edicion impresa tintajarocha

12
EL PAÍS / 5 Gana Mancera encuesta del PRD para candidatura Por su parte, Alejandra Barrales señaló que en la mesa de negociación con Manuel Camacho Solís no se revisó el impacto de las supuestas irregularidades ocurridas durante la la encuesta Viernes 20 de enero de 2012 Año 2 / No. 336 / Xalapa, Ver. Rafael Cardona CASUALIDADES Y PECADORES PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado Posibilidad de lluvia: 10% Humedad: 63% Viento: 5 km/h El Valedor Raymundo Riva Palacio La educación el gran reto del próximo presidente PEÑA NIETO SABE DE LAS NECESIDADES Y RECLAMOS DE LOS JÓVENES GRACIAS PLATANITO PÁG. 10 PÁG. 2 LO MÁS DESTACADO / 3 Poder Información es OPINIÓN... Máxima: +20 o Mínima: +14 o HUATEQUE / 9 DETENDRÁ SEDESOL ENTREGA DE APOYOS EN MAYO: ABEL CUEVAS > Este año se otorgarán 100 mil nuevas incorporaciones en el Estado: Oportunidades GENERAL / 7 GENERAL / 6 Sentamos bases firmes para la prosperidad: Javier Duarte > El gobernador acudió como ponente ante personal de maestría de la Cesnav > Destacó que la unidad es fundamental para el desarrollo de México > La Marina pone orden en Veracruz-Boca a los taxistas Johnny Depp, el favorito en EU Concluye recuperación de crudo en el río Coatzacoalcos > A 20 días del derrame, Pemex anuncia que fueron recuperados 472 mil litros de hidrocarburo emulsionado, ahora van con la limpieza > Lleva Pemex cinco denuncias en lo que va del 2012 CFE justifica sus tarifas y continúa denuncias contra deudores CIUDADANOS DE La Angua, Alto Lucero, Acto- pan y Úrsulo Galván, suman un adeudo de 130 millones de pesos, señala el gerente regional Rey David Jiménez Guzmán. EL ESTADO / 4 LO MÁS DESTACADO / 2 Fracasan programas “mi tortilla” y “promasa” > Pretendían frenar el precio de la tortilla ¡Como siempre! De la Secretaría de Economía

Upload: diseno

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periodico TintaJarocha

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

EL PAÍS / 5

Gana Mancera encuesta del PRD para candidatura

Por su parte, Alejandra Barrales señaló que en la mesa

de negociación con Manuel Camacho Solís no se revisó el impacto de las supuestas

irregularidades ocurridas durante la la encuesta

Viernes 20 de enero de 2012 Año 2 / No. 336 / Xalapa, Ver.

Rafael CardonaCASUALIDADES Y PECADORES

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Parcialmente nublado Posibilidad de lluvia: 10%Humedad: 63% Viento: 5 km/h

El Valedor

Raymundo Riva Palacio

La educación el gran reto del próximo presidente PEÑA NIETO SABE DE LAS NECESIDADES Y RECLAMOS DE LOS JÓVENES

GRACIAS PLATANITO

PÁG. 10

PÁG. 2

LO MÁS DESTACADO / 3

PoderInformación es

Opinión...

Máxima: +20o Mínima: +14o

HUATEQUE / 9

DETENDRÁ SEDESOL ENTREGA DE APOYOS EN MAYO: ABEL CUEVAS> Este año se otorgarán  100 mil nuevas incorporaciones en el Estado: Oportunidades

GENERAL / 7

GENERAL / 6

Sentamos bases firmes para la prosperidad: Javier Duarte> El gobernador acudió como ponente ante personal de maestría de la Cesnav

> Destacó que la unidad es fundamental para el desarrollo de México

> La Marina pone orden en Veracruz-Boca a los taxistas

Johnny Depp, el favorito en EU

Concluye recuperación de crudo en el río Coatzacoalcos> A 20 días del derrame, Pemex anuncia que fueron recuperados 472 mil litros de hidrocarburo emulsionado, ahora van con la limpieza

> Lleva Pemex cinco denuncias en lo que va del 2012

CFE justifica sus tarifas y continúa denuncias contra deudoresCIUDADANOS DE La Antigua, Alto Lucero, Acto-pan y Úrsulo Galván, suman un adeudo de 130 millones de pesos, señala el gerente regional Rey David Jiménez Guzmán. EL ESTADO / 4

LO MÁS DESTACADO / 2

Fracasan programas “mi tortilla” y “promasa”> Pretendían frenar el precio de la tortilla

¡Como siempre!

De la Secretaría de Economía

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Editorial

REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Magda Zayas MuñozAntonio Herrera Romero

Subdirección

Pilar Zárate Flores Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

Por El Valedor Objetivos claros

Por Medinala dE cajón

LA EDUCACIÓN; EL GRAN RETO DEL PRÓXIMO PRESIDENTE > Peña Nieto sabe de las necesidades y reclamos de los jóvenes

Enrique Peña Nieto ha señalado que una de sus principales preocupaciones y prioridades, una vez que obtenga el triunfo, será recuperar la paz y la tran-quilidad de la sociedad.

Lo anterior, se explica porque Enrique Peña Nieto pertenece a la nueva generación de priistas que ha aprendido a hacer política democrática con compromiso.

Entre la salud, alimentación, educación, vivien-da y trabajo se encuentran las prioridades y las principales demandas de los mexicanos; lo grave en materia educativa, es que tan solo en el ciclo 2010-2012, en la Universidad Nacional Autónoma de México, de 174 mil aspirantes, solamente 17 mil cuatrocientos fueron aceptados. Es decir, apenas el diez por ciento.

Eso significa que el noventa por ciento año con año, recibe el rechazo por falta de espacios y desde luego obedece a la falta de presupuestos para ampliar la cobertura de educación en el sistema universitario y de estudios superiores.

Por lo cual, la tranquilidad y la paz que preocu-pa al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, sin duda tendrá que descansar en una gran oportunidad para jóvenes, en un proyecto gubernamental, que permita acabar con los NINIS, como despectiva-mente se les llama, aún cuando no son los respon-sables de encontrarse en esa situación.

El momento en el que muchos jóvenes se en-cuentran, que ni estudian, ni trabajan es un claro ejemplo de la manera en que el gobierno está fallando ante la falta de oportunidades para la edu-cación, para el empleo y para su desarrollo.

2 | Viernes 20 de enero de 2012

Veracruz.-

Miembros de la industria torti-llera de la zona

conurbada de Veracruz y Boca del Río reviraron a Bruno Ferrari García de Alba, Secretario de Econo-mía Federal, quien insistió el miércoles que los incre-mentos en los precios de la tortilla son injustificados.

El funcionario dijo esto al considerar que los programas federales “Mi Tortilla” y “Promasa” han logrado contener el incre-mento en el precio de ese producto de la canasta bá-sica, pero que sin importar esto los productores han continuado con el incre-mento “absurdo” de los precios.

Ramón Reyes Medo-rio, representante de los tortilleros en Boca del Río, reveló que en la conurba-ción los programas im-pulsados por la Secretaría de Economía han sido un fracaso.

El programa “Mi Torti-lla”, expuso Reyes Medo-rio, diseñado para equipar con maquinaria nueva a las tortillerías no ha colocado ni un solo aparato desde que se dio a conocer.

“Yo creo que algo debe

estar mal con esos progra-mas, cuando ninguno de los industriales se animan a entrar es porque no son lo suficientemente atracti-vos, porque están viendo un riesgo que no están en condiciones de tomar”, dijo el tortillero.

Según explicó Reyes Medorio “Mi Tortilla” no es un subsidio como lo promociona el gobierno federal, sino un crédito por hasta 140 mil pesos para que los industriales de ese ramo renueven su maquinaria.

“Es un crédito por 48 meses con un 12 por ciento de intereses a tasa anual, si es el caso que no lo llegamos a pagar se co-rre el riesgo de quedarse sin máquina, sin máquina y sin trabajo”, dijo Reyes Medorio.

Apuntó que el precio de las maquinas tortilla-doras oscilan entre los 150 mil y 240 mil pesos por lo que el monto del crédito es insuficiente para adqui-rir equipo nuevo.

