edicion impresa tintajarocha

12
LO MÁS DESTACADO / 3 Ante la falta de buenos cuadros El PRD recibirá de todo Jueves 8 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 306 / Xalapa, Ver. Rafael Cardona EL GOLPE DEL MARTILLO PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Tormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 30% Humedad: 75% Viento: 6 km/h EL MANDATARIO dijo que estas reuniones permiten una coordinación más estrecha entre el trabajo que realizan los alcaldes y los esfuerzos que realizan las autoridades estatales en beneficio y prosperidad de los veracruzanos. * Acuerdan agenda de trabajo para 2012 * Munícipes panistas, dispuestos a sacar a Veracruz adelante, afirma Joaquín Guzmán Avilés * Esta reunión es una muestra de un gobierno diferente, define el diputado Yunes Márquez REPORTE ESPECIAL / 6 EL PAÍS / 5 EL ESTADO / 4 La Gioconda Lorenzo Aranda A PEÑA NIETO LE ASISTE LA RAZÓN Al gobierno federal y al PAN les dolió la afirmación ¡QUERIDO SANTA CLAUS! PÁG. 10 PÁG. 2 El presente y futuro de Veracruz dependen de todos: Duarte REPORTE ESPECIAL / 7 Sin revanchas ni afanes personales, avanzamos cumpliendo y haciendo cumplir la ley: Contralor Poder Información es HUATEQUE / 9 Despiden a Bibi Gaytán y Capetillo de La Academia Se podrían ir 10 legisladores locales Preocupa descalificación presidencial a elección michoacana: Peña Nieto * El aspirante priista dijo que la democracia exige congruencia MÉXICO, DF.- E l aspirante presi- dencial del PRI, En- rique Peña Nieto, expresó su preocupación por las descalificaciones que el mandatario Fe- lipe Calderón ha plan- teado a los resultados de las elecciones en Mi- choacán, pretextando la presencia de la inseguri- dad en esa entidad. PARA BUSCAR LA DIPU- TACIÓN FEDERAL OPINIÓN... Máxima: +16 o Mínima: +11 o Cambios en la procuraduría, llega nuevo subprocurador de Veracruz EL PROCURADOR del Estado, Amadeo Flores Espinoza nombró a Gerardo Cruz Tejeda como nuevo sub pro- curador regional de juscia para la zona centro Veracruz. El nuevo subprocurador es abogado ligante y miembro del Consejo de Abogados de la ciudad de Veracruz. LO MÁS DESTACADO / 3 * Secundamos compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa por el orden, la legalidad y la transparencia * Con la campaña “Soy Honesto” , reconocida en Washington como el mejor proyecto de campaña social, trabajamos con nuevas generaciones Se reunió el Gobernador con alcaldes panistas

Upload: diseno

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periodico de Veracruz TintaJarocha

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

LO MÁS DESTACADO / 3

Ante la falta de buenos

cuadros

El PRD recibirá de todo

Jueves 8 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 306 / Xalapa, Ver.

Rafael CardonaEL GOLPE DEL MARTILLO

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Tormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 30%Humedad: 75% Viento: 6 km/h

EL MANDATARIO dijo que estas reuniones permiten una coordinación más estrecha entre el trabajo que realizan los alcaldes y los esfuerzos que realizan las autoridades estatales en beneficio y prosperidad de los veracruzanos.

* Acuerdan agenda de trabajo para 2012

* Munícipes panistas, dispuestos a sacar a Veracruz adelante, afirma Joaquín Guzmán Avilés

* Esta reunión es una muestra de un gobierno diferente, define el diputado Yunes Márquez

REPORTE ESPECIAL / 6

EL PAÍS / 5

EL ESTADO / 4

La Gioconda

Lorenzo Aranda

A PEÑA NIETO LE ASISTE LA RAZÓNAl gobierno federal y al PAN les dolió la afirmación

¡QUERIDO SANTA CLAUS!

PÁG. 10

PÁG. 2

El presente y futuro de Veracruz dependen de todos: Duarte

REPORTE ESPECIAL / 7

Sin revanchas ni afanes personales, avanzamos cumpliendo y haciendo cumplir la ley: Contralor

PoderInformación esHUATEQUE / 9

Despiden a Bibi Gaytán y Capetillo de La Academia

Se podrían ir 10 legisladores locales

Preocupa descalificación presidenciala elección michoacana: Peña Nieto

* El aspirante priista dijo que la democracia exige congruencia

MÉXICO, DF.-

El aspirante presi-dencial del PRI, En-rique Peña Nieto,

expresó su preocupación por las descalificaciones que el mandatario Fe-lipe Calderón ha plan-teado a los resultados de las elecciones en Mi-choacán, pretextando la presencia de la inseguri-dad en esa entidad.

PARA BUSCAR LA DIPU-TACIÓN FEDERAL

Opinión...

Máxima: +16o Mínima: +11o

Cambios en la procuraduría, llega nuevo subprocurador de Veracruz

EL PROCURADOR del Estado, Amadeo Flores Espinoza nombró a Gerardo Cruz Tejeda como nuevo sub pro-curador regional de justicia para la zona centro Veracruz. El nuevo subprocurador es abogado litigante y miembro del Consejo de Abogados de la ciudad de Veracruz.

LO MÁS DESTACADO / 3

* Secundamos compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa por el orden, la legalidad y la transparencia

* Con la campaña “Soy Honesto”, reconocida en Washington como el mejor proyecto de campaña social, trabajamos con nuevas generaciones

Se reunió el Gobernador con alcaldes panistas

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Por la GiocondaEditorial

REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Guadalupe Ramírez Archer. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Magda Zayas MuñozAntonio Herrera Romero

Subdirección

Guadalupe Ramírez Archer Departamento Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

A Peña Nieto le asiste la razón.

L as elecciones en Michoacán siguen siendo un punto de debate. Aún la discusión sobre la injerencia de la delincuencia organizada en el pro-ceso electoral está presente y ayer

el presidente de la República, Felipe Calderón, aseguró que hubo una clara injerencia del cri-men en esos comicios, que evitó el triunfo del PAN en aquella entidad.

En respuesta a lo anterior, Peña Nieto replicó diciendo que era “preocupante el tono de las des-calificaciones” del mandatario y sin duda, al priís-ta le asiste la razón, porque de entrada se observa el interés marcado desde Los Pinos por desacre-ditar el triunfo del PRI, cuando no le corresponde a él como mandatario del país especular y menos, acusar o asegurar sin probar.

Y si así fuera, entonces caemos en el supuesto, que ya en este espacio, habíamos planteado, Cal-derón, estaría reconociendo que su estrategia tam-bién falló en el Estado que lo vio nacer y que de nada ha servido sacar a los militares a las calles,

cuando la delincuencia se sigue inmiscuyendo has-ta en las elecciones; que conste, lo dijo él mismo.

Por ello, Peña Nieto insistió: “A mí me preocupa el tono de las descalificaciones que hiciera el jefe de Estado. No sé si hubieran sido las mismas si el resultado hubiera sido otro”, tras participar en el segundo foro sobre demo-cracias latinoamericanas organizado por el IFE y la OEA, entre otras organizaciones.

El priísta también externó su preocupación ante la posibilidad de que se quiera caer en la tentación de limitar los derechos políticos de los ciudadanos, por el alto nivel de participa-ción registrado en los comicios del pasado 13 de noviembre; por ello; reiteró no corresponde al gobierno federal emitir esos comentarios.

Así es que aunque al gobierno federal no le parezca, el virtual candidato tiene la boca llena de razón; tanto les dolieron las declaraciones del ex gobernador tricolor, que salieron funcio-narios de la secretaría de Gobernación y de la propia dirigencia nacional del PAN, a replicarle.

Irresponsabilidadesdeclaraciones...

Por Medinala dE cajón

2 | Jueves 8 de diciembre de 2011

Al gobierno federal y al PAN, les dolió la afirmación

XALAPA, Ver.-

La diputada perre-dista Brenda Abi-gail Reyes Aguirre,

presidenta de la comi-sión permanente de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, dio a conocer que ante las reformas a nivel fe-deral que se le hicieron a las Leyes de Población y de Migración, se bus-cará que por parte del Estado, se le dé aten-ción a migrantes que busquen atravesar la entidad, incluyendo el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Pública.

Insistió en que para alcanzar este objetivo, se buscará capacitar y sensibilizar a elemen-tos de las corporacio-nes de seguridad pú-blica en las zonas por donde se dan los pasos de migrantes.

LLEVA SSP PLÁTICAS SOBRE PREVENCIÓN DEL DELITO A MÁS DE 800 ESTUDIANTES

Como parte del pro-grama “Escuela Segura”, la Secretaría de Segu-ridad Pública continúa con el ciclo de conferen-cias–taller, con el objeti-vo de arraigar entre los menores la cultura de la prevención del delito, proporcionándoles las herramientas necesarias para saber responder, entre otros, a fenóme-nos como el bullying.

En el municipio de Las Vigas de Ramírez, la SSP visitó a más de 800 estudiantes de los cin-co planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria, donde se explicó las distintas for-mas en las que se puede presentar la extorsión, así como las recomen-

daciones necesarias para combatirlo.

Personal capacitado de la SSP y el C-4 hicie-ron un llamado a los pe-queños para no guardar silencio ante el bullying

o extorsión, comunican-do siempre a sus padres cualquier inconveniente y mantenerse distantes ante extraños y no proporcio-nar datos personales de ellos y de sus familiares.

Elementos de la SSP podrían acompañar a migrantes por la entidad: Brenda AbigailSe busca la capacitación y sensibilización de los elementos en las zonas de paso, dijo

BRENDA ABIGAIL Reyes Aguirre.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Jueves 8 de diciembre de 2011 | 3

VERACRUZ, Ver.-

El procurador del Estado, Amadeo Flores Espinoza

nombró a Gerardo Cruz Tejeda como nuevo sub procurador regional de justicia para la zona cen-tro Veracruz. El nuevo subprocurador es aboga-do litigante y miembro del Consejo de Abogados de la ciudad de Veracruz.

El titular de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado hizo

el nombramiento en la Sub procuraduría Regio-nal de Justicia del puerto de Veracruz. Al acto asis-tieron autoridades de las agencias del ministerio público de la zona co-nurbada Veracruz-Boca del Río.

Flores Espinoza dio a conocer que Jorge Yu-nis Manzanares, quien estuvo al frente de la dependencia alrededor de 9 meses, fue enviado como sub procurador a Coatzacoalcos.

También detalló que con este cambio se da inicio a varios que se efectuarán dentro de los servidores públicos de la Procuraduría.

Al cuestionarlo sobre los hechos violentos que se están registrando últi-mamente, refirió que “se está trabajando, que el programa Veracruz Se-guro está funcionando, pero que lamentable-mente se están viendo estos hechos”.

Cambios en la Procuraduría, llega Gerardo Cruz Tejeda como subprocurador de Veracruz

Jorge Yunis se va a la subprocuraduría en Coatzacoalcos

El rumor de haber quemadoo atentado contra el DIFla gente ya lo ha asociadoa la empresa de Shariffe.

Dicen que su detractoraque trabaja con pasiónes la propia directoraque comparte la visión.

No son “vecinos maldosos”como dijo Elizabethsino un triángulo amorosode esos que poco se ven…

Moroco...

Por Medina

Epigrama...

XALAPA, Ver.-

Cuatro vehículos pertenecientes al ayuntamiento de

Xalapa fueron incendia-dos la madrugada de ayer, dos de ellos pertenecien-tes al DIF de Xalapa, los cuales se encontraban en el estacionamiento de esta dependencia; los otros dos eran maquina-ria de la empresa Roger utilizada para la rehabili-tación de la calle Miguel Palacios en el centro de la ciudad.

El reporte señaló que las unidades dañadas son: una Nissan Estaquitas, sin placas, una camioneta Dodge de redilas placas XG-39995, otra camio-neta Chevrolet Van y una Nissan doble cabina pla-cas XG-39993,

Una vibro compac-tadora y una retro exca-vadora se incendiaron

en el centro de la capital veracruzana. Testigos se-ñalaron que la vibro com-pactadora iba en marcha mientras estaba ardiendo, para terminar estrellán-dose contra unos ladrillos donde se detuvo.

La Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado inició las averiguaciones correspondientes para dar con el paradero de quienes cometieron actos vandálicos en contra de los vehículos del ayunta-

miento de Xalapa.Según reportes, dos

de las camionetas oficia-les terminaron con serios daños mientras que de la maquinaria incendiada en la calle Miguel Palacios, la retro excavadora se decla-ró como pérdida total y la vibro compactadora, con daños mínimos.

Después de la opor-tuna intervención del cuerpo de Bomberos, no se registraron víctimas y sólo daños materiales.

Incendian vehículos oficiales del ayuntamiento de Xalapa

XALAPA, Ver.-

El Partido de la Revolución De-mocrática busca reanimarse, pero para ello está

buscando postular como candidatos a diputados federales a futbolistas, ex priistas, empresarios afi-nes al PRI, hijos de caci-que o ex perredistas que alguna vez ganaron una elección y que hoy buscan reintegrar al Sol Azteca.

En rueda de prensa, los perredistas Juan Car-los Mezhua y Uriel Flo-res Aguayo, aseguraron que entre sus prospectos a abanderar figuran el ex futbolista Luis Hernán-dez “el Matador” por el distrito de Poza Rica, Je-sús Vázquez, el hijo del

extinto ganadero Cirilo Vázquez Lagunes, que iría por Cosoleacaque, Gloria Rasgado, la ex priista que traicionó al Sol Azteca por Marcos Theurel, volve-ría al redil para competir por la diputación federal en Coatzacoalcos y Ma-rio Zepahua Valencia, el líder transportista y priis-

ta, sería abanderado por la diputación federal de Zongolica.

En otro tema, Juan Carlos Mezhua y Uriel Flores Aguayo afirmaron que apoyaran la candida-tura de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones federales del año próximo.

¡Lo que sea es bueno!

Ante la falta de cuadros, el PRD acepta de todo para sus candidaturas

EL PROCURADOR Amadeo Flores aseguró que el Programa Veracruz Seguro está funcionando.

INVESTIGAN AUTORIDADES los daños a vehículos del ayuntamiento xalapeño.

LOS PERREDISTAS Juan Carlos Mezhua y Uriel Flores Aguayodijeron que apoyarán la candidatura de AMLO.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Jueves 8 de diciembre de 2011

XALAPA, Ver.-

EL diputado Jorge Carvallo Delfín, pre-sidente de la Junta

de Coordinación Política en el Congreso del Es-tado, dio a conocer que unos 10 diputados loca-les, de todas las fracciones legislativas, solicitarían licencia para buscar una candidatura a la diputa-ción federal.

“Los que quieran lo tendrán que definir a más tardar a mediados del mes que viene, del próximo año. Yo estoy claro que muchos tienen el trabajo y la trayectoria para ser di-putados federales; en este momento no me atrevería a decirlo, la caballada está gorda dentro del PRI y hay muchos, tenemos bastan-tes, por lo menos cerca de una decena de diputados

locales en todo el congreso que podrían ser diputados federales”, indicó.

Carvallo Delfín descar-tó que las modificaciones generadas en el Poder Legislativo local, con mo-tivo del proceso electoral federal, puedan afectar la productividad legislati-va al interior del Congre-so del Estado, dado que las líneas de acción serán retomadas por los dipu-

tados suplentes electos para el caso.

El diputado priista adelantó también que en breve se tendrán noticias positivas sobre la reestruc-turación de la deuda pú-blica del estado.

Recordó que el Con-greso local autorizó ya al gobierno de Veracruz reestructurar su deuda, con lo que dijo, podrán pagar pasivos pendientes.

Al menos 10 legisladores locales buscan la diputación federal: Jorge Carvallo

Son de todos los grupos parlamentarios y ya solicitaron licencia

BOCA DEL RÍO, Ver.-

En el marco del Pri-mer Informe de La-bores del municipio

de Boca del Río, el alcal-de Salvador Manzur Díaz,

reconoció como priorida-des en su primer año de gobierno la educación, el empleo y la realización de obra pública, así como el turismo y la inversión en ese rubro.

Rinde primer informe de labores Salvador Manzur

Destacó el apoyo a la educación, el empleo, obra pública y el turismo

VERACRUZ, VER.-

El diputado local del PAN, Oscar Lara, realizó ayer su pri-

mer informe de activida-des legislativas, entre las iniciativas que destacó fue la propuesta que hizo para que el reemplaca-miento fuera gratuito.

Aseveró que de seis ini-ciativas presentadas en lo que va del año, prospera-ron dos, además resaltó di-versas actividades de apoyo a la ciudadanía. El legislador panista estuvo acompaña-do del dirigente estatal de su partido, Enrique Cam-branis; del presidente de la Mesa directiva del Con-greso del Estado, Eduardo Andrade; presidentes de la Canaco, Coparmex, Cana-car, Canacintra, así como diversas personalidades del blanquiazul.

Hace unos días el le-gislador blanquiazul en

conferencia de prensa en un conocido café del puerto dijo en cuatio-nes de seguridad que se observa como la ciuda-danía va recuperando la confianza y la tranquili-dad, gracias al programa de “Veracruz Seguro”. “Considero que no exis-te otro esquema para recuperar la tranquili-dad más que aplicando y reforzando dicho pro-grama, el cual debe de estar bajo el mando de la Armada de México, de otra manera correríamos muchísimo riesgo y la ciudadanía se vería seria-mente afectada” afirmó Lara Hernández.

Concluyó que es un principio de ley brindar a la sociedad un infor-me del trabajo que han realizado e incluso pro-puso que se sancione a los legisladores que no lo realicen.

VERACRUZ, Ver.-

Industriales de la masa y la tortilla anuncia-ron que a partir del 9

de diciembre el precio de la tortilla aumentará dos pesos, es decir de doce pesos ahora su precio será de catorce.

El secretario de Actas y Acuerdos de la Unión de

Industriales de la Masa y la Tortilla, José Luis Huesca Huesca, explicó que este incremento se debe a las constantes alzas en el precio de los insumos como la ha-rina. “Diez mil pesos se va a aumentar la tonelada de ha-rina nos anunciaron” acotó.

A pesar de que recono-ció que están consientes que este incremento podría oca-

sionarles bajas en sus ventas, sostuvo que era necesario hacerlo. “Como se ha incre-mentado nuestro producto, sobre todo la harina ya que como el 90-95 por ciento somos harineros no somos tanto de masa de maíz mu-cha gente no le gusta la tor-tilla de masa de maíz tiene otra calidad”.

Asimismo, dijo se in-crementará a un peso el precio de la masa, el cual comentó será también a partir del 9 de diciembre.

Aumentará a 14 pesos el kilo de tortillaTras el incremento del precio a la materia prima

Emite primer informe de labores Oscar Lara HernándezEl diputado de AN hizo énfasis en el apoyo que ha brindado a la población

Destacó la coordina-ción entre los diversos ór-denes de gobierno para la realización de las labores en materia de infraestruc-tura y obra pública “de acuerdo a la dirección de obras públicas, el progra-ma fue superado este año, nos llegaron más recursos, logramos generar conve-nios con el gobernador Javier Duarte y el gobier-no federal, lo que nos dio oportunidad de hacer más obras de las que teníamos, incluso, contempladas en el inicio de este año”, co-mentó.

El alcalde boqueño ce-lebró no sólo su Informe de Gobierno, sino la pre-sentación de resultados, que a lo largo del 2011 benefician a familias y sectores vulnerables de la

sociedad. El fortalecimien-to a la atención ciudadana genera un proceso de con-solidación de la imagen y desarrollo de Boca del Río, expresó Manzur.

El evento contó con la presencia de comuna y directores de área, ciuda-danos, medios de comuni-cación y una gran cantidad de invitados especiales que se dieron cita para escu-char las acciones y resul-tados de la administración boqueña este 2011.

“Tenemos todo para ser el municipio que he-mos soñado por tantos años, hoy, como alcalde de Boca del Río, tengo el firme compromiso de ha-cer un trabajo de calidad, que cambie y dignifique la vida de los boqueños”, culminó el munícipe.

JORGE CARVALLO Delfín, en el PRI la caballada está gorda.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

Jueves 8 de diciembre de 2011 | 5

MOSCÚ, Rus.-

El ex presidente so-viético Mijail Gor-bachov llamó a las

autoridades de Rusia a anular los resultados de las elecciones parlamen-tarias del domingo pasa-do y a convocar nuevos comicios. “Los dirigen-tes del país deben ad-mitir que tuvieron lugar numerosas falsificacio-

nes y fraudes, y que los resultados no reflejan la voluntad de los electo-res”, dijo Gorbachov.

Considero que las actuales autoridades de-ben adoptar una sola de-cisión: anular los resul-tados de las elecciones y celebrar unas nuevas, añadió.

El ex líder soviético indicó que “con cada día que pasa, son más

los rusos que conside-ran que los resultados electorales no son lim-pios”. A mi modo de ver, el hacer caso omi-so de la opinión pública mina el prestigio de la autoridad y desestabili-za la situación.

Gorbachov llamó a anular los resultados de las elecciones

CHICAGO.-

El ex gobernador de Illinois, Rod Blago-jevich, fue senten-

ciado a 14 años de pri-sión por 18 delitos en los que se le encontró culpa-ble, incluido su intento por vender el escaño se-natorial que dejó vacan-te el presidente Barack Obama.

Los fiscales habían dicho que el ex manda-tario merecía una pena de 15 a 20 años por sus delitos, pero hasta el último momento su defensa trató de reducir la condena a menos de cuatro años o alcanzar la libertad condicional.

En dos días de au-diencia para dictar sen-tencia, los abogados

recurrieron incluso a re-conocer la culpabilidad de Blagojevich, así como a una emotiva petición de clemencia de su espo-sa Patti al juez y la lectu-ra de una carta de su hija adolescente.

Ex gobernador de Illinois fue sentenciado a 14 años

MÉXICO, DF.-

El aspirante presiden-cial del PRI, Enrique Peña Nieto, expresó

su preocupación por las descalificaciones que el mandatario Felipe Cal-derón ha planteado a los resultados de las elec-ciones en Michoacán,

pretextando la presencia de la inseguridad en esa entidad.

En el marco de su par-ticipación en el II Foro Sobre la Democracia Lati-noamericana, Peña Nieto sostuvo que no se puede, so pretexto de la inseguri-dad, restringir el ejercicio de los derechos políticos.

Primeramente durante el foro, sin hacer referencia expresa al presidente y pos-teriormente en conferencia de prensa, donde asumió su preocupación explícita sobre el comportamiento del jefe del Estado mexica-no, Peña Nieto deslizó su inquietud si la postura de Calderón con respecto a las

elecciones de Michoacán hubiera sido el mismo si el resultado hubiera sido otro.

El aspirante priísta dijo que le preocupaba el tono de la postura asumida por Calderón y señaló que la democracia exige de los actores políticos deban ser congruentes en consecuen-

cia y elogió el desenlace a las elecciones en España, tanto de quienes ganaron los comicios como quienes salieron derrotados.

