edad de los metales

70
LA EDAD DE LOS METALES OXFORD 1º ESO Proyecto ADARVE

Upload: caballitamix

Post on 04-Jul-2015

1.600 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edad de los metales

LA EDAD DE LOS

METALES

OXFORD 1º ESO

Proyecto ADARVE

Page 2: Edad de los metales
Page 3: Edad de los metales

¿CÓMO ERA EL PAISAJE?

EL MEDIO NATURAL EN LA EDAD DE LOS METALES

Page 4: Edad de los metales

• El medio natural de la Edad de los Metales era semejante al nuestro, aunque más húmedo y con más bosques.

Page 5: Edad de los metales

¿DE QUÉ VIVÍAN?

PRINCIPALES

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Page 6: Edad de los metales

LA AGRICULTURA• Era una de las principales actividades

económicas.• Las primeras herramientas de metal y las

primeras técnicas de riego aumentaron los cultivos.

Los útiles de metal convivieron durante mucho tiempo con los útiles de piedra

Page 7: Edad de los metales

CEREALES

LEGUMBRES

HORTALIZAS

Page 8: Edad de los metales

LA GANADERÍA• Las especies domesticadas (ovejas,

cabras, cerdos, bueyes, asnos…) les permitían obtener una gran cantidad de productos: leche, cuero, lana, carne…

Page 9: Edad de los metales

• El arado de metal y el uso de animales para arrastrarlo (bueyes) facilitó la labor de los agricultores y aumentó la producción de alimentos.

NUEVA TÉCNICA: EL ARADO TIRADO POR ANIMALES

Reja de arado

Page 10: Edad de los metales

CAZA, PESCA Y RECOLECCIÓN

• Paralelamente a la agricultura y la ganadería, los habitantes de los poblados complementaban su dieta con productos obtenidos de la caza, la pesca y la recolección.

Page 11: Edad de los metales

EL COMERCIO

• El intercambio de bienes para obtener metales daría lugar al comercio.

Cobre Ámbar Estaño

Page 12: Edad de los metales
Page 13: Edad de los metales

¿DÓNDE VIVÍAN?

LOS POBLADOS DE LA EDAD DE LOS METALES

Page 14: Edad de los metales

SITUACIÓN

• Situados en lugares elevados, fáciles de vigilar y defender.

Page 15: Edad de los metales
Page 16: Edad de los metales

• Habitualmente, estaban rodeados por empalizadas de madera o murallas de adobe o piedra.

Page 17: Edad de los metales
Page 18: Edad de los metales

LA VIVIENDA• De planta circular o rectangular.• A menudo tienen zócalo de piedra, muro de adobe y

cubierta de ramas y paja.

Page 19: Edad de los metales

Castro de El Castro de Candeleda (Ávila)

Page 20: Edad de los metales

Maqueta de una vivienda de la Edad del Hierro, siguiendo los patrones del yacimiento de Cortes de Navarra: 1. Calle empedrada.2. Puerta de acceso. 3. Vestíbulo.4. Habitación. 5. Despensa.

Se completa con muestras de restos: 6. Restos de hogar.7. Manteado de barro de las paredes. 8. Restos de barro de la techumbre.9. Gozne de puerta en piedra arenisca. 10. Molino de mano de granito.11. Pesa de telar de barro cocido.

Page 21: Edad de los metales

¿CÓMO ERA LA SOCIEDAD?

Organización social en la Edad de los Metales

Page 22: Edad de los metales

• Especialización del trabajo

Page 23: Edad de los metales

• Aparición de las clases sociales: los metales fueron símbolo de riqueza, como demuestran los ajuares funerarios.

Ejemplos de ajuares funerarios de la Edad del Bronce

Page 24: Edad de los metales

ESCUDO DE METAL

ESPADA

CINTURÓN CON ELEMENTOS METÁLICOS

CASCO DE METAL

FÍBULA

Page 25: Edad de los metales
Page 26: Edad de los metales

Programa especial Cuarto Milenio //www.youtube.com/watch?v=W_qrA1LBfWo

• Un excepcional ejemplo de enterramiento: El hombre de Galera (Granada- Cultura de El Argar)

Page 27: Edad de los metales

• Se trataba de una sociedad militarizada.• Pruebas materiales de esta actividad guerrera son los poblados

amurallados, así como el abundante armamento aparecido en ajuares y yacimientos (espadas, hachas, lanzas, puntas de flecha…) y las estelas funerarias.

Page 28: Edad de los metales
Page 29: Edad de los metales
Page 30: Edad de los metales

UNA NUEVA TÉCNICA: EL TRABAJO DEL METAL

Page 31: Edad de los metales

1. Extracción del mineral• Se usan martillos de piedra para obtener el mineral.

Page 32: Edad de los metales

2. Preparación del mineral• El mineral se machaca en morteros de piedra para

facilitar la fundición.

Page 33: Edad de los metales

3. Fundición del mineral en un horno y obtención del metal

Mineral de hierro y hierro-esponja, obtenido tras la primera fundición.

Page 34: Edad de los metales

Toberas de estructuras de horno y escoria recuperada del interior de uno de los hornos (escoria con restos de carbón de roble (quercus), escoria con adherencia de ramas y hojas de roble y sección interna de una escoria maciza).

Page 35: Edad de los metales

4. Se golpea el metal para eliminar las escorias, se machaca, se coloca en un crisol y se vuelve a fundir

Page 36: Edad de los metales

5. El metal fundido de los crisoles se vierte en los moldes y se deja enfriar.

Page 37: Edad de los metales

6. Se abren los moldes, se eliminan los restos de metal y se pulen.

Page 38: Edad de los metales

EL BARRIO METALÚRGICO DE VALENCINA (2.750-2.500 a.C.)

En rojo, localización del barrio metalúrgico de Valencina de la Concepción. El mineral y la leña se traían de yacimientos localizados hasta 300 km. del mismo.

En azul, dólmenes.

Page 39: Edad de los metales

¿EN QUÉ CREÍAN?

Religión en la Edad de los Metales

Page 40: Edad de los metales

• Sus dioses eran las fuerzas de la Naturaleza u otros con formas de animales, como el toro o el caballo.

Page 41: Edad de los metales

DRUÍDAS (SACERDOTES)

Page 42: Edad de los metales

• Celebraban ceremonias en cuevas y santuarios. Algunos de ellos, cristianizados, son -incluso hoy- lugar de peregrinación.

Page 43: Edad de los metales

• También había lagos y lugares considerados sagrados, en los que se arrojaban exvotos (espadas,puñales, torques, fíbulas…)

Depósito votivo de armas en el río Odiel (llamado “de la ría de Huelva), formado por un variado conjunto de piezas de bronce. Como armas se contabilizan: 83 espadas, 57 remaches de las cachas de las empuñaduras de las espadas, 24 puñales, 87 untas de lanza, 59 regatones, 15 puntas de flecha y uno o dos cascos. Como elementos ligados al adorno y vestido personal: 7 fíbulas de codo, 4 torques, 2 broches de cinturón, 10 botones, 10 anillas o eslabones y varias agujas. Importantes, a pesar de su escasa aparición, son un escoplo de bronce y varios fragmentos de cobre, hierro y restos de madera.

Page 44: Edad de los metales

EL ARTE

LAS CONSTRUCCIONES MEGALÍTICAS

Page 45: Edad de los metales

Distribución de los megalitos por Europa

Page 46: Edad de los metales

CONSTRUCCIÓN DE UN MEGALITO (1)

Page 47: Edad de los metales

CONSTRUCCIÓN DE UN MEGALITO (2)

Page 48: Edad de los metales
Page 49: Edad de los metales
Page 50: Edad de los metales
Page 51: Edad de los metales
Page 52: Edad de los metales
Page 53: Edad de los metales
Page 54: Edad de los metales
Page 55: Edad de los metales
Page 56: Edad de los metales

DÓLMEN DE CORREDOR- PARTES

Page 57: Edad de los metales
Page 58: Edad de los metales

DÓLMEN DE CORREDOR Y CÁMARA- PARTES

Page 59: Edad de los metales
Page 60: Edad de los metales
Page 61: Edad de los metales
Page 62: Edad de los metales
Page 63: Edad de los metales
Page 64: Edad de los metales
Page 65: Edad de los metales
Page 66: Edad de los metales
Page 67: Edad de los metales
Page 68: Edad de los metales
Page 69: Edad de los metales
Page 70: Edad de los metales