“Tenemos que poner la diferencia en efectivo, además tenemos que dar las máquinas viejas como enganche no se pueden conservar”, comentó el industrial.

Indicó que las reglas de operación cambian cada año y los trámites burocrá-ticos para adquirir el crédi-to son laboriosos.

“Es por eso que desde que empezó el programa la Secretaría de Economía no ha entregado ni una sola maquina en la zona conurbada, si fuera un programa atractivo estaría saturado”, advirtió.

Ferrari alegó que el poco éxito de “Mi Tor-tilla”, que ha sido desa-provechado en un 75 por ciento según sus cifras, se debe a la falta de informa-ción dentro del sector y los bloqueos que diferentes líderes han hecho.

Reyes Medorio negó

que sea ese el caso de los industriales de la zona co-nurbada quienes encon-traron que “Mi Tortilla” no significaba una solu-ción para el problema, sino al contrario, complicaba el panorama económico para muchos productores.

“Los productores vi-ven al día, muchos ya no compran harina para toda la semana, van comprán-dola con lo que va salien-do del día.

“Además una maquina nueva no nos va a ayudar a vender más, ni a abaratar nuestros costos, tampoco a dar la tortilla más bara-ta, lo único que pasa es endeudarnos más con ese crédito”, manifestó.

Fracasan programas “mi tortilla” y “promasa” de la Secretaría de Economía que pretendían frenar el precio de la tortilla: Tortilleros

TORTILLEROS DICEN que los precios de los insumos subieron.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Viernes 20 de enero de 2012 | 3

XALAPA, Ver.-

El día de ayer, el de-legado de la SCT, Agustín Basilio de la

Vega y la alcaldesa de Ji-

lotepec Carmela Morales Alarcón, se enfrentaron verbalmente debido a que los habitantes de ese municipio bloquearon el libramiento de Xalapa, a la altura de la comunidad de Piedra de Agua y es que a estas alturas del año ya no tienen el vital líqui-do, porque los trabajos de construcción taparon los manantiales.

Incluso, amenazó a la presidenta municipal de que si no intervenía para que los habitantes se re-tiraran del lugar, man-daría a retirarlos con la fuerza pública.

La síndica del mu-nicipio, Celia Barranco Conde, afirmó que exis-ten minutas firmadas por la SCT y la cons-tructora Copexa y no

han cumplido todo lo acordado. “El problema ahorita es que les están tapando los manantia-les a los habitantes del Barrio de San Juan. Qui-sieron llegar a un acuer-do y desgraciadamente no se pudo; entonces tomaron la decisión de bloquear parte del libra-miento para hacer pre-sión; me parece que está

sobre la carretera de Pie-dra de Agua casi rumbo al túnel”, explicó.

Aseguró que los tra-bajos de construcción del libramiento taparon los manantiales que sur-ten de agua a todo el Barrio de San Juan y en general, a todo el muni-cipio de Jilotepec.

Refirió que la cons-tructora está hacien-

do una excavación que terminará de sepultar de manera definitiva todos los manantiales que quedan. “Como le dije al ingeniero Basi-lio, usted dice que no hay afectaciones, yo le pregunto, de la parte baja de todo lo que co-rresponde al municipio de Jilotepec, incluida La Concha, San Isidro, Vista Hermosa, esta-mos sufriendo de agua porque los manantiales ya los taparon”, señaló.

Alcaldesa de Jilotepec reclama a Agustín Basilio por daños sufridos con libramiento

A lo que él contestó que utilizaría la fuerza pública para mover a los manifestantes que habían bloqueado

BANDERILLA, Ver.-

Con motivo del pro-ceso electoral, la entrega pública y

masiva de apoyos de los programas federales de la Secretaría de Desarrollo Social se frenará el 31 de mayo, para no afectar a la población beneficiaria de estos, se adelantarán las entregas correspon-dientes a junio, expresó el delegado Abel Cuevas Melo.

El funcionario federal señaló que entregas de recursos de programas productivos y la ejecución de obras y acciones con-tinuará, con discreción,

atendiendo a la legisla-ción en materia electoral vigente a nivel federal, para evitar empañar el proceso.

El programa social Oportunidades que im-pulsa el gobierno federal, se otorga a once mil 400 comunidades en el Estado

Sedesol detendrá entrega de apoyos en mayo: Abel Cuevas

Este año se otorgarán 100 mil nuevas incorporaciones en el Estado: Oportunidades

XALAPA, Ver.-

La diputada local y secretaría de la comisión de Go-

bernación Olga Lidia Robles Arévalo, asegu-ró que la decisión del Congreso del Estado para dejar sin represen-tante la Regiduría Sex-ta del ayuntamiento de Córdoba está sustenta-da en la legalidad y no a tintes políticos.

Debido a que dicha determinación fue im-pugnada por el Partido Acción Nacional ante la Sala Superior del Tribu-nal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la legisladora por el dis-trito de Pánuco afirmó que el Congreso atacará la resolución final.

No obstante, dijo sentirse confiada de que la determinación de los magistrados irá en el mismo sentido del resolutivo del Congreso estatal porque está sus-tentado en la legalidad. “Si el Tribunal resuelve, acataremos la resolu-

ción, pero se confía en que el Tribunal ratifi-que el fallo”.

Desde finales de sep-tiembre del año pasa-do, la referida Regiduría quedó acéfala ante la renuncia de su titular y posteriormente del su-plente; y por ello, el ciu-dadano Victorino Jimé-nez Jiménez, interpuso un recurso para la pro-tección de los derechos políticos electorales, al considerar que la titu-laridad de la Regiduría sexta le corresponde por ser el tercero en el orden de prelación de la fór-mula panista.

Por ello, el Tribu-nal Electoral del Estado de Veracruz ordenó al Congreso local resolver esa situación.

XALAPA, Ver.-

Aún no se define si la inversión del IMSS para la construc-

ción de una clínica se vaya para Banderilla, sin embar-go, de quedarse en Xalapa, en el Cerro de la Galaxia, de todas formas en este municipio se construirá una Unidad de Medicina

Ambulatoria (UMA) en la que se invertirán alrededor de 300 millones de pesos, dijo el titular de la delega-ción Veracruz-Norte, Vic-tor Octavio Pérez del Valle Ibarra.

Confirmó que hay pláticas con el alcalde de Banderilla y si éste se apura con la donación del terreno, se construirá la

clínica que está perfilada para Xalapa.

“Hemos estado en contacto con el alcalde y su equipo y es una ne-cesidad imperiosa que se construya el hospital; por lo tanto, me parece que en el momento en el que el alcalde defina, ya nos ofreció un terreno, es un terreno inmejorable, es

Es innecesario otro regidor en Córdoba: Congreso del EstadoNo afecta el hecho de sólo trabaje con 11 regidores

de Veracruz, sin embargo el titular estatal del pro-grama Oportunidades de la SEDESOL, Miguel Ángel Yunes Márquez aceptó que este apoyo no es suficiente y faltan co-munidades por atender, “oportunidades apoya hasta el último rincón, pero no es suficiente”.

Por esa razón, en este año se otorgarán 100 mil nuevas incorporacio-nes en el Estado, agregó Yunes Márquez al seña-lar que se trabaja con-forme a estadísticas que da el INEGI y son las oficinas centrales que de-ciden a dónde se envían los apoyos.

Dijo que el esfuerzo que hace el gobierno federal es trascendental, “son 100 mil familias más, será un impulso importantísimo”.

Clínica del IMSS de rechazadaen Xalapa podría irse a BanderillaEso si, el alcalde de Banderilla se apura con la donación del terreno: Delegado

un terreno muy lejos de la zona, hay calle hasta prácticamente pie de te-rreno, hay urbanización, drenaje, agua potable a menos de 500 metros, lo cual hace ideal este terre-no”, expuso.

AGUSTÍN BASILIO de la Vega.

PARA NO afectar campañas electorales, habrá suspención de programas sociales.

VÍCTOR OCTAVIO Pérez.