Señaló que debiera ser actitud de los actores políti-cos asumir los resultados de las elecciones y no buscar esquemas en los tribunales.

Preocupa descalificación presidenciala elección michoacana: Peña Nieto

CIUDAD DE México.-

Los órganos de inteli-gencia del gobierno de México detecta-

ron una operación con la que se pretendía internar al país a miembros de la

familia del extinto dictador libio, Muammar Gadda-fi, con la participación de una organización criminal que se dedicaba a la falsifi-cación de documentos.

Los detalles de la ope-ración que se denominó

‘Huésped’ para desarticu-lar este plan los dio a cono-cer el secretario de Gober-nación, Alejandro Poiré. La idea era traer a México a Al Saadi Gaddafi quien radica en Niger y era responsable de encabezar la resistencia contra los rebeldes libios.

De acuerdo con Poiré esta organización, en la que participaban ciudadanos mexicanos y de Canadá, en-tre otros, pretendía facilitar la adquisición de propieda-des en varios estados de la República, que se utilizarían como casas de seguridad.

Intentaba ingresar familia de Gaddafi a México: Poire

El secretario de Gobernación dio a conocer los detalles de la operación “Huésped”

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Felipe Calderón rechazó que durante su go-

bierno haya aumentado la desigualdad, como afirma un estudio de

la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económicos, (OCDE), y dijo que in-cluso, durante la crisis económica de 2008, los mexicanos de mayor in-

greso la resintieron más y los más pobres “no perdieron”.

Afirmó que efecti-vamente creció la des-igualdad de 1984 a 1998 y disminuyó del 2000 al 2008. Al entre-gar el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2011, asegu-ró que la desigualdad se maximizó “terrible-mente” a causa de que le “pegaron” a los mexi-canos las crisis de 1982, 1987 y 1994 y los altos índices de inflación re-gistrados en los 80 pul-verizaron el ingreso de los ciudadanos.

Rechaza Calderón cifras de OCDE por aumento de desigualdad en su gestión

ENRIQUE PEÑA.

CIUDAD DE México.-

Gregorio “Greg” Sánchez se regis-tró como precan-

didato del PT al Senado y rechazó que sus aspiracio-

nes políticas lo hagan ver como un oportunista.

Negó que con su pos-tulación por el partido del Trabajo pueda despertar nuevamente la persecu-ción de la PGR y advirtió

que no tiene temor de que se le abra una nueva averiguación previa.

“Fui exonerado por un juez. No tengo temor porque sé que al frente de la PGR está una per-

sona íntegra, como es Marisela Morales, que no se va a prestar a la perse-cución política. Tenemos un México de institucio-nes y confiamos en las instituciones”.

“Greg” Sánchez se registró como precandidato del PT al Senado

EN LA CRISIS del 2008, los ricos resistieron mejor y los pobres no perdieron tanto.

D ES M A N T E LÓ E L gobierno federal a una red de falsificadores de documentos.

ROD BLAGOJEVICHMIJAIL GORBACHOV.

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

LORENZO FRANCO Tinta Jarocha

En un régimen de-mocrático, la ren-dición de cuentas del gobierno a la sociedad es un ele-

mento indispensable. Por ello, la contraloría general del Estado ha adoptado medidas para transparen-tar el uso de los recursos públicos, promover la pro-bidad de los servidores e impulsar la participación ciudadana en la vigilancia de las obras públicas y los programas sociales, pun-tualizó Iván López Fernán-dez al comparecer ante la comisión permanente de Hacienda del Estado en el Congreso estatal.

Al hacer una ampliación informativa correspon-diente a este sector como parte de la glosa al primer informe de resultados del gobernador Javier Duar-te de Ochoa, el contralor destacó entre sus acciones más relevantes garantizar que no existan empleados que cobren en dos o más centros de trabajo en ho-rarios incompatibles y que el abastecimiento de in-sumos al gobierno estatal privilegie la compra a pro-veedores locales.

Igualmente, López Fernández recalcó que la dependencia a su cargo también ha sido vigilante de que las obras de infraes-tructura que lleva cabo la Secretaría de Comunica-ciones se apeguen al marco normativo y condiciones contractuales, verificando su correcta ejecución y ca-lidad.

OTRAS ACCIONES DE LA CONTRALORÍA

Durante su compare-cencia ante los diputados Karime Aguilera Guzmán, Jesús Danilo Alpízar y Ri-cardo Calleja y Arroyo, el

6 | Jueves 8 de diciembre de 2011 Reporte Especial

XALAPA, Ver.

Durante una reunión de trabajo con a l c a l d e s panistas y

diputados locales, el go-bernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa manifestó que el presente y el futuro de Veracruz depende de todos.

Lo anterior, con moti-vo de acordar una agenda de trabajo que permita acelerar obras de desa-rrollo social y económi-co, así como fortalecer las acciones conjuntas en materia de seguridad.

Al recibir al diputado, Fernando Yunes Már-quez y a los ediles panis-tas en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el gobernador Duarte de Ochoa reiteró que Vera-cruz necesita de todos y que el Gobierno del Esta-do trabaja al margen de filiaciones políticas.

“El origen político partidista de todos noso-tros es un tema que para mí, en lo particular, que-dó muy atrás. A ustedes los veo como autorida-des, como representantes de la sociedad veracru-zana en cada una de sus demarcaciones munici-pales”, expresó el titular del Poder Ejecutivo al reiterar que su adminis-tración busca trabajar

conjuntamente para res-ponder con resultados a los veracruzanos.

“A nadie conviene vernos divididos. Al con-trario, como autoridades tenemos que estar muy unidos, y más ahora en estos tiempos tan com-plejos”, manifestó enfá-tico el mandatario vera-

cruzano al hablar de los retos que se deben su-perar y las metas que se deben alcanzar, como el fortalecimiento del ope-rativo Veracruz Seguro.

El mandatario dijo que estas reuniones permiten una coordinación más estrecha entre el trabajo que realizan los alcaldes y los esfuerzos que realizan las autoridades estatales en beneficio y prosperi-dad de los veracruzanos.

“Ésta es la tónica de la presente administración: poder estar en comunica-ción permanente, y en el caso concreto de las ac-ciones y las complejida-des que se vienen presen-tando, y poder atenderlas y resolverlas”, comentó el gobernador Duarte de

Ochoa, quien refrendó su disposición de trabajo conjunto y coordinado con las autoridades mu-nicipales.

Con la asistencia de los secretarios de Go-bierno, Gerardo Buganza Salmerón; de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel; de Salud, Pablo Anaya Rivera; de Comu-nicaciones, Raúl Zarrabal Ferat; de Seguridad Pú-blica, Arturo Bermúdez Zurita; y el subsecreta-rio de Gobierno, Erick Lagos Hernandez; para calendarizar y responder de manera inmediata a sus requerimientos, el mandatario veracruzano dijo que estará muy al pendiente para atender y dar seguimiento puntual

a las necesidades de sus municipios.

MUESTRA DUARTE UN GOBIERNO

DIFERENTE: FERNANDO YUNESAl hacer la presen-

tación de los objetivos de la reunión, el dipu-tado panista Fernando Yunes Márquez definió el encuentro como una muestra de un gobierno diferente, pues permitirá acuerdos que beneficien a los ayuntamientos aho-ra que está por iniciarse la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2012 para el Estado de Veracruz.

Sin duda, dijo el legis-lador, es una reunión más

que apropiada, porque permite a los munícipes la oportunidad de exter-nar sus preocupaciones y presentar proyectos para que, en la medida de lo posible, puedan ser con-siderados por las diferen-tes dependencias y enti-dades del Gobierno del Estado antes de la apro-bación del presupuesto.

Dijo que incluir a los alcaldes es la mejor ma-nera de trabajar, pues ga-rantiza que los recursos se distribuyan con equi-dad y justicia para todos. En su participación, el al-calde de Tantoyuca, Joa-quín Rosendo Guzmán Avilés, aseguró que los munícipes panistas están dispuestos a sacar a Vera-cruz adelante.

Trabajar unidos para sacar a Veracruz adelante> Al recibir al diputado, Fernando Yunes Márquez y a los ediles panistas en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el gobernador Duarte de Ochoa reiteró que Veracruz necesita de todos y que el Gobierno del Estado trabaja al margen de filiaciones políticas

EL MANDATARIO dijo que estas reuniones permiten una coordinación más estrecha entre el trabajo que realizan los alcaldes y los esfuerzos que realizan las autoridades estata-les en beneficio y prosperidad de los veracruzanos.

“El origen político partidista de todos nosotros es un tema que para mí, en lo particular, quedó muy atrás. A ustedes los veo como autoridades, como representantes de la sociedad

veracruzana en cada una de sus demarcaciones municipales.”

Javier Duarte de OchoaGobernador de Estado

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

LORENZO FRANCO Tinta Jarocha

En un régimen de-mocrático, la ren-dición de cuentas del gobierno a la sociedad es un ele-

mento indispensable. Por ello, la contraloría general del Estado ha adoptado medidas para transparen-tar el uso de los recursos públicos, promover la pro-bidad de los servidores e impulsar la participación ciudadana en la vigilancia de las obras públicas y los programas sociales, pun-tualizó Iván López Fernán-dez al comparecer ante la comisión permanente de Hacienda del Estado en el Congreso estatal.

Al hacer una ampliación informativa correspon-diente a este sector como parte de la glosa al primer informe de resultados del gobernador Javier Duar-te de Ochoa, el contralor destacó entre sus acciones más relevantes garantizar que no existan empleados que cobren en dos o más centros de trabajo en ho-rarios incompatibles y que el abastecimiento de in-sumos al gobierno estatal privilegie la compra a pro-veedores locales.

Igualmente, López Fernández recalcó que la dependencia a su cargo también ha sido vigilante de que las obras de infraes-tructura que lleva cabo la Secretaría de Comunica-ciones se apeguen al marco normativo y condiciones contractuales, verificando su correcta ejecución y ca-lidad.

OTRAS ACCIONES DE LA CONTRALORÍA

Durante su compare-cencia ante los diputados Karime Aguilera Guzmán, Jesús Danilo Alpízar y Ri-cardo Calleja y Arroyo, el

contralor Iván López tam-bién dio respuesta a los cuestionamientos que du-rante tres rondas le hicie-ron los legisladores Elena Zamorano Aguirre, Mar-tha Lilia Chávez González, Brenda Abigail Reyes, Ana-bel Ponce Calderón y Ar-mando Méndez de la Luz.

Entre otros conceptos, dijo que en cumplimien-to estricto del programa de reducción al gasto co-rriente de este año se logró compactar las estructuras orgánicas y plantillas de personal, citando como ejemplo el decreto del go-bernador para la extinción de 18 organismos públicos descentralizados.

“Se ha impulsado, ade-más, la adecuación de las estructuras orgánicas y los manuales administrativos en las dependencias y enti-dades, lo que ha permitido identificar la existencia de entes públicos o áreas que duplican funciones o que en el peor de los caos, su existencia no se encuentra plenamente justificada”.

También mencionó el programa de jubilación an-ticipada y renuncia volun-taria puesto en marcha por SEFIPLAN, citando que a este proceso se acogieron 2,170 trabajadores, de los cuales 1,655 laboraban en dependencias centralizadas y 515 en organismos pú-blicos descentralizados.

“Incluso, los que deci-dieron ingresar al progra-ma fueron liquidados, en algunos casos, con presta-ciones superiores a las que la ley señala”.

NO MÁS COMPROMISOS DE

PALABRAEn otra parte de su

comparecencia, el contra-lor López Fernández dijo que una de las funciones de la dependencia su car-go fue garantizar el apego

a los lineamientos para el pago de pasivo circulante del ejercicio 2010, del cual las dependencias y entida-des fueron las responsables de controlar y registrar el monto de los mismos.

“Correspondió a la Contraloría General com-probar que dichos adeudos fueran a obligaciones (por escrito, mediante contra-tos u órdenes de compra) realmente devengadas y recibidas. Por lo tanto, se eliminaron todas aquellas que no tenían soporte do-cumental y físico.

“En cumplimiento de estos objetivos, se realiza-ron 546 auditorías en las que se determinaron 4,551 observaciones, de las cua-les 729 se encuentran sol-

ventadas y 3,822 están en proceso de atención.

“Estamos ciertos que las acciones llevas a cabo durante este primer año, están cimentando una nueva administración pú-blica ordenada, honesta y transparente, que será el sello de este gobierno”.

VERACRUZ, BAJO LA LUPA FEDERAL El contralor Iván Ló-

pez informó que este año la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Su-perior de la Federación re-visaron escrupulosamente el desempeño de la admi-nistración estatal durante los años 2009 y 2010.

“La primera dependen-cia realizó auditorías a los

programas federales que se aplicaron en el Estado de Veracruz, a fin de verificar su apego a las disposicio-nes legales y normativas.

“Cabe destacar que la Secretaría de la Función Pública asignó, por pri-mera vez a la Contraloría General del Estado, los tra-bajos de revisión a algunas delegaciones federales así como a la realización de otros trabajos específicos en el mismo sentido”.

Por su parte, desde febrero de este año el go-bernador Javier Duarte de Ochoa designó a la Con-traloría General del Estado como la dependencia en-cargada de coordinar a la administración centraliza-da y paraestatal en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales y ren-dición de cuentas.

TRABAJANDO CON NUEVAS

GENERACIONESEl contralor López Fer-

nández destacó los logros del programa ‘Yo soy ho-

nesto’, al informar que junto con representantes de la SEV, la SPP, alcaldes, maestros y padres de fami-lia, asistieron a 441 escue-las de 15 municipios, “lo que ha permitido exaltar el valor de la honestidad ante 135,000 estudiantes de los niveles de primaria, secundaria y bachillerato.

Por cierto, mencionó que en junio pasado le fue concedido al programa ‘Yo soy honesto’ el premio ‘Ri-sing Star 2011’, otorgado por la revista ‘Camping & Elections’ -editada en Washington, D.C.- por ser el mejor proyecto de cam-paña social del año, a nivel internacional.

Como complemento, dijo que al 30 de noviem-bre de este año se han in-tegrado en la entidad 279 comités de contraloría ciudadana Adelante, con la participación entusiasta de 2,479 veracruzanos en los principales municipios, con la finalidad de verificar y evaluar los programas de carácter social para garanti-zar el logro de sus metas.

Jueves 8 de diciembre de 2011 | 7 Reporte Especial

Comparece el contralor del estado ante diputados

CONSULTA CIUDADANA PARA LAS ELECCIONES DEL 2012

¿QUIÉN PARA DIPUTADO FEDERAL?

CONVIERTETE EN FACTOR DE OPINIÓN ENVIANDO TU MENSAJE AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] o al teléfono 01 (228) 8-41-56-40 O trae tus propuestas a Maestros Veracruzanos # 31 A.

SEÑALA TUS PREFERENCIAS SOBRE LAS Y LOS VERACRUZANOS QUE TE GUSTARÍAQUE REPRESENTARAN A VERACRUZ EN EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

NOMBRE PARTIDOCÁMARA DE DIPUTADOS CÁMARA DE SENADORES

¿QUIÉN PARA SENADOR?

NOMBRE PARTIDO

IVÁN LÓPEZ Fernández.

Trabajar unidos para sacar a Veracruz adelante

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

MARISELA MORALES

CARLOS MEZHUA

‘JUANITAS’

GIL KERLIKOWSKE

ALONSO LUJAMBIO

ALEJANDRO POIRÉ

Les leyó la cartillaLa procuradora Marisela Morales Ibáñez, titular de la PGR, pidió a los 32 delegados de esa dependencia atender

las demandas de la población “y quien no pueda, debería retirarse. Hoy tenemos el privilegio de poder hacer algo por nuestro país; yo creo que si no lo hacemos, sería cobarde de nuestra parte, porque si no queremos o no podemos, mejor hay que retirarse”. ¿Cuántos le harán caso a la jefa, cobrarán su aguinaldo y presentarán su renuncia?

No tiene la culpa el indioContrario a las declaraciones que durante años ha realizado, el ex secretario general perredista, Carlos Mezhua

Campos, admitió que el transportista Mario Alberto Zepahua Valencia, considerado por la propia militancia del Sol Azteca como cacique priísta de la zona, pudiera ser candidato del PRD a la diputación federal por Zongolica. También agregó acercamientos con el ex futbolista pozarricense ‘el Matador’ Luis Hernández y hasta con ex dirigente estatal del tricolor, Ranulfo -’Tonicho’- Márquez Hernández. Con tal de ganar, quieren poner toda la carne en el asador.

‘Te juro Juana, que tengo ganas’La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó una reforma en materia electoral que prohibirá las

llamadas ‘Juanitas’; es decir, que no se permita u obligue a una mujer que ganó una diputación federal o senaduría, pedir licencia para dejar la curul a su suplente varón. En concordancia con el reciente fallo del TEPJF, se aprobaron por 16 votos a favor las reformas a varios artículos del COFIPE. Con dichas reformas se otorgan también atribuciones al IFE para negar candidaturas a los partidos que incumplan con las disposiciones en materia de equidad y género. Ahora sí, como en la obra de Emilio Carballido.

El colmo, en sus naricesLos carteles mexicanos del crimen organizado mantienen cultivos de mariguana en 20 Estados y 67 bosques naciona-

les en Estados Unidos, los cuales protegen con personas armadas y en ocasiones con minas caseras, dijeron funcionarios estadounidenses. Al comparecer ante una audiencia organizada por el comité senatorial para el control del narcotráfico internacional, el director de la Oficina Nacional para el Control de Drogas, Gil Kerlikowske, dijo que los carteles mexicanos están presentes en los cultivos estadounidenses de mariguana. No cabe duda, ya hasta en eso los invadimos.

Leer más y hablar menosAlonso Lujambio Irazábal, secretario de Educación Pública, convocó a los jóvenes a leer no solamente para tener buenas

calificaciones, sino para desarrollar un pensamiento ordenado, aproximarse al mundo y a la felicidad. En clara referencia a ‘ya saben quién’, los exhortó además a cuidar la lengua, usarla con calidad y a no “dinamitarla” en los mensajes de texto. Consideró que la discusión sobre lo que leen o recuerdan haber leído los miembros de nuestra clase política, ha sido desor-denada y “a veces frívola”. Al parecer, el tema sigue dando de qué hablar.

¡Ya no hay moral!Los órganos de inteligencia del gobierno de México detectaron una operación con la que se pretendía internar

al país a miembros de la familia del extinto dictador libio Muammar Gadhafi, con la participación de una orga-nización criminal que se dedicaba a la falsificación de documentos. Los detalles de la operación ‘Huésped’ para desarticular este plan los dio a conocer el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, quien dijo que la idea era facilitar la adquisición de propiedades en varios Estados de la República, que se utilizarían como casas de seguridad. ¿Cómo le ven?

8 | Jueves 8 de diciembre de 2011

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Jueves 8 de diciembre de 2011 | 9

MÉXICO, DF.

Los cantantes Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo fueron despedidos de La Acade-mia, según se informó en el programa Ventaneando.

Los ejecutivos de Televisión Az-teca tomaron la decisión de desti-tuir a Capetillo como director de La Academia y a Gaytán, como con-ductora.

La periodista Pati Chapoy expli-có que la decisión se debió a que en Azteca no usan el tiempo en pantalla para hacer aclaraciones a título per-sonal sobre situaciones privadas.

En la emisión del domingo, la pareja de actores había dado de qué hablar, pues aprovecharon el reality para aclarar una supuesta infideli-dad.

Durante el programa, Capetillo pidió un momento el micrófono para cuestionar a la concursante Ya-nilen acerca de si él había tenido una conducta inadecuada con ella.

“¿Ha habido algo más de lo profesional de mi parte hacía a ti?, ¿sientes que he tenido un trato pre-ferencial contigo, a diferencia del resto de tus compañeros?, ¿ha habi-

do algún tipo de coqueteo hacia a ti?”, cuestionó Eduardo, a lo que Yanilen respondió que no.

Poco antes, el productor de La Academia se había acer-cado a Eduardo para pedirle que no usara la pantalla del pro-grama para hacer lo que hizo, por lo que Capetillo lo desobedeció.

Debido a tal desacato, expli-có Chapoy, la empresa tomó la decisión de des-pedirlos del pro-grama y en lugar de Bibi Gaytán en-trará Ingrid Coro-nado.

No es el pri-mer cambio en el reality, pues hace meses la con-ductora Magda Ro-dríguez fue destituida.

Por el momento, Eduardo Capetillo permanece en Tv Az-teca.

Despiden a Bibi Gaytán y Capetillo de La AcademiaLOS ÁNGELES, EU.

Aunque se mencionó que Lindsay Lohan presentaría en el programa de Ellen DeGeneres el número de Playboy para el que posó recientemente, la imagen

de la portada ya se filtró en internet.Sitios web comparten la fotografía de la revista en la

que se ve a Lohan sentada en una silla roja con la imagen clásica del “conejito”, de la publicación creada por Hugh Hefner.

La actriz úni-camente porta unos tacones de color negro, pero su cuerpo está cu-bierto por la men-cionada silla.

El próximo 15 de diciembre Lohan presentará con DeGeneres gran parte de la sesión que realizó para el número de enero/febrero de la revista y por la que, se dice, cobró un millón de dóla-res.

A principios de noviembre se supo que Lohan tenía que posar nuevamente, pues el resultado de la primera sesión no había gustado del todo a la gente encargada de la revista.

Después trascendió que en la serie de imágenes hizo un homenaje a Marilyn Monroe y Hefner aseguró que las fotografías de Lindsay desnuda tenían mucha clase.

La actriz también dio de qué hablar recientemente, luego de que una revista publicara parte del contenido de su diario en el que expresaba su amor por Heath Ledger.

Revelan portada de Lohan para Playboy

MÉXICO, DF.

El trabajo de los Váz-quez Sounds encon-trará una manera de

expresarse más allá de internet, gracias a la co-laboración que tendrán con una disquera.

Mediante su cuen-ta de Twitter @Vaz-quezSounds, el grupo in-formó que trabajarán con Sony Music.

“@sonymusicmexico llevará nuestra música a todo el mundo. Del res-to nos encargamos no-sotros”, se lee en la red social.

Por su parte, Sony Music México contestó el mensaje con un ¡Bienve-nidos!.

A finales de noviem-bre se supo que el pro-ductor Rubén Galindo quiere a la agrupación, conformada por los her-manos Angie, Abelardo y Gustavo Vázquez, en el

programa Pequeños Gi-gantes.

El grupo cobró fama en YouTube, gracias a una versión que hicieron del tema Rolling In The Deep, éxito de Adele.

Los Vázquez Sounds ya tienen disquera

LOS ÁNGELES, EU

El actor mexicano Demián Bichir, no-minado como mejor

actor a los “Independent Spirit Awards” por su rol en la película A Better Life, revela su experiencia como trabajador inmi-grante y como ciudadano que exige una reforma migratoria.

“Para mí es un honor estar nominado para estos premios, porque son muy importantes y significa-tivos en la industria del cine”, dijo Bichir.

