edicion impresa tintajarocha

12
EL MUNDO / 5 ¡Aguas! Pollero mexicano, sentenciado a 30 años en Estados Unidos Joel Cárdenas Meneses fue declarado culpable en una corte federal Jueves 1 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 301 / Xalapa, Ver. El Campo, una de las fortalezas más importantes en Veracruz: Martínez de Leo > El campo no es un problema, es la solución dice el titular de la SEDARPA > Se destinaron este año más de 9 mil 500 millones de pesos > Federación está en deuda con Veracruz, son 500 millones de pesos Poder Información es HUATEQUE / 9 Cristian, en confrontación con hijos de José José ¡Otra vez, a taparse! Prevé SPC entrada de nuevo frente frío el lunes EL SERVICIO Meteorológico Nacional informó que se mantendrá el cielo despeja- do, con baja probabilidad de lluvias en la región del Golfo. En las zonas montañosas se registrarán heladas severas al amanecer y el clima frio con- nuará por las madrugadas. Rafael Cardona LA CALUMNIA IMPUNE PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Despejado Posibilidad de lluvia: 0% Humedad: 80% Viento: 5 km/h La Gioconda Lorenzo Franco Aranda COPIANDO ESTRATEGIAS DE CAMPAÑA ¡CORDERO QUIERE SER COMO OBAMA! LOS ALIADOS CÓMODOS PÁG. 10 PÁG. 2 OPINIÓN... Máxima: +17 o Mínima: +8 o EL ESTADO / 4 LO MÁS DESTACADO / 2 REPORTE ESPECIAL / 7 REPORTE ESPECIAL / 6 Que tenencia se aplique para autos de 400 mil pesos en adelante: AMDA EL PRESIDENTE de Asociación Mexicana de Distribuidores de Auto- motores (AMDA) Alejandro Gómez Barquín, anunció que solicitarán que el pago de la Tenencia Vehicular se aplique únicamente a vehículos con un costo mayor a los 400 mil pesos y no de 250 mil pesos, como el Estado espuló, ya que esta medida podría incrementar entre un 18 ó 20 por ciento las ventas de vehículos. Al cumplirse el primer año Dice Javier Duarte que 2011 ha sido de intenso trabajo y decisiones difíciles • Se sentaron las bases de la prosperidad rumbo al 2012 • El año entrante, dijo, será un año de más inversiones y desarrollo EL GOBERNADOR destacó, que la vocación petrolera y portuaria de la endad y su compromiso con el me- dio ambiente hacen a Noruega y Veracruz socios en la globalidad y que ahora los unen también temas como la generación de energías limpias donde ambas regiones enen un enorme potencial de crecimiento. MANUEL MARTÍNEZ de Leo, destacó que las acvidades agropecuarias, forestales y pesqueras, son prioridad del gobierno del estado, pues dijo “de este sector se generan alimentos, empleos y una impor- tante riqueza social, que se refleja en nuestra cultura y nuestras costumbres”.

Upload: diseno

Post on 01-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodico de Veracruz TintaJarocha

TRANSCRIPT

EL MUNDO / 5

¡Aguas!

Pollero mexicano, sentenciado a 30 años en Estados UnidosJoel Cárdenas Meneses fue declarado culpable en una corte federal

Jueves 1 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 301 / Xalapa, Ver.

El Campo, una de las fortalezas más importantes en Veracruz: Martínez de Leo> El campo no es un problema, es la solución dice el titular de la SEDARPA

> Se destinaron este año más de 9 mil 500 millones de pesos

> Federación está en deuda con Veracruz, son 500 millones de pesos

PoderInformación esHUATEQUE / 9

Cristian, en confrontación con hijos de José José

¡Otra vez, a taparse!

Prevé SPC entrada de nuevo frente frío el lunesEL SERVICIO Meteorológico Nacional informó que se mantendrá el cielo despeja-do, con baja probabilidad de lluvias en la región del Golfo. En las zonas montañosas se registrarán heladas severas al amanecer y el clima frio con-tinuará por las madrugadas.

Rafael CardonaLA CALUMNIA IMPUNE

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Despejado Posibilidad de lluvia: 0%Humedad: 80% Viento: 5 km/h

La Gioconda

Lorenzo Franco Aranda

COPIANDO ESTRATEGIAS DE CAMPAÑA ¡CORDERO QUIERE SER COMO OBAMA!

LOS ALIADOS CÓMODOS

PÁG. 10

PÁG. 2

Opinión...

Máxima: +17o Mínima: +8o EL ESTADO / 4LO MÁS DESTACADO / 2

REPORTE ESPECIAL / 7

REPORTE ESPECIAL / 6

Que tenencia se aplique para autos de 400 mil pesos en adelante: AMDAEL PRESIDENTE de Asociación Mexicana de Distribuidores de Auto-motores (AMDA) Alejandro Gómez Barquín, anunció que solicitarán que el pago de la Tenencia Vehicular se aplique únicamente a vehículos con un costo mayor a los 400 mil pesos y no de 250 mil pesos, como el Estado estipuló, ya que esta medida podría incrementar entre un 18 ó 20 por ciento las ventas de vehículos.

Al cumplirse el primer año

Dice Javier Duarte que 2011 ha sido de intenso trabajo y decisiones difíciles• Se sentaron las bases de la prosperidad rumbo al 2012

• El año entrante, dijo, será un año de más inversiones y desarrollo

EL GOBERNADOR destacó, que la vocación petrolera y portuaria de la entidad y su compromiso con el me-dio ambiente hacen a Noruega y Veracruz socios en la globalidad y que ahora los unen también temas como la generación de energías limpias donde ambas regiones tienen un enorme potencial de crecimiento.

MANUEL MARTÍNEZ de Leo, destacó que las actividades agropecuarias, forestales y pesqueras, son prioridad del gobierno del estado, pues dijo “de este sector se generan alimentos, empleos y una impor-tante riqueza social, que se refleja en nuestra cultura y nuestras costumbres”.

Ayer causó controversia en las re-des sociales el avatar de Ernesto Cordero en su cuenta de twitter, y es que el aspirante presiden-cial del PAN, utilizó una imagen

igual a la que en su momento usó el candidato demócrata, hoy presidente de los Estados Uni-dos, Barack Obama.

Los usuarios de inmediato sostuvieron un debate resaltando las similitudes en-tre ambas imágenes. En dicha imagen la silueta de Cordero es perfilada en colo-res azul y tonalidades amarillo y negro; asimismo, recurre a una banda tricolor posicionada en el extremo superior dere-cho en la que coloca su nombre. Mientras que en la parte inferior, donde Obama usó la palabra Hope, Cordero puso su sitio en internet.

Cordero lanzó su imagen para iniciar su primera charla a través de twitcam mediante su cuenta de twitter, con seguidores; al término de su actividad en la red social, ofreció una confe-rencia de prensa donde jóvenes panistas porta-ron las playeras azules con la imagen digitali-zada de Cordero, al estilo de Barack Obama.

Sus asesores de precampaña tal vez con-sideraron que utilizar la imagen que manejó el ahora presidente de los Estados Unidos, le pudiera favorecer en su intento por llegar a la presidencia; de entrada si el interés era gene-rar controversia o llamar la atención, sin duda, lo logró.

Habrá que ver si el copiar estilos podría ge-nerarle puntos a favor, al menos para muchos resultó de mal gusto y de falta de creatividad que el aspirante no utilice una imagen propia ¿será producto de la desesperación?

2 | Jueves 1 de diciembre de 2011 Lo más destacado

Por la GiocondaEditorial

REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Guadalupe Ramírez Archer. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Magda Zayas MuñozAntonio Herrera Romero

Subdirección

Guadalupe Ramírez Archer Departamento Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

Recurso desesperado

Por Medinala dE cajón

Copiando estrategias de campaña

¡CORDERO QUIERE SER COMO OBAMA!

