edicion impresa tintajarocha

12
EL ESTADO / 4 Espera Veracruz dos millones de turistas en Semana Santa La secretaria de Turismo, Leticia Perlasca descartó que existan problemas de contaminación en las playas de la entidad Lunes 26 de marzo de 2012 Año 2 / No. 382 / Xalapa, Ver. Poder Información es Rafael Cardona EL MESÍAS VA A MISA PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado Posibilidad de lluvia: 30% Humedad: 70% Viento: 19 km/h La Gioconda Raymundo Riva Palacio JVM VS. UNIVERSIDADES PÚBLICAS EL MONTAJE: EL HUEVO O LA GALLINA PÁG. 10 PÁG. 2 OPINIÓN... Máxima: +22 o Mínima: +13 o LO MÁS DESTACADO / 3 PÁG. / 7 EL ESTADO / 4 EL ESTADO / 4 GENERAL / 6 Diputados piden al Orfis conocer de la solventación de observaciones del 2010 ESTE DÍA en punto de la una de la tarde la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado se reu- nirá con el tular del Órgano de Fiscalización Superior, Mauricio Audirac Murillo, con la finalidad de conocer el avance que lleva el proceso de solventación de observaciones de la cuenta pública del 2010. inta J arocha Visita nuestra página www.ntajarocha.com Veracruz es la tercera reserva de votos más grande del país: Duarte La visita del Santo Padre trae esperanza a la situación que enfrenta el país, señala Arquidiócesis > Elementos del Ejército realizaron un operativo > se detectaron también credenciales de elector falsas así como licencias de conducir > No hubo detenidos en el operativo > Lo hallado fue puesto a dispopcisión del MP > La entidad es paso obligado a la presidencia de la república, dijo el Gobernador > Peña Nieto sabe de la importancia de Veracruz: Pepe Yunes Zorrilla > El priismo no se confiará y trabajaremos fuerte para ganar en Veracruz: Carvallo En operativo de Sedena Detectan casa donde hacían billetes falsos en Orizaba “Si tienen para tomar que paguen la corrida” Taxistas de la CNOP rechazan programa para llevar gratis a usuarios

Upload: diseno

Post on 22-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodico de Veracruz TintaJarocha

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

EL ESTADO / 4

Espera Veracruz dos millones de turistas en

Semana SantaLa secretaria de Turismo, Leticia Perlasca descartó

que existan problemas de contaminación en las

playas de la entidad

Lunes 26 de marzo de 2012 Año 2 / No. 382 / Xalapa, Ver.PoderInformación es

Rafael CardonaEL MESÍAS VA A MISA

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Parcialmente nublado Posibilidad de lluvia: 30%Humedad: 70% Viento: 19 km/h

La Gioconda

Raymundo Riva Palacio

JVM VS. UNIVERSIDADES PÚBLICAS

EL MONTAJE: EL HUEVO O LA GALLINA

PÁG. 10

PÁG. 2

Opinión...

Máxima: +22o Mínima: +13o LO MÁS DESTACADO / 3

PÁG. / 7

EL ESTADO / 4

EL ESTADO / 4

GENERAL / 6

Diputados piden al Orfis conocer de la solventación de observaciones del 2010ESTE DÍA en punto de la una de la tarde la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado se reu-nirá con el titular del Órgano de Fiscalización Superior, Mauricio Audirac Murillo, con la finalidad de conocer el avance que lleva el proceso de solventación de observaciones de la cuenta pública del 2010.

inta JarochaVisita nuestra página www.tintajarocha.com

Veracruz es la tercera reserva de votos más grande del país: Duarte

La visita del Santo Padre trae esperanza a la situación que enfrenta el país, señala Arquidiócesis

> Elementos del Ejército realizaron un operativo > se detectaron también credenciales de elector falsas así como licencias de conducir > No hubo detenidos en el operativo > Lo hallado fue puesto a dispopcisión del MP

> La entidad es paso obligado a la presidencia de la república, dijo el Gobernador

> Peña Nieto sabe de la importancia de Veracruz: Pepe Yunes Zorrilla> El priismo no se confiará y trabajaremos fuerte para ganar en Veracruz: Carvallo

En operativo de Sedena

Detectan casa donde hacían billetes falsos en Orizaba

“Si tienen para tomar que paguen la corrida”

Taxistas de la CNOP rechazan programa para llevar gratis a usuarios

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Subdirección

Pilar Zárate Flores Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

Editorial Por la Gioconda

JVM VS. universidades públicas

Para el ciclo escolar 2010-2011 pre-sentaron examen de admisión en la UNAM 174 mil estudiantes, de los cuales fueron aceptados únicamente el 10 por ciento, mientras que 150 mil

fueron rechazados, todos ellos de diferentes Estados de la república.

La falta de espacios educativos no correspon-de únicamente al ámbito de los estudios profe-sionales, pues resulta recurrente el peregrinar de los padres de familia que no encuentran matricu-la para inscribir a sus hijos desde el preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

A lo anterior hay que sumar la irresponsabi-lidad postura de Josefina Vázquez Mota, candi-data presidencial del Partido Acción Nacional, quien en la tesis que formulara hace 19 años para obtener su titulación, señalaba que la UNAM era un monstruo, en función de las pocas oportunidades laborales de quienes egresaban de esa casa de estudios como resultado de una mala preparación.

Con lo anterior, la ahora candidata presiden-cial dejaba prácticamente en claro que los egre-sados de la UNAM se convertían en perdedores

frente a competidores egresados de las universi-dades privadas como el Tecnológico de Monte-rrey, Universidad de las Américas (UDLA), Uni-versidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac y los colegios exclusivos de estudios superiores del sector empresarial.

La visión errónea de Josefina Vázquez Mota la convierte en enemiga pública del derecho a la educación laica y gratuita que debe impartir el Estado mexicano y que hoy por insuficiencia presupuestal, arroja los resultados, que en su corta visión, para resolver los problemas del Estado, expresa la ahora candidata.

Lo menos que los rechazados y egresados de la UNAM esperan de cualquier candidato presidencial es el compromiso de aplicar mayo-res recursos para la educación superior (8 % del Producto Interno Bruto- PIB) y no apreciaciones destructivas que descalifican sin propuesta de solución a los jóvenes, que todos los políticos han señalado, hasta el cansancio, representan el futuro de este país.

Ahora lo que los estudiantes esperan lejos de la disculpa pública de JVM, propuestas serias y de solución para rescatar a los NINIS.

¿Con planes de privatizar la educación?

Por Medinala dE cajón

2 | Lunes 26 de marzo de 2012

XALAPA, Ver.-

Mi compromiso con los veracru-zanos es entre-

garles más obras cada día, dijo enfático el gobernador Javier Duarte de Ochoa al destacar que el programa Un día, una obra Adelan-te cumplió diez semanas de intensas jornadas inin-terrumpidas en diferentes puntos de la entidad.

Mencionó que el go-bierno estatal está dando pasos firmes en la transfor-mación de Veracruz con la participación decidida de todos y que el programa Un día, una obra Adelan-te se ha mantenido por la ruta correcta, “y seguirá por el rumbo de la unión entre sociedad y gobier-nos; el rumbo del trabajo permanente y la búsqueda constante de la prosperi-dad”, añadió.

Destacó los trabajos de la semana diez que cerró este domingo en Soledad de Doblado, donde fue in-augurado el puente Loma Jobera-La Perlita. Al res-pecto, señaló que en ma-teria de comunicaciones

Veracruz camina en varios frentes a la vez y que como resultado de estas obras avanzamos juntos hacia la prosperidad.

Con estas acciones, el programa cumple con la inauguración no de una sino de varias obras diarias por diferentes regiones de la entidad. “Nunca antes se había vivido una di-námica de cambio como ésta, de la que somos tes-tigos y partícipes al mismo tiempo”, añadió.

Reiteró que su com-promiso con la gente es firme y enfatizó que esa es la instrucción para to-das las dependencias del Gobierno del Estado, que trabajen de manera coor-dinada para planificar ac-ciones con visión de desa-rrollo a fin de conservar el progreso que se requiere para cada región de acuer-do con sus necesidades.

En la semana diez, Un día, una obra Adelante recorrió municipios como Amatitlán, Tuxpan, Vera-cruz, Papantla, Lerdo de Tejada, Saltabarranca, Jilo-tepec, Cosautlán, Actopan y Soledad de Doblado.