“Ser parte de esta pelí-cula (Una vida mejor), es un privilegio porque de esa manera tenemos acceso a personajes dramáticamen-te poderosos; pero al mis-mo tiempo, es una respon-sabilidad darle vida y voz a un personaje que represen-ta a más de 11 millones de indocumentados”, agregó.

Recientemente, la orga-nización que entrega reco-nocimientos a los trabajos cinematográficos realizados

de manera independiente en Hollywood, hizo públi-cas las nominaciones en 15 categorías para competir por el “Independent Spirit Awards 2012”.

En la categoría de mejor actor se encuentra Bichir, por su rol en A Better Life, de la misma manera que Jean Dujardin, The Artist; Ryan Gosling, Drive; Woo-dy Harrelson, Rampart y Michael Shannon, Take Shelter.

Bichir aboga por los migrantes

Defiende Kalimba a sus primos tras asesinato de su tíaMÉXICO, DF

Tras el arraigo a Alfre-do Marichal, princi-pal sospechoso del

asesinato de su tía Julia Marichal, Kalimba habló al respecto del lamentable suceso.

Alfredo Marichal fue arraigado 30 días por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Fede-ral, pero también su her-mano, Bruno Marichal,

ha sido señalado por las contradicciones en su de-claración.

Y aunque la informa-ción era falsa y producto de una confusión, el can-tante fue nombrado por algunos medios como el responsable del crimen, por lo que se pronunció en torno a sus primos.

“Lo dudo absoluta-mente porque los conozco mucho, son personas muy tranquilas, mis dos primos

son músicos, mi tío es mú-sico también y se la viven ahí; son personas bastante más literarias que otra cosa.

“Lo que tendrían que hacer es llamar a la delega-ción y preguntar el nom-bre correcto, pues de Bru-no a Kalimba hay mucha diferencia”, recalcó.

El ex OV7 sabía sobre la desaparición de su tía: “La habían dado por desapare-cida y mi primo fue a bus-carla y hubo personas que

dijeron: lo vimos a él venir a esta casa, él vino a esta casa; vamos a agarrarlo a él hasta que se demuestre lo contrario y en eso están”.

LINDSAY LOHAN cobró un millón de dólares.

EL GRUPO informó que tra-bajarán con Sony Music.

MIS PRIMOS son personas muy tranquilas, dijo Kalimba.

SER PARTE de esta película (Una vida mejor), es un privilegio.

LA DECISIÓN se debió a que en Azteca no usan el tiem-po en pantalla para hacer aclaraciones a título personal.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Lorenzo Franco Aranda

10 | Jueves 8 de diciembre de 2011

Políticos en su tinta

¡Querido Santa Claus!

El diputado federal panista Julio Saldaña Morán reiteró que no es suficiente el salario de los legisladores, pero aclaró que es porque hacen labores altruis-

tas, beneficiando a muchos veracruza-nos.

Explicó que el aguinaldo que él recibirá está destinado a otorgamiento de becas para niños con altas califica-ciones o de escasos recursos, para que paguen su inscripción y compren útiles escolares, uniformes y calzado.

Al respecto, el político porteño dijo que este año otorgará alrededor de 700 pesos por cabeza a cientos de niños, por lo que hasta tendrá que poner más de lo que recibirá de aguinaldo.

En contraparte, el presidente de la COPARMEX Xalapa, Augusto Zamora Lara, criticó que la alta burocracia, los diputados, senadores, consejeros elec-torales, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirán aguinaldos de entre 160 mil y 400 mil pesos.

“Entre aguinaldos y gratificaciones, 669 altos funcionarios del gobierno federal recibirán este fin de año más de

140 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federa-ción 2011.

“Este aguinaldo es excesivo, siem-pre lo hemos dicho; lo importante sería que fueran congruentes con la situación del país”, dijo el empresario, quien agregó:

“En lugar de regalarse este aguinal-do excesivo, los integrantes del IFE, el presidente Calderón, los miembros del Poder Judicial o los legisladores, debe-rían pensar en disminuir las estadísticas negativas, pues México sigue ocupando los ‘mejores lugares’ entre los índices de corrupción de otras naciones”.

Por cierto, ya se supo cómo la pareja presidencial gastó parte de su aguinaldo, durante reciente estancia en Cancún.

De ‘shopping’ con su esposa Marga-rita Zavala, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge y los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, y de Economía, Bruno Ferrari, se sumaron a las compras del programa “El buen fin”, que busca reactivar la economía interna.

El musical de Los miserables, un dvd de Marco Antonio Solís y tres figuras de The Beatles, le costaron a Calderón mil 160 pesos con su tarjeta de crédito.

“El de Marco Antonio me lo en-vuelves para regalo porque es para el

presidente”, dijo Zavala a la encargada de la tienda de discos Mixup.

Un cuarto muñequito de The Beat-les lo pagó la esposa de Calderón con un billete de 200 pesos.

Relajado, el mandatario aceptó tomarse la foto con turistas, niños y vendedores. El Estado Mayor Presiden-cial permitió a la gente acercarse.

Luego, Calderón se dirigió a De-portes Martí, donde buscaba un reloj y aditamentos para correr, aunque no halló lo que necesitaba.

Su esposa compró balones de bas-quetbol y de futbol (rosa, de la orga-nización de lucha contra el cáncer de mama) a un valor de 500 pesos.

El gobernador estaba feliz. Daba ór-denes para que le pasaran los tenis que había escogido. “Creo que son esos, si no los puede venir a cambiar”, dijo un empleado.

Finalmente, Borge se compró tenis, playera y balón del equipo de futbol inglés Manchester. El shopping de Calderón duró media hora.

Como se sabe, el presidente Calde-rón lanzó la semana pasada el progra-ma ‘El buen fin’, con el cual almacenes y centros comerciales participan en jornadas de descuentos y ofertas en todo el país.

Para ello, los burócratas federales

recibieron por adelantado parte de su aguinaldo para poderlo utilizar en estas fechas, que buscan ser un simil a lo que se realiza en Estados Unidos con el llamado ‘Viernes negro’, como parte de los festejos del Thanksgivinday”.

El aguinaldo que Saldaña Morán recibirá está destinado a otorgamiento de becas para niños con altas calificaciones o de escasos recursos, para que paguen su inscripción y com-pren útiles escolares, unifor-mes y calzado. Al respecto, el político porteño dijo que este año otorgará alrededor de 700 pesos por cabeza a cientos de niños, por lo que hasta tendrá que poner más de lo que reci-birá de aguinaldo.EL DIPUTADO federal panista Julio Saldaña Morán reiteró que no es suficiente

el salario de los legisladores, pero aclaró que es porque hacen labores altruistas.

EL POLÍTICO porteño dijo que este año otorgará alrededor de 700 pesos por niño.

AUGUSTO ZAMORA Lara, criticó a la alta buro-cracia, los diputados, etc. por elevados aguinaldos.

LA PAREJA presidencial gastó parte de su aguinaldo, durante reciente estancia en Cancún.ROBERTO BORGE se compró tenis, playera y balón del equipo de futbol inglés Manchester.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

QUERÍA INSTALARSE EN MÉXICOYA SE INSTALARON EN LAS NUBESINSTALARÁN AL QUE CAIGA

Diputados locales

El golpe del martillo

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Jueves 8 de diciembre de 2011 | 11

LE TIRAN A LO GRANDE...

BUSCAN INSTALARSE EN SAN LÁZARO

PRD Veracruz Tortilleros Hijo de Gadaffi

Hace ya muchos años, en los albores del siglo, cuando el Partido Revolucionario Institucional se enfilaba a una derrota de la cual aún

no se repone del todo, circuló un do-cumento de estrategia electoral panista llamado “Ave azul”.

