edición 24 de octubre de 2012

16
Año XXIII Número 6052 www.diariodelatarde.com.mx Villahermosa, Tabasco, Miércoles 24 de Octubre de 2012. Director General: José Antonio Calcáneo Collado $5.00 ejemplar Foco Rojo Los gobernadores perredistas electos y en funciones, dan muestra de civilidad de cara al encuentro con el Presidente electo Enrique Peña. La política es de diálogo y construcción. Comercio organizado ofertará mil 500 empleos PAG. 4 Salieron de la zona de alto riesgo; otros se resisten a partir, a pesar de que ya tienen llaves de sus casas en el fraccionamiento Bicentenario. PAG. 3 Serán temporales por las ventas de fin de año Ver Aquí La Chontalpa PAG. 3 PAG. 2 El gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, participará en el encuentro que se realizará a partir de las 16:30 horas en un hotel de la zona de Santa Fe. En el Distrito Federal. Peña Nieto se reunirá esta tarde con gobernadores perredistas PAG. 14 FOTO: JOSÉ LUIS NOTARIO Estaban ubicadas arriba de ductos de Petróleos Mexicanos ¡Desalojan a familias de Indeco! Calderón, mañana en Tabasco El primer punto es un encuentro en el restaurante La Finca; luego recorrerá las nuevas oficinas de Protección Civil Sube Tabasco veinte Amaga Concha con correr a 700 empleados de confianza Laentidadcuentaconunodelosmayores superávit primarios: Aregional Denuncian que el alcalde de Nacajuca busca reunir para pagar las prestaciones que exigen los agremiados del SUTSET posiciones en Indice de Equilibrio Financiero

Upload: javier-antonio-ramon-de-la-cruz

Post on 31-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Diario de la Tarde

TRANSCRIPT

Año XXIII Número 6052 www.diariodelatarde.com.mxVillahermosa, Tabasco, Miércoles 24 de Octubre de 2012.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Director General: José Antonio Calcáneo Collado

$5.00 ejemplar

FocoRojo

Los gobernadores perredistas electos y en funciones, dan muestra de civilidad de cara al encuentro con el Presidente electo Enrique Peña. La política es de diálogo y construcción.

Comercio organizado ofertará mil 500 empleosPAG. 4

Salieron de la zona de alto riesgo; otros se resisten a partir, a pesar de que ya tienen llaves de sus casas en el fraccionamiento Bicentenario.

PAG. 3

Serán temporales por las ventas de fin de año

Ver Aquí La Chontalpa

PAG. 3

PAG. 2

El gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, participará en el encuentro que se realizará a partir de las 16:30 horas en un hotel de la zona de Santa Fe. En el Distrito Federal.

Peña Nieto se reunirá esta tardecon gobernadores perredistas

PAG. 14

FOTO

: JO

SÉ L

UIS

NO

TAR

IO

Estaban ubicadas arriba de ductos de Petróleos Mexicanos

¡Desalojan a familiasde Indeco!

Calderón, mañanaen Tabasco El primer punto es

un encuentro en el restaurante La Finca; luego recorrerá las nuevas oficinas de Protección Civil

Sube Tabasco veinte

Amaga Concha con correr a 700 empleados de confianza

La entidad cuenta con uno de los mayores superávit primarios: Aregional

Denuncian que el alcalde de Nacajuca busca reunir para pagar las prestaciones que exigen los agremiados del SUTSET

posiciones en Indice deEquilibrio Financiero

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PÁGINA 3LOCAL www.diariodelatarde.com.mx

Miércoles 24 de Octubre de 2012

(FO

TO: L

UIS

CO

RD

ERO)

JESÚS URGELL

Tabasco siempre estará en riesgo de volverse a inundar, pero hay que medidas precautorias y un manejo responsable de los recursos hídricos, consideró el presi-dente de la Academia Mexicana de Dere-cho Ambiental, Rolando Ocaña Moreno.

Dijo que el riesgo sería por la forma del manejo de los Planes Hídricos, y por los efectos de cambio climático.

Ante ello propuso que los tabasqueños deben de coordinarse con el resto de país a efecto de colaborar con la mitigación del cambio climático, y por el otro lado la prevención de los efectos, que ya son ineludibles. “Hay que ser sensatos a los asentamientos irregulares en esta región y medir con efectividad técnica cuales serían las consecuencias del cambio climático en un estado como Tabasco. Ni catrofísmos absurdos, pero tampoco en posiciones demasiados incomodas en que no va a pasar nada”, apuntó.

“Todo Plan Hídrico tiene que tener

El estado está en riesgo de volverse a inundar: Ocaña

El riesgo sería por la forma del manejo de los planes hídricos y por efectos de cambio climático

Se reunirá con representantes de los sectores productivos

como principio el manejo integral de las cuencas hidrológicas, por tanto un buen Plan Hídrico implica la participación pú-blica y de la población, pero también a la mesura en abasto de agua y distribución de agua”, insistió.

Por tanto señaló que un equilibrado uso de recursos hídricos es la clave para que exista abasto de agua en todo el país.

Hablando en el tema de medio ambi-ente –mencionó- que no se reconocen fronteras políticas, y el estado de Tabasco tiene una transcendencia a nivel nacional respeto a los recursos hídricos y por tanto va a tener efectos para toda la población mexicana e incluso más allá de la frontera de México.

Expuso además que el aspecto ambien-tal del estado de Tabasco es una de las más relevantes en el contexto de toda la República, la cual está señalada por dos elementos básicos que son la partici-pación del estado en el asunto del cam-bio climático y los efectos de la industria petrolera.

JESÚS URGELL

El Instituto Tabasqueño de Ac-ceso a la Información Pública (ITAIP), ordenó al Congreso del estado hacer pública la informa-ción referente a cómo y a quién se le pagó la cantidad de 675 mil 400 pesos en el mes de diciembre del 2010, por conceptos de gastos de difusión.

Lo anterior se derivó de una so-licitud de información que hizo la ciudadana María Elena Abreu Montaño, a la que el Congreso sólo respondió que se pagó en cheque y a varias personas, por lo que el ITTAIP recibió esta contestación y sesión ordinaria realizada este

miércoles ordenó al Poder Legis-lativo entregar la información consistente en los nombres de las personas que se pagó la ci-tada cantidad en un término no mayor a 15 días.

En otros asuntos ventilados du-rante esta sesión que fue el referen-te a una solicitud de información en el que se solicitó al ayuntamiento de Nacajuca, los programas que se tienen previstos aplicar para bene-fi cio de las comunidades indígenas, a lo que el municipio sólo remitió una dirección de Internet a la cual no puede accederse, por lo que se ordenó también en un término no mayor a 15 días dar la información respectiva.

Ordena el ITAIP al Congreso hacer público gastos de difusión

EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ

FOTOS JOSÉ LUIS NOTARIO

Mientras que unas familias voluntariamen-te ya empezaron la mudanza, hacia el frac-cionamiento Bicentenario, otras se aferran a seguir viviendo sobre los ductos de Pe-mex y líneas de alta tención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la colo-nia Indeco.

A pesar de la advertencia de las autori-dades estatales, cientos de familias aun se niegan a ser reubicadas de dicha zona con-sidera de alto riesgo e inundable.

En un recorrido realizado por esta parte de la colonia Indeco, se constato que algu-nas familias ya están atendiendo el llamado de las autoridades y se están trasladando al fraccionamiento Bicentenario, a donde ya se les asigno una vivienda.

Se aferran a vivir sobre ductos de PemexEn tanto, otros deciden salir voluntariamente e irse al fraccionamiento Bicentenario

Supervisará Calderón obras en 3 municipiosEDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ

Mañana el presidente Felipe Cal-derón Hinojosa, realizará su última visita a tierras tabasqueñas, donde en un lapso de nueve horas supervisará obras en tres municipios.

La gira presidencial, iniciará en el restaurante La Finca, ubicado rumbo al aeropuerto, donde el presidente fi r-mará un convenio con las autoridades estatales.

Luego en compañía del goberna-dor Andrés Granier Melo e invitados

se trasladará a las nuevas ofi cinas de Protección Civil, ubicadas en la colo-nia La Manga, Centro.

Al fi lo de las 12:00 horas, el presi-dente Calderón realizará un recorri-do por la Planta de Nuevo Pemex,

posteriormente visitará la Planta de extracción de palma de aceite, en el municipio de Jalapa y fi nalmente su-pervisará el Puente Chablé (Conoci-do como Usumacinta II), en Emiliano Zapata.

Otras hacen de oídos sordos y prefi eren seguir viviendo sobre los ductos de Pemex y poniendo en riesgo la vida de sus familias, a pesar de que ya les fue entregada la llave de sus nuevas casas en el Fraccionamiento Bicentenario.

El director del Sistema Estatal de Protec-ción, Roberto López Romero, ya lanzó un ultimátum a las familias que se encuentran en esta zona de alto riesgo para que a la bre-vedad posible la abandonen por sus propia cuenta, de lo contrario serán desalojados.

Aclaró que todas estas medidas son úni-camente por la seguridad de las más de 200 familias que habitan sobre los ductos de Pe-mex y cables de alta atención en la colonia Indeco.

El Presidente y el gobernador Andrés Granier Melo supervisarán la construcción del puente Usumacinta II, que se ubica en la carretera Villahermosa-Escárcega.

Ya tienen casa en sitio seguro, pero no entienden razones.

Se niegan a salir.

Sergiopag3.indd 1 24/10/2012 21:53:

Miércoles 24 de Octubre de 2012PÁGINA 2LOCALwww.diariodelatarde.com.mx

PIQUETEMARTHA OSORIO BROCA

El impacto de la tecnologíaLo escrito y publicado el día19 del

presente, con el título de: Saber ser y saber convivir, provocó que muchos amables lectores escribieran a mi correo para hacer comentarios al respecto de lo expuesto. Personas que leen este su favorito “Diario de la Tarde”, de las ciudades de Chihuahua, Baja California, Estado de México, Veracruz y otros estados más; gracias a la tecnología, nos enviaron comentarios y algunas vivencias relacionadas con el ciberespacio.

Rescato uno, que presenta una realidad que es común en las familias donde se tienen hijos adolecentes y jóvenes. Va:

“Estoy totalmente de acuerdo con tu manera de pensar, aclaro que no estoy en contra de los adelantos, pero como en todo los excesos son malos y lamentablemente sobre todo los jóvenes se han convertido en esclavos del aparatito que sí no lo tienen en la mano entran en pánico. A la hora de la comida se acabaron las charlas amenas, las anécdotas sucedidas durante el día. Te contare brevemente una historia de la más chica de mis hijas (26 años) cuando andaba en campaña, invitada por una amiga, me empezaron a llegar varios mensajes seguidos. Pero como para mí no es prioridad estar pegada al celular y estando tan entusiasmada haciendo algo que llenaba mis espacios de tiempo vacios; caminando a paso veloz, platicando con muchas personas, etc; no los leí en el momento. Al terminar de una serie de reuniones y durante el traslado a casa me di a la tarea de checarlos y para mi sorpresa encontré una serie de reclamos donde ella se quejaba que ya no le contestaba el teléfono a la primera como acostumbraba, que los mensajes tampoco los respondía al momento; me decía que ya le estaba empezando a caer mal, Que se sentía Niña de la Ibero, Niña de

jeque, hijita de Muchacha, que su mamá ya nunca estaba en su casa, que ya no comía con ellos, ni siquiera los Domingos. Se fue como hilo de media(como decimos) entonces yo le respondí, Hijita estoy convencida que una Madre en cualquier momento de nuestras vidas nos hace falta, si de algo me siento orgullosa es que siempre he estado dedicada a ustedes sin embargo todas las tardes cada quién toma su camino y yo me quedo sola deambulando por toda la casa como alma en pena y ¿alguien piensa en mí? Me contesto, tienes razón mamá, nos acostumbraste que cada que regresábamos ahí estabas esperándonos, pero creo que estoy siendo un poco egoísta. Entonces valora de ahora en adelante la calidad de tiempo, no la Cantidad y cuando nos sentemos a la mesa deja a un lado la tecnología y platiquemos amenamente como siempre lo hacíamos. Casualmente es lo que hace falta hoy en día entre muchas otras cosas; comunicación.

Te mando un abrazo.Amigos, en verdad que es lo que nos

falta. Comunicarnos. El “aparatito” es frio, no comunica nada. No, limitemos la comunicación sólo al habla. Las palabras muchas veces no dicen lo que la otra persona espera o necesita. Una mirada o una sonrisa, es un lenguaje tan perfecto que en la primera nos dice que tan importantes somos para quienes amamos y nos aman.