EL RECUENTO SEMANAL

La semana inició el lu-nes 19 de marzo en Ama-titlán, donde el titular de la Sedesol, Marcelo Mon-tiel Montiel, en represen-tación del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó las nuevas insta-laciones de la Casa de la Cultura, obra que se suma a los objetivos del progra-ma a más de 60 días de iniciado.

El martes 20, el Go-bernador encabezó la jornada 66 de este pro-grama en La Mata de Tampamachoco, muni-cipio de Tuxpan, don-de entregó el puente Tampamachoco, obra número 135 de Un día, una obra Adelante, pro-grama inédito que ha puesto de manifiesto el resultado de poco más de un año de esfuerzo compartido.

Cumple Un día, una obra Adelante 10 semanas de acciones

Más obras para los veracruzanos,ese es mi compromiso: Duarte

EL GOBERNADOR Javier Duarte inaugura una obra cada día.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Lunes 26 de marzo de 2012 | 3

XALAPA, Ver.-

Este día en punto de la una de la tarde la Comisión de Vigi-

lancia del Congreso del Estado se reunirá con el titular del Órgano de Fis-calización Superior, Mau-ricio Audirac Murillo, con la finalidad de conocer el avance que lleva el pro-ceso de solventación de

observaciones de la cuen-ta pública del 2010, dijo Américo Zúñiga Martínez, presidente de la referida comisión legislativa,

“Vamos a reunirnos y a dialogar para conocer los avances y los resulta-dos que ha llevado a cabo el ORFIS en términos de la ley y basándonos en lo que el Congreso del Estado dic-

taminó el treinta de enero de este año”.

Se detectaron incon-sistencias administrativas e irregularidades financieras en 80 ayuntamientos que hicieron presumir un daño patrimonial por 809 millo-nes 953 mil 453.92 pesos y en tres entidades paramuni-cipales operadoras de agua, por 2 millones 329 mil

REDACCIÓNXalapa, Ver.-

El Consejo General del Instituto Elec-toral Veracruzano

(IEV), confirmó que la Asociación Política Car-denista solicitó formal-mente su registro como partido político.

Ante ello, tendrá que cumplir con los requi-sitos establecidos en la ley como la realización de 30 asambleas distri-tales y 212 municipales, así como tener una mili-tancia del uno por cien-to de la lista nominal de Veracruz.

Al respecto, Carolina Viveros García, presiden-ta del Consejo General del IEV, señaló que el 3 de este mes la organiza-ción que preside Anto-nio Luna Andrade, so-licitó su registro como partido político, por lo que se tienen 90 días há-biles para revisar la do-cumentación y elaborar el dictamen.

De ahí, lo que depen-

derá de la agrupación es cumplir con todos los re-quisitos si quiere partici-par como partido político para el proceso electoral local del próximo año, ya que para ello tendrá que estar debidamente constituido antes de 40 días previos al inicio del proceso: “Todo depende de que ellos cubran el tiempo para integrar el número de asambleas y que den los tiempos para que puedan”.

IMPACTO AL PRESUPUESTO

Viveros García reco-noció que la creación de un nuevo partido políti-co estatal impacta en el presupuesto del Institu-to, sin embargo, no se puede negar el derecho de asociación a los ciu-dadanos: “Todo mundo tiene derecho de solici-tarlo en el tiempo en que lo considere, pero lo im-portante es que cumplan con los requisitos que es-tablece la Ley electoral”.

REDACCIÓNXalapa, Ver.-

Daniel Ruiz Mora-les, presidente del Tribunal Electoral

del Estado de Veracruz se-ñaló que la reinstalación de Concepción Flores Saviaga como magistrado del Tri-bunal Superior de Justicia y la suspensión del magis-trado Alfredo Algarín Vega para que pudiera reingresar Flores Saviaga luego de ha-ber ganado un amparo, es “realmente es un relajo”.

La Magistrada Flores Sa-viaga fue separada del cargo debido a que se le aplicó la reforma que establece que los magistrados durarán en el cargo 10 años y en su entró Algarín Algarín Vega,

que por decisión del TSJE fue designado para que ocupara el cargo de Magis-trado Visitador que tenía Concepción.

Ante ello, Flores Savia-ga interpuso un amparo mismo que lo ganó y el Juez federal ordenó que se le reinstalara en el lugar que ocupaba y se le regresaran todos sus derechos que por un año un mes perdió.

Entonces, esto originó que Algarín Vega se ampa-rara al ser destituido como Magistrado Visitador por el TSJE.

En ese sentido, Ruiz Morales rechazó que toda esta situación ponga al po-der judicial del estado en entredicho: “No puede ser error, puede ser una cues-

tión de criterio. En este mo-mento como están las cosas al concederse la suspensión del acto reclamado y estarle ordenando el cumplimien-to de la ejecutoria, como que hay una contradicción. No quiero decir que haya ilegalidad en la actuación del juez, sino dos disposi-ciones contrarias”.

Para el Magistrado, todo esto es “un relajo, realmente”, cuya solución puede ser modificando la Constitución de Veracruz y la Ley Orgánica del Poder Judicial, que permita incre-mentar el número de Ma-gistrados a 45, o a 47.

Agregó: “Habría que hacer un análisis a fondo, yo creo que en este caso le toco la bolita al magistra-

do Algarin porque él esta-ba cubriendo la plaza que le correspondía a la ma-gistrada Concepción. No porque Algarín haya sido designado en lugar de ella, sino porque materialmente estaba ocupando la posi-ción que le correspondía a Concepción, una de las po-sibilidades es buscarle una adscripción a Alfrado Alga-rin, porque su designación está vigente”.

Hoy se reunirán diputados con el Orfis para conocer la solventación de observaciones de la Cuenta del 2010No tiene tintes políticos, aseguran

Cardenistas solicitaron registro para convertirse en partido político al IEV

Catean marinos casa de campaña de Ángela PereraNo encontraron nada, es revisión de rutina, PRI acusa al PAN de ataque

VERACRUZ, Ver.-

El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI

en Veracruz, Jorge Co-bos Ruiz, acusó al Parti-do Acción Nacional de “enrarecer el ambiente político” y emprender ataques en contra de los candidatos de su partido.

Esto, luego de que elementos de la Poli-cía Naval acudieran a la casa de campaña de la candidata a la dipu-tación federal, Ángela Perera Gutiérrez, a rea-lizar “revisiones de ru-tina” en atención a una denuncia ciudadana, la cual el dirigente priísta atribuyó a “los azules”.

En entrevista, el lí-der tricolor calificó este

acto, que se registró la mañana del domingo, como algo “sospecho-so” y que hace pensar en la desesperación de los partidos de oposi-ción por desprestigiar a su partido.

“La Marina, en la buena voluntad y el propósito de servir a la ciudadanía, arribó a las instalaciones de lo que va a ser la casa de cam-paña de Ángela Perera, por una simple llamada, que la pudo haber he-cho cualquiera y se in-fiere que es un proyectil venido de parte de los azules, en donde se que-jaron que habían cosas que pudieran ser ilíci-tas”, expresó el dirigente priista.

Hay un verdadero relajo en el TEEV

182.54 pesos.“Ya hemos garantizado

que esto no va a tener nin-gún tipo de tinte de natura-

leza electoral y que no se va a contaminar una cosa con la otra. El respeto irrestricto al estado de derecho y el se-

guimiento de la ley se debe dar sin distingo alguno y sin estar involucrando cualquier otra cuestión”, afirmaron.

MARINOS ACUDIERON por una denuncia anónima.

DANIEL RUIZ Morales.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Lunes 26 de Marzo de 2012

ORIZABA, Ver.

Elementos del Ejército desman-telaron una “fá-brica” de billetes falsos en la región

de Orizaba, donde fueron decomisados papel “mo-neda” de distintas nomi-naciones y material con el que era elaborado; sin embargo, no hubo dete-nidos.

La Secretaría de la De-fensa Nacional (SEDE-NA), a través de la Sexta Región Militar, informó que luego de una denun-cia ciudadana, logró iden-tificar una casa donde se elaboraban billetes apó-crifos, ubicada en la zona centro de Orizaba.