Se trataba de una especie de manual para la operación de las casillas y el complemento de la vigilancia era una orden a los activistas: llevar cada uno de ellos un martillo, por si se llegaban a necesitar argumentos persuasivos de mayor contundencia.

Obviamente “Ave azul” fue negada por quienes públicamente habían sido señalados como sus autores y si bien en las filas del panismo se ha hablado mucho de yunques no se habían vuelto a mencionar los martillos como parte del lenguaje político.

Pero eso ha cambiado. El presiden-te acusa la infiltración del narcotráfico en los procesos electorales e induce claramente la paternidad priista de tales amagos criminales: “Antes amenazaban con quitarles los apoyos, hoy amenazan a la gente que si vota por el PAN le qui-tan la vida, y eso no se puede tolerar ni puede pasar como un episodio más”.

La clarinada combativa del Presiden-te en una ceremonia efectuada dentro del Partido Acción Nacional, más como militante y menos como presidente, Felipe Calderón dijo:

“Yo como presidente no puedo quedarme callado ante eso, he sido pru-dente, he tratado de ser sensato, pero no puedo quedarme callado ante algo tan grave que ocurre y le digo, le pido y le exijo al PAN que tampoco se quede callado… “

Y les pidió a sus seguidores, entre ellos a los tres aspirantes a la precandi-datura, “martillar y martillar esa verdad hasta que quede clara y contunden-temente plasmada en la conciencia nacional”.

Además de una advertencia realmen-te insólita en la cual el jefe del Estado reconoce poderes incontrolados en paralelo de la fuerza institucional, con lo cual anula en los hechos el resultado de sus cinco años de lucha precisamente contra quienes ahora se convierten en “factótum” de los futuros procesos elec-torales, la llamada de insistencia en la

denuncia de estos hechos es una forma de hacer política de partido.

El presidente habló desde un atril con el emblema del PAN; en el audi-torio Gómez Morín del PAN y en el edificio del PAN en la avenida Coyoacán. No fue un acto presidencial. Fue un acto partidario al cual tiene derecho, indudablemente dentro de ciertos matices donde no se contamine la urgen-cia política excluyen-te (eso es un acto de partido) con las obligación es de un gobierno. Pero las cosas deben quedar claras: las adverten-cias tienen impor-tancia solamente por el ámbito en el cual fueron expresadas, así hayan sido des-pués repetidas en la televisión nocturna.

Este enfoque tiene algo grave: su condición de estra-tegia pública con fines electorales. El golpe de martillo no es sino una orden para los políticos priistas, es el discurso a cuya convocatoria ya se sumó Josefina Vásquez Mota con su discurso sobre las balas y los votos.

Pero hay otro detalle grave: cuando el presidente pregunta a quien le bene-ficia la intervención de los delincuentes

en los procesos electorales del país y resume toda la potencial gravedad en quién ha resultado perjudicado y pone a su partido en el papel de la víctima, parece como si dijera, si no nos afectara

a nosotros no sería importante.

Así lo sintetizó el diario Reforma en su primera plana: “¿A quién benefi-cia la acción de los criminales y a quién perjudica? es una pregunta clave para el País, que el País tiene que respon-der. Por lo pronto, ya sabemos a quién

perjudica: perjudica al PAN.”Desde los días cuando la señora

Cocoa de anunció las intromisiones delictuosas por cuya aparición perdió las elecciones en Michoacán, muchos señalaron varios contrasentidos. Cuan-do se declaraba ganadora pasaba por alto dichas intervenciones las cuales –hoy lo vemos—no tuvieron más nocivo efecto sino la derrota del PAN, o como

ha dicho su hermano: el perjuicio para Acción Nacional.

Pero lo verdaderamente grave no es el descubrimiento –a estas alturas--, de un nuevo “peligro para México” (“…

colaboraré con cualquier Gobernante que las autoridades declaren formal-mente así. Sí me parece que es una amenaza para México el que el crimen organizado este interviniendo ya tan burdamente en los procesos”) sino la incapacidad para buscar y capturar y procesar a los asesinos del presidente municipal de La Piedad, cuya memoria tan hondamente triste recordaron los luctuosos panistas del martes por la tarde.

El papel del militante denunciante es uno. El papel del Presidente de la República, después de cinco años de intervención federal, en el estado del cual habla, es exigir cuentas si no se ha abatido la potencia de los delincuentes.

¿Cinco años después, con la gue-rra declarada a la delincuencia no es posible hacer nada más sino exigir la machacona insistencia del martillo publicitario electoral cuando no se ha podido domeñar a los delincuentes?

Felipe Calderón dijo: “Yo como presidente no puedo quedarme callado ante eso, he sido prudente, he tra-tado de ser sensato, pero no puedo quedarme callado ante algo tan grave que ocurre y le digo, le pido y le exijo al PAN que tampoco se quede callado…”

EL PRESIDENTE acusa la infiltración del narcotráfico en los procesos electorales.

EL PRESIDENTE induce claramente la paternidad priista de tales amagos criminales: “Antes amenazaban con quitarles los apoyos, hoy amenazan a la gente con quitarles la vida, y eso no se puede tolerar ni puede pasar como un episodio más”.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Breve historia de San Juan Diego12 | Jueves 8 de diciembre de 2011 Tintorama

LORENZO FRANCO Tinta Jarocha

San Juan Diego nació en 1474 en el “calpulli” de Tla-yacac en Cuauhtitlán, Méxi-co, establecido en 1168 por la tribu nahua y conquistado

por el jefe Azteca Axayacatl en 1467. Cuando nació recibió el nombre de Cuauhtlatoatzin, que quiere decir “el que habla como águila” o “águila que habla”.

Juan Diego perteneció a la más nu-merosa y baja clase del Imperio Azte-ca, sin llegar a ser esclavo. Se dedicó a trabajar la tierra y fabricar matas las que luego vendía. Poseía un terreno en el que construyó una pequeña vi-vienda. Contrajo matrimonio con una nativa pero no tuvo hijos.

Entre 1524 y 1525 se convierte al cristianismo y fue bautizado junto a su

esposa, él recibió el nombre de Juan Diego y ella el de María Lucía. Fueron bautizados por el misionero francisca-no Fray Toribio de Benavente, llamado por los indios “Motolinia” o “ el pobre”.

Antes de su conversión, Juan Die-go ya era un hombre piadoso y religio-so. Era muy reservado y de carácter místico, le gustaba el silencio y solía caminar desde su poblado hasta Te-nochtitlán, a 20 kilómetros de distan-cia, para recibir instrucción religiosa.

Su esposa María Lucía falleció en 1529. En ese momento, Juan Diego se fue a vivir con su tío Juan Bernar-dino en Tolpetlac, a sólo 14 kilómetros de la iglesia de Tlatelolco, al norte de la antigua Tenochtitlán.

Durante una de sus caminatas rumbo a Tenochtitlán, que solían du-rar tres horas a través de montañas y poblados, ocurre la primera aparición de Nuestra Señora de Guadalupe, en

el lugar ahora conocido como “Capilla del Cerrito”, donde la Virgen María le habló en idioma náhuatl.

Juan Diego tenía 57 años en el momento de las apariciones, cierta-mente una edad avanzada en un lu-gar y época donde la expectativa de vida masculina apenas sobrepasaba los 40 años.

Luego del milagro de Guadalupe, Juan Diego fue a vivir a un pequeño cuarto pegado a la capilla que alojaba la santa imagen, tras dejar todas sus pertenencias a su tío Juan Bernardi-no. Pasó el resto de su vida dedicado a la difusión del relato de las aparicio-nes entre la gente de su pueblo. Murió el 30 de mayo de 1548, a la edad de 74 años.

Juan Diego fue beatificado en abril de 1990 por el Papa Juan Pablo II y proclamado santo, el 31 de julio de 2002.

Breve historia de San Juan DiegoPrimera de dos partes