edema pulmonar

16
EDEMA PULMONAR

Upload: gabriela-marin

Post on 05-Aug-2015

86 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

EDEMA PULMONAR

DEFINICION

• El Edema Pulmonar (EAP) es una emergencia clínica caracterizada por un cuadro de disnea súbito que amenaza la vida del paciente por lo que requiere de un diagnostico y tratamiento inmediato.

Mecanismo de acumulación de liquido

equilibrio entre fuerzas hidrostáticas y oncóticas

F.H

P.O

albúminaHipoalbuminemia

Edema pulmonar

Cardiogéncio

No cardiogenic

o

Pulmón normal

• presión venosa pulmonar elevada

• aumento de la presión izquierdo de fin de diástole ventricular

• la presión de la aurícula izquierda

CAUSASLesión directa del pulmón

Traumatismo de tórax, contusión pulmonar ,BroncoaspiraciónInhalación de humos, Neumonía, Toxicidad por oxígenoEmbolia pulmonar, reanudación del riego (reperfusión)

Lesión hematógena de los pulmones

Septicemia, Pancreatitis, Traumatismo no torácicoReacciones de leucoaglutinación, Transfusiones múltiplesConsumo de drogas intravenosas como heroínaDerivación cardiopulmonar (extracorporal)

Lesión pulmonar posible y además mayor presión hidrostática

Edema pulmonar de grandes alturasEdema pulmonar neurógenoEdema pulmonar por reexpansión

• son resultado de un traumatismo torácico no penetrante

• mediadores que llegan al pulmón por la corriente sanguínea

• cambios agudos en las presiones de los vasos pulmonares

DIAGNOSTICO Disnea en reposo, taquipnea, taquicardia o hipoxemia grave, Las sibilancias y el roncus. disnea paroxística nocturna

ecocardiografía con sistema Doppler

disfunción ventricular sistólica y diastólica y lesiones valvulares

edema pulmonar acompañado de elevaciónelectrocardiográfica del segmento ST y ondas Q

"en evolución"Electrocardiograma

PÉPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL SUPERIOR A 500 PG

catéter de Swan-Ganz causas cardiógenas (con presión alta) y no cardiógenas (con presión normal) del edema pulmonar

Extremidades calientes vs extremidades frías

Diferencias

Radiografía

TRATAMIENTO

• 1. OXIGENO TERAPIA

• 2. REDUCCION DE LA PRECARGA :

• DIURETICOS:FUROSEMIDA

• NITRATOS: NITROGLICERINA SUBLINGUAL (edema pulmonar cardiogénico)

• MORFINA

• IECAS

1) disminuye tanto la precarga como la poscarga 2) distribuye el agua pulmonar al desplazarla del espacio intraalveolar hacia el extraalveolar y 3) aumenta el volumen pulmonar para evitar las atelectasias.

• Métodos físicos

La reducción del retorno venoso disminuye la precarga

• Inotropicos e Inodilatadores:

• Dopamina o dobutamina : son potentes cardiotónicos.

• Los inhibidores de la fosfodiesterasa 3 : estimulan la contractilidad miocárdica y a la vez favorecen la vasodilatación periférica y pulmonar. indicados en pacientes con edema pulmonar cardiógeno.

Tipos poco comunes de edema

• El edema pulmonar por grandes alturas

• El tratamiento incluye descenso de la altitud, reposo en cama, oxígeno y, si es factible, óxido nítrico inhalado.

Dexametasona, bloqueadores de los conductos de calcio o agonistas adrenérgicos 2 de acción prolongada administrados por inhalación