ecuambiente 31

94
Ecuambiente de AEISA REVISTA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL Octubre 2014 - Edición No. 31 - ISSN 1390 - 3985 DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA 2014 AGUA Y SANEAMIENTO $XPHQWDQGR HO DFFHVR FRQ FDOLGDG \ UHGXFLHQGR LQHTXLGDGHV I Congreso Interamericano de Agua Potable y Saneamiento Rural XVI Congreso Nacional de AEISA 6 al 9 Agosto 2014 Cuenca Ecuador Próximo Evento XXXIV Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental 2 al 6 Noviembre 2014 Monterrey - México

Upload: agenciad3creativos

Post on 17-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Ecuambiente 31

TRANSCRIPT

Page 1: Ecuambiente 31

Ecuambiente de AEISAREVISTA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Octubre 2014 - Edición No. 31 - ISSN 1390-3985

DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA 2014AGUA Y SANEAMIENTO

I Congreso Interamericanode Agua Potable y Saneamiento Rural

XVI Congreso Nacional de AEISA 6 al 9 Agosto 2014Cuenca – Ecuador

Próximo Evento

XXXIV Congreso Interamericanode Ingeniería Sanitaria y Ambiental

2 al 6 Noviembre 2014Monterrey - México

Page 2: Ecuambiente 31

contenido

Ecuambiente de AEISAREVISTA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Octubre 2014 - Edición No. 31 - ISSN 1390-3985

DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA 2014AGUA Y SANEAMIENTO

I Congreso Interamericanode Agua Potable y Saneamiento Rural

XVI Congreso Nacional de AEISA 6 al 9 Agosto 2014Cuenca – Ecuador

Próximo Evento

XXXIV Congreso Interamericanode Ingeniería Sanitaria y Ambiental

2 al 6 Noviembre 2014Monterrey - México

DIRECTIVA AEISA PICHINCHA

DIRECTIVA NACIONAL ACTUAL (2014 2016)Ing. Walter Bajaña Loor PresidenteIng. Jorge Rivera VicepresidenteIng. Jose Antonio Salvatierra Secretario Ing. Antonio Gutiérrez Wilson TesoreroIng. Luis Uguña Molina 1er vocal principalIng. Wilson Bustamante de la Torre 2do vocal principalIng. Daniel Ruilova 3er vocal principalIng. Carlos Salame Bermudes 1er vocal suplenteIng. Xavier Capelo 2do vocal suplenteIng. Schubert Chica 3er vocal suplenteAb. Yorgi Ramirez Arauz Asesor Legal

Ing. Jorge Rivera Cevallos PresidenteIng. Julio Terán VicepresidenteIng. Lucia Neira Secretaria Ing. Adriana Yépez Secretaria AlternaIng. Nuria Valle TesoreraIng. Marco Pérez VocalIng. Patricio Toapanta VocalIng. Myriam Ortiz VocalIng. Mireya Rojas VocalIng. Wilson Montenegro VocalLcda. Maria Cevallos Vocal Ing. Gustavo Ruiz Síndico

Ing. Walter Bajaña Loor PresidenteIng. Carlos Salame Bermudes VicepresidenteIng. Eddy Aleaga Espinoza Secretario Ing. Antonio Gutiérrez Wilson TesoreroIng. Luis Uguña Molina 1er vocal principalIng. José Antonio Salvatierra 2do vocal principalIng. Baldomero Valencia 3er vocal principalIng. Ingrid Orta Zambrano 1er vocal suplenteIng. Silvia Galarza Galarza 2do vocal suplenteIng. Guido Ortiz Safadi 3er vocal suplenteAb. Yorgi Ramirez Arauz Asesor Legal

DIRECTIVA AEISA GUAYAS

Ing. Alfonso Neira Alvarado PresidenteIng. Agustín Rangel Barrera Vicepresidente

Ing. Luis Guillén Coello TesoreroIng. Soledad Aguirre Aguirre Secretario

Ing. Wilson de la Torre 1er vocal principal Ing. Cornelio Cajas Avila 2do vocal principal Ing. Schubert Chica Ullauri 3er vocal principalIng. Estuardo Andrade 1er vocal suplenteIng. Alfonso Cordero Gárate 2do vocal suplenteIng. Paul Calle Ordóñez 3er vocal suplente

DIRECTIVA AEISA AZUAY

3 EDITORIAL

4 EVALUACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL

12 EVALUACIÓN HIDRÁULICA DE UN REACTORANAEROBIO DE DOS FASES

15 ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL

21 DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

28 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLEY SANEAMIENTO

32O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

41LOS DESAFÍOS DE LA GESTION: ESTUDIO DE LOS SISTEMASDE SANEAMIENTO UTILIZADOS POR MEVIR EN LOCALIDADES RURALES DE URUGUAY

47 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE PROYECTOSDE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

52CONSOLIDACIÓN DEL SANEAMIENTO ECOLÓGICO A TRAVÉSDE LA INCIDENCIA CURRICULAR EN LAS UNIVERSIDADESE INSTITUTOS DE FORMACION PÚBLICOS - EXPERIENCIA NODO-BOLIVIA”

56ESTUDIO INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIOBURGAY Y EVALUACION DEL RIESGO TOXICOLOGICO POR LA PROBABLE PRESENCIA DE PLAGUICIDAS

6368

DISEÑO DE REACTORES UASB USANDO UN MODELO FISICOAVALIAÇÃO DA QUALIDADE DA ÁGUA PARA CONSUMO HUMANO NAS COMUNIDADES RURAIS DA CIDADE DE ALAGOA NOVA-PB: POTABILIDADE, SAÚDE E SANEAMENTO.

72 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA PEQUEÑAS POBLACIONES

76 PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA APLICADOS A SISTEMASDE AGUA RURALES E INDÍGENAS

79 PLANEACIÓN HÍDRICA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA RURAL EN CELAYA, GUANAJUATO, MÉXICO

86 INDICATORS FOR DECISION MAKING REGARDING WATER AND SANITATION SYSTEMS IN QUILOMBOLA COMMUNITIES

91 ACTIVIDADES

Consejo EditorialIng. Carlos Salame Bermudes Ab. Yorgi RamírezIng. Guido OrtízIng. José Salvatierra

Diseño e ImpresiónBg OffsetTelf.: (593) (07) 4075860Cuenca - Ecuador

Crédito PortadaGRUPO PACVELGuayaquil - Ecuadorwww.grupopacvel.com

Nº 31 - Octubre de 2014Portada: Barranco - Río Tomebamba (Martha Encalada Torres - IBERTIC)

El contenido de los artículos reflejan única y exclusivamente al punto de vista de

sus autores mas no la posición de la Revista

Por favor escríbanos sus comentarios y sugerencias a:[email protected], atención Redacción Ecuambiente

Av. Juan T. Marengo y Joaquín Orrantia Edif. Professional Center, Piso 4 Ofi. 405

Telf.: (593) (04) 2107323 - Fax: (593) (04) 2107144Correo: [email protected]

Pagina Web: www.aeisaGuayaquil - Ecuador

Ecuambiente es un medio de difusión de las actividades de AEISA (AsociaciónEcuatoriana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental)

Se publica cuatro veces al año en el mes: Marzo, Junio, Octubre y Diciembre

impresa en Ecuador.

Page 3: Ecuambiente 31

3

Ecuambiente de AEISA

Estimados Lectores:

El ejemplar que tienen en sus manos tiene características de una edición extraordinaria de su revista ECUAMBIENTE, totalmente renovada en su formato, alcance y contenido.

En esta edición se compendian algunos de los valiosos trabajos presentados en el I Congreso Interamericano de Agua Potable y Saneamiento Rural, que con superlativo éxito se llevó a cabo en Cuenca, Ecuador, del 2 al 6 de agosto del 2014.

Los trabajos expuestos por connotados profesionales interamericanos, están relacionados con los siguientes ejes temáticos: Avances Tecnológicos: Eficiencia y Sostenibilidad; Planificación de los servicios: Modelos de Gestión de Servicios; Políticas, Regulación, Normatividad y Financiamiento; Cambio Climático y los Servicios AP&S. Ponemos a consideración de ustedes, estimados lectores, algunos de los trabajos de investigación y actualización de información, que estamos seguros serán de su especial interés.

La actividad de AEISA y de su matriz AIDIS, es infatigable. La Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) y la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencia y Gestión Ambiental (AMICA) están preparando el próximo congreso XXXIV Congreso Interamericano de ingeniería Sanitaria y Ambiental que se llevará a cabo del 2 al 6 de noviembre 2014 en Monterrey, México, al mismo que nos permitimos hacerles extensiva una cordial invitación para su asistencia a este importante evento.

Nuestro país tuvo el honor de organizar el Congreso Interamericano en el año 1968 y volverá a realizarlo en el 2018. México ha tenido el privilegio de constituirse en la sede interamericana en cuatro oportunidades: 1950, 1974,1996 y 2004, la última vez en Cancún, y ahora el 2014, en la extraordinaria ciudad de Monterrey. Desde su fundación, en 1948 -poco después de la conformación de la OMS- AIDIS realiza de forma ininterrumpida su congreso interamericano cada dos años, en el que se reúnen más de 1,500 importantes actores de América en temas de conservación ambiental, salud y saneamiento, así como más de 100 empresas relacionadas con estos temas en una exposición comercial.

Constituirá para nuestro país una gran responsabilidad ser anfitriones del XXXVI Congreso Interamericano, en el 2018, siendo esto un gran honor y una magnífica oportunidad para que nuestro país refleje la imagen de hospitalidad y trabajo que nos caracteriza; es hora de empezar los preparativos. Para ello, estamos seguros que todos: empresas públicas, privadas, colectivos e individuos relacionados con la Ingeniería Sanitaria y ambiental colaborarán con el éxito de este futuro evento.

Agradecemos, estimados lectores, auspiciadores y socios empresariales e individuales, por la confianza y apoyo en la presente edición y por su participación en las diferentes actividades de AEISA, la principal organización del país relacionada con el Saneamiento público y el ambiente y estamos seguros que esta edición llenará sus expectativas.

Ing. Walter Bajaña Loor Presidente

EDITORIAL

Page 4: Ecuambiente 31

4

Avaliação de um wetland construído como tratamento secundário das águas residuais domésticas

Juan Jácome Judith Molina 1

Joaquín Suárez 1Gonzalo Mosqueira1

Resumen

Se describe el control y seguimiento de un humedal artificial aplicado como tratamiento secundario de aguas residuales domésticas. La línea de tratamiento quedó conformada por fosa séptica y humedal artificial. El humedal se compone de 2 celdas. Una celda de 340 m2 está sembrada de Phragmites australis (junco común) y la otra de 250 m2 con una mezcla de P. australis e Iris pseudacorus (lirio amarillo). El principal objetivo del estudio fue la validación a escala real de los criterios de diseño de humedales de flujo horizontal sub-superficial (HFHSs). El estudio evaluó la capacidad de la fosa séptica y del humedal para la eliminación de varios contaminantes, en particular: DBO5, DQO, SS, NT, y PT. Para estos contaminantes, los promedios observados de eliminación (en %) en el humedal fueron (25 mediciones): 81.3; 75.2; 78.0; 39.3; y 35.1, respectivamente. También, se observó una reducción global de la coliformes fecales en 2.1 unidades logarítmicas. El caudal de tratamiento presentó variaciones estacionales desde 6.5 m3/d (verano) hasta 28.4 m3/d (tiempo lluvioso). El rendimiento del proceso se vio afectado tanto por la carga contaminante como por la hidráulica. En el humedal el crecimiento de la vegetación fue notoriamente más rápido y mayor en la zona de salida que en la zona de entrada. También, se observó un rápido incremento de la densidad vegetal desde la puesta en marcha del sistema. A finales de cada noviembre se requirió podar el humedal dejando solo unos 15 cm de planta. La fosa séptica tras 31 meses de funcionamiento no requirió ser vaciada. El sistema fosa séptica más humedal no presentó problemas de malos olores ni de proliferación de vectores sanitarios.

Palabras Clave: agua residual doméstica, humedal flujo horizontal subsuperficial, tratamiento secundario

Introducción

Los humedales artificiales (constructed wetlands en inglés) son sistemas técnicos que se diseñan y construyen para utilizar procesos naturales que incluyen la propia vegetación del humedal, el suelo, y el crecimiento bacteriano adherido (biofilm) para realizar el tratamiento de las aguas residuales. Están diseñados para potenciar los procesos que ocurren en los humedales naturales, pero en este caso en un ambiente controlado. En función de la forma de vida de las macrofitas predominantes, los humedales artificiales se pueden clasificar como sistemas de macrofitas flotantes, de hojas flotantes, de plantas emergentes enraizadas y de macrofitas sumergidas (Brix y Schierup 1989). Otra clasificación responde a la hidrología del humedal: de flujo subsuperficial y de flujo en lámina libre. Los de flujo subsuperficial según el sentido del flujo se dividen en horizontales y verticales (Vymazal y Kröpfelová 2008). Los humedales de flujo horizontal sub-superficial (HFHSs) consisten en un lecho

de gravilla sellado con un material impermeable y plantado con plantas emergentes enraizadas. El agua residual fluye casi horizontalmente a través del material poroso por debajo de la superficie del lecho (subsuperficial) hasta alcanzar la zona de salida. En el lecho de filtración, la contaminación es eliminada por degradación bacteriana y mecanismos físicos y químicos en una intrincada red de zonas aerobias, anóxicas y anaerobias. Las zonas aerobias están restringidas a las áreas adyacentes a las raíces donde el oxígeno se libera hacia el sustrato (Cooper et al., 1996).

Debido a su nula demanda de energía y a lo sencillo de su explotación y mantenimiento, los HFHSs son una buena alternativa para el tratamiento de las aguas residuales de núcleos pequeños y del ámbito rural. La E.P.E. Augas de Galicia aprobó en 2007 las Directrices de Saneamiento en el Medio Rural de Galicia (DSMRG), que además de ser una herramienta para la selección de los procesos a integrar en una EDAR, contiene documentos técnicos para el diseño de

varias alternativas tecnológicas, entre las cuales están los HFHSs. A finales de 2010, siguiendo las DSMRG se seleccionó un HFHSs como tratamiento secundario para depurar las aguas residuales de la aglomeración rural de Dormeá (Boimorto, Galicia). Así, el principal objetivo de este estudio fue la validación a escala real de los criterios de diseño de HFHSs. Los objetivos específicos comprendían: 1) evaluar el cumplimiento de los límites establecidos al efluente de la EDAR, 2) evaluar cada etapa de la línea de depuración, y 3) establecer buenas prácticas de explotación y mantenimiento para estos sistemas.

Materiales y métodos

Descripción de la EDAR

La EDAR de Dormeá tiene como objetivo el tratamiento secundario de las aguas residuales urbanas generadas por una población de 200 habitantes distribuida en tres núcleos: Algalia, Barrio y Dormeá. La línea de procesos comprende una fosa séptica de doble cámara con un volumen total

EVALUACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL

EVALUACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIALCOMO TRATAMIENTO SECUNDARIO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS

Page 5: Ecuambiente 31

5

Ecuambiente de AEISA

Figura 1.- Planta general del sistema de tratamiento de la EDAR de Dormeá

Fig. 1.-: aspecto de la EDAR a 30 de junio del 2011, se destaca en primer plano los filtros de malos olores de la fosa séptica, y en el siguiente la celda derecha (todavía sin vegetación) e izquierda del humedal.

Balancín de reparto del efluente primario de la fosa séptica, cuando ya se había instalado el controlador y registrador de pulsos (caja gris a la derecha de la imagen) para medir el caudal de tratamiento.

de 45 m3 que sirve para desbaste y tratamiento primario, y un humedal de flujo horizontal subsuperficial compartimentado en dos celdas en paralelo con una superficie global de 590 m2. La figura 1 consiste en un esquema en planta de la EDAR. Cada una de las cámaras de la fosa va provista de un filtro relleno de corteza de pino para eliminar los malos olores (Fig. 2, izda.). El sustrato del humedal está compuesto de gravilla con un tamaño medio de 25 mm y con un espesor de 60 cm. Debido a las características de la parcela las celdas no son idénticas, una es de 340 m2, plantada de junco común, y la otra es de 250 m2 y plantada de junco común en 2/3 de su superficie y de lirio amarillo el otro tercio.

La EDAR no tiene línea de tratamiento de lodos. Los únicos lodos se generan en la fosa séptica. Estos lodos se deben purgar para ser tratados por un gestor autorizado. Hasta diciembre del 2013, es decir, tras 31 meses de funcionamiento no hubo necesidad de purgar los lodos de la fosa. Uno de los objetivos del proyecto era (o es, porque sigue en marcha) determinar la periodicidad de esta purga.

Medición de caudal

La distribución del efluente de la fosa séptica hacia cada celda del humedal se realizó con la ayuda de un equipo de reparto tipo balancín (Fig. 2, ). Para medir y registrar el caudal aplicado al humedal se instaló un dispositivo electromagnético para “contar” las descargas intermitentes (pulsos) del balancín. Cada pulso registrado implica la descarga de 28 litros que es la capacidad de cada uno de los dos compartimentos del balancín. La integración de los pulsos registrados durante 1 hora resulta en el caudal horario.

1 Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente. Universidade da Coruña.(*) ETSI. Caminos, Campus de Elviña, 15071 Coruña, España. Emial: [email protected]

EVALUACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL

Page 6: Ecuambiente 31

6

Ecuambiente de AEISA

Toma de muestras y analíticas

Desde junio 2011 hasta enero 2012, el funcionamiento del balancín fue muy irregular. Para evaluar el sistema durante ese periodo se tomaron muestras simples del agua residual bruta, efluente de la fosa séptica y de cada una de las celdas del humedal (izquierda y derecha).Con la mejora del funcionamiento del balancín, entre enero y julio del 2012, se tomaron ocho muestras compuestas de 24 horas de: agua residual bruta, efluente primario de la fosa séptica (entrada al humedal) y del efluente secundario del humedal (vertido final). Con este fin, se instalaron 3 equipos automáticos Sigma 900 (Hach, EE.UU.). El equipo toma muestra instalado en la entrada a la EDAR se programó para que recogiera una muestra simple cada hora, es decir, 24 muestras a lo largo del día. Mientras que, los otros 2 equipos se programaron para que tomaran una muestra simple cada 2 horas. A las 48 muestras simples de cada día (24+12+12) se le midió: pH, conductividad y turbidez. El perfil horario de estos parámetros sirve para destacar la conocida variabilidad horaria de la composición del agua residual doméstica bruta, pero también para poner de manifiesto que los efluentes de procesos con grandes tiempos de retención hidráulica (como la fosa séptica y el humedal) tienen una composición estable. Adicionalmente, a las muestras simples bi-horarias del efluente primario y del vertido final se les midió transmitancia y absorbancia molecular de luz UV a 254 nm, con la finalidad de evaluar la estabilidad del vertido en cuanto a materia orgánica. El resto de parámetros típicos (SS, DBO, DQO, etc.) fueron medidos solo en la muestra compuesta proporcional a caudal. Finalmente, de septiembre

2012 a diciembre 2013, se tomaron otras cinco muestras simples en cada punto de control.

En cada muestra compuesta se determinó sólidos en suspensión totales y volátiles (SS, SSV), pH, alcalinidad y nitrito conforme a los métodos normalizados del Standard Methods (1998). Las determinaciones de DQO total y soluble (DQO, s-DQO), fósforo total, amonio, nitrato y nitrógeno total sin filtrar y filtrado (NT, s-NT) fueron realizadas con los métodos “cuvette test” Dr. Lange empleando un colorímetro Lasa 50 (Lange, Alemania). La DBO5 total y soluble (DBO, s-DBO) se determinó con respirómetro OxiTop® (WTW, Alemania). El oxígeno disuelto (OD) y la temperatura con un electrodo LDOTM (Lange, Alemania).

EVALUACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL

Resultados y discusión

Composición del agua residual y características del efluente de la EDAR

Un periodo de la campaña de control y seguimiento de la EDAR se basó en el análisis de muestras simples, y otro en muestras compuestas proporcionales a caudal. En principio, no sería lo más adecuado mezclar en el análisis los resultados obtenidos a partir de tipos de muestras diferentes. Ahora bien, tanto la fosa séptica como el humedal son procesos con elevados tiempos de retención hidráulica (TRH). En la fosa séptica el TRH oscilaría entre 3 y 6 días, y en el humedal se produciría otra retención adicional de 3 a 6 días. De modo que, estos procesos por definición ofrecen gran estabilidad y fiabilidad.

En la Tabla 1 se presentan

agrupados los resultados (promedio±desviación estándar) por muestras compuestas y también considerando todas las muestras. Los datos sugieren que el control del efluente secundario final (EF-2) se puede realizar mediante muestras simples, pues, los valores promedio difieren escasamente de los medidos en muestras compuestas. Esto es importante para el control en pequeños núcleos, y sobre todo de carácter rural muy marcado, porque la toma de muestras compuestas encarece notoriamente el control. Esta sugerencia también es válida para una fosa séptica diseñada, como en este caso, con valores del TRH muy conservadores. En definitiva, la fosa y el humedal no dejan de ser pequeños embalses que sirven de regulación de la corriente de agua residual canalizada.

Sin embargo, no se puede decir lo mismo sobre el afluente de agua residual bruta, pues, es notoria la diferencia de valores promedio obtenidos con muestras compuestas con respecto al conjunto de las muestras. Esta diferencia es más notoria si se compararan solo los resultados de muestras simples frente a muestras compuestas.

En definitiva, los resultados sugieren que el control de esta tipología de EDAR basada en sistemas de humedales se debería hacer mediante la toma de muestras simples del vertido final. En este caso, no es recomendable exigir el control o evaluación del rendimiento de la EDAR, porque eso obligaría a tomar muestra compuesta del afluente, pues, este presenta una gran variabilidad horaria en su composición que haría poco fiable el cálculo del rendimiento basado en valores obtenidos a partir de muestras simples.

Page 7: Ecuambiente 31

7

Ecuambiente de AEISA

Page 8: Ecuambiente 31

8

Ecuambiente de AEISA

Muestras compuestas (n=8) Todas las muestras (n=25) Parámetro Unidad A F EF-1 E F-2 AF E F-1 EF-2 pH 7 .1 ± 0.1 7 .0 ± 0.1 7 .2 ± 0.2 7.2 ± 2.0 7 .0 ± 0.2 7 .1 ± 0.3 Conductividad S/cm 420 ± 109 454 ± 140 385 ± 124 646 ± 456 470 ± 255 397 ± 158 Turbidez UFT 52 ± 31 49 ± 26 17 ± 19 121 ± 159 4 9 ± 36 16 ± 13 SS m g/L 55 ± 28 48 ± 33 14 ± 13 163 ± 228 4 5 ± 35 13 ± 13 SSV mg/L 5 3 ± 23 4 1 ± 19 8 ± 4 116 ± 141 3 4 ± 22 8 ± 6 DBO mg/L 151 ± 71 127 ± 65 22 ± 16 275 ± 251 105 ± 76 17 ± 12 s-DBO mg/L 6 3 ± 33 6 8 ± 41 1 4 ± 9 113 ± 116 69 ± 51 16 ± 13 DQO m g/L 270 ± 102 245 ± 97 44 ± 24 483 ± 444 203 ± 130 4 2 ± 25 s-DQO m g/L 124 ± 72 123 ± 79 31 ± 16 235 ± 204 123 ± 95 34 ± 20 Alcalinidad mg/L 124 ± 34 142 ± 52 144 ± 48 199 ± 149 159 ± 101 144 ± 74 Amonio m g N/L 16 ± 7 1 9 ± 9 13 ±4 24 ± 21 21 ± 16 12 ± 7 Nitrato mg N/L 0 .21±0.15 0 .17±0.20 0 .05±0.04 0 .85±0.73 0 .34±0.41 0 .09±0.09 Nitrito mg N/L 0 .11±0.14 0 .02±0.01 0 .02±0.01 0.16±0.17 0 .0± 0.04 0.02±0.01 NT m g/L 24 ± 10 26 ± 11 15 ± 5 4 1 ± 34 29 ± 22 14 ± 8 s-NT m g/L 20 ± 8 2 2 ± 10 1 5 ± 4 29 ± 23 25 ± 19 15 ± 8 PT m g/L 3.2 ± 1.5 3.3 ± 1.6 2.2 ± 1.0 5.6 ± 5.1 3 .5 ± 2.5 1 .8 ± 1.1 C. Fecales ufc/100 mL 2.1E+07 N.M. 9 .9E+04 3 .5E+07 1 .6E+07 2 .4E+05

Evaluación del cumplimiento de los límites de vertido

En la figura 3 (a)-(c) se presentan los valores medidos en el efluente final para DBO, DQO y SS. Los resultados sugieren que el sistema puede cumplir con seguridad los límites de DBO, DQO y SS establecidos como “Objetivo de Vertido 2” (OV-2) por las “DSMRG”. Solo la DBO incumplió en dos ocasiones el OV2, y solo en uno de esos casos con una desviación mayor del 10%.

Figura 3 (a) – (c).- Calidad del efluente secundario: (a) DBO; (b) DQO y (c) SS. En cada gráfico se representa con línea roja el límite de vertido OV-2 establecido por las DSMRG (Augas de Galicia, 2007), con línea marrón el límite establecido por la Directiva 91/271/CEE para un tratamiento secundario, y la línea azul discontinua representa el valor promedio de las 25 mediciones realizadas.

Aunque la autorización de vertido establece el OV-2 como límites máximos admisibles, se ha hecho también la comparación con los límites fijados por la Directiva 91/271 para tratamiento secundario convencional. En el caso de la DQO, la calidad del efluente siempre es mejor que el límite establecido por la Directiva 91/271 (125 mg/L). Los SS incumplirían en dos ocasiones el límite de 35 mg/L, mientras que la DBO incumpliría hasta en seis ocasiones el límite de 25 mg/L. A la vista de los resultados, parece razonable que se haya autorizado el vertido con el límite OV2.

EVALUACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL

Tabla 1.- Resumen global de valores promedio ± desviación estándar

Page 9: Ecuambiente 31

9

Ecuambiente de AEISA

La ratio “DQO/DBO” promedio en el efluente varía entre 2.0 y 2.5. En general, el valor de esta ratio en los efluentes secundarios suele ser mayor que 3.5. Los propios límites en DBO y DQO del OV-2 y de la Directiva 91/271, implican una ratio “DQO/DBO” efluente de 4 y 5, respectivamente. Sin embargo, en nuestro efluente el valor de esta ratio es similar al que suele tener el agua residual bruta. Una explicación de este resultado sería que el sustrato del humedal facilite una elevada tasa de adsorción superficial de materia orgánica coloidal, que se sumaría a un elevado grado de filtración de SSV. La demanda de oxígeno por coloides orgánicos y SSV es detectable con facilidad por el ensayo de la DQO, sin embargo podrían pasar desapercibidos en el ensayo de la DBO.

Evaluación del rendimiento

Los datos señalan que el grueso de la reducción de nutrientes se produce en el humedal (Tabla 2). El tratamiento primario aporta unos pocos puntos adicionales al rendimiento. Sin embargo, hay que valorar que la fosa previamente ha retirado del agua todos aquellos materiales gruesos que harían colapsar el humedal por atascamiento. Es decir, si bien el tratamiento primario, y de desbaste a la vez, aporta poco a la reducción de nutrientes de la EDAR, resulta crucial para el buen funcionamiento de la instalación. Respecto a la eliminación de materia orgánica el rendimiento del humedal ha sido muy estable durante el periodo de control. Los valores promedio de eliminación de DBO y DQO (81.3 y 75.2 %, respectivamente) son compatibles con los límites exigibles por la Directiva 91/271 para el tratamiento secundario. Se observó una mayor dispersión en los rendimientos referidos a SS, NT y PT. Los valores promedio observados para la reducción de NT y PT en el humedal (39.3 y 35.1%, respectivamente) coinciden

con lo señalado por varios autores (Ávila et al., 2013). Adicionalmente, se observó una reducción estable de C. Fecales con un valor medio de 2.1 U-log. Una de las razones del buen rendimiento del humedal está en la

baja carga orgánica aplicada cuyo valor promedio fue de 3.1 ± 1.7 g DBO/m2/d. También, la carga de SS fue muy baja 1.2 ± 0.6 g/m2/d. La US-EPA (2000) propone para el diseño una carga máxima de 6 g DBO/m2/d y de 20 g SS/m2/d para obtener un efluente de 30 mg/L en DBO y SS.

Parámetro Humedal(a) EDAR(b)

DBO 81.3 ± 9.9 84.8 ± 8.3DQO 75.2 ± 14.3 83.4 ± 6.8SS 78.0 ± 16.1 77.0 ± 12.3NT 39.3 ± 32.1 34.5 ± 12.7PT 35.1 ± 35.3 27.5 ± 25.4

La puesta en marcha de una EDAR como la de Dormeá que no tiene equipos electromecánicos es muy sencilla. El único elemento móvil del sistema es el balancín de reparto del efluente primario hacia las celdas del humedal y este elemento falló en el arranque de proceso. El único fallo posible es que deje de columpiarse, y que por lo tanto envíe el agua solo hacia una celda. Este fallo, detectado y corregido parcialmente solo dos semanas después de haberse producido, ocasionó que los brotes plantados en la celda derecha no recibieran riego durante ese tiempo y en consecuencia no prosperaron. La celda derecha estuvo sin crecimiento vegetal desde mediados de mayo del 2011 hasta inicios de marzo del 2012. Durante ese tiempo, esta celda funcionó como un lecho o filtro biológico. Se aprovechó este incidente para tomar muestras individuales de cada celda en ese periodo y comprobar que la mayor parte del rendimiento lo aporta el lecho del humedal (Tabla 3).

Tabla 3.- Valores promedio de los parámetros característicos del efluente pri-mario (EF-1) y de cada celda del humedal (n=12, muestras simples)

Parámetro EF-1 Celda Izquierda

(con vegetación)

Celda derecha

(sin vegetación)DBO (mg/L) 108 ±76 10 ± 6 18 ± 16DQO (mg/L) 199 ± 130 32 ± 21 54 ± 45SS (mg/L) 42 ± 35 10 ± 11 9 ± 9NT (mg/L) 30 ± 22 11 ± 5 14 ± 12PT (mg/L) 3.6 ± 2.5 1.2 ± 0.8 1.8 ± 1.5

Producción de lodos y malos olores

Durante el periodo de investigación se controló periódicamente, cada seis meses, el espesor de la capa de lodos acumulados en la fosa séptica. El último control se realizó el 24 de julio del 2013, obteniéndose un valor promedio de 20 cm en la primera cámara, mientras que en la segunda cámara el espesor detectado no es significativo. Asimismo, el espesor actual de fangos y natas flotantes es de unos 10-15 cm en la primera cámara y despreciable en la segunda.

EVALUACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL

Page 10: Ecuambiente 31

10

Ecuambiente de AEISA

Se presenta mal olor exclusivamente en la cámara de descarga del efluente de la fosa, que solo es percibido cuando se está al pie de dicha cámara.

El humedal no desprende olor. El efluente del humedal es aerobio, aunque su nivel de OD es bajo con un valor promedio de 0.93±0.30 mg/L. No se observó proliferación de ningún vector sanitario, ni siquiera en verano.

Conclusiones y recomendaciones

Para los parámetros característicos, y tratándose de un pequeño núcleo rural, parece seguro y razonable establecer como lí-mites máximos admisibles de vertido los valores fijados como OV-2 en las DSMRG, es decir: DBO/DQO/SS = 40/160/80.

La superficie del humedal se calculó aplicando un criterio de 3 m2/habitante. Los resultados sugieren que es un valor sufi-ciente para alcanzar el OV-2. Sin embargo, podría ser ocasionalmente insuficiente si los límites de obligado cumplimiento fueran los establecidos por la Directiva 91/271.

La eliminación de materia orgánica específicamente por el humedal presentó una aceptable estabilidad a lo largo del pe-riodo experimental. Los momentos críticos del rendimiento en eliminación de DBO y/o DQO se observaron en el arran-que del proceso, y en la transición del otoño al invierno por la bajada de las temperaturas.

El seguimiento y control a lo largo de casi tres años permite recomendar como actividades de explotación y mantenimien-to necesarias para el buen funcionamiento de la EDAR:

Podar el humedal durante la transición de otoño a invierno, concretamente entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre.

Comprobar periódicamente el nivel de lodos de la fosa en cada cámara.

EVALUACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL

AgradecimientosEste trabajo fue financiado por la E.P.E. Augas de Galicia (España).

Referencias

Augas de Galicia (2007). Directrices de Saneamiento en el Medio Rural de Galicia. Informe elaborado por GEAMA-UDC.

Ávila C., Salas J.J., Martín I, Aragón C, García J. (2013). Integrated treatment of combined sewer wastewater and stormwater in a hybrid constructed wetland system in southern Spain and its further reuse. Ecological Engineering, 50: 13–20

Brix, H.; Schierup, H.-H. (1989). The use of macrophytes in water pollution control. AMBIO, 18: 100-107.

Cooper, P.F.; Job, G.D.; Green, M.B.; Shutes, R.B.E. (1996). Reed Beds and Constructed Wetlands for Wastewater Treatment; WRc Publi-cations: Medmenham, UK.

Directiva del Consejo de 21 de mayo de 1991, sobre tratamiento de aguas residuales urbanas (91/271/CEE).

Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (1998). 20th edn, American Public Health Association / American Water Works Association / Water Environment Federation, Washington DC, USA.

U.S. EPA. (2000). Constructed Wetlands Treatment of Municipal Wastewater. Manual. EPA 625/R-99/010; U.S. Environmental Protection Agency: Cincinnati, OH, USA.

Vymazal, J.; Kröpfelová, L. (2008). Wastewater Treatment in Constructed Wetlands with Horizontal Sub-Surface Flow; Springer: Dor-drecht, Netherlands.

Page 11: Ecuambiente 31
Page 12: Ecuambiente 31

12

Ecuambiente de AEISA

EVALUACIÓN HIDRÁULICA DE UN REACTOR ANAEROBIO DE DOS FASES

ResumenEn la remoción de carga contaminante en un sistema de tratamiento de aguas residuales intervienen procesos bioquímico y aspectos hidrodinámicos como las características de flujo, régimen de mezcla, tiempos de residencia, geometría del reactor, En esta investigación se evaluó el comportamiento hidráulico de un reactor anaerobio de dos fases a escala piloto el cual fue alimentado con agua residual municipal (ARM). La separación de fase se logró al incorporar dos cámaras que fueron inoculadas con lodo granular (20% v/v). La evaluación hidráulica se realizó en la fase líquida y en operación utilizando Li+ (LiCl) como trazador aplicado de forma instantánea en el afluente a tiempo de retención hidráulico teórico (TRHt) de 6 horas; 3,4 h en la cámara 1 y 2,6 para la cámara 2. El reactor describió un flujo pistón en ambas cámaras y una eficiencia hidráulica cercana a la unidad (1) indicando una presencia casi nula de zonas muertas. La eficiencia de remoción de la DQO total (DQOT) del reactor se mantuvo en el rango de 59,77% a 74,64% con un promedio de 68,26%. Para las cámaras 1 y 2 la eficiencia promedio fue 60,4 y 20,94% con una producción de biogás de 2,768 y 0,541(L/h) respectivamente.

Número de registro: T1-Galindo-Colombia-1Modalidad solicitada: Oral

Denise Soares Omar Fonseca

Gloria García

Introducción

El tratamiento de las aguas residuales municipales se ha convertido en uno de los problemas ambientales más críticos y crecientes que afronta la humanidad, esto ha propiciado, que se incrementen las investigaciones respectos a distintas alternativas de tratamiento, es así como durante los últimos años se ha presentado una verdadera revolución en las investigaciones concerniente a los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Una de las más estudiada es la separación de fases en los procesos anaerobios [1-3]. Varios estudios han evaluado los reactores UASB comparando la eficiencia obtenida de forma simultánea en un reactor donde ocurren todas las fases del proceso anaerobio y separando las fases en dos reactores [4-6].

EL reactor anaerobio de dos fases es una innovación de los reactores UASB que consiste en un reactor anaerobio de manto de lodo integrado por dos cámaras (1 y 2), de tal forma que el tratamiento de las aguas residuales municipales (ARM) ocurra en etapas. El reactor estudiado presenta las mismas condiciones operacionales de los UASB y por tanto la tasa de conversión o remoción de la materia orgánica es regida por dos factores principales: el funcionamiento del

proceso microbiológico y la hidráulica del reactor [7].

Debido a que el reactor anaerobio de dos fases es una innovación, no existen referencias que reporten su comportamiento hidráulico, sin embargo su diseño se fundamenta en la tecnología UASB por tanto las evaluaciones hidráulicas realizadas en estos sistemas son válidos. Son muchos los estudios que han tratado de explicar el comportamiento del flujo en los UASB coincidiendo con una combinación de varios tipos de flujo (mezcla completa, pistón, disperso) con presencia de zonas muertas y flujo advectivo [7,8-13] .

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el patrón de flujo que ocurre en un reactor anaerobio de dos fases a escala piloto usando Li+ como LiCL a modo de trazador en una fase (fase líquida) y en operación tratando ARM en dos fases a un tiempo de retención hidráulico teórico (TRHt) de 6 horas; durante su operación y utilizando agua de grifo solamente.

1Investigadora del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. * IMTA, Subcoordinación de participación social, Paseo Cuauhnahuac 8532, Colonia Progreso, 62550 Jiutepec, Morelos. México. Correo electrónico: [email protected]

2Investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. 3 Investigadora del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

Metodología

Unidad Experimental: El sistema estaba integrado por un reactor anaerobio de dos fases a escala piloto, con un volumen total de 542,5 L y un volumen útil de 534,5 L, el reactor está dividido en dos cámaras; cámara 1 con un volumen de 305 L y cámara 2 con 229,5 L, construido en acrílico. El reactor fue alimentado con ARM del colector C que recoge las aguas de la zona noroeste de la ciudad de Maracaibo-Venezuela. Para succionar el agua del colector se usó una bomba periférica autocebante de 1 HP dotada de un programador horario de 10 eventos alimentando un tanque de 1200 L cada 2,4 horas; de éste tanque se alimentaba el sistema con un caudal constante con la ayuda de una bomba peristáltica.El reactor de dos fases fue inocula-do con lodo anaerobio granular pro-veniente de una industria cervecera, agregando 61 L y 44 L (20% v/v) para la cámara 1 y 2 respectivamente. Para su lavado y selección de la biomasa, el lodo se sometió a una velocidad as-censional de 0,539 m/h y 0,567 m/h

EVALUACIÓN HIDRÁULICA DE UN REACTOR ANAEROBIO DE DOS FASES

Page 13: Ecuambiente 31

13

Ecuambiente de AEISA

EVALUACIÓN HIDRÁULICA DE UN REACTOR ANAEROBIO DE DOS FASES

para la cámara 1 y 2 respectivamente durante 2 días, luego para su adap-tación al nuevo sustrato (ARM), se dejó por carga 15 días, el volumen era sustituido cada 2 días al colocar flu-jo continuo por un tiempo suficiente hasta remplazar el volumen del reac-tor; ésta actividad se realizó hasta que se observó una producción de biogás relativamente constante, luego fue ali-mentado con flujo continuo iniciando con un tiempo de retención hidráulico teórico (TRHt) de 12 h.

Para evaluar el comportamiento hi-dráulico del reactor de dos fases se uti-lizó litio (Li+) en la forma de (LiCl) como trazador, por ser un elemento de poca interacción con el manto de lodo [14-15], por no ser tóxico y no ser absorbido por los microorganismos, se inyectó un volumen de 250 ml con una concentración de 5000 mgLi+/L (C0 = 2,5 mg/L). Al igual que los UASB, el RADCA es un sistema multifase, para lograr un mejor entendimiento de su comportamiento hidráulico se reali-zaron ensayos con trazador en una fase (liquida) usando agua de grifo antes de su inoculación y en operación del reactor donde están presente el lodo, el líquido (ARM) y el biogás generado en el proceso, las pruebas fueron rea-lizadas con agua blanca (fase líquida) a un TRHt de 6 horas en el reactor equivalente a 3,4 h y 2,6 h para las cámaras 1 y 2 respectivamente. Las mediciones de Litio se realizaron en un espectrofotómetro de absorción atómica (marca Perkin Elmer, modelo 3110, método de llama gas aire-ace-tileno a 670,80 nm) con un límite de detección mínimo de 0,01 mg/L. Las muestras fueron preservadas con ácido nítrico, mantenidas en refrigeración [16]. El número de dispersión (d ) fue calculado por los métodos de peque-ña dispersión (PD), Gran Dispersión para recipiente abierto (GDra), Gran Dispersión para recipiente cerrado (GDrc) usando las ecuaciones pro-puestas por [17], modelo de tanque en serie (TS) propuesto por [18] y pequeña dispersión y recipiente ce-rrado-abierto (PDrca) propuesto por [19]. Para calcular el tiempo de reten-ción hidráulico por los métodos tra-dicionales propuestos por Levenspiel, [17].