OLGA LIDIA Robles.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Viernes 20 de enero de 2012

ANTONIO HERRERAXalapa, Ver.-

El gerente de la di-visión oriente de la CFE, Rey David

Jiménez Guzmán, asegu-ró que continuarán con las denuncias en contra de quienes no pagan el uso de energía eléctrica, pues sólo en los munici-pios cercanos a la plan-ta de Laguna Verde se tiene un adeudo de 130 millones de pesos, dijo

que hay personas que efectivamente no tienen para pagar, pero la ma-

yoría pertenecen a mo-vimientos de resistencia.

El funcionario explicó que el grupo de ciuda-danos que representa el gran rezago en el pago a la CFE es el que se asien-ta en los municipios de La Antigua, Alto Lucero, Actopan y Úrsulo Gal-ván, aunque dijo que desconoce la cifra exacta de personas que adeu-dan. No obstante, desta-có que lo más importan-te es que la deuda no ha

¡Como siempre!

CFE justifica sus tarifas y continúa denuncias contra quienes no paganCiudadanos de La Antigua, Alto Lucero, Actopan y Úrsulo Galván, suman un adeudo de 130 millones de pesos, señala el gerente regional Rey David Jiménez Guzmán

ANTONIO HERRERAVeracruz, Ver.-

Manuel Molina Martínez; dele-gado de la Secre-

taría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SE-MARNAT) en el Estado confirmó que se llevará a cabo la consulta pública ciudadana para ver si se aprueba el proyecto mi-nero de “Caballo Blanco”, en el municipio de Acto-pan, lo cual podría ser dentro de dos meses.

Explicó que podrán par-ticipar empresas, medios de comunicación, universi-dades, científicos, organiza-ciones de la sociedad civil, entre muchos otros, pues se cumplieron con todos los requisitos para que se lleve a cabo dicha consulta.

Explicó que el trámite para la solicitud del mani-fiesto de impacto ambien-tal ingresó a la delegación

por parte de la empresa interesada hace un par de meses; sin embargo, desis-tió y lo dio de baja pero, el 15 de diciembre pasado fue ingresada en la ciudad de México la misma solicitud de evaluación en materia de impacto ambiental.

Aclaró que esta será la segunda ocasión en la que se realiza una consul-ta pública ciudadana para un proyecto que pudiera afectar el medio ambien-te en Veracruz; la primera fue para el Libramiento de Xalapa.

“Es muy serio, muy profesional, me parece in-dispensable en el caso de la minera “Caballo Blanco”, expresó y admitió que hay oposición de la misma ma-nera que apoyo, por lo que no será una decisión to-mada de manera unilateral que se resuelva con algún sesgo ,sino que se busca conocer ambas partes del

En 2 meses, consulta por proyecto Caballo Blanco: SemarnatPodrá participar la sociedad, organizaciones, medios de comunicación y científicos

Solo cuatro municipios le deben a Comisiónun adeudo que en principiono se le ve solución.

Son ciento treinta millonesde facturas rezagadasson gente de agrupacionesalgunas ya demandadas

A pesar de no pagarse procede con cautelapues se las van a cortary tendrán que usar la vela…

Moroco...

Por Medina

Epigrama...

ANTONIO HERRERAXalapa, Ver.-

El secretario de salud en el Estado, Pablo Anaya Rivera, negó

que exista algún repor-te sobre la muerte de 14 menores por escabiosis, conocida popularmente como sarna, en la comu-nidad de Tepetzititla, mu-nicipio de Atlahuilco, en la sierra de Zongolica.

El funcionario dijo que a pesar ser muy contagio-sa, la sarna no ocasiona la muerte de una persona “de ninguna manera”, pues aclaró que este padecimien-to de la piel se cura con un tratamiento muy sencillo, “por lo que las versiones que circulan al respecto son totalmente falsas”, explicó.

Además, precisó que la escabiosis es causada por un parásito externo,

cuyo contagio se da a tra-vés de contacto directo, de piel a piel o a través de ropa contaminada. “Es al-tamente contagiosa, pues

bastan dos o tres minutos para que el ácaro penetre a la piel”, comentó, pero insistió que es fácilmente tratable.

No obstante, recono-ció que efectivamente en la población de Tepetzitit-la, en el periodo que va de julio a diciembre del año pasado, se registraron 29 casos de escabiosis, de los cuales en diciembre había sólo cinco en fase activa.

crecido de 36 meses a la fecha y todos los ayun-tamientos del Estado ya están al corriente.

Abundó que en el caso de aquellos que se niegan a “dialogar” y establecer acuerdos basados en la ley para poder terminar con el problema y regularizar-se, se ha llegado al ex-tremo de suspender el suministro en la vivien-da de estos deudores, lo cual -defendió- “no representa arbitrariedad alguna; por el contrario, se trata de una atribu-ción que la CFE tiene con base en la ley”.

Detalló que en los casos de aquellas perso-nas líderes de grupos y organizaciones en con-tra de tarifas y servicios de la CFE que han lle-gado a impedir que el personal de la paraes-tatal pueda realizar su trabajo, la delegación ha tenido acciones le-gales. De manera que actualmente son 70 las denuncias que se han interpuesto ante mi-nisterios públicos fede-rales de investigación; aunque no todas han procedido, pues apuntó que en muchos casos hay tramites que llevan años para avanzar.

REY DAVID Jiménez.

Niega Anaya Rivera muertes por sarna en Zongolica

De ninguna manera esta enfermedad es mortal

MANUEL MOLINA Martínez.

PABLO ANAYA Rivera.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

Viernes 20 de enero de 2012 | 5

WASHINGTON, EU.-

El portaaviones Abra-ham Lincoln llegó al Mar de Arabia, don-

de ya se encuentra su par Carl Vinson, un par de semanas después que Irán advirtiera a Washington de que no envíe esas naves al estrecho de Ormuz, in-dicaron fuentes militares.

El John Stennis, otro de los portaaviones con propulsión nuclear de EU,

salió de la región hace po-cos días y navega ahora por el oeste del Pacífico.

Con la llegada del Lin-coln, se restablece la pre-sencia de dos portaaviones en el área, como requiere la estrategia establecida por el Pentágono para la zona.

El miércoles, el secretario de Defensa, Leon Panetta, dijo que la presencia naval es-tadounidense no cambiará y que el nivel actual es suficien-te para lidiar con cualquier

situación que pudiese surgir.El Golfo ha sido escena-

rio de tensiones entre EU e Irán en las últimas semanas a raíz de las amenazas de Teherán de cerrar el estre-cho de Ormuz.

Washington, EU.-

El gobernador de Texas, Rick Perry, se retiró de la contienda por la no-

minación presidencial del Partido Republicano en EU y dio su apoyo a otro de los aspirantes, el ex presidente de la Cámara de Represen-tantes Newt Gingrich.

“Estoy suspendiendo mi campaña y apoyando

a Newt Gingrich para que sea presidente de Estados Unidos”, dijo Perry en una comparecencia ante la prensa en Carolina del Sur, donde el sábado se celebra-rá la tercera etapa de las pri-marias republicanas.

“No hay un cami-no viable para mí en esta campaña”, admitió Perry, quien compareció acom-pañado de su mujer, Anita, y de su hijo.

Pese a su fuerte empu-je inicial y a una elevada recaudación de fondos, Perry tuvo decepcionantes intervenciones durante los debates televisados mante-nidos con sus rivales y co-metió errores que le hicie-ron caer en las encuestas.

Envía EU porta aviones al Golfo PérsicoDimite Rick Perry por la candidatura republicana

CIUDAD DE México.-

El ex procurador capi-talino, Miguel Ángel Mancera aseguró

que convocará a todos los precandidatos que con-tendieron con él para ce-rrar filas, una vez que fue definido como candidato del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.

Manuel Camacho So-lís, dirigente del DIA, or-

ganismo que llevó a cabo el proceso de selección de Mancera, señaló que el ex procurador garantiza la victoria contra el PRI y el PAN, cuyas candidatas estarían diez puntos por debajo del perredista.

Tras la exposición de resultados de las encuestas se estableció que Mancera obtuvo la victoria en 4 de las cinco preguntas, aven-tajando en las tres encues-tas a Alejandra Barrales por entre 11 y 12 puntos.

Al confrontarlo con la eventual candidata del PRI, Beatriz Paredes, Mancera aventaja por en-tre seis y once puntos en los sondeos.

ALEJANDRA BARRALES

ACUSA ANOMALÍAS

Alejandra Barrales señaló que en la mesa de nego-ciación con Manuel Ca-macho Solís no se revisó el impacto de las supuestas irregularidades ocurridas

durante la aplicación de la encuesta.

El lunes, Alejandra Ba-rrales amagó con ya no participar en las mesas de negociaciones que los cinco aspirantes al cargo mantenían con la coordi-nación de Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), ante el incumpli-miento de los acuerdos ahí celebrados. Los represen-tantes de la diputada local no descartaron impugnar el resultado de la encuesta.

Gana Mancera encuesta del PRD para candidatura

Ciudad de México.-

El secretario de Go-bernación, Alejandro Poiré rechazó que el

Gobierno federal utilice políticamente los hechos vinculados al crimen orga-nizado y al narcotráfico que se dieron en las elecciones para elegir al gobernador de Michoacán, y dejó claro que es responsabilidad de la autoridad electoral evaluar sí lo que se ha documentado impacta o no los resultados en las elecciones.

“Rechazo categórica-mente que esto sea un manejo político en modo alguno; lo hemos dicho con gran claridad. Lo que hay es un hecho palmario, eviden-te, incluso con amenazas publicadas en los medios de comunicación, y a quien le toca evaluar el impacto de ello en la materia electoral es a la autoridad electoral”,

comentó Poiré.El secretario de Gober-

nación aseguró que tiene una interlocución “cerca-na” con los representantes y liderazgos de los partidos políticos, e invitó a las ban-cadas del Congreso a sacar adelante las reformas pen-dientes que se requieren para el desarrollo del país.

Pero aseguró que in-dependientemente de las resoluciones que haga la máxima autoridad electo-ral, el gobierno será res-petuoso del juicio de los magistrados.

Poiré niega el uso político de hechos vinculados con el narco, en Michoacán

ALEJANDRO Poiré Romero.

MIGUEL ÁNGEL Mancera, ganó en cuatro de cinco preguntas.

CIUDAD DE México.-

Autoridades de Mé-xico utilizan todas las herramientas

para recapturar a Joa-quín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, considerado por Estados Unidos como el narcotraficante más poderoso del mundo y quien cumplió ayer 11 años de ser prófugo de la justicia.

Para la Procuraduría General de la República (PGR) la detención del líder del cártel de Sina-loa, al igual que la de otros capos, es un obje-tivo permanente, por lo que se han intensificado las labores de inteligen-cia para que rinda cuen-tas ante la justicia.

Se cumplen 11 años de la fuga de “El Chapo” GuzmánAutoridades de México utilizan todas sus herramientas para recapturarlo

Por Medina

Autoridades de la de-pendencia informaron que la captura de Guz-mán Loera es prioridad del gobierno federal, ya que se le atribuye res-ponsabilidad en la ola de violencia en varias entida-des y su participación en el ilícito mercado de las drogas en muchos países.

Nacido el 4 de abril de 1957 en La Tuna, mu-nicipio de Badiraguato, Sinaloa, El Chapo fue de-tenido por primera vez el 9 de junio de 1993 en la frontera entre Guatemala y México, encarcelado en el penal de máxima se-guridad La Palma, hoy El Altiplano, ubicado en Al-moloya de Juárez, Estado de México.

Datos ministeriales señalan que el 22 de no-viembre de 1995 fue tras-ladado al penal de Puente Grande, Jalisco, de donde se escapó el 19 de enero de 2001, donde cumplía una sentencia de 20 años por delitos contra la sa-lud, asociación delictuosa y cohecho.

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General

REDACCIÓN, México DF.

El gobernador del estado de Veracruz, Ja-vier Duarte de Ochoa, asistió a

la Promoción XXX de la Maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Na-vales (Cesnav) donde fue invitado por el secreta-rio de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza.

Allí, el mandatario estatal afirmó: “El úni-co camino viable para el desarrollo de México es avanzar unidos, sentando bases firmes para la pros-peridad, porque el com-promiso de dar mejores opciones de vida a nues-tra gente es superior a cualquier enfrentamiento, división o personalismo”.

Duarte de Ochoa, asis-tió además como ponente presentando el tema “Ba-lance y Prospectiva de la Situación Política, Econó-mica y Social del Estado de Veracruz”.

El gobernador veracru-zano hizo un balance de la situación de la entidad en el contexto nacional, y señaló que si bien la rea-lidad es complicada, “es mayor la determinación de los veracruzanos para salir adelante”.

Junto con la Marina Armada de México: “Ya otras veces hemos sortea-do pruebas difíciles, ya en otros capítulos de la histo-ria nos hemos levantado ante la furia de la natura-leza y repelido a quienes atentan contra la Nación, y esta vez no será la ex-cepción, estamos dispues-tos a mantener el esfuerzo para defender a Veracruz y también a México”.

Precisó además, que haciendo cada quien lo que nos corresponde, y en apego a la legalidad, “podremos asegurar una sociedad más segura y próspera”.

Es por ello que en los próximos años, “los vera-cruzanos seguiremos por la ruta del desarrollo que nos hemos trazado hasta 2016, defendiendo el im-perio de la ley, ejerciendo un gobierno ordenado, responsable y transparen-te, donde llegan las inver-

siones y se crean empleos generando la certidumbre jurídica, compartiendo responsabilidades con la federación, de acuerdo con la Constitución, y lle-vando a cabo una política social basada en la corres-ponsabilidad de la gente”.

En su ponencia, el ti-tular del Ejecutivo estatal, presentó datos estadís-ticos de la entidad en el plano nacional, para dar cuenta del enorme po-tencial con que cuenta el pueblo veracruzano para salir adelante.

Además, habló del pa-norama político y de la convocatoria que lanzó en diciembre de 2010 a to-das las fuerzas políticas del estado para unir esfuerzos e iniciar la construcción de un estado próspero, de las acciones gubernamen-tales para “poner la casa en orden”, de las reformas legales emprendidas para fortalecer las instituciones y de las enormes inversio-nes que llegaron en 2011 a Veracruz.

Dentro de la ponencia, destacó: “Los veracruza-nos acudimos puntuales a nuestra cita con la histo-ria”. Resaltó además: “La unidad es fundamental para el desarrollo de Mé-xico, “fincada en el diálo-

go, en el respeto franco y en la unidad de propósi-tos que nos lleve a todos a un mejor destino”.

Informó que su go-bierno trabaja en el for-talecimiento de las ins-tituciones de seguridad para responder de manera eficaz a los compromisos en tareas preventivas y de procuración de justicia, así como en la regenera-ción del tejido social para recrear valores como el respeto a la ley y la hones-tidad desde el seno de los hogares.“Y desde luego, estrechando nuestra cola-boración institucional con las Fuerzas Armadas de la República”.

ADELANTEDuarte de Ochoa,

aprovechó para expresar ante los educandos, el trabajo social que se hace dentro de toda la enti-dad veracruzana, el cual se aplica con el progra-ma Adelante, mismo que, representa el inicio de una nueva forma de entender la participación ciudadana en los temas de pobreza y desigualdad.

Manifestó: “Adelan-te se ha propuesto dismi-nuir a la mitad el número de veracruzanos en con-diciones de pobreza ex-

trema. Estamos decididos a mejorar los indicadores de los 37 municipios en mayor precariedad, alfa-betización, condiciones de vivienda, educación de calidad, acceso a la salud, y servicios básicos. En Veracruz hacemos de la participación social el gran instrumento para el cambio”.

Luego de la ponencia, Javier Duarte de Ochoa recibió un reconocimien-to de la Secretaría de Ma-rina por su presencia y presentación de la exposi-ción, que el capitán de na-vío Fidencio Vargas Dávila entregó en nombre de los estudiantes.

SEMAR PONE EN ORDEN A MARINOS

En el puerto de Ve-racruz, la Secretaría de Marina-Armada de Méxi-co, que se ha hecho cargo de la seguridad pública en la conurbación con Boca del Río, emitió recomen-daciones a todas las orga-nizaciones de taxistas de estos dos municipios, las cuales deberán acatar sino quieren hacerse acreedo-res a sanciones.