A través de un comu-nicado, la dependencia federal señaló que per-sonal militar se trasladó

al domicilio, donde se decomisaron varios ins-trumentos utilizados para la elaboración de billetes falsos.

Agregó que en el ope-rativo realizado el 24 de este mes, como parte del programa Veracruz Se-guro el personal militar decomisó papel con im-presiones de billetes (mo-neda nacional) apócrifos, de distintas nominacio-nes.

La SEDENA se limitó a señalar que en la inspec-ción en dicho domicilio se decomisaron cuatro hojas con impresiones de billetes de 500 pesos en ambos lados y cinco

hojas con impresiones de billetes de la misma dominación, de un solo lado.

También, añadió, fue-ron aseguradas seis hojas con impresiones de bille-tes de 200 pesos en un solo lado; una hoja con impresión de un billete de 100 pesos en un solo lado y 21 hojas con im-presiones de billetes de 50 pesos en un solo lado.

Al mismo tiempo, el personal militar aseguró nueve moldes para la ela-boración de billetes y do-cumentación diversa, así como una bolsa de plás-tico transparente “conte-niendo una sustancia bri-

llosa”, para la elaboración de papel moneda nacio-nal falsa.

La comandancia de la Sexta Región Militar de-talló que en el mismo do-micilio fueron aseguradas tres licencias de conducir y una licencia federal de conducir apócrifa. No se mencionan nombres, ni tampoco si hubo perso-nas detenidas durante este operativo.

En el mismo sitio se encontró otro tipo de documentación fal-sa, como formatos para acta de matrimonio del Estado de Veracruz; un formato para acta de di-vorcio; un formato para

acta de nacimiento en la entidad y 117 formatos falsos de otros Estados, así como 90 formatos de recibos oficiales de la tesorería municipal de Orizaba.

En su comunicado, la SEDENA detalló que en este operativo también fueron aseguradas tres tarjetas de circulación falsas, dos computado-ras de escritorio, dos impresoras y una prensa para trabajos de serigra-fía y un inmueble.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades corres-pondientes, informó la dependencia.

Casa de billetes falsos en Orizaba, la detecta la SEDENA

NO HAY detenidos, fue una llamada anónima, señala la dependencia.

VERACRUZ, Ver.

Durante el periodo de Semana Santa, el gobierno del

Estado de Veracruz calcu-la que arribarán a la enti-dad cerca de dos millones de visitantes, que serán resguardados por cientos de elementos de Seguri-dad Pública.

La secretaria de Tu-rismo y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, aseguró que los 740 kiló-metros de costa serán los más visitados por ciuda-danos del Estado de Mé-xico, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal y Nuevo León.

La funcionaria recha-zó que tengan problemas con la calidad del agua en las playas, dado a que ha-cen pruebas de laborato-

rio de manera constante para verificar la limpieza del mar para seguridad de los bañistas.

El arribo de miles de personas –dijo- se debe a la promoción que ha-cen fuera del Estado, “en la ciudad de México, en Pueble, en Tlaxcala, en Guadalajara y Monterrey, que son los lugares usua-les para el turismo en nuestro Estado”.

“Las playas de Vera-cruz están listas para re-cibir a todos los turistas; vamos a tener nueva-mente parques acuáticos; tendremos dos parques acuáticos en esta zona conurbada Veracruz-Bo-ca del Río; tenemos un parque acuático en Tux-pan, tenemos un parque acuático en Costa Esme-ralda y tenemos un par-

que acuático en Coatza-coalcos”, afirmó.

Perlasca Núñez afir-mó que el Estado no sólo ofrece costa; también hay sitios arqueológicos, montañas, ríos, deportes extremos y gastronomía.

La secretaria garan-tizó la seguridad de los visitantes con la imple-mentación del Operativo Veracruz Seguro en el te-rritorio estatal; “eso nos da garantía a todos los que vivimos acá y a los visitantes, lo vimos en el Carnaval, en las Fiestas de la Candelaria y los vimos en la Cumbre Tajín”.

El periodo vacacional de Semana Santa empie-za el 1 y concluye el 8 de abril; durante esos días, los hoteleros del Estado esperan una ocupación del 90 por ciento.

VERACRUZ, Ver.

El presidente de la Coa-lición de Taxistas de Veracruz, Mario Ortiz

Martínez, rechazó participar en el programa “Taxi Segu-ro” que implementaron coa-liciones de taxistas y la Cá-mara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz.

El programa consiste en ofrecer un servicio gratui-to de taxi a las personas en estado de ebriedad, a fin de evitar que manejen en esas condiciones; sin embargo, el líder taxista consideró que si esas personas tienen recursos para embriagarse, deben de pagar el servicio de transporte.

Indicó que sólo se su-marían a programas que ofrezcan servicios gratuitos

a personas de la terce-ra edad o con disca-pacidades.

El en-trevistado dijo res-petar el programa de la CANACO, no obstante, no se adheri-rían al mismo al considerar que se sacrifica el trabajo de taxistas por personas que si tienen los recursos para po-der pagar el servicio.

“No estamos de acuer-do en participar, pero des-

pués de que una persona hizo un consumo oneroso para ponerse en estado de embriaguez para no poder llegar a su casa por su pro-pio pie y nosotros sacrificar el taxi para que de el servicio gratis, discúlpenme pero no participamos nosotros”.

Espera Veracruz dos millones de turistas en Semana Santa

LETICIA PERLASCA Núñez, rechazó que haya problemas con la calidad del agua en las playas.

CNOP rechaza participar en el programa “Taxi Seguro”

EN LA ZONA CONURBADA

Un programa diferenteimplementa la Canacopara evitar accidenteso también algún atraco.

Se llama “Taxi Seguro”y se tata de llevara los que hacen desfiguroso a los ebrios, sin cobrar.

La CNOP manifiestasu tajante oposiciónse gasta todo en la fiestay hay que darles aventón…

Moroco

E P I G R AMA . . .

MARIO ORTIZ, se pronunció a favor de ofrecer servi-cios gratuitos a adultos mayores o discapacitados.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País Lunes 26 de marzo de 2012 | 5

Mundo...

LA HABANA, Cuba.-

Las disidentes Damas de Blan-co aseguraron que no buscan protestar ni lanzar consigas

por la libertad durante la misa que ofrezca el Papa Benedicto XVI el 28 de marzo en La Habana.

El grupo, que realizó su tradicio-nal marcha dominical sin inciden-tes, dijo que aún no tiene respuesta a una solicitud que entregaron en enero a la Nunciatura Apostólica para tener una audiencia con el santo padre durante su paso por Cuba.

El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, dijo en rueda de prensa en México que la solicitud de un encuentro “está en la prensa des-pués de muchos días, esto es claro”, aunque pidió no generar expectati-vas. “No estaba en el programa”.

Ni protesta ni consignas en misa papal: Damas de Blanco

LONDRES.-

El gobierno de Estados Unidos in-demnizó a las familias de los 17 civiles que perdieron la vida el pa-

sado 11 de marzo en la ciudad afgana de Kandahar, a manos del sargento esta-dounidense Robert Bales, imputado de asesinato premeditado.

Los familiares recibieron 46 mil dó-lares por cada uno de los fallecidos en Kandahar y 10 mil por cada persona que resultó herida a manos de Bales, infor-maron ayer funcionarios y líderes triba-les afganos.

Los beneficiados fueron informados la víspera de los pagos en una reunión con el personal de las fuerzas armadas estadounidenses y la Fuerza Internacio-nal para la Asistencia y Seguridad de Afganistán (ISAF) en la sede del gobier-no de Kandahar.

EU indemnizó a familias de los 17 civiles muertos por soldado

SILAO, Gto.-

El Papa Benedicto XVI pidió a la Virgen de Guadalupe au-xiliar a México para superar

el narcotráfico, la criminalidad, la corrupción, la crisis de valo-res la división en las familias, la migración forzada, la pobreza y violencia doméstica.

“Acudimos a María en busca de consuelo, fortaleza y espe-ranza”, dijo el Sumo Pontífice al término del rezo del Angelus Domini ante la presencia de aproximadamente 600 mil ca-

tólicos, quienes acudieron a la misa multitudinaria.

Suplicó a María de Gua-dalupe inspirar a México para continuar llamando al respeto, defensa y promoción de la vida humana y al fomento de la fra-ternidad, evitando la terrible venganza.