Presentación y análisis de resultados

La utilización del lodo anaerobio ga-rantizó un adecuado arranque y tama-ño. [21-21] . El 19,75; 47,20 y 24,25 % de los gránulos registraron un tamaño entre 0,4–1,0; 1,1–1,5 y 1,6–2,0 mm respectivamente. El pH promedio re-gistrado en las cámara 1 y 2 fue 6,75 y 6,77 respectivamente indicando que el reactor en términos generales ope-ró en el rango óptimo de pH para los sistemas anaerobios [22-23]. El valor promedio de la alcalinidad total en el afluente fue 283,5 mg/L y para la sa-lida de la cámara 1 305,53 mg/L, en la salida de la cámara 2 la alcalinidad total fue de 313,12 mg/L. La tempera-tura promedio del ARM que alimentó el sistema fue de 31,50 °C, y se mantu-vo relativamente constante, a la salida 31,27°C y 30,97 °C para la cámara 1 y 2 respectivamente, indicando que el reactor operó a la temperatura óptima. La eficiencia de remoción de la DQO total (DQOT) del reactor de dos fa-

ses se mantuvo en el rango de 59,77 a 74,64% con un promedio de 68,26%. Para las cámaras 1 y 2 la eficiencia promedio fue 60,4 y 20,94% respecti-vamente.De acuerdo a los números de dispersión obtenidos por los diferentes métodos y el tiempo de retención a las dos condiciones de operación del reac-tor. Se puede indicar que; las cámaras 1 y 2 presentaron un comportamiento de flujo pistón ( <0,25) [24] tanto para la fase líquida como en operación del reactor (líquido-sólido-gas), excepto para la cámara 1 en la fase líquida, lo que pudo deberse al efecto de apanta-llamiento generado por la base de la cámara 2 y el incremento en la velo-cidad ascensional por la reducción del área generada por la cámara 1. Simi-lares resultados fueron obtenidos en reactores UASB [25, 26, 27] . Sin em-bargo es importante aclarar que el mo-delo de pequeña dispersión no aplica para este caso debido a que >0,01. De acuerdo al número de dispersión, se pudo observar que existe similitud entre el modelo GDrc y el propuesto por Pérez [24].

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0

E(θ

)=C

/Co

(θ)=t/TRHtExp PD GDra TS Perez

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0

E(θ

)=C

/Co

(θ)=t/TRHtExp PD GDra TS Perez

En la figura 1 se presenta la comparación del ajuste de la distribución de los tiempos de residencia del trazador a los diferentes modelos de dispersión. En ninguno de los casos se observaron picos que muestren presencia de flujo advectivo [28].

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0

E(θ

)=C

/Co

(θ)=t/TRHtExp PD GDra TS Perez

a) Cámara 1, fase líquida

c) Cámara 1, operación

b) Cámara 2, fase líquida

d) Cámara 2, operación

Figura 1 Distribución y ajuste de los datos experimentales de salida del trazador

Page 14: Ecuambiente 31

14

Ecuambiente de AEISA

Conclusiones

De acuerdo a los números de dispersión, el reactor anaerobio de dos fases presentó una tendencia a flujo pistón y una eficiencia hidráulica

cercana a la unidad indicando una presencia casi nula de zonas muertas (1%). La eficiencia de remoción de la DQO total (DQOT) en el reactor se mantuvo en el rango de 59,77% a 74,640% con un promedio de 68,26%.

Para las cámaras 1 y 2 la eficiencia promedio fue 60,4 y 20,94% con una producción de biogás (L/h) de 2,768 y 0,541 respectivamente.

Agradecimientos

A la Universidad de La Guajira; al Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (DISA) de La Universidad del Zulia (LUZ), Centro de Investigaciones del Agua (CIA) de LUZ.

Referencias Bibliográficas

1. P. González, R. Chamy, P. Paola. “Tratamiento Anaerobio De Aguas Residuales Urbanas en Reactores de una y dos Fases a Baja Temperatura”. Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales, desarrollo y practica. Vol. 1, N° 2. 2007. pp. 614-622.2. X. Hai-Lou, W. Jing-Yuan, Z. Hua, T. Joo-Hwa. “Feasibility study on the operation of uasb reactor treating acidified food waste”. Journal of Environmental Science and Health. Part A—Toxic/Hazardous Substances & Environmental Engineering. Vol. A37. No. 9. 2002. pp. 1757-1764.3. R. Borja, A. Martin, E. Sancheza, B. Rincón, F. Raposo. “Kinetic modelling of the hydrolysis, acidogenic and methanogenic steps in the anaerobic digestion of two-phase olive pomace (TPOP)”. Process Biochemistry. Vol. 40. N°. 5. 2005. pp. 1841-1847. 4. J. López, J. Morgan, A. Noyola. Arranque de reactores anaerobios industriales: Dos casos de estúdio. Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México. [on-line]. Fecha de consulta Diciembre 20 de 2010. Disponible en http://www.cepis.org.pe/bvsaidis/aresidua/mexicona/R-0059.pdf.5. V. Diamantis, A. Aivasidis. “Two-stage UASB design enables activated-sludge free treatment of easily biodegradable wastewater”. Bioprocess Biosyst Engineering. Vol. 33, No. 2. 2010. pp. 287-292.6. D. Bhattacharyya, K. Singh. “Treatment of textile dyes in two-phase and single-phase anaerobic bio-treatment systems”. Water Science & Technology. Vol. 57. N°. 6. 2008. pp. 863-868.7. M. Peña, D. Mara, G. Avella. “Dispersion and treatment performance analysis of an UASB reactor under different hydraulic loading rates”. Water research. Vol. 40. N°. 3. 2006. pp. 445-452.8. P. Heertjes, R. Van der Meer. “Dynamics of liquid in an up-flow reactor used for anaerobic treatment of wastewater”. Biotechnol. Bioeng. Vol. 20. 1978. pp. 1577-1594.9. W. Bolle, J. Van Breugel, G.van Eybergen, N. Kossen, W. Van Gils. “An integrated dynamic model for the UASB reactor”. Biotechnology and Bioengineering. Vol. 28, 1986. pp. 1621-1636.10. G. Avella. Evaluación del comportamiento hidrodinámico de un reactor UASB y su influencia en la remoción de materia orgánica. Tesis de postgrado para optar al título de magíster en ingeniería sanitaria y ambiental. Universidad del Valle, Facultad de ingeniería. Cali, Colombia. 2001. pp. 136.11. M. Wu, R. Hickey. “Dynamic model for UASB reactor including reactor hydraulics, reaction and diffusion”. Journal of Environmental Engineering. Vol. 123. 1997. pp. 244-252.12. C. Lara, J. Díaz, A. Bona. “Evaluación hidráulica de un reactor UASB de compartimientos”. Seminario Internacional: Tratamiento y Postratamiento de Aguas Residuales. Universidad de Boyacá. 2000. pp. 255-273.13. K. De Carvalho, M. Salgado, F. Passig, E. Pires. Avaliação hidrodinâmica de reator uasb submetido à variação cíclica de vazão. IX taller y simposio latinoamericano de digestión anaerobia. Chile, 1-23 de octubre de 2008. pp. 761-765.14. T. Ren, Y. Mua, H. Yu, H. Harada, Y. Li. “Dispersion analysis of an acidogenic UASB reactor.” Chemical Engineering Journal. Vol. 42. N°. 2. 2008. pp.182 – 18915. J. Pérez, N. Rincón, N. Bracho. “Evaluación de la Adsorción de Rodamina WT, Litio y cloruro en reactores por carga inoculados con lodo anaerobio”. Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia. No 58. 2011. pp. 74-84.16. APHA, AWWA, WEF. “Standard Metdods for the examnination of wáter”. 20a. ed. Ed. American Public Health Association/American Water Works Association/Water Environment Federation. Washington D.C. 1998. pp. 1-1325.17. O. Levenspiel. Chemical reaction engineering 2da edición. Ed. John Wiley and Sons. New York (USA). 1999. pp. 668.18. K. Elgeti. “A new equation for correlating a pipe flow a reactor with a cascade of mixed reactors”. Chemical engineering Science. Vol. 51. N°. 23. 1996. pp. 5077-5080.19. S. Kim, C. Kim. “Axial dispersion characteristics of three phase fluidized beds”. Journal of chemical engineering of Japan. Vol. 16. 1983. pp. 172-177.20. D. Jeison, R. Chamy. “Novel technique for measuring the size distribution of granules from anaerobic reactors for wastewater treatment”. Biotechnol. Technol. Vol. 12. N°. 9. 1998. pp. 659-662.21. X. Hai-Lou, T. Joo-Hwa. “Preserved granular sludge for inoculation of new UASB reactors”. Journal of Environmental science and health, part A: toxic/hazardous substances and environmental Engineering. Vol. 36, N° 9. 2001. pp. 1747-1756.22. J. Romero. Tratamiento de aguas residuales teoría y principio de diseño. 4 ed. Ed. Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá (Colombia). 2001. pp. 1248.23. A. Haandel, G. Lettinga. “Tratamento Anaeróbio de Esgotos: Um Manual para Regiões de Clima Quente”. Ed. Campina Grande (Brasil). 1994. pp. 225.24. J. Pérez. Modelo de dispersión axial de un reactor anaerobio de flujo ascendente (RADCA) utilizando aguas residuales municipales. Tesis doctoral, Facultad de ingeniería, Universidad del Zulia, Venezuela. 2010. pp. 197.25. Y. Zeng, S. Mu, S. Lou, B. Tartakovsky, S. Guiot, . Wu. “Hydraulic modeling and axial dispersion analysis of UASB reactor”. Biochemical Engineering Journal. Vol. 25. 2005. pp.113-12326. S. Lou, B.Tartakovsk, Y. Zeng, P. Wu, S. Guiot. “Fluorescence-based monitoring of tracer and substrate distribution in an UASB reactor”. Chemosphere. Vol. 65. 2006. pp. 1212-1220.27. T. Ren, Y. Mua, H. Yu, H. Harada, Y. Li. “Dispersion analysis of an acidogenic UASB reactor.” Chemical Engineering Journal. Vol. 42. N°. 2. 2008. pp.182 - 18928. G. Aldana. Hydraulic behaviour and performance improvement of waste stabilization ponds using a computational fluid dynamic and physical model. Tesis doctoral. Para optar al título de Ph.D Dissertation University of Surrey, England, 2004. pp. 290.

EVALUACIÓN HIDRÁULICA DE UN REACTOR ANAEROBIO DE DOS FASES

Page 15: Ecuambiente 31

15

Ecuambiente de AEISA

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL

ResumenPrevio a la evaluación de la eficiencia de un reactor para el tratamiento de aguas residuales es necesario poder caracterizar el mismo desde el punto de vista hidráulico con el fin de poder valorar su funcionamiento. Si bien varios autores han formulado modelos fluido dinámicos para mostrar el funcionamiento de tecnologías naturales como lagunas o pantanos artificiales siempre es importante poder caracterizar un tipo de reactor antes de evaluar la aplicabilidad de una tecnología a condiciones particulares de una determinada región.El presente trabajo se realiza como parte del estudio de tratabilidad de aguas residuales rurales de las comunidades de Cuenca, Ecuador, mediante el uso de Humedales Artificiales de flujo sub-superficial, y evalúa el funcionamiento hidráulico de los mismos mediante la aplicación expresiones conocidas en la teoría de reactores y la realización de pruebas de trazadores, con el fin de caracterizar el funcionamiento de los reactores de acuerdo al tipo de flujo que se produce en los mismos

Larriva, Josué Bernardo

Introducción

Los tratamientos llamados no convencionales o tecnologías blandas se muestran como una alternativa para el tratamiento de las aguas residuales para comunidades pequeñas o sistemas rurales, ya no son costosos ni requieren altos consumos energéticos, además de labores de operación y mantenimiento que no requieren de personal especializado ni procesos complicados.

Bajo esta premisa a nivel mundial se ha extendido cada vez más el uso de los conocidos como Humedales Artificiales o Wetlands, los cuales funcionan a partir de los mecanismos propios que usa la naturaleza para la depuración de las aguas, donde se combinan procesos físicos, químicos y biológicos que ocurren al interactuar las aguas con el suelo, las plantas, los microorganismos y la atmósfera, dando lugar a la ocurrencia de procesos de sedimentación, filtración, absorción, degradación biológica, fotosíntesis, fotooxidación y toma de nutrientes por parte de la vegetación mediante el metabolismo.

Existen 2 tipos de humedales artificiales, de acuerdo al tipo de flujo: Los de flujo superficial, en

los que el agua fluye expuesta a la atmósfera, fondo constituido por suelo relativamente impermeable, vegetación emergente, y niveles de agua poco profundos. El otro tipo conocido son los de flujo subsuperficial, en donde además de las condiciones anteriores el agua fluye a través de un material de soporte, generalmente grava, observándose que la circulación del agua a través del suelo o material de soporte parece ser siempre más efectiva que la circulación de superficie para muchos de los mecanismos de degradación de los contaminantes presentes en las aguas residuales. Estudios publicados demuestran la capacidad de los humedales de flujo horizontal sub-superficial para remover cantidades significativas de materia orgánica, nitrógeno, fósforo, sólidos suspendidos, bacterias y metales pesados del agua residual (Metcalf and Eddy 1993; Polprasert 1996).

Sin embargo la adaptación de cualquier tecnología a las condiciones propias de un lugar requiere de estudios o valoraciones previas que conduzcan a la obtención de coeficientes propios de diseño o adaptaciones a la metodología de diseño utilizada en lugares en donde estos procesos ya han sido estudiados.El presente trabajo se realiza como

parte de los estudios de tratabilidad mediante humedales de flujo sub-superficial para las condiciones de los sistemas rurales ubicados en los Andes Ecuatorianos de la provincia del Azuay en donde las poblaciones se asientan sobre los 2.500 m.s.n.m, el clima durante el año va de templado a frío y por las condiciones de funcionamiento del sistema de alcantarillado cuentan con cargas orgánicas bajas debido a la dilución que ocurre por la introducción de agua de origen pluvial en los sistemas sanitarios. Todas estas condiciones conducen a esperar eficiencias menores en la remoción de contaminantes.

El objetivo de los estudios hidráulicos realizados es caracterizar el tipo de flujo en los humedales sub-superficiales, a partir de pruebas de trazadores y basado en la aplicación de expresiones conocidas de otros sistemas de tratamiento biológicos, aplicando la teoría de reactores.

Los principales criterios de diseño usados para el dimensionamiento de este tipo de humedales pasan por la profundidad de los mismos, en función de la vegetación emergente a utilizar, el área de la sección transversal, para lo cual es muy importante el valor de la conductividad hidráulica del

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL

Page 16: Ecuambiente 31

16

Ecuambiente de AEISA

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL

material de soporte. Sin embargo el área superficial a utilizarse es sin duda el parámetro más importante, ya que la mayoría de las metodologías modernas de diseño se basan en limitar la carga orgánica y la carga hidráulica por unidad de área que debe aplicarse a un humedal artificial para lograr efluentes de 20 mg/l de DBO y 30 mg/l de SS.

De acuerdo con lo planteado en la W.E.F. (1992), se recomienda la siguiente ecuación para el cálculo del área superficial en Humedales de flujo horizontal.

Ecuación (1)

Esta se deriva del modelo aplicado para flujo pistón, que relaciona la eficiencia de remoción con el tiempo de retención:

Ecuación (2)

Dónde: Ce: es la concentración de DBO5 del efluente (mg/l)

Co: es la concentración de DBO5 del afluente (mg/l)

KT: es la constante de reacción de primer orden dependiente de la temperatura (d-1)

t: es el tiempo de retención (d)

d: es la profundidad del lecho (m)

n: es la porosidad del medio (como fracción)

As: es el área superficial del sistema (m2)

También se han planteado modelos de reacción base área para el análisis del flujo en reactores, como flujo pistón y como mezcla completa (Kadlec y Knight, 1996).

Ecuación (3)

Dónde:

Kfp: es la constante de reacción de primer orden base área para flujo pistón (m/año)

KN: es la constante de reacción de primer orden base área para N tanques en serie (m/año)

N: es el número de tanques de mezcla completa en serie supuesto.

q: es la carga hidráulica (m/año).

El uso de las ecuaciones antes recomendadas sin una adecuada interpretación del comportamiento del flujo puede llevar a errores en el dimensionamiento de los sistemas y a su incorrecto funcionamiento desde el punto de vista del tratamiento biológico. Por ello la necesidad de poder caracterizar hidráulicamente el reactor a utilizar, previo al análisis del funcionamiento biológico.

Para poder evaluar la tendencia del flujo en un reactor como flujo pistón o como mezcla completa puede ser evaluada por el módulo de dispersión del sistema (Levenspiel 1974), como se observa en la figura 1.

Figura 1. Curva de concentración en un recipiente cerrado para distintos valores del módulo de dispersión.

Varios investigadores (Gonzalez Diaz, 2011) han planteado ecuaciones aplicables a reactores estrechos en función de las medidas geométricas del mismo, para la valoración del módulo de dispersión, siendo la de mejor aplicación la siguiente:

Ecuación (4)Dónde: R radio hidráulico del canal equivalente =2h+b.

h altura del agua (m).

b ancho (m).

L longitud (m).

u velocidad aparente del flujo (m/s).

KD conductividad hidráulica Darciana (m/s).

A partir de este parámetro se pueden aplicar modelos como el de Tanques en Serie con retardo que pueden reproducir el funcionamiento de los humedales artificiales. Crites y Tchobanoglous (EPA 2012), obtuvieron las curvas del efluente para uno, dos, cuatro, seis, y hasta setenta y cinco reactores en serie y notaron que modelo que incluyen de cuatro a seis reactores de mezcla completa en serie puede ser usado para describir las características hidráulicas de los humedales artificiales.

Adicionalmente investigadores como Wolf y Resnik han propuesto un método que analiza la totalidad de la curva de concentración contra tiempo y no solo las tendencias centrales. Si se tabula la curva tiempo concentración y si denominamos F(t) a la fracción de volumen que sale del reactor antes del tiempo de retención teórico t0, la ecuación de la misma es (Gonzalez Diaz 2011):

Page 17: Ecuambiente 31

17

Ecuambiente de AEISA

En la que:

Donde p es la fracción de flujo considerado como pistón, m es la fracción del volumen considerado muerto, θ es el desplazamiento de la curva debido a los espacios muertos y caracteriza a la eficiencia de la mezcla, cuyos valores pueden ser calculado por métodos gráficos, como se observa en la figura 2.

Figura 2. Determinación gráfica de θ y α.

Metodología

Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ucubamba pertenecientes a la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Saneamiento de la ciudad de Cuenca ETAPA EP, con el objetivo de evaluar la tratabilidad de las aguas residuales mediante Humedales con flujo subsuperficial horizontal y estudiar en primer lugar la hidrodinámica que rige su funcionamiento.

Se utilizaron tres reactores (tanques de acero inoxidable) de sección transversal trapezoidal de 2.8 m de largo, 0.60 m de profundidad, 1.30 m de ancho superior y 1.20 m de ancho inferior. (Ver Fig.3). Como material de soporte se utilizó grava de 18 a 25 mm, con una porosidad del 38%. Su

colocación, fue aleatoria ocupando un volumen efectivo de 0.6 m3.

Figura 3. Medidas del Reactor, material de soporte y pozos de muestreo

Los reactores fueron diseñados con una pendiente de 1% (E.P.A, 2012) para garantizar un gradiente hidráulico. Como estructura de entrada se colocó piedra de 18 a 25 cm de diámetro para evitar obstrucciones en el sistema y sobre esta zona se colocó un tubo de pvc en forma de flauta de 25 mm de diámetro perforado con 10 agujeros de 9 mm de diámetro a cada lado (Fig 5). Adicionalmente como estructura de entrada se colocó un baffle de acero inoxidable en los 30 centímetros superiores del área de entrada lo que obliga a que el agua salga por la parte inferior y así minimizar las zonas muertas.

Para recoger el agua se utilizó otro tubo de pvc en forma de flauta de 50 mm de diámetro perforado con 10 agujeros de 9mm de diámetro, precedido

así mismo de otro bafle de acero inoxidable mediante el cual se asegura la utiliazación de todo el volumen del reactor (Fig. 5). El efluente de los tres reactores se vierte hacia el drenaje de planta de tratamiento.

Figura 5. Estructura de entrada y salida

El suministro de agua residual se realiza mediante bombeo desde el cajón de reparto, posterior al sistema de cribado y desarenado, de la Planta de Tratamiento de Ucubamba hacia un decantador primario desde el cual se abastece a los reactores, el cual cuenta con un tamiz ubicado en la parte superior del mismo como se observa en la figura 6, dicho decantador primario evaluado para el caudal mayor a tratarse representa un periodo de retención de 3 horas con lo que se asegura su funcionamiento como tratamiento primario.

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL

1 ETAPA EP

Page 18: Ecuambiente 31

18

Ecuambiente de AEISA

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL

Figura 6. Decantador Primario y vista del tamiz superior

Para las pruebas de trazadores se utilizó sal, realizándose medidas indirectas de la concentración a través del valor de la conductividad presente en el agua. Para la medición de la conductividad se fabricó tres dispositivos con un microprocesador capaz de guardar en memoria los datos obtenidos y ser programado para diferentes tiempos de lecturas, estos dispositivos fueron calibrados mediante soluciones con concentraciones de sal conocidas preparadas en laboratorio (Fig. 7), y para la toma de muestras se utilizaron los pozos de muestreo ubicados en los reactores

Figura 7. Calibración de los equipos de medición y ubicación de los equipos para muestreoPara el material de soporte se realizaron las pruebas de granulometría, peso específico, porosidad y para la

Resultados. Se realizaron 8 pruebas entre enero y febrero del 2014 para tiempos de retención hidráulico de 1.5 y 1 día en las que se tomaron los valores de conductividad alternadamente entre los pozos de muestreo ubicados en el primero y segundo tercio del reactor y en la salida del mismo. Los datos que se muestran en la figura 13 corresponden a las pruebas realizadas el 18 y 22 de enero por ser aquellas con mejor calidad de datos, y en las mismas se puede observar las curvas obtenidas por las pruebas de trazadores.

Figura 8. Valores de concentración de sal vs tiempo

obtención de la conductividad se fabricó un permeámetro, a partir del cual se obtuvieron las propiedades hidráulicas del material, las cuales se muestran en la tabla 1:

Page 19: Ecuambiente 31

19

Ecuambiente de AEISA

Para la aplicación del modelo de tanques en serie con retardo se procedió a normalizar las curvas, calcular la variación entre el tiempo medio observado vs el tiempo medio teórico y el valor de la varianza adimensional al cuadrado, que no es otra cosa que el momento de segundo orden de la curva dividida para el cuadrado del momento de primer orden.

A partir de este valor se puede obtener el valor del Módulo de dispersión de la curva, el número de tanques en serie característico (que es el inverso de la varianza adimensional) y el tiempo de retardo teórico. Todos estos valores, así como las curvas calculadas con este método vs las curvas normalizadas observadas se pueden apreciar en la tabla 2 y la figura 9.

Tabla 3. Resultados del modelo de tanques en serie

Figura 9. Curvas observadas vs curvas calculadas

Como se puede observar los resultados obtenidos muestran que este método puede reproducir de manera adecuada el funcionamiento del humedal de flujo subsuperficial, y que las diferencias obtenidas pueden deberse a la precisión con que trabajaron los instrumentos de medida. Se observa en los valores calculados que conforme aumenta la relación largo/ancho mejora la tendencia al flujo pistón, pues disminuye el módulo de dispersión.

Para la aplicación del método de Wolf y Resnick se tomaron en cuenta únicamente los primeros valores de las series, se trazó una curva de tendencia en escala semi logarítmica y se

trazó la tangente con el fin de poder evaluar los valores de θ y α para las tres curvas an-teriormente mostradas. Las curvas así como los resulta-dos obtenidos se muestran en la figura 10 y la Tabla 3.

Figura 10. Curvas para el método de Wolf y Resnick

Como se puede observar los resultados obtenidos son co-herentes con los resultados del modelo de tanques en se-

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL

Page 20: Ecuambiente 31

20

Ecuambiente de AEISA

rie con retardo, y muestran como para el reactor completo se puede asumir el flujo pistón. De igual forma que en la aplicación del modelo anterior se ve cómo mientras aumen-ta la relación largo/ancho mejora la tendencia al flujo pistón. Finalmente se observa como el porcentaje de zonas muertas en el reactor al que se le practicaron las pruebas es del orden del 30%.

Tabla 3. Resultados del modelo de Wolf y Resnick

Conclusiones.

Si bien los modelos matemáticos utilizados, así como la for-mulación de los mismos, no son nuevos en el campo del tra-tamiento de aguas residuales mediante métodos naturales, es importante poder caracterizar el reactor a utilizarse desde el punto de vista hidráulico, y poder identificar la tenden-cia de funcionamiento del mismo. En el caso de la presente experiencia se puede concluir que los resultados que se ob-tengan en las pruebas biológicas pueden ser manejados con ecuaciones de reacción de primer orden correspondientes al flujo pistón, y en función de la tabulación de los mismos ob-tener las constantes de reacción del sistema.

Durante la realización de las pruebas se pudo observar, sobre todo en las primeras, la presencia de cortocircuitos y flujos preferenciales, los mismos que daban como resultado varios picos en la curva de concentración vs tiempo. Estos fueron corregidos mediante el sellado del baffle de salida para ase-gurar que todo el flujo transite por debajo de este antes de salir del reactor. Esta experiencia evidencia la importancia del correcto funcionamiento de las estructuras de entrada y salida, así como su mantenimiento para asegurar que toda el agua residual tenga los tiempos de retención suficientes para su tratamiento.

Finalmente de la experiencia realizada se puede concluir como una adecuada relación largo/ancho asegura la tenden-cia en el comportamiento del flujo. Del presente trabajo se puede concluir que una relación 2:1 o 3:1 se podría consi-derar suficiente para asegurar la tendencia al flujo pistón en humedales artificiales de flujo sub superficial.

Referencias

EPA (2000). “Constructed Weatlands Treatment of Municipal Wastewater”. Office of Research and Development. Cincinati, Ohio.

González Díaz, Orestes “Metodología para el diseño de Humedales de flujo sub-superficial” Ingeniería Hidráulica y Ambiental, Vol XXXII No 1 Abr 2011, p 61-70

Kadlec, R. H. and Knight, R. L. (1996). “Treatment Wetlands”. Lewis Publishers, Boca Raton, New York.

Levenspiel, O. (1974). “Ingeniería de las Reacciones Químicas”. Ed. Reverté, S. A., Barcelona

Metcalf and Eddy (1993). “Wastewater Engineering Treatment, Disposal and Reuse”. Polprasert, C. (1996). “Organic Waste Recycling - Technology and Management”. 2nd Ed., John Wiley & Sons, Chichester, England.

W.E.F. (1992). “Design of Municipal Wastewater Treatment Plants”. Manual of Practice No.8 and ASCE Manual and Report on Engineering Practice No.76, Volume II, Book Press, Inc. Brattleboro, Vermont.

ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL

Page 21: Ecuambiente 31

21

Ecuambiente de AEISA

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

ResumoAs novas necessidades que versam sobre desenvolvimento sustentável vêm colocando o ser humano no centro de seus objetivos, propondo entre suas metas a qualidade de vida e o desenvolvimento pleno das potencialidades humanas e do meio ambiente como um todo essencial a manutenção da vida com dignidade. O que indica uma nova necessidade, mas também antiga dimensão aos novos, mas já velhos valores de manutenção digna da vida. Logo, é imperativa uma compreensão ampliada do conceito de mínimo existencial, que amplie o seu horizonte conceitual e fático para além da dimensão sociocultural existente, que possa vir a garantir uma condição ampliativa a segurança fática de direitos mínimos.

Palavras-chave: Desenvolvimento Sustentável. Pobreza. Dignidade humana. Mínimo Existencial Alargado. Políticas Públicas.

DÉVELOPPEMENT DURABLE: LA NÉCESSITÉ D’UNE APPROCHE GLOBALE ET FACTUELLE L’HORIZON CONCEPTUEL DE COM-

PRÉHENSION MINIMUM EXISTENTIEL

CláudioLuiz Covatti *Karina Morgana Furlan1

1. Introdução

A nova problemática ambiental abriu a necessidade de um novo processo de transformação do conhecimento, expondo a necessidade de gerar um método para pensar de forma integrada os problemas globais e complexos que se apresentam. Desse modo, o novo conceito de ambiente penetra nas esferas da consciência e do conhecimento, no campo da ação política e na construção de uma nova economia, pontuando as grandes mudanças do nosso tempo (LEFF, 2001, p. 56).

A questão ambiental não só responde à necessidade de preservar a diversidade biológica para manter o equilíbrio ecológico do planeta, mas também a necessidade de preservar e valorizar a diversidade étnica e cultural da espécie humana (LEFF, 2001, p. 57), em um contexto integrativo de respeito à vida e a preservação de sua dignidade, perante esta nova conceituação que se constrói.

O novo conceito de qualidade de vida passou a ser considerado como uma reivindicação social, produto da sociedade “pós-materialista”, desviando a atenção das necessidades básicas promovidas pelas políticas do bem-estar do Estado, para a satisfação de necessidades de caráter

mais qualitativo ao ser humano, de valorização e construção subjetiva do ser (LEFF, 2001, p. 320). Dando ênfase aos aspectos qualitativos das condições da existência humana, para além do valor econômico, das necessidades básicas e de sua satisfação através de programas de benefício social tão somente de cunho econômico.

Todavia, as políticas neoliberais e o progresso das novas tecnologias estão levando a um processo constante que pode ser chamado de “capitalização da vida” (LEFF, 2001, p. 319). Portanto, a necessidade de novos valores inerentes à qualidade de vida irrompe no momento em que a massificação do consumo converge com a deterioração do ambiente, a degradação do valor de uso das mercadorias, o empobrecimento crítico das maiorias e as limitações do Estado para prover os serviços básicos a uma crescente população excluída e marginalizada. (LEFF, 2001, p. 321).

A qualidade de vida como cerne do desenvolvimento sustentável rompe os parâmetros homogêneos do bem-estar e abre a possibilidade de novos indicadores ao desenvolvimento humano, que articulam os custos do crescimento com os valores culturais e os potenciais da natureza (LEFF, 2001, p. 325). “A qualidade de vida se

converte no valor fundamental que orienta o desenvolvimento de cada comunidade e no pormenorizado projeto de vida de cada indivíduo” (LEFF, 2001, p. 326), evidenciando a crescente evolução e valorização do ser em sua individualidade.

Nesse ínterim evolucionista de conscientização, a importância que o meio ambiente sustentável vem ganhando passa a exigir uma nova abordagem, mais coerente entre direitos e obrigações humanas (BOSSELMANN, 2010, p. 75).

No entanto, se observa que a conceituação interna de direitos humanos, pormenorizada ao entendimento nacional, aborda uma conceituação diferente da alicerçada em âmbito internacional. Mas, a importância que os direitos ambientais vêm tomando dá um caráter global a esses novos direitos, que permite uma unificação conceitual de relevância, a qual é necessária à garantia dos direitos fundamentais do ser humano como um todo.

Portanto, o principal objetivo deste artigo é apresentar uma abordagem preliminar acerca das novas necessidades de caráter ambiental que potencializam a

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

Page 22: Ecuambiente 31

22

Ecuambiente de AEISA

uma contemporânea conceituação de direitos mínimos, necessários a garantia e manutenção da vida com dignidade, mais especificamente no que tange ao enfrentamento da extrema pobreza. Nesse sentido, o presente artigo apresenta uma breve revisão evolucionista do crescimento e solidificação de tais necessidades e sua imperativa tendência ao alargamento destes direitos considerados mínimos, sob o viés de uma abordagem contemporânea no ao tema proposto.

1Avenida Francisco Getúlio Vargas 1.130, Bairro Petrópolis. Centro de Ciências Jurídicas Bloco 58, sala 310. Caxias do Sul, RS, Brasil. Email: [email protected]; [email protected]

2. Direito Fundamental ao meio ambiente equilibrado: o necessário combate a pobreza

Na busca desta ideia de meio ambiente sustentável formulou-se pela primeira vez na Declaração de Estocolmo em 1972 a vinculação de um novo direito a uma nova responsabilidade tanto individual quanto coletiva, no seguinte sentido:

“O ser humano tem o direito fundamental a liberdade, igualdade e condições de vida adequadas, num meio ambiente de uma qualidade tal que permita uma vida de dignidade e bem-estar, e tem uma responsabilidade solene de proteger e melhorar o meio ambiente para as gerações presentes e futuras”.

Pontue-se que o conceito de desenvolvimento transcende, substancialmente, a ideia limitada de crescimento econômico, a Declaração para o Desenvolvimento de 1986, no § 1º do seu art. 1º, dispõe que: o direito ao desenvolvimento é um direito humano inalienável, em benefício do qual toda pessoa e todos os povos estão habilitados a participar do desenvolvimento econômico, social, cultural e político, a ele contribuindo e dele desfrutando, possibilitando a realização de todos os direitos humanos e liberdades fundamentais.

Evidenciando o forte conteúdo social, a Comissão Brundtland cunhou em

1987 o conceito de desenvolvimento sustentável, na medida em que há uma preocupação em atender às necessidades vitais das gerações humanas presentes e futuras, dentre elas em imediato é necessário combater a pobreza extrema, ou seja, é necessário atender às necessidades presentes sem comprometer as possibilidades de as gerações futuras atenderem as suas próprias necessidades, sobretudo, quanto ao mínimo que lhe for necessário para garantia da vida com dignidade.

Para tanto é imperativo combater a pobreza na contemporaneidade, considerando seu singular índice de crescimento e a tamanha desigualdade na distribuição das riquezas, sendo assim inequívoco analisar a própria sociedade que a engendrou, ou seja, uma determinada “sociabilidade erguida sob o comando do capital” (NETTO, 2001, p. 43).

Com diferenças conceituais e analíticas, a pobreza na contemporaneidade tem sido reconhecida, mesmo pelos teóricos liberais e pelas agências incentivadoras do processo de globalização (BIRD, BID, FMI), como fenômeno complexo, que conjuga, nos sujeitos pobres, uma gama de elementos que incidem sobre as condições e sobre o modo de vida desses sujeitos. Considerando tal complexidade, a Organização das Nações Unidas também reconhece a necessidade de “erradicação ” da pobreza no mundo e, para tanto, estipulou uma meta até o ano de 2015.

No entanto, mesmo as análises teóricas sobre pobreza realizadas por órgãos e por intelectuais defensores da globalização articulam aspectos ligados a restrições quantitativas – vinculadas à renda – e a condições qualitativas – estabelecidas a partir das condições e do modo de vida da população pobre. (OLIVEIRA, 2005, p. 97). Conforme os organismos internacionais já apontados, a medição da pobreza está intimamente vinculada apenas aos aspectos de sobrevivência física e a não-satisfação das necessidades consideradas mínimas, específicas da população pobre, deixando de fora todos os demais aspectos subjetivos inerentes ao sujeito necessários a sua caracterização.

Apesar de fazer parte da história humana a pobreza é “fruto secular das sociedades divididas em classes − sejam elas escravistas, feudais ou capitalistas” (PEREIRA, 2000, p. 15). De fato, se não era inédita a desigualdade entre várias camadas sociais, se vinha de muito longe a polarização entre ricos e pobres, se era antiguíssima a diferente apropriação e fruição dos bens sociais, era radicalmente nova a dinâmica da pobreza que então se generalizava.

No entanto, passou-se a questionar se um novo direito humano a um meio ambiente saudável elevaria consideravelmente o nível de proteção ambiental necessário (BOSSELMANN, 2010, p. 86) frente à obrigação apresentada ou se teríamos que buscar outras garantias, pois a finalidade de um novo direito humano é melhorar o direito e a governança como um todo, e não proporcionar uma proteção tão somente pormenorizada (BOSSELMANN, 2010, p. 88).

O diploma internacional confirma em diversos momentos concomitantes que a relação direta e a interdependência entre os direitos sociais e a proteção do ambiente como um todo, sendo a tutela de tais direitos fundamentais, um objetivo necessariamente comum para as comunidades políticas nacionais, ao passo que evidencia que o “compromisso com um desenvolvimento sustentável não pode negligenciar a questão da equitativa distribuição de riquezas, ou da justiça distributiva” (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 93).

Portanto, na visão de Ingo Wolfgang Sarlet e Tiago Fensterseifer:

“[...] o Estado Socioambiental de Direito, longe de ser um Estado “Mínimo” e permissivo ao livre jogo dos atores econômicos, deve ser um Estado regulador da atividade econômica, capaz de dirigi-la e ajustá-la aos valores e princípios constitucionais essenciais ao desenvolvimento humano e social de forma ambientalmente sustentável.” (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 95).

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

Page 23: Ecuambiente 31

23

Ecuambiente de AEISA

O que indica que para que se dê a garantia ao meio ambiente equilibrado, a possível garantia de segurança ao processo de desenvolvimento sustentável, é necessário mais que uma mera harmonização entre a economia e a ecologia, incluindo valores morais relacionados à solidariedade, indicando o estabelecimento de uma nova ordem, a novos valores que devem conduzir a ordem econômica rumo a uma produção social e ambientalmente compatível com a dignidade de todos os integrantes da comunidade (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 96).

O aumento significativo da pobreza segundo dados da CEPAL (Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe - Panorama Social de América Latina 2002/2003 - Chile, ago. 2003) em 2000 mais de um terço da população da América Latina – 150 milhões de pessoas − vivia em situação de pobreza, com renda inferior a US$ 2 diários, e quase 80 milhões viviam em situação de pobreza extrema, com renda inferior a US$ 1 diário). Ao final da década de 90, a América Latina apresentava a maior desigualdade social do mundo em relação à distribuição de renda, de oportunidades, de emprego e participação política; a disponibilização de água potável ainda é escassa em zonas rurais, a qualidade da educação pública é baixa, aumentaram os índices de criminalidade e violência. “O aumento do crime e da violência estão claramente associado com o aumento da desigualdade [...]” (OLIVEIRA, 2005, p. 101).; altos índices de desigualdade, ‘significa que, qualquer que seja a taxa de crescimento, seu efeito sobre a pobreza será menor do que naqueles países que têm distribuição de renda mais equitativa”; “[...] a pobreza e o alto índice de desigualdade no acesso à terra, à educação e a outros bens, mais que sintomas de baixo crescimento, são, em realidade, suas causas” (OLIVEIRA, 2005, p. 120).

Pelo menos em discurso, a pobreza e

a eqüidade são os temas dominantes. Isso reordenou as proposições do Banco Mundial, da Organização das Nações Unidas e dos governos latino-americanos. Resultando na aprovação da Declaração do Milênio, por parte dos 189 Estados – membros das Nações Unidas, em uma assembleia geral, onde se propunham em acabar com a extrema pobreza no mundo até o ano de 2015.

A Declaração do Milênio indica que os programas contra a pobreza sejam amplos e multissetoriais, uma vez que engloba a necessidade da participação de vários setores da sociedade, no entendimento de que ‘[...] a pobreza humana é um problema multidimensional, que atravessa as funções setoriais dos departamentos governamentais’ (PNUD, 2000, p. 5, tradução própria); nesse sentido, há uma indicação de que sejam formulados planos nacionais contra a pobreza, políticas públicas que congreguem a participação da sociedade civil e do setor privado em uma ampla frente (OLIVEIRA, 2005, p. 195).

Em resposta a situação de miséria (extrema pobreza) vivenciada pelos países, governos mundiais têm incorporado como prioridade de ação, em suas agendas públicas, um conjunto integrado de propostas voltadas para o “combate” à pobreza. A prioridade se vincula diretamente ao cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento do Milênio, entre os quais está a “erradicação” da extrema pobreza e da fome, como é o caso do Brasil que conforme dados das Nações Unidas já reduziu pela metade o número de pessoas vivendo em extrema pobreza [...]: de 25,6% da população em 1990 para 4,8% em 2008. Mesmo assim, 8,9 milhões de brasileiros ainda tinham renda domiciliar inferior a US$ 1,25 por dia até 2008. (PNUD. Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento. Objetivos do Milênio).

Embora a renda se configure como elemento essencial para a identificação

da pobreza, o acesso a um patamar de ‘mínimos sociais’ (Draibe, 1990), compreendido por um conjunto de bens e serviços sociais ao lado de outros meios complementares de sobrevivência, precisa ser considerado para definir as situações de pobreza. É importante ainda considerar que pobreza não é apenas uma categoria econômica, não se expressa apenas pela carência de bens materiais, mas também por uma categoria política que se traduz pela ”carência de direitos, de possibilidades, de esperança” (YAZBEK, 2009, p. 32).

Portanto, no que tange a concepção de pobreza esta não pode restringir-se tão somente ao indicador renda, deve buscar um concepção mais alargada para o seu enfrentamento, embora o acesso a essa seja elemento essencial para que se possa realizar as funções e atividades vitais do ser humano, pois, interfere nas condições de vida necessárias a sobrevivência humana.

