ecxamen 6to

7
PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER GRADO NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………….. FECHA: ………………. I.- LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO: El recreo El timbre anunció el recreo. Todos salimos corriendo y algunos fuimos al quiosco. Encontramos a muchos niños de diferentes grados que se abrían paso entre empujones, golpes y hasta insultos. José, Esther y Ramón querían comprar dulces. José, con el tono de voz más fuerte que pudo, pidió: ¡Una manzana acaramelada! De pronto, en un brusco movimiento, Ramón sintió que alguien le arrebataba sus monedas. ¡Mi plata! ¿Quién me quitó mi plata? Regresamos al salón muy molestos. Ramón quería pegarle a alguien. José estaba muy asustado. Alrededor de ellos formamos un grupo alborotado. La profesora preguntó qué había pasado. Propuso que formáramos un círculo para conversar. Esperó que nos calmáramos un poco. Luego propuso que entre todos discutiéramos el problema. AHORA, MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA: 1. Lo que le sucedió a Ramón se trata de: a) Una travesura b) Un robo c) Una necesidad d) Una broma

Upload: sandro-perez-acuna

Post on 13-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jkl

TRANSCRIPT

Page 1: ecxamen 6to

PRUEBA DE ENTRADA

COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER GRADO

NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………….. FECHA: ……………….

I.- LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:

El recreo

El timbre anunció el recreo. Todos salimos corriendo y algunos fuimos al

quiosco. Encontramos a muchos niños de diferentes grados que se

abrían paso entre empujones, golpes y hasta insultos.

José, Esther y Ramón querían comprar dulces. José, con el tono de voz más fuerte que pudo, pidió: ¡Una manzana acaramelada!

De pronto, en un brusco movimiento, Ramón sintió que alguien le arrebataba sus monedas. ¡Mi plata! ¿Quién me quitó mi plata?

Regresamos al salón muy molestos. Ramón quería pegarle a alguien. José estaba muy asustado. Alrededor de ellos formamos un grupo alborotado. La profesora preguntó qué había pasado. Propuso que formáramos un círculo para conversar. Esperó que nos calmáramos un poco. Luego propuso que entre todos discutiéramos el problema.

AHORA, MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA:

1. Lo que le sucedió a Ramón se trata de:

a) Una travesurab) Un roboc) Una necesidadd) Una broma

2. ¿En dónde sucedieron los hechos?

a) En el parque de diversionesb) En el zoológicoc) En el circod) En el colegio

3. Encierra en un círculo, la respuesta correcta:

a) Esther, con el tono de voz más débil, pidió una manzana acaramelada. b) José, con el tono de voz más fuerte, pidió una mandarina acaramelada. c) José, con el tono de voz más fuerte pidió una manzana acaramelada.d) Ramón, con el tono de voz más fuerte pidió una manzana acaramelada.

Page 2: ecxamen 6to

4. ¿Qué significa ARREBATABA?

a) Quitabab) Golpeaba c) Empujaba d) Insultaba

5. Qué propuso la profesora para resolver el problema:

a) Que hicieran una asamblea.b) Que se junten en un redondo para jugar.c) Que formáramos un círculo para conversar.d) Que acudieran al director (a) para conversar.

6. ¿Qué harías si te sucediera, lo mismo en el recreo?

a) Le pegaría a todo el que se cruce en mi camino, por no ayudarme en mi problema.b) Me calmo un poco, y converso con el que lo hizo, para que me devuelva mis

monedas, de lo contrario acudo a una persona mayor.c) Me callaría y sólo compraría dulces cuando no haya nadie en el quiosco.d) Espero unos días y le hago lo mismo al niño que me arrebató mis monedas.

7. ¿Qué enseñanza sacamos del texto leído?

a) Debemos cuidar nuestro dinero.b) Hacernos respetar a golpes.c) A pedir en voz alta las cosas.d) Solucionar los problemas dialogando.

El día domingo, el loro salió con su familia para dar un paseo por la selva. De pronto, escucharon un ruido muy extraño. Todos los animales que paseaban por la selva corrieron a ver qué estaba pasando. Al llegar al lugar de los ruidos, se dieron cuenta de que un mono estaba talando los arboles. El loro preguntó:

-Hola mono ¿qué estás haciendo?, el mono le respondió –Estoy talando algunos árboles, los corto para hacerme una mesa nueva. Muy preocupado el loro le dijo: -Pero para eso no necesitas cortar árboles; cerca del río hay muchos troncos secos, con esos troncos puedes hacer tu mesa.

Después de que se fue el mono, el loro y los demás animales decidieron plantar la misma cantidad de árboles que el mono había cortado. Más tarde el mono y el loro se pusieron a conversar sobre lo que había pasado. El mono se sintió muy triste, él no sabía que era importante proteger los árboles; por eso, desde ese día cuida los arboles para que crezcan sanos y fuertes.

9. - ¿El loro le dijo al mono que cerca del río había?

A) Una mesa nueva.

B) Unos troncos grandes. C) Unos árboles grandes. D) Unos troncos secos

10. - ¿Qué hicieron los animales después de que el mono de fue?

Page 3: ecxamen 6to

A) Se sintieron muy tristes.

B) Salieron a pasear por la selva.

C) Decidieron plantar otros árboles. D) Hicieron una mesa para el mono.

11. - ¿Porqué el mono se sintió muy triste?

A) Porque había cortado los árboles. B) Porque hizo venir a los animales. C) Porque había hecho mucho ruido.

D) Porque despertó a los animales de la selva.

12. - ¿En el texto, qué quiere decir “Un mono estaba talando los árboles”

A) El mono estaba haciendo ruido con los árboles. B) El mono estaba cortando los árboles.

C) El mono estaba sembrando árboles. D) El mono estaba cuidando los árboles.

Page 4: ecxamen 6to

8. ESCRIBE UNA CARTA A UN FAMILIAR O AMIGO Y CUÉNTALE LO QUE HICISTE AYER EN EL “RECREO”

Page 5: ecxamen 6to

MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL AREA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL - PRUEBA DE TERCER GRADO

CAPACIDADES INDICADORES PREGUNTAS FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA CLAVEReconoce personajes, hechos, datos y lugares en textos narrativos.

Identifica los detalles.

Reproduce situaciones.

3

5

Encierra en un círculo la respuesta correcta:

¿Qué propuso la profesora para resolver el problema?:

c

c

Infiere información importante y el tema en textos narrativos.

Hace suposiciones.Reconoce la familia de palabras y el número plural en sustantivos de su contexto.

1

4

2

Lo que le sucedió a Ramón se trata de:

¿Qué significa arrebataba?

¿En dónde sucedieron los hechos?

b

a

d

Opina acerca de los personajes, hechos, ideas, datos, temas, desde sus experiencias previas en textos narrativos.

Formula una opinión. 6

7

¿Qué harías si te sucediera lo mismo que aRamón en el recreo?

¿Qué enseñanza sacamos del texto leído?

b

Produce textos informativos y descriptivos en situaciones comunicativas de su entorno, a partir de un esquema previo.

- Usa su universo vocabular para producir un texto.

- Escribe su texto de manerasecuencial.

- Usa conectores cronológicos y lógicos.

- Usa los signos de puntuación donde correspondan.-Usa mayúsculas apropiadamente.-Escribe con concordancia de género y número.

8 Escribe una carta a un familiar o amigo y cuéntale lo que hiciste hoy en el “recreo”

Según indicadores