“En estos tiempos de prueba y dolor, la Virgen ha sido invoca-da por tantos mártires que a la voz de Viva Cristo Rey y María de Guadalupe han dado testimo-nio inquebrantable de fidelidad al evangelio y testimonio a la Iglesia”, expresó.

Benedicto XVI pide a la Virgen de Guadalupe superar el narcotráfico

MÉRIDA, Yuc.-

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucio-nal (PRI), Pedro Joaquín

Coldwell, insistió en sus críti-cas a los gobierno panistas, a los que nuevamente acusó de llevar al país al borde del colap-so y la desesperanza.

Durante la toma de protes-ta del candidato al gobierno de esta entidad, Rolando Zapata

Bello, el líder priista señaló que “estamos a punto de llegar al fin del sexenio de la pobreza, de la desesperación, del fracaso económico”.

Al igual que ha sido la tó-nica de sus últimos discursos, aprovechó el escenario en el Centro de Convenciones Siglo XXI de esta ciudad para cul-par a los gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN) de todas las calamida-

des, injusticias y desigualdades que prevalecen en el país.

Sin embargo, dijo que Mé-xico no es un “Estado fallido”, pero sí un “Estado impávido”, inoperante, insensible y reac-cionario, para luego señalar que los gobiernos panistas han sido, desde la perspectiva del tricolor, una tragedia para la vida democrática.

Consideró que todo está por terminar, cuando el “nue-

vo PRI” inicie otra etapa en la vida del país, representada por el candidato a presidencial Enrique Peña Nieto y por Rolando Za-pata Bello, en Yucatán, que sin duda “es una entidad emblemá-tica para el priísmo nacional”.

Acudieron 600 mil católicos a misa multitu-dinaria en el Parque Bicentenario

CIUDAD DE México.-

Una manta de reproche hacia la precandidata a la presidencia de la Repú-

blica por parte del PAN, Josefina Vázquez Mota, apareció en la tribuna del estadio Olímpico Uni-versitario. “Josefina, no insultes a la UNAM”, fue el reclamo escrito que mostraron los aficionados universitarios que se encontra-ban en las gradas de lado del Pebetero.

La aspirante a la silla presi-dencial en las elecciones de julio

próximo expresó en su tesina “Informalidad: un problema de legalidad: la rebelión de los po-bres” que la máxima casa de estu-dios del país se había convertido en un “monstruo” cuyos alumnos no tenían interés en estudiar.

“La función de la UNAM era educar, pero poco a poco fue convirtiéndose en una ins-titución política; en un mons-truo que albergó a medio millón de estudiantes que la-mentablemente no tienen nin-gún interés en su preparación profesional”, aseguró Vázquez Mota en su texto.

Universitarios le respondena Josefina con una manta

PAN lleva al país al borde del colapso y la desesperanza: Joaquín Coldwell

CIUDAD DE México.-

Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la izquier-

da, aseguró que no es un hom-bre de resentimientos y que ya perdonó al presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Expresó: “Estoy extendien-do mi mano franca a todos. No odio, no soy un hombre de re-

sentimientos. Perdono a todos, le perdono a él en particular. No quiero venganza, busco jus-ticia y el país exige la reconcilia-ción a partir de nuevas reglas”.

“Nunca más se debe fincar la prosperidad de unos cuan-tos en la miseria de la mayoría. Nunca más la corrupción, la impunidad. Nunca más se va a enfrentar la violencia con la vio-lencia, olvidando las causas de la inseguridad”, dijo.

El aspirante presidencial afir-mó que si gana la elección el 1 de julio no abrirá el expediente de los comicios de 2006, cuan-do perdió por 0.56% de votos ante Felipe Calderón. Desde la perspectiva del tabasqueño esa investigación es innecesaria, porque ya hay un juicio de lo sucedido, el cual se enmarca en juicio de la historia, el cual “es el más importante”.

AMLO aseguró que ya perdonó a Calderón

COLDWELL culpa al PAN

“Estamos a punto de llegar al fin del sexenio de la pobreza, de la desesperación, del fracaso económico”

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General6 | Lunes 26 de marzo de 2012

REDACCIÓNPEROTE, Ver.-

Veracruz es una ruta obligada para quie-nes aspiran llegar a

Los Pinos, debido al padrón electoral que tiene y a que representa un importante motor económico, expre-só Javier Duarte de Ochoa, gobernador del Estado.

Insistió en la impor-tancia que tiene la entidad para la elección presidencial debido al potencial de voto que hay a favor del Partido

Revolucionario Institucio-nal (PRI), pues cuenta con el tercer padrón más gran-de del país.

Al ser entrevistado a su llegada a la comida que se hizo con motivo de la celebración del cumplea-ños de José Yunes Zorrilla, candidato del tricolor al senado, expresó que no se debe hablar de expec-tativas de voto, sino más bien trabajar.

“Con el trabajo -agre-gó- Veracruz podrá con-

solidar su posición como Estado Próspero y con ello “lograr que todos vayamos para adelante”, expresó al tiempo que in-

sistió en que eso sería la verdadera trascendencia y no sólo la expectativa de voto a favor del partido al que pertenece.

En este sentido reiteró que se debe de trabajar de manera coordinada en los tres niveles de gobier-no para poder alcanzar el objetivo de “consolidar el proyecto de desarrollo, de progreso y de bienes-tar para las familias vera-cruzanas”.

Respecto del triunfo del tricolor en el proceso federal por la Presidencia de la República, dijo no ser el único que piensa que gracias a ese trabajo que se ha hecho Veracruz sea trascendental para el triunfo del PRI, “lo pien-sa todo el mundo”. Ya en su discurso, con motivo de la celebración, hizo una felicitación a José Yu-

nes Zorrilla, y dijo sentir-se contento de refrendar su afecto y solidaridad, así como su compromiso de seguir trabajando por Veracruz, para posicio-narlo “en el lugar en que merece estar”.

Aseguró que el mo-mento en que vengan mejores oportunidades, mas recursos, obras e in-fraestructura, así como desarrollo, se encuentra cada vez más cerca, siem-pre y cuando se man-tenga la unidad y agregó que “esta es la fuerza del proyecto al que -las y los priístas- pertenecemos, esta es la fuerza que per-mite a Veracruz seguir hacia adelante”.

REDACCIÓNPerote, Ver.-

Veracruz ocupa un lugar importante en la agenda políti-

ca del candidato presiden-cial Enrique Peña Nieto, así lo aseguró el candidato a Senador por Veracruz, José Yunes Zorrilla.

El ex diputado federal aseguró que el convivio que se llevo a cabo en su rancho, sólo tenía como finalidad el agasajar a su señor padre, José Yu-nes Suárez, y reunir a los amigos, razón por la que descartó que se tratara de algún arranque de campa-ña, el cual vendrá ya en los próximos días.

Expresó: “Sin lugar a

dudas Peña Nieto tendrá que darle a Veracruz la importancia que ya de-mostró tiene en su crite-rio, como fue el de iniciar en Veracruz antes que en cualquier otro lugar, es una forma de respetar a la militancia y dejar en claro la importancia del estado”.

Yunes Zorrilla expresó que en los 60 días que du-ren las campañas políticas, Enrique Peña Nieto ven-drá las veces que sea nece-sario a Veracruz, “porque evidentemente el desarro-llo del país pasa por Vera-cruz y esto Enrique Peña lo tiene muy claro”.

El ex diputado federal señaló que en la plataforma política que habrá de pre-sentar el PRI a nivel nacional

XALAPA, Ver.-

Jorge Carvallo Del-fín, responsable de la campaña en Veracruz

del candidato presiden-ciable del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nie-to, expresó que: “Más allá del PRI, yo creo que el país está preparado a tener un cambio con res-ponsabilidad como lo di-ría Luis Donaldo Colosio, que ayer fue conmemo-rado en sus luchas y en su ideal”.

Afirmó que la entidad cuenta con gran ánimo y un gran apoyo para el candidato priista, pese a todas las críticas de que ha sido objeto: “Tene-mos un gran ánimo no

solamente por tener ba-ses sólidas de un priismo y sobre todo un candida-to que está en el ánimo de la gente, espero que Veracruz en su momen-to, dé la gran batalla y la oportunidad que merece este país”.

Dijo que será una campaña caracterizada por el orden, por las pro-puestas y compromisos no sólo con el país sino con Veracruz y reconoció que pese a que el estado se caracteriza por su mi-litancia priista, no quiere decir que la tienen gana-da, por lo que trabajarán para ganar adeptos que garanticen el triunfo en las elecciones de julio próximo.

El priismo no se confiará y trabajaremos fuerte para ganar en Veracruz

Veracruz es paso obligado a la presidencia de la república: Javier Duarte de Ochoa

Peña Nieto sabe de la importancia de Veracruz: Pepe Yunes Zorrilla

* Aseguró Carvallo que tendrán una campaña caracterizada por el orden, propuestas y compromisos

Tiene gran fuerza por su eco-nomía y su padrón, el tercero más grande del país

EL GOBERNADOR Javier Duarte a su llegada a Perote.

JORGE CARVALLO Delfín.

Veracruz en la elección

es factor determinante

coincide Pepe con Duarte

pues el grueso del padrón

tiene peso y decisión

para el triunfo comicial

y por eso en especial

Peña nieto da importancia

reconoce militancia

del bastión electoral…

Moroco...Por Medina

La Décimade Don Tintino

serán incluidas propuestas orientadas a apoyar a los más pobres del país.

Al igual que el primer priista de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, José Yu-nes expresó que el regreso del PRI a Los Pinos tendrá un papel relevante en el es-tado de Veracruz.

“El México competitivo que requieren las nuevas generaciones pasa por el aparato productivo de Ve-racruz. Lo tiene muy claro

nuestro candidato”, reiteró. Comentó que una gran

parte de su equipo de tra-bajo está encerrado traba-jando y diseñando la estra-tegia de su campaña, de tal suerte que solo es cuestión de algunos días para que el viernes empiece a trabajar “como lo merece Veracruz, con mucha pasión”.

Expresó que en esta fiesta familiar y de amigos se trató de tener un poco de descanso, esparcimiento y reencuentro con los lazos afectivos para arrancar con fuerza en las próximas cam-pañas políticas.

JOSÉ YUNES ZORRILLA, el anfitrión en Perote.

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General Lunes 26 de marzo de 2012 | 7

La tarde del viernes pasado, el Papa Benedicto XVI ar-

ribó a tierras mexicanas, por lo que en su comu-nicado dominical la Ar-quidiócesis de Xalapa ex-presó su alegría en lo que puntualizó “fue el inicio de una tarde de bendi-ciones para México”.

La Arquidiócesis también destacó el discurso de su San-tidad, quien resaltó la fe cristiana y el valor de la hospitalidad que

distinguen al pueblo mexicano, asegurando al mismo tiempo su oración ferviente por México y especialmente por las personas que su-fren a consecuencia del clima de violencia que enfrenta nuestro país.

En todas las estacio-nes de radio y de tele-visión hasta los mismos reporteros y comenta-ristas no se podían sus-traer a la emoción y a la fe que expresaban miles de fieles en el aeropuer-

to y a lo largo de los 34 kilómetros que Bene-dicto XVI recorrió en el papamóvil para llegar al Colegio Miraflores, en León, Gto., lugar de su residencia durante esta visita de cuatro días. Como en las 5 visitas del beato Juan Pablo II allí estaba el México siempre fiel que siente un respeto y una devo-ción especial por la figu-ra de Pedro en la Iglesia.

“Desde sus primeras apariciones el Papa está

esparciendo la esper-anza y está comenzan-do a tocar los temas más preocupantes para nuestro país. Hoy es-peramos con particu-lar interés el mensaje que nos va a compartir desde el Parque Bicen-tenario, porque en el marco de la celebración eucarística y a partir de la Palabra de Dios reflexionará acerca de los inmensos desafíos que enfrenta nuestra nación”.

Finalmente el comu-nicado destacó que la Iglesia Católica confía que esta experiencia quedará impregnada en el corazón de los fieles que acudier-on personalmente a León Gto., y de todos los que siguieron a través de los medios de comunicación la visita del sucesor de Pe-dro, «pues los hermanos regresarán renovados en la fe y comprometidos para seguirle abriendo espacios a Cristo en el corazón de los hombres».

Juan Francisco Sánchez Saldaña / Xalapa, Ver.-

En ausencia de monseñor Hipó-lito Reyes Larios,

el párroco de Catedral Rafael González Her-nández celebró la misa del mediodía en la ca-tedral metropolitana, en donde mencionó que “en la persona del romano Pontífice tam-bién vemos a Jesús”, lo anterior en alusión a la visita que realizó a tie-rras mexicanas el papa Benedicto XVI este fin de semana.

“Hace unos minu-tos fuimos testigos de la misa que el Santo Padre celebró en Gua-najuato, también en la persona del romano pontífice vemos a Je-sús”.

En su homilía, el padre Rafael explicó que la visita del santo Padre debe ser mo-tivo de satisfacción y alegría para todos los católicos, en especial para quienes asisten los domingos a la cele-bración eucarística.

“Podemos decir que hemos venido a ver a Jesús, a escucharlo, a nutrirnos de su palabra y de sus sacramentos, que su gracia, su per-dón y paz, nos ayuden a prepararnos en esta cuaresma para vivir la pascua ya próxima”.

Indicó que es la Cuaresma un tiempo de reflexión y sacrifi-cios, donde se debe pe-

dir la intercesión de la Virgen María.

Finalmente, el pá-rroco de Catedral ex-plicó que los fieles que acuden cada domingo a la casa del Señor, so-bre todo para recibir el perdón de Dios y estrechar los lazos de fe, podrán encontrar el camino para tener vida en plenitud, paz perso-nal y con los prójimos.

Tras las reacciones de diferentes sec-tores de la socie-

dad, que manifestaron que la Iglesia Católica tra-ta de interferir en asuntos educativos en México, el secretario de educa-ción de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, indicó que como funcionario público se pronuncia por un estado laico; sin embargo cuando se trata de la parte personal cada quien tiene sus creencias que deben respetarse.

“En lo personal lo que creo es que este tipo de visitas traen paz social y un remozamiento evi-dente ante una situación compleja y que la visita de Benedicto XVI enalte-ce el espíritu de quienes practican el catolicismo”.

El Secretario consi-

deró que la visita de Be-nedicto XVI no afectará la educación laica en México y mucho menos la reforma al artículo 24 constitucional.

“ESTIMO QUE NO, SON COSAS

DIFERENTES”, PUNTUALIZÓ.

Por otra parte, de acuerdo a declaraciones del experto en temas re-ligiosos, Elio Masferrer Kan, se realizó un estu-dio que arrojó un por-centaje de 83 por ciento

de fieles católicos; este resultado coincidió con los del Anuario Estadísti-co de la Iglesia Católica, no obstante sólo el 73 por ciento de los naci-dos son bautizados en su fe religiosa, el 53 por ciento hacen su primera comunión y sólo el 42 por ciento hacen su con-firmación.

Finalmente Masferrer Kan señaló que con la visita del Papa Benedicto XVI se abre la puerta a la educación católica en las escuelas de México.

La visita del Santo Padre trae esperanza a la situación que enfrenta del país, señala Arquidiócesis

Los lazos de fe llevan a una vida en paz y a plenitud: Pbro. Rafael González

Visita de Benedicto XVI trae paz social y no afecta al Estado Laico: Adolfo MotaNegó que la visita Papal afecte la reforma del artículo 24

JUAN FRANCISCO Sánchez SaldañaXALAPA, Ver.-

Indicó que durante la Cuaresma es im-portante pedir la intercesión de la vir-gen María para superar los problemas

JUAN FRANCISCo Sánchez SaldañaXalapa, Ver.-

EL PBRO. Rafael Gonzalez sustituyó en la homilía al Arzobispo.

ADOLFO MOTA Hernández, secretario de Educación de Veracruz.

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

GUILLERMO BOUCHEZ

GUILLERMO LARIOS

JOAQUÍN COLDWELL

AMLO Y FOX

PEÑA NIETO

Ultimatum de IFE a misóginosPRI, PAN, PRD, PT, PVEM y MC reconocieron que en los registros de aspirantes efectuados no cumplieron con

el 40 por ciento de candidaturas para mujeres. Por eso el IFE, por conducto de su presidente Leonardo Valdés Zurita, llamó a los partidos políticos a cumplir con la cuota de género que establece la legislación, toda vez que su incumpli-miento podría tener consecuencias jurídicas. El Instituto dio un plazo de 48 horas para que se modifiquen las listas, pero si reinciden, les darán 24 horas más o podría negarles el registro de sus abanderados. Como la canción de Rober-to Cantoral “Reloj, no marques las horas/porque voy a enloquecer...”