A extrema pobreza precisa para ser superada da integração e articulação entre várias políticas públicas, programas e ações nesse mesmo sentido, isso significa que ela não é resultado apenas da falta de renda, mas congrega uma gama de dimensões muito mais abrangentes.“A multidimensionalidade da pobreza e a interação complexa entre os diversos vetores de destituição exigem políticas diversificadas, combinadas para propiciar prevenção, mitigação e superação da pobreza, que possam funcionar como redes de barreira e de impulso com as quais as famílias, nas diversidades de situações, possam contar” (BRONZO, 2010, p. 127).

Para contemplar todas as dimensões, a consequência é desenhar estratégias de intervenção capazes de abranger distintos setores das políticas públicas, remetendo à atuação conjunta e necessária de vários programas e iniciativas sociais. Esta exigência se traduz, no plano do desenho de políticas, em intervenções intersetoriais, mais abrangentes, mas alargadas alcançando e garantindo

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

Page 24: Ecuambiente 31

24

Ecuambiente de AEISA

outros valores, necessários ao efetivo combate da pobreza (BRONZO, 2010, p. 127).

Dito de outra forma. A articulação e a integração de políticas, programas e ações para o enfrentamento da pobreza remeteria a outro modo de medi-la, saindo do discurso de fenômeno multidimensional. O entendimento é de que o sistema de produção capitalista, centrado na expropriação e na exploração para garantir a mais-valia, e a repartição injusta e desigual da renda nacional entre as classes sociais são responsáveis pela instituição de um processo excludente, gerador e reprodutor da pobreza, entendida enquanto fenômeno estrutural, complexo, de natureza multidimensional, relativo, não podendo ser considerado como mera insuficiência de renda é também desigualdade na distribuição da riqueza socialmente produzida; é não acesso a serviços básicos; à informação; ao trabalho e a uma renda digna; é não participação social e política (SILVA E SILVA, 2010, p. 157).

Portanto, um dos grandes desafios que a garantia a um ambiente equilibrado enfrenta é a construção do conceito de ambiente como um potencial produtivo sustentável; “isto é, materializar o pensamento complexo numa nova racionalidade social que integre os processos ecológicos, tecnológicos e culturais”, gerando a possibilidade de um desenvolvimento alternativo. (LEFF, 2001, p. 60). “O desenvolvimento sustentável converte-se num projeto destinado a erradicar a pobreza, satisfazer as necessidades básicas e melhorar a qualidade de vida da população” (LEFF, 2001, p. 60).

2 Utiliza-se combate e erradicação da pobreza

entre aspas uma vez que não se acredita na

possibilidade de superação da pobreza em todos

os seus aspectos na atual sociedade capitalista,

mesmo que se possa minimizá-la, ou seja,

entende-se que se possa enfrentar sua versão

extrema.

3. Desenvolvimento sustentável: pressuposto necessário à garantia da vida

Para se superar as presentes insuficiências, é necessária uma abordagem radicalmente nova, “é necessário que o conceito de sustentabilidade seja ampliado, incluindo uma nova ideia da ‘sustentabilidade forte’ – “que se baseia no pressuposto de que há um estoque central de capital natural que não pode ser substituído e precisa ser mantido ao longo do tempo” (BOSSELMANN, 2010, p. 88), sendo este conceito de capital natural, que deve ser mantido e preservado, abrangente ao homem como seu elemento.

Nesse sentido, nas últimas décadas, especialmente em meados da década de setenta, várias Constituições, influenciadas tanto pela formação de uma nova rede de convenções e declarações internacionais sobre a necessária proteção ambiental, como pela nova corrente de cultura ambientalista, consagraram o direito a um ambiente ecologicamente equilibrado ou saudável como direito humano e fundamental essencial à segura manutenção da vida.

Dessa nova compreensão, concebeu-se a exigência a um patamar mínimo de qualidade ambiental para concretização da vida humana em níveis dignos de existência. Portanto, “a qualidade (e segurança) ambiental”, diante dessa jovem perspectiva, passaram a ser reconhecidas como elementos integrantes do conteúdo normativo do princípio da dignidade da pessoa humana e dos direitos e deveres humanos e fundamentais (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 98) garantidos a todos sem distinção ou discriminação de qualquer gênero.

A adoção desse novo marco jurídico-constitucional resulta da convergência necessária da tutela dos direitos sociais e dos direitos ambientais num mesmo projeto jurídico-político para o desenvolvimento humano em padrões sustentáveis, inclusive pela perspectiva

da noção ampliada e integrada dos direitos econômicos, sociais, culturais e ambientais – DESC (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 98).

Assim, com a constitucionalização da proteção ambiental, o ordenamento jurídico brasileiro atribuiu à proteção ambiental o status de direito fundamental do indivíduo e da coletividade, além de consagrar a proteção ambiental como um dos objetivos ou tarefas fundamentais do Estado. Produziu-se, portanto, o “reconhecimento da dupla funcionalidade da proteção ambiental, a qual toma a forma simultânea de um objetivo e tarefa estatal e de um dever do indivíduo e da coletividade.” (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 101). Ultrapassou-se o mero bem-estar individual, as construções jurídico-constitucionais caminham hoje no sentido de garantir ao indivíduo e à comunidade o desfrute de um bem-estar ambiental, de uma vida saudável, qualitativa, representando, sobretudo, o pleno e indispensável desenvolvimento humano como um todo e para todos.

É perceptível que existe uma tutela compartilhada e integrada dos direitos sociais e dos direitos ecológicos agrupados sob o rótulo genérico de direitos fundamentais socioambientais – DESCA -, assegurando as condições mínimas para a preservação da qualidade de vida. (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 101). Nessa esteira Lucia da Costa Ferreira ao articular a ideia de vinculação entre direitos sociais e proteção do ambiente destaca que os desafios das políticas voltadas à qualidade ambiental residem: “na dinâmica mais ampla de uma sociedade cuja expressão pública de novos direitos convive com a negação cotidiana do universo da cidadania, através da institucionalização de práticas excludentes violentas e arbitrarias” (FERREIRA, 1996, p. 224-225).

O que em outras palavras para Ingo Wolfgang Sarlet e Tiago Fensterseifer significa que qualquer institucionalização das demandas ecológicas deve passar

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

Page 25: Ecuambiente 31

25

Ecuambiente de AEISA

necessariamente pelo enfrentamento dos direitos sociais, como premissas para uma condição cidadã, conciliando tais mundos e afirmando a própria dimensão integrativa interdependente de tais direitos na conformação de uma tutela integral da dignidade da pessoa humana (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 101).

Na configuração do Estado Socioambiental de Direito, a questão da segurança ambiental toma um papel basilar, assumindo o ente estatal a função de resguardar os cidadãos contra novas formas de violação da sua dignidade e dos seus direitos fundamentais por força do impacto ambiental produzido pela sociedade contemporânea. Nessa perspectiva apontam Ingo Wolfgang Sarlet e Tiago Fensterseifer que: “[...] há quem afirme que a incapacidade do Estado (Democrático) de Direito, na sua configuração atual, de enfrentar os riscos ambientais gerados pela sociedade contemporânea, de modo especial pelo fato de que a esfera pública, em geral tem sido incapaz de se articular adequadamente contra a escalada de riscos e incertezas com que é confrontada. [...]” (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 103).

O desenvolvimento sustentável tem como seu requisito indispensável um crescimento econômico que envolva equitativa redistribuição dos resultados do processo produtivo e a erradicação da pobreza, de forma a reduzir as disparidades nos padrões de vida da população. O desenvolvimento em si não elimina a pobreza absoluta, não propicia um nível de vida que satisfaça as necessidades essenciais da população (SILVA, 2003, p. 26-27).

Dessa forma, deve o Estado contemporâneo, através de políticas públicas adequadas para esta integração, ajustar-se a cada novo passo histórico no sentido de enfrentar como tarefa estatal as novas ameaças e riscos ecológicos que fragilizam a existência humana. É um “processo dialético posto em marcha” (HÄBERLE, 1998, p. 53) que se renova constantemente no

horizonte do projeto político-jurídico da comunidade estatal. Perspectiva contemplada na ordem constitucional brasileira, conforme consta nos artigos 170 (caput e inciso VI), 186 (inciso II) e 225, o que implica em um explicito modelo jurídico-político-econômico, em total harmonia com o princípio (e dever) do desenvolvimento sustentável (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 109).

Pode-se dizer que o Estado de Direito contemporâneo, de acordo com a lição de Canotilho apresenta as seguintes dimensões fundamentais, integradas entre si: juridicidade, democracia, sociabilidade e sustentabilidade ambiental (CANOTILHO, 1999, p. 23) de modo que a qualificação de um Estado como Estado socioambiental traduz-se em – pelo menos – duas dimensões jurídico-políticas relevantes: a) a obrigação do Estado, em cooperação com outros Estados e cidadãos ou grupos da sociedade civil, de promover políticas públicas pautadas pelas exigências da sustentabilidade ecológica; e b) o dever de adoção de comportamentos públicos e privados amigos do ambiente.

Nesse sentido, apontam Sarlet e Fensterseifer, considerando a perspectiva trilhada, que seria possível agregar um terceiro eixo, notadamente o dever do Estado em promover políticas sociais que assegurem igualmente de modo sustentável (mas progressivo) a toda a população as condições para uma vida condigna, na perspectiva da garantia de um mínimo existencial não apenas fisiológico (vital), mas sociocultural e ambiental (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 113), um condição mínima ampliativa ao sujeito, em continuo combate a extrema pobreza. Tal perspectiva guarda sintonia com a tese da indivisibilidade e interdependência dos direitos humanos e fundamentais, que na sua essência materializam as diferentes refrações do princípio da dignidade da pessoa humana (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 115).

4. Mínimo existencial socioambiental: a necessária construção ampliada do conceito

Com base em todo o exposto, pontua-se a concepção de Ingo Wolfgang Sarlet e Tiago Fensterseifer no que diz respeito à necessidade de uma forma alargada de mínimo existencial, a qual inclua aos direitos mínimos já existentes e garantidos no texto constitucional, a necessidade da “qualidade e segurança ambiental”, garantindo uma existência humana mais digna e saudável, especialmente no que diz respeito a construção de uma realidade que garanta o bem-estar existencial sob um viés integrativo de qualidade ambiental, sobretudo, as populações mais carentes (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 115), nas tentativa da garantia de um equilíbrio sustentável. Sob essa necessidade o Estado Socioambiental, além de seguir comprometido com a justiça social assume a condição de um Estado de Justiça Ambiental, o que, entre outros aspectos, implica a proibição de práticas discriminatórias que tenham a questão ambiental de fundo (CANOTILHO, 1996, p. 157-158). A injustiça ambiental se revela de diversas formas, mas como a injustiça social, afeta de forma mais intensa os cidadãos vulneráveis em termos socioeconômicos, os quais já possuem um acesso mais restrito aos seus direitos sociais básicos, bem como dispõem de um acesso muito mais limitado à informação de natureza ambiental, o que acaba por comprimir a sua autonomia e liberdade de escolha, impedindo que evitem determinados riscos ambientais por absoluta ou mesmo parcial falta de conhecimento (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 116), excluindo mais ainda os já excluídos do sistema.

Determinados grupos sociais, em razão do seu baixo poder aquisitivo, encontram-se mais vulneráveis a certos aspectos da degradação ambiental, em que pese existir de certa

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

Page 26: Ecuambiente 31

26

Ecuambiente de AEISA

forma, uma dimensão igualitária da degradação ou poluição ambiental, que atinge a todos de forma igual, rompendo com a concepção de classes sociais. (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 116).

Portanto, assim como quando se fala em mínimo existencial a ideia de justiça social permeia a discussão no sentido de garantir um acesso igualitário aos direitos sociais básicos, da mesma maneira quando se discute os fundamentos do mínimo existencial socioambiental, os princípios de uma justiça ambiental devem ser considerados. A justiça ambiental, mediante políticas públicas direcionadas para este fim, deve reforçar a relação entre direitos e deveres socioambientais, objetivando uma redistribuição de bens sociais e ambientais capaz de assegurar um mínimo de isonomia entre Estados e as suas populações. Nesse sentido, vislumbra-se a necessidade de um discurso pontuando uma concepção ampliativa (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 118) que, sobretudo, terá seu cerne no enfrentamento da extrema pobreza, uma vez que garante o mínimo necessário a garantia da vida com dignidade.

Com efeito, assim como o Estado de Direito se desenvolveu, a serviço da dignidade humana, para a forma de um Estado Social de Direito, é possível afirmar que a expressão (cultural) do Estado Constitucional contemporâneo, igualmente com fundamento da dignidade humana, exige uma medida de proteção ambiental mínima (HÄBERLE, 2005, p. 130), o que se possibilita por meio da Lei Fundamental brasileira que elege como foco central o direito fundamental à vida e a manutenção das bases materiais que a sustentam, que só pode se dar no gozo de um ambiente saudável, conduzindo a ideia de um “mínimo de bem-estar ecológico” como premissa para concretização de uma vida digna (MOLINARO, 2007, p. 113). TO respeito e a proteção à dignidade da pessoa humana implicam a vinculação do Estado, no sentido de que a todos seja assegurado

um mínimo existencial material indispensável à garantia da vida com qualidade (HÄBERLE, 2005, p. 138). Tais condições materiais elementares constituem-se em premissas do próprio exercício dos demais direitos (fundamentais ou não), resultando, em razão da sua essencialidade para existência humana, em uma espécie de direito para poder exercer os demais direitos. Sem o acesso a tais condições existenciais mínimas não há que se falar em liberdade real ou fática, nem mesmo em um padrão de vida digno (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 117).

Assim sendo, “o reconhecimento da garantia do mínimo existencial socioambiental representa uma condição de possibilidade para o próprio exercício dos demais direitos fundamentais” (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 119). Logo, em sintonia com a noção de necessidades humanas básicas coloca-se também a reflexão acerca da exigência de um patamar mínimo de qualidade (e segurança) ambiental, sem o qual a dignidade humana, a dignidade da vida em geral, estaria sendo violada em seu núcleo essencial. O âmbito de proteção do direito à vida, diante do quadro de riscos ambientais contemporâneos, para atender ao padrão de dignidade deve ser ampliado:

“no sentido de abarcar a dimensão ambiental no seu quadrante normativo. Para tanto necessária a conjugação dos direitos sociais e dos direitos ambientais para efeitos de identificação dos patamares necessários de tutela da dignidade humana, no sentido do reconhecimento de um direito-garantia do mínimo existencial socioambiental” (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 119).

O conceito de mínimo existencial não pode ser limitado ao direito à mera sobrevivência na sua dimensão estritamente natural ou biológica, mesmo que se explicite sobre condições de enfrentamento a pobreza extrema, mas deve ser concebido de forma ampliativa, já que objetiva justamente a realização da vida em níveis dignos. Tão logo não pode ser confundido com o que se pode denominar de uma “mínimo vital”

ou “mínimo de sobrevivência”, uma vez que abrange condições para sobrevivência dignamente harmônica. Não deixar alguém sucumbir à fome certamente é o primeiro passo em termos da garantia de um mínimo existencial, mas não é o suficiente para garantir uma existência digna à pessoa. (SARLET, 2006, p. 567).

Considerando que o ambiente está presente nas questões mais vitais e elementares da condição humana, além de ser essencial à sobrevivência do ser humano como espécie natural. Organização Mundial da Saúde estabelece como parâmetro para determinar uma vida saudável “um completo bem-estar físico, mental e social”, o que coloca indiretamente a qualidade ambiental como um todo, em sua concepção socioambiental, como elemento fundamental para o “completo bem-estar” caracterizador de uma vida saudável.

Os elementos que definem a qualidade de vida não permitem generalizar as necessidades sociais. A qualidade de vida é um processo em que diversas circunstâncias incidem num indivíduo, uma mesma condição extrema não se conjuga da mesma maneira e no mesmo tempo com outras na satisfação e fruição de um indivíduo. (LEFF, 2001, p. 323). Portanto, o conteúdo normativo do direito ao mínimo existencial deve ser modulado à luz das circunstâncias históricas e culturais concretas da comunidade estatal como um todo, “inclusive numa perspectiva evolutiva e cumulativa, no sentido de que a humanidade caminha permanentemente na direção da ampliação do universo de direitos fundamentais, assegurando um nível cada vez maior de tutela à pessoa individual e a coletividade” (SARLET; FENSTERSEIFER, 2011, p. 122).

5. Considerações finais

Considerando que a garantia do direito fundamental ao meio ambiente equilibrado, como um todo é condição primeira para que se desenvolvam diversos aspectos garantidores dos direitos humanos, como o direito à saúde, o direito à vida, a sua qualidade e segurança, adota-se uma compreensão

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

Page 27: Ecuambiente 31

27

Ecuambiente de AEISA

ampliada do conceito de mínimo existencial, a fim de contemplar a ideia de uma vida com qualidade ambiental garantida.

Deste modo, a ideia basilar do presente esboço baseou-se na tentativa de ampliar a compreensão da necessidade, o horizonte conceitual e material do direito fundamental ao mínimo existencial para além da sua dimensão sociocultural, estabelecendo o seu enquadramento diante das novas demandas e desafios existenciais de matriz ecológica, sobretudo, o de enfrentamento a extrema pobreza.

Assim sendo, o conceito de mínimo existencial não pode ser limitado ao direito à mera sobrevivência, mas deve ser concebido de forma ampla, já que objetiva justamente a realização da vida em níveis dignos. Da mesma forma, não pode ser confundido com o que se pode denominar de uma “mínimo vital” ou “mínimo de sobrevivência”, uma vez que abrange e necessita de condições para sobrevivência dignamente harmônica, garantindo condições de qualitativas à vida e consequentemente transmitindo à segurança necessária a garantia da vida.

Destarte, o atendimento a população empobrecida ainda baseia-se na oferta de bens e serviços que atendam apenas as necessidades mínimas de sobrevivência e a qualidade pode ser inferior, como por exemplo: moradias construídas para a população empobrecida; atendimento de saúde inferior, etc., ao passo que com isso, continua-se desatrelando a pobreza dos princípios de justiça e igualdade, de uma concepção alargada de garantia de seus direitos mínimos. De fato, a sociedade, reprodutora da ideologia dominante, tem assumido um posicionamento e uma prática que considera haver homens com necessidades humanas básicas a serem satisfeitas e outros que, apesar de seres humanos, não têm as mesmas necessidades, mas tão somente necessidades diminutas.

Para finalizar, a pobreza não é parte integrante do ser humano, mas resultado das relações sociais estabelecidas na sociedade que expõem o indivíduo a esta condição de degradação. Assim, não se suprime a pobreza e a desigualdade mantendo-se o sistema capitalista dominante, mas, pode-se minimizá-las, mediante políticas públicas sustentáveis que garantam o alargamento destas condições mínimas para o desenvolvimento e sobrevivência do indivíduo com dignidade.

Referências bibliográficas

BOSSELMANN, Klaus. Direitos humanos, meio ambiente e sustentabilidade. In: SARLET, Ingo Wolfgang (Org.). Estado socioambiental e direitos fundamentais. Porto Alegre: Livraria do Advogado, 2010.BRONZO, Carla. Intersetorialidade, autonomia e território em programas municipais de enfrentamento da pobreza: experiências de Belo Horizonte e São Paulo. In: IPEA Revista Planejamento e Políticas Públicas, n. 35, jul./dez. 2010, p. 127. Disponível em: <http://www.ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/issue/view/29>. Acesso em: 27 de abril de 2014, às 20h.CANOTILHO, José Joaquim Gomes. Estado de direito. Cadernos Democráticos, n. 7. Fundação Mário Soares. Lisboa: Gradiva, 1999.CANOTILHO, José Joaquim Gomes. Privatismo, associacionismo e publicismo no direito do ambiente: ou o rio da minha terra e as incertezas do direito público. Textos “Ambiente e consumo”, Volume I. Lisboa: Centro de Estudos Jurídicos, 1996.CEPAL. Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe. Panorama Social de América Latina 2002-2003. Publicación de las Naciones Unidas. Santiago de Chile, Chile, ago. 2003.

FERREIRA, Lúcia da Costa. Os ambientalismos, os direitos sociais e o universo da cidadania. In: FERREIRA, Leila da Costa; VIOLA, Eduardo (Orgs.). Incertezas de sustentabilidade na globalização. Campinas: Editora da UNICAMP, 1996. FURASTÉ, Pedro Augusto. Normas técnicas para o trabalho científico: elaboração e formatação. Explicitação das normas da ABNT. 15. ed. Porto Alegre: (S.ed.), 2011.HÄBERLE, Peter. A dignidade humana como

fundamento da comunidade estatal. In. SARLET, Ingo Wolfgang (ORG.). Dimensões da dignidade: ensaios de filosofia do direito constitucional. Porto Alegre: Livraria do Advogado, 2005. LEFF, Enrique. Saber ambiental: sustentabilidade, racionalidade, complexidade, poder. tradução de Lúcia Mathilde Endlich Orth. Petropólis, RJ: Vozes, 2001.MOLINARO, Carlos Alberto. Direito ambiental: proibição de retrocesso. Porto Alegre: Livraria do Advogado, 2007. NETTO, José Paulo. Cinco Notas a Propósito da “Questão Social”. Temporalis 3, ano II, p. 41-50. Brasília, ABEPSS, jan-jun. 2001.OLIVEIRA, Mara de. Reformas Estruturais de Segunda Geração e Cúpula das Américas: a mudança de estratégia política de dominação econômica na América Latina. Tese de Doutorado. Porto Alegre: PUCRS/FSS, dezembro de 2005.PEREIRA, Potyara A. P. Necessidades Humanas: subsídios à crítica dos mínimos sociais. São Paulo: Cortez, 2000.

PNUD. Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento. Objetivos do Milênio. Disponível em: <http://www.pnud.org.br/ODM1.aspx>. Acesso em: 02 de maio de 2014, às 13h e 30min. SARLET, Ingo Wolfgang; FENSTERSEIFER, Tiago. Direito constitucional ambiental. São Paulo: Revista dos Tribunais, 2011.SARLET, Ingo Wolfgang. “Direitos fundamentais sociais: ‘mínimo existencial’ e direito privado: breves notas sobre alguns aspectos da possível eficácia dos direitos sociais nas relações entre particulares”. In: GALDINO, Flávio; SARMENTO, Daniel (Orgs.). Direitos Fundamentais: estudos em homenagem a Ricardo Lobo Torres. Rio de Janeiro: Renovar, 2006.SILVA, José Afonso. Direito ambiental constitucional. 4. ed. São Paulo: Malheiros, 2003.

SILVA E SILVA, Maria Ozanira da. Pobreza, desigualdade e políticas públicas: caracterizando e problematizando a realidade brasileira. In: Revista Katálysis. Florianópolis v. 13 n. 2 p. 155-163 jul./dez. 2010, p. 157. Disponível em: <http://www.periodicos.ufsc.br/index.php/katalysis/article/view/16523/17325>. Acesso em 27 de abril de 2014.YAZBEK, Maria Carmelita. Classes subalternas e assistência social. 7 ed. São Paulo: Cortez, 2009.

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL: A NECESSIDADE DE UMA COMPREENSÃO ALARGADA QUANTO AO HORIZONTE CONCEITUAL E FÁTICO DE MÍNIMO EXISTENCIAL

Page 28: Ecuambiente 31

28

Ecuambiente de AEISA

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTOCRITERIOS SOBRE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA

Luis Morales Luna

El Congreso Interamericano de Agua Potable y Saneamiento Rural y el Congreso Nacional de AEISA, constituyen el espacio propicio de participación para actores de los sectores: público, privado y comunitario vinculados con la gestión del agua; escenario ideal para compartir criterios fundamentales recogidos en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, aprobada por la Asamblea Nacional el 24 de junio de 2014, vetada parcialmente por el Presidente de la República.

La Ley tiene por misión desarrollar los principios, derechos y garantías que recoge la Constitución del Ecuador de 20 de octubre de 2008; entre ellos: la facultad excluyente del Estado de administrar, controlar y gestionar el agua como parte del patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible y esencial para la vida; sobre el que se prohíbe toda forma de privatización; el derecho humano al agua fundamental e irrenunciable que deberá ser administrada exclusivamente por el Estado y las organizaciones comunitarias. Se requiere autorización del Estado para el aprovechamiento del agua con fines productivos y el orden de prioridad para atender la demanda es: uso sumo humano; riego que garantice la soberanía alimentaria,

caudal ecológico y actividades productivas.

El Estado es responsable de proveer los servicios públicos de agua potable, riego y saneamiento; se promoverán políticas redistributivas que permitan el acceso equitativo al agua por parte de los campesinos y se prohíbe su acaparamiento. La Ley, regula: los usos, permisos y el aprovechamiento del agua; plazos, condiciones; mecanismos de revisión y auditoría; la formalización y distribución equitativa de este patrimonio; la conservación, recuperación y manejo integral de los recursos hídricos; de las cuencas hidrográficas, los caudales ecológicos asociados al ciclo hidrológico, el equilibrio de los ecosistemas; y, toda actividad que pueda afectar la calidad y cantidad del agua que constituye un elemento vital para la naturaleza y para la existencia de los seres humanos.

En este contexto, la norma debe diferenciar entre el deber del Estado de regular el uso, aprovechamiento y conservación del agua como “RECURSO NATURAL”, de la intervención estatal en materia de regulación y control de los servicios públicos de agua potable y saneamiento, que demandan de políticas públicas propias que aseguren la sostenibilidad económica y social de estos servicios.

1. Características hídricas del Ecuador

El Ecuador, incluido el Archipiélago de Galápagos, tiene una superficie 256 510 Km2.; se ubica al noreste de América del Sur e hidrográficamente se divide en dos vertientes: Atlántico o Amazonas y Pacífico; con 79 cuencas hidrográficas, unas drenan hacía el Océano Pacífico y la mayoría hacia la región Oriental.

La Cordillera de Los Andes atraviesa el País de norte a sur, dividiendo al territorio continental, en tres regiones: La Costa que cubre el 25 % del territorio nacional, integrada por llanos que se extienden desde el pie de la Cordillera a una altitud de 500 m.s.n.m. hasta el Océano Pacífico; con estación húmeda seis meses del año, en la que se concentra aproximadamente el 80% de la lluvia; y seis meses de estación seca. Las precipitaciones anuales varían entre los 1 000 milímetros en la Península de Santa Elena y los 3 000 milímetros en la cuenca del Esmeraldas.

La Sierra constituye el 27% de la superficie del territorio, integrada de cadenas montañosas, con multitud de elevaciones de origen volcánico, conforman dos ramales, el oriental y el occidental; con dos estaciones climáticas, invierno y verano. Al interior, las precipitaciones anuales

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Page 29: Ecuambiente 31

29

Ecuambiente de AEISA

decrecen, siendo a veces las medias anuales menores a 300 milímetros. Por sobre los 2 000 m.s.n.m., son frecuentes las heladas, mientras que a partir de los 4 500 m.s.n.m., las cimas están permanentemente nevadas.

El Oriente o Amazonía conforma el 45 % del País, comienza en la Cordillera Oriental y se extiende hasta la frontera con el Perú, dentro de la cuenca del río Amazonas; con un clima marcadamente tropical, con altas temperaturas y abundantes precipitaciones que van entre los 3 500 y 4 000 milímetros.

El Archipiélago de Colón o Galápagos está compuesto por 13 islas, 17 islotes y 47 rocas de diferentes tamaños de origen volcánico; tiene una superficie de 8 006 Km2. y está ubicado aproximadamente a mil kilómetros del territorio continental.

El Ecuador dispone de abundante cantidad de agua con relación a la demanda; en época húmeda, cuenta hasta con 430 000 Hm3, en tanto que, en tiempos secos el volumen se reduce a 146 000 Hm3., con el cual se podría cubrir la demanda del País, sin embargo, no se está distribuida de manera uniforme, ni equitativa, existiendo desabastecimiento en algunos sectores. En la vertiente del Pacífico, en la que la población es más del 80% del total nacional, se dispone únicamente del 14% del agua; con requerimientos que se incrementan año tras año para diferentes usos. En la vertiente amazónica se tiene una población del 20%; en esta región se concentra hasta el 86% del agua respecto al total nacional.

El agua total en los sistemas hidrográficos en este País, es del orden de los 430 000 Hm3. de ellos 115 000 Hm3. drenan a la vertiente del Pacífico y 315 000 Hm3. hacia la vertiente del Amazonas o del Atlántico: no obstante, las cantidades de agua disponible en régimen natural son algo menores, con un 15% del caudal medio en la vertiente del Pacífico, es decir 17 000 Hm3. y un 41% en la vertiente amazónica, es decir 130

000 Hm3. dando un porcentaje de disponibilidad en el ámbito nacional del 34% o 147 000 Hm3.

2. Inequitativa distribución del aguas

El consumo anual de agua en el País, se estima en 9 700 Hm3., el riego usa el 82%; uso doméstico el 12,3% y uso industrial el 5,6%. En el Ecuador la cobertura de agua potable es de aproximadamente el 67%, con una calidad de servicio aceptable del 51%: La cobertura de alcantarillado alcanza aproximadamente el 57%, con una eficiencia del 74%.; y, apenas un 8% de las aguas servidas, recibe algún tratamiento antes de ser descargadas a los cuerpos receptores, la mayor parte mediante lagunas de oxidación.

El área regable neta del Ecuador es de aproximadamente 3 000.000 Has., de las cuales el 93% se encuentran en las cuencas de la vertiente del Pacífico y el 7% restante sobre la vertiente Amazónica. Del total del área regable, apenas 560 000 Has., están bajo riego, lo que representa el 30% de la superficie cultivada del País. El riego privado, cubre aproximadamente 460 000 Has. (83%), en tanto que 108 000 Has. de cultivos son regados con sistemas públicos; el 88% de los beneficiarios del riego son minifundistas, usan entre el 6 y el 20% del agua disponible; mientras el 1 y 4% del número de beneficiarios, hacendados utilizan entre el 50 al 60% de los caudales disponibles.

El País cuenta con una importante dotación de recursos hídricos, sin embargo, gran parte de su población carece de agua potable, en las ciudades y en el campo. Los precios que pagan los usuarios por el agua es menor al verdadero costo de construir, operar y mantener las represas, canales, y otras infraestructuras necesarias para una provisión confiable. Los altos subsidios generan desperdicios y mala asignación a gran escala.

3. Marco normativo del régimen del agua

En el Ecuador el marco normativo del régimen del agua era completamente disperso, integrado por normas constitucionales, legales, convenios internacionales en materia ambiental; normas de alcance regional, provincial y cantonal. La anterior Constitución Política del Ecuador, establecía que “las aguas son bienes nacionales de uso público, su dominio es inalienable e imprescriptible; su uso y aprovechamiento corresponde al Estado o a quienes obtengan estos derechos, de acuerdo con la ley”. Se establecía como responsabilidad del Estado la provisión de servicios públicos de agua potable, riego, saneamiento ambiental, fuerza eléctrica, entre otros; así como, la posibilidad de que el Estado los preste directamente o por delegación a empresas mixtas o privadas.

En la Constitución de la República vigente desde octubre de 2008, según consta de la parte introductoria de este ensayo, cambia radicalmente la conceptualización de la gestión del agua, considerada como un derecho humano irrenunciable, que elevada a la categoría de patrimonio nacional estratégico de uso público, no puede ser privatizada y su gestión es pública o comunitaria. 4. Ámbito que debería normar la nueva Ley

Previo a comentar sobre el eventual impacto económico que podría causar este nuevo cuerpo normativo, en particular en los operadores públicos; es necesario establecer, en síntesis, qué debía y qué no debe regular esta Ley:

Sobre la base en lo expuesto la Ley debería regular➢ La administración, uso, aprovechamiento y protección del recurso hídrico;➢ La distribución equitativa y eficiente de este patrimonio nacional

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Page 30: Ecuambiente 31

30

Ecuambiente de AEISA

estratégico;➢ La institucionalización de la Autoridad Única del Agua;➢ Los regímenes económicos, infracciones, sanciones y jurisdicción de la gestión de los recursos hídricos;➢ La disponibilidad, acceso y protección del agua como un bien estratégico de uso público, inalienable, e imprescriptible y esencial para la vida;➢ El agua como recurso natural: su conservación, recuperación, manejo integral e integrado por cuencas hidrográficas;➢ La regulación del caudal ecológico;➢ El acceso equitativo, con tarifas asequibles para el uso y aprovechamiento del agua cruda;➢ La prohibición de privatizar el agua y su gestión participativa. ➢ El dominio hídrico público.➢ El orden de prelación del uso del agua.

Qué no debe regular la Ley:➢ La gestión de los servicios públicos de agua potable y de saneamiento;

➢ La rectoría, control y administración de dichos servicios, que es competencia de una Superintendencia de Servicios Públicos (Art. 213 de la Constitución).➢ El órgano rector del recurso hídrico no debe ser el mismo que gestione los servicios públicos de agua potable y saneamiento; ➢ El régimen tarifario, subsidios, infracciones, sanciones, calidad de los servicios, etc. ➢ La competencia para fijar tasas por la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y/o saneamiento, es exclusiva de los gobiernos municipales conforme prescribe el Art. 264 numeral 5. de la Constitución del Ecuador; competencia que es ratificada en el COOTAD a partir del Art. 566 el cual determina que las tasas serán reguladas mediante ordenanzas, cuya iniciativa es privativa del alcalde municipal o metropolitano, tramitada y aprobada por el respectivo concejo.

5. Novedades del nuevo marco normativo:

• Se permite la participación de la “iniciativa privada” en el desarrollo de subprocesos de la administración del servicio público, cuando la autoridad competente no tenga las condiciones técnicas o financieras para hacerlo (Art. 7, Lit. c) /vetado).• EsEstadoasignarádemaneraequitativa y solidaria el presupuesto público para la ejecución de políticas y prestación de servicios públicos (Art. 9)• El dominio hídrico públicointegrado por todo tipo de fuentes de agua, incluida la infraestructura hidráulica pública, comunitaria o privada, según quien haya construido y financiado (Art. 10 y 11).• Las servidumbres de usopúblico; zonas de protección hídrica y zonas de restricción, son formas de conservación y protección de fuentes (Art. 13).• Se crea el “SistemaNacionalEstratégico del Agua”: Conjunto de procesos, entidades e instrumentos para organizar y coordinar la gestión del agua: AUA; Consejo Intercultural y Plurinacional del Agua; instituciones del Ejecutivo vinculadas; Agencia de Regulación y Control; los GADs., y Consejos de Cuenca (Art. 15).• ElPlanNacionaldeRecursosHídricos: Balance hídrico; obras hidráulicas; factores de conservación y protección del agua; previsión y condiciones de trasvases de aguas (Art.29).• Prohibición de autorizarel uso o aprovechamiento de aguas residuales, que obstruyan los proyectos de saneamiento o incumplan con parámetros de la norma para cada uso (Art. 38).• Prohibición de crear juntasadministradoras de agua potable, en el cantón donde el municipio o sus empresas, cubran los servicios de su competencia (Art. 43 y 46).• La cantidad vital de aguacruda destinada al procesamiento para consumo humano es “gratuita”, al excedente se aplicará la tarifa correspondiente. La cantidad vital de agua procesada

por persona, tendrá una tarifa que garantice la sostenibilidad de la provisión del servicio (Art. 59).• Se reconoce como derechosde la naturaleza: Protección de las fuentes; mantenimiento del caudal ecológico; protección de cuencas; restauración y protección de ecosistemas, etc. (Art.65)• Obligación del Estado y delos usuarios del agua de contribuir económicamente y en forma proporcional, para la preservación, conservación y manejo sustentable de los recursos hídricos y de la cuenca hidrográfica (Art. 68).• Prohibición de realizarvertidos de agua residuales y lixiviados al dominio hídrico público (Art.80).• Se cambia la concesión dederecho de aprovechamiento del agua por: autorización “para uso del agua para consumo humano y riego”; y, para aprovechamiento productivo de agua para actividades productivas, con plazos de 20 años y diez años renovables, respectivamente (Art.87) / riego para economía popular (Art.93).• Orden de prelación;disponibilidad de agua; estudios y proyectos de la infraestructura hidráulica aprobados por al AUA; prevención y mitigación de daños ambientales; y, utilización inmediata o en un plazo determinado (Art.90). • Prohibición de transferenciade autorizaciones de uso (Art. 96).• El envase sólo de aguanaturales, prohibido de agua de los sistemas de abastecimiento públicos o comunitarios (Art. 105). • Tarifaanualporautorizaciónde vertidos (Art.145)

6. Impacto económico en la aplicación de la Ley:

A fin de contar con referencias del eventual costo que significaría la aplicación de la referida Ley, hemos tomado como ejemplo al operador público de Quito; con cuyos servidores técnicos y financieros se ha realizado un análisis muy general del impacto financiero:

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Page 31: Ecuambiente 31

31

Ecuambiente de AEISA

128.- Causales de reversión, suspensión o modificación de oficio de una autorización: La Autoridad Única del Agua revertirá o suspenderá las autorizaciones de uso de agua, por falta de utilización, total o parcial de los caudales otorgados en la autorización.

USD $ 100 000 costo de la documentación técnica y patrocinio legal

El plazo de dos años

TRANSITORIA SEGUNDA: En un año debe realizarse la sustitución de “concesiones” por autorizaciones de uso… sino las concesiones caducarán.

U S $. 400 000

Un año.

ARTÍCULOS IMPACTO ECONOMICO

PLAZO

TRANSITORIA TERCERA: En el plazo de 90 días, se debe solicitar la regularización de los usos informales del agua.

U S $. 100 000

Inmediato

TRANSITORIA CUARTA: En el plazo de dos años, se debe realizar los inventarios de aguas superficiales; y, en el plazo de cinco años, de las aguas subterráneas.

U S $. 200 000

Dos y cinco años

TRANSITORIA QUINTA: Los GADs en el plazo previsto en el Plan Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir, deben garantizar el acceso total de la población, al agua potable; implementar la construcción de sistemas de alcantarillado y de infraestructura, para el tratamiento de la totalidad de las aguas residuales …establecerán en coordinación con la Autoridad Única del Agua, una programación de obras y el financiamiento.

U S $ 322 500 000 en Agua Potable; US $ 157 400 000 en Alcantarillado; US $ 686 800 000 Descontaminación.

Inversiones previstas a realizar en el período 2014 a 2023.

TRANSITORIAS NOVENA Y DECIMA: La AUA, en el plazo de dos años, debe delimitar las zonas y áreas de protección hídrica, desde las que se abastecen de agua para consumo humano o riego los sistemas públicos o comunitarios.

U S $. 1. 000.000 anual

Inmediato y permanente

128.- Causales de reversión, suspensión o modificación de oficio de una autorización: La Autoridad Única del Agua revertirá o suspenderá las autorizaciones de uso de agua, por falta de utilización, total o parcial de los caudales otorgados en la autorización.

USD $ 100 000 costo de la documentación técnica y patrocinio legal

El plazo de dos años

TRANSITORIA SEGUNDA: En un año debe realizarse la sustitución de “concesiones” por autorizaciones de uso… sino las concesiones caducarán.

U S $. 400 000

Un año.

ARTÍCULOS IMPACTO ECONOMICO

PLAZO

TRANSITORIA TERCERA: En el plazo de 90 días, se debe solicitar la regularización de los usos informales del agua.

U S $. 100 000

Inmediato

TRANSITORIA CUARTA: En el plazo de dos años, se debe realizar los inventarios de aguas superficiales; y, en el plazo de cinco años, de las aguas subterráneas.

U S $. 200 000

Dos y cinco años

TRANSITORIA QUINTA: Los GADs en el plazo previsto en el Plan Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir, deben garantizar el acceso total de la población, al agua potable; implementar la construcción de sistemas de alcantarillado y de infraestructura, para el tratamiento de la totalidad de las aguas residuales …establecerán en coordinación con la Autoridad Única del Agua, una programación de obras y el financiamiento.

U S $ 322 500 000 en Agua Potable; US $ 157 400 000 en Alcantarillado; US $ 686 800 000 Descontaminación.

Inversiones previstas a realizar en el período 2014 a 2023.

TRANSITORIAS NOVENA Y DECIMA: La AUA, en el plazo de dos años, debe delimitar las zonas y áreas de protección hídrica, desde las que se abastecen de agua para consumo humano o riego los sistemas públicos o comunitarios.

