edicion impresa tintajarocha

12
EL PAÍS / 5 Peña Nieto aboga por ingresos justos para campesinos El candidato del PRI a la Presidencia de México destacó que se debe de revitalizar el campo a través de diversos apoyos con el objetivo de que se vuelva más productivo Viernes 23 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 317 / Xalapa, Ver. Rafael Cardona LA BATALLA OLVIDADA PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Algunos chubascos Posibilidad de lluvia: 40% Humedad: 90% Viento: 6 km/h > El Poder Judicial ejercerá mil 406.4 millones, el Poder Legislativo 501 millones y el Poder Ejecutivo, 115.1 millones de pesos > No habrá aumento salarial a funcionarios; el gobernador percibirá un sueldo mensual de 74 mil 313 pesos con 55 centavos > Transferirán Tránsito del Estado a manos de la Secretaría de Seguridad Pública REPORTE ESPECIAL / 6 y 7 EL PAÍS / 5 EL ESTADO / 4 El Valedor Raymundo Riva Palacio ALZAS TARIFARIAS PROMOVIDAS POR ACCIÓN NACIONAL ¿SE DESGASTÓ EL PRD? PÁG. 10 PÁG. 2 Aprueba Congreso Ley de Ingresos LO MÁS DESTACADO / 3 Ordena el Gobernador redoblar vigilancia en carreteras del norte Poder Información es HUATEQUE / 9 Luis Miguel abrirá Viña del Mar 2012 Culpan a la DGTTE por conflicto entre transportistas Pide IFE no anticipar campañas electorales > El instituto exhorta a respetar el Cofipe y que los precandidatos presidenciables enfoquen sus actividades al interior de sus partidos EL PLENO del Consejo General del IFE llamó a los pardos polícos y precan- didatos a tener prudencia y cumplir con los compromi- sos democrácos, para evi- tar ancipar sus campañas electorales con actos de precampaña dirigidos a la población en general. LA DEPENDENCIA estatal ha autorizado la ampliación de rutas del transporte público sin consenso de los empresarios. OPINIÓN... Máxima: +19 o Mínima: +15 o JAVIER DUARTE de Ochoa ordenó redo- blar la vigilancia en las carreteras del norte del estado tras los hechos violentos de la madru- gada del jueves; conde- nó los acontecimientos y externó las condolen- cias para las familias de las vícmas. Chocan PRI y PAN por visita de Bueno Torio al Congreso local EDUARDO ANDRADE Sánchez, presidente de la Mesa Direcva del Congreso del Estado se negó a darle la bienvenida al recinto legislavo al se- nador panista Juan Bueno Torio, lo cual se conviró en tema de discusión entre diputados de oposición. EL ESTADO / 4 Van 86 mil 675.8 millones para Veracruz

Upload: diseno

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periodico de Veracruz TintaJarocha

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

EL PAÍS / 5

Peña Nieto aboga por ingresos justos para campesinosEl candidato del PRI a la Presidencia de México destacó que se debe de revitalizar el campo a través de diversos apoyos con el objetivo de que se vuelva más productivo

Viernes 23 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 317 / Xalapa, Ver.

Rafael CardonaLA BATALLA OLVIDADA

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Algunos chubascos Posibilidad de lluvia: 40%Humedad: 90% Viento: 6 km/h

> El Poder Judicial ejercerá mil 406.4 millones, el Poder Legislativo 501 millones y el Poder Ejecutivo, 115.1 millones de pesos

> No habrá aumento salarial a funcionarios; el gobernador percibirá un sueldo mensual de 74 mil 313 pesos con 55 centavos

> Transferirán Tránsito del Estado a manos de la Secretaría de Seguridad Pública

REPORTE ESPECIAL / 6 y 7

EL PAÍS / 5

EL ESTADO / 4

El Valedor

Raymundo Riva Palacio

ALZAS TARIFARIAS PROMOVIDAS POR ACCIÓN NACIONAL

¿SE DESGASTÓ EL PRD?

PÁG. 10

PÁG. 2

Aprueba Congreso Ley de Ingresos

LO MÁS DESTACADO / 3

Ordena el Gobernador redoblar vigilancia en

carreteras del norte

PoderInformación esHUATEQUE / 9

Luis Miguel abrirá Viña del Mar 2012

Culpan a la DGTTE por conflicto entre transportistas

Pide IFE no anticipar campañas electorales> El instituto exhorta a respetar el Cofipe y que los precandidatos presidenciables enfoquen sus actividades al interior de sus partidos

EL PLENO del Consejo General del IFE llamó a los partidos políticos y precan-didatos a tener prudencia y cumplir con los compromi-sos democráticos, para evi-tar anticipar sus campañas electorales con actos de precampaña dirigidos a la población en general.

LA DEPENDENCIA estatal ha autorizado la ampliación de rutas del transporte público sin consenso de los empresarios.

Opinión...

Máxima: +19o Mínima: +15o

JAVIER DUARTE de Ochoa ordenó redo-

blar la vigilancia en las carreteras del norte del

estado tras los hechos violentos de la madru-

gada del jueves; conde-nó los acontecimientos y externó las condolen-cias para las familias de

las víctimas.

Chocan PRI y PAN por visita de Bueno Torio al Congreso localEDUARDO ANDRADE Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado se negó a darle la bienvenida al recinto legislativo al se-nador panista Juan Bueno Torio, lo cual se convirtió en tema de discusión entre diputados de oposición.

EL ESTADO / 4

Van 86 mil 675.8 millones para Veracruz

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Editorial

REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Guadalupe Ramírez Archer. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Magda Zayas MuñozAntonio Herrera Romero

Subdirección

Guadalupe Ramírez Archer Departamento Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

Por El Valedor

Alzas tarifarias promovidas por Accion Nacional

El paquete económico sostenido primordialmente por el presupuesto público federal, los subsidios auto-rizados para mantener el control de algunos bienes de consumo básico

y servicios públicos como el transporte co-lectivo en la ciudad de México y el transporte foráneo que circula por carreteras federales y estatales de todo México, resulta ser la mayor preocupación de los destinatarios que tiene que cumplir con sus obligaciones tributarias.

La preocupación aumenta en los sectores so-ciales de clase media y llega a la desesperación de los marginados sociales, quienes sin tener ingresos mínimos para su subsistencia tienen que depender de la dádiva oficial y partidaria de quienes se inte-resan por sus votos para el proceso electoral 2012.

Tanto el gobierno federal como en los gobier-nos estatales existen servidores públicos consien-tes de que lo peor que le podría ocurrir a México es una guerra civil en la disputa por el poder y la riqueza pública.

2 | Viernes 23 de diciembre de 2011

Arriba de lo previsto...

Por Medinala dE cajón

XALAPA, Ver.-

En Veracruz, hay res-ponsabilidad social y compromiso de gene-

rar empleos en condiciones de trabajo y salarios justos, así lo afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar el Distintivo L a nueve empresas veracruza-nas de cinco municipios, por su cumplimiento a la normatividad laboral.

Iniciamos una nueva cultura laboral que se basa en la corresponsabilidad, el cumplimiento de la ley; pero sobre todo, de compromiso con la excelencia, expresó el mandatario veracruzano al hacer un reconocimiento a las empresas.

Acompañado por el se-cretario del Trabajo, Previ-sión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, el mandatario dijo que con acciones como

ésta “Veracruz avanza en la construcción del Estado que queremos: económica-mente eficaz y socialmente responsable, cumpliendo cada quien con la parte que le toca”. Subrayó la alianza entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado, en beneficio de todos los vera-cruzanos.

En el acto celebrado en el patio central de Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo entregó este reco-nocimiento a nueve empre-sas ejemplares de Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos. Asimismo, hizo una distinción a los empresarios por su cumpli-miento responsable y cabal como contribuyentes del Impuesto a la Nómina, cuya recaudación ha venido cre-ciendo desde hace un año.