PIQUETITO.- Felicitaciones para la siempre atenta y diligente licenciada Felipa de la O de la Cruz, jefa de Relaciones Públicas de la Secretaría de Salud. No, no es su cumpleaños. Es por su efi ciencia, que una vez más demostró en los eventos por el día del cáncer de mama.

Comentarios al correo: [email protected]

Director GeneralJOSÉ ANTONIO

CALCÁNEO COLLADO

Esta es una publicación de

Calcáneo y Asociados, S.A. de C.V.,

José Moreno Irabién No. 300,

Col. Primero de Mayo, C.P. 86190,

Villahermosa, Tabasco.

Teléfonos/Fax:(993) 3522 240 y 41.

Costo del ejemplar:$5.00

Número atrasados:$6.00

Certi cado de Reserva al Derecho de Autor: 04-2008-050717055000-101.

Certi cado de Licitud de Título: Nº 14081.

Certi cado de Licitud de Contenido: Nº

11654.

Los artículos publicados son responsabilidad de

quien los rma.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. y de la Asociación de Editores de Periódicos Diarios en el Estado de Tabasco.

Correo Electrónico:[email protected]

[email protected]@hotmail.com

www.diariodelatarde.com.mx

Subdirector EditorialJosé de Jesús Carrera Pérez

Asesor editorialRubén Arceo Pérez

Jefe de InformaciónYogui Montero

Hernández

DistribuciónCarlos Mario Hernández

POR CÉSAR ALBERT

La Secretaría de Adminis-tración y Finanzas (SAF) dio a conocer los resulta-dos del estudio “Indicador de Equilibrio Financiero en las Entidades Federativas, 2008-2010”, emitido por la consultoría especializada en temas fi nancieros y econó-micos Aregional, el cual co-

Dio a conocer Aregional

Tabasco cuenta con uno de los mayores superávit primarios

Sube veinte posiciones en Índice de Equilibrio Financiero

loca a Tabasco en el grupo de entidades con alto equi-librio fi nanciero con una puntuación de 98.4 mientras que la media nacional es de 79.4 por ciento.El reporte estima el Indica-dor Compuesto de Equili-brio Financiero (IEF), con el cual se hace un análisis comparativo de los balances primarios y fi nancieros de

31 entidades federativas en el periodo 2008-2010. Este indicador es un instrumento de análisis muy importante para la evaluación del es-fuerzo que realizan los esta-dos para lograr el equilibrio en sus fi nanzas. En lo que respecta a Tabas-co, es una de las 11 entida-des que al cierre del 2010 generaron ahorro interno

sufi ciente para contribuir o cubrir totalmente el pago de los intereses de su deuda contratada, haciendo más viable su endeudamiento.

MAYOR SUPERAVIT

De igual manera se destaca como uno de los estados con mayor superávit primario respecto a las demás enti-dades de la República gra-cias al esfuerzo realizado para equilibrar sus fi nanzas públicas, mediante la im-plementación de acciones tanto para incrementar la generación de ingresos pro-pios como para controlar el incremento del gasto ope-rativo, dentro de las cuales sobresalen:

Mayores incentivos y ampliaciones de oferta de pago de los tributos del estadoProgramas de vigilancia

a contribuyentes omisos y

en conjunto con el SATModifi cación a la Ley de

Hacienda con la que se actualizaron diversos im-puestos y derechosIncrementos en las tasas

impositivas y la base de contribuyentes

Como consecuencia de esto y de medidas estrictas sobre el ejercicio del gasto operacional ante el adverso entorno económico, Tabas-co escaló 20 posiciones respecto al periodo anterior pasando de la categoría baja a la categoría alta.

Con resultados como es-tos, basados en la aplicación de una política para incre-mentar los ingresos pro-pios, acompañada de un prudente control del gas-to, la Secretaría de Ad-ministración y fi nanzas reitera su compromiso de mantener fi nanzas estructu-ralmente equilibradas.

02 EDITORIAL.indd 1 24/10/2012 20:18:

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PÁGINA 3LOCAL www.diariodelatarde.com.mx

Miércoles 24 de Octubre de 2012

(FO

TO: L

UIS

CO

RD

ERO)

JESÚS URGELL

Tabasco siempre estará en riesgo de volverse a inundar, pero hay que medidas precautorias y un manejo responsable de los recursos hídricos, consideró el presi-dente de la Academia Mexicana de Dere-cho Ambiental, Rolando Ocaña Moreno.

Dijo que el riesgo sería por la forma del manejo de los Planes Hídricos, y por los efectos de cambio climático.

Ante ello propuso que los tabasqueños deben de coordinarse con el resto de país a efecto de colaborar con la mitigación del cambio climático, y por el otro lado la prevención de los efectos, que ya son ineludibles. “Hay que ser sensatos a los asentamientos irregulares en esta región y medir con efectividad técnica cuales serían las consecuencias del cambio climático en un estado como Tabasco. Ni catrofísmos absurdos, pero tampoco en posiciones demasiados incomodas en que no va a pasar nada”, apuntó.

“Todo Plan Hídrico tiene que tener

El estado está en riesgo de volverse a inundar: Ocaña

El riesgo sería por la forma del manejo de los planes hídricos y por efectos de cambio climático

Se reunirá con representantes de los sectores productivos

como principio el manejo integral de las cuencas hidrológicas, por tanto un buen Plan Hídrico implica la participación pú-blica y de la población, pero también a la mesura en abasto de agua y distribución de agua”, insistió.

Por tanto señaló que un equilibrado uso de recursos hídricos es la clave para que exista abasto de agua en todo el país.

Hablando en el tema de medio ambi-ente –mencionó- que no se reconocen fronteras políticas, y el estado de Tabasco tiene una transcendencia a nivel nacional respeto a los recursos hídricos y por tanto va a tener efectos para toda la población mexicana e incluso más allá de la frontera de México.

Expuso además que el aspecto ambien-tal del estado de Tabasco es una de las más relevantes en el contexto de toda la República, la cual está señalada por dos elementos básicos que son la partici-pación del estado en el asunto del cam-bio climático y los efectos de la industria petrolera.

JESÚS URGELL

El Instituto Tabasqueño de Ac-ceso a la Información Pública (ITAIP), ordenó al Congreso del estado hacer pública la informa-ción referente a cómo y a quién se le pagó la cantidad de 675 mil 400 pesos en el mes de diciembre del 2010, por conceptos de gastos de difusión.

Lo anterior se derivó de una so-licitud de información que hizo la ciudadana María Elena Abreu Montaño, a la que el Congreso sólo respondió que se pagó en cheque y a varias personas, por lo que el ITTAIP recibió esta contestación y sesión ordinaria realizada este

miércoles ordenó al Poder Legis-lativo entregar la información consistente en los nombres de las personas que se pagó la ci-tada cantidad en un término no mayor a 15 días.

En otros asuntos ventilados du-rante esta sesión que fue el referen-te a una solicitud de información en el que se solicitó al ayuntamiento de Nacajuca, los programas que se tienen previstos aplicar para bene-fi cio de las comunidades indígenas, a lo que el municipio sólo remitió una dirección de Internet a la cual no puede accederse, por lo que se ordenó también en un término no mayor a 15 días dar la información respectiva.

Ordena el ITAIP al Congreso hacer público gastos de difusión

EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ

FOTOS JOSÉ LUIS NOTARIO

Mientras que unas familias voluntariamen-te ya empezaron la mudanza, hacia el frac-cionamiento Bicentenario, otras se aferran a seguir viviendo sobre los ductos de Pe-mex y líneas de alta tención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la colo-nia Indeco.

A pesar de la advertencia de las autori-dades estatales, cientos de familias aun se niegan a ser reubicadas de dicha zona con-sidera de alto riesgo e inundable.

En un recorrido realizado por esta parte de la colonia Indeco, se constato que algu-nas familias ya están atendiendo el llamado de las autoridades y se están trasladando al fraccionamiento Bicentenario, a donde ya se les asigno una vivienda.

Se aferran a vivir sobre ductos de PemexEn tanto, otros deciden salir voluntariamente e irse al fraccionamiento Bicentenario

Supervisará Calderón obras en 3 municipiosEDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ

Mañana el presidente Felipe Cal-derón Hinojosa, realizará su última visita a tierras tabasqueñas, donde en un lapso de nueve horas supervisará obras en tres municipios.

La gira presidencial, iniciará en el restaurante La Finca, ubicado rumbo al aeropuerto, donde el presidente fi r-mará un convenio con las autoridades estatales.

Luego en compañía del goberna-dor Andrés Granier Melo e invitados

se trasladará a las nuevas ofi cinas de Protección Civil, ubicadas en la colo-nia La Manga, Centro.

Al fi lo de las 12:00 horas, el presi-dente Calderón realizará un recorri-do por la Planta de Nuevo Pemex,

posteriormente visitará la Planta de extracción de palma de aceite, en el municipio de Jalapa y fi nalmente su-pervisará el Puente Chablé (Conoci-do como Usumacinta II), en Emiliano Zapata.

Otras hacen de oídos sordos y prefi eren seguir viviendo sobre los ductos de Pemex y poniendo en riesgo la vida de sus familias, a pesar de que ya les fue entregada la llave de sus nuevas casas en el Fraccionamiento Bicentenario.

El director del Sistema Estatal de Protec-ción, Roberto López Romero, ya lanzó un ultimátum a las familias que se encuentran en esta zona de alto riesgo para que a la bre-vedad posible la abandonen por sus propia cuenta, de lo contrario serán desalojados.

Aclaró que todas estas medidas son úni-camente por la seguridad de las más de 200 familias que habitan sobre los ductos de Pe-mex y cables de alta atención en la colonia Indeco.

El Presidente y el gobernador Andrés Granier Melo supervisarán la construcción del puente Usumacinta II, que se ubica en la carretera Villahermosa-Escárcega.

Ya tienen casa en sitio seguro, pero no entienden razones.

Se niegan a salir.

Sergiopag3.indd 1 24/10/2012 21:53:

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Master Junior: Germán Collado CalcáneoPAG 8

Miércoles 24 de Octubre de 2012.PÁGINA 4LOCALwww.diariodelatarde.com.mx

JESÚS URGELL

FOTO: FELIPE PERALES

Pega a ganaderos de Tabasco el abigea-to en un dos por ciento en perdidas anuales, dio a conocer el Baltasar Sánchez Fuentes, presidente de la Unión Ganadera de Teno-sique, al indicar que es necesario reforzar la vigilancia sobre todo en este fin de año.

Agregó que aún cuando el resguardo en ranchos se da, siempre se presentan robo de ganado y es algo que no se ha podido erra-dicar en esa zona.

“El productor ya sabe que tiene que pro-ducir para él y para el amigo de lo ajeno, y aquí pedimos a las autoridades estatales y federales a que nos ayuden, porque sí nos pega”, apuntó.

“Otras de las veces es que el amigo ga-nadero ya no cuanta con muchos recursos para darle comida y para gasolina a los mis-mos judiciales, pero sí representa una pérdi-da del 2 por ciento anual”, afirmó el gana-dero de Tenosique entrevista con diversos medios locales en conocido restaurante de la zona de Tabasco 2000.

EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ JOSÉ LUIS NOTARIO

El director general del Colegio de Ba-chilleres de Tabasco (Cobatab), Normando Granados Maldonado, aclaró que el despi-do de Lucía Tovar, obedece a una rescisión de contrato por su bajo rendimiento laboral

y no a cuestiones personales como ella de-claró ayer en conocido programa de radio.

Entrevistado previo al acto cívico por el 67 aniversario de las Organización de las Naciones Unidas, insistió que el único mo-tivo del despido de Lucía Tovar fue por el incumplimiento de su trabajo.

Informó que además ella ya recibió una liquidación por el tiempo que estuvo

laborando en el Cobatab como jefa del Departamento de Particulares, instancia que tiene que ver con la incorporación de preparatorias particulares a este subsiste-ma educativo.

Aseguró que no tiene familiares traba-jando en el Cobatab y que permanecerá en la Dirección General el tiempo que el go-bernador actual o el entrante lo requiera.

Bajo rendimiento, despidode Lucía Tovar del Cobatab El director del subsistema rechaza acusaciones de la ex funcionaria

Golpea abigeato a ganaderos Sufren pérdidas de hasta 2% anualmente

Baltasar Sánchez, dirigente ganadero de Tenosique.

PODRÍA SUBIR PRECIO DE LA CARNE

Del mismo modo no descartó un incre-mento de un 20 a 25 por ciento al precio de la carne pues no se cuenta con la cantidad

de ganado suficiente ni a nivel nacional y mundial para poder producir lo suficiente para el consumo humano.