U S $. 1. 000.000 anual

Inmediato y permanente

Luis Morales LunaGERENTE DE ADMINISTRACIÒN Y LÒGISTICA DE [email protected] San Francisco de Quito, 17 de julio de 2014

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Page 32: Ecuambiente 31

32

Ecuambiente de AEISA

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

Número de registro: T3-Melo-Brasil-1Número de registro (confirmado): 109

Modalidad solicitada: presentación oralGermana de Oliveira Moraes

Antonio Carlos Wolkmer Maria de Fátima Schumacher Wolkmer

Álisson José Maia Melo **

ResumoOs índices de universalização dos serviços de saneamento básico nas regiões rurais na América do Sul apontam grandes discrepâncias sociais na Região, especialmente em relação ao acesso em âmbito urbano. Investiga-se qual a proposta do Novo Constitucionalismo Latino-Americano, tendo como paradigma ético os postulados do buen vivir, para uma possível solução do problema de universalização do acesso aos serviços de saneamento básico em áreas rurais. A orientação filosófica do buen vivir no seio do Novo Constitucionalismo Democrático Latino-Americano opera uma mudança de compreensão da realidade institucional embasada numa compreensão forte de sustentabilidade, com o reconhecimento dos direitos da natureza. As Constituições Políticas do Equador de 2008 e da Bolívia de 2009 trouxeram consideráveis aportes jurídico-políticos para colocar em relevo o direito humano de acesso à água potável e ao saneamento básico. Em termos mais específicos, tais Constituições, em coerência com suas próprias referências éticas, estimulam a realização dos serviços públicos de saneamento básico através da gestão comunitária, mas cada uma delas a sua maneira. Ao final, verifica-se que, a despeito de discrepâncias contextuais dos dois países, a opção pela prestação comunitária do saneamento rural é uma proposta válida não apenas para o contexto desses países, mas pode servir de referência para os serviços de saneamento rural da América do Sul.

Introdução

Os serviços de saneamento básico, particularmente na América do Sul, apresentam dados bastante díspares em relação aos níveis de cobertura do serviço. Exemplificativamente, como se verifica na Tabela 1, uma análise comparativa entre os diversos países da região permite constatar, mesmo com a implementação do programa internacional de acesso à água potável, discrepâncias internas, entre países com níveis de acesso ainda abaixo da média mundial, e países com índices típicos de regiões desenvolvidas.

Tabela 1. Índice percentual de universalização de água na América do Sul

Fonte: WHO; UNICEF (2014).No que importa para o saneamento rural, verifica-se na Tabela 2, em comparação com a Tabela 1, uma forte disparidade entre os índices de cobertura gerais e específicos para a zona rural, mostrando que a região ainda tem muito a superar para que possa oferecer acesso a fontes de água potável para os interiores dos países. Noutra dimensão de análise, também é

País/Região

Am

éric

a La

tina

e C

arib

e

Arg

entin

a

Bol

ívia

Bra

sil

Chi

le

Col

ômbi

a

Equa

dor

Gui

ana

Gui

ana

Fran

cesa

Mun

do

Para

guai

Peru

Reg

iões

des

envo

lvid

as

Surin

ame

Uru

guai

Ven

ezue

la

% 1990 85 93,8 68,6 88,5 90,4 88,4 7 3,9 77,1 - 7 6 53,1 7 4,4 9 8 - 95,5 89,9 % 2000 90 96,5 78,9 93,5 94,8 89,9 7 9,6 86,2 8 4,8 8 3 73,5 8 0,6 9 9 88,9 97,1 92,1 % 2012 94 98,7 88,1 97,5 98,8 91,2 8 6,4 97,6 9 0,0 8 9 93,8 8 6,8 9 9 95,2 99,5 -

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

Page 33: Ecuambiente 31

33

Ecuambiente de AEISA

possível observar que, em comparação com a América Latina e Caribe e a média mundial, enquanto os países da América do Sul estão em vantagem nos índices gerais, há visível desvantagem de boa parcela dos países da Região quando se trata de acesso rural a fontes de água própria para consumo humano.

Tabela 2. Índice percentual de universalização rural de água na América do Sul

Fonte: WHO; UNICEF (2014).

Discrepâncias mais acentuadas são observadas quando se incluem nas análises os percentuais de universalização dos serviços de esgotamento sanitário. Pelo que se constata das Tabelas 3 e 4, desde uma análise comparativa interna entre países, passando por uma análise comparativa entre índice geral e índice rural, ao cotejo comparativo entre modalidades de serviço (água versus esgoto), constata-se um grande caminho a ser percorrido no âmbito do saneamento rural, em suas duas vertentes principais.

Diante dessas dificuldades apresentadas para o saneamento rural, e levando em consideração a herança do modelo eurocêntrico de civilização para a América Latina, o denominado Novo Constitucionalismo Latino-Americano desponta como alternativa autóctone, fundamentada nos valores dos povos originários transmitidos de geração em geração, cujo bloco axiológico é conhecido como buen vivir, para buscar transformar os modos de fazer a gestão da coisa pública particularmente no âmbito de países da América do Sul. Nesse sentido, pode-se falar da necessidade de uma política das águas orientadas pelo buen vivir, e da importância de estudar seu conteúdo para uma possível expansão da proposta política para os demais países sul-americanos

Tabela 3. Índice percentual de universalização de esgoto na América do Sul

Fonte: WHO; UNICEF (2014).

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

1 Faculdade de Direito, Universidade Federal do Ceará 2 Faculdade de Direito, Universidade Federal de Santa Catarina 3 Procuradoria Jurídica, Agência Reguladora de Serviços Públicos Delegados do Estado do Ceará* Av. Santos Dumont, 1789, 14º andar, Procuradoria Jurídica, Aldeota, Fortaleza, Ceará, Brasil, CEP 60.150-160. Correo eletrônico: [email protected]

Page 34: Ecuambiente 31

34

Ecuambiente de AEISA

Tabela 4. Índice percentual de universalização rural de esgoto na América do Sul

Fonte: WHO; UNICEF (2014).

A presente pesquisa trata de verificar como os postulados oriundos do Novo Constitucionalismo Democrático Latino-

País/Região

Am

éric

a Lat

ina e

Car

ibe

Arg

entin

a

Bolív

ia

Bras

il

Chile

Colô

mbi

a

Equa

dor

Gui

ana

Gui

ana F

ranc

esa

Mun

do

Para

guai

Peru

Regi

ões d

esen

volv

idas

Surin

ame

Uru

guai

Ven

ezue

la

% 1990 37 68,5 12,0 31,4 52,6 40,9 36,8 72,0 - 28 13,6 15,5 90 - 81,4 44,9 % 2000 49 82,5 17,6 39,5 69,3 52,2 54,6 76,5 60,1 38 33,1 28,9 90 63,5 86,2 54,1 % 2012 63 99,4 23,7 49,2 89,3 65,7 75,9 82,0 75,8 47 52,5 44,8 92 61,4 95,8 -

Americano, especialmente com fundamento no buen vivir e no direito humano de acesso à água potável a aos serviços de esgotos, podem contribuir para ampliar o acesso à água e aos serviços de esgotamento das populações rurais, reduzindo as disparidades constatadas. Adota-se o conceito de saneamento básico oriundo da legislação brasileira, na Lei nº 11.445, de 5 de janeiro de 2007, segundo o qual se entende aquele como o conjunto de serviços públicos de abastecimento de água, esgotamento sanitário, manejo de resíduos sólidos urbanos e de drenagem de águas pluviais urbanas. Por conta do corte temático desta pesquisa, o enfoque é dado tão somente para os dois primeiros serviços públicos. A investigação, de caráter eminentemente bibliográfico, busca num primeiro momento fazer uma abordagem teórica do direito à água no contexto dessa nova manifestação constitucional, ocorrida especialmente na Bolívia e no Equador, para, na sequência, verificar que solução os sistemas jurídicos desses países propõem para a questão do saneamento rural.

1. O Novo Constituciona-lismo Latino-Americano e o buen vivir

Conforme diagnostica Zaffaroni (2010, p. 121), é no constitucionalismo dos Andes que ocorre o salto do

ambientalismo para a ecologia profunda, com destemor e ousadia, independentemente das críticas, minimizações e das ridicularizações que se lhes possa assacar. Explica, com lucidez que, entre, de um lado, o avanço de uma civilização predatória, com sinais de uma neurose civilizatória, como resultado de sua incapacidade de incorporar a morte, traduzida na acumulação ilimitada de bens e, de outro lado, um modelo de convivência harmônica com todos os seres viventes dentro da Terra, o novo constitucionalismo latino-americano opta pelo segundo caminho, proclamando conjunturalmente a rejeição ao fundamentalismo de mercado das últimas décadas do século passado.

A força, a autoridade e a superioridade moral do buen vivir derivam, paradoxalmente, da tragédia da história dos povos originários da América Latina, os quais, nada obstante a sucessão de etnocídios de grande parte deles, do saque cultural sofrido e de memorícidios perpetrados durante cinco séculos de colonização, sobrevivem e, com eles a cultura da vida, pelo menos, entre aquelas comunidades indígenas que resistiram, mantendo em suas territorialidades uma relação harmônica com a natureza.

A adoção do modelo do buen vivir requer uma profunda mudança de consciência, do modo de o ser humano perceber e compreender a vida e nela conduzir-se, a qual

demanda a demolição de velhas estruturas, para que, em seu lugar, se reconstrua uma novel civilização pautada no valor central da vida em vez de endeusar-se a economia, como vem sendo feito ainda hoje em dia. Busca o buen vivir, no dizer de Gudynas (2011, p. 232), romper com as visões clássicas do desenvolvimento associadas ao crescimento econômico perpétuo, ao progresso linear e ao antropocentrismo.

O buen vivir, consoante a análise de Alberto Acosta e Eduardo Gudynas (2011, p. 71-73), é um campo de ideias em construção, que está se difundindo em toda a América Latina e pode criar ou cocriar novas conceptualizações adaptadas às circunstâncias atuais. Aspira ir mais além do desenvolvimento convencional e baseia-se em uma sociedade onde convivem os seres humanos entre si e com a natureza. Para eles, nutre-se de âmbitos muito diversos, desde a reflexão intelectual às práticas cidadãs, desde as tradições indígenas à academia alternativa.

Encontra-se implícita, na concepção do buen vivir, e é uma das consequências mais importantes que dela decorre, a atribuição de subjetividade de direitos à natureza (Pachamama). No entanto, no campo jurídico, somente se dá, pela primeira vez, o reconhecimento expresso desses direitos da natureza (Pachamama), nos artigos 71 a 74 da Constituição da República do Equador de 2008. Conforme explica Gudynas (2011, p. 85-90), é o reconhecimento

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

Page 35: Ecuambiente 31

35

Ecuambiente de AEISA

dos direitos da natureza e Pachamama e o direito a sua restauração que colocam a proposta equatoriana dentro da sustentabilidade superforte, compreendida esta como aquela em que se defendem os valores próprios ou intrínsecos da natureza, como os valores das espécies vivas e dos ecossistemas, independentemente da utilidade ou apreciação humanas.

Detecta-se uma forte tendência biocêntrica, com a prevalência da cultura da vida. Para além deste forte acento biocêntrico, contudo, evidencia-se a positivação, sob a forma de diversos princípios, nos textos normativos, a indissociável relação de interdependência e complementariedade entre os seres vivos, o que leva a diagnosticar, noutro giro, também uma tendência ecocêntrica.

2. A emergência do direito humano à água no contexto do Novo Constitucionalismo Latino-Americano

Nessa nova cultura orientada para o buen vivir, é essencial e irrenunciável um “novo” Direito, o Direito Humano aos bens enquanto patrimônio comum. Ora, no cenário mundial, a ONU reconheceu, em 2010, a água potável e o saneamento básico como um Direito Humano fundamental, em duas históricas resoluções: a Resolução da Assembleia Geral nº 64/292, afirmando explicitamente o direito humano à água e ao saneamento, destacando que a sua efetivação é essencial para a realização de todos os direitos humanos; e a Resolução do Conselho de Direitos Humanos nº 15/9, asseverando que esse direito resulta do direito a um nível de vida adequado e se associa à saúde física e mental e ao direito à vida digna. Em tal horizonte, complexo e fundamental, a questão dos recursos naturais como patrimônio comum na América Latina compreende um gerenciamento ambiental não tecnocrático (via estatismo ou ordem privada), mas comunitário, participativo e plural.

O direito humano aos bens imprescindíveis à manutenção da vida é visto como patrimônio comum projetando-se, portanto, este direito a todos os seres vivos bem como para as gerações futuras. Trata-se de uma mudança paradigmática instrumentalizada no marco de algumas constituições, especialmente as da Bolívia e do Equador, tendo como pressuposto a compreensão da comunidade em harmonia, respeito e equilíbrio com a vida, celebrando a Pachamama da qual todos os seres vivos fazem parte. Nessa perspectiva, a partir da ética biocêntrica, vinculam o direito à água ao direito à natureza, tendo sua gestão orientada para o buen vivir.

Inserida nesse contexto, a Constituição do Equador de 2008, em nível regional, tornou-se paradigmática, ao declarar os Direitos da Natureza, assim como o direito humano à água, como fundamental. Entre os direitos do buen vivir, menciona o art. 12 da Constituição da República do Equador de 2008 que o direito humano à água é fundamental e irrenunciável e a água constitui patrimônio nacional estratégico de uso público, inalienável, imprescritível e essencial para a vida. Em contrapartida, atribui-se ao Estado, no art. 3º, inc. I, o dever primário de garantir a água para seus habitantes.

Como apontam Acosta y Martinez (2010, p. 19), no processo constituinte referente à água, foram aprovados quatro pontos fundamentais: 1) A água é um direito humano; 2) A água é um bem nacional estratégico de uso público; 3) A água é um patrimônio da sociedade; 4) A água é um componente fundamental da natureza, a mesma que tem direitos próprios a existir e manter seus ciclos vitais. Nesse sentido, entendem-se os quatro princípios em relação à água, como imperativos na realização dos direitos humanos.

Enquanto bem nacional estratégico, tendo como referência o buen vivir, recupera-se as potencialidades do conhecimento ancestral, buscando

construir uma governança democrática com instrumentos de gestão, considerados eficientes e amplamente divulgados nos fóruns internacionais da água, como a outorga da água. Já a visão patrimonial da água tem como base a harmonia e o equilíbrio que se projetam nas futuras gerações em uma dinâmica que supera a lógica mercantil. Sendo assim, com a Constituição do Equador de 2008, a água passa a ser compreendida como um patrimônio de todos os seres vivos, e sua gestão deve ser público-comunitária.

Já no vigente Direito Constitucional Boliviano, positiva-se a visão da água como fonte de vida, como ser vivo e sagrado, e como direito de todos os seres humanos. No art. 16, inc. I, o texto constitucional dispõe que toda pessoa tem direito à água e, no art. 20, inc. I, assegura a todas as pessoas o direito ao acesso universal e equitativo aos serviços de água potável e saneamento, bem como proíbe sejam objeto de concessão ou de privatização, sujeitando-os ao regime de licenças e registros, na conformidade da lei. Adota a Constituição boliviana as mesmas medidas de reconhecimento, defesa e manejo sustentável dos recursos hídricos, que não podem ser objeto de apropriação privada (art. 374). Possivelmente, seja o capítulo dedicado aos recursos hídricos (Parte IV, Título II), um dos que melhor foi contemplado na cosmovisão ambiental pelo constituinte boliviano.

Destaca Huanacuni Mamani (2010, p. 61 e 62) como denominadores comuns às diversas culturas indígenas do país os seguintes: 1) a água como ser vivo, provedor de vida e de animação do universo; 2) a água como ser sagrado, proveniente de Wiracocha, que fecunda Pachamama e permite a reprodução da vida, estando presente nos lagos, lagunas, no mar, rios e em todas as fontes; 3) a água, como base da reciprocidade e complementariedade, permite a integração entre os seres vivos, a articulação da natureza e da sociedade humana, sendo o sangue da terra e do universo andino; 4) a água como direito universal e comunitário, sendo de todos e de ninguém,

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

Page 36: Ecuambiente 31

36

Ecuambiente de AEISA

pertence a terra e aos seres vivos, inclusive ao ser humano e distribui-se equitativamente de acordo com as necessidades, costumes e normas comunitárias e sua disponibilidade cíclica; 5) a água, como expressão de flexibilidade e adaptabilidade,

Trata-se de inovações que poderão oferecer subsídios para repensar a temática de um novo Direito, um direito humano aos recursos naturais como patrimônio comum, destacando a água, quer seja subterrânea, quer seja superficial, reconhecendo-se neste contexto, como um novo Direito, o uso e benefício à água potável não só como um patrimônio da sociedade, mas como um componente essencial da natureza, sendo sua gestão orientada pelo buen vivir.

Nada obstante, entrevê-se uma contradição ao considerar que água seja ao mesmo tempo componente da natureza e convencioná-la como patrimônio. Remanesce, ao vê-la como patrimônio comum ou bem comum, um apego à concepção jusromanística de patrimônio, e ainda se conserva um traço antropocêntrico, à medida que a água continua a ser vista como objeto, suscetível de apropriação, perpetuando-se uma relação de pertença, e não de complementariedade, entre os seres humanos e a água. É lançado um desafio para os intérpretes e aplicadores do Direito a compatibilização das perspectivas para a solução de controvérsias em torno do uso dos recursos hídricos.

Sob a nova visão das águas, em síntese, eleva-se o direito à água a um patamar de direito humano, indissociável do direito à vida e dos demais direitos humanos; emancipa-o da exclusiva concepção econômica da água como recurso ou bem de capital necessário à produção e refém da lógica do mercado, considerando-a patrimônio comum; proíbe-se, em consequência, sua mercantilização e a privatização dos serviços relativos às águas, e, finalmente, num passo mais ousado, no Equador, muda-se o tratamento jurídico da água, que de objeto passa a ser sujeito, a partir da compreensão

de que seja componente da natureza.

Similar tendência inercial se verifica, nos debates polarizados entre a gestão pública e a gestão privada das águas, olvidando-se que no horizonte, mais além da dicotomia romana entre o público e o privado, há a possibilidade de gestão comunitária das águas. O paradigma comunitário orientado para o buen vivir, adquirido através dos povos indígenas, projeta uma compreensão da comunidade em harmonia, respeito e equilíbrio com todas as formas de vida, segundo a qual na vida tudo está interconectado e interdependente, promove uma ruptura com os padrões ocidentais do individualismo e do desenvolvimento como valor fundamental, a partir do modelo capitalista.

3. Gestão comunitária para o saneamento rural nos países do Novo Constitucionalismo Latino-Americano

Uma vez contextualizada a inserção filosófica e teórica da gestão comunitária dentro do paradigma do buen vivir no Novo Constitucionalismo Latino-Americano, passa-se, nesta seção, a uma análise mais detalhada dos textos constitucionais do Equador e da Bolívia acerca de como se concretiza essa gestão no âmbito do saneamento rural.

Na Constituição do Equador de 2008, a organização territorial do Estado compreende os governos autônomos descentralizados, dotados de autonomia política, administrativa e financeira, incluindo-se entre eles as “parroquias rurales” (art. 242) governadas por “juntas parroquiales rurales” (art. 238), sendo que elas não possuem competência legislativa plena, mas somente regulamentar (art. 240) para emissão de acordos e resoluções (art. 267). Embora compita aos governos municipais a prestação dos serviços de saneamento básico – “agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental” (art.

264.4), as juntas parroquiales rurales possuem autorização constitucional para receberem competências de gestão, coordenação e administração de serviços públicos delegados ou descentralizados pelas demais esferas de governo, entre as quais a relativa aos serviços de saneamento básico municipais.

Embora a competência para prestação dos serviços seja municipal, o Estado equatoriano assume a responsabilidade pela provisão desses serviços (art. 314), pela conservação e manejo integral dos recursos hídricos e pela regulação de atividades que afetem os usos da água (art. 411, § 1) – preferencialmente, sustentabilidade dos ecossistemas e o consumo humano (art. 411, § 2) –, razão pela qual lhe são atribuídas as competências de planificação e gestão dos recursos hídricos através de autoridade única da água (art. 318, § 4 c/c art. 412). A Constituição estabelece inclusive que a gestão da água será exclusivamente pública ou comunitária e que a prestação dos serviços de saneamento básico será realizada por pessoas jurídicas estatais ou comunitárias (art. 318, § 2), sendo que, nessa segunda hipótese, compete ao Estado o fortalecimento da gestão e funcionamento das iniciativas comunitárias em torno da gestão da água e prestação dos serviços correlatos, mediante o incentivo de alianças entre o público e o comunitário (art. 318, § 3).

A ausência de competência plena das autoridades rurais não afasta, todavia, a prestação dos serviços por essas entidades autônomas. No entanto, sua atuação fica na dependência de regulamentação legal dos demais entes autônomos componentes do Estado equatoriano. Em 2010, foi aprovado o Código Orgânico de Organização Territorial, Autonomia e Descentralização (Cootad) do Equador. Dos dispositivos desse Código, merece destaque especial o art. 137, que cuida especificamente do exercício das competências de prestação dos serviços públicos. Nas palavras da lei, reiterando a competência municipal para gestão das águas e para prestação dos serviços

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

Page 37: Ecuambiente 31

37

Ecuambiente de AEISA

de saneamento básico, ressalta que os serviços que forem prestados nas parroquias rurales deverão ser coordenados com os respectivos governos autônomos descentralizados e com as organizações comunitárias de água existentes em cada um deles. Após reiterar alguns dos dispositivos constitucionais já mencionados, o Cootad estabelece de forma clara que as juntas parroquiales rurales poderão receber competências de gestão, coordenação e administração dos serviços públicos de saneamento básico mediante delegação pelos entes municipais, devendo estes últimos realizar alianças com os sistemas comunitários para uma gestão conjunta ou associada com as juntas administradoras de saneamento básico existentes nas áreas rurais da respectiva circunscrição.

No bojo da Constituição boliviana de 2009, o art. 20 denuncia três comandos relevantes sobre a gestão dos serviços públicos de saneamento básico: a declaração do direito ao acesso universal e equitativo aos serviços de água e esgoto (inc. I); a responsabilidade do Estado na prestação desses serviços, inclusive através de entidades cooperativas e de entidades comunitárias, atendendo a critérios de qualidade, eficiência, acessibilidade e controle social (inc. II); e, juntamente com a declaração do acesso à água e ao esgoto como direitos humanos, a vedação de concessão ou privatização e sujeição ao regime de licenças e registros (inc. III). Nesse mesmo sentido, define que a organização econômica do Estado será exercida preferencialmente por empresas ou entidades econômicas de propriedade estatal, às quais compete, entre outros objetivos, o de administrar os serviços básicos de saneamento básico, diretamente por meio de empresas públicas, comunitárias, cooperativas ou mistas (art. 309.2).

Tratando dos recursos naturais, em relação aos quais é incluída a água (art. 348), de caráter estratégico e de interesse público para o desenvolvimento do país, é

estabelecida a propriedade popular dos recursos hídricos e a competência do Estado para administrá-lo (art. 349), através de entidades públicas, cooperativas ou comunitárias (art. 351.1). Particularmente para o saneamento rural, merece destaque as disposições do art. 405 da Constituição, que estabelece o marco do que chama de desenvolvimento rural integral sustentável. Diz o texto constitucional que esse objetivo é parte fundamental das políticas econômicas do Estado, que deverá priorizar suas ações para o fomento de todos os empreendimentos econômicos comunitários e do conjunto dos atores rurais.

A nível infraconstitucional, a legislação atualmente vigente ainda é defasada em relação às modificações constitucionais mais recentes. A Lei nº 2.066, de 11 de abril de 2000, não traz disciplina específica para os serviços de saneamento rural. Atribui ao Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos a obrigação de promover programas de expansão e melhoria da qualidade dos serviços nas zonas periurbanas e rurais (art. 10, letra h). Ainda a respeito dessa lei, ao se referir à definição de entidade prestadora de serviços de água potável e esgotamento sanitário, inclui, entre as formas de sua constituição, os Comitês de Água e as juntas vicinais (art. 8º, letra k, item vii). Também nas definições, refere-se à cota como o aporte comunitário entregue pelos usuários à organização conformada para prestação dos serviços de água e esgoto em comunidades indígenas ou campesinas, de modo a manter a sustentabilidade do serviço.

Resultados e Conclusões

díspares: quando se trata do acesso a fontes de água potável, o país está abaixo da média da região e da média mundial de universalização do acesso, tanto no índice geral quanto especificamente no âmbito rural; já no tocante ao acesso a serviços de esgotamento sanitário, encontra-se acima das médias regional e mundial, mais acentuadamente no índice de universalização rural. Dados locais apontam um desvio maior: o acesso à água na região rural seria inferior a 40% (contra 75% da Tabela 2) e aos esgotos, em contrapartida, superior aos 80% (contra 76% da Tabela 4) (ECUADOR, 2013a, p. 141). Significa dizer que, se ainda não se encontram universalizados os serviços de saneamento rural, ao menos estão numa situação mediana no contexto geopolítico em que se estão inseridos. Ressalte-se que há, especialmente nesse país, uma aproximação percentual entre os índices de universalização de água e esgoto, tanto gerais quanto rurais, sugerindo uma baixa discrepância entre as duas políticas de acesso, diversamente do que ocorre nos demais países da região. Um acesso adequado aos serviços de esgotamento sanitário, que realizem o tratamento dos dejetos antes da disposição final, contribui decisivamente para a redução de custos de tratamento de água para consumo humano.

Diversamente daquele país, a Bolívia, a partir dos dados coletados na introdução, encontra-se nas últimas colocações em se tratando de universalização dos serviços de saneamento rural, o que significa que não se tinha uma política destinada à melhoria das condições de acesso ao saneamento básico na área rural nesse país, pois ações eram

Analisando-se as Tabelas 1 a 4, observa-se que o Equador, numa comparação com os demais países da América do Sul, conforme salientado na introdução, encontra-se em duas situações

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

Page 38: Ecuambiente 31

38

Ecuambiente de AEISA

priorizadas em favor das regiões urbanas (iAgua, 2014, online). A ausência de legislação atualizada com as premissas axiológicas e éticas da Constituição da Bolívia de 2009 poderia significar, ainda que somente a nível simbólico, uma eventual permanência da falta de interesse em solucionar o problema.

Os mais recentes dados coletados datam de 2012, poucos anos depois da aprovação das Constituições analisadas. No Equador, o Plan Nacional del Buen Vivir projetado para o período de 2013 a 2017 coloca como prioridade ampliar a cobertura e a qualidade dos serviços públicos de água e esgoto e estabelece como metas alcançar o índice de 95% das moradias rurais com sistema adequado de esgotos e o mesmo índice para moradias com acesso à rede pública de água (ECUADOR, 2013b, p. 58). Na Bolívia, o Plano Nacional de Saneamento Básico foi definido para o período de 2008 a 2015, estipulando a meta de 90% de cobertura de água potável e 80% de cobertura de saneamento básico com tratamento de esgotos para 2015 (BOLIVIA, 2009, p. 8), e ressaltando a participação e o empoderamento da comunidade (BOLIVIA, 2009, p. 41). Dessa maneira, pode-se sustentar ainda não ter havido tempo hábil para a implementação institucional das Constituições do novo constitucionalismo latino-americano, com os modelos comunitários de prestação de serviços públicos de água e esgoto nas regiões rurais, e a efetividade da adoção de políticas públicas com obtenção de resultados imediatos, dentro dos planejamentos nacionais.

Um dos principais fatores que

afetam a prestação comunitária de serviços diz respeito ao custeio dos investimentos para instalação, expansão e manutenção das infraestruturas dos sistemas de água e de esgoto. Na Bolívia, estima-se a necessidade de cerca de 200 milhões de dólares em investimentos nos serviços (BOLIVIA, 2009, p. 4). Nesse sentido, aparentemente se faz necessária a participação de uma autoridade pública interveniente, que atue na condição de financiador ou de próprio responsável pela instalação da infraestrutura. Com efeito, se observa que o Estado boliviano está investindo num programa de melhoria das condições de saneamento rural, consistindo em fornecimento de equipamentos para estruturação da prestação comunitária, com financiamento de uma agência de desenvolvimento da Espanha e do Banco Interamericano de Desenvolvimento (iAgua, 2013, online). No Equador, o Banco Interamericano de Desenvolvimento também tem investido num programa de infraestrutura de abastecimento de água e de esgotamento sanitário rurais, desde 2011, da ordem de 20 milhões de dólares (BID, 2013, online). O governo espanhol, através do Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) também possui programas de cooperação com os governos equatoriano e boliviano, contando em cada com dois programas específicos para o setor rural em cada um dos países, mediante contrapartida do governo local, em investimentos da ordem de 26 milhões de euros no Equador, e de 30 milhões de euros na Bolívia (AECID, 2014, online).

Embora os custos marginais para universalização sejam crescentes – ou seja, o custo para acréscimo

do próximo ponto percentual será maior do que o custo para o ponto percentual anterior –, deve-se levar em consideração que, em matéria de universalização dos serviços, não se verificam nas regiões rurais crescimentos populacionais dinâmicos que impeçam a implementação dos serviços. Isso implica custos mais ou menos invariáveis para uma política pública de universalização do acesso a tais utilidades.

Ademais, também é impactante a busca de uma relação equilibrada entre a tecnologia adequada para o atendimento à população, a remuneração dos serviços em quantidade compatível com as despesas de prestação e de manutenção da infraestrutura, e a capacidade de pagamento dos usuários no que concerne à modicidade tarifária. Nesse sentido, os serviços comunitários funcionam em regime de subsistência, mediante pagamento de custos e sem estimativa de lucro, seja por conta das quantidades de usuários, seja pela baixa capacidade de pagamento. A prestação desses serviços deve ser feita pela própria comunidade, por representantes escolhidos entre eles, e o uso adequado e o controle do desperdício devem ser fiscalizados por todos. No entanto, é necessária a capacitação de pessoal para o manejo sustentável dos equipamentos, reduzindo custos de manutenção, razão pela qual um acompanhamento e suporte técnicos são condições essenciais.

O modelo de prestação comunitária apresenta-se como a solução mais adequada para gestão dos serviços de saneamento básico em áreas rurais. Alguns desafios merecem ser levados em

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

Page 39: Ecuambiente 31

39

Ecuambiente de AEISA

consideração nesse processo. Um deles envolve a capacidade de pagamento dos usuários rurais. É necessária a realização de programas de conscientização dos cidadãos acerca da importância de se efetuar o pagamento das cotas, e o impacto da inadimplência no regular funcionamento do sistema comunitário, bem como acerca do cuidado no uso da água para evitar desperdícios e abuso na sua utilização. Outro desses desafios diz respeito aos riscos relacionados à eventual insurgência de parte da população rural face à propriedade e fiscalização do uso adequado das infraestruturas e prestação do serviço, com risco de apropriação privada e de dependência política. Nesse sentido, a presença estatal tem duplo papel: buscar a implementação de maior segurança jurídica nas regras do serviço, e inibir súbitas manifestações de vontade contrárias à publicidade do serviço ou atentatórias à continuidade da atividade.

Em conclusão, tem-se que a proposta trazida pelas Constituições do denominado Novo Constitucionalismo Latino-Americano para o problema da gestão do saneamento rural, ou seja, a gestão comunitária das águas orientadas pelo buen vivir, configura-se como projeto promissor de resultados positivos para o aprimoramento da universalização dos serviços de saneamento rural nos países sob exame, mas com efeitos de aplicação para os demais países da América Latina. A adoção dessa proposta tem servido para diagnosticar o insucesso da implantação de um modelo urbano de gestão do saneamento básico em comunidades

rurais, as quais possuem suas peculiaridades regionais e socioeconômicas. O desafio para continentes como a América Latina está em encontrar pontos hermenêuticos de convergência e complementaridade com o “sistema-mundo”, sem perder sua identidade autóctone e mestiça. No entanto, muita cautela é necessária, haja vista que a gestão comunitária deve ser inserida dentro de uma política pública nacional de saneamento básico, que permita um diálogo entre comunidades e poder público com miras à redução das assimetrias, de um lado, quanto às reais necessidades de cada uma das populações rurais e, de outro, quanto à provisão dos investimentos iniciais para aquisição das infraestruturas e despesas correntes.

Referencias Bibliográficas

Acosta, A. y Gudynas, E. (2011) El Buen Vivir o la disolución de la idea del progreso, en La medición del progreso y del bienestar, M. Rojas coord., Foro Consultativo Científico y Tecnológico, México.

Acosta, A. y Martínez, E. (2010) Agua: Un derecho humano fundamental, Abya Yala, Quito.

AECID (2014). Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, ¿Donde trabaja?, Países, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Madrid. Disponível em: <http://www.fondodelagua.aecid.es/es/fcas/donde-trabaja/paises/>. Acesso em: 15 jul. 2014.

BID (2013). Relatório de Monitoreio de Progresso, EC-X1006 – Infrastructure Water and Sanitation Rural Program (PIRSA).Bolivia (2009). Plan Nacional de Saneamiento Básico

2009-2015, Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), La Paz. Disponível em: <http://www.bivica.org/upload/plan-saneamiento-basico.pdf>. Acesso em: 15 jul. 2014.

Ecuador (2013a). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, 2013. Disponível em: <http://www.buenvivir.gob.ec/>. Acesso em: 15 jul. 2014.

Ecuador (2013b). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, versión resumida, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, 2013. Disponível em: <http://www.buenvivir.gob.ec/>. Acesso em: 15 jul. 2014.

Gudynas, E. (2011). Derechos de la naturaleza, muchos protagonistas, único sujeto, Temas para el debate, 195, Madrid.

Huanacuni Mamani, F. (2010). Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas, CAOI, Lima.

iAgua (2013) El Gobierno de Bolivia mejora la cobertura de abastecimiento y alcantarillado en las áreas rurales, iAgua, Madrid. Disponível em: <http://bolivia.iagua.es/noticias/bolivia/13/09/23/el-gobierno-de-bolivia-mejora-la-cobertura-de-abastecimiento-y-alcantarillado-en-las-areas-rurales-369>. Acesso em: 30 abr. 2014.

iAgua (2014) Bolivia invirtió más de 100 millones de dólares en mejorar el acceso a agua y saneamiento durante 2013, iAgua, Madrid. Disponível em: <http://bolivia.iagua.es/noticias/abastecimiento/14/02/06/bolivia-invirtio-mas-de-100-millones-de-dolares-en-mejorar-el-acceso-agua-y-saneamiento-durante>. Acesso em: 30 abr. 2014.

World Health Organization y Unicef (2014). Progress on Drinking Water and Sanitation: 2014 update, WHO, Geneva. Disponível em: <http://www.wssinfo.org/fileadmin/user_upload/resources/JMP_report_2014_webEng.pdf>. Acesso em: 15 jul. 2014.Zaffaroni, E. R. (2010). La naturaleza como persona: Pachamama y Gaia, en Bolivia: Nueva Constitución Política del Estado. Conceptos elementares para su desarrollo normativo, Vicepresidencia del Estado Plurinacional, La Paz, Bolivia.

O DIREITO HUMANO À ÁGUA E A GESTÃO COMUNITÁRIA DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO RURAL NO NOVO CONSTITUCIONALISMO LATINO-AMERICANOO

Page 40: Ecuambiente 31
Page 41: Ecuambiente 31

41

Ecuambiente de AEISA

LOS DESAFÍOS DE LA GESTION: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO UTILIZADOS POR MEVIR EN LOCALIDADES RURALES DE URUGUAY

T3 – Gamarra - Uruguay Ora

Andrea Gamarra *Federico Quintans 1

Cecilia Herranz 1Cecilia Laffitte 1

ResumenEn Uruguay, una gran parte de la población, cercano al millón de personas, que viven en localidades del interior del país, no cuenta con redes de alcantarillado, utilizando sistemas estáticos filtrantes/deficientes, con una serie de problemáticas asociadas, tanto de orden técnico, como social, económico, y ambiental. La experiencia de las viviendas MEVIR (Movimiento de Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre) como solución integral en el ámbito de saneamiento alternativo a través sistema de efluente decantado (redes sin arrastre de sólidos), marca la dificultad de lograr una adecuada utilización de estos sistemas cuando la gestión es realizada por parte de los usuarios. MEVIR es una institución pública que construye núcleos habitacionales en zonas rurales o en pequeñas localidades del interior del país. Los proyectos desarrollados buscan implementar sistemas de saneamiento satisfactorios desde el punto de vista técnico, operativo, económico, social y ambiental. El sistema aplicado en estas urbanizaciones cuenta con etapas de pretratamiento, conducción, tratamiento y disposición final del efluente. La conducción se realiza mediante redes de pequeño diámetro, existiendo en cada vivienda una fosa séptica donde se retienen las espumas y los sólidos sedimentables. El tratamiento propiamente dicho se realiza mediante un conjunto de tres lagunas, una facultativa y dos de maduración. El vertido se realiza sobre el curso de agua más próximo. Este sistema resulta altamente beneficioso ya que han mostrado ser eficaces aún con bajo mantenimiento. No obstante, existen debilidades importantes en su operación y mantenimiento que repercuten en su funcionalidad. La mayor carencia al respecto es que en la mayoría de los casos no se realiza con la frecuencia debida la limpieza de las fosas sépticas. Esto repercute en la calidad del efluente a conducir y tratar, el cual presenta una mayor carga orgánica de patógenos y sólidos en suspensión para la que los sistemas fueron diseñados.

Introducción

Uruguay tiene 3.400.000 habitantes (según censo INE 2011) y una alta tasa de población residente en centros urbanos. Su capital, Montevideo, posee aproximadamente el 40% de la población del país y tiene una tasa de saneamiento por alcantarillado igual al 91%. En el resto del país la situación es más heterogénea, las capitales departamentales (ciudades con una población de entre 15.000 y 100.000 habitantes) cuentan con una cobertura de servicio de alcantarillado que va desde el 30 a más del 75%, y otras ciudades de menor población y pequeñas localidades rurales no tienen redes de alcantarillado. Aproximadamente el 40% de la población del país no cuenta con servicio de saneamiento por alcantarillado. Como alternativa a este

servicio se utilizan principalmente depósitos impermeables, conocidos a nivel local como “pozos negros”. Estos pozos deben ser vaciados regularmente mediante camiones de succión, y el lodo debe ser dispuesto en sitios de disposición final adecuados. En la práctica la gestión de este sistema es deficitaria en todo el país debido al alto costo de vaciado y la frecuencia con la que debe realizarse. Es común que los usuarios eviten el llenado de los pozos mediante la perforación de los mismos (provocando infiltración al suelo) o dirijan las aguas hacia la vía pública. Por otra parte, los sitios de disposición de lodos son generalmente inadecuados.

MEVIR (Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural) es una institución pública no estatal que tiene por objeto la erradicación de la vivienda insalubre

en el medio rural. Mediante un programa de acceso a la vivienda construye complejos habitacionales en zonas rurales o en suburbios de pequeñas poblaciones del interior. Para atender a estos complejos MEVIR ha procurado seleccionar sistemas de saneamiento satisfactorios desde el punto de vista técnico, operativo, económico, social y ambiental.

El sistema de saneamiento de MEVIR es autónomo, integral y cuenta con etapas de pretratamiento, conducción, tratamiento y disposición final. A lo largo de su historia, MEVIR ha construido diferentes sistemas de saneamiento para sus complejos habitacionales; inicialmente planteaba el mismo mediante depósitos impermeables individuales, pero debido a los problemas logísticos derivados del mantenimiento se encontraron otros sistemas

LOS DESAFÍOS DE LA GESTION: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO UTILIZADOS POR MEVIR EN LOCALIDADES RURALES DE URUGUAY

Page 42: Ecuambiente 31

42

Ecuambiente de AEISA

sustitutivos. Actualmente el sistema de saneamiento utiliza redes de alcantarillado de pequeño diámetro y sin arrastre de sólidos, conocidos a nivel local como conducción de “efluentes decantados”, ya que previamente a su conducción existe una etapa de pretratamiento donde se eliminan los sólidos sedimentables. Para ello, en cada vivienda se construye una fosa séptica de dos compartimentos donde el efluente crudo es sedimentado. El efluente luego es conducido hasta el tratamiento secundario, ubicado en un lugar abierto en las cercanías de la urbanización, el cual consiste en dos lagunas facultativas y una de maduración, para finalmente verter el efluente tratado en el curso de agua más cercano.

Las familias no participan en la selección del sistema, durante el proceso de construcción se realizan jornadas de capacitación en las cuáles se incluyen la operación y mantenimiento del sistema. Parte de las debilidades que se observaron en el relevamiento es que no se reiteran estas jornadas una vez las familias habitan las viviendas y con el correr del tiempo la mayor parte deja de realizar el mantenimiento de la fosa séptica, con la consecuente repercusión en el sistema total.

Con el objetivo de establecer el estado de estos sistemas de saneamiento así como evaluar su eficacia, la División de Agua Potable y Saneamiento de DINAGUA realizó en 2012 un relevamiento de 59 sistemas, dispersos en todo el país. 1 División Agua Potable y Saneamiento. Dirección Nacional de Aguas. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Uruguay* Rondeau 1665, C.P 11100, [email protected]

Metodología

De forma preliminar, se buscó información bibliográfica acerca de la tecnología que aplica MEVIR, tanto en su sistema de conducción como de tratamiento final del efluente. Se estudiaron sus características técnicas, fortalezas y debilidades, así como los escenarios donde es factible su aplicación. Posteriormente, se estudiaron los proyectos

proporcionados por MEVIR para sus núcleos habitacionales, así como una publicación realizada por la propia institución en el año 2000. En la misma se detallan y especifican consideraciones y características técnicas, algunas de las cuales se han ido modificando en los proyectos ejecutados con el paso del tiempo con la intención de la mejora de dichos sistemas.

