edicion 129

16
Director: Juan carlos Benítez Nº 129 Miércoles 6 Junio 2012 Ganó la democracia: Pineda y Cabrera Dará Estrella impulso al sector comercial En San Juan habrá triunfo de unidad: Astudillo Hay que mejorar el Seguro Popular: Abel Espinoza

Upload: el-canto-de-los-grillos

Post on 23-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Semanario Político de Querétaro

TRANSCRIPT

Page 1: EDICION 129

Director: Juan carlos Benítez Nº 129

Miércoles 6 Junio 2012

Ganó la democracia: Pineda y Cabrera

Dará Estrellaimpulso al sector

comercial

En San Juan habrátriunfo de unidad:

Astudillo

Hay que mejorar elSeguro Popular:Abel Espinoza

Page 2: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 20122

Director

JUAN CARLOS BeNíTez

Coordinador de Sistemas

Hugo Pineda Camacho

Coordinador de Soporte Informático

Miguel Ángel Ugalde Romero

Subdirector de Opinión

Juan Carlos Alcántara

Oficinas y Redacción:Aquiles Serdán 12, Col. Centro, C.P. 76800, San Juan del Río, Qro.Tel. 488-5871e-mail:[email protected]

[email protected]

Todos los registros en trámiteLas opiniones son responsabilidadde quien las firma

Colaboradores

Gustavo Buenrostro Díaz

Joaquín de la Lama Corres

Dorian Favela M.

Andrés González Arias

Santiago Nieto Castillo

Jaime Nieto Ramírez

Héctor Parra Rodríguez

Alberto Paz Chávez

Carlos Sánchez Ferrusca

José Manuel Sánchez Gómez

Raimundo Torres del Rosal

Samuel Tovar Helgueros

Horacio Velázquez Martínez

SAN JUAN DEL RÍO, QRO.-Desde la sede de laCámara Nacional deComercio, Servicios yTurismo (Canaco

Servytur) en el municipio, el can-didato del PAN a la diputaciónlocal por el X Distrito, RubénEstrella Peralta, aseguró que, dellegar al Congreso local, uno desus principales objetivos será“vigilar los recursos que son des-tinados a San Juan del Río einformar a dónde se destinan”.

Asimismo, durante su parti-cipación ante autoridades de laCanaco Servytur y algunoscomerciantes que se dieron citaen el salón destinado a confe-rencias y foros de la cámara,Rubén Estrella aseveró que tra-bajará a la par con los integran-

tes del sector comercial, gestio-nando proyectos que permitanuna derrama económica másholgada para el comercio en SanJuan del Río, pero sobre todo,tramitar los recursos necesariospara que el candidato a la presi-

dencia municipal por su institutopolítico, Roberto CabreraValencia, realice la obra socialque el municipio requiere.

En este sentido, EstrellaPeralta aseguró que, como lo hadistinguido su trabajo como fun-

cionario público, seguirá siendo“los ojos, los oídos y la voz de losciudadanos, ahora representán-dolos desde el Congreso local;por supuesto, si el voto el próxi-mo 1 de julio nos favorece tantoa un servidor como a los candi-datos de Acción Nacional”.

Al atender a la invitación quela Canaco Servytur, manifestó elaspirante a legislador que sumisión será “reformar y propo-ner leyes que hagan falta parabeneficiar a la sociedad quereta-na, y por supuesto, al comerciode San Juan del Río”.

Al final de su participación,Rubén Estrella invitó a los pre-sentes a sumarse al “proyectoque no se llama AcciónNacional, sino San Juan delRío”.

Dará Estrella impulso al sector comercial

SAN JUAN DEL RÍO, QRO.-Ante el Colegio deNotarios de San Juan delRío, el candidato de laCoalición ‘Compromiso

por Querétaro’ a la presidenciamunicipal, Fabián PinedaMorales, se pronunció a favor dela creación de una ventanillaúnica que atienda en tiempo yforma los trámites que realice elnotariado sanjuanense en elayuntamiento.

En reunión en donde PinedaMorales expuso su plataformapolítica, subrayó la importanciade una buena relación y vincula-ción del gobierno municipal conlos notarios, por lo que, indicó,su administración pondrá elmayor de los esfuerzos para quese brinde atención oportuna enlos diversos trámites que se rea-licen.

“Tendremos una buena rela-ción, instalaremos una ventanillaúnica y como encargada a unapersona capacitada y que tengael conocimiento de la ley, quetenga la mejor de las relacionescon el notariado de San Juan delRío, para que así puedan sentirsedebidamente atendidos. Queustedes puedan llevar de formaágil la tramitología y entregar lasescrituras en tiempo y forma asus clientes”, manifestó.

Añadió que se impulsará unconvenio para trabajar a favor delos grupos más desprotegidos, afin de brindar certeza jurídica desus propiedades. Por ello, propu-so ayudar a varios sectores a tra-vés de servicios que brinden losnotarios, pronunciamiento queavaló el presidente del colegio,Jorge Lois Rodríguez.

Asimismo, puntualizó que lasmesas de diálogo con los dife-rentes grupos de la sociedadorganizada continuarán durantesu gestión al frente de la admi-nistración municipal.

ComprometeFabián Pineda

creación deventanilla únicade agilizaciónde trámites

Page 3: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 2012 3

os dizque deba-tes se llevaron acabo. Uno entrelos aspirantes ala diputación

federal por el II Distrito yotro entre los candidatos ala presidencia municipal deSan Juan del Río. Los dosen los auditorios de la UAQamealcense y sanjuanense,respectivamente.

estos intentos de debatenos dejan enseñanzas: enMéxico no se sabe debatir(o no se quiere) y dichosejercicios sólo son un con-curso de porras, gritos yaplausos.

en Amealco, los asientoslos ocuparon en su 95 porciento seguidores de losaspirantes, había si acasocinco estudiantes, aunque alos porristas los dejaronafuera y no hubo desorden.Pero los candidatos se limi-taron a exponer, tediosa-mente, lo que ya han dichodurante estos días de cam-paña. Nada nuevo.

en San Juan del Río,casi igual, aunque aquí sífueron estridentes losseguidores de los dos candi-datos punteros, FabiánPineda y Roberto Cabrera, yun poco los de IrvinMatamoros. A cabreristas ypinedistas les valió en unprincipio que les prohibie-

ran vitorear a su candidato,y después se les escapabanlos aplausos (a eso iban).

No hubo debate, sólopedraditas de Lino e Irvin,y exposición de propuestasante quienes se supone queya las conocen, sus mismosseguidores. ¿Y los ciudada-nos comunes, refiriéndomea comunes a aquellos que,militen o no en algún parti-do, no son parte directa oindirecta de sus campañas?Ausentes. ¿estudiantes?Muy pocos. ¿Dijeron algonovedoso los candidatos?Tampoco.

era interesante conocerlas propuestas de los candi-datos morenistas, ya que nose sabe si están haciendocampaña. Dio lo mismo.

Si la autoridad electoralquiere seguir imponiendoformatos rígidos a estosejercicios, está bien. Pero sedebería prohibir la entradaa las porras, que se quedenafuera, y promover la asis-tencia ciudadana, porqueen vez de ejercicios demo-cráticos no pasarán de sermera parafernalia.

gerarDO

La pasada semana, elcandidato de la coalición‘Compromiso por San Juan’(PRI-Verde) a la diputación

local por el IX Distrito,Gerardo Sánchez Vázquez,dio muestra del punch quetrae y logró congregar amás de 3 mil personas enuna verbena que organizó.

Habrá quien diga que ala gorra no hay quien lecorra. empero, todavía a las11 de la noche seguía lle-gando gente que recién lle-gaba de su trabajo, y ya nohabía comida, sólo iba arefrendarle su apoyo al can-didato.

Gerardo demostró unavez más su liderazgo y suhumildad, al pedir, antesque nada, el voto paraFabián Pineda. Hechos sonamores.

¿Será CIertO…

… que el presidentemunicipal, Gustavo NietoChávez, degustó un delicio-so conejo con uno de loscandidatos a la presidenciamunicipal?

… que uno de los moti-vos fue felicitarlo por sumuy buena presentaciónante los industriales?

… que dicho candidatoes Lino Velázquez Gonzaga?

… que el alcalde ha sidovisto comprando el manda-do en uno de los mercadosde la ciudad?

… que elías QuintanarRico y Juan Héctor Muñozson dos de los grandes acti-vos de la campaña deFabián Pineda?