Dijo que el precio actualmente en el fri-gorífico es de 43 pesos el canal de res, pues dijo que aquí aplica la ley de la oferta y la demanda.

“Tenemos el precio de referencia en 43 pesos en pie, y si supone que va aumentar un poquito más, porque no hay producción,

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y la Conferencia Nacional de Gober-nadores (CONAGO), reconocieron el aporte que la Universidad Juárez Autónoma de Ta-basco (UJAT) realizó para acrecentar y actua-lizar el acervo de la Biblioteca Colón pertene-ciente a la Organización de Estados America-nos (OEA), al donar esta casa de estudios una amplia colección de títulos sobre Ciencias y Humanidades, Arte y Cultura, Literatura, Mú-sica, Pintura y Ciencias Naturales.

Mediante una carta de agradecimiento di-rigida al rector, José Manuel Piña Gutiérrez, la Directora General de Coordinación Política de la SRE, Betina Chávez Soriano y el Secre-tario Técnico de la CONAGO, Rolando Gar-cía Martínez, aplaudieron la respuesta dada por la UJAT para enriquecer los servicios que presta la Biblioteca Colón, cuyos archivos sostienen uno de los depósitos históricos más ricos que existen en el mundo acerca del siste-ma interamericano.

En dicho acervo se cuenta con un valio-so catálogo que contiene un registro preciso de fotografías, mapas, estampillas conme-morativas, archivos y expedientes que do-cumentan la historia de la OEA y constituye un moderno centro de información y docu-mentación que cuenta con aproximadamen-te un millón de libros, alrededor de 3 mil periódicos suscriptos e innumerables base de datos en línea que permiten el acceso a 30 mil publicaciones y documentos.

A pesar de su importancia, la selección de temas relacionados con México no había reci-bido nuevos ejemplares desde la década de los años 80, por lo que dicho organismo conside-ró como prioritario que nuestro país pudiera recibir donaciones privilegiando textos, co-lecciones de historia, ciencia, administración pública, política exterior, cultura, turismo, estadística, educación, literatura y entre otros temas relacionados con el desarrollo del país y América Latina.

TOMÁS PÉREZ HERNÁNDEZ

CÁRDENAS, TABASCO.- La con-vocatoria para renovar la dirigencia de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, del Ingenio San-ta Rosalía, fue emitida este mediodía por el enviado especial del Comité Ejecutivo Nacional cañero, José Alberto Magaña Contreras, y a simple vista, ya existen cuatro aspirantes.

Las instalaciones de la Unión Local ca-ñera se vio abarrotada por los socios, quie-nes esperaban con ansias este momento y fue en punto de las doce del día cuando José Magaña, acompañado del delegado adjunto Roberto de la Cruz Vázquez, dieron a cono-cer la convocatoria, al momento surgieron como aspirantes Rubén Mena Hernández, Miguel Torres, Paulino Echeverría Domín-guez y José Livio Pons Echeverría. En esta elección tendrán derecho a voto más de mil 300 socios activos.

Al darse a conocer los requisitos para inscribirse, se supo que será hasta este sá-bado el ultimo día para hacer entrega de la documentación debida, para dar paso a la elección que será este 11 de Noviem-bre, entre los socio se noto la algarabía cuando se supo que José Livio Pons Echeverría sería aspirante a la dirigencia que aun ocupa Carmen Rodríguez Peral-ta, “porque cuenta con nuestro respaldo y consenso”, externaron los socios.

Es así como los días venideros serán de un alto grado de proselitismo en donde los cuatro aspirantes coincidieron en no hacer una campaña de desprestigio entre los socios.

Al dar a conocer sus aspiraciones, Pons Echeverría, se dijo satisfecho de la labor que ha realizado como socio cañero y “es hora de darle una cara diferente a al Unión, los productores saben que cuentan con mi apoyo, y yo sé que en esta nueva aventura ellos están conmigo”.

Listos para elegir a su nuevo dirigente.

no hay carne en el país, no hay carne en el mundo”, manifestó.

El líder ganadero mencionó que en el caso de Tabasco los productores se están quedando cortos para abastecer el merca-do nacional y a empresas como Chedraui y Walmart

“Desafortunadamente hay decrecimien-to en el ato ganadero en el estado, mas o menos en un 30 a 35 por ciento”, indicó.

Reconocen aportación de la UJATa Biblioteca Colón de la OEA

Lanzan convocatoria para renovar dirigencia cañera en el Santa Rosalía Hasta el momento, hay cuatro aspirantes

Normando Granados Maldonado.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 24 de Octubre de 2012. PÁGINA 5www.diariodelatarde.com.mxLOCAL

Las acechanzas contra las libertades de prensa y expresión, como al de-recho a la información que se mani-

fi esta con toda crueldad en los 116 asesina-tos y 17 desapariciones forzadas de perio-distas, trabajadores de la prensa, familiares y amistades de comunicados, ocurridos del 2000 a la fecha, necesariamente necesita de la solidaridad legislativa.

A partir de la víspera hemos hecho circular un comunicado, que sintetizado, por cuestiones de espacio lo recogemos en esta entrega.

“Como resultado y en seguimiento de la reciente reunión convocada por la Aso-ciación de Periodistas y Comunicadores del Estado de Morelos, A.C., APECO-MOR, sostenida con diputados federales del Estado de Morelos el viernes 5 de octubre, con la presencia de representan-tes de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; y del Club Primera Plana, en la cual el Secretario de Desarrollo So-cial de la FELAP, Lic. Teodoro Rentería Arróyave, explicó en detalle el Documen-to Rector: Agenda Legislativa Pendiente del Periodismo en México, en la cual se basa una gran parte del trabajo del gremio organizado del país, este día habrán de abordarse en el Congreso de la Unión tres temas de la mayor importancia:

La creación (permanencia) de una Comisión Especial para la Defensa de la Libertad de Expresión dentro del propio aparato legislativo, elevar el carácter de Subprocuraduría la actual Fiscalía para la Atención a los delitos contra las Liberta-des de Prensa y Expresión, y el exhorto a los gobernadores de las entidades federa-tivas para que a la brevedad se tomen las medidas necesarias para frenar la oleada de delitos cometidos en contra de los inte-grantes de los medios de comunicación y de los comunicadores.

En la Gaceta Parlamentaria, año XV, número 3630-III, de este martes 23 de octubre, se contempla la Proposición con Punto de Acuerdo, relativo a la necesidad de evitar agresiones contra periodistas y a la creación de una Comisión Especial para la Defensa de la Libertad de Expresión, a cargo del diputado federal por Morelos José Francisco Coronato Rodríguez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciu-dadano.

En consecuencia, el gremio periodís-tico organizado del país, por las razones expuestas en la propia Exposición de Mo-tivos, manifestamos y solicitamos de los señores diputados, considerar los casos como de URGENTE Y OBVIA RESO-LUCIÓN; ante la emergencia nada justifi -ca que se someta al análisis de comisiones lo que ha sido debatido hasta el cansancio y de lo cual hay antecedentes en la propia Cámara de Diputados.

Su contenido se explica por sí mismo: Diputado José Francisco Coronato Rodrí-guez, integrante de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión suscribe, de confor-midad con lo dispuesto en los artículos 6, fracción II; 77, 78 y 113 del Reglamento de la Cámara de Diputados, someto a con-sideración del pleno, la siguiente punto de acuerdo en relación a la necesidad de evi-tar que se sigan suscitando más agresiones en contra de periodistas, columnistas, co-municadores, al tenor de la siguiente”.

En su Exposición de Motivos aduce:

“El periodista no es buscador de proble-mas. Es buscador de verdad, de datos, de información, de métodos.”

Derivado de lo anterior someto a con-sideración de esta honorable Cámara de Diputados la siguiente proposición con

Punto de AcuerdoPrimero. Que por conducto de la Mesa

Directiva de esta honorable soberanía, se exhorte de manera respetuosa a la Procu-raduría General de la República a adop-tar las medidas pertinentes para elevar el carácter de Subprocuraduría la actual Fiscalía para la Atención a los delitos con-tra las Libertades de Prensa y Expresión, tomando en consideración la vulneración que les representa a los miembros de los medios de comunicación, periodistas, co-lumnistas, comunicadores, y se resuelvan la totalidad de las indagatorias de los de-litos cometidos hasta ahora en su contra, los cuales están en la impunidad. La cual deberá adoptar los mecanismos necesarios para demostrar que los responsables de las pérdidas de la vida y los ataques en contra de los comunicadores, y medios de comu-nicación, sean esclarecidos y debidamente juzgados y sancionados.

Segundo. Que por conducto de la Mesa Directiva de esta honorable sobera-nía, se exhorte de manera respetuosa los gobernadores de las entidades federati-vas para que a la brevedad se tomen las medidas necesarias para frenar la oleada de delitos cometidos en contra de los in-tegrantes de los medios de comunicación y de los comunicadores. Debiendo inves-tigar a través de las Procuradurías locales, y se esclarezcan los delitos locales come-tidos con los integrantes de los medios de comunicación, y se les brinde en su caso la protección, en caso de que alguno este en riesgo.

Tercero. Que por conducto de los ór-ganos colegiados de esta honorable so-beranía, se proceda a crear una comisión especial para la defensa de la libertad de expresión, y no se siga minimizando la trasgresión de sus derechos humanos.

Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a los 23 días del mes de octubre de 2012. Diputado José Francisco Coro-nato Rodríguez (rúbrica)”

Esta propuesta una vez aprobada, será de gran importancia para el ejercicio se-guro del periodismo nacional, así como para garantizar las libertades de prensa y expresión y el derecho a la información; por ello, ante la impunidad lacerante, in-sistimos, que sea considerada como de URGENTE Y OBVIA

Los fi rmantes por FELAP: Teodoro Rentería Arróyave y José Antonio Calcá-neo Collado. Por FAPERMEX: Hilda Lui-sa Valdemar Lima, Teodoro Raúl Rentería Villa, Mario Ángel Díaz Vargas y Raúl Gómez Espinosa. Por APECOMOR: Teo-doro Raúl Rentería Villa y Pablo Rubén Villalobos

Periodista y escritor, Secretario de Desarrollo Social de la FELAP y Presi-dente fundador y vitalicio honorario de la FAPERMEX. Agradeceré Sus comenta-rios y críticas en [email protected], [email protected] y [email protected] Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visi-tar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimera-plana.com.mx

COMENTARIO A TIEMPO

Solidaridad legislativaPOR TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ

FOTO JOSÉ LUIS NOTARIO

El comercio legalmente establecido ofertará mil 500 nuevos empleos tem-porales por las ventas de fi n de año.

En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Cana-co) Villahermosa, Jesús Manuel Raúl Soberano, informó que las nuevas plazas se aperturarán a partir de no-viembre y concluirán hasta enero.

Dijo que durante tres meses las empresas y el comercio formal au-mentan un veinte porciento su perso-nal de temporada.

EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ

FOTO JOSÉ LUIS NOTARIO

Tabasco sigue adelante y cumple sus compromisos internacionales, sobre todo en la agenda de género y cambio climá-tico, aseguró la secretaria Recursos Na-turales y Protección al Medio Ambiente (Sernapam), Silvia Wizar Lugo, al fungir como oradora ofi cial en el 67 aniversario de la constitución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Destacó que el trabajo y las iniciativas que genera la ONU, ayudan a la construc-ción de un mundo más equitativo, más justo y ambientalmente sustentable, que está presente en nuestra geografía estatal y tiene que ver con nuestras acciones co-tidianas.

El reto que hoy lanza al mundo es pen-sar e instrumentar estrategias que permi-tan el desarrollo de una energía sustenta-ble que no solo atienda las necesidades de crecimiento de los países, sino que ponga en el centro de la discusión las necesida-des de los más pobres, que en nuestro país y en Tabasco son una gran mayoría.

Ante la presencia de presentantes de los tres Poderes, invitó a los jóvenes a compro-meterse en la construcción de un mundo más justo y sobre todo más sustentable, donde la paz sea una realidad y no una agenda de negociación entre los poderosos.

La Organización de las Naciones Uni-das, se conformó hace 67 años en San Francisco, California, con la participación de 51 países, hoy la integran 192 y su ám-bito de acción va más allá de la paz.

Ofertarán mil 500 empleos Serán temporales por las ventas de n de año

La titular de Sernapam, Silvia Wizar Lugo, fungió como oradora oficial.

Celebran el 67 aniversariode fundación de la ONU

Jesús Manuel Raúl Soberano.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Master Junior: Germán Collado CalcáneoPAG 8

Miércoles 24 de Octubre de 2012.PÁGINA 6MUNICIPIOSwww.diariodelatarde.com.mx

POR JORGE RIVERO ZAPATA

CORRESPONSAL

BALANCÁN, TABASCO.- Las instala-ciones del Centro de Capacitación y Repro-ducción de Especies Menores, ha quedado en el olvido, entre el montasal y convertido en un "elefante en blanco", funcionó durante nueve años, y donde se producía animales de traspa-tio para apoyar a las familias.

Su estructura poco a poco ha sido desva-lijado y la gente de esas comunidades rura-les no recibieron ningún apoyo por parte del Gobierno Municipal para no dejarlo caer y

sin embargo hoy el Cecarem agoniza, ya no produce nada.

En años anteriores, ese centro producía animales de traspatio, tales como: cerdos, pollos de engorda así como pollitas po-nedoras, patos, pavos, borregos, que con una mínima cooperación se les otorgaba a las familias de las comunidades rurales, para que ellos tuvieran la oportunidad de hacerlos crecer, sobre todo tuvieran a la mano sus propios alimentos, desde su mo-mento con el apoyo de las administracio-nes municipales.

En este lugar se reproducían mas 5 mil

LUIS CORDERO

CORRESPONSAL

EMILIANO ZAPATA, TAB.- De-nuncian invasión de un predio de más de 144 hectáreas en la ranchería Luis Espinoza perteneciente al municipio de la Libertad, Chiapas, sin que hasta el momento el agente del Ministerio Pú-blico quiera actuar.

Así lo dio a conocer Miguel Lizcano Aguilar, quien puntualizó que desde hace 8 meses, 150 personas oriundas de Palen-que, Salto de Agua y otras comunidades de Chiapas, se parapetaron en su rancho argu-mentando que son campesinos en busca de tierras para sembrar.

Lo peor de todo, señaló Lizcano Aguilar, es que el Ministerio Público de la Libertad, Jorge López Morales, se nie-ga actuar en contra de los invasores, que desde hace 8 meses tienen ocupadas sus tierras, por lo que pidió la intervención de las autoridades pertinentes.

Cabe señalar, según datos aportados por el quejoso, las 150 personas, en su

El voto secreto. Esa era el pun-to clave para atajar cacicazgo en los sindicatos. Ahora esos

“liderazgos”, se presume, que no ten-drán larga vigencia cómo el de Elba Esther Gordillo, Carlos Romero Deschamps y Francisco Hernández Juárez, Joel Ayala, por citar algunos.

Los primeros dos, propietarios del SNTE y del Sindicato petrolero no tendrán dificultad sino hasta el año 2018. Ya no serán eternos.

Una victoria en contra del PRI por las alianzas que ha tenido ha mante-nido con algunos sindicatos, pero que en el fondo, muchos tricolores aplau-dieron. Y ese lance, le pega al mesías tropical Andrés López, pues parte de su financiamiento provienen del SME que acaban de resucitar y del sindica-to de telefonista.

Y ahí mismo, los senadores de manera conjunta, incluyendo a los del PRI, votaron por la transparencia sin-dical. Se sabrá donde paran las cuotas de sus agremiados y se estarían eli-minando a los sindicatos fantasmas, que abundan.

LA INFORMACION

Cada vez que algún cercano le lle-va una tarjeta de algún dato al goberna-dor electo de Tabasco, Arturo Núñez, luego de leerla, lanza la interrogación ¿Es rumor o información?

Por ello no extraño que Núñez dijera que no puede juzgar a partir de rumores.

Ello significa que no se deja guiar por chismes o rumores. Sin duda, se instruyo cuando fue subsecretario de Gobernación para conocer si son da-tos duros o rumores.

Ese es un mensaje a la vez para quienes van a ser sus colaboradores, de que se va basar en información real para proceder ante cualquier contin-gencia.

DE BAJADAEl colega a) José Ureña en su colum-

na Teléfono Rojo, de ayer martes, confirmaba los apuntes de la rela-ción de Enrique Peña Nieto con los gobernadores en funciones y electos del PRD y PAN. Va viento en popa.Hoy por la tarde va disertar una con-b) ferencia en la escuela de ingeniería de la UNAM, el diputado federal electo Gerardo Gaudiano Roviro-sa. Habrá que estar pendientes que trae en su ponencia con los estu-diantes del alma Mater del país.Que le vaya midiendo el agua a los c) camotes el líder del Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Díaz Uribe, pues eso de que Joel Cárdenas Arronis (A) La Abeja Africana le tiene un salvoconduc-to con lo que será la nueva admi-nistración como que no. Hay que recordar que tiene de su propiedad al Colegio de Bachilleres. Es un problema de estado, pues el sindi-cato no puede controlar a quien es su patrón. Lo anterior fue confirma-do por Lucy Tobar, despedida por instrucciones del líder sindical ante la complacencia de de Normando Granados, director del Cobatab, que decidió ponerse a la orden Díaz Uribe para conservar el cargo hasta el 31 de diciembre venidero.En d) DE ALTO NIVEL se adelan-to hace cinco semanas de la alian-za que tejían Los Chuchos Jesús Ortega y Jesús Sambrano con la dupla René Bejarano-Dolores Pa-dierna. Ya está confirmada y esa combinación, acordaron despojarse de todo lo que huela a Andrés Ló-pez, principalmente de los que son representantes populares y que pre-tende irse hasta cuando concluya su periodo. Pues no van permitir que actúen como “Caballos de Troya”. Ya veremos esa fiesta. Y del cambio en los estatutos en la Convención nacional del PRD.

[email protected]

Tomado del Periódico El Día

DE ALTO NIVELANTONIO CARAVEO MALDONADO

* Con reformas ya no más líderes charros* Y cuestiona ¿rumor o información?

¡Desaparece Cecarem!

Quedó en el olvido por parte de las autoridades

¡Invaden rancho!

Miguel Lizcano Aguilar pide la inter-vención de las autoridades.

pollitas ponedoras, de igual forma las demás especies, debido a que el Cecarem contaba con las incubadoras, esto ayudaba a las per-sonas que lo atendían de no realizar viajes a Villahermosa para traerlas, ya que esto les ocasionaba problemas, debido a que morían en el trayecto del camino, por eso aquí se re-producían todos estos animales, el cual con-tribuía al sustento familiar, pero la mala ad-ministración de estos tres años acabaron con este proyecto.

Desafortunadamente en esta administra-ción panista, con el argumento de que no era redituable para las comunidades rurales, de-

cidieron regalar a gentes incondicionales que habían apoyado la campaña albiazul, regalan-do cien vientres de cerdas, seis ceméntales, 300 lechones, mas de 2 mil gallinas reproduc-toras, similar de patos y pavos, el área de re-producción de borregos lo dejaron inservible, debido a que no recibieron mantención las 11 naves que albergaba los animales, hoy todo esta enmontado.

Las instalaciones completamente abando-nadas, las manos humanas se llevaron todo lo que había, las incubadoras no se las llevaron, debido a que fueron devueltas en su momento al gobierno del estado.

Está convertido en elefante blanco.

mayoría hombres, mantienen vigilado su rancho con palos, machetes y al parecer con armas de fuego.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 24 de Octubre de 2012. PÁGINA 7www.diariodelatarde.com.mxMUNICIPIOS

“No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se venza”

Frase popular

La transición estatal ya está en marcha, si bien es cierto, los acuerdos formales con la presen-

tación de un equipo técnico del gober-nante entrante y saliente será después del VI informe de labores, el domingo 11 de noviembre, de manera gradual se tienen acciones, encaminadas a un cam-bio de fondo y forma sea integral.

Ayer el gobernador Andrés Rafael Granier Melo confi rmó, desde hace una semana desocupó la residencia ofi -cial Quinta Grijalva, y solamente segui-rá usándola para eventos propios de su encargo, pues en su interior tiene una ofi cina donde se realizan los encuentros diarios del gabinete para evaluar la situa-ción del día a día en todos los aspectos.

La mudanza ya se hizo, y hasta los animales exóticos que se podían obser-var en los amplios jardines de la resi-dencia gubernamental han sido trasla-dados al Yumká, pues el inmueble será entregado de la misma forma como fue recibido, y así sucederá con todos los edifi cios públicos propiedad del Go-bierno del Estado.

La responsabilidad de entregar todo en orden es loable, el mandatario hizo la mudanza de sus pertenencias y las de su familia, incluido el gigantesco naci-miento colocado durante cinco años en la sala principal donde permitía a todas las familias tabasqueñas pudieran apre-ciarlo en el marco de las festividades de fi n de año.

Con la nostalgia incluida, el periodo de tiempo establecido para vivir en tan emblemática residencia ya llego a su etapa fi nal con Andrés Granier y su fa-milia; ahora como marca la tradición, la señora Martha Lilia López de Núñeztiene todas las facilidades necesarias para hacer las adecuaciones pertinentes a la que será su casa por seis años.

Para todo gobernante vivir en La Quinta Grijalva es darle sentido al ejer-cicio del poder, porque cuando fue crea-da en tiempos de Francisco J. Santa-maría, se hizo precisamente, al margen del Palacio de Gobierno, esta fuera la sede del Poder Ejecutivo, un lugar don-de la población pudiera identifi car el sitio donde vive el mandatario.

Muchas historias y mitos existen en torno a quienes han habitado la Quinta Grijalva, un hecho inédito es que ahí nació el hijo de un gobernante, Manuel

Andrade Pola, hace siete años, y otro más, es el actual diputado federal del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa,quien en su acta de nacimiento así lo confi rma.

En enero de 1995 fue usada como bunker para Roberto Madrazo, pues desde ahí tuvo el control para impedir el intento de derrocamiento que se gestaba en su contra.

Con Andrés Granier Melo, fue un centro de acopio y albergue cuando la inundación del 2007, además que en di-ciembre de ese año, abrió las puertas de par en par para que propios y extraños pudieran ingresar y conocer el interior del domicilio del gobernante con su familia. También se usó para la presen-tación de las embajadoras en fechas de Expo Tabasco.

Son casi 60 años de estar en fun-ciones la residencia ofi cial, han pasa-do 15 gobernantes, y por primera vez será ocupada por un mandatario de otro partido; también hubo la pretensión de Chucho Alí de no querer vivir ahí, tal vez porque sabía de antemano no tenía forma de ganar la elección de goberna-dor, tal como sucedió.

Ahí se atiende a visitantes distingui-dos, como presidentes, diplomáticos, artistas, deportistas, entre otros, que por alguna razón realizan actividades en la entidad; es un lugar apropiado para brindarle calidez y anfi trionía para dis-tinguir a nuestras autoridades. El uso del inmueble está plenamente justifi ca-do por los tabasqueños y visitantes de otros lugares.

Hoy en día ya está desocupada, don Arturo Núñez y su familia podrán hacer uso de ella, será un lugar donde segura-mente llegarán muchos tabasqueños a presentar peticiones de todo, y encontrar una respuesta en sus necesidades.

Dejar de habitar la Quinta Grijalva es parte de la transición, y Andrés Granier está cumpliendo con los tiempos para que los nuevos inquilinos puedan considerar las adecuaciones que sean necesarias, y hacerlo público, con esto se demuestra el interés del mandatario saliente por estar haciendo las cosas bien.

LA PIRAGUA***La UJAT cumple en este mes

de noviembre 54 años de su creación, y desde hace algunos años ha impulsa-do eventos culturales, artísticos, para conmemorar dicho acontecimiento, esta ocasión no será la excepción, por el li-derazgo que viene demostrando el rec-tor José Manuel Piña Gutiérrez.

CAYUCOAdiós a la Quinta

ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ

JORGE CHIÑAS ZAVALA

CORRESPONSAL

Frontera, Centla.- Taxistas de las uniones de San Román y Pino Suárez armaron tremen-do alboroto, luego que según los de la última agrupación estaban prestando el servicio en la ciudad de Frontera, cuando solo tienen autori-zado la ruta de Frontera-Simón Sarlat.

De acuerdo a Tirso Ramos Méndez, taxis-ta del Sitio Pino Suárez, el conductor del taxi 4725 del Sitio San Román, levantó un pasaje sobre la calle Grijalva entre Madero y Juárez y tomó para el Centro, cuando ellos no están autorizados para prestar servicio en la ciudad, por lo que lo siguieron y a la altura de las ca-lles Grijalva y Cinco de Mayo lo encerraron.

Hasta el lugar llegó una patrulla de Tránsi-to Municipal, donde los elementos se bajaron preguntaron cual era el problema y posterior-mente se retiraron del lugar, caminándolos a que solo desbloquearan la calle Cinco de Mayo y llamaran a sus respectivas directivas para que solucionaran el problema, cuando por obstruir una vía publica tenían que ser sancionados por las autoridades viales.

El conductor del taxi de San Román, Jorge Lanestosa, dijo que el pasaje lo había tomado en la parada de su Unión y le había pedido un servicio especial al Poblado de Francisco I.

YUSSTIN RODRÍGUEZ

CORRESPONSAL

JUAREZ, Chiapas.- Elementos de la Pro-curaduría General de Justicia Estado (PGJE) detuvieron en esta localidad a un sujeto apoda-do el Mondongo, debido a que éste se dedicó a andar con las mujeres y ya no daba para los deberes alimenticios.

Por ello la agraviada, Josefa Mendoza Hernández, el que fuera su cónyuge dejó de darle dinero para la comida de sus hijos y se dedicó a andar de enamorado con otras.

Al grado de que ya no llegaba a su a casa, y si lo hacía era para darle malos tratos y nada de dinero, eso sí siempre quería comida ca-liente y una chela para el desencrude.

Pero doña Josefa no aguantó quedarse sin tragar y ni tardo ni perezosa, le hizo caso a las vecinas que le recomendaron lo metiera preso, y por eso lo demandó por pensión alimenticia.

De tal forma que el juez de la causa al tener el expediente en sus manos, encontró

elementos sufi cientes para liberar la orden de aprehensión en contra del citado desobligado y mal padre.

Siendo apresado y trasladado a las frías celdas del penal número 11 de la ciudad de Pi-chucalco, donde quedó recluido bajo el expe-diente penal 315/2012 por el delito de incum-plimiento de los deberes alimenticios.

Taxistas arman alboroto Se acusan de invadir ruta

Madero, pero como este se le había olvidado algo en un negocio, le pidió que regresara y fue cuando los taxis del sitio Pino Suarez con los números económicos 69 y 21 lo encerraron so-bre la calle Cinco de Mayo a la llega a la calle

Grijalva, donde de inmediato mas de una dece-nas de taxis del Sito Pino Suarez,los rodearon.

Indico el taxista que es mu cierto lo que dicen los conductores del sitio Pino Suarez que no pueden prestar servicio en la ciudad, pero si pueden levantar un pasaje que solicite

un servicio especial para donde ellos tiene su ruta, por lo que advirtieron los taxistas de san Román que cuando los del sitio Pino Suárez vayan para su zona con pasaje también los van a encerrar porque estos se creen dueños y se-ñores de la ciudad de Frontera.

Macuspana.- Con la finalidad de mejorar las calles de las comunidades lejanas al munici-pio y bríndarle un mejor lugar para vivir a los habitantes, el Alcalde Alfonso Pérez Álvarez inauguró la pavimentación de la calle Palomas del Poblado Buenavista, lugar donde también fue acompañado por el Gerente de Apasco.

Al tomar la palabra el delegado Crisanto Ló-pez Guzmán y a nombre de los habitantes, agradeció la tan atinada realización de obra de pavimentación de las calles de dicha co-munidad, ya que siempre sufrían del polvo en temporada de estiaje y de lodo en temporada de lluvia.

APA: Trabajar por un mejor Macuspana, nuestro objetivo

Detenido por desobligado

Son constantes los enfrentamientos entre los ruleteros por supuesta in-vasión de ruta.

Ahora, si quiere salir libre, deberá pagar la pensión.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Miércoles 24 de Octubre de 2012PÁGINA 8CULTURAwww.diariodelatarde.com.mx

Esculturas hechas en fi bra de vidrio y madera.

El gobernador Andrés Granier Melo e invitados especiales durante el corte inaugural.

Arnaldo Coen junto a su obra “Que se abre el tacto”.

Inauguran exposición de Arnoldo Coenen el Centro Cultural Villahermosa

“Inasible quietud en movimiento” fue especialmente realizada para el 6º Festival Ceiba

CESAR ALBERT JIMÉNEZ

TEXTO Y FOTO.

Como una producción artística realizada especial-mente para el 6° Festival Cultural Ceiba 2012, ayer por la noche fue inaugurada la exposición “Inasible quietud en movimiento” del artista mexicano Arnaldo Coen y el performance a cargo del grupo Contempo-danza que tiene como sede el Centro Cultural Villa-hermosa (CCV).

El corte inaugural estuvo a cargo del gobernador Andrés Granier Melo y de la directora del CCV, Lugui Osorio Broca, así como del artista expositor e invita-dos especiales.

“Inasible quietud en movimiento” es el nombre que porta esta exposición plástica y performance de este artista, quien exhibe grabados plasmados en óleo sobre tela y esculturas hechas en fi bra de vidrio o ma-dera, quien pone énfasis en el arte plástico y la creati-vidad artística que se amerita.

Así mismo fueron presentados 16 cuadros de ex-presionismo fi gurativo y fantástico y seis esculturas abstractas identifi cadas como “Esa palabra que jamás se asoma”, “La alteridad de la forma”, “Luz en el si-lencio”, “Signo en el pensamiento”, “Anima mundi”, “Negra sangre del dibujo”, entre otras.

Además de la pintura ha realizado enviroments, es-cenografías y vestuarios para obras de teatro y danza, en el que se ha destacado como uno de los artistas más reconocidos del país, también ha hecho importantes exposiciones en diferentes ciudades de Europa, Esta-dos Unidos, Latinoamérica, India y Japón, en México ha expuesto en la Sala Nacional del Palacio de Bellas Artes y en el Museo de Arte Moderno entre otros.

SergioPAG8.indd 1 24/10/2012 18:36:

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKMaster Junior: Germán Collado Calcáneo

Miércoles 24 de Octubre de 2012. PÁGINA 9www.diariodelatarde.com.mxDEPORTES

POR LAURO JIMÉNEZ

El esgrimista tabasqueño Miguel Antonio Villarreal Calderón, en maratónica competencia quedó en tercer lu-gar, obteniendo la medalla de bronce, en la categoría de Florete Varonil Cadete Menor, en la competencia que se lleva a cabo en el Comité Olímpico del Distrito Federal, el Primer Selectivo Nacional de Esgrima, del 20 al 28 de octubre.

El deportista Villarreal Calderón se encuentra en-trenando desde enero de este año en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CNAR); y en su prime-ra intervención realizada el pasado lunes en maratónica competencia en el Comité Olímpico, la cual duró más de cinco horas, donde compitieron 36 seleccionados de toda la República Mexicana en la categoría de Florete Varonil Cadete Menor, ganando medalla de bronce el tabasqueño, quedando Jalisco y Tabasco en tercero, Jalisco en Segundo y Estado de México en primer lugar.

Los demás competidores dieron la batalla, donde José Luis Juárez Jiménez en la categoría de Florete Infantil “A” quedó en pase a medalla en séptimo lugar, y Natalia García Alonso en la categoría de Florete Femenil Infantil Olímpi-co se posicionó en décimo lugar.

Mientras que Luisa Kikey Vertiz Montero, en la ca-tegoría de Sable Femenil Cadete Menor, quedó en pase a medalla, al igual que Víctor Galindo Tejeda, en la categoría de Espada Cadete Mayor, estuvo entre los mejores ocho competidores.

Los otros competidores que también dieron lo mejor, Fernando Orellán Zurita y César Emilio Ovando Jesús, en la categoría de Espada Varonil Cadete Mayor, y Víctor

García en la categoría de Sable Infantil Olímpico, se metie-ron a semifinales.

En esta justa deportiva también compiten en la categoría de Espada Mayor Femenil Diana Martínez Mendoza, Sil-via Sánchez Tosca y Alejandra Martínez Mendoza, en Sable Varonil Cadete Menor Andrés Guerra Olán, en Florete AA Mixto Pablo García Alonso y en Florete Varonil Cadete Me-nor, Erick Ramírez García.

Miguel Villarreal Calderóngana bronce en esgrima

Con más de cinco horas en maratónica com-petencia logra adjudicarse el tercer lugar.

Sobresale el tabasqueño en el Primer Selectivo Nacional de Esgrima con miras a la Olimpiada Nacional 2013

LAURO JIMÉNEZ

SAN FRANCISCO, CA-LIFORNIA,.- Se puede plan-tear que el último Juego de Estrellas sirvió de pequeño preám-bulo para esta Serie Mundial entre los Gigantes de San Francisco y los Tigres de Detroit.

En esa noche del 10 de julio en Kansas City, la Liga Nacional apaleó 8-0 a la Americana y el des-empeño de tres integrantes de los Gigantes - Pablo Sandoval, Melky Cabrera y Matt Cain - fue funda-mental para que el Viejo Circuito disponga de la ventaja de casa en el Clásico de Otoño que arranca hoy en San Francisco.

Cain y el as de los Tigres, Justin Verlander, fueron los abridores hace casi cuatro meses. Sandoval bateó un triple con las bases llenas ante Ver-lander, quien fue castigado con cinco carreras en la primera entrada. Cain dominó en sus dos innings de traba-

jo. Cabrera fue consagrado como el jugador más valioso, pero fue margi-nado del equipo posteriormente tras ser suspendido al dar positivo en un control antidopaje.

Estas dos históricas franquicias nunca se han medido en una Serie Mundial. San Francisco va por su segundo campeonato en tres tempo-radas tras una sequía que se remon-taba a 1954, cuatro años de que la franquicia se fue de Nueva York.

El piloto de Detroit Jim Leyland busca igualar a Tony La Russa y a Sparky Anderson (ex de los Tigres) como los únicos dirigentes que ga-naron la Serie Mundial en ambas ligas.

Detroit busca su quinto título y primero desde 1984. La última vez que los Tigres ganaron el banderín de la Americana fue en 2006, años en el que derrotaron a los mismos equipos de esta temporada: Oakland y Yanquis, aunque esta con el orden a la inversa. Como un caso de deja

vú, Detroit tuvo que esperar buen rato para conocer su rival. Entonces fueron seis días, ahora cinco.

Tanto descanso les pasó factura al perder en cinco juegos contra los Cardenales, que apenas tuvieron una fecha de respiro.

Los Gigantes ganaron dos de tres en Detroit en una serie de in-terligas en julio de 2011. Sandoval y Crawford pegaron jonrones ante

incluyendo 29 en casa, al aprovechar todo ese espacio en los jardines de-recho-central.

No es un buena señal que Detroit quedó en el puesto 27 entre 30 equi-pos en la clasificación de eficiencia defensiva, según el portal Baseball Prospectus.

Una vez más el representativo de la Liga Americana sale como favorito, pese a los dos fracasos de los Rangers de Texas, los Tigres lucen como un equipo balanceado, que no deberán confiarse ante unos aguerridos Gigantes que hace 10 años sucumbieron ante Anaheim, pero hace tres campañas gozaron las mieles del triunfo.

Para el primer duelo programa-do para las 17 horas tiempo local, el ganador del Cy Young, Justin Ver-lander, abrirá por los felinos ante el zurdo revelación Barry Zito.

Tigres y Gigantes en serie inédita

Arranan las hostilidades en San Francisco.

El primer duelo está programado para las 17:00 horas

Inicia hoy el clásico de octubre

Scherzer para respaldar a Zito, un día después que los Tigres despi-dieron a su coach de pitcheo Rick Knapp. Bumgarner permitió una carrera en siete entradas y un tercio al irse sin decisión.

Los campeones de la Liga Na-cional fueron el equipo con menos jonrones esta temporada al dispa-rar 103 apenas conectaron 31 en su estadio frente a la Bahía de San Francisco, seis menos de los que dio Barry Bonds cuando en 2001 batió el récord para una campaña. Pero li-deraron las mayores con 57 triples,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKMaster Junior: Germán Collado Calcáneo

Miércoles 24 de Octubre de 2012. PÁGINA 9www.diariodelatarde.com.mxDEPORTES

POR LAURO JIMÉNEZ

El esgrimista tabasqueño Miguel Antonio Villarreal Calderón, en maratónica competencia quedó en tercer lu-gar, obteniendo la medalla de bronce, en la categoría de Florete Varonil Cadete Menor, en la competencia que se lleva a cabo en el Comité Olímpico del Distrito Federal, el Primer Selectivo Nacional de Esgrima, del 20 al 28 de octubre.

El deportista Villarreal Calderón se encuentra en-trenando desde enero de este año en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CNAR); y en su prime-ra intervención realizada el pasado lunes en maratónica competencia en el Comité Olímpico, la cual duró más de cinco horas, donde compitieron 36 seleccionados de toda la República Mexicana en la categoría de Florete Varonil Cadete Menor, ganando medalla de bronce el tabasqueño, quedando Jalisco y Tabasco en tercero, Jalisco en Segundo y Estado de México en primer lugar.

Los demás competidores dieron la batalla, donde José Luis Juárez Jiménez en la categoría de Florete Infantil “A” quedó en pase a medalla en séptimo lugar, y Natalia García Alonso en la categoría de Florete Femenil Infantil Olímpi-co se posicionó en décimo lugar.

Mientras que Luisa Kikey Vertiz Montero, en la ca-tegoría de Sable Femenil Cadete Menor, quedó en pase a medalla, al igual que Víctor Galindo Tejeda, en la categoría de Espada Cadete Mayor, estuvo entre los mejores ocho competidores.

Los otros competidores que también dieron lo mejor, Fernando Orellán Zurita y César Emilio Ovando Jesús, en la categoría de Espada Varonil Cadete Mayor, y Víctor

García en la categoría de Sable Infantil Olímpico, se metie-ron a semifinales.

En esta justa deportiva también compiten en la categoría de Espada Mayor Femenil Diana Martínez Mendoza, Sil-via Sánchez Tosca y Alejandra Martínez Mendoza, en Sable Varonil Cadete Menor Andrés Guerra Olán, en Florete AA Mixto Pablo García Alonso y en Florete Varonil Cadete Me-nor, Erick Ramírez García.

Miguel Villarreal Calderóngana bronce en esgrima

Con más de cinco horas en maratónica com-petencia logra adjudicarse el tercer lugar.

Sobresale el tabasqueño en el Primer Selectivo Nacional de Esgrima con miras a la Olimpiada Nacional 2013

LAURO JIMÉNEZ

SAN FRANCISCO, CA-LIFORNIA,.- Se puede plan-tear que el último Juego de Estrellas sirvió de pequeño preám-bulo para esta Serie Mundial entre los Gigantes de San Francisco y los Tigres de Detroit.

En esa noche del 10 de julio en Kansas City, la Liga Nacional apaleó 8-0 a la Americana y el des-empeño de tres integrantes de los Gigantes - Pablo Sandoval, Melky Cabrera y Matt Cain - fue funda-mental para que el Viejo Circuito disponga de la ventaja de casa en el Clásico de Otoño que arranca hoy en San Francisco.

Cain y el as de los Tigres, Justin Verlander, fueron los abridores hace casi cuatro meses. Sandoval bateó un triple con las bases llenas ante Ver-lander, quien fue castigado con cinco carreras en la primera entrada. Cain dominó en sus dos innings de traba-

jo. Cabrera fue consagrado como el jugador más valioso, pero fue margi-nado del equipo posteriormente tras ser suspendido al dar positivo en un control antidopaje.

Estas dos históricas franquicias nunca se han medido en una Serie Mundial. San Francisco va por su segundo campeonato en tres tempo-radas tras una sequía que se remon-taba a 1954, cuatro años de que la franquicia se fue de Nueva York.

El piloto de Detroit Jim Leyland busca igualar a Tony La Russa y a Sparky Anderson (ex de los Tigres) como los únicos dirigentes que ga-naron la Serie Mundial en ambas ligas.

Detroit busca su quinto título y primero desde 1984. La última vez que los Tigres ganaron el banderín de la Americana fue en 2006, años en el que derrotaron a los mismos equipos de esta temporada: Oakland y Yanquis, aunque esta con el orden a la inversa. Como un caso de deja

vú, Detroit tuvo que esperar buen rato para conocer su rival. Entonces fueron seis días, ahora cinco.

Tanto descanso les pasó factura al perder en cinco juegos contra los Cardenales, que apenas tuvieron una fecha de respiro.

Los Gigantes ganaron dos de tres en Detroit en una serie de in-terligas en julio de 2011. Sandoval y Crawford pegaron jonrones ante

incluyendo 29 en casa, al aprovechar todo ese espacio en los jardines de-recho-central.

No es un buena señal que Detroit quedó en el puesto 27 entre 30 equi-pos en la clasificación de eficiencia defensiva, según el portal Baseball Prospectus.

Una vez más el representativo de la Liga Americana sale como favorito, pese a los dos fracasos de los Rangers de Texas, los Tigres lucen como un equipo balanceado, que no deberán confiarse ante unos aguerridos Gigantes que hace 10 años sucumbieron ante Anaheim, pero hace tres campañas gozaron las mieles del triunfo.

Para el primer duelo programa-do para las 17 horas tiempo local, el ganador del Cy Young, Justin Ver-lander, abrirá por los felinos ante el zurdo revelación Barry Zito.

Tigres y Gigantes en serie inédita

Arranan las hostilidades en San Francisco.

El primer duelo está programado para las 17:00 horas

Inicia hoy el clásico de octubre

Scherzer para respaldar a Zito, un día después que los Tigres despi-dieron a su coach de pitcheo Rick Knapp. Bumgarner permitió una carrera en siete entradas y un tercio al irse sin decisión.

Los campeones de la Liga Na-cional fueron el equipo con menos jonrones esta temporada al dispa-rar 103 apenas conectaron 31 en su estadio frente a la Bahía de San Francisco, seis menos de los que dio Barry Bonds cuando en 2001 batió el récord para una campaña. Pero li-deraron las mayores con 57 triples,

Miércoles 24 de Octubre de 2012PÁGINA 10CARTELERAwww.diariodelatarde.com.mx

Las películas, horarios y precios del conjunto, así como las clasifi caciones de las películas de este sitio están sujetas a cambios sin previo aviso y/o de acuerdo a

región de exhibición. Consulta tu cartelera antes de asistir a tu complejo Cinépolis favorito. Te recomendamos llegar antes de comenzar la función.

VIP

1 FRANKEWEENIE 3D DOB 3:30 5:45 8:00 10:05 PM 11:00 1:15 PM2 AMIGOS SUB 7:15 PM 2:00 PM2 BUSQUEDA IMPLACABLE 2 SUB 4:30 9:45 PM 12:00 PM

3 ACTIVIDAD PARANORMAL 4 SUB 4:00 6:15 8:30 10:40 PM 11:20 1:35 PM4 ASESINO DEL FUTURO SUB 5:00 7:40 10:20 PM 11:40 2:20 PM

Adolfo Ruíz Cortines No. 1840, Int. VIP Entre Periférico Carlos Pellicer Cámara y Av. Adolfo Ruiz Cortines Col. Carrizal C.P. 86038 Villahermosa, Tabasco Teléfonos: (993) 354-81-81, 354-81-82, 354-81-83

Cinépolis Villahermosa

Cinépolis Las Américas

Cinépolis San Joaquín

Comalcalco

AV. ADOLFO RUIZ CORTINES # 1840 COL. CARRIZAL C.P. 86108 Teléfonos: (993) 3545262 y 3545263

AV. RAMON MENDOZA HERRERA Nº 102 COL. TIERRA COLORADA TELS. 357-32-33* 327-32-32

1 MENTIRAS MORTALES SUB 3:55 6:15 8:35 10:55 11:15 1:352 ASESINO DEL FUTURO SUB 3:50 6:05 8:20 10:35 11:20 1:353 HOTEL TRANSYLVANIA 3D DOB 3:10 7:20 9:25 11:003 HOTEL TRANSYLVANIA DOB 5:15 1:054 RESIDENT EVIL 5 : LA VENGANZA DOB 6:00 8:10 10:20 4 FRANKENWEENIE 3D DOB 4:00 12:00 2:00 5 ACTIVIDAD PARANORMAL 4 4DX SUB 4:20 6:30 8:40 10:50 12:00 2:10 6 LOS TRES CHIFLADOS DOB 9:30 6 FRANKENWEENIE DOB 3:30 5:30 7:30 11:30 1:30

7 VIAJE DE GENERACIÓN 5:35 10:05 11:00 1:057 AMIGOS 7:40 3:108 VECINO CERCANOS DEL TERCER TIPO DOB 7:30 9:40 8 CHIMPANCE DOB 3:55 4:45 12:15 2:05 9 EDUCANDO A MAMÀ SUB 4:25 8:35 12:009 TED DOB 6:20 10:30 2:0510 SINIESTRO SUB 5:00 7:20 9:40 12:20 2:40 11 LOCOS POR LOS VOTOS SUB 4:15 6:15 8:15 10:15 12:15 2:1512 BUSQUEDA IMPLACABLE 2 SUB 7:25 9:30 12 HOTEL TRANSYLVANIA DOB 3:15 5:20 11:05 1:1013 ACTIVIDAD PARANORMAL 4 SUB 3:30 4:40 7:50 10:00 11:10 1:20

CINEPOLIS LAS AMERICAS VILLAHERMOSA 1 ASESINO DEL FUTURO SUB 12:20 14:50 17:20 19:45 22:25 2 BUSQUEDA IMPLACABLE 2 SUB 11:45 13:50 16:10 18:35 20:40 22:40 3 FRANKENWEENIE 3D DOB 12:05 16:05 20:10 3 HOTEL TRANSILVANIA 3D DOB 14:05 18:10 22:10 4 ACTIVIDAD PARANORMAL 4 SUB 11:00

13:00 15:00 17:00 19:00 21:00 23:005 MENTIRAS MORTALES SUB 12:10 14:30 16:55 19:15 21:30 6 ACTIVIDAD PARANORMAL 4 SUB 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00 7 SINIESTRO SUB 11:20 13:35 15:50 18:15 20:30 22:55 8 LOS TRES CHIFLADOS DOB 11:15 13:25 8 BUSQUEDA IMPLACABLE 2 SUB

15:25 17:25 19:30 21:40 9 FRANKENWEENIE DOB 11:10 15:10 19:10 9 HOTEL TRANSILVANIA DOB 13:10 17:10 21:10 10 CHIMPANCÉ DOB 11:35 13:15 15:05 16:50 10 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO SUB 18:40 21:05 11 LOCOS POR LOS VOTOS SUB 12:15 14:10 16:05 17:55 19:50 21:45 12 TED DOB 12:40 17:05 21:25

1 FRANKENWEENIE DOB 13:05 15:10 17:15 19:20 21:25 1 FRANKENWEENIE 3D DOB 11:00 2 ACTIVIDAD PARANORMAL 4 DOB 12:00

13:50 15:40 17:30 19:40 21:403 ASESINO DEL FUTURO SUB 11:40 16:20 21:00 3 SINESTRO SUB 14:00 18:40

4 HOTEL TRANSYLVANIA DOB 11:20 13:20 15:20 17:20 4 VIAJE DE GENERACIÓN DOB 20:00 22:10 5 BUSQUEDA IMPLACABLE SUB 12:30 14:30

1 ACTIVIDAD PARANORMAL 4 SUB 03:30 17:30 19:40 21:40 11:00 13:302 ASESINO DEL FUTURO SUB 18:00 22:30 13:20

2 BUSQUEDA IMPLACABLE 2 SUB 15:50 20:30 11:20 3 MENTIRAS MORTALES SUB 17:00 19:30 22:00 12:00 14:30 12:00 14:30

4 VECINOS CERCANOS DEL TERCER TIPO DOB 16:00 18:10 20:20 22:35 11:40 13:50 11:40 13:505 HOTEL TRANSILVANIA DOB 15:00 17:15 11:00

ESTRENO

17 15 13 50 15

$27General

$22Miércoles

$423D

SALUD Y BELLEZADía de

muertos. Lo que no debe faltar en la

ofrenda

La celebración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, se mezcló con el Día de Muertos que los indígenas festejan des-de los tiempos prehispánicos. Los anti-guos mexicanos, o mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas, to-tonacas, y otros pueblos originarios de nuestro país, trasladaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano.

1.- La fl or de cempasúchil o fl or de los mil pétalos es quizá el principal ele-mento. Su lugar en el altar se debe a su fl orecimiento después de la temporada de lluvias. Sus pétalos son utilizados para trazar caminos que dirigen a las almas de la entrada del hogar a la ofren-da, además de colocarse en fl oreros y arcos.

2.- Un arco que se coloca encima de la ofrenda, pues se dice que es la en-trada de los muertos hacia el mundo de los vivos. Es a través de ese “portal” por donde nuestros seres queridos ya fallecidos entrarán para convivir con nosotros.

Tradicionalmente este arco se cons-truye de carrizo o palmilla y se decora con fl ores para hacerlo más vistoso. Sin embargo hoy día es raro ver un altar con un gran arco elaborado de fl or de cempasúchil. En diversas regiones del país los elaboran con carrizos de bambú atados con lazos.

