ecuador tierra de volcanes

8
2011 Diana E. Riofrío R. UCE FCQ - MSGC 10/12/2011 Ecuador, Tierra de Volcanes

Upload: diana-riofrio

Post on 14-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El articulo detalla información sobre los principales volcanes del Ecuador.

TRANSCRIPT

2011

Diana E. Riofrío R.

UCE – FCQ - MSGC

10/12/2011

Ecuador, Tierra de Volcanes

2

Ecuador, Tierra de Volcanes 2011

CONTENIDO

El Ecuador es tierra de volcanes 3

Volcanes en Ecuador 4

Volcanes Activos 4

A cerca de los Volcanes 5

3

Ecuador, Tierra de Volcanes 2011

El Ecuador es tierra de volcanes

La región interandina de nuestro país está atravesada por varias cadenas montañosas en las que se destaca al

menos una decena de volcanes, varios de ellos activos y a corta distancia unos de otros.

Las erupciones de estos colosos no son eventos nuevos, la historia de nuestro país tiene registros de estos

fenómenos desde hace siglos. Es por eso que la población está acostumbrada y ha aprendido a convivir con los

volcanes.

Un ejemplo de ello es Quito, capital del Ecuador, una ciudad de un millón y medio de habitantes que se

encuentra emplazada en las faldas del Pichincha, un volcán de actividad constante. Hace algunos años este

volcán emitió grandes cantidades de ceniza que cayó en la ciudad. Lo mismo sucedió con el volcán El

Reventador.

Estos fenómenos de la naturaleza han generado nuevas oportunidades para el turismo. Por ejemplo, quienes

visiten la región andina pueden optar por ir a la ciudad de Baños, en el centro del país, y llegar de forma

organizada y segura hasta alguno de los varios puntos de observación del volcán Tungurahua, del que

periódicamente se elevan columnas de gases, ceniza y vapor. Durante las noches despejadas es todo un

espectáculo observar el descenso de flujos incandescentes por sus laderas.

La actividad volcánica del país cuenta con monitoreo y seguimiento permanente. La prevención es una

preocupación constante de la población y de las autoridades.

4

Ecuador, Tierra de Volcanes 2011

Volcanes en Ecuador

La Cordillera de los Andes atraviesa de Norte a Sur el país que se halla sobre el llamado Cinturón de Fuego del

Pacífico, considerado como uno de los complejos de gran intensidad sísmica y volcánica debido a la colisión de

las placas oceánicas de Nazca y la Sudamericana.

Existen numerosos volcanes activos y apagados en el área del Ecuador continental e insular.

Volcanes Activos

Entre los principales volcanes activos del Ecuador encontramos:

Tungurahua

Sangay

Cotopaxi

Reventador

Cayambe

Guagua Pichincha

Volcán Tungurahua,

La actividad volcánica se ha

mantenido permanente por diez

años. Los pobladores de las zonas

aledañas se han acostumbrado y

han hecho parte de su vida las

erupciones volcánicas, lo que ha

incrementado la visita de turistas

que no quieren perderse de un

espectáculo único que brinda la

naturaleza.

5

Ecuador, Tierra de Volcanes 2011

A cerca de los Volcanes

A continuación se detalla breve información de los principales volcanes

del Ecuador.

TUNGURAHUA

Provincia: Tungurahua

Ubicación: Cordillera Oriental

Sector: A 33 km al sur este de Ambato y a pocos metros de la ciudad de

Baños.

Descripción: El volcán Tungurahua es uno de los volcanes más activos de

nuestro país, hoy mismo se encuentra en fase eruptiva y han sido

evacuados algunas poblaciones cercanas.

COTOPAXI

Provincia: Cotopaxi

Ubicación: Cordillera Oriental

Sector: Situada a 90 kilómetros al Sur de Quito, y en una altitud MENOR

A 15 C.

Descripción: Cotopaxi es un volcán de Ecuador. Con una elevación de

5.897 metros es el segundo de más altura del país. El Cotopaxi es un

volcán cónico altamente simétrico cuyos glaciares no lo han afectado

mucho debido al reciente origen de estos. La inclinación de sus flancos

observa 30º aproximadamente, mientras que el diámetro de su base se

encuentra en los 15 Km.

CAYAMBE

Provincia: Imbabura

Ubicación: Cordillera Oriental

Sector:Cerca a la población del mismo nombre y bajo

la línea equinoccial. En la antigüedad ya era considerado

el marcador de la mitad del mundo.

Descripción: Se conoce la existencia de ceniza volcánica de hace 600

años, apenas prehistórica. Aunque no se han confirmado fumarolas o

fuentes termales cercanas al cráter, según andinistas se puede percibir

olores sulfurosos en la cima. El mayor peligro que representa el Cayambe

es el derretimiento de los glaciares.

IMÁGENES SORPRENDENTES

Erupciones Nocturnas del

Volcán Tungurahua.

La imagen de la erupción del

volcán Guagua Pichincha dio

la vuelta al mundo.

6

Ecuador, Tierra de Volcanes 2011

SANGAY

Provincia: Morona Santiago

Ubicación: Cordillera Oriental

Sector: Este volcán se encuentra en la región oriental a 45 Km

al suroeste de Riobamba.

Descripción: Permanente en erupción y actividad desde hace más de

sesenta años, este volcán es uno de los más activos del mundo. El volcán

Sangay es un volcán de tipo estromboliano sin explosiones violentas por

lo que en la cima se presentan tres grandes cráteres que erupcionan en

forma intermitente, también se encuentran varias fisuras en este cráter por

donde generalmente fluye la lava volcánica.

REVENTADOR

Provincia: Sucumbíos - Napo

Ubicación: Región Subandina.

Sector: A 53 Km al noreste de Baeza. Entre las provincias de Napo y

Sucumbíos

Descripción: El Reventador es una caldera en forma de herradura

orientada hacia el este, esta a su vez son la ruinas de un cono volcánico

anterior. El actual cono yace sobre el centro de esta caldera y presenta un

pequeño cráter de 200 metros de diámetro, la caldera por el contrario se

extiende en un diámetro 3 - 4 kilómetros. Los flujos de lodo, lava y

piroclástos han formado una planicie hacia el este del volcán y que

desemboca en el río Quijos.

GUAGUA PICHINCHA

Provincia: Pichincha

Ubicación: Cordillera Occidental.

Sector: La capital ecuatoriana, Quito.

Descripción: El Guagua Pichincha es un volcán en Ecuador. Presenta

varias cumbres, que en la siguiente lista están mencionadas desde la

geológicamente más vieja al noreste hasta la más nueva al suroeste.

IMÁGENES SORPRENDENTES

Volcán Cayambe, imagen

aérea.

Volcán Cotopaxi, con la luna

llena.

7

Ecuador, Tierra de Volcanes 2011

CHIMBORAZO

Provincia: Chimborazo

Ubicación: Cordillera Occidental

Sector: El Chimborazo está ubicado a 30 km. al noroeste de la ciudad de

Riobamba.

Descripción: Es el volcán más alto del Ecuador y uno de los más altos de

Sudamérica, el Chimborazo es un macizo volcánico constituido por un

doble volcán de orientación este - oeste y con 20 Km de diámetro en esta

dirección. Además sus flancos tienen una pendiente de 30 a 37º formando

un relieve de más de 2.500m sobre su base.

Entre los principales volcanes activos de las Islas Galápagos

encontramos:

WOLF

Provincia: Galápagos

Sector: En el extremo noreste de la isla de Isabela

Descripción: El Volcán Wolf,es el volcán más alto de las Islas Galápagos,

alcanzando una altura de más de 1700 metros (5600 pies). Al igual que

los volcanes occidentales, tiene una gran caldera . Es el segundo más

profundo en las Islas Galápagos. El Volcán Wolf es uno de los volcanes

más activos en las Islas Galápagos.

SIERRA NEGRA

Provincia: Galápagos

Sector: El volcán Sierra Negra se encuentra situado a 22 kilómetros de

Puerto Villamil, la capital de Isabela, la mayor isla del archipiélago.

Descripción: El Volcán Sierra Negra cuenta con una altura de 1.500

metros. Predomina el piso subtropical con clima seco y muy seco con una

temperatura promedio de18 y 22 grados centígrados.

IMÁGENES SORPRENDENTES

Habitantes de Quito, sin

protección ante las

emisiones de ceniza.

Aeropuerto de la ciudad de

Quito, cerrado por la

acumulación de ceniza

volcánica.

8

Ecuador, Tierra de Volcanes 2011

ALCEDO

Provincia: Galápagos

Sector: Se encuentra en el centro de Isabela, situado entre el Volcán

Darwin al norte y Sierra Negra, al sur.

Descripción: La composición de sus lavas difiere de la de sus dos

vecinos, lo que indica que tiene un sistema de magma tuberías

independientes. Es bastante simétrico y se eleva a una altura de 1100

metros (3650 pies). El Volcán Alcedo es inusual en que sus flancos son

manto de piedra pómez es una roca volcánica de color claro que se

produce por cristalización fraccionada.

DARWIN

Provincia: Galápagos.

Sector: Es el segundo volcán al sur de Isabela, situada entre Volcán Wolf

al norte y al volcán Alcedo en el sur.

Descripción: Es casi perfectamente simétrica y se eleva hasta una altura

de 1325 m (4350 pies) y es el volcán más alto en las Islas Galápagos.

Al igual que los volcanes occidentales, tiene una caldera central grande,

de casi 5 kilómetros (3 millas) de diámetro y 200 m de profundidad (700

pies). Los patrones de erupción primaria parece ser de fisuras

circunferenciales que rodean la caldera de la cumbre, a pesar de las

fisuras radiales son también evidentes.

SANTO TOMÁS

Provincia: Galápagos

Sector: Se encuentra en la isla Isabela.

Descripción: El Volcán Santo Tomás pertenece a Galápagos en Ecuador.

"La erupción es un proceso de regulación natural, ya que las islas

Galápagos son de origen volcánico“.

IMÁGENES SORPRENDENTES

Erupción de un volcán

Alcedo en las Islas

Galápagos.

Volcán Sierra Negra en

erupción.