… que la ciudadaníaahora sí espera ansiosa-mente el inicio de la feria,ya que el cartel artístico esde primera?

Hasta la próxima.

Ricardo Astudillo Suárez, se consolidó como el candida-to al II Distrito Federal con la mejor propuesta legislativa,la cual fue reconocida este día en el debate organizado porla Universidad Autónoma de Querétaro, campus Amealcoal exponer los cuatro ejes rectores de su campaña, ponien-do sobre la mesa la propuesta joven más completa que fueaplaudida por jóvenes estudiantes y público en general.

A nombre del Rector del Alma Mater, Dr. GilbertoHerrera, la coordinadora del Campus Amealco de laUniversidad Autónoma de Querétaro (UAQ), AdrianaSánchez Martínez; dio la bienvenida a los candidatos de lacoalición Compromiso por México (PRI-Verde), RicardoAstudillo Suárez; del PAN, Bibiana Rodríguez; de NuevaAlianza, Abel Espinoza y de la coalición MovimientoProgresista (PRD-PT y Movimiento Ciudadano), GabrielaTorres; al ejercicio democrático que significa el debate a laDiputación Federal por el Distrito II.

Ahí externó que el empleo a los jóvenes es una realidadque se debe afrontar, puesto que al momento de concluirlos estudios se ve ante la imperiosa necesidad de incorpo-rarse al mercado laboral. Es por ello que se buscarán losacuerdos en la reforma laboral que apoyen la modalidaddel “empleo juvenil”, para que puedan contar con unempleo lo más cercano a su lugar de origen.

En su primera intervención correspondiente a la seguri-dad pública, Astudillo Suárez destacó que uno de los pri-meros pasos para combatir la inseguridad es el dar a losciudadanos seguridades en el ámbito social y económicoque eviten que se tenga como opción la delincuencia.

Propuso un replanteamiento de los esquemas de segu-ridad que permitan la homologación de los cuerpos policia-cos de los cuatro municipios que conforma el Distrito II,ampliando esta unificación en el sistema de inteligenciapolicial que permita una adecuada respuesta en las situa-ciones de alerta en la zona.

Así mismo, señaló que es indispensable la uniformidaden los recursos de las corporaciones tales como armamen-to y patrullas para desempeñar su labor en el cuidado dela seguridad, destacando la necesidad de que sean ajenosa colores partidistas. Agregó que es necesario que secuente con un mismo sistema de capacitación de altacompetitividad en la que los elementos policiacos que for-men parte de las filas, sean los más aptos y mejor capaci-tados. Agregó que se debe de contar con un mismo esque-ma de prevención en los municipios que lleguen a objeti-vos comunes.

En su participación sobre el tema de impartición de jus-ticia, Ricardo Astudillo señaló que es necesario el fortale-cimiento de las instituciones que se encargan de estamateria, a fin de que se pueda dar la certeza jurídica a losciudadanos. Destacó que también se trabajará para conso-lidar proyectos y programas en los municipios y el estado,que fomenten una justicia pronta y expedita.

En el renglón de la migración, señaló que la carencia deoportunidades en diversos sectores orillan a este fenóme-no. Es por ello, que trabajará en la revisión de la eficaciaen los programas sociales, para un verdadero aprovecha-miento. Así mismo, destacó que una de las formas de aba-tir este fenómeno es el apoyo en el tema del campo, otor-gando los mecanismos adecuados para sacar adelanteéste sector, como lo son los créditos blandos, y al apoyocon tecnología sustentable y de cuidado del medioambiente. Así mismo, expuso que es necesario llegar auna reforma energética que permita la disminución delcosto en los combustibles que propicie una mayor oportu-nidad del desarrollo del país. Subrayó que es necesariogenerar una economía regionalista que permita que permi-ta una mayor capacidad de inversión que se vea reflejadaen la mejoría de la calidad de vida de los habitantes delDistrito II.

Se consolida Astudillocon mejor propuesta

joven en debate de UAQJuan Carlos Benítez

elCantODelOSgrIllOS

Debates

Page 4: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 20124

La rabia contenida pordécadas puede también darlugar a una fuerza igualmenteirresistible, pero constructiva,una fuerza transformadora queemprenda el camino de larecomposición, que impulse loscambios y las transformacio-nes. Ambos elementos estánpresentes en estos momentosen nuestra sociedad, sin queuno u otro predominen hasta elmomento.

Pero ha sido la esperanza-dora actitud mostrada por losjóvenes, esa fuerza positiva delos movimientos juveniles, laque ha llamado poderosamentenuestra atención. es verdadque a ciertos sectores no les hangustado sus formas, que les hanreprochado el romper con elpasivo papel que les teníanprescrito, pero son ellos, losjóvenes, los sin voz, los compa-ñeros generacionales de los malllamados ‘ninis’, quienesimpulsan un cambio verdaderoen el país, bajo la conciencia deque las cosas no pueden seguirbajo la inercia actual, que espreciso un viraje, marcar unalto y establecer nuevas reglas,otros derroteros.

Por lo pronto, su grito deprotesta e identidad, su fuerzamovilizadora, su idealismo, hatocado el corazón no sólo de sus

contemporáneos, sino de quie-nes ya con añitos a cuestas,vemos en la firmeza de susplanteamientos, en la pureza desus intenciones, en el marcadoprivilegio al interés colectivo,un ejemplo de lucha, de pundo-nor y de convicciones, capacesde doblegar incluso al duopoliotelevisivo.

Heraldos del cambio políti-co, social y cultural, los jóvenesrompen el letargo, como rom-pieron el silencio, su fuerzaarrolladora, su espíritu pareceindeclinable, quieren tomar yalas riendas del país en susmanos, porque les parece quequienes las tienen actualmenteno conducen a buen puerto.ellos están cumpliendo con sudeber… ¿y nosotros?, ¿a nos-otros no nos duele el país, nonos duele su gente, sus niños?

QuIeren, QuIeren,perO nO Se anIMan

Son varios los priístas quese sienten incómodos de tenercomo candidato a enriquePeña. Lo saben hueco, lo sien-ten distante, obcecado porobtener el poder y no por laoportunidad de servir, lo perci-ben rodeado de las vocesmenos autorizadas, las máscuestionables, las menos pre-sentables. Por muy deseosos deregresar al poder, esto nopuede, ni debe ser un fin en símismo; no si se busca llegarpara mantener y acrecentar loque está, y no para transfor-mar, para cambiar y resarcir,para renacer.

No se trata de pensar con lamentalidad fraccionada, concortedad de miras. Pensar enqué me conviene a mí y no quénos conviene a todos; por esoquienes tienen la osadía deplantearse una alternativa quedé oxígeno al país, de actuarcon generosidad para construiruna Patria para todos, se com-portan a la altura de lo quedemandan estos tiempos.Porque la camisa de fuerza delos partidos no puede ceñirnossi de salvar a la Patria se trata,si de construir la democracia esel tema.

Porque, si bien señalan losteóricos de la política burguesa,sólo hay democracia si hay régi-men de partidos, también escierto que habiendo régimen departidos puede no haber demo-cracia, y ese es nuestro caso.

Debemos superar la reali-

dad que pretenden imponer-nos. ¿Quiénes fueron los que seopusieron a la fuerza transfor-madora de los jóvenes universi-tarios? Los que a través de lamanipulación, de la opresión,el engaño, la explotación y elclientelismo, son beneficiariosdel régimen que nos asola, quenos excluye, los mismos, dijeraFlores Magón, “que con lainjusticia y la rapiña han suble-vado las conciencias y hanhecho palidecer de indignacióna los hombres honrados de laTierra”.

Por eso hay priístas de base,pensantes, aguerridos, incon-formes, que quieren ser prota-gonistas de la historia que se vaa escribir en el país, que quie-ren empujar este régimen haciasu transformación, romper lasataduras de la disciplina parti-daria y empujar un proyecto denación que como las bolas denieve creciendo exponencial-mente, bajo la premisa de cum-plir con nuestro deber. Que losmediocres, los pusilánimes, losmediocres sólo contemplen lafuerza demoledora de la trans-formación nacional; la funda-ción de la IV República toca anuestras puertas, ¿vamos adarle paso o nos vamos a dejarnuevamente llevar por los sem-bradores de la calumnia y lacizaña?