3.- Calaveritas de azúcar. Aunque en un inicio eran de amaranto (pues el azú-car no existía como tal entre los meso-americanos), estas fi gurillas dulces evo-lucionaron como una representación de los difuntos a quienes se dedica la ofrenda, es por esto que se les agrega su nombre en la frente.

4.- El pan de muerto es otro de los elementos infaltables en la ofrenda. Puedes comprarlo o elaborarlo tú mis-mo.

5.- Papel picado. Se dice que repre-senta al aire, uno de los cuatro elemen-tos presentes en la ofrenda. En San Salvador Huixcolotla, Puebla, puedes encontrar el mejor del país.

6.- Agua. Se colocan vasos con agua para la sed de las almas viajeras y como representación de otro de los cuatro ele-mentos.

7.- Un retrato del difunto que gene-ralmente se coloca en el nivel superior de la ofrenda.

8.- El incienso o copal es otra repre-sentación del aire y guía olfativa para los fi eles difuntos que nos visitan.

9.- Color morado. Si de por sí la ofrenda de muertos ya es colorida, no debe faltar este color tradicional del luto.

10.- Las veladoras son la represen-tación del fuego, una por cada difunto para iluminar su camino a casa.

CINES .indd 1 24/10/2012 18:39:

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKMaster Junior: Germán Collado Calcáneo

Miércoles 24 de Octubre de 2012C www.diariodelatarde.com.mxULTURA

Este miércoles se realizarán ocho actividades de música, cine, arqueología, artes plásticas y lite-ratura en el marco del 6° Festival Cultural Ceiba 2012 en la Sala de Arte Ocampo Ramírez, el Pla-netario Tabasco 2000, el Teatro Universitario de la UJAT, el Centro Cultural Villahermosa, el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer, el Pala-cio de Gobierno y el Teatro del Estado Esperanza Iris. Todos los eventos son gratuitos.

ARQUEOLOGÍAEn el marco del Encuentro “Los mayas una

historia compartida” que se realiza en Tabasco, hoy en el Museo Regional de Antropología Car-los Pellicer se efectuará la mesa redonda: “Palen-que” a cargo del maestro Arnoldo González Cruz,

Director del proyecto arqueológico de Palenque del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Dr. Rodrigo Liendo Estuardo, inves-tigador del Instituto de Investigaciones Antropo-lógicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Dr. Guillermo Bernal, investigador del Centro de Estudios Mayas de la UNAM; Dr. Rogelio Rivera Chon, Subdirector de la Coordinación Nacional de Conservación de Bienes Patrimoniales del INAH y el arqueólogo Miguel Ángel Vázquez del Mercado, Director del Museo de Palenque (INAH). Entrada libre.

CINE CUBANOA las 18:00 horas continúa el Ciclo de Cine

Cubano en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez que proyectará la cinta “La bella de la Alhambra” dirigida por Enrique Pineda Barnet. Clasificación B-15.

En la trama, Rachel es una corista que ambi-ciona llegar a vedette del famoso Teatro Alhambra. Con el apoyo del dueño del teatro y por las dotes artísticas, lo consigue. En el camino pierde al amor de su vida y conoce una pasión que casi destruye su carrera artística.

VOCES DE PORTOCALIUA las 18:00 horas en el auditorio del Museo

Regional de Antropología Carlos Pellicer Cáma-ra se presentará el libro Voces de Portocaliu del poeta chileno Omar Lara. Este poemario fue co-editado por el Instituto Estatal de Cultura y Edi-ciones La Cabra.

Portocaliu es un lugar imaginario, una metáfora del destino como lo ha sido Ítaca para tantos otros: el principio y el final de un viaje. El poeta Jorge Ariel Madrazo ha escrito que ese puerto imaginario de Lara es pariente lírico de Macondo, aunque más pleno de entrega amorosa.

Omar Lara (Nueva Imperial, Chile 1941), fun-dador y director de la revista Trilce, es además uno de los poetas más importantes de su generación. Ha desarrollado una intensa labor literaria, antes, durante y después de su exilio. Entre sus publica-ciones se cuentan Argumento del día (1964); Los buenos días (1972); Serpientes (Lima, 1974); Oh buenas maneras (La Habana, 1975); El viajero imperfecto (Bucarest, 1978); Jugar con fuego (Ma-drid, 1983); Fuego de mayo (1996); Vida probable (1999); Bienvenidas calles de Perú (2001) y Voces de Portocaliu (Ed. U. de Concepción, 2003).

EXPOSICIÓN DE RAFAEL CORONELA las 19:00 horas en el Centro Cultural Villa-

hermosa será inaugurada una exposición individual con obra original del destacado artista mexicano Rafael Coronel, obra que estará acompañada por el cuarteto de música de Bellas Artes.

Originario de Zacatecas (1931), ha presen-tado exposiciones individuales en galerías e im-portantes museos internacionales, entre muchos otros. Ha expuesto en la Bienal de San Paulo, Brasil; el Castello Sforsesco en Milán, Italia; en el Museo Real de Arte de Bruselas, Bélgica, The Contemporaries, en Nueva York, EUA; The Museum of Modern Art en Nueva York el Pala-cio Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México.

Sobre su obra han escrito críticos de arte, es-critores y periodistas de reconocido prestigio. Asi-mismo ha recibido importantes condecoraciones y reconocimientos a nivel internacional. En 1990 se crea el Museo Rafael Coronel que se encuentra en la capital de Zacatecas, su ciudad natal.

CONCIERTO DE PIANO Y SOPRANOA las 19:00 horas se realizará un concierto con

la soprano Silvia Rizo y el pianista Alfredo Isaac Aguilar en el salón José Gorostiza del Palacio de Gobierno. La entrada es libre.

Silvia Rizo estudió en el Conservatorio Nacio-nal de Música, donde se graduó con mención hono-rífica, y en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, en Santander, España. Ganó los concursos Fanny Anitúa, Jóvenes Intérpretes, Voces del Pací-fico y Operalia. Debutó con la Compañía Nacional de Ópera, al interpretar a Micaëla de la ópera Car-men de Bizet. Su repertorio abarca ópera, oratorio, concierto, música sinfónica vocal, Lied, canción francesa, música mexicana antigua, contemporánea y jazz. Se ha presentado en festivales nacionales e internacionales y es integrante del grupo Cantantes de Ópera de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA.

Alfredo Isaac Aguilar inició sus estudios musicales en la Escuela de Bellas Artes del Esta-do de México en donde concluyó los estudios de Instructor de Música Escolar en 1987. Egresó del Conservatorio Nacional de Música en 1998 como Lic. Concertista de Piano. En 2001, obtuvo el Di-ploma Superior de Ejecución en L’École Normale de Musique de Paris, “Alfred Cortot”, en Francia. Como concertista ha actuado en diferentes salas de concierto en México, tales como la Carlos Chávez de la UNAM, el Auditorio Blas Galindo del CNA, la Sala Manuel M. Ponce, entre otras.

CONCIERTO DE JAZZEste miércoles 24 de octubre, a las 20:00 horas

en el Planetario Tabasco 2000 se presentará el gru-po de jazz y música de fusión “Nambué” del estado de Chiapas. Entrada libre

El grupo Nambué nace en febrero de 1996 conjuntando músicos chiapanecos y el sincretismo de su creador se da a la tarea de emprender nuevas búsquedas sonoras, fusionando el jazz y música experimental, presentando así su primer trabajo ti-tulado Nambué, voces del tiempo. En éste, reunió a músicos tradicionales de Chiapas, con instrumen-tos electrónicos y desarrollando un nuevo lenguaje con los músicos de los pueblos de Chiapas. Este concepto también recrea un ambiente con fotogra-fías y videos, que van tejiendo un río sonoro en sus presentaciones.

YEKINA PAVÓN EN CONCIERTO

A las 20:00 horas en el Teatro Universitario de la UJAT se presentará el concierto Canto a la vida, a mi tierra y al amor con la cantante tabasqueña Ye-kina Pavón. La entrada es libre.

Con más de tres décadas de labor profesio-nal en el canto, la voz de Yekina Pavón es un abanico abierto a todos los géneros musicales, al interpretar con un estilo singular diversos géne-ros: baladas, blues, boleros, jazz, trova, canción mexicana, rock y otros.

En el Centro Cultural Villahermosa será inaugurada una exposición individual con obra original de artista mexicano Rafael Coronel.

En el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara se presentará el libro Voces de Portocaliu del poeta chi-leno Omar Lara.

Concierto de piano enPalacio de Gobierno

6º Festival Ceiba

Hoy será inaugurada la exposición del maestro Rafael Coronel en el Centro Cultural Villahermosa

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PÁGINA 12

www.diariodelatarde.com.mx

Miércoles 24 de Octubre de 2012SOCIALES

EllasTAMBIÉN GRILLAN

POR CARLOS MARIO HERNÁNDEZ

Isabel Osano y Patricia León, convivieron y platicaron largo y tendido.

Guadalupe García, Flor de María Borgetti y Tania Madrazo, comentaron sobre los eventos del Festival Ceiba.

Paola Carrera, Erika Ovele, Ivonne Rodríguez, Shamareri Nol y Alejandra López, compartieron juntas diversos comentarios relacionados a un juego de canasta.

Ana Hernández, Leticia Romero, Trinidad Torres, afi naron algunos detalles de trabajo.

Susy Pinto, Blanquita Delfín y Rox Morena, checaron agenda de trabajo.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 24 de Octubre de 2012. PÁGINA 13www.diariodelatarde.com.mx

POR CARLOS MARIO HERNÁNDEZ

Manuel Rodríguez González y Rubén Martínez Fuentes, acordaron algunos proyectos a realizar.

Alberto Caso, Miguel Suárez Sansores y el ex regidor de Centro, Alcides Mena, dialogaron sobre algunas cuestiones políticas y empresariales a futuro.

Ángel Mario Balcázar, Jesús Piña Gutiérrez, Emilio Contreras Martínez de Escobar, Miguel Cachón Álva-rez, Víctor Manuel Cervantes y Gonzalo Medina Pereznieto, comentaron tópicos de la reforma laboral.

Jorge Bracamontes, Jorge Verdón Martínez, Jorge Verdón Ramos y Amet Ramos, disfrutaron de un desayuno entre amigos, sin dejar de comentar el tema del Acuerdo Compensatorio con la CFE.

El director del Diario Olmeca, José Antenor Ancona Rodríguez y el presidente de la Barra de Abogados, José Luis González, cafetearon diversos temas de actualidad.

Los hermanos Isaías y José Luis Yánez Burelo, apro-vecharon la mañana para platicar tópicos familiares.

El coordinador de Cuidados Paliativos del Hospi-tal “Juan Graham”, Miguel Garza Pulido, desayunó con integrantes de la Asociación de Comunicadoras por Todos los Medios.

En una amena charla de amigos, encontramos a Francisco Montejo, Máximo Benitez, Jorge Torres Pineda, Ángel Wade, Jaime Unda, Eduardo Menen y Ma-nuel Martínez.

El equipo de trabajo del Heraldo de Tabasco, se reunió para comentar algunos temas editoriales. Ahí estaban, Benjamín González Sumohano, José de la Cruz González Alcudia, Rubén Peña Salinas y Adriana Rueda Arias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PÁGINA 14www.diariodelatarde.com.mx

Miércoles 24 de Octubre de 2012NACIONAL

LEANDRO DE LA O

El gobernador electo de Tabasco, Ar-turo Núñez Jiménez, sostendrá una re-unión con el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, a fi n de tender los primeros “puentes”, a fi n de que ambos mantengan relaciones de trabajo y colaboración a partir del primero de enero del 2013.

Dicho evento se realizará en la ciudad de México a las 16:30 horas, en el marco del encuentro que el presidente electo de todos los mexicanos tendrá con los man-datarios electos y en funciones perredis-tas del país.

El jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, así como los gobernado-res de Tabasco, Arturo Nuñez; de More-los, Graco Ramírez y de Guerrero, Ángel Aguirre, participarán en el encuentro con el priista, que será a puerta cerrada.

MEXICO, DF.- El presidente Feli-pe Calderón anunció que a cuatro me-ses de la aparición de la infl uenza aviar ha sido controlado gracias al trabajo oportuno y efi cientes.

“Ha quedado totalmente controlado el brote de infl uenza aviar”, señaló el mandatario durante el informe del Ba-lance del Brote de Infl uenza Aviar.

Apuntó que para el mes de noviem-bre quedará también totalmente repues-ta la parvada de gallinas ponedoras al nivel previo del brote.