Dichas recomenda-ciones, entraron en vigor desde la semana pasada, luego de una reunión a la cual dirigentes de or-ganizaciones de taxistas fueron convocados por personal de la Semar.

6 | Viernes 20 de enero de 2012

“El camino es la unidad”

dijo Duarte en conferencia

presentando la ponencia

situación de la entidad

en maestría en seguridad

pues hay determinación

trabajo y coordinación

dijo, en las fuerzas navales

al país somos leales

y el progreso es la misión…

Moroco...

Por Medina

La Décima de Don Tintino

Calidad de vida de nuestra gente, por encima de cualquier enfrentamiento o división: Duarte

“El único camino viable para el desarrollo de México es avanzar unidos, sentando bases firmes para la prosperidad, porque el compromiso de dar mejores opciones de vida a nuestra gente es

superior a cualquier enfrentamiento, división o personalismo.”

Javier Duarte de OchoaGobernador del Estado

EL GOBERNADOR veracruzano hizo un balance de la situación de la entidad en el contexto nacional, y señaló que si bien la realidad es com-plicada, “es mayor la determinación de los veracruzanos para salir adelante”.

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General Viernes 20 de enero de 2012 | 7

OSWALDO CEBALLOS, Coatzacoalcos

Petróleos Mexica-nos (Pemex) Re-finación, a través de un comunica-do de prensa, in-

formó que han concluido los trabajos de recupera-ción de 472 mil litros de hidrocarburo emulsiona-do, a consecuencia de lo que han llamado un in-tento de robo de combus-tible, en la válvula de sec-cionamiento ubicada en la margen izquierda del Río Coatzacoalcos, muni-cipio de Cosoleacaque.

Cabe recordar que hace algunos días, autori-dades federales, encarga-das de investigar el suceso señalaron que se habría tratado de un acto vandá-lico el que provocó el de-rrame del hidrocarburo.

De esta forma, Pemex reiteró que el producto recuperado 57 por ciento corresponde a crudo fran-co y el resto a agua, tras-cendió que continúa la limpieza de maleza, pasto y lirio, en tanto el despal-me de suelo impactado presenta un avance de 95 por ciento y concluyó la limpieza de la tubería im-pregnada.

Dentro de estos traba-jos, han cortado mil 884 metros cúbicos de maleza y chapodeo en un área de 7,550 metros cúbi-cos; producto que ha sido confinado en una celda especial.

Para la remediación, fueron contratados 335 trabajadores, entre perso-nal de Pemex y contrata-ciones de mano de obra local; con un apoyo de 66 lanchas, dos unidades de presión, una retroex-cavadora, compresores de aire, barreras mari-nas, góndolas y cordones oleofílicos.

Tras el trabajo de limpieza, procederán al

estudio de caracteriza-ción, de conformidad a la

normatividad vigente de acuerdo a las autoridades ambientales, para su re-medición.

QUE PEMEX DÉ SEGUIMIENTO: CANACINTRA

Alejandro Martínez de la Portilla, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transfor-mación (CANACINTRA) en Veracruz, solicitó a la Procuraduría de Medio Ambiente verificar que Pemex realice los trabajos pertinentes para resarcir los daños ocasionados en Veracruz.

Dijo que lo que se busca es cumplir con las normas y además, que las afectaciones ocasionadas

por la paraestatal sean re-paradas.

DENUNCIASEduardo Silva Bo-

lio, delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), in-formó que existen ya dos querellas para dar con el o los responsables de ha-ber vertido mil 500 barri-les de crudo sobre el río Coatzacoalcos, uno de los más caudalosos del sures-te del México.

Las denuncias penales fueron presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR).

Una fue ante la Profe-pa y la segunda por la pa-raestatal Petróleos Mexi-canos (Pemex) contra

quien resulte responsa-ble: “Ya se presentó de-nuncia, Pemex presentó denuncia el dos de enero y nosotros viendo todos los documentos presen-tamos la nuestra contra quien resulte responsa-ble”, dijo el funcionario federal.

Por su parte, el pro-curador estatal de Me-dio Ambiente, Eduardo Aubry de Castro Palo-

mino, informó que por su parte Pemex acumuló 5 expedientes por daño ambiental tan sólo en la primera quincena del presente año.

Precisó que estos se le suman a los 22 expe-dientes que la paraestatal registró en 2011 por afec-taciones al suelo, subsue-lo o mantos acuíferos por derrame de hidrocarburos en la entidad veracruzana.

Recuperan el crudo vertido en el río Coatzacoalcos, faltan trabajos de limpieza

Pemex reiteró que el producto recuperado 57 por ciento corresponde a crudo franco y el resto a agua, trascendió que continúa la limpieza de maleza, pasto y lirio, en tanto el despalme de suelo impactado presenta un avance de 95 por ciento y concluyó la limpieza de la tubería impregnada.

ALEJANDRO MARTÍNEZ de la Portilla.

EDUARDO AUBRY de Castro Palomino.

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

MIKEL ARRIOLA

SANTIAGO CREEL

CARLOS TENA TAMAYO

ÓSCAR AGUSTÍN LARA

A p’a olviditoDos médicos retiraron recientemente a una mujer boliviana unas pinzas de 16 centímetros que estuvieron en su

abdomen durante 16 años, desde que fue sometida a una cirugía de vesícula en la ciudad de Cochabamba, informó su abogada Jhazmina Loza, quien dijo que a su clienta le hicieron esta nueva operación quirúrgica en presencia de un policía y funcionarios de la Fiscalía, donde los cirujanos extrajeron las pinzas que estuvieron “encapsuladas” durante todo el tiempo por una carnosidad que protegió la vida de la paciente, lo cual mostró “lo maravilloso del cuerpo hu-mano”, dijo la defensora. ¡Que estaban inventariadas si no quién sabe!

En defensa de ellasMikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios precisó que el presidente

Felipe Calderón firmó el decreto para modificar la reglamentación en materia de publicidad sanitaria, lo cual dijo es un “tiro” de precisión del gobierno federal en diversos sentidos, pues explicó que para esos productos puedan anunciarse, tendrán que presentar su registro sanitario, además de que está en duda su eficacia para hacer milagros de belleza. ¡Esas mujeres, no se dejen timar por los mercachifles de cremas, champús o geles adelgazadores!

Quique el desmemoriado“Que no se le olvide, porque sé que es de corta memoria; que no se le olvide que en la ley electoral está establecido que

el IFE tiene la obligación de convocar a los debates y que ahí ya nos veremos”, recordó el panista Santiago Creel Miranda al abanderado priísta Enrique Peña Nieto, quien ha reiterado que no va a debatir con precandidatos. Por cierto, el senador con licencia panista se dijo confiado en ganar la elección interna en su partido para definir candidato presidencial en una primera vuelta el cinco o en una segunda, el 19 de febrero. Como Las cerezas, que cantaban los Hermanos Carrión: ...”para abril o para mayo...”

Que me sirvan una copa y muchas másCarlos Tena Tamayo, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) precisó que han enviado

a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar el Código Penal Federal y considerar como corrupción de me-nores la venta de alcohol a chicos con menos de 18 años de edad, pues advirtió que se tiene cada vez una prevalencia mayor de consumidores altos de bebidas en el grupo de 12 a 17 años, quienes están incrementando la dependencia y castigar con penas de 7 a 15 años de prisión a los infractores. ¡Otro más a quien deseamos buena suerte!

Como el Monje LocoEl presidente de la comisión permanente de Gobernación en el Congreso del Estado, Óscar Agustín Lara Hernández,

confirmó que el gobierno estatal sí devolvió a la federación 3 mil millones de pesos que no se aplicaron durante la adminis-tración pasada, “pero falta que la ASF investigue dónde quedaron casi 600 millones de pesos destinados a la organización de los Juegos Centroamericanos del 2014, pues Veracruz está a punto de perder la sede”, por lo que recomendó al contralor Iván López Fernández analizar el paradero de esos recursos, porque de lo contrario se abonarán a la deuda que ya tiene la entidad. ¡Ojalá tenga suerte!