Restauranteros, bien portados El presidente de CANIRAC en Veracruz, Guillermo Bouchez Gómez, hizo un llamado a los agremiados para que

no incrementen los precios de sus menús durante la temporada vacacional de Semana Santa, puesto que alejaría al turismo. Si bien dijo que los costos de los platillos en cada restaurante están apegados a la oferta y la demanda, los socios de esta Cámara están consientes de que la situación económica en el país no está como para subir los precios, además de que eso los afectaría porque sólo ahuyentaría la clientela. No obstante, dijo que esperan incrementar sus ventas entre un 30 y un 40 por ciento. Entonces ¿cuál sufrir?

Una copa más...El director de la organización jarocha Radio Taxi GL, Guillermo Larios Barrios, indicó que 500 unidades participarán en

el programa “Taxi Amigo” convocado por la CANACO porteña durante la temporada vacacional de Semana Santa. Dicha campaña contempla brindar el servicio gratuito a turistas o propietarios de vehículos a quienes se “le pasan las copas” en restaurantes y bares de la conurbación, para reducir el índice de accidentes automovilísticas relacionados con el consumo de alcohol. ¡No obstante, hic, se recomienda moderación al ‹empinar el codo›, hic!

Los culpables de ColdwellMéxico no es un “estado fallido”, pero sí un estado impávido, inoperante, insensible y reaccionario; “porque los go-

biernos panistas han sido una tragedia para la vida democrática”. Al igual que ha sido la tónica de sus últimos discursos, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell aprovechó el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, donde rindió protesta el aspirante a gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, para culpar a los gobiernos emanados del PAN de todas las calamidades, injusticias y desigualdades que prevalecen en el país. ¿También del cambio climático?

El milagro de LeónLa misa realizada por el Papa Benedicto XVI en el Parque Bicentenario de Silao, Guanajuato, propició un breve encuen-

tro entre el candidato presidencial de izquierda Andrés Manuel López Obrador y el ex presidente Vicente Fox. Ambos coin-cidieron en la en área VIP del sitio, donde fueron ubicados junto a los otros aspirantes, Enrique Peña Nieto (PRI) Josefina Vázquez Mota (PAN) y Gabriel Quadri (Panal) Mientras llegaba a su lugar, Fox se encontró con AMLO y lo saludó con una palmadita en el hombro. No cabe duda, la fe también derriba muros de incomprensión política.

Sólo Judas temió El aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, dijo que no teme por su seguridad, pues es mayor el com-

promiso que se ha fijado por realizar una campaña de contacto con la ciudadanía, para llegar al mayor número de lugares, los más recónditos del país. Durante la conmemoración del 18 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, manifestó que no hay temor a que le suceda algo similar a quien fue asesinado durante su gira electoral en Lomas Taurinas, una colonia popular de Tijuana, Baja California, el 23 de marzo de 1994. ¡Como están las cosas, más vale andar prevenido!

8 | Lunes 26 de marzo de 2012

LEONARDO VALDÉS

La voz de la experienciaEl ex alcalde panista de Veracruz, Roberto Bueno Campos, consideró que el PAN requiere de “un líder verda-

dero” que los induzca a la unidad interna. El “Flamer mayor”, ex diputado local y federal, indicó que los cotos de poder deben acabarse dentro de AN, “ya que sólo los utilizan para buscar cargos públicos, para llegar a una regidu-ría. Lo que importa es que si quieren promover -y esto va para todos los partidos- sus principios, sus valores, que pongan candidatos que puedan ganar afuera, cautivar a la gente”. ¡Te lo digo Juan, para que lo entiendas Pedro!

ROBERTO BUENO

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Lunes 26 de marzo de 2012 | 9

MÉXICO, DF.

Seguramente más de una mujer ha inspirado a Joan Sebastian al mo-mento de escribir

sus canciones, pero el can-tautor confesó a través de su cuenta de Twitter que Kate del Castillo fue su musa durante un tiempo.

El cantante comenzó a dar pistas de su fuente de inspiración, además de asegurar que su relación con Maribel Guardia ya había terminado.

“Hoy amanecí con la lengua suelta y les quiero contar! A la musa nunca le dije nada, porque clarito leía en su mirada: Pobre güey !! Quién será”, escri-bió.

“PISTA: Del Castillo encantado salió la prince-sita con su cuerpo de diosa y su cara bonita! A la luz de la luna la miraba una rana !?!”.

Aunque sus seguidores preguntaron si Arleth Te-rán, con quien Sebastian tuvo una relación cuando se separó de Maribel, era

quien lo impulsó a escri-bir; el cantante no tuvo reparo en negarlo y pu-blicar el nombre de la ex protagonista de La Reina del Sur.

Ambas estrellas coin-cidieron en los pasillos de Televisa en 1996, mientras él grababa la telenovela ‘Tú y Yo’ y ella protagoni-zaba, en el foro 9, el melo-drama ‘Azul’.

“@katedelcastillo Hola kate! Nunca te lo dije! Y ya solté la sopa en tweet! Te mando un beso! Y que siga tu merecido ÉXITO!”, publicó el cantautor.

Al recibir la mención en el tweet, la actriz le agra-

d e c i ó , también en la red social, al intérpre-te por el detalle.

“ @JoanSe-bas t i an p u e s qué bue-no que suelte la sopa! Ja ja, todo

mi respeto para usted, muchas gracias por sus palabras! Le deseo siempre lo mejor”, tuiteó la hija de Erik del Castillo.

“@JoanSebastian es un honor, no sabía que yo pudiera inspirar escribir canciones. Me hizo feliz. Gracias!”.

El intérprete de ‘Secre-to de Amor’ declaró que si tenía el privilegio de cru-zarse con mujeres bellas como Kate, por qué no habría de escribirle can-ciones y le tuiteó que los temas se los daría graba-dos, para que ella los dis-frutara.

MÉXICO, DF.

Alejandro Fernández no sólo está com-prometido con su

carrera; también, es uno de los famosos que trabajan para difundir los atractivos de nuestro país; ahora lo hará con el título oficial de embajador de la campaña ‘México se siente’.

‘Somos un país de gente buena, de playas cálidas, campos fértiles y ciudades vibrantes; veo un México que traba-ja todos los días por ser mejor; un México que se esfuerza por dejar a nues-tros hijos un país lleno de esperanzas y oportunida-des’, dijo ‘El Potrillo’.

Alejandro fue nom-brado ‘embajador tu-rístico’ por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que apuntala la campaña puesta en marcha desde el año pasado.

El integrante de la dinastía Fernández ma-

nifestó que gracias a su nombramiento, podrá cada vez más, expresar su orgullo de ser mexicano.

México cuenta con una enorme diversidad, pues tiene 40 mil sitios arqueológicos, tiene lugar en el mundo en número de spas y cuenta con lu-gares de tradición e his-toria inigualables, como la zona donde floreció la cultura maya.

MÉXICO, DF.

La cantante, actriz y comediante mexi-cana Angélica Vale

confirmó que el bebé que espera es una niña, por lo que se llamará igual que ella, en honor a su abuela y madre.

La artista dio a cono-cer lo anterior durante el baby shower que le orga-nizó el musical ‘Menti-ras’, en el que ella partici-pa dando vida a Daniela.

“Estoy feliz, yo desea-ba que fuera niño, pero después observé más a mi sobrina y quería ves-tir a mi hija de princesa. Pero también decía que lo que fuera, porque a es-tas alturas del embarazo no se dejaba ver, en dos ultrasonidos no se dejó ver, comentó.

Vale agregó que tanto su esposo como su madre le decían que sería niña, porque era pudorosa; sin embargo, “yo estaba ter-ca de que era niño, pero ya se dejó ver, estoy fe-liz... una Angélica más, por algo pasan las cosas”.

Indicó que anunciar-lo arriba de un escenario teatral, el cual su abue-

la le enseñó a amar, “es muy emocionante, conti-núan las Angélicas”.

