ecoturismo - ceip salvador manrique de lara

20

Upload: charo-gonzalez-gonzalez

Post on 28-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

En esta presentación exponemos el Plan de trabajo y formación que el profesorado y el alumnado desarrollará durante este proyecto de trabajo conjunto. Desde este momento invitamos a las familias a colaborar con el trabajo propuesto.

TRANSCRIPT

Vamos  a  u(lizar  “Socra(ve  Student”  Necesitaremos:  1.  El  smartphone  con  tarifa  de  datos  o  internet.  2.  Descargar  la  aplicación  “Socra(ve  Student”  3.  Abrir  la  aplicación  e  insertar  el  número  el  

número  de  aula  ………  4.  Escribir  nuestro  nombre.  

Vamos  a  u(lizar  “Socra(ve  Student”  

Debemos   responder   individualmente   al  cues(onario  planteado  desde  la  aplicación.  

Vamos  a  u(lizar  “Socra(ve  Student”  Ahora   vamos   a   conocer   el   resultado   de  nuestras   respuestas   online   en   un   pdf   que  genera  la  aplicación.  Puesta  en  común.      

NOTA:   La   aplicación   “Socra3ve   Teacher”   también   podría   generar  hojas   de   cálculo   excell   y   pdf   de   respuestas   abiertas,   verdadero   o  falso   y   respuesta   múl3ple.   Animo   a   conocerla   e   inves3gar   sus  posibilidades  para  la  evaluación.  

Visualizar  el  siguiente  video:  hJps://www.youtube.com/watch?v=pHszR0R0_a4  

Con  este  mapa  mental  vete  tomando  apuntes.    

Ecoturismo  

TOCA  DEBATE:  -­‐  Diferencias  entre  los  conocimientos  previos  y  los  adquiridos.  

-­‐  Elegir  moderador/a.    

Información  de  carácter  general  

La   industria   turís,ca   canaria   representa   un  17,7%  de  su  economía  y  da  empleo  a  más  de  un  millón  de  personas.              El  coste  medioambiental  del  turismo  es  di_cil  de  calcular.  

Urbanización  Desde   los   60,   Gran   Canaria   ha   sido   un   des(no    popular  para  los  turistas  extranjeros.    La  construcción  de  hoteles  y  complejos  turís(cos  en  primera   línea   de   la   playa   ha   transformado  completamente  el  aspecto  del  entorno.    La   belleza   natural   de   estas   zonas   ha   desaparecido  para  siempre.  

Especies  amenazadas  

La   destrucción   de   plantas   y   animales   amenaza   la  conservación   de   muchas   especies   de   aves  migratorias,  peces  y  mamíferos.    

Especies   en   peligro   de   ex(nción   debido   a   la    pérdida  de  su  hábitat  natural.  

Contaminación  El   desarrollo   de   los   medios   de   transporte   que  conlleva   el   turismo   también   contribuye   a   la  contaminación  atmosférica,  acús(ca,   lumínica  y  problemas  de  circulación.    

Falta  de  agua  Aún  más  serio  es  el  problema  del  excesivo  consumo  de  agua  en  zonas  de  escasez:  la  gran  can(dad  de  piscinas  y  campos  de  golf  crecerá  con  la  expansión  de  la  industria  turís(ca   en   contra   de   la   agricultura   tradicional   y   la  población  residente  que  ve  secar  sus  presas.  

Turismo  sostenible  hJps://www.youtube.com/watch?v=hkYyAqJXvtE    

1. Degradación  del  paisaje  

2. Desaparición  de  flora  y  fauna  

3. Deforestación    

1. Reforestación    2. Conservación  del  paisaje  3. Gastronomía  local  

Inves,gación  basada  en  problemas  

ABP  

Iniciamos  la  inves,gación  1.  Elegir  el  municipio  a  trabajar.    (Se  recomienda  la  visualización  del  siguiente  video  por  la  riqueza  y  calidad  de  su  contenido  “Un  país  para  comérselo-­‐  Gran  Canaria”)    

 

Iniciamos  la  inves,gación  2.  Plantear  interrogantes  y  búsqueda  

de  respuestas  sobre  dicho  municipio.  (Ver  hoja  de  preguntas  para  cada  uno  de  los  apartados  propuestos)  

La  inves,gación  3.   Incluir   Bibliogra_a,  informantes,   páginas  webs  usadas,  etc…  4.  Presentación  de  los  trabajos  y  fiesta  de  toda  la  comunidad  educa(va  para  festejar  el  día  de  Canarias.  

Es  importante  que…  •  Colaboremos  con  las  poblaciones  locales  

•  Evitemos  malas  prác(cas  •  Compremos  artesanía  local  •  Protejamos  el  medio  ambiente  

•  Conozcamos  la  cultura  •  Abramos  la  mente  •  Seamos  tolerantes  

Ac(vidades  de  ampliación  y  refuerzo.  

1.  ¿Qué  (po  de  ac(vidades  puedes  hacer  con  el  ecoturismo?  

2.  ¿Con  qué  adje(vos  relacionarías  este  (po  de  turismo?  

3.  ¿Cómo   el   ecoturismo   ayuda   a   un   turismo  sostenible?  

4.  ¿Te   gustaría   ir   de   vacaciones   a   uno   de   esos  lugares?  Por  qué?