8 | Viernes 20 de enero de 2012

16 AÑOS EN SU ABDOMEN

Más barata la biciEl robo de autos en nuestro país alcanzó una cifra récord al cierre de 2011, pues se registraron 85 mil 510 unidades

hurtadas, un incremento de tres por ciento respecto a los 79 mil 731 coches que se registraron en 2010. De acuerdo con Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, dicho crecimiento fue menor respecto al que se registró en 2010 cuando dicho ilícito subió 18 por ciento con respecto a 2009. El Estado de México fue la entidad con mayor número de autos asegurados robados, con 17 mil 672; le sigue Nuevo León, con 13 mil 589 y el DF, con 11 mil 451. ¡Ojo, mucho ojo!

RECAREDO ARIAS

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Viernes 20 de enero de 2012 | 9

MIAMI.

Casper Smart, de 24 años, lleva saliendo con la cantante de

42 desde poco después de que se anunciara su rup-tura con Marc Anthony, y aunque hasta ahora no parecía importarle mucho los comentarios que criti-caban la diferencia gene-racional, ha decidido por fin mostrar su enfado en Twitter.

“La edad, el estatus social, las opiniones, son irrelevantes. Nuestros co-razones no tienen límite y nuestras almas son infini-tas”. Continuará...

“Nuestras edades son únicamente un recordato-rio de las horas que lleva-mos en la tierra y el tiem-po tan valioso que aún nos queda”. Continuará...

“Todos deberíamos honrar nuestro tiempo aquí, dejándonos lle-var por nuestra pasión y nuestros sueños. Así que, cerremos los oídos y abra-mos los corazones. Amor y

felicidad”, escribió en una serie de tuits.

Jennifer Lopez, madre de los gemelos de tres años, Max y Emme que tuvo con el que fuera su mari-do, Marc Anthony, hizo comentarios acerca de sus publicaciones.

Pero no es la primera vez que Casper utiliza la red social para defender su re-lación con la cantante. Ya

había dicho que las especu-laciones de la gente acerca de su historia de amor, le provocaban confusión.

ANGELINA JOLIE ESTÁ EMBARAZADA

Por otro lado, tras destacar su extrema delgadez en la pasada entrega de los Glo-bos de Oro, ahora las ver-siones de prensa señalan que la actriz Angelina Jolie y su esposo, el actor Brad Pitt podrían estar esperando a su séptimo hijo.

Una revista publicó: “¡Angelina Jolie está em-barazada!”, por lo que la pareja estaría esperando a su cuarto hijo biológico, quien se sumaría a la fa-milia multicultural integra-da por los hijos adoptivos Maddox, Zahara y Pax, y los biológicos Shiloh Nou-vel, Knox Leon y Vivienne Marcheline.

Una fuente cercana a Angelina reveló que se en-cuentra en su tercer mes de embarazo, aunque “no es algo que quiera anunciar

oficialmente, pero está en un punto en el que sólo se lo está diciendo a un gru-po reducido de personas”.

Agregó que está feliz con el momento que vive. Aunque ahora sufre bas-tantes náuseas, ella afirma que vale la pena.

Una de las parejas, más lindas y glamourosas de Hollywood, confirmó su relación en enero de 2006, cuando Jolie dio a conocer que esperaba un bebé de Pitt.

El novio de JLo defiende la diferencia de edad entre ellos

LOS ÁNGELES, EU.

Johnny Depp no sólo figura en las lis-tas de los más sexys; ahora también lo hace en la de los ac-

tores favoritos en Estados Unidos.

El sitio web huffing-tonpost.com recoge los resultados de la encuesta anual Harris, realizada a 2 mil 237 adultos.

Depp, estrella de Pi-ratas del Caribe, aparece en primera posición por

segundo año. A continua-ción está Denzel Wash-ington y en tercer puesto, Clint Eastwood, pese a que no actúa desde 2008.

El cuarto lugar fue para Tom Hanks, seguido por John Wayne y George Clooney, en sexto lugar.

Sandra Bu-llock, la única mujer de la lista, ocupa la posición nú-mero siete. Mientras que el octavo lugar es para Harri-son Ford y el noveno, para Will Smith.

El cómico Adam San-dler cierra el top ten de los actores preferidos en EU.

Depp ha sido noticia recientemente por las ver-siones que aseguran su separación de la francesa Vanesa Paradis, con quien tiene dos hijos.

Johnny Depp, el actor favorito en EUNO SÓLO FIGURA EN LAS LISTAS DE LOS MÁS SEXYS, SINO QUE ES LA SEGUNDA

OCASIÓN QUE LIDERA UNA ENCUESTA SOBRE HISTRIONES EN ESE PAÍS

MÉXICO, DF.

Luego de la controver-sia que suscitó la elec-ción entre las actrices

Carmen Salinas y Adriana Barraza para el personaje de “Doña Clotilde”, como parte del homenaje a “Chespirito”, Roberto Gó-mez Fernández señaló que los sketchs se cancelaron.

Explicó que estas es-cenas se tenían planeadas para que fueran parte de las actividades del tributo a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, que tendrá lugar en marzo próximo y concluirá el 11 del mismo mes en el Auditorio Nacio-nal, con un sinnúmero de sorpresas.

Explicó que los sketchs podrían realizarse después, para ser trasmitidos en me-ses posteriores al homena-je: “Se guardarán para más adelante; Carmen Salinas y Adriana Barraza estarán invitadas”.

Cancelan sketches en homenaje a Chespirito

MIAMI

La actriz mexicana Adriana Fonseca fir-mó un contrato de ex-

clusividad con Telemundo para protagonizar produc-ciones originales, informó la cadena hispana.

“Es para nosotros un gran honor que Adriana se una a Telemundo y nos traiga lo mejor de su ta-lento. Su contratación es una muestra contunden-te de nuestro empeño en llevar a la pantalla figuras de renombre del mercado de la televisión hispana”, señaló en un comunicado de prensa Joshua Mintz, vicepresidente principal ejecutivo de Telemundo Entertainment.

Nacida en Veracruz,

México, Adriana Fonseca inició su carrera a los 16 años, cuando fue nombra-da “El Rostro del Heraldo de México”, certamen de belleza que reconoce y pro-mueve a jóvenes figuras del medio artístico en el que se han destacado nombres como Verónica Castro, Lu-cía Méndez y la cantante Ana Bárbara, entre otras.

Adriana Fonseca se va a Telemundo

FIRMÓ UN contrato de exclusividad.

CONTINÚAN AFINANDO los de-talles para el tributo a “Chespirito”.

NUESTROS CORAZONES no tienen límite y nuestras almas son infinitas”.

JOLIE REVELÓ que se encuentra en su tercer mes de embarazo.

MÉXICO, DF.

Carmen Sa-linas se dis-culpó con

la comunidad gay, círculo en el que tiene muy buenos amigos, asegurar que no se dio cuenta de que los ofendía cuando declaró en torno al encuentro con Miguel Ángel Mancera, pre-candidato del PRD a la jefa-tura de Gobierno del DF.

“Mancera comentó que en caso de ganar continua-rá respetando la diversidad de géneros. El primero en levantarse y aplaudir fue 'El Chato' Cejudo (su asistente) quien es gay y es mi herma-no, mi adoración. Entonces, yo le dije a Mancera: 'tú

acepta lo que sea, cualquier voto, aunque sea de jotos”.

La productora dice que no hubo dolo en su de-claración: "no fue un acto discriminatorio, porque yo respeto a la gente gay".

"Incluso, he sacado de la cárcel a varios de ellos, pa-gué el sepelio de otro y he salido de mi casa a las cua-tro de la mañana cuando me enteré que detuvieron a un travesti y su abuelita se murió. Yo vivo con un gay y él es mi vida, mi adoración".

Carmen Salinas se disculpa con comunidad gay

RESPETAMOS LA diversidad de género.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Raymundo Riva Palacio

10 | Viernes 20 de enero de 2012

EstrictamEntE PErsonal

Gracias Platanito

Un comediante apodado “Platanito”, maquillado como payaso y peluca rosa mexicano, incendió las redes sociales con un co-

mentario terriblemente desafortunado sobre la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo, donde un incendio en 2009 provocó la muerte de 49 niños. Sus comentarios eran insensibles e insensa-tos. “Pobre chavitos al pastor”, dijo en su sketch. “Ya no hay guardería. Ahora abrieron un changarrito que llamaron ‘Kentucky Fried Children’.” El “Platani-to” fue despedazado.