Con su puntual respues-ta, dijo, ese mecanismo fiscal ha hecho posibles obras que

cambian la vida de los vera-cruzanos en todas las regio-nes; en muchos casos, pro-yectos de infraestructura que detonan el crecimiento y el empleo; en otros casos, que complementan la inversión privada, como los accesos a zonas industriales, precisó.

Esos recursos, por más de mil 400 millones de pe-sos, también han impulsado la creación de más empleos, que se reflejarán en una ma-yor recaudación. Es, por lo tanto, un círculo virtuoso donde la participación de los empresarios veracruzanos ha sido fundamental en la reac-tivación económica.

El mandatario vera-cruzano manifestó que la confianza de las mujeres y los hombres de negocios en Veracruz es la condición fundamental del éxito alcan-zado en el fortalecimiento de la economía de la entidad, pues saben que su apuesta

por esta tierra tiene el respal-do de un gobierno que hace su tarea.

Aseveró que los traba-jadores, los patrones y el gobierno ahora saben que trabajar del mismo lado rin-de buenos resultados. “Lo tenemos claro: el empleo es la única fuente sostenida de bienestar” enfatizó, y anun-ció que Veracruz ha supe-rado las cifras por alcanzar en la generación de nuevos empleos con prestaciones sociales, superando los 50 mil, según cifras del Instituto Mexicano Seguro Social.

Señaló también que el talento de los veracruzanos, su habilidad, su entrega para trabajar duro y su decisión de salir adelante, son la fuer-za motriz de la transforma-ción de sus condiciones de vida.

El gobernador dijo ade-más que las empresas ga-lardonadas son ejemplo de éxito, porque están integra-das por equipos de trabajo comprometidos con la cali-dad total, lo cual demuestra que la satisfacción de sus trabajadores es proporcional al avance de sus negocios, pues invertir en capital hu-mano es un factor determi-nante en la innovación y el crecimiento.

Finalmente, reiteró el pa-pel fundamental de la corres-ponsabilidad en el progreso del Estado, pues en las tareas emprendidas en la actual ad-ministración ésta ha sido la tónica que marca el nuevo entendimiento mutuo.

CONSOLIDAMOS UNA NUEVA CULTURA LABORAL EN EL ESTADO: JAVIER DUARTEEntrega el Gobernador el Distintivo “L” a las empresas comprometidas con la normatividad laboral

EL GOBERNADOR dijo que las empresas están integradas por equipos de trabajo comprometidos.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Viernes 23 de diciembre de 2011 | 3

XALAPA, Ver.-

El gobernador Javier Duarte de Ochoa or-denó redoblar la vigi-

lancia en las carreteras del norte del estado, tras los acontecimientos que tu-vieron lugar la madrugada de este jueves; condenó y lamentó los hechos exter-nando, a nombre de pue-blo y gobierno, las condo-lencias para las familias de las víctimas.

El mandatario ve-racruzano reconoció el trabajo y el respaldo del Ejército Mexicano en la tarea por mantener la vigencia del estado de derecho, y salvaguardar a los veracruzanos; des-tacó la pronta y efecti-va respuesta de los ele-mentos de la SEDENA quienes localizaron a los delincuentes que ataca-ron tres autobuses que circulaban sobre la carre-

tera a Tempoal, quienes repelieron la agresión de que fueron objeto, con un saldo de cinco delin-cuentes abatidos.

Javier Duarte de Ochoa indicó que el trabajo coor-dinado entre los gobiernos federal y estatal ha permi-tido atender la agenda de seguridad; y refrendó su determinación de seguir tomando las acciones ne-cesarias para garantizar la tranquilidad y armonía de los veracruzanos.

Añadió que el gobier-no del Estado apoyará la instalación de un bata-llón militar en la región

de Tempoal, mediante la compra de 50 hectá-reas donde se asentarán los efectivos del Ejército Mexicano.

CONFIRMA GOBIERNO DEL ESTADO AL

MENOS 16 MUERTOS EN EL NORTE DE

VERACRUZ

Gina Domínguez Co-lío, vocera del Gobierno de Veracruz, confirmó el enfrentamiento en-tre fuerzas federales y un grupo de la delincuencia organizada donde señaló que en un primer ataque, los delincuentes mataron

a cuatro personas. Una vez que se tuvo conoci-miento de los hechos, de inmediato se puso en marcha un operativo para dar con los agresores, quienes fueron ubicados horas después, dándose un enfrentamiento con las fuerzas del orden.

“Primero atacaron a unas personas; ahí falle-cieron cuatro. Después, atacaron a tres autobuses de pasajeros; ahí murie-

ron siete personas. Fue cuando intervinieron las fuerzas federales; todo esto sucedió la madruga-da de este jueves”, dijo.

Agregó que cuando se realizó el operativo para repelar la agresión fue cuando fallecieron los cinco delincuentes, a quienes se les decomisa-ron cinco armas largas, 54 cargadores y ocho celula-res y una camioneta blin-dada sin que se detuviera a ninguna persona.

“Se ha reforzado la zona con los linderos de Tamau-lipas, para evitar una situa-ción como la que vivimos en este día”, señaló.

De los hechos toma-ron fe las autoridades ministeriales, quienes iniciaron las diligencias correspondientes.

Declaró el gobernador Javier Duarte reforzar la seguridad en las carreteras del norte del estadoCondenó el mandatario estatal los hechos de violencia en contra de ciudadanos

JAVIER DUARTE, agradeció el apoyo de la Secretaría de Marina.GINA DOMÍNGUEZ Colío.

OSWALDO CEBALLOS FornagueraXALAPA, Ver.-

José Yunes Zorrilla, diputado federal por el PRI, dijo que el Estado de Veracruz se ha con-

vertido en un “laboratorio” con el cual experimenta el gobierno fe-deral para ver cómo podría operar la Policía Única en caso de que el Senado de la República apruebe la iniciativa que presentó el presiden-te Felipe Calderón.

Luego de la transferencia de mando de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río a manos de la Secretaría de Marina, el diputado federal dijo que apoyarán la pro-puesta de la federación en materia de seguridad, condicionando que no se vea afectada la soberanía.

Yunes Zorrilla expuso: “Por lo menos es un laboratorio de cómo podría operar la policía única, del mando único que envió el presi-dente de la República y que está en análisis en el Senado; estamos conscientes de que en materia de seguridad lo que se deba hacer para que se prospere y para que se avan-ce, siempre será bienvenido”.

Empero, comentó que está la-tente el riesgo de perder autono-mía, la cual está constitucional-mente inscrita para el Estado y sus 212 municipios, por lo que dijo no se debe olvidar que siempre debe existir coordinación entre Estado y federación.

“Hay que estudiar esta posibili-dad, sobre todo articular, coordinar esfuerzos, sin que evidentemente se pierda lo que constitucionalmente en términos de soberanía tiene el Estado y también los municipios”.

Federación experimenta con Veracruz en cuestiones de seguridad: Yunes ZorrillaEl legislador avala la propuesta siempre y cuando no se atente contra la soberaníaXALAPA, Ver.-

El diputado Ernesto Callejas Briones de la sección 56 anunció

que la nueva dirigencia de su sindicato interpondrá una demanda por fraude y denuncia por robo a al-gunos de los ex titulares de finanzas por desfalcos financieros que se han de-tectado en el manejo de los

recursos de los maestros de este sindicato.

Los desfalcos de los que acusan a Juan Pérez, ex miembro del área fi-nanciera del sindicato en cuestión, ascienden a 30 millones de pesos.

Además mencionó que la Sefiplan les adeuda 3 mi-llones de pesos al sindicato, dinero que nunca fue recla-

mado por el señor Juan Pé-rez, que fue uno de los can-didatos a dirigir la sección 56, que recién se renovó en noviembre pasado.

Por ello los maestros ad-heridos a la dirigencia sin-dical de la 56 piden que se Juan Pérez aclare el destino de los 30 millones de pesos, aunado a los 3 millones que les debe Sefiplan.

Denuncia Callejas Briones desfalco de 30 millones en la Sección 56 del SNTEAnunció que interpondrá una demanda por fraude y robo a ex titulares de finanzas del sindicato

Callejas el dirigentepondrá denuncia penalpor un desfalco en el SNTEque halló la regencia actual.

Se habla de treinta millonesque uno que otro ex titularusaron en concesionessin poderlos comprobar.

Seguirá siendo un misterioque esta triste situaciónsuceda en el magisterioque arbola la educación…

Moroco...Por Medina

Epigrama...

ERNESTO CALLEJAS Briones.

JOSÉ YUNES, podría perderse autonomía.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Viernes 23 de diciembre de 2011

XALAPA, Ver.-

Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva

del Congreso del Estado, se negó a darle la bienve-

nida al recinto legislativo al senador panista Juan Bueno Torio, lo cual se convirtió en tema de dis-cusión de este día.

El coordinador de la

fracción legislativa del blanquiazul, Danílo Al-vízar Guerrero, subió a tribuna para calificar de intolerante a Andrade Sánchez.

Antes, el diputado de AN, Francisco Javier Lara Arano, había solici-tado a la Mesa Directiva que a nombre de todos los legisladores se le die-ra la bienvenida al sena-dor cordobés.

Recordó que por el recinto legislativo ha-bían pasado desde alcal-des hasta representantes de escuelas, en donde a todos se les daba la bienvenida.

Sin embargo, Andra-de Sánchez reviró: en ninguna ley del Congre-so del Estado se estable-ce que se dé la bienve-nida a un representante popular.

Esto propició el eno-jo de la bancada del PAN, por lo que el di-putado Alvízar Guerrero criticó el proceder del presidente de la Mesa

Directiva, al que calificó de intolerante al negar-se a darle la bienvenida de cortesía, solo por pertenecer a un partido distinto.

Le niegan la bienvenida a Bueno Torio en el Congreso del EstadoEn ninguna ley de la legislatura se establece que se dé la bienvenida a un representante popular: Andrade

JUAN BUENO Torio y Francisco Javier Lara Arano.

BOCA DEL Río, Ver.-

El vicepresidente de la Asociación de Trans-portistas del Estado

de Veracruz, Alfonso En-ríquez Boussart, respon-sabilizó a la Dirección de Tránsito y Transporte de los conflictos que existen entre concesionarios de este sector.

En ese sentido, seña-ló que la dependencia estatal ha autorizado la ampliación de rutas del transporte público sin consenso de los empre-sarios, al omitir la eva-luación previa al Consejo Técnico Estatal del Trans-porte.

También indicó que incidentes como la dis-puta entre concesionarios

que se registró el lunes pasado en la ciudad de Veracruz, por la presunta invasión de una ruta, será una constante que se con-tinuará presentando hasta que no exista “voluntad” de las autoridades para terminar con el problema.

Por otra parte, el pre-sidente de la Coalición de Transportistas de Vera-cruz, Javier Mejía del Án-gel, no ve como la mejor solución aumentar el pre-cio del pasaje a comien-zos de año para combatir las constantes alzas al die-sel. Ve mejor solución a combatir la piratería que está presente en muchas zonas del Estado.

“Creo que lo que nos ayudaría a solucionarlo es que la subdirección de

Transporte Público se pu-siera a trabajar y parara a todos los piratas, ayuda-ría a que no tuviéramos la necesitad de incrementar el precio”, señaló Mejía del Ángel, pues conside-ra que hay que hacer el esfuerzo para no asediar a los consumidores con nuevos aumentos.

DGTTE, responsable por conflictoentre transportistas: BoussartLa dependencia estatal ha autorizado la ampliación de rutas del transporte público sin consenso de los empresarios

XALAPA, Ver.-

El delegado de la zona norte del Instituto Mexicano del Seguro

Social, Octavio Pérez del Valle Ibarra, reconoció por que evasión de cuotas el IMSS pierde 500 millones de pesos debido a que hay empresas contratadas a la outsorsings, agencias de colocación, para no pagar a esta institución.

“Las outsorsings son una lacra financiera para nuestro país; las empresas no han comprendido y entendido que es una obli-gación para sus trabajado-res el darle su seguridad social”.

Agregó que del 100 por ciento de las empresas registradas ante el IMSS, hay una cantidad similar de evasores en el estado. “Por lo menos de la mitad de los patrones en el Estado eva-

den sus obligaciones por medio por los outsorsings”.

Dijo que a partir del próximo año aquellos pa-trones que se apeguen a un sistema de outsorsings, se-rán solidarios con sus traba-jadores, si esta no responde deberán pagar la seguridad social de sus empleados.

Comentó que en los meses de abril y mayo disminuyó en un 40 por ciento la contratación de

trabajadores debido a los hechos de violencia que se presentaron en ese perio-do. “En esa época bajó en un 40 por ciento la gene-ración de empleos por la violencia que hubo, la cual afortunadamente se acotó a tiempo y que todavía lo hay, no podemos negarlos sería absurdo decirlo, pero, trabajo conjunto federación y Estado disminuyó esta violencia”.

IMSS pierde 500 millones de pesos por evasión de cuotas

Hay empresas contratadas a la “outsorsings”: Octavio Pérez

OCTAVIO PÉREZ del Valle.

AGUA DULCE, Ver.-

El secretario del ayuntamiento de este municipio,

Gustavo López Hernán-dez, al ser cuestionado

sobre el pago de aguinal-dos y prestaciones a los empleados municipales y de confianza, quienes han amagado con tomar las instalaciones del pala-cio Municipal en fechas

Sí se pagarán aguinaldos en Agua Dulce: Gustavo López Hernández

El alcalde ya solicitó al Congreso y a SEFIPLAN un adelanto en las participaciones

próximas, dijo “De que se va a pagar, se va a pa-gar”.

“El alcalde Alejandro Torruco ya solicitó en días pasados al Congreso y a la Secretaría de Finan-zas un adelanto de sus participaciones del año 2012, por lo que sólo es-tamos esperando que lo depositen; desde el lunes, el alcalde Torruco ha es-tado insistiendo para que se dé esta partida, por lo que engañaríamos si da-mos un fecha exacta para

pagar estas prestaciones a los trabajadores”, dijo el funcionario.

Señaló que se le dio la misma información a las dos secretarías gene-rales de los sindicatos de empleados municipales, las cuales señalaron que esperarán un plazo deter-minado para que les den sus prestaciones. “Para el alcalde es prioridad el pago de los aguinaldos; en esta administración no se cometerán los errores de la pasada, por

lo que contamos que el adelanto se haga efectivo en estos días”, aseveró López Hernández.

El secretario señaló que con esta situación, los empleados municipa-les de confianza podrían estar recibiendo una parte de su aguinaldo y la otra en enero. “Aún no tenemos ni monto de lo que se depositaría, pero la prioridad es pagar aguinaldos de los sindi-calizados y luego, los de confianza”, finalizó.

ALFONSO ENRÍQUEZ Boussart.

GUSTAVO LÓPEZ Hernández.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

Viernes 23 de diciembre de 2011 | 5

NACIONES Unidas.-

Estados Unidos, Ja-pón y países líderes de la Unión Europea

boicotearon un minuto de silencio en la asamblea

general de la ONU solici-tado por Corea del Norte, en memoria de su falleci-do líder Kim Jong-Il.

El homenaje era un acto de “protocolo” a solicitud de Corea del Norte, según el presi-dente de la asamblea general Nassir Abdulaziz al-Nasser. Diplomáticos occidentales lo conside-raron “inapropiado” y di-

jeron que el Consejo de Seguridad había rechaza-do antes una solicitud de Pyongyang de rendir tri-buto a Kim.

Kim “es sin duda res-ponsable de la muerte de decenas de personas. No es un modelo para la ONU”, declaró uno de los diplomáticos para ex-plicar el boicot al minuto de silencio.

Bagdad.-

Al menos 57 perso-nas murieron y 176 resultado heridas en

catorce explosiones en dis-tintos barrios de Bagdad, dijo una fuente del Ministe-rio de Sanidad.

La fuente, que en un principio había informado de 27 muertos y 154 heri-dos, precisó que la mayoría

de los atentados fueron per-petrados con coches-bomba y con artefactos explosivos.

Estos ataques coinciden con la retirada del Ejército estadounidense el pasado domingo de Irak, en cum-plimiento del pacto de seguridad firmado entre Washington y Bagdad, en diciembre del 2008.

El atentado más mortí-fero ocurrió en la barriada

de Al Karrada, en pleno centro de la capital, donde al menos 13 personas per-dieron la vida.

Catorce explosiones en Bagdad dejanal menos 57 muertos y 176 heridos

Boicotean minuto de silencio en ONU por Kim Jong-Il

AGENCIASCiudad de México.-

El pleno del Conse-jo General del IFE llamó a los partidos

políticos y precandida-tos a tener prudencia y cumplir con los com-promisos democráticos, para evitar anticipar sus campañas electorales con actos de precampa-ña dirigidos a la pobla-ción en general.

Además, pidió respe-tar lo establecido en el Código Federal de Insti-tuciones y Procedimien-tos Electorales (COFIPE), apegándose a los límites establecidos para los pre-

candidatos a la Presiden-cia de la República.

Los precandidatos presidenciables deben enfocar sus actividades al interior de sus institutos políticos durante el tiem-po de precampaña, que

concluye el 15 de febre-ro, estableció el presiden-te consejero del IFE, Leo-nardo Valdés Zurita, al presentar dicho acuerdo.

Hizo un llamado a precandidatos y partidos a la “prudencia y com-

promiso democrático”.“Nos encontramos

en etapa de precampaña. Esto es que todos los par-tidos con registro nacional y coaliciones se encuen-tran en estos momentos y hasta el 15 febrero, lle-vando a cabo procesos in-ternos, a fin de seleccionar sus candidatos.

“Los precandidatos a todos los puestos deben tomar en consideración que su actuación es ex-clusivamente frente a quienes determinarán sus candidaturas, con-forme a su método de selección interna”, indi-có Valdés.

IFE pide a precandidatos no anticipar campañas electoralesLlama a respetar el Cofipe y que los precandidatos presidenciables enfoquen sus actividades al interior de sus partidos

Agencias/Ciudad de México.-

El presidente Felipe Calderón destacó en su cuenta de

twitter la cifra de desem-pleo dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la cual aseguró, es la más baja de los países miem-bros de la OCDE.

“La tasa de desempleo en México en noviembre fue 4.97, comparado con

5.0 en octubre y 5.28 en noviembre 2010. De las más bajas de OCDE”, es-cribió el mandatario en la red social.

Según los datos del INEGI, la tasa de desocupación fue de 4.97% de la Población Económicamente Ac-tiva en noviembre de 2011, porcentaje infe-rior al que se presen-tó en el mismo mes de 2010, cuando se situó en 5.28%.

Tasa de desempleo presentada por el INEGI es la más baja: FCH

CIUDAD DE México.-

Integrantes del Movi-miento por la Paz con Justicia y Dignidad pro-

testaron frente a la repre-sentación del gobierno chiapaneco en el Distrito Federal, en el aniversario 14 del asesinato de 45 indígenas tzotziles en Ac-teal, Chiapas, para quie-nes pidieron justicia.

Jorge González de León, integrante del movi-miento, expresó que ‘éste es un acto espejo del que

está sucediendo en Acteal por otros miembros del movimiento, Los estamos apoyando en la demanda de justicia, de aplicación de la ley y de resarcimiento a las víctimas’.

Indicó que desde hace tiempo existe una deman-da contra el ex presidente Ernesto Zedillo, pues a su parecer ‘él es el máximo responsable de esta matan-za, como cabeza del Estado en ese momento’.

González de León indi-có que a 14 años de ocurri-

da la tragedia en Chiapas, la indiferencia de las autori-dades por resolver el asun-to continúa y la sociedad civil sigue expuesta a situa-ciones de ese tipo, como sucedió con Nepomuce-no Moreno, integrante de ese movimiento, quien fue asesinado el 28 de noviem-bre en su natal Sonora.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Ins-

titucional (PRI) a la presi-dencia de México, destacó que se debe de revitalizar el campo a través de diversos apoyos, con el objetivo de que se vuelva más produc-tivo y rentable para los más de 25 millones que se de-dican a esta actividad.

Durante el encuentro nacional con la Confedera-

ción Nacional Campesina, el ex mandatario mexi-quense señaló: “tengamos presente que uno de cada cuatro mexicanos viven, de-penden y se emplean en el campo; y es ahí donde está su esperanza para sortear los momentos adversos que la vida les va presentando.

Destacó: “Hay que ocu-parnos del campo con apo-yos decididos, entre ellos créditos; una banca de de-sarrollo que financie y apa-lanque la productividad del

campo, con capacitación a nuestros productores; ade-más de asumir dentro de la política de estado y sus dis-tintos programas, una ac-ción de atención y de prio-rizar el apoyo a este rubro”.

Culpa Movimiento por la Paz a Zedillo de matanza de Acteal

ERNESTO ZEDILLO.

Peña Nieto aboga por ingresos justos para los campesinos

LEONARDO VALDÉS Zurita pidió a partidos y candidatos respetar el calendario de actividades.

ENRIQUE PEÑA Nieto.

KIM JONG-IL.

FELIPE CALDERÓN.

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Reporte Especial6 | Viernes 23 de diciembre de 2011

Aprueban los diputados

al vapor sin discusiones

por irse de vacaciones

ya estaban desesperados:

A Tránsito del Estado

lo absorbe Seguridad

también para la entidad

aprueban la ley de Ingresos

muchos millones de pesos

para más prosperidad…

Moroco...

Por Medina

La Décima de Don Tintino

REDACCIÓN, Xalapa

La legislatura local aprobó por una-nimidad la Ley de Ingreso y el Pro-yecto de Egresos

del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal co-rrespondiente al 2012.

Mismo, que asciende los 86 mil 675.8 millones de pesos, lo que represen-ta un incremento del 5.7 por ciento con relación a lo que se ejerce en este 2011.

El pleno legislativo aprobó una reasignación de recursos por 50 millo-nes de pesos para el Institu-to de Pensiones del Estado y así dejar su presupuesto de 700 millones de pesos a 750 millones de pesos.

El dictamen establecía recursos por 700 millones

de pesos, sin embargo se aprobó una reasignación de recursos al IPE por 750 millones de pesos; los 50 millones de pesos fueron reasignados de la partida de provisiones salariales y económicas.

Se aprobó que en el pre-supuesto de Egresos, que entrará el vigor el primero de enero del 2012, se con-sideren diversos programas por medio de las distintas dependencias y entidades de la administración públi-ca estatal, que deberán ser ejercidos con perspectiva de género privilegiando en todo momento que los be-neficios sean alcanzados de manera igualitaria por mu-jeres y hombres.

El programa económi-co, fiscal y financiero de Veracruz para el próximo año establece las bases para el despegue económi-co del estado, no contem-pla incremento de impues-tos ni la creación de nuevas cargas tributarias.

PLAN VERACRUZANO DE DESARROLLOEs así como se susten-

ta en el Plan Veracruzano de Desarrollo, instrumento rector para retomar la sen-da del desarrollo, impulsar la prosperidad del Estado y dar respuesta a las aspi-raciones y demandas de los ciudadanos. Fortalece las finanzas públicas sóli-das, ordenadas y eficientes, condición indispensable para lograr las metas de in-versión y bienestar social.

El dictamen aprobado establece que el Poder Ju-dicial ejercerá mil 406.4 millones de pesos, el Po-der Legislativo 501 millo-nes de pesos y el Poder

Ejecutivo, 115.1 millones de pesos.

En tanto que la Comi-sión Estatal de Derechos Humanos, 41.1 millones de pesos; el Instituto Elec-toral Veracruzano, 178.6 millones de pesos; el Ór-gano de Fiscalización Su-perior, 160 millones de pe-sos; Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, 33 millones de pesos y la Universidad Veracruzana, 4 mil 26.2 millones de pesos.

Para los 28 Organismos Públicos Descentralizados

se contemplan recursos por el orden de los 8 mil 342.9 millones de pesos y para los ocho fideicomisos el monto es de 273 mil 100 pesos.

AYUNTAMIENTOSMientras que para los

212 municipios de Vera-cruz se destinan 10 mil 373.3 millones de pesos, de los cuales 6 mil 902 millones 604 mil 106 pe-sos corresponden a parti-cipaciones federales; 3 mil 410 millones 703 mil 800 pesos son del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcacio-nes Territoriales del Distri-to Federal; dichos montos

estarán sujetos a las trans-ferencias que para tales efectos realice el Gobierno Federal y 59 millones 992 mil 94 pesos por concepto de subsidio estatal.

El gasto operativo pre-visto para las dependencias importa la cantidad de 37 mil 812 millones de pesos, recursos que se distribuyen de la siguiente manera:

Secretaría de Gobierno, mil 127.1 millones de pe-sos; Secretaría de Finanzas y Planeación, 744.8 millo-nes de pesos; Procuradu-ría General de Justicia del Estado, 842.6 millones de pesos y Secretaría de Se-guridad Pública, mil 726.4 millones de pesos.

APRUEBA CONGRESO LA LEY DE INGRESOS PARA VERACRUZ> La Legislatura local avaló los 86 mil 675.8 millones de pesos para ejercer el 2012

> No contempla incremento de impuestos ni la creación de nuevas cargas tributarias

No se contempla aumento salarial a los funcionariosOSWALDO CEBALLOS, Xalapa

Tomando en cuenta la recién aprobada Ley de Ingresos y Proyecto de Egresos para el ejer-cicio fiscal 2012, no se tiene contemplado un

incremento salarial para los servidores públicos de la administración estatal por lo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa percibirá un salario men-sual de 74 mil 313 pesos con 55 centavos.

En tanto, los secretarios de despacho tendrán un ingreso mensual de entre 51 mil 630 pesos con 89 centavos como mínimo y 59 mil 531 pesos con 13 centavos como máximo.

Bajo ese tenor, tenemos que los subdirectores tendrán un salario de 26 mil 965.52 pesos como mí-nimo y 34 mil 119.62 pesos como máximo y para jefes de departamento podrán ganar hasta 26 mil 965.51 pesos.

Con el salario aprobado para el titular del Ejecu-tivo estatal se cumple con el decreto elaborado por el presidente de la nación, Felipe Calderón para que los servidores públicos de todos los niveles y de los tres Poderes no ganen más que el titular del Poder Ejecutivo federal, quien devenga un sueldo de 146 mil 830.21 pesos mensuales.

CONVIERTETE EN FACTOR DE OPINIÓN ENVIANDO TU MENSAJE AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] o al teléfono 01 (228) 8-41-56-40 O trae tus propuestas a Maestros Veracruzanos # 31 A.

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Reporte Especial Viernes 23 de diciembre de 2011 | 7

OSWALDO CEBALLOS, Xalapa

Ahora, la Se-cretaría de S e g u r i d a d Pública será re sponsab le

de vigilar, coordinar y dirigir a la política esta-tal de Tránsito y Vialidad tras la aprobación hecha por el Congreso del Es-tado donde tendrá que aplicar las disposiciones de la ley relativas a la circulación de vehículos por vías públicas y áreas o zonas privada con ac-ceso al público que com-prendan la jurisdicción estatal y no sea de com-petencia federal.

Para ello, se ha creado la dirección de Tránsito que dependerá de la SSP y la dirección de Trans-porte, que dependerá de la Secretaría de Gobier-no. Aunado a lo ante-rior, se dispone que sean auxiliares en materia de tránsito y transporte las

corporaciones de Segu-ridad Pública del Estado, la Secretaría de Salud del Estado, el Consejo y los Patronatos de Educación Vial.

Queda estipulado que las autoridades de trán-sito y las de transporte promoverán la creación de patronatos que im-pulsen la educación vial permanente, así como la colaboración de padres de familia y estudiantes para la conformación de escuadrones viales, que coadyuvarán en la difu-

sión y aplicación de las reglas de prevención de accidentes de tránsito y en el conocimiento de la presente Ley, su regla-mento y demás disposi-ciones legales aplicables, a fin de que los conduc-tores y peatones conoz-can y ejerzan sus obliga-ciones y derechos.

De esta manera, en un plazo no mayor a treinta días naturales, se efectuarán las modifi-caciones reglamentarias necesarias para la crea-ción del área o unidad

administrativa responsa-ble de las funciones en esta materia.

DERECHOS LABORALES

También ha trascen-dido que todo el perso-nal del Instituto Vera-cruzano del Transporte y de la Dirección General de Tránsito y Transpor-te que por razón de este decreto cambia de ads-cripción, conservará sus derechos laborales.

Por último, se dijo que a la brevedad posible, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública propondrán al ti-tular del Poder Ejecutivo del Estado sus respectivos proyectos de modifica-ción a los Reglamentos Interiores que rigen a cada dependencia.

Tránsito pasa a manos de la Secretaría de Seguridad Pública> El congreso local aprobó la transferencia de servicios de vialidad

CONSULTA CIUDADANA PARA LAS ELECCIONES DEL 2012

¿QUIÉN PARA DIPUTADO FEDERAL?

CONVIERTETE EN FACTOR DE OPINIÓN ENVIANDO TU MENSAJE AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] o al teléfono 01 (228) 8-41-56-40 O trae tus propuestas a Maestros Veracruzanos # 31 A.

SEÑALA TUS PREFERENCIAS SOBRE LAS Y LOS VERACRUZANOS QUE TE GUSTARÍAQUE REPRESENTARAN A VERACRUZ EN EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

NOMBRE PARTIDOCÁMARA DE DIPUTADOS CÁMARA DE SENADORES

¿QUIÉN PARA SENADOR?

NOMBRE PARTIDO

Queda estipulado que las autoridades

de tránsito y las de transporte promoverán

la creación de patronatos que

impulsen la educación vial permanente, así como la

colaboración de padres de familia

y estudiantes para la conformación de escuadrones viales,

que coadyuvarán en la difusión

y aplicación de las reglas de

prevención de accidentes de

tránsito.

El Trabajo

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

ALEJANDRO POIRÉ

ERNESTO CALLEJAS

FUNCIONARIOS

EDUARDO ANDRADE

GREGORIO SÁNCHEZ

Fuerte golpe a ‘piratas’Estados Unidos anunció una operación conjunta de confiscaciones de más de 327 mil artículos de piratería en 66

ciudades de allá, así como en 55 de México y en Seúl, la capital de Corea del Sur, por un valor superior a 80 millones de dólares. La operación ‘Fraude Navideño’ fue realizada en seis semanas e incluyó redadas en tiendas, mercados callejeros y otros establecimientos informales. El director del SAT mexicano, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, destacó que se evitó así que mercancía ilegal llegara al mercado de menudeo, con lo cual se protege al comercio establecido. Entonces ¿no habrá Navidad para los pobres?

Candidatos, con armadurasEl secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, pidió blindar a las instituciones democráticas de los crimi-

nales que buscan y actúan en espacios de impunidad. “Es preciso también que reconozcamos que existe la necesidad de un mayor blindaje; es tiempo de que cada quien asuma su responsabilidad complementaria en la atención del fenómeno criminal, como lo manda la Constitución, dijo el funcionario en referencia a que los partidos políticos deben evitar que ‘dinero sucio’ llegue a campañas de sus candidatos el próximo año. Habría que pensar también en cinturones de castidad, para evitar tentaciones.