XALAPA, Ver.

El Servicio Meteo-rológico Nacional informó que se mantendrá el cie-lo despejado, con

baja probabilidad de lluvias en la región del Golfo de México. En las zonas mon-tañosas altas se registrarán heladas severas al amane-cer y el clima frio continua-rá por las madrugadas.

Estas condiciones con-tinuarán dominando en los próximos días, como consecuencia de un nuevo frente frío, que entrará este jueves; asimismo sugieren que hacia las primeras ho-ras del próximo martes otro frente frío afecte a la región. Por lo anterior, la dependencia recomendó extremar precauciones.

UNIDADES DE PROTECCIÓN

CIVIL PRESENTAN DEFICIENCIAS

GRAVES: DIPUTADALa diputada Alma Rosa

Hernández Escobar, pre-sidenta de la comisión de Protección Civil en el Congreso local, admitió que más del 40 por ciento de las unidades municipa-les de Protección Civil en el estado presentan graves deficiencias en su opera-ción, debido a que no se cuenta con los recursos necesarios, por lo que re-firió que se está trabajan-do en las reformas a la Ley

Estatal de Protección Civil, las cuales dijo, deberán presentarse, someterse al pleno y aplicarse el próxi-mo año.

Dentro de las prin-cipales carencias que las unidades municipales de protección civil tienen, destaca la ausencia de todo presupuesto para el área, lo que afecta direc-

tamente en la compra de equipo de rescate. Además de que al ser una dirección o coordinación a la que es mínima la atención que los alcaldes prestan, no se cuenta con unidades vehi-culares, incluso hay casos en los que ni siquiera boti-quines hay.

“Los directores de protección civil tienen

que profesionalizarse, muchas veces la direc-ción de protección civil no tiene ni oficinas si-quiera, si queremos que se profesionalice tene-mos que darles todas las herramientas porque es-tamos hablando de vidas humanas y de pertenen-cias de gentes, no es un tema menor”.

Continuará el frío en la entidad veracruzana> Unidades de protección civil presentan deficiencias graves: diputada

Lo más destacado Jueves 1 de diciembre de 2011 | 3

OSWALDO CEBALLOS Xalapa, Ver.-

Tras un malentendido entre representantes campesinos donde se

disputaba un terreno de cinco hectáreas en la colonia Maravi-llas, en el lugar conocido como Reserva Territorial, los líderes de los dos grupos acudieron con la Secretaría de Gobierno para darle solución al conflicto.

Tras la reunión de trabajo, la dependencia informó que quedó resuelto, pues el Mo-vimiento Antorchista acreditó plenamente los derechos de los terrenos que reclamaba la agrupación Progresa.

El secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón y el subsecretario, Erick Lagos Her-nández, recibieron en Palacio de Gobierno a Orfilio García, repre-sentante de la agrupación Progre-sa; ahí se informó y acreditó que el Movimiento Antorchista tiene los derechos de los terrenos.

El encargado de la política interna del estado dejó en claro

que las diferencias se dirimen privilegiando el diálogo y la negociación, por lo que pidió respetar las decisiones legales.

EL CONFLICTOCerca de las seis de la ma-

ñana, llegó el grupo de antor-chistas, que fue recibido por colonos de Progresa quienes salieron con palos, piedras y

machetes para impedirles el paso, los primeros comenza-ron a reclamar que ellos tenían los derechos del predio y por lo tanto iban a tomar posesión del lugar para hacer allí sus vi-viendas a como diera lugar.

Posteriormente hizo su aparición Fernando Hernán-dez Gabriel, representando a Progesa y el cual mencionó que dicho terreno no lo quie-ren para asentarse sino para la construcción de la escuela pri-maria y jardín de niños.

Cerca de las diez de la ma-ñana, y ante la creciente posi-bilidad de una bronca masiva, acudieron elementos de la Se-cretaria de Seguridad Pública los cuales se concentraron en medio de los dos grupos.

Trascendió, que no se pudo evitar una serie de altercados pero que tras la trifulca, por fortuna no pasó a mayores; fue así como los respectivos líderes fueron llamados por las autori-dades vía telefónica para esta-blecer un dialogo.

Chocan grupos “paracaidistas” en la colonia MaravillasDirimen el conflicto tras reunión con autoridades estatales

AMBOS DIRIGENTES fueron llamados a la oficina del secretario de Gobier-no para llegar a un acuerdo en la disputa del predio en la Reserva Territorial.

Redacción / Tinta JarochaXalapa, Ver.-

A decir de la infor-mación del Pro-yecto de Ingresos

y Egresos 2012 que fue enviada al Congreso del Estado para su aproba-ción, el gobernador Javier Duarte de Ochoa percibi-rá un salario mensual de 74 mil 313 pesos con 55 centavos.

Mientras tanto, los se-cretarios de despacho ga-narían un salario de entre 51 mil 630 pesos con 89 centavos como mínimo y como máximo 59 mil 531 pesos con 13 centavos.

En lo que concierne a los subsecretarios, es-tos tendrían un salario de 49 mil 612 pesos con 10 centavos y máximo un total de 51 mil 630 pesos con 88 centavos.

Los directores de área tienen como probable autorización una cantidad mínima de 39 mil 942 pesos con 66 centavos y máxima de 49 mil 612 pesos con 9 centavos.

Y el desglose conti-núa: para directores, de 34 mil 119 pesos con 63 centavos hasta 39 mil 942 pesos con 65 centa-vos; a los subdirectores 26 mil 965 pesos con 52 centavos y como máxi-mo 34 mil 119 pesos con 62 centavos y para los jefes de departamen-to hasta 26 mil 965 pe-sos con 51 centavos.

Con el salario del go-bernador Javier Duarte se cumple con el decreto firmado por el presidente Felipe calderón para que los servidores públicos de todos los niveles y de los tres Poderes no ga-nen más que el titular del Poder Ejecutivo federal, quien devenga un sueldo de 146 mil 830.21 pesos mensuales.

Los Secretarios, ganarán máximo: 59 mil 531 pesos

Propuesta de egresos da salario de: 74 mil 313 pesos al Gobernador OSWALDO CEBALLOS

Xalapa, Ver.-

Los integrantes de la LXII legislatura local, recibirán alrededor de

65 mil pesos de aguinaldo y cada uno de los diputa-dos tiene la responsabilidad de repartirlo con los suyos, “no sólo con su familia sino con sus representados”, siendo esto afirmado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Carvallo Delfín.

Aseguró que algunos diputados, como él, adqui-rieron compromisos con anterioridad, por ello, el aguinaldo y su mismo sala-rio les servirán para sostener su gestión legislativa.

Cabe señalar que el aguinaldo de los diputados será el equivalente a 40 días de salario.

RESPONSABILIDAD PARTIDISTA

Jorge Carvallo, aseveró al respecto de las deudas que algunos diputados tie-nen con el PRI estatal en sus cuotas: “no solamente son militantes activos sino que respondemos a nuestro par-tido, estamos en todo mo-

mento financiando comités municipales, financiando sectores, con nuestro mismo sueldo, entonces nosotros somos gente que participa constantemente en el tema de las cuotas activamente”.

En el sentido de cuán-tos están al corriente de las cuotas, señaló que él no es el contador del partido: “Yo creo que ese tema está más que solventado, muchos de mis compañeros diputados participan más que si dieran una cuota”.

CIFRA TOTAL PARA DICIEMBRE

Los legisladores loca-les recibirán, como un

total durante el mes de diciembre, cerca 135 mil pesos, lo cual incluye cer-ca de 77 mil de aguinaldo y 58 mil de salario men-sual. Al respecto, Carva-llo Delfín, aseveró que los diputados recibirán únicamente lo que marca la ley.