COlOfón

No han faltado quienes bus-quen configurar los legítimosreclamos como actos fuera de laley, como puntadas de inadap-tados o como ejecutores subor-dinados a malévolos cerebrosconspiracionistas. Pero lo cier-to es que el empuje de estajuventud ha ido derribando losmuros de la intolerancia, delavasallamiento y el conformis-mo. Van configurando unamayoría poderosa insurreccio-nal, transformadora y pacífica,dispuesta a ser parte actuante,viva, consciente, no sumisa, noacarreada, no pasiva ni acrítica,una juventud que asume res-ponsabilidades ciudadanas,que sabe cuál es su deber y locumple.

Su sentido de prudencia losha alejado de ambiciones ycodicias, tienen el idealismo aflor de piel, saben hacer posiblelo imposible. Son nuestro ejem-plo, son nuestro orgullo, sigá-mosles.

Joaquín de la Lama Corres

palabraenMOvIMIentO

Ser protagonista de la historia

México vivemomentos muydifíciles, crucia-les para su futu-ro desarrollo, no

es una afirmación de caráctersubjetivo, basada en una cora-zonada o una creencia, por elcontrario, existe una serie deindicadores que demuestrancon objetividad la descomposi-ción del tejido social, el rompi-miento de los vínculos de civili-dad y ciudadanía y en conse-cuencia la entronización de labrutalidad como norma, comopauta, como forma de vida.

Puede sonarle alguno a exa-geración, pero lo cierto es quesin apasionamientos, si unocobra cierta distancia de loshechos, ve con claridad, que nose trata de frases aventuradas,ni de especulaciones desautori-zadas, sino de indicios seriosque dejan claro un panoramadesolador.

estas circunstancias, contodo y que presentan caracte-

rísticas inéditas, también escierto que no son del todonovedosas, sino cíclicas. Hoyen nuestro país, como en 1908relataba Kenneth Thurner,“…hay un conjunto de interesescomerciales que obtienen gran-des ganancias del sistema (por-firiano) de esclavitud y autocra-cia; estos intereses dedican unaparte importante de su granpoder a mantener en su sitio elsostén principal a cambio de losprivilegios especiales que reci-ben.” Los beneficiarios de ese‘statu quo’, que pudo mante-nerse por décadas a través de lafuerza, del engaño, del temor,ha terminado por ceder. Hoyresultan incontenibles las fuer-zas presentes en la colectividad,pero no todas son fuerzas quemantengan a esta cohesionada,existen elementos centrípetos,cuya presencia mantiene enalto el riesgo de desatar, conmucha mayor ira que la hastaahora presenciada, un escena-rio de disolución social.

Page 5: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 2012 5

ues bien, mi estimadoy único lector, los can-didatos a la presiden-cia municipal de SanJuan del Río no levan-

tan en sus campañas y menos enel mensaje político.

De los candidatos del PAN,éstos acudieron a la UniversidadMesoamericana para exponersus propuestas políticas, tal ycomo lo deberían de hacer todoslos aspirantes en todas la univer-sidades, pero tal pareciera quelos partidos están desdeñando alos jóvenes, parece que no se handado cuenta de la fuerza tangrande que tienen los jóvenes, nohan tomado en cuenta lo que dijoel mismo IFe: este año van avotar 18 mil jóvenes; deberíanvoltear los ojos y ver lo que estáaconteciendo a nivel nacionalcon las manifestaciones en con-tra de Peña Nieto por parte de losestudiantes.

Pero volviendo al tema, elcandidato del PAN, Sergio Rojas,no logró convencer a los estu-diantes, por la simple y sencillarazón de que su propuesta y faltade preparación está muy pordebajo de los mismos estudian-tes asistentes. Así cómo.

el otro candidato a la diputa-ción local, Rubén estrella, dijouna serie de barbaridades, por nodecir otra cosa; les dijo a los estu-diantes que él iba a bajar recur-sos para todos, porque los recur-sos que han bajado han sido sólopara los cuates. No se dio cuentaque había estudiantes deDerecho ya próximos a salir y lle-varon una materia que se llamaAdministración Pública Federal,y ahí se puede ver que los recur-sos federales son para obrascolectivas y no para obras grupa-les. Quedó muy mal, afloró suignorancia.

Después les dijo que si prefe-

rían vivir en un municipio inse-guro como Celaya o León, refi-riéndose a que en la primera hayinseguridad y en la segunda nohabía; no sé si lo dijo porque enLeón hay gobierno panista y enCelaya gobierno priísta. Pero lopeor estuvo cuando les dijo atodos los alumnos que recorda-ran que el PAN había ganadohace 22 años; todos ellos se que-daron de una sola pieza, puestoque la mayoría tiene esa edad, esdecir, alguno aún no había naci-do y otros estaban de brazos.este fue el oso del candidato a ladiputación local en su mensajepolítico.

Roberto Cabrera, de lamisma forma, inició su mensajey de inmediato sacó su ‘yo-yo’:dijo yo fui diputado, yo propuse,yo hice reglamento, yo, etc., ytambién dijo que está a favor dela reelección, ya que un presiden-te municipal el primer añoaprende, el segundo propone y eltercero ejecuta, por eso se necesi-ta más tiempo.

Señor Cabrera, con todo res-peto, la administración públicano es escuelita; para terminar,dijo mucho pero nada. No quierohacer ninguna crítica, sólo lesrecomiendo que sus propuestaslas hagan a la altura de las capa-cidades intelectuales, porque noes lo mismo dirigir un mensajede propuestas a las comunidadesque al sector estudiantil, empre-sarial y comercial; si siguen enesa tonada, mejor dedíquense aotra cosa.

es una lástima porque dentrode las filas del PAN hay personasque conozco que están bien pre-paradas, que bien les puedenayudar en sus discursos.

Falta que acudan los candi-datos del PRI, PT y PRD; amenos que tengan miedo o notengan nada que proponer.

el oso

araJatabla

Samuel Tovar Helgueros

s un dicho popularque bien se puedeaplicar en estemomento en queVicente Fox

Quesada, abiertamente (sindecir nombre) pide a panistasque voten por el puntero en lasencuestas; y es que Vicente Fox,en lugar de ayudar podría per-judicar; para nadie es confiableel ex Presidente de laRepública, el dicharachero ydesparpajado pragmático de lapolítica hoy causa polémica porsu nuevo dicho: “el reto paraJosefina es, por lo pronto, con-solidar ese segundo lugar”.

No se hicieron esperar lasarrebatadas críticas del ‘amoro-so’ al calificar de canalla aVicente Fox, al afirmar que: "Lode Fox me parece una canalla-da”. ¿Y al señor Andrés Manuelde cuándo acá le preocupa queun militante de un partido pro-mueva al candidato de otro yvaya a votar por el puntero delas encuestas, cuando él mismoha promovido con insistencia el‘voto útil’? ¿ContradictorioAMLO? No, así es de bipolar yde inconsistente en sus opinio-nes, es contradictorio por natu-raleza.

entiendo que a Fox le con-viene que no llegue AndrésManuel López Obrador, y cómono si aquel fue su acérrimo ene-migo cuando ambos goberna-ban en México, uno como pre-sidente, el otro como jefe deGobierno en el DF; el primerole despidió a Marcelo ebrardpor inepto cuando estaba alfrente de Seguridad Pública enel DF, después inició un juiciode desafuero por delito penalen contra de AMLO. Así lascosas, es innegable que demanera personal no le convienea Fox la llegada de AMLO a la

Presidencia, y todavía más,pide que Josefina se afiance enel segundo lugar, entonces nosólo quiere que pierda, su deseoes que se vaya al sótano electo-ral.

Fox, el que defraudó amillones de mexicanos con elanhelado cambio, jamás puso aninguna víbora prieta ni tepo-cata ni arañas (como calificabaa los priístas) en la cárcel, comoejemplo de la corrupción.¡Nada de nada! Con su esposa,llamada la ‘pareja presidencial’,se dedicó a la corrupción bus-cando dejarle la Presidencia dela República.

eso sí, se llevó a JosefinaVázquez como su empleada, aquien sin experiencia alguna ledio una secretaría, por ello estamujer también es responsabledel fracaso de no cambio de lasinstituciones, del mejoramien-to de la democracia.