Una vez estudiada la información teórica sobre el sistema de saneamiento utilizado, se realizó una campaña de relevamientos de estos sistemas, que implicó la visita de 59 localidades distribuidas en todo el territorio nacional. En todas ellas se reconoció el sistema de conducción de los efluentes, se tomaron medidas de las dimensiones de los las lagunas, distancias a las viviendas más próximas, características y estado de las estructuras que componen a la totalidad del sistema, así como las características del cuerpo receptor. Por una única vez se analizó la calidad del efluente en la entrada y salida de ocho plantas de tratamiento, elegidas aleatoriamente para conocer la eficiencia de los sistemas en un momento dado . Los parámetros evaluados fueron: pH, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos suspendidos totales (SST), nitrato (NO3-), amonio (NH4+), nitrógeno total (NT), fósforo total (PT) y coliformes fecales (Ufc). Asimismo, se evaluó su desempeño en el marco de la normativa que regula dichos vertidos (DBO5, SST, N-NH3, NT, PT y Ufc).

Resultados

A continuación se detallan los criterios técnicos propuestos para el diseño y dimensionamiento de cada proyecto, así como la información obtenida a partir de las inspecciones a cada sistema visitado y el análisis de las muestras de agua tomadas en algunos de ellos.

Criterios de diseño

El estudio de los proyectos proporcionados por la entidad indicó que para el diseño de los sistemas se utilizan los siguientes criterios

técnicos:- 4 habitantes por vivienda- 150 l/hab/día- 90% de coeficiente de retorno- K1=1,5 Coeficiente de pico diario - K2=1,5 Coeficiente de pico horario - Carga orgánica de 50 g DBO5 diaria por habitante - Concentración de DBO5 (mg/l): se calcula utilizando el caudal máximo diario, se considera en torno a 247 mg DBO5/l/viv- Remoción de la fosa séptica: 35%, concentración a la salida: 160 mg DBO5/l/viv- Carga superficial de diseño para laguna facultativa:120 kg DBO5/há*día- Tiempo retención: se utiliza el caudal máximo diario- Para la remoción de coliformes y DBO5, se ha supuesto mezcla completa para lagunas en serie- Coliformes fecales en la entrada a la laguna: 106 Ufc/100 mL

Sanitaria interna

La conducción domiciliaria, previa a la fosa séptica es de PVC de 110 mm de diámetro con una pendiente mínima del 2%. Después de producirse la sedimentación, el efluente es conducido por medio de una tubería de PVC de 50 mm de diámetro hasta la conexión con el colector colectivo con una pendiente mínima de 0.5%, considerando que no es necesario el cumplimiento de velocidades de autolimpieza por la ausencia casi total de sólidos.

Las cámaras de inspección son de mampostería de dimensiones exteriores de 84 cm x 84 cm, de profundidad variable y con tapa de hormigón armado con aro de hierro fundido de 60 cm x 60 cm, el ancho espesor de las paredes es de 12 cm.

Fosas sépticas

En los proyectos las dimensiones exteriores de las fosas son de 0,84 m de ancho, 3,41 m de largo y 1,30 m de profundidad, siendo las útiles de 0,60 m de ancho, 2,75 m de largo y 0,75 m de profundidad, determinando la capacidad útil máxima de 1.237 litros.

LOS DESAFÍOS DE LA GESTION: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO UTILIZADOS POR MEVIR EN LOCALIDADES RURALES DE URUGUAY

Page 43: Ecuambiente 31

43

Ecuambiente de AEISA

Los muros son de mampostería o de bloques de hormigón, en tanto que el fondo y losa de tapa son de hormigón armado. Como estructura de entrada del efluente a la fosa, se coloca una “T” de PVC, cuya parte ascendente se prolonga 15 cm por encima del nivel líquido para evitar que la capa de flotantes pueda llegar a obstruirlas, mientras que las partes descendentes deben prolongarse dentro de la zona clarificada entre el fango y la capa de flotantes de unos 40 cm llegando al 53 % de la profundidad. Para la salida, la estructura no es en “T” sino que se coloca un conducto de PVC de 50 mm inclinado 60º, llegando a una profundidad de 15 cm por debajo de nivel del agua (los planos evaluados no presentan cotas). De esta manera se obtienen condiciones de régimen laminar en el tubo y las partículas decantables son interceptadas y deslizan por el tubo al fondo de la fosa séptica. Este elemento constituye la garantía contra el pasaje de sólidos a la red. La extracción de sólidos ser realiza mediante camiones cisterna de succión. La eficiencia de remoción de DBO5 de la fosa séptica proyectada es del 35%.

A la salida de cada fosa séptica se coloca una conducción de PVC de 50 mm con una pendiente mínima del 0,5 %, que se conecta al colector mediante una tubería de PVC de junta elástica, de diámetro mínimo 100 mm, ubicadas en las aceras internas del núcleo con una montura de conexión. El sistema de conducción de efluentes

decantados que implementa MEVIR consiste en colectores de PVC de 110 mm de diámetro (aunque en algunos casos son de Ø 160 o 200 mm). Las cámaras de inspección son de 60 cm x 60 cm, lo que permite una buena operación, en caso de necesitarse. La profundidad promedio de la red es de unos 50 cm y se ubican entre los predios de las viviendas y la calle (Figura 1).

Red de conducción

Si bien en los proyectos el trazado de la red se realiza ubicando los registros y terminales sobre la calzada de las calles frentistas, durante el relevamiento se observó que normalmente ésta discurre por las aceras.

Aunque se trata de conducciones libres de arrastre de sólidos, para los cálculos de la red se verifica una tensión tractiva superior a 1.0 Pa por condiciones de autolimpieza en los colectores. La red colectora de efluentes se proyecta para que la misma funcione por gravedad, no existiendo en ningún caso pozos de bombeo. Para el cálculo del flujo se utiliza la fórmula de Manning. El coeficiente de rugosidad de Manning para PVC puede variar entre 0,006 y 0,010. De acuerdo a las recomendaciones de Metcalf & Eddy en “Ingeniería de Aguas Residuales” (1995), MEVIR realiza la verificación de la red de saneamiento utilizando 0,013 (fundición, hormigón, revestimiento bituminoso), de lo cual se deduce que, tratándose de

colectores de PVC, verifica con alto margen de seguridad.

Se colocan registros en cada cambio de dirección, cambio de pendiente, cambio de diámetro, cruce de colectores y se colocan cámaras terminales en las cabeceras de cada tramo. La distancia máxima entre singularidades es de 120 m. La profundidad de los colectores puede variar dentro del rango de 1,10 m a 4,50 m, según especificaciones técnicas de los proyectos de MEVIR, siendo 1,10 m la profundidad mínima admisible. De acuerdo con el reglamento de OSE (marzo 1995) la velocidad máxima debe ser de 5 m/s, y se limita el tirante máximo al 75% del diámetro de la tubería.

Aunque la profundidad teórica mínima admisible considerada es de 1,10 m, encontrándose ésta dentro del rango de 1,10 m a 4,50 m según especificaciones técnicas de los proyectos de MEVIR, se pudo comprobar que existen profundidades de 0,50 m, las cuales no obstante no son consideradas inadecuadas debido a que una de las ventajas del efluente libre de arrastre de sólidos y por su propia definición, la profundidad mínima es considerada por aspectos constructivos y por mantenimiento de las conducciones, no por consideraciones hidráulicas. Es importante recordar que la conducción se realiza por la acera y no por la calzada.

Figura 1. Esquema de la conduc-ción interna, fosa séptica y conexión con la red de alcantarillado sin arras-tre de sólidos o de pequeño diámetro. Tomado de MEVIR – SEINCO 2000.

LOS DESAFÍOS DE LA GESTION: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO UTILIZADOS POR MEVIR EN LOCALIDADES RURALES DE URUGUAY

Page 44: Ecuambiente 31

44

Ecuambiente de AEISA

Planta de tratamiento de aguas residuales

Al ser efluentes decantados ya cuentan con un tratamiento primario, lo que simplifica el tratamiento posterior y disminuye sus costos. Los sistemas de lagunas utilizados por MEVIR comprenden un conjunto de lagunas conectadas en serie. En algunos casos relevados se ha concebido a las lagunas como estructuras modulares, aumentando su número cuando se conectan nuevas etapas de viviendas. En la mayoría de los casos, las lagunas son construidas dentro de una misma excavación, siendo la misma tabicada mediante dos paredes de ladrillos revocados, una lo largo del eje mayor del lecho, dividiéndolo en dos partes, otra pared tranversal a una de las dos secciones longitudinales (la segunda, en el sentido de circulación del agua). De este modo quedan tres compartimentos, uno del doble de tamaño a los otros dos, que son iguales. El primero es una laguna facultativa y los restantes son dos lagunas de maduración. El afluente entra primero a la laguna facultativa y luego se conecta en serie con las lagunas de maduración, siguiendo una trayectoria en forma de “U” (Figura 2).

La profundidad útil de las lagunas varía de unos proyectos a otros. Cronológicamente, en los proyectos de mayor antigüedad se definía un único lecho tabicado de 1,20 m de profundidad; posteriormente la profundidad fue aumentada a 1,30 m. Actualmente se proyectan con profundidades diferentes, distinguiéndose la laguna facultativa de 2,5 m y la de maduración 1,5 m. No obstante, en el relevamiento realizado en la mayoría de los casos la profundidad fue la misma para todos los compartimentos, donde raramente se supera los 0,80 m.

La impermeabilización se realiza mediante un revestimiento con hormigón pobre con una dosificación de cemento de 150 kg cemento/m3 de 0,10 m de espesor, recubriendo el fondo, el talud interior y un borde horizontal de 0,30 m de ancho de coronamiento. La pendiente teórica de las paredes exteriores del talud es de 2:1. Sin embargo, en muchos casos se comprobó que ésta era menor, en torno a 1:1, lo que dificulta las labores de inspección.

Figura 2. Plano de la planta de tratamiento, donde se aprecia el recorrido del efluente. Tomado de MEVIR – SEINCO 2000.

Las plantas de tratamiento obligatoriamente cuentan con un cercado perimetral que debería evitar el ingreso de personas ajenas al servicio de mantenimiento y de animales. Esta estructura en la gran mayoría de los casos relevados no cumplía con su cometido, debido a huecos o faltantes de tramos de cerco, o ausencia de candado en el portón de acceso.

Los proyectos estudiados fueron diseñados para la remoción de materia orgánica (medida como DBO5) y coliformes fecales. Los tiempos de retención en los mismos se sitúan entre 16 y 18 días para el compartimento correspondiente a la laguna facultativa y de 7 a 8 días para cada uno de los compartimentos correspondientes a las lagunas de maduración. La remoción la laguna facultativa es calculada utilizando el modelo de flujo pistón y para el coeficiente de remoción se utiliza la fórmula de Marais-Shaw, con un valor de 0,20 para el mismo. Para la remoción de DBO5 en las lagunas de maduración, es aplicado el modelo de mezcla completa ideal y para el coeficiente de remoción se utiliza fórmula de Silva y Mara (1993) utilizado por la EPA 1983, siendo el valor de éste 0,647.

La principal función de la laguna facultativa es la remoción de materia orgánica, cuya eficiencia teórica es del 90% para la remoción de la DBO5 y en los proyectos se estima en un 70%. En tanto la principal función de las lagunas de maduración es la remoción de la carga bacteriana, sin perjuicio de un afine del contenido de materia orgánica. La estimación de la remoción bacteriológica es 3 unidades logarítmicas, de forma que el efluente cumpliría con la normativa nacional, que exige un máximo de 5.000 Ufc cada 100 ml (Decreto 253/79). Si bien la normativa también incluye el control de sólidos en suspensión, fósforo total, amonio y nitrógeno total, estos parámetros no figuran en los criterios de dimensionamiento de los sistemas.

Eficiencia del sistema

En los 59 sistemas relevados, la conducción de los efluentes se mostró siempre en buenas condiciones. Esto

LOS DESAFÍOS DE LA GESTION: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO UTILIZADOS POR MEVIR EN LOCALIDADES RURALES DE URUGUAY

Page 45: Ecuambiente 31

45

Ecuambiente de AEISA

significa que cumple su cometido sin mayores inconvenientes, a pesar de presentar, puntualmente, algunos problemas de deterioro (tapas rotas y mampostería degradada en puntos de inspección), sin que esto afectara la conducción del efluente hasta la planta de tratamiento.

Si bien no se analizó la eficiencia de las fosas sépticas, en general durante las inspecciones del estado de las mismas fue notoria la deficiencia en su mantenimiento. Esta operación recae en los usuarios, quienes deben contratar los servicios de camiones para su limpieza. Como consecuencia, la mayor parte de las fosas se encuentran saturadas de sólidos, poniendo en entredicho su capacidad de retención de sólidos. Curiosamente, esto no parece repercutir negativamente en la red de alcantarillado libre de arrastre de sólidos.

En cuanto a las lagunas de tratamiento del efluente, los análisis de calidad de agua realizados en este relevamiento para sistemas, indican que la eficiencia para la remoción de DBO5 (64%) muy similar a la proyectada (70%). Si bien en general los valores de remoción de DBO5 están en el rango que se espera para este tipo de sistemas, la variación encontrada entre ellos fue muy alta, tanto a la entrada como a la salida de las lagunas, lo cual puede deberse en parte a la heterogeneidad en las condiciones de operación en las cuales se encuentran. La remoción de coliformes fecales es más satisfactoria (>99,5%), ya que la mayoría de las lagunas analizadas presentaron valores de 2,5 unidades logarítmicas de remoción.

En relación al nitrógeno, en las lagunas ocurrirían procesos de amonificación (conversión del N orgánico a NH4+) y luego de nitrificación (oxidación a NO3-). Dadas las buenas condiciones de oxígeno en las lagunas, probablemente la remoción de NO3- mediante desnitrificación (reducción a N2) sea poco significativa y en cambio la mayor parte del nitrógeno orgánico que se degrada acabe incorporándose a las algas. De esta forma se puede explicar que el efluente contenga altas concentraciones de NT pero valores insignificantes de NO3- y NH4+. Los altos valores de SST en la salida del efluente seguramente se expliquen también por la gran concentración

de algas en el mismo. Además de la turbidez y el color del agua, los valores de pH de salida denotan una alta tasa fotosintética. En cuanto al fósforo total (PT), en general éste no presentó valores importantes remoción, lo cual es esperable dado que los mecanismos biológicos de eliminación de este nutriente son poco significativos. La disminución del fósforo registrada se debe muy probablemente a su sedimentación.

Si se observan los valores de vertido de DBO5, coliformes fecales, sólidos totales en suspensión, nitrógeno total (NT), fósforo total (PT) y amonio (NH4+) de las muestras analizadas en

los ocho sistemas a la luz del Decreto 253/79, se concluye que un porcentaje importante de estos sistemas no cumplen con dicha normativa. El mejor desempeño ocurre para los coliformes, donde exceptuando tres casos, los restantes sistemas emiten menos de 5000 ufc/100 mL. En el otro extremo, ningún sistema alcanza a verter efluentes con una concentración inferior a 10 mg/L de nitrógeno total (NT), mientras que menos de la mitad de los sistemas analizados alcanzaron valores de vertido aceptables de sólidos en suspensión (SST<150 mg/L), fósforo total (PT<5 mg/L) y nitrógeno amoniacal (N-NH3 <5 mg/L) (Tabla 1).

Tabla 1. Parámetros fisicoquímicos analizados de sistemas en los que se tomaron muestras, en su entrada (E) y salida (S). Valores de sólidos suspendidos, materia orgánica y nutrientes en mg/L, valores de coliformes en UFC/100 mL. 1. Cerro Chato – 2. Cerro de las cuentas – 3. Egaña - 4. Mendoza I – 5. Mendoza II – 6. Barker – 7. Minuano – 8. Juanicó. DBO5, nutrientes y sólidos en suspensión en mg/L, coliformes fecales como Ufc/100mL.

Conclusiones

En teoría este sistema de saneamiento mediante alcantarillado sin arrastre de sólidos y tratamiento previo a su disposición final resulta una alternativa válida de saneamiento, fundamentalmente si se tiene en cuenta las características de los conjuntos habitacionales que sirven, muchos de los cuales se asientan de forma aislada en el medio rural y por tanto necesitan sistemas robustos y de bajo mantenimiento. De esta forma se logra llevar un servicio de saneamiento adecuado a poblaciones pequeñas, mediante el diseño de colectores de menores diámetros, profundidades y pendientes, abaratando de forma importante los costos en relación al sistema de alcantarillado convencional.

No obstante, se observaron algunas deficiencias a distintos niveles. Los proyectos evaluados adolecen de algunas simplificaciones y subdimensionamientos (fundamentalmente relacionados con el tamaño de las fosas sépticas y de las lagunas). Asimismo, en algunos casos en la realización de la obra se cometen otras simplificaciones u omisiones (por ejemplo, en algunos casos la profundidad de las lagunas llega a ser hasta un 50% inferior a la proyectada). Por último, casi todos los sistemas visitados, en mayor o menor medida, adolecen de falta de mantenimiento de las estructuras de conducción (con frecuencia se observaron tapas de puntos de inspección faltantes o dañadas), pretratamiento (la mayoría de las fosas sépticas se encuentran colmatadas) y tratamiento (los problemas más comúnmente observados fueron lagunas con roturas en el cerco

LOS DESAFÍOS DE LA GESTION: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO UTILIZADOS POR MEVIR EN LOCALIDADES RURALES DE URUGUAY

Page 46: Ecuambiente 31

46

Ecuambiente de AEISA

perimetral, taludes erosionados, presencia de vegetación dentro de las mismas y roturas en las tuberías de descarga al cuerpo de agua receptor.). Sin dudas varios de estos problemas identificados atentan contra la eficiencia del sistema en su integralidad. No obstante, si se compara críticamente estos sistemas, aún con todas estas carencias de diseño y gestión, con la situación que presentan los centros poblados en áreas rurales y suburbanas que carecen de redes de alcantarillado, estos sistemas de saneamiento aún resultan claramente beneficiosos para sus pobladores.

No obstante ello, se deben realizar esfuerzos para mejorar estos sistemas tanto a nivel de proyectos, de controles durante su construcción y finalmente en su operación y mantenimiento,

Agradecimientos - El Movimiento de Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (MEVIR) facilitó el listado de todos sus complejos habitacionales, así como los proyectos de algunos de ellos. Los integrantes de este trabajo agradecen a los pobladores de los conjuntos habitacionales de MEVIR contactados en este relevamiento. Gerencia de Saneamiento y técnicos de OSE de las oficinas del Interior del país gentilmente proporcionaron información acerca de la operativa y gestión de varios sistemas.

Referencias BibliográficasINE, 2011. Censo Nacional 2011.Metcalf & Eddy, 1995. Ingeniería de Aguas Residuales: Tratamiento, Vertido y Reutilización. McGraw-Hill, Madrid, 1485p.MEVIR - SEINCO, 2000. Experiencia de MEVIR en la disposición de efluentes cloacales mediante sistemas alternativos de saneamiento de bajo costo.

ya que a pesar de ser sistemas sumamente robustos y de requerir un mantenimiento básico en relación a otros tipos de sistemas, es necesaria la organización de un equipo de mantenimiento sistemático. En este sentido, la limpieza de los dispositivos de pretratamiento es un punto crítico y por tanto su mantenimiento no debería descansarse en la voluntad o capacidad del usuario, más aún cuando su cumplimiento no se controla. Para que esta operación quede asegurada, debería estar integrada al control de la operación y mantenimiento de todo el sistema, bajo responsabilidad de la institución pertinente. Respecto a los proyectos, los mismos deberían ser mejorados a partir de un diagnóstico de los sistemas actuales, contemplando todos los parámetros requeridos en la normativa.

LOS DESAFÍOS DE LA GESTION: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO UTILIZADOS POR MEVIR EN LOCALIDADES RURALES DE URUGUAY

Page 47: Ecuambiente 31

47

Ecuambiente de AEISA

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

I Congreso Interamericano de Agua y Saneamiento Rural – Cuenca Ecuador

Pablo Chafla, PhD. Proyecto Prometeo SENESCYT(Banco del Estado – Instituto de Altos Estudios Nacionales)

Jueves 7 de Agosto de 2014

Introducción al Análisis Costo-Beneficio (ACB)

El decisor final: público (institucional) o privadoLa perspectiva: pública (repercusiones de las alternativas sobre la sociedad en general), privada (repercusiones empresa o persona)El tipo de alternativas a evaluar: Inversiones, Políticas, Regulaciones.Los objetivos: privado (rentabilidad financiera), pública (elevar el bienestar, rentabilidad económica). ACB Social: Busca descubrir rentabilidad económica y social (variables económicas, sociales y ambientales).

Indicadores de rentabilidad

Valor Actual Neto (VAN):El valor actual neto, también conocido como valor presente neto (VPN), es un procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros, originados por una inversión. La metodología consiste en descontar al momento actual (es decir, actualizar mediante una tasa) todos los flujos de caja futuros.

Tasa Interna de Retorno (TIR):

En términos simples, diversos autores la conceptualizan como la tasa de descuento con la que el valor actual neto o valor presente neto (VAN o VPN) es igual a cero.

La TIR puede utilizarse como indicador de la rentabilidad de un proyecto: a mayor TIR, mayor rentabilidad; así, se utiliza como uno de los criterios para decidir sobre la aceptación o rechazo de un proyecto de inversión. Para ello, la TIR se compara con una tasa mínima o tasa de corte, el coste de oportunidad de la inversión. Si la tasa de rendimiento del proyecto (expresada por la TIR) supera la tasa de corte, se acepta la inversión; en caso contrario, se rechaza.

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

Page 48: Ecuambiente 31

48

Ecuambiente de AEISA

EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO (POTABILIZADORA)

VAN = -605,69 unidades monetariasTIR = - 22%

PROYECTO SE DESCARTA DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO

ANÁLISIS COSTO BENEFICIO ECONÓMICO (SOCIAL)

El propósito de poner en marcha el proyecto no es ganar dinero, sino resolver un problema que redundará en el beneficio de los ciudadanos. La información sobre la rentabilidad financiera no puede ser decisiva, lo relevante es si la alternativa contemplada es la mejor opción para resolver el problema.

DEPURACIÓN DE PARTIDAS REDISTRIBUTIVAS (1)

Para descubrir la contribución de una alternativa para mejorar el bienestar social, hay que abandonar la perspectiva monetaria para adoptar un enfoque estrictamente real. Lo importante no es las cosas cuestan dinero, sino si consumen o proporcionan recursos reales que se podrían haber utilizado para satisfacer necesidades de la sociedad.

DEPURACIÓN DE PARTIDAS REDISTRIBUTIVAS (2)• Algunosdeloscostesybeneficiosrecogidosenlaevaluaciónfinancieranorepresentanunaumentoodisminuciónde los recursos reales con que cuenta la sociedad para satisfacer sus necesidades, sino una simple redistribución del poder de compra (del acceso a los mismos) que no cambia su cuantía total.

Análisis costo beneficio económico

INTRODUCCIÓN DE LOS PRECIOS DE EFICIENCIA

Los costos y beneficios del proyecto han sido valorados a precios de mercado, no a precios de equilibrioLos precios de los bienes y servicios de consumo final no reflejan el coste marginal de producción y la utilidad marginal del consumoLos factores de producción no reflejan su costo de oportunidadExisten distorsiones, desequilibrios en el mercado.

DESEQUILIBRIOS EN EL MERCADO

De bienes y servicios: por la existencia de distintas formas de competencia imperfecta e intervención pública

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

Page 49: Ecuambiente 31

49

Ecuambiente de AEISA

Factores de producción: debido fundamentalmente a la existencia de desempleoDivisas: que impide que el tipo de cambio oficial refleje la verdadera escasez de moneda extranjeraTipo interés: que en ocasiones no recoge el costo de oportunidad del capital ni la preferencia social en el tiempo.

PRECIOS DE CUENTA DE EFICIENCIA

Se han construido para sustituir a los precios utilizados en los análisis convencionales de rentabilidad, de modo que el valor de cada partida se aproxime en mayor medida al cambio en el bienestar social que debería reflejar.Los principales precios de cuenta son: el salario de cuenta, el tipo de cambio de cuenta, y la tasa social de interés.

Análisis costo beneficio económico

INTRODUCCIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL EN EL ACB

Internalizar las externalidades (positivas y negativas) del proyecto, que son beneficios y costos asociadas al mismo.Metodologías para la valoración de los costos y beneficios ambientales del proyecto.

EXTERNALIDAD

Una externalidad es aquella situación en la que los costos o beneficios de producción y/o consumo de algún bien o servicio no son reflejados en el precio de mercado de los mismos. En otras palabras, son externalidades aquellas “Actividades que afectan a otros para mejorar o para empeorar, sin que éstos paguen por ellas o sean compensados”

MÉTODOS DE VALORACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL

Métodos Indirectos: basado en los costos de reposición; basados en la función de producción; costo de viaje; pecios hedónicos.Métodos Directos: valoración contingente; transferencia de resultados.

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

Page 50: Ecuambiente 31

50

Ecuambiente de AEISA

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

EVALUACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRO PROYECTO DE AGUA POTABLE

•Lasdosexternalidadesgeneradasporelproyectoson:•BeneficiosAmbientales:Liberaciónderecursospornotenerqueusaraguassubterráneas.•Costosevitadosparalapoblación:gastosmédicosymedicinas(disminucióndeenfermedadesdiarreicas,desnutrición,etc.), días de trabajo perdido, tiempo de acarreo, compra de botellones, etc.

EVALUACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRO PROYECTO DE AGUA POTABLE

•Lasdosexternalidadesgeneradasporelproyectoson:•BeneficiosAmbientales:Liberaciónderecursospornotenerqueusaraguassubterráneas.•Costosevitadosparalapoblación:gastosmédicosymedicinas(disminucióndeenfermedadesdiarreicas,desnutrición,etc.), días de trabajo perdido, tiempo de acarreo, compra de botellones, etc.

ANÁLISIS COSTO BENEFICIO ECONÓMICO Y AMBIENTAL

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DEL PROYECTO

•VANE=72,56unidadesmonetarias•TIRE=17%•PROYECTONOSEDESCARTADESDEELPUNTODE VISTA ECONÓMICO-SOCIAL-AMBIENTALPOSIBLES BENEFICIOS Y COSTOS EN PROYECTOS DE AGUA POTABLE

Page 51: Ecuambiente 31

51

Ecuambiente de AEISA

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

POSIBLES BENEFICIOS Y COSTOS EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

COSTO FINANCIERO VS COSTO ECONÓMICO

AGUA Y SANEAMIENTO COMO ESTRATEGÍA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA EN EL SECTOR RURAL

•INDICE DE POBREZA DE AGUA(WATER POVERTY INDEX – WPI), ES UNA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL STRESS HÍDRICO EN DIFERENTES NIVELES: HOGARES, COMUNIDADES, PAISES.

•5 PRINCIPALES COMPONENTES:RECURSOS, ACCESO, CAPACIDAD, USO, MEDIO AMBIENTE.•ESTADARIZADOSDE0A100(NOPOBREZA DE AGUA).

RESULTADOS IMPLEMENTACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO AGUA Y

RESULTADOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL PROYECTO

• A NIVEL GLOBAL: VANE:-17,2 (4%), -19,9 (5%), -22, 2 (6%); TIRE: -1%• A NIVEL DIFERENTESLINEAS DE INVERSIÓN: INVERSIONES DEDICADAS A MEJORAR LAS VIVIENDAS (LETRINAS, CANALIZACIONES,

TANQUES) TIRE: -1,8%, SOLO DESPUÉS DE 12 AÑOS TIRE: 0,27%.• I N V E R S I O N E SPRODUCTIVAS TIRE: 13,3%CONCLUSIONES• Evaluación financiera tienesentido desde un punto de vista privado, busca la maximización de los beneficios financieros.• Evaluación económica tienesentido desde la perspectiva pública (social), busca maximizar el bienestar de la sociedad.• La evaluación económicaproyectos es fundamental en la asignación eficiente de recursos públicos.• Elaguaysaneamientosibienes fundamental en la lucha contra la pobreza es necesario evaluar su impacto en el marco de recursos escasos• La introducción de lavariable ambiental es clave en modelo de desarrollo sustentable. SANEAMIENTO RURAL

ÁREA DEL PROYECTO

Page 52: Ecuambiente 31

52

Ecuambiente de AEISA

“CONSOLIDACIÓN DEL SANEAMIENTO ECOLÓGICO A TRAVÉS DE LA INCIDENCIA CURRICULAR EN LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE FORMACION PÚBLICOS - EXPERIENCIA NODO-BOLIVIA”

Resumen La experiencia se desarrolla en centros de formación profesional Universitario y de Maestros, en los cuales se establecen Obras Demostrativas de Baños Secos Ecológicos BSE que se convierten en instrumentos generadores de conocimiento, a partir de aquello y junto a procesos de socialización, sensibilización, sistematización se logra hacer Incidencia Curricular aplicando principios de Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad. Existe una apuesta por el capital social, dado que los profesionales que se forman en este proceso aparte de contar con mayores conocimientos en torno a los temas de Agua & Saneamiento podrán encontrar elementos prácticos de adaptación a los efectos adversos de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria.

LINEAMIENTOS PARA ELABORAR EL TRABAJO Número de registro: T5-Quiroz-Bolivia-1

Modalidad solicitada: OralEduardo Quiroz Torrez *

Introducción

En los últimos 20 años se han hecho esfuerzos decididos para fomentar un saneamiento adecuado, letrinas y alcantarillado, para que la gente deposite sus heces. A pesar de estos esfuerzos, cerca de tres mil millones de personas –la mitad de la humanidad– carecen de dichos servicios; lo cual se convierte en la causa principal de enfermedades y muerte de millones de niños y sus familias. Muchos de aquellos que cuentan con servicios “adecuados” para manejar su excreta no se han percatado de la contaminación que generan dichos sistemas ni de los recursos que se desperdician.

En Bolivia, aproximadamente 2,3 millones de habitantes no tienen acceso a servicios de agua potable, de estos 57% corresponden al área rural. Cerca de 5 millones de habitantes no cuentan con acceso adecuado a un servicio de saneamiento, de los cuales 43% corresponde al área rural concentrada. En el marco del logro de los ODM, el país ha previsto que para el año 2015 se incremente la cobertura nacional de abastecimiento de agua

del 76% al 81%, y de saneamiento del 51% al 64%. Para el área rural se espera lograr un 63% de cobertura en agua y 61% en saneamiento.

El informe sobre el avance en cobertura de agua potable y saneamiento a nivel nacional en áreas urbana y rural del Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento, a la fecha muestra 76.69% en agua, de este porcentaje el 87.88% corresponde al área urbana y 55.39% al rural. En saneamiento se tiene una cobertura total de 49.17%, 55.35% urbano y 37.4% rural. El desafío entonces, es lograr incrementar la cobertura de saneamiento en los próximos 6 años y que sea aplicado con equidad para las poblaciones menos favorecidas.

1 Coordinador, Nodo de Saneamiento Sostenible Descentralizado- Bolivia *Autor corresponsal: Esta será la dirección que aparecerá publicada en las memorias del congreso, en caso de que el trabajo sea aceptado y presentado. Colocar la dirección completa y correo electrónico, de la siguiente forma: Coordinador, Nodo de Saneamiento Sostenible Descentralizado- Bolivia. Calle 13 esq. Ballivian Calacoto, Edif. Torre Lucia Piso 7, La Paz, Murillo, Bolivia. [email protected].

Antecedentes Institucionales

El NODO Bolivia es una organización o red de organizaciones que toman el papel de líder en la promoción, en este caso, del desarrollo del Saneamiento Sostenible Descentralizado SSD.

Fue apoyado en su formulación por el Stockholm Environment Institute SEI, con el objetivo de “Generar condiciones favorables para la implementación de tecnologías SSD” forma parte de 8 Nodos que se encuentran distribuidos en Centro América, Asia y África, conto con el apoyo de ONU Habitat y actualmente desarrolla su accionar en el marco del apoyo financiero de la Embajada de Suecia.

En Bolivia

La meta 10 de los ODM, la cobertura de agua debe alcanzar el 79% y en saneamiento el 64% para el año 2015, la cual ha tenido sus avances en torno al agua, actualmente el Gobierno de Bolivia ha planteado la “Agenda Patriótica” cuya meta es lograr

“CONSOLIDACIÓN DEL SANEAMIENTO ECOLÓGICO A TRAVÉS DE LA INCIDENCIA CURRICULAR EN LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE FORMACION PÚBLICOS EXPERIENCIA NODO-BOLIVIA”

Page 53: Ecuambiente 31

53

Ecuambiente de AEISA

para el año 2025 que el 100% de los bolivianos cuenten con acceso al agua y saneamiento básico.

Figura 1: Cobertura de agua potable y saneamiento

Fuente: Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, 2011

Imagen 1: Retroceso del Glaciar Chacaltaya

Fuente: Página web

Metodología y Desarrollo de la Propuesta

La presente experiencia fue desarrollada dentro de la propuesta del Nodo-Bolivia y su articulación con el sector educativo, en el marco de “Promover el desarrollo y formación de recursos humanos en Escuelas de Formación de maestros y maestras y Universidades en modelos sostenibles de saneamiento”.

Figura 2: Esquema de engranaje de la generación de conocimiento

Fuente: Elaboración propia NODO Bolivia 2014

El NODO inicia un proceso de cambio del PARADIGMA en Saneamiento, el cual reconoce la excreta humana y el agua de las viviendas, como un recurso que puede ser recuperado, tratado y utilizado de manera segura.

Un elemento a considerar es que se anticipa que Bolivia será uno de los países andinos más afectados por el calentamiento global, particularmente a causa del derretimiento de los glaciares andinos, lo cual acentúa la necesidad de contar con opciones que optimicen el uso del agua y saneamiento.

Bajo los siguientes lineamientos:

-Sensibilización a las autoridades académicas respecto a las bondades que pueden brindar los residuos humanos en torno a la producción agrícola y forestal. -Acciones demostrativas en torno a Baños Secos Ecológicos BSE y prácticas de sensibilización y puesta en práctica del uso de la orina como fertilizante.

-Articulación de los cuatro elementos que facilitan la Incidencia Curricular.

-Formulación de acciones de post grado y formación continua

Universidades en modelos sostenibles de saneamiento

Por medio de Obras Demostrativas de BSE en la Facultad de Ciencias Agrarias de Chuquisaca se desarrolló la capacitación de docentes y estudiantes sobre la temática del Saneamiento Ecológico Descentralizado, donde esta interacción permitió la continua investigación de las propiedades de los recursos que se pueden obtener de los baños secos, generando así la sistematización de la experiencia en un documento titulado “Sistematización de Experiencias de Producción Agrícola y Forestal con los Recursos Obtenidos de los Baños Secos Ecológicos”.

Esto permitió ahondar en las investigaciones y formular una

“Asignatura en Saneamiento Ecológico” para la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca la cual vincula los aspectos de saneamiento con el uso seguro de nutrientes obtenido de los BSE así se crea una empatía interdisciplinaria.

Figura 3: Esquema metodológico de la propuesta

Fuente: Elaboración propia NODO Bolivia 2014

Promover el desarrollo y formación de recursos humanos en Escuelas de Formación de maestros y maestras

De la misma manera a partir de Obras Demostrativas de BSE en la Escuela Superior de Formación de Maestros de Canasmoro/Tarija se desarrolló la capacitación de docentes y estudiantes sobre la temática del Saneamiento Ecológico Descentralizado, formulándose el documento curricular “Currículo Diversificado en temáticas de Educación Sanitaria y Ambiental”.

Con este documento se genera un

“CONSOLIDACIÓN DEL SANEAMIENTO ECOLÓGICO A TRAVÉS DE LA INCIDENCIA CURRICULAR EN LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE FORMACION PÚBLICOS EXPERIENCIA NODO-BOLIVIA”

Page 54: Ecuambiente 31

54

Ecuambiente de AEISA

proceso de educación basada en la nueva ley educativa de Bolivia Abelino Siñani donde se fomenta la “Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad”, siendo el sujeto el BSE que permite vincular las asignaturas en un campo de saber.

Figura 4: Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad

Fuente: Elaboración propia NODO Bolivia 2014

La experiencia propuesta en la Escuela Superior de Formación de Maestros demuestra que un BSE puede ser utilizado como una herramienta aplicable para las currículas diversificadas generando procesos de “Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad” que permiten una formación sistémica de maestros.

Conclusiones

Además de fomentarse procesos educativos en torno a la temática de Agua & Saneamiento, se deben promover la generación de vínculos en torno a los sectores agrícolas de manera que se aborde de una manera sistémica, integral y adecuada el uso y recuperación de los recursos.

Actualmente el proceso se encuentra en un proceso de Sostenibilidad por las propias instancias que albergaron la experiencia (Universidad de Chuquisaca como Escuela de Formación de Maestros), la primera incluirá la experiencia dentro de un Instituto de Desarrollo Rural apoyado por la Casa Superior de Estudios y la segunda socializara la experiencia con las 26 Escuelas de Formación de Maestros que existen en Bolivia.

Referencias bibliográficas.

NSSD and UMSFXCH, (2013) Sistematización de Experiencias de Producción Agrícola y Forestal con los Recursos Obtenidos de los Baños Secos Ecológicos, Bolivia, 119 págs.

NSSD and EFMJMS, (2012) Currículo Diversificado en temáticas de Educación Sanitaria y Ambiental, Bolivia, 51 págs.

http://comunicacion.presidencia.gob.bo/docprensa/pdf/20130123-11-36-55.pdf

Cambio Climático: Adaptarse al inevitable retroceso de los glaciares Andinos Pere Estupinya 19 de agosto de 2010 http://blogs.elpais.com/apuntes-cientificos-mit/2010/08/cambio-clim%C3%A1tico-adaptarse-al-inevitable-retroceso-de-los-glaciares-andinos.html

Resultados

La experiencia desarrollada en la Facultad de Ciencias Agrarias de Chuquisaca permite afirmar que se puede generar un vínculo intersectorial entre el sector Agrícola con Agua & Saneamiento, que promoverá la formación de profesionales con una mayor visión respecto al manejo adecuado del recurso agua y el re-uso de nutrientes obtenidos de BSE ambos como una medida de adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático.

“CONSOLIDACIÓN DEL SANEAMIENTO ECOLÓGICO A TRAVÉS DE LA INCIDENCIA CURRICULAR EN LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE FORMACION PÚBLICOS EXPERIENCIA NODO-BOLIVIA”

Page 55: Ecuambiente 31

55

Ecuambiente de AEISA

Page 56: Ecuambiente 31

56

Ecuambiente de AEISA

ESTUDIO INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BURGAY Y EVALUACION DEL RIESGO TOXICOLOGICO POR LA PROBABLE PRESENCIA DE PLAGUICIDAS

Resumen Se estudia la calidad del agua del río Burgay en la Provincia del Cañar, empleando índices: ICA del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, para la calidad físico-química y bacteriológica; y BMWP (Biological Monitoring Working Party) para la calidad biológica, basado en macroinvertebrados acuáticos. La actividad agrícola y ganadera es preponderante en la microcuenca, por lo que se evalúa también la contaminación difusa que recepta el río por la presencia de plaguicidas, y el riesgo toxicológico asociado; algunas estaciones de monitoreo, superaron las concentraciones permitadas por la Normativa Ecuatoriana Tulas, para fuentes destinadas a abastecimiento humano y que sólo requieren desinfección: 10 ppb para los plaguicidas órgano clorados (OC), y 100 ppb para los plaguicidas órgano fosforados (OF). Este estudio integral, define los usos a los que puede destinarse el recurso, abastecimiento público, recreativo, pesca y vida acuática, agrícola e industrial. La evaluación se realizó mediante un monitoreo sistemático por un período de diez meses, de Febrero a Noviembre del año 2013. Se plantea la necesidad de interceptar las aguas residuales domésticas de las poblaciones mayores ubicadas en la microcuenca, y que actualmente descargan al cuerpo receptor; así como la implementación de un sistema de vigilancia de plaguicidas, en el agua destinada a consumo humano, en las comunidades que usan el recurso, sin tratamiento previo.

Palabras claves: contaminación, índice de calidad, plaguicida, riesgo toxicológico.

LIntegrate analysis of water quality and evalua-tion of toxicology risk due to presence of pestici-

des in the Burgay River

Guillermina Pauta *María Eugenia Velasco1

Jorge A. García2,3Oscar Morales3

Introducción

El río Burgay nace en una región de páramo en la provincia del Cañar y constituye un tributario del río Paute, en su zona baja se emplaza el proyecto Hidroeléctrico Paute, actualmente el más representativo del Ecuador. Las inspecciones sanitarias realizadas en la subcuenca, identificaron acciones antropológicas que impactan en la calidad del cuerpo receptor, tales como, actividad agrícola, descargas de industrias caseras de lácteos, descargas de aguas residuales domésticas no tratadas de importantes poblaciones, efluentes industriales, y la presencia de cultivos de flores ubicadas en las márgenes de los ríos “Cachihuayco” y “Tambo”, afluentes del Burgay en su zona alta.