PRIVILEGIAR LA AUSTERIDAD

Por otra parte, expre-só que en cuanto a los aguinaldos que recibirán los magistrados del Po-der Judicial: “Pese a que respeto a las modalida-des, formas, condiciones que maneje el Poder Ju-dicial se debe privilegiar en todo el momento la austeridad”.

Aguinaldo de los diputados, puede ser compartido con la población: Carvallo

El legislador lanzó la recomendación a sus congéneres del Congreso

LOS DIPUTADOS deberán aprobar el prespupuesto de egresos.

JORGE CARVALLO Delfín.

*Cada uno de los 44 magistrados del Poder Judicial del Estado habrá de em-bolsarse este 15 de di-ciembre 182 mil 500 correspondientes al aguinaldo, muy apar-te de su dieta mensual de 125 mil pesos.

El Estado4 | Jueves 1 de diciembre de 2011

VERACRUZ, Ver.-

El presidente de Asociación Mexi-cana de Distribui-

dores de Automotores (AMDA) Alejandro Gómez Barquín, anun-ció que solicitarán que el pago de la Tenencia Vehicular se aplique únicamente a vehículos con un costo mayor a los 400 mil pesos y no de 250 mil pesos, como el Estado estipuló, ya que esta medida podría

incrementar entre un 18 ó 20 por ciento las ventas de vehículos.

“Este impuesto in-fluyó en la reducción de ventas de vehículos, pues este año se vendie-ron sólo 35 mil unida-des, mientras que el año pasado fueron 50 mil”, destacó el empresario.

Gómez Barquín agre-gó que el tema de la te-nencia vehicular sí mer-ma las ventas del sector, pues la mayoría de los vehículos tiene un costo

por arriba de la cantidad que el Estado había esti-pulado, por lo que soli-citará a las autoridades analicen modificar el ta-bulador para el cobro de este impuesto a automó-viles cuyo valor sea supe-rior a los 400 mil pesos. “400 mil pesos como mínimo, o realmente, lo ideal es desaparecer la tenencia”.

El titular de la AMDA en Veracruz re-saltó que en 2012 mu-chos Estados, además

de Veracruz, manten-drán el impuesto de la tenencia vehicular por lo que los empresarios del sector buscarán que se homologue una mis-ma tarifa en esas entida-des, para no verse afec-tados.

Reconoció que la tenencia vehicular y la inseguridad, afectaron las ventas de la AMDA y aunque cerrarán con una importante canti-dad, “no se compara a la de años anteriores”.

Piden distribuidores de autos que tenencia se aplique a vehículos de 400 mil para arriba: AMDA

VERACRUZ, Ver.-

El Sistema de Agua y Saneamiento Metro-politano (SAS) fue

sancionado por la mortan-dad de peces en la laguna La Ilusión, pero no con multas económicas, indi-có el procurador Estatal de Protección al Medio Am-biente, Eduardo Aubry de Castro Palomino.

La sanción fue única-mente limpiar la laguna, repoblarla de peces y vi-gilarla constantemente, al destacar que la mortandad de peces fue responsabili-dad del SAS por una fuga

en ductos de la planta de tratamiento del Floresta.

El pasado 20 de no-viembre aparecieron muer-tos decenas de peces en la laguna la Ilusión, ubicada en el puerto de Veracruz, por lo cual el SAS informó a la PMA que se había pre-sentado una fractura en los ductos, por lo que se les or-denó reparar el desperfec-to, limpiar las aguas negras y repoblar el estanque, así como realizar monitoreos

en la laguna para evitar que se repita una situación si-milar. Resaltó que no sólo el SAS tiene injerencia en el cuidado de la laguna, sino también el municipio de Veracruz.

El Sistema de Agua y Saneamiento Metropoli-tano (SASM) desmintió al procurador de Medio am-biente en el Estado, Eduar-do Aubry de Castro Palomi-no, quien señaló que dicho organismo era responsable tanto de la contaminación como la mortandad de pe-ces en la laguna La Ilusión.

Francisco Hernández Martínez, Director de Ope-ración Hidráulica del SAS, se deslindó de la responsabili-dad de dichas acusaciones aunque la autoridad estatal, argumentó que incluso ya fueron sancionados.

Durante una rueda de prensa, el SASM detalló que ellos atendieron al llamado de la población por la fuga en una tubería en dicho cuerpo de agua y que fue resuelta de in-mediato.

SAS deberá repoblar peces en laguna La IlusiónLa Procuraduría ambiental sancionó al organismo por considerar su responsabilidad

XALAPA, Ver.-

Como una vacilada calificó el aumento del 3 por ciento al

salario mínimo el secreta-rio general de la CROM, Rodolfo González Guz-mán, quien dijo que di-cho aumento no ayudará en nada a la clase obrera.

“El 2011, haciendo un balance general para la clase trabajadora del país, no fue un buen año, con-siderando los aumentos de precios a la gasolina, el diesel, al gas domésti-co a la electricidad, entre otros, lo que impactó ne-gativamente”, señaló.

“Para nosotros, los aumentos al salario mí-nimo no deben ser cada año, sino darlo de mane-ra gradual en cuestión de meses; se debe estar cons-ciente de que mejorando los ingresos de los traba-jadores es como ayudará a

todos los mexicanos”. Afirmó que es insufi-

ciente el 3 por ciento de aumento contemplado para el salario mínimo, ya que los productos de

la canasta básica van a la alza. En este sentido, detalló que han realizado manifestaciones en el país con las diversas organiza-ciones obrero-patronales para demandar un incre-mento al salario mínimo, para poder recuperar el poder adquisitivo.

Agregó que continua-rán este tipo de manifes-taciones para lograr un mayor incremento a los salarios.

Una vacilada el aumento del 3% al salario mínimo: CROM

Los productos de la canasta básica van a la alza y no alcanza

EDUARDO AUBRY de Castro.

Este impuesto influyó en la reducción de ventas de autos nuevos

RODOLFO GONZÁLEZ Guzmán, líder cromista .

ALEJANDRO GÓMEZ Barquín pidió al gobierno estatal modi-fique tabulador para pago de tenencia.

Procurador del ambientele pone como sanciónal SAS el estar pendienteque esté limpia La Ilusión.

Circunstancia inoportunaque originó mortandadde peces de la lagunay mucha inconformidad.

Además de la limpiezase deberá vigilarproceder con más firmezay de peces repoblar…

Moroco

Epigrama...

EL AUMENTO en precios de alimentos hacen insificiente el salario de los trabajadores.

El País

Mundo...

Jueves 1 de diciembre de 2011 | 5

NUEVA York.-

El presidente Barack Obama trató de dar confianza a sus sim-

patizantes judíos sobre el compromiso de su gobier-no con los israelíes al decir que “no hacemos conce-siones cuando se trata de la seguridad de Israel”.

Hizo sus comentarios luego de que Rosen men-cionara “las inquietudes” que hay en la comunidad

judía sobre la relación Es-tados Unidos-Israel. Se reunió con un grupo de patrocinadores de campaña en la casa del presidente del Congreso Judío Estadouni-dense, Jack Rosen.

Rosen agregó que Esta-dos Unidos nunca ha sido más solidario con la segu-ridad de Israel que durante el gobierno de Obama. El mandatario dijo que ningún otro aliado es más impor-tante que el Estado de Israel.

Obama causó el enfado de simpatizantes israelíes este año al aseverar que las negociaciones para futuras fronteras con los palestinos debían tener como base las líneas divisoras previas a que Israel capturara Cisjor-dania y Gaza en 1967.

Obama: no hay aliado más importante que Israel

MCCALLEN, Texas.-

Un mexicano fue sen-tenciado ayer a 30 años en una prisión

federal en Estados Unidos por su papel en la muerte en el 2004 de nueve inmigran-tes centroamericanos. Los nueve inmigrantes se aho-garon cuando el vehículo en que eran introducidos al país de manera ilegal cayó en un canal en el sur de Texas.