Los de su partido (el PAN,aunque en realidad no lo es, fuemás bien un oportunista vende-dor de refrescos que se quedócon la candidatura, cuandosiendo gobernador deGuanajuato, lo abandonó paradedicarse a la campaña presi-dencial) se le fueron a la yugu-lar y lo menos que le dijoGustavo Madero, calificándolode traicionero, al decirle que:“Consideró que Vicente Fox setraiciona así mismo al pedirque el PRI regrese a laPresidencia de la República”. Ycontinuó diciendo: “es impor-tante que precise y puntualicecuál es su postura con Josefinay con el PAN”. Ya mediorepuesto del frío balde de aguaque le lanzaron atajó con elsiguiente comentario: “Ahoritalo importante es el proceso, nome voy a distraer por las decla-raciones de Fox”. ¡Ah, bueno!Josefina la desesperada y des-angelada también sufrió con lodeclarado por Fox, pues apenashace unos días fumaron la ‘pipade la paz’ y Vicente le habíaofrecido su respaldo cuandoéste aseguró que ni un milagroharía ganar a Josefina y éstadijo que ella sí cree en los mila-gros.

Por cierto, también en suvisita por la Ibero, no le quedómás remedio que pedir discul-pas por las omisiones delgobierno (ojo, no dijo acciones,sólo omisiones), pidió un minu-to de silencio por la muerte delos niños d la guardería ABC ypor los 60 mil muertos, a peti-ción de los estudiantes. Se meolvidaba: ¡también terminó pordeslindarse de Juan Molinar

Horcacitas, a quien tambiénculpan de la muerte de laspequeñas víctimas!

Bueno, la candidata delPAN apenas atinó a decir, des-pués de las porras y rechiflasque recibió en la Ibero, respec-to a lo dicho por Fox, “no sedebe de tener miedo a queregrese el autoritarismo, épocaque ya no puede regresar por-que hoy existen otras institucio-nes que lo impiden”, que dichaexpresión es un contrasentido.Y aseguró que eso es tantocomo decir que pueden regre-sar los secuestradores porqueya existe una ley antisecuestros.Terminó diciendo que la demo-cracia y la libertad se cuidantodos los días y que “el mayorpeligro para México es el regre-so de un gobierno autoritario”.

Quien resultó más cons-ciente de las limitantes deVicente Fox, fue ernestoCordero, integrante del grupode campaña de Josefina, quienaseguró lo siguiente: “Ahora síque ya todos conocemos al expresidente Fox, sus dichostodos; ahora sí que lo quere-mos, pero ya sabemos cómo esy sabemos que no va a afectar”.¡Por supuesto que así es Fox, esun perfecto desparpajadoinconsciente y convenenciero!Y cómo no lo va a ser, si la jus-ticia de Calderón está investi-gando a sus hijastros de lavadode dinero y enriquecimientoinexplicable.

Total, que el inefable (seexpresaba mejor con las manosy gestos que con la palabra) deVicente Fox, ahora le brinda suvoto anticipado a enriquePeña, quien de manera pruden-te tuvo que aceptar como bien-venidas todas las muestras deapoyo a su favor.

Por cierto, comentario apar-te, vale referir la tremendamanifestación de 20 mil muje-res organizadas (entre otras)por Rosario Robles, la ex perre-dista, ex jefa de Gobierno delDF y ex dirigente nacional delPRD, en Chihuahua, el pasadofin de semana, manifestandoque: “No queremos seguir vien-do cómo masacran a nuestrosjóvenes. No queremos, y lo digoaquí en Chihuahua, seguir reco-giendo los cadáveres de nues-tros hijos”, dijo en su discursoal acompañar a las integrantesdel Organismo Nacional deMujeres Priístas. También sos-tuvo que ya no se quiere más delo mismo: “esto va a cambiar el1 de julio porque habrá unnuevo rumbo con enrique PeñaNieto en la Presidencia de laRepública que encabeza estacausa por la paz”. Y rematódiciendo: “Nos hemos sumadoa esta causa porque vemos en elcandidato del PRI la opciónmás viable para mejorar lascondiciones de vida de nuestrosjóvenes, de nuestros adultosmayores y de las mujeres”.

Héctor Parra Rodríguez

traSlaverDaD

¡No me ayudes, compadre!

Page 6: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 20126

Maestro en Ciencias

Ing. GonzaloÁlvarez Frías

* Avalúos (Inmuebles, Valuación de negocios en marcha,Maquinaria y Equipo)

* Subdivisiones* Fusiones

* Cálculo Estructural* Construcción* Proyectos

Ing. Gonzalo Álvarez Guerra* Ingeniería Civil

* Avalúos

* Construcción

* Proyectos

e-mail: [email protected]

www.gonzaloalvarezfrias.com

16 de Septiembre 14-A,Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro.

tels.: (427) 272.31.78129.03.18129.03.19

Fax: (427) 272.43.54

mable lector deesta fatídica y des-preciable ‘calum-nia’, permítameseñalar que, en

forma puntual, desde hoytendremos veinticinco díasde ardua labor de análisis,debate, confrontación, gue-rras de declaraciones funda-das e infundadas, donde cadacandidato y partido políticoesperará tener la preferenciade usted.

Le platico un pequeñodetalle que me sucedió endías pasados, que por falta deunidad automotriz utilicé losservicios de un taxi, donde elconductor, con mucha fami-liaridad, me preguntó “¿adónde lo llevo, maestroAlcántara?”, indicándole queme dirigía a mi despacho ubi-cado en el centro de la ciu-dad. Luego, me preguntócómo observaba a los candi-datos a la presidencia muni-cipal de San Juan del Río, a loque respondí: creo queFabián Pineda Morales, alinicio de la contienda, llevaba

una ventaja sobre RobertoCabrera Valencia, en virtuddel cargo que ocupaba comodiputado local, aunado al tra-bajo de gestión que realizódurante más de dos años; sinembargo, ya en campaña laventaja se ha reducido consi-derablemente, aunque mani-festándole que, desde miapreciación, esa ventaja esexistente aún.

empero, el amigo conduc-tor me dijo: aquí entre nos-otros, la gente del trabajo delvolante, la gente que vive enlas colonias, la gente del pue-blo, vemos otra cosa; vemos aun Roberto Cabrera másidentificado con la gente denosotros, con la del pueblo,porque es como nosotros,directo, franco, es simple-mente gente.

Agregó diciendo que esmuy diferente lo que ven y sedifunde en los medios, que elpueblo ve a un RobertoCabrera Valencia más fuerteque el candidato del PRI.

Ya llegando a mi destino,sólo le referí al conductor de

la unidad que la mejorencuesta es la que dará la ciu-dadanía este próximo prime-ro de julio, deseándole suerteen su actividad laboral.

Me permito compartiresto con usted, lector, porquemuchas veces a quienes senos permite el privilegio deescribir y compartir nuestrasideas, sólo vemos y escribi-mos lo que creemos ver, estoporque no podemos quitar-nos nuestra venda partidista,o porque sentimos cercaníacon algún candidato o parti-do político.

Ciertamente la contiendaelectoral es fuerte entre estosdos candidatos, sin embargolas apreciaciones del conduc-tor de la unidad que convivediariamente con cientos depersonas y recorre lo largo yancho de nuestro municipiotienen fundamento y un sen-

tir que plasma una sociedadcomo la nuestra, que en laalternancia ve la posibilidadde mejoras a nuestro munici-pio.

Sin embargo, en estacomarca cabalga un jineteque, inspirado en el conceptode mi viejo San Juan y susfrases de cariño real y verda-dero a su pueblo, no se doble-ga, sino todo lo contario, sehace fuerte a la crítica y a losseñalamientos de sus contra-rios, camina sin mirar atrás,a paso firme, con la sonrisade siempre y la mano exten-dida para saludar al amigo,conocido o ciudadano, sóloescuchando la frase quemuchos le manifiestan, nohay partido (PT), tu trabajose reconoce no de hoy, sinode siempre, sólo que no haypartido que te apoye real-mente. Él, confiado en sí

mismo y en su gente, conti-núa su labor.

Lino Velázquez no para,está dando su batalla, llegan-do a donde muchos no miranni mirarán llegando al poder;sabe del sentir de su gente, desu pueblo, de los suyos; reco-rre nuevamente este puebloque lo vio nacer; como bien lodice, con cargo o sin él, es unprivilegio servir a San Juanhasta sin sueldo.

Ahí está Lino Velázquez,en un partido chico, sin pre-supuesto, sin apoyos, perocaminando y dando leccioneshasta a los que ya han cobra-do por estar en tribuna;dejando con la boca abierta aquienes piden profesionalesen el gobierno, sin saber queLino, sin ser profesionista, esmás profesional que muchosen su quehacer de servir a sucomunidad.