Además del baby shower, la actriz inter-pretó un popurrí con las canciones del musical ‘Mentiras’.

Sobre si existe la po-sibilidad de llamarla An-gélica con otro nombre, la Novia de México dijo en tono de broma que podría ser “Angélica Her-menegilda del Perpetuo Socorro”, a lo que la imi-tadora soltó la carcajada y expresó que aún no lo saben, porque su marido y ella todavía no lo pla-tican.

LONDRES.

La cantante Katy Pe-rry, de 27 años, que actualmente está ro-

dando junto a un equipo de producción inglés una película mitad biográfica y mitad concierto que se estrenaría a finales del ve-rano, no entiende por qué sus compañeros de pro-ducción no se lavan el pelo más a menudo, aunque sospecha que se debe a su nacionalidad.

“Tengo amigos ingle-ses que están grabándome

para una película. Hay uno que se llama Ed. Está muy flaco. Se baña a diario, pero se lava el pelo como cada tres semanas. Eso es lo que suelen hacer los chicos in-gleses”, afirmó la interpre-te de ‘Firework’. “Todos esos chicos ingleses lindos no se lavan el pelo por-que creen que, si lo ha-

cen, perderán ese aspecto cool”.

Aprovechando el mo-mento, Katy se aseguró de que todo el mundo sepa que ella sí se lava periódi-camente.

“Por si te lo pregunta-bas, todos los días me lavo cada poro y orificio”, con-fesó la estrella.

LOS ÁNGELES.

Después de su apa-rición en el pri-mer programa

de “Dancing With the Stars”, medios estadouni-denses han difundido sensuales fotografías del “Brad Pitt latino”.

El actor cubano des-tacó por su sensualidad y su talento durante la con-tienda.

Ahora que William Levy es parte de la com-petencia “Dancing With

the Stars”, su populari-dad ha rebasado las fron-teras latinoamericanas para convertirse en todo un fenómeno en Estados Unidos.

Desde su primera aparición en el escena-rio cautivó no sólo a las chicas que sucumbieron ante su galanura, sino a los jueces que recono-cieron su talento para el baile.

Ante el impacto del actor cubano, los medios de comunicación de Es-

tados Unidos se han en-cargado de hurgar en su pasado para saber todo de él. Entre lo que han difundido se encuentran sexys fotografías del ga-lán de telenovelas mexi-canas.

Entre las imágenes que han causado revue-lo en el país del norte se encuentran aquellas en la que Levy luce totalmen-te desnudo y cubriendo únicamente sus partes íntimas con un sombrero de vaquero.

Joan Sebastian revela que Kate del Castillo fue su musa

‘El Potrillo’, embajador de la campaña turística ‘México se siente’

Angélica Vale confirma que será mamá de una niña

Katy Perry se queja de que su nuevo equipo técnico huele mal

Las sexys fotos de William Levy, impactan en EU

JOAN NUNCA le dijo nada, porque clarito leía en su mirada: “Pobre güey.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ, todo un ‘diplomático’.

LA ACTRIZ aseguró que su pequeña se llamará como ella.

ME-DIOS

de comu-nicación de EU se han encargado

de hurgar en el pasado del

cubano.

KATY DICE que ella se “lava cada poro y orificio” todos los días.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Raymundo Riva Palacio

10 | Lunes 26 de Marzo de 2012

EstrictamEntE PErsonal

El montaje: El huevo o la gallina

El caso de Florence Cassez sigue candente. Este fin de semana comenzó la discusión de una de las partes más oscuras, pese a lo publicitado y debatido, de

todo el proceso: el montaje en televi-sión. El ministro Arturo Zaldívar, en su derrotado proyecto para su liberación, lo llamó “escenificación”, y tras el fallo de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, otro ministro pidió sancio-nes contra los responsables. Para añadir fuego, la PGR dijo que abriría una investigación y de proceder, actuaría en consecuencia.

La discusión de este tema se centra en la transmisión del operativo policial en Primero Noticias de Televisa, al que se caracterizó como el “montaje”. De acuerdo con la Real Academia Española, para estos efectos, montaje significa el ordenamiento del material ya filmado para construir la versión definitiva de una película, y aquello que “solo apa-rentemente corresponde a la verdad”. La escenificación que planteó Zaldivar significa en este contexto “poner en es-cena una obra o un espectáculo teatral”.

Este tema es fundamental, no para el proceso como falló la mayoría de la Primera Sala, sino porque exhibe la dialéctica entre el poder y los medios de comunicación. En vísperas de la discu-sión en la Corte, la periodista Carmen Aristegui entrevistó a dos periodistas que estuvieron, en esos momento en esa cobertura: Pablo Reinah, ex reporte-ro de Televisa, y Juan Manuel Magaña, quien era el jefe de Información de Pri-mero Noticias en 2005, cuando sucedió el hecho.

Reinah y Magaña coincidieron en lo general. “Hoy sabemos que es un mon-taje”, declaró Reinah a Aristegui en la entrevista en MVS Noticias, “pero el día del operativo no lo sabíamos. Fuimos engañados todos, medios y opinión pública”. Magaña añadió que en ese momento, en Televisa, estaban esperan-do captar un hecho que aún no había ocurrido. Entre sus dichos y los hechos, hay contradicciones.

El segmento de Primero Noticias el 9 de diciembre de 2005, muestra cómo reportó Reinah: 6:47 de la mañana: “es-tamos… conociendo los datos en estos momentos, prácticamente en vivo de lo que está pasando”; 6:48 de la mañana: “lo que sabemos es que también que

el jefe de la banda es un hombre que está casado con una mujer de origen francés… Estamos transmitiendo para ustedes en vivo… Esta mujer que vemos aquí tapada es una mujer de origen francés, era también la esposa y quien ayudó a planear el secuestro”.

Durante ese minuto, Reinah no habló con ningún policía, pero aportó datos concretos. Asimismo, mientras hablaba aparecía en el súper, la barra informativa debajo de la imagen el dato: “AFI rescata a tres secuestrados”. Tecnológicamente hablando, es imposi-ble colocar en la pantalla en tiempo real los datos aportados en una transmisión en vivo. Reinah y los periodistas de TV Azteca que realizaron la cobertura Ana María Gámez y Miguel Aquino, decla-raron ante el Ministerio Público por la defensa, y negaron que hubiera existido un montaje.

Genaro García Luna, en ese entonces director de la Agencia Federal de Inves-tigaciones, reconoció en el programa Punto de Partida de Televisa, conducido por Denise Mearker, que los agentes hicieron una recreación a petición de los periodistas. Colaboradores de García

Luna afirmaron que fue a petición es-pecífica de Reinah. Televisa lo despidió como consecuencia de esa cobertura, y el periodista le ganó una demanda por despido injustificado. Si no fue Reinah, ¿quién fue? Televisa debe una explica-ción y se ha quedado callada todo este tiempo. Si Reinah no fue el responsa-ble del montaje ¿quién sí? ¿Puede un productor o inclusive un conductor ser responsable y salir impune después de todo lo que ha provocado? Para quien conoce la manera como se toman las decisiones delicadas en los medios, esta tuvo que haber salido de las esferas ejecutivas de la televisora, no de las ope-rativas. Televisa debe haber sabido que la operación no había sucedido en el momento en que lo presentaron como “en vivo”, como lo sugiere la victoria de Reinah en los tribunales laborales, y ha guardado silencio todos estos años. Para lo que provocó, en términos jurídicos y polarización, nos debe a todos una ex-plicación, inclusive, a costa de la imagen y prestigio de sus directivos, que de ser el caso, se prestaron a una recreación sin haber tenido el prurito ético de in-formarlo al público, que era lo obligado para hacer pulcramente su trabajo.

[email protected]: @rivapa

EL CASO de Florence Cassez sigue candente. Este fin de semana comenzó la discusión de una de las partes más oscuras, pese a lo publicitado y debatido, de todo el proceso: el montaje en televisión.

La discusión de este tema se cen-tra en la transmisión del opera-

tivo policial en Primero Noticias de Televisa, al que se caracterizó como el “montaje”. De acuerdo

con la Real Academia Española, para estos efectos, montaje signi-fica el ordenamiento del material ya filmado para construir la ver-sión definitiva de una película, y aquello que “solo aparentemente

corresponde a la verdad”.