Las redes sociales hiperventilaron el tema. En twitter, ese panel que mide las emociones y las pasiones de un grupo de la sociedad informado, activo y beligerante, proyectó lo que piensa el México ilustrado. Hubo quienes exigie-ron la disculpa pública del comediante, y otros exigieron que la Secretaría de Gobernación suspendiera las funciones del comediante, que días después plan-tearon los priistas en el Congreso.

Los menos decidieron que las palabras del “Platanito” no eran rele-vantes, y que lo que debía evitarse era la impunidad, o sea, que metieran a la cárcel a quien fue director del IMSS cuando se entregaron los permisos de las guarderías, Juan Molinar Horcasitas, al actual titular, al entonces gobernador, y a todo aquél funcionario o ciudadano que olieran a guardería ABC.

El “Platanito” mostró el espejo en el que vivimos, la forma como nos relacionamos y, sobretodo, los grados de maduración política en los que nos encontramos. Nos probó que somos una cultura que descree por completo de la ley, de sus tiempos y sus alcances, y nos enseñó que somos tan intoleran-tes como el “Platanito” fue inconsciente de lo que iba a generar con su sketch. Extrajo un rasgo claro de autoritaris-mo que se suele disfrazar de libertad de expresión, como cuando el público urgió y atacar, precisamente, el ejercicio de libertad que por más desatinado que fuera, realizó el comediante.

Nada de esto borra su mal gusto, e hicieron bien aquellos que le pidieron una disculpa pública, que ya ofreció. Esto es un ejercicio pleno de libertad, donde sin coartar a nadie se le impo-ne un juicio racional y moral sobre sus acciones. Pero tampoco nada de esto debe impedir que la investigación sobre el incendio en la guardería quede debidamente resuelta. Recientemente

la Suprema Corte de Justicia determinó que 19 funcionarios estuvieron involu-crados, y hace unos días, las propietarias de la guardería –una de ellas familiar de Margarita Zavala, esposa del Presidente-, recibieron sentencia absolutoria al no tener responsabilidad sobre la tragedia.

A muchos no les ha gustado este resultado de la justicia, lo que no signi-fica que no se esté aplicando la justicia y buscando castigar a los responsables. Pero no es la cacería de brujas el cami-no. La ley, nos guste o no, es lo que tenemos, y si queremos modificarla, ha-bría que presionar al Congreso para ello,

como haría una sociedad democrática.Buscar el ajusticiamiento de el “Pla-

tanito, o soslayar lo que dijo y trasladar la leña verde al imaginario colectivo de responsables del incendio en la guar-dería, es una racional que se inscribe en la polarización de la arena pública en la que debatimos cotidianamente. Hizo bien Gobernación en no meterse en este asunto. No es un tema de que el poder calle a quien no piensa como nosotros, porque llegará el momento que alguien más poderoso que piense distinto a nosotros, nos quiera callar.

Este es un tema claro de libertad de expresión y de su abuso. El “Platani-to” no fue peor, por cierto, que muchos que voci-feran en las redes sociales sin escarnio público alguno, y es una sociedad madura la que debe

presionar públicamente para modular el discurso, no para acallarlo, por más radical o indignante que sea, porque eso sería una regresión a través de las mejores intenciones de quien gatea to-davía en la democracia, y tiene aún que aprender y protestar, pero sin linchar.

En este espíritu, gracias “Platanito” por agudizar nuestras contradicciones y demostrar, parafraseando a Tocqueville, que todavía hay una cultura democrá-tica que quiere nacer, y una cultura autoritaria que se niega a morir.

[email protected]: @rivapa

EL “PLATANITO” mostró el espejo en el que vivimos, la forma como nos relacionamos y, sobretodo, los grados de maduración política en los que nos encontramos, nos enseñó que somos tan intolerantes como el.

Hubo quienes exigieron la disculpa pública del comediante, y otros exigieron que la Secretaría de Gobernación suspendiera las funciones del comediante, que días después plantearon los priistas en el Con-

greso. Los menos decidieron que las palabras del “Platanito” no eran relevantes, y que lo que debía evitarse era la impunidad, o sea, que metieran a la cárcel a quien fue director del IMSS cuando se entre-garon los permisos de las guarderías, Juan Molinar Horcasitas, al

actual titular, al entonces gobernador, y a todo aquél funcionario o ciudadano que olieran a guardería ABC

LA SUPREMA Corte de Justicia determinó que 19 funcionarios estuvieron involucrados, y las propietarias de la guardería una de ellas familiar la esposa del Presidente, recibieron sentencia absolutoria al no tener responsabilidad.

LA TRAGEDIA DE LA GUARDERÍA ABC DE HERMOSILLO, DONDE UN INCENDIO EN 2009 PROVOCÓ LA MUERTE

DE 49 NIÑOS.

EL SECRETARIO de acción de gobierno del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Juan Molinar Horcasitas.

FUE DIRECTOR DEL IMSS CUANDO SE ENTREGARON LOS PERMISOS DE LAS

GUARDERÍAS

LA TRAGEDIA evidenció el manejo discrecional e irresponsable con que el IMSS opera estos establecimientos muchas veces contra la misma ley.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

ESTOS SI URGENPARECE QUE NO URGE SU CAPTURANO URGE CONSULTA DE CABALLO BLANCO

Legisladores

Casualidades y pecadores

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Viernes 20 de enero de 2012 | 11

LO URGENTE Y LO NECESARIO...

NO URGE OTRO REGIDOR

SEMARNAT El Chapo Recursos Sedesol

En la política –nos lo enseñaron desde hace muchos años--, nada es casual. No pueden ser vistas como hechos aislados las advertencias militares sobre

la relación emponzoñada con países vecinos (a los cuales jamás se mencionó por su nombre) y la junta del presidente Calderón con el director de la CIA, dos días después.

La comunicación oficial de la presi-dencia no podía haber sido más cautelo-sa: un boletín de 122 palabras vacías.

“El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, se reunió hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos con el Director de la Agencia Central de Investigación de los Estados Unidos de América, David H. Petraeus.

“Durante el encuentro, el Presi-dente Calderón y el Director Petraeus intercambiaron puntos de vista sobre la agenda de seguridad entre México y Estados Unidos, y acordaron seguir estrechando los lazos en esta materia,

impulsados por ambos Gobiernos.“El Director Petraeus estuvo acom-

pañado por el Embajador de los Estados Unidos de América en México, Anthony Wayne.

“El Presidente Calderón estuvo acompañado por el Secretario de Go-bernación, Alejandro Poiré Romero, y por el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Jaime Domingo López Buitrón”.

En el elusivo texto se dedica más

espacio a los acompañantes y sus cargos y menos a los pormenores de una reu-nión de cuyo contenido nadie sabrá.

Pero de otras cosas sí sabemos. Por ejemplo, las palabras de elogio de la señora Janet Napolitano, para el “heroi-co esfuerzo” del presidente mexicano en la ya prolongada labor en contra del crimen organizado cuyo término seguramente no verá esta generación. Sobre el porvenir mexicano Napolitano simplemente anunció:

“Creo que trabajaremos con cual-quiera que esté en el poder en México.

Tenemos buenas relaciones con ese país, a niveles muy diferentes, y mien-tras vigilamos de cerca a Oriente Medio, esto es algo que trabajaremos muy de cerca… es una lucha muy violenta la que está teniendo lugar (en México), y nuestro plan es continuar trabajando con los mexicanos”.

TABASCOEl cuchillo de la luz entre los dientes,

decía Carlos Pellicer.La selección de candidato en la

contienda electoral tabasqueña, cuya solución debió darse desde hace una semana y cuyo desenlace fue la nomina-ción de Jesús Alí de la Torre, ya produjo los primeros brotes de inconformidad, pero no tan graves como para poner en riesgo la estabilidad del proceso ni tam-poco la viabilidad del candidato así Luis Cárdenas Arroniz diga lo contrario.

Un tardío boletín del PR, casi como estreno del nuevo grupo en el poder anunciaba la victoria del ex alcalde de Centro (Villahermosa) y la posibilidad de nombrar a Luis Felipe Graham como su sucesor.

Alí de la Torre contenderá contra su ex mentir y protector, Arturo Núñez bajo cuyas órdenes trabajó en, en el Ins-tituto del Fondo Nacional de la Vivien-da para los Trabajadores (Infonavit), la

Cámara de Diputados y la Subsecretaría de Gobernación.

DFPor cierto en la ciudad de México

podría haber también un amago de corto circuito, casi como el del PRD.

Beatriz Paredes se arrancó por la libre como si ya fuera la candidata y si bien ha recibido muchas muestras de adhesión, las cosas desde anteayer in-ternamente no son todas tan favorables para ella.

La llegada de José Murat a la secre-taría de vinculación del PRI es un golpe para Beatriz quien fue si no la promoto-ra directa de la fracasada expulsión del oaxaqueño, sí fue alguien cuyos ojos se cerraron mientras los caníbales afilaban los colmillos.

La cercanía de Murat con Peña Nieto no es cosa de hace unas horas. Viene de mucho tiempo y se ha expre-sado en casos tan profundos como la

incorporación de Alejandro Murat en el equipo de comunicación del entonces gobernador, como director del Sistema Mexiquense de Radio y TV.

JUSTICIADesde ayer Alejandra Barrales ten-

drá mucho camino por delante para analizar las diferencias entre la justicia y la política.

EL PRESIDENTE Felipe Calderón Hinojosa, se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con el Di-rector de la Agencia Central de Investigación de los Estados Unidos de América, David H. Petraeus.

“Creo que trabajaremos con cualquiera que esté en el poder en México. Tenemos buenas relacio-nes con ese país, a niveles muy diferentes, y mientras vigilamos de cerca a Oriente Medio, esto es algo que trabajaremos muy de cerca… es una lucha muy violen-ta la que está teniendo lugar (en México), y nuestro plan es conti-nuar trabajando con los mexica-nos”; anunció Janet Napolitano

JANET NAPOLITANO, elogió el “heroico esfuer-zo” de Calderón contra del crimen organizado.

LA LLEGADA de José Murat a la secretaría de vincu-lación del PRI es un golpe para Beatriz Paredes.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

42 años después

Sólo en Poza Rica se recuerda la muerte de 20 periodistas> Insólito, sobrevivió uno, Jesús Kramsky, reportero de El Heraldo de México

> También fallecieron los tres tripulantes y una sobrecargo habilitada para la ocasión

> Un monumento “a los caídos” recuerda ese trágico acontecimiento, donde anualmente autoridades municipales y comunicadores locales rinden homenaje

Tintorama

1 de 2 partes

12 | Viernes 20 de enero de 2012

LORENZO FRANCO, Tinta Jarocha

En víspera de ce-lebrarse este miércoles 25 de enero el 42 ani-versario del avio-

nazo donde fallecieron 20 periodistas procedentes de la capital del país al llegar a Poza Rica, como parte de la comitiva de prensa que acompañaba al entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Echeve-rría Álvarez, cobra vigen-cia el texto narrativo de esa tragedia, escrito por el columnista estelar de El Sol de Zacatecas, Sergio -el Capitán- Candelas Vi-llalba, denominado acer-tadamente «La última misión».

El reporte sobre la caí-da del avión Convair HB-DOK de la CFE llegó a la jefatura de redacción de la revista Tiempo, minutos después de que Guillermo -el Tobi- Pérez Verduzco había transmitido la no-ticia, el domingo 25 de enero de 1970, a Jacobo Zabludovsky para su pro-grama Hoy Domingo, del Canal 2 de Televisa.

Subieron al Convair los reporteros Porras Ochoa, De los Santos, Rojas Se-deño, Porragas, Olmedo, Falconi, Moya, Figueroa y Kramsky; los fotógrafos José Ley y Lorenzo Bor-boa, de El Sol de Méxi-co; Quiroz, Jaime Gonzá-lez, Martínez y Casasola. También abordó la nave el doctor Camilo Ordaz, quien cumplía una comi-sión del IEPES, del PRI.

Detrás de ese gru-po, ascendieron por la escalerilla de la nave los reporteros Ostermayer e Infante, pero se perca-taron que los 16 asien-

tos ya estaban ocupados. Miyot, antes de bajar, observó que a un lado de la puerta del avión había un asiento lateral para cuatro personas que ocu-paban tres enviados de El Heraldo de México: Jesús Kramsky, Mario Falconi y Moya, quienes charlaban mientras se sujetaban los cinturones de seguridad; pensó ocupar un lugar junto a ellos, pero recor-dó que viajar de lado es más propenso a marear-se que viajar de frente y optó por bajar del apara-to.

A bordo del avión es-taban ya los miembros de la tripulación: Leopoldo Ramírez Di Stéfano, piloto de 36 años de edad; Luis Martínez, copiloto; Javier Eliseo Ríos, ingeniero de vuelo y Rosa María Pedro-za, taquígrafa durante mu-chos años en la Cámara de Diputados, habilitada por esta ocasión como azafata en la campaña.

El primer avión de la comitiva, el ‹Vicente Gue-rrero›, despegó del aero-puerto capitalino; luego

lo hicieron el Convair, el ‹Juan Aldama› y otros dos aparatos. Eran las 7:20 de la mañana, el frío empeza-ba a ceder y en el horizon-te del noreste, se divisaban cúmulos grisáceos.

La ruta aérea México-Poza Rica pasa sobre la Sie-rra Madre Oriental. Sobre ella cruzaron los aviones. Después de 40 minutos de vuelo, el ‹Aldama›, en el que iba el reportero de la revista Tiempo, estaba en el cielo de Poza Rica. A esa hora, los vientos pro-cedentes del Golfo de Mé-xico habían acumulado dos capas de nubes sobre la región norteña de Vera-cruz. La más baja quedaba casi al ras de los cerros; como el cielo estaba muy cerrado, la aeronave so-brevoló 50 minutos más, tratando de hallar un claro entre las nubes por el cual enfilarse hacia la pista del aeropuerto.

Ya en Poza Rica, poco a poco fueron llegando los periodistas al autobús en que viajaban los reporte-ros y que llevaba el nom-bre de ‹Ignacio Allende›.

La ausencia del Convair y de los compañeros que en él viajaban, llegó a in-tranquilizar. Lo que, afue-ra, era bullicio y júbilo, dentro del autobús era inquietud, cargada de pre-sagios que nadie se atre-vía a pronunciar. Algunos reporteros conminaron al diputado Fausto Zapata,

coordinador de prensa en campaña, para que envia-ra una persona a las ofi-cinas del aeropuerto para preguntar por el destino del Convair.

El encargado de in-dagar sobre la aeronave ausente fue Francisco -Paco- Cayuela, ayudante del coordinador de pren-sa. Pasaron varios minutos cargados de tensión. Muy pocos periodistas se atre-vían a hablar. Por fin, llegó Cayuela corriendo hasta el autobús de prensa. Subió y pálido, con la voz ahoga-da por el nerviosismo, le gritó a Zapata: ¡Se estrelló!

La sacudida emocional fue aterradora. Alguien, en medio de la confusión, preguntó:

-¿Dónde fue? ¿Están heridos? Paco exclamó: ¡Todos están muertos!

Las primeras versiones que corrieron entre los re-porteros sobre el percance fue que el piloto manio-bró en un banco de nie-bla, que le obligó a bajar su techo de navegación

siguiendo la línea de un ocho y perdió el contacto visual de la pista del aero-puerto, topó contra las co-pas de los árboles del cerro del Mesón y se precipitó a tierra en pedazos.

En seguida, los perio-distas pidieron que el au-tobús desviara su ruta de tránsito hacia al lugar del mitin y los llevara al Cen-tro de Prensa instalado en las oficinas de la Sección 30 del STPRM, en donde, por medio de las únicas cinco líneas telefónicas disponibles, hablaron a México para informar del suceso a las redacciones de los periódicos, radio y televisión de la capital de la República y para tran-quilizar a sus familiares.

Poco después, los re-porteros y fotógrafos solici-taron vehículos para trasla-darse al lugar donde había ocurrido el accidente, dis-tante cinco kilómetros del aeropuerto. Todos estaban invadidos de un vehemen-te deseo de ayudar, de cer-ciorarse, de salvar amigos.