Juan Carlos Alcántara

alCántarOCOnalCántara

Lino

CORREGIDORA, QRO.- El aban-derado neoaliancista a la dipu-tación federal por el II Distrito,Abel Espinoza Suárez, asistió ala colonia Valle de los Pinos,

acompañado de Mirna Leticia IbarraÁngeles, candidata suplente, yRoberto Ibarra, presidente de la JuntaMunicipal de Nueva Alianza, dondeabordaron temas que aquejan a loshabitantes, destacando la educaciónque se brinda a sus hijos.

Los colonos expusieron que una delas principales necesidades es la dedotar del material necesario a lasescuelas de nivel básico, para que losniños sean competitivos. “No hay bue-nas computadoras, y las que hay estánobsoletas, además de que no tienenInternet; así no pueden pedir que sal-gan sabiendo lo necesario, no practi-can por falta de recursos materiales”,dijo un padre de familia.

“Yo insisto en que nuestros niños yjóvenes necesitan recursos en las aulaspara ser competitivos; no podemospedir que superen a otros países si noles damos los recursos”, señaló AbelEspinoza.

Por otra parte, también se insistióen los problemas del servicio de salud.

“Estoy preocupado por la salud, nosólo del municipio de Corregidora,sino de todo el II Distrito y a nivelnacional; hay que mejorar el SeguroPopular, éste no abarca enfermedadescrónicas o los medicamentos necesa-rios, esto no ayuda a afrontar la situa-ción a enfermos y familiares”, explicóAbel Espinoza.

De igual forma, reiteró su compro-miso con Huimilpan, Amealco deBonfil, San Juan del Río y Corregidora:“Mi trabajo en el cargo será la gestión,que nunca dejaré de hacer porque mitrabajo siempre tendrá como objetivoel beneficio de todo el distrito”.

Hay que mejorar el SeguroPopular: Abel Espinoza

Page 7: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 2012 7

SAN JUAN DEL RÍO,QRO.- El candidato a lapresidencia municipalpor el Partido AcciónNacional (PAN), Roberto

Carlos Cabrera Valencia, impul-sará a los talentos sanjuanen-ses para que su preparación larealicen dentro del municipio yno tengan que salir a buscarotros lugares para hacerlo.

Hizo el compromiso dedarle guía a la juventud paraque logre una vida sana y posi-tiva, ya que aseguró que losprofesionistas se van a otroslugares a ejercer su talento porfalta de oportunidades que nose dan en San Juan del Río.

En su gira de campaña porlas colonias de San Cayetano3ra. Sección e Infonavit SanCayetano, Cabrera Valenciamanifestó que con las políticaspúblicas y sociales que preten-de ejecutar desde el gobiernomunicipal, ayudará a que losjóvenes se alejen del ambientede ociosidad en el que vivenmuchos de ellos, a efecto depromover los valores a travésde la integración, la recreación,la cultura y en actividades

deportivas.“A la juventud hay que darle

alternativas; le ha hecho falta eldesarrollo y la atención huma-na, por eso al decirles hagá-moslo bien, es un compromisoque estamos haciendo conustedes”, enfatizó.

El abanderado blanquiazulinstó a la gente para que nodeje de exigir durante las cam-pañas y lo lleve a cabo comouna actividad permanentefrente a las autoridades compe-tentes.

“Pedirles que nos conside-ren como un proyecto honesto,es una invitación a no dejar detener esperanza de cambio”,sostuvo el candidato panista.

Al escuchar las demandasde los ciudadanos de las dife-

rentes localidades, dijo que lamayoría de las mismas coinci-den con los ejes rectores de suproyecto porque se propone ungobierno eficaz, eficiente yhumanista que cubre la partedel sector educativo, los servi-cios públicos municipales, laseguridad pública y todo elrubro social en el que se inclu-yen los programas de atencióna las madres solteras, adultosmayores, personas con capaci-dades diferentes, entre otros.

No obstante, apuntó quetodo lo anterior se puede que-dar en una simple plática o enun diálogo sincero, si no se dala participación ciudadana, porlo que invitó a participar a todala ciudadanía el próximo 1º. dejulio.

Impulsará Cabrera atalentos sanjuanenses

TEQUISQUIAPAN, QRO.-Como parte de su pro-yecto de trabajo, el can-didato del PRD a la pre-sidencia municipal,

Alfredo Sahagún Sánchez, visitólas comunidades deFuentezuelas y Bordo Blanco,donde los habitantes respalda-ron su propuesta, al considerarque no se trata de promesas,sino de objetivos claros y defini-dos para propiciar el desarrolloy bienestar de los tequisquia-penses.

Ahí, Alfredo Sahagún dijoser un ciudadano cansado delas falsas promesas que seescuchan cada tres años, delos proyectos sociales incum-plidos y de la desintegracióndel tejido social y que, por ello,busca generar el cambio ver-dadero, un municipio de paz ytrabajo, así como transformarla calidad de vida de cadatequisquiapense.

“El tejido social está destrui-do en su totalidad por la falta deempleo, por la incapacidad delos gobiernos pasados a crearnuevas oportunidades para lostequisquiapense”, aseguró, altiempo de establecer que esmomento de que los requisitospara despachar en la adminis-tración sean la rectitud, lahonestidad y la capacidad paraponer en marcha políticas públi-cas viables para la sociedad.

Sahagún Sánchez expusoque su proyecto de gobiernogira en torno a la creación de unmicroparque industrial endonde se empleen a los adultosmayores y a las madres solteras

en primera instancia."Este microparque industrial

será un detonador sumamenteimportante en la activación demás del 50 por ciento de lasociedad tequisquiapense, yaque generará empleos dentrode una estructura sólida econó-mica y socialmente, y permitiráa aquellas personas que en laactualidad han encontradoalguna limitación en la búsque-da de empleo ser útil a la socie-dad y al mismo tiempo mejorarsu calidad de vida”, dijo.

Agregó que para él lareconstrucción del tejidosocial es primordial en latransformación deTequisquiapan y aseguró quees tiempo de que este munici-pio despierte para mirar defrente al futuro y al progreso.

Va Sahagún por

construcción de micro

parque industrial en Tequis

Page 8: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 20128

SAN JUAN DEL RÍO,QRO.- Ganaron lademocracia y la ciuda-danía, coincidieron enseñalar los candidatos

a la presidencia municipal porel PAN, Roberto CabreraValencia, y por el PRI-Verde-Nueva Alianza, Fabián PinedaMorales, al término del deba-te en el que también partici-paron los aspirantes del PRD,PT y Movimiento Ciudadano,Agripino Torres, LinoVelázquez e Irvin Matamoros,respectivamente.

Cabe señalar que el debatefue suspendido debido, pri-meramente, a la intensa lluviaque cayó sobre la ciudad y queimpedía escuchar los argu-mentos de los participantes; ydespués, debido al temorentre algunos de los presentespor un fuerte olor a gas. Trasello, ante el murmullo nervio-so que había, los cinco aspi-rantes a la alcaldía estuvieronde acuerdo en que ya sólodarían un mensaje final y seterminaría el debate, que sólofue una incipiente propuestade ideas.

Roberto Cabrera Valenciadijo al concluir el encuentroque “ganó la ciudadanía, ganóSan Juan del Río; hoy se hizoun ejercicio democrático y elprimero de julio AcciónNacional tendrá la oportuni-dad de medirse en la mejorencuesta con el ejercicio quelleven a cabo los ciudadanos”.

Externó Cabrera que traseste debate, desea “que lagente sienta quién le estáhablando con el corazón”, altiempo de resaltar que nohubo ataques ni descalifica-ciones, sino que “fue un deba-

te de mucha propuesta, dondecada quien sacó lo mejor de sí,y qué bueno que no utilizamosmucho el tumbaburros comorecargadera”.

Asimismo, sostuvo el can-didato blanquiazul que “sigueganar el primero de julio,esperamos que el debate seaun repunteo para nuestro pro-yecto”, y refirió que “me sien-to tranquilo, me siento satisfe-cho y muy contento de habersido un candidato que partici-pó en este debate históricopara San Juan del Río; felicitoa la universidad, al IEQ y a Río

de Vida”.Por su parte, Fabián Pineda

Morales, cargado en hombrosde sus seguidores y en mediode porras, afirmó que “hoyganó la democracia, esto for-talece la política municipal;estos debates se deben de lle-var a cabo en cada una de laselecciones… la ciudadanía sedio cuenta de cada una de laspropuestas que tienen losdiferentes partidos políticos, ysobre todo, la capacidad quetienen cada uno de los quequieren ser presidente muni-cipal de San Juan del Río.

Al igual que Cabrera, elcandidato de la coalición‘Compromiso por Querétaro’dijo sentirse muy bien y tran-quilo, pero reconoció quequedaron muchos temas pen-dientes, por lo que sostuvoque pedirá a su coordinadorde campaña que se ponga encontacto con el coordinadordel candidato panista para verla posibilidad de que se lleve acabo otro debate, pero sóloentre ellos dos.

EL DEbATE

Para este encuentro seacordó que se tratarían cuatrotemas: Economía, Desarrollosocial, Infraestructura yServicios públicos municipa-les, sorteándose cada uno deellos entre los participantes yresponderían una preguntarelacionada ya estructuradaspreviamente, y los otros cua-tro harían una réplica, y unacontrarréplica final con el queinició.

El primero en abrir fueRoberto Cabrera Valencia conel tema de Desarrollo social,donde señaló que San Juandel Río necesita un institutomunicipal de la cultura y elarte que trabaje intramuros,saliendo a las colonias y comu-nidades, y que sea incluyenteen el aspecto de género.

Nadie replicó.Después tocó el turno a

Fabián Pineda Morales con eltema de Economía, dondehabló de la importancia de latransparencia y la rendiciónde cuentas, y aseguró que sugobierno tendrá funcionariospúblicos honestos y que será

Ganó la democracia: Pineda y Cabrera

A LA 9

Page 9: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 2012 9

transparente. También se pro-nunció por fortalecer la rela-ción del municipio con laEntidad Superior deFiscalización.

Cabrera replicó que la ciu-dadanía debe ser la que vigilela aplicación de los recursospúblicos, por lo que se pro-nunció por la creación de unacontraloría municipal que seaun órgano autónomo degobierno, cuyo titular lo elijanlos ciudadanos. Torres se limi-tó a replicar que hay queentregar cuentas claras, entanto que Matamoros dijo quedel dicho al hecho hay muchotrecho, y le dio un rozón aPineda al señalar que fue pre-sidente de la Comisión deHacienda y no hizo nada, yque el juez por su casa empie-za. “La gente está cansada depromesas y palabras”, aposti-lló.

Siguió Lino Velázquez conel tema de Servicios públicosmunicipales, quien subrayó laimportancia de revisar la con-cesión del relleno sanitario, yaque hay que cuidar el agua ylos mantos fréaticos de la ciu-dad.

Agripino dijo que falta cul-tura en la recolección de basu-ra, por lo que hay que aplicarlas tres erres: recolectar, reuti-lizar y reciclar.

En tanto, Fabián precisóque es necesaria una moder-nización administrativa parallevar a cabo un gobierno aus-tero que permita solventar unproyecto ambiental de impac-to social.

Nuevamente en el tema deDesarrollo social, MatamorosMeneses dijo que se ha deja-do de lado el aspecto humanode los sanjuanenses, por loque se comprometió, en casode ser presidente municipal, a

regresar dos o tres ocasionescon la gente.

Los demás candidatosdivagaron y respondieronotras cosas que no venían altema.

Sin embargo, VelázquezGonzaga aprovechó para lan-zarle otro puyazo a Pineda, aldecir que “algunos candidatosquieren resolverlo todo, perono terminaron su periodo”.

En cuanto aInfraestructura, los cinco can-didatos hablaron del proble-ma de contaminación de lastabiqueras y de otras empre-sas más que siempre han con-taminado al municipio, y ahíLino Velázquez le aventó dosresorterazos tanto a Fabiáncomo a Roberto: “Se escuchamuy bonito, pero cuandoestuvieron como diputados nohicieron nada”.

En más sobreInfraestructura, Cabrera de laimportancia de las energíasrenovables en alumbradospúblicos, con nuevas tecnolo-

gías que tengan impacto eco-nómico en beneficio del muni-cipio, a lo que Pineda replicóque para adquirir nuevas tec-nologías se necesitan ahorrosdel gasto del municipio, por loque reforzará ServiciosMunicipales a través del aho-rro. Velázquez señaló: “Hablande ahorro, pero nadie hablade ahorrar el agua”. Irvin:“Hablan de nuevas tecnologí-as, pero no dicen cómo”, ypidió no lanzar palabras al airey promesas que no se cumpli-rán.

Después, los candidatoshablaron vagamente de suspropuestas sobre turismo,deporte, vialidades y baches.

Llegó la lluvia y luego elgas. Y optaron por lo fácil: ter-minar el debate. Mínimo tres,se sintieron aliviados.

De LA 8

Page 10: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 201210

Este debate fortalece la vida política y demo-crática de nuestro municipio; se han puesto demanifiesto mis propuestas y los ciudadanos cono-cieron quiénes han sido representantes popula-res y regresaron a atender sus necesidades”, afir-mó Fabián Pineda Morales, al término del debateentre los candidatos a la Presidencia Municipalde San Juan del Río, organizado por el GrupoEcologista Río de Vida A.C.; en el que hizo énfasisen los ejes rectores de su campaña que tienencomo intención dotar de más opciones de des-arrollo a los sanjuanenses.

“Este ejercicio fortalece la vida política de SanJuan del Río; sirvió para que los sanjuanenses seden cuenta de cada una de las propuestas y de lacapacidad de cada uno de los candidatos, quié-nes tienen ideas claras, quiénes han sido repre-sentantes populares y han regresado a recorrerlas colonias y comunidades. Daremos certeza alos ciudadanos en seguridad, calidad de vida yprosperidad”, señaló.

En cada una de sus intervenciones, el candida-to de la alianza conformada por el PRI, NuevaAlianza y Partido Verde se mostró congruente consu propuesta, al considerar que San Juan del Ríonecesita instaurar un gobierno que sustente sudesempeño en la confianza y en los resultadosinmediatos para la satisfacción de las demandasy necesidades de la gente.

En este sentido, en materia de ServiciosPúblicos, Pineda Morales señaló que "el mejora-miento de la calidad de vida comienza por unaóptima respuesta en materia de servicios, porello estaremos trabajando fuertemente en lainfraestructura urbana y rural con el objetivo deampliar la cobertura de urbanización, alumbrado,agua potable y electrificación; además de impul-sar la asistencia social, el fortalecimiento de lainfraestructura deportiva, el desarrollo culturaldel municipio y la gestión para la dignificación delos centros escolares".

Expresó que, a través de los encuentros conlos diferentes Colegios de Profesionistas vincula-dos al tema de la infraestructura, está proponien-do la creación del Instituto Municipal dePlaneación, a efecto de propiciar el ordenamien-to urbano a través del desarrollo de un plan maes-tro de crecimiento del área urbana, el cual tienela visión de situar al municipio como una demar-cación sustentable y socialmente responsable.

Tras responder con firmeza los planteamien-tos de los adversarios, el candidato delRevolucionario Institucional se mostró ocupadoen dar a conocer su propuesta.Así, en el tema de

Economía consideró que la palanca del desarrolloesta netamente ligada a las oportunidades, alcrecimiento y al fortalecimiento de las institucio-nes, lo que propicia -dijo- la estabilidad social yeconómica de todos los sectores de la población.

"La prosperidad de la población está vinculadacon su economía, por ello vamos a ser promoto-res incansables de nuestro municipio para atraerlas inversiones, a través de mecanismos que faci-liten la instalación de empresas, industrias ycomercios, que generen empleo, que sean verdesy limpias; nuestro compromiso es reducir los trá-mites para la instalación de empresas, asimismovamos a promover la apertura de Pymes y lainversión agroindustrial, además de explotar eltema del turismo a través de una efectiva promo-ción que tenga como engranaje el impulso deactividades turísticas y eco-turísticas que atrai-gan a visitantes al municipio, con eventos deCharrería, Festivales de Jazz, del Río, del Café,Patrimonio turístico, Esparcimiento, Ecoturismo,Portal del Diezmo, Ruta tierra adentro,Haciendas. Todo ello nos permitirá proyectar unefecto multiplicador que traiga consigo una derra-ma económica, empleos y estabilidad económicapara todos los sectores", enfatizó.