EL MINISTRO Arturo Zaldívar, en su derrotado pro-yecto para su liberación, lo llamó “escenificación”.

GENARO GARCÍA, reconoció que los agentes hi-cieron una recreación a petición de los periodistas.

“HOY SABEMOS que es un montaje”, declaró Reinah a Carmen Aristegui en la entrevista en MVS Noti-cias, “pero el día del operativo no lo sabíamos. Fuimos engañados todos, medios y opinión pública”.

SI NO fue Reinah, ¿quién fue? Televisa debe una explicación y se ha quedado callada todo este tiempo.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

NO ME GUSTA ESTAR SUCIANO VAMOS A PROTESTARNO SOY RENCOROSO

CNOP

El mesias va a misa

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Lunes 26 de Marzo de 2012 | 11

LOS BIEN PORTADOS...

NO TRABAJAMOS GRATIS

AMLO Damas de Blanco Katy Perry

Con ánimo de ironía Andrés Manuel fue llamado “El Mesías tropical (EK*)”. Lo primero, en alusión a su pulsión populista y redentora.

Lo otro, como un complemento útil para la oferta de mercado por todo cuanto el trópico tiene (especialmente para los europeos) de anarquía y desorden.

Por eso el discurso “pobrista” de AM, o cualquiera otro separado así sea por milímetros del nuevo credo de la tecnocracia “democrática” y neoliberal es llamado y condenado como populismo.

El liberalismo democrático o la co-rriente contemporánea de la corrección política a ultranza siempre le declaran la guerra a cualquier asomo redentor sin importar su posible eficacia, su firmeza ideológica o su pureza política. Y no hay nada más allá de la eficacia mediática como una etiqueta a tiempo.

Pero hoy el caudillo ha comenzado a dar saltos.

En el empeño persistente por limpiar sus “negativos” (para usar el lenguaje de encuestadores y “comentócratas”) se ha apartado de su actitud original si bien se sostiene firme en su convicción anterior. Pero a veces, por presiones (¿prisiones?) mediáticas parece haber olvidado sus palabras.

Un caso entre varios.Durante años Andrés Manuel tuvo

especial cuidado en recopilar toda la información posible sobre Roberto Hernández, cuya operación para ven-derle Banamex a la banca extranjera fue

un verdadero escándalo fiscal, excepto para quienes advierten la legalidad del mercado bursátil. Inmoral quizá, pero legal de cabo a rabo. Ese es el verdadero paraíso fiscal.

La multimillonaria transacción sin un centavo de beneficio para el fisco cuyos fondos algún a vez se usaron para el saneamiento del banco, fue una de las banderas de AM durante mucho tiempo.

Y Roberto Hernández fue señalado por esa y otras razones, como uno de los principales jefes mafiosos cuya actividad secuestró al país y produjo un fraude electoral en perjuicio del hoy enamoradi-zo candidato y de la patria toda.

Sin embargo en los días previos al arranque formal de su segunda campa-ña nada le impide al denunciante de la mafia, acudir con la misma mansedum-bre interesada de los otros candidatos a la reunión de los consejeros del ya dicho banco para someterse al examen y ofre-cerles garantías.

“Por lo que a mí corresponde –les dijo--, tengan confianza. Soy un hombre acos-tumbrado a cumplir mis compromisos”.

A estas alturas uno se puede pregun-tar, ¿cuáles compromisos?

¿Respetar a la oligarquía rapaz y desmesurada cuya treintena de perso-najes domina al país por encima de los poderes públicos como denuncia en su libro “La mafia que se adueñó de México y el 2012”. (pp 56,57), o limitarla y someterla a los intereses nacionales por ella confiscados?

Obviamente todo esto no es (toda-vía) un asunto de traición ideológica. Es una cuestión de conveniencia coyuntu-ral. Es una estrategia. Andrés Manuel ya hace como si creyera todo cuanto le han dicho quienes le propusieron cambiar de piel o al menos de vestuario: ofrecer otra imagen alejada del discurso contestata-rio, rebelde y de confrontación.

“Civilizarse”, pues. Ofrecer sin rubor su inscripción al correcto mundo “enchuchecido” de la llamada “izquierda moderada y responsable”; la solicitada “oposición constructiva”, con una sola finalidad: desactivar las alarmas del “peligro para México”, frase cuya eficacia fue demoledora,

especialmente ante un pueblo desin-formado y manipulado por los medios.

Hoy AMLO (o Amlove, como le dicen algunos en son de chunga), es capaz de casi cualquier cosa. Ya se deja ver con el más pequeño de sus hijos quien hace carantoñas ante las cámaras en el registro de su papá como candi-dato. Se trajea y se pone una corbata (o una de cada color, según el partido al cual acuda) para darle gusto a la indumentaria oficial del político y su etiqueta.

Obviamente hay un cálculo de cam-paña. Son movimientos decididos en un “cuarto de guerra” para no actuar como si se fuera a la guerra. Es apa-riencia; juego de espejos, pero también puede ser de espejismos.

Pero si “El Mesías” se sigue pare-ciendo a los demás, si se esfuerza por contener su discurso y sus acciones; en hacer cosas cuya sola mención antes le habría repugnado, si no se sostiene en todo aquello por lo cual ha sido diferente y valioso para tantos (muchos millones de mexicanos lo consideran un genuino candidato de esperanza), entonces se irá quedando vacío poco a poco. O peor aún , se parecerá a quie-nes tanto ha despreciado.

Si su discurso se ablanda, si lo ve-mos en la misa del Papa después de la lamentable justificación de arrodillarse donde lo hace el pueblo, pero no ante las cámaras para no pecar de hipocre-sía; si nos demuestra, en fin, el valor de París por una misa, lo habremos visto diluirse en el tiempo.

--0--* Todos los personajes históricos

abordados –además-- por ese mismo autor en tiempos recientes han recibi-do motes alusivos a sus virtudes o sus características. Por ejemplo, Porfirio Díaz, el “Místico de la autoridad” y Lá-zaro Cárdenas, el “General misionero”.

Pero si “El Mesías” se sigue pareciendo a los demás, si se esfuerza por contener su discurso y sus acciones; en hacer cosas cuya sola mención antes le habría repugnado, si no se sostiene en todo aquello por lo cual ha sido di-ferente y valioso para tantos (muchos millones de mexicanos lo consideran un genuino candidato de esperanza), entonces se irá quedando vacío poco a

poco. O peor aún , se parecerá a quienes tanto ha despreciado.

El discurso “pobrista” de AM, o cualquiera otro separado así sea por milímetros del nuevo credo

de la tecnocracia “democrática” y neoliberal es llamado y condena-

do como populismo.

HOY EL caudillo ha comenzado a dar saltos. En el empeño persistente por lim-piar sus “negativos” (para usar el lenguaje de encuestadores y “comentócratas”) .

ROBERTO HERNÁNDEZ, protago-nizó un verdadero escándalo fiscal.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Lunes 26 de Marzo de 2012

MÉXICO, DF.

Este lunes 26 de marzo concluye la visita a México del Papa Bene-dicto XVI, quien

ya tiene programado salir del Aeropuerto Interna-cional de Guanajuato en punto de las 09:30 horas, hacia Santiago de Cuba.

Se tiene programado que aterrice en aquella ciudad alrededor de las 14:00 horas, cuando se lleve a cabo la Ceremo-nia de Bienvenida en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo.

En su mensaje de despedida el Obispo de

Roma reiteró la necesi-dad de una nueva evan-gelización para América Latina, un continente que comenzó a ser evan-gelizado hace más de 500 años, pero en que

se nota “cansancio” de fe y es necesario recupe-rar la “alegría de ser cris-tiano” para hacer frente a la secularización que avanza y la penetración de las sectas.

Se va el Papa y deja mensaje de fe y aliento a México

EN SU mensaje de despedida el Obispo de Roma reiteró la necesidad de una nue-

va evangelización para América Latina.

AMÉRICA LATINA, un conti-nente que comenzó a ser evange-lizado hace más de 500 años.

SE NOTA “cansancio” de fe y es necesa-rio recuperar la “alegría de ser cristiano”.

BENEDICTO XVI, Joseph Aloisius Ratzinger.

ENRIQUE PEÑA Nieto y su esposa Angélica Rivera.