eddy alvarez ensayo

4
INTRODUCCIÓN La ética es un concepto amplio que a muchos nos compete y que siempre está presente en nuestras vidas ya que la ética profesional es un concepto que se debe aplicar en el momento cuando adquieres un compromiso con la sociedad, en el momento que te conviertes en un elemento profesional. Por eso practicar la ética profesional es un buen punto, desde una perceptiva individual donde uno, se profesionaliza y desde allí copera con el código ético y moral que debemos practicar.

Upload: dairon-villalobos-mercado

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

demis

TRANSCRIPT

Page 1: Eddy Alvarez Ensayo

INTRODUCCIÓN

La ética es un concepto amplio que a muchos nos compete y que siempre está

presente en nuestras vidas ya que la ética profesional es un concepto que se debe

aplicar en el momento cuando adquieres un compromiso con la sociedad, en el

momento que te conviertes en un elemento profesional.

Por eso practicar la ética profesional es un buen punto, desde una perceptiva

individual donde uno, se profesionaliza y desde allí copera con el código ético y

moral que debemos practicar.

Page 2: Eddy Alvarez Ensayo

LA ETICA PROFESIONAL.

El ser humano es un ser pensante y que desde el principio de la humanidad, ha

tenido la necesidad de vivir bajo diferentes normas que le permite n comportarse

bajo unos criterios estandarizados por unas organizaciones que el estado le

concibe un poder para que bajos sus leyes se mantenga y se establezca un

código ético profesional. Aunque la ética profesional es un compromiso individual

e interno que adquiere el ser humano a lo largo de la experiencia vivida y que con

la llegada a la academia y la profesionalización adquiere un sentido más de

responsabilidad con sus conocimientos, un ejemplo claro es el de un abogado que

ejerce su profesión en pro de la justicias y no del dinero, sin dejarse amedrantar

de los factores externos antes mencionados.

La ética profesional se cumple cuando un doctor que se gradúa de medicina jura

curar y proteger la vida de sus pacientes sin importar las condiciones financieras o

económicas del afectado en el momento, es decir la ética profesional se encarga

de brindar y hacer respetar los compromisos que adquieres ante la sociedad

cuando de tu profesión te gradúas.

Dentro de la ética profesional se trabajan dos elementos para diferenciar lo

correcto e incorrecto ellos son: bien interno y externo, en otras palabras aquellos

que hacen lo correcto en el momento indicado y lo que se supone es correcto y

muestras que si tienes una ética externa puede que si eres un profesor dejes de

impartir las clases por que no hay un incentivo económico.

Desde el texto se retoma un concepto muy importante el de profesionalismo, un

concepto que se puede retomar y que muchos utilizan de una forma equivocada

sin darse cuenta, algunas veces llama al ladrón profesional sin darse cuenta que

profesional solo se le debe llamar al título de que otorga una persona que hace el

bien, respetando su código ético profesional.

Page 3: Eddy Alvarez Ensayo

CONCLUSION

Como profesional debemos practicar siempre nuestro profesionalismo interno y no

las externas que puede hacer que usted desde su profesión haga lo que no es

correcto en el caso del profesor que mencionamos anteriormente.

Es de personas honestas y con grandes valores éticos aquellos que siempre hace

lo correcto y no se dejan influenciar por el dinero y se olvida de su profesión y

comienzan hacer lo que popularmente se llaman chanchullos.