En el rubro de Desarrollo Social el candidato ala Presidencia Municipal de San Juan del Ríoestableció que uno de los temas fundamentaleses la seguridad, algo que durante su intervenciónsubrayó "es urgente mejorar el servicio de aten-ción telefónica 066 y consolidar el equipo decomunicación y soporte técnico, donde el perso-nal esté enfocado al servicio para responder demanera inmediata a la población. Es necesariocontar con un cuerpo de policía que esté dotadode más patrullas y equipamiento, además esimportante fortalecer la coordinación interinstitu-cional en el ámbito de seguridad”.

Otro aspecto prioritario que el candidato dio aconocer es la formación de tres nuevas genera-ciones de policías para incrementar el númerode oficiales y así ampliar la cobertura de servi-cio. En este tema Fabián Pineda abundó en laampliación de “la prevención vamos a ampliarlas acciones orientadas a la prevención del deli-to, a fortalecer la red de seguridad en la zonaurbana a través del programa Colonia Segura,

vamos a concientizar a niños y adolescentes enseguridad a través del Programa Oficial Amigo,en escuelas primarias y secundarias, estaremosestrechando los vínculos de comunicación conlas empresas locales en Protección Civil ySeguridad Pública, generaremos el fortaleci-miento de los vínculos interinstitucionales enmateria de Protección Civil como programa delluvias, materiales peligrosos, eventos masivos,movimientos de tierra, entre otros".

Pineda Morales argumentó que otro aspectoque contiene su propuesta en torno a DesarrolloSocial es que impulsará la ampliación del progra-ma de becas municipales en los niveles básico,medio superior y superior; además de propiciar lagestión para la promoción de campañas de saludpara prevención de enfermedades y ampliar lasacciones contra las adicciones.

De esta forma, el candidato a la PresidenciaMunicipal de San Juan del Río cerró su participa-ción invitando a los presentes a ser protagonistasde la certeza que se busca para el municipio, agenerar un vínculo cercano en el que la sociedadejerza su participación a través de los canales derepresentación.

"Queremos generar un gobierno transparen-te y enfocado al servicio, generando un manejoóptimo y responsable de los recursos, y servireficientemente a la ciudadanía; estoy ante uste-des porque sé dar resultados, sé comprometer-me y asumo la responsabilidad que significa lle-var a un municipio por el rumbo de la prosperi-dad, el desarrollo y el cumplimiento de los servi-cios, que la fuerza de la sociedad se traduzca enla certeza para San Juan del Río", concluyó.

Arrasa Fabián Pineda en debate· Prosperidad, seguridad y calidad de vida darán rumbo a San Juan del Río

· Reitera su compromiso con los sanjuanenses

Page 11: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 2012 11

SAN JUAN DEL RÍO,QRO.- Establecer forosde discusión a fin deincluir a los ingenierosen la obra pública

municipal, que el gremio delos constructores proponga altitular de la Secretaría deDesarrollo Urbano y ObrasPúblicas, así como trabajar dela mano para brindar asesoríaa los habitantes de comunida-des en la realización de pro-yectos y obras menores, sonlos compromisos que estable-ció con el Colegio deIngenieros Civiles de San Juandel Río el candidato de laCoalición ‘Compromiso porQuerétaro’ a la presidenciamunicipal, Fabián PinedaMorales.

Durante la mesa de diálogorealizada para intercambiarpropuestas y puntos de vistaen materia de desarrollo urba-no municipal y obra pública, elabanderado del PRI destacó laimportancia de generar unproyecto incluyente enfocadoal beneficio de todos los sec-tores de la sociedad, por lo

que llamó a los ahí reunidos aponer el mejor de los esfuer-zos y talentos para emprendermás y mejores acciones afavor de los sanjuanenses.

En este sentido, agregóque dentro de sus propuestaspara el próximo trienio seencuentra el realizar unamplio trabajo de gestión parapoder establecer un parqueindustrial en la demarcación,agilizar los trámites en materiade construcción y evitar la tra-mitología engorrosa, que laobra pública sea ejecutada porempresas sanjuanenses, asícomo realizar una labor inten-sa de dignificación de vialida-des de colonias y comunida-des.

Al mismo tiempo, lanzó unexhorto a todos los construc-tores para que empleen ahabitantes de las comunidadesen la realización de la obrapública, con el objetivo de quela derrama económica sequede en el municipio y enbeneficio para las familias san-juanenses.

“Tenemos que hacer uncompromiso con todos aque-

llos que se dedican a la realiza-ción de obra, para llevar másobras de calidad a las comuni-dades y colonias, que haya elcompromiso de parte de losconstructores de emplear a lagente de comunidades paraque la derrama económica sequede en los constructores ytambién en la gente de SanJuan del Río. Que el secretariode Desarrollo Urbano y ObrasPúblicas que salga del Colegiode Arquitectos y deIngenieros, y que tendrá todala capacidad para hacer efi-ciente a la Secretaría de ObrasPúblicas y que sea una depen-dencia transparente y de puer-tas abiertas a los ciudadanos”,apuntó.

Por su parte, GonzaloVelázquez, presidente delcolegio, calificó como positivaslas propuestas del candidatode la coalición, tras destacarque su organización se sumaráa las acciones que emprendael nuevo gobierno a favor de laciudadanía.

Destacó la importancia deejecutar algunas obras para elcrecimiento del municipio,como la ampliación de la ave-

nida Juárez a cuatro carriles yla construcción de un edificioque albergue la presidenciamunicipal y todas sus depen-dencias.

Ante ello, el priísta los con-minó a trabajar juntos para eldesarrollo de nuevos proyec-tos, a fin de realizar obras consentido social, impacto en los

habitantes de las colonias ycomunidades y, sobre todo,encaminadas a dar certeza deque se incrementará la calidadde vida.

Constructores propondrána titular de Obras Públicas

Page 12: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 201212

GGruporupo MMusicalusical FForasteroorasterodede ssanan JJuanuan deldel rríoío

El mEjor grupo dE la rEgión

sE ponE a sus órdEnEs para

amEnizar todos sus EvEntos

informEs:galEana 10, Col. CEntro

CEl.: 044.427.2736304Con mario sandoval

Av. Juárez Ote. Nº 27, Col. Centro,(Frente al Santuario)Tel. (427) 272.7555

El SantuarioTienda Naturista

Page 13: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 2012 13

En su participación en el debate entre losdiferentes contendientes a la presidencia munici-pal, Roberto Carlos Cabrera Valencia, candidatodel Partido Acción Nacional (PAN), centró los cua-tros temas del mismo: economía, desarrollosocial, infraestructura y servicios municipales, endiez proyectos concretos de su plataforma políti-ca.

Dentro del tema de la seguridad, asunto quela ciudadanía exige de manera constante en lasgiras de trabajo, Cabrera Valencia propuso dise-ñar el Servicio Profesional de Carrera Policial, yafirmó “les daremos a los policías un seguro devida, cobertura de seguridad social y un incre-mento a sus ingresos”, de manera que el policíase sienta respaldado. Así, se abatirá el incremen-to del 54% de robos a casa habitación en el últi-mo año, además de bajar los índices de robos encomercios.

Con el objetivo de enaltecer los orígenes, lasraíces y la identidad del municipio, RobertoCabrera propuso la creación del InstitutoMunicipal de la Cultura y el Arte, toda vez quehasta el momento es limitada la promoción delos valores culturales y artísticos, toda vez quelos creadores siguen trabajando por cuenta pro-

pia y sin contar con ningún tipo de apoyo guber-namental.

En lo referente al tema de la transparencia derecursos, sostuvo que sea la ciudadanía la quevigile los recursos públicos a través de una con-traloría municipal que sea encabezada por unciudadano sin filiación partidista, más allá detransparentarlos por medio de la dependenciadel Acceso a la Información y la Entidad Superiorde Fiscalización.

Respecto al rubro de la recolección de basuraque compete al área de servicios públicos muni-cipales, el abanderado blanquiazul propuso ungobierno efectivo que dé resultados en 100 días,con una mejora sustancial en la recolección debasura en donde se revisen las rutas y en sudefecto se rectifiquen las mismas; además, esta-blecer la colocación del 100% del alumbradopúblico y en caso de falla, repararla en un perio-do no mayor a 5 días.

En cuanto al tema del relleno sanitario,Roberto Cabrera puntualizó que es una cuestiónde salud pública, por lo cual se tiene que hacervaler la norma legal para que se pueda concesio-nar con estricto apego a las normas ambientales.

