edad media

24
Edad Media 1° General Grupo N 11 26/10/22

Upload: stiven-rosas

Post on 21-May-2015

1.298 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edad media

Edad Media

1° General Grupo N 11

miércoles 12 de abril de 2023

Page 2: Edad media

Edad Media Es el período de la historia europea que transcurrió

desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV, cuando se produjo la caída de Constantinopla.

El término implicó en su origen un carácter negativo, ya que muchos creían que fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado entre la antigüedad y la época moderna, por eso es conocida como una época de oscuridad. Antigüedad

grecorromanaRenacimiento

Edad Media

miércoles 12 de abril de 2023

Page 3: Edad media

¿POR QUÉ SE LLEGA A LA EDAD MEDIA?CRISIS DEL

IMPERIO ROMANO

CRISIS DELESCLAVISMO

PRODUCTIVIDAD

COLONATO

quieren aumentar

se produce

se orienta al

CRISISECONÓMICA

INESTABILIDADPOLÍTICA

NECESIDADDE DINERO

INFLACIÓN

SUBIDA DEPRECIOS

PRESIÓN BÁRBAROS

IMPUESTOSCRISIS

URBANA

CRISISCOMERCIAL

RURALIZACIÓN

AUTOABASTE- CIMIENTO

CORRUPCIÓN

se produce por se produce por

trae consigo

gracias a gracias a

suben

aparece la

y

conlleva

provoca

se tiende a

se tiende a

miércoles 12 de abril de 2023

Page 4: Edad media

Características de la Edad Media1- Predominan las actividades agrarias y la principal fuente de riqueza es la TIERRA.2- Fragmentación del poder, si bien se formarán reinos, el desarrollo político y económico era de carácter local.3- El comercio también es local y disminuyen las grandes transacciones económicas, aunque la economía monetaria nunca dejó de existir, si decayó su uso. 4- Fuerte influencia de la Iglesia.5- La actividad cultural consistió principalmente en la conservación y sistematización del conocimiento del pasado, se copiaron y comentaron las obras de autores clásicos. En el centro de cualquier actividad cultural era la Biblia.miércoles 12 de abril de 202

3

Page 6: Edad media

LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA

Es el rey el primer elemento de la pirámide. Le seguía la nobleza, que eran los duques, condes y otros señores poderosos, quienes contaban con la cooperación de las personas mas ricas. Éstas a su vez recibían los servicios de vasallos mas sencillos, de modo tal que desde la cima hasta la base de la sociedad todas las personas estaban vinculadas con otras

miércoles 12 de abril de 2023

Page 7: Edad media

Los nobles gozaban de amplio poder en sus feudos, armaban su propio ejército, cobraban impuestos, administraban justicia, imponían su moneda, etc.

La mayoría de la población campesina (siervos o villanos)no gozaba de ningún privilegio, sino que estaban generalmente sometidos a múltiples obligaciones.miércoles 12 de abril de 202

3

Page 8: Edad media

Etapas de la Edad Media

La Edad Media se divide en dos períodos:

LA ALTA EDAD MEDIA (siglos V al XI). El Imperio romano entró en crisis económica, política y social. Varios pueblos germánicos acosaban las fronteras del Imperio. Es un período de inseguridad. Se da el origen del Feudalismo

LA BAJA EDAD MEDIA (siglos XII al XV) Etapa de resurgimiento económico y cultural, aunque esto no significa un cambio total con lo anterior.

miércoles 12 de abril de 2023

Page 9: Edad media

FeudalismoEs el sistema social, político y económico quepredominó en Europa occidental, especialmente en los Siglos IX-XIII, pero continúa hasta el siglo XVIII. El tipo de lazos sociales que seestablecerán será la principal característicade este período.

miércoles 12 de abril de 2023

Page 10: Edad media

Características del feudalismo

La base social y económica del feudalismo estuvo en el campo: FEUDO.

Los Señores Feudales fueron DUEÑOS ABSOLUTOS DE SUS TIERRAS.

La SOCIEDAD estaba basada en una profunda DESIGUALDAD. Había 3 sectores sociales: los señores que formaban la nobleza ; los sacerdotes que constituían el clero, y el pueblo que desempeñaba los trabajos de campesinos, artesanos, etc.

Los vínculos sociales se dan a través del vasallaje asegurado por un contrato o “acto de homenaje”.

miércoles 12 de abril de 2023

Page 11: Edad media

ACTO DE HOMENAJE

Era un rito en el cual el vasallo juraba simbólicamente fidelidad y se comprometía a ofrecer auxilio militar y consejo al señor feudal, mientras que éste prometía proteger y mantener al vasallo.

miércoles 12 de abril de 2023

Page 12: Edad media

Es una estrecha relación entre el Señor Feudal y sus siervos llamados Vasallos, naciendo derechos y deberes mutuos.

VASALLAJE

miércoles 12 de abril de 2023

Page 13: Edad media

miércoles 12 de abril de 2023

Page 14: Edad media

Entre los señores Feudales y los habitantes de sus dominios existía una relación de servidumbre.-CAMPESINOS VILLANOS: eran libres y a cambio de protección prestaban servicios, trabajo, pagan impuestos, etc.-CAMPESINOS SIERVOS: eran considerados parte de la tierra, debían prestar servicios y pagar tributos.

miércoles 12 de abril de 2023

Page 15: Edad media

Ejemplo de Feudo: su organización

miércoles 12 de abril de 2023

Page 16: Edad media

Sociedad Feudal

miércoles 12 de abril de 2023

Page 17: Edad media

Cambios en los siglos XII-XIII

“En los siglos XII y XIII se produjeron grandes transformaciones en el mundo feudal, que afectaron la vida del Occidente europeo...

hubo una pacificación relativa, debido al cese de las invasiones y la disminución de las

guerras... la población creció, se produjo la revolución agrícola, aumentó el comercio y el

desarrollo de la vida urbana”.

miércoles 12 de abril de 2023

Page 18: Edad media

CONSTRUCCIONES MÁS IMPORTANTES DE LA ÉPOCA

Los primeros castillos que se construyeron eran de madera y consistían en una torre con una muralla alrededor Los castillos se construían en lugares elevados para defenderlos mejor.Si estaban en terreno llano se construía un foso alrededor que se llenaba de agua para facilitar la defensa del castillo.Los elementos comunes de los castillos son: murallas con torres almenadas; puerta de entrada defendida con torres y puente levadizo; en el centro del castillo se encuentra la torre del homenaje, donde vive el señor feudal con su familia; entre lasmurallas hay un espacio para recoger a los campesinos.

miércoles 12 de abril de 2023

Page 19: Edad media

CIUDAD MEDIEVAL

ayuntamiento Plaza centralcatedral

Muralla exteriormiércoles 12 de abril de 202

3

Page 20: Edad media

El Castillo Feudal.

Castillo: residencia del señor feudal.

Partes

Torre del Homenaje: Donde habitaban el señor y su familia

Establos

Horno

Capilla

Herrería

Vida en el Castillo

Grandes comidas

Torneos

Caza del venado

Señoras

Carne, vino, cerveza

Con las Manos

Labores

Educar a los hijos

miércoles 12 de abril de 2023

Page 21: Edad media

CIUDAD MEDIEVALmiércoles 12 de abril de 2023

Page 22: Edad media

La crisisdel

siglo XIV

LA PESTE NEGRA

miércoles 12 de abril de 2023

Page 23: Edad media

miércoles 12 de abril de 2023

Page 24: Edad media

LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS

miércoles 12 de abril de 2023