ed- mi pie izquierdo

Upload: nagai-kami-o

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Ed- Mi Pie Izquierdo

    1/2

    MI PIE IZQUIERDO

    La pelcula est basada en un libro titulado Mi Pie Izquierdo. En esta pelcula se narra la historia de

    Christhy Brown, un pintor y escritor que en el momento de su nacimiento es diagnosticado con

    Parlisis Cerebral.

    Dentro de su familia es aceptado por la madre y sus hermanos, no siendo asi con el caso del padre,

    quien lo veo como un estpido, un deficiente mental, lo que cambia cuando el pequeo Christycomienza a usar su pie izquierdo para escribir con una tiza sobre el piso. Con el tiempo aprendera a

    articular palabras para comunicarse, aunque entenderlo seguira siendo difcil, pero su madre era capaz

    de hacerlo. En cuento a la relacin con sus hermanos, ellos lo aceptaron tal como era y lo involucraron

    en todas las actividades que realizaban, incluso consiguieron una especie de carreta de madera con la

    que lo podan trasladar.

    Para realizar la gran mayora de sus actividades necesitaba el apoyo de sus padres y hermanos, aunque

    haba logrado autonoma para el desplazamiento utilizando su pie izquierdo, as como para abrir

    puertas, bajar las escaleras, escribir y pintar.

    En su adolescencia llega a enamorarse de una amiga, pintando para ella, pero debido a su discapacidad

    es rechazado. Con el tiempo llegara a conocer a una doctora que se especializaba en trabajar con

    personas que sufran del mismo mal que Christy, hacindole una invitacin a pasar un tiempo en la

    clnica que se haba instalado en Dublin. La estada en este lugar dur poco debido a que Christy se

    dio cuenta que eran nios los que asistan y l no era un nio, sintindose herido, decide regresar a

    casa. Ante la negativa a asistir al centro de rehabilitacin la doctora se ofrece a darle clases de

    logopedia en su casa. La madre de Christy asiente y comienzan a notar mejoras en su articulacin de

    las palabras, sobre todo el padre de Christy, quin hasta ese momento nunca logr entender lo que su

    hijo balbuceaba.

    La estrecha relacin con la doctora despert sentimientos de amor en Christy, sentimientos que lamadre nota. Es gracias tambin a esta relacin, que Christy es invitado para que sus obras se

    expongan al pblico, recibiendo el reconocimiento de los asistentes. Esa noche en la fiesta posterior a

    la presentacin, ayudado por el alcohol declara su amor a su doctora quien admite quererlo, pero no de

    la forma que Christy espera, adems de que pronto se casara. Esto provoca que reaccione de forma

    violenta y se distancie de ella.

    Despus de este acontecimiento entr en una etapa de desconsuelo que lo lleva incluso a intentar

    quitarse la vida. Su madre al notar que dej de pintar, intenta animarlo construyendo un cuarto solo

    para l. Ese mismo da su padre y hermanos ayuda en la construccin, pero al finalizar el trabajo, poco

    despus su padre muere. Aquejados por las penurias econmicas Christy intenta escribir su

    autobiografa y pintar para conseguir algo de dinero. Cuando lo logra haba obtenido ms dinero quesu padre en un ao de trabajo y decide entregrselo a su madre, quien al inicio se niega a aceptarlo.

    As paso el tiempo hasta que su anterior doctora aparece para pedirle un favor, participar de una fiesta

    que recaudara los fondos para discapacitados como l. Finalmente acepta y es llevado a la residencia

    donde se desarrollara. Ah pasa el tiempo junto a una enfermera llamada Mery, quien posteriormente

    sera su esposa.

    A lo largo de su vida, Christy sufri las dificultades de su enfermedad, aunque tuvo el apoyo de su

    familia. Su forma de relacionarse con los dems llego a ser a veces conflictiva, pues sabia que era

    diferente. Sufri en el amor, pero aun as logro formar una relacin y casarse. Su talento le llevo a no

    ser dependiente de los dems. Su vida fue y es un ejemplo para todas las personas, no se rindi a pesar

    de las dificultades y es reconocido como una de las figuras mas representativas de superacin en los

    casos de Parlisis Cerebral.

  • 7/27/2019 Ed- Mi Pie Izquierdo

    2/2