Joel Cárdenas Mene-ses fue declarado culpable en una corte federal de 11 cargos por transportar y dar refugio a inmigrantes no autorizados. Cárdenas estaba a cargo de reclutar a inmigrantes centroame-ricanos para el grupo de traficantes, llevándolos a la ciudad fronteriza de Rey-nosa, México, y coordinan-do sus viajes para cruzar el Río Bravo.

El 9 de agosto de 2004, un joven de 17 años que cru-zaba a los inmigrantes por el río una noche condujo su ve-hículo con las luces apagadas hacia un canal y se ahogaron nueve inmigrantes.

EU sentencia a 30 años a ‘pollero’ mexicano Fue declarado culpable en una corte federal de 11 cargos

CIUDAD DE MÉXICO.-

La dirigencia del Partido de la Re-volución Demo-

crática (PRD) rechazó absoluta y tajantemen-te que el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, tenga relación alguna con el crimen organizado, como se

señala en grabaciones difundidas.

El presidente perre-dista, Jesús Zambrano, y la secretaria general, Dolores Padierna, des-tacaron que cerrarán filas en apoyo a Godoy Rangel, porque es vícti-ma de una campaña ‘de mala fe’ para distraer la

Rechazan vínculos de Godoy con el narco“Grabaciones obedecen a pretensión interesada de algunos”, defendió dirigencia

atención por las ano-malías registradas en las elecciones de esa entidad.

Zambrano Grijalva sostuvo que las graba-ciones obedecen a la ‘pretensión interesada de algunos de desviar la atención’, por las denuncias que hizo la izquierda sobre el apo-yo del narcotráfico al PRI y el respaldo del gobierno a la candida-ta panista Luisa María Calderón.

Recalcó que en el partido del sol azteca ‘de ninguna manera convalidamos esa lec-tura, la rechazamos ab-soluta y tajantemente. Y en todo caso, que lo prueben. Nosotros va-mos a cerrar filas y a defenderlo con todo, porque es una injusti-cia que se le haga esto al PRD y al gobernador de Michoacán cuan-do no han podido de-mostrar absolutamente nada’, agregó.ZAMBRANO Y Padierna, salieron en defensa del gobernador.

CIUDAD DE MÉXICO.-

El subsecretario de Educación Básica, Fernando González,

dejó la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP) luego de que el titular de esta de-pendencia, Alonso Lujam-bio, así se lo pidiera.

“La renuncia presen-tada por el maestro Fer-nando González Sánchez a cargo de la Subsecretaría

de Educación Básica ha sido aceptada” y en su lu-gar el presidente Calderón designó a Francisco Cisco-mani, informó el titular de la SEP, Alonso Lujambio.

LUJAMBIO, ES UN CABALLERO

Al tiempo de asegurar que Lujambio es un ca-ballero y que trabajó bien con él, Fernando Gonzá-

lez Sánchez aseguró que buscará la senaduría del estado de Sinaloa en 2012 para el partido Nueva Alianza y el Partido Revo-lucionario Institucional.

“He trabajado fuerte-mente con el PRI, es un partido con el que me he identificado toda la vida, trabaje en el comité que formó Nueva Alianza”, expresó.

Se va el yerno de Elba Esther Gordillo de la SEP “Lujambio es un caballero no me corrió, voy a buscar un cargo de elección popular”

BATOPILAS, Chih.-

El presidente Felipe Calderón entregó tarjetas del progra-

ma de bancarización a miembros de la comu-nidad rarámuri, con lo cual, seis millones de personas del programa

Oportunidades ya tienen una cuenta en el banco.

Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y el gobernador, César Duarte, Calderón resal-tó la trayectoria del fun-dador del PAN, Manuel Gómez Morin, quien dijo, es el segundo hom-

Inicia Calderón pago de Oportunidades por medio de una tarjeta bancaria

bre que admira después de su papá.

El mandatario tam-bién destacó algunos de los beneficios llevados a Batopilas, el segundo municipio más pobre del país. Incluso, pre-guntó a los asistentes y pidió levantar la mano si conocían las viviendas de adobe que se cons-truyen en la zona y que le explicaran cómo eran.

Sólo Angela Mendo-za, de la comunidad de la Hierbabuena, levan-tó la mano. “Son muy bonitas”, por lo que la mujer se hizo acreedora a una vivienda de adobe y techo de madera.

El gobernador Duar-te agradeció la presencia del Ejército en la entidad y preguntó a los pobla-dores: “¿quién ha saca-do a su familia adelante cultivando mariguana o amapola?”. Pero nadie respondió.

LA SALIDA fue pactada y solicitada por el yerno de Gordillo.

6 | Jueves 1 de diciembre de 2011 Reporte Especial

Juan Sánchez, Redacción

El secretario de Desarrollo Agro-pecuario, Rural, Forestal y Pesca, (Sedarpa) Ma-

nuel Emilio Martínez de Leo, aseguró durante su comparecencia que las actividades agropecuarias, forestales y pesqueras, son prioridad del gobierno del estado, pues dijo “de este sector se generan alimen-tos, empleos y una impor-tante riqueza social, que se refleja en nuestra cultura y nuestras costumbres”.

Ante legisladores, el funcionario destacó que Veracruz representa una de las fortalezas más im-portantes dentro del sec-tor agropecuario, forestal y pesquero en el país y que este sector dentro del conjunto de la economía del estado es de vital im-portancia en la entidad, no solamente en la gene-ración de empleos y de riqueza, sino también en las tradiciones y cultura de los veracruzanos.

Martínez de Leo infor-mó que este año se des-tinaron recursos al cam-po por más de 9 mil 500 millones de pesos, de los cuáles la Sedarpa ejerció de manera directa mil 476 millones, provenientes de la concurrencia de gobier-no federal y de la asigna-ción estatal directa, así como recursos de la inver-sión privada y de la Banca de desarrollo.

Asimismo dijo que a pesar de las afectaciones del clima, se produjeron más de un millón 900 mil toneladas de azúcar en poco más de 608 mil hec-táreas, con lo que el esta-do de Veracruz se convir-

tió en el primer productor a nivel nacional, esto de-rivó en que la producción de azúcar creció 4.4 por ciento, además que se ha trazado la meta de produ-cir 2 mil millones de tone-ladas del endulzante para el próximo año.

En producción frutíco-la, Veracruz ocupa el pri-mer lugar a nivel nacional lo que generó que el valor de la producción de los productos frutícolas cre-ciera en 11.5 por ciento con relación al 2010.

Manuel Martínez de Leo señaló que en 2011 se ejecutaron acciones para el control, preven-ción y reducción de plagas y enfermedades de cul-tivos agrícolas, con una inversión de 41 millones 300 mil pesos, que be-nefició de manera directa a más de 25 productores de las diferentes ramas y regiones de producción agrícola.

GANADERÍAVeracruz es el primer

a b a s t e c e d o r de carne bo-vina, segundo productor de carne de ave, tercero en la producción de carne ovina y quinto lugar en producción de miel, sexto en producción de leche de bovino y de carne de porcino.

El Gobierno del Es-tado opera recursos del Programa Concurrencia 2011 para la ganadería por un monto de 209 millones 700 mil pesos mediante apoyos a la in-versión en Equipamiento e Infraestructura, asimis-mo se apoyó a 69 grupos ganaderos de Validación y Transferencia de Tec-nología.

DESARROLLO FORESTAL

Respecto de las plan-taciones forestales co-merciales, el Gobierno del Estado convino una inversión de 30 millones de pesos en partes iguales con la Comisión Nacio-nal Forestal (Conafor), y a través del Programa Pro Árbol la Conafor pro-gramó la reforestación de 31 mil hectáreas con inversión federal de 16 millones de pesos, que benefició a dos mil 500 productores, así como el fideicomiso para la con-servación para cinco mil 93 hectáreas de la zona de la Biósfera de Los Tuxtlas, con una inversión de cin-co millones 200 mil pesos que beneficio a mil 10 productores.

PESCA Y ACUACULTURAEl secretario de desa-

rrollo agropecuario infor-mó que Veracruz ocupa el primer lugar en produc-ción nacional de langosti-no, mojarra y ostión, y el

tercer lugar en jaiba, roba-lo y sierra, lo que posicio-na a Veracruz en el quinto lugar a nivel nacional por volumen de producción pesquera y cuarto lugar en acuacultura.

La producción anual en la entidad veracruzana alcanza 76 mil toneladas, 58 por ciento está repre-sentado por la actividad pesquera y 42 por ciento por la acuacultura, con un valor de producción de mil 96 millones de pe-sos, lo que representa un incremento con relación al 2010 de 2.1 por ciento, destacando el aumento en

la producción de trucha arcoíris en 33 por ciento.

DESARROLLO RURALEn las zonas margina-

das del estado y como parte del programa Ade-lante, se firmó el Conve-nio Específico de Cola-boración con la Sagarpa, para operar el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), con una inversión de 205 millones de pesos, para atender a los productores veracruzanos que viven en 750 comunidades de zonas de alta y muy alta marginación de 64 muni-cipios veracruzanos.

BIOENERGÉTICOSEl encargado de la Se-

darpa señaló que a través de Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inver-bio), se promovió la vin-culación de las empresas interesadas en invertir en plantas agroindustria-les de caña como Grupo Báltico, Yuca, Bioetanol Sapi, Sorgo, Bioetanol de Pánuco y Jatropha Nature Fuels México”.

Además, añadió que este año se iniciaron ac-ciones para la genera-ción de bioenergías con el arranque de operacio-nes de los biodigestores

de Granjas Carroll, y la puesta en operación de la planta generadora de energía bioeléctrica de 145 gigawatts-hora por año, en el ingenio Tres Valles.

ADEUDA FEDERACIÓN 500 MILLONES DE

PESOS A VERACRUZ Manuel Martínez de

Leo dijo que desde sep-tiembre la federación ha dejado de aportar los re-cursos a los programas conjuntos, por lo que re-conoció que a un mes de que concluya el año, exis-te el temor de que los pro-gramas no se concreten.

De acuerdo a lo que dio a conocer, el adeudo que tiene la Federación con Veracruz es de aproxi-madamente 500 millones, los cuales ya le fueron re-queridos a Francisco Javier Mayorga Castañeda, titu-lar de la Sagarpa, durante su visita a la entidad.

Manuel Martínez de Leo finalizó diciendo que seguirá trabajando para que el presupuesto que otorguen a la Sedarpa se vea reflejado en apoyo a los pequeños productores del Estado y a los núcleos de la población que conti-núan con bajos índices de desarrollo humano.

El campo no es un problema, es la solución: Manuel Martínez de Leo

Subrayó que es prioridad

de Sedarpa el secretario

por orden del mandatario

el campo de la entidad

pues con esa actividad

habrá riqueza social

agrícola y forestal

con empleos y alimentos

y con otros complementos

de importancia primordial…

Moroco...

Por Medina

La Décima de Don Tintino

En númEros

La inversión realizada en el sector durante

los últimos 10 años,

asciende a más de 65 mil millones de

pesos.

EL FUNCIONARIO destacó que Veracruz representa una de las fortalezas más importantes dentro del sector agropecuario, forestal y pesquero en el país y que este sector en la economía del estado es de vital importancia.

Javier Duarte de Ochoa

Jueves 1 de diciembre de 2011 | 7 Reporte Especial

Ciudad Industrial Bruno Pagliai, Ver.

Los veracruzanos hemos compar-tido un año de intenso trabajo y decisiones difíciles

para sentar las bases firmes de nuestra prosperidad y, por ello, resulta alentador iniciar este segundo año de labores poniendo en marcha la empresa 250 del programa Mil Empre-sas, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Al inaugurar la planta Veracruz de la empresa noruega de fertilizantes Yara México, en donde se invirtieron más de 10 mi-llones de dólares, Duarte de Ochoa dijo que “2012 será para todos nosotros un buen año, que vendrá acompañado de buenas cosechas, de más inversio-nes y desarrollo”.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, Duarte de Ochoa dijo que el pro-grama Mil Empresas es un ejercicio de seguimiento a la construcción, apertura o ampliación de empre-sas, medianas y grandes, en territorio veracruzano

y que tiene como meta que el Gobierno de Vera-cruz sea acompañante del esfuerzo de por lo menos mil negocios en su insta-lación y consolidación en el estado.

Al referirse a Yara Mé-xico, dijo que esta com-pañía con liderazgo mun-dial en la producción de fertilizantes se instala en Veracruz para potenciar las ventajas del transporte multimodal instalado en la región.

“Nos alienta, en espe-cial, el giro de su negocio, pues compartimos la vi-sión de multiplicar las ca-pacidades productivas del sector primario y sabemos que es posible tener mejo-res cosechas sin poner en riesgo la salud de los con-sumidores ni causar daños

a la naturaleza”, puntuali-zó el mandatario al hablar sobre la empresa.

Asimismo, saludó el hecho de que los agricul-tores veracruzanos ten-drán asegurada, desde aquí, la oferta de produc-tos de calidad, a precios justos y con la garantía del sello Yara.

El titular del Ejecutivo hizo votos porque esta planta veracruzana, la pri-mera de la empresa en el país, contribuya en el fu-turo a mantener los altos estándares de calidad que la distinguen.

“Ahora, más familias de la región encontrarán alrededor de esta planta una fuente de sustento y la oportunidad para al-canzar sus propias metas”, auguró.

Más inversiones y desarrollo en 2012: Javier Duarte

Vamos por el camino correcto, asegura

y todo el personal que labora para la empresa

Información es Poder, SA de CVfelicita cordialmente al Gobernador Constitucional de Veracruz

Javier Duarte de Ochoaal cumplirse el primer año de su exitosa administración

Deseamos que los años venideros sigan siendo de extraordinarios resultados en favor de los veracruzanos

Xalapa, Ver., 1 de diciembre de 2011

HOY, HACE UN AÑO, Javier Duarte tomó protesta como Gobernador Constitucional de Veracruz. Aquel día el Ejecutivo Estatal se comprometió así ante el Poder Legislativo y posteriormente en la sede del poder ejecutivo a consolidar una economía fuerte

para el progreso de la gente, a construir el presente, para lograr un mejor futuro para todos; se dijo cre-

yente de un gobierno innovador, eficaz y transparen-te y que la inclusión no es señal de debilidad, sino responsabilidad democrática y madurez política,

además de decirse convencido que Veracruz es el mejor lugar para vivir.

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

JESÚS ZAMBRANO

FELIPE CALDERÓN

ERNESTO CORDERO / OBAMA

ANSELMO ESTANDÍA

JORGE CARVALLO DELFÍN

ENRIQUE PEÑA NIETO

AMLO, en trineo navideñoEl presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, precisó que tras la elección de un sólo precandidato de la

izquierda rumbo a las elecciones presidenciales del 2012, han cerrando filas poniendo por delante las cosas que los iden-tifican para montar a AMLO en el caballo de la Revolución. Dijo que en su reciente reunión con el Peje, el ex dirigente Jesús Ortega Martínez y el jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, entre otros, hicieron un recuento de tareas necesarias, de montar una estructura de promoción del voto, de defensa de las casillas en todo el país, de concretar una estrategia en común y de tener las mejores candidaturas a diputados federales, senadores, y gobernadores. A ver si ahora sí, unidos, se les hace.

Borrón y cuenta nuevaLa PGR aclaró que no se ha emprendido acción legal alguna contra alguna de las 23 mil personas que firmaron

la petición de que el presidente Felipe Calderón fuera juzgado en la Corte Penal Internacional de La Haya, acusado por la presunta comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad. Así lo dio a conocer el subprocurador de Asuntos Jurídicos e Internacionales, Alejandro Ramos, quien aseguró que “la Procuraduría tiene abierta las puertas para todo aquel que quiera presentarse para formular alguna denuncia, con todo gusto estamos listos para ayudarlos”. Como el guajolote del ‘Thanksgivinday’ que cada año es absuelto en la Casa Blanca, Los Pinos también podrían otorgar perdón judicial navideño a Netzai Sandoval y sus abajofirmantes’.

Cordero, panista copión El aspirante presidencial del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, colocó como avatar en su cuenta de Twitter una imagen

con técnica muy similar a la que en su momento usó el candidato demócrata Barack Obama. Este hecho generó de inme-diato comentarios entre los usuarios de la red social, quienes en diversos mensajes resaltaron las similitudes entre ambas imágenes. La silueta del ex titular de la SHCP está perfilada con colores azul y tonalidades amarillo y negro; asimismo, recurre a una banda tricolor posicionada en el extremo superior derecho en la que coloca su nombre. Mientras que en la parte inferior, donde Obama usó la palabra ‘Hope’, Cordero puso su sitio en internet. Conste, cualquier parecido es mera coincidencia.

Qu’esto que l’otro, saludEl presidente del comité organizador del Carnaval Veracruz 2012, Anselmo Estandía Colom, advir-

tió que se pondrá orden en la venta de cerveza en la próxima celebración, pues establecerán horarios para su comercialización. Dijo que hasta el momento las cervecerías participantes han mostrado interés por co-laborar en la elaboración de un horario que no afecte a sus ventas, pues no se puede “quitar” la alegría de la fiesta. Insistió que está en pláticas para definir esta restricción, pues se prevé que durante los desfiles de carros alegóricos sea suspendida esta práctica comercial, a fin de que el público no entorpezca la fluidez del paseo. Pero ¿habrá quien acate esta disposición?

Diputados, dadivososLos integrantes de la legislatura local recibirán alrededor de 65 mil pesos de aguinaldo y cada uno de los diputados tiene

la responsabilidad de repartirlo con los suyos, “no sólo con su familia, sino con sus representados”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Carvallo Delfín. Respecto de las deudas que algunos diputados tienen con el PRI estatal en sus cuotas, los justificó al decir que “no solamente somos militantes activos, sino que respondemos a nuestro partido; estamos en todo momento financiando a los comités municipales, financiando sectores con nuestro mismo suel-do; somos gente que cumple en la cobertura de cuotas. Como quien dice, casi casi ‘hermanos de la caridad’.

Pero qué zapatiza Al reunirse con integrantes del CEN del PRI, el precandidato a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto

hizo un amplio reconocimiento al dirigente nacional Humberto Moreira Valdés, “quien ha logrado posicionar al parti-do en este año. Quiero reconocer el espléndido trabajo de conducción y dirección que ha tenido y, si tienen duda de ello, nada más hay que ver que bajo su dirigencia lleva puro ‘zapato’; les hemos metido ‘zapato’ a toda la oposición; les hemos ganado todas las elecciones, por difíciles que se vieran en escenarios adversos”. O sea, el coahuilense bailó ‘La Bamba’ y el ‘Jarabe Tapatío›.

8 | Jueves 1 de diciembre de 2011

Huateque Jueves 1 de diciembre de 2011 | 9

MÉXICO, DF.

Cristian Castro respondió a los ofensivos co-mentarios que hicieron los hi-

jos de José José en contra de él, quienes le sugerían “que se buscara una vida” y que dejara de copiarle las canciones a su padre.“Pobrecillos, son cancio-

nes, yo soy cantan-te y así es la vida de diferente”, expresó “El Gallito Feliz” a un programa radiofóni-co.

El hijo de Verónica Castro indicó que la-menta mucho que los hijos de “El Príncipe de la Canción” tengan ese concepto de él y agregó que si alguien

está cerca del cantan-te, es él mismo y no sus descendientes.

“José José es mi familia, es mi colega y probablemente, yo estoy mucho más cerca de su padre, que ellos”, añadió el intérprete de “La nave del olvido” y “Lo que no fue, no será”.

Cristian entra en confrontación

con hijos de José José

MÉXICO, DF.

La Secretaría de Go-bernación (SG) eva-lúa la sanción que

impondrá a la conductora de televisión Laura Bozzo, por incurrir en prácticas de discriminación a las mujeres. En una reciente emisión de su programa, transmitido en Televisa, le dijo “putita” a una de sus invitadas. Adicionalmen-te, esta dependencia pre-para un observatorio de medios relacionado con actos y contenidos que denigren a la mujer.

“Esto definitivamente parte de lo que la Subse-cretaría de Normatividad de Medios de la SG ten-dría qué determinar; pue-de ser una sanción pecu-niaria, un acto de perdón público, que salga del aire el programa. Hay muchas formas de sanción. La sub-secretaría lo está evaluan-do”, señaló la titular de la Comisión Nacional para

Prevenir y Erradicar la Vio-lencia contra las Mujeres, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros.

Dijo que desde que se suscitó el caso de Bozzo establecieron de inmedia-to comunicación con la Subsecretaría de Normati-vidad de Medios y con la Comisión Nacional para Prevenir la Discrimina-ción, instancia que tiene un procedimiento para atender estos temas.

“Por supuesto que condenamos enérgica-mente este tipo de cir-cunstancias; vamos a tomar cartas en el asun-to. Incluso, antes de esta situación, dentro de la di-rección general de Comu-nicación Social de la SG ya se estaba dando una su-pervisión, un monitoreo, no sólo de este programa sino de otras cadenas de televisión que repiten o normalizan los patrones de violencia contra las muje-res”, dijo en entrevista.

Secretaria de Gobernación evalua sanción a Laura Bozzo

MÉXICO, DF.

A dos meses de ha-ber estado en Mé-xico para participar

en el programa La Aca-demia, Pamela Anderson vuelve a nuestro país aun-que en esta ocasión para una fiesta de la revista Playboy.

Pamela es recordada por su participación en la serie televisiva Guar-dianes de la Bahía, pero también como una de las “conejitas” más famosas.

De hecho, mantiene una buena relación con Hugh Hefner, fundador de la revista del conejito.

Alfredo Cedillo, di-rector general de Playboy México, informó a través de su cuenta de Twitter que la rubia está en la capital para celebrar esta

noche en la Christmas Party que organiza la pu-blicación.

“Pamela Anderson causa tumultos a su llega-da a Mexico! Nos vemos en la posada de @Playbo-yMX”, escribió Cedillo en su cuenta de la red social.

Pamela Anderson, en México para fiesta de Playboy

MÉXICO, DF.

Britney Spears salda-rá la deuda que dejó pendiente con los

mexicanos hace casi una década, con un concierto gratuito que ofrecerá el do-mingo 4 en la capital mexi-cana, anunció el Jefe de Go-bierno Marcelo Ebrard.

“Confirmarles que Brit-ney Spears estará el domingo a las 19:00 horas en el Mo-numento a la Revolución en el inicio de Navidad”, twitteó el jefe del gobierno Marcelo Ebrard.

La oficina de prensa confirmó la autenticidad del mensaje, así como la realización del recital sobre el que darían más detalles en las próximas horas.

El concierto de la estre-lla pop estadounidense se realizará al día siguiente de su espectáculo en el Foro Sol, como parte de su gira mundial “Femme Fatale”, que la ha llevado a Vene-zuela, Brasil y Colombia.

La cantante realizó una primera visita a la ciu-dad de México en 2002, que resultó controvertida.

En aquella ocasión gene-ró un escándalo al realizar una señal obscena con el dedo medio a un reporte-ro que captó su llegada a un aeropuerto aledaño a la capital mexicana, y que fue apodada la “Britney señal”.

Entonces se suspendió su segundo recital tras ha-ber interpretado apenas dos canciones, debido a una intensa lluvia. Con un escueto “I’m sorry Mexico” (Lo siento Méxi-co) Spears se despidió del público.

Britney Spears confirma concierto gratuito en México

MÉXICO, DF.

Como parte de su “Crazy Love Tour”, con el cual ha vi-

sitado más de 20 países, el cantante canadiense Michael Bublé regresará a México para presentar-se los días 9, 10 y 11 de marzo en el Auditorio Na-cional.

Luego del éxito obte-nido en agosto pasado en el mismo recinto, el gana-dor del Grammy en cuatro ocasiones, reconocido por temas como “Mack the Knife”, “All of me” y “Fi-

lling good”, entre otros, volverá a este país para de-leitar a sus seguidores.

El “Crazy Love Tour” gira promocional del disco del mismo nombre que ha vendido más de siete millones de copias en el mundo y ha sido certifi-cado Multiplatino en Es-tados Unidos, Gran Breta-ña, Australia y Canadá, se ubica dentro del Top cinco de los tour más exitosos de este año, con cerca de un millón de espectadores.

Bublé actualmente promociona el tema “Feliz Navidad”, a dueto con la cantante mexicana Thalía, el cual es interpretado en español y es parte de su reciente material discográ-fico titulado “Christmas”.

Además de este due-to, el disco incluye temas como “White Christmas”, “Jingle bells”, “Have your-self a Merry Little Christ-mas” y “Santa Claus is coming to town”, entre otros.

Michael Bublé regresa a México

POBRECILLOS, SON canciones, yo soy cantante y así es la vida dijo Cristian.

SI ALGUIEN está cerca de José José soy yo y no sus descendientes, expresó Cristian Castro.

“QUE CRISTAN se busque una vida”, comentó Marisol.

SE CUELGA de la fama de mi papá. Mi padre es el príncipe y yo su heredero.

SPEARS SALDARÁ la deuda que dejó pendiente con los mexicanos.

BUBLÉ ACTUALMENTE promo-ciona el tema “Feliz Navidad”.

ES RECORDADA por su partici-pación en Guardianes de la Bahía.

SG EVALÚA la sanción que impondrá a la conductora Laura Bozzo, por incurrir en prácticas de discriminación a las mujeres.

Opinión

Lorenzo Franco Aranda

10 | Jueves 1 de diciembre de 2011

Políticos en su tinta

Los aliados cómodos

Con miras a fortalecer a sus respectivos candidatos y garantizar el triunfo en las urnas durante los comicios del año próximo, no se

descartan entre los partidos políticos las alianzas temporales previstas por la ley electoral.

En elecciones efectuadas en el curso de este año, en varias entidades se die-ron tales alianzas para hacer ganar a los candidatos a gobernadores, diputados locales y alcaldes mejor posicionados, dándose casos inverosímiles, como PAN y PRD o PRI y PAN, hablando de los partidos grandes.

En base a estas recientes experien-cias, no se descarta la posibilidad de que se vuelvan a dar dichas alianzas en el futuro inmediato, con el único objeto de ganar las posiciones en juego, en este caso la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados.

* Para empezar, durante reciente se-sión del consejo general del IFE se apro-baron las dos coaliciones “Compromiso

por México”, del PRI-PVEM-PANAL, y “Movimiento Progresista”, del PRD-PT-MC, además del acuerdo de colabora-ción que hizo el PAN con la agrupación política ‘Migrante de México’.

En este contexto, los partidos de izquierda afirmaron que impugnarán el convenio de coalición que encabeza el PRI, debido a que es impreciso en materia de recursos financieros, además de que debe ser considerada coalición total y no parcial.

De esta última parte depende el número de spots que se les otor-gará a las coaliciones y con esto, el PRD pretende no perder un millón y medio de anuncios en los medios electrónicos.

* En el solar jarocho y con miras a las elecciones intermedias para el 2012, donde se renovarán las 210 alcaldías y las 50 curules del Congre-so del Estado, ya han comenzado a hacerse varios movimientos tácticos.

Por ejemplo, tres nuevas agrupa-ciones políticas esperan su registro y

confían en el visto bueno del IEV.Unas de ellas es Alternativa Vera-

cruzana (AV) representada por el ex diputado convergente Alfredo Tress Ji-ménez, ex dirigente estatal del entonces Partido Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) quien al parecer terminó disgustado con los ‘naranjas’ cuando los

lidereaba el chino Adrián Ávila Estrada.Alfredo también está ligado familiar-

mente con el fundador y guía moral de Convergencia, Dante Delgado Rannau-ro, a través de su esposa Teresa Morales Tress.

* También está Fuerza Veracruzana (FV) en donde aparecen como fun-dadores Guillermo Zúñiga Martínez y Ricardo Olivares Pineda. En el caso del

primero, es actual rector de la UPAV y padre del diputado local Américo Zúñi-ga Martínez.

Memo Zúñiga fue presidente del CDE del PRI, alcalde xalapeño, dipu-tado local y alto funcionario en varios cargos públicos estatales y federales, por lo que incluso se acepta como un ‘dinosaurio’ de la política, por la huella profunda que dejó a su paso por estas funciones.

Por su parte, Olivares Pineda igualmente ha acumulado vasta expe-riencia política, al desempeñar entre otros cargos la dirigencia estatal de la CNOP y en la actualidad, al frente del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV)

* La tercera es la asociación Ge-nerando Bienestar (GB) misma que encabeza el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón junto con los ex panistas Osiel Castro de la Rosa, Baruch Barrera y Agustín Mollinedo.

Como se recuerda, Buganza ha sido senador panista y aspirante de ese

partido a la gubernatura de Veracruz, estando ligado políticamente con otros prominentes empresarios de su natal Córdoba.

No se duda que llegados los tiem-pos, estas tres nuevas agrupaciones políticas con registro puedan dar apo-yo electoral a candidatos en campaña postulados por las principales fuer-zas o bien, abanderar a sus propios prospectos a cargos de representación popular, como alcaldes, síndicos, regidores o diputados en el Palacio Legislativo de la avenida Encanto, en la xalapeña colonia Miradores.

No se descartan entre los partidos políticos las alianzas temporales previstas por la ley electoral. En elecciones efectuadas en el curso de este año, en varias entidades se dieron tales alianzas para hacer ganar a los candidatos a gobernadores, diputados locales y alcaldes mejor posicionados, dándose casos inverosímiles, como PAN y PRD o PRI y PAN, hablando de los partidos grandes.

CON MIRAS a fortalecer a sus respectivos candidatos y garan-tizar el triunfo en las urnas durante los comicios del año próximo.

EX DIPUTADO convergente Alfredo Tress Jiménez.

GUILLERMO ZÚÑIGA Martínez, rector de la UPAV.

RICARDO OLIVARES Pineda.

AMÉRICO ZÚÑIGA Martínez, diputado local.

DANTE DELGADO Rannauro.

UNA VACILADA EL AUMENTO SALARIALQUE SAS REPONGA PECES MUERTOSPUEDEN COMPARTIR AGUINALDOS

Antorchistas

La calumnia impune

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Jueves 1 de diciembre de 2011 | 11

PURAS VACILADAS

NO COMPARTEN TIERRAS CON NADIE

Diputados Eduardo Aubry - PMA Rodolfo González - CROM

Mucho se ha hablado de ella en días recientes.

Lo mismo en el desenlace fallido de la Corte en el pleito “Letras

Libres-La Jornada” o en el desplegado de la Presidencia de la República para anunciar la acción judicial contra los pro-motores de una rocambolesca denuncia contra Felipe Calderón en La Haya. La calumnia ha sido personaje central de nuestros días.

Tanto como para lavarla, limpiarla, despojarlas de su viaje condición delic-tuosa y mandarla envuelta para regalo del Senado de la República a la sociedad mexicana. Como se sabe este cuerpo legislativo, con 81 votos derogó los artículos 1 y 31 de Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual convirtió un peca-do en un pecadillo.

El argumento fue muy a modo para los profesionales de la información (entre los cuales estamos los periodistas) pues de acuerdo con los legisladores las leyes en materia de calumnias e injurias en vez de proteger el honor de alguien, son he-rramientas de persecución con las cuales se acalla el derecho de la libre expresión y la más libre divulgación de las noticias.

“El ejercicio del derecho de libertad de pensamiento y de expresión no puede estar sujeto a previa censura, sino a res-ponsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás”, dice la minuta.

Eso resulta altamente conveniente para los periodistas-condotieros.

--¿Y estos quiénes son?Pues muchos cuya labor consiste en

golpear por encargo, en divulgar graba-ciones misteriosas tanto en su origen como en su oportunidad (son casi siem-pre hijas del espionaje ilegal) y viven de disfrazar sus filtraciones con el pomposo género de “periodismo de investigación”.

¿Quiénes? Aquellos con talla para el saco.

Lo interesante en este caso es la adopción de criterios “transnacionales” en materia de información. El Senado quiso “armonizar” nuestra legislatura al contenido de los convenios internaciona-les suscritos por México, especialmente la Convención Americana sobre Dere-chos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la

Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión generada en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Así pues ahora todo queda en un asunto administrativo. A partir de estas innovaciones, ya presentes en el Código Penal, cada quien puede decir cuanto en gana le venga sin riesgo ninguno; golpear, inventar, inducir, sugerir, maldecir y nada habrá de ocurrirle. Y podrá atribuir sus calumnias a “fuentes” reales o imaginarias pues no habrá poder humano capaz de persuadirlo –mucho menos de obligarlo-- de revelar el origen de sus textos.

La prensa da en este sentido un paso más hacia la peligrosa impunidad.

TABASCODonde se gesta un problema de dimen-siones más o menos considerables es

en Tabasco. El gobernador Andrés Granier Melo no ceja en su empeño de ungir sucesor a Humberto Mayans Canabal quien ya se había salido del PRI y de acuerdo con documentos públicos no ha sido dado de baja en

el Partido de la Revolución Democrá-tica.

En esas condiciones la candidatura de Mayans podría dejar atrás la “biga-mia” política y ser hija de la “poligamia partidaria”; pues sería postulado por el PRI, el Verde y el Panal. Y si al menos en lo formal pertenece todavía al PRD, pues entonces veríamos un caso de un gobernador “plurinominal” pues aparece en las nóminas de todos.

Como dijeron Carlos V y Francisco Liguori, “en mis nóminas no se pone el sol”.

Por lo pronto y tan requerido de apoyos como está, el presidente del PRI, Humberto Moreira les dice sí a todos los gobernadores, sea cual sea su petición para las cámaras o los gobiernos de los estados. Ya la semana anterior se reunió con Granier.

Pero mañana hay reunión del Con-sejo Político y muchas cosas podrían cambiar en el PRI, entre ellas el presiden-te. Ya se corren las apuestas.

EL MIRADORQuizá el Hotel El Mirador de Acapulco, haya sido en su momento el lugar más hermoso del mundo. Su bar “La Perla” y la vista del mar rugiente debajo de la vista irrepetible, hacía de este lugar un sitio alucinante.

Los clavadistas al filo de la roca pelada en el vuelo de treinta metros contra la espuma balada por los reflejos del sol, fueron atracción internacional durante muchos años.

Se iban adiestrando en su vuelo peligroso de generación en generación y hoy, como casi todo lo bueno de México se agota. La empresa cierra el lugar, quizá por incosteable. Ya se cerró el frontón, la Plaza de Caletilla es un remedio grotesco; se olvidaron los viejos bares del centro; Armando Sotres, víctima de la mafia local, se fue a morir a Viena y Teddy toca el violín en el más allá.

Y el gobierno se alza de hombros como ha venido haciendo con todo desde hace muchos años.

No lo quieren entender: la muerte de Acapulco no es solo el cierre de un centro turístico: resulta un triunfo de la violencia y la ineptitud y una entrega for-zosa de los jóvenes del puerto a las filas de la delincuencia organizada.

Es la otra “Quebrada”; la quebrada de madre.

ANDRÉS GRANIER Melo no ceja en su empeño de ungir sucesor a Humberto Mayans Canaba.

Los promotores de una rocambolesca denuncia contra Felipe Calde-rón en La Haya. La calumnia ha sido personaje central de nuestros días. Tanto como para lavarla, limpiarla, despojarlas de su viaje condición delictuosa y mandarla envuelta para regalo del Senado de la República a la sociedad mexicana. Como se sabe este cuerpo legis-lativo, con 81 votos derogó los artículos 1 y 31 de Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual convirtió un pecado en un pecadillo.

LA DENUNCIA presentada contra del presidente y otros miembros de su gabinete demuestra la creciente desconfianza de la población mexicana.

12 | Jueves 1 de diciembre de 2011 Tintorama

Palenque, Chis.-

Con la conferencia magistral “El fin, no está cerca : El ca-lendario maya y la terminación de 13º

Bak’tun según la perspectiva de Tortuguero, Tabasco”, el mayis-ta Sven Gronemeyer, de la Uni-versidad de La Trobe, en Aus-tralia, despejó numerosas dudas sobre ciertas predicciones.

“El fenómeno de 2012, esta mezcla de escatología de la Nueva Era, del mileniarismo y de estudios involuntarios so-bre los mayas, se ha converti-do en un fenómeno de masas en los últimos años”, aseguró el especialista durante la VII Mesa Redonda de Palenque, que se realiza en este lugar hasta el 2 de diciembre próxi-mo.

“Por sí mismo, ya se con-sidera como un tema de in-vestigación antropológica. Sin embargo, desde el punto de vista de los epigrafistas mayas, sólo hay una fuente que men-ciona el cierre de la Bak’tun 13 de la Cuenta Larga, que co-rresponde al 21 de diciembre de 2012, el Monumento 6 de Tortuguero”.

Dijo que aunque anterior-mente éste fue descuidado por la epigrafía, su vinculación con el supuesto “Fenómeno del

2012” también puso la escri-tura maya directamente en el centro de atención. Dijo que le hubiera gustado abordar as-pectos del fenómeno y excre-cencias, pero se limitó a dos puntos básicos.

El primero, que calificó de suma trascendencia, es el que tiene que ver con la arit-mética del calendario y los ejemplos de las inscripciones que muestran que la Cuenta Larga es, literalmente, “una barra de tiempo indefinido, lo que significa que no termina en un punto determinado de tiempo”.

Gronemeyer señaló que el segundo significó un examen cuidadoso, atinado, del texto de origen del Monumento 6 de Tortuguero. “Nos permite una nueva interpretación de los acontecimientos por venir. En lugar de un escenario ca-tastrófico, o lo que se leyó en los análisis previos, una lectu-ra más fina revela una comple-ja trama”.

Se trata de una “mezcla de eventos rituales que yacen en la historia local de Tortuguero, y que los mayas enmarcaron en algo mucho más amplio del cálculo del tiempo, cuya culminación es el cierre de la Bak’tun 13 y la investidura de K’uh Bolon Yokte’, dejó en claro el especialista.

Se pospone el fin del mundo: Ubican profecía maya en el año 154 mil 591> “Éste no es el final, sino que se trata del ajuste con el fin del Kalabtun, que correspondería al 20 de enero, 154 mil 591, fecha prevista por los escribas de Tortuguero”, aseguran especialistas.

LA CUENTA LARGA de los mayas es, en base a las inscripciones, una barra de tiempo indefinido.