Por los usos del suelo se concluyó entonces que la subcuenca está afectada, evidenciándose este deterioro a través de índices de calidad de agua: físico-químico (ICA) y biológico (BMWP). Desde el punto de vista toxicológico la mayor preocupación constituyó la búsqueda y la presencia de plaguicidas en el río, por lo que estos contaminantes fueron detectados y evaluados, y sus resultados se vincularon con los índices ICA y BMWP, obteniéndose así, un estudio integral de la calidad del cuerpo receptor. La información proporcionada por la SENAGUA (Secretaría Nacional del Agua, Cuenca Hidrográfica del Santiago), respecto a las autorizaciones otorgadas del recurso en la subcuenca del Burgay, destaca los siguientes usos delicados:

consumo humano, generación de energía, riego, y para abrevadero.Investigaciones recientes realizadas en el Ecuador y en otros países, han reportado la presencia de residuos de plaguicidas de todas las categorías químicas, en aguas superficiales (Benítez & Miranda, 2013), (Universidad Agraria del Ecuador, 2012). Por la toxicidad de estas sustancias, la Normativa Ecuatoriana TULAS (Texto Unificado de la Legislación Ambiental Ecuatoriana), fija límites para plaguicidas en cuerpos receptores destinados como fuentes para abastecimiento humano con calidad que sólo requerien desinfección, de: 10 partes por billón (ppb) para plaguicidas órgano clorados (OC), y 100 ppb para plaguicidas órgano fosforados (OF).

ESTUDIO INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BURGAY Y EVALUACION DEL RIESGO TOXICOLOGICO POR LA PROBABLE PRESENCIA DE PLAGUICIDAS

Page 57: Ecuambiente 31

57

Ecuambiente de AEISA

Por lo tanto, es importante que en los estudios de investigación y de vigilancia de la calidad del agua se incluya la búsqueda de estos compuestos, más aún cuando las tecnologías convencionales de potabilización (corrección de las características físicas) empleadas en nuestro medio, no logran su remoción; pues se requieren de procesos especiales por tratarse de “contaminantes refractarios.” El Río Burgay forma parte del escaso recurso hídrico disponible en la provincia como en el cantón Azogues, así lo confirma el último Estudio Hidrológico realizado (Estrella & Tobar, Estudio Hidrológico en la subcuenca del río Burgay, 2008); según el cual, existe un superávit hídrico climático únicamente en dos meses del año, un balance de cero durante tres meses, y en el resto del año se produce déficit. El presente estudio contribuye al conocimiento actual del río Burgay al evaluar su condición físico-química y biológica, mediante un monitoreo sistemático y empleando un índice de calidad que incluye 18 parámetros, que permite estimar su nivel de contaminación, y conocer la hidroquímica del río, aspecto importante vinculado con la geología de la zona; la evaluación incluye también el diagnóstico del riesgo toxicológico por la presencia de plaguicidas. Los resultados obtenidos definen los usos del agua en el presente; detectan las acciones que alteran su calidad, y permiten formular las alternativas de control de la contaminación. Constituye también una información de referencia para evaluar la depuración del río Burgay, una vez concluido un proyecto que lleva adelante la EMAPAL (Empresa Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Azogues), a través de la construcción de un sistema de interceptores marginales, ya en marcha, y que captarán las aguas residuales de la ciudad de Azogues y sus parroquias aledañas, para

ser conducidas a una planta de depuración, la cual posiblemente tratará en conjunto el agua residual generada tanto en la ciudad de Cuenca como las de la ciudad de Azogues.Esta investigación se realiza dentro del proyecto VLIR “Manejo Integral de la Calidad del Agua”, el cual desarrolla el conocimiento científico de la calidad y el control de la contaminación de los cuerpos receptores integrantes de la cuenca del río Paute; se debe anotar que el estudio sobre la calidad de este río, salvo intentos parciales y ocasionales, es un trabajo pionero y que llena un gran vacío en la prevención y control de la contaminación del río Paute desde sus inicios, a partir de la confluencia de los ríos Cuenca y Burgay.

1Departamento de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad de Cuenca, Ecuador.2 Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Cuenca, Ecuador. 3 Programa para el Manejo del Agua y Suelo (PROMAS), Universidad de Cuenca, Ecuador. *Autor corresponsal: Departamento de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad de Cuenca, Ecuador. Av. 12 de abril s/n, Cuenca Ecuador. Email: [email protected]

Objetivo

El objetivo del presente trabajo, es realizar un estudio integral de la calidad del agua del río Burgay, que permita establecer sus potenciales usos en áreas específicas; y evaluar el riesgo toxicológico por la probable presencia de plaguicidas. Los resultados permiten definir la real calidad del agua, y conceptualizar las alternativas de control de la contaminación de este cuerpo receptor, para garantizar la función social y económica en las actividades vitales del recurso.

Metodología

La zona de estudio corresponde a la subcuenca del río Burgay, la cual representa el 8,72% del área total de la cuenca del río Paute. El área de drenaje de esta subcuenca, es de 447,04 km2, con una elevación media de 2997 m.s.n.m. y una pendiente media de 15,4%. (Figura 1)

Figura 1. Ubicación de la subcuenca del Burgay en la cuenca del río Paute.Fuente: CG PAUTE 2008

Figura 2. Estaciones de MonitoreoLa investigación es aplicada por su orientación; por la técnica de contrastación es experimental, permite manipular algunas variables como el período estacional y las estaciones de monitoreo, y se espera la respuesta de otras, como el ICA, el BMWP y la concentración de plaguicidas.Se establecieron seis estaciones de monitoreo, ubicadas estratégicamente a lo largo del río, considerando el aporte de los principales afluentes del Burgay: Río Cashicay, Río Tabacay y Río Déleg; adicionalmente y debido a la preponderante actividad agrícola de la zona, se situaron dos estaciones en los ríos Cachihuayco y Tambo afluentes secundarios del río Burgay, en su zona alta. (Figura2). Las campañas de muestreo, los ensayos realizados y la frecuencia respectiva, se resumen en la Tabla 1.

ESTUDIO INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BURGAY Y EVALUACION DEL RIESGO TOXICOLOGICO POR LA PROBABLE PRESENCIA DE PLAGUICIDAS

Page 58: Ecuambiente 31

58

Ecuambiente de AEISA

Figura 2. Estaciones de Monitoreo

Tabla 1. Programa de monitoreo calidad del agua del río Burgay

• Para la determinación del índiceICA, se empleó el modelo de calidad del instituto Mexicano de Tecnología del agua; es un método aditivo, emplea 18 parámetros físico-químicos y microbiológicos convencionales, resumidos en la ecuación 1.

Ecuación (1)

En donde: ICA = índice de calidad del agua global Ii = índice de calidad para el parámetro i Wi = coeficiente de ponderación del parámetro i n = número total de parámetros

Para la determinación del índice BMWP, (basado en macrozoos bentónicos), se empleó la clasificación de las aguas, dada por Alba- Tercedor y Zamora. Los plaguicidas fueron medidos empleando Extracción líquido-líquido, basado en el Analytical Methods for Pesticides, Plant Growth Regulators and Food Additives, 1982, para los plaguicidas órganoclorados (GC-ECD); y para los órganofosforados, la técnica Extracción líquido-líquido, método Zweig, basado en el Analytical Methods for Pesticides, Plant Growth Regulators and Food Additives, 1982. El riesgo toxicológico se basó en índices de toxicidad establecidos por organismos competentes (OMS). Para plaguicidas no cancerígenos: índice de peligro y margen de exposición; y para los cancerígenos: el riesgo de contraer cáncer. Los datos toxicológicos se tomaron de las bases de datos IRIS y PPBD.

ESTUDIO INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BURGAY Y EVALUACION DEL RIESGO TOXICOLOGICO POR LA PROBABLE PRESENCIA DE PLAGUICIDAS

Page 59: Ecuambiente 31

59

Ecuambiente de AEISA

Figura 3. Evolución de la calidad del agua, en el período de evaluaciónPara un mismo rango de ICA, el índice BMWP es diferente (estaciones: Burgay origen y Burgay AJ Tabacay); la presencia de plaguicidas (celdas con sombra), no guarda relación con el ICA y el BMWP; los plaguicidas están presentes en todas las estaciones.

En cuanto a los usos por los valores del ICA obtenidos en caudal bajo (ICA más bajo), en las primeras cinco estaciones, son prácticamente los mismos; a partir de Burgay DJ Tabacay, la calidad disminuye, restringiendo fuertemente los beneficios del recurso, como se observa en la figura 4.

Figura 4. Usos del agua, en caudal bajo (condiciones más desfavorables para la calidad)

La calidad del río presenta variación temporal en todas las estaciones, pero es más significativa en la estación Burgay. La calidad también varía espacialmente, sobre todo en caudal bajo. Esta información es importante para las precauciones a tener, en los mecanismos de tratamiento: dosis de coagulantes, polímeros, desinfectantes, etc., cuando el recurso sea utilizado como fuente de abastecimiento. Ver figura 5

Figura 5. Variación temporal y espacial del río.

Hay una correlación positiva entre los índice ICA y BMWP en los tres muestreos, demostrando que la biota depende de su entorno físico-químico; la influencia del caudal es apreciable, para un mismo valor de ICA, el índice BMWP disminuye al

ESTUDIO INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BURGAY Y EVALUACION DEL RIESGO TOXICOLOGICO POR LA PROBABLE PRESENCIA DE PLAGUICIDAS

Page 60: Ecuambiente 31

60

Ecuambiente de AEISA

aumentar el caudal. (ver Figura 6). Todas las estaciones presentan contaminación por plaguicidas, situación especialmente preocupante en aquellas utilizadas como fuente de abastecimiento para consumo humano. (ver Figura 7).

Figura 6. Relación ICA-BMWP Figura 7.

En la Figura 8. en todas las estaciones, los datos del ICA varían dentro de un reducido rango; es decir los valores son concurrentes en torno a una media, excepto en la estación Biblián en donde se produce mayor variabilidad. La relación del ICA con el BMWP es directa, a medida que disminuye el ICA, también el BWP; el número de plaguicidas por estación, no tiene relación con los índices ICA y BMWP.

Figura 8: Box plots del ICA por estación y BMWP por monitoreo y por estación

Relación plaguicidas - ICA por monitoreo, estación Cachi

ESTUDIO INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BURGAY Y EVALUACION DEL RIESGO TOXICOLOGICO POR LA PROBABLE PRESENCIA DE PLAGUICIDAS

Page 61: Ecuambiente 31

61

Ecuambiente de AEISA

Conclusiones

1. Según el modelo de calidad empleado, el Río Burgay está catalogado como “poco contaminado” en su zona alta, y “contaminado” en la parte media y baja.En la cuenca alta, los mayores contaminantes son los nutrientes sobre todo compuestos de fósforo, provenientes de la actividad agrícola predominante en la zona y que son arrastrados tanto por la escorrentía, como por los excedentes de riego al Río Cachihuayco. En la parte media, la mayor afección es debida a la actividad erosiva del río Tabacay, que arrastra sólidos suspendidos de muy diversa naturaleza; y a las descargas de aguas residuales domésticas, procedentes de las poblaciones de Guapán, Bayas, Cachipamba, y otras.En la parte baja, la contaminación procede de las descargas de aguas residuales domésticas no tratadas de las poblaciones mayores, Azogues, Borrero, Javier Loyola, y varios centros poblados.El uso del suelo incluyendo la urbanización y la industrialización, afectan significativamente a la calidad del agua, siendo la agricultura la que produce un efecto más profundo en los recursos hídricos debido a su naturaleza, a la extensión y al grado de dispersión (contaminación difusa).

1. Esta calidad de agua restringe sus usos, sobre todo para el consumo humano y para el mantenimiento de la pesca y vida acuática (ecosistema).

2. Debido a la presencia de plaguicidas, hay un riesgo toxicológico permanente en el cuerpo receptor, por lo que es necesario despertar una preocupación en los organismos encargados de la administración y el manejo del recurso.

3. En general es un cuerpo receptor deteriorado; la zona alta del río (Estación Cachi) ya sugiere “mayor necesidad de tratamiento”, y la presencia de plaguicidas la convierten en una fuente peligrosa; aspecto muy importante para las comunidades que captan el agua de esta zona, para consumo humano.

4. Es probable que la presencia de residuos de plaguicidas OC y OP, haya ocasionado alteraciones en la composición, abundancia y distribución de los organismos acuáticos, en todas las estaciones estudiadas. Sin embargo, la toxicidad en la fuente puede deberse a otros tóxicos, como metales pesados y otros compuestos no investigados.

5. Es emergente la recuperación del rio Burgay, para preservar la calidad del recurso en la cuenca del Paute, mediante acciones que van desde la intercepción de las aguas residuales domésticas, hasta la reconformación del bosque de ribera, para proteger así las características geológicas y de suelos de las márgenes.

6. Las concesiones de parte de la SENAGUA deben tomar en cuenta la calidad del agua en las asignaciones del recurso; sobre todo cuando el uso sea el doméstico y el consumo humano, especialmente crítico en períodos de estiaje.

7. Al no disponer de tratamientos específicos para la remoción de plaguicidas, se deberán extremar las medidas de control y vigilancia de la calidad del agua, tanto en la fuente de abastecimiento, como del agua tratada y distribuida.

8. Si los plaguicidas son detectados en el agua (fracción acuosa del río), por

sus propiedades se puede predecir que estarán en mayores concentraciones en los sedimentos afectando el ecosistema; por lo que es necesario, muestreos periódicos en esta matriz ambiental.

Referencias Bibliográficas

Birmingham, M., & Hubbard, D. (2005). Benthic Macroinvertebrate Key.Bristow, C. (1973). Guide to the Geology of Cuenca Basin, southern Ecuador. Quito, Ecuador: Ecuadorian geol and geophys Soc.Catalán La Fuente, J. (1987). Rios. Caracterización y calidad de sus aguas. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.Garcés, L., Mejía, E., & Santamaría, J. (2006). La Fotocatálisis como alternativa para el tratamiento de Aguas Residuales. Lasallista de Investigación, I(1), 83-91. Moreno, M. (2003). Toxicología Ambiental. Primera Edición. España: Mc GRAW-HILL.Sierra, C. A. (2011). Calidad del Agua. Medellin: Universidad de Medellin.Universidad of Hertfordshire. (03 de Septiembre de 2009). Base de datos de las propiedades de plaguicidas.

ESTUDIO INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BURGAY Y EVALUACION DEL RIESGO TOXICOLOGICO POR LA PROBABLE PRESENCIA DE PLAGUICIDAS

Page 62: Ecuambiente 31

62

Ecuambiente de AEISA

Page 63: Ecuambiente 31

63

Ecuambiente de AEISA

DISEÑO DE REACTORES UASB USANDO UN MODELO FISICO

ResumenLos estudios hidráulicos a escala real, son costosos y complejos, una alternativa para su diseño es mediante la construcción y calibración de un modelo físico con un prototipo, tal como se realizó en este estudio. Los ensayos se realizaron en un modelo físico (MF) construido con reducción de escala 1:8 entre el prototipo (UASB ubicado en Ginebra, Colombia) y MF. El re-actor fue alimentado con agua residual municipal. Se utilizó Li+ (LiCl) como trazador. La relación de longitud relativa (Lr) para la similitud física y cinemática entre el modelo y prototipo fue de 0,1239 y para la similitud dinámica fue Lr= 0,1290. Se obtuvo una superposición de la distribución de los tiempos de residencia (DTR) a un tiempo de retención hidráulica teórico (to) de 5 h. Las eficiencias hidráulicas (ct) obtenidas variaron desde 0,798 a 0,988 en el MF y 0,902 a 0,943 en el prototipo.

Número de registro: T1-Perez-Colombia-1,: (ID):55Modalidad solicitada: Presentación Oral

Jhonny Perez Montiel* Andres Galindo Montero Gerardo Aldana Villasmil

Introducción

Los MF en hidráulicas son de uso común en la toma de decisiones antes del diseño a escala real. Sin embargo, no se puede esperar que el modelo físico represente de manera exacta al fenómeno real (Chanson, 2010). Un MF permite un ahorro económico y verificación de los fenómenos que ocurren antes de su de su diseño e implementación a gran escala (Mahmood y col., 2003).El diseño adecuado de un MF debe incluir las similitudes: geométrica, las dos estructuras deben ser físicamente semejantes (Fox, 1993), similitud cinemática que incluye la escala de tiempo y longitudes homólogas (Yabany, 2002). La similitud dinámica se logra cuando las fuerza geométricamente semejantes (Martin, 2009) y se relacionan en magnitud por un factor de escala constante en todos los puntos correspondientes (Aldana, 2004).Es difícil, y en algunos casos, imposible, determinar los principios y factores de diseño involucrados en un prototipo, sobre consideraciones teóricas, lo que

hace necesario realizar estudios a una escala que permita obtener parámetros de diseño confiables y representativos para el diseño del prototipo (Blanco y col, 2005), este estudio se realizó como estrategia para la modelación de sistemas de tratamiento a través de MF.

Objetivos

Calibrar un modelo físico de un reactor UASB como estrategia económica y confiable para su diseño a gran escala

Metodología

Diseño del modelo físico (MF). Para el diseño de la geometría del modelo se usaron los datos obtenido a escala de laboratorio (Aldana y Pérez, 2010). La similitud dinámica se verificó a través del número de Peclet (Pe=1⁄d) (Singhal, 1998). Para determinar la reproducibilidad del flujo entre prototipo y MF, se realizó una evaluación hidráulica inyectando Li+ (LiCl) como trazador de manera puntual en un reactor a escala de laboratorio (4L) desde donde se

tomaron el número de Peclet. El prototipo utilizado fue un UASB ubicado en Ginebra, Departamento del Valle del Cauca, Colombia. (Peña, 2006). Instalación del sistema. Antes de instalar el sistema se caracterizó el colector durante dos jornadas continuas durante 24 horas. El MF tenía un volumen de 518 L, el cual se instaló en un colector municipal de la ciudad de Maracaibo, Venezuela. El agua fue tomada directamente a través de una bomba periférica autocebante que la conducía a un tanque de alimentación, desde ahí el agua residual era bombeada al reactor a un caudal constante mediante una bomba peristáltica. El tanque de alimentación y la toma de muestra se realizaron durante 10 veces al día con la ayuda de un programador horario, las muestras eran preservadas en un refrigerador y la cantidad de biogas se determinó por desplazamiento de agua (ver figura 1).Inoculación y arranque. Se realizó una inoculación del 20% del volumen del reactor con lodo anaerobio de una mezcla proveniente de una Laguna anaerobia y una industria cervecera.

DISEÑO DE REACTORES UASB USANDO UN MODELO FISICO

Page 64: Ecuambiente 31

64

Ecuambiente de AEISA

La evaluación se llevó a cabo a tiempos de retención hidráulico teórico (to) de 10, 8, 5, 4 y 3 h y para evaluar su eficiencia y funcionamiento se determinaron los siguientes parámetros físico-químicos: Temperatura, pH, alcalinidad, demanda química de oxígeno (DQO), producción de biogás, contenido de metano, de acuerdo a lo establecido en el Método Estándar (APHA y col, 1998). Inicialmente, el reactor operó con 3 entradas alineadas y distribuidas en el fondo del reactor por 334 días y luego se modificó el sistema de distribución del flujo operando desde 5-15 entradas por 113 días.

1Universidad de La Guajira. Facultad de Ingeniería. Grupo GISA. Km 5 vía a Maicao, Riohacha, Colombia. Docente tiempo completo de la Facultad de Ingeniería. Universidad de La Guajira, Colombia. Línea de Investigación: Modelación, Agua residuales y saneamiento básico. E-mail: [email protected], [email protected]. 2Universidad de La Guajira. Facultad de Ingeniería. Grupo GISA. Km 5 vía a Maicao, Riohacha, Colombia. Docente tiempo completo de la Facultad de Ingeniería. Universidad de La Guajira. Línea de Investigación: Agua residuales y saneamiento básico. E-mail: [email protected] 3Docente Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia, Venezuela. Línea de Investigación: Modelación física. gerardoaldana¬[email protected]

Figura 1. Esquema experimental. 1. Captación, 2. Bomba periférica, 3. Tanque almacenamiento, 4. Afluente, 5. Reactor, 6. Efluente, 7. Muestra efluente, 8. Muestra afluente, 9.Refrigerador, 10. Medidor de biogás

Evaluación hidráulica. Previo a la inyección del trazador se realizaron ensayos visuales empleando rodamina WT, lo que permitió observar la trayectoria y avance del flujo. Para el análisis de los datos de salida del trazador se usó la ecuación 1 y para determinar el número de dispersión se usó la ecuación 2 (Pérez, 2010)]. EL número de Peclet (Pe) es el inverso del número de dispersión.

Donde: C= concentración del trazador (mg/L), M= masa del trazador inyectada (mg), V = volumen del reactor (L), D = coeficiente de dispersión axial (m2/min), v= velocidad ascensional del fluido (m/min), t= tiempo transcurrido después de la inyección (min), t= tiempo de retención hidráulica experimental (min), x= altura entre el punto de inyección y recolección del trazador (m), d = número de dispersión (adimensional)

Actividades o etapas desarrolladas

Para el desarrollo de la presente investigación fue necesario diseñar y construir un modelo físico de un reactor UASB prototipo a escala de laboratorio en el cual se logra la reproducibilidad del flujo entre ambos reactores y a partir de estos resultados se diseñó el MF.

Resultados y Discusión

Diseño del modelo físico. La similitud física del MF, se logró con una relación de longitud relativa (Lr) similar para todas sus dimensiones (0,1228). La similitud cinemática fue lograda en la velocidad dividiendo la altura del reactor entre el tiempo de retención, para este caso fue de 5h (Aldana y Pérez, 2010) resultando equivalente a un factor de 8 (escala reducida del prototipo). La similitud dinámica fue lograda con el número de Peclet =0,1936 (Aldana y Pérez, 2010)..

Evaluación y control del proceso.

La temperatura del efluente estuvo en el rango mesofilico, el pH permaneció cercano a la neutralidad, el cual es

DISEÑO DE REACTORES UASB USANDO UN MODELO FISICO

Page 65: Ecuambiente 31

65

Ecuambiente de AEISA

recomendado para la digestión anaerobia (Sototo, 2009), por lo que se puede decir que la alcalinidad del sistema fue suficiente para mantener la estabilidad en el pH. Las mayores eficiencias fueron logradas a to de 5 horas cuando se modificó el sistema de distribución del flujo desde 5 a 15 entradas, llegando hasta 69,5% y 73,0% para la DQOT y DQOS respectivamente. La producción promedio de biogás fue de 0,280 m3/kgDQOr los cuales fueron muy similares a los obtenidos en el prototipo (Peña y col, 2006). El % de metano promedio de 70,3%. En la tabla 1 se presentan un resumen de los resultados de operación del reactor.

Reproducibilidad en entre el prototipo y el modelo.

Se observó una gran diferencia en la distribución del flujo antes (3 entradas) y después de las modificaciones del sistema de distribución del flujo (5-15 entradas como se observa en la figura 2

a) 3 entradas b) 9 entradas c) 11 entradas

Figura 2. Imagen de la distribución del flujo a varias entradas

La reproducibilidad de los patrones de flujo entre el prototipo y el modelo físico se logró a un to de 5 h, debido a lo anterior, se tomó el to de 5 h para operar las modificaciones y se varió desde 5 a 15 el número de entradas logrando una mejor reproducibilidad del flujo, entre el prototipo y el MF (figura 3). Todo ello indicó que se lograron mejores condiciones hidráulicas y por tanto mejor simulación dinámica.

Parámetro

Antes de modificaciones Después de modificaciones

n Min Max Media ! CV n Min Max Media ! CV COV (kgDQO/m3d) 91 0,17 5,54 1,45 1,154 0,796 43,0 1,34 2,65 1,80 0,25 0,1382 T ambiente (oC) 210 24,10 35,00 28,77 2,130 0,074 86,0 24,50 34,80 30,49 2,31 0,0756 CH4, (%) 154 49,40 87,50 70,28 8,635 0,123 59,0 54,00 88,90 78,26 7,30 0,0933 Biogas (m3/kgDQOr) 92 0,17 0,46 0,28 0,050 0,175 43,0 0,17 0,36 0,27 0,04 0,1287 Ta, (oC) 190 17,40 34,70 30,74 1,969 0,064 78,0 29,50 34,40 33,16 0,81 0,0243 Alca (mgCaCO3/L) 190 150,0 315,0 238,1 32,8 0,1 78,0 145,0 320,0 236,0 33,64 0,1425 (PO=

4)a (mg/L) 19 4,30 12,02 7,05 1,914 0,272 6,0 6,96 8,93 8,19 0,75 0,0918 NTKa (mg/L) 19 23,52 49,84 36,67 6,443 0,176 6,0 38,62 41,20 39,49 0,89 0,0225 Te (oC) 193 2,90 42,7 30,53 2,721 0,089 78,0 29,60 34,80 32,70 0,93 0,0285 pHe 191 6,60 7,59 6,92 0,134 0,019 78,0 6,54 7,50 6,90 0,18 0,0264 Alc (mgCaCO3/L) 191 130,0 350,0 247,3 29,4 0,119 78,0 200,0 345,0 285,3 35,65 0,125 I.B 191 0,28 0,48 0,39 0,030 0,077 78,0 0,29 0,39 0,34 0,03 0,0811 (PO=

4)e (mg/L) 20 4,75 10,31 6,69 1,504 0,225 6,0 6,19 9,15 7,64 1,16 0,1517 NTKe (mg/L) 19 25,2 50,4 37,4 6,961 0,186 6,0 36,6 39,8 38,3 1,21 0,0316 EDQOt (%) 91 14,2 44,9 30,9 5,9 0,19 44,0 33,0 69,5 50,4 9,76 0,1937 EDQOs, (%) 91 10,3 45,6 24,8 7,3 0,294 44,0 30,7 73,0 49,1 10,07 0,2053 EDBO, (%) 19 22,1 49,3 36,5 7,9 0,217 6,0 49,3 62,9 57,2 4,46 0,0781 AGV (mg/L) 130 13,82 126,49 52,04 20,64 0,397 130 20,35 119,26 49,68 20,31 0,348 SSTe (mg/L) 74 41,9 178,3 81,3 19,0 0,233 42,0 40,00 110,00 73,00 15,39 0,2108 SSVe (mg/L) 74 28,7 108,3 58,7 13,9 0,236 42,0 31,70 75,00 52,65 12,30 0,2336 SSFe (mg/L) 74 6,20 116,70 22,55 14,117 0,626 42,0 5,00 38,30 20,35 8,29 0,4071 Subíndices: Alc= alcalinidad, a= afluente, e=efluente, t=total, s=soluble, ! =Desviación estándar, CV= coeficiente de variación, Min= mínimo, Max0 máximo, E= eficiencia.

DISEÑO DE REACTORES UASB USANDO UN MODELO FISICO

Page 66: Ecuambiente 31

66

Ecuambiente de AEISA

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5

E(θ

)=C

/Co

(θ)=t/TRHt

TRH 5h R P TRH 5h P 5h, 9 e

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5

E(θ

)=C

/Co

(θ)=t/TRHt

TRH 5h R P TRH 5h P 5h, 9 e

 

a) 9 entradas b) 11 entradas Figura 3. Comparación de la curva de distribución del trazador entre prototipo y modelo físico con modificaciones de 5 a15 entradas, to de 5 h

Conclusiones

El reactor funcionó dentro de los rangos normales de un sistema anaerobio y logró su mayor eficiencia cuando se modificó el sistema de distribución del flujo Se obtuvo una superposición de la distribución de los tiempos de residencia entre el prototipo y el modelo físico, lo que se logró a un tiempo de retención hidráulica de 5 horas, esto se observa por la reproducibilidad del patrón de flujo entre ambos reactores.Con el modelo físico calibrado, el diseño a escala real es muy sencillo, solo se limita a una réplica multiplicando por la escala deseada para obtener el volumen requerido.

Referencias Bibliográficas

Aldana G. y Pérez, J. ((2010) Simulación del patrón

de flujo y del tiempo de retención hidráulico en

lagunas de estabilización y reactores anaerobios de

flujo ascendente (RAFA) a través de un modelo físico.

Revista Técnica de Ingeniería Universidad del Zulia,

33(1), 48-58.

Aldana G (2004) Hydraulic behaviour and

performance improvement of waste stabilization ponds

using a computational fluid dynamics and physical

model. PhD. Dissertation. Guildford,University of

Surrey, England. 264-290.

APHA, AWWA, WEF. (1998) Standard Methods

forthe examination of water. 20a ed. Ed. American

Public Health Association/AmericanWater Works

Association/Water EnvironmentFederation.

Washington D.C. 1325.

Blanco, H., López E.,Pereyra E.y Rincones M.

(2005) Uso de un modelo físico a escala laboratorio

para el diseño de sistemas de lodos activados. Revista

de la Facultad de Ingeniería Universidad central de

Venezuela, 16, 5-12.

Chanson, H.: “The Hydraulics of Open Channel

Flow: An Introduction. Physical Modelling of

Hydraulics”. [On-Line]. Consultada Septiembre 10

de 2010. Disponible en: http://espace.library.uq.edu.

au/eserv/UQ:9400/chap14.pdf. 1999. Capítulo 14.

261-283.

Fox R., McDonald A. (1993). “Introducción a la

mecánica de fluidos”. 2da ed. Ed Grupo Impresa S.A

de C.V. México. 315-319.

Mahmood, B., Wall G. and Russell J. (2003) A

physical model to make short-term management

decisions at effluent-irrigated land treatment system.

Agricultural water management, 58 55-65.

Martin, A. (2000). Interpretation of residence time

distribution data. Chemical Engineering Science. 55,

5907-5917.

Peña M., Mara D. and Avella G.. (2006) “Dispersion

and treatment performance analysis of an UASB

reactor under different hydraulic loading rates”. Water

Research. 40, 445-452.

Pérez J. (2010) Modelo de dispersión axial de un reactor

anaerobio de flujo ascendente (RAFA) utilizando

aguas residuales municipales. Tesis doctoral. Facultad

de Ingeniería. Universidad del Zulia.Venezuela, 197.

Satoto E. (2009) Anaerobic digestion of organic solid

waste for energy production”. Tesis doctoral. Universitat

Fridericiana zu Karlsruhe (TH). Indonesien 148.

Singhal A., James G., Praveen V. and Ramachandran

K. (1998) Axial dispersion model for upflow anaerobic

sludge blanket reactors”. Biotechnology Progress. 14.

645-648.

Yabany G. (2002) A study of the hydraulic behavior of

waste stabilization pond using a physical model”. MSc.

Thesis center for Environment Health Engineering

(CEHE). University of Surrey, England. 180.

DISEÑO DE REACTORES UASB USANDO UN MODELO FISICO

Page 67: Ecuambiente 31

67

Ecuambiente de AEISA

Page 68: Ecuambiente 31

68

Ecuambiente de AEISA

AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DA ÁGUA PARA CONSUMO HUMANO NAS COMUNIDADES RURAIS DA CIDADE DE ALAGOA NOVA-PB: POTABILIDADE, SAÚDE E SANEAMENTO.

T2-Lima-Brasil-2Apresentação OralVerónica Evangelista de Lima1

Djane de Fátima Oliveira2 Ana Zélia Falcão Almeida3

Ewerton Bráulio Nascimento Bezerra4 Isanna Menezes Florêncio5 Introdução

Dentre os inúmeros recursos essenciais oferecidos pela natureza, a água é, provavelmente, o único que tem a ver com todos os aspectos da civilização humana, desde o surgimento das atividades agrícola e industrial até os valores culturais e religiosos arraigados na sociedade. Não há dúvidas que a água é um recurso natural essencial para a vida e de influência direta na qualidade da mesma. Sendo assim, este líquido precioso apresenta inúmeras importâncias, seja como componente bioquímico de seres vivos; como meio de vida de várias espécies vegetais e animais; como elemento representativo de valores sociais e culturais; e até como fator de produção de vários bens de consumo final e intermediário (GOMES, 2011).

ResumenAs questões ambientais no mundo são assuntos cada vez mais preocupantes. A contaminação e escassez dos ecossistemas naturais - principalmente aquáticos - é um dos principais problemas enfrentados pela população mundial. No Brasil, os recursos hídricos estão divididos de uma maneira totalmente desigual, tendo o nordeste como a região que mais sofre as consequências a respeito. Essa problemática é proveniente do enorme crescimento populacional, a utilização não racional desse recurso, a não preservação dos mananciais e as intensas estiagens naturais da região. No entanto, verifica-se a necessidade de desenvolver uma educação técnico-ambiental em relação à qualidade e disponibilidade de uma água potável para a população da zona rural de municípios da Paraíba, que contribua para melhores condições de saúde e bem estar destas populações. Desse modo, este trabalho tem como objetivo avaliar o uso e preservação que a população rural da cidade de Alagoa Nova – PB tem com as aguas para consumo direto e indireto. Para melhor desenvolvimento das atividades, foram aplicados questionários com perguntas sobre o uso cotidiano das aguas consumidas em cada local visitado. Foram realizadas também palestras dinâmicas para um melhor entendimento sobre o assunto abordado. Como resultado, podemos concluir que o desconhecimento, a falta de orientação e informação aos cidadãos são os principais fatores que levam ao desperdício de agua e aos riscos á doenças causadas por tal descuido.

Segundo os dados estatísticos estabelecidos em 2012 pelo Departamento de Informação pública das Nações Unidas, 89% da população mundial utiliza fontes tratadas de água, porém, 783 milhões de pessoas ainda estão sem acesso à água potável, com variações dramáticas por região.

Além disso, é importante ressaltar que, de toda água existente no mundo, apenas uma pequena parcela, referente á água doce, pode ser usada para o consumo humano, após adequação de suas características, físicas, químicas e biológicas, tornando-a potável. Diante disso, embora pareça ilimitada, na realidade apresenta um obstáculo, pois à medida que há crescimento econômico e populacional, menos se respeita o ciclo natural da água e, em consequência, essa vai se degradando e

se tornando imprópria para consumo (BARROS e AMIN, 2008).

O órgão nacional ANA (Agência Nacional de Águas) relatou em 2010 que, na última década, os índices de cobertura de água e esgoto no mundo apresentaram grande avanço. Por outro lado, nesse mesmo período que foi de desenvolvimento, estabeleceu-se que 24 milhões de pessoas continuaram sem acesso adequado a sistemas de esgoto e 1.1 bilhão sem atendimento com serviços de abastecimento de água. Essa situação explica o fato de que, o crescimento populacional e a dinâmica da produção e da distribuição estão diretamente relacionados com o desgaste ambiental. Com relação ao uso da água, há uma ligação direta com o mau uso (desuso), cujos custos terminam por serem internalizados

1Universidades Estadual da Paraiba - UEPB2Universidades Estadual da Paraiba - UEPB3Universidades Estadual da Paraiba - UEPB4Universidades Estadual da Paraiba - UEPB5Universidades Estadual da Paraiba - UEPB

AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DA ÁGUA PARA CONSUMO HUMANO NAS COMUNIDADES RURAIS DA CIDADE DE ALAGOA NOVA-PB: POTABILIDADE, SAÚDE E SANEAMENTO.

Page 69: Ecuambiente 31

69

Ecuambiente de AEISA

pelo recurso hídrico e se refletem na escassez e na poluição, entre outros.

Tal situação é mais dramática quando nos destinamos ás condições pelo qual os países pobres e em desenvolvimento se encontram. Estes por sua vez, se deparam constantemente com a falta de acesso a água potável e saneamento para a esmagadora maioria dos cidadãos. Para ter noção das condições nesses países, é verídico informar que só o tempo perdido por uma pessoa para conseguir água de mínima qualidade pode chegar a 2 horas por dia em várias partes da África. Pela maior suscetibilidade a doenças, como a diarreia, quem vive nessas condições costuma ser menos produtivo (SEGALA, 2012).

No Brasil particularmente a situação não é muito diferente. Se por um lado abrange a maior reserva de água doce do Planeta (12% do total mundial), por outro lado, sua distribuição não é uniforme em todo o território nacional, tendo o nordeste como a região que mais sofre esses impactos, agravando-se ainda com os intensos períodos de estiagem (GOMES, 2011).

Nos municípios paraibanos, os efeitos do agravamento da falta de água e saneamento básico é uma problemática que chocam principalmente a população da zona rural onde a disponibilidade dessa riqueza natural mostra-se cada vez mais escassa. Além dos períodos de estiagem natural da região, outros fatores contribuem para essa situação, tais como: o desconhecimento, a falta de orientação e informação aos moradores rurais que levam ao desperdício nos usos domésticos, sanitários e nas mais diversas atividades realizadas no campo. Com relação á poluição dos corpos aquáticos nessas localidades, os maiores vilões da água são os agrotóxicos utilizados nas lavouras, seguidos do lixo que é jogado nas águas e margens de rios e lagos, além das atividades pecuárias como a suinocultura, esterqueiras e currais, construídos próximos aos corpos d´água (REDES DAS ÀGUAS, 2014). Tendo em vista essa situação, podemos defini-la como ameaçadora a qualidade de vida básica da população rural, pois

é inegável que a disponibilidade de água em todos os continentes tende a diminuir cada vez mais. Por isso torna-se necessário preservar os recursos hídricos, pois, a população cresce, aumentando o consumo de água. Mas não é possível aumentar a quantidade de água no planeta. Portanto, uma coisa importante a fazer é evitar o desperdício (DEPARTAMENTO DE ÁGUA E ESGOTO DE SÃO CAETANO DO SUL, 2009).

É preciso também estabelecer uma nova forma de pensar e agir, através da conscientização ambiental principalmente á população carente, incentivando á mudança de hábitos, usos e costumes, onde o objetivo geral seja o crescimento econômico, alicerçado no uso sustentável da água, onde se promova a proteção dos mananciais que ainda estão conservados e a recuperação daqueles que já estão prejudicados.

É com base nessas realidades ambientais que o presente trabalho faz-se necessário, buscando avaliar o nível de conhecimento da população rural da cidade de Alagoa Nova - PB com relação ao consumo direto e indireto de águas, levando conhecimento mais abrangente sobre preservação, economia e reaproveitamento das mesmas.

Objetivos

Os objetivos lançados no trabalho abrangem diversos aspectos do tipo sequenciais, ou seja, cada objetivo proposto origina um novo, fechando o ciclo de todo o contexto previsto.

Á princípio, priorizou-se analisar as condições gerais dos reservatórios de água que serve à população. Dentro dessas condições gerais, fez-se necessário analisar especificamente as condições de armazenamento das mesmas. Feito isso, o objetivo seguinte consiste na realização das coletas em cada local visitado, buscando em seguida, os resultados concretos das analises dos tipos física, química e microbiológica de cada amostra. Levar esses resultados aos moradores da região é de extrema importância e se encaixa no objetivo principal do

trabalho. Logo, é fundamental que todos os moradores da localidade adquirissem um conhecimento amplo sobre as águas por eles utilizadas. Portanto, o objetivo final volta-se diretamente em buscar maneiras dinâmicas para discutir alternativas viáveis preventivas e corretivas para melhoria e manutenção da qualidade da água consumida pela população, além de levar conhecimentos sobre preservação ambiental, saúde e utilização racional dos recursos hídricos disponíveis na região.

Metodologia

Os procedimentos metodológicos deste trabalho foram realizados na cidade de Alagoa Nova, situada no brejo da Paraíba, voltando-se exclusivamente para a zona rural. Tais procedimentos visam transmitir informações para a população através de medidas dinâmicas e ao mesmo tempo pedagógicas a fim de gerar um conhecimento de forma divertida e de fácil aprendizado.

O publico- alvo envolveu uma ampla faixa etária, partindo de crianças alfabetizadas, até os pais de família. Sendo assim, os assuntos foram abordados de maneira que pudessem gerar a participação de todos. Tendo como assunto principal as práticas que relacionam à utilização e preservação dos recursos hídricos tão necessários para a sobrevivência cotidiana da população.

Sendo assim: os procedimentos metodológicos envolvidos foram: Visita as comunidades rurais; Coleta de águas para analises; Aplicação de questionários com perguntas ambientais, focando o uso e preservação das águas de consumo; Análises Laboratoriais das águas coletadas; Nova visita as comunidades, juntamente com palestra de conscientização ambiental.

Atividades Desenvolvidas

Em primeira instância a equipe de pesquisa deslocou-se até a zona rural de Alagoa Nova para realizar as visitas em residências e escolas de ensino infantil e médio da comunidade. Essas visitas

AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DA ÁGUA PARA CONSUMO HUMANO NAS COMUNIDADES RURAIS DA CIDADE DE ALAGOA NOVA-PB: POTABILIDADE, SAÚDE E SANEAMENTO.

Page 70: Ecuambiente 31

70

Ecuambiente de AEISA

foram acompanhadas de aplicações de questionários ás donas-de-casa e aos órgãos diretores e organizadores das escolas. Os questionários aplicados foram formulados com perguntas básicas envolvendo questões ambientais diretamente ligadas as atividades cotidianas da comunidade, enfatizando o uso da água. O questionário utilizado para coletar os dados é constituído por 10 perguntas voltadas para a qualidade da água, para consumo e seu respectivo tratamento.

Finalizando a pesquisa, foi realizada uma nova visita as mesmas localidades, promovendo a realização de uma palestra que reuniu crianças, jovens e adultos das escolas e de toda a comunidade. Os resultados dos questionários e das analises físicas, químicas e microbiológicas puderam ser transmitidas de maneira bastante dinâmica, pois o intuito principal é justamente levar informações que todos pudessem compreender. Informações estas que envolvem conscientização sobre os cuidados necessários com a água como o tratamento, armazenamento, reutilização e preservação da água e do meio ambiente.

Resultados

As amostras de água coletadas vieram especificamente de três comunidades da região, sendo elas: comunidade Alto do Céu, comunidade Queira Deus e comunidade Feitosa. Coletou-se também águas de chuva.

Na Figura 1, visualiza-se o grupo coletando amostras das águas de consumo direto e indireto nas localidades visitadas.

Como podemos observar na figura acima, os moradores armazenam agua de consumo indireto em cisternas, fazendo o uso de baldes para retirar amostras. No momento da visita foi possível observar que nos locais onde estas cisternas ficam situadas, á presença de animais bem próximos, gerando uma possibilidade de contaminação nas águas provenientes

A tabela 1 abaixo faz referência à

média dos resultados físico-químicos das três comunidades visitadas, relacionando-o com valores máximos permitidos pela OMS (Organização Mundial de Saúde). da presença desses animais próximos.

Entretanto, de acordo com a tabela 1, os parâmetros investigados não apresentaram riscos consideráveis aos usuários. Segundo a OMS, pela Portaria n º 2914 de 12 de dezembro de 2011, a Dureza total apresentou-se tolerável, uma vez que é o valor de referência chega até 200 mg/L de CaCO3 e obteve-se um valor de

Figura 1. Coleta de águas nas comunidades rurais de Alagoa Nova- PB. Fonte: própria, 2014

Tabela 1. Resultados das análises Físico-Químicas

Tabela 2. Resultados das análises microbiológicas

118.75 mg/L de CaCO3, o que dá indícios da possibilidade de um baixo índice de riscos á população adquirir cálculo renal. No parâmetro pH, as amostras coletadas estão em uma faixa um pouco abaixo segundo a OMS que recomenda uma faixa de 7.0 a 8.5 , já que foi obtido valores entre 6.0 e 7.0, mas não é algo alarmante. A tabela 2, por sua vez, refere-se á média dos resultados das analises microbiológicas das mesmas localidades, tomando como referência os valores máximos permitidos da OMS.

AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DA ÁGUA PARA CONSUMO HUMANO NAS COMUNIDADES RURAIS DA CIDADE DE ALAGOA NOVA-PB: POTABILIDADE, SAÚDE E SANEAMENTO.

Page 71: Ecuambiente 31

71

Ecuambiente de AEISA

mensagem principal do projeto neste local de maneira descontraída, ou seja, através de figuras e animações. Ao finalizar o trabalho por completo, o interesse de todos em querer melhorar a qualidade de vida e conscientização da situação em que vivem referentes à escassez de água nesta região foi bastante notável e gratificante.

Agradecimentos

Tendo o privilégio do trabalho reconhecido pela UEPB, a equipe organizadora, agradece imensamente á bolsa concedida pela Instituição e pela Pró-reitora de extensão. Tal reconhecimento gera estímulo aos alunos á buscarem inovação nos estudos desenvolvidos, consequentemente, levando conhecimentos diversos para aqueles que residem em zonas rurais das cidades paraibanas.

Nova mostraram-se desinformados sobre o tratamento especifico para as aguas, por outro lado é inegável a transparência com os cuidados para reaproveitamento das mesmas. Isso se dá pelo fato de que muitos acham a água cara e também por já sentirem os efeitos da escassez na região.

A partir das análises realizadas, juntamente com as respostas dos questionários, pode-se perceber que as fontes de água não passam por nenhum tratamento preventivo antes de ser usada, isto na maioria das vezes, devido à falta de informação sobre armazenamento, tratamento e prevenção de doenças.

A figura 2 abaixo mostra o momento do questionamento. Para todo o pessoal visitado, foram feitas as mesmas perguntas e por fim, estabelecido como respostas aquelas que se apresentaram mais frequente entre eles.

Conclusões

Após a concretização da ideia deste trabalho, tendo como ênfase a potabilidade das águas da zona rural da cidade de Alagoa Nova - PB foi possível transmitir para os moradores a importância do tratamento de uma água de origem duvidosa através de métodos alternativos. Destacando também os principais perigos de consumir estas águas sem o tratamento correto a ela destinado.

Todas essas informações foram transmitidas através de palestras dinâmicas juntamente com a distribuição de folders, contendo a

Figura 2. Aplicação de questionários com os moradores da zona rural de Alagoa Nova- PB. Fonte: própria, 2014.

Observando na tabela acima, as análises microbiológicas realizadas envolvem: teste de Coliformes a 35°, Coliforme termotolerantes e E. Coli. Como resultado, obtiveram-se valores maiores que 1600 NMP/ml em todas as amostras realizadas para os testes de coliformes a 35º e termotolerantes. O que se torna bastante agravante este resultado, pois há grande presença de coliformes termotolerantes. Com base nisso, se fez a análise de presença do coliforme E. Coli, e pode ser confirmada a presença do mesmo em todas as amostras. Quando procuramos por coliformes fecais, estamos à procura da E.coli, cuja presença indica contaminação da água ou dos alimentos por fezes, o que pode causar várias doenças, como: Infecção do trato urinário, Colecistite, Apendicite, Meningite e Peritonite.

Por fim, de acordo com os questionários aplicados, 10 perguntas foram elaboradas, fazendo analises das respostas mais frequentes. De acordo com essas respostas, pode-se prever a qualidade de vida da população com relação a este recurso e a forma como pensam com relação à disponibilidade e tratamento do mesmo.

Á princípio, os moradores foram questionados sobre as condições dos reservatórios de origem das águas consumidas, tendo como respostas de vários locais, como: cacimbas, poços e águas de chuva (para consumo direto), incluindo também a água do açude da cidade de Boqueirão- PB (para consumo indireto). A maioria dos entrevistados afirmou que mesmo com tanta dificuldade ao acesso, e muitas vezes deparando-se com a escassez dos recursos hídricos, ainda consideram que as águas utilizadas são adequadas para consumo. Isso revela a falta de informações básicas sobre tratamento especifico. A maioria dos casos revelou que, não buscam nenhum tipo de tratamento domestico para com as águas, porém ressaltaram que tem consciência de que elas precisam passar por tratamento adequado a fim de evitar a proliferação de doenças. É importante destacar que, se por um lado, os moradores da zona rural de Alagoa

Referências

ANA (Agência Nacional de Águas), 2010.Barros, f. G. N., Amin, M. M. (2008) Água: um bem econômico de valor para o Brasil e o mundo. Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional, (4), 75-108.Departamento de água e esgoto de São Caetano do Sul. Artigo: A água no Planeta (2009). Disponível em: <http://www.daescs.sp.gov.br/index.asp?dados=ensi-na&ensi=planeta>. Acessado em: 27 de abril de 2014.Gomes, M. A. F. (2011) Água: sem ela seremos o planeta Marte de amanhã. Embrapa, pp 464.Departamento de Informação pública das Nações Unidas. (2012). Conferência das Nações Unidas sobre Desenvolvimento Sustentável. Disponível em:< http://www.onu.org.br/rio20/temas-agua/>>. Acessa-do em: 26 de abril de 2014.

AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DA ÁGUA PARA CONSUMO HUMANO NAS COMUNIDADES RURAIS DA CIDADE DE ALAGOA NOVA-PB: POTABILIDADE, SAÚDE E SANEAMENTO.

Page 72: Ecuambiente 31

72 73

Ecuambiente de AEISAEcuambiente de AEISA

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA PEQUEÑAS POBLACIONES

PREPARADO POR ING MARCO CARPIO SACOTOIngeniero Civil Sanitario de la Universidad de Cuenca

Magister en Ingeniería Ambiental de Politécnica Nacional

A. Introducción

En pequeñas comunidades es necesario proveer de respuestas técnicas adecuadas para que los efluentes de aguas servidas domésticas cumplan con las normas nacionales y no se conviertan en un problema ambiental. Esta propuesta permite plantear la solución adecuada para obtener efluentes de calidad aceptable para descargar en los cauces en la mayoría de comunidades, entre las que se incluyen las parroquias y cantones de pequeña población. También se plantea como una guía de ayuda para profesionales jóvenes en su inicio de carrera para que no divaguen por soluciones complejas y costosas. La determinación de la cantidad y calidad de aguas servidas, se asume de la bibliografía técnica, para los casos en que los estudios se realicen en poblaciones sin servicio o que ofrezcan dificultad para determinarlos en muestreos de campo, de acuerdo a las recomendaciones de las normas nacionales.

Los flujos que ingresen al sistema de tratamiento serán de origen domestico producto de consumo humano, con dotaciones de acuerdo al nivel socio económico. No se incluyen aguas combinadas para no sobredimensionar las obras principales, pero la solución incluye tratamiento de aguas combinadas que se derivan por un paso alterno ( By Pass), hasta la segunda etapa, en donde se eliminaran por completo.

La solución para el tratamiento se plantea con la implantación de un sistema de unidades para eliminar los contaminantes generados por la materia orgánica que produce demanda de oxigeno para la degradación y los componentes de la fauna micro bacteriana como patógenos, bacterias y virus.

El sistema que se plantea en dos etapas: la primera que consiste de tratamiento anaerobio compuesto de un reactor anaerobio y de un filtro anaerobio ascendente, y la segunda de una serie de lagunas aerobias que someten el flujo a procesos para el tratamiento de contaminación orgánica y biológica. Como alternativa se puede considerar la infiltración en el terreno después de la primera etapa, cuando las condiciones sean adecuadas en el sitio.

CONTAMINANTES QUIMICOS DE AGUAS SERVIDAS

Las aguas servidas que se trataran en los sistemas de aguas servidas domésticos, tienen las siguientes características:

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS DE AGUAS SERVIDAS

Bacterias, organismos procariotas unicelulares, coloides de proteínas y carbohidratos, se reproducen por fisión binaria, sexual o gemación.Hongos, eucariotas multicelulares, fotosintéticos y heterotróficos, son aerobios, se reproducen de forma sexual o asexual, por fisión binaria, gemación o formación de esporas, resisten Ph bajos y falta de nitrógeno.Protozoos, son móviles de tamaño microscópico, eucarióticos, unicelulares, son aerobios y heterótrofos, se alimenten de bacterias y materia orgánica.

Rotoríferos, eucariotes animales aerobios y multicelulares. Con cilios se mueven para buscar comida, consumen bacterias floculadas y dispersas, su presencia en los efluentes indican purificación biológica en condiciones aeróbicas.

Algas, eucariotas unicelulares o multicelulares, autotróficas y fotosintéticas, se presentan en lagunas, produciendo oxigeno por fotosíntesis, importante para la ecología del agua y tratamiento aerobio.

Virus, compuestos de acido nucleíco (ADN y ARN) cubiertas de proteína, son parásitos intracelulares, se reproducen dentro de otra célula, reorientan el sistema bioquímico de la célula para multiplicarse. Infectan las bacterias huésped, no han sido implicados en infecciones de humanos.

Tabla tomada de Metcalf & Eddy, pag 24, Edito-rial Labor. Edición de 1.977.

Tecnología Apropiada

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA PEQUEÑAS POBLACIONES

Page 73: Ecuambiente 31

72 73

Ecuambiente de AEISAEcuambiente de AEISA

Tabla 2: Esquema de instalacion de las unidades

Esta tabla resumida de los principales productos de los lixiviados corresponde a la tabla 2.18, Aguas Residuales para Núcleos Pequeños, Ron Citres, George Tchobanoglous, pag. 79, Mc Graw Hill, edición del año 2.000.

DIAGRAMA DE FLUJO PARA TRATAMIENTO

El diagrama de flujo de tratamiento esta dado por las unidades descritas, en el siguiente orden:

I.- ETAPA: Reactores 1.1 Reactor anaeróbico1.2 Filtro anaeróbico ascendenteII ETAPA: Serie de lagunas facultativas2.1 Laguna facultativa 1 2.2 Laguna facultativa 22.3 Laguna facultativa 3

ESQUEMA DE INSTALACION DE LAS UNIDADES

Además será necesaria la implementación de una derivación de caudales de aguas combinadas a partir de la cámara para los periodos de lluvias, mediante un orificio o vertedero de control que regulen el ingreso de caudal a tratamiento de aguas servidas domesticas y permitan la evacuación en dirección a un paso alterno o By Pass que conducirá hasta el ingreso a la primera laguna. Se debe implementar en esta cámara una rejilla que detenga los materiales flotantes gruesos y se pueda limpiar con facilidad.

Estos dos elementos deben ser calculados hidráulicamente, de acuerdo a los caudales establecidos para cada población.

JUSTIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO

En la bibliografía se encuentran las eficiencias de las unidades propuestas, con eficiencias apropiadas para llegar al tratamiento adecuado para la eliminación de la materia orgánica y fauna microbiológica.

El reactor en forma de tanque séptico que usualmente funciona como pre

tratamiento con tiempos de retención pequeños de horas a 1 día, con tiempos mayores se transforma en un reactor que funciona como sedimentador en la primera cámara de la materia orgánica que se evacua cuando se ha descompuesto y mineralizado, es un reactor con eficiencia entre 50 a 60 %.

El filtro anaeróbico, con material grueso de contacto provee una eficiencia de 55 % hasta 75 %, información de Manejo de Agua Residuales, de Ron Crites y /George Tchobanoglous, Mc Graw Hill, pag. 506

La aplicación extendida y efectiva de estas dos unidades en Brasil desde hace varias décadas nos da una garantía para el uso y funcionamiento en nuestro medio, considerando que la temperatura de climas fríos no afectara a las unidades que son cerradas y en regiones de clima cálido son más eficientes.

Las lagunas facultativas que trabajaran como aerobias en serie, ofrecen una eficiencia total de 99,5 % para la eliminación de patógenos, con concentraciones entre 105 y 107 con 95 % de eficiencia en cada una. Tabla 12.1, Volumen requerido reactores, Metcalf & Eddy, pag 512, editorial Labor SA. 1981, segunda edición. Da el volumen requerido en función de la relación caudal - constante cinética de reacción y número de reactores en serie.

VENTAJAS DEL SISTEMA

Como se anotó en la introducción, este sistema brinda ventajas técnicas, económicas y ambientales.

TÉCNICAS.

Se puede aplicar en zonas de baja temperatura con la ventaja de que las condiciones del clima y las

variaciones no afectan la eficiencia de estas unidades en horas de baja temperatura ambiente, como sucede en los tratamientos abiertos tales como lagunas y otros que exponen superficies a variación climática.

Considerando que las reacciones en las aguas servidas son exotérmicas, es adecuado el uso de unidades cerradas que permiten elevar y mantener la temperatura del sustrato que evoluciona con mayor velocidad a mayor temperatura, se logran de 30 a 50 grados de temperatura, sin pérdida por acción del medio ambiente.

La tecnología para la construcción es muy conocida en el medio, son estructuras de hormigón armado, interconectadas por tuberías de plástico que son de fácil aplicación en todos los ámbitos del país.

La implantación se puede realizar en sitios con pequeño desnivel y también con pendientes fuertes, el detalle de emplazamiento en los perfiles verticales (corte) será la cuota de ingeniería que pondrá el diseñador.

ECONÓMICAS

Las dimensiones de las estructuras son pequeñas por lo tanto de bajo costo unitario.

Son fáciles de implantar en cualquier lugar al final del emisario de la población o barrio.

Los efluentes tratados se pueden descargar al cauce disponible en cualquier condición se encuentre este.

AMBIENTALES

El uso de área reducida es una ventaja ambiental por la afectación menor a la naturaleza.

Se puede controlar la generación

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA PEQUEÑAS POBLACIONES

Page 74: Ecuambiente 31

74 75

Ecuambiente de AEISAEcuambiente de AEISA

de gases, aprovecharlos como combustible y también tratarlos FUNCIONAMIENTOEL REACTOR ANAEROBIO.

Trabajará como reactor de dos cámaras, con flujo de mezcla completa y continua. La dirección del flujo principal es horizontal, con descenso en la cámara de ingreso y elevación del flujo en la segunda cámara.

En la primera cámara se produce la retención de materiales pesados por sedimentación y livianos por flotación, los mismos que permanecen hasta que se descomponen y se unen al flujo interior. La segunda cámara es cámara de homogenización en la que continua el proceso de degradación de la materia orgánica.

Esta unidad de tratamiento se diseñará con dos tapas sanitarias sobre cada cámara, para inspección y limpieza si es necesaria. También un par de ductos para ventilación de gases colocados sobre la losa- tapa superior.Las tuberías de alimentación del afluente y salida del efluente tendrán diámetros superiores a los necesarios, determinados por cálculos hidráulicos para evitar las obstrucciones por materiales sólidos acarreados o que se forman como son las algas y facilitar la salida de gases.

EL FILTRO ANAEROBIO ASCENDENTE.

Trabaja como un filtro grueso con material pétreo, al que se adhieren las partículas formando capas de sustrato de materia orgánica que se alimentan del sustrato del flujo que ingresa hasta que se degrada, se mineraliza y continúa a la siguiente etapa.Reparte el flujo afluente desde la tubería perforada colocada en el fondo de la estructura, que asciende por el material filtrante y se recoge mediante un vertedero rectangular colocado en la parte superior de la pared del fondo.Esta unidad tiene una cámara de visita para una válvula tipo mariposa o compuerta para efectuar purgas periódicas para limpieza del material que se deposita en la tubería de reparto y en el fondo del filtro. Tiene acceso

por una tapa sanitaria y escaleras marineras, además tiene tuberías para ventilación de gases.

LAGUNAS FACULTATIVAS EN SERIE.

Las lagunas serán facultativas para realizar parte del tratamiento final de las aguas servidas eliminando la DBO en estas unidades, también recibirán las descargas o purgas del filtro anaerobio con valores similares al afluente a esta unidad, también recibirán los flujos de aguas combinadas en los periodos de lluvia, que llevan carga orgánica menor y mayor caudal, que se compensan hasta una relación razonable y menor a 4.

TIEMPOS DE RETENCIÓN Y EFICIENCIASREACTOR ANAEROBIO.

El tiempo de retención recomendado es de 3 a 5 días, en sistemas que manejan caudales grandes se tomará el tiempo menor, para caudales pequeños se asumirá el tiempo mayor.La eficiencia definida para estas estructuras es sobre el 60 % de eliminación de la DBO y DQO generada por la materia orgánica y la retención de materiales pesados producto de metales y otros.

FILTRO ANAEROBIO

El tiempo de retención para esta unidad es de 10 días. Se debe considerar que el espacio útil para el flujo es de 50 %, que incluye 30 % de la porosidad del material de contacto y 20 % de la capa superior libre.

La eficiencia para estas unidades se asume en 80 % para eliminación de DBO de materia orgánica.

LAGUNAS FACULTATIVAS

Se plantean lagunas facultativas por su altura permite almacenar el sustrato que llega del filtro anaerobio de las purgas que se realizarán periódicamente (mes) y la materia orgánica de las aguas combinadas, que se depositarán en el fondo.

Esta serie de lagunas funcionarán

con flujo de mezcla completa y en condiciones aerobias principalmente por la profundidad.

El tiempo de retención para cada unidad es de 5 días, en total son 15 días de retención en las tres unidades.

PREDISEÑO DE LAS UNIDADES

Para efecto de conocer las áreas a ocupar se efectúa un prediseño de las unidades que es un precálculo en base a tiempos de retención.

Los parámetros que se han mencionado sirven para el prediseño de las unidades: reactor y filtro anaerobio, y lagunas facultativas.

El diseño de lagunas se justificará con la formulación adecuada ajustando las dimensiones con el cálculo que considera el tipo de reacción que se tendrá en los reactores, la temperatura media anual del sitio. 3Uso de lagunas como unidades de tratamiento, tiempo de retención y eficiencias establecidas, tablas 10-19,10-20, pg. 731-733, Ingeniería de Agua Residual, Metcalf & Edy, Mc Graw Hill, Edición 1995.

CÁLCULO DE EFLUENTES EN BASE A LAS EFICIENCIAS

La determinación de los efluentes de las unidades en base a las eficiencias asumidas, se resume en el siguiente cuadro, en la parte superior la eliminación de DBO en color negro y la inferior en color tomate corresponde a Bacterias.

Con DBO 200 mg/l afluente al reactor, el efluente de este y afluente al filtro anaerobio será 80 mg/l, el efluente del filtro será 16 mg/l de valor residual, que ingresa a la primera laguna y sale con 1,6 mg/l, en la segunda laguna se tiene efluente con 0,2mg/l cumple las regulaciones, antes de finalizar el proceso.Las purgas de DBO del filtro anaerobio, se asume ingresan a la primera laguna con 80 mg/l, igual a la calidad del afluente del reactor y salen con 4 mg/l de la tercera, cumpliendo la normativa nacional.

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA PEQUEÑAS POBLACIONES

Page 75: Ecuambiente 31

74 75

Ecuambiente de AEISAEcuambiente de AEISA

Tabla 3: Efluentes del tratamiento según diagrama de flujo

La DBO afluente, se elimina hasta la segunda laguna que tiene un efluente de valor 0,2 mg/l que entra en regulación de norma nacional y las purgas del filtro en la última laguna que tiene valor similar al anterior. Los patógenos ingresan a la primera laguna con 106 y salen de la tercera con valor más probable de 500 organismos, como valor probable, para su eliminación se requiere adición de cloro, cumple regulaciones para efluentes de tratamiento de aguas residuales. La alternativa es infiltración en el terreno previo pruebas correspondientes.

RECOMENDACIONES PARA DIMENSIONAMIENTO

Se tiene que añadir 20 % de volumen adicional al volumen calculado para los espacios sobre el nivel a agua en las unidades y sirva para la acumulación de gases

Las dimensiones mínimas de las unidades deben ser las que faciliten su construcción, permitan construir los encofrados y desencofrar.

Las estructuras de las unidades anaeróbicas, se dimensionaran con alturas mínimas de 1,5 m, anchos 0,80 m, el largo es determinado por los cálculos y también será mínimo de 0,80 m en cada cámara cuando las dimensiones determinadas sean menores.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Hormigón simple, de 280 kg/cm2 con cemento tipo II, que resista ataque de sulfatos.

Recubrimiento de pared interior, con 5 cm de recubrimiento al hierro, de lo calculado estructuralmente se debe añadir un espesor de 5 cm a todas las paredes de la estructura para evitar la corrosión del acero de refuerzo.

Fundición de losa de fondo y paredes en una sola etapa en las estructuras pequeñas, en tres con la losa tapa en las grandes.

Acero de refuerzo, de 4.200 kg/cm2 y armados de acuerdo a los dispuesto en los planos estructurales.

Tuberías de PVC rígido, tubería de agua potable que es más resistente, ya que con las temperaturas que se producen los tubos se debilitan y pueden sufrir aplastamientos.El diámetro mínimo de tubería a utilizar será de 110 mm de preferencia con accesorios de igual especificación.

Válvula tipo mariposa o de compuerta de bronce del diámetro de la tubería que se utiliza en la alimentación y descarga del filtro.

Las estructuras deben proyectarse enterradas 20 cm abajo la superficie del suelo, sobresaliendo únicamente las tuberías de ventilación.

Las lagunas tendrán 2 m de altura hasta los bordes superiores de talud y 1,5 m de altura útil.

Las tuberías de interconexión serán de PVC, tendrán un diámetro mínimo de 110 mm, se colocarán sobre el nivel 1,5 m sobre el fondo de las lagunas y van semi sumergidas en el nivel de agua.

Se utilizarán todos los accesorios de la misma especificación para conseguir cumplir con lo estipulado en planos hidráulicos sanitarios.

Colocación de lámina de geomembrana en el fondo de las lagunas hasta borde superior de talud para evitar migración de flujos hacia o desde el interior y crecimiento de vegetación en el fondo.

RECOMENDACIONES PARA MANTENIMIENTO

Aforo y toma de muestras del efluente cada mes en cajón de salida de última laguna y registro de datos.

Inspección a las obras y observación del flujo cada mes, levantando las tapas sanitarias

Purgas del filtro anaeróbico cada mes por cinco minutos.

Verificación de las condiciones del flujo y calidad del agua en las lagunas cada mes

Eliminación de vegetación de tamaño medio y grande de los taludes de lagunas (arbustos y árboles), realizar corte cada año.

PREPARADO POR ING MARCO CARPIO SACOTOIngeniero Civil Sanitario de la Universidad de CuencaMagister en Ingeniería Ambiental de Politécnica Nacional

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA PEQUEÑAS POBLACIONES

Page 76: Ecuambiente 31

76

Ecuambiente de AEISA

PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUAAPLICADOS A SISTEMAS DE AGUA RURALES E INDÍGENAS

Zulma Elizabeth Jiménez Rodríguez1 Centro de Tecnología Apropiada, Facultad de Ciencias y Tecnología,

Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”Gobierno Paraguayo: STP, DAPSAN/MOPC, DIGESA/MSPyBS,

SENASA/MSPyBS, ERSSAN

Introducción

Las ciudades piloto de elaboración de PSA han sido: •Ciudad de Abaí, departamento deCaazapá. El sistema de extracción, almacenamiento y distribución de agua es el sistema de pozo tubular profundo y está administrado por una Junta de Saneamiento, establecido en primera instancia por SENASA (Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental), acorde a la legislación Nº369/72. •Ciudad de Pilar, capital deldepartamento de Ñeembucú. La ciudad de Pilar esta abastecida con agua potable a través de una Planta de Tratamiento de Agua Potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A., ESSAP S.A.

•Comunidades de la etnia Nivaclé,Primavera y San Ramón, en el Distrito de Mcal. Estigarribia, Depto. Boquerón, Chaco paraguayo, cuyos sistemas de abastecimiento de agua son con cosecha de agua de lluviaLa GUIA de construcción de PSA resultado del presente trabajo en las localidades mencionadas para los sistemas especificados, han

Resumen En 2004, las Guías de la OMS para la calidad del agua potable recomendaron que los proveedores de agua elaboraran y ejecutaran “Planes de Seguridad del Agua” (PSA) para evaluar y gestionar los riesgos de forma sistemática.

En ese sentido, el objetivo de este trabajo de consultoría es la de garantizar y asegurar la inocuidad de la calidad sanitaria del agua, mediante la aplicación de Planes de Seguridad del Agua (PSA) a través de la identificación de los peligros, evaluación de los riesgos, desde la fuente, tratamiento, almacenamiento, distribución y lugar de uso, según pautas de la OMS.

sido adecuadas a las características particulares de las zonas de intervención, tales como situación actual de sistema de provisión de agua, zona geográfica, accesos, idioma.

1Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coor-dinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Paseo Cuauhnáhuac #8532, colonia Progreso, C.P. 62550. Jiutepec, Morelos, México. Email: [email protected]

Objetivos del Trabajo

Objetivo general • Garantizar y asegurar la inocuidadde la calidad sanitaria del agua mediante la aplicación de Planes de Seguridad del Agua (PSA) a través de la identificación de los peligros, evaluación de los riesgos, desde la fuente, almacenamiento, distribución y uso.

Objetivos específicos

•Validar una guíametodológica de planes de seguridad del agua (identificación de riesgos) para tres tipos de sistemas de provisión de agua para consumo humano, correspondientes a pozo tubular profundo, sistema de captación

superficial con planta de tratamiento y cosecha de agua de lluvia, según datos recabados en las zonas de estudio por medio de un taller comunitario participativo.• Elaborar una guíametodológica de planes de seguridad del agua para tres tipos de sistemas de provisión de agua para consumo humano, correspondientes a pozo tubular profundo, sistema de captación superficial con planta de tratamiento y cosecha de agua de lluvia, según pautas de OMS.

Materiales y Métodos

• Visita previa a las ciudadesseleccionadas donde se tendrán en cuenta aspectos sociales y técnicos, tales como tomar contacto con los referentes sociales más importantes de las comunidades y en caso de las comunidades indígenas, con los líderes; realizar un reconocimiento primario de los sistemas; visitar los centros de salud, hospitales regionales a fin de recabar datos de enfermedades relacionadas con el agua. •EnlaconstruccióndelPSAdeben participar la mayor cantidad posible de personas, entre responsables de los sistemas, autoridades, representantes de instituciones

PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA APLICADOS A SISTEMAS DE AGUA RURALES E INDÍGENAS

Page 77: Ecuambiente 31

77

Ecuambiente de AEISA

• Con las comunidades indígenasse trabaja con dibujos, esquemas, gráficos.

• Para llevar a cabo estosplanes se conforma un equipo de PSA encabezado por un Coordinador y un Secretario, quienes pueden ser los mismos miembros de la Comisión de Agua o Junta de Saneamiento. Este equipo se reunirá periódicamente a revisar el PSA, eliminando los riesgos identificados con los planes de mejoras elaborados. En esta revisión se encontraran nuevos riesgos para los cuales se elaborarán nuevos planes, con los que el trabajo adquiere un carácter dinámico y de constante desarrollo.

• Este equipo conformado derevisión de PSA asegura la continuidad en el tiempo de los trabajos de monitoreo.

• Muchasvecessehadetectadoque un riesgo identificado requiere una medida muy simple de mejora

estatales y privadas, porque el proceso es comunitario participativo, a través de un Taller.

•Sistematizacióndelosdatosrecabados, tanto formularios como multimedia, con las comunidades indígenas se trabaja con dibujos, esquemas, gráficos. Los formularios utilizados son los adaptados del manual “Manual para el desarrollo de planes de seguridad del agua: método pormenorizado de gestión de riesgos para proveedores de agua de consumo”.

• Se realizaron tambiénanálisis físico-químicos de muestras de agua en puntos previamente seleccionados.

• Con el insumo de losproductos de cada actividad listada anteriormente, se ha elaborado la Guía Metodológica de PSA para los sistemas mencionados

•LaelaboracióndelPSAestádividida en 11 módulos:nta de investigación del presente trabajo:

• Cada módulo cuenta con una serie de formularios, planillas, donde los participantes, reunidos en grupos de trabajo, completan y se discuten en plenaria.

• Los módulos clave son: el3 donde se identifican los riesgos, el 4 donde se clasifican y califican los riesgos y el 5, donde se elaboran los planes de mejora y/o modernización. Como ejemplo se exponen una fila del formulario de medidas y responsabilidades elaborado para cada ciudad intervenida con los sistemas mencionados al inicio del trabajo.

TABLA Nº 1. Módulos básicos que componen un PSA

Ejemplo/Formulario: Medidas y responsabilidades de un plan de modernización o mejora de la calidad del agua de consumo y de la calidad de vida.

FOTO Nº1. Grupo de trabajo con el guía o monitor, Maestro de la Comunidad indígena. Fuente propia

DIBUJO 1. Tajamares, son estanques ex-cavados artificialmente, en los cuales se junta el agua pluvial caída y es canalizada en sus alrededores. El sistema de bombeo es por energía eólica (molino de viento), que bombea a un tanque elevado, distribuye por cañerías a grifos públicos, domiciliarios y/o unidades sanitarias (ducha, lavadero, reser-vorio)

FOTO Nº2. Grupo de trabajo en plena actividad. Fuente propia

FOTO Nº3. Intervención de uno de los partici-pantes. Fuente propia

PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA APLICADOS A SISTEMAS DE AGUA RURALES E INDÍGENAS

Page 78: Ecuambiente 31

78

Ecuambiente de AEISA

o monitoreo, que se ha puesto en evidencia a través de este método sistematizado y que requerirá de la actuación del equipo a cargo del sistema de agua tal como la Junta de Saneamiento.

• OtrasveceselPlandeMejoraes más ambicioso y requerirá de la intervención de organismos estatales para la adecuación de la mejora, tal como la construcción de una nueva PTAP para la ciudad de Pilar.

• Y para detectar los riesgos,adaptar un plan de mejora y designar responsables y plazos se utiliza esta metodología de PSA, que antes de ser un trabajo más para la Comisión de agua o Junta de Saneamiento, será un método de trabajo organizado y sobre todo documentado, sobre cada uno de los pasos y acciones que deberá realizar el equipo a cargo del sistema de agua, sin importar el tamaño del mismo.

Resultados

• Los resultados específicoshan sido la elaboración de los PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA para las ciudades de ABAI con sistema de abastecimiento de agua con Pozo Tubular Profundo; para el sistema de Planta de Tratamiento de Agua Potable para la ciudad de Pilar; y PSA para sistema con Cosecha de Agua de Lluvia para las comunidades Nivaclé Primavera y San Ramón, a través de los cuales se han elaborados la GUIAS para cada sistema.• Cada GUIA contieneformularios y planillas que sirven como ejemplo para la construcción de los PSA. Los participantes reunidos en plenaria y divididos en grupos con un Monitor como cabeza de grupo, podrán guiarse por las recomendaciones que se indican en los manuales para la elaboración del PSA.

• La innovación presentadaen los PSA desarrollados en Paraguay ha sido el trabajo realizado con los Pueblos Originarios, los indígenas de la etnia Nivaclé del Chaco Central, reunidos en una comunidad llamada CAMPO LOA, específicamente la Aldea PRIMAVERA.

• LaconstruccióndelPSAparaun sistema de agua de una comunidad no significa el final del trabajo sino el comienzo de un proceso normalizado, documentado y de mejora continua.

Conclusiones

• Todas las comunidades,ciudades, pueblos, etc., son pasibles de aplicación de un PSA. La única condición que debe cumplir es la de poseer un sistema de provisión de agua.

• En el caso específico deuna comunidad indígena, es muy importante el trabajo previo de otras organizaciones, públicas o privadas, en cuanto a sensibilización sobre el tema del agua concretamente, tales como en el área de salud en relación a enfermedades derivadas de la contaminación, tratamiento y almacenamiento del agua y gestión domestica del agua y en el área de gestión del sistema, establecimiento de comisiones u organizaciones que gestionen el Sistema de Agua de la comunidad, con lo cual queda implícito que la comunidad indígena objeto del PSA debe contar con un sistema de captación, almacenamiento, tratamiento y distribución de agua.

• Durante la elaboración delPSA es importante contar con la mayor cantidad posible de participantes.

• Lopuntualizadoenelpárrafoanterior radica su importancia en que los usuarios del sistema aportan datos significativos sobre la calidad del agua por lo que deben involucrarse activamente, sobre todo aquellos que pueden ser multiplicadores de conocimientos tales como docentes, miembros de Comisiones de Saneamientos, Puestos de Salud y Hospitales Regionales, líderes indígenas, etc.• En comunidades indígenas,se puede invitar a participar del proceso no solo a personal de instituciones relacionadas a la temática del abastecimiento del agua sino además a todos aquellos que trabajan en la zona de influencia en materia de prevención y promoción de la salud, proyectos específicos de prevención de

enfermedades, ya que el tratamiento es integral así como la problemática.

• Una copia del PSA debeestar en los lugares importantes y representativos de la comunidad en relación al agua y ser revisado periódicamente.

• Una serie de dificultadespueden poner en riesgo la continuidad de las tareas del PSA, tales como:o Carencia de recursos humanos suficientes para realizar el monitoreo, los Planes de Gestión, las capacitaciones.o Carencias de recursos económicos por parte de la comunidad, de las oficinas e instituciones del Estado.o Evaluación de los datos inadecuada o inexistente.o Cambiar la actitud de miembros de la comunidad que no están acostumbrados a realizar el monitoreo, informes, reuniones, de una forma determinada.o Carencia de auditores externos capacitados cualificados en materia de PSA.o Carencia de laboratorios cualificados para tratar y analizar las muestras.o Carencia de recursos humanos y financieros.• Porlasrazonespuntualizadasen el párrafo precedente, es imprescindible contar con funcionarios de instituciones públicas que trabajan en la zona y conozcan las necesidades prioritarias del sistema, sus fortalezas y debilidades. En comunidades indígenas será de vital importancia la capacidad de gestión de los líderes.

FUENTES DE INFORMACIÓN“I Curso-Taller Regional de Capacitación en Pla-nes de Seguridad del Agua de Consumo Humano (PSA)”. Cancún, México, octubre de 2009.Bartram J, Corrales L, Davison A, Deere D, Drury D, Gordon B, Howard G, Rinehold A, Stevens M. Manual para el desarrollo de planes de seguridad del agua: método pormenorizado de gestión de riesgos para proveedo-res de agua de consumo. Organización Mundial de la

Salud. Ginebra, 2009.

PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA APLICADOS A SISTEMAS DE AGUA RURALES E INDÍGENASPLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA APLICADOS A SISTEMAS DE AGUA RURALES E INDÍGENAS

Page 79: Ecuambiente 31

79

Ecuambiente de AEISA

PLANEACIÓN HÍDRICA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA RURAL EN CELAYA, GUANAJUATO, MÉXICO

Número de registro: T3-Zayas-México-1Modalidad solicitada: Presentación oral

“José Carlos Zayas Saucedo” 1

Introducción

La gestión sustentable del agua plantea poner en equilibrio los intereses económicos, sociales y ambientales para que las generaciones futuras puedan subsistir. La presidencia del Municipio de Celaya, plantea trabajar en la línea de la sustentabilidad, considerando que es altamente complejo alcanzar la solución ya que implica personal muy preparado, tecnología, cooperación social, recursos financieros, obras de alta eficiencia y de energías limpias, entre otros. La primera línea de trabajo, es la promoción de la gestión ambiental participativa en comunidades y zonas rurales del municipio de Celaya, Guanajuato, misma que proporciona los elementos de conservación y uso eficiente del agua a los usuarios, en el suministro del recurso, en cantidad y calidad, para iniciar los procesos de desarrollo de sus comunidades.

Esto implica realizar un diagnóstico integral de planeación en la zona rural, para definir las necesidades y obras que se requieren para mejorar los servicios en estas zonas; así como la estrategia de estructura organizacional

Resumen La complejidad del sistema de abastecimiento de agua en las comunidades rurales está vinculada a factores locales, como las fuentes de abastecimiento disponibles, la oferta de agua, la dispersión de las viviendas, factores climáticos, etcétera. Las soluciones son complejas debido al bajo nivel socioeconómico de la población, viviendas aisladas, falta de apoyo municipal, sin acceso al financiamiento, la falta de personal calificado es un obstáculo para la operación técnica de red de agua potable y el saneamiento. De lo anterior, se deriva la pregunta de investigación del presente trabajo: ¿Cuáles son los elementos del diagnóstico que se deben atender para llegar a la gestión eficiente del agua en comunidades rurales? En la planeación hídrica del municipio de las zonas rurales, se definen las necesidades y obras que se requieren para mejorar los servicios en las comunidades implica realizar priorizar las necesidades hídricas. 1). Plan hídrico rural-municipal, 2 Crear la estructura organizacional de la Coordinación de agua rural. 3 Elaborar las atribuciones y funciones de la Coordinación de agua rural. 4 Establecer un plan de transparencia y rendición de cuentas a las comunidades rurales. Se concluye que la finalidad es mejorar la prestación del servicio de agua de los comités rurales de agua, para propiciar el desarrollo económico y por ende, elevar la calidad de vida de los pobladores rurales.

del área de atención a constituir. En cuanto al agua y al saneamiento en las comunidades rurales, son importantes los aspectos de las fuentes de agua y métodos de aforo, los principales sistemas rurales de abastecimiento de agua, de saneamiento y el control y vigilancia de la calidad del agua.

En términos de mejora para el desarrollo de la comunidad, se ha detectado mediante la aplicación de un cuestionario a 33 comunidades del Municipio de Celaya, donde se evidencia que el servicio actual es considerado de regular con calificación en una escala de 0 a 10 de 7.2. Significa que el municipio tiene que dar mayor apoyo, en el sentido de hacer mayor inversión en el servicio de agua, obras consensadas y con participación de la población, implica organizar a las comunidades y concientizarlas sobre el valor del agua, su uso y conservación. La complejidad del sistema de abastecimiento de agua en esas zonas está vinculada a factores locales, como las fuentes de abastecimiento disponibles, la oferta de agua, la dispersión de las viviendas, factores climáticos, etcétera.

Las soluciones son complejas debido al bajo nivel socioeconómico de la población, falta de apoyo municipal, sin acceso al financiamiento, la falta de personal calificado, es un obstáculo para la operación técnica de red de agua potable y el saneamiento. Las obras destinadas a las comunidades rurales deben ser fáciles de operar, no deben requerir mano de obra especializada, ni involucrar altos costos de mantenimiento. El objetivo general del trabajo determinar los elementos del diagnóstico de planeación que se deben atender en las comunidades rurales de Celaya, para diseñar la estructura organizacional que conduzca a la gestión eficiente del agua, en las comunidades rurales de Celaya, Gto. De lo anterior, se deriva la pregunta de investigación del presente trabajo:

¿Cuáles son los elementos del diagnóstico que se deben atender para llegar a la gestión eficiente del agua en comunidades rurales?

1Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Paseo Cuauhnáhuac #8532, colonia Progreso, C.P. 62550. Jiutepec, Morelos, México. Email: [email protected]

PLANEACIÓN HÍDRICA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA RURAL EN CELAYA, GUANAJUATO, MÉXICO

Page 80: Ecuambiente 31

80

Ecuambiente de AEISA

Metodología

Las comunidades rurales requieren de soluciones prácticas y del mínimo mantenimiento y tecnología requeridos. Los pobladores carecen de recursos económicos y tienen un bajo nivel educativo, es por eso, que las soluciones son complejas y se deben proyectar obras que cumplan con factores de sostenibilidad para estar en plena sincronía con la gestión integrada del agua. Se han planteado líneas de acción técnica, social y ambiental; en ese sentido, se ha proyectado que una coordinación de agua rural dependiente del municipio de Celaya, para que se haga cargo del desarrollo de las comunidades rurales, en un esfuerzo conjunto entre pobladores y Municipio que genere desarrollo económico y por ende mayor calidad de vida; fundamentada en una metodología sustentable.

Complejidad de los problemas Existen dificultades que son comunes en esas áreas: Bajo nivel socio económico de los beneficiarios; Viviendas aisladas o pequeños núcleos urbanos, no permiten economías de escala de las soluciones propuestas; Limitado acceso a nuevas tecnologías; Limitado o nulo acceso a recursos financieros; Los sistemas son operados a través de organizaciones conformadas por miembros de la comunidad, lo que resulta en bajo nivel técnico de los operadores; y Carencia de supervisión, control y apoyo técnico de instituciones públicas o empresas de agua y saneamiento de mayor tamaño.

La complejidad del sistema de abastecimiento de agua en esas zonas está vinculada a factores locales. En algunos casos la solución adoptada es única, no existiendo alternativas más simplificadas. La disposición de excretas también es compleja.

En la medida que el tamaño de la comunidad aumenta y la dispersión de las viviendas disminuye, será necesario recurrir a una solución centralizada (red de alcantarillado y

tratamiento de las aguas residuales). Es necesario desarrollar en la comunidad el sentido de la necesidad del servicio que se está implementando y que se genere la demanda a partir de esta prioridad. La experiencia muestra que aún los sistemas más simples quedan inoperantes en poco tiempo por la falta de interés que tienen los beneficiarios y responsables por desarrollar las tareas mínimas de mantenimiento requeridas. Es importante buscar alternativas de pequeña escala que atiendan a las necesidades específicas de cada comunidad. Éstas deben ser fáciles de operar, no deben requerir mano de obra especializada, ni involucrar altos costos de mantenimiento. Los sistemas deben ser de uso fácil por parte de los beneficiarios, de modo que no se favorezca el uso de fuentes alternativas de dudosa calidad. Introducir la cultura de la medición es otro factor importante, para el desarrollo del municipio y sus 75 comunidades, así como los otros servicios básicos para el desarrollo, como son: educación, salud y seguridad que requieren, los usuarios para lograr una mejor calidad de vida, la micromedición tiene un impacto directo en la demanda del servicio de agua potable. En medida proporcional a este crecimiento, nuestras fuentes de abastecimiento resultan cada vez más escasas (macromedición de las fuentes) y la distribución del agua potable a los hogares, representa un costo significativo, que debe ser cuantificado.

Se requiere tener un plan de emergencia para cuando la bomba falle, sea una bomba de reposición o un plan de reparación inmediata de la bomba. Una adecuada operación de la bomba apoyada de un sistema eléctrico libre de fallas, que considere tener depósitos de agua suficiente para no bombear en horas pico, permitirá ahorros importantes en el recibo de la luz. Debe haber un equipo de trabajo rural que de mantenimiento y rehabilitación a los pozos de agua existentes, dado que las comunidades están en expansión. La red de agua requiere ser mantenida en buen estado para evitar las fugas de agua, situación que requiere el apoyo técnico del organismo urbano de

agua, considerando que se tiene que ir cambiando la red obsoleta y ampliando la red en función de la demanda. La capacitación a los comités rurales de agua y a los usuarios debe ser continua, considerando el esquema, de hacerlos aptos a su puesto y función.

Los factores de sostenibilidad

Para tener soluciones sostenibles debe plantearse una planificación integral, donde se tenga en cuenta la gestión integral de los recursos hídricos de la cuenca. Para la localidad debe tenerse una selección adecuada de la tecnología y organizando la participación y gestión comunitaria con enfoque de género e interculturalidad. La política financiera debe garantizar la operación y mantenimiento eficiente del sistema y, desde el ámbito local, se necesita un apoyo institucional continuo. Los factores que se consideran clave para lograr la sostenibilidad de una infraestructura de agua y saneamiento en zonas rurales son: tamaño de la comunidad, demanda del sistema por la comunidad, solución adecuada al problema, baja complejidad del sistema, calidad del diseño y de la obra, capacidad de los beneficiarios para la administración, operación y mantenimiento de la solución adoptada, capacitación a los operadores en el control de la calidad de agua para consumo y apoyo externo para solución de problemas fuera del alcance de la capacidad local. La componente social del proyecto (capacitación en la operación y mantenimiento, promoción social para la generación de la demanda) favorece el desarrollo de capacidades de la comunidad, pero no es suficiente para garantizar la sostenibilidad. Si no se cumplen con los demás requisitos, difícilmente se logrará la sostenibilidad esperada.

En algunas situaciones específicas, será necesario un apoyo externo que pueda contrarrestar los efectos negativos encontrados. Por el tipo de problemas de agua y saneamiento que se tienen en localidades rurales, la solución debe basarse en tres ejes de intervención principales:

PLANEACIÓN HÍDRICA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA RURAL EN CELAYA, GUANAJUATO, MÉXICO

Page 81: Ecuambiente 31

81

Ecuambiente de AEISA

1. Técnico, corresponde al plano económico, donde el objetivo mayor es el crecimiento. Involucra implantar o rehabilitar la infraestructura de agua y saneamiento acorde a la realidad local y organizar la administración y operación del servicio, el mantenimiento de su infraestructura y la evaluación de los riesgos sanitarios.

2. Social, donde el objetivo mayor es la equidad. Involucra fortalecer a los beneficiarios para que demanden un buen servicio y apoyar el empoderamiento de sus dirigentes para que lo gestionen; promover la aceptación cultural y el ejercicio de las prácticas de higiene; y organizar el asesoramiento y apoyo externo municipal y de otras instituciones, para la adecuada gestión y sostenibilidad de los servicios.

3. Ambiental, donde el objetivo mayor es la sustentabilidad. Involucra el cuidado del ambiente y la protección del agua y de sus fuentes, para que puedan ser usadas por otras personas.

La coordinación de agua rural

Crear la figura jurídica y la estructura organizacional de la Coordinación de agua rural del Municipio de Celaya, requiere crear el organismo operador de agua rural, conformado por el comité central y los comités rurales de agua de las comunidades. Los retos de la coordinación de agua rural son: 1. Mitigar el problema de la cartera vencida. 2. Dar respuesta al mantenimiento y equipo de bombeo de las comunidades. 3. El organismo rural con figura jurídica puede ingresar al apoyo de los programas federalizados, dado que las comunidades rurales solas, no tiene capacidad de gestión, en ese sentido se requiere una representación municipal. La estructura organizacional propuesta queda como se muestra en la fig.1.

El Municipio debe proporcionar el apoyo material, financiero y humano para propiciar un desarrollo que demanda el proceso de globalización mundial basado en la competencia,

COORDINACIÓN DE AGUA RURAL

Gestión eficiente del agua

ORGANISMO OPERADOR DE AGUA RURAL

Fortalecer la autogestión de los comités rurales de agua

COMITÉ CENTRAL DE AGUA Gestión municipal y control de representaciones regionales

COMITES RURALES DE AGUA Prestación del servicio a comunidades. Ejecución del mantenimiento y operación

REPRESENTACIONES REGIONALES

Apoyo técnico a comités Organización de comunidades

Figura1.- Estrategia operativa de la Coordinación de Agua Rural.

eficiencia y acceso a la información. Se recomienda que el Municipio elabore un plan de desarrollo integral de comunidades rurales, para que se sumen al contexto económico del país y cuenten con las tecnologías ecológicas sustentables para estar en armonía con el medio ambiente y sean motor de cambio para enfrentar los retos del futuro. Se debe evaluar las posibilidades de aprovechamiento sustentable de agua residual tratada para uso agrícola a pequeña escala, mediante la preparación y ejecución de proyectos piloto de reúso de agua a nivel de comunidades rurales y promover el fortalecimiento institucional y fiduciario a nivel local y estatal, con la debida coordinación nacional, y la descentralización de responsabilidades y recursos. El trabajo a futuro inmediato debe ser la creación del organismo operador de agua rural que concentre todas las comunidades del municipio siguiendo la metodología siguiente: Presentar en cada comunidad la propuesta de trabajo: a). Hacer una división del Municipio en cuatro regiones para que cada comité acuda a las reuniones con un mínimo de desplazamiento. b). Crear el Comité Central o Consejo Directivo, que sería representante de todos los comités de agua rural. c). Proceso de capacitación y formación de instructores para capacitar a los comités de las comunidades. d). Establecer una oficina central en Celaya de atención de los comités rurales de agua. e). 6. Prestación de los servicios a las comunidades rurales.

Resultados

Se reconocen los principales retos ambientales que existen en Celaya; entre ellos destaca para nuestros fines el de usos y disponibilidad del agua. En materia de agua, Celaya actualmente solo depende del suministro del agua subterránea, a través del uso del acuífero denominado Valle de Celaya, y tiene un alarmante déficit entre la recarga y la extracción de más de 200 millones de m3 al año lo que provoca un estrés hídrico en la región y el acuífero se encuentra sobreexplotado. Extraído del Programa de Gobierno Municipal 2012-2015, en las líneas estratégicas del eje temático, el punto de interés es el IV.3 gestión eficiente del agua, y se realiza un extracto de los objetivos y acciones a desarrollar identificando dos de ellas relacionadas a comunidades rurales: Acción IV.3.7.1: REALIZAR UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE PLANEACIÓN EN LA ZONA RURAL, PARA DEFINIR LAS NECESIDADES, Y OBRAS QUE SE REQUIEREN PARA MEJORAR LOS SERVICIOS EN ESTAS ZONAS; ASÍ COMO LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DE ATENCIÓN A CONSTITUIR.

Acción IV.3.8.5: IMPULSAR EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LAS COMUNIDADES. META: PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE 4 PLANTAS DE TRATAMIENTO EN DIFERENTES COMUNIDADES.

PLANEACIÓN HÍDRICA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA RURAL EN CELAYA, GUANAJUATO, MÉXICO

Page 82: Ecuambiente 31

82

Ecuambiente de AEISA

Tabla 1.- Análisis de involucrados

TFigura 2.- Resultado de la encuesta aplicada en comunidades rurales de Celaya, Gto.

Planeación participativa usando el método Zopp

En la Ciudad de Celaya, donde organizamos una reunión, en un aula con 57 pobladores de 30 comunidades rurales de las 65 existentes, con la finalidad de realizar una planeación participativa utilizando el método Zopp, (ZielOrientierte ProjektPlanung) “Planificación de proyectos orientada a Objetivos“ de las comunidades más representativas del Municipio de Celaya. La finalidad es aprovechar la experiencia de los pobladores y funcionarios municipales para generar propuestas de fortalecimiento de la autogestión y se propicie un desarrollo económico para elevar la calidad de vida de los pobladores. El análisis de involucrados se refiere a los grupos protagónicos que están inmersos en el proceso de desarrollo de las comunidades de Celaya, y se describe su interés, capacidades actuales, posibles problemas, recursos y conflictos ante el proyecto. Permite analizar el comportamiento de los actores que tengan interés o papel o que sean afectados por las políticas y programas sociales para explorar la viabilidad socio-política de las mismas. Es un instrumento que permite identificar a aquellos grupos y organizaciones interesadas en el éxito de una política o proyecto, a quienes contribuyen o son afectados por sus objetivos, y a quienes tienen un poder de influencia sobre las decisiones a enfrentar. Sirve de apoyo al diseño de estrategias factibles. El árbol de problemas nos genera el problema central con los problemas principales que viven las comunidades, sus causas y efectos sociales en la comunidad. Es una técnica para examinar una problemática determinada y establecer las relaciones de causa y efecto que la definen. Sobre la base del diagnóstico anterior, se facilita la identificación de una solución a implementar, para lograr el tránsito a una situación deseable, donde el problema sobre el cual se interviene queda resuelto a satisfacción.

El árbol de soluciones nos muestra el proyecto central del proceso, con los proyectos principales que se

requiere emprender y sus actividades a desarrollar. Así como la finalidad social de estos proyectos, que finalmente incide en la calidad de vida de los pobladores de las comunidades rurales. Se aplicaron 51 encuestas a los pobladores de 33 comunidades de las 75 existentes, y se obtuvieron los resultados siguientes mostrados en la Fig. 2. El cuestionario tiene una escala de 0 a 10, y las alternativas de evaluación son: excelente (9.1 a 10), bueno (7.6 a 9), regular (6 a 7.5) y deficiente (5.9 hacia abajo). Evaluando cinco rubros: servicio de agua, servicio en la comunidad, cultura del agua, infraestructura hidráulica y autoevaluación. Para el desarrollo de una comunidad rural se requiere de los cinco rubros mencionados, por ser los más importantes para atraer inversiones y que los pobladores al tener agua se dediquen a otras alternativas de trabajo que no sea la sobrevivencia.

Servicio de agua.- Tiene calificación de 7.2, que significa regular. El municipio tiene que dar mayor apoyo ya que se

requiere que los comités rurales de agua tengan personal seleccionado y con perfil para el puesto y, perciban sueldo, capacitación y asesoría para que estén constituidos con personalidad jurídica. De esta forma el proceso de autogestión se profesionaliza. La prestación del servicio debe tener una administración con las últimas tecnologías, transparencia y rendición de cuentas a la población; así como una adecuada capacitación al comité de agua potable, para dar mantenimiento a la red de agua por ser obsoleta y sectorizarla para tener mayor control a través del monitoreo de los sectores. Ésta red tiene que ser ampliada en función de la demanda y en los casos que existan pozos abandonados se deben rehabilitar para atender el crecimiento de la población. La tarifa de agua debe cubrir los gastos de energía eléctrica, sueldos, gastos de administración, mantenimiento y ampliación de la red. Contando con un plan de emergencia para cuando falle la bomba u otra situación. Debe haber unión en la comunidad para apoyar las obras necesarias y abatir la morosidad en el pago del agua.

PLANEACIÓN HÍDRICA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA RURAL EN CELAYA, GUANAJUATO, MÉXICO

Page 83: Ecuambiente 31

83

Ecuambiente de AEISA

Los tandeos deben efectuarse con participación de la población y de manera equitativa. En el Municipio debe crearse un organismo que atienda a las comunidades rurales y les dé asesoría cuando cuenten con fuentes de agua como manantiales para darle un buen uso. El comité rural debe impulsar que el municipio integre a su estructura organizacional un área de atención a comunidades rurales, para que tengan el apoyo necesario en los proyectos mostrados en la figura 3. De esa forma se pueden mitigar los posibles conflictos en la comunidad e integrar al comité rural de agua al organismo municipal de agua para facilitar los apoyos. La problemática de las comunidades se pude apreciar en la figura 3.

Elementos del plan hídrico municipal

En la zona rural, para definir las necesidades y obras que se requieren para mejorar los servicios en las comunidades implica realizar un diagnóstico de las necesidades hídricas, cuyos elementos se muestran a continuación:

Figura 3.- Árbol de problemas de las comunidades rurales del Municipio de Celaya, Guanajuato.

Los ejes rectores del plan hídrico de Celaya son: 1. Mejorar la productividad del agua en el sector agrícola rural.

2. Incrementar el acceso y calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en las comunidades.3. Promover el manejo integrado y

sustentable del agua en cuencas y acuíferos.

4. Mejorar el desarrollo técnico, administrativo y financiero de los comités rurales de agua. 5. Consolidar la participación de los usuarios rurales en el manejo del agua y promover la cultura de su buen uso.

PLANEACIÓN HÍDRICA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA RURAL EN CELAYA, GUANAJUATO, MÉXICO

Page 84: Ecuambiente 31

84

Ecuambiente de AEISA

6. Prevenir los riesgos derivados de fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos y atender sus efectos.

7. Evaluar los efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico para Celaya.

8. Crear una cultura contributiva y de cumplimiento a la Ley de Aguas Nacionales en materia administrativa.

Los ejes rectores tienen estrategias para concretar su implantación y deben de ser acompañados de acciones complementarias como son:

1. Elementos del plan hídrico rural-municipal: a).Hidrología del acuífero valle de Celaya. b). Disponibilidad de agua. c). Fuentes de abastecimiento: captación y conducción. d). Infraestructura de almacenamiento y distribución. e). Potabilización. f). Medición del flujo de agua. g). Recaudación del servicio. h). Autosuficiencia financiera de los comités rurales de agua. i). Tecnologías alternativas de uso eficiente del agua para comunidades rurales. j). Tratamiento de aguas residuales. k). Comercialización del reúso del agua.

2. Crear la estructura organizacional de la Coordinación de agua rural.

3 Establecer un plan de transparencia y rendición de cuentas a las comunidades rurales.

4. Establecer un programa de cultura y uso eficiente del agua rural.5. Establecer un plan de reordenamiento territorial en comunidades rurales para evitar la dispersión de asentamientos.

6. Elaborar un sistema de información integral de comunidades rurales de Celaya.

7. Diagnóstico de necesidades de capacitación.

8. Fortalecer el proceso de autogestión en comités rurales de agua.

9. Seleccionar las comunidades rurales que por sus características requieren las plantas de tratamiento de aguas residuales.

10. Estudio de factibilidad de las plantas de tratamiento.

Conclusiones

Los elementos del diagnóstico integral de planeación será una guía invaluable, que habrá que ir calibrando, cada semestre para adecuarla a la realidad. Al tener rumbo con base en el diagnóstico, la gestión municipal se facilitará y fundamentará para obtener recursos de las obras prioritarias.

Para fomentar el desarrollo económico en las comunidades rurales, se requiere de una estrategia que atraiga inversiones. En ese sentido, el paso fundamental para este fin es un sistema de agua eficiente, para el desarrollo de pequeñas industrias, granjas, cuencas lecheras, entre otras. Para que los pobladores de las comunidades sea gente emprendedora, requieren que se les capacite en proyectos productivos y créditos blandos a la palabra, para incentivar la producción. Con los resultados obtenidos mostrados en la Figura 2, en promedio hay una calificación de 7.14 que tiende a ser buena, que nos indica que a pesar de la crisis en la que están inmersas las comunidades rurales del municipio de Celaya, Guanajuato, los pobladores cuentan con los servicios mínimos necesarios en función de su cultura y percepción de desarrollo. El grado de satisfacción de permanencia que es bueno. Los pobladores en general están viviendo con gusto en sus comunidades.

Es importante disminuir la dependencia de la agricultura en las

Bibliografía

Zayas Carlos, (2009) “Planeación participativa de la autogestión en la prestación del servicio público del agua en comunidades y zonas rurales”. México. IMTA. 11-30SAAGARPA, El comportamiento del ingreso rural en México 1994-2004.7-11Coral, Mario, (2006). Cobranza y rezago en el pago

del servicio de agua. Morelos, México. IMTA. 156-160

comunidades, instalando un sistema de agua y saneamiento eficiente, educación, salud y seguridad; para motivar el desarrollo de industria, comercio y tecnología. Capacitar a la población en proyectos productivos y créditos blandos a la palabra para incentivar la producción.

PLANEACIÓN HÍDRICA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA RURAL EN CELAYA, GUANAJUATO, MÉXICO

Page 85: Ecuambiente 31

Incluimos actividades en todo el campo civil e hidráulico – sanitario:

Perfiles, Anteproyectos, Factibilidades, Análisis y Diagnósticos. Estudios Definitivos, Modelaciones Hidráulicas, Planes Maestros. Análisis Financieros, Pliegos Tarifarios. Programación, Especificaciones Técnicas, Presupuestos. Montaje Hidro-Sanitario. Diseños de Tratamiento y Control de Calidad de Aguas. Tratamiento de Efluentes Industriales. Estudios de Impacto y Planes de Manejo Ambiental. Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua. Fiscalización y Asesorías Públicas y Privadas.

OFICINASMATRIZ GUAYAQUIL: Kennedy Norte; Edif. Alcázar/Calles Viteri Y C. Endara (Esq.) Primer Piso; Of. 1.

SALINAS: Calle 22 de Diciembre y Av. 42BODEGAS: Alborada VI Etapa Mz. 611 – Solar 11 (Guayaquil)Teléfonos: (593) 46034537- 42684602; Móvil: (593) 999423991

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

!Soluciones Integradas Innovadoras para el Desarrollo Sustentable!

Page 86: Ecuambiente 31

86

Ecuambiente de AEISA

INDICATORS FOR DECISION MAKING REGARDING WATER AND SANITATION SYSTEMS IN QUILOMBOLA COMMUNITIES

AbstractQuilombolas are the descendants of the runaway slaves who founded autonomous communities. This type of communities, are known in Brazil like Traditional Communities, that includes the indigenous societies, the rural groups, and the settlements. These communities are inserted in the rural area and they have lots of needs, especially regarding water supply, sanitation and living conditions. This work aims to evaluate the water and sanitation conditions of 17 quilombola communities in the State of Mato Grosso do Sul, Brazil, through existing indicators, in order to analyze the possibility of these factors in the decision-making process considering the concept of resources oriented sanitation. The resources oriented sanitation (ecosan) takes into account the natural ecosystems and the closed cycle paths where human excreta (feces and urine) and the rest from domestic wastewater (greywater) are recognized as a resource for reuse. We concluded that ecosan concept is not used in these communities, and they do not have technologies to treat the wastewater with focus on reuse. Since 70% of the communities capture their water from the underground, following the Brazilian laws, it is only needed to treat it with chlorine and fluorine, but only 32% of the communities have piped water coming direct to the points of usage, so the remaining 68% have to find another way to get water for what they need. Only 2 out of the 17 communities have 100% of the houses with piped water and approximately 50% of the population has piped water. The 17 communities studied presented no collection of the wastewater, but 75% of population have onsite wastewater treatment as septic tank or soil infiltration without intention to reuse.

Fernando Jorge Corrêa Magalhães Filho1*

Priscila de Morais Lima2

Osmair de Freitas Simões3

Paula Loureiro Paulo2

Introduction

Nowadays, over 780 million people on the planet do not have access to a safe source for drinking water consumption. About sanitation, more than 2.5 billion people in both rural and urban areas, still do not have adequate sanitation facilities and 1.1 billion people, representing 15% of the world population still defecates in open spaces (fields, forests and water). More than 90% of the population of developing countries launch their sewage into rivers, lakes and coastal areas polluting these environments (LANGERGRABER & MUELLEGGER, 2005; WHO/UNICEF, 2012). In Latin America and the Caribbean, the advances are more modest, since in urban areas still 74 million people (16%) require more adequate toilets (ONU-HABITAT, 2012).Regarding sanitation in the rural

area, the difficulties are significant, considering that the lack of maintenance or inexperience can cause damage to the water quality and to the environment for example, bringing health risks. In Brazil, rural sanitation has slack of resources and studies which ends up excluding this part of the population from these services, exposing them to the risks of the lack of them (ALMEIDA, 2013).

Traditional Communities are culturally differenced groups that recognize themselves like that, which possess their own ways of social organization, occupy and use territories e natural resources as conditions to its cultural, social, religious, ancestral and economic reproduction, using knowledge, innovation and practices generated from their traditions (RECESA, 2009). This type of community includes the

indigenous societies, the rural groups, quilombolas and settlements which end up being the groups which receive minor attention when it comes to sanitation. (ALMEIDA et al., 2010).

Quilombolas are the descendants of the runaway slaves who founded the autonomous communities to live in accordance with their original culture (DUTRA, 2011). Since most of these communities are inserted in the rural area, they have lots of needs, especially regarding water supply, sanitation and living conditions.

It is a difficulty in developing countries, particularly in rural or peri-urban areas, to find a way to choose among the numerous available options for securing safe water and sanitation. Effectively addressing community needs requires that technologies or approaches be economically,

INDICATORS FOR DECISION MAKING REGARDING WATER AND SANITATION SYSTEMS IN QUILOMBOLA COMMUNITIES

Page 87: Ecuambiente 31

87

Ecuambiente de AEISA

ecologically, and socially appropriate and sustainable. Decision-making supporting tools help address this need, guiding practitioners to the most appropriate water and sanitation solutions (OTTERPOHL, 2002; PALANIAPPAN et al., 2008).

Meanwhile in Brazil the biggest challenge, is to change the traditional idea historically acquired (society and technical means), that the only solution to local problems and occasional water scarcity is increasing its offer by grandiose building works for uptake of water seeping through the rivers (REBOUÇAS, 2004). Conventional concepts for water supply and sanitation imply high costs and high water consumption, which are not appropriate as a sustainable solution in developing countries. Thus, the search for alternatives to conventional systems become increasingly indispensable for ecological, economic and social reasons (SASSE, 2005; MANCUSO & SANTOS, 2003).

To avoid the drawbacks of conventional sewage systems, the resources oriented sanitation (ecosan) is based on a proper economic and environmental management of water and energy flow (OTTERPOHL, 2002; WERNER et al., 2003), taking into account the natural ecosystems and the closed cycle paths where human excreta (feces and urine) and the rest from domestic wastewater (greywater) are recognized as a resource for reuse (LANGERGRABER & MUELLEGGER, 2005).

Exists 3 available tools developed by multidisciplinary groups aimed to assist in choosing a system of sustainable sanitation with focus on resources oriented sanitation.The Compendium of Sanitation Systems and Technology EAWAG-SANDEC (TILLEY et al., 2008) that was prepared in the context of decentralized sanitation, being a participatory planning process (EAWAG, 2005), and brings together in one volume a wide range of sanitation technologies and innovative systems, helping user to understand and work with the system concept by the iterative process of choosing the appropriate technology.

Another tool is the IWA Sanitation 21 (IWA, 2006), which aims to support municipal and local authorities to prepare plans for municipal sanitation rationally and realistic. Proposes planning in 3 different stages: i) understanding the existing context and to ensure commitment: ii) analyze the technical and management options: iii) evaluate options and prepare the plan.

The third is SSWM Toolbox (Toolbox - Sustainable Sanitation and Water Management) which is the collection of more comprehensive tools (CONRADIN et al., 2011). The main benefit is its holistic approach: not only focused on planning, but on the different steps that are required from an idea to a working solution: i) helping to identify local problems, ii) supporting the process of planning and iii ) providing numerous solutions that are likely to improve the local specific situation.

Accordingly, this paper aims to evaluate the water and sanitation conditions through existing indicators in Quilombola Communities in the State of Mato Grosso do Sul, in the Midwest of Brazil, in order to analyze the possibility of these factors in the decision-making process considering the concept of resources oriented sanitation.

1 Centro de Ciências Exatas e Tecnologias (CCET), Universidade Católica Dom Bosco. Faculdade de Engenharias, Arquitetura e Urbanismo e Geografia (FAENG), Universidade Federal do Mato Grosso do Sul.2 Faculdade de Engenharias, Arquitetura e Urbanismo e Geografia (FAENG), Universidade Federal do Mato Grosso do Sul3 Centro de Ciências Exatas e Tecnologias (CCET), Universidade Católica Dom Bosco.* Avenida Tamandaré, 6000. Jardim Seminário, Cam-po Grande/MS. Brazil. Tel: +55 67 3312 3200. Email: [email protected].

Methodology

Study AreaMato Grosso do Sul is located in the Midwest of Brazil, as it is shown on the map (Figure 1). The State has identified 22 Quilombolas communities and they are distributed all over the territory.

The study was performed in 17 of these communities because they are the

ones that have all the documentation and already receive some attention from the Health National Foundation, which are:

•Picadinha/DezidérioFelipede Oliveira, in the Municipality of Dourados, 37 inhabitants; •SãoMiguel,intheMunicipality of Maracaju, 75 inhabitants; •FurnasdeBoaSorte,inthe Municipality of Corguinho, 144 inhabitants; •FurnasdoDionísio,inthe Municipality of Jaraguari, 232 inhabitants; •ChácaraBuritiandEvaMaria de Jesus, in the Municipality of Campo Grande, 42 and 290 inhabitants; •SantaTereza,intheMunicipality of Figueirão, 79 inhabitants; •FamíliaQuintino,intheMunicipality of Pedro Gomes, 28 inhabitants; •Ourolândia,intheMunicipality of Rio Negro, 96 inhabitants; •FamíliaBispo,inthe Municipality of Sonora, 38 inhabitants; •ComunidadedosPretos,inthe Municipality of Terenos, 73; •FamíliaCardoso,Comunidade Negra das Famílias Araújo e Ribeiro, Ribeirinha Família Bulhões and Ribeirinhos Família Romano Martins da Conceição, in the Municipality of Nioaque, 123, 67, 90 and 69 inhabitants respectively; •FurnasdosBaianos,inthe Municipality of Aquidauana, 44 inhabitants; •ÁguasdoMiranda,inthe Municipality of Bonito, 66 inhabitants.

Considering that from the above, the communities Eva Maria de Jesus, Família Cardoso, Comunidade Negra das Famílias Araújo e Ribeiro, Ribeirinha Família Bulhões, Ribeirinhos Família Romano Martins da Conceição and Águas do Miranda are already considered urban communities as the limits of the city where they are inserted passed their locations.

INDICATORS FOR DECISION MAKING REGARDING WATER AND SANITATION SYSTEMS IN QUILOMBOLA COMMUNITIES

Page 88: Ecuambiente 31

88

Ecuambiente de AEISA

water wells do not need to have a conventional water treatment, the water captured only needs to be treated with chlorine and fluorine and that is the reason that later on this paper, the distribution and the treatment were analyzed as well.

The communities Picadinha, Furnas dos Baianos and Eva Maria de Jesus are the ones which have their source of water superficial, and the others either have drilled wells, excavated wells or no information was found on them.

Distribution Network

As to how the water is distributed to the houses, it is shown in the Figure 3, that most of the communities have no pipeline to distribute the water to their homes. Only 32% of the communities have piped water coming direct to the points of usage, so the remaining 68% have to find another way to get water for what they need.

Figure 1. Localization of the communities in the State of Mato Grosso do Sul.

Figure 2. Source of water in the communities.

The data was, then, collected in two steps: collection of secondary data of sanitation from all the aforementioned communities on the State of Mato Grosso do Sul; and the collection of primary data of some of these communities.

Collection of Secondary Data

The first step was the collection and analysis of the data regarding sanitation in the existing communities in Mato Grosso do Sul. The data was obtained from published and unpublished government reports, such as the “Coletânea sobre as Comunidades Negras Rurais Quilombolas de Mato Grosso do Sul” (Selection about the Rural Black Quilombola Communities in Mato Grosso do Sul) elaborated by the Health National Foundation (FUNASA), and their up to date data and from the Nacional Institute of Colonization and Agrarian Reform (INCRA).

Collection of Primary Data

The primary data was collected in the second step of the research in some of the Quilombola communities in Mato Grosso do Sul, in a partnership

with FUNASA. It was collected field data from visits to the communities and interviews with the Presidents of the communities, in order to obtain the updated data and keep up with the progress and development of these communities, especially regarding its sanitation and urbanization context.

The data collected from FUNASA and from the interviews in the communities, was analyzed and divided according to indicators that are of greatest importance when it comes to decision-making process and finding solutions to help and improve the conditions of these communities.

Results and Discussion

Water Regarding water, it was analyzed where did the families from the communities captured their water, how that water got to their homes and if what are the conditions of the water that they use.

Water Supply

From the Figure 2, it is possible to see that 70% of the communities capture their water from the underground. According to the Brazilian Legislation,

INDICATORS FOR DECISION MAKING REGARDING WATER AND SANITATION SYSTEMS IN QUILOMBOLA COMMUNITIES

Page 89: Ecuambiente 31

89

Ecuambiente de AEISA

rural areas, such as the quilombola communities, the main focus of action is to reduce health risks. Although, there are so many technological options to treat and reuse wastewater following the concept of resources oriented sanitation, it is necessary to find the best way to implement, operate and finance the appropriate technology to be accepted by the communities.

•The indicators analyzed,although it is a small quantity, in the methodology of decision making such as the SSWM toolbox are in a certain way a first step and enough for the choice of the best technology, what is missing is to bring the people to the decision making process according to Sanitation 21, because the toolbox by itself does not promote that, and to direct better the technologies present in the Compendium, being necessary to refine them and explain them better creating a handout creating a dialogue with the community.

•Around 32% of thecommunities have piped water coming direct to the points of usage. Only 2 out of the 17 communities have 100% with piped water and approximately 50% of 17 communities have piped water. The 17 communities studied presented no collection of the wastewater, but 75% of the population have onsite wastewater treatment as septic tank or soil infiltration without the concern about reuse.

•The studied communitiespresent their sanitation and household’s conditions similar to the communities in the same urbanization context, which suggests that each community has its sanitation limited by the conditions that are imposed, besides their culture.

• Quilombola communities inthe State of Mato Grosso do Sul still have a very large deficit in water and sanitation, since most do not have access to clean water, thus impairing the quality of life of these populations.

• The items analyzed inthis paper can be used for asset management with focus on sanitation municipal plans and as indicators for decision making regarding the improvement on the water and sanitation’s conditions of this type of community with focus on resources oriented sanitation.

Eva Maria de Jesus and Águas do Miranda which receives the water from the Water Treatment Station from the city where they are inserted. Therefore, it is noticeable that most of the communities, even the ones that have piped water, are vulnerable to some health risks coming from the water without treatment, or technical problems with the chlorinator without proper maintenance.

Wastewater

CollectionThe 17 communities studied presented no collection of the waste water generated. Even the communities that are inserted in the urban area of the Municipalities do not have a network to collect the domestic wastewater that they generate in their homes.

Treatment

Due to the lack of collection in all the communities, the households have to do what they can in order to give a certain treatment to their wastewater. In all of the communities considered the households that presented treatment it was septic tanks constructed in the back of their yards. The percentage of households that own that type of treatment it is shown in the Figure 5.

The Figure 5 also shows that even the simplest type of onsite treatment (septic tank or just soil infiltration) is not performed in all of the communities and not even in all the households. Which increases the concerns on how to help these communities to improve their systems of distribution, collection and treatment of water and wastewater.

Conclusions

•This work shows howvisible it is that in hte peri-urban and

The non-existence of it can change the characteristics of the water and it may be contaminated on route.

It is possible to notice that only 2 out of the 17 communities have 100% with piped water. Approximately 50% of the population has water piped. Nevertheless, that does not mean that the piped water is treated and without any risks.

Water Treatment

According to the Brazilian Standard NBR 12216 (ABNT, 1995) groundwater is considered either water type A: “groundwater or superficial water coming from sanitary protected basins (…)” or B: “groundwater or superficial water coming from non-protected basins (…)”. Usually, they come from protected basins and still according to the Standard water type A only needs disinfection and pH correction as forms of treatment.

Even though, Figure 2 showed that most of the communities would need only this simple type of treatment to make the water drinkable and usable with no risks to their health, the only communities that showed water treatment are the communities

Figure 3. Distribution of water in the communities

Figure 5. Percentage of waste water treatment in each community.

Since it is of a great importance to have the water coming to the houses through the pipeline, the Figure 4 describes more specifically each community and their percentage of pipeline.

Figure 4. Percentage of piped water in each community.

INDICATORS FOR DECISION MAKING REGARDING WATER AND SANITATION SYSTEMS IN QUILOMBOLA COMMUNITIES

Page 90: Ecuambiente 31

90

Ecuambiente de AEISA

References

ALMEIDA, F. B.; LEITE, H. C. M.; SILVA, J. R. Banheiro seco: uma alternativa ao saneamento em comunidades rurais e tradicionais. Projeto de Final de Curso. Universidade Federal de Viçosa. Viçosa, junho de 2010.

ALMEIDA, Rozelaine Rubia Bueno D’. Saneamento Básico Rural: a iniciativa do projeto água limpa. In: XV Seminário Internacional de Educação no Mercosul. Cruz Alta, RS, maio de 2013.

CONRADIN, K., PETERS. D., SPUHLER, D. (2011). Planning Water and Sanitation Interventions with the SSWM Toolbox. Sustainable Sanitation Practice. Planning Tools. EcoSan Club, Vienna, Austria.

DUTRA, N. O. Mangazeiros ou Quilombolas: histórias, memórias e identidades dos negros do mangal/barro vermelho (urubu de cima – sec. XVIII-XXI-BA). IN: SEMINÁRIO DO GRUPO DE PESQUISA, CULTURA, SOCIEDADE E LINGUAGEM: OS SERTÕES DA BAHIA, 1, 2011, Caetité. Anais. Caetité, out. 2011.

EAWAG (2005): Household-Centered Environmental Sanitation: Implementing the Bellagio Principles in Urban Environmental Sanitation, Provisional Guideline for Decision-Makers. Swiss Federal Institute of Aquatic Science and Technology (EAWAG), Duebendorf, Switzerland.

IWA (International Water Association) (2006): Sanitation 21 – Simple Approaches to Complex Sanitation: A Draft Framework for Analysis. IWA Publishing, London, UK.

LANGERGRABER, G.; MÜLLEGGER, E. Ecological sanitation - A way to solve global sanitation problems. Environment International. Austria. 2005.

MANCUSO, P.C.S. & SANTOS, H.F. ed. Reuso de água. São Paulo: Manole, 2003.

ONU-HABITAT. Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe – Rumbo a una nueva transación urbana. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. 2012.

OTTERPOHL R. Options for alternative types of sewerage and treatment systems directed to improvement of the overall performance. Water Science & Technology. 45(3) 149–158 pp. 2002.

PALANIAPPAN, M; LANG, M; GLEICK, P. H. A review of decision-making support tools in the water, sanitation and hygiene sector. Environmental Change and Security Program. 101 p. 2008.

REBOUÇAS, A. Uso inteligente da água. São Paulo: Escrituras Editora. 207 p. 2004.

RECESA (Rede de Capacitação e Extensão Tecnológica em Saneamento Ambiental). Transversal: Saneamento Básico Integrado às Comunidades Rurais e Populações Tradicionais. Guia do Profissional em Treinamento. Nível 2. Secretaria Nacional de Saneamento Ambiental. Brasília: Ministério das cidades, 2009.

SASSE, A. Sanitation Concepts for Separate Treatment of Urine, Faeces and Greywater. Berlim, 2005.

TILLEY, Elizabeth et al, (2008). Compendium of Sanitation Systems and Technologies. Swiss Federal Institute of Aquatic Science and Technology (EAWAG).Dübendorf, Switzerland.

WERNER C.; FALL P.A.; SCHLICK J.; MANG, H.P. Reasons for and principles of ecological sanitation.Proceedings of the 2nd international symposium on ecological sanitation.Lübeck.2003.

WHO/UNICEF.Joint Monitoring Programme (JMP) on water supply and sanitation. World Health Organization/United NationsChildren’s Fund. 2012.

INDICATORS FOR DECISION MAKING REGARDING WATER AND SANITATION SYSTEMS IN QUILOMBOLA COMMUNITIES

Page 91: Ecuambiente 31

91

Ecuambiente de AEISA

Actividades

Ingenieros Vicente Gonzales y Walter Bajaña Presidente Saliente y Entrante de AEISA respectivamente

Ing. Cristóbal PuninaSubsecretario General de la SENAGUA, Ecuador

en entrevista concedida a la prensa internacional

Clausura del Evento por parte del Ing. Vicente González

Posesión del Nuevo Directorio de AEISApor parte de Don Luis Augusto de Lima Pontes

Presidente electo de AIDIS

Sesión de Posesión del Directorio de AEISA Ingenieros Luis Augusto de Silva, Vicente González, Walter Bajaña y Cristóbal Punina

Asistentes al Congreso Interamericano

Cuenca - Ecuador

Page 92: Ecuambiente 31

92

Ecuambiente de AEISA

Clausura del Evento

Asistencia Masiva al Evento en Cuenca, Ecuador

Actividades Cuenca - Ecuador

Page 93: Ecuambiente 31

Clausura del Evento

Asistencia Masiva al Evento en Cuenca, Ecuador

Actividades Cuenca - Ecuador

Page 94: Ecuambiente 31

Foto: Parque Eólico (Villonaco-Ecuador)

Próximo Evento

XXXIV Congreso Interamericanode Ingeniería Sanitaria y Ambiental

2 al 6 Noviembre 2014Monterrey - México

ENERGIA LIMPIA buenvivir

P L A N N A C I O N A L 2 0 1 3 2 0 1 7