Para evitar más inundaciones en la zonaoriente del municipio, en donde hace dos añoshubo grandes afectaciones por las lluvias,Cabrera Valencia propuso revisar las condicionesoperativas de los bordos Benito Juárez, del bordoBanthí y de todos los colectores y subcolectoresde desvío, así como de los drenes pluviales, paragarantizar un adecuado funcionamiento.

En el tema de las energías renovables apuntóque los calentadores solares y promover las nue-vas tecnologías en los alumbrados públicos,serán parte de su proyecto para promoverlas enlos hogares, pero también indicó que impulsarála sensibilización de la ciudadanía.

En lo que respecta a los proyectos de investi-gación que trabajan los universitarios, el candida-to panista consideró la creación del Sistema deInvestigación Industrial y de Servicios, en el queparticiparán de manera directa la CANACINTRA yla Asociación de Industriales, a fin de introduciruna acción vinculante con los estudios y la ejecu-ción de los proyectos.

En materia del servicio de transporte público,planteó elaborar un diagnóstico a través de unaingeniería vial que tenga como finalidad reunirsecon los operadores, usuarios y comerciantes, ylograr rutas alternas que beneficien a todos.

Las anteriores, fueron algunas de las propues-tas que ofreció el aspirante blanquiazul duranteel debate con los otros cuatro candidatos, el quese vio interrumpido por un espacio de 15 minutosdebido a la fuerte lluvia que azotó el auditorio de

la Universidad Autónoma de Querétaro, CampusSan Juan del Río, que sin embargo, no generó quedecayera la participación de los asistentes.

Asimismo, es preciso destacar que almoderador del evento, Rafael Acosta delToro, hizo propio –sin quererlo- el lema deRoberto Cabrera “hagámoslo bien” almomento de ralizar las mociones de ordendentro del auditorio.

En este debate, estuvieron presentes autorida-des del Instituto Electoral de Querétaro (I.E.Q.), elrector de la máxima casa de Estudios de la UAQ,así como políticos de diversos partidos y estu-diantes.

Al término del evento, Cabrera Valencia agra-deció a los organizadores, en este caso, a laAsociación Civil Río de Vida, a la UAQ y al IEQ, asícomo a los ciudadanos por la oportunidad de pre-senciar propuestas para un cambio real y delograr un gobierno eficiente.

Gana Cabrera debate con propuestas concretas· Policía profesional para disminuir la inseguridad del municipio

· Crearé el Instituto Municipal de la Cultura Arte

Page 14: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 201214

SAN JUAN DEL RÍO, QRO.-Habrá cambios en los pri-meros 100 días de laadministración municipalen los rubros de seguri-

dad y alumbrado público, temasmuy sentidos de los sanjuanen-ses, prometió Roberto Carlos

Cabrera Valencia, candidato a lapresidencia municipal por elPartido Acción Nacional (PAN).

En su gira de campaña por lacolonia Indeco, el candidatoblanquiazul agradeció a los ciu-dadanos su asistencia para escu-char su propuesta, ya que pese a

que las campañas pasan una yotra vez, que han creado desáni-mo y no han dejado un buensabor de boca, “la gente sigue depie con la esperanza de un cam-bio”.

Y agregó que pareciera que“las administraciones mediocresno terminarán”, por lo que suproyecto tiene como destinolograr un crecimiento en oportu-nidades y en la economía local.

Hizo un recuento de lomucho en lo que se tiene quetrabajar y enlistó la creación decasas de salud para los adultosmayores, así como un sistemaintegral en las comunidades quehasta el momento se carece deellos.

Asimismo, afirmó que laadministración pública queencabezará, de resultar electoen la contienda constitucional,será limpia, transparente y pun-tual, por lo que hizo un llamado

nuevamente a la reflexión de laparticipación ciudadana paraque elijan un proyecto que seade su interés, pero honesto.

Y continuó con los compro-misos de los cuales aseguró quetrabajará en programas de con-cienciación de padres de familia,además de contar con espaciosde atención psicológica porqueel DIF Municipal y el Instituto dela Mujer están a su máximacapacidad en atención.

“Estamos a la mitad de lacampaña y en todo este tiempohemos escuchado todas lasnecesidades de la gente ymuchos de los temas no deberí-an ser temas de propuesta, por-que han pasado de lo ordinario alo extraordinario; no obstante

nos comprometemos con uste-des a atacar frontalmente susnecesidades”, destacó.

El abanderado blanquiazulpuntualizó que trabajará demanera interdisciplinaria contodos los diferentes sectores ygrupos, porque reconoció queno es un “todólogo” y no preten-de serlo.

RCV: En 100 días, cambios en

seguridad y alumbrado público

Page 15: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 2012 15

Lic. José Roberto Samuel Tovar HelguerosContador Público Abogado

Especialista en Fiscal Especialista Derecho en Amparo

Cédula Prof. 4349197-5240739 Cédula Prof. 7501123

Ignacio Pérez No 23, Frac. La Viña Tels.: 272-00-94 y 272-29-42 San Juan del Río, Qro.

SAN JUAN DEL RÍO, QRO.-Ante más de tres milpersonas que se congre-garon para expresar suapoyo en la colonia

Comevi-Banthí, el candidato a ladiputación federal por el IIDistrito por la coalición‘Compromiso por México’,Ricardo Astudillo Suárez, señalóque el respaldo que manifiestanlos sanjuanenses se verá refleja-do en el triunfo en las eleccio-nes, donde la unidad caracteri-zará el trabajo que se hará afavor de los habitantes de SanJuan del Río.

Acompañando a GerardoSánchez, candidato a la diputa-ción local por el Distrito IX por lacoalición ‘Compromiso por SanJuan’ (PRI-Verde), AstudilloSuárez señaló que la unidad esla fortaleza de las campañas quellevan a cabo y que es reflejo dela unidad que se busca consoli-dar con la ciudadanía, parapoder hacer de este gran muni-cipio una de las demarcacionescon mayor desarrollo no sólo enla región, sino en el estado.

Asimismo, manifestó que estiempo de revisar que estos pro-gramas lleguen realmente aquien lo necesita y que se aco-plen a sus necesidades, ya queen muchos casos la realidad queviven los beneficiarios dista delos objetivos de los programas omuchas veces se postergan paradar ayuda a los ciudadanos.

Señaló que, en el caso espe-cífico del programa de apoyopara adultos mayores, se puedereducir la edad para que puedanacceder a este recurso y poderdisfrutar de sus beneficios conmejor calidad de vida y adminis-trando ellos su apoyo.

“Una de las inquietudes queconstantemente hemos escu-chado en el Distrito II y aquí enSan Juan a través de nuestrosrecorridos, es que debe pasarun tiempo muy extenso paraque los adultos mayores seanbeneficiarios de programassociales. ¿Por qué no pensar enun programa de 60 y más, a quepuedan disfrutar por más tiem-po y mejor calidad de vida losapoyos nuestros adultos mayo-res?, puesto que en muchasocasiones la enfermedad o lacarga de los años hacen queotras personas sean lo benefi-ciarios reales de estos progra-mas, privando a los adultosmayores del beneficio”, enfatizóRicardo Astudillo.

Igualmente, destacó que seimpulsarán los apoyos para quelas jefas de familia cuenten con

los apoyos necesarios parasacar adelante a sus hijos y quegaranticen servicios de educa-ción y salud para ellos.

Finalmente, Astudillo Suárezdestacó la labor y la persona deGerardo Sánchez, a quien consi-deró un hombre de compromi-sos, mismos que cumple concabalidad. “Tenemos la confian-za en que Gerardo tendremosun aliado en el Congreso local,para que podamos hacer bajarlos recursos de la federación, ycon mi apoyo desde el Congresode la Unión para gestionar obras

y programas a favor de los san-juanenses… También esto seráposible por quien estamosseguros llevará el liderazgo en laalcaldía, nuestro amigo FabiánPineda. Con quien los tres can-didatos lograremos un triunfode unidad para el bienestar deSan Juan”, sentenció.

Por otra parte, enfatizóque el ritmo de la campañaha dado frutos en el que elresultado favorece su proyec-to; sin embargo, fue determi-nante al señalar que aún hayun largo camino por recorrery que la encuesta definitivaserá la que marque la ciuda-danía el 1 de julio, donde,aseguró, la gente hará sumejor elección, puesto queha visto la mejor propuestaen Ricardo Astudillo.

En San Juan habrá triunfo de unidad: Astudillo

Page 16: EDICION 129

Miércoles 6 Junio 201216

Congrega Gerardo Sánchez a más de 3 mil en verbena