“Estamos dejando atrás la situación de contingencia y gravedad” y “entra-mos a la etapa de erradicación defi niti-va del virus”, añadió.

“Quiero invitar a todo los produc-tores no sólo de Jalisco a no bajar la guardia en esta fase de erradicación del brote de infl uenza y quiero pedirles que redoblen esfuerzos para que el país no lo recobre el lugar privilegiado que le corresponde en sanidad animal, sino también su posición de liderazgo como productor mundial de huevo”.

En las escalinatas de la casa Miguel Alemán el presidente Felipe Calderón insistió en que el gobierno federal per-mitirá que las familias mexicanas vea quebrantadas su economía por aumen-tos que sean injustifi cados, “y por eso, a la par de las medidas para controlar la infl uenza aviar y reponer el número de gallinas ponedoras que se perdieron, también pusimos en marcha acciones complementarias en benefi cio de los consumidores.

Acompañado por el titular de la Se-cretaría de Agricultura, Ganadería, De-sarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y del presidente de la Unión Nacional de Agricultores, Jaime Cribelli, el manda-tario recordó que el huevo alcanzó pre-cios exorbitantes en el país por arriba de los 30 pesos, y con las medidas que se tomaron el fi n de semana llegó a un promedio de 24 pesos.

El presidente Calderón dijo que duran-te su administración se actuó con fi rmeza, transparencia y oportunidad en las diferen-tes contingencias que le toco enfrentar.

Peña con gobernadores perredistas Esta tarde se reunirán en la ciudad de México

Entre los temas que se prevén exponer están el asunto presupuestal para los estados, infraestructura y desarrollo económico.

Los gobernadores de Morelos, Tabas-co y el jefe de Gobierno electo tuvieron ayer una reunión previa para comentar algunos temas que serán tratados en el encuentro de hoy.

Hoy, por la mañana, sostuvieron una nueva etapa, en un hotel del centro de la Ciudad de México.

De acuerdo con el líder del PRD, Je-sús Zambrano, la intención de la reunión entre Peña y perredistas es poner sobre la mesa los temas que le interesan a la izquierda, como son algunas legislacio-nes en materia de derechos humanos, así como el uso de los recursos para el desa-rrollo social.

Ésta sería la primera vez que el presi-dente electo de México reciba a los man-datarios estatales militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) después de haber concluido el proceso electoral federal.

Controlada totalmente lainfluenza aviar: Calderón

Para el mes de noviembre quedará también totalmente repuesta la parvada de gallinas ponedoras

Enrique Peña Nieto. Arturo Núñez Jiménez.

POR JOSÉ GASE

MORELIA, MICH.- Por falta de pruebas, esta madrugada fueron puestos en libertad, tras pagar una multa de siete mil pesos cada uno, los ocho normalistas que se encontraban presos en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) Francisco J. Múgica.

Los jóvenes, junto con otros 41 com-pañeros fueron consignados por haber participado en los disturbios del pasado 15 de octubre; no obstante, no habían al-canzado el derecho a fi anza porque habían sido acusados, además de robo y motín, de sedición y daño en las cosas.

Los ocho normalistas seguirán el proceso penal en libertad, así lo informó María de la Soledad López Ortiz, vocera del Supremo Tribunal de Justicia, quien dio a conocer en conferencia de pren-sa la resolución alrededor de las 24:20 horas, en una rueda de prensa real en el interior del penal.

En tanto, el titular de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJE) declaró que luego de conocer la resolución del juez sexto de lo penal en la entidad, al resolver la situación jurídica de los ocho normalistas consignados el pasado 18 de

octubre, no comparte el criterio de la re-solución decretada, por lo que apelará la decisión que resolvió momentáneamente la situación jurídica de los inculpados.

En un comunicado de prensa manifes-tó su confi anza en que el Poder Judicial valorará conforme a derecho, las pruebas aportadas en el proceso que aun siguen los 49 normalistas sujetos a dicha causa penal, así como los razonamientos jurídicos que se harán valer en la citada apelación al úl-timo auto judicial, para que se revoque la resolución que cambió su situación jurídi-ca y ahora les permitirá seguir el proceso penal en libertad bajo fi anza.

“Por tal motivo, es respetable, aunque no compartida la decisión que ha tomado el juez en este sentido, ya que es de todos sabido que se cuenta con la integración de una averiguación previa sólida, basada en pruebas contundentes para demostrar el cuerpo del delito y la presunta responsabi-lidad de los inculpados; por lo que se im-pugnará mediante el recurso de apelación, para que se revoque la resolución y así, la sociedad pueda estar tranquila de que es-tos hechos no se repitan”, apuntó.

Por su parte, integrantes de la Coor-dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y normalistas de Tiripetío, Cherán y Arteaga, levantaron el plantón y bloqueo que mantenían des-de hace una semana frente al Palacio de Gobierno.

Liberan a más normalistas El gobierno michoacano apelará

Miércoles 24 de Octubre de 2012 PÁGINA 15www.diariodelatarde.com.mxINTERNACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El Cairo.- El grupo islamista, Frente Al Nusra, anunció que no respetará la tre-gua propuesta en Siria por el mediador in-ternacional de la ONU, Lajdar Brahimi, que debería comenzar este viernes con el inicio de la Fiesta musulmana del Sacrifi cio.

“No hay tregua entre nosotros y ese régimen descarado, derramador de sangre de musulmanes y violador de su honor. Entre nosotros y él solo hay la espada” , subrayó el grupo en un comunicado.

El Frente al Nusra, que surgió duran-te el confl icto sirio, se ha atribuido en los últimos meses varios atentados suicidas cometidos en Damasco y la ciudad nor-teña de Alepo.

En Georgia, Estados Unidos

Tiroteo en iglesia deja un muerto El sospechoso fue identifi cado como Floyd Palmer, de 52 años, un ex trabajador de la iglesia “World Changers International”

por el popular pastor evangelista negro Crefl o Dollar, que ha creado en College Park un gran complejo, al que están ins-critos unos 30 mil feligreses.

En el momento del tiroteo se encon-traban en la capilla una veintena de per-

sonas, aunque no se ha registrado nin-gún otro herido. El sospechoso del tiro-teo, que huyó en un automóvil, sigue en paradero desconocido, mientras que la Policía sigue buscándolo con helicópte-ros y ha acordonado las zonas cercanas.

La Habana • Cuba declaró “alerta” en sus seis provincias orientales ante la inminente llegada la noche de este miér-coles del huracán Sandy, que amenaza con anegar esas regiones con intensas lluvias, informaron las autoridades.

La Defensa Civil informó que la alerta fue emitida hoy para las provincias orien-tales de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

“Los órganos de dirección de estas provincias deben adoptar oportuna y ra-cionalmente las medidas de protección de las personas y los recursos de la econo-mía” y “la población debe cumplir disci-plinadamente las medidas de protección que se adopten”, añadió la Defensa Civil en una nota.

La fase de alerta implica algunas evacua-ciones preventivas, la cosecha acelerada de algunos cultivos, el resguardo del ganado y la retirada de los barcos de pesca de altamar, así como el llamado a la población a pro-veerse de alimentos y agua potable, medios de alumbrado y de cocción de alimentos.

Declaran alerta en 6 provincias

de Cuba por ‘Sandy’ Son Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo

Otras tres provincias centrales -Ciego de Avila, Sancti Spíritus y Villa Clara-, fue-ron declaradas en “fase informativa” y “de-ben prestar especial atención al efecto de las marejadas en la costa norte y las lluvias” de Sandy, dijo la Defensa Civil.

El Centro de Pronósticos del Instituto Cubano de Meteorología alertó que San-dy penetrará la noche de este miércoles por el este de la isla, después de atravesar Jamai-ca, y provocará “lluvias fuertes e intensas” desde Sancti Spíritus (centro) hasta Guan-tánamo (extremo este). También causará “inundaciones” en las costas norte y sur.

La mayor preocupación radica en que en estas nueve provincias centrales y orien-tales los suelos están saturados de agua por las lluvias de los últimos días, y el paso en agosto de la tormenta tropical Isaac, que elevó el nivel de las aguas en represas y embalses.

Según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense, con sede en Miami, San-dy se ubicaba hacia las 15:00 GMT de este miércoles a unos 100 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el norte a 20 kilómetros por hora.

Cuba cuenta con un dispositivo de emergencia a nivel nacional, integrado por los servicios públicos, el gobernante Partido Comunista (único) y otras organizaciones, bajo las orientaciones de la Defensa Civil, que depende de las fuerzas armadas.

Grupo islamista rechaza tregua con régimen sirio

Georgia, EU.- Un hombre dispa-ró y mató hoy a una persona en medio de un servicio religioso en una iglesia evangelista de College Park (estado de Georgia, EU), informó la afi liada local de la cadena de televisión NBC.

El agresor, hombre negro que vestía traje y corbata, huyó de la escena del tiroteo, por lo que las autoridades de-cidieron mantener cerradas las escuelas de los alrededores durante unas horas en la mañana.

La víctima, de 39 años, dirigía una

ceremonia de estudio de la Biblia y al parecer el sospechoso se aproximó a esa persona para dispararle a corta distancia, según indicó a la NBC la Policía del Condado de Fulton.

En una rueda de prensa, una por-tavoz de la Policía del condado de Fulton dijo que el sospechoso del tiroteo es Floyd Palmer, de 52 años, un ex trabajador de la iglesia “World Changers International” que dejó su empleo recientemente.

El centro religioso es dirigido

Berlusconi se retira de las elecciones de 2013

Roma.- El ex primer ministro ita-liano, Silvio Berlusconi, anunció este miércoles su renuncia a presentarse como líder de su partido, el conservador Pueblo de la Libertad (PDL), para las elecciones generales que se celebrarán en Italia en la próxima primavera.

Mediante un comunicado, el empre-sario instó a la celebración de un pro-ceso de primarias el próximo diciembre para elegir al candidato de su partido, que cuenta actualmente con el mayor número de parlamentarios en Italia tras ganar las últimas elecciones legislativas en 2008.

A principios de mes, el secretario político del PDL y exministro de Justi-cia, Angelino Alfano, anunció que Ber-lusconi estaba dispuesto a retirarse de la carrera por las elecciones con tal de que se produjera una alianza de partidos de

centroderecha que hiciera frente común ante el empuje del centroizquierda.

Silvio Berlusconi,.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P-11

Miércoles 24 de Octubre de 2012.$5.00 ejemplar

Plagian a hijo dedelegado municipal

En Huimanguillo

Fue interceptado por un comando cuando transitaba a bordo de su vehículoSu padre es la autoridad en el poblado C-40

DANIEL CRUZ

Impresionante movilización po-liciaca y del Ejército Mexicano se registró esta mañana en Huiman-guillo tras confi rmarse el secues-tro de un adolescente ocurrido en el poblado C-40. Los primeros infor-mes apuntan que el plagiado, Jesús

David Madrigal Salaya, de 17 años de edad, fue interceptado por un coman-do cuando transitaba a bordo de su vehículo. El desaparecido resultó ser hijo del delegado municipal del C-40, Raúl Madrigal Barahona, de acuerdo con testimonio de un joven que acom-

pañaba a Jesús David al momento de que este fuera plagiado.

Los padres de Jesús David deter-minaron no dar parte de este caso a las autoridades policiacas, tal como le habrían exigido los plagiadores en un primer contacto.

DANIEL CRUZ

Espeluznante muerte encontró esta mañana un albañil al recibir brutal descarga electrica mientras trabajaba en una obra localizada en la colonia Plutarco Elías Calles, (La Majahua” Centro).

El ahora occiso accidentalmente rozó con una varilla un cable de alta

tensión que en cuestión de segundos lo fulminó.

Personal de la Procuraduría Gene-ral de Justicia (PGJ) dio fe de esta desgracia y ordenó el traslado del cadáver al departamento forense para realizarle la necropsia de ley. Hasta el momento de redactar esta información se desconocían los ge-nerales del infortunado.

Murió electrocutado

Yekina en concierto

En Huimanguillog

Esta noche se presenta en el teatro de la UJAT, como parte de las actividades del Festival Ceiba

Se incrustó detrás de un volteo

Esta camioneta repartidora de materiales para construcción que era conducida sin precaución, se incrustó detrás de un volteó, accidente ocurrido esta mañana en la vía Villahermosa- Cárdenas. El del volteo se dio a la fuga, pues no le pasó nada, ni a él ni a la unidad. (Foto: Juan Carlos Hernández Morales)

CONTRA.indd 1 24/10/2012 20:50: