edición

8
(pre) (rodaje ) (edición ) (post) (MÁSTER ) (idea, localizacione s Casting, guión) (int, ext, desglose guión) (montaje material ) (efectos, retoques, acabado) (PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL ) La edición

Upload: monica-valderrama-santome

Post on 24-Jun-2015

1.517 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edición

(pre) (rodaje)

(edición) (post) (MÁSTER

)(idea,

localizaciones

Casting, guión)

(int, ext,

desglose guión)

(montaje material

)

(efectos, retoques, acabado)

(PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

)

La edición

Page 2: Edición

La edición

Es el momento del proceso en el que

se toman las decisiones para pasar de un plano a otro,

el modo en que se hace dicho corte, mezcla, fundido... y se ordenan las tomas (secuencia) y su duración (ritmo de corte. Asimismo se observa la continuidad de vídeo y audio.

Page 3: Edición

Por conmutación de vídeo en tiempo real (directo/selección de planos)

Edición electrónica en magnetoscopio (tb denominado postproducción) cintas grabadas y orden sg nec. del guión.

Edición no lineal (digital)Montaje de filmación (cine) proceso químico de revelado y adaptación de imagen/sonido

HÍBRIDOS

Del analógico al digital

naturaleza de la edición

Page 4: Edición

TÉCNICAS DE EDICIÓN EN TV (relacionadas con el modo seleccionado de grabación)– DIRECTO SOBRE CINTA– REGRABACIONES BÁSICAS– GRABACIÓN DISCONTINUA– GRABACIÓN DE UNA SOLA FUENTE

TIPOS DE EDICIÓN– EN TIEMPO REAL

SE OBTIENE MASTER DE 1º GENERACIÓN– EDICIÓN POSTPRODUCCIÓN

BRUTOS 1º GENERACIÓN PERO MASTER DE 2ª GENERACIÓN

CORTE DE CONTINUIDAD CORTE RELACIONAL CORTE DINÁMICO CORTE RETARDADO ENTRE IMÁGENES QUE ESTÁN EN MOVIMIENTO PARA

CREAR UNA RELACIÓN INEXISTENTE FUNDIDOS CORTINILLAS....

Page 5: Edición

PRINCIPIOS DE EDICIÓN

SELECCIÓN DE LAS TOMAS NECESARIAS: al editar hay que visionar todo el material y comprobar los planos válidos.

EL ORDEN DE LOS PLANOS: el cronológico es claro, pero si se quieren reacciones diferentes en la audiencia se debe jugar con el orden de los planos para obtener diferentes posibilidades de interpretación. IMPORTANTE DURACIÓN Y RITMO.

TRANSICIÓN ENTRE TOMAS (corte, fundido de... Fundido a..., fundido encadenado, sobreimpresión, efectos especiales)

CREACIÓN DE CONTINUIDAD: RACCORD

MODOS DE EDICIÓN

ENSAMBLAJE (Assemble)

INSERTO

Page 6: Edición

EDICIÓN NO LINEAL El paso de la edición lineal a la no lineal

tiene un principio básico: el cambio del soporte de almacenamiento. La cinta de vídeo analógica implica almacenamiento lineal.

CON LA EDICIÓN NO LINEAL se puede realizar cualquier cambio en cualquier momento del proceso de edición, así como alterar el orden de los planos con independencia de la posición que tuviesen y sin tener que copiar el material.

Page 7: Edición

EDICIÓN on-line

Implica trabajar directamente con el material del programa para obtener los resultados deseados.

CONFORMAR off-line a on-line

Conformar es tomar las decisiones preparadas en una sesión off-line (EDL en Avid para montajes cinematográficos, por ej.)

TRABAJAR SIN off-line: hoy en día es muy habitual trabajar directamente con los brutos con las arquitecturas especializadas. La mayor crítica es el tiempo perdido con la digitalización del material fuente. El sistema de servidores agiliza el proceso.

Page 8: Edición

Pasos en www.producepubli.blogspot.comAVID.SERVIDOR.CABINASFacultad de CC. Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo