edi2oct2011

24
Diario del Huila $2.300 www.diariodelhuila.com DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011 C M YC MY CM Y M C CMA 100% 100% 100% 100% 100% 50% 50% 50% 100% ISSN 2215-8952 Cra 15 No. 3 – 107 El Altico Tel.8704628 Cel.: 317 433 7288 Nivel muy superior en las pruebas de estado 7 años consecutivos INSCRIPCIONES ABIERTAS 2012 Colegio Cooperativo Salesiano “San Medardo” Ltda “Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos” Educación Integral *Preescolar*Básica*Media Carrera 15 No. 6 - 116 Altico Antigua zona rosa nueva zona T de octubre Gran apertura 7 Reservaciones: Tel 8721886 Show de inauguración Jhovanoty ganador de Sábados Felices. Venga y disfrute de la mejor bandeja paisa, platos a la carta y todo el sabor Antioqueño Y en la noche Show de Trovadores 20% dcto sólo en octubre Fonda Parrilla Restaurante 24 horas Cuando faltan tan sólo tres meses para que el alcalde de Neiva, Héctor Aníbal Ra- mírez Escobar y el gobernador del Huila, Luis Jorge Sánchez terminen su período como mandatarios, DIARIO DEL HUILA evaluó la gestión de los dos gobernantes, por medio de una encuesta adelantada por la firma EI Consultores. PÁG. 4A María Lidia Horta, de 20 años de edad, el pasado viernes fue víctima de su propio padre, Juan de Jesús Horta, quien le propinó va- rias cortadas en su cuerpo con un machete. PÁG. 2A Padre intentó quitarle la vida a su hija DIARIO DEL HUILA le cuenta cómo un grupo espe- cializado de la Sijín Neiva lo- gró desvertebrar a una banda de asaltantes informáticos, que protagonizó millonarios hurtos por medio de la web a recono- cidas empresas en el país. PÁG. 10A Así cayeron ladrones ‘informáticos’ /2B Imputan cargos por caso Reservorio La Fiscalía endilgó cargos a Cie- lo González Villa, exalcaldesa de Neiva por un nuevo caso penal. Por irregularidades con- tractuales en el proyecto del Reservorio, ideado en abril de 2005 con el fin de mejorar el sistema de acueducto de Neiva, la Fiscalía imputó a Cielo González Villa, para la época de los hechos alcaldesa de Neiva y actualmente can- didata a la Gobernación del Huila, cargos a título de dolo del delito de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. PÁG. 6A Y 7A CARLOS LOSADA / DIARIO DEL HUILA LA SELECCIÓN DE Brasil campeón del Preolímpico www.diariodelhuila.com

Upload: click-masivo

Post on 26-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

edi2oct2011

TRANSCRIPT

Page 1: edi2oct2011

Diario del Huila$2.300

www.diariodelhuila.com

DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

C M YC MY CM Y M C CMA 100% 100% 100% 100% 100% 50% 50% 50% 100%

ISSN 2215-8952

Cra 15 No. 3 – 107 El Altico

Tel.8704628Cel.: 317 433 7288

Nivel muy superior en las pruebas de estado 7 años consecutivos

INSCRIPCIONES ABIERTAS 2012

Colegio Cooperativo Salesiano“San Medardo” Ltda

“Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”

Educación Integral *Preescolar*Básica*Media

Carrera 15 No. 6 - 116 AlticoAntigua zona rosa nueva zona T

de octubre

Granapertura

7

Reservaciones: Tel 8721886Show de

inauguraciónJhovanoty ganador de Sábados Felices.

Venga y disfrute de la mejor bandeja paisa, platos a la carta

y todo el sabor Antioqueño

Y en la noche

Show de

Trovadores

20% dcto sólo en octubreFonda Parrilla Restaurante 24 horas

Cuando faltan tan sólo tres meses para que el alcalde de Neiva, Héctor Aníbal Ra-mírez Escobar y el gobernador del Huila, Luis Jorge Sánchez terminen su período como

mandatarios, DIARIO DEL HUILA evaluó la gestión de los dos gobernantes, por medio de una encuesta adelantada por la fi rma EI Consultores.

PÁG. 4A

María Lidia Horta, de 20 años de edad, el pasado viernes fue víctima de su propio padre, Juan de Jesús

Horta, quien le propinó va-rias cortadas en su cuerpo con un machete.

PÁG. 2A

Padre intentó quitarle la vida a su hija

DIARIO DEL HUILA le cuenta cómo un grupo espe-cializado de la Sijín Neiva lo-gró desvertebrar a una banda de asaltantes informáticos, que

protagonizó millonarios hurtos por medio de la web a recono-cidas empresas en el país.

PÁG. 10A

Así cayeron ladrones ‘informáticos’

/2B

Imputan cargos por casoReservorioLa Fiscalía endilgó cargos a Cie-lo González Villa, exalcaldesa de Neiva por un nuevo caso penal.

Por irregularidades con-tractuales en el proyecto del Reservorio, ideado en abril de 2005 con el fi n de mejorar el sistema de acueducto de Neiva, la Fiscalía imputó a Cielo González Villa, para la época de los hechos alcaldesa

de Neiva y actualmente can-didata a la Gobernación del Huila, cargos a título de dolo del delito de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

PÁG. 6A Y 7A

CARLOS LOSADA / DIARIO DEL HUILA

LA SELECCIÓN DE

Brasil campeón del Preolímpico

www.diariodelhuila.com

Page 2: edi2oct2011

ActualidadDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

2ABreves

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

Murió de un infarto cuando pedaleaba Como Hernán Peña Moreno de 57 años de edad fue identificado el hombre que falleció anoche cuando montaba en su bicicleta a la altura del barrio El Portal de Neiva.

Mintrabajo será una realidad antes de noviembreEn los próxi-mos días será firmado el decreto que da vía libre a la apertura del Ministe-rio de Tra-bajo, según confirmó ayer el presidente Juan Manuel Santos. “Ya está listo el decreto para la creación del Ministerio y en unos días tendremos al nuevo Ministro”, afirmó Santos quien señaló que antes de un mes estará ‘trabajando’ la nueva cartera.

Los E.E.U.U. prefieren no ver las fotos Los estado-unidenses p r e f i e r e n que no se di-vulguen las fotografías del cadáver de Osama bin Laden, según una en-cuesta publicada por el diario Político. La encuesta telefónica llevada a cabo por la firma Poll Position el 29 de septiembre entre 1.156 adultos en todo el país, revela que el 49 por ciento de los encuestados quiere que las imágenes sobre la muerte del jefe de Al Qaeda -asesinado en marzo en Pakistán se mantengan guardadas.

No a exploración petrolera El presidente Juan Ma-nuel Santos anunció que el Archipiélago de San Andrés es una reserva na-tural y no se puede correr el riesgo ambiental con la exploración y explotación de petróleo y gas. “He-mos estado estudiando el tema con el Ministro de Ambiente y no vamos a permitir que se firme la exploración”, anunció el Jefe de Estado.

Chávez hasta el 2030 El presidente venezolano Hugo Chávez reafirmó que está recuperándose del cáncer que le diagnostica-ron hace más de tres meses y dijo estar “seguro” de que será reelecto en las eleccio-nes del próximo año y en las sucesivas para seguir en el poder hasta 2030.

REDACCIÓN ACTUALIDADDIARIO DEL HUILA

María Lidia Horta, de 20 años de edad el pasado viernes fue herida en varias partes del cuerpo, por su propio padre Juan de Jesús Horta en hechos ocurridos en el barrio ‘Alfonso López’ del suroriente de Neiva.

Según las primeras versio-nes, a eso de las 10:30 de la no-che el padre tuvo una discusión con su hija y luego de esto, sacó un machete y la cortó en varias partes del cuerpo. Una de las heridas la tuvo en el cuero cabelludo en la zona parietal y en la región frontal. Otra de las heridas fue en el tabique, otra en el brazo y palma de su mano derecha.

Según personas cercanas a

El director de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, dijo que la conflagración se inició a las 8:00 de la mañana, afectando el área de alcoholes de la fábrica, por lo que se activó el sistema nacional de bombe-ros y las autoridades militares reforzaron la atención de la emergencia por tierra y aire.

“Hay más de 18 máquinas trabajando y se activó todo el sistema nacional, incluyendo las Fuerzas Militares”, señaló el funcionario. Según el reporte

preliminar, un corto circuito en una de las bodegas ocasio-nó el gran incendio que se extendió con rapidez por el sector, que fue acordonado por las fuertes explosiones que se registraron.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos pidió a la Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y a los ministros de Defensa y Transporte, mucha atención a este tema que dejó significativas pérdidas.

José Ricardo Díaz Pedreros y Miguel Ángel Parra de 20 años de edad resultaron heridos ayer luego de que intentaran dar una vuelta indebida sobre la calle Octava con carrera 18 en el barrio Calixto de Neiva. El hecho que se presentó en las horas de la tarde, dejó con algunas lesiones leves a los dos jóvenes que fueron remitidos a la Unidad de Urgencias del Hospital Universitario de la ciudad.

La mujer identificada como Sulma Francisca Ra-mírez iba por un camino ve-redal entre las localidades de Corinto y Miranda cuando fue interceptada por desco-nocidos que le dispararon y le causaron la muerte.

Los hechos se registraron exactamente en el sector conocido como Guatemala, informó el comandante de la policía departamento Cau-ca, coronel Carlos Ernesto Rodríguez.

El oficial dijo que por el momento no se han logrado establecer los móviles del cri-men, aunque indicó que esa zona es de mucha influencia de los grupos armados como el sexto frente de las Farc.

Este hecho se suma a la situación que afronta el can-didato del Polo a la Alcaldía de López de Micay, Manuel Garcés a quien en un mes le han asesinados a dos de sus familiares vinculados directa-mente a la campaña.

Padre agredió a su propia hijaTras diversas heridas en su cuerpo en la madrugada de ayer le practicaron una cirugía que resultó exitosa.

AYER EN la Unidad de Urgencias del Hospital Universitario de Neiva se encontraba María Lidia Horta.

la mujer herida, su padre días después de entrar a prisión hace 20 años, se enteró de que su esposa estaba embarazada por lo que entró en cólera y dijo que él nunca iba a aceptar un hijo que no era suyo. Se trataba de María Lidia, quien una vez nació él siempre le tuvo recelo y la subestimó por no considerarla su hija, según cuentan allegados a la familia.

Este hecho, cuentan, fue lo que desencadenó la discusión que luego terminó en la agresión y violencia intrafamiliar que por poco le cuesta la vida a la joven.

Ayer José, uno de sus tres her-manos, en diálogo con DIARIO DEL HUILA afirmó que se trató de una discusión con un cuñado lo que desencadenó la reacción de su padre, que le provocó su

Controlaron incendio en Industria de Licores de Caldas

EL INCENDIO de grandes proporciones fue controlado por el Cuerpo de Bomberos.

Dos heridos en accidente de tránsito

Asesinan hijastra de candidato en Miranda, Cauca

COMUNICADO DE PRENSAELECTROHUILA S.A. E.S.P., se permite informar a la ciudadanía en general que debido a la ejecución de trabajos de mantenimiento en los circuitos 13.2 KV del municipio de Pitalito, San Agustín y que pertenece al Sistema Eléctrico del Huila , se suspenderá el servicio de energía eléctrica la siguiente fecha, sector y horario:

ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P.

Nota: Una vez se vayan realizando los trabajos de mantenimiento en los circuitos, se ira restableciendo el servicio de energía.La Empresa presenta sus más sinceras disculpas por las molestias que esta interrupción del servicio de Energía Eléctrica pueda ocasionar y solicita a toda la comunidad afectada tomar las medidas del caso debido a que estos trabajos son necesarios para garantizar la calidad del servicio.La Empresa no se hace responsable por los trabajos y/o accidentes ocasionados a causa de manipulación de las redes; por personal ajeno durante la presente suspensión o al restablecer el servicio. Se requiere autorización expresa de la ELECTROHUILA S.A. E.S.P., para realizar cualquier trabajo en nuestro sistema Eléctrico.

Pitalito 29 de Octubre de 2011EDWIN ARTURO MONROY GUZMAN

Jefe de División Zona Sur

FECHA HORA MUNICIPIO ZONAS AFECTADAS03/10/2011 08:00 – 17:00 PITALITO Área Rural comprendida por la vereda el Maco04/10/2011 08:00 – 17:00 SAN AGUSTIN Área rural del municipio de san Agustín comprendida por la veredas Mesitas,

La Estrella, Sevilla, Nazareth, Arauca, Santa Mónica, Palmita, Nueva Zelanda, Purutal , Puerto Quinchana, Pradera, Obando, El Palmar, El Jabón.

05/10/2011 08:00 – 17:000:01 SAN AGUSTIN Área rural del municipio de San Agustín, comprendida por las veredas El Tablón, Antigua, Chaquira, Cuchilla, Aguadas.

06/10/2011 08:00 – 17:00 SAN AGUSTIN Área rural del municipio de san Agustín comprendida por la vereda la Estrella

07/10/2011 08:00 – 17:00:01 BRUSELAS Área rural de la Inspección de bruselas comprendida por las veredas: montecristo, villafatima, la cristalina, el cedro, el encanto, Miraflores, Ken-nedy, porvenir, bombonal, el Carmen, la esperanza, primavera, el pencil y la esmeralda.Cabeceras, la palma, cabuyal del cedro, campobello,el diamante, cerritos, lomitas, hacienda guandinosa,alto de la cruz y todo el casco urbano del corregimiento de bruselas.

08/10/2011 08:00- 17:00:02 PITALITO Área Rural comprendida por las veredas Reserva, Guamal. Aguas Negras.04/10/2011 0800- 17:00 PITALITO Área Urbana comprendida por los Barrios : Centro, Trinidad05/10/2011 08:00 – 17:00 PITALITO Área Urbana comprendida por los barrios: Quinta de San Luis, Venecia, El

Portal del Oriente, El Edén y las Villas.06/10/2011 08:00 – 17:00 PITALITO Área Urbana comprendida por los barrios : Centro, Trinidad06/10/2011 08:00- 17:00 PITALITO Área Urbana comprendida por los barrios Cachingos, Los Andes, Cambulos,

ANTONIO Naranjo, San Andrés, Villa Sofía y San Rafael

traslado inmediato al Hospital Universitario de la ciudad.

El cantautor cubano Pablo Milanés desmintió que el go-bierno de la isla caribeña esté censurando su música en la radio y televisión a raíz de sus recientes críticas a la revolución, como informó un diario en Miami, se-gún un comunicado divulgado el sábado por su representante.

“He leído, en el día de ayer, una nota de prensa en el diario El Nuevo Herald de Miami don-

de supuestamente el gobierno cubano ha censurado mi obra en la radio y televisión cuba-nas. Debo aclarar que esto es absolutamente falso”, indicó el comunicado firmado en Santo Domingo el viernes, y divulgado por su representante en Miami el sábado. “El gobierno cubano, insisto, respeta mis opiniones y respeta mi persona, a pesar de las críticas que vengo haciendo

públicas en los últimos años”, agregó el cantante.

Milanés dice que confía “en que estas opiniones sean consi-deradas, tanto por el gobierno cubano como por el resto del mundo, como criterios de un revolucionario, de un hombre de izquierda, que sencillamente lucha por mejorar aspectos del desarrollo de la sociedad de su país desde hace tantos años”.

Pablo Milanés desmintió que esté censurado

El presidente Barack Oba-ma presentará hoy o el martes próximo al Congreso de su país los tres tratados de libre comercio que están pendien-tes de ratificación, entre ellos el de Colombia.

Así se lo confirmaron al periódico EL TIEMPO altas fuentes tanto de la adminis-tración demócrata como del gobierno colombiano. La de-cisión se concretó el jueves en una reunión entre asesores de Obama y personal de la Cámara de Representantes de EE. UU.

El acuerdo prevé que los tres tratados -con Colombia, Corea del Sur y Panamá- se conside-rarían de manera simultánea con el TAA, un programa que brinda asistencia a los trabajadores de EE. UU. y que Obama había exigido como

Obama presentará al Congreso esta semana TLC con Colombia

precondición para enviar los TLC al legislativo.

Según el plan, Obama haría su anuncio oficial a más tardar el martes. Los acuerdos y el TAA serían considerados de inmediato por la Cámara de Representantes, probablemente miércoles o jueves.

Inicialmente se haría el mark up de los tratados en la Comisión de Medios y Arbi-trios de la Cámara Baja, que es el proceso previo a la plenaria y la primera votación oficial en el Congreso.

Una vez surtan este trá-mite, pasarían a la plenaria la siguiente semana, con la idea de aprobarlos antes del 14 de octubre, fecha que le cae como anillo al dedo al presidente Obama, pues ese día recibe en Washington al presidente de Corea del Sur, otro país pen-diente de un TLC.

De allí en adelante, el Senado tendría un mes para realizar un trámite similar: primero en la Comisión de Fi-nanzas, luego en la plenaria, y por último, en la Casa Blanca para la sanción presidencial.

BARACK Obama.

Page 3: edi2oct2011

ActualidadDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

3A

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

OSCAR ANDRÉS CASTILLO SANTOS

DIARIO DEL HUILA Con una victoria de Brasil sobre Argen-

tina 74 -33, las ‘Cariocas’ se consagraron campeonas del Preolímpico Femenino de Baloncesto y lograron el cupo directo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Desde el primer cuarto Brasil demostró su superioridad esa que tuvieron desde el primer partido del certamen deportivo cuando ven-

cieron a Paraguay. Con un marcador de 16 – 4 finalizó la primera parte.

Desde el primer minuto de juego Brasil mostro su ofensiva y contundencia a la hora de encestar y Argentina tuvo falencias en la defensa e imprecisión a la hora de lanzar el balón al aro rival.

Las ‘Gauchas’ cometieron una serie de errores que le permitió a Brasil aprovechar de ellos, la mala entrega de la pelota, las faltas seguidas y el miedo que le tuvieron a la hora de atacar a las brasileñas que dominaron de

Brasil ya está en Londres 2012Las brasileñas demostraron ser las reinas del baloncesto en América al salir campeonas del Preolímpico

principio a fin el compromiso.Brasil no tuvo errores en su juego y encontra-

ron el lado débil de Argentina, debilidad en la defensa. Palmira Marcal y Erika de Souza fueron las grandes figuras del partido y le dieron la gran mayoría de puntos a la selección ‘Carioca’.

El segundo cuarto finalizó 11 – 33 y el domi-nio de Brasil crecía minuto tras minuto. El tercer

tiempo 59 – 19. Las argentinas sin aire deseaban que el partido se acabara para que la humillación ante Brasil no fuera más grande. Un solo equipo en el campo de juego que desde el principio del Preolímpico fue e l gran candidato al título en Neiva 2011 y que ya tiene su cupo asegurado en Londres 2012. Brasil el gran campeón del Preolím-pico Femenino de Baloncesto Neiva 2011.

LAS BRASILEÑAS lograron el cupo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

BRASIL ES el nuevo campeón del Preolímpico Femenino de Baloncesto Neiva 2011.

CON DOMINIO de principio a fin y con un buen juego, las ‘Cariocas’ se impusieron sobre Argentina en el partido de la final.

Page 4: edi2oct2011

✓✓✓

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

4A Especial

REDACCIÓN POLÍTICADIARIO DEL HUILA

A sólo tres meses de fi-nalizar el actual gobierno municipal y departamental, DIARIO DEL HUILA con-trató una encuesta con la firma EI Consultores, con el propósito de calificar la gestión del alcalde de Nei-va, Héctor Aníbal Ramírez Escobar y del gobernador del Huila, Luis Jorge Sánchez, encuesta que se aplicó a 1.066 huilenses en 13 mu-nicipios del departamento (ver ficha técnica).

Los resultadosDe acuerdo con el son-

deo, el 34.4 por ciento de los encuestados calificaron como regular la gestión ad-ministrativa del actual Go-bernador del Huila, mien-tras que el 15.9 por ciento la considera buena y un 0.8% la calificó como excelente.

Sin embargo es impor-tante destacar que un 22.2 por ciento manifestó que no sabe o no calificó al Man-datario seccional, lo que podría estar indicando algún grado de dificultad de la Go-bernación para transmitir a la sociedad los resultados de su gestión administrativa.

De igual forma el 21.6 por ciento calificó como mala esta gestión, mientras que el 5.2 por ciento de los encuestados no respondió a esta pregunta.

Por municipiosPor localidades, los mu-

nicipios en donde salió me-jor calificado el Mandatario seccional fueron Neiva, Pi-talito, Garzón, San Agustín e Isnos.

Es de anotar que la ca-lificación regular también se distribuye en todos los municipios encuestados.

“Se puede decir, que en los municipios encuestados se percibe la gestión con toda la gama de calificación propuesta incluyendo el no sabe, que indiscutiblemente está enviando un mensaje a la Administración Depar-tamental que no está trans-mitiendo sus ejecutorias a vastos sectores de opinión del Departamento”, indica el análisis de la encuesta.

Gobernador y Alcalde ‘pasaron al tablero’

■ El 37% de los consultados en Neiva evaluaron como mala la administración del actual Alcalde de la capital.

■ El 34.4% de los encuestados califi caron como regular la gestión administrativa del actual Gobernador del Huila.

En cuanto a la calificación dada por los encues-tados, del 15.9 por ciento que calificaron como buena la gestión del Gobernador se destaca que el 7.2 por ciento se lo otorgan personas que ma-nifestaron que no pertenecen a un partido.

Igualmente encuestados simpatizantes con el conservatismo le otorgaron un 3.0 por ciento, que con militante del Partido de La ‘U’ (2,1 por ciento) y el liberalismo (2,8 por ciento) confi-guran el soporte del 15.9 por ciento de la buena calificación.

La calificación mala, 21.6 por ciento, se la otorgan principalmente los simpatizantes encues-tados que se identifican con el Partido Liberal, el Partido de La ‘U’ y quienes dicen no pertenecer a algún partido.

Ficha técnicaTipo de la muestra: Mues-treo Aleatorio Simple en área urbana de Neiva, Aipe, Campoalegre, Gar-zón, Gigante, Isnos, La Plata, Palermo, Pitalito, Rivera, San Agustín, Timaná y Yaguará.Tamaño de la muestra: 1.066 encuestas. Técnica de recolección de datos: Muestreo Aleatorio Simple con entrevista per-sonal para aplicación de la encuesta. Fecha en que efectuó la encuesta: Septiembre 24 y 25 de 2011.Margen de error calcula-do: 3.0 %Nivel de confi anza: 95%Fuente de fi nanciación: Encuesta contratada y pagada por la Editora del Huila Ltda.

El énfasis de Luis Jorge Sánchez en la Goberna-ción del Huila está enfocado a la educación, que ya cuenta con una cobertura del 90% y ha hecho posible la construcción de varios megacolegios para atender con todos los estándares la educación de los niños y jóvenes del Departamento.

Igualmente ha contribuido al impulso de la cafi cultura del Huila, -Segundo Departamento Cafetero de Colombia-, además al reforzamiento de la producción de cafés especiales para la expor-tación, con la ayuda del Comité Departamental de Cafeteros.

En el gobierno de Luis Jorge Sánchez se ha bus-cado mejorar la competitividad del Departamento; por ello ha impulsado la conexión del Huila con la salida al mar a través de la carretera Isnos-Paletará-Popayán-Buenaventura. Esta vía permitirá un ahorro considerable en tiempo, pues los productos de ex-portación ya no tendrán que atravesar la carretera de La Línea.

De su gestión se destaca la importancia que le da a la concertación, por ello busca mecanismos de priorización de proyectos, como han sido los de electrifi cación rural.

A esto se suman otros proyectos, entre los que se encuentran la iniciativa distrito Venado -Bo-querón, que tiene un valor de 255.000 millones de pesos y que quedó incluido en el Plan de Desarro-llo Nacional y que favorecerá a los departamentos de Tolima y Huila.

Así mismo, la pavimentación de los primeros 3.5 kilómetros entre Algeciras y el Paraíso como resulta-do de la priorización de la vía Neiva-San Vicente, la cual ya se encuentra aprobada por la Nación, entre otra larga lista de obras, que fueron estructuradas en el mandato de Luis Jorge Sánchez.

Las ejecutorias del Gobernador Por su parte el gobierno del alcalde de Neiva, Héctor Aníbal Ramírez ha centrado sus acciones en disminuir el défi cit habitacional de la ciudad, mediante la ejecución del proyecto Bosques de San Luis.

El macroproyecto Bosques de San Luis, califi cado como ejemplo a nivel país por la Alta Consejería Presidencial, la Fundación Hábitat Colombia y la Federación Colom-biana de Municipios contempla la construcción de 5.000 soluciones habitacionales para familias vulnerables.

Así mismo se destaca la construcción del Parque Ron-da del Río Las Ceibas, proyecto que fue concebido hace más de 16 años con el propósito de recuperar la ladera y cuenca del afl uente que abastece de agua a Neiva y que fi nalmente será una realidad gracias a la fi rma de un convenio interadministrativo gestionado por el Alcalde de Neiva con el Ministerio de Ambiente, que le permitió a la Administración Municipal la consecución de 10.400 millones de pesos para ejecutar la primera fase del impor-tante proyecto, que además de recuperar ambientalmente la ladera del río Las Ceibas, embellecerá sustancialmente dicha área de la capital del Huila.

En Educación y Tecnologías de las Comunicaciones y la Información, la administración de Ramírez Escobar ha aportado la gratuidad escolar para el 100 por ciento de la población vulnerable, desayunos escolares para un 100 por ciento de cobertura en convenio con el Icbf y transporte para 7.500 alumnos de la zona rural y urbana.

Complementario a este importante avance, actualmente 124 sedes educativas de la ciudad de Neiva, cuentan con co-nectividad gratuita, es decir el 74%, para benefi cio del 89% de los estudiantes matriculados en la zona urbana y rural, cifra que corresponde a 56.328 alumnos de 63.587 en total.

Estas estadísticas también posicionan a Neiva, como Municipio líder en conectividad gratuita escolar a nivel nacional. Conexión gratuita a internet que se reproduce en 8 puntos de la ciudad y un corredor digital de 2.5 kms que igualmente hacen que Neiva sea modelo a nivel nacional en el programa Territorios Digitales.

La gestión del Alcalde

1. Califi cación a la Gestión del Actual Gobernador del HuilaUD como califi ca la gestión del actual Gobernador

Frecuencia PorcentajePorcentaje acumulado

Regular 367 34,4 34,4No sabe 237 22,2 56,7Mala 230 21,6 78,2Buena 169 15,9 94,1No responde 55 5,2 99,2Muy buena 8 0,8 100,0Total 1066 100,0

Califi cación a la Gestión del Actual Alcalde de NeivaUD como califi ca la gestión del actual Alcalde de Neiva Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado

Mala 171 37,5 37,5Regular 138 30,3 67,8No sabe 62 13,6 81,4Buena 53 11,6 93,0No responde 26 5,7 98,7Muy buena 6 1,3 100,0Total 456 100,0

El no sabe, sobre la ges-tión del Gobernador, tiene su soporte principal entre encuestados que manifies-tan que no pertenecen a un partido.

“Es claro que en el rango de quienes dicen no perte-necer a un partido se refu-gia en una opinión oculta que no quiere manifestar abiertamente su militancia partidista, sin embargo allí también hay una franja de opinión que poco a poco está configurando y hacien-do viable un centro político en el Huila que no es liberal , no es conservador, no es de La ‘U’, no es Verde, ni de ningún partido, y que toma decisiones a la hora de vo-tar”, indica el análisis.

Calificación al AlcaldeEn cuanto a la evalua-

ción ejecutada al actual alcalde de Neiva, Héctor Aníbal Ramírez, el 37 por ciento de los encuestados neivanos calificó la gestión como mala, un 30.3 por ciento la consideró como re-gular, el 13.6 por ciento no tomó partido y manifiestó que no sabe sobre la gestión del Mandatario local .

De la misma forma, el 11.6 por ciento calificó como buena la actual Ad-

La gestión del Alcalde

ministración y el 1.3 por ciento la calificó como muy buena . El 5.7 por ciento de los encuestados no respondió a esta pregunta.

Por comunasPor comunas, la califi-

cación mala (total 37.5 por ciento), se expresa princi-palmente en las comunas 1, 2, 5, 6 y 10.

La calificación regular, (total 30.3 por ciento), se manifiesta principalmente

entre las comunas 2, 5, 6 y 10.

La calificación buena, (11.6 por ciento), se expresa principalmente en las comu-nas 2, 3, 6, 9 y 10.

Se podría decir que en todas las comunas hay expre-siones a favor y en contra de la gestión administrativa del actual Alcalde, primando en general la mala calificación 37.2 por ciento, seguido por la regular 30.3 por ciento y la buena 11.6 por ciento.

Page 5: edi2oct2011

ActualidadDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

5A

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

REDACCIÓN ACTUALIDADDIARIO DEL HUILA

Luis Eduardo Ataya, gobernador de Arauca, se mostró optimista en que la liberación de la hija del Alcalde del municipio de Fortul se dé en cuestión de horas, ya que la Fuerza Pública ma-neja las primeras informaciones sobre la ubicación de la menor.

Aseguró que cualquier operativo está teniendo en cuenta la seguridad de la niña que aparentemente tendría el ELN, pero otras versiones aseguran que serían las Farc.

“En este momento lo que se está bus-cando es que la Fuerza Pública evite una confrontación armada con los captores de la menor y así evitar algún riesgo con-tra la humanidad de la hija del Alcalde de Fortul”, dijo el Mandatario.

Agregó que en este caso lo positivo es la sensibilidad que ha despertado este tema, pues no se ha abandonado a la

En una zona residencial del ba-rrio Río Negro, al noroccidente de Bogotá, en la calle 93 A # 60 A- 55, un hombre en estado de embriaguez atropelló al menor Diego Alexánder Hernández Báez de 11 años de edad, quien murió minutos después dada la gravedad de las heridas.

Felipe Gutiérrez, un habitante del sector narró cómo se vivieron los angustiosos momentos después de este accidente.

“Venía un señor en un carro rojo, en aparente estado de em-briaguez y atropelló a un niño que se llamaba Diego de 11 años, le

pasó por encima, los habitantes del sector salieron a auxiliar al niño y a retener al señor porque se iba a escapar, aparte de eso se llamó a la ambulancia y nunca llegó, se demo-ró aproximadamente 25 minutos antes de que pereciera el niño”, afirmó Gutiérrez.

Ayer, el hombre identificado como Frank Alexánder Rodríguez, de 41 años, quien manejaba un renault 12 de placas CHO 109 se encontraba a disposición de las autoridades, quienes determinaron que tenía grado tres de embriaguez cuando arrolló al niño.

Hija de Alcalde de Fortul muy pronto será liberadaEl ELN afirmó que ellos no eran los autores del secuestro.

Niño de 11 años murió arrollado por conductor

familia del Alcalde de Fortul y se ha podido contar con el apoyo de toda la Fuerza Pública para lograr el rescate de la menor de dos años.

El director del Gaula de la Policía, general Humberto Guatibonza, afirmó que el comunicado oficial del ELN donde se afirma que no son autores del secuestro de la menor hija del Alcalde de Fortul, es cierto. El oficial agregó que en la región, además del ELN, actúan las Farc y distintos grupos de delincuencia común, y que aún no se conoce quiénes son los autores del secuestro de la hija del alcalde de Fortul, Jorge Enrique Muñoz.

ELN negó secuestro de niña

NOHORA VALENTINA Muñoz, menor secuestrada.

JORGE ENRIQUE Muñoz, padre de la menor y alcalde de Fortul.

Aseguró que cualquier opera-tivo está teniendo en cuenta la seguridad de la niña que apa-rentemente tendría el ELN, pero otras versiones aseguran que serían las Farc.

Page 6: edi2oct2011

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

6A EspecialDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

7AEspecial

Para el 15 de abril de 2005 Cielo González Villa, en su condi-ción de alcaldesa de Neiva suscribió el documento denominado “Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Organización Andrés Bello, Secab, y la Alcaldía de Neiva”, con el fin de que el Municipio recibiera asistencia técnica por parte de esta empresa en el sistema de acueducto para la ciudad.

EL 29 de abril de 2005 la Secab dirigió a la Alcaldía la carta de acuerdo con el propósito de estipular las condiciones del contrato en el proyecto para lo que solicitó el valor de 360 millones de pesos, dinero que para el 12 de mayo le entregó las Empresas Públicas de Neiva, EPN, a través del gerente de la época John Ramos Araujo.

Esta firma initernacional, Secab, para el 14 de julio de 2005 subcontrató a su vez con la firma Estudios Civiles y Sanitarios Essere Limitada, entidad que hizo finalmente el estudio integral y diseño del proyecto Reservorio.

Proyecto el Reservorio de Neiva

El seis de marzo de 2006 la Contraloría General de la República encon-tró en la auditoría realizada a las EPN, varias posibles irregularidades en lo concerniente a este contrato, en cuanto no se implementó un adecuado sistema de selección del contratista determinándose carencia en la pla-neación, transparencia, publicidad, selección objetiva y económica.

Anomalías que hacen que el sistema no sea viable vulnerándose de esta forma los principios legales de la contratación Estatal, permitiendo la aparición de riesgos en el manejo de los recursos públicos.

Mediante resolución del 16 de agosto de 2011 la Fiscalía abrió inves-tigación contra Cielo González Villa y Omar José Muñoz Ramírez, para la época de los hechos alcaldesa de Neiva y secretario adjunto a la Secretaría Ejecutiva de Secab.

Investigación en la que a la actual candidata a la Gobernación del Huila por el Partido de La ‘U’, se le imputaron cargos por celebración de contra-tos sin cumplimiento de requisitos legales y en el que la Fiscalía considera la existencia de un peculado por apropiación a favor de terceros.

En lo referente a Muñoz Ramírez, ciudadano venezolano, la Fiscalía compulsó copias del proceso ante la Unidad de Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, indicando no tener competencia para in-vestigarlo puesto que la organización, a la que representó hasta el 30 de octubre de 2006, mediante la resolución 05 de 1990 en el suscrito por Colombia que dispuso lo concerniente a privilegios e inmunidades en el que prevé que la organización gozará de estos benefi cios para el ejercicio de sus funciones.

Las anomalías

Demás investigadosEn este proceso penal también están siendo investigados por parte

de la Fiscalía funcionarios de la Alcaldía de Cielo González Villa, al mismo tiempo que el actual alcalde de Neiva Héctor Aníbal Ramírez y funcionarios de su mandato.

Otras decisionesLa Fiscalía indicó que este caso investigado desde el año 2006 es de

conocimiento de la Procuraduría, pero al momento, cinco años después no se ha decidido al respecto.

Razón por la cual se compulsó copias disciplinarias a la Procuraduría General de la Nación para que se adelante investigación en el sentido de establecer el porqué si desde el año 2006 el Gerente Departamental de la Contraloría corrió traslado a la procuraduría en este lapso de tiempo no se ha producido una decisión al respecto, “como sí sucedió en muchos otros casos en los que se suscribieron convenios irregulares con Secab.

EL RESERVORIO, proyecto que se ideó en abril de 2005 con el fi n de mejorar el sistema de acueducto de Neiva en lo referente al tema de plantas de tratamiento y tanques de almacenamiento de agua potable, ha costado más de 360 millones de pesos.

POR IRREGULARIDADES que vulneraron el proceso de contratación de la administración pública la Fiscalía imputó cargo a Cielo González Villa, gestora del proyecto.

MARÍA CAMILA OTÁLORADIARIO DEL HUILA

La exacaldesa de Neiva, Cielo González Villa, actual candidata a la Gobernación del Huila por el Partido de La ‘U’, se encuen-tra nuevamente envuelta en un lío penal. Ésta vez la Fiscalía le imputó cargos dentro de la investigación que adelanta en el caso del Reservorio de Neiva, proyecto que se ideó en abril de 2005 con el fin de mejorar el sistema de acueducto de Neiva, puntualmente en lo referente al tema de plantas de tratamiento y tanques de almacenamiento de agua potable, obras en la que se invirtieron 360 millones de pesos.

El plan que pretendió brin-dar solución a los neivanos en la prestación de calidad en este servicio, al parecer se planeó y ejecutó con anomalías contrac-tuales que posiblemente genera-ron sobrecostos en los recursos públicos.

Hoy, luego de seis años y seis meses este proyecto millonario no ha logrado su fin.

El contratoEl p roceso cont rac tua l se

inició desde el 15 abril de 2005 entre la Secretaría del Convenio

Andrés Bello, Secab, empresa internacio-

AL MOMENTO, seis años después el proyecto millonario no ha logrado su fi n.

La organización de la Secretaría del Convenio Andrés Bello, Secab, ha realizado varios contratos con diferentes funcionarios públicos del país, que la Procuraduría General de la Nación advierte como procesos irregulares similares al que suscribió con Cielo González Villa, exalcaldesa de Neiva y actual candidata a la Gobernación del Huila por el Partido de

La ‘U’. Convenio que terminaron con la destitución e inhabilitación

hasta por diez años de cargos públicos de varios mandatarios, entre los que se encuentra el entonces gobernador de Boyacá,

Eduardo de Jesús Vega Lozano, el exgobernador del Vaupés, Wilson Ladino Vigoya y el exalcalde de Fusagasugá, César Augusto Jiménez Rubiano.

De igual forma se han formulado pliego de cargos al exalcalde de Santander de Quilichao, Carlos Julio Bonilla Soto, al exgobernador del Putumayo Fabián Alfonso Benalvis Barreiro.

“Sin que sean estos los únicos fallos sancionatorios o pliegos de cargos existentes por casos similares”, indicó la Fiscalía.

Casos similares ya fallados

Imputan cargos a Cielo González por caso Reservorio

La Fiscalía argumentó que cuenta con los elementos de prueba sufi cientes para aludir la presunta responsabilidad de la actual candidata a la Gobernación del Huila en la conducta punible endilgada.

CIELO GONZÁLEZ Villa, ex alcaldesa de Neiva y actual candidata a la Gobernación del Huila, se declaró inocente ante los cargos endilgados.

nal, y la Alcaldía de Neiva, en cabeza de la actual candidata a la Gobernación por el Partido de La ‘U’.

Dicho contrato lo gestionó directamente González Villa con la mencionada empresa infrin-giendo los principios de contra-tación. Según el Fiscal, sabiendo que debía contratar bajo el meca-nismo de la licitación González Villa prefirió hacerlo de manera directa con una empresa privada, poniendo en riesgo el manejo de los dineros del Municipio.

Según argumentó el Fiscal Doce Seccional de Neiva, a cargo de la investigación, Secab era

un organismo sin idoneidad para realizar dicho contrato, puesto que no cuenta con profesionales competentes en el tema hidráuli-co por lo que subcontrató a otra empresa (Essere Limitada) para que ejecutara el convenio.

Además de esto, y lo más debatido por el Fiscal, es que dicha empresa internacional fue cuestionada por los organismos de control a nivel nacional , hasta una publicación le hizo la Revista Semana, (el 7 de abril de 2003) en donde puso de presente muchas irregularidades contrac-tuales entre esta empresa y otros servidores del Estado que fueron

sancionados e inhabilitados entre cinco y diez años.

El Fiscal argumentó que según esta información: “no entiende este despacho qué pudo animar a la exalcaldesa a suscribir el Convenio investigado, por qué no sintió temor de llegar a ser investigada y hasta sancionada en materia disciplinaria y penal”, como ha pasado con demás fun-cionarios públicos del país.

El organismo internacional Secab cobró un porcentaje de 3.5% por su gestión de adminis-trar los recursos del Municipio.Los cargos

El Fiscal consi-deró que ex i s ten elementos de jui-cio suficientes para considerar a Gon-zález Villa, proba-ble autora ‘a título doloso’, del delito de celebración de contrato sin cum-plimiento de requi-sitos legales, con-ducta punible que soporta una pena de 4 a 12 años de prisión.

Este proyecto, que inició en el mandato local de Cielo Gon-zález, al parecer se desarrolló con ciertas irregularidades tanto en su etapa precontractual, contractual y post contractual.

La imputación jurídica se le

comunicó a González Villa en la indagatoria que rindió ante la Fiscalía el pasado 29 de agosto, en la que la exalcaldesa no se allanó al cargo declarándose ino-cente al delito endilgado.

De otra parte, el ente acusador suspendió de manera provisional imputarle el delito de peculado por apropiación a favor de terce-ros, en razón de que “por ahora, la Fiscalía no ha logrado estable-cer con total claridad su respon-sabilidad en este punible”.

Las irregularidadesMuchas ano-

malías que afectan los requisitos le-gales de la esencia de la contratación pública encontró la Fiscalía en el proceso de inves-tigación, irregula-ridades a las que afirma la misma Cie lo Gonzá le z Villa acepta en su indagatoria.

“Sabía que la Adminis t rac ión de Ne iva t en ía que agotar la lici-tación pública en aquellos proce-sos contractuales y no lo hizo”, afirmó el Fiscal al argumentar que la procesada en su condición de abogada conocía a la perfección que los 360 millones de pesos destinados para el contrato supe-raban lo legalmente establecido para una contratación directa, como finalmente lo hizo.

“Tenía el pleno conocimiento de la situación, tanto que no tuvo reparo en aceptar en su indaga-

toria que el monto requerido era superior a lo establecido para la contratación directa”, indicó el ente acusador.

E l F i s ca l su s tentó que s e vulneraron los pr incipios de contratación al agotar el proceso licitatorio, al no existir una ver-dadera planeación que evidenció la improvisación del contrato.

“Lo ideal hubiera s ido se-leccionar los estudios y diseños que surgieran la construcción en un determinado número de obras dentro de las posibilidades económicas del Municipio, en

lugar de comen-za r a cons t ru i r ‘elefantes gran-des’ que desde un principio (como se lo advirtió a la exacaldesa el Comi té Cív ico Neiva La Nues-tra) se sabía no se terminaría con éxito”, indicó el Fiscal.

Las preguntas claves

Al respecto se cuestiona la Fis-

calía sobre varios interrogantes: ¿Por qué si la entonces alcaldesa sabía que ese tipo de contra-tación debía ser licitada obvió esta formalidad prefiriendo la

contratación directa? lo que be-nefició a particulares y perjudicó al Municipio.

¿Por qué acudió a la contrata-ción directa con este organismo internacional a pesar de que los recursos utilizados para el mis-mo eran del Municipio, no de la Secab, por qué escoger este organismo a sabiendas que no lo ejecutaría en forma directa al carecer de los profesionales idóneos, teniendo que necesa-riamente subcontratar otra em-presa”, generando sobrecostos al Municipio.

¿Por qué no realizó por parte de la Administración, la fase precontractual debida, la pla-neación técnica, financiera, pre-supuestal, jurídica, estudios de conveniencia, análisis del precio del mercado, valoración de otras propuestas?

“Y en lugar de ello se le entre-gan recursos públicos a la Secab para que los administre y motu propio se encargue de subcontra-tar, elaborar los términos de refe-rencia, materializar la planeación integral”, cuestionó el Fiscal.

Cielo contestóEn el interrogatorio la can-

didata a la Gobernación del Huila sostuvo que buscó en la Universidad Nacional la posibi-lidad de encontrar solución en lo referente a la problemática que hacía necesaria el desarrollo del Reservorio, no hallando res-puesta por parte de esta casa de estudios.

Indicó que encontró que el Convenio Andrés Bello, Secab, era un organismo que le ofrecía mayor respaldo, puesto que venía suscribiendo contratos con la Presidencia de la República lo que le daba tranquilidad, indi-

cando que no conocía sobre la mala reputación que esta empre-sa tenía a nivel nacional.

Argumentó que Secab es una organización capacitada para celebrar todo tipo de contratos, y que ese tipo de convenio esta-ba permitido, así mismo aludió a que este organismo estaba exonerado del pago de algunos impuestos por lo que el Muni-cipio ahorraría dineros. Además justificó el convenio al indicar que este empresa le entregaba una ayuda de 23 millones de pesos.

Al momento de responder sobre la etapa precontractual respondió que se efectuó me-diante estudio de conveniencia y oportunidad por las Empresas Públicas de Neiva, EPN, por ser la entidad que manejaba el acueducto y alcantarillado de la ciudad, que incluía el valor de lo que costaría la asistencia técnica de diseños.

Admitió que a parte de ese estudio no se realizó uno de mercadeo con alguna firma idó-nea en el área hidráulica y que la EPN contrató a la ingeniera Amanda Silva como interven-tora del proyecyo, persona que informaba a la Administración cómo avanzaban las etapas del proyecto, que eran satisfactorias para ella.

Las incongruenciasLo anterior lo contradicen

las declaraciones de miembros de la Veeduría Neiva la Nuestra, quienes afirmaron en indagato-ria al Fiscal que la Alcaldía no envió a la Universidad Nacional la documentación necesaria e idónea para que este organismo pudiera realizar y presentarle al Municipio la propuesta del

Reservorio, que problablemente hubiera sido más económica y eficiente.

Según lo relatado por los integrantes del Comité Cívico Neiva La Nuestra, González Villa “llevó la documentación incompleta y desorganizada a este centro universitario, que no se podía entender”, y bajo e s tas condic iones re su l taba imposible para esta casa de estudios, o cualquier entidad idónea, hacerle una propuesta al respecto.

La Fiscalía sustenta que en este mismo Comité le advirtie-ron a González Villa, no sólo que Secab no era la entidad idónea para el desarrollo del contrato sino que era bastan-te cuestionado, “y le pusieron de presente los artículos de la Revista Semana en donde se cuestiona”, a lo cual hizo caso omiso.

El plan que pretendió brindar solución a los nei-vanos en la prestación de calidad en este servicio, al parecer se planeó y ejecu-tó con anomalías contrac-tuales que posiblemente generaron sobrecostos en los recursos públicos.

La F i s ca l í a su s t en -ta que en este mismo Comité le advirtieron a González Villa, no sólo que Secab no era la entidad idónea para el desarrollo del con-trato sino que era bas-tante cuestionado.

CONTINÚA PÁG 7A

VIENE DE LA PÁG 6A

Page 7: edi2oct2011

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

6A EspecialDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

7AEspecial

Para el 15 de abril de 2005 Cielo González Villa, en su condi-ción de alcaldesa de Neiva suscribió el documento denominado “Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Organización Andrés Bello, Secab, y la Alcaldía de Neiva”, con el fin de que el Municipio recibiera asistencia técnica por parte de esta empresa en el sistema de acueducto para la ciudad.

EL 29 de abril de 2005 la Secab dirigió a la Alcaldía la carta de acuerdo con el propósito de estipular las condiciones del contrato en el proyecto para lo que solicitó el valor de 360 millones de pesos, dinero que para el 12 de mayo le entregó las Empresas Públicas de Neiva, EPN, a través del gerente de la época John Ramos Araujo.

Esta firma initernacional, Secab, para el 14 de julio de 2005 subcontrató a su vez con la firma Estudios Civiles y Sanitarios Essere Limitada, entidad que hizo finalmente el estudio integral y diseño del proyecto Reservorio.

Proyecto el Reservorio de Neiva

El seis de marzo de 2006 la Contraloría General de la República encon-tró en la auditoría realizada a las EPN, varias posibles irregularidades en lo concerniente a este contrato, en cuanto no se implementó un adecuado sistema de selección del contratista determinándose carencia en la pla-neación, transparencia, publicidad, selección objetiva y económica.

Anomalías que hacen que el sistema no sea viable vulnerándose de esta forma los principios legales de la contratación Estatal, permitiendo la aparición de riesgos en el manejo de los recursos públicos.

Mediante resolución del 16 de agosto de 2011 la Fiscalía abrió inves-tigación contra Cielo González Villa y Omar José Muñoz Ramírez, para la época de los hechos alcaldesa de Neiva y secretario adjunto a la Secretaría Ejecutiva de Secab.

Investigación en la que a la actual candidata a la Gobernación del Huila por el Partido de La ‘U’, se le imputaron cargos por celebración de contra-tos sin cumplimiento de requisitos legales y en el que la Fiscalía considera la existencia de un peculado por apropiación a favor de terceros.

En lo referente a Muñoz Ramírez, ciudadano venezolano, la Fiscalía compulsó copias del proceso ante la Unidad de Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, indicando no tener competencia para in-vestigarlo puesto que la organización, a la que representó hasta el 30 de octubre de 2006, mediante la resolución 05 de 1990 en el suscrito por Colombia que dispuso lo concerniente a privilegios e inmunidades en el que prevé que la organización gozará de estos benefi cios para el ejercicio de sus funciones.

Las anomalías

Demás investigadosEn este proceso penal también están siendo investigados por parte

de la Fiscalía funcionarios de la Alcaldía de Cielo González Villa, al mismo tiempo que el actual alcalde de Neiva Héctor Aníbal Ramírez y funcionarios de su mandato.

Otras decisionesLa Fiscalía indicó que este caso investigado desde el año 2006 es de

conocimiento de la Procuraduría, pero al momento, cinco años después no se ha decidido al respecto.

Razón por la cual se compulsó copias disciplinarias a la Procuraduría General de la Nación para que se adelante investigación en el sentido de establecer el porqué si desde el año 2006 el Gerente Departamental de la Contraloría corrió traslado a la procuraduría en este lapso de tiempo no se ha producido una decisión al respecto, “como sí sucedió en muchos otros casos en los que se suscribieron convenios irregulares con Secab.

EL RESERVORIO, proyecto que se ideó en abril de 2005 con el fi n de mejorar el sistema de acueducto de Neiva en lo referente al tema de plantas de tratamiento y tanques de almacenamiento de agua potable, ha costado más de 360 millones de pesos.

POR IRREGULARIDADES que vulneraron el proceso de contratación de la administración pública la Fiscalía imputó cargo a Cielo González Villa, gestora del proyecto.

MARÍA CAMILA OTÁLORADIARIO DEL HUILA

La exacaldesa de Neiva, Cielo González Villa, actual candidata a la Gobernación del Huila por el Partido de La ‘U’, se encuen-tra nuevamente envuelta en un lío penal. Ésta vez la Fiscalía le imputó cargos dentro de la investigación que adelanta en el caso del Reservorio de Neiva, proyecto que se ideó en abril de 2005 con el fin de mejorar el sistema de acueducto de Neiva, puntualmente en lo referente al tema de plantas de tratamiento y tanques de almacenamiento de agua potable, obras en la que se invirtieron 360 millones de pesos.

El plan que pretendió brin-dar solución a los neivanos en la prestación de calidad en este servicio, al parecer se planeó y ejecutó con anomalías contrac-tuales que posiblemente genera-ron sobrecostos en los recursos públicos.

Hoy, luego de seis años y seis meses este proyecto millonario no ha logrado su fin.

El contratoEl p roceso cont rac tua l se

inició desde el 15 abril de 2005 entre la Secretaría del Convenio

Andrés Bello, Secab, empresa internacio-

AL MOMENTO, seis años después el proyecto millonario no ha logrado su fi n.

La organización de la Secretaría del Convenio Andrés Bello, Secab, ha realizado varios contratos con diferentes funcionarios públicos del país, que la Procuraduría General de la Nación advierte como procesos irregulares similares al que suscribió con Cielo González Villa, exalcaldesa de Neiva y actual candidata a la Gobernación del Huila por el Partido de

La ‘U’. Convenio que terminaron con la destitución e inhabilitación

hasta por diez años de cargos públicos de varios mandatarios, entre los que se encuentra el entonces gobernador de Boyacá,

Eduardo de Jesús Vega Lozano, el exgobernador del Vaupés, Wilson Ladino Vigoya y el exalcalde de Fusagasugá, César Augusto Jiménez Rubiano.

De igual forma se han formulado pliego de cargos al exalcalde de Santander de Quilichao, Carlos Julio Bonilla Soto, al exgobernador del Putumayo Fabián Alfonso Benalvis Barreiro.

“Sin que sean estos los únicos fallos sancionatorios o pliegos de cargos existentes por casos similares”, indicó la Fiscalía.

Casos similares ya fallados

Imputan cargos a Cielo González por caso Reservorio

La Fiscalía argumentó que cuenta con los elementos de prueba sufi cientes para aludir la presunta responsabilidad de la actual candidata a la Gobernación del Huila en la conducta punible endilgada.

CIELO GONZÁLEZ Villa, ex alcaldesa de Neiva y actual candidata a la Gobernación del Huila, se declaró inocente ante los cargos endilgados.

nal, y la Alcaldía de Neiva, en cabeza de la actual candidata a la Gobernación por el Partido de La ‘U’.

Dicho contrato lo gestionó directamente González Villa con la mencionada empresa infrin-giendo los principios de contra-tación. Según el Fiscal, sabiendo que debía contratar bajo el meca-nismo de la licitación González Villa prefirió hacerlo de manera directa con una empresa privada, poniendo en riesgo el manejo de los dineros del Municipio.

Según argumentó el Fiscal Doce Seccional de Neiva, a cargo de la investigación, Secab era

un organismo sin idoneidad para realizar dicho contrato, puesto que no cuenta con profesionales competentes en el tema hidráuli-co por lo que subcontrató a otra empresa (Essere Limitada) para que ejecutara el convenio.

Además de esto, y lo más debatido por el Fiscal, es que dicha empresa internacional fue cuestionada por los organismos de control a nivel nacional , hasta una publicación le hizo la Revista Semana, (el 7 de abril de 2003) en donde puso de presente muchas irregularidades contrac-tuales entre esta empresa y otros servidores del Estado que fueron

sancionados e inhabilitados entre cinco y diez años.

El Fiscal argumentó que según esta información: “no entiende este despacho qué pudo animar a la exalcaldesa a suscribir el Convenio investigado, por qué no sintió temor de llegar a ser investigada y hasta sancionada en materia disciplinaria y penal”, como ha pasado con demás fun-cionarios públicos del país.

El organismo internacional Secab cobró un porcentaje de 3.5% por su gestión de adminis-trar los recursos del Municipio.Los cargos

El Fiscal consi-deró que ex i s ten elementos de jui-cio suficientes para considerar a Gon-zález Villa, proba-ble autora ‘a título doloso’, del delito de celebración de contrato sin cum-plimiento de requi-sitos legales, con-ducta punible que soporta una pena de 4 a 12 años de prisión.

Este proyecto, que inició en el mandato local de Cielo Gon-zález, al parecer se desarrolló con ciertas irregularidades tanto en su etapa precontractual, contractual y post contractual.

La imputación jurídica se le

comunicó a González Villa en la indagatoria que rindió ante la Fiscalía el pasado 29 de agosto, en la que la exalcaldesa no se allanó al cargo declarándose ino-cente al delito endilgado.

De otra parte, el ente acusador suspendió de manera provisional imputarle el delito de peculado por apropiación a favor de terce-ros, en razón de que “por ahora, la Fiscalía no ha logrado estable-cer con total claridad su respon-sabilidad en este punible”.

Las irregularidadesMuchas ano-

malías que afectan los requisitos le-gales de la esencia de la contratación pública encontró la Fiscalía en el proceso de inves-tigación, irregula-ridades a las que afirma la misma Cie lo Gonzá le z Villa acepta en su indagatoria.

“Sabía que la Adminis t rac ión de Ne iva t en ía que agotar la lici-tación pública en aquellos proce-sos contractuales y no lo hizo”, afirmó el Fiscal al argumentar que la procesada en su condición de abogada conocía a la perfección que los 360 millones de pesos destinados para el contrato supe-raban lo legalmente establecido para una contratación directa, como finalmente lo hizo.

“Tenía el pleno conocimiento de la situación, tanto que no tuvo reparo en aceptar en su indaga-

toria que el monto requerido era superior a lo establecido para la contratación directa”, indicó el ente acusador.

E l F i s ca l su s tentó que s e vulneraron los pr incipios de contratación al agotar el proceso licitatorio, al no existir una ver-dadera planeación que evidenció la improvisación del contrato.

“Lo ideal hubiera s ido se-leccionar los estudios y diseños que surgieran la construcción en un determinado número de obras dentro de las posibilidades económicas del Municipio, en

lugar de comen-za r a cons t ru i r ‘elefantes gran-des’ que desde un principio (como se lo advirtió a la exacaldesa el Comi té Cív ico Neiva La Nues-tra) se sabía no se terminaría con éxito”, indicó el Fiscal.

Las preguntas claves

Al respecto se cuestiona la Fis-

calía sobre varios interrogantes: ¿Por qué si la entonces alcaldesa sabía que ese tipo de contra-tación debía ser licitada obvió esta formalidad prefiriendo la

contratación directa? lo que be-nefició a particulares y perjudicó al Municipio.

¿Por qué acudió a la contrata-ción directa con este organismo internacional a pesar de que los recursos utilizados para el mis-mo eran del Municipio, no de la Secab, por qué escoger este organismo a sabiendas que no lo ejecutaría en forma directa al carecer de los profesionales idóneos, teniendo que necesa-riamente subcontratar otra em-presa”, generando sobrecostos al Municipio.

¿Por qué no realizó por parte de la Administración, la fase precontractual debida, la pla-neación técnica, financiera, pre-supuestal, jurídica, estudios de conveniencia, análisis del precio del mercado, valoración de otras propuestas?

“Y en lugar de ello se le entre-gan recursos públicos a la Secab para que los administre y motu propio se encargue de subcontra-tar, elaborar los términos de refe-rencia, materializar la planeación integral”, cuestionó el Fiscal.

Cielo contestóEn el interrogatorio la can-

didata a la Gobernación del Huila sostuvo que buscó en la Universidad Nacional la posibi-lidad de encontrar solución en lo referente a la problemática que hacía necesaria el desarrollo del Reservorio, no hallando res-puesta por parte de esta casa de estudios.

Indicó que encontró que el Convenio Andrés Bello, Secab, era un organismo que le ofrecía mayor respaldo, puesto que venía suscribiendo contratos con la Presidencia de la República lo que le daba tranquilidad, indi-

cando que no conocía sobre la mala reputación que esta empre-sa tenía a nivel nacional.

Argumentó que Secab es una organización capacitada para celebrar todo tipo de contratos, y que ese tipo de convenio esta-ba permitido, así mismo aludió a que este organismo estaba exonerado del pago de algunos impuestos por lo que el Muni-cipio ahorraría dineros. Además justificó el convenio al indicar que este empresa le entregaba una ayuda de 23 millones de pesos.

Al momento de responder sobre la etapa precontractual respondió que se efectuó me-diante estudio de conveniencia y oportunidad por las Empresas Públicas de Neiva, EPN, por ser la entidad que manejaba el acueducto y alcantarillado de la ciudad, que incluía el valor de lo que costaría la asistencia técnica de diseños.

Admitió que a parte de ese estudio no se realizó uno de mercadeo con alguna firma idó-nea en el área hidráulica y que la EPN contrató a la ingeniera Amanda Silva como interven-tora del proyecyo, persona que informaba a la Administración cómo avanzaban las etapas del proyecto, que eran satisfactorias para ella.

Las incongruenciasLo anterior lo contradicen

las declaraciones de miembros de la Veeduría Neiva la Nuestra, quienes afirmaron en indagato-ria al Fiscal que la Alcaldía no envió a la Universidad Nacional la documentación necesaria e idónea para que este organismo pudiera realizar y presentarle al Municipio la propuesta del

Reservorio, que problablemente hubiera sido más económica y eficiente.

Según lo relatado por los integrantes del Comité Cívico Neiva La Nuestra, González Villa “llevó la documentación incompleta y desorganizada a este centro universitario, que no se podía entender”, y bajo e s tas condic iones re su l taba imposible para esta casa de estudios, o cualquier entidad idónea, hacerle una propuesta al respecto.

La Fiscalía sustenta que en este mismo Comité le advirtie-ron a González Villa, no sólo que Secab no era la entidad idónea para el desarrollo del contrato sino que era bastan-te cuestionado, “y le pusieron de presente los artículos de la Revista Semana en donde se cuestiona”, a lo cual hizo caso omiso.

El plan que pretendió brindar solución a los nei-vanos en la prestación de calidad en este servicio, al parecer se planeó y ejecu-tó con anomalías contrac-tuales que posiblemente generaron sobrecostos en los recursos públicos.

La F i s ca l í a su s t en -ta que en este mismo Comité le advirtieron a González Villa, no sólo que Secab no era la entidad idónea para el desarrollo del con-trato sino que era bas-tante cuestionado.

CONTINÚA PÁG 7A

VIENE DE LA PÁG 6A

Page 8: edi2oct2011

OpiniónDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

8A

JAGO

Figura de la semana

Cartas al Director y Blogs

[email protected]

ANIBAL CHARRY GONZÁLEZ

PAUTA FECHA COLUM DIAGRAMÓ:

Editorial

MARÍA CLARA OSPINA

JORGE ELISEO CABRERA

Diario del HuilaFUNDADO EL 8 DE AGOSTO DE 1966

Max Duque Gómez ● Max Duque PalmaFUNDADORES

Jesús Oviedo PérezPRESIDENTE CONSEJO EDITORIAL Y JUNTA DIRECTIVA

ISSN 2215-8952 ● Impreso en Edicohuila S.A. ● Calle 8 Nº 6-30 Neiva ● PBX: 8712458 - Fax 871 2453 www.diariodelhuila.com ● e-mail: [email protected]

María Pía Duque RengifoVICEPRESIDENTE CONSEJO EDITORIAL

Alejandra Montoya FallaJEFE DE REDACCIÓN

Karol Jiménez RamírezEDITORA FIN DE SEMANA

Max Duque RengifoDIRECTOR

Claudia Patricia Acevedo GómezDIRECTORA EJECUTIVA

No en vano nuestro país figura en el puesto 44 entre 177 países del mundo, según el Índice de Países Fallidos o Fracasados (FSI), cuando se-gún las variables de medición que se utilizan para el efecto, Colombia aparece en el pre-sente año apenas superando a Haití, que es el país más pobre del continente, sumado a ser subcampeones en materia de desplazados después del Sudán, lo cual nos ahorra cualquier consideración sobre la tragedia que padecemos en medio de la ingente riqueza. Alguien decía con sabiduría, que este país es tan rico que no lo han podido acabar los políticos ladrones que tenemos que se lo roban por bi-llones, reelegidos por cuenta de la desviada “voluntad popular”, que algunos ingenuos llaman “solidez democrática” porque tenemos elecciones así sean bien contaminadas, que aplica la malsana filosofía de que roba pero hace, que es precisamente lo que nos convierte en un Es-tado fallido o fracasado.

Por eso don Juan Bustos

un personaje comarcano que tuve la oportunidad de conocer en mi temprana juventud, que algunos consideraban orate por su emprendimiento original, pero otros bien cuerdo y sabio, decía con acierto, y lo voy a citar textualmente para no serle infiel a su memoria, según me lo con-tó Orlando Mosquera, el más versado escritor de la historia regional: “ a los colombianos no solo nos gusta comer mierda, sino repetir”, para referirse a la inveterada actitud que tene-mos de votar por los mismos “mamólogos” como él llamaba certeramente a los políticos de entonces, por aquello de que vivían pegados a la ubre como ahora del tesoro público hasta su desangre. Y ahí seguimos invic-tos dándole la razón a don Juan, como lo anuncian las encuestas regionales, aprestados a reelegir a los “mamólogos” de siempre para repetir lo de siempre, por-que roban pero reparten.

Y es que frente a los graves males de la sociedad colombiana que giran fundamentalmente al-rededor del ejercicio de la políti-ca, en lugar de buscar resolverlos con decisión, lo que tenemos es una cáfila de sastres nacionales

que anuncian que van a tomar medidas que no se convierten en ningún traje y por lo tanto los males se eternizan, lo cual saben políticos y delincuentes, perdonando la redundancia. Es así, como el ministro de Justicia afirma que tomará medidas para que el ex senador convicto por parapolítica Juan Carlos Mar-tínez, no salga como Pedro por su casa de la cárcel para hacer política (caso único en el mun-do), cuando él sabe y todos lo sabemos no pasará nada porque finalmente influirá para vilipen-dio nacional en la elección de ¡106 alcaldes y 6 gobernadores!

Y por eso es que las medidas que otro sastre nacional como el vice fiscal, que dice tomará con-tra los actos fraudulentos en las próximas elecciones, se quedarán en eso como lo saben los políticos corruptos porque no pasará nada, cuando se sabe que en muchos municipios hay más votantes que habitantes y así se hará la elección que será investigada para que dentro de 10 años nos digan que hubo fraude, cuando ya los “mamólogos” de Juan Bustos hayan gobernado con las consecuencias samuelianas que ya conocemos con el erario.

Los sastres nacionales

El mundo tiene una deuda histórica con los palestinos. Nadie, absolutamente nadie, puede negarlo, menos aun el pueblo de Israel. Los judíos, más que nadie, saben de la tragedia de no tener una tierra que se llame propia, de no tener una nacionalidad, un pasaporte, leyes de su propio albedrío y, sobre todo, de un lugar que se llame Patria.

El reconocimiento de un Estado Palestino no debe ser una posición de izquierda o de derecha, como se pretende. Tampoco debe ser una posi-ción que divida al mundo en-tre los amigos y opositores de los Estados Unidos, ni entre amigos o enemigos de Israel. Muchos amigos del pueblo israelita creemos también en el derecho de los palestinos a tener un Estado soberano.

Barack Obama ha mostrado, en este tema, una enorme falta de visión. Lamentablemente, con su actitud confirma que su prematuro premio Nobel de la Paz fue exactamente eso, pre-

maturo. Más acertada ha sido la propuesta que presentó Nicolás Sarkozy, a la Asamblea General de la ONU, de que Palestina reciban un estatuto intermedio como Estado observador en Naciones Unidas (como son el Vaticano y Taiwán), lo que le dará, por el momento, muchos derechos como nación, por ejemplo: presentar demandas ante la Corte Penal Internacio-nal. Esto, acompañado de un calendario de negociaciones que lleven a un acuerdo de paz en el 2012, entre Israel y Palestina.

Colombia y México, únicos países latinoamericanos que votaron con USA en contra del reconocimiento de un Estado Palestino, solicitado en la ONU por el Presidente de la Autori-dad Palestina, deben reconsi-derar su posición y aceptar la sensata propuesta de Sarkozy.

No quiero pensar que el Presidente Juan Manuel San-tos haya negociado el voto de Colombia a cambio de una aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Este famoso Tratado que ha sido ofrecido, por años, como una zanahoria a nuestro gobierno, ya nos ha costado muchas humilla-

ciones. No se pueden negar los crímenes y el terrorismo come-tidos, tanto por los palestinos como por los israelitas, en aras de este conflicto. Tanto los unos como los otros se han excedido en su violencia. Tampoco se puede negar que las conversa-ciones y negociaciones de paz entre las dos naciones, con la intervención de muchas otras, las cuales tantas veces pensamos llegarían a un exitoso termino, han sido un fracaso.

Ya es hora de que la ONU demuestre que tiene valor en la solución del conflicto. Obama dice “La paz no se alcanza con declaraciones y resoluciones en la ONU”. Entonces yo pregunto ¿para qué sirve la ONU? La paz en el Medio Oriente, tan im-portante para la paz del mundo, depende de que los Estados de Israel y Palestina se reconozcan y respeten mutuamente y, a su vez, sea reconocido por la tota-lidad de las naciones.

No darle a Palestina un reconocimiento en la ONU, así sea, para comenzar, como Estado observador solo infla-mará la violencia entre los dos países comprometidos y los demás de la región.

Deuda histórica con Palestina

La noticia política de la semana es sin lugar a dudas la alianza formalizada el día viernes entre Antanas Moc-kus y Gina Parody. Mockus destinó a favor de la candidata independiente Parody luego de una intensa jornada de análisis sobre el futuro de la ciudad de Bogotá. De esta manera, los únicos candidatos con opción de triunfo son Gustavo Petro, Enrique Peñaloza y Gina Paro-dy. Sólo restan 4 semanas para el certamen electoral que definirá los nombres de los nuevos man-datarios, por cuatro años de los entes territoriales.

En nuestro Departamento sigo pensando que la primera opción es la del candidato de unidad Conservadora (y otros apoyos) Jorge Fernando Perdo-mo enfrentado a dos candidatos del partido liberal. No me pre-ocupan los resultados de algunas

encuestas telefónicas realizadas en los cascos urbanos de algunos municipios huilenses. No debe-mos olvidar que la fortaleza del conservatismo huilense está en los campos. Recordemos que en el proceso electoral de hace 4 años aparecía siempre de primero en las encuestas el can-didato Carlos Mauricio Iriarte y en donde el hoy Gobernador, Luis Jorge Sánchez, terminó ganando por una amplísima y contundente ventaja. Cree-mos que este hecho se repetirá de nuevo en el veredicto final del 30 de octubre.

La gran disputa de hoy es por la jefatura del partido liberal entre los ex Gobernadores y hoy Senadores, Rodrigo Villalba y Jorge Eduardo Gechem, que se definirá fundamentalmente por e número de alcaldías que obtengan cada uno de ellos.

El Presidente Juan Manuel Santos, en el marco del Congre-so Nacional Hotelero, anunció que en el término de 6 meses se desmontará la actual sobretasa

al combustible para el transporte aéreo, luego de una mesa de trabajo que se constituirá entre el Gobierno, las aerolíneas y el sector hotelero, lo que be-neficiará a más de 18 millones de viajeros con la rebaja de las tarifas en aproximadamente el 30%. También se eliminarán el impuesto de salida para turistas extranjeros y la exención al impuesto de renta por 20 años a quienes construyan y remo-delen hoteles. Para este año la inversión hotelera se calculan en 2.200 millones de dólares. Estas medidas aumentarán con-siderablemente el turismo en el país y nuestro Departamento. El día en que aterricen varios vuelos diarios y llenos de turis-tas en el aeropuerto de Pitalito, habremos despegado en materia turística. El día en que se termi-nen las nuevas vías Isnos- Pale-tará y La Plata- Inzá- Popayán y se cristalice la doble calzada Espinal – Pitalito, atraeremos miles de turistas. Mientras tan-to, serán solo ilusiones.

Gina Parody: La nueva opción. Impulso al Turismo

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien denunció el robo de tierras en varias zonas del país.

Conducir en moto

Más que exigir el uso de casco o de chaleco reflectivo al conducir moto, lo que hay que hacer es educar a los con-ductores de los vehículos par-ticulares y los del transporte público, que aprendamos a respetar al motociclista y le demos su espacio.

Gloria Ortíz

Sobre la movilidad

Si todos los conductores de vehículos que viajamos nos cambiáramos a una mo-tocicleta, se acabarían los dos mayores problemas de esta ciudad: trancones y contaminación. Soy médico y todos los días llegan a mi servicio accidentados en moto, unos más graves que otros; a pesar de esto, pienso que la motocicleta es una de las múltiples soluciones al caótico tránsito de nuestra ciudad en las horas pico.

Ricardo Ortega.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, informó que el desempleo en agosto pasado bajó en un 1,7 por ciento con respecto al mismo período de 2010 que fue del 12,6 por ciento, es decir, poco a poco en el país se está logrando combatir las altas cifras de desempleo, que los últimos años habían sido el común denominador.

Y es que según los registros, el número de personas sin trabajo el cierre de agosto fue de dos millones 233.000, con una caída de 192.000 personas que encon-traron empleo.

Por su parte, la cifra de subempleo registró una fuerte caída al pasar del 34 por ciento al 31,3 por ciento en agosto del presente año.

Sin embargo, aunque las cifras son alenta-doras y es importante el avance registrado en el país en el Gobierno de Santos en materia de generación de empleo, es necesario que dichas políticas se enfoquen mucho en las ciudades intermedias, como es el caso de Neiva, en donde los registros de desempleo siguen siendo aún altos.

Por ejemplo, en la capital del Huila, actualmente la tasa de des-empleo se ubica en 10,9 por ciento, mientas que el subempleo es de 34.5% por ciento, lo que quiere decir que de cada 100 neivanos en edad de trabajar, 10 no tienen empleo ni fuente de ingresos y cerca de 34 subsisten de la informalidad, lo que da cuenta de una ciudad que vive mayoritariamente del rebusque.

Por eso, es importante analizar estas cifras, especialmente las de subempleo y verlas como un ‘campanazo’ de alerta para

las autoridades del Huila, que deben encontrar en estas cifras elementos de análisis para condicionar su actuación, establecer mecanismos e identificar prioridades para bajar lo más pronto los índices de desempleo.

La política de empleo adoptada por el actual Gobierno Nacional busca reducir el desempleo a un dígito, esperamos ver esos resul-tados, pero además, hay que tener en cuenta no solamente la re-

ducción de la tasa global, es necesario prestarle atención a la lucha contra la informalidad y a la calidad del empleo.

La creación de programas de capacitación que logren desarrollar el emprendimiento en los jóvenes, algo que les permita generar los recursos necesarios para que así puedan tener una vida digna, deben hacer parte de la agenda, y por qué no decirlo, en gran magnitud.

Aplaudimos los avances logrados hasta el momento, puesto que son un buen inicio para contrarrestar definitivamente el desem-

pleo, pero es necesario que desde los diferentes sectores de la economía trabajen mancomunadamente para generar nuevos puestos de trabajo, que le brinden estabilidad a los trabajadores y calidad de vida.

De allí la gran importancia de que los gobiernos le apuesten al fortalecimiento de la microempresa como uno de los mecanismos reales y más prácticos para generar más plazas laborales, que le brin-den a cientos de personas la posibilidad de ejercer una actividad, con todas las garantías sociales que la ley exige.

Avances en materia de empleo

La creación de programas de ca-pacitación que logren desarrollar el emprendimiento en los jóvenes, algo que les permita generar los recursos necesarios para que así puedan tener una vida digna, deben hacer parte de la agenda, y por qué no decirlo, en gran magnitud.

2 de octubre, marcha por el Día Mundial del Animal...

Page 9: edi2oct2011

OpiniónDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

9A

Lente Avizor

Humor ajenoSemana

LA COLUMNA DE TOÑO

P.TOÑO PARRA SEGURA

El EspectadorEl Colombiano

PAUTA FECHA COLUM DIAGRAMÓ:

ÓSCAR TULIO LIZCANO

CARLOS LLERAS DE LA FUENTE

LA COLUMNA DE PACHO

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA LARA

¿Para qué y por qué se deben unir Prada y Lara?, no encuentro afinidad política, muy dife-rentes son los dos en sus orígenes y proyecciones. Ahora bien, si la razón es atajar a Pedro Suarez basta sumar los porcentajes de ambos en las encuestas para evidenciar que estarían muy lejos de hacerlo y además sería una actitud mezquina. Es mejor para los dos que consoliden sus equipos políticos y piensen en el futuro, la experiencia de la candidatura a la alcaldía puede ser “perder para ganar un poco”. ¿Pedro Suarez está respaldado por el alcalde actual?, si es cierto que desilusión porque muy mal acompañado anda, yo que lo conozco desde niño nunca lo he visto con tan malas amistades. ¿Sera el presagio de otro cuatro años desastrosos?, que lo analicen los votantes que en últimas son los que deciden.

¿Conocen claramente los huilenses las impli-caciones que tendría para el departamento una eventual detención o sanción para Cielo Gonzá-lez en caso de ser elegida gobernadora?, pareciera que no, quizás no recuerdan las situaciones de otro departamentos en donde han suspendido o desti-tuido a los gobernadores con la correspondiente afectación administrativa. ¿Era posible esperar a resolver las investigaciones y luego aspirar a la gobernación?, obvio que si, pero eso solo lo puede explicar la propia candidata, sus razones tendrá para no esperar a solucionar sus problemas con la justicia y los entes de control.

¿Está legalmente inhabilitada Cielo Gonzá-lez?, indiscutiblemente no, pero éticamente es cuestionable, sobre todo cuando enfrenta proce-sos en los cuales existe un indebido aprovecha-miento de recursos públicos como es el caso de TIG S.A. Claro que debemos recordar que Cielo González es avalada por un partido cuyo asesor de imagen considera que “la ética es para filósofos”, entonces vamos entendiendo que por esos lados los comportamientos dentro de ciertos límites no son para nada una prioridad.

¿La situación de Carlos Mauricio Iriarte que tiene investigaciones en los entes de control es igual?, no, lamentablemente quienes han ejercido un cargo público deben enfrentar este tipo de procesos después de su retiro, pero en el caso de Carlos Mauricio no hay en su contra un proceso penal en el cual puedan ordenar su detención, esa sola razón hace que no se puedan equiparar las dos situaciones.

Las cosas están bien claras y nadie podrá alegar que no sabía o que no estaba suficientemente enterado de lo que puede suceder en el próximo cuatrienio, los huilenses y neivanos no somos brutos, mucho menos ignorantes, sinvergüenzas sin duda, porque pudiendo cambiar la dolorosa situación que hemos vivido en los últimos cuatro años andamos empeñados en seguir en las mismas, Todo eso sin contar que se sigue afirmando que es mejor votar por quien roba pero hace, es decir que hemos entrado en un peligroso espacio en donde la corrupción, ¡quien lo creyera!, ha encontrado una justificación.

[email protected]

Inquietudes electorales

El tema desarrollado en los mensajes ante-riores continúa en este Domingo 27 del tiempo ordinario. Primero nos invitó a todos a trabajar en su Iglesia a cualquier hora, nos pidió sinceridad para darle una respuesta efectiva y hoy exige fru-tos adecuados y a tiempo, porque El es el dueño de todo y nosotros somos administradores.

Es una parábola actual, como todas las otras y punto de partida para una reflexión sobre la Iglesia, nueva viña, sobre el apostolado eficiente y sobre la vida de cada uno. Hay una tendencia disimulada a constituirnos propietarios de lo que se nos ha dado en administración, en ese caso ni los frutos ni la gloria van a Dios, porque se buscan éxito e intereses personales.

Se cumple en nosotros la decepcionante descripción que hace Isaías de un bello poema popular que por su forma y contenido expresa las relaciones de Dios con su pueblo bajo la alegoría de una viña cuidada con esmero que no devuel-ve los frutos. Es profecía que se vuelve historia. Cuánta bondad de Dios al crearnos, al nacer en un hogar de amor, cercado de cariño, con guardianes que nos guiaron con sabiduría, al rodearnos de sa-cramentos de crecimiento y de gracia, cultivados al máximo. Tiene derecho a pedir resultados de acuerdo con la siembra en la viña nueva.

Hemos caído en la ingenua equivocación de pensar que lo que tenemos es nuestro, tanto de bienes materiales como espirituales. Se nos olvidó que nuestra gestión debe apuntar a los intereses y gloria del dueño, y eso implica fi-delidad. Los dones naturales, los carismas, más que motivo de orgullo debemos entenderlos como una responsabilidad.

“Qué tienes que no lo hayas recibido?. Y en-tonces qué sentido tiene gloriarte sobre ello”.

(1Cor. 4,7) El abuso de un bien recibido puede traer la consecuencia de su privación, como lo insinúa la parábola del Señor: “Arrendará la viña a otros labradores”. También le quitó el talento escondido al siervo perezoso que no hizo nada por miedo y se lo dió al que tenía diez, bien trabajados.

Lo que sobrevino a la casa de Israel es también historia: los asirios asolaron a Samaria, lo mismo hicieron los babilonios con Jerusalén (587 a. C.) y los romanos en el año 70. Qué le puede pasar hoy a la Iglesia de Cristo si no da vino generoso de uvas bien cultivadas sino “uvas agrias” de división, de rechazo, de falta de cercanía y de poco cuidado en la “torre del guardián”?.

Cada hombre tiene un poco de apóstol y de profeta. Tiene obligación de brillar ante los demás para hacer que Dios sea glorificado (Mt. 4,16) Pero si profetiza en nombre propio o se hace cuerpo opaco que se recubre con la gloria debida a Dios se convierte en un ladrón respecto a Dios y en un traidor a la causa de sus hermanos.

Ponerse en lugar de Dios es seguir matando a los profetas, olvidar la palabra es matar el Verbo, porque El nos dijo que es “El Camino, la Verdad y la Vida”. Cuando reclamamos gloria y servicio y aplausos que sólo son de Dios, estamos con esa idolatría en vísperas de la destitución y privación de todos los privilegios.

Somos simples administradores de las cosas de Dios y al buen administrador se le pide que haga rendir la hacienda, que no robe, que dé cuentas a su debido tiempo. Recordemos en lo material la frase de Paulo VI: “Sobre cada propiedad pri-vada hay una hipoteca social”. Mucho más en lo espiritual como dice San Pablo en la Carta a Los Corintios: “Que todos los carismas deben estar al servicio de la Comunidad”: (1Cor. 14).

Como Dios es superabundante en dádivas, es exigente en resultados: “Al que mucho se le da, mucho se le pedirá”.

[email protected]

Somos administradores y no propietarios de la viña

Por primera vez, en estas latitudes, se organi-za un festival de música de las Américas, desde Canadá hasta Argentina. Nosotros hemos extra-ñado en el programa a Panamá, Centroamérica y el Caribe, donde Cuba hubiera sido un exitoso partícipe, por ejemplo, con su ‘Misa Cubana’ y la presencia de Silvio Rodríguez; también nos hacen falta República Dominicana, los territorios fran-ceses de ultramar y las antiguas colonias británicas (Jamaica, Bahamas, etc…).

También extrañamos la ausencia del riquí-simo barroco latinoamericano (tal vez porque fue considerado ‘europeizante’), que tiene en

Colombia un excelente repertorio. Bueno es señalar, además, que ojalá cuando le pase la fiebre del vallenato, Juanes y otros artistas meritorios, se deje un presupuesto -aun cuando sea modesto- para la investigación en el campo de la música colombiana ‘clásica’.

Decíamos hace una semana que hablaríamos algo de la representación canadiense y estadouni-dense en el festival, en la cual extrañamos obras de Bernstein y Groffé, entre otros. Sí, están John Adams, Gottschalk, Goddard, Gershwin, Barber, Carlos Salzedo y Peter, pero la muestra es bastante deficiente en su conjunto.

Por el contrario, son numerosos los intérpretes, algunos ya conocidos en Colombia. De Estados Unidos encabeza la nómina el Director Artístico Stephen Prutsman, excelente pianista, y lo siguen

los violinistas Livia Sohn y Steven Copes, la ex-celente chelista Alisa Weilerstein, Jessica Rivera (soprano) y Brian Gómez al piano. Por Canadá oiremos al violín a Lara St. John, al conocido cuarteto Saint Lawrence y al novedoso cuarteto Le Vent du Nord.

De Corea vendrán Livia Sahn y de Taiwán, la pianista Gloria Lin y Hsin Yun Huang en la viola (a quien oímos este año); de Francia nos visitará la pianista Anne-Marie Mc Dermott.

Sigue aumentado el número de conciertos y de escenarios que se ofrecerán en Cartagena: al lado de los tradicionales Adolfo Mejía (Here-dia), Capillas de Santa Teresa y Santa Clara, y Plazas de San Pedro Claver y de la Trinidad de Getsemaní. El año entrante estarán la Catedral y el Centro de Convenciones que ojalá resulten

adecuados, pues parece que ya no hay nada más, si no contamos a Santo Toribio que puede ser utilizado pese a su poca capacidad.

Hay, como siempre, generosos patrocina-dores y ha mejorado la participación de los de Cartagena. Confiamos, eso sí, que para enero se hayan copado los patrocinios porque ya, en el sexto año, estamos entrando en el exclusivo grupo de los Festivales Permanentes que reciben automáticamente los apoyos que garantizan su continuidad.

Ya que hablamos de música, es bueno men-cionar el excelente concierto que Acoplásticos ofreció con ocasión de sus 50 años de existencia, con nutrida asistencia de empresarios, dirigentes gremiales y otros amantes de la música, encabe-zados por el Presidente de la República.

Me sorprendió -pese a unos pocos tropiezos- el desempeño de la Orquesta Sinfónica bajo la dirección del maestro José Alejandro Salazar de quien no tenía yo noticia.

El sonido de las Américas

La carta dirigida al presidente Santos que enviaron 38 mil médicos especialistas de todo el país, no solo pasó desapercibida para el Gobier-no, sino también para la mayoría de colombia-nos, pues podría decir que ningún columnista se refirió a ella. Sorprende el número y la calidad de los firmantes y genera mucha tristeza, que aque-lla misiva no haya tenido respuesta ni siquiera del Ministerio de la Protección Social.

En la carta, los profesionales médicos le pedían al Presidente que declare la emergen-cia para el sector de la salud. Con profunda lógica los médicos dejaron sentado que las polémicas y los procesos de reforma que han operado en los últimos años se han ocupado, fundamentalmente, de darle viabilidad finan-ciera al sistema. Ahora, muy tardíamente, después del escándalo de Saludcoop, el tema de la corrupción ha relucido.

Hay algo que es contundente en la carta que enviaron los galenos. Según dicen, el deterioro de la salud de los colombianos no se compadece con los 35 billones de pesos que gasta el Estado al año en ella. Los resul-tados que han mostrado los indicadores son opuestos a esa inversión.

Lo más aterrador es que las muertes, que se podrían evitar, se han incrementado os-tensiblemente en un 500 por ciento por falta de atención oportuna de los hospitales. Es decir que los colombianos se están murien-do porque no hay quién los atienda, pues, como se sabe, muchas de estas entidades de salud están en quiebra y tampoco alcanza la plata que se les transfieren a las Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, algunas de ellas de papel o que funcionan en garajes.

Estas entidades están quebradas por falta de una agresiva política pública del Estado de prevención en salud. Hay males prevenibles como la diarrea, el tétano, o la desnutrición, por señalar solo algunas. Hace poco, en Ba-rranquilla, después de nueve años, se detectó un brote de sarampión que ha cobrado varias víctimas. Este episodio, por el deterioro y destrucción de la red hospitalaria y el sistema de salud pública provocada por la Ley 100 de 1993, que entregó los servicios de salud a manos de empresas privadas.

Antes de operar esta ley, en el año de 1990, las enfermedades como el sarampión, la fiebre amarilla, la tuberculosis tenían una cobertura de un 90 por ciento. Nuestro país era mostrado como ejemplo por la Organización Panamerica-na de la Salud. Después de la aprobación de la Ley 100 y la descentralización de los programas de salud pública que dejó esto a manos de los alcaldes, empezó el desastre: bajaron casi hasta cero los índices de vacunación y volvieron enfermedades que se consideraban derrotadas por la ciencia médica.

Hoy los médicos salubristas llaman la década perdida a los diez años comprendidos entre la expedición de la Ley 100 en 1993 y las primeras acciones del gobierno nacional en el año 2003.

La salud en urgencias

Nuevo MinisterioEl presidente Juan Manuel Santos afirmó que en los próximos días firmará el decreto que le da vida al nuevo Ministerio de Trabajo que estaría listo “antes de un mes”.

Reclaman víasLOS HABITANTES de barrio Ventilador, específicamente los que habitan en la calle Primera F con carrera 19, le reclamaron a la Administración Municipal la pavimentación de ésta vía, la cual permanece destapada desde hace más de 40 años, tal y como lo evidencia la fotografía.

Page 10: edi2oct2011

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

10A

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

Análisis

REDACCIÓN FIN DE SEMANADIARIO DEL HUILA, NEIVA.

Con la captura de cuatro integrantes de una banda de asaltantes informáticos, hace dos meses, la Policía Huila reportó uno de los más hábiles golpes contra organizaciones delincuenciales dedicadas al hurto electrónico. En las localidades de Valledupar, Ibagué, Bogotá y Medellín se reportaron otras aprehensiones por este mismo delito que involucra transaccio-nes bancarias a una misma entidad.

No obstante la investigación criminal se ha extendido, puesto que con el ilícito se pretendía retirar 456 millones 546 mil pesos a la firma Maldini Bossi de Bogotá en 53 cuentas diferentes en todo el país.

Según la Policía, se trataba de una bien organizada banda dirigida por un hacker, aún sin identificar, pero que debido a las investigaciones se le está ‘pisando los talones’, que con sus progra-mas informáticos ha puesto en aprietos a las entidades bancarias que han visto violentar sus sistemas y desocupar las cuentas bancarias de sus clientes.

Pero tras un paciente y dedicado tra-bajo de investigación adelantado por el grupo Patrimonio Económico de la Sijín de la Policía, a los presuntos integrantes de la banda hoy se le adelantan procesos por los delitos de hurto calificado con medios informáticos agravado.

Entre los capturados, sólo por hablar del Huila se encuentran dos asesores comerciales de una empresa de telefonía celular en Neiva y dos estudiantes universitarios, uno de ellos de Ingeniería Industrial y el otro de Comunicación Social y Relaciones Públicas, que cumplían cada uno roles específicos dentro de la organización.

DIARIO DEL HUILA conoció detalles de la organización, del modus operandi de la banda y de los pasos que siguió el grupo de investigadores de la Sijín, que hoy tienen más tranquilos a los clientes de cuentas bancarias y em-presarios del país.

IndiciosEl 26 de julio del año en curso el

Banco Bancolombia sede Colonial en

el barrio Quirinal de la ciudad de Neiva, reportó una alerta donde manifestaba que una gran suma de dinero había sido depositada en unas cuentas de personas residentes en la capital del Huila.

A partir de la alerta, el banco hizo el seguimiento con Seguridad Bancaria de la ciudad de Medellin y éste a su vez con los propietarios de la cuenta origen que era Maldini Bossi, quienes manifestaron no haber realizado esas sumas de dinero

y por ende pidieron el bloqueo inmedia-tamente de la misma.

Aquel día, agentes de la Sijin atendie-ron el hecho como un caso extraordinario de hurto informático a entidad bancaria, pero sin sospechar las dimensiones de lo que se avecinaba.

Sijin, Huila, grupo Patrimonio Económico realizaron el seguimiento a los dispositivos electrónicos del banco, logrando determinar en la revisión de las cámaras de seguridad de la en-tidad financiera, ubicada en la calle 21 número 5 bis-21, que dos jóvenes realizaron retiros bancarios al dinero hurtado de la marca Bossi.

Como la empresa defraudada des-activó las cuentas de donde se produjo

Los datos que tienen en ‘jaque’ a los asaltantes electrónicosUna alerta de Bancolombia y el trabajo paciente de investigadores de la Sijín fueron claves para la captura, de cuatro integrantes de una banda de hackers que se preparaba para hacer un millonario desfalco a la firma Bossi.

Monto retiradoLa Policía Judicial mediante el seguimiento logró constatar que parte de los más de 400 millones de pe-

sos se habían retirado en Neiva, por los tres jóvenes, en la surcursal de Bancolombia, ubicada en el edificio colonial. Los jóvenes alcanzaron a retirar 24 millones de pesos antes de la captura.

el millonario robo, hacia las 6 y 30 de la tarde del mismo día, los presuntos delincuentes informáticos regresaron al banco a preguntar por el bloqueo de sus tarjetas, identificándose en ese momento y siendo capturados.

No aceptaronTres fueron los inicialmente captu-

rados, quienes presentados ante un juez de control de garantías de la ciudad por

el delito de hurto calificado con medios informáticos agravado, no aceptaron los cargos, en cambio indicaron que fueron contactados bajo engaños por otro joven que les propuso el negocio, pero no les dijo que el dinero era robado.

Otras dos capturas por orden judicial se realizaron la primera semana de sep-tiembre ya que como se dio a conocer durante los interrogatorios hechos a las tres primeras capturas, manifestaron que uno de los aprehendidos había sido la per-sona encargada de buscar a los jóvenes en Neiva para que prestaran sus cuentas.

Fue quien presuntamente contactó a varias personas en la ciudad para que prestaran sus cuentas, especialmente de Bancolombia, con el fin de retirar

CUATRO NEIVANOS, dos de ellos universitarios, estarían implicados en el robo informático de más de 400 millones de pesos a la empresa Bossi, sede en Bogotá.

DOS JÓVENES capturados el pasado 28 de julio porque presuntamente participaron en el millonario ‘robo’ electrónico a la marca Bossi, sede en Bogotá, fueron dejados en libertad condicional por un juez de garantías de la ciudad.

SERGIO CARDONA Parra, de 20 años de edad, fue señalado por las autoridades como el enlace directo en Neiva de los autores determinantes del robo a nivel nacional.

el dinero hurtado (...) bajo engaños los convenció”, se expuso en su momento en las audiencias preliminares la Fiscalía 2 Local de Neiva.

El ente acusador afirmó que el joven convenció a quienes prestaron sus cuen-tas “bajo la farsa” de que unos familiares le iban a consignar mucho dinero para la compra de unos predios, pero que por evadir impuestos (el 4x1000) en el retiro, necesitaba varias cuentas. Por cada tran-sacción pagó 500 mil pesos a cada uno.

El contacto directoAl parecer en la capital del Huila

Sergio Cardona Parra, de 20 años de edad, estudiante de ingeniería indus-trial, sería el enlace directo en Neiva de los autores determinantes del robo a nivel nacional.

Cardona Parra según las autorida-des contactó a Cristian Andrés Osorio Artunduaga, Edwin Alexánder Naranjo Martínez y Jorge Luis Prado Perdomo, quienes aunque no se encuentran en centro carcelario, mas sí ligados al pro-ceso, aceptaron prestar sus cuentas para la consignación, siendo éstas parte de las 53 transferencias que se habían hecho a partir de la cuenta de Bossi en Bogotá.

El robo informáticoSegún autoridades consultadas, el

robo electrónico dio inicio cuando un hacker idóneo en sistema, capaz de clo-nar, rastrear y copiar las cuentas y claves, suplantó al banco y presentó como real su sistema operativo. Esta cuenta fachada comienza a enviar mensajes de email a diferentes personas, diciéndole que ne-cesitan visiten la plataforma del banco para la actualización de datos.

De entre todos los mensajes que se envían alguno de los cientos de clien-tes sigue el link y abre la ventana casi idéntica a la del banco, comenzando a llenar y dar datos personales, claves, y números de cuentas.

Entonces la página web clonada, tiene un programa espía que graba toda la in-formación que el cliente deposita.

“Cuando el hacker tiene toda la in-formación, visita la página original del banco y hace las transacciones de grandes sumas de dinero. Luego con sus colabo-radores les pide un número determinado de cuentas y de personas. Las primeras cadenas es gente que sabe el negocio”, dio a conocer la fuente oficial.

Page 11: edi2oct2011

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011 11A

Page 12: edi2oct2011

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 201112A

C M YC MY CM Y M C CMA 100% 100% 100% 100% 100% 50% 50% 50% 100%

Page 13: edi2oct2011

Breves

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

1BNuestro en

Lo DeportesDeportes

“El baloncesto es mi vida”, Erika Valeck

La mejor jugadora de la Selección Colombia Femenina de Baloncesto se despidió de Neiva en medio de lágrimas.

OSCAR ANDRÉS CASTILLO SANTOSDIARIO DEL HUILA

Eran las 10:30 de la noche cuando Erika Valeck en me-dio de lágrimas le dijo adiós al basquetbol y se despidió de uno de sus amores, el deporte. Una mujer luchadora, que no da nada por perdido y que no conoce el fracaso, se siente or-gullosa del equipo que afrontó el Preolímpico de baloncesto y es directa al decir que los principales responsables de no poder llegar a Londres 2012, son las directivas de es≤e de-porte en Colombia.

Esta santandereana de 29 años de edad, rubia y con ojos azules deslumbró en el Preolímpico Femenino de Ba-loncesto y dejó a los huilenses encantados con su buen jue-go, con su sencillez y con un salto impresionante a la hora de convertir tripletas.

Las lágrimas de despedidaEl llanto que no pudo

contener Erika en medio de la última rueda de prensa que ofreció la selección Colombia antes de partir de la ciudad que los recibió un mes y que convirtió a doce guerreras como su hijas adoptivas, fue la expresión del amor que siente por los colores de la camiseta de Colombia, país que defi ende con mucho amor.

En medio de la nostalgia y del sentimiento que produce una despedida Erika Valeck habló con DIARIO DEL HUILA sobre su futuro y lo que signifi có para su vida el baloncesto.

“El baloncesto lo es todo para mí, cuando jugué mi primer cam-peonato sentí mu-cha alegría porque sentí que esto era lo que quería hacer, no quería nada más, sólo dedicarme a estar en unas canchas y lanzar una pelota buscando el aro para encestarla. Y lo logré”, comentó Erika.

Edwards Jiménez, dos meses sin jugar

El jugador colombiano Efraín Viáfara, del Itagüí, le fracturó en tres partes la cara a su compañero de equipo Edwards Jiménez, tras darle una patada des-pués de una acalorada dis-cusión en un entrenamien-to. Los dos delanteros del equipo, recién ascendido a la primera división, discu-tieron sin que se tenga en claro cuál fue la situación que generó que Jiménez terminara en la clínica.

La lesión del jugadorEl médico del equipo, Car-los Castro, dijo que Ji-ménez sufrió un “trauma facial” y que después de las radiografías al jugador le diagnosticaron fractura en el maxilar, fractura en el hueso de la órbita del ojo derecho y fractura en la parte etmoidal (hueso del cráneo). Medios locales coincidieron en asegurar que el técnico del equipo, Álvaro de Jesús Gómez, tomó la decisión de no con-tar con Viáfara para el par-tido del domingo en el que Itagüí se enfrentará al Real Cartagena. La decisión del técnico fue motivada por los jugadores que rechazaron la actuación de Viáfara, de quien dijeron “se le fue la mano”.

Rey le da el liderato a Jaguares

El delantero colombiano Luis Gabriel Rey marcó su séptimo gol de la tempo-rada, pero los Jaguares de Chiapas se vieron alcanza-dos y empataron 1-1 con el Atlas, con lo que asumieron en solitario el liderato del Torneo Apertura del fútbol mexicano, aunque con un solo punto de ventaja so-bre Cruz Azul y Chivas, clubes a los que les falta un partido. El juego que abrió la jornada 11 del campeonato puso a los Jaguares punteros de la clasificación frente al Atlas, colocados en el último lugar; parecía que los locales tenían la mesa servida para sumar su sexto triunfo, pero no fue así.

Rubiano fue el mejor ciclista colombiano en el Marco PantaniEl ciclista Miguel Rubiano fue el mejor colombiano en el octavo Memorial Marco Pantani, disputado entre Cesena y Cesenatico, so-bre 183 kilómetros, que fue ganado por el local Fabio Taborre. Rubiano fi nalizó décimo en la cla-sifi cación fi nal con el mis-mo tiempo del vencedor, logrando de esta manera su segunda victoria de la temporada.

EN MEDIO de lágrimas Erika Valeck le dijo adiós al baloncesto.

A LA hora de lanzar el balón al aro y convertir puntos, Valeck era una especialista. Los huilenses disfrutaron y gozaron con sus cestas.

ERIKA VALECK era la armadora de la selección Colombia y con su buen juego deslumbró a muchos en el Preolímpico.

El agradecimiento a una grande

Valeck es una persona sencilla, humilde y excelente jugadora, directa y clara a la hora de hablar, “me da rabia que no apoyen este depor-te tan lindo y más que las autoridades que lo manejan no sientan lo que es luchar por ir a unas olimpiadas, no les importa y me da tristeza eso”, dijo la jugadora santan-dereana.

Durante el último partido del Preolímpico que Colom-bia disputó con Argentina, el nombre de Erika era coreado en las tribunas del coliseo ‘Álvaro Sánchez Silva’, una muestra de lo grande que fue Valeck en el campo de juego y la gente se lo agradeció por brindarle alegrías en cada compromiso de la ‘Tricolor’.

“La gente en Neiva se portó especial no sólo con-migo sino con toda la selec-ción, no pudimos contribuir-le el apoyo con las victorias y eso duele. Lo dejamos todo en la cancha, la selección tiene excelente jugadoras pero cuando no hay una preparación adecuada no se puede aspirar a que vamos a clasifi car a una semifi nal y más cuando están las mejo-res selecciones de América

La selección Colombia no logró clasifi car a la semifi nal del Preolímpi-co Femenino de Ba-loncesto, el nuevo reto los Juegos Pa-namericanos en México.

del basquetbol”, dijo Erika Valeck.

El gran recuerdo Los recuerdos que se lle-

va Erika del baloncesto son muchos entre ellos el Sura-mericano en Chile donde Colombia logró clasifi car al Preolímpico, “Con mucho esfuerzo lo hicimos pero con un juego espectacular y nos dio mucha alegría es uno de los recuerdos bonitos que tengo de este deporte”, dijo Valeck.

Valeck se sorprendió cuan-do Erika Sánchez la

capitana de la selección de Argentina se le acer-có cuando terminó el partido y la

felicitó por su buen juego,

“simplemente

me dijo que es bueno saber que hay jugadoras como vos, quería enfrentarte y tu juego me deslumbró. Eso es otro recuerdo que me quedó para siempre en mi corazón”, el orgullo argentino quedó a un lado para admirar el talento colombiano.

En medio de lágrimas Erika Valeck se despidió para regre-sar al hotel con la selección, pero con su forma de jugar dejó un mensaje claro, en Co-lombia hay talento para este deporte, falta el apoyo de los dirigentes. Erika se va

de Nei-va y en

México en los Panamericanos será el último torneo que jue-gue, pero su brinco que la hizo famosa a la hora de encestar será recordado siempre en el corazón de los huilenses.

Esta santandereana de 29 años de edad, rubia y con ojos azules des-lumbró en el Preolímpico Femenino de Baloncesto y dejó a los huilenses encantados con su buen juego, con su sencillez y con un salto impre-sionante a la hora de

convertir tripletas.

Page 14: edi2oct2011

DeportesDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

2BBreves

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

OSCAR ANDRÉS CASTILLO SANTOS

DIARIO DEL HUILA

Atlético Huila perdió 2-1 con América de Cali en el estadio ‘Guillermo Plazas Al-cid’ de Neiva. Los goles fueron marcados por Jorge Artigas y César Arango para la visita, por los locales descontó Mil-ton Rodríguez.

América logró tres puntos importantes a domicilio en Nei-va en sus aspiraciones de salir de la zona de promoción. El primer tiempo Huila tuvo en los pies de Wilson Morelo cuatro opciones claras de gol y un equipo ‘Escar-lata’ que jugaba bajo el dominio huilense. La ofensiva del Huila no aprovechó los espacios dados por la defensa ‘Roja’.

Las opciones de gol desperdiciadas

Pero el dominio huilense no se sintió en al área de los ‘Diablos’ quienes se confundían cada vez que Morelo y Milton Rodríguez se acercaban al arco defendido por Julián Viáfara. El conjunto ‘Opita’ tenía el control de la pelota pero cuando llegaban al área del América se enredaban y no definían. Pocas emociones ofrecieron los dos equipos en el primer tiempo.

Huila perdió con los ‘Diablos Rojos’ en casaTres fechas completó el Huila sin conocer la victoria y suenan las alarmas de la crisis.

El ciclista Javier Gómez, del equipo EPM UNE, firmó una jornada perfecta en la primera etapa en línea del Clásico RCN Comcel 2011, disputada entre Neiva y El Es-pinal sobre 156 kilómetros.

Gómez utilizó un tiempo de 3 horas, 29 minutos y 20 segundos, tras protagonizar una fuga de más de dos horas junto con otros seis ciclistas, entre quienes estaba Iván Mauricio Casas, quien le arrebató a Marlon Pérez el lide-rato de la competencia.

Tres goles de Pajoy le dio la victoria a Itagüí

Itagüí cerró con un triunfo una semana complicada. Una semana que había comenzado el miércoles con una derrota frente a Enviga-do y continuó con una pelea entre dos integrantes del equipo que se enfrentaron en un entrenamiento. Luego de la tempestad que produjo esa pelea, llegó la calma. La tranquilidad que apareció tras este convincente triunfo por 3-1 sobre Real Carta-gena, que volvió a mostrar dudas y un mal momento en su zona defensiva, Lionard Pajoy convirtió los tres goles para las ‘Águilas Doradas’.

Final colombiana tendrá el Challengerde Tenis

Los colombianos Juan Se-bastián Cabal y Robert Farah ganaron sus respec-tivos partidos de semifina-les y avanzaron a la final del Abierto Profesional de Aguascalientes, México, y se enfrentarán hoy por el título del torneo que reparte una bolsa de premios de 50 mil dólares. Cabal consiguió con este logro, la décima final de su carrera en torneos de in-dividuales puntuables para la ATP y la segunda de su trayectoria en torneos de la categoría Challenger Series. Farah, por su parte asegura la cuarta final de su carrera en torneos profesionales y la segunda que alcanza en torneos de la categoría Challenger Series.

Wason Rentería debuta con gol en el fútbol brasileñoEl delantero colombiano Wason Rentería debutó como jugador del Santos brasileño con un gol que le permitió al equipo del juvenil Neymar soñar con un empate 2-2 pero que no impidió que el Fluminense, con un tanto en el último minuto, se impusiera final-mente por 3-2 en casa.

Alexis Henríquez convocado a la selección ColombiaEl zaguero del Once Cal-das, Alexis Henríquez, fue convocado a la selección colombiana de fútbol que se alista para enfrentar en eliminatorias a su similar de Bolivia en La Paz.

El Clásico RCN se despidió de Neiva

EL CLÁSICO RCN partió de Neiva a Espinal. La capital huilense vivió una jornada llena de ciclismo.

DOS CICLAS que tienen un valor de quince millones de pesos cada una fueron hurtadas del hotel al equipo de Boyacá.

Un nuevo líder del clásicoEl ganador de la jornada

en El Espinal asumió el lide-rato de la clasificación de las metas volantes. Iván Mau-ricio Casas lidera el Clásico RCN Comcel con apenas un segundo por encima del también boyacense Camilo Castilblanco y tres segundos sobre Ignacio Sarabia.

Hoy se disputará la se-gunda etapa de la carrera entre Girardot y Bogotá, sobre 151 kilómetros. La

Para los segundos 45 mi-nutos cambió por completo el esquema de juego el equipo vi-sitante. Los ‘Escarlatas’ salieron en busca de la victoria y con un juego vistoso la lograron.

La apertura del marcador A los 35 segundos de haber

iniciado la etapa complementa-ria Jorge Artigas abrió el marca-dor y los ‘americanos’ festejaron el primer gol. La pelota llegó

de camerino no lo esperaba ni el hincha más positivo del visitante. El conjunto huilense buscó el gol del empate pero llegaba confundido a la zona de-fendida por América. Sebastián Hernández no tuvo una buena tarde y Henry Rojas entregaba mal la pelota.

A los 14 minutos de la se-gunda parte César Arango fusiló al portero rival para dar una ventaja importante y poner el 2-0 en el compromiso. Un balón que no da por perdido David Holguín y quien centra para que una vez más la visita festejara un gol.

Un alivio para el HuilaEl descuento para los de casa

llegó por intermedio de Milton Rodríguez luego de una falta cometida en el borde del área de Holguín sobre la ‘brocha’ Vidal. Rodríguez pateó desde los doce pasos con fortaleza para meter el balón por la mitad del arco.

América llegó a ocho pun-tos y salió temporalmente del fondo de la tabla, el próximo domingo recibirá al Quindío a las 3:30 p.m. en el Pascual Guerrero para jugar el partido aplazado por la primera fecha mientras que Huila visitará a Santa Fe en 15 días.

HUILA NO pudo con América y perdió tres puntos importantes en casa.

LAS IMPRECISIONES y los malos rechazos de los jugadores del Huila estuvieron presentes durante el segundo tiempo.

lanzada por Morales desde la derecha y bajada en el área chica por Castillo para que el Artigas clavara el zurdazo. Huila salió confundido y muy pasivo para el segundo tiempo. El gol

jornada tendrá como pasos intermedios las localidades de Tocaima, Apulo, Anapoi-ma y Mesitas de Colegio, y el Salto de Tequendama.

El lunar negro en NeivaDos bicicletas pertenecien-

tes al equipo Ebsa de Boyacá

que compite en el Clásico RCN fueron hurtadas mientras los pe-dalistas descansaban en el hotel Tupinamba ubicado en la carre-ra tercera con calle novena.

El hecho se presentó en horas de la noche cuando un hombre ingresó y se hizo presen-tar como integrante del equipo

de ciclismo, se dirigió hasta el lugar donde tenían guardadas las ciclas que estaban con llave y se las llevó. Cada bicicleta tiene un valor de quince millo-nes de pesos. Las autoridades investigan el hecho para dar con el paradero de la persona responsable del robo.

Page 15: edi2oct2011

Primer PlanoDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

3B

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

FAUSTO MANRIQUEDIARIO DEL HUILA

Basados en el concepto que la in-dustria ganadera podría tener mayores y mejores alcances e investigando un mo-delo idóneo que permitiera manejar todas las limitaciones por las que pasaban los productores pecuarios, surgió el modelo de los fondos ganaderos.

En su tiempo llegó a considerarse este esquema como único en el mundo y se implementó como sociedad de economía mixta, en todo el país, con el propósito de desarrollar programas de fomento con pequeños ganaderos.

Un estudio de la Superintendencia de Sociedades sostiene que el número total de cabezas de ganado que manejaban en 2002 los 16 fondos que estaban bajo su supervisión ascendía a 120.881 semo-vientes. De esa cifra 27.337 (22,61%) se encontraban bajo administración directa y 93.544 (77,39%) en contratos de participación.

“El ganado se distribuye en 130 mu-nicipios de Colombia ubicados en los departamentos de influencia directa de cada uno de los fondos en la mayoría de los casos”, añade el documento.

El FondoEl Fondo Ganadero del Huila

poseía el 44,59 por ciento de estos animales (54.055 cabezas) convirtién-dose en la empresa, de este tipo, con mayor influencia en el sector ganadero. La entidad que le seguía era el Fondo Ganadero del Magdalena con el 8,85% (10.733 cabezas) diseminadas en ese departamento y Cesar.

En el análisis realizado por la Super-sociedades se revela que, en conjunto, los fondos presentaron incremento desde varios puntos de vista: los activos tuvieron crecimiento del 9,46% entre 2000 y 2001 y aumentaron el 5,71% de 2001 a 2002. En pesos esto significó que pasaron de $129.591 millones a $149.956 millones.

“Al cierre del ejercicio 2002 los prin-cipales rubros que componen los activos son las valorizaciones con el 38,9%, las propiedades planta y equipo con el 26,8% y los inventarios con el 23,7%”, expresa la investigación.

En el año 2000, por ejemplo, tuvieron una pérdida neta consolidada de $3.085 millones mientras que en 2002 la utili-dad fue de $1.543 millones. Los ingresos operacionales entre los años 2001 y 2002 crecieron gracias al trabajo de los fondos del Tolima S.A.(68%), del Huila S.A. (30,89%), Santander S.A. (27,18%) y del Magdalena S.A (24,09%).

El estudio consideró como positivas las experiencias del Fondo Ganadero del Huila, Fondo Ganadero del Centro y Fondo Ganadero del Tolima. Como negativas las del Fondo Ganadero de Arauca, Fondo Ganadero del Meta y Fondo Ganadero de Córdoba. Como inactivos los de Guaviare y Putumayo. En liquidación Agroganadera del Valle, Fondo Ganadero de Montenegro, Fondo Ganadero de Nariño, Fondo Ganadero

de Norte de Santander y Fondo Gana-dero de Bolívar.

Panorama oscuro para la ganaderíaDentro de las debilidades de los fon-

dos, encontradas en el documento, hay una que se considera un presagio de lo que sucedió más adelante y que nadie, al parecer, vio venir. “Los problemas de orden público e inseguridad en las zonas en donde se encuentran ubicados los terrenos tanto de algunos fondos ganade-ros, como de los depositarios, ocasionan fenómenos tales como el hurto, limita-ciones en el control de los inventarios de ganado, cancelación unilateral de

contratos a depositarios ubicados en tierras aptas para la actividad ganadera, ante el abandono de las tierras”.

Un año después (2003), la mayoría de los fondos ganaderos del país se fueron al piso. El estudio ‘Fondos Ganaderos, in-forme consolidado a diciembre de 2003’, presentado por el superintendente de Sociedades de la época, Rodolfo Danies Lacouture (mayo de 2004), empieza con un panorama desolador para la actividad pecuaria en el territorio nacional: “Los re-sultados finales del año 2003 presentados por el grupo de fondos ganaderos analiza-dos, fueron alterados por un hecho ajeno al desempeño operativo de los mismos y a la toma de decisiones gerenciales por parte de su administración, que afectó significativamente las cifras financieras de este sector ganadero y en especial las del Fondo Ganadero del Huila S.A.”.

En su informe, el titular de ese despa-cho aseveró que en un hecho ocurrido en los departamentos de Huila y Caquetá hubo un hurto de cabezas de ganado pertenecientes al Fondo Ganadero del Huila (FGH) que le representó una

Un año de desafíos para los fondos ganaderos del paísDIARIO DEL HUILA demuestra cómo desde 2004 la Superintendencia de Sociedades conoció de primera mano la difícil situación por la que pasaron los fondos ganaderos en todo el territorio nacional.

En la asamblea general ordinaria del Fondo Ganadero del Huila, llevada a cabo el 3 de mayo de 2011, se generaron inconformidades que llevaron a la renuncia del suplente que representaba las acciones clase A (Gobierno) y un avance en la participación de los pequeños accionistas.Ese día, cuando se llegó al punto de la conformación de la nueva junta directiva fueron presentadas cinco planchas para cuatro cupos en ese organismo (acciones clase B) con dos bloques claramente definidos de accionistas. El primero de ellos, que presentó tres planchas y logró tres de los cuatro escaños, estaba liderado por el accionista principal de la empresa y presidente de la junta, Adalberto Ortega. Él aseguró a este medio de comunicación que las acciones están a su nombre y el de algunos familiares.En el segundo, que presentó dos planchas y obtuvo un solo cupo, se encontraban, entre otros, el exgerente José Alejandro García, el abogado Diego Fernando Rojas Lara y el Comité de Ganaderos del Huila trabajando en forma conjunta para lograr esa posición: Rojas Lara en la principalía y Yesid Gaitán Peña como suplente.Según Rojas Lara, actual directivo, los resultados arrojados para esas dos planchas fueron de 4’531.901 y 2’845.629 acciones. Esta “situación puede ser fácilmente corroborada con-

sultando a la Directora Ejecutiva del Comité de Ganaderos del Huila S.A. o al Presidente de su Junta directiva, con quienes se podrá constatar mis afirmaciones”, anotó.En el momento de la elección de la nueva junta, el secretario de Agricultura del Departamento, Manuel Antonio Macías Arango, renunció a la suplencia que generalmente le correspondía al Gobierno Seccional por las acciones clase A.Al parecer el funcionario, cuyo abuelo fue integrante de la primera junta del FGH (Luis Carlos Macías), no estuvo de acuerdo en que un solo accionista de la empresa quedara con tres de cuatro cupos disponibles en las acciones clase B del organismo directivo.Rojas Lara afirmó que sus actuaciones “siempre han estado y estarán dirigidas a buscar la redefinición de la misión y visión del Fondo, para lograr la sostenibilidad y estabilidad económica de la sociedad”.Tanto Diego Rojas como el exgerente del FGH, José Alejandro García Paredes, consultados por DIARIO DEL HUILA, declararon que en la asamblea del Fondo no actuaron en representación de la empresa CGR Biotecnología Reproductiva, sino a nombre de ganaderos pequeños.Añadieron que “no tienen relación de ningún tipo con la empresa CGR Biotecnología Repro-ductiva E.U., ni han actuado en su nombre o representación. Además, enfatizaron en que no tienen relaciones, ni tratos con personas comprometidas con actividades ilícitas”.

Fondos ganaderos en 2002Entidad Año de creación Acciones Acciones

Antioquia 1941 y 2001 (activo) 79,64% 20,36%Cundinamarca 1943 (activo) 24,86% 75,14%Santander 1945 (activo) 43,92% 56,08%Caldas 1952 (activo) 30,22% 69,78%Tolima 1953 (activo) 24,35% 75,65%Norte de Santander 1953 (en liquidación)Magdalena 1953 (activo) 34,42% 65,58%Boyacá 1954 (activo) 32,92% 67,08%Atlántico 1955 (activo) 31,88% 68,12%Bolívar 1955 (en liquidación)Meta 1955 (activo) 36,01% 63,99%HUILA 1955 (activo) 23,09% 76,91%Córdoba 1956 (activo) 20,16% 79,84%Caquetá 1957Cauca 1958 (activo) 42% 58%Risaralda 1960Valle 1960 (en liquidación)Cesar 1968 (activo) 37,83% 62,17%Putumayo 1968 (inactivo)Arauca 1968 (activo) 82% 18%Guajira 1970 (liquidado)

Fuente: Superintendencia de Sociedades

privadasgobierno

disminución de su hato en 12.583 semo-vientes entre el 30 de septiembre y el 31 de diciembre de 2003.

Esta pérdida fue llevada contra los resultados del ejercicio cambiando drásti-camente la tendencia positiva presentada por el Fondo hasta el tercer trimestre de 2003, al pasar de utilidades por $1.418 millones a pérdidas de $7.192 millones al cierre de esa vigencia.

Es decir que la pérdida superó los $8.500 millones. Los semovientes robados por la guerrilla, de acuerdo con el actual gerente del FGH, Carlos Fernando Pérez Cerquera, fueron más: 20.543 cabezas de ganado.

Según afirmó recientemente el Gerente del FGH, en ese año también se hizo un crédito por $5.000 millones para repoblamiento bovino. “Entonces la empresa quedó con el hurto de ga-nado, con más de $7.000 millones de pérdidas y con un crédito por $5.000 millones”, anotó.

El ejecutivo aseguró que lo que se ha hecho en estos años es voltear estos indicadores negativos que quedaron hace casi una década. El crédito ya se canceló, el nivel de pérdidas va en un poco más de $3.000 millones y el hato ganadero se estabilizó en 10.000 cabezas certificadas no sólo en libros, sino en el terreno.

¿Qué sucedió con los demás fondos?Danies Lacouture añadió que ex-

cluyendo las cifras del Fondo Gana-dero del Huila, el consolidado de los fondos restantes presentó un resultado negativo al liquidar pérdidas de $887 millones, que frente al año 2002 au-mentaron en un 12 por ciento ya que en dicho periodo los 14 fondos repor-taron pérdidas de $790 millones.

“Individualmente considerados, sólo

cinco fondos obtuvieron utilidades por $849 millones, los demás (9) liquidaron pérdidas de $1.738 millones, mientras que en el año 2002 igual número de fondos resignó más utilidades ($1.267 millones), pero frente a nueve fondos con mayores pérdidas ($2.058 millones) en ese ejercicio”, dice el informe.

En ese año sólo tuvieron utilidades los fondos ganaderos de Córdoba, Cau-ca, Magdalena y Tolima. Los fondos que a pesar de haber liquidado pérdidas en 2003 lograron disminuirlas fueron los de Boyacá, Occidente y Antioquia. Los que tuvieron desempeño positivo en 2002 y liquidaron pérdidas en 2003: Centro, Meta y Cesar.

Los fondos ganaderos que continua-ron su tendencia negativa fueron Cun-dinamarca, Atlántico y Sucre. El Fondo Ganadero del Huila tuvo un capítulo especial debido a que fue el que más pérdidas registró en la vigencia 2003.

El negocio se puso aun más difícil cuando el Gobierno Nacional les quitó las exenciones tributarias que tenían anteriormente. En el caso del FGH, de pagar cero impuesto de renta pasaron a 340 millones de pesos el año anterior, incluido el llamado impuesto al patri-monio (o de guerra).

“Eso quiere decir que dentro de nues-tros gastos fijos mensuales hay que incluir más de 28 millones de pesos en tributos. Eso nos afecta grandemente”, dijo el Gerente del Fondo Ganadero del Huila. Un año después, el resultado neto (utilidad) de todos los fondos en con-junto fue negativo en $1.399 millones, en donde se incluye el registro de la provisión para el impuesto de renta, “que era destinado en su totalidad a programas de extensión agropecuaria, beneficio que fue desmontado con las reformas tributarias contempladas en las Leyes 788 de 2002 y 863 de 2003, a partir del año gravable de 2004”.

Es decir que el presidente de enton-ces, Álvaro Uribe Vélez, fue el que les desmontó estos beneficios a los fondos ganaderos del país llevándolos a una situación crítica en lo relacionado con sus finanzas. Fueron 10 los fondos que perdieron un valor de $3.795 millones, frente a cinco fondos que mostraron una utilidad neta de $2.396 millones. El Fondo Ganadero de Santander, reportó utilidades netas de $1.183 millones cuando el año anterior había tenido una pérdida de $74 millones.

Lo contrario sucedió con el Fondo Ganadero de Antioquia, que reportó significativas pérdidas de $2.597 mi-llones. El Fondo Ganadero del Huila fue destacado en ese año por la Super-sociedades ya que a pesar de la crisis tuvo utilidades operacionales por $262 millones y un resultado neto positivo en una cifra similar.

Si los balances estaban dando pér-didas a los fondos ganaderos desde hace tanto tiempo ¿Por qué el Gobierno Nacional sólo hasta ahora recordó las pérdidas acumuladas de estas entidades? ¿Por qué razón el gobierno anterior no los apoyó o rescató como hizo con otros sectores de la economía?

LOS INVENTARIOS de ganado en la actualidad están certificados tanto en libros como en terreno. Pasaron de más de 50.000 en 2002 a un poco más de 10.000 en la actual vigencia.

Elección de actuales directivos

Page 16: edi2oct2011

Punto AparteDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

4BPARECE QUE FUE AYER

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

ORLANDO MOSQUERA BOTELLO.

Por los días que se posesionó Turbay Ayala como Presidente, El Tiempo publicó una sem-blanza con tal acierto en su descripción de carácter, que hoy lo transcribo con respeto entre comillas: “Uno de los rasgos más destacados de su carácter es su

extrema sencillez. Recibió con idéntico interés, la opinión de los modestos y de los poderosos. Ante él todos tuvieron audiencia. Nunca desdeñó el criterio de nadie y respetó con talante verda-deramente liberal, todas las opiniones. Fue, en síntesis, una fi gura atrayente, tolerante, balsámica, que nunca se dejó arrebatar por la ira”.

Su gobierno priorizó el sector eléc-trico, intensifi co la exploración de yaci-mientos y elaboró proyectos mineros que permitieron la exploración de Carbón en el Cerrejón y de níquel en Cerromatoso. Construyó entre muchas obras la vía a la Costa por Bucaramanga y más de la mitad de la autopista a Medellín; y los aeropuertos de Barranquilla y Cartagena. Introdujo la televisión a color y dio des-pliegue a la campaña de alfabetización que llamó: “Simón Bolívar”. Creó la Co-misión Nacional de Valores, promulgó la reforma al Código Penal, la educación secundaria y el Congreso.

El M-19 le hizo pasar largos tragos amargos, con el robo de 5.000 armas en el cantón norte, y con la toma de la embajada de República Dominicana durante 61 días, proceso que manejó con tacto admirable. Afrontó huelgas estudiantiles, de maestros y obreros; la guerrilla intensifi có su acción y el nar-cotráfi co se incrementó.

Para res-tablecer el orden pú-blico, dictó el Estatuto de Segu -ridad que permitió a los militares entre otras cosas, rea-lizar alla-namientos, d e t e n e r civiles sin orden judi-cial previa

y adelantar a estos Concejos de Guerra. Capturaron guerrilla urbana pero a gran costo político por los abusos. Recuerdo los largos y acalorados debates en la Co-misión Primera de la Cámara, presidida entonces por el boyacense Zamir Silva Amín y con asistencia del Ministro de Gobierno, Germán Zea Hernández; ambos con especial pasta tolerante y conciliadora.

Allí tras haberse denunciado la tortu-ra, la bancada opositora encabezada por Gilberto Vieira, pidió a un estudiante universitario mostrar sus testículos que los tenía hinchados y de color uva. Casi al tiempo solicitó a otro, descubrir su cabeza con cabello trasquilado y piel hinchada, a quien según ellos, lo habían “peluqueado” en la Escuela de Caballe-ría, con un ejemplar llamado “Pinocho”. En adelante y muy seguido, aparecería la fi gura de un equino en las famosas carica-turas de Osuna por el Espectador. Cabe anotar que la prensa tuvo plena libertad para denunciar los abusos.

El ex Presidente Carlos Lleras pro-puso una “Comisión de Paz”, iniciativa que fue acogida por el Presidente Turbay, expidiendo el Decreto 2761 de octubre 8 de 1981, “para explorar nuevas posi-bilidades para fortalecer la paz pública, y crear las condiciones que permitan la derogatoria de la legislación de emergen-

Vísperas del 82cia”. Era una instancia Ad–hoc, integrada por once personas, entre las que estaban Monseñor Mario Rebollo y John Agudelo Ríos. El Decre-to establecía que solo conformaría recomen-daciones, pues no representaba al Presidente y no disponía de recursos.

Logró que se reglamentara el artículo de la Constitución que autorizaba detenciones pre-ventivas durante 10 días, y elaboró un nuevo proyecto de amnistía, que sirvió de base a la decretada el 19 de febrero de 1982. Lleras ano-tó en su renuncia, que “el proceso propuesto por nosotros después de prolongados estudios y gestiones, para alcanzar el sometimiento al orden constitucional de los grupos alzados en armas, NO ha sido considerado practicable por el Gobierno”.

El Presidente Turbay informó al Congreso el 20 de julio de 1982, no haber-l a a c e p -tado “por inconve-niente para s o s t e n e r los niveles en los que hasta aho-ra se había mantenido la moral de las Fuerzas Armadas, y por los preceden-t e s q u e establecía p a r a l a comisión de no im-probables futuros de-litos, de la naturaleza de los que quedarían castigados con simples penas condicionales”.

El desgaste del Gobierno con el Estatuto fue serio, aumentó con la caída de la Refor-ma Constitucional del 82, el turismo y la inasistencia parlamentaria en sus dos últimas legislaturas y hasta un incendio pequeño en la Proveeduría de la Cámara, achacado injusta-mente a Alberto Santofi mio y que obedeció a un corto circuito, pues en el Capitolio nunca se ha presentado un incendio de consideración.

Al Huila no le fue mal en el Gobierno Turbay, se terminaron las obras para la rea-lización de los Juegos Nacionales; se dieron los giros oportunos para la construcción de Betania; la pavimentación de buen trayecto de la carretera a Baraya y otras obras en la que pesó la mediación de la Primera Dama Nidia Quintero y su hija Diana -Secretaria Privada de la Presidencia-, quien tanto ayudó a su primo Jorge Eduardo Gechem en sus peticiones regionales; mientras Guillermo Plazas ocupaba la Embajada en la URSS. Hubo en su mandato cuatro gobernadores en el Huila: Hernando Suárez Cle-ves, Guillermo Lozano Lara, Álvaro Sánchez Silva y Jaime Salazar Díaz.

Pasadas las elecciones del 80, Santofimio Botero se de-dicó a recorrer el país como precandidato Presidencial, con respaldo casi total en el Tolima, donde no se movía una hoja sin su visto bueno. Con cuota ministerial y en varios institutos descentrali-zados a nivel nacional. Con su oratoria despertaba fervor, eso no se puede negar, pero también incomodaba a la vie-ja dirigencia liberal. Contaba con un grupo pequeño de parlamentarios, buen número de diputados y concejales en todo el país. Norberto Morales Ballesteros -parlamentario por Santander-, era su coor-dinador de campaña nacional y Ernesto Lucena Quevedo en Bogotá.

períodos, Presidente de la misma en 1982, y Concejal de varios municipios y del Distrito Capital en dos oportunidades. Diputado de Antioquia, Cundinamarca, Quindío y Meta. Senador de la República de 1978 a 1998 -dos veces Presidente de la Comisión Primera-. Miembro de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y columnista de varios periódicos de circulación nacional, de la revistas Cromos, Diners, y Lecturas Dominicales de El Tiempo.

Santofi mio es invitado al Huila por el Movimiento Popular Liberal, gira que se lleva a cabo los días 4, 5 y 6 de abril de 1981. Morera buscaba en el movimiento

“Alternativa Popular”, una especie de paraguas para su candidatura a la Cámara. La gira se inició el viernes 4 en Neiva, visitando el barrio sur-oriental que llevaba su nombre, citado hoy como “los Alpes”. Por la noche hubo un acto en el Club del Comercio. El sábado visitó Campoalegre, Algeciras, Gigante y la Plata; el do-mingo Guadalupe y Pitalito. Las fotos hablan mejor de lo sucedido en ella. El recorrido lo hizo en helicóptero, algo novedoso en la época.

La decepción llegaría pronto, cuando el precandidato tolimen-se renunció para dar paso a la aspiración reeleccionista de Alfonso López. No sé, que venía incomodando a Jairo Morera,

que estaba con disimulo tocando retirada. La Con-vención Nacional oficia-lizo su candidatura en Medellín, los días 19 y 20 de septiembre del mismo año; el ex Ministro Cris-pín Villazón de Armas y Jairo Morera Lizcano, ac-tuaron como Secretarios de la misma. Santofimio se siguió entendiendo en el Huila con Martín Pu-jana y Rafael Zambrano; y en segmento corto con Julio Enrique Ortiz.

Guillermo Plazas re-gresa de Moscú tratando de cohes ionar e l Of i -cialismo, pero encuen-tra radicalizadas las tres corr ientes que buscan Cámara, encabezadas por Jorge Eduardo Gechem,

Jairo Morera y Julio Enrique Ortiz. Trata de unir las dos minoritarias para man-tener las dos curules que habían estado en manos de Rafael Pino y Diego Omar Muñoz. Surge la propuesta que Morera y Ortiz alternen sus nombres en Cámara y Asamblea -fórmula permitida en ese momento-, y pacten asistencia de dos años en el parlamento. Mientras uno asiste al Congreso, el otro tendrá tribuna en la Duma departamental y viceversa. En política escasea la humildad, el or-gullo y la desconfianza impidieron todo; ninguno quería ser suplente del otro, no aceptaron siquiera un cari-sello, los dos terminaron ahogándose. Morera con 15.968 votos y Ortiz con 12.012. Gechem logró 17.237 y el cociente es-tuvo por los 26.700 sufragios. No solo hubieran salido por cociente, el menor residuo fue de 22.101 votos.

Llegan a la Cámara los conservado-res Jorge Eliseo Cabrera, José Antonio Gómez y Luis Eduardo Sánchez. Desde luego Gechem y Julio Bahamón Vanegas como liberales. En casi 30 años, ha pasa-do mucha agua bajo los puentes.

Vísperas del 82

Muchos envidiaban su carrera política acelerada, tras ser bachiller en Filosofía y Letras del Colegio Mayor del Rosario, doctor en Juris-prudencia de la Universidad del Rosario -con tesis laureada y presidida por Darío Echan-día-; especializado en Ciencias Políticas y Administración Pública en Bogotá, Madrid y Paris.

Fue Secretario de Go-bierno y Hacienda en el Tolima, Alcalde encargado de Ibagué, Presidente del Concejo en seis períodos, Diputado a la Asamblea del Tolima y Pre-sidente de la misma en dos oportunidades. Representante a la Cámara de 1968 a 1978, Vicepresidente de la misma en 1969 y Pre-sidente en tres oportunidades. Ministro de

Justicia en la Administración de López Mi-chelsen y encargado del Ministerio de Salud; Embajador Plenipotenciario ante la OIT, la ONU, los gobiernos de Chile y España; Miembro de la Comisión Política Central del Liberalismo, de su Dirección Nacional en seis

MANIFESTACIÓN EN Pitalito -Huila-.

MANIFESTACIÓN Algeciras -Huila-.

CONVENCIÓN DE Medellín 1981. Lectura de resultado de votación a cargo de Jairo Morera Lizcano y Crispín Villazón de Armas; los acompaña Ernesto Tarazona y Jairo Bonilla.

ACTO CLUB del Comercio Neiva. De izq. a derecha: Jaime Ucrós, Irma Sánchez, Luz Marina Cuenca, Jairo Morera, Alberto Santofi mio, Rafael Zambrano y el concejal de Bogotá Luis Guillermo Solórzano. Interviene Orlando Mosquera.

TRIBUNA EN Neiva -Parque de Santander-. Jairo Morera interviniendo, Norberto Morales Ballesteros de pie. Sentados: Hilda Martínez de Jara-millo, Alberto Santofi mio y Fabio Arce Luna.

El M-19 le hizo pasar largos tragos amargos, con el robo de 5.000 armas en el cantón nor-te, y con la toma de la embajada de República Dominicana durante 61 días, proceso que manejó con tacto admirable.

La decepción llegaría pron-to, cuando el precandidato tolimense renunció para dar paso a la aspiración reeleccionista de Alfonso López. No sé, que venía incomodando a Jairo Mo-rera, que estaba con disi-mulo tocando retirada.

Logró que se reglamentara el artículo de la Constitución que autorizaba detenciones preventivas durante 10 días, y elaboró un nuevo proyecto de amnistía, que sirvió de base a la decretada el 19 de febrero de 1982.

Page 17: edi2oct2011

Zona FrancaDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

5B

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

Con-secuencia

Movida semana Esta semana que finaliza estuvo más que movida, gra-

cias a los resultados de la encuesta que contrató DIARIO DEL HUILA con la firma EI Consultores, con el propósito de conocer la intención de voto de los electores para la Gobernación del Huila y Alcaldía de Neiva.

ColetazosSin embargo, de todas las reacciones generadas, lo que

más llamó la atención fue la carta abierta que le envió Ál-varo Hernán Prada, candidato de Cambio Radical y que se mantiene segundo en la intención de voto, a Rodrigo Lara Sánchez, candidato del Partido Verde, para que unieran sus fuerzas en torno a una sola candidatura, con el fin de contrarrestar el favoritismo de Pedro Suárez, quien lidera las encuestas en la intención de voto.

El mensajeLa carta, textualmente indica que “quiero invitarlo

para unir fuerzas en torno al Cambio, para impedir que los mismos en las mismas continúen robándole el futuro a los neivanos. Es hora de pensar en los intereses superiores de Neiva, en las nuevas generaciones y no en las próximas elecciones, dejando a un lado los esquemas partidistas. La Ciudad reconocerá la generosidad al an-teponer los intereses de Neiva sobre los particulares que tenemos como candidatos”.

La respuestaSin embargo, pese a agradecer su invitación, el can-

didato a la Alcaldía de Neiva por el Partido Verde le dijo no al acuerdo y le reiteró a Álvaro Hernán Prada que irá hasta el final de la actual contienda electoral. Eso sí, pre-cisó que no cierra las puertas a las alianzas políticas, pero en torno a su nombre y con sus propuestas de gobierno.

Aceleran el trabajoPor su parte los candidatos a la Gobernación del Huila,

en donde el sondeo dejó ver que dicha contienda estará más que reñida, una vez se conocieron los resultados los tres aspirantes apretaron el paso con el propósito de sumar, de cara a las elecciones del 30 de octubre.

Nueva maratónEn ese sentido la candidata del Partido de La ‘U’, Cielo

González Villa, iniciará una nueva maratónica correría, pero esta vez exclusivamente en Neiva. La exalcaldesa realizará durante toda la semana que inicia una caravana de 120 horas por las 10 comunas de la ciudad, acompañada de sus seguidores. Cada día el recorrido terminará en una de las obras que Cielo construyó durante su administra-ción, a fin de visualizar su trabajo en la capital.

Candidatos invisiblesPese a que desde finales de julio fue lan-

zada la campaña ‘Yo voto, Yo sumo’, inicia-tiva que busca que los candidatos al Concejo de Neiva hagan visible sus propuestas de campaña y den a conocer su hoja de vida a los electores, de cara a las elecciones del próximo 30 de octubre, los candidatos hasta el momento se han mantenido ‘invisibles’, pues no han aprovechado la interesante estrategia, que también funciona en las principales ciudades del país.

Baja participaciónY es que de más de 190 candidatos al

Concejo de Neiva, tan sólo 58 han atendido el llamado hecho por Concejo Visible, de inscri-birse en la página web www.yovotoyosumo.com, que tiene como finalidad visibilizar a los candidatos que aspiran a la Corporación Edilicia, para que luego la ciudadanía pueda conocerlos y votar a conciencia por el perfil que mejor le parezca.

¿Miedo e inseguridad?Bogotá y Cali, son dos de las once ciu-

dades que tienen este ejercicio, donde la herramienta pedagógica ha tenido buena acogida, contrario a lo que sucede en Nei-va, en donde se sigue presentando apatía a estas herramientas que contribuyen a la democracia. Miedo e inseguridad, son las palabras que muchos aspirantes al Cabildo municipal de Neiva han expresado frente a la herramienta. ¿?.....

Huila Digital Off – lineEl lunes pasado fue el lanzamiento oficial del

portal Huila Digital en el municipio de Pitalito, evento que congregó en el parque principal de dicha localidad gran cantidad de estudiantes, docentes y aficionados a navegar a través de la wi-fi. Todos, comunidad educativa, habitantes y vecinos de la población llegaron cada uno con sus portátiles, palm y hasta Blackberrys para disfrutar de las ventajas de la internet gratis y en su propio municipio.

¿?....Pero todos, absolutamente todos se quedaron

con las ganas de saber qué era sentarse en el parque con su ordenador y poder entrar a las diferentes páginas, puesto que la red nunca funcionó. La molestia fue general entre los asis-tentes, puesto que por más que lo intentaron, el sistema inalámbrico de Internet jamás funcionó. Incluso, funcionarios de la Gobernación que se encontraban haciendo la presentación del sis-tema vivieron las ‘duras y las maduras’, puesto que habían hecho un complejo montaje para dar a conocer los beneficios del programa.

Cancelación Incuso, ante la falla técnica presentada,

para el día siguiente se tenía previsto reali-zar el mismo evento pero en el municipio de San Agustín, el cual tuvo que ser cancelado, para evitar un nuevo fracaso.

Fallas en el programaLo cierto es que no sólo en el municipio de

Pitalito sucedió esto, en Garzón hace cerca de un año, el programa, que tiene un costo de 2.800 millones de pesos aproximada-mente, sólo sirvió el día de la inauguración a la que asistió la exministra de Comuni-caciones, María del Rosario Guerra de la Espriella, porque al otro día fueron muchos los garzoneños que con sus computadores portátiles madrugaron a navegar en el parque aprovechando la red inalámbrica y se quedaron con los crespos hechos, porque la cosa no funcionó y no volvió a funcionar desde entonces.

En firme candidaturaEl Consejo Nacional Electoral

dejó en firme la candidatura de Ál-varo Alarcón Ávila a la Alcaldía de Palermo por el Partido Conservador, tras denegar la revocatoria solici-tada por Freddy Collazos García,

quien alegaba una posible doble militancia.

ConsideracionesSegún la resolución firmada por

José Joaquín Vives, presidente del Consejo Nacional Electoral, la queja

no constituía causal para anular la inscripción e inclu-so indicó que Alarcón Ávila no ha incurrido en ninguna inhabilidad, decisión que le dio ‘luz verde’ al aspirante a la Alcaldía de Palermo para continuar con su campaña.

Senador del Miraen Neiva

El senador del Movimien-to Político Mira, Manuel Antonio Virgüez estará hoy en la ciudad de Neiva reali-zando una visita relámpago. Virgüez arribará en horas de la mañana a la ciudad para reunirse con las directivas del movimiento Político Mi-ra-Huila. Y luego realizará por el centro de la ciudad un ciclo paseo con el fin de visitar algunas comunas de Neiva y apoyar de esta manera a los candidatos a Asamblea y concejos en el Departamento.

Apretada agendaLuego estará reunido

con unos líderes comuni-tarios con el fin de actua-

lizarlos sobre la Ley 1414 de 2010 por medio de la cual se establecen medidas especiales de protección y atención integral para las per-sonas que padecen epilepsia. En horas de la tarde estará visitando los diferentes medios de comuni-

cación de la ciudad y luego estará reunido con algunos motociclistas de Neiva y de otros municipios del Huila, quienes le manifestarán algunas inquietudes del gremio y se actualizarán sobre el proyecto del Estatuto de Motociclismo.

Procurador, cómo ha visto

mi gestión…!!!!

Le cuento que hemos sido

muy correctos y transparentes.

Es más….por mi parte no tienen

nada que investi-gar…!!!!

O si no…..pregúntele a

los huilenses.

Yo de usted no me confiaría en la evaluación de los huilenses….mejor cantemos el himno…!!!!

Disparejos

Así o más cómoda…!!!!!

Vamos a ver si con los dados también

me va bien!!!!

Page 18: edi2oct2011

C

M

YC M

Y CM

Y

M

C CM

A 100%

100%

100%

100%

100%

100%

50%

50%

100%

C

M

YC M

Y CM

Y

M

C CM

A 100%

100%

100%

100%

100%

100%

50%

50%

100%

Diario del Huila, DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2008 5CDiario del Huila, DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 20084C

parcheeD sCruci- Series clásicas animadas

Por Maga

12345

6

7

8

9

10

11

12

13 14 15 16 17 18

Aries20 de marzo al 20 de abril Dosifica tus energías y no te tomes tan en serio lo que haces y lo que te dicen.Disfruta de las nuevas oportunidades que se te presenten, sin dar tantas vueltas a la cabeza. Puede que la melancolía invada tu corazón, sobre todo si has sufrido un desengaño recientemente. No desesperes, tu carisma hará que te recu-peres y todo volverá a la normalidad.

Tauro21 de abril al 20 de mayo Si estás de vacaciones, la tendencia será a tirar de tarjeta de crédito. Mucho cuidadoTe sentirás enamorado y correspondido, la vida te brinda sólo buenos momentos en el amor, disfrútalos. Sé valiente al tomar tus decisiones en el ámbito profesional: tienes en puertas una buena oferta que no debes desestimar por pensar que no estás lo suficientemente preparado.

Géminis21 de mayo de 21 al junio Periodo excelente en lo relacionado con la salud. Si sales de viaje, procura descansar. La tolerancia es la clave para que tus relaciones vayan bien. Si eres más humilde y descargas la escopeta, sentirás que estás rodeado de personas que te quieren. Tus esfuerzos por salir adelante en el trabajo darán sus frutos.

Cáncer22 de junio al 22 de julio Invertir un dinero que tienes ahorrado, te supondrá en el futuro ciertos beneficios.Las relaciones de pareja serán positivas siempre y cuando no trates de cambiar o hacer las cosas a tu manera. Aprende a negociar. Quizá el punto más conflictivo de la semana sea la familia, con la que no habrá forma de entenderse.

Leo23 de julio al 23 de agostoLa fortuna está de tu lado, sobre todo si compartes negocios con otros socios.Tendrás que afrontar tus compromisos sentimentales con más responsabilidad, porque tus seres queridos requerirán mayor atención. Tus superiores contarán contigo para que te ocupes de algún asunto importante. No te agobies, sabrás estar a la altura de las circunstancias.

Virgo24 de agosto al 23 de septiembre Los primeros días, tu economía irá un poco a trancas y bar-rancas. Haz por remontarla.Vas a vivir un momento muy positivo para expresar tus emo-ciones y sentimientos, y te atreverás a manifestar cosas que en otros momentos te resulta muy difícil. En el trabajo, no te conviene lanzarte como un caballo desbocado, serena un poco tu ansiedad y serás más eficaz.

Libra24 de septiembre al 23 de octubre Las dudas que tenías en relación a tu pareja se aclararán poco a poco. Puedes confiar.La familia pude ser un buen bálsamo para tus preocupaciones, y más si éstas son de índole sentimental. Confía más en las per-sonas que te quieren. Si te muestras seguro de tus posibilidades, tus jefes no tardarán en tener un concepto positivo de ti.

Escorpio24 de octubre al 22 de noviembre Cualquier técnica de relajación que realices te resultará positiva y placentera.Las dudas te asaltarán y no te permitirán disfrutar plena-mente de tu vida amorosa. En el trabajo, aunque la situación no parece favorable, todo te va a salir mejor de lo que espe-rabas. Si no tienes trabajo estás de enhorabuena, porque conseguirás lo que estabas buscando.

Sagitario23 de noviembre al 21 de diciembre Podrías llevarte una sorpresa agradable relacionada con el trabajo. La mereces.Tu relación sentimental toca el cielo. Si además tomas la ini-ciativa, tu pareja secundará cualquier plan que le propongas. En caso de que hayas emprendido un negocio recientemente, no te fíes de las apariencias, y realiza una revisión a fondo de todos tus activos financieros.

Capricornio22 de diciembre al 20 de enero Tu vida amorosa toma un rumbo positivo, en este terreno recuperarás la alegría.Laboralmente entras en una etapa llena de actividades y de toma de decisiones importantes. Mantén la cabeza fría y no te dejes influir por personas que no te dan total confianza. Los gastos de casa no repercutirán de manera significativa en tu economía, pero pueden reducirse.

Acuario21 de enero al 19 de febrero Puedes permitirte el capricho que quieras sin que lo note tu cuenta bancaria.Estás seguro de ti mismo y eso se nota en tu rendimiento personal y con tus compañeros. Un amigo podría pedirte un favor muy delicado; ten cuidado, no vayas a salir algo perju-dicado. Este es un buen momento para cambiar de hábitos de vida que perjudican tu salud.

Piscis20 de febrero al 19 de marzo Deberías dedicar más tiempo al cuidado de tu piel, no dejes de utilizar buenas cremas.Si tienes pareja, deberías luchar por ella, sobre todo si el distanciamiento que estáis sufriendo está provocado por situaciones familiares. Aumentarán tus responsabilidades y te sentirás más útil que nunca. Si no tienes trabajo te harán una oferta que no será de tu agrado.

Horóscopo

19

Clave EgipciaCambia las cifras por la letra correspondiente y encon-

trarás un pensamiento y el nombre de su autor

Inv. persona que tiene

una relación con alguien casado(a)

NuméricoAl igual número corresponde la misma letra

Solución al anterior

Inv. festival de la canción

Planta trepadora

Hielo en inglés

Propiedad de un color percibido por el ojo

Planta aromática

usada como condimento

No. 5 nombre de esta serie animada

Que sigue ciegamente una opinión o doctrina

No. 4 nombre de esta serie animada

Sinónimo de Posee

Símbolo químico del

Sodio

Abuela de Jesús

No. 8 nombre de este robot

Vitamina llamada retinol

Ciudad de Papúa en Nueva Guinea

Inv. vamos dice el gringo

Golpear una cosa

repetidamente

Inv. Tercer album de la banda vasca

de Trash metal Anestesia

Apocope de Auxiliar

Estar a la moda

No. 7 nombre de esta serie

Inflamación de la piel y articulacio-

nes

Apellido de la viuda de Jhon

Lennon

Sinónimo de torta, pie

Pedro Torres

No. 9 nombre de esta serie

Inv. línea de autos chevrolet

Dereck, la mujer 10

H2O

Dominio geográfico en internet para

Ecuador

Forma átona del pronombre personal en 3a

persona

Inv. sílaba que denota risa

Símbolo del Tántalo

Preposición a del inglés

Red colgante

que sirve de cama

Inv. Sello disquero Regala

No. 17 nombre de esta serie

Inv. demuestra

alegría

Uva seca

Alcohólicos Anónimos

Símbolo de la Tonelada

Adverbio de lugar

Inv. pantalón vaquero

Horario de la mañana

Orlando Tavares

Hermanos de mis padres

Estar a la moda

Símbolo del Cobalto

Símbolo del Osmio

Afirmación en inglés

Inv. camino, carretera,

ruta

No. 6 nombre de este

fantasmita amigable

Dios romano del hogar

Símbolo del Calcio

Inv. vendido dice el gringo

Bebida de arroz, maíz

o piña

Sílaba que repite el prof.

Jirafales cuando está

de mal humor

Ballena asesina

Inv. rata en inglés

Inv. nación, soberanía

Inv. Mvto Político

Mexicano

La mejor carta

Habilidad para algo

Mun. de Antioquia Puerto...

Espacios entre moléculas del

cuerpo

Preposición de lugar

Anfibio, sapo

Inv. coser con la grapadora

Inv. dios del hogar

Nacional abreviado

Inv. ciudad de Finnmarck Noruega

Orinar

Conozco del tema

Inv. capital de Perú

Té en inglésNo. 3

nombre de esta serie

Símbolo del Astato

Sílaba para arrullar

Voz militar

Inv. desafío

Pronombre personal 2a

persona

Inv. dominio para

páginas comerciales

Guerrilla vasca

No. 2 nombre de esta serie

Vigilo desde lo alto de la

torre

No. 1 nombre de esta serie

Inv. alabe

Cortas, raspas la superficie

Elogia, celebra

Inv defecto físico

Dios griego de los vientos

... Bin Laden

No. 15 nombre de esta serie

Inv. Sociedad Anónima

Comprar dice el gringo

Nombre de constelacio-

nes

Prefijo que significa huevo

Voz de mando

Orejas de la taza

Nota musical

Colocación del pie en el

suelo

Esposa de Abraham

No. 19 nombre de esta serie

Inv. capital de Francia

Calor en inglés

Inv. apocope de santo

Símbolo del Amperio

No. 16 nombre de esta serie

Vitamina llamada tocoferol

Objeto mágico

Asociación de Fútbol Argentino

Mil en romanos

Apúntalo en la agenda

Existe, viveExtraterres-

tre de Spielberg

Atrever

Símbolo del Oro

No. 10 nombre de esta serie

Sustancia espiritual e

inmortal

Letra entre la L y la N

Altura de la embarcación

que está sumergida

Inv. lo que ya pasó

Instituto de Participación

de Americana

No. 18 nombre de esta serie

Rolando Pascuas Ortega

Zulma Díaz

Antes de Cristo

No. 11 nombre de esta serie animada

Apéndice del ave para

volar

Inv. apellido de cantante

argentino Fito

Nacional abreviado

Padre de Matusalén

Inv. yema sin la m

Letra o carácter de imprenta

Tecla del computador

Apellido de la presentadora

Connie

Inv. nota que se da de pecho

No. 12 serie de Hanna Barbera

Base de los logaritmos neperianos

Hombre dice el gringo

Amplitud Modulada

No. 13 el poderoso y justiciero

Inv. posee propiedades

Símbolo del Nobelio

Átomo con carga eléctrica

Palabra que significa “Así

sea”

Inv. festival de la canción

Preposición que denota

carencia

Símbolo del Neón

Inv. Número de

Identificación Tributaria

Inv. comió en el idioma

inglés

Inv. electrodomés-tico que sirve para asar los alimentos

Nombre que a acompaña a

Pedro

Inv. signo zodiacal

Aceite consagrado para ciertos sacramentos

Inv. río de Italia

Río más largo del mundo

Primera vocal

Puerta a otra

dimensión

Hipo sin la muda

Vitamina llamada tocoferol

Aire Acondicionado

Hebra larga y delgada para

coser

Inv. Partido Revolucio-

nario Internacional

Que actúa con fidelidad y sinceridad

Apellido del asesino de

Gaitán

Regala

No. 14 nombre de este perro

Nota musical

Rallar una superficie

Primera del abc

Disco de larga duración

Ganado en inglés

Artículo neutro

Espasmo involuntario

del diafragma

Lento dice el gringo

Uno de los héros de la guerra de

Troya

Apellido del oso amarillo

Winnie Interj. que denota dolor

Pronombre personal 2a

persona

Inv. Binbo sin la última

Prefijo que significa

dos

Sacrifica degollando la víctima

3.1416

Antiguo juego infantil

Inv. sinónimo de Escuchad

Forma cariñosa para

Leticia

Encendido dice el gringo

Inv. sílaba del prof. Jirafales para el mal

genio

La o del inglés

Artículo masculino

plural

Elevación pequeña

Símbolo del Neón

Luís Eslava

Óxido de Calcio

Nota musical

La mejor carta de la

baraja

Desparche

6

3

Completa los puzzles colocando la letra o el número que hace falta para completarlo

Por

Cruci- DiarioDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011 7B6B

Page 19: edi2oct2011

C

M

YC M

Y CM

Y

M

C CM

A 100%

100%

100%

100%

100%

100%

50%

50%

100%

C

M

YC M

Y CM

Y

M

C CM

A 100%

100%

100%

100%

100%

100%

50%

50%

100%

Diario del Huila, DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2008 5CDiario del Huila, DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 20084C

parcheeD sCruci- Series clásicas animadas

Por Maga

12345

6

7

8

9

10

11

12

13 14 15 16 17 18

Aries20 de marzo al 20 de abril Dosifica tus energías y no te tomes tan en serio lo que haces y lo que te dicen.Disfruta de las nuevas oportunidades que se te presenten, sin dar tantas vueltas a la cabeza. Puede que la melancolía invada tu corazón, sobre todo si has sufrido un desengaño recientemente. No desesperes, tu carisma hará que te recu-peres y todo volverá a la normalidad.

Tauro21 de abril al 20 de mayo Si estás de vacaciones, la tendencia será a tirar de tarjeta de crédito. Mucho cuidadoTe sentirás enamorado y correspondido, la vida te brinda sólo buenos momentos en el amor, disfrútalos. Sé valiente al tomar tus decisiones en el ámbito profesional: tienes en puertas una buena oferta que no debes desestimar por pensar que no estás lo suficientemente preparado.

Géminis21 de mayo de 21 al junio Periodo excelente en lo relacionado con la salud. Si sales de viaje, procura descansar. La tolerancia es la clave para que tus relaciones vayan bien. Si eres más humilde y descargas la escopeta, sentirás que estás rodeado de personas que te quieren. Tus esfuerzos por salir adelante en el trabajo darán sus frutos.

Cáncer22 de junio al 22 de julio Invertir un dinero que tienes ahorrado, te supondrá en el futuro ciertos beneficios.Las relaciones de pareja serán positivas siempre y cuando no trates de cambiar o hacer las cosas a tu manera. Aprende a negociar. Quizá el punto más conflictivo de la semana sea la familia, con la que no habrá forma de entenderse.

Leo23 de julio al 23 de agostoLa fortuna está de tu lado, sobre todo si compartes negocios con otros socios.Tendrás que afrontar tus compromisos sentimentales con más responsabilidad, porque tus seres queridos requerirán mayor atención. Tus superiores contarán contigo para que te ocupes de algún asunto importante. No te agobies, sabrás estar a la altura de las circunstancias.

Virgo24 de agosto al 23 de septiembre Los primeros días, tu economía irá un poco a trancas y bar-rancas. Haz por remontarla.Vas a vivir un momento muy positivo para expresar tus emo-ciones y sentimientos, y te atreverás a manifestar cosas que en otros momentos te resulta muy difícil. En el trabajo, no te conviene lanzarte como un caballo desbocado, serena un poco tu ansiedad y serás más eficaz.

Libra24 de septiembre al 23 de octubre Las dudas que tenías en relación a tu pareja se aclararán poco a poco. Puedes confiar.La familia pude ser un buen bálsamo para tus preocupaciones, y más si éstas son de índole sentimental. Confía más en las per-sonas que te quieren. Si te muestras seguro de tus posibilidades, tus jefes no tardarán en tener un concepto positivo de ti.

Escorpio24 de octubre al 22 de noviembre Cualquier técnica de relajación que realices te resultará positiva y placentera.Las dudas te asaltarán y no te permitirán disfrutar plena-mente de tu vida amorosa. En el trabajo, aunque la situación no parece favorable, todo te va a salir mejor de lo que espe-rabas. Si no tienes trabajo estás de enhorabuena, porque conseguirás lo que estabas buscando.

Sagitario23 de noviembre al 21 de diciembre Podrías llevarte una sorpresa agradable relacionada con el trabajo. La mereces.Tu relación sentimental toca el cielo. Si además tomas la ini-ciativa, tu pareja secundará cualquier plan que le propongas. En caso de que hayas emprendido un negocio recientemente, no te fíes de las apariencias, y realiza una revisión a fondo de todos tus activos financieros.

Capricornio22 de diciembre al 20 de enero Tu vida amorosa toma un rumbo positivo, en este terreno recuperarás la alegría.Laboralmente entras en una etapa llena de actividades y de toma de decisiones importantes. Mantén la cabeza fría y no te dejes influir por personas que no te dan total confianza. Los gastos de casa no repercutirán de manera significativa en tu economía, pero pueden reducirse.

Acuario21 de enero al 19 de febrero Puedes permitirte el capricho que quieras sin que lo note tu cuenta bancaria.Estás seguro de ti mismo y eso se nota en tu rendimiento personal y con tus compañeros. Un amigo podría pedirte un favor muy delicado; ten cuidado, no vayas a salir algo perju-dicado. Este es un buen momento para cambiar de hábitos de vida que perjudican tu salud.

Piscis20 de febrero al 19 de marzo Deberías dedicar más tiempo al cuidado de tu piel, no dejes de utilizar buenas cremas.Si tienes pareja, deberías luchar por ella, sobre todo si el distanciamiento que estáis sufriendo está provocado por situaciones familiares. Aumentarán tus responsabilidades y te sentirás más útil que nunca. Si no tienes trabajo te harán una oferta que no será de tu agrado.

Horóscopo

19

Clave EgipciaCambia las cifras por la letra correspondiente y encon-

trarás un pensamiento y el nombre de su autor

Inv. persona que tiene

una relación con alguien casado(a)

NuméricoAl igual número corresponde la misma letra

Solución al anterior

Inv. festival de la canción

Planta trepadora

Hielo en inglés

Propiedad de un color percibido por el ojo

Planta aromática

usada como condimento

No. 5 nombre de esta serie animada

Que sigue ciegamente una opinión o doctrina

No. 4 nombre de esta serie animada

Sinónimo de Posee

Símbolo químico del

Sodio

Abuela de Jesús

No. 8 nombre de este robot

Vitamina llamada retinol

Ciudad de Papúa en Nueva Guinea

Inv. vamos dice el gringo

Golpear una cosa

repetidamente

Inv. Tercer album de la banda vasca

de Trash metal Anestesia

Apocope de Auxiliar

Estar a la moda

No. 7 nombre de esta serie

Inflamación de la piel y articulacio-

nes

Apellido de la viuda de Jhon

Lennon

Sinónimo de torta, pie

Pedro Torres

No. 9 nombre de esta serie

Inv. línea de autos chevrolet

Dereck, la mujer 10

H2O

Dominio geográfico en internet para

Ecuador

Forma átona del pronombre personal en 3a

persona

Inv. sílaba que denota risa

Símbolo del Tántalo

Preposición a del inglés

Red colgante

que sirve de cama

Inv. Sello disquero Regala

No. 17 nombre de esta serie

Inv. demuestra

alegría

Uva seca

Alcohólicos Anónimos

Símbolo de la Tonelada

Adverbio de lugar

Inv. pantalón vaquero

Horario de la mañana

Orlando Tavares

Hermanos de mis padres

Estar a la moda

Símbolo del Cobalto

Símbolo del Osmio

Afirmación en inglés

Inv. camino, carretera,

ruta

No. 6 nombre de este

fantasmita amigable

Dios romano del hogar

Símbolo del Calcio

Inv. vendido dice el gringo

Bebida de arroz, maíz

o piña

Sílaba que repite el prof.

Jirafales cuando está

de mal humor

Ballena asesina

Inv. rata en inglés

Inv. nación, soberanía

Inv. Mvto Político

Mexicano

La mejor carta

Habilidad para algo

Mun. de Antioquia Puerto...

Espacios entre moléculas del

cuerpo

Preposición de lugar

Anfibio, sapo

Inv. coser con la grapadora

Inv. dios del hogar

Nacional abreviado

Inv. ciudad de Finnmarck Noruega

Orinar

Conozco del tema

Inv. capital de Perú

Té en inglésNo. 3

nombre de esta serie

Símbolo del Astato

Sílaba para arrullar

Voz militar

Inv. desafío

Pronombre personal 2a

persona

Inv. dominio para

páginas comerciales

Guerrilla vasca

No. 2 nombre de esta serie

Vigilo desde lo alto de la

torre

No. 1 nombre de esta serie

Inv. alabe

Cortas, raspas la superficie

Elogia, celebra

Inv defecto físico

Dios griego de los vientos

... Bin Laden

No. 15 nombre de esta serie

Inv. Sociedad Anónima

Comprar dice el gringo

Nombre de constelacio-

nes

Prefijo que significa huevo

Voz de mando

Orejas de la taza

Nota musical

Colocación del pie en el

suelo

Esposa de Abraham

No. 19 nombre de esta serie

Inv. capital de Francia

Calor en inglés

Inv. apocope de santo

Símbolo del Amperio

No. 16 nombre de esta serie

Vitamina llamada tocoferol

Objeto mágico

Asociación de Fútbol Argentino

Mil en romanos

Apúntalo en la agenda

Existe, viveExtraterres-

tre de Spielberg

Atrever

Símbolo del Oro

No. 10 nombre de esta serie

Sustancia espiritual e

inmortal

Letra entre la L y la N

Altura de la embarcación

que está sumergida

Inv. lo que ya pasó

Instituto de Participación

de Americana

No. 18 nombre de esta serie

Rolando Pascuas Ortega

Zulma Díaz

Antes de Cristo

No. 11 nombre de esta serie animada

Apéndice del ave para

volar

Inv. apellido de cantante

argentino Fito

Nacional abreviado

Padre de Matusalén

Inv. yema sin la m

Letra o carácter de imprenta

Tecla del computador

Apellido de la presentadora

Connie

Inv. nota que se da de pecho

No. 12 serie de Hanna Barbera

Base de los logaritmos neperianos

Hombre dice el gringo

Amplitud Modulada

No. 13 el poderoso y justiciero

Inv. posee propiedades

Símbolo del Nobelio

Átomo con carga eléctrica

Palabra que significa “Así

sea”

Inv. festival de la canción

Preposición que denota

carencia

Símbolo del Neón

Inv. Número de

Identificación Tributaria

Inv. comió en el idioma

inglés

Inv. electrodomés-tico que sirve para asar los alimentos

Nombre que a acompaña a

Pedro

Inv. signo zodiacal

Aceite consagrado para ciertos sacramentos

Inv. río de Italia

Río más largo del mundo

Primera vocal

Puerta a otra

dimensión

Hipo sin la muda

Vitamina llamada tocoferol

Aire Acondicionado

Hebra larga y delgada para

coser

Inv. Partido Revolucio-

nario Internacional

Que actúa con fidelidad y sinceridad

Apellido del asesino de

Gaitán

Regala

No. 14 nombre de este perro

Nota musical

Rallar una superficie

Primera del abc

Disco de larga duración

Ganado en inglés

Artículo neutro

Espasmo involuntario

del diafragma

Lento dice el gringo

Uno de los héros de la guerra de

Troya

Apellido del oso amarillo

Winnie Interj. que denota dolor

Pronombre personal 2a

persona

Inv. Binbo sin la última

Prefijo que significa

dos

Sacrifica degollando la víctima

3.1416

Antiguo juego infantil

Inv. sinónimo de Escuchad

Forma cariñosa para

Leticia

Encendido dice el gringo

Inv. sílaba del prof. Jirafales para el mal

genio

La o del inglés

Artículo masculino

plural

Elevación pequeña

Símbolo del Neón

Luís Eslava

Óxido de Calcio

Nota musical

La mejor carta de la

baraja

Desparche

6

3

Completa los puzzles colocando la letra o el número que hace falta para completarlo

Por

Cruci- DiarioDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011 7B6B

Page 20: edi2oct2011

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

8B Muy personal

INGRITH NIÑO REDACCIÓN SOCIAL

Una mujer trabajadora, res-

ponsable, cariñosa y comprome-tida es Carolina Mejía de Prada, esposa del actual candidato a la Alcaldía de Neiva, por el Par-tido Cambio Radical, Álvaro Hernán Prada.

El próximo 30 de octubre la administradora de empresas de la Universidad Sergio Arboleda podría ocupar el puesto de Pri-mera Dama del Municipio, por lo que junto a su esposo viene desarrollando un arduo trabajo en busca del benefi cio de los neivanos. Carolina es natural de Manizales pero llegó a la capital huilense fruto del amor que le tiene a su esposo, quien regresó a la ciudad para ocupar el cargo de secretario de Gobierno por el periodo de 2009-10.

Mejía ha podido conocer la realidad de la capital ‘bambu-quera’ y por ello se ha enamora-do de esta tierra. En entrevista con DIARIO DEL HUILA, Carolina cuenta quién es la que podía ser la futura gestora social del Municipio.

DIARIO DEL HUILA: ¿Cuáles han sido los principales traba-jos de Carolina?

Carolina Mejía: Durante 7 años trabajé en la Alcaldía de Bogotá, desempeñando cargos administrativos donde me for-mé profesionalmente, especial-mente en el trabajo con comu-nidades, etnias, mujer, género y juntas de acción comunal. Luego trabajé en la Secretaría de Gobierno Distrital en la Dirección de Planeación.

DH: Usted es de Manizales. ¿Qué extraña de su tierra?

Extraño muchas cosas, lo primero mi familia, pero además los amigos, la gente con la que compartí tantos años desde niña, aunque me considero soy una persona fácil para adaptar-me a las circunstancias, no me complico para nada, todo me gusta. Ahora estoy contenta en Neiva, la gente me recibió muy bien y eso me llena de alegría.

DH: ¿Cómo llega a Neiva? CM: Renuncié a mi cargo

en la Dirección de Planeación para venirme a vivir a Neiva, pues Álvaro Hernán ya se ha-bía venido días atrás a trabajar como secretario de Gobierno del Departamento, entonces como dice mi mamá, donde esté el ‘esposito’ ahí debemos estar nosotras, (risas) y así fue, eso ya hace casi dos años.

DH: ¿Qué ha sido lo mejor de vivir en la capital huilense?

Indiscutiblemente las ciu-dades pequeñas como Neiva, Manizales, Pereira, son ciudades que tienen mejor calidad de vida, pues las distancias son cortas y eso hace que uno pueda almorzar en casa, compartir más con la familia. Eso lo considero positivo, además la gente es muy

‘Podemos hacer realidad el cambio que queremos’Por lograr un cambio en benefi cio de la ciudad que le ha brindado un hogar, Carolina Mejía trabaja junto a su esposo Álvaro Hernán Prada para alcanzar la Alcaldía de Neiva.

‘La ciudad es una novela triste y Álvaro Hernán con la ayuda de Dios le cambiará el rumbo para hacer feliz a las familias’

MEJÍA SABE que acompañar a su esposo en la candidatura es de suma importancia.

CAROLINA Y Álvaro sintieron que el amor los unió desde el primer momento.

MEJÍA EXTRAÑA su tierra y a su familia, pero sabe que ahora tiene una importante misión junto a su esposo.

Carolina Mejía de Prada

abierta y el cariño de la gente me hace sentir como si ya fuera de acá, casi opita, (risas).

DH: ¿Carolina de niña era traviesa?

Sabes que nunca fui tra-viesa, era más bien juiciosa, responsable y seria en mi forma de actuar.

DH: ¿Fue entonces buena estudiante?

Sí, me iba muy bien en el colegio, era dedicada, siempre me ha gustado hacer las cosas bien. Mis padres siempre me inculcaban eso, me decían si vas hacer una cosa hazla bien

o no la hagas y eso nunca se me olvidó, es la fecha en que lo tengo presente. Considero que lo que a uno le enseñan de niña nunca se le olvida.

DH: ¿Tiene alguna faceta artística?

Pues la verdad no, me hubie-ra mucho gustado saber cantar lindo, pero Dios no me dio ese don.

DH: ¿Cómo se cruzaron las vidas de Carolina y Álvaro Hernán?

Es una anécdota bastante particular, pues nos conocimos en un paradero de bus en In-glaterra, los dos estudiábamos Inglés en la misma escuela y nos montamos al mismo bus y empezamos a hablar en Inglés

y luego de un rato, descubrimos que ambos éramos de Colombia (risas). Ahí empezó una linda amistad que luego terminó en noviazgo y fi nalmente en ma-trimonio.

DH: ¿Qué cree que los enamo-ró?

Por mi parte yo creería que la forma de ser de Álvaro Her-nán, es muy especial, cariñoso, respetuoso, muy inteligente, caballero y alegre. Su forma de ser encantadora, creo que eso me enamoró de él aunque es ‘churro’ lo que más cautiva es su corazón, es muy sensible y quiere siempre ayudar a todo

el mundo.

DH: ¿En qué son compatibles Carolina y Álvaro?

Somos compatibles en casi todo, nos gustan los mismos planes, disfrutamos todo, no nos complicamos para nada, además tenemos muy buena comunicación y eso hace que las relaciones funcionen mejor.

DH: Teniendo un esposo tan ‘Churro’ ¿es usted celosa?

Para nada, confío plena-mente en Álvaro Hernán, y me encanta que lo admiren. Tenemos una relación sólida y somos una pareja feliz.

DH: ¿Pero no le pierde pisada? (Risas) Me da risa esa pre-

gunta, yo acompaño a Álvaro

Hernán todo el tiempo, siempre lo he apoyado y lo apoyaré. Es un hombre maravilloso y estoy segura que cambiará esta ciudad para benefi cio de los nei-vanos. Ahora comparti-mos muchísimo tiempo juntos, pero también lo reemplazo en reunio-nes y actividades de la campaña.

DH: ¿Qué novelas ve?

Soy de pocas novelas, además ahora no nos queda tiempo sino de traba-jar, para lo-grar la meta el 30 de octubre y poder tener la oportunidad de hacer de Neiva una ciudad más segura, organizada, limpia, y con oportunidades para todos, cambiando las viejas costumbres políticas que no dejan crecer las ciudades intermedias. La ciudad es una novela triste y Álvaro Hernán con la ayuda de Dios le cambiará el rumbo para hacer feliz a las familias, le garantizará el futuro a los niños y niñas de Neiva.

DH: ¿Un libro que se haya leído?

El alquimista, libro de Pau-lo Coelho que me regaló mi esposo. Muestra que la lucha y la persistencia tienen una recompensa divina.

DH: ¿Es usted una mujer religiosa?

Soy muy creyente, pues ven-go de una familia formada en la Iglesia católica, en mi hogar primero está Dios.

DH: ¿Va a mercar a Surabatos?

Por supuesto que madrugo los viernes a mercar a Surabastos y Mercaneiva, me encanta ir a comprar las frutas frescas y las verduras, me parece que es el mejor sitio para comprar, pero hay que facilitar el transporte para que la gente pueda ir más fácilmen-te.

DH: ¿Cuál es su secreto para mantenerse 90, 60, 90?

(Risas) Gra-cias. Pues la alimentación y el ejercicio son la clave fundamental, por eso me voy a Sura-bastos a comprar muchísimas frutas y verduras, además hay que sacarle tiempo al deporte y yo todos los días madrugo a hacerlo, no sólo por estética sino por salud preventiva. Álvaro es muy deportista y eso facilita que saquemos tiempo, lo más importante es la salud, todos lo deberíamos hacer sin falta.

DH: Y los herederos ¿cuándo llegarán?

Ya estamos planeando te-ner hijos, queremos muchos hijos, a Álvaro Hernán y a mí nos encantan los niños, lo que Dios nos mande será bienvenido, sólo Dios es quien decide eso. Ojalá sea pronto y que puedan crecer acá en Neiva, pero que la ciudad sea diferente, segura, con cultura ciudadana, con equidad social, que tengamos una ciudad más justa, con parques para todos los niños, donde no exista el maltrato.

DH: Tenemos entendido que su padrino de boda fue Horacio Serpa ¿con qué frecuencia se ve con su esposa Rosita de Serpa?

Fueron Horacio Serpa y Rosita, a ellos los queremos inmensamente, y no sólo a ellos, a Sandra, Rosita y Horacio José, los hijos. Es una familia encan-tadora, con ellos compartimos mucho cada vez que podemos. Álvaro inició su vida pública al lado del doctor Serpa y fue su mayor universidad, como él dice. Ahora que están viviendo en Bucaramanga es un poco mas difícil vernos con ellos dos, pero los hemos visitado y ellos a nosotros. Con Sandra y Andrés, su esposo, nos vemos con mucha frecuencia y con Rosita de Ser-pa, me hablo bastante, somos muy buenos amigos y tenemos los mejores recuerdos con ellos.

DH: ¿A qué le tiene miedo?A las culebras y arañas, mie-

do no, pánico.

No te imaginas cuán-to. También debo reconocer aunque soy tranquila y confío en Dios, me preocupa que Álvaro Hernán es muy valiente y habla claro ante quien sea, en un país donde la vida ha perdido valor.

DH: ¿Algo que disfruten hacer como pareja?

Compartir en familia y con los amigos, cenar en un restau-rante, o ver una buena película, practicar deporte, somos más bien caseros. Álvaro tiene una empresa que son los caballos, entonces cuando podemos, asistimos a las ferias.

DH: ¿Cómo es ser la esposa de un candidato a la Alcaldía?

Es una experiencia muy linda, muy enriquecedora la verdad, pues compartir con la gente y ver las necesidades, problemas y dificultades que tienen cada una de ellas, me hacen ver la falta de Gobierno

que tiene esta ciudad, donde hay cosas tan fáciles de solucionar, pero que no lo hacen por falta de voluntad, eso es muy triste. En general es una experiencia muy positiva, la gente te recibe siempre con una sonrisa, los abrazos de los niños, la atención de la comunidad cuando llegas, es realmente emocionante, ahí es cuando más ganas me dan de trabajar por ellos.

DH: Ahora en campaña ¿cómo es un día con Álvaro Hernán?

Uffff, de mucho trabajo. Como decía anteriormente, cuando me propongo hacer algo lo hago de la mejor manera, así que estoy haciendo lo que más puedo de mi parte, le ayudo a mi esposo en todo lo que puedo. Lo acompaño a su agenda diaria, pero muchas veces él avanza por un lado y yo por otro, toca sumar y sumar por todas partes. Así que un día con él es bastante agitado, en medios de comunicación, son visitas permanentes, pero sobre

todo caminar la ciu-dad, atender muchas reuniones que le hacen hasta a altas horas de la noche, coordinar actividades, asistir a debates y programar encuentros con madres comunitarias, población en condición de disca-pacidad, entre muchos grupos sociales. Visitas a empresas etc.

DH: Si Álvaro llega a ganar la Alcaldía de Neiva ¿cuál va a ser su papel como gestora social?

Lo voy a acompañar en todos los temas sociales que desde la Alcaldía se hacen, pues creo tener la experiencia para hacerlo de la mejor manera, me gusta ayudarle a la gente, y solu-cionar los problemas, pero haré énfasis en los derechos de los niños y niñas y en la lucha contra el maltrato de la mujer. Ayudaré para que

Neiva sea tan linda como Ma-nizales, o aún más, porque acá tienen ríos y parques, es sólo sacarlos del abandono.

DH: ¿Cuál va a ser su proyecto bandera?

Trabajar por los niños y adolescentes, creo que son el futuro de nuestro país. Tam-bién quiero sacar adelante la recuperación de parques, pues veo en Neiva una cantidad que están descuidados, dete-riorados y abandonados, y me da lástima porque su embelle-cimiento le dan otra cara a la ciudad y son espacios para la recreación, diversión y ocupa-ción del tiempo libre. Para que se fortalezcan los espacios don-de la familia pueda disfrutar y afi anzar los lazos familiares, valores que se han perdido en la sociedad y que hay que rescatarlos cuanto antes, es seguridad preventiva.

UN MATRIMONIO que trabaja unido por el bienes-tar de su familia y su ciudad.

Page 21: edi2oct2011

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

Diario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

9BCulturaOpinómetro cultural

El Rincón de

FABIO ROJAS [email protected]

“La música como expresión de cultura educa y sen-sibiliza al ser humano contribuyendo sustancialmente al desarrollo personal e intelectual de los individuos”.

Un ilustre santo español, San Isidoro de Sevilla, argumentaba en sus escritos como “Sin música no puede haber enseñanza perfecta”.

El propósito de incentivar la aprecia-ción musical en los anteriores artículos de esta columna de opinión, sobre todo con

la difi cultad de escribir lo que sería más fácil de entender utilizando medios auditivos, no es otro que reconocer como universalmente se destaca la importancia del valor educativo de la música.

Los grandes pedagogos modernos ratifi can los efectos educativos de la música, porque contribuyen a desarrollar la atención, la concentración, la memoria, la tolerancia, el auto-control y la sensibilidad. Además favorecen el aprendizaje de la lengua, las matemáticas, la historia, los valores estéticos y sociales e infl uyen notablemente en el desarrollo intelectual, afectivo, interpersonal, psicomotor, físico y neurológico.

Específi camente en Neiva hay actividades culturales para aprovechar y degustar. Ramiro Falla Cuenca, secretario de Cultura de la Alcaldía, está promocionando el programa “Noches del Ferrocarril”, evento que se desarrolla los últimos viernes de cada mes, a partir de las 7:00 p.m, en la estación del Tren. Es la oportunidad para que los artistas huilenses se presenten allí, en géneros que van desde la música popular y andina hasta la urbana y folclórica.

Igualmente durante el puente festivo de la Raza y con ocasión del receso estudiantil de octubre, se realizará el III Festival del Rio Magdalena. El público juvenil está invitado especialmente “Para volver los ojos al río, para que los jóve-nes se enamoren del río de la Patria, para que aprovechemos esta riqueza natural disfrutando en familia la programación y de paso que la ciudad, después de las pasadas festividades, vuelva a hacer una convocatoria nacional como capital del río Magdalena”. La programación incluye “La noche mitológica”, para inculcar cultura huilense en los jóvenes de hoy, resca-tando estos valores. También se realizará una “rumboteca”, con bandas de música alternativa local y nacional, el reinado de “La Sirena del Rio”, con participantes de instituciones educativas de la ciudad, incluyendo un desfi le náutico. Simultáneamente habrá una actividad académica como es el “Segundo Foro de Responsabilidad Social, Ambiental y Cultural con el Rio Magdalena”.

Y para diciembre, ya se está preparando la Agenda de Navidad, que tendrá como objetivos, la celebración de la procesión de la Inmaculada, en la Noche de las Velitas, el 7 de diciembre. También está la realización de la Novena de Aguinaldos, que se rezará en la estación del Tren y el Parque del Caracolí, amenizada con danzas y coros navideños de las Escuelas de Formación Artística y Cultural de Neiva.

¡A aprovechar esta programación, ojalá con nuestras familias!.

CARLOS ANDRÉS PÉREZ T. EDITOR CULTURA

El requisito más importante a la hora de participar del con-curso Pixelarte Huila es ser un fotógrafo afi cionado y tener 15 mil pesos para la inscripción.

Este concurso adelantado por esta organización es lidera-do por Manuel Andrés Nieto Rodríguez, quien es un afi cio-nado de la fotografía y busca con este concurso que muchos jóvenes, incluyendo los per-tenecientes a la comunidad LGBTH a la cual él pertenece, se vinculen al concurso, que como su nombre lo dice, busca ‘Expresar los colores que llevas dentro de tí’.

Habrá tres premios, el pri-mero de ellos será una cámara digital marca Nikon de Ref. Coolpix L110, 12.1mp, Zoom Óptico 15x; el segundo premio será una cámara marca Sam-sung PL120, 14.2mp, Doble Pantalla, Video HD, Pantalla Principal LCD 2.7; y el tercer

premio será un plan Spa - Spa TCuida.

Hay una limitante al con-curso en lo que tiene que ver con el espacio, y es que sólo po-drán participar los que habitan este Departamento y las foto-grafías tendrán que pertenecer al área que comprende éste. Las fotografías deben contar la historia que hay detrás de ellas con una breve reseña de lo que pasó ese día y/o cómo se obtuvo la foto. En total se concursa con cuatro imágenes con una resolución de 1600x1200.

Dentro de la mecánica del concurso, se seleccionarán 10 fi nalistas, por un comité compuesto por fotógrafos, periodistas y publicistas que examinarán las fotos recibidas bajo los siguientes criterios: calidad fotográfica, buena composición, el manejo de la luz, elementos informativos, elementos noticiosos, la for-ma de trasmitir un momento histórico, la forma como se transmiten sensaciones, ca-

POR MONS. LIBARDO RAMÍREZ*

Nariño-libre-Encuentro programático con Bolívar

C o n s e -cuencia pri-mera de la ya

mencionada “Revolución de Riego” fue lo relacionado con el gran ausente de América, preso en Cádiz desde 1816, el General Antonio Nariño, quien recobrara a la sombra de aquel hecho su libertad, y, a pesar de orden real de ser de nuevo encarcelado, logró, con la ayuda de Inglaterra en Gibraltar, retomar a Ve-nezuela, llegando hasta An-gostura (20-02-1820). Pasó a encontrarse con Bolívar en Achaguas (01-04-1820), en donde departieron siete (7) días, dedicados a pensar en grande sobre las próximas acciones bélicas y sobre lo que se decidiera en la Cons-tituyente convocada para el siguiente enero a realizarse en la Villa del Rosario de Cúcuta.

Bolívar y Morillo-Armisticio-abrazo-

Los triunfos logrados por los ejércitos bajo la guía y estrategias de Bolívar, las de-cisiones tan en fi rme tomadas en el Congreso de Angostura y la situación de España a partir de la “Revolución de Riego”, hicieron que el Ge-neral Pablo Morillo pensara en la necesidad de entrar a parlamentar con el Liberta-

dor, y llegar a un “armisticio”. Al Congreso de Angostura, que era el órgano legislativo de La Gran Colombia hasta que se reuniera el de Cúcuta, envió Morillo una carta con propuesta de cese de hosti-lidades por seis (6) meses, a partir de septiembre, sobre lo cual se fi rmó un acuerdo en

Ciudad Trujillo, y se planeó entrevista personal entre los dos jefes, Bolívar y Morillo.

Fue el 27 de noviembre de 1820, cuando, con gesto de guerreros que hacían actos de gallardía y gran altura, se reunieron en la aldea de San-ta Ana. Bolívar y Morillo. Se abrazan, dialogan todo

el día sobre caminos hacia nuevos rumbos de los pueblos americanos, y duermen en la misma pieza, sin despliegue de fuerzas militares. Veinte (20) días después Morilllo salía para España, quedan-do al mando de las tropas de España en Venezuela el Mariscal Miguel de la Torre, con recomendación de “de-fender a toda costa” a Puerto Cabello.

-Decisiones iniciales del Congreso de Cúcuta 1821- Dificultades-

Se centra luego la aten-ción del Libertador y de los representantes de las dis-tintas regiones de la Gran Colombia para realizar el Congreso de Cúcuta, que debía iniciarse el 1° de enero, pero que sólo se logra para el 4 de mayo del previsto 1821. Fueron elegidos por las Provincias 97 delegados, de los cuales sólo 57 estuvieron presentes en la inauguración. Bolívar no participó en esa iniciación sino que pidió al vicepresidente general de la República, Don Antonio Nariño, que lo hiciera. Se eligió como presidente del Congreso al Dr. Félix de Restrepo, granadino, como vicepresidente al venezolano (poco afecto a Nariño) Don Fernando de Peñalvar. A Nariño se lo ratifi có como vicepresidente de la Repú-blica.

Es de destacar que así como diez años antes frente

En la tertulia del 23 de septiembre tuvimos la grata compañía del Dr. Laureano Gomez eminente ortopedista conocido por todos, lo recuer-do especialmente en vida de mi abuelo Max Duque cuando lo visitaba con frecuencia en Matamundo.

El Dr. Laureano nos vino a informar sobre los accidentes en moto pues él por su profe-sión atiende en los principales centros de salud de la ciudad a la gran mayoría de accidentados en moto, un tema que despertó gran interés entre los contertu-lios. El costo médico es enorme pues la mayoría de accidentes son limitantes con largos térmi-nos de recuperación y muchos

mortales pues la exposición del cuerpo humano en este medio de transporte es de 360 grados. Las estadísticas nos indican que el año pasado hubo 2.300 muer-tos por accidentes en moto, este año seguramente llegaremos a los 3.000, y estas cifras seguirán en aumento pues ya tenemos más de 3 millones de motos en el país y esta cifra está creciendo a una tasa del 35% anual.

En Neiva tenemos la escan-dalosa cifra de 85.000 motos y la segunda tasa de mortalidad mas alta del país después de Villavicencio.

Y es que la ley no se cum-ple, no hay escuelas para aprender a manejar motos y sobre todo para conocer las

reglas de tránsito, el caos que ocasionan estos personajes en el fl ujo vehicular es mayúsculo pues actúan sin ley. El seguro obligatorio SOAT para motos no funciona existe una gran cantidad de documentos fal-sos y a la postre el que paga es el FOSYGA a través de tutelas como siempre el fi sco sale desangrado. El 40% de los accidentes de tránsito in-volucran motos y estos atraen las ambulancias, con sus deses-perantes y ensordecedoras si-renas, aparecen adueñarse del herido. No hay Dios ni ley.

La motocicleta viene a solu-cionar un dramático problema de movilidad para las clases me-nos favorecidas que encuentran

un sistema con baja inversión y buenos sistemas de crédito, rápido, fl exible no requiere de vías adecuadas, no está someti-do a los trancones vehiculares, bajo consumo de combustible, legislación permisiva sin un marco legal que la limite.

Una aceptable alternativa al imposible transporte pú-blico urbano que abusa de los usuarios por su lentitud, falta de higiene y malos tratos. En el sector rural cumplen un papel fundamental en el transporte de los campesinos reempla-zando con muchas ventajas el antiguo transporte a lomo de equino que era lo que se disponía. El vaquero cambió el caballo por la moto.

Y es que este fenómeno de crecimiento masivo en las ciudades grandes y pequeñas, es relativamente reciente, ha dejado atrás a todas las pre-visiones posibles generando grandes problemas ambientales aumentando la contaminación del aire, de la auditiva por su altísima capacidad de generar ruidos ensordecedores, invasión de vías y del espacio público para su parqueo especialmente andenes, poniendo en peligro la vida de los peatones,

Capítulo especial al tema del mototaxismo una compe-tencia desleal no regulada al transporte individual urbano, muy difícil de controlar, res-ponde a las necesidades de la

población de disponer de un servicio económico, aceptable y oportuno para su necesidad de movilidad, además representa una actividad aceptablemente remunerada para muchas fa-milias que no encuentran otra manera de subsistencia. Hay que regularlas y exigir seguridad para los usuarios que a menudo se ven involucrados en acciden-tes graves.

Las motos llegaron para quedarse es un fenómeno que debemos aceptar, se hace nece-sario que las autoridades hagan cumplir las disposiciones de tránsito que las regulan en forma estricta para eliminar ese manto de informalidad que las cobija.

La muerte anda en moto

¡Música, Festival y Novena…!Abren concurso de fotografías para afi cionadosLa organización Pixelarte Huila, el pasado 28 de septiembre abrió la convocatoria y se cerrará el próximo 28 de octubre.

Manuel Andrés Nieto Rodríguez.

A propósito de la Constitución del 91 (XII)

lidad de la historia o reseña que acompaña la fotografía. Participar supone aceptar estas bases y la inapelable de-cisión del jurado el cual será escogido por la Organización del Concurso. El veredicto se conocerá el 3 de noviembre; la exposición de las selec-cionadas será del 4 al 6 de

noviembre. Manuel Andrés Nieto, es

el gestor de esta iniciativa. Es un afi cionado de la fotografía que estudió Sistemas y que-dó a mitad de la carrera en la Universidad Cooperativa. También estudió Derecho en la Universidad Libre, pregrado que está concluyendo.

a la Presidencia de Cundina-marca se enfrentaron a Nari-ño fuertes opositores, ahora también, y en los meses que duraran las sesiones del Con-greso, cuando ejercía la Vice-presiden-cia, reci-bió graves afrentas y hasta ma-l e d i c e n -cias. Sobre l o a n t e -rior, y sobre su preocupación por recursos para sostener económicamente los gastos de la misma realización de ese magno evento, comparte muy confi dencialmente con el Libertador quien estaba

paralelamente empeñado en acciones bélicas que de-mandaban grandes gastos. Circunstancias de salud, y el peso de ingratitudes e incom-prensiones, llevaron a Nari-

ño a re-nunciar a la Vi-cepresi-d e n c i a para la cual eli-g i ó e l

Congreso al Dr. José María Castillo y Rada. (CONTI-NUARÁ)

*presidente del tribu-nal ecco. nal. / tribunal-

[email protected] Nariño.

Fue 1820, cuando, con gesto de guerreros que hacían actos de gallardía y gran altura, se reunie-ron en la aldea de Santa Ana.

Page 22: edi2oct2011

Lunes

Resumen de la semanaDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

10B‘Hechos’ en caricatura

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Reportaje Gráfi co140 candidatos tendrían vínculos en grupos ilegales

Toque de queda de las Farc en San Vicente del Caguán

Farc estaría usando brujería contra la Policía

Nuevo ataque e empresas petroleras

Lente noticioso de la SemanaLunes

Miércoles

Martes

Jueves

Viernes Sábado

Chávez desmiente racaída

Sábado

Clásico RCN en Neiva

Preolímpico Femenino de BaloncestoAyer concluyó en Neiva el Preolímpico Femenino de Baloncesto, certamen que tuvo una selección fi nalista a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En total fueron 10 selecciones del mundo que participaron en este evento deportivo que durante ocho días inundaron de este deporte la capital huilense.

Page 23: edi2oct2011

Vida SocialDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

11BTarjeta de invitación

PUTA ECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

AlmuerzoAnoche familiares y amigos de la comunicadora social Dora Maritza Almario, se reunieron en un exclusivo restaurante de la ciudad para festejar amenamente los cumpleaños.

Huila Social

Clausura Hoy en el Club Campestre de Neiva se realizará la clausura y premiación del Torneo VII Abierto Renault Opita de Golf.

Feliz díaHacemos llegar un cordial saludo de felicitación a José María Delgado Villa-rreal quien festeja hoy sus efemérides. Para celebrar como le gusta ha previsto una cena especial junto a los más allegados en uno de los restaurantes de la ciudad.

Saludos María Andrea Urzola Verga-ra de Saavedra recibirá de sus amigos y allegados múl-tiples saludos de felicitación y atenciones especiales por su cumpleaños. En los próximos

días su familia ofrecerá una recepción para festejarle.

Fiesta A Nicolás Liévano Tobar su familia le sorprenderá hoy con una gran fi esta por su cumpleaños, la buena mesa y la camaradería serán las notas predominantes del festejo.

FelicitacionesFelicitamos a Jairo Gómez Gómez por los cumpleaños que celebra hoy. Por este mo-tivo compartirá con su familia de un tradicional almuerzo en una casa campestre.

Confi rmaciones en el Técnico Superior La Institución Educativa Técnico Superior realizó una santa eucaristía para realizar la Confi rmación de 180 estudiantes.

ENTRE LOS que recibieron el Sagrado Sacramento, Yulieth Méndez, Vannesa Salazar, Yeraldín Parra, Rosaura Porras, Valentina Ramírez, Laura Beltrán, María del Pilar Cerquera, Ivonne Porras, Paula Duque, Nataly Que-sada, Yenifer Álvarez, entre otras, junto al rector Carlos Eduardo Aguirre y las docen-tes, Amparo Alarcón, Esperanza Esquivel y Yolanda Díaz.

AQUÍ, SEBASTIÁN Ma-rín, Ryan Stic Huepes, Camilo Cortés, Bra-yan Solano, Yeferson Trujillo, Daniel Pulido, Andrés Tovar, Raúl Que-sada, Ronald Sánchez, entre otros.

Tour Estudiantil

DIARIO DEL HUILA, Tropicana Estéreo y Empresas Públicas de Neiva siguen haciendo presencia en las instituciones educativas, en esta ocasión llegaron con su Tour Estudiantil al Colegio Atanasio Girardot. En la imagen el locutor David Mejía junto a las estudiantes Alexandra Manchola, Ana María Cháux, Lilia Beltrán, Martha García, Yuli Tovar, Edna Osorio y Kelly Ortega.

Día del Asesor

FUNCIONARIOS DE Colsánitas se reunieron en el restaurante bar Los Arrieros para celebrar el Día del Asesor. En la celebración, sentados: Carlos Eduardo Ramírez, Alberto Rosero, Leonor Rodríguez, Jhon Rujana e Inés Gutiérrez. Atrás: América Perdomo, Fanny Dussán, Luis Fernando Anzola; la directora, Mónica Yaneth Monroy; Javier Perdomo y Piedad Arce.

Técnicos en panadería

LA ASOCIACIÓN de Panaderos del Huila,Asopanh, en convenio con el Sena desarrollaron un curso de Técnico en Panadería. En la imagen los graduandos, atrás: Miller Mensa, Pedro Ignacio Valderrama, Gui-llermo Botache y Yucely Caicedo. Adelante, Alfonso Villarraga, presidente de la Asociación; Hugo Claros, Yaqueline Betancur, Yesid Leyton, Ariel Robles y Francisco Castellanos, instructor del curso.

CAMACOL HUILA y el Sena Regional realizaron la clausura del curso complementario ‘Iniciación a los Estucos Venecianos y Texturizados’. En la imagen: la rectora de la Institución Educativa Eduardo Santos, Elizabeth Rojas; la gerente de Camacol, Johana González; Raúl Merchán, instructor del curso; las docentes, Nora Sofía Díaz y Clara Inés Rincón junto a los estudiantes que se graduaron.

Graduandos en estucos venecianos

AQUÍ LAS mujeres de reto, Liliana Durán, Martha Carvajal, Evangelina Cabrera, Yolima Horta, José Dor-mey Ramírez, María Victoria Coqueco, entre otras junto a la rectora de la Institución Educativa Eduardo Santos, Elizabeth Rojas; la gerente de Camacol, Johana González y Raúl Merchán, instructor del curso.

Page 24: edi2oct2011

Vida SocialDiario del Huila, DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011

12BTarjeta de invitación:

PAUTA FECHA FOLIO DIAGRAMÓ:

"El pasado día 30 de septiembre, la Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes, le otorgó el Título deMAGISTER. En Administración con orientación en Comercialización Estratégica, a la Administradora de Empresas

Sofía del Pilar Rubiano Suaza. Su esposo Cesar Gutiérrez, Padres Clemencia Suaza, Gentil Rubiano y demás familiares,

la felicitan y le auguran más éxitos en su vida Profesional."

Calle 7ª-No.8-08 Tel: 8723852 Cel 316 831 4841 - 316 831 [email protected]

Ventajas: • Bronceado Natural• Duración 6 a 7 días• Color Canela Sin efectos nocivos del sol

• No tóxico• No mancha

Aerobronceado

Última tecnología:Logra un bronceado rápido, parejo y en una sola sesión

Inversión: $50.000Calle 7 No. 23 A – 28 Barrio La Gaitana

311 749 0953 - 873 22 90 Neiva

Niños (5 a 10 años) 10:30 a.m. a 12:00 m.Adolescentes (12 a 17 años) 3:00 p.m. a 4:30 p.m.

- Relajación – Concentración – Mente Creativa – Rendimiento Académico – Socialización -

TALLER DE VACACIONES

Octubre 11, 12 y 13

Yoga para Niños y Adolescentes

“UN CAMINO HACIA LA PAZ INTERIOR” PERMANENTES

CLASES

BendiciónEl próximo cuatro de octubre a las 10 de la mañana se

realizará la bendición de la primera piedra del Monasterio de Santa Clara, Ermita de la Porciúncula.

En el Parlamento EuropeoUn delegación de senadores colombianos realizaron una visita ofi cial al Parlamento Europeo.

FRENTE A las instalaciones de la Corporación, los senadores, Juan Fernando Cristo, Hernán Andrade, Luis Carlos Avellaneda, entre otros.

Muestra de ingenio

EL COLEGIO La Presentación realizó la X Muestra del Ingenio y la Creatividad con la activa participación de todas sus estudiantes. Participando de la muestra, atrás, las docentes, Betty Puentes y Leonor Osso; la hermana María Eugenia Gómez y el coordinador del evento, Emiro Zambrano. Sentadas las estudiantes, María Alejandra Pérez, Valentina Molano y Natalia Salazar.

AQUÍ ATRÁS, la docente de octavo grado Jimena Pulecio y sus estudiantes María Paula Quimbaya, María Virginia San-doval, María Alejandra Peña, María Alejandra Torres Soto, Laura Ortegón, María José Herrera, Natalia Manrique, Valentina Guzmán y María José Lozada. Sentadas, las pequeñas de cuarto grado, Laura Natalia Piza, Maury Alejandra Mosquera y Mariana Hernández.

Encuentro de academias

LA ACADEMIA Huilense de Historia estuvo participando del Sesquicentenario del Gran Tolima en el marco del Encuentro de Academias de Historia que se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué. Participando del evento: Camilo Francisco Salas, presidente de la Academia Huilense de Historia; Leo Cabrera, Delim-iro Moreno y Álvaro Cuartas de la Academia Huilense de Historia; Yolanda Jaramillo, expresidenta de la Academia de Historia del Tolima, entre otros.

EL SPA Édgar Cortés Osorio capacitó a todo su personal de Estética con la colaboración de la Empresa Depilarte. En la imagen: Diego Paucar, gerente Comercial Depilarte; las esteticistas del Spa Édgar Cortes Osorio, Liliana Rocha Cuan, Erika Suárez Dau y Johana Cruz Ocampo.

Capacitación

Hoy la noticia más importante eres tú.

Te desean

y

Feliz Cumpleaños

Isabella Cano González 1Diana Carolina Perdomo 21William Capera 20Laura Sofía Rivera Bustos 9Laura Gorethy Tovar Escobar 10Ana Díaz de Horta 88Juan Camilo Benavides Pobre 11María del Carmen Ipuz 60