivir más seguros”.

Al entregar 133 vehículos para apoyar las valientes tareas de las y los policías veracruza-nos, con una inversión superior a los 50 millones de pesos, el gobernante veracruzano expre-

só que al lado de las Fuerzas Ar-madas de la Nación su gobierno suma acciones y coordina ta-reas para brindar mayor seguri-dad a la población.

“Nadie, nadie podrá hacer-nos retroceder, pues ahora con-tamos con mejores cuerpos po-liciales y con la certeza de que vamos a ganar la batalla.”

Rodeado de representantes de las cámaras empresariales, de líderes de diversos sectores sociales, de los presidentes del Poder Legislativo y Judicial, y

de funcionarias y funcionarios federales, estatales y municipa-les, el titular del Ejecutivo des-tacó que la inversión en equipa-miento para los policías “signifi-ca un voto de confianza de toda la sociedad a su valiente labor. Sabemos que no es un gasto, sino una inversión con alta ren-tabilidad social, pues contamos con elementos disciplinados y honorables”.

Dijo que con los nuevos egresadas y egresados de la Academia de Policía, Veracruz

tendrá una policía bien pre-parada, bien capacitada, bien equipada, con las nuevas tec-nologías “y sobre todo, una parte muy importante, que es el reclamo número uno de la sociedad, policías confiables, policías que respondan a los intereses de Veracruz y de los veracruzanos”.

Acompañado por el Secre-tario de Seguridad Pública es-tatal, Arturo Bermúdez Zurita, expresó que desde el primer día de su administración se comprometió a velar por la se-guridad de todos, porque ésa es la base para que las familias puedan salir adelante, a partir de un esfuerzo cotidiano.

“Ningún empeño será sufi-ciente si no hacemos prevale-cer el Estado de Derecho como fundamento de nuestro progre-so. Y hoy honramos ese com-

promiso con la ley, al fortalecer el equipamiento de las fuerzas del orden, orgullo de todos los veracruzanos”.

Duarte de Ochoa comentó que estos recursos estatales “deben servir para garantizar una respuesta eficaz de la Po-licía Estatal en caso de ser ne-cesario, pero sobre todo, para mejorar las tareas preventi-vas en materia de seguridad, porque una de nuestras prio-ridades ha sido mejorar las ta-reas de inteligencia policial”.

En el estadio Heriberto Jara Corona, el Gobernador celebró, agradeció y felicitó al Honorable Congreso de Veracruz porque el pasado 29 de agosto aprobó la Ley para el otorgamiento de be-neficios a deudos de integrantes de las instituciones de Seguri-dad Pública del estado, caídos en el cumplimiento del deber.

Dijo que esta ley da honor a quien honor merece y es un tri-buto a quienes cumplen con su deber con la sociedad, hasta lle-gar a ofrendar sus propias vidas. “Tal como lo dijo el secretario de Seguridad Pública, Arturo Ber-múdez, somos el primer estado en proteger así a sus policías”, indicó.

Antes de concluir su dis-curso, insistió en que “la mejor manera de protegernos es for-mando ciudadanas y ciudada-nos íntegros desde los hogares, bien cohesionados en su entor-no familiar y social. Y al mismo tiempo, ofreciéndoles mayo-res oportunidades laborales y educativas; por eso nuestro compromiso firme con la pros-peridad”.

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

7REPORTE ESPECIAL Jueves 15 de septiembre de 2011

LORENZO FRANCO / Tinta Jarocha

Hablar de la historia de nuestra nación es evocar el pasado épi-co de cada una de las regiones

donde se asentaron los primeros poblado-res; de las diversas etnias que conforman el mosaico indígena, incólume hasta la llegada de los conquistadores españoles.

Porque a partir del histórico desembar-co de las tropas de Hernán Cortés en las playas de nuestro Chalchihuecan, en abril de 1519, nacería el mestizaje con el cual surgió la nueva raza, raza de bronce como la cantó Lara o con el concepto espiritual al que le dio voz el filósofo José Vasconcelos.

LEYENDA DE LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLÁN

Los pobladores náhuatl llegaron al al-tiplano central procedentes en su peregri-nar desde la legendaria Chicomoztoc (lu-gar de las siete cuevas) Según la leyenda, de las siete tribus nahuatlacas que salieron de Aztlán, los azteca fueron los últimos que emprendieron el largo peregrinaje hacia la tierra prometida por su dios Hui-tzilopochtli.