Profes, uñas largasEl diputado Ernesto Callejas Briones, ex dirigente de la sección 56 del SNTE, anunció que el nuevo secretario general,

Manuel Arellano Méndez, interpondrá una demanda por fraude y denuncia por robo a algunos que desempeñaron el cargo de secretarios de Finanzas, por desfalcos que se han detectado en el manejo de los recursos de los profesores afiliados. Concretamente, las malversaciones de las que acusan a Juan Pérez, ex miembro del área financiera sindical, ascienden a 30 millones de pesos. ¡Ahora resulta que los tesoreros ¡no saben hacer cuentas!

Apretón a funcionarios El próximo año, el gobernador del Estado percibirá un salario mensual máximo de 74 mil 313 pesos 55 centavos, mien-

tras que los secretarios de despacho tendrán un ingreso mensual entre 51 mil 630 pesos 89 centavos, mínimo y 59 mil 531 pesos 13 centavos, máximo. Los subsecretarios percibirán un salario mínimo de 49 mil 612 pesos 10 centavos y un máximo de 51 mil 630 pesos 88 centavos, en tanto los directores generales sólo cobrarán 39 mil 942 pesos 66 centavos y como máximo, 49 mil 612 pesos 09 centavos, porque no habrá aumento de sueldos para nadie.

Usted no es bienvenidoAduciendo que esta cortesía no forma parte del reglamento interno, Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa

Directiva del Congreso del Estado, se negó a darle la bienvenida al senador panista Juan Bueno Torio en su visita al recinto legislativo, lo cual se convirtió en tema de discusión durante la sesión del día. El coordinador de los diputados del blanquia-zul, Danílo Alvízar Guerrero, subió a tribuna para calificar de intolerante a Andrade Sánchez. La cosa no pasó mayores y el congresista cordobés estuvo como invitado de piedra, sentado y sin chistar.

El colmo, Greg para senadorEl ex alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez, reapareció en un acto político para iniciar su precampaña

como aspirante del PRD al Senado. Señaló que “a pesar de la maldad, de la mentira y la calumnia, pese a la injusticia estamos aquí nuevamente con ustedes”. En un mitin celebrado en la zona de Villas Otoch, Sánchez Martínez respetó a sus acusadores: “Decían que Greg se iba a podrir en la cárcel. Existe la justicia divina y por eso estamos acá”. Dijo que concuerda con el discurso amoroso de AMLO y su campaña tendrá como lema “por la honestidad y la justicia”. ¿Será?

8 | Viernes 23 de diciembre de 2011

ALFREDO GUTIÉRREZ

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Viernes 23 de diciembre de 2011 | 9

MÉXICO, DF.

Aunque Sabrina Sabrok ha pasa-do varias veces por las salas de ope rac iones

para realizarse intervencio-nes estéticas, para la con-ductora y modelo no son suficientes, ya que planea seguir incrementándose el tamaño de sus pechos y, además, ¡quiere cambiarse el color de los ojos!

“Siempre me aumento (el tamaño de mis pechos), de hecho, tengo pensado ponerme un poquito más para enero. (Además) Me voy a operar el color de los ojos. La semana que viene

me voy a Panamá, donde me van a cambiar el color de los ojos”, comentó la cantante la noche del mar-tes durante la alfombra roja

de la posada de TVyNove-las, en un restaurante de San Ángel.

Sin embargo, a Sabrok le da miedo el cambio del iris,

ya que, si no se cuida ade-cuadamente, podría cau-sarle glaucoma. Por suerte, confía plenamente en la ha-bilidad de su cirujano.

“Me da miedo porque es una operación riesgosa, pero confío mucho en el médico. La verdad, no hay mucha gente que se haya hecho eso, pero es perma-nente; el color que me pon-dré será azul.

“Me tengo que cuidar mucho después de la ope-ración: ponerme gotas, no entrar a la alberca, no tomar luz directa en los primeros meses. Si me cuido bien, todo saldrá bien, si no, me puede dar glaucoma”, ex-presó.

De acuerdo con Sabrina, sus shows sadomaso-quistas los cam-biará por unos más familiares, ya que se ha dado cuenta, agrega, de que los infantes y sus padres también la si-guen.

“ T e n g o m u c h o p ú b l i c o de niños y fami-lias, me he dado c u e n t a de eso. Entonces, decidí hacer algo más light, pese al físico. Como yo hago rock, sería algo de rock.

“El show sado ya no lo voy a hacer, sólo lo haré en lugares para adul-tos.”, añadió.

Sabrina irá a quirófano para ponerse ojos azules

SANTIAGO DE CHILE.

Luis Miguel, Marc Anthony y Juan Luis Guerra serán algunas

de las estrellas en el cartel del Festival de la Canción de Viña del Mar 2012, informó el jueves la alcal-desa de la ciudad costera Vrginia Reginato.

Luis Miguel abrirá el torneo musical que se rea-lizará entre el 22 y el 27 de febrero. La actuación an-terior del cantante en el festival, que se realiza en un esce-nario al aire libre con capacidad para 20 mil per-sonas, fue hace 18 años cuando era u n joven

que recién comenzaba su carrera.

Versiones de prensa se-ñalaron que el costo de la presentación del ídolo de la canción romántica será de un millón de dólares.

La actuación de los reconocidos artistas es el principal atractivo del festi-val, que además realiza una competencia de música in-ternacional y folclórica.

En el rubro interna-cional clasificaron can-

ciones de Dinamar-ca, Panamá, Italia,

México, España y Chile.

En la com-petencia folcló-rica disputarán el primer premio

de 30 mil dólares canciones de Boli-

via, Chile, Perú, Canadá, Co-

lombia y Argen-

tina.

MÉXICO, DF.

Ana Bárbara se con-virtió en madre por tercera ocasión con

el nacimiento de Jeróni-mo, que asegura la can-tante, procreó mediante el método de insemina-ción artificial, aunque los rumores apuntan hacia el cantautor Reyli Barba como su padre.

“Quiero disfrutar al máximo a mi bebé. Ya les dije a las enfermeras que no quiero que tome nada que no sea leche materna. Estoy tan feliz, que no me cambio por nadie”, decla-ró la llamada “Reina Gru-pera”, en exclusiva para una revista.

Vía cesárea, su hijo nació el 21 de diciembre a las 21:00 horas, en un hospital en el sur de la ca-pital mexicana. Midió 50 centímetros y pesó 3 mil 445 kilogramos.

MÉXICO, DF.

La actriz que protagoni-zara una de las cintas de culto de terror más

importantes en la historia, acabó cultivando marigua-na en su casa, informó por-tal web.

Heather Donahue, quien interpretó en ‘El Pro-yecto de la Bruja de Blair’ a una estudiante que se adentra en el bosque de Blair para grabar un docu-mental de la famosa bruja que habita ahí, tomó su si-tio web para hablar acerca de su nuevo libro autobio-gráfico llamado ‘GrowGirl: How My Life after the Blair Witch Project Went to Pot’ (Cómo Mi Vida después del Proyecto de la Bruja de Blair Pasó a la Mariguana).

En el libro, la ex actriz habla de su frustración por

no encontrar trabajo en Hollywood y su decisión de mudarse a California para cultivar la droga.

“Quería cambiar mi vida, ver qué más había afuera para mí, que más podía volverme”, comentó

Heather en su página ofi-cial, en la que habló acerca de su libro.

“Quemé todas mis per-tenencias en el desierto de Los Ángeles (currículum, fotos de perfil, ropa, etc) y me mudé a Nuggettown”.

Explicó en qué mo-mento fue que se le ocu-rrió cultivar mariguana en su casa.

“No tenía idea de qué hacer después de que me había mudado, y crecer mariguana fue una oportu-nidad que se presentó por sí sola. Yo me sentía bien poniendo más mariguana medicinal en el mundo que haciendo otra pésima película”.

MADRID, ESPAÑA.

Gran polémica causa-ron las radiografías eróticas que se die-

ron a conocer en el Hospi-tal Seu d’Urgell, de joven-citas que posaron para una sesión de radiografías, para un ingenioso calendario de la empresa japonesa Eizo, dedicado a monitores y ra-diografías.

En un principio se pen-só que eran enfermeras del hospital las encargadas de posar para el siniestro calendario. Y es que en el 2010, fue una empresa de Japón la que hizo el calen-

dario con imágenes suge-rentes de estas mujeres.

Sin embargo, en el hos-pital español las fotos gene-raron polémica cuando Jau-me Mendia, presidente de

la asociación de usuarios del establecimiento de salud, puso unos carteles en el centro de salud denuncian-do que eran las enfermeras las que se sacaron las fotos.

Luis Miguel abrirá Viña del Mar 2012

Ana Bárbara se convierte en madre por tercera ocasión

Actriz de ‘La Bruja de Blair’ se dedica a cultivar marihuana

El siniestro calendario que está en boca de todos

A SABROK le da miedo el cambio del iris, ya que, si no se cuida adecua-damente, podría causarle glaucoma, si me cuido bien, todo saldrá bien.

QUIERO DISFRUTAR al máxi-mo a mi bebé, dijo la cantante.

HEATHER DONAHUE, la mari-guana debería legalizarse.

FINALMENTE, SE investigó y las enfermeras eran inocentes, dejando en claro que se trataba de la sesión de fotos para el calendario japonés.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Raymundo Riva Palacio

10 | Viernes 23 de diciembre de 2011

EstrictamEntE PErsonal

¿Se desgastó el PRD?

Si Michoacán es la cuna del cardenismo, que medio siglo después vio nacer a una izquierda con vocación de poder, la ciudad de México

es desde 1997 su súbdita política. En la capital federal se encuentra su principal fuerza, que empezó a acu-mular en 1985 cuando la ineficacia del gobierno de Miguel de la Madrid durante los terremotos hizo emerger los nuevos liderazgos que arrebataron al PRI sus clientelas electorales. La pregunta inquietante es si el ciclo se está cerrando.

La ciudad de México se encuentra hoy en día en cirugía abierta, par-tida por obras que ponen a prueba su tolerancia, que asemeja un queso suizo de tantos hoyos, con sus policías arbitrarios y selectivos, tan cumplido-res como violadores de la ley, según el humor del que anden. La pasividad del capitalino es proverbial, y surge la pregunta de cómo es posible que con todos los problemas cotidianos, pro-pios sí de las grandes urbes, la ciudad de México funcione sin paralizarse o estalle por completo.

Sus vasos urbanos siguen movien-do inexplicablemente a personas y vehículos, y el enjambre de redes, ca-bles, tuberías y túneles subterráneos, la mantienen a flote. Está peligrosa-mente endeudada con 54 mil millones de pesos, y con déficit presupuestal de otros 28 mil. Pero eso no se ve en las calles, aunque lo resienten las clien-telas perredistas, a las que mantienen con la esperanza de que les consegui-rán una vivienda o un empleo en el gobierno capitalino, y es como una bomba de tiempo.

La tolerancia y pasividad tienen límites y la pregunta es si en 2012, ese será el caso. El senador Carlos Nava-rrete decía hace pocos meses que no importaba quién sería el candidato del PRD a la jefatura de gobierno, gana-ría la elección de cualquier forma. Al igual que otros contendientes, Alejan-dra Barrales, presidenta del Congreso

local, Mario Delgado, secretario de Educación, y Miguel Mancera, el procurador, inundado la ciudad con propaganda electoral e inyectado recursos para campañas de posiciona-miento en medios. Pese a todo, esa saturación no le ha dado más votos

al PRD ni a ellos, lo que significa que ningún aspirante perredista cautiva al electorado.

Beatriz Paredes, cuyo grupo polí-tico destrozó la estructura del PRI en la capital durante años, es la aspirante tricolor que salvo algunas entrevistas en radio y prensa, realmente no ha hecho campaña ni gastado en pro-paganda. Sin embargo, está muy por arriba de los perredistas en preferen-cias electorales, y los 40 puntos que tiene hoy en la bolsa, superan por casi por el doble las de Barrales, la mejor posicionada de la izquierda.

Si Paredes que no ha hecho cam-paña, vence fácilmente a todos los contendientes del PRD, ¿no será que el electorado está enviando un mensa-je a la izquierda? ¿No será que hay un desgaste visible que no se quiere re-conocer? La elección para el gobierno del Distrito Federal es un tema local de impacto nacional. Si el PRD pierde, no sólo se desfonda el partido, sino que sin esta ciudad se terminará de hundir como partido, perderá los re-cursos que los han hecho vivir –como a su candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador durante cinco

años-, y lo peor de todo, serán expul-sados de su enclave por un electorado que está dando señales muy fuertes de hartazgo de esta izquierda que, en su corazón, debajo de la epidermis, no ha querido evolucionar.

[email protected]: @rivapa

La ciudad de México se encuen-tra hoy en día en cirugía abierta, partida por obras que ponen a prueba su tolerancia, que asemeja un queso suizo de tantos hoyos, con sus policías arbitrarios y selectivos, tan cumplidores como violadores de la ley, según el humor del que anden. La pasivi-dad del capitalino es proverbial, y surge la pregunta de cómo es posible que con todos los pro-blemas cotidianos, propios sí de las grandes urbes, la ciudad de México funcione sin paralizarse o estalle por completo.

LA INEFICACIA de Miguel de la Madrid durante los terremotos arrebataron al PRI sus clientelas electorales.

1985

EL SENADOR CARLOS Navarrete decía hace poco que el PRD ganaría la elección de cualquier forma.

ALEJANDRA BARRALES, presidenta del Congreso local.

BEATRIZ PAREDES, no ha hecho campaña. Sin embargo, está muy por arriba de los perredistas.

SI EL PRD pierde, no sólo se desfonda el partido, sino que se terminará de hundir como partido, perderá los recursos que los han hecho vivir –como a su candidato presidencial AMLO durante cinco años.-

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

ABOGA POR SUS INTERÉSESABOGARÁ POR LOS CAMPESINOSAMARGA “BIENVENIDA”

Agua Dulce

La batalla olvidada

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Viernes 23 de diciembre de 2011 | 11

SIMILITUDES

NAVIDAD AMARGA

Bueno Torio Peña Nieto IMSS

Cuando Andrés Manuel le agradeció a Marcelo Ebrard su actitud de hacerse a un lado para entrar él como candidato a la Presidencia de

la República por el PTD y sus aliados, le otorgó como compensación por la ga-llardía demostrada, poder para conducir el proceso de selección interna y presen-tar un candidato fuerte (casi invencible dadas las características del DF) para sucederlo en el gobierno de la ciudad.

Después lo instó, con el sólo anun-cio, a prepararse para ocupar la Secre-taría de Gobernación. Mientras tanto Andrés le hizo un guiño a Miguel Ángel Mancera quien pocos días atrás había anunciado su intención de participar en la contienda. De esa forma “engordó la caballada”.

Mientras tanto en el PRI las cosas no podrían ir peor. La rijosidades cuyo des-enlace más visible fue la agresión contra Rosario Guerra, muestra no sólo la falta de estructura sino la ausencia de orga-nización política. En esas condiciones se ofrece la candidatura de Beatriz Paredes quien se asume por segunda vez como una figura competitiva con la sola fuerza de su prestigio personal, lo cual en políti-ca es conveniente, pero no es suficiente. Al menos no en esta compleja ciudad.

