edición, 2006) y arturo echavarrÍa luis borges acevedo nacido en buenos aires el 24 de agosto de...

2
L BORGES en nuestra BIBLIOTECA Auditorio, 7 de octubre 5:00 pm Mesa redonda ARTURO ECHAVARRÍA. Universidad de Puerto Rico La expulsión del paraíso: la ausencia de bibliotecas en El informe de BrodieALFRED Mac ADAM. Columbia University “Borges incompleto” ISAÍAS LERNER. Moderador Graduate Center. CUNY 6:30 pm Proyección film sorpresa (122 min.) Exposición. Selección de obras de y sobre Borges de nuestra Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ Arturo Echavarría. Profesor Emérito de Literatura de la Universidad de Puerto Rico (Río Piedras). Catedrático de Literatura Comparada y Literatura Hispanoamericana durante más de treinta años en esta universidad. Entre otras obras ha publicado dos extensos estudios sobre Jorge Luis Borges: Lengua y literatura de Borges (nueva edición, 2006) y El arte de la jardinería china en Borges y otros estudios (2006) Alfred Mac Adam ha sido profesor de literatura latinoamericana en Barnard College-Columbia University desde 1983. Anteriormente trabajó en University of Virginia, Yale University y Princeton University. Su enfoque profesional es la narrativa latinoamericana del siglo XX. En 2010 publicó con Penguin Books Borges on Argentina, una antología de los escritos de Borges entre 1923 y 1951 Isaías Lerner. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires donde se graduó como Profesor en Letras. En 1970 se doctoró en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Desde 1978 enseña en el Programa Doctoral de Lenguas y Literaturas Hispánicas y Luso-Brasileñas de la CUNY, del que ha sido director desde 1985 a 1993. En 1999 fue nombrado Distinguished Professor. Especialista en historia del español, literatura española de los siglos XVI y XVII y literatura colonial de Hispanoamérica. Desde 1977 pertenece a la AIH (Asociación Internacional de Hispanistas). Es miembro del Consejo Asesor del Instituto Cervantes Nueva York. a Biblioteca del Instituto Cervantes de Nueva York pasó a llamarse, desde su reinauguración el 10 de octubre de 2003, Biblioteca 'Jorge Luis Borges'. Ubicada en el centro de Manhattan, alberga una colección de aprox. 85.000 volúmenes en todo tipo de formatos: libros, películas DVDs, CDs, audiolibros, biblioteca electrónica. Sus instalaciones, modernas y funcionales, cuentan con espacios cómodos para la lectura y equipamiento audiovisual para el visionado de vídeos y DVDs. 25 años después del fallecimiento de J. L. Borges la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ del Instituto Cervantes de Nueva York, desea honrar al escritor y a su obra con el presente evento.

Upload: phungthuy

Post on 09-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

L

BORGES en nuestra BIBLIOTECA

Auditorio, 7 de octubre

5:00 pm Mesa redonda

ARTURO ECHAVARRÍA. Universidad de

Puerto Rico

“La expulsión del paraíso: la ausencia de

bibliotecas en El informe de Brodie”

ALFRED Mac ADAM. Columbia University

“Borges incompleto”

ISAÍAS LERNER. Moderador

Graduate Center. CUNY

6:30 pm Proyección film sorpresa (122 min.)

Exposición. Selección de obras de y sobre

Borges de nuestra Biblioteca ‘Jorge Luis

Borges’

Arturo Echavarría. Profesor Emérito de Literatura de la Universidad de Puerto Rico (Río Piedras). Catedrático de Literatura Comparada y Literatura Hispanoamericana durante más de treinta años en esta universidad. Entre otras obras ha publicado dos extensos estudios sobre Jorge Luis Borges: Lengua y literatura de Borges (nueva edición, 2006) y El arte de la jardinería china en Borges y otros estudios (2006) Alfred Mac Adam ha sido profesor de literatura latinoamericana en Barnard College-Columbia University desde 1983. Anteriormente trabajó en University of Virginia, Yale University y Princeton University. Su enfoque profesional es la narrativa latinoamericana del siglo XX. En 2010 publicó con Penguin Books Borges on Argentina, una antología de los escritos de Borges entre 1923 y 1951 Isaías Lerner. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires donde se graduó como Profesor en Letras. En 1970 se doctoró en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Desde 1978 enseña en el Programa Doctoral de Lenguas y Literaturas Hispánicas y Luso-Brasileñas de la CUNY, del que ha sido director desde 1985 a 1993. En 1999 fue nombrado Distinguished Professor. Especialista en historia del español, literatura española de los siglos XVI y XVII y literatura colonial de Hispanoamérica. Desde 1977 pertenece a la AIH (Asociación Internacional de Hispanistas). Es miembro del Consejo Asesor del Instituto Cervantes Nueva York.

a Biblioteca del Instituto Cervantes de Nueva York pasó a llamarse, desde su reinauguración el 10 de octubre de 2003, Biblioteca 'Jorge Luis Borges'.

Ubicada en el centro de Manhattan, alberga una colección de aprox. 85.000 volúmenes en todo tipo de formatos: libros, películas DVDs, CDs, audiolibros, biblioteca electrónica. Sus instalaciones, modernas y funcionales, cuentan con espacios cómodos para la lectura y equipamiento audiovisual para el visionado de vídeos y DVDs. 25 años después del fallecimiento de J. L. Borges la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ del Instituto Cervantes de Nueva York, desea honrar al escritor y a su obra con el presente evento.

Jorge Luis Borges

Acevedo

Nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899 falleció en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. Fue poeta, ensayista, escritor y bibliotecario. Vivió en España desde 1919 hasta su regreso a Argentina en 1921.

Borges creó un singular estilo literario, basado en la interpretación de conceptos como los de tiempo, espacio, destino o realidad. Su enorme influencia en la literatura de lengua castellana así como en la literatura universal es por todos reconocida.

Fue nombrado Doctor honoris causa de universidades tan importantes de EEUU como Columbia, Yale, Michigan y Harvard y de Europa, Oxford y La Sorbona e hispanoamericanas como la de Santiago de Chile. Recibió importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura (Argentina) en 1956 o la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio (España) en 1983, si bien la importancia de su obra se vio absolutamente reconocida con el Premio Miguel de Cervantes en 1979.

211 East 49th Street New York, NY 10017

Tel.: 212 308 7720

Fax: 212 308 7721

[email protected]

newyork.cervantes.org

En colaboración con

BORGES en nuestra BIBLIOTECA