Los aztecas, originarios de Aztlán, to-maron su nombre de este lugar y, según la costumbre le suprimieron la última sílaba (tlán) y le agregaron técatl, que significa persona. Aztlán quiere decir lugar de gar-zas, cuyo jeroglífico establece su existencia en medio de una laguna, presumiblemen-te ubicada en el actual estado de Nayarit

De acuerdo con algunos autores, la peregrinación azteca tuvo una duración aproximada de 302 años. En su largo pere-grinar hacia el sur, los aztecas atravesaron territorios en donde generalmente fueron hostigados, tales como los actuales Esta-dos de Jalisco, Michoacán y México, para asentarse finalmente en territorios del Va-lle de México.

En el Valle de México, donde también se les persiguió y sometió a servidumbre, se establecieron sucesivamente en un islo-te de Chalco y en Chapultepec.

El dios que guiaba a los azteca -Hui-tzilopochtli- les mandó a solicitar del se-ñor de Culhuacán un sitio donde residir y éste les asignó Tizapán, lugar infestado de serpientes venenosas, con el fin de que dichos reptiles terminaran con los azteca, pero… ellos se las comieron.

Tenoch, el guía, el alma de la tribu, fue quien encontró en 1345 de nuestra era, en

medio de un lago la isleta en donde un águila real devoraba una serpiente; ese era el lugar prome-tido por su dios, el lugar donde se construiría el más grande de los seño-ríos mesoamericanos.

En honor a Tenoch, la ciudad fundada por él se denominó Tenochtit-lán, la Gran Tenochtitlán construida sobre isletas artificiales o chinampas y surcada por muchos canales que cruzaban altivos puentes , unida a tierra firme por dos grandes calzadas para entrar o salir de ella, la de Tlalpan y la de Tlacopan, al sur y al oeste sucesivamente.

México se deriva de Mexitl, uno de los dioses de la tribu, del que también toma-ron el nombre de mexicas.

EN RECUERDO DE QUETZALCÓATL

El diseño y coloración de la serpiente en el escudo nacional no corresponde con los de ninguna especie de estos ofi-dios. Se cree que fue inspirada en Quet-zalcóatl, una víbora de cascabel con plu-mas de quetzal.

Esta culebra es sujetada por el pico y una de las patas del águila real, la cual está posada en una maguey de cinco pencas, sobre la peña del islote en medio del lago de Texcoco.

En el emblema mexica, el águila alude a la guerra sagrada que nutre al sol con corazones humanos y asegura el equi-librio cósmico. Por tanto, el águila real devorando a la serpiente representa el triunfo del sol sobre la tierra. Es el renaci-miento diario del sol en el amanecer, en el ciclo del día y la noche.

Con el elemento del agua, también re-presentativo de la luna, evoca el mito del nacimiento de Huitzilopochtli, quien na-ció armado desde el vientre de su madre para matar a su hermana Coyolxauhqui (diosa de la luna) y a sus 400 hermanos.

ACUERDOS OFICIALES PARA EL ESCUDO NACIONAL

El 9 de abril de 1823, instaurada la re-pública después del efímero imperio de Agustín de Iturbide, el Congreso Consti-tuyente dispuso «que el escudo sea el

águila mexicana parada con la pata iz-quierda sobre el nopal que nazca de una peña, entre las aguas de la laguna y aga-rrando con la pata derecha una culebra con actitud de despedazarla con el pico, rodeando esta imagen dios ramas, una de laurel y otra de encina».

En 1968, el presidente Gustavo Díaz Ordaz expidió una ley en la que se dice que el escudo nacional estará consti-tuido con el águila mexicana de perfil izquierdo, con las alas ligeramente des-plegadas en actitud de combate, parada sobre un nopal florecido, parada con su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago y sujetando, con la garra derecha y el pico, en actitud de devorar a una ser-piente.

Previamente, el escudo nacional mostró al águila de frente, coronada en tiempos de los ‹emperadores› Iturbide y Maximiliano, o sin corona en la bandera republicana de los presidentes Benito Juárez y Porfirio Díaz, manteniéndose este diseño en billetes, monedas de pla-ta y papelería oficial hasta la década de 1940.

En su administración, el presidente Miguel de la Madrid Hurtado decretó cómo debían ser los símbolos patrios y sus honores correspondientes.

En esta forma la bandera, el escudo, el original del himno y de la Constitución vigente, así como la campana de Dolores -cuyo original está en un nicho del Palacio Nacional y réplicas de la misma en cada Palacio de Gobierno estatal- tuvieron su épico peregrinar por las 32 entidades del país, escoltados por los cadetes del He-roico Colegio militar.

Sin embargo, en su sexenio el presi-dente Vicente Fox Quezada desacralizó

el escudo al decretar que sólo luciera una parte del mismo y el resto, difuminado en un diseño modernista. La ciudadanía, con ojos incrédulos y coraje contenido, llamó «águila mocha» a esta aberración.

Afortunadamente, en la actualidad ha sido restituido en su diseño original el escudo nacional, para ser honrado por los mexicanos no sólo en estas fiestas patrias, sino en todo acto oficial en re-cuerdo a la leyenda de los fundadores de nuestra nación.

EL ESCUDO NACIONAL, SÍNTESIS DE NUESTRA HISTORIA

Escudo de la bandera de Agustin de Iturbide con el águila coronada.

Bandera con el escudo de Maximiliano.

Bandera de Porfirio Díaz, con el águila de frente.

Escudo de la bandera actual.

En este marco de acontecimientos trascendentes en nuestra vida nacional, es obligado evocar algunos de los inspirados versos del vate jerezano Ramón López Velarde:

“Suave patria, permite que te envuelva en la más honda música de selvacon que me modelaste por enteroal golpe cadencioso de las hachas, entre risas y gritos de muchachasy pájaros de oficio carpintero...

“Patria, tu superficie es el maíz, tus minas el palacio del Rey de Oros,y tu cielo, las garzas en desliz y el relámpago verde de los loros.

“El Niño Dios te escrituró un establoy los veneros de petróleo, el diablo...

“¿Quién en la noche que asusta a la rana,no miró, antes de saber del vicio, del brazo de su novia, la galanapólvora de los fuegos de artificio?

“Suave patria: en tu tórrido festínluces policromías de delfín, y con tu pelo rubio se desposael alma, equilibrista chuparrosa,y a tus dos trenzas de tabaco sabeofrendar aguamiel toda mi briosa raza de bailadores de jarabe...”

Escudo mutilado del gobierno de Vicente Fox.

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

8 LA POLÍTICA Jueves 15 de septiembre de 2011 tintajarocha.com

Los Protagonistas del díaPOR: LORENZO FRANCO

Juniors desbancadosEn tanto que el diputado local Ricardo García Escalante -hijo del ‘Ñoño’ panuquense, Ricardo García Guzmán- decidió abandonar la bancada panista y volverse independiente, el ‘Niño Verde” Jorge Emilio González, en asamblea nacional del PVEM fue destituido como presidente, luego de 10 años en el poder y sólo será consejero, sin posibilidad a reelegirse. Al parecer, sus adversarios la traen contra los ‘ninis’ de la política. ¿Será?

Carolina y su primer “Grito”Para impresionar a los jarochos, la alcaldesa Carolina Gudiño Corro instalará en el zócalo porteño un espectáculo de luz y sonido “nunca antes visto en Veracruz”, para enmarcar su primer ‘Grito” patriótico este 15 de septiembre. Ante los buenos resultados que ha dado a la ciudadanía en nueve meses de administración, de seguro será muy aplaudida y vitoreada en su arenga patriótica desde el balcón del Palacio Municipal. ¡Ver para creer!

Falta preparación a aspirantes policiacosSegún el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, de poco más de un millar de solicitantes de alta en la nueva policía de élite que estrenaremos en diciembre, apenas son 160 los que llenan el perfil, porque los requisitos y exámenes son rigurosos. La idea es que esta corporación se integre cuando menos con 600 ‘Ro-bocop’ ¿Lo logrará “la Chiquita”?

CAROLINA GUDIÑO

Según Yunes Landa, “ni me voy, ni me van” Pese a columnazos de sus malquerientes, el líder estatal del PRI - Héctor Yunes Landa- dice que no es inminente su renun-cia. Empero, algunos mercenarios del teclado no le dan vida política más allá de Todos Santos o cuando mucho, hasta fin de año, lo cual nos recuerda el tema que cantaba Amalia Mendoza ‘la Tariácuri’: “...diciembre me gustó pa’ que te vayas, que sea tu cruel adiós mi Navidad...”

‘EL VOLTAJE’

YUNES LANDA

RICARDO GARCÍA ESCALANTE

No hay peor lucha que la... lucha libre

Resulta que uno de los tres principales delincuentes responsables de la masacre en el Casino Royale es un ex luchador que con el nombre de ‘El Voltaje’ hacía las delicias de niños y adultos aficionados en los cuadriláteros de su natal San Nicolás de los Garza, NL y en otras arenas del país. Ahora, la PGR ofrece una recompensa de 5 millones de pesos al valiente que le quiera quitar la máscara o la cabellera, porque anda huyendo de los marrulleros del ring.

JORGE USCANGA

No habrá chupe en Fiestas PatriasPara que no haya desmanes y exceso de patriotismo en esta noche del Grito, las secretarías de Protección Civil y de Se-guridad Pública cuidarán que no se quemen cohetones ni chinampinas, vaya. Por su parte, el Bando de Policía y Buen Gobierno de cada municipio vigilará que no se infrinja la Ley Seca. Sin embargo, previsores como somos los mexicanos, desde días antes comenzó el abasto suficiente de rones, brandis, tequilas, mezcales y cerveza, para poder gritar a gusto.

RICARDO MAZA LIMÓN

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

9HORAS DE OCIO Jueves 15 de septiembre de 2011

HUATEQUE

CULTURA

ENTRE LOS tres finalistas, Pedro es el más experimentado en la batalla por la estatuilla.

Analizan papel “diplomático” de la Malinche

Yuri celebrará medio siglo de vida

Fotos de Scarlett Johansson desnuda circulan en internet

Leila Lopes se convirtió en blanco de comentarios racistas, ha recibido terribles comentarios agresivos

LA MALINCHE hablaba las lenguas náhuatl, maya chontal y castellano.

LA GUAPA Leila ha recibido terribles críticas debido a su color de piel por parte de grupos racistas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de disfrutar su triunfo en el certamen Miss Universo 2011, la guapa Leila Lopez (de 25 años) ha recibi-do terribles críticas y comentarios agresivos debido a su color de piel por parte de grupos racistas.

En el portal de Internet de un grupo au-todefinido como “comunidad nacionalista blanca”, con sede en Estados Unidos y fun-dada por ex miembros del ‘Ku Klux Klan’, la belleza originaria de Angola ha sido blanco de insultos, al grado de ser llamada “hija de King Kong”.

La página cuenta con versiones en varios idiomas, y en la dedicada a latinoamérica existen dos foros dedicados a Miss Univer-so, en los cuales se pueden leer comentarios como “¿Mono en un vestido? Absolutamen-te indignante” y “¿Cómo uno puede encon-trar a una negra bonita?”.

MISS UNIVERSO, VÍCTIMA DE DISCRIMINACIÓN

Aunque los insultos más fuertes ya han sido borrados del foro, lograron desatar una gran polémica y poner a las autoridades bra-sileñas en alerta para investigar posibles vín-culos con grupos neonazis.

Por si fuera poco, la chica del país africa-no no es la única víctima de terribles críticas, ya que el mismo grupo también se ha cali-ficado como “preocupante” que varias con-cursantes provenientes de “paises europeos blancos” no sean del todo blancas, señalan-do en específico a las chicas de Alemania, Rusia y Dinamarca.

En lo que respecta a las redes sociales, Leila ha recibido tanto apoyo como crítica, las cuales tienen sin cuidado a la reina de belleza mundial, quien ha comentado que el racismo no le afecta, ya que la gente que vive con esas ideas deben buscar ayuda, pues no es normal que una persona piense así en el siglo XXI.

MADRID.- La piel que habito, de Pedro Al-modóvar; La voz dormida, de Benito Zam-brano, y Pa negre, de Agustí Villaronga, son las tres películas preseleccionadas por la Academia de Cine para optar a repre-sentar a España en la carrera por el Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa.

El presidente de esta institución, Enri-que González Macho, y la vicepresidenta, Judith Collel, han anunciado en Madrid la terna de finalistas, que han sido asimismo preseleccionadas para representar al cine español en la 54 edición de los premios Ariel de la Academia de México.

Los académicos inician ahora una se-gunda ronda de votaciones de la que sal-drá elegida, el próximo 28 de septiembre, la película que representará a España en la 84 edición de los Oscar.

De entre estos tres finalistas, Pedro Almodóvar es el más experimentado en la batalla por el Oscar a la Mejor Película en español.

Almodóvar está a un paso del Oscar

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 33 años de carrera y 47 de edad, Yuri dijo que ya se prepara para celebrar en grande su medio siglo de existencia con un magno evento.

La jarocha se reunió con los medios de comunicación para recordarle a los fans sus actuaciones del 28 y 29 de octubre en el Au-ditorio Nacional, con la posibilidad de un par de fechas más a principios de noviembre.

La intérprete quiere celebrar sus prime-ros 50 años de vida, y pretende festejar, si se puede, en el Castillo de San Juan de Ulúa, en Veracruz, en un concierto gratuito para el pueblo y acompañada de sus mejores ami-gos, confía en que todo se dará como ella lo ha concebido en su mente.

Finalmente, dijo que este 15 de septiem-bre celebrará con trabajo en un evento, que se realizará en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila.

LOS ÁNGELES.- La actriz estadounidense Scar-lett Johansson se suma a la lista de celebrida-des que aparecen desnudas en la red.

Unas supuestas fotografías de la actriz están dando la vuelta al mundo a través de las redes sociales. Las imágenes habrían sido tomadas por la misma Johannson.

En las fotos se aprecia el cuerpo comple-tamente desnudo de la actriz, frente a un es-pejo. Se puede ver a Scarlett totalmente des-nuda por delante y por detrás en un cuarto de baño posando de manera provocativa y sexy.

La difusión de las imágenes ya está sien-do investigada por el FBI. Las fotos de Scarlett fueron tomadas con un dispositivo móvil.

Un grupo de hackers se jactó de haber obtenido acceso a cuentas de varias celebri-dades y habría sido esta la razón de que las imágenes de Scarlett Johansson salieran a la luz.

CIUDAD DE MÉXICO.- Hablar las lenguas ná-huatl, maya chontal y castellano, permitió a la Malinche convertirse en una mujer de Estado en el Nuevo Mundo y la posicionó como un personaje que podría considerarse una espe-cie de embajadora, al tener la posibilidad de decisión e imponer su criterio en la transmi-sión de los mensajes, dijo el historiador Luis Barjau.

En un comunicado del INAH se destaca que en diversos códices como el “Florentino” y el “Lienzo de Tlaxcala”, Malintzin o Malinalli -como también se le conoce a La Malinche-, fue representada siempre en una posición más alta que los demás indígenas, quizá una prueba del rango y poder que llegó a alcanzar durante la Conquista, abundó Luis Barjau, al participar en el ciclo de conferencias conmemorativo a los 490 años de la caída de Tenochtitlan.

En el foro, organizado por el INAH, Luis Barjau dictó la conferencia “La presencia de la Malinche en la conquista de Tlaxcala y Cholu-

la”, donde opinó que fuera de miradas críticas y juicios que han definido a este personaje el arquetipo de la traición a la patria, debe ser considerada como la primera mujer indígena que se enfrentó a la posibilidad de la autocrea-ción de su destino, durante un periodo extraor-dinario como lo fue la Conquista de México.

33 años de carrera y 47 de edad celebrará en grande

LA INTERPRETE pretende festejar, si se puede, en el Castillo de San Juan de Ulúa, en Veracruz.

LAS IMÁGENES habrían sido tomadas por la misma Johannson.

LA BELLA reina de belleza

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

E l gobernador de Veracruz Fer-nando López Arias, de 1962 a 1968 implementó durante su

sexenio el llamado Plan de Educa-ción Veracruz que logró el concur-so inteligente y voluntario de los maestros a fin de perfeccionar sis-temas pedagógicos, que evaluaran correctamente las múltiples y va-riadas exigencias de ese momento histórico del país y el estado.

El Plan Veracruz - que aun re -cuerdan y añoran antiguos y prestigiados maestros veracruza-nos forjados con esa mística de la enseñanza pr imaria- , buscó y logró equil ibrar acer tadamente los dos aspectos de la problemá-tica educacional que atravesaba la nación: construir aulas en nú-mero, capacidad y local ización convenientes y preparar maestros que l levaran la instrucción prima-r ia completa al campo fundamen-talmente, con lo que se creó el noble esquema de los maestros rurales quienes se convirtieron en promotores del progreso social en el agro.

Para el mandatario López Arias , el normalista debió transformarse e n sus contenidos, ideas y espíritu a fin de recoger las mejores tradi-ciones pedagógicas y adaptarlas a las condiciones especificas de la entidad que apuntaba a la nece-sidad de dividir el trabajo dentro

de una sociedad encaminada a la compleja modernidad .

Así, con gran visión el ejecuti-vo estatal propuso la modificación de planes , programas métodos y procedimientos que prepararan a los maestros en los conocimien-tos prácticos incorporados en la educación primaria completa para convertir a todos los niños vera-cruzanos en: trabajadores agríco-las modernos, obreros calificados, técnicos industriales, artesanos ca-paces y empleados competentes, sin perjuicio de que para los que así lo desearan, estaban abiertas las puertas de los institutos tecno-

lógicos y de la Universidad Vera-cruzana. Cabe aclarar que no exis-tían las universidades privadas.

ESCUELAS RURALES CON CULTURA POLITICA Y CIVICA

Ese novedoso ámbito del norma-lista, no fue una simple mudanza, porque durante su sexenio, en las aulas de la Escuela Normal Vera-cruzana se propició la existencia de una comunidad de ciudadanos cuyo constante intercambiar de ideas y experiencias afinó aptitudes, superó capacidades y convirtió a muchos en verdaderos educadores. Tal empresa dio pie a un proyecto de la nueva ley de educación que respetando escru-pulosamente el espíritu del Artículo Tercero Constitucional introdujo re-formas educativas contemporáneas de gran trascendencia.

Con ese perfil citadino, esa fina sensibilidad política que le per-mitió seguir vinculado estrecha-mente al sistema político nacional, -dada su trayectoria como líder priista y funcionario público fede-ral-, Fernando López Arias, con su reforma educativa adaptada a las circunstancias del progreso, rindió un homenaje al ilustre secretario de educación pública Jaime To-rres Bodet a cuyo fértil y visiona-rio pensamiento de educador debe tanto México.

Y es que lo más novedoso del proyecto educativo lopezarista fue que tuvo un impacto social definiti-vo, pues incorporó a la dependencia de educación pública estatal a los agrónomos servidores del gobierno, dándoles el carácter de auxiliares.

De esa manera, cumplió la deuda que tenía con la niñez del agro ve-racruzano y llevó hasta los lugares más apartados de nuestra geogra-fía la educación primaria completa , reestructuró las Escuelas Rurales como centros en los que se plasma-ba el derecho de quien trabajaba la tierra a liberarse de la ignorancia y la pobreza secular , además creó las Escuelas de Concentración que eran instrumentos para cambiar la men-talidad de las nuevas generaciones de campesinos, dándoles oportuni-dad de participar más activamente en la vida económica y social.

En ambas clases de centros se preparaba a los alumnos con fun-damentos del mundo, e l origen y evolución de las instituciones po-lítico –sociales y se afirmaba una conciencia cívica, misma que hoy muchos carecen.

EL GRAN ORADOR, LO RECUERDA

REYNALDO ESCOBAR

Fernando López Arias , el gran orador, (como lo recuerda el actual procurador general de justicia del estado, el abogado Reynaldo Es-cobar Pérez, quien se inició muy jovencito trabajando a su lado) , propugnó en cada uno de sus ac-tos públicos por cumplir los presu-puestos de la justicia distributiva, anteponiendo siempre el derecho y la ley a la fuerza, bajo e l apoteg-ma de que “al conservar intacta la estructura jurídica vigente, es po-sible el progreso con justicia para avanzar firmemente en la conse-cución de las metas históricas que nos corresponden.”

Jueves 15 de septiembre de 201110 OPINIÓN tintajarocha.com

GÉNEROS DE OPINIÓNGÉNEROS DE OPINIÓN

LOS EDUCADORES, PROMOTORES DEL CAMBIOEX GOBERNADORES IRENE ARCEO

LÓPEZ ARIAS tenía un perfil citadino, esa fina sensibilidad política que le permitió seguir vinculado estrechamente al sistema político nacional.

AVATARES

Para el mandatario López Arias , el normalista debió

transformarse e n sus contenidos, ideas y espíritu a fin de recoger las mejores tradiciones pedagógicas y

adaptarlas a las condiciones especificas de la entidad que apuntaba a la necesidad de dividir el trabajo dentro de una sociedad encaminada a

la compleja modernidad.

EL ABOGADO Reynaldo Escobar recuerda al gobernador López Arias como un gran orador y preocupado por cumplir la justicia distributiva.

RUIZ CORTINEZ MIGUEL ALEMÁN LÓPEZ ARIAS LÓPEZ MATEOS

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

Jueves 15 de septiembre de 2011 11OPINIÓN

GÉNEROS DE OPINIÓNRAFAEL CARDONA EL CRISTALAZO

COSAS DEL PODER...JOSÉ EMILIO GONZÁLEZ

PERDIÓ EL PODER QUIERE QUEDARSE EN EL PODER

HUGO CHÁVEZ

SIGUE EN EL PODER PERO CAMBIA DE COLOR

RICARDO GARCÍA

NO CREE EN EL PODER (EJECUTIVO)

JAVIER SICILIA

LA HORA DE ÁVILA

DE MANERA un tanto heterodoxa Eruviel Ávila emitirá un mensaje a miles de activistas.

ENRIQUE PEÑA Nieto tuvo un acto de fortaleza política en la cima urbana del Distrito Federal.

De manera un tanto heterodoxa Eruviel Ávila emitirá un mensa-je hoy al mediodía en el teatro

Morelos de Toluca, en el mismo escena-rio donde la semana anterior Enrique Peña rindió su último informe.

Si bien el periodo administrativo y de gestión política del gobernador Ávila Villegas comienza formalmente al terminar el último minuto de este día, las peculiaridades propias de la tradi-ción mexiquense permiten ver este paso de costado de Peña Nieto como una muestra de la concordia estatal y hasta de cortesía.

Enrique Peña Nieto tuvo un acto de fortaleza política en la cima urbana del Distrito Federal, la cima de la Torre Ma-yor, como una forma simbólica de ubi-car su nivel político: hasta arriba.

Y desde ahí inició el maratón cuya meta se halla a unos metros de la dicha torre, nada más con cruzar el bosque: la residencia presidencial de Los Pinos cuyo entorno desde los ventanales de la cena de unidad y adhesión, es tan vi-sible como el Alcázar de Chapultepec.

Pero si se habla de las tradiciones mexiquenses deberíamos reflexionar en una de las más importantes. La uni-dad política demostrada con la asimi-lación y la convivencia habitual con los ex gobernadores en la labor del man-datario en turno a través de la entrega de comisiones y encargos pomposos y generalmente estériles.

Eso ha sido siempre, hasta en el caso de Carlos Hank quien siempre tuvo

otras responsabilidades, públicas (el gobierno del DF; las secretarías de Tu-rismo y Agricultura) y se daba tiempo de aplaudir con “La perra brava” cuan-do era necesario mostrar la muscula-tura del grupo gobernante.

La fuerza de esta unidad es tan grande como para disimularla cuan-do se requiere como ocurrió con Ar-turo Montiel quien paciente y silen-cioso aguardó las vueltas del tiempo durante el gobierno de Enrique Peña, durante el cual no figuró en una sola ceremonia ni fue mencionado cuando se agradecía a los ex gobernadores su presencia en informes, festejos, fiestas del Centenario, destapes o unciones.

Montiel allá; en la esquina y la oscuridad. Hasta hace unos meses, cuando se decidía la candidatura de Eruviel Ávila, fue cuando Montiel le-vantó la cabeza y habló a través de las páginas de un libro en el cual se refería a lo intocable: el Grupo Atlaco-

mulco. Al buen entendedor pocas pa-labras.

Muchos quisieron ver una fractura histórica: Eruviel sería el primer candi-

Si bien el periodo administrativo y de gestión política del gobernador Ávila Villegas comienza

formalmente al terminar el último minuto de este día, las peculiaridades propias de la

tradición mexiquense permiten ver este paso de costado de Peña Nieto como una muestra de la

concordia estatal y hasta de cortesía.

ARTURO MONTIEL , paciente y silencioso aguardó las vueltas del tiempo durante el gobierno de Peña.

dato fuera de la sombra de ese grupo, lo cual es falso.

Hoy como nunca Arturo Montiel po-dría volver si no por sus fueros sí con una notoria influencia en el futuro go-bierno cuya primera actividad consiste en presidir el desfile del 16 de septiem-bre y anunciar el gabinete, no precisa-mente en ese orden.

Durante su primera gestión en la presidencia municipal, de San Cristó-bal Ecatepec o Ecatepec de Morelos, como se le llama oficialmente, Eruviel Ávila tuvo la encomienda de “destapar” a Arturo Montiel en una concurrida ce-remonia en el Tecnológico municipal y la cumplió gustoso.

Hoy tiene la oportunidad de rescatar del ostracismo a un hombre cuyas acu-saciones nunca tuvieron curso y mu-rieron de anemia, con lo cual goza de cabal salud jurídica.

El tiempo, como el fuego, todo lo purifica. Quizá ha llegado la hora del regreso. Quizá –como un ejemplo--, Norma Meraz (hoy biógrafa y esposa de Montiel tras el fracaso de “la inter-vención francesa”) pueda sentarse de nuevo en el trono del Sistema Mexi-quense de Radio y Televisión (o detrás de él) donde ya fue directora entre 1991 y 2001 cuando su actual esposo gober-naba la entidad. Quizá.

El secreto de la unidad política del estado de México se llama, para algu-nos, complicidad, para otros, red de pa-rentescos. Para ellos tiene una amplitud mucho más virreinal y majestuosa, una herencia contenida en aquello llamado por Carlos Hank el “pliego de mortaja”, como se usaba en los tiempos colonia-les para anunciar el nombre de los su-cesores.

“…Cuidar la integridad territorial del estado de México, cuidar el agua (que no se la quede toda el Distrito Federal) y la tercera recomendación (para lograr lo anterior) preservar de manera espe-cial la unidad política del estado”.

Y en el nombre de esa unidad, al-guien puede, a voluntad y de manera pactada, desaparecer un sexenio para favorecer un proyecto común, pero no toda una vida…

*Felicidades a Irene Arceo y “Tinta Jarocha” en el primer aniversario de eu edición escrita.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

EL H

UAT

EQU

E

LO M

ÁS D

ESTA

CAD

O

PÁG. 2PÁG. 9

Miércoles 14 de septiembre de 201112 tintajarocha.com

El 1er Informe de Gobierno; listo para el 15 de noviembre: Guillermo Herrera

Leila Lopes, la Miss Universo 2011 es víctima de ataques racistas en los EU

TRADICIÓN TINTORAMA

Ricardo Mora SeguraDecimista

IRENE ARCEO MUÑIZ DIRECTORA GENERAL

Roberto Salazar Absalón Coordinador de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefe de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

Hugo JiménezDistribución

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía periodística del Sol de Veracruz, S.A de C.V. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Irene Arceo Muñiz. Prohibida la reproducción total o parcial de las in-formaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Coordinador de Información

y contenidos

Guadalupe Ramírez Archer Departamento Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJuan Francisco Sánchez

Estanislao Fernandez SotoReporteros

Luz Divina VidalFrancisco Ramírez

Jair LinaresDiseño

DIRECTORIO

Ricardo Mora SeguraCoordinador de RRPP

y Mercadotecnia

Aziel EstudilloCirculación

XALAPA, VER.- La secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía de Veracruz, Leticia Perlasca anun-ció que la cantante Lucero dará un concierto la noche del Grito de In-dependencia en esta ciudad.

Al término de la ceremonia cívica, donde el gobernador Javier Duarte de Ochoa encabezará por primera vez en su administración el llamado grito de Independencia, Lucero brindará su espectáculo de manera

gratuita para todos los asistentes a la plaza Lerdo.

Perlasca Núñez señaló que de esta forma se invita a los veracruza-nos, en particular a los xalapeños, a acudir a los festejos patrios en familia.

La funcionaria estatal dijo que en los 212 municipios que conforman la entidad se realizarán festejos pa-trios y que se espera un buen clima en todos ellos.

Lucero dará El Grito en Xalapa