En esas condiciones el PRD puede convocar a una selección por encuesta, lo cual –desde el punto de vista de este redactor es un método impreciso--, le

permitiría a Alejandra Barrales considerar seriamente la posibilidad de ser la prime-ra mujer elegida para gobernar la ciudad más grande del mundo y sumarse en su partido al precedente de Amalia García (ojalá no la imite en nada) y seguir por la brecha abierta hace ya muchos años por Griselda Álvarez, la propia Beatriz; Ivonne Ortega y Rosario Robles así esta mujer no haya ganado una elección abierta.

Esta semana circularon algunas sinop-sis de encuestas levantadas en los meses previos, con el siguiente encabezado:

“La izquierda rumbo al GDF”Esta es la conclusión de la tabulación

de los resultados de varias casas especia-lizadas en demoscopia.

“Buendía y Laredo, Mitofsky, Co-varrubias, GEA---ISA e Ipsos ubican a Alejandra Barrales como la aspirante a Jefa de Gobierno más conocida. Confir-man el dato “El Universal” y “Excélsior”.

“Entre ciudadanos independientes, Alejandra Barrales obtiene en prome-dio más del triple de preferencias que cualquier otro candidato, es decir una diferencia de al menos 12 puntos por-centuales con cualquier otro aspirante”.

Y ya como argumentos promociona-les agregan:

“Todas las últimas encuestas dispo-nibles ubican a Alejandra Barrales como la aspirante con mayores preferencias entre perredistas y población en general.

“Alejandra Barrales es la única aspi-rante con un crecimiento sostenido, lo que se observa en diversas encuestas”.

Algunos de los sondeos fueron levantados desde marzo del 2010; otras en noviembre de este año. Entre perredistas Alejandra le lleva suficiente ventaja a Martí Batres ubicado en el segundo lugar, pero entre indepen-dientes Batres se desploma y sube al segundo lugar Miguel Ángel Mancera, sin embargo la ventaja de la diputada

sobre el procurador es de casi diez puntos.

--¿Significa esto una victoria segura y por tanto una candidatura para Alejandra Barrales? No lo creo.

Revela, cuando más, una tendencia en la cual se advierten posibilidades ascendentes, pero falta mucho para saber cómo intervendrá el voto de calidad de Marcelo y cuanto pesará no en la encuesta en sí, sino en la forma como se planteen las preguntas del cuestionario. Ahí, en esos detalles puede el demonio meter la cola. O la diabla, quien sabe.

TAPAR EL POZOCon una especie de candor cazurro

Andrés Manuel les pregunta a quienes acuden sus mítines, ustedes son mili-tantes y las manos al aire le confirman su deseo de oír el sí abrumador.

“Le vamos a preguntar, con todo respeto al Tribunal, qué podemos hacer y qué está prohibido. Queremos cumplir con la ley. Todos debemos respetar la ley.”

Nadie le podría censurar al señor licenciado Peje su intención de plegarse a los dictados legales, pero preguntar después de hacer es una jugarreta. Su precampaña se inició desde el conflicto post electoral del 2006y no ha cesado.

Y para hacer eso, desde la Presi-dencia Legítima (¿aun existirá el cargo simbólico o ya habrá desaparecido?) no fue necesario preguntarle nada an nadie como tampoco lo fue para hacer campaña permanente, ayer, hoy y mañana.

Cuando AMLO le agradeció a Ebrard su actitud de hacerse a un lado para entrar él como candidato a la Presidencia de la República por el PTD y sus alia-dos, le otorgó como compensa-ción por la gallardía demostrada, poder para conducir el proceso de selección interna y presentar un candidato fuerte para sucederlo en el gobierno de la ciudad.

ALEJANDRA BARRALES podría considerar la posibi-lidad de gobernar la ciudad más grande del mundo.

MIGUEL ÁNGEL Mancera, recibió un guiño de AMLO.

ANDRÉS MANUEL López Obrador muy agradecido con Marcelo Ebrard Casaubón por su actitud.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Viernes 23 de diciembre de 2011

LORENZO FRANCO, Redacción

Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Viejito (o Viejo) Pascuero o Colacho, son algunos nom-bres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental, trae regalos a los niños en Navidad.

Es un personaje inspirado en un obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Tur-quía). Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media, del que aún hoy se con-servan sus reliquias en la basílica de San Nicolás, en la ciudad de Bari, Italia.

HISTORIA DE NICOLÁS DE BARISe estima que Nicolás de Bari nació cerca del año

280 en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en la actual Turquía.

Era hijo de una familia acomodada y creció bajo los tirantes deseos de sus padres. Su papá deseaba que si-guiera sus pasos comerciales en el Mar Adriático, mien-tras su mamá pretendía que fuera sacerdote como su tío, el obispo de Mira (antigua ciudad griega de la Ana-tolia Egea, actualmente Turquía).

Lamentablemente, la peste solucionó su dilema al llevarse a sus padres, mientras trataban de ayudar a los enfermos de su ciudad. El muchacho, conmovido con la desgraciada situación de su gente ante semejante enfermedad, repartió sus bienes entre los necesitados

y partió hacia Mira para vivir con su tío y ordenarse como sacerdote, cosa que logró a los 19 años. Más tar-de, al morir su tío fue elegido para reemplazarlo.

De él se cuentan cientos de historias, especialmente na-rrando sus milagros y sus bondades para con la gente pobre. Tal fue la admiración que sintieron por él, que se convirtió en santo patrón de Grecia, Turquía, Rusia y la Lorena.

PAPÁ NOEL Y LA NAVIDADEn los países europeos, este personaje recibe el

nombre de Papá Navidad, traducido a su lengua (Father Christmas, Père Noël, Babbo Natale), excepto en España, en que no se ha traducido la palabra france-sa Noël, sino que se ha castellanizado: Noel.

Su traslado al nuevo mundo se cree que sucedió alrededor del año 1624, cuando los inmigrantes ho-landeses fundaron la ciudad de Nueva Ámsterdam, más tarde llamada Nueva York, obviamente llevaron sus costumbres y mitos, entre ellos el de Sinterklaas, su patrono (cuya festividad se celebra en Holanda entre el 5 y el 6 de diciembre).

En 1809, el escritor Washington Irving escribió una sátira, Historia de Nueva York, en la que deformó al santo holandés, Sinterklaas, en la burda pronunciación angloparlante Santa Claus.

¿QUIÉN INVENTÓ A SANTA CLAUS? Hacia 1863, adquirió la actual fisonomía de gordo

barbudo bonachón con la que más se le conoce. Esto

fue gracias al dibujante alemán Thomas Nast, quien diseñó este personaje para sus tiras navideñas en la revista semanal Harper›s Weekly.

Allí adquirió su vestimenta y se cree que su creador se basó en la ropa de los obispos de viejas épocas para crear este «San Nicolás», que en ese momento ya nada tenía que ver con San Nicolás de Mira.

A mediados del siglo XIX, el Santa Claus es-tadounidense pasó a Inglaterra y de allí a Francia, donde se fundió con Bonhomme Noël, el origen de nuestro Papá Noel, quien tenía parecido físico con Santa Claus, pero vestía de blanco con vivos dorados.

Igualmente, a fines del siglo XIX, a partir de un anuncio estadounidense de la Lomen Company, se crearía la tradición de que Papá Noel procedería del Polo Norte y se popularizarían completamente los renos navideños como medio de trasporte de Santa Claus.

Ya en el siglo XX, la empresa Coca-Cola encargó al pintor Habdon Sundblom que remodelara la figura de Santa Claus/Papá Noel para hacerlo más humano y creíble. Esta versión data de 1931.

En este punto, sin embargo, hay que aclarar que es solo una leyenda urbana la creencia de que el color rojo y blanco de Santa Claus tenga su origen en los anuncios que este refresco empezó a hacer a partir de 1931, aunque sí es cierto que contribuye-ron a la popularización de estos colores y del mito mismo.

Tradiciones navideñas

Jo, jo, jo, jo ¡Feliz Navidad!

Polo Norte